Revista Urbano N° 32

Page 1


32

rbano

DEL TERRITORIO AL PAISAJE FROM TERRITORY TO LANDSCAPE NOV 2015 / NÚMERO 32 ISSN IMPRESA: O717-3997 ISSN ELECTRÓNICA: O718-3607 REVISTA DEL DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y DISEÑO URBANO / UNIVERSIDAD DEL BÍO - BÍO / CONCEPCIÓN / CHILE


DIRECTOR/director SERGIO BAERISWYL RADA / Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. sbaeriswl@ubiobio.cl EDITOR/editor IGNACIO BISBAL GRANDAL / Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. ibisbal@ubiobio.cl

DEPARTAMENTO DE

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO URBANO

PRODUCCIÓN EDITORIAL/ editorial production team MARÍA ISABEL LÓPEZ MEZA / Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. IVÁN CARTES SIADE / Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. AARÓN NAPADENSKY PASTENE / Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. IRENE PÉREZ LÓPEZ / Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. ALFREDO PALACIOS BARRA / Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. COORDINACIÓN EDITORIAL/assistant editor THERESA ST JOHN / Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. tstjohn@ubiobio.cl DIRECTOR DE ARTE/art director NICOLÁS SÁEZ GUTIÉRREZ /Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. nicosaezg@gmail.com COMITÉ CIENTÍFICO EDITORIAL/editorial board ANTONIO DAHER. Pontificia Universidad Católica de chile. Chile FAGNER DANTAS. Sociedad Brasileira de Urbanismo. Brasil HUMBERTO ELIASH. Universidad de Chile. Chile HANS FOX TIMMLING. Universidad de Santiago de Chile. Chile DANIEL GONZÁLEZ. Universidad de Guadalajara. México ROBERTO GOYCOOLEA PRADO. Universidad de Alcalá. España CRISTINA MALFA DEL GROSSO. Programa Casco Histórico de Buenos Aires. Argentina ALFREDO RODRÍGUEZ. Corporación Sur Profesionales. Chile PAULINA SCHIAPPACASSE. Universidad de Chile. Chile EDUARDO SOUSA. Universidad Autónoma de Nueva León. México JORGE INZULZA. Contardo Universidad de Chile. Chile ELISA CORDERO JAHR. Universidad Austral de Chile. Chile DIAGRAMACIÓN/layout IGNACIO A. SÁEZ ARANEDA ignaciosaezaraneda@gmail.com TRADUCCIÓN AL INGLÉS/English translation THERESA ST JOHN / Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. tstjohn@ubiobio.cl CORRECCIÓN DE ESTILO/proofreader OLGA OSTRIA REINOSO GESTIÓN WEB/webmaster KARINA LEIVA SECRETARÍA/administration SUSANA M. ARAYA ECHÁIZ IMAGEN DE PORTADA/cover image SAN ROSENDO, 2013. IGNACIO BISBAL GRANDAL INDEXACIONES/indexation Latindex, RedALyC URBANO forma parte de ARLA, Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura


EDITORIAL

4

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y CAMBIOS EN EL ENTORNO URBANO. ACERCA DEL AVANCE DE LA CIUDAD LEGAL SOBRE LOS ASENTAMIENTOS INFORMALES. INFRASTRUCTURE PROJECTS AND CHANGES IN THE URBAN ENVIRONMENT: ON THE ADVANCE OF THE LEGAL CITY OVER INFORMAL SETTLEMENTS

Walter Fernando Brites

6

EL ESPACIO PÚBLICO COMO EJE ESTRUCTURADOR, LUGAR DE INTERACCIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL OTRO PUBLIC SPACE AS A STRUCTURING AXIS, PLACE OF INTERACTION AND RECOGNITION OF THE OTHER

Eduardo Sousa González Adela Díaz Meléndez

16

HACIA UNA ARQUITECTURA Y UN URBANISMO INFRAESTRUCTURAL TOWARDS INFRASTRUCTURAL ARCHITECTURE AND URBAN PLANNING

Irene Pérez López

26

ANÁLISIS DE LOS MODOS DE ACCESO Y LOS PATRONES DE USO DE LA POBLACIÓN RESPECTO A LOS ESPACIOS VERDES URBANOS, COMO BASE PARA SU PLANIFICACIÓN
 ANALYSIS OF MODES OF ACCESS AND USE PATTERNS OF THE POPULATION AS A BASIS FOR PLANNING URBAN GREEN SPACES

Jimena Gómez Piovano Alejandro Mesa

38

CORRELACIÓN ENTRE ÍNDICES URBANOS: LA GESTIÓN DEL AGUA DE USO URBANO Y LA MARGINACIÓN URBANA. CORRELATION BETWEEN URBAN INDICES: THE MANAGEMENT OF URBAN WATER USE AND URBAN MARGINALIZATION

César Domingo Íñiguez Sepúlveda Teodoro Bernal Salasar José Pablo Moreno Osuna

50

INCIDENCIA DE LA SELECCIÓN DE LA ESPECIE FORESTAL EN EL CONFORT TÉRMICO DE CAÑONES URBANOS DE ZONAS ÁRIDAS: EL CASO DE MENDOZA, ARGENTINA THE IMPACT OF TREE SPECIES SELECTION ON THE THERMAL COMFORT OF URBAN CANYONS IN ARID ZONES: THE CASE OF MENDOZA, ARGENTINA

María Angélica Ruiz Erica Norma Correa Cantaloube María Alicia Cantón

60



EDITORIAL Editorial IGNACIO BISBAL GRANDAL 1 Del territorio al paisaje: por una interpretación orientada a la acción

El debate disciplinar internacional del Urbanismo y la ordenación del territorio se ha enriquecido sustancialmente en los últimos años mediante la inclusión del paisaje como concepto aglutinador de reflexiones y propuestas tanto urbanas como territoriales. Más allá del desarrollo del concepto postulado desde la perspectiva de la arquitectura del paisaje - cuyo planteamiento es heredero de la tradición estética de los siglos XVIII y XIX, y cuya aplicación se ha dirigido fundamentalmente al diseño de espacios públicos y jardines por medio de una construcción de carácter compositivo y formal - se ha retomado la definición que la geografía clásica, desde Humboldt en adelante, ha ido desarrollando a lo largo de los últimos dos siglos, enriqueciéndose con las aportaciones de diversas disciplinas. Se ha llegado así a convenir una definición de paisaje en el que éste constituye el resultado de la transformación que una cultura determinada realiza sobre un territorio. Esta transformación, de doble dirección (el territorio influye en la cultura al mismo tiempo que la cultura modifica el territorio) se realiza en un doble plano: la interpretación y la acción. En relación a la interpretación, cada cultura particular proyecta en el territorio sus propios valores y creencias, estableciendo lecturas, visiones y valoraciones determinadas sobre él que desembocan en una jerarquización de los diferentes lugares que lo componen mediante el ensalzamiento de determinados emplazamientos a modo de hitos o paisajes emblemáticos. Esta interpretación se realiza a través de aportaciones sucesivas a lo largo de la historia que son producidas tradicionalmente por la élite cultural y política de la sociedad y que se fijan en el imaginario colectivo. La transformación del sentido original de los primitivos mitos y narraciones históricas asociados a lugares en valores vinculados a los elementos de una geografía (como pueden ser un río, una montaña, un bosque…) complejiza la lectura del paisaje de modo tal que ésta se hace más rica y profunda cuanto mayor ha sido el conocimiento construido sobre él y mayor número de claves o elementos de significación se vinculan al lugar. En relación a la acción sobre el territorio, si durante el pasado siglo XX ésta estuvo dirigida por una lógica de carácter fundamentalmente productivista, sectorial y funcional – plasmada en la generalización del uso de instrumentos de ordenación como la zonificación o el plan regulador - en el nuevo siglo se han comenzado a utilizar instrumentos de gestión del territorio desde la perspectiva del paisaje vinculados a su identidad, sus valores naturales y su memoria, que incluyen discursos alternativos y voces no contempladas por el discurso hegemónico de periodos anteriores. Estos discursos alternativos se concretan en acciones y estructuras formales que se superponen entre sí sobre el territorio de modo tal que éste resulta un palimpsesto de acciones superpuestas y alteradas entre sí. La gestión del territorio vinculada a su comprensión como paisaje abre la oportunidad de plantear su desarrollo desde una perspectiva abierta, multidisciplinar, participativa y fuertemente arraigada en la memoria e identidad de la población, incorporando los múltiples discursos y acciones que se superponen sobre el lugar y permitiendo priorizar acciones de acuerdo con criterios construidos desde la colectividad.

1

Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Universidad del Bío - Bío, Avda. Collao 1202, Concepción, Chile, 4051381 ibisbal@ubiobio.cl Figura 1

Carbonera, San Rosendo, 2013. Ignacio Bisbal Grandal

EDITORIAL IGNACIO BISBAL GRANDAL REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

5


Enviado: 22-06-2015 Aceptado: 23-11-2015

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y CAMBIOS EN EL ENTORNO URBANO. ACERCA DEL AVANCE DE LA CIUDAD LEGAL SOBRE LOS ASENTAMIENTOS INFORMALES. WALTER FERNANDO BRITES REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG. 6 -15 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

6

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y CAMBIOS EN EL ENTORNO URBANO. ACERCA DEL AVANCE DE LA CIUDAD LEGAL SOBRE LOS ASENTAMIENTOS INFORMALES INFRASTRUCTURE PROJECTS AND CHANGES IN THE URBAN ENVIRONMENT: ON THE ADVANCE OF THE LEGAL CITY OVER INFORMAL SETTLEMENTS.

WALTER FERNANDO BRITES 1

1

Dr. Walter Fernando Brites. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IESyH-CONICET). Tucumá, Argentina. E-mail: briteswalter@yahoo.com.ar


Este artículo trata sobre los efectos de las obras de tratamiento costero desarrolladas a lo largo del margen del río Paraná en la ciudad de Posadas (Argentina) que entre sus variados efectos está erradicando la ciudad ilegal de la larga zona de costa, para construir en ese espacio la ciudad legal, abierta al río. La investigación demuestra, desde un abordaje descriptivo, como un conjunto de barrios/asentamientos localizados en intersticios clave de las áreas de revalorización urbana, al estar situado en una estructura de oportunidades que otorgan ventajas diferenciales (proximidad y conectividad a áreas de centralidad, recursos paisajísticos del frente fluvial, obras públicas de alta calidad, aumento del valor de la tierra en el margen de costa, etc.,) están siendo objeto de la especulación inmobiliaria y potenciales procesos de desplazamientos. Concretamente, el morar hoy en la costa del río, es parte del capital simbólico incorporado por las clases altas, aunque unas décadas atrás la costa ribereña era el hábitat de los pobres, en asentamientos precarios e informales. Palabras clave: asentamientos informales, cambio urbano, desplazamiento, renovación, revalorización.

This article discusses the effects of coastal development projects carried out along the banks of the Paraná River in the city of Posadas, Argentina, which include the eradication of the illegal city situated in this large area in order to build the legal city that is open to the river. Using a descriptive approach, the research shows how a set of neighborhoods/settlements located in key interstitial spaces in areas of urban regeneration are subject to real estate speculation and potential displacement processes due to their differential advantages, such as proximity to and connectivity with central areas, landscape resources from the riverfront, high quality public works and increased land value on the riverbanks. Specifically, residing today on the bank of the river is part of the symbolic capital of the upper classes, although a few decades ago the riverbank was inhabited by the poor in slums and informal settlements.

Keywords: informal settlements, urban change, displacement, renewal, revaluation

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y CAMBIOS EN EL ENTORNO URBANO. ACERCA DEL AVANCE DE LA CIUDAD LEGAL SOBRE LOS ASENTAMIENTOS INFORMALES. WALTER FERNANDO BRITES REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG. 6 -15 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

7


INTRODUCCIÓN.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y CAMBIOS EN EL ENTORNO URBANO. ACERCA DEL AVANCE DE LA CIUDAD LEGAL SOBRE LOS ASENTAMIENTOS INFORMALES. WALTER FERNANDO BRITES REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG. 6 -15 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

8

Este artículo retoma el caso de la ciudad de Posadas (Argentina), donde las transformaciones urbanas se están objetivando sobre la base de grandes obras públicas que afectan a barrios pobres y asentamientos informales. Proceso en el que interviene una alianza público-privada: el Estado y sus programas de intervención urbana y, el mercado a través de sus instituciones financieras/inmobiliarias que estimulan la inversión en áreas de creciente revalorización urbana. En el epicentro de estos cambios se encuentran las obras de infraestructura complementarias a la represa de Yacyretá y gestionada por la Entidad Binacional Yacyretá (de ahora en mas EBY). Como se ha planteado en otros trabajos (Brites, 2014; Monzón 2015.), la hidroeléctrica Yacyretá debió proveer de defensas costeras a lo largo del río Paraná y arroyos urbanos, rehabilitando amplios sectores urbanos y recomponiendo urbanísticamente a la ciudad. El conjunto de obras costeras está dando lugar a la emergencia de la especulación inmobiliaria e inversión privada, así como a nuevas formas de desplazamientos sin una directa acción del Estado. El objetivo de la investigación trata de profundizar en el conocimiento de los procesos que empujan la movilidad residencial de la población que habita en asentamientos precarios e informales. En este caso bajo el contexto de la obra pública, la revalorización del suelo urbano que ocupan, los potenciales cambios en la legislación urbana y el avance de la ciudad legal. Metodológicamente, este problema se ha abordado desde una perspectiva cuali-cuantitativa, triangulando la instancia de trabajo de campo con la revisión y análisis de programas oficiales y otras fuentes secundarias. Si bien en Posadas, la problemática del desplazamiento tuvo su origen incipiente en la década de los 80-90’s a partir de programas oficiales de relocalización que han finalizado con cierto retraso, no obstante, en la actualidad avanzan más paulatinamente con otras formas de desplazamiento, a partir de la acción del mercado y la especulación inmobiliaria. En este incipiente cambio social, los hogares de menor capacidad adquisitiva (renta) que ocupan algunos barrios en decadencia, pero valorizados por la acción de las obras de tratamiento costero, están siendo reemplazados por sectores de mayor poder adquisitivo, que buscan espacios residenciales próximos al río y a nuevos espacios públicos habilitados. En otras palabras,

el problema se nutre de las cuestiones implicadas en torno a la ciudad legal e ilegal, ya propuestas por Satterthwaite y Hardoy (1987) como expresión de un desarrollo urbano diferenciado, desigual y polarizado. El avance de ciudad legal a través de la planificación urbanística y las nuevas obras que transforman el entorno construido, va cercando algunos asentamientos informales que persisten en áreas intersticiales claves de la renovación y revalorización urbana. Pues, su ubicación es favorecida en algunos aspectos: el recurso paisajístico del río, la infraestructura, los espacios públicos lindantes, la proximidad al centro urbano, la oferta de ocio y la revalorización del suelo.

LOS EFECTOS DE LAS OBRAS INFRAESTRUCTURA: LA RECUALIFICACIÓN URBANA. Al nordeste de la Argentina, la ciudad de Posadas (350.000 habitantes) ha recibido en los últimos 20 años los efectos de la represa de Yacyretá 2, que implicó cambios en la estructura física y funcional de la ciudad, a partir de la elevación del embalse del rio Paraná, el consecuente tratamiento medioambiental y otras obras urbanas complementarias de gran envergadura. La construcción de la represa de Yacyretá supuso una inversión global de 11.000 millones de dólares y, de los cuales 1.000 millones se han invertido en obras de reposición de infraestructura en el nuevo contorno urbano. En concreto la transformación en Posadas ha implicado: la inundación del 10% del ejido urbano (2.568,83 hectáreas), la afectación de más de 7.000 propiedades y la relocalización de aproximadamente 40.000 personas, así como la construcción de grandes conjuntos habitacionales (un total de 7.408 viviendas construidas). A partir de ejecución de las obras complementarias a la represa, se ha realizado una importante inyección de recursos destinados no solo a la cuestión ambiental y la rehabilitación social de la población afectada, sino también al rediseño urbanístico de la ciudad, acentuado en la nueva línea de costa, donde de forma paralela a la infraestructura vial se construyeron espacios públicos de alta calidad ambiental, como parques, playas y apertura de otras áreas destinadas a la recreación y el esparcimiento de la población, implicando una recualificación urbana de los espacios adyacentes 3 .

2 Construida a partir de la EBY (Entidad Binacional Yacyretá) un órgano argentino-paraguayo, que se ha encargado de gestionar y administrar las obras del complejo hidroeléctrico.

3 La construcción de más de 17 kilómetros de defensa costera, y la incorporación de 700 hectáreas de espacios verdes, en áreas de revalorización urbana ligadas al margen del río.


La mayor parte de los barrios relocalizados eran caracterizados por la ilegalidad e informalidad en la ocupación del suelo. Siendo la peculiaridad de estas tierras, hasta tiempos antes de las obras, su escaso valor de mercado; entre otras cosas por ser tierras fiscales, deterioradas e inhabitables para las clases media. La realización de las obras costeras requirió la previa liberación de estos barrios asentados bajo cota de afectación, situación que ha requerido el traslado de miles de familias hacia otros puntos de la ciudad. En ese marco, la EBY paulatinamente ha construido conjuntos habitacionales para compensar el desplazamiento de los hogares y, cuyo número fue creciente en la medida de las demoras del proyecto hidroeléctrico. En la ciudad de Posadas, la EBY ha construido 5 grandes conjuntos habitacionales destinados a población relocalizada: el A-1 (barrios Yohasá y Yacyretá); el A-3.2; (Villa Lanus), el A-4 (La Nueva Esperanza), el Virgen de Fátima, y el conjunto de San Isidro. (ver Tabla 1). La dificultad de movilidad territorial, es la primera restricción emergente en estos nuevos lugares de vidas. El trasladarse implica elevados costos en tiempo y dinero para una población pobre y con mayores niveles de carencias. Vivir en las afueras de la ciudad, genera por otro lado, dependencia respecto al centro y las zonas urbanizadas de la ciudad; en el centro está el comercio, el empleo, la administración, los servicios, etc. En los últimos años, las políticas municipales han acompañado al ritmo de ejecución de las obras de tratamiento costero de Yacyretá, generando intervenciones muy acentuadas en el área central y en el borde fluvial (río Paraná y arroyos urbanos). En el año 2010 la municipalidad de Posadas desarrolló el Plan Estratégico Posadas 2022 (PEP 2022); y , en ese marco, desde el 2012 está llevando a cabo, el Plan Urbano Ambiental Posadas (PUAP) que entre sus objetivos destaca su actuar en el borde ribereño: “Fomentar una cualificación espacial y formal del frente costero, alcanzando una adecuada vinculación entre la trama urbana y la costa, preservando los rasgos singulares del paisaje natural y construido dotando a la ciudad de nuevas actividades y equipamientos que colaboren en la consolidación de su perfil turístico y el desarrollo socio-económico de la ciudad”. (PUAP, 2012, p 33.).

Año de poblamiento

Conjunto habitacional

Hogares relocalizados

1983-1984

A-1 (Yacyretá)

1988-1989

A-1C (

1.797

1990-1992

A-3.2 (Villa Lanus)

974

2002-2004

A-3.1 (Virgen de Fátima)

1.374

1998-2003

A-4 (Nueva Esperanza)

1.664

2008-2010

San Isidro 1º etapa

1.431

2º etapa

153

Total

7393

9

1998-2003

Tabla 1 Hogares relocalizados según conjuntos habitacionales. Fuente. elaboración propia en base a PARR-EBY; 2009-2011.

Como telón de fondo, este reordenamiento urbanístico (nuevo orden urbano) implica que la legislación y el planeamiento como efecto (deseado o no) ponga en valor nuevas áreas que se están re-urbanizando. El valor turístico/paisajístico esta incrementado de sobremanera los costos del suelo, en zonas de fuerte revalorización urbana, también impulsadas por procesos especulativos del mercado inmobiliario, inclusive en terrenos adyacentes a la nueva línea de costa que borde Posadas. Marco en el que la diferenciación social es base para nuevos reordenamientos espaciales de los sectores que componen una sociedad, en ese proceso se objetivan nuevos patrones de ocupación del espacio. Espacios que pasan a ser atributos de clase (Castells, 1991). De este modo, el desplazamiento es parte de un proceso que expresa distinciones entre los sectores sociales. En otras palabras, en la ciudad se ha desatado un incipiente proceso de creciente confluencia entre la valorización de ciertos espacios residenciales, y su apropiación por parte de las clases altas.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y CAMBIOS EN EL ENTORNO URBANO. ACERCA DEL AVANCE DE LA CIUDAD LEGAL SOBRE LOS ASENTAMIENTOS INFORMALES. WALTER FERNANDO BRITES REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG. 6 -15 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

Como antecedente, puede señalarse que en Posadas, los primeros tramos de costanera, fue presentada como ‘la obra del siglo’, su majestuosidad implicó no solo millonaria inversión, sino eufemismos como el argumento que la ciudad creció de espaldas al río y que el paisaje urbano debía recuperar la vista al Paraná. Parafraseando a Harvey esta situación derivó en una especie de ‘destrucción creativa’, es decir de reinvención de la costa. Así, mientras los pobres y sus edificaciones, no escaparon a la relocalización y la demolición, los sectores altos paulatinamente se han apropiado de la zona de costa, haciéndolo en algunos tramos espacios residenciales y en otros generando espacios de ocios, como bares, restaurantes, pubs, etc.


OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y CAMBIOS EN EL ENTORNO URBANO. ACERCA DEL AVANCE DE LA CIUDAD LEGAL SOBRE LOS ASENTAMIENTOS INFORMALES. WALTER FERNANDO BRITES REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG. 6 -15 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

10

EL MERCADO DEL SUELO URBANO Y LA EMERGENCIA DE NUEVOS DESPLAZAMIENTOS. En la medida en que el Estado es un planificador/productor del espacio urbano, es también generador de renta, incidiendo en la producción de plusvalía. El hecho de construir equipamientos e infraestructuras urbanas como carreteras, escuelas, hospitales o espacios públicos de uso común, incide directamente en precio del suelo produciendo modificaciones en los distintos tipos de rentas (Fernández Wagner, 2009). En la experiencia Latinoamericana, varios autores (Lungo, 2011; Vainer y Sanchéz, 2002) han criticado el impacto de algunos proyectos urbanos, no solo porque han dado lugar a la emergencia de mayor segregación y desplazamiento de población pobre, sino porque han creado las condiciones para un proceso de elitización social en la ocupación del suelo urbano. De modo que muchos proyectos han canalizados los recursos públicos para intervenciones privadas y la apropiación individual de la valorización de la tierra urbana. En Posadas, el proyecto Costanera, derivado de las obras de tratamiento costero de la represa de Yacyretá, no solo han generado grandes operaciones urbanísticas públicas, sino también la especulación inmobiliaria y el desarrollo de emprendimientos privados con incremento de plusvalías. De acuerdo a estimaciones de agentes inmobiliarios que actúan en el mercado, en los últimos 3 años se generó un incremento de más del 300% en los valores de venta de las propiedades que se sitúan en la zona de costanera. Las inmobiliarias aducen el incremento a los trabajos de urbanización que ha realizado Yacyretá, observando que el fenómeno de cotización de valores dispares depende de la ubicación, proximidad al centro, vista al río, etc., y que la gran cantidad de demandas de viviendas en sentido vertical está originando la construcción de más cantidad de edificios en estas zonas 4 . La planificación urbana oficial, recientemente ha establecido 11 distritos costeros en Posadas, con un valor agregado diferencial de acuerdo con el aprovechamiento del nuevo frente fluvial que ha generado Yacyretá. Esta planificación establece zonas tanto para viviendas individuales, como también para el desarrollo de actividades vinculadas a gastronomía y la hotelería, para los deportes y el esparcimiento. Lógica desde la que se promociona

el crecimiento económico alentando las inversiones. En ese marco un diario local de distribución gratuita, muy en sintonía con las políticas de Yacyretá resaltaba en tapa: ‘Inmobiliarias se muestran de acuerdo porque pone punto final a un desorden que había desvalorizado grandes espacios’. Más allá del show mediático, consideramos aquí necesario poner en confrontación el discurso oficial, legitimador y benéfico de estas políticas y acciones con los ‘efectos reales’ que la llamada intervención-renovación urbana está desatando sobre el espacio costero, entre ellas: distinción socio-espacial, nuevas rentas residenciales generadas por segregación y, desplazamiento residencial con redundancias en el cambio del escenario económico y sociocultural en el margen de costa de la ciudad. De forma resumida puede afirmarse que esta renovación se ha estado desarrollando de varias maneras: 1- a través de la acción concreta y puntual de los programas públicos de relocalización de la población afectada por las obras de intervención urbana, 2- el cambio del entorno adyacente promovidas tanto por las obras de infraestructuras como por las inmobiliarias a través de la compra y destrucción de viviendas a residentes originales, para la posterior construcción de edificios nuevos, para sectores de mayor poder adquisitivo. Como antecedente de esta situación puede señalarse al barrio Villa Blosset, que en un reciente documento oficial se lo describe: “éste es uno de los barrios más característicos de la ciudad. En Villa Blosset residían familias de bajos recursos económicos, como en un poblado a orillas del Paraná, hace pocos años fueron desalojados por el llenado del embalse Yacyretá. El resto del barrio es de clase socio-económica media, aunque están llegando cada vez más familias de clase media alta, debido, entre otros motivos, a que la Costanera Monseñor Kemerer bordea el mismo”. (Sistema de Información Geográfica. SIG. Posadas, 2012: 28). Por otro lado, vinculado a los efectos costanera, la EBY, ha planteado como positivo, la “resignificación del patrimonio cultural”. El espacio costero “ha posibilitado, revalorizar y resignificar lugares históricos de la ciudad como la denominada ‘Bajada Vieja’; así como, la ya mencionada resignificación de los edificios de la Estación Ferroviaria, y también –por efecto del plus valor urbano que ella indujo- la recuperación y/o reciclaje de muchas edificaciones históricas de los barrios linderos” (Plan Terminación Yacyretá. PTY, 2011: 4). 5

4 De acuerdo a valores de mercado el M2 de terreno oscila entre $ 8.000 a $ 10.000 pesos argentinos. En tanto el M2 de departamentos va de $ 20.000 a $ 25.000 pesos argentinos. Estimaciones de inmobiliarias asociadas a la Cámara de Inmobiliaria de Misiones y (CIM) y a la Red de Inmobiliaria de Misiones, (REDIM).

5 Plan de Terminación Yacyretá (PTY) 2011. Proyecto 4: Unidad territorial urbana Costanera centro – Posadas.


En Posadas, la re-urbanización, el mejoramiento de la accesibilidad vial, los espacios públicos como parques y el recurso paisajístico que presenta el río Paraná está catalizando este proceso de sustitución social en la ocupación de los nuevos espacios. El conjunto de estas circunstancias, están volviendo atractivo para sectores de mayores ingresos, convirtiendo a la zona costera es un espacio cada vez más codiciado y demandado, por constituir entre otras cuestiones un espacio simbólico de distinción de clase.

EL ANÁLISIS DE LOS CASOS. La metodología utilizada es muy amplia y flexible, parte de un diseño exploratorio/descriptivo y combina con técnicas cualitativas y cuantitativas de registro y análisis de la información. Basicamente la investigación constituye una segunda fase de análisis sobre un relevamiento de 196 casos (hogares) que se han analizado sobre un muestro probabilístico por conglomerado en asentamientos informales localizados en áreas de reciente intervención y revalorización urbana (Villa Urquiza, Cerro Pelón, Chacras 145-181, Parque Adam, Viejo Rowing, y Villa Flor) (Ver Figura 1).

11

Figura 1 Ciudad de Posadas.

Fuente Elaboración en base a google maps. Áreas de localización de los asentamientos informales estudiados.

Puede señalarse con acierto, que el conjunto de estos barrios comparten características de villa y/o asentamiento informal, en la medida en que presentan un acceso irregular a los servicios básicos de agua corriente y energía eléctrica 6 , precariedad habitacional y en muchos casos una cuestionada situación de irregularidad dominial en la tenencia del suelo. Como marco general, estos asentamientos se localizan en zonas de influencia del tratamiento costero y albergan a población vulnerable, de deprimidas condiciones socioeconómicas, que a pesar de tal situación han logrado desarrollar un modo de vida que se halla condicionado por las características específicas del propio contexto en el residen (se encuentran relativamente articulado a la centralidad urbana, así como las estructuras de oportunidades vinculadas a la localización del espacio residencial lo que posibilita un acceso más amplio al mercado de trabajo urbano, así, como a infraestructura y otros espacios recreativos recientemente construidos). Resulta importante señalar que la condición de asentamientos informales en la ocupación del suelo, blinda por el momento, a estos pobladores de la acción concreta del mercado inmobiliario, aunque no de la especulación. Sin embargo, los residentes de estos barrios informales de vieja formación, paulatinamente están siendo objeto de debate entre distintas dependencias del Estado, (sin ninguna formalidad hasta el momento) en cuanto a futuros programas de intervención y desplazamiento. Acciones que de concretarse propiciarían oportunidades para la inversión privada en el área. A pesar de los problemas relativos a la pobreza estructural y el nivel de carencia en las condiciones de vida, entre los habitantes de estos asentamientos existe cierto consenso generalizado al momento de evaluar positivamente la localización residencial en el contexto de la ciudad. Del análisis cualitativo realizado, en muchas opiniones se recata como favorable el desarrollo

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y CAMBIOS EN EL ENTORNO URBANO. ACERCA DEL AVANCE DE LA CIUDAD LEGAL SOBRE LOS ASENTAMIENTOS INFORMALES. WALTER FERNANDO BRITES REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG. 6 -15 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

Muy acorde con las características básicas del sistema capitalista, el mercado del suelo urbano es diferencial. Jaramillo (2003) sostiene que la renta diferencial de vivienda (los grupos que buscan y habitan las mejores localización urbanas, muchas veces con proximidad a los mejores servicios pagan un sobreprecio por la vivienda), está muy relacionado con el fenómeno de la segregación socio-espacial, o la renta por monopolio de segregación, que refiere a una práctica de nucleamiento de los grupos de mayor poder adquisitivo en lugares de distinción de clase, separados, diferenciados y en ocasiones exclusivos y, por ende la adquisición de inmuebles tiene un plus o sobre precio. Ello deviene en muchos casos en procesos de gentrificación como los descritos por Glass (1964) mediante el cual los habitantes de escasos recursos son desplazados/sustituidos de sus espacios residenciales por una población de mayor poder adquisitivo. Este incipiente proceso de desplazamiento no es resultado del espontaneismo, sino de la renovación urbana, inversiones y emprendimientos especulativos (a veces de grupos inmobiliarios). Más allá, de implicar una sustitución social/ residencial, es una transformación económica, en la media en que requiere de inversiones para la compra y rehabilitación de áreas deprimidas mediante las construcciones de nuevas edificaciones residenciales. En este sentido, la legislación y el planeamiento urbano resguardan los intereses privados y especulativos de los sectores altos, con respecto a la construcción de viviendas y el desarrollo de emprendimientos inmobiliarios.


OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y CAMBIOS EN EL ENTORNO URBANO. ACERCA DEL AVANCE DE LA CIUDAD LEGAL SOBRE LOS ASENTAMIENTOS INFORMALES. WALTER FERNANDO BRITES REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG. 6 -15 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

12

de obras de infraestructura, como el reciente pavimento de calles y avenidas que dan conectividad y accesibilidad a los asentamientos. Un vecino muy consciente del cambio en el entorno manifestó: “es una muy buena ubicación para las personas de bajos recursos”. Un dato llamativo, en lo que respecta a la variable tenencia de la vivienda, es que el 67.3% de los encuestados han manifestado ser propietarios de la vivienda en la que residen, seguido por el 10.7 % en comodato, y en similar proporción (10.7%) en alquiler y, otras formas de tenencia un 6.6%. A pesar del carácter informal que revisten algunos de estos asentamientos (Cerro Pelón, Ch. 181, etc.), el 82.7% de los encuestados ha afirmado nunca poseer problemas de accesibilidad a su barrio/sector, sea tanto por falta de infraestructura, iluminación, vandalismo, transporte, distancias, etc. Por otro lado, de las entrevistas realizadas no se desprenden problemas que refirieran a la segregación de su lugar de vida, al menos en la dimensión físico-espacial. De hecho, la ubicación, distancia y conectividad con otras áreas y sectores, con fines laborales, institucionales, etc., es valorado muy positivamente entre los vecinos entrevistados. La localización residencial, constituye un aspecto valorado positivamente entre los habitantes de estos asentamientos. Así, a juicio de una amplia proporción de encuestados (92.3%) el barrio/ sector en el reside posee una ubicación privilegiada en el contexto del espacio urbano de la ciudad. Se resalta como aspecto positivo por un lado, la cercanía al centro urbano y por otro, la proximidad a obras de infraestructuras y al tratamiento costero en la ribera del Paraná. Por otro lado, como se refleja en la tabla 2, la percepción de la buena ubicación de su vivienda (y barrio como lugar de vida) condiciona su arraigo en el espacio residencial, lo que se manifiesta en la No intención de venta de su lote/vivienda (82,7%). “El fácil acceso y cercanía al centro”, la proximidad “al hospital, las escuelas y espacios de ocio como la costanera” han sido, entre otras tantas dimensiones cualitativas analizadas. En algunos casos se remarca como aspecto favorable, “la escasa necesidad de trasporte urbano” y la “la facilidad en el acceso a comercios y servicios”, aunque en reiteradas ocasiones de manera vinculante se señala el valor paisajístico del “río y las obras públicas aledañas”. “Acá es tranquilo esta todo cerca de 5 o 10 minutos, esta el río se puede ir a tomar mate y sentarse en la costa. Hay asfalto por todos lados, es lindo lugar, sobre todo si tenes familia para llevar a los chicos a entretenerse al aire libre. (Vecino Viejo Rowing). El centro esta acá al lado, mucha gente quiere vivir en estos lugares ahora que esta la costanera cerca. (Vecino Villa Urquiza). La variable recibió propuesta de compra, pone de relieve que un 36.2% ha manifestado haber recibido alguna propuesta de compra de su lote/vivienda en más de una ocasión. Cabe señalar que estos casos se dan con frecuencia entre los vecinos que poseen lotes/viviendas que ocupan un espacio

Intención de Venta

Si No S/D Total El B° tiene buena

Si

30

151

0

181

ubicación

No

0

11

0

11

S/D

0

0

4

4

Total

30 162 4

196

Tabla 2 El B° tiene buena ubicación según Intención de Venta Fuente. Elaboración propia.

Tabla 1 ¿Su barrio ha sido influenciado por obras públicas? Fuente. Elaboración propia.

regular con salida a calles o espacios públicos, que en muchas ocasiones además coinciden con categoría de propietario legal del inmueble. Vinculado a este aspecto también se pone de relieve el alto poder adquisitivo de las personas interesadas en la compra. El 30.1 % de los encuestados han manifestado que las personas interesadas en la adquisición/compra de sus viviendas poseen un “mayor poder adquisitivo”, en relación al vendedor. Este aspecto es de particular importancia observado también desde el punto de vista de la oferta, ya que en el área circundante al tramo Costa Este, la venta de lotes está en creciente incremento. A pesar de que el relevamiento ha arrojado un 15.3% de propietarios con intención de venta, se observa por doquier, carteles de vecinos e inmobiliarias que ofertan la venta de lotes y/o viviendas.


Figura 2 Panorámica de las áreas de revalorización urbana. Posadas.

Fuente. Archivo personal. Vista de la bahía el Brete, el club náutico Pira Pytá y el asentamiento informal chacra 181. El área de fuerte revalorización urbana influenciada por las obras de infraestructura de la EBY.

A pesar de que no disponemos datos sobre el cambio demográfico generado en el área a partir de la residencia de nuevos pobladores, no obstante, el cambio en el entorno construido a partir de viviendas individuales y/o colectivas es notable. También es notable, la alta calidad y los metros cuadrados construidos, así como la proliferación de algunos edificios en altura (también de inversión privada) en la zona; generada por la promoción inmobiliaria. Por cierto, esta situación encuentra correspondencia con la revalorización del espacio próximo a las obras públicas de tratamiento costero, recientemente concretadas. Como marco más general puede sostenerse que muchos pobladores de estos barrios son conscientes de que su tradicional lugar de vida ha sido influenciado por las obras públicas realizadas por el Estado. El 71.9 % de los encuestados han sostenido que su barrio se ha visto afectado por las obras

complementarias que ha realizado Yacyretá, (Ver gráfico 1). Sin embargo, esas obras se han realizado con escasa y/o nula consulta a los vecinos. Solo un 15.1% de los encuestados han afirmado haber sido convocado en alguna oportunidad para informarse y/o planificar acciones en el barrio. El residir en espacios urbanos intersticiales al área costera otorga ciertas ventajas diferenciales en cuanto a ocio/esparcimiento. Muchos vecinos coinciden en señalar la proximidad a estos espacios como una situación positiva. Así, el 35.2% de los encuestados concurre con cierta frecuencia a la costanera central de la ciudad y el 16.3% concurre a otras áreas costeras, también próximas a su barrio/sector. Otro dato importante es que el 93% de los encuestados no tiene algún tipo de dificultad para salir del barrio y consideran al mismo como accesible y/o conectada a otras zonas de importancia en la ciudad como el centro urbano.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y CAMBIOS EN EL ENTORNO URBANO. ACERCA DEL AVANCE DE LA CIUDAD LEGAL SOBRE LOS ASENTAMIENTOS INFORMALES. WALTER FERNANDO BRITES REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG. 6 -15 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

13


áreas del nuevo frente fluvial que bordea Posadas, se observa el avance de la construcción de nuevas y grandes viviendas, así como la oferta de lotes promovidos por inmobiliarias. Contexto en el que la ciudad legal, expresada en nuevas obras (público-privadas) y, legislaciones urbanísticas avanzan sobre los asentamientos informales.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y CAMBIOS EN EL ENTORNO URBANO. ACERCA DEL AVANCE DE LA CIUDAD LEGAL SOBRE LOS ASENTAMIENTOS INFORMALES. WALTER FERNANDO BRITES REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG. 6 -15 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

14

CONCLUSIONES

Figura 2 Contrastes en el barrio Cerro Pelón

Fuente. Archivo personal. El barrio cerro Pelón ubicado en un espacio estratégico, de cara al río posee un alto valor paisajístico y se encuentra cada vez más rodeado por el avance de nuevos edificios de departamento y grandes viviendas.

Las nuevas políticas urbanas, y la ejecución de las obras de tratamiento costero, entre otras devenidas en la coyuntura espacio/temporal, ofician para estos pobladores, como una estructura de oportunidades para el desarrollo de una vida cotidiana más ligada a las ventajas que conlleva la accesibilidad al espacio urbano. El residir en estas áreas, muy articuladas a la centralidad urbana y a las obras costeras, no solo son funcionales o atractivas por la presencia del nuevo margen de costa, sino convenientes por su proximidad al mercado de trabajo urbano y el acceso a servicios, minimizando tiempos, distancias y costos en transporte. De hecho el 90.9% de los encuestados ha manifestado que sus salidas habituales son cercanas a su lugar de residencia. Por estos motivos, estas áreas también se tornan más codiciadas, demandadas y sujetas a tensiones y disputas por la ocupación con otros sectores sociales. “Todo queda cerca y casi no te lleva tiempo ir al supermercado, a hacer tramites. Se llega al centro en un ratito. Es más estamos acá al lado. No hay que pagar colectivo (transporte urbano). No me imagino viviendo en otro lugar que no sea acá, allá en las viviendas que hace el gobierno todo queda lejos, ahí no salís del barrio, estas aislado. Acá es diferente. (Entrevista Cerro Pelón). De modo general, pude sostenerse que el conjunto de estos asentamientos están recibiendo efectos de variada complejidad, no solo por los programas de renovación urbana sino por un cambio notable del entorno. Las obras han generado nuevos espacios públicos y ligado al tratamiento costero estos sectores gozan de un paisaje artificial del que carecían (se han habilitado nuevas playas, parques, plazas, avenidas costeras, etc.). La confluencia de estas materialidades urbanas, con nuevos usos y valoraciones de los nuevos espacios están dinamizando distintos intereses por su ocupación. De hecho el conjunto de estos barrios se ubican en un área de renovación-revalorización urbana y, al igual que en otras

Una vez finalizada las acciones complementarias y la relocalización masiva de población pobre hacia otras áreas peri-urbanas, Yacyretá y la planificación urbana oficial han habilitado vertiginosamente nuevos fragmentos de ciudad. Sin embargo, los asentamientos informales que quedaron fuera de la cota de afectación del frente fluvial, reciben hoy las presiones del mercado inmobiliario, el avance de la ciudad legal y por ende, la demanda de los sectores de mayor poder adquisitivo. El conjunto de estos procesos y transformaciones están oficiando de base a la emergencia de un espacio urbano y residencial crecientemente diferenciado. Los casos estudiados se caracterizan generalmente por constituir asentamientos informales, con características de villa: ausencia de un ordenado trazado urbano al interior de los barrios, precariedad socio-habitacional, hacinamiento, acceso limitado e irregular a los servicios, y una marcada incertidumbre por la tenencia de la tierra; fundamentalmente en un contexto de creciente proceso de valorización del espacio urbano que habitan. Es notorio que los lugares que ocupan estos asentamientos son residuales, intersticiales pero estratégicos en el contexto urbano. Son residuales frente al avance de las obras de infraestructura que va dejando la ciudad legal, y estratégicos de cara a la estructura de oportunidades que otorga su ubicación: proximidad al trabajo, a los nuevos espacios públicos de esparcimiento, minimizando tiempos, distancias y costos en transporte. Más allá de afirmar que los habitantes de estos asentamientos gozan de ciertas ventajas asociadas a la localización de su hábitat, se plantea aquí algunas prospectivas, entre ellas: ¿Qué posibilidades y limitaciones tienen los habitantes de permanecer en estas áreas de creciente revalorización urbana?. El fantasma del desplazamiento de estos asentamientos informales esta emergido a raíz de la incorporación a la estructura urbana de nuevas áreas de renovación proyectadas inicialmente como obras de tratamiento costero sobre la base de una visión urbanística que valoriza el aspecto paisajístico vinculado al río. Aunque la investigación realizada no sostiene un marcado desplazamiento en los barrios estudiados, está sugiriendo el avance de una alianza Estado-mercado en el cambio del entorno inmediato.

En todo caso, estos barrios/asentamientos han comenzado paulatinamente a ser cercados, acorralados por las obras públicas y nuevas y crecientes edificaciones privadas que están transformando el entorno, despertando variados intereses.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

CASTELLS, Manuel. El auge de la ciudad dual: teoría social y tendencias sociales. En Revista Alfoz Madrid. 1991. nº 80, pp 89-103. FERNÁNDEZ WAGNER Raúl. La administración de una ciudad más justa e inclusiva. Nuevos instrumentos de planificación y desarrollo urbano. Ponencia en X Seminario RED MUNI / 13 y 14 de Agosto de 2009 / UNLM. GLASS, Ruth, “Introduction”, en: Centre for Urban Studies (ed), London: Aspects of Change. Londres. MacGibbon and Kee, 1964. pp. 13-42.
 HARDOY Jorge y SATTERTHWAITTE David. La ciudad legal y la ciudad ilegal. GEL. Buenos Aires. 1987. HARVEY, David. The Condition of Postmodernity. Blackwell. Oxford. 1995. JARAMILLO Samuel. Los fundamentos económicos de la participación en plusvalías. CIDE Universidad de los Andes y Lincoln Institute of Land Policy. Bogotá. mimeo. 2003. LUNGO, Mario. Grandes proyectos urbanos: una visión general. En: LUNGO Mario. América Latina países pequeños de grandes ciudades. Colección Textos Urbanos volumen X. OLACCHI. Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos. Quito. 2011. pp. 93-138. MONZÓN Marisa y BRITES Walter. El impacto de grande obras de infraestructura en Posadas y Encarnación. En La Saeta Universitaria. Publicación del Centro de Investigación y Documentación. Universidad Autónoma de Encarnación. Año 4. 2015. Núm. 1. pp. 19-29. VAINER, Carlos y SANCHÉZ, Fernanda. Belém, arena política, arena urbanística: o espaço em disputa na retomada das águas, IPPUR. UFRJ/Prefeitura Municipal de Bélem/LILP, Bélem. 2002. SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. SIG. Informe Barrios. Municipalidad de Posadas. (Inédito) Noviembre 2012. 34 p. PLAN TERMINACIÓN YACYRETÁ. Resumen Ejecutivo del PTY al mes de diciembre de 2011. Entidad Binacional Yacyretá. Posadas. (Inédito) 2011. PLAN ESTRATÉGICO POSADAS 2022 (PEP 2022). Municipalidad de Posadas. 2010. PLAN URBANO AMBIENTAL POSADAS (PUAP). Municipalidad de Posadas. 2012.

15

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y CAMBIOS EN EL ENTORNO URBANO. ACERCA DEL AVANCE DE LA CIUDAD LEGAL SOBRE LOS ASENTAMIENTOS INFORMALES. WALTER FERNANDO BRITES REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG. 6 -15 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

BRITES, Walter. La mega-hidroeléctrica Yacyretá en el vórtice de las reconfiguraciones urbanas. El caso de las ciudades de Posadas, Argentina y Encarnación, Paraguay. En URBS. Revista de Estudios Urbanos y Ciencias Sociales, 4(2), Barcelona. 2014. pp. 91-107.


Enviado: 05-08-2015 Aceptado: 23-11-2015

EL ESPACIO PÚBLICO COMO EJE ESTRUCTURADOR, LUGAR DE INTERACCIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL OTRO EDUARDO SOUSA GONZÁLEZ, ADELA DÍAZ MELÉNDEZ REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.16 - 25 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

16

EL ESPACIO PÚBLICO COMO EJE ESTRUCTURADOR LUGAR DE INTERACCIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL OTRO PUBLIC SPACE AS A STRUCTURING AXIS, PLACE OF INTERACTION AND RECOGNITION OF THE OTHER EDUARDO SOUSA GONZÁLEZ 1 ADELA DÍAZ MELÉNDEZ 2

1

Profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; doctor en Asuntos Urbanos, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y del Sistema Nacional de Investigadores SNI reconocido en el nivel 2. eduardo.sousagn@uanl.edu.mx

2

Doctorando en Asuntos Urbanos. Universidad Autónoma de Nueva León, Monterrey, México, adeladiaz75@yahoo.com.mx


El espacio público del centro histórico de la metrópoli de Monterrey, es concebido como un lugar donde se promueve la igualdad y el reconocimiento de las diferencias del Otro; a partir de esto, mediante un método deductivo que utiliza una encuesta, construcciones perceptivas del Otro llamadas mapas mentales y un supuesto, que interpreta al capital cultural como una manifestación aprendida del poblador por medio del habitus (Bourdieu, 2010:124), se puntualiza como caso de estudio a los tres museos ahí localizados y a su entorno inmediato, encontrando como principales hallazgos, que éstos además de desempeñarse como elementos estructuradores de la morfología urbana del lugar, tienen la particularidad de favorecer a la formación de una ciudad más amigable, tolerante y plural.

Palabras clave: capital cultural; tercer espacio; espacio público.

The public space in the historic center of the metropolis of Monterrey is conceived of as a place where equality and recognition of the Other´s differences are promoted. Based on this idea, through a deductive method that used a survey, perceptual constructions of the Other called mind maps, and a postulation that interprets cultural capital as a demonstration learned by inhabitants through habitus (Bourdieu, 2010:124), this research studied the cases of three Monterrey museums, as well as their immediate environment. It was found that in addition to functioning as structural elements in the place´s urban morphology, they have the particularity of favoring the formation of a friendly, tolerant and pluralistic city.

Keywords: cultural capital, third space, public space

EL ESPACIO PÚBLICO COMO EJE ESTRUCTURADOR, LUGAR DE INTERACCIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL OTRO EDUARDO SOUSA GONZÁLEZ, ADELA DÍAZ MELÉNDEZ REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.16 - 25 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

17


EL EQUIPAMIENTO CULTURAL EN MONTERREY.

EL ESPACIO PÚBLICO COMO EJE ESTRUCTURADOR, LUGAR DE INTERACCIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL OTRO EDUARDO SOUSA GONZÁLEZ, ADELA DÍAZ MELÉNDEZ REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.16 - 25 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

18

Monterrey es entendido como un lugar propiciador de interacciones sociales, donde se interceptan, encadenan y discurren relaciones de proximidad entre individuos iguales y diferentes, en el que los satisfactores urbanos brindan mayores oportunidades de desarrollo personal, educativo y acceso a empleo; además, el espacio público de su centro histórico, tiene la particularidad de vincularse con equipamientos de importancia regional, los cuales promueven el esparcimiento, la diversión y la cultura, mostrando el rostro amable y plural que se vive en la ciudad, reconociéndose al Otro en su condición de acción humana y su derecho a ella; revelando que todos somos lo mismo: seres humanos, y por tanto diferentes unos de otros, precisamente Hannah Arendt llama a esto pluralidad humana 3. Esta dualidad antagónica inherente al concepto de pluralidad humana requiere de por lo menos dos cosas: 1. El discurso, la acción y la presencia de otros individuos, que revela esa distintividad humana; 2. Un espacio definido donde se formaliza su interacción; lo que se define aquí como el tercer espacio o el espacio de la otredad (Sousa, E. 2013:55): aquel espacio público estructurado y estructurante que permite el estar juntos compartiéndolo, respetándose y respetando un conjunto de normas institucionales por todos implícitamente aceptadas; lo cual se considera como una conditio sine qua non para el cimiento y desarrollo de aquel rostro amable, tolerante y plural de la ciudad 4. En este sucinto marco referencial, el interés se centrará en el abordaje del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León México, particularmente el espacio público de su Distrito Central de Negocios, visualizando el papel que representa el equipamiento cultural de referencia, en la estructura urbana, la construcción, desarrollo y diversificación de ciudades más tolerantes, amables y plurales, que tiendan a disminuir esas actitudes blasée (Simmel, 1951:47; Sabido, 2007: 290) propias de estos espacios. Así, el equipamiento cultural visualizado como el tercer espacio, agrupa edificaciones con características y orientaciones culturales diferentes, en estas espacialidades se distinguen, entre otras: los museos, los teatros, los centros culturales, los auditorios y otros más.

Figura 1

Localización actual del equipamiento cultural en el área metropolitana de Monterrey. Fuente: elaboración propia

Coincidiendo con Munizaga (2000: 272), la metrópoli instituye una configuración funcional en la que sus procesos y actividades operan como un sistema, donde ésta se expande en su etapa inicial de metropolización a partir de espacios institucionales, incluyendo en éstos a aquellos equipamientos de corte cultural. De hecho esta afirmación se corrobora en la mayoría de las ciudades latinoamericanas, en las que dentro de su Distrito Central de Negocios se localizan los poderes gubernamentales, la iglesia, la plaza, el mercado, el museo y otros (Sousa, E. 2014:48; 2010). Para el caso que nos ocupa, la localización de las edificaciones culturales mostradas en el figura 1 (cfr.), se estructuran en dos polígonos: el de mayor dimensión abarca el centro metropolitano de Monterrey y parte del municipio de San Nicolás de los Garza y el segundo incipiente, formado por los municipios de San Pedro Garza García y Santa Catarina; esta característica locacional responde a una lógica espacial vinculada al proceso de conurbación y a las dinámicas evolutivas evidenciadas a través de la teoría de las etapas de metropolización (Sousa, E. 2010:120); donde Monterrey centralizo por un largo período de tiempo (1920-1970), el equipamiento cultural, administrativo-institucional, el turístico, de servicios, e incluso una parte importante del sector secundario. Incluso recientemente el centro metropolitano ha sido objeto de importantes inversiones en infraestructura y equipamiento turístico y cultural.

3 Esta doble característica de igualdad y distinción humana ligada a la pluralidad, Arendt la interpreta como: “Si los hombres no fueran iguales, no podrían

entenderse y prever para el futuro las necesidades de los que llegarían después. Si los hombres no fueran distintos, es decir, cada ser humano diferenciado de cualquier otro que exista, haya existido o existirá, no necesitarían el discurso ni la acción para entenderse. Signos y sonidos bastarían para comunicarse…” (Arendt, 2002).

4 Los espacios se definen así:…“Uno, el espacio real, materializado y construido ex profeso o primer espacio; dos, como una forma de traslación de significados simbólicos: espacio simbólico, imaginado e identitario, o segundo espacio y; tres, como el espacio de la otredad, el tercer espacio, donde la espacialidad pública adquiere su máximo potencial de uso, ya que es en este tercer espacio donde se aprecia su materialidad concreta, simbólica e imaginaria; reconociendo lo físico del Otro no como objetos o cosas, sino como personas iguales como humanos y diferentes en esencia de pensamiento, palabra y acción, con derecho a la ciudad” (Sousa, E. E. 2013:55).


ETAPAS DE METROPOLIZACIÓN Temprana

Consolidada

Suburbanización

Municipio

Desurbanización

Años 1960 1070

1970 - 1980

1980 1990

1990 2010

AMM 6.2 Monterrey 6 Guadalupe S. Nicolás

6.6 5.7 11.7 13.7

6.1 3.9 15.5 10.9

4.3 2.2 7.5 8.4

2.6 0.2 3.8 4.5

2.3 0.4 2.3 1.3

S.P.G. Garcia

11.1

12.2

5.1

3.3

1.1

Sta. Catarina

8.3

6.2

3.3

Apodaca

6.7

11.7

9

12.4

9.8

8.8

Juárez

7.5

8.7

G. Escobedo

García

Tabla 1

8

Tasas de crecimiento poblacional y etapas de metropolización en Monterrey Fuente: elaboración propia.

Es posible observar que en la etapa actual de metropolización denominada de desurbanización 5, el equipamiento cultural adyacente no sólo está disperso en la conurbación, además es el único que no se ha diversificado periféricamente como parte de este dinamismo expansivo; incluso derivado de estudios recientes (Sousa, E. 2010a: 44), se ha encontrado una tendencia de crecimiento espacial hacia el nororiente en los municipios de G. Escobedo, Apodaca y Guadalupe, que es posible corroborar en la figura 1 y la tabla 1, donde a partir de la década de 1960 en la etapa de consolidación metropolitana las tasas de crecimiento poblacional se disparan, agregando más áreas urbanas a la conurbación, hasta llegar en la actual etapa de desurbanización en la que el centro metropolitano de Monterrey tiene una tasa de crecimiento de 0.4 por ciento y el municipio de Escobedo de 8.8 por ciento; lo que queda claro es que tampoco es proporcional la instalación de este tipo de edificaciones culturales (cfr. figura 1 y tabla 1). En la metrópoli de Monterrey se ubican actualmente 29 museos, de los cuales 19 se localizan en el centro metropolitano, y el resto se distribuyen en los municipios conurbados: uno en San Nicolás, Santa Catarina, Apodaca, Escobedo, Guadalupe y en García; y dos museos para Juárez y San Pedro, mostrando el clásico centralismo latinoamericano.

EL CASO DE LOS TRES MUSEOS: MUSEO DE HISTORIA MEXICANA, MUSEO DEL PALACIO Y MUSEO DEL NORESTE. La accesibilidad como variable intrínseca Es importante mencionar, que la accesibilidad representa un factor fundamental que se vincula a la infraestructura propia del lugar, permitiendo el ingreso a las instalaciones; coincidiendo con Santos y de la Riva (Santos-de la Riva 2008:21) donde destacan a este componente infraestructural como “aquel atributo…que permite a la población acceder a los beneficios de la vida urbana”; esto es, la capacidad que tiene cada poblador para acceder a los servicios; visualizándola como concepto, es necesario diferenciar la accesibilidad de la conectividad: esta última hace referencia a las cualidades del sistema infraestructural urbano: “Es la capacidad de enlace en una dualidad infraestructura-servicio” (Santos-de la Riva, 2008:23); en tanto la accesibilidad conjunta al sujeto con el servicio que da el equipamiento en cuestión, aunque para algunos autores esta accesibilidad implica sólo la parte objetual, por ejemplo para Santos y de la Riva, la accesibilidad es una característica propia del objeto-lugar no del sujeto que se mueve y accede, dejando lo del sujeto al asunto de la movilidad.

5 Se aplicaron 748 cuestionarios de entrevista directa, con un muestreo sistemático y aleatorio; las unidades de observación fueron los tres museos;

procesándose con el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales SPSS. Por limitaciones de espacio, no se profundiza en los estadísticos descriptivos ni los inferenciales (regresión lineal múltiple: ANOVA) derivados del análisis del SPSS, solamente se presentan algunos porcentajes.

19

EL ESPACIO PÚBLICO COMO EJE ESTRUCTURADOR, LUGAR DE INTERACCIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL OTRO EDUARDO SOUSA GONZÁLEZ, ADELA DÍAZ MELÉNDEZ REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.16 - 25 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

1940-1950

1950 1960


EL ESPACIO PÚBLICO COMO EJE ESTRUCTURADOR, LUGAR DE INTERACCIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL OTRO EDUARDO SOUSA GONZÁLEZ, ADELA DÍAZ MELÉNDEZ REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.16 - 25 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

20

Aquí se considera que la accesibilidad involucra: al sujeto, al objeto y a la estructura urbana, ya que es el individuo quien finalmente decide acceder a la edificación cultural, involucrando por un lado lo subjetivo propio de su disposición de acceso, la característica del servicio ofrecido en la edificación y la accesibilidad infraestructural urbana; esto es, la accesibilidad involucra un proceso: i. Racional, ii. Relacional en términos bourdieuanos 6 y de iii. Elección libre del individuo por su derecho a la ciudad. Lo que queda claro es que para el área metropolitana de Monterrey, esta libertad de acceso cultural se ve limitada solamente a los 29 museos mencionados en la figura 1, donde queda evidenciada no sólo la falta de planeación y desigualdad locacional de estos servicios culturales, su distancia física y de accesibilidad que separa a cada poblador de estos espacios de cultura; sino también en función de la densidad poblacional en el “espacio interior de la ciudad” (Zárate, A.: 31-53), que evidencia altas tasas de crecimiento poblacional en algunas áreas conurbadas como se mostró en la tabla 1 (cfr.) y mínimo equipamiento cultural. La accesibilidad en términos culturales es entonces parte de una construcción social, que establece un vínculo entre un bien cultural, el cual presta un servicio al público, involucrando variables intrínsecas como: tipos de contenidos presentados, publicidad, recursos económicos, características de la edificación y otros y un sujeto que tiene la posibilidad decisoria de acceder, y la facultad de conectarse con otros individuos iguales y diferentes, como parte de lo que se mencionaba como pluralidad humana en el tercer espacio; condicionales indispensables para mostrar y propiciar aquel rostro tolerante y plural de una ciudad amable y segura a la todos tenemos derecho. Aún más, este vínculo según Comes-Stolkiner (2004:82; 139) sugieren que surge de una combinación “entre las condiciones y discursos de los servicios y las condiciones y representaciones de los sujetos manifestándose en la modalidad particular que adquiere la utilización de los servicios”.

LAS CARACTERÍSTICAS DEL MUSEO: EL CASO DE LOS 3 MUSEOS El acceso a los espacios culturales puede tener diversas restricciones, no sólo por su cantidad numérica y distributiva, además están las limitaciones de acceso propias de los pobladores: económicas, de disposición personal, de conocimiento de la ubicación, de género, de atractivo a lo expuesto, y otras. Para conocer algunas características del poblador metropolitano que acude a las actividades culturales, se hace referencia a la aplicación de la encuesta desarrollada en el año 2013 a los usuarios de los museos: de Historia Mexicana, del Palacio y del Noreste (cfr. Figura 2), ya que desde la perspectiva de esta investigación, con las visitas a este tipo de equipamientos los usuarios tienden a incrementar su capital cultural, considerando a éste como uno de los ingredientes principales para tender al reconocimiento de los derechos del Otro, conduciéndonos por el camino de ciudades más amigables y sensibles al prójimo. De esta encuesta se destaca lo siguiente 7: Los porcentajes que se mencionan resumen en términos muy generales las entrevistas efectuadas en los tres museos. 1. Es mayor en 5% la participación de las mujeres en actividades artísticas que los hombres (97% y 92% respectivamente). 2. Son similares las participaciones en estas actividades en los grupos de edad, solo un 1% y 2% más en el grupo de 30 a 64 años, respecto a los grupos de 18 a 24 años y el de 25 a 29 años (93% y 94% respectivamente). 3. Los visitantes que se dedican a las actividades del hogar son los de mayor participación (98%), que el resto de otros grupos, con diferencias que van de 2 a 10 puntos porcentuales. 4. Los visitantes que fueron al museo en día de entrada libre, son los de mayor participación en actividades artísticas (97%), respecto a los que fueron en día de pago de cuota (94%). Con este primer acercamiento real a las unidades de observación y a los sujetos que los utilizan, es de importancia destacar que: i. Las mujeres en general, sobre todo las que se dedican a actividades del hogar y los casados con al menos un dependiente económico, son los que más frecuentan este tipo de equipamiento cultural, ii. Existe mayor participación en los días de entrada libre, aunque la diferencia es solamente del 3% y

6 Bourdieu, 2010:10-18, citado en Comes-Stolkiner, 2004: 139; Santos-de la Riva, 2008:19 7 Se aplicaron 748 cuestionarios de entrevista directa, con un muestreo sistemático y aleatorio; las unidades de observación fueron los tres museos;

procesándose con el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales SPSS. Por limitaciones de espacio, no se profundiza en los estadísticos descriptivos ni los inferenciales (regresión lineal múltiple: ANOVA) derivados del análisis del SPSS, solamente se presentan algunos porcentajes.


Figura 2

Museos y espacio público Fuente: Gobierno del Estado de Nuevo León

iii. En cuanto a los usuarios por género y rango de edad permite visualizar una mayor afluencia en los rangos de 18 a 24 y 30 a 64 años, enfatizando que los adolescentes y los de la tercera edad son los de menor asistencia. Por último con respecto a la frecuencia de visitas, la encuesta revela que la mayor proporción de entrevistados se encuentra en aquellos que visitan una vez año un museo (52%), los que visitan una vez cada 6 meses (13%) y los que lo visitan una vez al mes (9%). Aunado a los datos cuantitativos mostrados, es importante mencionar los resultados derivados de la observación participante in situ, en particular aquellos que se desprenden de la aplicación de los mapas cognitivos interpretados desde la teoría de las Representaciones Sociales de Serge Moscovici 8: los elementos que integran la representación están identificados con: i. El sujeto cognoscitivo representado por el

individuo operador del mapa cognitivo, ii. El objeto cognoscible representado por el objeto de observación y iii. El entorno espacial de la acción humana, que enlaza al sujeto y a su matriz social, al objeto y al espacio de la interacción social. La estrategia metodológica utilizada para la recolección de las construcciones perceptivas, fue la de considerar un sólo enfoque estructural denominado espacio público Monterrey, subdividido en tres categorías de posicionamiento del Otro: 1. Espacio para la accesibilidad externa del equipamiento, 2. Espacio interior de la edificación cultural y 3. Espacio público de la vivienda del individuo operador del mapa. Se aplicaron 30 mapas mentales en las tres unidades de observación, en los accesos externos al museo y en el interior del edificio (cfr. Figura 2); a los individuos participantes se le solicito que elaboraran en una hoja de papel dividida en dos partes, un dibujo »mapa cognitivo« en cada sección, con las siguientes características 9:

8 Esta teoría enlaza 4 componentes (Banchs, 2007:62): 1. Lo psicológico, 2. Lo social, 3. Lo simbólico y 4. Lo real; aquí se propone un 5° componente: el espacio físico (Sousa, E. 2010:109).

9 El rango de edad fue de 30-64 y no se discrimino por sexo, estrato socioeconómico.

EL ESPACIO PÚBLICO COMO EJE ESTRUCTURADOR, LUGAR DE INTERACCIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL OTRO EDUARDO SOUSA GONZÁLEZ, ADELA DÍAZ MELÉNDEZ REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.16 - 25 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

21


1. En la primera sección se interpretaría gráficamente el comportamiento social de los sujetos que por ahí transitaban, ya sea en el acceso externo o en el interior del museo.

EL ESPACIO PÚBLICO COMO EJE ESTRUCTURADOR, LUGAR DE INTERACCIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL OTRO EDUARDO SOUSA GONZÁLEZ, ADELA DÍAZ MELÉNDEZ REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.16 - 25 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

22

2. En la segunda sección se interpretaría el comportamiento social de los sujetos que transitaban en su lugar de residencia, esto es en la vía pública de su casa habitación. 3. Por el reverso de la hoja anotaría: el nombre del tema, una explicación del dibujo y su localización. La intención con este procedimiento, es corroborar que este tipo de equipamientos permite a los pobladores el estar juntos, aceptando y respetando la integridad del Otro, mostrando una expresión condescendiente y plural que contextualiza a los equipamientos culturales localizados en el centro metropolitano; permitiendo dar un salto cualitativo en la comprensión del sujeto metropolitano en su condición de acción humana: ¿Cómo sería operativamente la aportación de la representación? Según Abric (Abric, 2001:12) las representaciones sociales cubren cuatro funciones en la dinámica de las relaciones sociales, analizadas con fines didácticos y empíricos en tres dimensiones (Mora, 2002:10). El propósito es el de integrar las funciones y las dimensiones utilizándolas como fundamento propositivo de políticas públicas gubernamentales, propiciando la incorporación de equipamientos culturales en zonas de la metrópoli donde se planifique su instalación 10. Las 30 entrevistas se clasificaron en dos categorías (grupos): 1. la horizontal o longitudinal ordenándose en un proceso mutuamente excluyente, generando una tipología en virtud de su contenido: enunciado, descripción escrita y dibujo; 2. la vertical o transversal agrupándose en función de sus elementos comunes 11. A continuación se exploran dos mapas cognitivos representativos de la sistematización 12: Categorías: Horizontal y vertical En la categoría longitudinal y transversal se aprecia la forma en que los operadores de los mapas cognitivos, perciben procesos vivenciales diferenciados, tanto en el espacio interior y exterior del museo, así como en el espacio público externo a su casa; como ejemplo se anexan los mapas cognitivos 1 y 2 (cfr.), destacándose la manera en que los elementos de la imagen definen los límites verticales y horizontales del espacio público observado; dichos elementos están representados por la cima del cerro de La Silla, por el acceso al museo y por los elementos públicos viales (acera y avenida).

Mapa Cognitivo 1:

El museo y su interior: EPH: Mirella 13 Fuente: datos generados en la investigación.

Aún más, en los elementos constitutivos de los mapas cognitivos se aprecia claramente la forma en que según algunos autores (Gutiérrez, 1998:13; Mora, 2002:10; Abric, 200111-20; Jodelet 1988), mencionan que las representaciones sociales tienden a enlazar a una persona y/o a un grupo social, en un contexto socio-histórico determinado, generando lo que se podría denominar como universos de opinión de dos caras: 1. La figurativa y; 2. La simbólica. Por lo que sería posible atribuir a toda figura un sentido y a todo sentido una figura (Mora, M.:2002:7), esto precisamente es lo que se busca en la exploración. En el caso del mapa cognitivo 1, el simbolismo está representado por el ambiente dibujado en la sala del museo, interpretado como un tercer espacio, donde se evidencia como parte del capital cultural del poblador, la facultad que tienen las personas para conectarse con otros individuos iguales y diferentes, reconociendo los derechos del Otro como parte de lo que se mencionaba como pluralidad humana y alteridad; ingredientes que desde la perspectiva de esta investigación conducen por el camino de ciudades más amables. Lo figurativo estaría anclado y objetivado en la sección derecha del dibujo (casa afuera) donde se aprecia mayor individualismo: en ambos dibujos aunque muestran aceras muy amplias, las

10 Las funciones son: 1. De saber; 2. Identitarias; 3. De orientación; 4. Justificadoras. Las dimensiones son: 1. La información; 2. El campo de la representación; 3. La actitud. 11 Esta categorización horizontal y vertical, además de constituir un procedimiento de estrategia metodológica simple para el análisis del grupo, represento la posibilidad de generar una base de datos para su ulterior manejo estadístico.

12 Por el reducido número de casos se utilizó estadística no paramétrica, procesándose las bases de datos con SPSS; cabe aclarar que este procesamiento fue solamente para verificar la frecuencia (n) con la que aparecían en los dibujos apreciaciones similares.

13 El título del dibujo es: el museo y su interior; EP: espacio público; H: la agrupación de análisis es horizontal (longitudinal) y vertical (transversal); nombre del operador del mapa cognitivo: Mirella.


Mapa Cognitivo 2:

El museo y su explanada. EPV: Hada 14 Fuente: datos generados en la investigación.

personas no las utilizan transitan por la vía pública, esto aunado a las características arquitectónicas de la vivienda dibujada, indican que los operadores del dibujo son personas de clase media alta que habitan en lugares con poco tráfico vehicular; asociado a que en la narrativa expresada en la parte posterior del dibujo, indican menor disposición para conectarse con otros individuos que en el espacio cultural. Finalmente la intención es elaborar una exploración resumida de los mapas cognitivos mostrados, con la intención de interpretar y determinar la forma en que sus elementos constitutivos son organizados y a la vez jerarquizados; utilizando para tal efecto la teoría del núcleo central, propuesta por Abric (2001:18): 1. El elemento que más aparece en los dos mapas cognitivos es el cerro de La Silla, componente identitario de la región y símbolo geográfico central de Monterrey; de hecho el cerro de La Silla y el centro histórico de Monterrey tienen una trascendencia histórica para los pobladores del lugar. 2. Al explorar la sección izquierda de los dibujos específicamente en el mapa 2, se visualizan múltiples símbolos positivos como la familia unida disfrutando al aire libre y el agua como elemento vital; los cuales están unidos a esos componentes que propician el equilibrio buscado en el espacio público de una ciudad

14 15

3. Los dibujos de la sección derecha denominados casa afuera tienen elementos similares integrados: el cerro de La Silla, viviendas unifamiliares, arborización y los espacios públicos; en esto último es donde habría que poner atención, ya que el comportamiento de las personas en estos espacios tanto en la acera como en la vía pública son diferentes al del museo; así lo muestra la interpretación de los elementos del dibujo reforzándose con la narrativa escrita por el operador del mapa: “Aunque haya mucha gente cada quién va en su mundo. Las banquetas de fuera de la casa se respetan como si fuera propiedad privada siendo estas públicas…algo extraño”.

CONCLUSIÓN: El encuentro con formas artísticas como las que proporcionan los espacios culturales según sea su perfil 15, contribuyen al incremento del capital cultural de cada persona y nos referimos no sólo a la estética forma-función arquitectónica externa e interna de la edificación, sino a la percepción de signos, símbolos y códigos que se muestran a los asistentes según la orientación de las expresiones culturales y actividades ahí realizadas. Aquí la importancia radica no sólo en el incremento de ese capital cultural, también en la forma en que los individuos reconocen la existencia del Otro, como una persona con los mismos derechos adquiridos como visitante del lugar, descubriendo y aceptando aquella igualdad-diferencia mencionada en los párrafos iniciales y que según esta posición investigativa, pueden hacer la diferencia entre una ciudad con espacios públicos amables y otra que no los tiene. La verdadera trascendencia está en replicar en los espacios públicos de otras zonas de la conurbación, no sólo la utilización de metodologías como las aquí utilizadas, las cuales aunque adyacentes a las empleadas tradicionalmente en la planeación urbana, tienen la particularidad de incorporar mayor dosis de eficiencia, eficacia y efectividad, al diseño de políticas públicas

EPV: espacio público de análisis vertical; nombre del operador del mapa cognitivo: Hada. Llámese: museos, casas de la cultura, teatros.

23

EL ESPACIO PÚBLICO COMO EJE ESTRUCTURADOR, LUGAR DE INTERACCIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL OTRO EDUARDO SOUSA GONZÁLEZ, ADELA DÍAZ MELÉNDEZ REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.16 - 25 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

amable: integridad, protección, seguridad, reconocimiento del Otro, inclusión mutua, contextualizado en el Museo de Historia; conjugándose así la triada fundamental: a. La naturaleza representada por esa gran fuente que derrama el agua para la vida, la arborización y el elemento identitario (cerro La Silla); b. El hombre en su acción humana y, c. Un espacio público abierto, amplio y extendido que muestra el rostro franco y amigable de la ciudad.


EL ESPACIO PÚBLICO COMO EJE ESTRUCTURADOR, LUGAR DE INTERACCIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL OTRO EDUARDO SOUSA GONZÁLEZ, ADELA DÍAZ MELÉNDEZ REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.16 - 25 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

24

orientadas a la estructuración urbana, ya que éstas contienen el ingrediente activo de la participación y percepción urbana del Otro; también habría que multiplicar esa fisionomía amable de la ciudad, ese respeto por el Otro, esa pluralidad, ese estar juntos compartiendo amablemente, respetándose y respetando el conjunto de normas institucionales por todos implícitamente aceptadas, en forma similar a lo que se mostró en los mapas cognitivos de los espacios públicos estudiados; pero, ¿Esta tolerancia será por el lugar y sus actividades culturales? ¿Es posible multiplicar la fisionomía amable de la ciudad? Para responder esto es necesario entender que la experiencia física más concreta de nuestra existencia, la vivimos a través de nuestro cuerpo y es desde esta perspectiva, que aquí se plantea a la corporalidad como una construcción social vinculada al habitus bourdieuano, esto es, “…como el sistema generador de prácticas sociales a partir de las cuales los sujetos perciben el mundo, lo entienden, lo interpretan, lo aprisionan y actúan en él” (Bourdieu, 2010: 171;1980; en Giménez, 2005: 124); así, al entender al individuo como un sujeto de creatio ex nihilo, es posible comprender sus esquemas de actuar, pensar y sentir, sobre todo al vincularlos a su posición social, de ahí que la construcción social mencionada está estructurada, porque se ha conformado a lo largo de la historia de cada persona en referencia a su estructura social particular; es estructurante porque es a partir de las estructuras que se producen los pensamientos, percepciones y acciones de la persona, indicando que a cada posición social diferenciada dentro del contexto metropolitano, le pertenecen disímiles experiencias, prácticas, apreciaciones y acciones humanas, que son parte del habitus del individuo, de sus cualidades específicas de clase, esto es, de su condición humana (Arendt, 2002). Lo mencionado anteriormente tiene diversas implicaciones que impactan, no sólo en la posibilidad de planificar la estructura urbana de un sitio particular con la participación del Otro, sino también, justificar la diversificación de espacios públicos que subsuman la tolerancia y la pluralidad como los aquí explorados. Finalmente, sobre la importancia que representa la multiplicación de estos espacios públicos culturales en la metrópoli, habría que considerar por lo menos: a. Aunque no sería posible la construcción de equipamientos museísticos como los aquí estudiados en otras zonas del área metropolitana de Monterrey, existe la factibilidad de construir equipamientos que promuevan eventos culturales complementarios o las llamadas actividades satélite.

b. Sería de importancia fundamental subrayar la trascendencia de introducir las opiniones de los usuarios desde la perspectiva del habitus bourdieuano, en el momento de incluir estos equipamientos culturales en las políticas públicas incorporadas en la agenda del gobierno; de igual importancia es su localización estratégica en el área metropolitana de Monterrey, lo cual requiere de estudios previos de planificación. Para terminar, las actividades culturales ofrecidas en los equipamientos culturales como los aquí estudiados, tienen la particularidad de transformar las visitas de las personas en algo que queda fuera de la rutina y que inconscientemente modifica la experiencia de la corporalidad, incrementando positivamente el capital cultural del individuo y la posibilidad de contar con espacios públicos, que tiendan a convertirse no exclusivamente en ejes estructuradores urbanos, también en símbolos característicos de ciudades con disposiciones más inclusivas, tolerantes y con mayor tendencia a la pluralidad y al respeto del Otro.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

ARENDT, Hannah. La condición humana. 2° ed. España. Editorial Paidós, 2002 BANCHS, María. Imaginarios, representaciones y memoria social. En ARRUDA, Ángela; DE ALBA, Martha. 1° Ed. Barcelona. Editorial Anthropos, UAM (Iztapalapa), 2007. BOURDIEU, Paul. EL sentido social del gusto. Elementos para una sociología de la cultural. 1° Ed. Barcelona. Editorial Siglo XXI, 2010. BOURDIEU, Paul. La distinción. Crítica social del gusto. 2° Ed. Madrid. Editorial Taurus, 1988. COMES Yamilia; STOLKINER Inés. Si pudiera pagaría: estudio sobre la accesibilidad simbólica de las mujeres usuarias pobres del Amba a los servicios asistenciales estatales. 1° Ed. México. XII Anuario de investigaciones pp. 137143, 2004. GIMÉNEZ, Gilberto. Teoría y análisis de la cultura, Volumen I. 1° Ed. México. Ediciones CONACULTA, 2005 GUTIÉRREZ, José. La teoría de las representaciones sociales y sus implicaciones metodológicas en el ámbito psicosocial. En Psiquiatría pública. Vol.10. Num.4. Julio-agosto 1998. http://www.dinarte.es/salud-mental/pdfs/art-esp.pdf JODELET, Dennis. La representación social: fenómenos, conceptos y teoría. En Moscovici Serge (comp.). Psicología social II; 1° Ed. Barcelona. Editorial Paidós, 1988. MORA, Martín. Aproximaciones a la psicología social. 2° Ed. Barcelona. Editorial Sendai, 2002. MUNIZAGA, Gustavo. Macroarquitectura. Tipologías y estrategias de desarrollo urbano. 1° Ed. Universidad Católica de Chile. Ediciones Alfaomega, 2000 RAMÍREZ, Luis. Calculo de medidas de accesibilidad geográfica, temporal y económica generadas mediante sistemas de información geográfica. Primer congreso de la ciencia cartográfica y VIII semana nacional de cartográfica, Buenos Aires, en http://hum.unne.edu.ar/investigacion/geografia/labtig/ publicaciones/public12.pdf, consultada el 15 de junio de 2013. SANTOS GANGES; DE LA RIVA SANZ. Ciudades con atributos: conectividad, Sevilla Amparo (1995). Los salones de baile popular de la ciudad de México. Ciudades 27, julio-septiembre, RNIU, México, 2008. SABIDO, Olga. Georg Simmel. Una revisión contemporánea.1° Ed. México. Editorial Antrhopos, 2007. SIMMEL, George. The metrópolis and mental life. 1° Ed. New York. Editorial The Free Press of Glencoe, 1951. SOUSA, Eduardo. El fe expansivo met a partir de H Ar y la vita activa. Revista Sa Re, vol. 4 (1)-2014. SOUSA, Eduardo. El espacio público. Una visión interpretativa desde la posición de Jürgen Habermas y Hannah Arendt. En SÁ, Die; EG, Carmen. La ci un e p la vi. 1° Ed. Granada. Editorial Universidad de Granada, 2013.

SOUSA, Eduardo. Espacios urbanos en la conte 1. Argumentos teóricos para la generación de políticas públicas metropolitanas. 1° Ed. México. Editorial Universidad A d N L, Colección Trayectorias. 2010. SOUSA, Eduardo. De la ci a la m. Una int te del fenómeno expansivo ligado a la v, al a v y a la po: el caso del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México. Revista I núm. 2, Chile, 2010a. ZÁRATE, Antonio. El espacio interior de la ciudad. 2° ed. España. Editorial Síntesis, 2003.

25

EL ESPACIO PÚBLICO COMO EJE ESTRUCTURADOR, LUGAR DE INTERACCIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL OTRO EDUARDO SOUSA GONZÁLEZ, ADELA DÍAZ MELÉNDEZ REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.16 - 25 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

ABRIC, Jan. Prácticas sociales y representaciones. 3° ed. Francia, Press Universitaires de France. Ediciones Coyoacán S.A. de C.V., 2001


Enviado: 16-08-2015 Aceptado: 10-09-2015

HACIA UNA ARQUITECTURA Y UN URBANISMO INFRAESTRUCTURAL IRENE PÉREZ LÓPEZ REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.26 - 37 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

26

HACIA UNA ARQUITECTURA Y UN URBANISMO INFRAESTRUCTURAL TOWARDS INFRASTRUCTURAL ARCHITECTURE AND URBAN PLANNING

IRENE PÉREZ LÓPEZ 1

1

Docente Universidad del Bío Bío, Concepción, Chile iperez@ubiobio.cl


El artículo explora conceptualmente las nociones de arquitectura, urbanismo e infraestructura, con el fin descubrir estructuras capaces de integrar las tres dimensiones. En ese marco, y apoyándose en el texto de Stan Allen, Urbanismo Infraestructural, se establecen tres categorías de estudio. En primer lugar, Sistemas de Flujos, revisará conceptos y casos de estudio desde la óptica de los sistemas de flujos, las redes de movimiento y arquitecturas que ensayan con ellos como material del proyecto. Condiciones de campo estudia dos casos, Berlin Haupstadt y PotteriesThinkbelt, como escenarios de una nueva forma de construir el lugar mismo, apoyado en sistema infraestructurales, para generar soluciones que dejen abierto el sistema a nuevos desarrollos y posibilidades. Por último, Urbanismo y arquitectura infraestructural, toma como caso de estudio las estaciones japonesas y centros comerciales asociados, como escenarios donde unas y otras condiciones se concentran y amplían, generando nuevos tipos y nuevas posibilidades, espaciales y programáticas.

Palabras clave: Infraestructura, arquitectura, urbanismo, sistemas, japón

This article conceptually explores notions of architecture, urban planning and infrastructure in order to discover structures that are able to integrate these three dimensions. Within this framework, and based on Stan Allen´s text Urbanismo Infraestructural (Infrastructural Urban Planning), three categories of study are established. First, Flow Systems, reviews concepts and case studies from the perspective of flow systems, movement networks and architectures that use them as project material. Field Conditions, studies two cases, Berlin Haupstadt and PotteriesThinkbelt, as settings for a new way to build the place itself, supported by infrastructural systems, to generate solutions that leave the system open to new developments and possibilities. Lastly, Infrastructural Architecture and Urban Planning takes as a case study Japanese stations and associated malls, as they are settings where certain conditions are concentrated and expand, thus creating new types and new spatial and programmatic possibilities.

Keywords: Infrastructure, architecture, urban planning, systems, Japan

HACIA UNA ARQUITECTURA Y UN URBANISMO INFRAESTRUCTURAL IRENE PÉREZ LÓPEZ REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.26 - 37 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

27


INTRODUCCIÓN

HACIA UNA ARQUITECTURA Y UN URBANISMO INFRAESTRUCTURAL IRENE PÉREZ LÓPEZ REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.26 - 37 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

28

Por estructura 2 se entiende la organización, distribución u orden de un cuerpo. Como concepto aplicado a la arquitectura o al urbanismo, se refiere a la trama o red que posibilita la organización, al tipo de orden interno o al sistema de organización de sus partes, así como a la estructura constructiva del mismo. Infraestructura es el “conjunto de elementos, dotaciones o servicios necesarios para el buen funcionamiento de […] una organización cualquiera” (RAE, 2015). Puede incluir, por una parte, los sistemas de soporte de los flujos y energías que recorren la ciudad; por otra, aquellos equipamientos y arquitecturas asociados a dichos flujos: centrales energéticas y centros de transformación, túneles de equipamiento, aparcamientos y, en general, instalaciones urbanas que alberguen programas directamente relacionados con el termino convencional aplicado a infraestructura u otros programas eminentemente infraestructurales. Además, y ampliando el término de infraestructura, es posible abarcar también a edificios y cuerpos arquitectónicos, que por estar asociados a infraestructuras u organizar flujos e intensidades de la ciudad, se tornan infraestructurales, como sucede con estaciones, intercambiados de transporte, nuevos ‘tipos’ emergentes y, en suma, equipamientos que extralimitan la condición de dotación para convertirse en un servicio que garantiza el funcionamiento de un segmento de ciudad o el territorio. En el texto de Stan Allen, Urbanismo infraestructural: siete proposiciones, se enuncian las condiciones de un urbanismo infraestructural. Como regla general, el autor establece que un urbanismo es infraestructural cuando propone la creación del lugar mismo, con capacidad de ser local y global a la vez; cuando su naturaleza es eminentemente colectiva, hecha por un colectivo y dirigida a otro colectivo; y cuando es estratégico y operativo al mismo tiempo, esto es, fija estructuras y conectividades, que en lugar de normativas son tácticas para, ante una eventual contingencia, tener la capacidad de establecer mecanismos de reacción. Por ello, una de las condiciones esenciales de las infraestructuras es que son flexibles y anticipadoras, ya que han de prever de manera versátil y genérica condiciones sujetas a cambio y cargas futuras. Así también, han de ser específicas, ya que operan a través de elementos fijos, estáticos, con los que controlan los flujos y el funcionamiento dinámico de un sistema cualquiera, regulando, de ese modo, la distribución del hábitat y sus intensidades y densidades.

2

Al estudiar las condiciones que Allen establece como proposiciones de un urbanismo infraestructural y analizar casos que pudieran ejemplificar estos conceptos, se identifican dos categorías que permiten agrupar los proyectos por familias infraestructurales. La primera, llamada “sistema de flujos” concentraría aquellos desarrollos arquitectónicos o infraestructurales que regulan, controlan o dirigen los flujos. Esos flujos pueden ser de energía, información, tráfico, transporte, personas, mercancías, etc. Se materializan a través de planes, estudios, desarrollos urbanos o formas arquitectónicas encaminadas a canalizarlos, no solo definiendo las redes sino regulando y pautando las intensidades, “controlando así la densidad y distribución del hábitat” (Allen, 1998). La segunda, “condiciones de campo”, agrupa proyectos urbanos o arquitectónicos, cuyo objetivo consiste en establecer las condiciones para la creación del lugar mismo, definiendo las reglas del nuevo ‘campo de juego’. En ese sentido, tales proyectos serán estratégicos más que planificados, incluirán el tiempo y la demanda en la ecuación del proyecto y fijarán estructuras y conectividades de manera táctica para poder establecer mecanismos de reacción (ídem). Operarán, asimismo, entre las escalas de lo arquitectónico y lo urbano, al resolver condiciones de ambas disciplinas. El texto de Stan Allen despierta una segunda inquietud, relacionada con la pertinencia de ampliar el concepto infraestructural no solo al urbanismo sino también a la arquitectura. Al extenderlo a un modo ‘ampliado’ de arquitectura y urbanismo podría ser aplicable a formas de lo arquitectónico y lo urbano que caminan entre las disciplinas. Ya no son meros objetos o planes urbanos, sino que incluyen también en el proyecto la componente temporal, la programación, la regulación de intensidades, etc. Funden y sintetizan lo más adecuado de la trama o estructura, de la red o infraestructura, de los flujos que circulan, para conformar estructuras más operativas, instrumentales y reactivas con el medio en el que se instalan, pudiendo convertirse, como en el caso de estudio que revisaremos, en los órganos de la ciudad.

La RAE define el término “estructura” como: 1. f. Disposición o modo de estar relacionadas las distintas partes de un conjunto; 2. f. Distribución y orden de las partes importantes de un edificio. 4. f.: Armadura, generalmente de acero u hormigón armado, que, fija al suelo, sirve de sustentación a un edificio (Real Academia Española de la Lengua, RAE [en línea] Disponible en: http://dle.rae.es/?id=H0r0IKM&o=h).


Figura 1 Louis I. Kahn, Plan de Filadelfia, 1952-53. Figura 2 Fumihiko Maki, renovación urbana Dojima (1960-61). Disponible en Project Japan Project Japan: Metabolism Talks (Koolhaas, Obrist y Ota 2011).

SISTEMAS DE FLUJOS. La dificultad de programar u ordenar las demandas de una organización cualquiera, considerando que las solicitaciones de energía, usuarios, redes, etc. son alternas o discontinuas, es parte de la propia dificultad para proyectarlas. Por ello es tan importante establecer primero las solicitaciones o prever las demandas, tanto presentes como futuras de la red y, simultáneamente, diseñar un proyecto que sea versátil y visionario. De esta manera, habrá que desarrollar estructuras abiertas al cambio y al crecimiento, capaces de adaptarse y acomodar las condiciones existentes, asegurando un margen de acción entre estas y las demandas futuras. No se trata de pensar en estructuras móviles, sino que, como las infraestructuras, serán sistemas fijos que regulen los flujos y controlen la densidad y distribución del hábitat. Para poder desarrollar con argumentos de peso una reforma del tráfico en la ciudad de Filadelfia, Louis I. Kahn, el maestro que trabaja en torno a la masa y la materia, sorprende con un urbanismo y una arquitectura de flujos. El proyecto para el Plan de Filadelfia (1952-1953) no solo es interesante a nivel técnico por su capacidad de separar los tráficos, sino también a nivel

3

de la representación de los flujos e intensidades: los patrones de movimiento. En un solo dibujo (Figura 1) se compilan todas las velocidades circulatorias, desde las vías express a las peatonales, pasando por calles lentas, las de tráfico fluido y las rápidas. Incluso la ausencia de movimiento se representa en los grandes silos de aparcamiento proyectados en los extremos de las ciudades donde acaban también las expressway que liberan el centro de automóviles. Cada intensidad y velocidad se representa de modo que deja entrever el pálpito de la ciudad. Solo después de este estudio, Kahn plantea el proyecto arquitectónico que podría resolver las demandas del sistema de tráfico propuesto. Fumihiko Maki desarrolla una experiencia similar, a escala de objeto arquitectónico, en el proyecto de renovación urbana de Dojima (Japón, 1960-61) donde se representan los flujos peatonales que atraviesan el proyecto, como si ellos fueran los responsables de modelar y organizar la arquitectura (Figura 2). El nivel de exhaustividad y precisión es menor que el del Plan de Filadelfia, aunque es comprensible por la reducción de complejidad producto de la sustancial disminución de escala, así como de la limitación de flujos a usuarios, cosas 3 y máquinas.

En la leyenda del dibujo, uno de los flujos representados son ‘ítems’ (cosas, objetos, bienes) (Koolhaas, Mau y Werlemann, 2002: 306).

HACIA UNA ARQUITECTURA Y UN URBANISMO INFRAESTRUCTURAL IRENE PÉREZ LÓPEZ REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.26 - 37 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

29


HACIA UNA ARQUITECTURA Y UN URBANISMO INFRAESTRUCTURAL IRENE PÉREZ LÓPEZ REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.26 - 37 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

30

Tanto Kahn como Maki influirían y se relacionarían de manera muy cercana con miembros del Team 10. La cercanía de Kahn con Aldo van Eyck o la consideración que los Smithson tienen de la obra de Maki y de los conceptos en torno a la ‘forma grupal’, sin duda facilitaron los vínculos entre unos y otros. No parece casual que el encuentro del Team 10 celebrado en Royaumont en 1962, tuviera como tema “la reciprocidad entre la infraestructura urbana y el concepto de grupo edificatorio” (Risselada et al., 2005:186) o “forma grupal”, en términos de Maki. Los temas tratados están íntimamente relacionados con los ‘grandes números’y otras cuestiones asociadas a la identidad, el cambio y el crecimiento. Proponen estructuras o arquitecturas con potencial de crecimiento que, en general, se concentraban en la repetición, multiplicación y apilamiento de ‘células’ más simples, contaminadas de lo que denominaban ‘propiedades urbanas’. De entre ellas, son reseñables los mat-building o las propuestas urbanas de Candilis, Josic y Woods para Frankfurt o Berlín, Jaap Bakema en Tel Aviv o Herman Hertzberger en el Diagoon Housing. Lo que persiguen con sus propuestas es la “extensión del concepto de infraestructura en el conjunto o grupo edificatorio de manera que un sistema con potencial de crecimiento sea impulsado sin que la forma definitiva quede anticipada” (ibídem, 187). Candilis, Josic y Woods van un poco más allá en Berlín, al proponer estructuras ‘adaptativas’ capaces de absorber las demandas del sistema, o bien, anticiparse a solicitaciones futuras estableciendo elementos fijos y otros variables, que dependan de la demanda y aumenten la capacidad de carga del sistema.

para el distrito del Soho (Figura 3), una especie de galería de comercios interconectados por escaleras mecánicas instalada sobre la trama de calles existente: un centro comercial en ruta. De esta manera, se postula una integración de estructuras infraestructurales, en el sentido más convencional del término, y arquitectónicas, que derivaran en sistemas que controlan la intensidad y distribución del hábitat, no solo en términos de organización del tráfico sino también de programas subsidiarios o necesidades básicas de la ciudad.

Al albor del considerable aumento del parque automovilístico y el crecimiento de la trama urbana, el resto de proyectos presentados en Royaumont proponen planes y estudios relacionados con el tráfico, como el ‘estudio de tráfico de Londres’ (1953) o el ‘Green ways and Land castle planning study’ (1962-63), ambos de Alison y Peter Smithson. Los Smithson estaban convencidos de la importancia que jugaban las infraestructuras automotrices en la formulación de la nueva forma urbana. En el Estudio de Tráfico para Londres, desarrollado junto a Brian Richards y Christopher Dean, fueron muy rigurosos en la priorización de vías y trabajaron con el sistema vial como una de las estructuras urbanas permanentes que influye en la identidad urbana y social de manera profunda. Estos sistemas permanentes controlan el funcionamiento dinámico de los flujos que son variables. El plan interviene en dos niveles, lo que podría parecer un primer y tímido intento de acercarse simultáneamente al urbanismo y la arquitectura infraestructural. Junto a la organización del sistema de tráfico, proponen un ‘edificio-ruta’ o ‘Route-building’, proyectado

Dando un paso más, como revisión crítica del enorme sistema infraestructural que mueve la máquina metropolitana, OMA desarrolla en 1991 “Transferia”, una propuesta neo-noir del Plan de Filadelfia de Kahn y del ‘Route-building’ de los Smithson, para ser ‘insertada’ en tres localizaciones del Randstad holandés. Lo que plantea el proyecto es “una enorme ciudad bastarda, formada por gigantescas acumulaciones arquitectónicas, grandes edificios amortiguadores que actúen como avanzadillas urbanas, obstáculos urbanos que simplemente absorben todos los flujos, capaces de engullir las mercancías, los coches, la gente, cualquiera que sea su destino o procedencia” (Koolhaas, Mau y Werlemann, 2002: 1201). Como si de los silos de Kahn se tratase, OMA escribe: “las autovías pueden, repentinamente, acabar en ellos; serán utilizados para aparcar económicamente, y después coger trenes, tranvías, buses o cualquier medio de transporte colectivo que nos conduzca al centro, para transportarnos de ‘ninguna parte’ a ‘cualquier lugar’. Serán los lugares con capacidad para absorber a la ‘gente de puente y túnel’, 4 edificios ‘basura’ que pronto se convertirán en sucedáneos artificiales

4

De igual modo, en el concurso para Berlin Haupstadt (1958) sería muy importante el sistema de flujos y circulaciones. “La clave del plan y el concepto está en el patrón de movimientos”, afirmaría Peter Smithson. Si bien el plan respeta la huella o trama urbana preexistente semidestruida, a través del proyecto, se refuerzan las redes de vías rápidas y se traslada el tráfico al borde de la actuación. Sobre el nivel de cota rasante, se proyecta un segundo que, con una trama completamente independiente y diferenciada de la primera, dibuja un espacio flotante continuo para el peatón a diez metros de altura. Berlin Hauptstadt es una exploración del concepto de ‘calle en el aire’, con el que los Smithson comenzaron a trabajar a mitad de la década de los cincuenta en varios prototipos, desde las viviendas de Robinhood Garden (1966-72) hasta el propio concurso para Berlin Hauptstadt. Esta trama o estructura se concibe como una “infraestructura pública elevada, una malla o red que se amplia y densifica en las intersecciones donde también se sitúan las conexiones verticales” (Guridi y Tartás).

Se refiere al usuario habitual de la periferia urbana, que hace uso cotidiano de las redes de infraestructuras subterráneas y/o rodadas.


Figura 3 Estudio de Tráfico de Londres y ‘Route-building’, 1953. Alison y Peter Smithson junto a Brian Richard y Christopher Dean. Publicado en In Search of a Utopia of the Present (1953-1981).

Figura 4 Metropolitan Expressway Tokyo, Japón. Superposición de vías rodadas, férreas, expressways, canales -usados en el periodo Edo para el transporte de mercancías-, y más allá, bajo tierra, metro y cercanías (Sacchi, 2004).

de la ciudad, sufrirán mutaciones urbanísticas, nuevas forma de vida urbana vagabunda […] invadidos de comercios, centro de día, universidades drive-in, parques acuáticos. Edificios que en su brutalidad podrían salvar la civilización tal como la conocemos” (ibídem, 1202). En resumen, se trata de estructuras fijas que absorben las demandas y flujos oscilantes del sistema, con la vocación de ‘aliviar’ la carga de la extensa e intensa red metropolitana, instalando nuevas demandas y nuevos programas adaptados al automóvil y a los nuevos programas y necesidades que este impone.

o servicios de distinta índole. La escasez de suelo allí donde cada espacio disponible es ocupado por redes y sistemas infraestructurales de transporte, intercambio y energía, permite la convivencia de múltiples programas con grados de filiación a simple vista imposibles. Así, los tubos de ventilación de la línea férrea Seibu Shinjuku, con forma de obelisco, se integran en la red automovilista y albergan además programas de oficinas y salas de máquinas, conformando una nueva forma de hito infraestructural en el paisaje urbano. También en Tokio, a ambos lados de una expressway,5 los loops de descenso se convierten en equipamientos. Al interior de los patios conformados por las ramas de descenso, se alojan pistas de tenis, centro de mantenimiento de la expressway, oficinas, área de aparcamiento y área de reparación (Kuroda y Kaijima, 2001). El espacio, tan escaso y valioso, deja de ser un residuo para convertirse en un programa específico y suplir una demanda.

Actualmente, la demanda de suelo urbano y metropolitano destinado a infraestructuras rodadas y de transporte es mucho mayor que en la segunda década del siglo XX. En Tokio, mientras la superficie de espacio público apenas ronda al 5% del suelo urbano, su red de transportes ocupa el 9%, del que el 50% es absorbido por el transporte de mercancías. Producto de la carencia de suelo, las estructuras arquitectónicas y, sobre todo, las infraestructuras se superponen y multiplican en varios niveles desde el subterráneo hasta la cota + 40 metros, multiplicando la red. Esta red, considerada el sistema de movilidad más eficiente del mundo, ha invadido cada intersticio: canales, ríos y cualquier tipo de vía marina o terrestre, soterrada o aérea (Figura 4). Una vez conquistados los ha multiplicado, creando una red multi-capa. Por último, ha ocupado cada resquicio dejado entre ellos, con centros comerciales, apartamentos

5

Sistema de autovías rápidas y, por lo general, elevadas, que circula en el Área Metropolitana de Tokio.

HACIA UNA ARQUITECTURA Y UN URBANISMO INFRAESTRUCTURAL IRENE PÉREZ LÓPEZ REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.26 - 37 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

31


HACIA UNA ARQUITECTURA Y UN URBANISMO INFRAESTRUCTURAL IRENE PÉREZ LÓPEZ REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.26 - 37 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

32

Figura 5

Alison y Peter Smithson, Berlin Hauptstadt, 1958.

CONDICIONES DE CAMPO. Si retomamos la propuesta de los Smithson para Berlin Hauptstadt (Figura 5), podemos encontrar en él más que un regulador de flujos, como serían los proyectos de Kahn para Filadelfia o de los Smithson en Londres, sino más bien un proyecto encaminado a establecer las reglas de un nuevo campo de juegos; un proyecto capaz de crear las condiciones del lugar que, como el urbanismo infraestructural de Allen, no propone edificios concretos en lugares dados, sino la construcción de las condiciones para posibilitar nuevos desarrollos. Las dos mallas o redes de la propuesta de los Smithson para Berlín se superponen estableciendo nodos de intensidad y conexión entre los distintos niveles que se producen, por encima y por debajo. Entre ellas se dibujan una serie de condiciones estructurales, de conectividad y programa, que se organizan por clústeres temáticos, como postulaba el concepto STEM 6 de Shadarch Wood. La cota cero resuelve el tráfico rodado, preservando las condiciones de la trama existente. La cota +10 metros se destina al tránsito peatonal sobre el que se localizan puntos que estratégicamente intensifican programas y actividades. Entre una y otra hay en total tres niveles superpuestos que se van colmando de oficinas y equipamientos. Esta red se organiza conformando distintas densidades, más altas en el cruce con Friedrichstrasse y menores en la periferia. Se trata de una “plataforma de infraestructuras inhabitada”, flexible, abierta y capaz de generar actividad e intensidad, que los Smithson comparan con “el puente de Rialto o el Ponte Vecchio, con su estructura inhabitada, compleja y múltiple” (Risselada et al., 2005: 185).

Cedric Price en Potteries Thinkbelt, propone una condición aún más indeterminada, abierta e infraestructural. Se trata de la creación de un ‘complejo’ universitario apoyado sobre redes infraestructurales preexistentes en desuso, tanto de la antigua industria cerámica de North Staffordshire como de la red de transporte intermodal existente, en parte abandonada. El proyecto se organiza mediante una red triangular de 160 kilómetros cuadrados, con tres localidades en cada uno de sus extremos y otras dos en su corazón (Figura 6). Se encarga de utilizar las infraestructuras viales, férreas e industriales existentes, así como todas sus conexiones, links y relaciones con otras de ámbito mayor como aeropuertos o nodos conectivos. Si bien las redes de flujos e infraestructuras móviles son enormemente importantes para Price en todos sus proyectos y específicamente en Potteries Thinkbelt, el gran aporte del proyecto radica en la propuesta de revitalizar un sitio industrial y sus infraestructuras con la mínima intervención y la máxima repercusión. Para ello, pone en carga no solo estructuras preexistentes sino redes infraestructurales, a través de la creación de lugares que más que proyectos de arquitectura o planes urbanos, son campos de posibilidades basados en diagramas capaces de generar distintas combinaciones a nivel de densidad -residencial-, intensidad -programática- y puesta en carga –infraestructural-. En dicha propuesta se comenzaban a definir las bases de lo que solo en la década de los ochenta se alcanzó a visualizar como una de las principales opciones de revitalización e intervención urbana: la reconversión estratégica de vastos complejos industriales en formas contemporáneas productivas, educativas y culturales. De ahí, hasta la fiebre de la rehabilitación de la

6 STEM y WEB son dos conceptos publicados en sendos artículos por Shadarch Woods en 1960 y 1962 respectivamente. Stem (racimo) es una estructura lineal de actividades, soporte de células o volúmenes arquitectónicos con funciones colectivas. Además de vínculo entre células aditivas, es generador del hábitat, produciendo el entorno en el cual las células funcionan. La movilidad y, por lo tanto, el tiempo como dimensión humana es, para Woods, la condición que da carácter a nuestra civilización, a la que es preciso incorporar los conceptos de crecimiento y cambio, para reflejar las transformaciones sociales. La expresión más genuina de la movilidad es la calle, lugar de lo colectivo, las prácticas sociales, el encuentro, el intercambio y el juego (Salvadó).


HACIA UNA ARQUITECTURA Y UN URBANISMO INFRAESTRUCTURAL IRENE PÉREZ LÓPEZ REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.26 - 37 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

33

Figura 6 Cedric Price, Master Diagram, allelements and keys, 1963-1966, publicado en las revistas New Society y AD en 1966.

Tate Modern, Matadero de Madrid o Duinsburg Landschaft, han transcurrido entre dos y tres décadas. Lo interesante de estas y otras propuestas de Price es la manera de concebir y entender las infraestructuras y la arquitectura en el mismo plano, ‘programando’ y ‘proyectando’ una red que, al mismo tiempo, es infraestructural y arquitectónica, con el mismo grado de abstracción y visión estratégica. El establecimiento de las condiciones del nuevo campo de juegos post-industrial se definió a través de muy pocas herramientas y apenas algunos elementos y claves: un proyecto que es pura estrategia. Algunas de sus propuestas arquitectónicas publicadas no van más allá de unos prototipos flexibles y abiertos al cambio, basados en estructuras modulares. A pesar de ello, Price crea las condiciones para la construcción de un ‘lugar’, en el más amplio sentido del término, y entrega las herramientas para su programación y puesta en marcha.

ARQUITECTURA Y URBANISMO ‘INFRAESTRUCTURAL’. La revisión hasta aquí se ha centrado en casos que gestionan, controlan flujos, o bien, crean las condiciones para la instalación y creación del lugar mismo. Lo que cabría esperar de ellos es que además de organizar flujos, controlando su pulso, y funcionar como un servicio capaz de dotar a la ciudad, extiendan el concepto de “instalado” al de “reactivo” con el medio. Esto supondría que funcionaran como estructura, infraestructura y equipamiento de la ciudad, simultáneamente. Para medirlo habrá que determinar, primero, en qué grado los proyectos anteriores tienen la capacidad de establecer las condiciones del lugar mismo, funcionando como “ecologías artificiales que dirigen flujos y recursos controlan la densidad y distribución del hábitat” (Allen, 1998). Luego, habrá que establecer si están


HACIA UNA ARQUITECTURA Y UN URBANISMO INFRAESTRUCTURAL IRENE PÉREZ LÓPEZ REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.26 - 37 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607 34

Figura 7 Mapa de las líneas de transporte de Tokio, con la línea circular Yamanote destacada. Fuente: Matsushita, 2002.


Figura 8 Mapa tridimensional de la estación de Shinjuku. Imagen de la entrada sur de la estación. Disponible en: https://www. pinterest.com

abiertos al cambio, al crecimiento y a la adaptación, tanto temporal, como espacial o de programa, como condición para ser operativos y no quedar obsoletos. Y, por último, sería deseable definir en qué medida son flexibles y anticipatorios, esto es, sujetos al cambio y a las futuras demandas y cargas del sistema. Esa flexibilidad en buena medida dependerá de las ranuras sin ocupar y el espacio libre disponible para desarrollos no anticipados, sujetos al cambio y a futuras cargas. Bajo tales condiciones, se podría hablar de un concepto ampliado de arquitectura que adopta propiedades de infraestructura, como soporte de las actividades del hombre, ‘capacitador’ de nuevas posibilidades e, incluso, creador de nuevas condiciones. Retomando Tokio como caso de estudio metropolitano, allí es posible identificar, simultáneamente, dos escenarios: arquitecturas que son infraestructuras (las estaciones de transportes, responsables de gestionar los flujos e intensidades férreos de la gran megalópolis) y arquitecturas (los Japanese Department Store o depato, que han evolucionado desde una tipología comercial tradicional hacia nuevas funciones para convertirse en servicios de la ciudad). En japonés, existe un solo ideograma para comunicar dos conceptos: mercado (ichi) y ciudad (shi). Desde ahí, se puede colegir una implicación o correspondencia entre el sentido de la ciudad y su vinculación histórica con el mercado como lugar de los intercambios. No resulta extraño, por tanto, que los puntos neurálgicos y lugares por excelencia de la vida urbana en Japón sean, junto a las estaciones e intercambiadores de transporte que organizan la compleja red de transportes, los depato. Juntas, estaciones y depato, se han convertido en los nuevos órganos vitales de la ciudad.

