4 minute read

BANCA Y FINANZAS

Next Article
CEO CLUB

CEO CLUB

Por Luis Diego Quirós Acosta

Las aplicaciones de mensajería social transforman las finanzas

Desempeñan un papel crucial en la revolución financiera, ofreciendo soluciones de pago que son rápidas, seguras y accesibles.

En la última década, las aplicaciones de mensajería social han trascendido su propósito original de conectar personas, emergiendo como potentes herramientas financieras que están redefiniendo la manera en que millones de usuarios realizan transacciones diarias. Plataformas como WhatsApp y Messenger han integrado soluciones de pago que facilitan enviar y recibir dinero directamente desde los chats.

La integración de servicios de pago en aplicaciones de mensajería, como WhatsApp, Messenger y WeChat, ha ganado popularidad debido a la conveniencia que ofrece a los usuarios. Esta tendencia permite realizar pagos de manera rápida y sencilla sin salir de la aplicación de mensajería. Por ejemplo, Meta Pay permite a los usuarios realizar pagos de forma segura en Facebook, Instagram y Messenger.

Según el Deloitte Center for Financial Services, se prevé que los pagos integrados en redes sociales experimenten una tasa de crecimiento anual compuesta de aproximadamente 30%.

Además, Deloitte ha destacado que el uso de pagos móviles está ganando impulso a nivel global. En mercados desarrollados, el 20% de los consumidores reportan el uso de pagos móviles, mientras que en mercados emergentes, cerca del 47% de los consumidores utilizan sus teléfonos para realizar pagos en tiendas, y un 65% muestra interés en utilizar esta tecnología.

WhatsApp, con más de 2000 millones de usuarios activos, y Messenger, parte del ecosistema de Meta, han capitalizado su vasta base de usuarios para ofrecer servicios de pago que permiten transacciones rápidas y seguras. Estas plataformas han implementado protocolos avanzados de cifrado y autenticación para proteger las transacciones, aumentando la confianza de los usuarios en el manejo de sus finanzas a través de estos medios.

Al eliminar las barreras geográficas, estas aplicaciones promueven la inclusión financiera..

Conveniencia y reducción de costos

La conveniencia es uno de los mayores atractivos de los pagos a través de mensajería social. Los usuarios pueden enviar dinero en cuestión de segundos.

Un estudio conjunto de Bain & Company y Meta, titulado Win with Conversations, revela que más del 50% de los usuarios prefieren realizar transacciones en línea mediante canales de mensajería como las redes sociales.

La implementación de “viajes conversacionales” (interacciones a través de mensajes de texto entre el cliente y la empresa mediante redes sociales) permite a las empresas transformar solicitudes complejas en procesos intuitivos y sencillos. El uso de chats gestionados por Inteligencia Artificial (IA) generativa ofrece experiencias personalizadas a los usuarios y mejora la visibilidad de las empresas y les permite ofrecer soporte en múltiples áreas simultáneamente. Esta automatización puede conducir a una reducción de costos operativos de hasta un 30%.

Al eliminar las barreras geográficas, estas aplicaciones promueven la inclusión financiera, permitiendo que personas en regiones remotas tengan acceso a servicios financieros básicos. Este impacto es particularmente relevante en las economías de nuestros países, donde la infraestructura bancaria tradicional puede ser limitada.

Más del 50% de los usuarios prefieren realizar transacciones en línea mediante canales de mensajería.

CONSIDERACIONES PARA LAS EMPRESAS:

Las empresas que buscan aprovechar esta tendencia deben considerar:

• Seguridad y privacidad: garantizar la protección de los datos financieros y personales de los usuarios es fundamental para generar confianza.

• Regulación: cumplir con las normativas financieras y de protección de datos en las regiones donde operan es esencial para evitar sanciones.

• Experiencia del usuario: ofrecer una interfaz intuitiva y una integración fluida entre la mensajería y los pagos mejora la adopción por parte de los usuarios.

Fuente: usuarios consultados

DESAFÍOS DE CIBERSEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

A pesar de los beneficios, la integración de servicios de pago en aplicaciones de mensajería tiene riesgos. La ciberseguridad es una preocupación primordial, ya que el aumento en la frecuencia y el valor de las transacciones digitales las convierte en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes.

Las empresas detrás de estas aplicaciones han respondido fortaleciendo sus infraestructuras de seguridad. WhatsApp, por ejemplo, usa cifrado de extremo a extremo para proteger las transacciones, mientras que Messenger ha implementado autenticación multifactorial y monitoreo continuo de actividades sospechosas.

SUPERVISIÓN FINANCIERA

El rápido avance de las soluciones de pago en mensajería social ha captado la atención de reguladores financieros a nivel global. La regulación es crucial para asegurar que estas plataformas operen de manera transparente y segura, protegiendo tanto a los consumidores como al sistema financiero en general.

Las autoridades están trabajando para adaptar las normativas existentes a esta nueva realidad, promoviendo la cooperación entre las empresas tecnológicas y los organismos reguladores para asegurar un entorno financiero seguro y fiable.

This article is from: