Presentación UNA DÉCADA DE ILUSIONES Y parece que fue ayer, cuando no más de media docena de amigos nos reunimos, allá por el mes de marzo, en torno a unas cañas de espetos y de cerveza, para hablar de lo humano y lo divino. Y efectivamente, ya han pasado diez años desde aquella noche en aquel chiringuito de Pedregalejo donde, este reducido grupo de amigos, nos planteábamos unir nuestras experiencias y conocimientos en pro de la fotografía y, siendo un poco utópicos, aportar nuestro granito de arena a la cultura malagueña y en especial a la fotográfica. Y entre sardina y cerveza, y cerveza y sardina, con una candidez cuasi infantil, comienza a surgir esa tormenta de ideas: cómo empezar el proyecto, con qué medios contar, qué nombre que le íbamos a dar, a qué puertas llamar para que, al menos, nos dieran cobijo en nuestras primeras reuniones. No fueron fáciles esos inicios, aunque sinceramente, los recuerdo con mucho cariño. Fueron muy duros y de mucho trabajo. Todo era nuevo para nosotros, cada paso que queríamos dar suponía un mundo lleno de dudas. Con el esfuerzo de todos avanzamos, sin prisa, pero sin pausa, hasta conseguir dar forma a la idea inicial, constituyendo legalmente la asociación a la que, después de muchas propuestas de nombres, como “Grupo B&W”, denominamos SOCIEDAD FOTOGRÁFICA DE MÁLAGA (SFM), en la idea de que representara el entorno donde nacía y sus objetivos, esto es: Málaga y la fotografía como un argumento cultural más de la sociedad malagueña. Otro de los temas cruciales era encontrar un espacio donde tener nuestras reuniones y realizar las incipientes actividades. Ahí surgió la mano tendida de D. Diego Rodríguez Vargas, presidente del Ateneo de Málaga que nos brindó la oportunidad de utilizar alguna sala de la institución que representaba. Siempre contará con nuestro agradecimiento más cariñoso y sincero. ¡Gracias amigo Diego! Sin embargo, pese a que nuestro objetivo era consolidarnos y crecer a un ritmo pausado, el crecimiento fue exponencial. Esto supuso tener que buscar espacios con mayores dimensiones y ahí encontramos, transitoriamente, el apoyo del Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia. Y, ¡por fin!, cuatro años después, conseguimos la aportación del Ayuntamiento de Málaga, cediéndonos un local en la calle La Merced, que desde entonces constituye nuestra sede. Y desde aquella primera reunión de amigos, allá por el 2012, en la que soñábamos con llegar a tener una asociación fotográfica, puedo asegurar que la realidad ha superado a la ficción, ha superado a aquellos sueños que algún día nos gustaría alcanzar y que se han hecho realidad en una sola década. La Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) nace como una asociación cultural, sin ánimo de lucro, cuyos objetivos fundamentales son: fomentar, difundir y promocionar la Fotografía en Málaga, como medio de expresión. Buscábamos ilusionar, enriquecer y compartir las experiencias de aquellos amantes de la fotografía, tanto profesionales como aficionados, cuya actividad creativa pueda ser compartida con cualquier persona, así como sus experiencias, conocimientos y calidad técnica y artística. La “Sociedad Fotográfica de Málaga”, C.I.F. G93249118, está inscrita en el Registro de Asociaciones de la Junta de Andalucía. No nos podíamos imaginar que, en ese escaso pero trabajado espacio de tiempo, se superarían los doscientos socios y contaríamos entre nuestros socios de honor con artistas como Josep María Ribas Prous, Cristina García Rodero, Isabel Muñoz, Gervasio Sánchez, Chema Madoz, Concha Casajus, Emilio Morenatti, Juan Manuel Castro Prieto, Pierre Gonnord o Bárbara Allende (Ouka Leele), que tristemente nos dejó hace escasos días.
3