La ciudad, a juicio de expertos en transporte, cuenta con la red capilar de trenes soterrados más sofisticada y eficiente del mundo, a cota y sobre-elevada, metropolitana, de media y larga distancia (Sacchi, 2004: 85). La línea metropolitana más importante y consolidada es la circular Yamanote (Figura 7), gestionada por la Japan Railways, que tiene el récord mundial de viajes/día y determina, con su trazo, el verdadero centro de la capital y todo lo que queda fuera: es un límite de la ciudad interior y los suburbios. A lo largo de su ruta circular, se hallan las estaciones y centros más importantes de la ciudad: Tokyo Station, Ikebukuro, Shibuya y Shinjuku. Esta última constituye un nudo en diversos niveles; es el principal centro de conexión para el tráfico ferroviario entre el centro de Tokio y los suburbios occidentales a través de servicios inter-city, cercanías, líneas de metro, etc. (Figura 8). En 2007, la red bate un récord, al ser utilizada por un promedio de 3.64 millones de personas cada día, por lo que es, con mucho, el centro de transporte más activo del mundo (JR-East). A esta red se une la de alta velocidad o tren bala Shinkansen, cuyas estaciones principales en Tokio coinciden con las de la red metropolitana. La estación cuenta con treinta y seis andenes, dispone de más de 200 salidas e incluye diversos servicios, equipamientos, una galería subterránea, etc. Con esto, los sueños infraestructurales de Kahn y OMA para Filadelfia y el Randstad parecen superados por la realidad. La alta densidad y complejidad de la estructura urbana ya no pasa por ordenar flujos o concentrarlos en la periferia para luego acercar al habitante a través de un sistema eficiente de transporte público. En Tokio, la densidad, la congestión y la superpoblación, así como la complejidad de la estructura urbana heredera del orden feudal, han forzado a desarrollar estrategias e infraestructuras de transporte aún más complejas y extremadamente eficientes.

HACIA UNA ARQUITECTURA Y UN URBANISMO INFRAESTRUCTURAL IRENE PÉREZ LÓPEZ REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.26 - 37 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

35


HACIA UNA ARQUITECTURA Y UN URBANISMO INFRAESTRUCTURAL IRENE PÉREZ LÓPEZ REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.26 - 37 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

36

La complejidad y multiplicidad de usos y funciones no se limita al plano de la movilidad. El ‘plano del suelo ’o la ‘cota de calle’, se ponen en crisis. La ciudad tiende siempre a ser un ‘paquete’ multi-plano que recuerda niveles topográficos diferentes, que desciende hacia otros más profundos en busca de mayor vitalidad (Sacchi, 2004: 90). Ya no es un espacio único, donde el vacío es público y el lleno privado y donde se suceden de manera lineal las actividades de la ciudad. El orden multicapa no alberga tres niveles, como en la propuesta de los Smithson para Berlín, ni se limita a regular los tráficos peatonales y rodados. Se produce en un orden multi-nivel, desde varios pisos subterráneos hasta los aéreos, superponiendo metro, cercanías, alta velocidad, buses, automóviles, peatones, actividad comercial, actividad económica. Toda la estructura urbana ha sido esponjada como un hojaldre de modo que las conexiones, comunicaciones y relaciones se producen en múltiples niveles. La imponente estructura de movilidad y comercial ha borrado las huellas del espacio urbano pre-existente. Un mezcla de condicionantes económicos, espaciales e infraestructurales han forzado la creación de un nuevo espacio urbano, donde las categorías de lo público y lo privado se desdibujan. El peatón transita entre ellos sin saber distinguir los límites del dominio de lo público y lo privado. Aplicado a la arquitectura, frente a la opción convencional de un gran complejo comercial formado por múltiples departamentos, bajo una sola envolvente que ocupa un gran solar, en los distritos centrales de la capital japonesa ha sido necesario fragmentar ‘el todo’, dispersarlo por el distrito e inventar estrategias espaciales y comerciales para conectar espacios y ventas. La escasez de suelo disponible, especialmente en los distritos centrales, ha forzado a las empresas propietarias tanto de líneas férreas como de centros comerciales y de ocio, a desarrollar estrategias y formas comerciales alternativas al clásico gran almacén de gran tamaño organizado por departamentos. Las nuevas estructuras ocupan los intersticios y espacios disponibles de una trama hiper-densa e hiper-especulativa. Estos consorcios aprovechan al público usuario de los medios de transporte como potenciales usuarios de una extensa red comercial. Los viajeros son víctimas cautivas de las instalaciones que ofrecen las estaciones, pero en una especie de relación de simbiosis, se benefician de ella ya que, en la agitada vida de la metrópolis la confluencia de estructuras de transporte y comercio, simplifica sus tareas.

Estos programas son evolutivos y se adaptan a las nuevas condiciones y solicitaciones. Como consecuencia de la crisis económica que sufrió el país desde final de la década de 1980, se produjo una considerable pérdida de inversión pública en el ámbito cultural. En paralelo, el descenso generalizado en las ventas obligó a transformar los depato, desde los programas meramente comerciales hacia modelos muy sofisticados que hacen cohabitar la vida cultural, comercial y de ocio de la ciudad. Su capacidad de supervivencia pasó a depender de una reinvención que contradice la lógica del capitalismo: “dejan al margen los beneficios financieros y se muestran como instituciones públicas indispensables para la ciudad” (Matsushita, 2002: 187). Para salvar la tipología del depato, ofrecen servicios que uno encontraría en un centro público. Diversos consorcios comerciales -como PARCO, que pertenece al consorcio keiretsu Seibu, o Bunkamura, de keiretsu Tokyu-, se han convertido en instituciones culturales en Tokio. Financian artistas, desarrollan exposiciones temporales y performance de la vanguardia japonesa e internacional, promueven actividades culturales desde lo más tradicional a lo más experimental, y comprenden librerías, teatros y colegios. En lugar de anunciar sus productos, anuncian sus actividades educativas y culturales, con servicios y espacios comunitarios. Aunque operan de manera independiente respecto a los depato, permanecen conectados o formando parte de un mismo complejo que da continuidad a la infraestructura de transporte, los espacios comerciales y los culturales. “Los depato han orquestado su supervivencia, no por los beneficios que generan, cuanto por haberse convertido en indispensables en la vida de la ciudad, a mitad de camino entre una infraestructura urbana y una institución cultural, que hoy día no generan dinero en su actividad comercial y se han convertido en una manera de patrocinio o mecenazgo” (ibídem: 192).


CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

La combinación de tipos tradicionales de estaciones de transporte multimodal y centros comerciales asociados ha evolucionado hacia nuevas formas y tipologías ajustadas a la demanda, a las nuevas necesidades y a la disponibilidad de suelo. Como infraestructuras, regulan flujos e intensidades más allá del transporte, canalizado esos flujos y redistribuyéndolos a través de la intricada red de conectividad. Ante una demanda acrecentada por un sistema de transporte cada vez más complejo y colapsado, suplen nuevas necesidades y servicios que han evolucionado producto de las nuevas dinámicas urbanas, proponiendo nuevas posibilidades no solo comerciales, sino también culturales y de ocio. Al adaptarse al pulso e intensidad de la urbe, operan en el tiempo ajustándose a la contingencia económica o los cambios en las dinámicas sociales, comerciales e infraestructurales. Por ello, se puede afirmar que son adaptativos y abiertos a la evolución, el cambio y el crecimiento –o decrecimiento- como forma de supervivencia. Esta evolución, lejos de centrarse en la gestión o el marketing, es también espacial, adoptando nuevas tipologías y formas de ocupación que optimizan al máximo el escaso espacio disponible. Para poder adaptarse al crecimiento de la red y la multiplicación de la demanda han fomentado el desarrollo de estructuras espaciales multicapa tanto en vertical -múltiples niveles-, como en horizontal –extendidas y dispersas en la ciudad-. De esta manera, se han ocupado de crear las condiciones del lugar mismo junto con las nuevas reglas del juego espacial y funcional de los distritos que ocupan. Esa capacidad de adaptación y flexibilidad ante previsibles demandas en un proceso evolutivo permanente ha hecho que, tal y como ocurre con las infraestructuras, no queden obsoletas. De este modo, estaciones y depatos se han convertido en el corazón y los órganos vitales –respectivamente- de la vida metropolitana, no solo en los distritos centrales, sino también en los periféricos. Son modelos, en resumen, que fluctúan entre lo arquitectónico y lo urbano; entre el concepto tradicional de espacio público y los nuevos modelos del espacio comunitario, aun siendo privados. Son piezas estratégicas de la estructura urbana que han evolucionado para convertirse en una infraestructura de la ciudad: servicios ‘imprescindibles’ para el correcto funcionamiento del sistema.

Allen, Stan. El urbanismo de las infraestructuras: siete proposiciones. Circo [en línea], 1998, n° 59. [Consultado 12 agosto 2015] Disponible en: <http://www.mansilla-tunon.com/circo/epoca3/pdf/1998_059. pdf> Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española [en línea]. [Consultado 15 mayo 2015] Disponible en: URL http://lema.rae.es

Koolhaas, Rem; Mau, Bruce y Werlemann, Hans: S, M, L, XL. 2a ed. New York: Monacelli Press, 2002. Kuroda, Junzo y Kaijima, Momoyo. Made in Tokyo. Tokyo: KajimaInstitute Publishing, 2001. Matsushita, Kiwa. Depato. En: Chung, C. J.; Inaba, J.; Koolhaas, R.; Leong, S.T. Harvard Design School Guide to Shopping, Project on the city. Colonia: Taschen, 2002. Risselada, Max; Van den Heuvel, Dirk; Bosman, Jos; et al. Team 10 1953 - 1981. In Search of a Utopia of the Present. Rotterdam: NAi Publishers, 2005. Sacchi, Livio. Tokyo-to: architettura e città. Milano: Skira, 2004. Salvadó, Ton: ¿Por qué la Freie Universität Berlin debería ser un matbuilding? [en línea] [Consultado 21 abril 2015] Disponible en: URL http://revista.dpa.upc.edu/ARCHIVO/DPA2728/dpa27.html. — DPA Documents de Projectes d´Arquitectura

37

HACIA UNA ARQUITECTURA Y UN URBANISMO INFRAESTRUCTURAL IRENE PÉREZ LÓPEZ REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.26 - 37 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

Guridi Garcia, Rafael y Tartás Ruiz, Cristina. Infrastructures as Public Space Modelers: The Case of Hauptstadt Berlin in the Proposals of Hans Scharoun and Alison & Peter Smithson. Eurao´12 [en línea]. Oporto, 2012 [Consultado 21 abril 2015] Disponible en: http://www.eurau12.arq.up.pt/sites/default/files/357.pdf


Enviado: 18-08-2015 Aceptado: 13-11-2015

ANÁLISIS DE LOS MODOS DE ACCESO Y LOS PATRONES DE USO DE LA POBLACIÓN RESPECTO A LOS ESPACIOS VERDES URBANOS, COMO BASE PARA SU PLANIFICACIÓN JIMENA GÓMEZ PIOVANO, ALEJANDRO MESA REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG. 38 - 49 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

38

ANÁLISIS DE LOS MODOS DE ACCESO Y LOS PATRONES DE USO DE LA POBLACIÓN RESPECTO A LOS ESPACIOS VERDES URBANOS, COMO BASE PARA SU PLANIFICACIÓN ANALYSIS OF MODES OF ACCESS AND USE PATTERNS OF THE POPULATION AS A BASIS FOR PLANNING URBAN GREEN SPACES JIMENA GÓMEZ PIOVANO 1 ALEJANDRO MESA 2

1

INAHE-CONICET Mendoza, Argentina jpiovano@mendoza-conicet.gob.ar

2

INAHE-CONICET Mendoza, Argentina amesa@mendoza-conicet.gob.ar


En las ciudades, los espacios verdes públicos forman uno de los principales articuladores de la vida social, siendo lugares de encuentro e integración de los habitantes. La OMS considera que la superficie óptima mínima destinada a espacios verdes por habitante debe ser de 10 a 15 m2. No obstante, este indicador no garantiza la igualdad de acceso a todas las personas. Por ello, la superficie disponible y la ubicación de dichos espacios son factores fundamentales para asegurar esa igualdad y, por

39

Este trabajo centra su investigación en el análisis de los distintos modos de acceso y los patrones de uso de espacios verdes del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina, con el fin de desarrollar un plan de inclusión de nuevos espacios verdes que aborden los ejes de cantidad y de igualdad de acceso peatonal. Con ese objetivo, se realizan encuestas a los usuarios, la cuales demuestran que la mayor parte de ellos llegan a estos sitios caminando, que existe relación entre el medio de transporte y la frecuencia con la que asisten a los espacios verdes, y que los radios de acción de dichos sitios varían entre 300 y 400m, dependiendo de la superficie del espacio.

Palabras clave: Espacios verdes, patrones de usos, radios de acción.

In cities, public green spaces are one of the main articulators of social life since they serve as places for people to meet and integrate. The World Health Organization states that the optimal minimum area devoted to green space per inhabitant should be 10 to 15 m2. However, this indicator does not guarantee equal access to all residents. Therefore, the available area and location of such spaces are fundamental to ensuring this equality, and consequently, the quality of urban life. This research focuses on the analysis of the different modes of access and use patterns of green spaces in the Mendoza Metropolitan Area, Argentina, in order to develop a plan for the inclusion of new green spaces that address the key concepts of quantity of and equality of access for pedestrians. To this end, surveys were conducted of users, which demonstrated that: most access these sites on foot; there is a relationship between means of transport and frequency of use of green spaces; and the working radii of said sites vary between 300 and 400 m depending on their surface area. Keywords: green spaces, use patterns, working radii.

ANÁLISIS DE LOS MODOS DE ACCESO Y LOS PATRONES DE USO DE LA POBLACIÓN RESPECTO A LOS ESPACIOS VERDES URBANOS, COMO BASE PARA SU PLANIFICACIÓN JIMENA GÓMEZ PIOVANO, ALEJANDRO MESA REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG. 38 - 49 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

consiguiente, la calidad de vida urbana.


INTRODUCCIÓN.

ANÁLISIS DE LOS MODOS DE ACCESO Y LOS PATRONES DE USO DE LA POBLACIÓN RESPECTO A LOS ESPACIOS VERDES URBANOS, COMO BASE PARA SU PLANIFICACIÓN JIMENA GÓMEZ PIOVANO, ALEJANDRO MESA REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG. 38 - 49 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

40

Desde la publicación, en 1987, del Informe de Naciones Unidas “Our Common Future”, también conocido como Informe de Brundtland, el concepto de «desarrollo sostenible» ha sido contextualizado en torno a distintas actividades o temáticas. Existen gran cantidad de estudios, teorías y normativas que evidencian la importancia de transformar a las urbes actuales en modelos de ciudades que contemplen el cuidado del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de los habitantes. Desde esas primeras publicaciones hasta hoy, el desarrollo urbano sostenible ha sido un tema prioritario de investigación y acción, siendo el principal objetivo convertir a nuestras ciudades contaminantes en espacios que se adapten tanto a quienes las habitan como a la naturaleza (Hernández Aja, 2009). El urbanismo más sostenible no debe ser confundido con aquellos modelos que sólo aparentan ser ecológicos, tanto por utilizar materiales tecnológicos en apariencia eficientes, como por solo embellecer barrios degradados; el concepto de desarrollo urbano sostenible se condensa en consumir menos y mejorar la calidad de vida (Gaja i Díaz, 2008). Distintas líneas de investigación se desarrollan en la actualidad en relación a la planificación urbana sostenible, y todas ellas coinciden en tener como principal objetivo tratar de mejorar la habitabilidad y la calidad de vida urbana. En vista de ese propósito, es importante regular la relación entre espacios abiertos y cerrados; ya que se ha comprobado que los parques y los elementos verdes como árboles y césped mejoran la misma (Chiesura, 2004; Salvador Palomo 2003; Fuller y Gaston, 2009; Sister, Wolch y Wilson, 2010; Wolch, Byrneb y Newell 2014, Miller, 2005). En consecuencia, preservar y aumentar la superficie de los espacios públicos de recreación constituye uno de los eslabones en las estrategias para mejorar la calidad de vida urbana. Hoy en día, al hacer referencia a espacios públicos verdes o de recreación se incluyen diferentes tipos de elementos urbanos como parques, plazas, plazoletas, espacios verdes pequeños, peatonales y reservas naturales. Todos ellos, tienen como rasgo común el ser espacios abiertos con presencia de árboles, arbustos y césped. Su finalidad es permitir el esparcimiento, el contacto con la naturaleza y la sociabilidad de habitantes. Las diferencias entre ellos son, mayormente, la superficie, la forma, las actividades que permiten realizar y los equipamientos. Dichos lugares contribuyen significativamente a los tres pilares del desarrollo urbano sustentable: el ambiental, el social y el económico (Pascual González y Peña Díaz, 2012). A nivel ambiental, los espacio verdes ayudan a disminuir la isla de calor

urbana (Ruiz, Correa y Cantón 2012; Nowak, Crane y Stevens, 2006) y a oxigenar el ambiente. Así también contribuyen preservando la flora y la fauna, amortiguan el golpe directo de la lluvia, absorben el ruido y retienen partículas de polvo (Pascual González, 2012; Wolch, Byrneb, y Newell, 2014; Escobedo, Kroeger y Wagner, 2011). A la vez, su presencia es esencial para la conciencia ambiental ya que en ellos se perciben los ciclos naturales y el paso del tiempo (Falcón, 2007). Desde el punto de vista económico, la proximidad a los espacios de recreación influye positivamente en el valor de las propiedades (Wolch, 2014) ya que estos cumplen funciones estéticas y naturalizan el paisaje urbano gracias a sus cualidades paisajísticas. En ese sentido, Anna Chiesura (2004) expone que los valores estéticos, históricos y recreativos de los parques urbanos aumentan el atractivo de la ciudad y la promueven como destino turístico, generando empleo e ingresos. En el plano social, los espacios verdes públicos forman uno de los principales articuladores de la vida urbana, siendo lugares de encuentro e integración de los habitantes que propician el intercambio social y cultural a la vez y generan identidad y pertenecía (Pascual González y Peña Díaz, 2012; Chiesura y de Groot, 2003, Grahn y Stigsdotter, 2010,Barton y Pretty, 2010; Segovia 2007, Borja y Muxi, 2000).Por sus cualidades intrínsecas son espacios donde los ciudadanos mantienen contacto con la naturaleza, realizan actividades deportivas y de recreación, así como también permiten la relajación y el descanso (Chiesura, 2004; Kaplan, 1985). Distintos estudios denotan que la presencia y el uso de los espacios públicos de recreación influyen en la salud mental y física de las poblaciones, ya que uno de sus beneficios es la reducción de estrés (Chiesura, 2004; Sallis et al., 2012). Consecuentemente, la Organización Mundial de la Salud considera que la superficie óptima mínima destinada a espacios verdes por habitante en una ciudad debe ser de 10 a 15 m2 (González de Canales, 2011; Búfalo, 2008), no obstante, este indicador no garantiza el acceso a todos los ciudadanos. Si bien, por razones de mantenimiento y manejo es conveniente concentrar la superficie verde de una ciudad en pocos sectores, a nivel de mejora de calidad de vida urbana de los habitantes es más beneficioso la desconcentración y jerarquización de los mismos (Pavez, 1997). De esta forma, se optimiza la accesibilidad de todos los habitantes y se posibilita un uso más continuo. Por ello, la superficie disponible y la ubicación son un factor fundamental para que los espacios verdes influyan positivamente en la calidad de vida urbana (Jennings, JohnsonGaither y Gragg, 2012; Wolch, 2014).


En definitiva, este trabajo centra su investigación en el análisis de las dinámicas de la población, tanto en los distintos modos de acceso como en los patrones de uso de espacios verdes para el Área Metropolitana de Mendoza (AMM), Argentina. Como, en el presente, el conglomerado no posee un plan integral de inclusión de espacios verdes en las áreas deficitarias, la propuesta aquí planteada busca desarrollar conocimientos para la futura implementación de normativas que aborden la planificación de los espacios verdes, considerando los ejes de la cantidad y de la igualdad de acceso de forma peatonal para todos los ciudadanos.

METODOLOGÍA. La metodología empleada para desarrollar un plan de inserción de espacios públicos de recreación en el AMM está conformada por cuatro etapas: relevamiento de las características y distribución de los espacios actuales; reconocimiento de los hábitos de la población del AMM; identificación de las áreas de la zona urbana con déficit de espacios de recreación; y, por último, propuesta de lugares de intervención.

RELEVAMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS Y DISTRIBUCIÓN DE LOS ESPACIOS ACTUALES. El relevamiento y análisis de datos se realizó mediante la utilización de sistemas de información geográfica. Sobre un plano catastral del área urbana se distinguen los espacios públicos de recreación y se los clasifica según su superficie en cinco grupos: espacios de área menor a 999m2 (tipo 1), de entre 1.000m2 y 4.999m2 (tipo 2), de entre 5.000m2 y 9.999m2 (tipo 3), de entre 10.000 m2 y 99.999 m2 (tipo 4), mayores a 100.000 m2 (tipo 5). La escala empleada para la segmentación coincide con la descripta por Salvador Rueda (2007) y la utilizada en el Plan verde de Valencia (Salvador Palomo, 2003). Todos los espacios caracterizados deben permitir la permanencia y la realización de alguna actividad por parte de los habitantes, por ello son excluidos aquellos espacios que por sus dimensiones o ubicación no permitan la estancia, como bulevares, rotondas y accesos a barrios privados.

CONOCIMIENTO DE LOS HÁBITOS DE LA POBLACIÓN DEL AMM. Para reconocer las costumbres de uso de los habitantes se realizaron encuestas en los distintos espacios verdes de recreación. La selección de los puntos de análisis se estableció teniendo en cuenta los grupos del punto anterior, realizándose entrevistas en el 10% de cada conjunto. Dichas entrevistas permitieron saber la edad y sexo de los entrevistados, la frecuencia con la que asisten, el medio de transporte por el que accedieron a los espacios y la distancia a la que se encontraban de ellos (Tabla 1). La estimación del tamaño de muestra para cada tipo de espacio verde se realiza de forma posterior a un muestreo previo, mediante la siguiente expresión:

Donde 1,96: es el cuantil 0,975 de la distribución normal estándar. ni: es el rango intercuartil de las distancias recorridas por las personas para llegar caminando al espacio i. Valor obtenido en el muestreo previo y usado como valor estimado de la variabilidad de tales distancias. 100: es el error de estimación. Este valor representa el máximo que podría cometerse al estimar la distancia media que recorren las personas para llegar caminando al espacio i.

41

ANÁLISIS DE LOS MODOS DE ACCESO Y LOS PATRONES DE USO DE LA POBLACIÓN RESPECTO A LOS ESPACIOS VERDES URBANOS, COMO BASE PARA SU PLANIFICACIÓN JIMENA GÓMEZ PIOVANO, ALEJANDRO MESA REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG. 38 - 49 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

En la actualidad no existe unanimidad en relación a los radios de acción de los espacios verdes. Por ejemplo, Salvador Rueda (2007) afirma que los espacios cuya superficie es de entre 0,1 y 0,5ha tienen un radio de acción de 200m, los de entre 0,5 a 1ha, de 75m, los de 1 a 10ha hasta 2.000m, y en aquellos superiores a 10ha el radio de influencia aumenta a 4.000m. Por otro lado, el Institutd’ Aménagement et d’urbanismd'Ile de-France expone que los espacios cuyas áreas se encuentran entre 1 y 10ha tienen un radio de 250m, aquellos de entre 10 y 30ha, 500m y, por último, los mayores a 30ha poseen una influencia de 1.000m (Salvador Palomo, 2003). El mismo Pedro Salvador Palomo (2003) explica, por su parte, que el Plan Verde de Valencia considera que los sectores con superficie entre 1.000m2 y 1ha tienen un radio de influencia de 100m, los de entre 1 y 5ha, 250m, los de 5 a 10ha, 500m, y los mayores a 10ha poseen un radio de 1.000m. Desde otra mirada, Antonio Falcón (2007) formula que los radios de acción de los distintos espacios verdes no sólo dependen de su superficie sino que también de su función estructural. Por ejemplo, para el autor, un parque urbano con superficie de entre 1 y 15ha tiene un radio de acción de 1 o 2 km, mientras que un parque lineal de similares superficies posee una influencia de 5km. La falta de unanimidad de criterios en este tema permite afirmar que para cada ciudad existen parámetros propios, los cuales dependen de la idiosincrasia y de las costumbres de la población.


FRECUENCIA DE USO

ANÁLISIS DE LOS MODOS DE ACCESO Y LOS PATRONES DE USO DE LA POBLACIÓN RESPECTO A LOS ESPACIOS VERDES URBANOS, COMO BASE PARA SU PLANIFICACIÓN JIMENA GÓMEZ PIOVANO, ALEJANDRO MESA REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG. 38 - 49 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

42

A-

¿Con qué frecuencia viene en verano? 1- Más de 2 veces por semana 2- 1 a 2 veces por semana 3- 1 a 2 veces por mes 4- Esporádicamente 5- No suele venir en verano

B-

¿Con qué frecuencia viene en primavera y otoño? 1- Más de 2 veces por semana 2- 1 a 2 veces por semana 3- 1 a 2 veces por mes 4- Esporádicamente 5- No suele venir en primera u otoño

C-

¿Con qué frecuencia viene en invierno? 1- Más de 2 veces por semana 2- 1 a 2 veces por semana 3- 1 a 2 veces por mes 4- Esporádicamente 5- No suele venir en invierno

MEDIO DE TRANSPORTE POR EL QUE ACCEDIERON D-

¿En qué medio de transporte llegó hasta el lugar? 1- En auto o moto 2- En transporte público 3- En bicicleta o skate 4- Caminando o en patines

DISTANCIA A LA QUE SE ENCONTRABAN ¿Qué distancia ha recorrido para llegar hasta este espacio verde?

Tabla 1

Estructura de la encuesta.

ANÁLISIS DE ENCUESTAS. Una vez realizada la recolección de información de los usuarios, los datos fueron procesados estadísticamente con el fin de comprender las frecuencias de uso. Para ello, se analizó la periodicidad de visitas para cada tipo de espacio público, según los rangos de tamaños establecidos en el punto 1. Una vez hallados los grupos de mayor frecuencia de uso, se estudió la representatividad de los distintos medios de transporte en el arribo a los mismos. Con el objetivo de garantizar las mismas posibilidades de acceso a todos los habitantes, y debido a que caminar constituye el medio de transporte más igualitario a todos los habitantes, se establecieron los radios de accesibilidad peatonal para los

distintos espacios. Estos son determinados por los valores medios de las distancias recorridas por los usuarios que acceden caminando.

IDENTIFICACIÓN DE LAS ÁREAS DE LA ZONA URBANA CON DÉFICIT DE ESPACIOS DE RECREACIÓN. Con base en los datos obtenidos en el punto anterior, sobre el plano de la ciudad se definieron los radios de acción para cada espacio público de recreación. Dicha labor tiene por finalidad poner de manifiesto los sectores urbanos en los que la población no tiene acceso peatonal a ningún tipo de lugar de esparcimiento público.

PROPUESTA DE LUGARES DE INTERVENCIÓN. En las zonas donde existen carencias de espacios públicos de acceso peatonal, se examinó la existencia de vacíos urbanos tanto de propiedad privada como estatal. Sobre dicho relevamiento se evaluó la posibilidad de la inserción de nuevos espacios públicos de recreación, con el fin de que los mismos suplan la deficiencia actual de la zona.

DESARROLLO. El Área Metropolitana de Mendoza (AMM) se encuentra inserta en un oasis regado por el Río Mendoza, situado en el extremo noroeste de la provincia argentina, conformando una “isla verde” en el gran espacio semidesértico. El AMM es un conglomerado urbano integrado por los departamentos de Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Las Heras, Maipú, Luján y Guaymallén; juntos integran una mancha urbana continua, mononuclear y sin límites perceptibles. En la actualidad, viven alrededor de 856.509 personas, es decir, más del 49% de la población de la provincia. El AMM posee 8.215.077 m2 de espacios públicos de recreación, entre parques, plazas, plazoletas, espacios verdes pequeños y peatonales. Por consiguiente, existen 9,59m2 de espacios verdes por habitante, relación cercana al mínimo óptimo, aunque el principal problema radica en su distribución desigual en el territorio. El departamento de Ciudad de Mendoza posee una población de 115.041 habitantes y en el existen 5.705.116m2 de espacios públicos lo que significaría 49.59m2 de espacios públicos de recreación por persona. Mientras que en el departamento de Guaymallén residen 256.472 individuos a los que les correspondería 1,04m2. Este desequilibrio genera que para muchos de los habitantes del AMM el acceso a los espacios públicos de recreación se encuentre ligado necesariamente a la posibilidad de solventar medios de transporte para llegar a los mismos. A su vez, el Parque General San Martín, ubicado al oeste en un borde de la mancha urbana tiene una superficie casi rectangular de 5.033.981m2, lo que representa el 60% de los espacios públicos de recreación (Figuras 1, 2, 3 y 4).


Figura 1

Vista aérea del parque General San Martín. Fuente: Google Earth.

Figura 2

Plazoleta Barraquero superficie menor a 1000m2. Fuente: Elaboración propia.

Figura 4

Plaza Belgrano superficie entre 5.000

Figura 3

Plaza Serú tipo 2. Fuente: Elaboración propia.

ANÁLISIS DE LOS MODOS DE ACCESO Y LOS PATRONES DE USO DE LA POBLACIÓN RESPECTO A LOS ESPACIOS VERDES URBANOS, COMO BASE PARA SU PLANIFICACIÓN JIMENA GÓMEZ PIOVANO, ALEJANDRO MESA REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG. 38 - 49 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

43


ANÁLISIS DE LOS MODOS DE ACCESO Y LOS PATRONES DE USO DE LA POBLACIÓN RESPECTO A LOS ESPACIOS VERDES URBANOS, COMO BASE PARA SU PLANIFICACIÓN JIMENA GÓMEZ PIOVANO, ALEJANDRO MESA REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG. 38 - 49 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

44

Figura 5 Espacios públicos de recreación del AMM por tamaños. Fuente: Elaboración propia sobre la base de Google Earth Pro.

Los espacios menores a 1.000m2 representan al 1% de la totalidad, los tipo 2 tienen una representatividad del 7%, aquellos entre 5.000 y 9.999, el 4%, los de superficie entre 10.000 y 99.999 el 9%, y el 18% corresponde a los mayores de 100.000m2 sin incluir al General San Martín (60%). A nivel departamental, Ciudad posee 5 espacios tipo 1, 14 del segundo grupo, 12 de entre 5.000 y 9.999, 19 tipo 4 y 2 mayores a 100.000. Por el contrario, el departamento de Luján de Cuyo posee el 9% de los espacios menores, el 14% de los tipo 2 y el 11% de los terceros, y no posee espacios de dimensiones mayores 10.000, lo que lo ubica como el departamento con menor cantidad de espacios públicos (Figura 5).

Las encuestas realizadas 3 ponen de manifiesto que en el análisis general de los espacios públicos el 59% de los entrevistados accedió al predio caminando, el 35% en auto, el 4% en transporte público y el 2% en bicicleta. Si se analiza según la clasificación por tamaño de los espacios, se advierte que en los espacios menores a 1000m2 el medio de transporte predominante es a pie, con una representatividad del 68%. En el segundo grupo, el medio predominante también es el peatonal, con un 76% de los casos. Lo mismo ocurre en la tercera y cuarta categorías, donde el 73% y el 63% de los usuarios, respectivamente, arriba caminando a estos espacios. Por el contrario, en los parques de mayores dimensiones el medio

3 La estimación del tamaño de muestra para cada tipo de espacio verde, realizada de modo posterior a un muestreo, determinó la necesidad de realizar 16 entrevistas en los espacios menores a 1.000m2, 18 en los de superficie entre 1.000 y 4.999 m2, 11 en las área de entre 5.000m2 y 9.999m2, 21 para aquellos de entre 10.000 y 99.999 m2, y 39 en los espacios mayores a 100.000 m2.


Figura 6

Medios de transporte utilizado por tamaño. Fuente: Elaboración propia.

Figura 7

Frecuencia de uso por tamaño. Fuente: Elaboración propia

Figura 8

Relación entre el medio de transporte y frecuencia de uso. Fuente: Elaboración propia.

de transporte más empleado es el auto privado, con un 69% de representatividad. Así, el comportamiento registrado en el parque más grande de la zona (5.033.981m2) refleja que el 83% de los usuarios acceden en vehículo privado (Figura 6). El análisis de la frecuencia de uso evidencia que un 48% de los usuarios visitan espacios públicos de recreación más de 2 veces por semana, que el 21% lo hace entre 1 y 2 veces por semana, el 9%, 1 o 2 veces al mes y el 23%, solo esporádicamente. Estos porcentajes varían dependiendo del tamaño de los espacios. De esa forma, la representatividad de los usuarios que asiste más de una vez por semana a espacios de dimensiones menores a 1.000m2 es del 84%; en el segundo grupo es del 59%; en el tercero, del 95%; y, con una incidencia semejante, se encuentra el cuarto grupo, con un uso semanal del 76%. Por otro lado, en los parques mayores a 100.000m2 el uso semanal es del 55% (Figura 7).

El análisis conjunto de las dos variables anteriores, frecuencia de uso y modo de transporte, pone de manifiesto que el 73% de los usuarios que asisten a espacios públicos de recreación más de 2 veces por semana acceden caminando, mientras que sólo el 18% lo hace en transporte privado. Asimismo, de la totalidad de los habitantes que usan espacios públicos 1 a 2 veces por semana, el 68% lo hace a pie y el 32% de forma motorizada. Por el contrario, de quienes asisten esporádicamente, el 58% lo realiza en vehículo y el 43% andando. Por lo tanto, las encuestas realizadas a los habitantes del AMM denotan que los pobladores que más frecuentan los espacios públicos de recreación son aquellos que pueden acceder caminando (Figura 8).

ANÁLISIS DE LOS MODOS DE ACCESO Y LOS PATRONES DE USO DE LA POBLACIÓN RESPECTO A LOS ESPACIOS VERDES URBANOS, COMO BASE PARA SU PLANIFICACIÓN JIMENA GÓMEZ PIOVANO, ALEJANDRO MESA REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG. 38 - 49 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

45


ANÁLISIS DE LOS MODOS DE ACCESO Y LOS PATRONES DE USO DE LA POBLACIÓN RESPECTO A LOS ESPACIOS VERDES URBANOS, COMO BASE PARA SU PLANIFICACIÓN JIMENA GÓMEZ PIOVANO, ALEJANDRO MESA REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG. 38 - 49 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

46

Figura 9

Radios de influencia de los parques, plazas, espacios verdes pequeños y peatonales del AMM. Fuente: Elaboración propia.

A su vez, la investigación arrojó que, según los hábitos de la población y los radios de acción, en el AMM los espacios públicos de recreación se dividen en 2 grandes grupos y no en 5 como en la clasificación de Salvador Rueda (2007). Uno de ellos se compone por aquellos sectores con superficies de hasta 99.999m2, a las que se denomina como plazas o espacios verdes pequeños, y el otro conjunto es el de los parques urbanos, formado por aquellos cuya área supera los 100.000m2. En el primero existe la presencia de vegetación pero se halla equilibrada con equipamiento urbano como bancos, bebederos y juegos de niños, al tiempo que hay presencia de superficies impermeabilizadas. En el segundo grupo se encuentran lugares donde la característica dominante es la existencia de vegetación y los suelos naturales cubiertos con pastos; presentan, además, equipamiento urbano pero en menor proporción que en los anteriores.

Por otro lado, los estudios realizados indican que los habitantes del AMM caminan una media de 300m (con un error de ±50m) para acceder a espacios públicos de recreación de hasta 99.999m2 de superficie. Mientras que para acceder a espacios mayores, la distancia promedio es de 400m. Consecuentemente, si se demarcan los radios de influencia de los parques, plazas, espacios verdes pequeños y peatonales del AMM en relación a las distancias promedio observadas, se revela que el 45% de la trama urbana no tiene la misma disponibilidad en el acceso de forma peatonal a ellos, por lo tanto, la posibilidad de disfrute se ve restringida a la movilidad. El 49% de las parcelas tienen espacios con superficie de hasta 99.999m2 a 300m y sólo el 6% de las mismas se encuentra a 400m de parques de más 100.000 m2 (Figura 9).


Figura 10 Ejemplos de vacíos urbanos del AMM considerados para la inclusión de nuevos espacios verdes.

Fuente: Google Earth Pro.

Para mejorar las condiciones de accesibilidad a los espacios públicos de recreación de los ciudadanos del AMM, se propone, entonces, aumentar la disponibilidad de dichos espacios ocupando algunos de los vacíos urbanos existentes en la trama urbana actual. La búsqueda de lugares vacantes se lleva a cabo a partir de lo revelado en el análisis de las mayores frecuencias de usos. De modo que se buscan terrenos cuya superficie oscile entre los 1.000 y los 10.000m2. Tal exploración denota que es posible incorporar a la zona 169 nuevos espacios públicos verdes (Figura 10 y 11). Los espacios verdes de recreación proyectados incrementan la superficie actual en 1.300.116m2, lo que representa un aumento del 16% del área disponible. Las mejoras más significativas se relacionan con la ampliación de las zonas con posibilidad acceso

peatonal, ya que la propuesta incorpora 25.832.397m2 de área con cobertura. De esta manera, el 75% de la trama urbana tiene asegurado el acceso peatonal a zonas verdes a una distancia menor a los 300 metros.

ANÁLISIS DE LOS MODOS DE ACCESO Y LOS PATRONES DE USO DE LA POBLACIÓN RESPECTO A LOS ESPACIOS VERDES URBANOS, COMO BASE PARA SU PLANIFICACIÓN JIMENA GÓMEZ PIOVANO, ALEJANDRO MESA REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG. 38 - 49 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

47


CONCLUSIONES.

ANÁLISIS DE LOS MODOS DE ACCESO Y LOS PATRONES DE USO DE LA POBLACIÓN RESPECTO A LOS ESPACIOS VERDES URBANOS, COMO BASE PARA SU PLANIFICACIÓN JIMENA GÓMEZ PIOVANO, ALEJANDRO MESA REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG. 38 - 49 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

48

Los espacios verdes públicos cumplen un rol preponderante en el urbanismo sustentable, por ello el estudio de los mismos es fundamental para las mejoras de la condiciones de habitabilidad de las ciudades actuales. La relación de 10m2 de espacios verde por habitante en una ciudad no garantiza el disfrute de todos los ciudadanos, sino que la ubicación y la distribución de los mismos son los que la posibilitan. Para ello es importante la determinación de los radios de acción para cada tipo de espacio, ya que dichos valores no son universales, sino propios de cada población. Un ejemplo de ello es lo observado en el AMM donde las zonas de influencia no concuerdan con las establecidas para otras ciudades. Además, la diversidad de tipos de espacios enumerados en otros estudios no concuerda con lo observado, ya que en el caso analizado sólo se observan dos radios de cobertura y no uno para cada tipo de espacio. Las encuestas realizadas a los usuarios del AMM revelan que la mayor parte de la población accede a espacios públicos de recreación caminando, por lo que la falta de esos espacios en las cercanías de sus residencias dificulta, naturalmente, el acceso a ellos. A su vez, la posibilidad de acceder peatonalmente aumenta la frecuencia de uso. Si bien la metodología empleada para recolección de información permitió comprender hábitos de las personas que asisten a espacios públicos de recreación, se observa que dicha metodología no permite analizar los comportamientos y las razones de quienes no acceden a los mismos. Por tanto, se prevé la realización de trabajos posteriores que amplíen el universo de estudio. En relación a las superficies de los espacios públicos, la investigación indica que la concentración de grandes superficies verdes en un solo sector disminuye las posibilidades de acceso. En tramas urbanas como las del AMM, donde todavía existen vacíos urbanos, la conversión de los mismos a espacios de uso común mejora las posibilidades de contacto con la naturaleza y de esparcimiento de lo habitantes, aumentando así también la calidad de vida urbana. Se observa que en el AMM los departamentos con mayor déficit presentan mayor cantidad de vacíos urbanos, facilitando la inclusión de nuevos espacios verdes que equilibren su disponibilidad a nivel departamental. La conversión de vacíos urbanos en espacios públicos verdes mejoraría los niveles de accesibilidad del AMM, no obstante, siguen existiendo sectores con carencias en los cuales se debería estudiar, a través de futuras investigaciones, modos para solucionar la problemática. En conclusión, el estudio realizado pone de manifiesto la importancia de conocer las costumbres propias de cada población en los planes de mejora urbana. La utilización de

valores, como los radios de influencia, preestablecidos para otras comunidades, o bien asumir generalidades sobre dichos valores, sin considerar los hábitos y las particularidades de cada lugar, es contraproducente.

AGRADECIMIENTOS Este artículo es parte del trabajo de investigación que se desarrolla gracias al proyecto de investigación PICT: 2008-0583 “Lineamientos y estrategias para el desarrollo energéticoambiental de ciudades andinas como parte integral de la planificación urbana sostenible. Caso: Área Metropolitana de Mendoza”, financiado el FONCyD, en el marco de una Beca doctoral suministrada por CONICET, Argentina. Agradecemos la colaboración de la Dra. María Andrea Benedetto en la confección de la encuesta realizada para esta investigación, así como también a la Dra. Ángela Diblaci por su participación en la determinación estadística de la muestra.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

BORJA, Jordi y MUXÍ, Zaida. El espacio público: ciudad y ciudadanía. 1° ed. Barcelona: Diputació de Barcelona, 2000. CHIESURA, Anna y DE GROOT, Rudolf. Critical natural capital: a socio-cultural perspective. Ecol. Econ., 2003, n°44, pp. 219–231. CHIESURA, Anna. The role of urban parks for the sustainable city. Landscape and Urban Plannin, 2004, n°68, pp. 129–138. ESCOBEDO, Francisco J., KROEGER, Timm, y WAGNER, John E. Urban forests and pollution mitigation: Analyzing ecosystem services and disservices. Environmental Pollution, 2011, n° 159(8), pp. 2078–2087. FALCÓN, Antonio. Espacios verdes para una ciudad sostenible. 1° ed. Barcelona: Gustavo Gili, 2007. FULLER, Richard A., y GASTON, Kevin J. The scaling of green space coverage in European cities. Biology Letters, 2009, n°5(3), pp. 352–355. Gaja i Díaz, Fernando. Urbanismo Ecológico, ¿sueño o pesadilla? Sostenibilidad, tecnología y humanismo, 2008, nº3, pp. 105-157. GONZÁLEZ DE CANALES, Carlos. Áreas verdes en las ciudades. Revista Ambienta, 2011, n°97, s/p. HERNÁNDEZ AJA, Agustín. Calidad de vida y medioambiente urbano. Indicadores locales de sostenibilidad y calidadde vida urbana. Invi, 2009, nº 65 (24), pp. 79-111. JENNINGS, Viniece, JOHNSON-GAITHER, Cassandra y GRAGG, Richard. S. Promoting environmental justice through urban green space access: A synopsis. Environmental Justice, 2012, n°5 (1), pp. 1–7. KAPLAN, Rachael. The analysis of perception via preference: a strategy for studying how the environment is experienced. Landscape and Urban Plan, 1985, n° 12, pp. 161–176. MILLER, James. R. Biodiversity conservation and the extinction of experience. Trends Ecol. Evo., 2005, n° 20, pp. 430–434. NOWAK, David J., CRANE, Daniel E. y STEVENS, Jack. C. Air pollution removal by urban trees and shrubs in the United States. Urban Forestry and Urban Greening, 2006, n° 4, pp. 115–123. PASCUAL GONZÁLEZ, Aylín y PEÑA DÍAZ, Jorge. Espacios abiertos de uso público. Arquitectura y Urbanismo, 2012, n°33(1), pp.1-14. PAVEZ, María Isabel. Espacios verdes urbanos públicos en la Provincia de Quillota. Boletín INVI, 1997, nº 3, 31(12) pp. 33-56. RUEDA, Salvador. Plan Especial de Indicadores de Sostenibilidad Ambiental de la Actividad Urbanística de Sevilla. 1° ed. Sevilla: Ayuntamiento de Sevilla, 2007. RUIZ, María Angélica, CORREA, Érica y CANTÓN, María Alicia. Función ambiental de parques urbanos en zonas áridas: clima y confort térmico. Ponencia presentada en ENTAC 2012 – XIV Encontro Nacional de Tecnología do Ambiente Construido, Brasil, 29 de octubre al 1 de noviembre de 2012.

SALVADOR PALOMO, Pedro. La planificación verde en las ciudades.1° ed. España: Gustavo Gili, 2003. SEGOVIA, Olga. Espacios públicos y construcción social. Hacia un ejercicio de ciudadanía. Santiago de Chile: Ediciones Sur, 2007. SISTER, Chona, WOLCH, Jenifer, y WILSON, John. Got green? Addressing environmental justice in park provision. GeoJournal, 2010, n°75(3), pp. 229– 248. STIGSDOTTER, Ulrika. K. The relation between perceived sensory dimensions of urban green space and stress restoration. Landscape and Urban Planning, 2010, n°94(3), pp. 264–275. WOLCH, Jennifer, BYRNE Jason y NEWELL, Joshua. Urban green space, public health, and environmental justice: The challenge of making cities ‘just green enough. Landscape and Urban Planning, 2014, n°125, pp. 234–244.

49

ANÁLISIS DE LOS MODOS DE ACCESO Y LOS PATRONES DE USO DE LA POBLACIÓN RESPECTO A LOS ESPACIOS VERDES URBANOS, COMO BASE PARA SU PLANIFICACIÓN JIMENA GÓMEZ PIOVANO, ALEJANDRO MESA REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG. 38 - 49 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

BARTON, Jo y PRETTY, Jules. What is the best dose of nature and green exercise for improving mental health? A multi-study analysis. Environmental Science and Technology, 2010, n° 44(10), pp. 3947–3955.


Enviado: 25-05-2015 Aceptado: 23-11-2015

CORRELACIÓN ENTRE ÍNDICES URBANOS: CORRELACIÓN ENTRE ÍNDICES URBANOS: LA GESTIÓN DEL AGUA DE USO URBANO Y LA MARGINACIÓN URBANA. CÉSAR DOMINGO ÍÑIGUEZ SEPÚLVEDA, TEODORO BERNAL SALASAR , JOSÉ PABLO MORENO OSUNA REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.50-59 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

50

LA GESTIÓN DEL AGUA DE USO URBANO Y LA MARGINACIÓN URBANA CORRELATION BETWEEN URBAN INDICES: THE MANAGEMENT OF URBAN WATER USE AND URBAN MARGINALIZATION CÉSAR DOMINGO ÍÑIGUEZ SEPÚLVEDA 1 TEODORO BERNAL SALASAR 2 JOSÉ PABLO MORENO OSUNA 3

1

Es Lic. en Ingeniería Civil (1978) por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS); Maestro en Arquitectura y Medio Ambiente (2002) por la UAS y, Dr. en Arquitectura, Diseño y Urbanismo (2008) por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Actualmente es profesor e investigador en la Facultad de Arquitectura de la UAS. cesar_gasa17@hotmail.com

2

Es Lic. en Ingeniería, por la UAS; Maestro en Ingeniería por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Doctorante en el Programa de Doctorado en Arquitectura, Diseño y Urbanismo en la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEMor). Es profesor investigador en la Facultad de Arquitectura de la UAS. tbernal682@hotmail.com

3

Es Lic. en Economía por la Facultad de Ciencias Sociales Mazatlán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa. jose.pablo.moreno.osuna@gmail.com


El presente artículo es producto de dos estudios; uno con un perfil de investigación aplicada, que considera la construcción de un sistema de indicadores para la valoración de la gestión del agua de uso urbano (IGSA); en cuarenta organismos operadores

51

en México; la otra investigación, tiene carácter documental y, se realizó con datos publicados por el Consejo Nacional de fue encontrar la correlación entre estas dos dimensiones. Se trabajó con la técnica estadística de correlación simple para comprobar de manera empírica afirmaciones de diferentes estudios que establecen que proveer de mejores servicios de agua a las comunidades, modifica de manera positiva su marginación urbana. Los resultados establecen una correlación inversa entre los indicadores, lo que se puede leer como que: a mayor índice de gestión del agua, es menor el grado de marginación en las ciudades. Se concluye que los beneficios al invertir en gestión del agua son mayores a los costos; presentando aproximaciones para entender porque se debe mejorar la gestión de los servicios del agua de uso urbana y, así mejorar la calidad de vida de habitantes de zona urbanas.

Palabras clave: Gestión del agua, marginación urbana, servicios públicos y urbanismo.

This paper is the result of two studies. The first was applied research that involved the construction of a system of indicators to assess water management for urban use (IGSA) at forty utility providers in Mexico. The second study was documentary in nature and used data published by the National Population Council (CONAPO) on the Urban Marginalization Index (IMU), in an equal number of localities. The fundamental purpose was to find the correlation between these two dimensions. The statistical technique of simple correlation was used to empirically test affirmations from different studies that state that when better water services are provided to communities, urban marginalization is affected positively. The results show an inverse correlation between indicators, which can be interpreted as: the higher the rate of water management, the lower the level of marginalization in cities. It is concluded that the benefits of investing in water management outweigh the costs, and approaches are presented to understand why the management of water services for urban use should be improved, thereby improving quality of life for inhabitants of urban areas. Keywords: water management, urban marginalization, urban utilities, urban planning

CORRELACIÓN ENTRE ÍNDICES URBANOS: LA GESTIÓN DEL AGUA DE USO URBANO Y LA MARGINACIÓN URBANA. CÉSAR DOMINGO ÍÑIGUEZ SEPÚLVEDA, TEODORO BERNAL SALASAR , JOSÉ PABLO MORENO OSUNA REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.50-59 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

Población (CONAPO), sobre el Índice de Marginación Urbana (IMU), en igual número de localidades. El propósito fundamental


INTRODUCCIÓN. Si bien es cierto que se considera al agua como uno de los recursos hídricos más abundantes en nuestro planeta, también se sabe que solo el 1 por ciento del total disponible es apto para consumo humano y que de este porcentaje del recurso ya existen zonas que presentan conflictos en su gobernanza. El agua potable es indispensable para la supervivencia humana y, el hecho de que no sea bien gestionada, pone en riesgo a las habitantes que no tienen acceso a servicios públicos de calidad. Se ha observado a lo largo de la historia que la principal amenaza de la deficiente administración del recurso, es la salud4 , aunque no es la única preocupación que deberían de tener los gobiernos, las empresas privadas proveedoras del servicio y la ciudadanía en general.

CORRELACIÓN ENTRE ÍNDICES URBANOS: LA GESTIÓN DEL AGUA DE USO URBANO Y LA MARGINACIÓN URBANA. CÉSAR DOMINGO ÍÑIGUEZ SEPÚLVEDA, TEODORO BERNAL SALASAR , JOSÉ PABLO MORENO OSUNA REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.50-59 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

52

En los últimos tiempos, los problemas del agua han sido objeto de preocupación y debates crecientes en el plano internacional. En la Conferencia Internacional sobre Agua y Medio Ambiente (CIAMA) celebrada en Dublín, Irlanda, del 26 al 31 de enero de 1992, se reunieron quinientos participantes, entre los que figuraban expertos designados por los gobiernos de cien países y representantes de ochenta organizaciones internacionales, intergubernamentales y no gubernamentales (OMM, 1992). Dicha conferencia destacó la necesidad de métodos innovadores para evaluar, desarrollar y manejar los recursos de agua dulce y, ofreció asesoramiento normativo para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD), celebrada en Río de Janeiro en junio de 1992. La CNUMAD, a su vez, puso de relieve la necesidad de reformar los sectores de los recursos hídricos en todo el mundo (ONU, 1993). En México, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), viene proponiendo en los últimos años, una consolidación de los esfuerzos actuales en la búsqueda de una política pública de mejoramiento de eficiencias del Gobierno Federal. Lo anterior lo considera a través de instrumentar el propósito de logar eficiencia en la gestión del recurso hídrico en el país, definiendo objetivos, principios, ejes y líneas de trabajo, junto con una estrategia de implementación de los mismos. Actualmente está en discusión nacional una nueva Ley Federal del Agua (LFA). La visión de la política pública es que los prestadores de los servicios de agua y saneamiento de México operen de manera eficiente, prestando un servicio universal, sostenible, confiable y

4 La agencia de la ONU “Programa de las Naciones para el Medio Ambiente” alrededor de 25,000 vidas humanas

de calidad. Para ello, con participación coordinada con diferentes agencias del Gobierno Mexicano y con el seguimiento de los Programas Nacionales de Hídricos. Además existen diversas Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s), como el Consejo Consultivo del Agua (CCA) y otra denominada Agua en México, que promueven acciones en pro de la gestión del recurso hídrico. Hoy día, el agua debe ser apreciada como un elemento integrador que contribuya a dar paz a los mexicanos, para evitar conflictos y dar seguridad a todos; que colabore a ser un factor de justicia social, que todos los mexicanos tengan acceso al recurso de manera suficiente, asequible, de buena calidad y oportunidad para hacer valer el derecho humano previsto en el artículo 4to constitucional, que sea un elemento que contribuya a disminuir la pobreza en el país y que propicie el bienestar social (SEMARNAT, 2014). Las personas per se, no eligen en donde desean nacer. La desigualdad en México, es decir el grado al que las personas se encuentran limitadas en sus posibilidades de desarrollo por factores como género, nivel socioeconómico o ubicación geográfica, se ha venido acentuando a lo largo de las últimas décadas. La desigualdad se ve acentuada por el fenómeno de pobreza, que junto a los grados de marginación y marginalidad, determinan la calidad de vida de los habitantes. Este acceso desigual a las oportunidades prevalece en México: un recién nacido tiene cuatro veces más probabilidades de sobrevivir el primer año de vida si nace en el estado de Sinaloa, que si nace en estado de Puebla (INEGI, 2005). La marginación se concibe como un problema estructural de la sociedad, en donde no están presentes ciertas oportunidades para el desarrollo, ni las capacidades para adquirirlas. Si tales oportunidades no se manifiestan directamente, las familias y comunidades que viven en esta situación se encuentran expuestas a ciertos riesgos y vulnerabilidades que les impiden alcanzar determinadas condiciones de vida. (De la Vega Estrada, y otros, 2012). El no acceso al agua, se puede considerar como un problema estructural que niega el acceso a ciertas oportunidades de desarrollo de los individuos y las comunidades, por eso se plantea aquí la hipótesis que afirma: A un mayor índice de gestión sustentable del agua en zonas urbanas, menor será el índice de marginación urbana.

estima que las enfermedades de origen hídrico en el mundo, cada día, cobran


Tabla 1

Valores de índices de gestión sustentable del agua y marginación urbana, 2005 y 2010. Fuente: Elaboración propia con datos de Inegi y Conapo 2005 y 2010.

En esta investigación la principal justificación es proponer a los administradores de los Organismos Operadores del Servicio (OOSAPyS), quienes son considerados como hacedores de políticas públicas para que tomen la gestión del agua de uso urbano como una de las prioridades en sus agenda, en la búsqueda de mejorar esta gestión que transfiera como consecuencia elevar el nivel de vida entre la sociedad usuaria. De entre los países más pobres del mundo, el mayor crecimiento económico se da entre los que tienen un mejor acceso a agua potable y saneamiento. En concreto, los países que ofrecen a su población el disfrute de más y mejor acceso al agua potable y saneamiento son países que presentan un crecimiento medio anual del 3.7 por ciento o mayor; en cambio, en países que tienen los mismos ingresos por habitante, pero carecen del acceso a servicios de agua y saneamiento, el crecimiento del PIB medio anual por habitante, es de tan sólo el 1.0 por ciento (Sachs, 2001).

MÉTODOS, INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS. Este trabajo presenta una investigación aplicada soportada en el estudio de la investigación documental presentada por dependencias gubernamentales de los tres niveles de gobierno encargadas de la administración de los servicios públicos del agua en treinta y cuatro ciudades de más de cincuenta mil habitantes; además, de información publicada por Conapo en materia de marginación para igual número de poblaciones a fin de encontrar la correlación entre el índice de marginación y el índice de gestión del agua de uso urbano. La relación de las localidades y el valor de los indicadores, se muestra a continuación en la Tabla 1.

CORRELACIÓN ENTRE ÍNDICES URBANOS: LA GESTIÓN DEL AGUA DE USO URBANO Y LA MARGINACIÓN URBANA. CÉSAR DOMINGO ÍÑIGUEZ SEPÚLVEDA, TEODORO BERNAL SALASAR , JOSÉ PABLO MORENO OSUNA REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.50-59 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

53


Índice de Marginación Urbana (IMU)5.- Dentro de la misma literatura académica y en la vida práctica, existen interpretaciones que hacen suponer que el concepto de marginalidad y marginación es el mismo. Las diferencias se encuentran en los momentos en los que surge cada una y en la orientación en cuanto al objeto de estudio. El concepto de marginalidad antecede al de marginación. En cuanto a la segunda diferencia, el primer término hace referencia a individuos marginados 6, mientras que la marginación hace estudia problemas socioeconómicos de una comunidad. Por lo anterior, la marginación tiene relación con comunidades y localidades, utilizando como objeto de estudio a las familias y grupos de personas.

CORRELACIÓN ENTRE ÍNDICES URBANOS: LA GESTIÓN DEL AGUA DE USO URBANO Y LA MARGINACIÓN URBANA. CÉSAR DOMINGO ÍÑIGUEZ SEPÚLVEDA, TEODORO BERNAL SALASAR , JOSÉ PABLO MORENO OSUNA REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.50-59 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

54

La marginación se concibe como un problema estructural de la sociedad, en donde no están presentes ciertas oportunidades para el desarrollo, ni las capacidades para adquirirlas. Si tales oportunidades no se manifiestan directamente, las familias y comunidades que viven en esta situación se encuentran expuestas a ciertos riesgos y vulnerabilidades que les impiden alcanzar determinadas condiciones de vida (De la Vega Estrada, y otros, 2012). De la misma manera que existe una comprensión social de la marginación y la marginalidad como un mismo concepto, los fenómenos de pobreza y marginación tienden a explicarse de una misma manera. De hecho, el fenómeno de la pobreza y la marginación están compenetrados, pero existen diferencias al tratar de medirlas y conceptualizarlas. Para calcular la pobreza se utilizan herramientas como el establecimiento de una línea de pobreza, definida por una canasta básica de bienes y servicios, comparando los ingresos con los precios de mercado de dichos productos. Así como la fijación de ciertas necesidades básicas a satisfacer. Se denomina pobres, a las familias que no pueden tener acceso a la canasta básica de alimentos y servicios. En términos estrictos, los conceptos de pobreza y marginación no son iguales, pues conceptualizan a dos fenómenos estructurales diferentes dentro de una localidad, donde el punto de intersección es precisamente el espacio geográfico. No obstante, uno apunta a las características endógenas (pobreza) y el otro a características de carácter exógeno o estructural (marginación). En este sentido, la marginación se puede observar de manera independiente del habitante de la localidad, pero para fines de

este análisis la pobreza y la marginación están estrechamente relacionadas, aunque en dos niveles diferentes (De la Vega Estrada, y otros, 2012). La marginación entonces, es entendida como el conjunto de problemas (desventajas) sociales de una comunidad o localidad y hace referencia a grupos de personas y familias. Esta visión difiere de aquella que privilegia las carencias de los individuos que habitan en la periferia de las ciudades, según el concepto de marginalidad. En este sentido, el objeto de estudio de la marginación es mucho más inclusivo y permite estudiar y comparar distintos estratos de la sociedad (De la Vega Estrada, y otros, 2012).

El índice de marginación busca establecer un parámetro analítico que permita entender cuándo un sector de la sociedad se encuentra en una situación donde no están presentes las oportunidades para el desarrollo, ni la capacidad para encontrarlas. Este análisis otorga herramientas que permiten cuantificar la situación de las entidades, los municipios y las localidades, y las Áreas Geo-estadísticas Básicas (AGEB’s) urbanas. (De la Vega Estrada, y otros, 2012). La información para construir el Índice de Marginación Urbana fue obtenida por el Consejo Nacional de Población (CONAPO) a partir de los Censos y Conteos Nacionales de Población y Vivienda del 2005 y 2010 respectivamente y, realizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, específicamente la base de datos principales, resultando para cada localidad un índice de marginación urbana. Tomando como unidad de análisis los espacios territoriales y más reducidos como las localidades y espacios geopolíticos. Para el cálculo del IMU, CONAPO toma en cuenta diez y siete variables que conforman ocho indicadores como se describen en la Tabla 2. Los principales indicadores socioeconómicos tratan sobre al acceso y la inclusión a servicios tanto de educación como vivienda. Es conveniente señalar que para su estudio, la CONAPO toma directamente como indicador socioeconómico el porcentaje de viviendas particulares habitadas sin agua entubada. El hecho de que la propia CONAPO haga uso de esta variable, se concibe que gane importancia para la presente investigación.

5 Para más información sobre la metodología para la determinación de este índice puede consultar la página de CONAPO en la dirección. http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Indice_de_marginacion_urbana_2005

6 Entendidos como aquellos que están en el límite y no son parte ni del campo que los expulsa, ni de la ciudad que no los recibe. Son aquellos individuos que no están en la estructura de la sociedad, solamente ocupan una parte del territorio, y quedan fuera de los patrones sociales, económicos y políticos. (De la Vega Estrada, y otros, 2012)


Tabla 2

Indicadores y Variables del Índice de Marginación Urbana (IMU). Fuente: Elaboración propia (adaptada con datos del CONAPO, 2010).

Índice de Gestión Sustentable del Agua 7 (IGSA). Con el propósito de cumplir con el objetivo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) de incrementar el acceso y calidad de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento”, es de suma importancia contar con un sistema de indicadores que reflejen la situación que impera al interior de las entidades prestadoras de dichos servicios y con ellos evaluar la gestión de los OOSAPyS en cuarenta ciudades distribuidas en la geografía de México (Iñiguez Sepúlveda, y otros, 2012). El IGSA se construyó para valorar la gestión de los OOSAPyS, es en realidad un indicador sintético, se diseñó mediante una función matemática de treinta y cuatro (34) indicadores parciales que reúnen un conjunto de condiciones de los OOSAPyS, e inquiere evaluar la gestión de dichos organismos operadores. Este indicador, permite comprender la dinámica de

7 Este trabajo no contiene la metodología explicita de la construcción del IGSA.

posicionamiento de cada uno de los OOSAPyS, observando sus fortalezas y debilidades; todo con la visión de los principios y criterios del desarrollo sostenible. Los valores más altos respecto del IGSA, representan una mejor gestión por parte de las empresas responsables de proveer a la población de este servicio. Con el objetivo de clasificar a los OOSAPyS conforme a su valoración, el indicador toma en consideración tres dimensiones: a.- la social, b.- la ambiental, y c.- la económica. Aquí vemos que la dimensión económica, es la que mayor número de indicadores parciales presenta al considerar a trece (13) indicadores para evaluar. La dimensión ambiental solamente valora once (11) factores; mientras que la dimensión social valora a diez (10) componentes. Cada uno de los referidos indicadores se muestra en la Tabla 3.

Aunque, lo puede consultar en la dirección electrónica de la publicación del X Seminario de Investigación Urbana y Regional denominado Políticas de Vivienda y Derechos Habitacionales. Reflexiones sobre la justicia Espacial en la Ciudad Latinoamericana; de la Pontificia Universidad Javeriana, de Bogotá, Colombia. http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/ viewFile/5757/4759.

CORRELACIÓN ENTRE ÍNDICES URBANOS: LA GESTIÓN DEL AGUA DE USO URBANO Y LA MARGINACIÓN URBANA. CÉSAR DOMINGO ÍÑIGUEZ SEPÚLVEDA, TEODORO BERNAL SALASAR , JOSÉ PABLO MORENO OSUNA REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.50-59 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

55


CORRELACIÓN ENTRE ÍNDICES URBANOS: LA GESTIÓN DEL AGUA DE USO URBANO Y LA MARGINACIÓN URBANA. CÉSAR DOMINGO ÍÑIGUEZ SEPÚLVEDA, TEODORO BERNAL SALASAR , JOSÉ PABLO MORENO OSUNA REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.50-59 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607 56

Tabla 3

Sistema de indicadores básicos para determinar el IGSA. Fuente: (Iñiguez Sepúlveda, y otros, 2012).


El IGSA de los Organismos Operadores de Servicios de Agua de Uso Urbano surge del artículo: Valoración de la gestión de organismos operadores de los servicios públicos del agua en ciudades de México. Aplicando Análisis Multicriterio. Este trabajo de exploración tiene como objetivo fundamental la valoración (jerarquización) de la gestión de organismo operadores de los servicios de agua potable y saneamiento OOSAPyS de ciudades de México. Para la evaluación de la gestión del agua mediante indicadores, se aplicó el método denominado Proceso Analítico Jerárquico (AHP) a un sistema de treinta y dos indicadores enmarcados en tres categorías de análisis: la social, la ambiental y la económica; se aplicó en ciudades con población mayor a cincuenta mil habitantes. Figura 1

Correlación entre índice de marginación urbana e índice de gestión sustentable del agua. Fuente: Elaboración propia con datos de Conagua y Conapo de año 2005.

Figura 2

Correlación entre índice de marginación e indicador de la gestión sustentable del agua. Fuente: Elaboración propia con datos de Conagua y Conapo del año 2010.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN. De acuerdo a lo que muestran las Figuras 1 y 2, distinguimos como es el comportamiento de las variables en estudio, aquí comprobamos que existe una correlación negativa entre Índice de Gestión de Agua y el Índice de Marginación Urbana. Se puede concluir entonces, que a mayor Índice de Gestión, es menor el grado de marginación que presentan las ciudades censadas. Es decir, que tanto con los datos procesados para el 2005 como los del 2010, se presenta el mismo comportamiento y tendencia entre las dos variables. Para la construcción del Índice de Marginación los principales indicadores socioeconómicos utilizados, tratan sobre al acceso y la inclusión a servicios de educación y vivienda. Es conveniente señalar que para su estudio, la Conapo toma directamente como indicador socioeconómico el porcentaje de viviendas particulares habitadas sin agua entubada. El hecho de que la propia Conapo haga uso de esta variable hace que gane importancia para la presente investigación. Aunque existe una relación entre la Índice de Gestión Sustentable del Agua construido para valoración de los OOSAPyS y, el Índice de Marginación Urbana por localidad, este último no es explicado totalmente por el primero. Lo que si nos dice esta relación, es que la inversión en gestión sustentable de agua repercute directamente en la economía de las localidades. Las implicaciones de una mejor gestión de los recursos hídricos van íntimamente ligados al desarrollo de la sociedad por factores tanto económicos, productividad, inversión privada nacional

57

CORRELACIÓN ENTRE ÍNDICES URBANOS: LA GESTIÓN DEL AGUA DE USO URBANO Y LA MARGINACIÓN URBANA. CÉSAR DOMINGO ÍÑIGUEZ SEPÚLVEDA, TEODORO BERNAL SALASAR , JOSÉ PABLO MORENO OSUNA REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.50-59 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

El estudio se realizó para observar la dinámica evolutiva de los OOSAPyS entre los años de 2005 a 2010. Está valoración comparativa se hizo a partir de la condición particular de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, México. Este proceso de análisis entre los organismos operadores, sirvió para proponer y recomendar la instrumentación de algunas estrategias y acciones para mejorar la gestión de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (SAPAS).


como extranjera, ambientales, culturales, de salud pública entre otros. La disponibilidad de agua constituye sin duda una preocupación para determinados países, pero la crisis global en este ámbito hunde sus raíces principalmente en la pobreza, en los desequilibrios de poder y en la desigualdad. No obstante, son difíciles de estimar los beneficios económicos de una mejor gobernanza, o los costes de una mala gobernanza, está claro que la inversión en los aspectos no materiales de la gobernanza y la buena gestión desempeña un papel fundamental en el mantenimiento y la ampliación de las inversiones existentes (Jouravlev, 2011).

CORRELACIÓN ENTRE ÍNDICES URBANOS: LA GESTIÓN DEL AGUA DE USO URBANO Y LA MARGINACIÓN URBANA. CÉSAR DOMINGO ÍÑIGUEZ SEPÚLVEDA, TEODORO BERNAL SALASAR , JOSÉ PABLO MORENO OSUNA REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.50-59 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

58

Invertir en la mejora del acceso a agua potable, de los servicios de saneamiento y de la gestión de los recursos hídricos es beneficioso para las economías nacionales y, en particular, para las comunidades más pobres (Håkan, 2010). Por otra parte, los beneficios de las inversiones en servicios de saneamiento son a menudo superiores a los costes de las medidas de abastecimiento de agua. La integración de las actuaciones en materia de higiene genera unos beneficios aún mayores (Hutton y Haller, 2004). Algunos de las implicaciones y beneficios de invertir en empresas proveedoras de servicios de agua potable, dada la relación entre el Indicador de Gestión Sustentable del Agua y el Índice de Marginación por localidad urbana son presentados aquí. Lucha contra la pobreza. Garantizar el acceso al servicio de agua potable con mayor calidad, permitirá aumentar el ingreso de los pobres hasta en un 14 por ciento, según datos de la CEPAL. Lo anterior como resultado de los menores costos de abastecimiento para obtener este servicio, así como la reducción de gastos en salud de las familias más vulnerables. c. Estabilidad política y social. Los problemas que afectan el acceso a los servicios, tienen el potencial de provocar explosivas reacciones políticas y sociales. d. Inserción de la economía en la globalización. El comercio exterior ante las crecientes regulaciones existentes en el comercio internacional en la búsqueda de una mejor calidad de productos, la calidad del agua toma mayor importancia. Tiene repercusiones por ejemplo, en el riego de cultivos con aguas contaminadas y/o la producción de otro tipo de bienes, supondría una negación del comercio con países con baja calidad de agua. e. Turismo. Es una de las actividades económicas que mayor entrada de divisas representa en los diferentes países, y puede verse afectada como resultado de una ineficaz gestión de los recursos hídricos (Jouravlev, 2012).

El lugar destacado que ocupa la gestión del agua en los debates internacionales en torno a la reducción de la pobreza y al desarrollo sostenible ha atraído un fuerte interés político hacia los temas relacionados con el agua, aunque rara vez se traduce en acciones eficaces y, concretamente, en un aumento de las inversiones (Håkan, 2010). Elaborar políticas públicas eficaces para el sector hídrico es difícil por diferentes razones: La primera es que el agua tiene propiedades únicas, tanto físicas, económicas y culturales que le distinguen de cualquier otro producto y/o servicio; y la segunda, sostiene que la ordenación de los recursos hídricos debe de considerar cuestiones jurídicas, ambientales, económicas, políticas y tecnológicas. En la mayoría de los casos, las consideraciones de orden político son las que dictan la regulación de estos servicios; aunque solo prevalece el enfoque normativo aquí se considera que también debe de integrarse un estudio económico y tecnológico. En el nuevo milenio la población del mundo se concentrará más en áreas urbanas así lo muestra la tendencia de población. Hacia el año 2020, el 80% de la población (alrededor de 5,000 millones de personas) vivirá en áreas urbanas. Por lo anterior, es importante prestar atención en la gestión sostenible del agua. Es determinante estudiar los efectos de la urbanización en el uso del agua. Definir el rol del gobierno tanto federal, estatal y local dentro de este juego de oferta y demanda de este servicio. Se requiere un mejor manejo de los recursos hídrico para garantizar los servicios públicos de agua potable y saneamiento; incluyendo la corrección de los patrones de consumo no sostenibles. Esto contribuirá al alivio de la pobreza, a mejor de la salud y la calidad de vida de los más pobres (Olcese, 2000).


CONCLUSIONES.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

El agua es la clave para la reducción de la pobreza en todas sus dimensiones: crecimiento de la renta inmobiliaria, mejoramiento de los esquemas de salud, igualdad de género, dotación servicios públicos de agua, alcantarillado y saneamiento. Estas medidas pueden ser más difíciles de aplicar en los países en los que la gobernanza en el ámbito del agua dulce presenta debilidades, por lo que posiblemente se necesiten inversiones adicionales para reforzar las instituciones y las capacidades existentes (Håkan, 2010). Un buen negocio para la sociedad es la inversión en agua, porque mejorando el acceso al servicio de agua potable y su saneamiento la gestión de estos recursos hídricos contribuye de manera significativa al aumento de la producción y de la productividad de los sectores económicos; además ayuda a hacer políticas sociales orientadas a reducir las inequidades de los grupos vulnerables. Aquí se concluye que, es necesario contar con instrumentos de análisis que permitan identificar dónde y por qué existen dichas inequidades; en este sentido, el índice de marginación urbana cumple con el cometido de brindar información que aporta insumos directos a los tomadores de decisiones en materia de política social. Por lo anterior, se pueden tomar en cuenta para la evaluación y seguimiento de políticas para una gestión sustentable del agua, puesto que la relación entre indicadores como el Índice de Marginación Urbana (IMU) y, el Índice de Gestión Sustentable Agua (IGSA) por localidad, con información generada por los organismos operadores de los servicios de agua potable y saneamiento en México, presentan una relación directa inversa, ya que a mayor IGSA, es menor el IMU, que aquí se presenta en las ciudades censadas. Es decir, que tanto con los datos procesados para el 2005 como los del 2010, se presenta el mismo comportamiento y tendencia entre las dos variables.

De la Vega Estrada, Sergio, Téllez Vázquez, Yolanda y López Ramírez, Jorge. 2012. Índice de marginación por localidad. sitio web de la Comisión Nacional de Población. [En línea] 2012. [Citado el: 10 de Julio de 2014.] http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/indices_margina/2010/ documentoprincipal/Capitulo01.pdf.

Nuestro agradecimiento al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, (CONACyT) y también, se agradece a la Universidad de Málaga. A la primera institución, por apoyar con recursos financieros el proyecto de investigación denominado: Índice Genérico Para Evaluar La Gestión De Los Servicios Públicos Del Agua En Ciudades De México, con registro número 152,699, en el marco de la Convocatoria 2011 del CONACyT para formalizar una estancia posdoctoral. A la segunda institución, la Universidad de Málaga, por recibirme en su Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales para realizar este trabajo de investigación bajo la dirección del Dr. Rafael Caballero Fernández; a quien igualmente, le agradecemos su disponibilidad para contribuir a este proyecto con su conocimiento en el área del Análisis Multicriterio.

INEGI. 2005. ww3.inegi.org.mx. ww3.inegi.org.mx. [En línea] 2005. [Citado el: 18 de Agosto de 2014.] http://www3.inegi.org.mx/sistemas/temas/default. aspx?s=est&c=17484. Iñiguez Sepúlveda, César D. y Caballero Fernández, Rafael. 2012. Valoración de la gestión de organismos operadores de los servicios públicos del agua en ciudades de México. Aplicando análisis multicriterio. Cuadernos de Vivienda y Urbanismo. Pontificia Universidad Javeriana. [En línea] 2012. [Citado el: 12 de Julio de 2014.] http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/ viewFile/5757/4759. Jouravlev, Andrei S. 2012. Importancia de los recursos Hídricos. Comisión Económica para América Latina y del Caribe (CEPAL). CEPAL. [En línea] 08 de mayo de 2012. Taller de Expertos “Definición de Prioridades de Investigación sobre la Relación entre Cambio Climático y Agua en la Región" [Citado el: 12 de Febrero de 2014.] http://www.cepal.org/drni/noticias/noticias/8/44648/ Panama_30_09_2011.pdf. Olcese, Orlando. 2000. MPORTANCIA DEL AGUA EN EL DESARROLLO. iNSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACION PARA LA AGRICULTURA. [En línea] 16 de 3 de 2000. [Citado el: 12 de julio de 2014.] http://www.iica.int/ foragro/documentos/Ciencia/Gestion-del-Agua/07-B1-ImportanciaAgua.pdf. OMM. 1992. DECLARACIÓN DE DUBLÍN SOBRE EL AGUA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE:Organización Meteorológica Mundial. [En línea] 1992. [Citado el: 02 de Agosto de 2014.] https://www.wmo.int/pages/prog/hwrp/documents/ espanol/icwedecs.html. ONU. 1993. El estado mundial de la agriicultura y la alimentación 1993. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Roma : FAO, 1993. págs. 230-231. Sachs, Jeffrey D. 2001. Tropical Underdevelopment - The Earth Institute. Tropical Underdevelopment - The Earth Institute. [En línea] 2001. [Citado el: 25 de Agosto de 2014.] http://earth.columbia.edu/sitefiles/file/about/director/ documents/nber8119.pdf. SEMARNAT. 2014. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos NaturalesPlan Nacional Hídrico 2013-2018. Plan Nacional de Desarrollo. [En línea] 2014. [Citado el: 20 de julio de 2014.] http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/ Contenido/Documentos/Capitulo1.pdf.

59

CORRELACIÓN ENTRE ÍNDICES URBANOS: LA GESTIÓN DEL AGUA DE USO URBANO Y LA MARGINACIÓN URBANA. CÉSAR DOMINGO ÍÑIGUEZ SEPÚLVEDA, TEODORO BERNAL SALASAR , JOSÉ PABLO MORENO OSUNA REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.50-59 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

AGRADECIMIENTOS.

Håkan, Tropp. 2010. Foretica. [En línea] SEPTIEMBRE de 2010. [Citado el: 15 de julio de 2014.] http://www.foretica.org/biblioteca/cuadernos-foretica/ doc_details/25-16-el-agua-como-parte-integrante-del-desarrolloeconomico?lang=es. 978-84-614-3556-2.


Enviado: 22-10-2015 Aceptado: 25-11-2015

INCIDENCIA DE LA SELECCIÓN DE LA ESPECIE FORESTAL EN EL CONFORT TÉRMICO DE CAÑONES URBANOS DE ZONAS ÁRIDAS: EL CASO DE MENDOZA, ARGENTINA MARÍA ANGÉLICA RUIZ, ERICA NORMA CORREA CANTALOUBE,MARÍA ALICIA CANTÓN REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.60 - 69 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

60

INCIDENCIA DE LA SELECCIÓN DE LA ESPECIE FORESTAL EN EL CONFORT TÉRMICO DE CAÑONES URBANOS DE ZONAS ÁRIDAS: EL CASO DE MENDOZA, ARGENTINA THE IMPACT OF TREE SPECIES SELECTION ON THE THERMAL COMFORT OF URBAN CANYONS IN ARID ZONES: THE CASE OF MENDOZA, ARGENTINA MARÍA ANGÉLICA RUIZ 1 ERICA NORMA CORREA CANTALOUBE 2 MARÍA ALICIA CANTÓN 3 1

Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía (INAHE) - CCT CONICET Mendoza, Mendoza, Argentina aruiz@mendoza-conicet.gob.ar

2

Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía (INAHE) - CCT CONICET Mendoza, Mendoza, Argentina ecorrea@mendoza-conicet.gob.ar

3

Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía (INAHE) - CCT CONICET Mendoza, Mendoza, Argentina macanton@mendoza-conicet.gob.ar


El incremento de vegetación urbana es una estrategia de mitigación de la isla de calor reconocida a nivel mundial. Este trabajo evalúa cómo el balance energético de un cañón urbano es afectado por combinaciones de la morfología de la trama urbana, la fisonomía forestal y la densidad de edificación del entorno construido. Se monitoreó el comportamiento térmico de verano de 16 cañones urbanos de 16, 20 y 30 m de ancho, localizados en alta y baja densidad de edificación, y forestados con tres especies predominantes en la ciudad, así como también uno de los casos sin forestar. Para evaluar el grado de habitabilidad

61

de los espacios abiertos se utilizó el balance energético COMFA. Los resultados muestran que la adecuada selección de la densidad de edificación presentes en la ciudad.

Keywords: Balance energético; confort térmico; cañones urbanos forestados; especies forestales; zona árida.

