7 minute read

Monsters At Work

Next Article
Fast & Furious 9

Fast & Furious 9

ANTE-SALA

Advertisement

Monstruos que sacan risas

PIXAR ESTRENA SU PRIMERA GRAN SERIE ANIMADA CON LA SECUELA DE UNA DE SUS HISTORIAS MÁS FAMOSAS

puesto que luego de los eventos de la película original, los monstruos descubrieron que las risas, y no los sustos, son un mucho mejor combustible para potenciar su ciudad. Esto lleva a nuestro protagonista a formar parte de la compañía en el área de mantenimiento junto con un grupo de mecánicos inadaptados y comenzar a comprender como es el funcionamiento del nuevo mundo en el que se encuentra para finalmente convertirse en un bromista.

Monsters at Work se estrenará en Disney+ el próximo 7 de julio de manera exclusiva y traerá nuevos episodios todos los viernes. La versión original en ingles contara con las voces de sus actores originales Billy Crystal como Mike y John Goodman como James P. y si fuiste uno de los muchos a los que este clásico de Pixar cautivó desde la infancia, no te puedes perder esta nueva entrega, al fin y al cabo después de 20 años aun tenemos presentes a estos personajes, a través de películas, memes y ahora en formato de serie.

POR DANIEL BARRERA

Cada vez nos sentimos mas y mas nostálgicos respecto a nuestra infancia y esto es algo que Disney sabe muy bien. Y es por eso que hemos visto recientemente tantos remakes en live action de los clásicos favoritos, como La Bella y la Bestia, El Rey Leon, Mulan y pare usted de contar. Pero en esta oportunidad, parece cambiar un poco la formula, y nos trae Monsters At Work. Esta será la nueva seria animada que se estrenará exclusivamente en la plataforma de streaming de la casa del ratón. Y servirá como secuela directa del gran éxito de Pixar Monsters Inc luego de 20 años de su estreno en la gran pantalla. La serie nos pondrá al día con los personajes que ya conocemos como James P. Sullivan y Mike Wazowski, pero estará centrada en la historia de un nuevo personaje, Tylor Tuskmo quien luego de graduarse en la Monster University con las mejores calificaciones y honores, descubre que sus conocimientos en asustar niños ya no son relevantes,

Disponible en Disney+ desde el 7 de Julio

LAS MEJORES CRÍTICAS

Sweet thooth es una serie de Netflix producida por Robert Downey Jr. basada en una colección de DC/Vertigo Comics del aclamado autor Jeff Lemire. Cuenta con 8 episodios que narran las aventuras de Gus, un niño híbrido; mitad ciervo y mitad humano, característica que lo hace muy especial y blanco del acecho de gente despiadada. Si bien la serie al inicio no me llamó la atención por pensar que estaba dirigida a un público infantil, no pude estar más equivocada. Es por el contrario una historia que mezcla de forma sublime la fantasía con la realidad y que nos deja reflexiones interesantes acerca del rol de la humanidad en esta tierra. En el relato nos muestran cómo un virus mortal acaba con gran parte de la población y que de forma paralela surge una nueva especie inmune al él; seres híbridos mitad humanos y mitad animales. Niños maravillosos pero que debido a su origen desconocido causan rechazo por parte de grupos extremistas, que se dedican a cazarlos durante los años siguientes al inicio de la pandemia. Si bien la propuesta parece bastante extrema y surreal, debemos tomar como metáforas las ideas que exponen (y este es mi elemento favorito de la serie): La idea de que ser diferentes genere rechazo no se aleja para nada de los conflictos raciales, sociales y políticos que hemos enfrentado como sociedad desde el inicio de los tiempos. La cacería humana por ser de otra raza, por tener preferencias sexuales distintas, por pensar diferente, por estar enfermos, por creer en otros Dioses, por no tener dinero, en fin, la lista sería larga.

Además de esto se profesa el poco respeto y valor que se le da a la vida, a la naturaleza y a la madre tierra, y todo esto enmarcada dentro de una fascinante aventura. Y que todo se desencadene con el surgimiento de una pandemia es un símil poético a nuestra realidad y un guiño turbio a nuestra vulnerabilidad actual.

La serie en general es una muy buena opción para ver en familia, se pueden sacar muchos argumentos va-

liosos para fomentar los valores familiares y sociales. Hay algunos detalles negativos como historias paralelas innecesarias, descuido a la presentación y narrativa de algunos personajes secundarios, cuya presencia en muchos casos se sintió como relleno. Y no podría dejar de hablar del villano que parecía una copia (o tributo?) a Mr Eggman (los amantes del videojuego Sonic El Erizo me entenderán), el cual a mi parecer no iba con el marco narrativo de esta historia.

Los personajes principales, por el contrario si están muy bien creados, sus historias tienen ciclos narrativos convincentes y logré conectar con ellos. Su guión y dirección son bastante rescatables y hacen que la serie eleve su nivel.

Estuve emocionada de principio a fin, mi niña interior se sintió plena con esta historia. ¡Que viaje tan maravilloso! Al final la serie cumplió su función de entretener y hacerme reflexionar acerca de todas aquellas cosas que sobrepasan a la humanidad y trascienden más allá de nuestra existencia.

DISPONIBLE EN NETFLIX

Dir.: Kari Skogland / 2021 / Temporada 1 / 6 episodios / Reparto: Anthony Mackie, Sebastian Stan, Emily VanCamp, Wyatt Russell

ANTE-SALA

La herencia de los Soprano

CON LA SECUELA DE LA FAMOSA SERIE THE SOPRANOS, THE MANY SAINTS OF NEWARK, VUELVE LA ESENCIA DE UNA DE LAS FAMILIAS MÁS FAMOSAS DE LA MAFIA TELEVISIVA

ta precuela, contará la historia de cómo Tony Soprano, protagonista de la aclamada serie, surgió y se convirtió en el líder de la familia y de toda una ciudad. James Gandolfini hizo un papel principal sorprendente como el cabecilla de los Soprano y hoy, luego de su lamentable muerte en 2013, su hijo, Michael Gandolfini, será el encargado de mantener el legado de su padre en pantalla. Todo esto con un guion escrito por el mismo creador de la serie original. Mucha ilusión nos hace.

Estreno el 24 de Septiembre en cines.

POR LUCIANO FERRANTI

Dar el salto de la televisión al cine siempre ha sido un formato muy riesgoso. Transformar una última temporada de un serie en una película o hacer una película luego de culminar una serie nunca ha sido la mejor de las ideas, pero hacer una película sobre lo que ocurrió antes de una serie sí puede ser una movida clave. Más aún cuando hablamos de una de las series más importantes de la historia de la televisión americana: The Sopranos.

The Many Saints Of Newark, título de la próxima cin-

Próximos estrenos de TV

02/07 | Empire - T4 (Disney+) 07/07 | Monsters at Work (Disney+) 08/07 | Resident Evil: Infinite Darkness (Netflix) 09/07 | Supernormal (Movistar+) 09/07 | Atípico - T4 (Netflix) 09/07 | Close Enough (HBO Max) 12/07 | The White Lotus (HBO) 15/07 | Never Have I Ever (Netflix) 16/07 | El Cid - T2 (Amazon Prime Video) 16/07 | Schmigadoon! (Apple TV+) 20/07 | Profesor T (Movistar+) 23/07 | Sky Rojo - T2 (Netflix) 23/07 | Masters of the Universe (Netflix) 23/07 | Ted Lasso - T2 (Apple TV+)

This article is from: