3 minute read

NEGOCIOS - 5B

Next Article
CEO CLUB

CEO CLUB

Referente de la inclusión financiera en Centroamérica

Su modelo de negocio ha facilitado el acceso a servicios esenciales para poblaciones desatendidas, lo que le valió el reconocimiento como una de las Mejores Empresas Centroamericanas.

Alo largo de casi dos décadas, la compañía guatemalteca 5B ha enfocado sus esfuerzos en transformar el acceso a servicios financieros en la región. Este recorrido ahora se ve coronado por el reconocimiento como una de las Mejores Empresas Centroamericanas, otorgado por Deloitte, Grupo Promerica e INCAE, un logro que valida su visión estratégica y resalta los frutos de su modelo de negocio.

Desde su fundación en 2006, la empresa ofrece soluciones que facilitan las transacciones financieras en comunidades que tradicionalmente han quedado al margen de los servicios bancarios. “A través de nuestra red de cajeros automáticos, la más grande de Centroamérica, y de soluciones como la firma electrónica avanzada (FID5B), hemos facilitado el acceso de este tipo de herramientas a miles de usuarios”, asegura Leonte Pallais Macías, gerente general de la compañía.

La seguridad de las transacciones es una de las prioridades de 5B.

Su crecimiento sostenido ha sido marcado por hitos como la certificación ISO 27001 en 2010, la introducción de cajeros automáticos depositadores en 2012 y su reconocimiento como Great Place to Work en 2017.

Más recientemente, en 2023, adquirió TAV, S. A., que busca agilizar los procesos financieros y facilitar las transacciones de manera eficiente y segura. Además, en el último año realizó el lanzamiento de Caja Express.

El reconocimiento como una de las Mejores Empresas Centroamericanas también destaca los desafíos que enfrenta 5B en un contexto donde la seguridad de las transacciones electrónicas y la protección de datos son prioridades absolutas.

La corporación ha respondido invirtiendo en tecnologías avanzadas que garantizan operaciones seguras y eficientes, mientras continúa expandiendo su portafolio de productos para adaptarse a un mercado en constante evolución.

Más allá de las cifras, el éxito de 5B también radica en su enfoque organizacional. Con una cultura colaborativa que fomenta el desarrollo del talento y la participación activa de su equipo, ha logrado equilibrar la implementación de tecnología de vanguardia con una conexión humana que refuerza su relación con los usuarios.

Leonte Pallais Macías, gerente general de 5B.

Mirando hacia el futuro, 5B proyecta consolidarse como un líder regional en el ecosistema financiero.

Pallais Macías detalló que sus planes incluyen ampliar su presencia en mercados emergentes, fortalecer sus soluciones tecnológicas y continuar impulsando la inclusión financiera.

Aunque el camino por recorrer presenta retos importantes, 5B mantiene una visión clara que combina innovación, eficiencia y compromiso social.

Este reconocimiento es un reflejo del impacto que una estrategia bien ejecutada puede tener en la región. Para 5B, es también una invitación a seguir transformando el acceso a los servicios financieros, abriendo nuevas oportunidades y fortaleciendo su papel como un actor clave en el desarrollo económico de América Central.

This article is from: