@revista_tex
:) textos&texturas_revista de distribución gratuita
_08
añouno_númeroocho noviembre_2019
h hombres honor héroes historia hogar herencia homenaje
¿soberanía? www.textosytexturas.com.ar
_03
editorial \ P
[s] sumario_noviembre
por Cesar Andres Estrada _ilustración Angel Pollini
Políticas para una Soberanía Esta reflexión nació de una frase libertaria, de lo
azaroso de la existencia y de una siesta-tarde de octubre. Es cita de Michel Foucault, a comienzo de los años 70, y dice`: “…Las ideas básicas que la gente
considera verdades permanentes sobre la naturaleza
/ editorial_03 Políticas para una Soberanía por A. Estrada / A. Pollini
humana y la sociedad, cambian a lo largo de la historia…”
/ cuentosquenosoncuentos_04 Es Injusto por Jorge Leguizamón
El término soberanía proviene del latín. La expresión
/ viajesylugares_07 Trancoso... Paraíso Escondido por Zoe Meyer
“sober” significa encima y el sufijo “anus” se traduce como procedencia. Gracias a esta impronta europea
/ calidaddevida_08 BUENAS NOTICIAS sobre la AVENA¡! por Marta Dominguez / notadetapa_10/11 RELATOS DE UN VETERANO DE GUERRA por TEX a Roberto Pochetti / cultura_12 La Divina Comedia Ilustrada por Marina Ceballos / pymes_14 El síndrome del dueño de circo chico por Pereira & Asociados / sociales_16 Milonga (ADN Tango / Boliche Don Miranda) / estilodevida_19 Tatu_Arte por TEX a Gaby Majlis / pasteleria_20 Budines para todos los gustos por Yanina Celli / deportes_23 El gran DT por TEX a Sergio Fabricio Salas / emprendedores_24 Un Lugar Para Crecer por TEX a Equipo Rayuela / estilodevida_27 BALANCE... por Lucia Moreno
—
/ mercedinosporelmundo_29 Luis Ardizzi, Santiago (Chile)
/ sociales_30 Recorrida y Eventos (Los Miranda)
/ Equipo Tex Fernando Abbá Dirección Editorial; Diseño y Arte. Andres Noroña Dirección Comercial; Ventas. Rosanna Sosa Entrevistas, Edición y Corrección; RRPP. / Contacto Comercial, Editorial y Contenidos www.textosytexturas.com.ar / Impreso por Impresiones BC SRL Av. Japón 871 Córdoba, CBA www.impresionesbc.com.ar TEXTOS & TEXTURAS ® I.N.P.I. - ACTAS Nº 3765328 / 3765329 Todos los Derechos Reservados (2019) Villa Mercedes, SL
podríamos decir que soberanía es el acto que
≠
procede del que está encima. O arriba. ¿Y quién se sitúa allí? ...pues…el soberano. Si. Desde esta óptica hacer soberanía es cuestión de soberanos. ¿Será él quien pueda decidir?... ¿acaso imponer sobre todo lo demás? En un posible imaginario colectivo o en la realidad más sustancial, quien está por encima puede; tiene poder. Y quien tiene poder decide. Haciendo depender su voluntad de una ley divina o natural, de un código positivo, de sí mismo o de un deseo popular. Sea en políticas de estado, de la amistad, de salud, o de la sexualidad. El soberano es el puto amo, todo lo puede. Es un estar encima, y actuar como tal. Pero quizás no sea el único modo de entender la soberanía. Es más fácil romper una pierna que una palabra, pero vale el intento; claro que sí. En la diversidad del uso está la clave. La soberanía bien puede ser potencialidad, un estar abierto a. Si hasta su fonética pareciera indicarlo. Un lugar donde cada individuo sea soberano y súbdito al mismo tiempo, haciendo rebeldes y libres a todos los ciudadanos. Un compromiso a vivir y a dejar vivir. Las verdades permanentes son farmacológicas: calman, tranquilizan. Por ello esta frase libertaria, en lo azaroso de la existencia, para que la sublevación no ceda. Las siestas-tardes de octubre tienen sus secretos. Pueden arrimarse o seguir de largo. Dejarlo todo o comprender que se puede cambiar. De nosotros depende.
_... ES INJUSTO
A l g u i e n a l g u n a vez le escd u c h o e c i r , mientras su mirada de infortunio buscaba el oeste es ique n j u s t o no vuelva.
Domingo cuello no era precisa-
paz hacia el norte en su vieja
que se había enamorado con solo
fuera por una escalinata de iglesia
mente un tipo crédulo, era un
bicicleta hasta la estación de
verse a través de la ventanilla
camino a misa. Sospecho que el
militante
de
ortodoxo
del
discutía
serlo,
_04
P
/cuentosquenosoncuentos
@Jorge Dardo Leguizamon
por Jorge Leguizamón
Locutor Nacional_Periodista / Director Tiempo Radio FM
ganas,
un
trenes, la del silencio, a esperar
cuando el bufante detenía su
muy terco sabía que el tren no
optimismo.
No
que llegara el enorme animal de
marcha en el andén. Que el paso
volvería a pasar, pero no podía
como
hierro con su único ojo encendido
fugaz por los pueblos era el acon-
asimilar esa derrota, sería como
alguien no podía tener ese apén-
que
rezongando
tecimiento imperdible del día. No
andar desangelado para siempre,
dice de vida. No lo entendía.
desde las tierras donde nacen las
era ir, era amor llegar, la excusa
volverse pasto seco que cubre las
uvas. Decía sin resignación que,
para el encuentro y la caída de
vías, sordo al llamado del silbato.
Sostenía sí, que cualquiera que
podía presentirlo de acuerdo a la
ojos que indicaba hasta el despo-
sintiese un movimiento de sístole
hora, y por la vibración de la tierra
jamiento de las vestiduras.
y diástole en el pecho, cualquiera
y en el pecho, si estaba antes o
que hubiese llegado hasta hoy
pasando Liborio Luna, que las
Eran tiempos felices, de ocupa-
con
incluso
demoras se debían a que en la
ción,
perdiendo, la vida tiene sentido
capital de los venados sube
ferroviaria; el trigo se hacía pan en
cuando se sueña que las cosas
mucha gente para Buenos Aires.
el viaje lento; las verduras madu-
algún
las
discutía
resultado,
venía
como
pueden ocurrir y ser distintas,
pertenencia
y
algarabía
raban a bordo del movimiento; el
hasta con un arbitraje en contra.
Contaba que el tren era dueño de
petróleo y el vino compartían
Por
las historias más increíbles que se
compás y destinos programados,
puedan imaginar, que había gente
la gente subía y bajaba como si
eso,
todas
las
benditas
noches remontaba por general
:) textos&texturas_noviembre_2019_8
“
Alguien alguna vez le escucho decir, mientras su mirada de infortunio buscaba el oeste es injusto que no vuelva.
” A l guien
Se puede decir que somos muchos los Domingo Cuello que pensamos lo mismo, "es injusto que el tren no vuelva" marzo de 1993 fue cierto, sigue siéndolo.
a l g u n a vez le escucdecir, h o
@meyerzoe_
viajesylugares
:) textos&texturas_noviembre_2019_8
_07
\ P
por Zoe Meyer Profesional en Hotelería y Turismo.
Paraíso Escondido Los antiguos pueblos litorales de pescadores en Brasil tienen ese no se qué. Mezcla de calles con historia y adoquines, casitas de colores vibrantes y entradas florecidas, costas despejadas de barcos encallados. Cuando uno conoce estos pueblos comienza a disfrutar de la cultura africana, europea y nativa, y Trancoso es uno de sus exponentes.
— ”
Esta aldea pintoresca enclavada en lo alto de un acantilado en la costa del Estado de Bahía, es uno de los destinos recomendados para los turistas y viajeros que disfrutan de lugares relajados con espíritu bohemio-chic, para los amantes de la gastronomía y el diseño de interiores. Sí, todo junto en un pedacito de “terra maravilhosa”.
L o s a n tguo i sp u e blos litorld a e s e pescd a o res
Los paulistanos, como se les dice a
Al final del tramo, al borde del
los oriundos de São Paulo, llegaron
acantilado nos encontramos con la
en la década del 70 a redescubrir
Iglesia de São João Batista. Cons-
esta joya litoralense. Eran hippies,
truida por los jesuitas en 1656, es
artistas,
soñadores
y
completamente blanca y está a 400
viajeros
de
partes
varias
también del
m de altura. Alrededor de ella se
mundo, unidos para crear el Baron
celebran con vigor (y durante días)
Bay Bahiano. Con los años empe-
las fiestas de São Sebastião, São
zaron a aparecer las casas de
Brás y del Divino Espírito. A sus
veraneo y en las temporadas altas
espaldas, cruzando una densa
llegaban turistas atraídos por sus
vegetación, se unen el mar y el río,
playas vírgenes.
y comienza el cordón de playas de arena dorada.
El corazón de Trancoso es el QUADRADO, el centro turístico con
Para quienes deseen conocer en
veredas de arena unidas por los
un viaje varios destinos la Costa del
“jaqueiras”, cocoteros y almendros.
Descubrimiento es la recomenda-
Comienza con una plazoleta rodea-
da. Se la llama así porque allí
da de puestos de comida donde se
llegaron los primeros navegantes
venden las “tapiocas”, donde se
portugueses en el 1500 y son
encuentra el restaurante de Francis
cuatro pueblos los que la confor-
Mallman y Jacaré do Brasil “Los
man: Porto Seguro, Arraial d´Ajuda,
negros”, en el cual trabajan talento-
Trancoso y Caraíva.
sos cocineros argentinos. Saliendo
El New York Times llegó, en años
de allí se emprende un largo
recientes, a comparar Trancoso
camino de “lojas” (locales comer-
con St. Tropez, mientras el sitio
ciales) y posadas como la reconoci-
especializado en viajes Condé Nast
da “Capim Santo”, en la cual la
Traveler lo seleccionó como una de
familia Leite ofrece gastronomía
los mejores destinos playeros del
gourmet y chalés de diseño.
mundo.
_08
P
/calidaddevida
www.foodsmentor.com
:) textos&texturas_noviembre_2019_8
por Marta Dominguez Licenciada en Microbiología_Directora Foods Mentor
BUENAS NOTICIAS sobre la AVENA¡!
“”
Una mirada técnica y no tanto…sobre los alimentos libres de gluten. La seguridad y los efectos positivos para la salud por la inclusión de granos enteros de avena en la dieta libre de gluten han sido confirmados a través de estudios científicos. procesa
—
co) del trigo, la cebada y el centeno. Las células T del sistema inmune que reconocen epítopos específicos de avenina se han encontrado muy raramente en pacientes con Enfermedad Celíaca.
Los productos con avena ya se venden como ALIMENTOS SIN con el mismo lugar o
GLUTEN en varios países con la
equipos que se utilizan para el
única condición que nivel de
trigo, la cebada y el centeno, lo
gluten proveniente de la contami-
que la hace insegura ya que
nación por cebada, centeno y
Celiaquía; Nuestro cuerpo se
puede contaminarse con éstos.
trigo sea inferior a 20 mg/kg.
nutre
elijamos
Otros trabajos de investigación
comer, sin embargo, esta premisa
indican que productos de avena
El grano de avena se caracteri-
sangre y por ende
no se cumple para los celíacos, ya
pura son una opción dietética
za por su buen sabor y propie-
puede disminuir el riesgo
que su trastorno autoinmune del
segura en el tratamiento de la
dades nutricionales, como:
de enfermedad coronaria.
intestino delgado, causado por
enfermedad celíaca.
— Fuente de proteínas — Conte-
según
lo
que
células inmunes, reaccionan ante
nido de aminoácidos esenciales
el gluten ingerido con en el trigo,
La avena contiene avenina, que es
— Alto valor nutricional — Alto
el centeno y la cebada.
una proteína similar al gluten. Las
contenido de fibra dietética —
aveninas están presentes en una
Antioxidantes — Vitaminas —
Investigaciones indican que la
concentración más baja (10%
Compuestos fenólicos — Minera-
mayoría de las personas con
-15% del contenido total de
les — Acidos grasos insaturados
enfermedad
proteínas) en comparación con el
esenciales.
celíaca
pueden
comer avena.
gluten en el trigo (80% -85%).
¿Entonces por qué nuestro CAA
Las aveninas del género Avena
Además, se ha demostrado que
no la permite?
están libres de los epítopos inmu-
por su contenido de β-glucano
La avena a menudo se cosecha y
nogénicos (determinante antigéni-
ayuda a reducir el colesterol en
Léa la entrevista extendida en nuestras redes
C o m ocs oen -cuencestui a de los d i o s cientcsobre í ofi -s d u p l a Aven a /
Como consecuencia de los estudios científicos sobre dupla Avena / Celiaquía es válido pensar que en argentina productores primarios, industriales y autoridades sanitarias están desafiadas a evaluar sus practicas agricolas, sus procesos y la legislación vigente, respectivamente.
_10
P
/notadetapa
:) textos&texturas_noviembre_2019_8
en primera persona. Fue más mortal la indiferencia que una bala del enemigo. A mi me salvo hablar, yo lo conté a los 4 vientos, lo conté, lo llore, lo reí...
Malvinas.
Llegamos
al
Y ahí dejó de ser una aventura, y
haciendo nuestro trabajo, para
aeropuerto y nos trasladaron al
comencé a vivir el estado de
eso habíamos sido formados.
pueblo, donde nos alojaron en un
guerra. Una carpa, provisiones
Éramos tres; Funes y yo militares,
Abril del 82. Dormía en mi
internado, una especie de escue-
para una semana, 20 lts de agua
y Basilio un conscripto misionero
casa, la de mis viejos…tenía 19
la, donde forme parte del Estado
potable, un fusil con
de 18 años, recién salido de la
años y estaba de vacaciones. En
Mayor, quienes eran los estrate-
chos, una pistola con 3 cargado-
el 80 había egresado de la escue-
gas en este conflicto, que no
res de 7 balas, cartones de
la de suboficiales de la Fuerza
sabía hasta ese momento que
cigarrillos, y el equipo de radio.
40 días en Eagle Bay.
Aérea en Córdoba; venía de hacer
sería una guerra.-
Nuestra misión era reportar al
Nuestra posición estaba frente a
Estado Mayor, los movimientos de
Pto. Argentino, cruzando el mar,
el curso de operador de radar, y
40 cartu-
secundaria.
mi especialidad era Comunicacio-
Mayo del 82.
El 1 de Mayo
las tropas inglesas, por aire, mar y
camuflados con el paisaje de
nes. Era sábado, y mi vieja me
es el bautismo de la Fuerza Aérea
tierra. Con binoculares y la radio,
piedra y pasto. Así transcurrían
despierta con la noticia…Recupe-
en Malvinas, fecha en la que
avisábamos cuando levantaban
los días, observando…reportando
ramos Malvinas. Fue como una
comenzó el ataque armado. La
vuelos los aviones ingleses, hacia
los movimientos, con guardias de
orden, ese mismo día viajé a
orden fue reemplazar a todo
donde y desde donde se dirigían,
dos horas; intentando inútilmente
Buenos
personal
estuviera
para que la artillería los tuviera en
calentar las latas de comida con
destinado y me presenté espontá-
cumpliendo funciones en la isla.
su blanco. Estabamos de incóg-
pastillas de alcohol. Teníamos
neamente. El 13 de Abril estaba
Estábamos en guerra. El 2 de
nito, nadie sabía nuestra posición,
sopas campbell, viandada, jugos
volando a Puerto Argentino, sin
Mayo
el
que la cambiábamos a diario para
inca y 20 litros de agua por
saber que era una guerra, con la
“Cabezón Funes” nos ofrecimos
no ser detectados por el enemigo.
semana para el café y mate. No
preparación para hacer mi traba-
como voluntarios para un puesto
El lugar era inhóspito por todos
podíamos prender fuego porque
jo, y con el pensamiento mágico
estratégico, a 36 km de Pto.
lados, frío insoportable, viento
seríamos detectados.
de estar viviendo una aventura.
Argentino, en el medio del campo.
incansable,
bañamos en todo ese tiempo,
Aires,
donde
estaba
civil
con
mi
que
compañero
pero
estábamos
No nos
por textos&tecturas a Roberto Pochetti
historiasdevida
_11
\ P
Ex Combatiente de Malvinas. Suboficial retirado de la Fuerza Aérea Argentina.
intentamos lavarnos la cabeza en
hubiera fuga de luz en la oscuri-
parrilla. Comimos cordero asado y
cuenta de dónde venía y lo que
un charco, y el frío se nos clavó en
dad y así nos manteníamos más a
VIVA LA PATRIA CARAJO!
había vivido, o mejor dicho sobre-
el cuerpo. No teníamos ropa de
salvo del frio.- Años después, en
invierno, yo usaba un pantalón
el 2015 cuando volví a Malvinas,
La Retirada. Fue un 12 de
pijama, un jean de corderoy y el
conocí al puestero, dueño del
junio que nos vinieron a rescatar
pantalón verde. Teníamos tanta
tesoro que profanamos y nos
en un helicóptero con una cruz
ropa
salvó la vida.-
roja, volvimos a Pto. Argentino
La Guerra Después de La Guerra. Con 12 kg
sabiendo que habíamos cumplido
menos y totalmente negros,
con
habíamos
teñidos por el humo del calenta-
encima
que
parecíamos
robocops cuando caminábamos.
vivido.
Un día nos quedamos sin fuego,
Pacto de Honor.
no fósforos no encendor, solo un
tros no presenciamos combates
quedado detrás de la línea de los
dor que teníamos en la carpa,
cigarrillo prendido. Basilio que no
cuerpo a cuerpo, ni bombardeos
ingleses, y nuestro rescate podría
habíamos sobrevivido a una
fumaba, tuvo que aprender…y
sobre nuestras cabezas; pero si
haber salido muy mal. Al día
guerra que perdimos en el
fumar para mantener el único
llegamos a ver las tropas de tierra
siguiente…llegó un Hércules que
campo de batalla. No podría-
fuego que teníamos, cigarro tras
muy cerca; y sufrimos la persecu-
nos llevaría al continente, solo
mos saber que nos enfrentare-
cigarro.-
ción por encontrarnos, sabían que
quedaba la gente que resistía en
mos a otra guerra, la de la
estábamos espiándolos. Intercep-
Pto. Argentino. Éramos 57, los
indiferencia
taban las comunicaciones nues-
que se quedaban nos daban sus
volver, por parte de nuestros
tras…y así fue como utilizamos un
alianzas, relojes, cadenas y todas
camaradas, de nuestros gober-
nes de vida se fueron agudizando
lenguaje solo nuestro…el jeringo-
las pertenencias de valor
para
nantes y de la sociedad en
al pasar los días, el frío, hambre,
so. No tenían traductores para
que fuéramos los emisarios con
general. Nadie quería preguntar
los bombardeos..por 7 cañonazos
eso…el ingenio argentino es lo
sus familias; por miedo a perder-
nada, nadie nos prestaba aten-
de ellos, se escuchaba 1 nuestro.
que nos ayudó a sobrevivir. Entre
los en batalla o morir en ella.- El
ción y nosotros que habíamos
La diferencia era abismal; pero le
los tres, muchas veces con miedo
Hércules estaba listo a las 21:00,
ido en cumplimiento de nuestro
dabamos pelea, estábamos ahí
de que nos capturaran, hicimos
en completa oscuridad, con las
trabajo, necesitábamos contar,
para defender lo nuestro. A lo
un pacto de honor, si veíamos que
luces apagadas y volando a ras
hablar de lo que fueron esos 40
lejos con los binoculares había-
nuestra
inminente,
del piso para no ser intercepta-
días, de las anécdotas, de los
mos visto un puntito….en el
íbamos a quitarnos la vida unos
dos. Después de una alarma ante
miedos,
horizonte. Parecía una casa…y
con otros, el problema era el que
una
Harriers,
Durante años nos gano el silen-
salimos a buscar, quizás encon-
quedaba vivo en último lugar…no
volvimos
salimos….rezando.
cio, muchos sobrevivimos a la
trábamos algo que nos fuera útil…
llegamos a descifrar qué pasaría;
Las posibilidades de llegar al
pos guerra, otros no lo hicieron.
ALELUYA,
pero no íbamos a caer en sus
continente eran pocas, o nos
Fue más mortal la indiferencia
manos.
bajaban con un misil, o nos tenía-
que una bala del enemigo. A mi
mos que tirar al mar, sin paracaí-
me salvo hablar, yo lo conté a
das ni salvavidas. Volamos con la
los 4 vientos, lo conté, lo llore,
puerta trasera del Hércules abier-
lo
Un Tesoro en Medio de la Nada. Las condicio-
encontramos
tesoro….fósforos!!!!
un
frazadas,
caída
era
Noso-
almohadas, un farol y combusti-
nuestro
flota
deber,
que
vivimos
[] de
y
Sea
de
todo…y
al
NADA.
el faro en medio de la carpa y lo
25 de Mayo Viva La Patria. Estábamos en guerra
usamos para cocinar…y salieron
y el patriotismo más fuerte que
ta a 15 metros, sintiendo el viento
normalmente,
las tortas fritas de harina y aceite y
nunca. Decidimos celebrar…co-
con agua que entraba y nos
pasar desapercibido durante 33
los mates calientes con grapa. Y
miendo un asado. Basilio había
mojaba. Después de tres horas y
años más en la Fuerza Aérea.
si nos quedábamos sin agua, la
egresado de una escuela agraria,
media, llegamos a Comodoro
Hace poco tiempo que tenemos
de los charcos nos venía bien, que
nosotros cazamos el cordero, lo
Rivadavia y nos recibió una noche
más reconocimiento, el daño ya
bicho puede haber en ese frío?
carneamos, con postes hicimos
más oscura que nunca y el
está hecho, pero la guerra
Tapamos la carpa para que no
brasas y con el alambrado una
silencio más profundo. Ahí me di
nuestra no terminó.
ble…la vida nos sonreía. Pusimos
reí
y
seguí
trabajando
tratando
de
_12
P
/cultura
:) textos&texturas_noviembre_2019_8
@maruceballos por Marina Ceballos Diseñadora Gráfica e illustradora
LA DIVINA COMEDIA ILUSTRADA
XIX
LOS CIRCULOS DEL DANTE _INFIERNO CANTO_DIECINUEVE
...
/// Tercera fosa del octavo círculo, la de los simoníacos.—Sus cuerpos están enterrados en la fosa cabeza abajo, y sus piernas son devoradas por las llamas. —El papa Nicolás III.
_14
P
/pymes
@pereirayasoc por Equipo MateriaBiz Sede en San Luis de MATERIABIZ / Pereira & Asociados
EL SÍNDROME DEL DUEÑO DE CIRCO CHICO En la vida de toda empresa, llega un momento en el que se torna necesario dar un salto de calidad en la gestión y avanzar hacia una estructura de funcionamiento más dinámica.
—
La primera vez que fui al circo con mis padres todo me parecía impresionante. Hasta que en un momento le pregunté a mi papá si el domador de leones, el malabarista y el vendedor de entradas era la misma persona. “Se parecen bastante”, contestó. En realidad, sí lo era.
Creo que la mayoría de los empresarios pyme pueden verse reflejados en este esquema de organización interna. Aunque necesario y típico cuando se inicia un negocio, después se instala y arraiga a pesar del crecimiento de la estructura y facturación.
:) textos&texturas_noviembre_2019_8
Se trata del síndrome del circo
¿Hasta cuándo se puede ser
otros. El foco en los resultados de
chico y podemos ver los síntomas
gerente y ordenanza a la misma
todas las áreas garantiza el mejor
cuando –por ejemplo- el dueño de
vez? ¿Cuándo es necesario dejar
control y la obtención de mayores
la empresa tiene la tarjeta que dice
de ser “dueño de circo chico”? El
beneficios empresarios.
CEO y, en la otra mano, la llave para
problema surge cuando el circo
cerrar el portón.
crece, pero se sigue bajo las
Para que la empresa crezca, el
mismas prácticas y políticas.
Es
número uno debe dar espacio a
También podemos detectarlo en
clave reconocer el momento en que
otros para que colaboren a hacer
* _ _ _
tenemos que dar un salto de
realidad el sueño empresarial y no
calidad en la gestión y avanzar
intentar hacerlo todo solo.
Para el área de marketing contraté a una estudiante de diseño, que me arma los loguitos y yo le tiro las ideas.
todo”, sino simplemente establecer
varias frases:
Toda decisión sea importante, grande, chiquita, urgente o irrelevante pasa por mí. Si sucede algo inesperado, me llaman aunque esté de vacaciones. Tomo el teléfono y lo resuelvo. Quiero que todos sean parecidos a mí en la forma de trabajar, más allá del puesto.
_
hacia una estructura de funcionamiento más dinámica, versátil y orientada a resultados en todas las áreas.
Cuando los ingresos se elevan, comienzan a trabajar más empleados, se necesitan inversiones y se abren las puertas de otros mercados, llego la hora de adoptar y aplicar dos conceptos: planificación y seguimiento. La planificación es útil para poder delegar tareas del día a día y dedicarse a cuestiones más estratégicas. No es necesario “estar en
puntos de control y seguimiento. Estar donde realmente nadie más puede estar y seguir los resultados de procesos que pueden hacer
{
_lamilonga }
SOCIALES
Calle angosta, la calle más popular de la ciudad se llenó del mejor aroma de tango. Una noche de gala donde amigos, alumnos, maestros, y milongueros se reunieron para disfrutar del ritmo del 2x4 engalornando la noche con la presencia del maestro Américo Moroso. La vida es una milonga, bailen todos compañeros, porque el baile es un abrazo.
Boliche Don Miranda
@Adn Tango Soledad Sosa
:
@blackdiamond.ar
_19
\ P
estilodevida
por textos&tecturas a Gaby Majlis Artista_Tatuador
Tatu
— —
_Arte
El acto de tatuarse hoy se contempla más como un Arte y una expresión de nuestra personalidad que es digno de apreciar, sobre todo porque sabemos que detrás de ese grabado se oculta el dolor o la salvación de una persona.
Se fue a estudiar diseño gráfico a Bs. As., y ser tatuador le ganó a la facultad. Así comenzó este camino que hoy lo tiene como referente en nuestra ciudad. Cada tatuador tiene su estilo, muchos llegan con
El hombre con tatuajes de mayor antigüe-
una idea y es Gaby quien le da forma y lo
dad registrado vivió hace más de cinco mil
adecua para plasmarlo en la piel; esa es la
años, aproximadamente 3.300 A.C. Fue
esencia de este arte.
encontrado en la frontera de Italia con Austria en los Alpes, en la zona llamada
En la actualidad tatuarse ya no es más un
Otztal, por lo que fue conocido como Otzi.
tabú; hay menos prejuicios, más libertad de
De unos 45 años de edad, tenía 70 tatuajes,
expresión, más sentido estético y sobre
que se cree que pudieron ser realizados con
todo profesionalidad en el proceso. Las
una función mágico-curativa, una suerte de
personas que eligen a Gaby como el artista de su piel, establecen una
acupuntura.
relación de confianza, relación Gaby hace 23 años que decidió plasmar su arte en la piel y desde el 91, volvió a Villa Mercedes, para hacer de su pasión su medio de vida. "Cuando empecé solo se podía aprender siendo aprendiz de tatuador, porque en esa época teníamos muy poca información sobre cómo hacerlo". La experiencia le ha enseñado a no precipitarse, a conversar con sus clientes antes de comenzar su trabajo, de analizar juntos el diseño, porque es algo que uno llevará toda la vida.
