1
Revista
Esta medida desde ya en sectores de secano, donde las pariciones comenzaron y también para el valle y precordillera, donde la gestación ya entra en su último tercio. Velar por las condiciones sanitarias atendiendo precozmente cualquier signo de enfermedad, como cuadros respiratorios, diarreas, cojeras, parasitosis externas, entre otras, estableciendo protocolos de tratamiento, así como medidas preventivas.Lo óptimo, es terminar el invierno con las menores pérdidas productivas y comenzar la primavera con animales sanos y en buenas condiciones, que puedan aprovechar las bondades de esta época.
EDICIÓN 29 / JUNIO - 2021
EDITORIAL
3
Revista
* Técnicamente corresponde a un método de conservación tiene un contenido de materia seca que fluctúa entre 35 y 65% (haylage/baleage en inglés), en cambio un ensilaje (parva, bunker, torre) fluctúa entre 18 y 35%, dependiendo si este se elabora directo o premarchito.
Figura 1. Diagrama de dispersión de la humedad en el empacado y densidad de DM de pacas con empacadoras de cámara fija y variable. Los datos se obtuvieron de una revisión de la literatura sobre henos y ensilaje en bolos de 1984 a 2019 (Borreani y col., 2019).
EDICIÓN 29 / JUNIO - 2021
5
Revista
EDICIÓN 29 / JUNIO - 2021
7
Revista
EDICIÓN 29 / JUNIO - 2021
9
Revista
EDICIÓN 29 / JUNIO - 2021
11
Revista
EDICIÓN 29 / JUNIO - 2021
NUEVAMENTE DISPONIBLE
13
Revista
Animales más saludables, negocios más productivos.
Nitrógeno de liberación precisa
Aumenta la producción de proteína bacteriana y baja los costos de alimentación y producción de leche Mejora la producción de proteína digestible. Mejora la digestión de fibra y utilización de materia seca.
HACCP
Baja costos de alimento.
EDICIÓN 29 / JUNIO - 2021
15