Revista BiT N°142

Page 44

volver al sumario

Empresas CEDUC UCN sede Choapa y Minera Los Pelambres dieron la bienvenida a la primera generación de titulados 162 jóvenes (76 mujeres y 86 hombres) del Choapa se convirtieron en la primera generación de egresados del CEDUC UCN sede Choapa, establecimiento que desde Los Vilos opera desde 2019 como la única casa de estudios de la provincia gracias a una alianza de la institución académica con Minera Los Pelambres. La alianza de colaboración entre la casa de estudios y la compañía es inédita en la industria, tanto por el aporte económico permanente entregado, así como también por el compromiso con entregar mayores posibilidades de educación y oportunidades a los vecinos de Los Vilos, Illapel, Salamanca y Canela, quienes pueden estudiar cerca de sus hogares y donde el 80% cuenta con acceso a la gratuidad del Estado. Mauricio Larraín, gerente general de Minera Los Pelambres, señaló que, “tenemos una primera generación de hombres y mujeres que con gran motivación cumplieron esta primera etapa de un sueño que se inició hace tres años, fruto de esta alianza que ha sido muy potente y que refleja la visión que tenemos como Grupo Minero de contribuir al desarrollo. Esto demuestra que queremos hacer cosas importantes y con impacto para las comunidades, que antes tenían muchas dificultades para acceder a la formación profesional y técnica”. CEDUC UCN sede Choapa, cuenta con 6 carreras disponibles y a la fecha se registran más de 600 matriculados, quienes en su mayoría pertenecen a la provincia del Choapa y el 80% cuenta con acceso a la gratuidad del Estado. De los titulados cerca del 80% ya se encuentra trabajando en diversas empresas de la provincia o la región.

FCFM de la Universidad de Chile y Acardis firman convenio de colaboración La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile y la sociedad neerlandesa Arcadis, a través de su filial Chile, suscribieron un convenio de colaboración que tiene como objetivo impulsar diversas iniciativas que aporten conocimiento para el desarrollo sostenible de la ingeniería desde el ámbito de la minería en el país. En la instancia de oficialización del acuerdo participaron la Directora de la Escuela de Ingeniería y Ciencias de la FCFM, Prof. Luisa Pinto; el Director de Vinculación Externa, Prof. Luis Vargas; el Director del Departamento de Ingeniería de Minas, Prof. Willy Kracht; el académico y Coordinador del Programa de Magíster en Minería del DIMin, Prof. Luis Felipe Orellana y Luis Soruco, Gerente General; Patricio Toledo, Gerente de Operaciones y Vilma Pérez, Líder de Sostenibilidad, representantes de Arcadis. La Directora de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, Luisa Pinto destacó que la iniciativa es muy relevante, dado que hará posible abordar nuevos ámbitos de desarrollo de la ingeniería nacional sostenible que contribuirán a profundizar la información que existe en este sector. “Estamos muy contentos con la suscripción de este convenio, pues nos permitirá llevar a cabo estudios técnicos e investigación en el campo de la transferencia tecnológica, la gestión del conocimiento y la sostenibilidad, tema prioritario dentro de nuestra Facultad”, expresó de la académica. Por su parte, Luis Soruco, Gerente General de Arcadis señaló que “estamos muy orgullosos del trabajo colaborativo que hemos desarrollado en estos últimos años y nos entusiasma aún más lo que está por venir. Nuestra empresa posee más de 130 años de historia de innovación y sostenibilidad que hemos aplicado en nuestros proyectos en Chile. Con la firma de este convenio ahora contamos con un socio estratégico para continuar trabajando en el desarrollo de la sostenibilidad de la industria minera y energética a favor del país”.

42

n BIT 142 febrero 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.