...
que se pasa de generación en generación.
Familias
enteras pasan por las manos de este gran referente, y él lo cuenta con orgullo y sentimiento. El tatuador ha dado paso al artista del
cuerpo,
mente quien
difícil-
olvides
decidiste
hacer
con tu
primer tatuaje. En más de una ocasión lleva años decidirse y llegar a ese momento.
:) textos&texturas_noviembre_2019_8
_20
P
/pastelería
@paracomertemejor_pasteleria / @horizontefotosyvideo
por Yanina Celli Cocinera y Pastelera Profesional
_foto Daniel Gutierrez
Budines para todos los gustos Ya se empieza a palpitar la navidad,
esa época del año
... ... // Variantes
// Cubiertas
Los colores, sabores y sobre todo
/ Frutas confitadas, pasas de uvas
Los budines aceptan una variante
los aromas que nacen de las
y nueces (100 gr. de cada uno).
bastante amplia de coberturas
cocinas, trayendo reminiscencias
- Nueces y pasas de uvas (150 gr.
que aportan sabor, ayudan a
de nuestra infancia; por eso
de cada uno).
conservar la humedad y además
quiero compartirles una receta
- Chips de chocolates (300 gr.)
son muy decorativas.
clásica con variantes para todos
- Frutos secos (300 gr).
los gustos así se animan a prepa-
- Marmolado: repartir en partes
La cobertura más convencional es
rar este clásico adaptado a sus
iguales la masa y a una agregar 15
el glasé realizado con azúcar
preferencias y retomar así las
gr de cacao amargo y 2 cuchara-
impalpable y jugo de limón o
tradiciones familiares.
das de leche.
naranja diluidos en un poquito de
donde nos llenamos de nostalgia.
agua. Este tipo de preparación no
- Para los que prefieren un clásico
requiere conservantes, tiene una
budín sin frutas dejamos la masa
También podemos cubrir con
miga muy húmeda y su elabora-
tal cual la receta original o
ganache de chocolate o simple-
también
mente espolvoreado de azúcar
ción es muy sencilla. Una vez horneado podemos conservarlo envuelto en papel film hasta 15 días en heladera. ¡Dale anímate a prepararlo!
‡
...
podemos
agregarle
ralladura de algún cítrico.
impalpable.
// Ingredientes
‡
200 g. de manteca. 200 g. de azúcar. 4 huevos. Esencia de vainilla c/n. 30 g. de miel (o glucosa). 300 g. de harina 0000 . 15 gr. de polvo para hornear. 30 cc. de coñac // Preparación -Batir la manteca a temperatura ambiente junto con el azúcar, la miel y la esencia de vainilla hasta obtener una preparación cremosa y homogénea. -Agregar los huevos de a uno mientras continuamos batiendo. -A la preparación anterior añadimos el coñac y los secos tamizados (harina y polvo para hornear tamizados) e incorporamos bien. -Una vez obtenida esta masa de consistencia densa podemos agregarle las variantes que deseemos o simplemente volcar en un molde para budín enmantecado y enharinado. -Se cocina en un horno a 170º C durante 45 minutos aproximadamente.
_
... :) textos&texturas_noviembre_2019_8
www.fabriciosalas.com/
deportes
:) textos&texturas_noviembre_2019_8
_23
\ P
por textos&tecturas a Sergio Fabricio Salas Entrenador de Basquet Internacional
EL GRAN DT
“
Entrenador Superior de Basquet con licencia internacional (FIBA Coach) y licencia nacional (ENEBA Nivel 3). Además de entrenar y dirigir grupos, ha sido convocado en numerosas oportunidades a disertar en cursos y clínicas para entrenadores, como en campus nacionales e internacionales para jugadores.
—
”
El basquetbol es su pasión y su
Para el DT Salas
las claves del
forma de vida, comenzó desde niño
éxito para lograr el objetivo final
a practicarlo por diversión y hoy es
fueron el trabajo, la ambición, el
su profesión. Ha sido entrenador en
compañerismo, el respeto y mante-
todas las categorías, desde la
ner una filosofía de juego.
iniciación hasta la primera división.
Su paso por el Pichincha de Bolivia
Como Entrenador en Jefe viene
fue enriquecedora
acumulando experiencia en diferen-
resultado deportivo; se sumó cono-
tes Ligas Provinciales, Selecciones,
cer otras culturas, lugares hermo-
Torneo Federal, Liga Argentina,
sos, gente humilde y de gran
Liga Nacional de Bolivia y Liga
corazón. También lo fue hace dos
Sudamericana.
años en Europa, ambas experien-
más allá del
cias le han aportado valor agregado como persona y como profesioDirigiendo en Bolivia, fué el primer
nal.
entrenador extranjero en ganar una Liga Nacional y ser nombrado el
Su presente hoy está en Argentina,
entrenador
Latin
ha sido convocado por el Club
un premio al trabajo y
Ciclista de Junín y la Liga Argenti-
dedicación, y una motivación para
na. El dirigir en la Liga Argentina es
Basket;
del
año
por
Sergio Fab r i c i o Salas, es E n t r e n a dor Superior de B a s q u e t con licencia intern a c i o n a l (Coach) F I B A y lniacceino n c iaal seguir aprendiendo día a día. Como
una motivación y un desafío muy
equipo superaron todos los records
importante, más aún en un club
que habían tanto a nivel nacional
grande y con tanta historia como lo
como
Bolivia.
es Ciclista de Junín. “Las expecta-
Durante toda la Liga Nacional y en
tivas son buenas. La dirigencia ha
la
confiado en mí para el proyecto,
internacional
Sudamericana,
en
fueron
muy
competitivos, nunca se conforma-
buscaremos
ron y siempre con mentalidad
durante toda la liga. Estar cerca de
ganadora, que los llevó a terminar
la familia siempre es bueno y por
campeones e invictos y quedar
eso tenía claro que iba a volver a
entre los 6 mejores del Sudameri-
Argentina cuando finalizara la
cano.
temporada en Bolivia“.
ser
competitivos
_24
P
/emprendedores
@rayuelacentroit
por textos&tecturas
UN Rayuela LUGAR PARA CRECER
La comunidad de profesionales
psicoanálisis y las teorías sistémi-
en distintas áreas en nuestra
cas.
ciudad crece constantemente. De a poco se va perdiendo esa vieja
En Rayuela apuestan al trabajo en
costumbre de viajar a ciudades
equipo y la responsabilidad como
cercanas buscando especialistas
valores indispensables,
para atender nuestras necesida-
objetivo es construir relaciones de
des. Las chicas, profesionales
confianza en la ejecución de las
todas,
tareas,
eligieron
Mercedes
para
también concretar
Villa
utilizando
y el
recursos
un
terapéuticos individualizados para
sueño. Nuestra ciudad requiere
posibilitar la adquisición de apren-
cada vez más centros especializa-
dizajes.
dos en distintas temáticas, la
R a yla u e es u n centr otdeiinr s ciplin a rterai o p é u tq i c o u e nace cep roon-l pósito de ip m u l sar el d e s a -
Rayuela es un centro interdisciplinario terapéutico que nace con el propósito de impulsar el desarrollo integral de los pacientes potencializando sus capacidades, habilidades y actitudes, brindando asistencia clínica a niños, jóvenes y adultos con dificultades en el aprendizaje, emocionales, relacionales, sociales y en la salud, en el marco de un ambiente multicultural.
población aumenta y con ello la
En la charla que mantuvimos, nos
demanda de servicios personali-
cuentan que tanto la complejidad
zados.
de los contextos actuales como las de los propios pacientes que
Martina y Amanda, psicopedago-
producen
problemáticas
multi-
gas; Florencia, fonoaudióloga y
causales, requieren actualmente
Evelin, psicóloga; son el alma
un trabajo interdisciplinario con
mater de este centro, y
nos
estrategias de intervención más
recibieron para contarnos sus
comprensivas y respetuosas de
ideas y proyectos.-
los mismos.
Rayuela, tiene sus criterios de
Hay una nueva manera de apren-
trabajo; las chicas nos cuentan,
der, el impacto de las nuevas
que abordan a sus pacientes
tecnologías en el aprendizaje, los
desde una visión biopsicosocial
nuevos conceptos de familia, la
que
comprende a todas las
diversidad en la sociedad actual;
instituciones a las que pertenecen
deben ser tenidas en cuenta a la
o
hora de acompañar a los pacien-
interactúan:
educativas,
instituciones
laborales,
familia,
clubes, centro terapéutico, entre otras. La idea principal es brindar a toda la comunidad la mejor atención
terapéutica,
acompa-
ñando al paciente y a su familia, mediante el trabajo interdisciplinario de nuestros profesionales, basado en las ciencias neurocognitivas,
teniendo
en
cuenta
aportes desde el campo del
tes en su problemática
@leadershipok
estilodevida
_27
\ P
por Lucia Moreno Coach Ontológico / Fundadora y Directora de Leadership
_
FIN DE AÑO + BALANCE = APRENDIZAJE Ya llega fin de año y su famoso
de dignidad y de identidad. Con
sintiendo que es necesario que
balance!, y es EL momento donde
esos valores de base, mi poder
tomes la decisión de accionar.
repasamos los objetivos que nos
personal tiende a crecer y expandir-
T
propusimos para este año, lo que
se, ya que me siento valioso y con
e invito a que salgas de tu comodi-
hicimos y lo que nos faltó para
ganas de accionar.Desde aquí las
dad, que te desafíes con lo que
lograrlo.
emociones son posibilitantes para
estás
la vida, y nacen los estados de
sobre qué te pasa generalmente al
Si nuestro resultado es satisfacto-
ánimos de entusiasmo, ambición,
ponerte
rio, celebramos, y reconocemos
seguridad, confianza, y lo que lleva
trampas caes que provoca que
que pudimos. Si nuestro resultado
al bien-estar.
abandones?. ¿Es miedo?, ¿un
no es el que queríamos, es el momento
de
aprender
cómo
una
meta.
Reflexiona
¿En
que
hábito?, ¿una creencia? Identifica el
las creencias que tenés de vos
hacerlo mejor, o simplemente como
resultado no es el que esperamos?,
mismo no posibilitantes para lograr
hacerlo. Siempre estamos accio-
y no aprendimos de ese proceso,
tu meta. ¿Qué clase de historia te
nando para lograr un resultado. La
sentimos emociones como fracaso,
contas de vos que no te hace sentir
diferencia entre el resultado que
tristeza, enojo, y de pronto nos
capaz de lograrla? ¿Te vas a animar
logramos y el que queríamos lograr
vemos en un estado de ánimo de
a desafiarla? Defini cuál es el logro
es un camino de aprendizaje.
resentimiento, o resignación. Sin
puntual, que recursos tenes ya
poder. Comenzamos a vivir en la
disponibles,
Muchas veces nos planteamos
inseguridad, desconfianza, apatía,
aprender y que queres conservar.
algo, o nos planteamos muchas
confusión; no recomendable para
cosas a la vez, por lo que nuestra
plantearnos metas.
sobre los lalimentos o s a l i libres de meng l u t e n . tLa o s segurilibres dad y los d e eglute f e c t o s positivos n . para la L a salud por segula inclursión i de dad y g r a n o s lenteros o s de efecavena en tla o s dieta posilibre de — tg i v o s l u t e n para han sido ” lconfirmaa salud dos a p o r de través El poder de cada persona está determinado por la capacidad de acción que la posee. El camino a tus metas, depende de vos. Es el camino, no el destino, lo que te hace feliz!
postergando.
