![](https://assets.isu.pub/document-structure/250205155148-c2ea8ca567c15098e76c0b77a32e399d/v1/09f787d5b59a45bf1fa9eda832ab07b5.jpeg?crop=629%2C472%2Cx43%2Cy0&originalHeight=472&originalWidth=715&zoom=1&width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
NEGOCIOS - CLARO
CLARO
Empoderamiento a través de programas innovadores y regionales
La Súper Liga Claro Internacional, evento futbolístico único en su género, reúne a niños y jóvenes en equipos ya conformados de barrio, escuelas, iglesia y familia, y por medio del deporte, lleva sana diversión y fomenta la salud mental a través de la unidad, el trabajo en equipo y el ejercicio.
La Súper Liga Claro Internacional ha tenido un impacto significativo en los participantes y sus familias, promoviendo un entorno positivo que fomenta valores, habilidades deportivas y desarrollo personal.
“Además de fomentar valores y principios alrededor del deporte en niños y jóvenes, la Súper Liga Claro Internacional une familias y constituye un espacio en donde los participantes, sin distinción de su condición social, puedan conocerse, apoyarse, recrearse sanamente y llegar a tener experiencias que les permitan crecer y ser mejores seres humanos”, afirma Diego Sibriàn Grande, Director de mercadeo y comercial de Claro Centroamérica.
Desarrollo de nuevas generaciones
De acuerdo con el ejecutivo, Claro organiza este torneo como parte de su compromiso con la responsabilidad social empresarial para fomentar el desarrollo integral de niñas y niños, a través del deporte, proporcionando una plataforma para potenciar habilidades físicas, emocionales y sociales.
“Este torneo es único a nivel regional, destacándose por ser un espacio inclusivo para la niñez y juventud apasionada por el fútbol. El propósito fundamental de la Súper Liga Claro Internacional es fomentar la unidad, promover la sana diversión y descubrir nuevos talentos para las ligas mayores del fútbol regional. La iniciativa, que abre sus inscripciones de manera gratuita, está dirigida a equipos provenientes de barrios, colonias, escuelas, iglesias y clubes, asegurando que ningún talento quede fuera por limitaciones económicas”, dice Sibriàn.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250205155148-c2ea8ca567c15098e76c0b77a32e399d/v1/adacfaf4cc53849756bc6e8842f8198c.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
Fortalecimiento de valores
La Súper Liga Claro Internacional se ha consolidado como un torneo centroamericano que celebra el talento, la dedicación y la pasión deportiva, logrando la participación de más de 1800 equipos en sus últimas cuatro ediciones.
“El torneo refleja valores esenciales de Claro, como la sostenibilidad y el compromiso con el cambio social. Promueve principios como el respeto, el compañerismo y el juego limpio, mientras impulsa el desarrollo físico y mental de los jóvenes participantes. Asimismo, fomenta la profesionalización del fútbol en la región”, asegura el director.
LA SÚPER LIGA CLARO INTERNACIONAL NACIÓ EN GUATEMALA EN 2013 Y FUE TAL SU ÉXITO QUE, CINCO AÑOS DESPUÉS, SE EXTENDIÓ A EL SALVADOR, HONDURAS, NICARAGUA Y COSTA RICA
Apoyo al talento
La Súper Liga Claro Internacional ha consolidado su posición como un semillero esencial para el talento futbolístico en Centroamérica desde su inicio.
Con la participación de equipos de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, el torneo brinda a jóvenes futbolistas una plataforma para exhibir y desarrollar sus habilidades.
“En su edición 2024, la Súper Liga Claro Internacional amplió su alcance al incluir categorías de niños y niñas de 11 a 12 años en fútbol 5, y categorías masculinas y femeninas de 16 a 17 años en fútbol 7. Esta expansión refleja el compromiso de la liga con la inclusión y el desarrollo integral de jóvenes talentos en la región”, explica Sibriàn.
De acuerdo con la ejecutiva, en el futuro, la Super Liga Claro Internacional continuará su expansión y consolidación como una plataforma importante en la formación de jóvenes futbolistas en Centroamérica. Se anticipa que el torneo seguirá creciendo en participación y alcance, fortaleciendo su rol como puente que une a la región, a través del fútbol y nutriendo los sueños de futuras estrellas del deporte.