PERO
¿Qué
pasa
cuando
Meta no está clara.
que
tendrías
que
Te invito a que como adulto, seas consciente que el camino a tus
Puede pasar, que la meta sea
Te propongo que llegues a este fin
metas, depende de vos. El cómo lo
pisada
circunstancias
de año sabiendo en dónde poner tu
hiciste y qué aprendiste. Lo que no
actuales y siga prorrogando lo
meta en el 2020. ¿Cómo lo vamos
depende ya de vos, será el resulta-
importante.
a hacer?
do.
Hacer lo que es importante para
Tomate unos minutos e identifica en
Diseña tu espacio de futuro, es el
cada uno, es una fuente de
donde la vida te está pidiendo
motivo ideal para vivir una vida
automotivación,
poner una meta, en donde estas
presente con sentido.
por
las
reconocimiento,
:) textos&texturas_noviembre_2019_8
_28
P
/mercedinosporelmundo
@Mein Asesorias por Luis Ardizzi ingeniero Electromecánico; Santiago (Chile)
Del otro lado de la Cordillera
_
Luis Ardizzi Mercedino por el mundo, ingeniero Electromecánico Vive desde hace 2 años nuevamente en Santiago, Chile
— ”
unidos. Luego vino el servicio militar
Mercedes con mi Sra. (mis hijos se
segunda marca que es un Instituto
que lo hice en el año de la Guerra
quedaron en Chile) trabajé viajando
de capacitación en distintas ramas
de Malvinas, que si bien no soy un
desde
atendiendo
de formación.Brindamos asesorías
excombatiente, tengo amigos que
clientes en Argentina, Chile, México
en empresa en diferentes lugares
si fueron, por lo que marcó fuerte
y Nicaragua, en paralelo iniciamos
del país para empresa de distintos
en mi vida esos meses tan tristes.
un proyecto comercial con mi Sra.,
capitales nacionales, españoles y
Decidí estudiar Ingeniería Electro-
armamos en Mercedes “Dulce
japoneses.
mecánico en la Facultad de Merce-
Hogar” proyecto que no prosperó ,
des. Me casé joven con Rebeca y a
continué como asesor, junto a mi
Cuando hay días disponibles, y
fines del año 1991 en búsqueda de
gran amigo Francisco Imperale y
podemos, viajamos a Mercedes
nuevos desafíos, ante mis ganas de
trabajando como asesor en Pintu-
para estar con nuestra familia y
desarrollarme,
trasladamos
rerías Colon, hasta el 2016, hora
amigos, a Nueva Zelanda quisiéra-
con nuestros 2 hijos pequeños a
con mi Sra. de regresar a Chile
mos ir más de lo que podemos ya
trabajar y vivir en San Luis Capital.
extrañábamos
que tenemos nuestro 1° nieto tan
En el 1998 me trasladan a Chile,
lejos de nuestros hijos.
nos
Mercedes
muchísimo
estar
distante. ¿Que extrañamos estan-
llega otra cambio ahora más signifi-
do afuera?, cosas que cuando
Soy Luis Ardizzi, nací en Villa
cativo ya que el cambio fue mayús-
Hoy
está
estábamos no eran nuestra priori-
Mercedes en 1963 en el barrio
culo en lo familiar y profesional.
casada y viviendo hace unos años
dad, pero lo que no se tiene más se
estación, mis queridos abuelos
Otra
de
en Nueva Zelanda, con un nieto
extraña, hoy a diferencia de hace
italianos que siempre están mi
cohesión familiar, estábamos solo
hermoso; nuestro hijo menor hoy
20 años conseguimos en Chile casi
memoria, mis queridos padres que
los 4 en un país donde lo único que
vive con nosotros.
todo (el casi no incluye el salamín, el
tengo vivos y “jóvenes” en Merce-
teníamos igual en ese momento era
des. Mi escuela primaria fue la
el idioma (aunque con tonos,
La asesoría desde mi retorno a
bizcochos, calidad del asado, y
Vicente Dupuy y mi quería ENET
modismos, etc. diferentes) el resto
Chile en el 2016 tuvo otro foco
otras); pero hay algo más impac-
N°1 donde realice mis estudios
fue toda una experiencia de vida.
mucho más ambicioso que me
tante (fuera de nuestra gente que
técnicos; con mi amigo-vecino
Mis hijos estudiaron y lo más impor-
llevó a crear una empresa de
está en primer orden: padres,
Claudio
tante hicieron lazos muy profundos
asesoría y hoy está iniciándose una
hermana, amigos); “el color del
Pino
(anécdotas
de
nuestras tardes en su taller mecáni-
magnífica
experiencia
en el colegio.
co) hicimos ambos ciclos juntos. En
nuestra hija mayor
queso
argentino,
las
facturas,
cielo celeste intenso”, “la relación con la gente en lo cotidiano”, “la
la ENET hice otros amigos que hoy
En el año 2008 comencé a ejercer
cordialidad en la atención en un
gracias
como Asesor, me trasladé a vivir a
comercio”.
a
:) textos&texturas_noviembre_2019_8
estamos
: { SOCIALES_los_miranda }