Increasing urban vegetation is known worldwide to be a strategy for mitigating urban heat islands. This study evaluates how the energy balance of an urban canyon is affected by different combinations of urban morphology, tree species features, and building density. The thermal behaviors of 16 urban canyons, 16, 20 and 30m in width, located in areas of high and low building density, with three predominant types of tree species in the city were monitored in summer, in addition to one tree-free case. The COMFA energy balance model was used to assess the degree of habitability of open spaces. The results show that the appropriate selection of tree species is the key to maximizing the energy efficiency and habitability of urban spaces in areas of low building density in the city. Keywords: energy balance, thermal comfort, tree-lined urban canyons, tree species, arid zone

INCIDENCIA DE LA SELECCIÓN DE LA ESPECIE FORESTAL EN EL CONFORT TÉRMICO DE CAÑONES URBANOS DE ZONAS ÁRIDAS: EL CASO DE MENDOZA, ARGENTINA MARÍA ANGÉLICA RUIZ, ERICA NORMA CORREA CANTALOUBE,MARÍA ALICIA CANTÓN REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.60 - 69 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

especie forestal es clave para maximizar la eficiencia energética y la habitabilidad de los espacios urbanos en las áreas de baja


INTRODUCCIÓN

INCIDENCIA DE LA SELECCIÓN DE LA ESPECIE FORESTAL EN EL CONFORT TÉRMICO DE CAÑONES URBANOS DE ZONAS ÁRIDAS: EL CASO DE MENDOZA, ARGENTINA MARÍA ANGÉLICA RUIZ, ERICA NORMA CORREA CANTALOUBE,MARÍA ALICIA CANTÓN REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.60 - 69 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

62

El efecto conocido como isla de calor urbana (ICU) produce mayores temperaturas del aire en el centro de las ciudades en relación a las áreas rurales circundantes. El incremento de la temperatura urbana modifica los patrones de consumo de energía tanto en verano como en invierno. En el caso del verano, se incrementa la demanda eléctrica y los problemas de polución; en invierno aunque produce una disminución de consumo para calefacción, sus efectos sobre la calidad del aire y la salud de los habitantes urbanos, empañan esta ventaja. Estudios llevados a cabo en la última década que correlacionan el consumo de energía con el efecto de isla de calor han observado que para ciudades con más de 100.000 habitantes los consumos de energía en las horas pico se incrementan 1,5 a 2 % por cada grado Celsius que se incrementa la temperatura exterior (Akbari et al., 1992; Sailor y Muñoz, 1997). Además, las altas temperaturas urbanas extienden la huella ecológica, afectan el confort térmico y causan problemas de salud en sus habitantes (Santamouris et al., 2007; Stathopoulou et al., 2008). Asimismo, la eficiencia de los sistemas de acondicionamiento del aire disminuye con el aumento de la temperatura exterior: por cada 1ºC de aumento de la temperatura exterior, se gasta un 8% más de energía (Gobierno de España, 2007). En este marco, el incremento de la vegetación urbana se ha convertido en una estrategia ineludible para la consecución del desarrollo sustentable (Solecki et al., 2005; Rizwan, Denis y Liu, 2008). Durante las últimas décadas se ha incrementado el conocimiento de los efectos beneficiosos que tiene la vegetación sobre las condiciones ambientales de las ciudades. El listado de estos beneficios es extenso: la disminución del efecto de isla de calor y el acondicionamiento térmico de la edilicia con el consecuente impacto en los consumos de energía; y el incremento de la humedad en el ambiente en ciudades de climas áridos (Rosenfeld et al., 1998; Santamouris, 2001).También se enumera la reducción de los efectos del calentamiento global y de la contaminación atmosférica; la absorción de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono, y la liberación de oxígeno; el filtrado de partículas en suspensión y la absorción de ruido por el follaje de los árboles. Sumado a estos beneficios, igualmente se incluye el incremento de las condiciones de confort en los espacios públicos durante las estaciones cálidas y, finalmente, la provisión de espacios para uso recreativo y un aporte significativo a la estética urbana (McPherson, 1998; Blanc, 2008; Wong et al., 2009). Estudios previos han demostrado que la reducción del consumo energético por parte de la vegetación puede variar entre un 35 y un 95 % (Alexandri y Jones, 2008). Esta variabilidad y el hecho de que la forestación urbana tiene costos económicos y ambientales asociados hacen pertinente que se ponga atención no sólo en los beneficios del verde urbano sino también en los recursos utilizados para su gestión y mantenimiento. La plantación, la poda, el riego, las curaciones y el replante, así

como también el uso de recursos naturales, en especial el consumo de agua en zonas áridas (Nowak, Crane y Dwyer, 2002), son costos que deben ser reconocidos para desarrollar planes óptimos de manejo forestal urbano. Con una apropiada planeación, diseño y manejo, los árboles urbanos pueden proveer un amplio rango de importantes beneficios para la sociedad. Sin embargo, si un buen manejo puede acrecentar los beneficios, un manejo inapropiado puede reducir beneficios e incrementar costos. De modo particular, en zonas de climas áridos, los modelos de ciudad se centran en el aprovisionamiento de sombras a los fines de disminuir la exposición solar del conjunto y reducir la acumulación de calor sobre las superficies duras de la ciudad. Este objetivo da lugar a desarrollos urbanos del tipo compacto, conformados por calles estrechas y edificios entrelazados mediante patios de pequeñas dimensiones. El caso del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina (AMM), también inserta en un contexto árido, difiere del modelo descripto previamente. La ciudad de Mendoza está situada al pie de los Andes, posee un clima árido continental mesotermal, con elevadas oscilaciones diurnas y anuales de la temperatura; fuerte radiación solar en verano y nubosidad moderada distribuida uniformemente a lo largo del año. Veranos calurosos y secos, e inviernos fríos y más húmedos, con baja frecuencia e intensidad de viento. La ciudad es un conglomerado urbano próximo al millón de habitantes Su estructura urbana es del tipo abierta y resulta de la superposición de tres tramas: urbana, edilicia y forestal. La trama urbana se caracteriza por la estructura de manzanas en damero y calles anchas de 16 m (25%), 20 m (75%) y 30 m (5%). Respecto a la trama edilicia, las distintas tipologías arquitectónicas estructuran una ciudad discontinua, donde se entremezclan las altas, medias y bajas densidades edilicias. Por último, la trama verde está conformada por parques, plazas y arbolado de alineación que bordea los límites de las manzanas urbanas lo que la define como “ciudad oasis” (Bórmida, 1984; Bochaca, 2005). Desde el punto de vista microclimático, la sombra arrojada por la copa de los árboles sobre el espacio urbano constituye una estrategia bioclimática para su acondicionamiento térmico y en consecuencia la sustentabilidad del modelo se apoya en la presencia del verde urbano. En Mendoza, el fenómeno de isla de calor urbana se verifica en todas las estaciones del año, siendo que la ocurrencia de las máximas temperaturas se da generalmente durante el período de enfriamiento nocturno. Las intensidades máximas de isla de calor oscilan entre los 8 y 10 ºC (Correa, De Rosa y Lesino, 2006). En investigaciones anteriores (Autor et al., 2012; Autor, 2013) se ha corroborado que la vegetación brinda distintos grados de beneficios según cómo se combine con la morfología urbana y la densidad de edificación.


Este trabajo evalúa cómo el balance térmico de un cañón urbano (CU), es decir la relación entre la energía que ingresa y la que abandona el mismo, es afectado por distintas combinaciones de morfología de la trama urbana, fisonomía de las especies forestales y densidad de edificación del entorno construido. El objetivo final es detectar combinaciones eficientes de éstas variables que nos permitan configurar cañones urbanos, térmicamente eficientes. Esto es, que mejoren las condiciones de confort exterior de los espacios, disminuyan el consumo de energía de los edificios conexos mediante la reducción de las temperaturas urbanas y mitiguen la isla de calor, a fin de contribuir a la sustentabilidad del desarrollo de la ciudad.

MÉTODOS Casos de estudio Las especies forestales predominantes en el arbolado de alineación de la ciudad de Mendoza pueden clasificarse en tres grupos según su fisonomía vegetal: En primer lugar, las especies forestales de primera magnitud (altura final mayor a 15 m) poseen un desarrollo de copa significativo, lo que permite obtener buenas condiciones de sombra, ya que la superposición de copas —lateral y frontal— genera un túnel continuo a lo largo del cañón urbano. Sin embargo producen un incremento de la rugosidad de la trama y una disminución del factor de visión de cielo que disminuye la posibilidades de enfriamiento convectivo y radiativo, con consecuencias negativas respecto del refrescamiento de los

espacios (Correa, Martinez y Cantón, 2008). La especie emblema de la primera magnitud en la ciudad de estudio es Platanus hispanica. En segundo lugar, la forestación con especies de segunda magnitud (altura final entre 10 y 15 m) y desarrollo abierto de la copa, conforma una bóveda sobre el cañón urbano que suministra sombra a los espacios peatonales y disminuye (en menor medida que las especies de primera magnitud) el factor de visión de cielo que gobierna los procesos de enfriamiento radiativo, pero dado la densidad de su follaje incrementa la rugosidad del terreno perjudicando el enfriamiento convectivo. Dentro del grupo de desarrollo abierto se encuentra Morus alba. Y por último, la forestación con especies de segunda magnitud y desarrollo compacto de la copa, representa el mínimo impacto tanto sobre los intercambios radiativos nocturnos como sobre la rugosidad del terreno, pero poseen la desventaja de ofrecer una menor distribución de sombra. Fraxinus excelsior es la especie típica del grupo de desarrollo compacto. Para cuantificar las ventajas y desventajas de la selección de una determinada especie –fisonomía- para la forestación de un cañón urbano en relación a otras características da la trama de la ciudad; se evaluó el comportamiento térmico de verano de 16 cañones urbanos (con orientación E-O), de 16, 20 y 30 m de ancho, localizados en alta y baja densidad de edificación, y forestados con estos tres tipos de fisonomías predominantes en la ciudad, así como también uno de los casos sin forestar (Figura 1).

63

INCIDENCIA DE LA SELECCIÓN DE LA ESPECIE FORESTAL EN EL CONFORT TÉRMICO DE CAÑONES URBANOS DE ZONAS ÁRIDAS: EL CASO DE MENDOZA, ARGENTINA MARÍA ANGÉLICA RUIZ, ERICA NORMA CORREA CANTALOUBE,MARÍA ALICIA CANTÓN REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.60 - 69 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

Figura 1 Casos de estudio según ancho de cañón urbano, densidad de edificación, fisonomía forestal, factor de visión de cielo (SVF) y ubicación. Fuente: Elaboración propia.


MONITORIZACIÓN, BALANCE DE ENERGÍA Y CONFORT TÉRMICO Los casos de estudio seleccionados han sido monitorizados microclimáticamente mediante estaciones meteorológicas marca HOBO®, modelo H21-001 (Autor y Autor, 2015) durante el periodo de calentamiento (de 9:00 a 20:00 hs) desde mediados de diciembre de 2009 hasta febrero de 2010 (verano austral) pues es la condición más rigurosa en cuanto al confort térmico, la habitabilidad de los espacios y el consumo de energía para acondicionamiento interior. Si bien el fenómeno de isla de calor, en la ciudad de Mendoza es un fenómeno nocturno, estudios previos (Autor et al., 2012) muestran que durante la noche la mayoría de los cañones urbanos de la ciudad se encuentran en confort durante más del 70% del periodo denominado de enfriamiento (de 20:00 a 8:00 hs).

INCIDENCIA DE LA SELECCIÓN DE LA ESPECIE FORESTAL EN EL CONFORT TÉRMICO DE CAÑONES URBANOS DE ZONAS ÁRIDAS: EL CASO DE MENDOZA, ARGENTINA MARÍA ANGÉLICA RUIZ, ERICA NORMA CORREA CANTALOUBE,MARÍA ALICIA CANTÓN REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.60 - 69 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

64

Las variables medidas fueron, temperatura y humedad relativa del aire, presión atmosférica, velocidad y dirección del viento, radiación solar, temperatura de globo y temperatura superficial –obtenida mediante pistola IR marca Fluke 66-. Con el objeto de reflejar el comportamiento térmico de todo el cañón urbano, las estaciones se movieron en sentido horario, pasando por 6 puntos equidistantes contenidos dentro del cañón, tres correspondientes a la fachada norte y tres a la sur, cada 15 minutos. Los datos obtenidos mediante el monitoreo de los espacios han sido procesados y evaluados estadísticamente a fin de presentar los resultados medios por hora para cada caso estudiado. Para evaluar el grado de habitabilidad de los espacios abiertos, se ha utilizado el modelo Comfort Formula (COMFA) (Brown y Gillespie, 1995). La Ecuación 1 muestra el balance en el cual se basa el método COMFA para medir el nivel de confort de una persona en un determinado espacio y la escala de graduación del mismo (Scudo, 2002; Gaitani, Mihalakakou y Santamouris, 2007):

Donde: S – balance de energía de una persona en un ambiente abierto M – energía metabólica producida por el organismo Rabs – radiación solar y terrestre absorbida Conv – calor sensible perdido o ganado por convección Evap – pérdida evaporativa de calor TRemitida – radiación terrestre emitida

Balance (W/m2) Menor a Entre Entre Entre Mayor a

- 150 -150 y -50 - 50 y 50 50 y150 150

Sensación La gente preferiría estar mucho más cálida La gente preferiría estar más cálida La gente preferiría no cambiar de estado La gente preferiría estar más fresca La gente preferiría estar mucho más fresca

Tabla 1 La sensación de confort térmico relacionada con los valores del balance de energía. Fuente: Brown y Gillespie (1995).

Este modelo relaciona el balance de energía de una persona en un ambiente abierto con la sensación de confort térmico humano (Tabla 1). Cuando el balance de energía es cercano a cero, puede esperarse que una persona se sienta térmicamente confortable. Si el balance presenta un gran valor positivo, la persona recibe más energía que la que pierde, por lo que podría haber sobrecalentamiento y no se sentiría en confort como consecuencia del calor. Los valores de permeabilidad a la radiación solar para la especie arbórea estudiada fueron tomados de investigaciones previas (Cantón et al., 1993). El factor de visión del cielo (o SVF por sus siglas en inglés) del cañón urbano fue calculado a partir de imágenes digitales hemisféricas, tomadas usando una cámara digital Nikon CoolPix equipada con un lente ojo de pez. Procesadas mediante el software PIXEL DE CIELO desarrollado por nuestra unidad (Correa et al., 2005), el cual permite obtener el valor del parámetro (SVF), en condiciones de cielo despejado, forestación urbana intensa y ciudades con alta reflectividad típica en regiones semiáridas como es el caso de este estudio. El método COMFA es un método objetivo para medir el nivel de confort. Los autores han probado previamente la capacidad predictiva de este índice versus otros índices objetivos de amplia difusión para el caso de la ciudad en estudio (Autor y Autor, 2014). A pesar de que se ha avanzado sobre modelos subjetivos de predicción (Autor y Autor, 2015), en el presente trabajo se ha optado por modelos objetivos ya que permiten discriminar el aporte de cada una de las configuraciones analizadas a los diferentes intercambios de energía que tienen lugar en el cañón urbano.


RESULTADOS A continuación se discuten los comportamientos observados para los casos de estudio en baja y en alta densidad de construcción.

ANÁLISIS DE LOS CASOS DE BAJA DENSIDAD DE EDIFICACIÓN La Figura 2 muestra el balance de energía a lo largo del periodo evaluado para los cañones urbanos de baja densidad edilicia. También se puede observar la sensación de confort percibida.

Para el caso de los cañones de 30 m en la baja densidad de edificación es claro que el mejor funcionamiento está asociado a la mejor condición de sombra siendo la configuración de primera magnitud la de mejor desempeño. Al mismo tiempo, este esquema forestado con especies de desarrollo compacto ofrece un desempeño térmico con un alto grado de disconformidad térmica.

Figura 2 Balance de energía en los cañones urbanos de baja densidad de edificación. Fuente: Elaboración propia.

Si analizamos el impacto de los distintos flujos de energía en el balance térmico en los casos de baja densidad de edificación, los resultados corroboran lo dicho precedentemente (Figura 3). Se observa que en todos los casos evaluados, el componente del balance energético que predomina es el de la radiación absorbida por la persona con porcentajes que rondan los 3134 %. Luego le sigue un 28-32 % de radiación emitida por la persona. Ambos flujos son dependientes del factor de visión de cielo y de las propiedades ópticas y térmicas de los materiales que componen las envolventes urbanas pues las mismas determinan la temperatura superficial del entorno que rodea al

65

INCIDENCIA DE LA SELECCIÓN DE LA ESPECIE FORESTAL EN EL CONFORT TÉRMICO DE CAÑONES URBANOS DE ZONAS ÁRIDAS: EL CASO DE MENDOZA, ARGENTINA MARÍA ANGÉLICA RUIZ, ERICA NORMA CORREA CANTALOUBE,MARÍA ALICIA CANTÓN REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.60 - 69 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

Las configuraciones que demuestran mejor desempeño de acuerdo a sus niveles de confort son aquellos cañones urbanos de 16 m forestados con especies de primera magnitud y con especies de segunda magnitud de desarrollo compacto. Es notorio que las estructuras que presentan mejor desempeño se encuentran en los extremos de las propuestas morfológicas (la más cerrada y la más abierta). Para las especies de segunda magnitud y desarrollo abierto, se observa que aunque ofrecen buena condición de sombra, las características de desarrollo de su copa a menor altura que la primera magnitud y su mayor densidad foliar incrementarían la rugosidad del terreno disminuyendo las posibilidades de refrescamiento convectivo. Para el caso de los cañones urbanos de 20 m, el impacto de la mayor exposición a la radiación solar sobre el balance de energía se hace más notorio con el crecimiento del ancho de cañón, y en este caso las forestaciones con especies de primera magnitud y con especies de segunda magnitud y desarrollo abierto muestran mejor comportamiento.


INCIDENCIA DE LA SELECCIÓN DE LA ESPECIE FORESTAL EN EL CONFORT TÉRMICO DE CAÑONES URBANOS DE ZONAS ÁRIDAS: EL CASO DE MENDOZA, ARGENTINA MARÍA ANGÉLICA RUIZ, ERICA NORMA CORREA CANTALOUBE,MARÍA ALICIA CANTÓN REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.60 - 69 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607 66

Figura 3 Participación de cada flujo de energía en el balance de los cañones urbanos de baja densidad de edificación. Fuente: Elaboración propia.


individuo. Por lo tanto, el acceso al sol y las propiedades térmicas y ópticas de los materiales que componen el cañón urbano son las variables más susceptibles de ser manipuladas en orden a mejorar el desempeño térmico del espacio. En los cañones urbanos de 16 m de ancho, el intercambio convectivo representa sólo el 3% para el caso de forestación de segunda magnitud y desarrollo abierto, mientras que es del 7% para el caso de primera magnitud y de 5% para el caso de la segunda magnitud de desarrollo compacto. En este caso a igual relación altura/ancho del cañón y dado que el cañón de 16 m es el más angosto, la máxima exposición solar asociada a la morfología de la especie de segunda magnitud y desarrollo compacto tiene un menor impacto.

ANÁLISIS DE LOS CASOS DE ALTA DENSIDAD DE EDIFICACIÓN

Entre ambos cañones de 16 m no hay diferencias apreciables en el desempeño térmico (Figura 9). A pesar que ambas morfologías forestales son extremadamente diferentes, al ser el cañón urbano angosto y profundo, la morfología edilicia parece gobernar los balances térmicos por encima de la forestal. En el caso de los cañones de 20 m en la alta densidad de edificación, el altísimo grado de disconformidad térmica que presenta el cañón sin árboles a lo largo de todo el periodo demuestra claramente cómo la sustentabilidad del modelo urbano seguido por la ciudad de Mendoza —ciudad abierta en una zona árida— desde el punto de vista térmico está basada en la existencia de la trama forestal. En este caso el mejor desempeño térmico está asociado a la primera magnitud, la altura final de esta especie (superior a los 15 m) sombrea no sólo las superficies horizontales sino también las superficies verticales de acumulación que para el caso de la alta densidad de edificación pasan a tener un mayor peso sobre el balance térmico de los espacios.

Figura 4 Balance de energía en los cañones urbanos de baja densidad de edificación. Fuente: Elaboración propia.

Finalmente, los cañones de 30 m en la alta densidad de edificación no muestran diferencias significativas, en su desempeño térmico ya sea se encuentren forestados con especies de primera magnitud o con especies de segunda magnitud y desarrollo abierto. Del análisis de la Figura 5, que representa el impacto de los distintos flujos de energía sobre el balance térmico en la alta densidad de edificación se observa que al igual que en la baja densidad de edificación, en todos los casos de alta densidad, el componente del balance energético que predomina es el de la radiación absorbida por la persona. En general, las proporciones

67

INCIDENCIA DE LA SELECCIÓN DE LA ESPECIE FORESTAL EN EL CONFORT TÉRMICO DE CAÑONES URBANOS DE ZONAS ÁRIDAS: EL CASO DE MENDOZA, ARGENTINA MARÍA ANGÉLICA RUIZ, ERICA NORMA CORREA CANTALOUBE,MARÍA ALICIA CANTÓN REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.60 - 69 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

La Figura 4 presenta los resultados respecto de la alta densidad de edificación.


INCIDENCIA DE LA SELECCIÓN DE LA ESPECIE FORESTAL EN EL CONFORT TÉRMICO DE CAÑONES URBANOS DE ZONAS ÁRIDAS: EL CASO DE MENDOZA, ARGENTINA MARÍA ANGÉLICA RUIZ, ERICA NORMA CORREA CANTALOUBE,MARÍA ALICIA CANTÓN REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.60 - 69 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

68

Figura 5 Participación de cada flujo de energía en el balance de los cañones urbanos de alta densidad de edificación. Fuente: Elaboración propia

también son similares, a excepción del caso de 20 m de ancho sin forestación en el que la radiación absorbida llega hasta el 39%. Este valor confirma cómo el modelo urbano depende de la trama vegetal. Pero, no sólo debe tenerse en cuenta el arbolado sino también las demás variables que contribuyen a minimizar la radiación absorbida y maximizar la radiación emitida, así como también la evapotranspiración y la convección. En este sentido, las superficies con bajo albedo y alta emitancia resultan una alternativa viable.

CONCLUSIONES Este trabajo se ha propuesto evaluar el balance térmico de un cañón urbano y cómo éste es afectado por distintas combinaciones de morfología de la trama urbana, fisonomía de las especies forestales y densidad de edificación del entorno construido. En términos generales puede decirse que la morfología asociada a la estructura del árbol usado en la forestación es de mayor importancia para los casos evaluados en la baja densidad, donde se aprecia que las distintas configuraciones presentan diferencias significativas en su comportamiento. Para el caso de la alta densidad de edificación, sólo los cañones de 20 m se muestran susceptibles a

la influencia de la morfología forestal, aunque esto no es un dato mínimo si consideramos que el 75% de los cañones urbanos que conforman los espacios de la ciudad corresponden a este ancho. En otras palabras la adecuada selección de la fisonomía del forestal es clave a la hora de maximizar la eficiencia energética y la habitabilidad de los espacios urbanos en las áreas de baja densidad de edificación presentes en la ciudad. Otro aspecto importante que deriva del análisis, es la dependencia del modelo de ciudad respecto de la trama forestal, mostrando el alto grado de disconformidad térmica asociado al esquema sin forestación. Esto pone de manifiesto la necesidad de una planificación y manejo racional del recurso forestal de la ciudad como estrategia ineludible para su sustentabilidad energética. Los resultados indican que los flujos energéticos dominantes en los balances de los espacios urbanos analizados son la radiación absorbida y la radiación emitida, ambos flujos dependientes del factor de visión de cielo, determinado por la morfología resultante de la combinación de la estructura urbana, edilicia y forestal y su relación con la trayectoria solar; y por otra parte por las propiedades ópticas y térmicas de los materiales pues las mismas determinan la temperatura superficial de las evolventes.


En el caso del reemplazo de forestales en zonas consolidadas de alta densidad de edificación, la elección de la especie forestal es importante en los cañones de 20 m de ancho, en los que es conveniente la plantación de especies de primera magnitud forestal. Estos resultados serán de utilidad a los planificadores urbanos a fin de configurar ciudades térmicamente eficientes. En el futuro se espera poder ampliar el estudio en los horarios nocturnos y analizar mayor cantidad de variables.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AKBARI, H., DAVIS, S., DORSANO, S., HUANG, J. & WINERT, S. (Eds.). Cooling our Communities. A Guidebook on Tree Planting and LightColored Surfacing. 1º ed. Washington: US Environmental Protection Agency, Office of Policy Analysis, Climate Change Division, 1992. ALEXANDRI, Eleftheria & JONES, Phillip John. Temperature decreases in an urban canyon due to green walls and green roofs in diverse climates. Building and Environment. 2008, nº 43, pp. 480-493. [Consultado 22 octubre 2015]. DOI: 10.1016/j.buildenv.2006.10.055 BLANC, Patrick. The vertical garden in nature and the city. 1º ed. New York: W. W. Norton & Company Ltd., 2008. BOCHACA, Fabián. El verde en la estructura urbana de Mendoza. ARQ. 2005, nº 60, pp. 68-71. [Consultado 22 octubre 2015]. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071769962005006000013&script=sci_arttext BÓRMIDA, Eliana. Mendoza, una ciudad oasis. Facultad de Diseño, Arquitectura y Urbanismo. Revista de la Universidad de Mendoza. 1984, nº 226, pp. 68-72. [Consultado 22 octubre 2015]. Disponible en: www.um.edu.ar/ojs-new/index.php/RUM/article/download/189/213 BROWN, Robert D. & GILLESPIE, Terry J. Microclimate landscape design. 1º ed. New York: John Wiley & Sons, 1995.

69

CANTÓN, A., CORTEGOSO, J., DE ROSA, C. Solar permeability of urban trees in cities of western Argentina. Energy and Buildings. 1993, nº 20, pp. 219-30. CORREA, Erica Norma, DE ROSA, Carlos & LESINO, Graciela. Isla de calor urbana. Distribución espacio-temporal de temperaturas dentro del Área Metropolitana de Mendoza. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente. 2006, nº 10(11), pp. 121-128. [Consultado 22 octubre 2015]. Disponible en: http://www. cricyt.edu.ar/asades/averma.php CORREA, E., MARTINEZ, C.F. & CANTÓN, M.A. Influencia del uso de distintas magnitudes forestales sobre el comportamiento térmico de los cañones urbanos. El caso de la primera magnitud en ciudades de zonas áridas. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente. 2008, nº 12(1), pp. 155162. [Consultado 22 octubre 2015]. Disponible en: http://www.cricyt.edu.ar/ asades/averma.php AUTOR, et al., 2012. GAITANI, N., MIHALAKAKOU, G., SANTAMOURIS, M. On the use of bioclimatic architecture principles in order to improve thermal comfort conditions in outdoor spaces. Building and Environment. 2007, nº 42, pp. 317–324. GOBIERNO DE ESPAÑA. Real Decreto 1027/2007. Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE). Boletín Oficial del Estado. 2007, nº 207, 3593135984. MCPHERSON, E.G. Structure and sustainability of Sacramento’s urban forest. Journal of Arboriculture. 1998, nº 24(4), pp. 174-190. NOWAK, D.J., CRANE, D.E. & DWYER, J.F. Compensatory Value of Urban Trees in the United States. Journal of Arboriculture. 2002, nº 28, pp. 194-199.

INCIDENCIA DE LA SELECCIÓN DE LA ESPECIE FORESTAL EN EL CONFORT TÉRMICO DE CAÑONES URBANOS DE ZONAS ÁRIDAS: EL CASO DE MENDOZA, ARGENTINA MARÍA ANGÉLICA RUIZ, ERICA NORMA CORREA CANTALOUBE,MARÍA ALICIA CANTÓN REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.60 - 69 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

En conclusión, las nuevas urbanizaciones y las zonas de baja densidad de edificación debieran forestarse teniendo en cuenta el ancho del cañón urbano para obtener los mejores comportamientos desde el punto de vista térmico y de la habitabilidad del espacio exterior, y disminuir los consumos de energía de la edificación asociada al mismo. En este sentido se propone plantar especies de primera magnitud, como Platanus hispanica, en cañón urbano de 30 m; especies de segunda magnitud y desarrollo abierto, como Morus alba, en calles de 20 m y especies de segunda magnitud forestal y desarrollo compacto, como Fraxinus excelsior, en cañones urbanos de 16 m.


ROSENFELD, A., AKBARI, H., ROMM, J. & POMERANTZ, M. Cool communities: strategies for heat island mitigation and smog reduction. Energy and Buildings. 1998, nº 28, pp. 51-62. [Consultado 22 octubre 2015]. DOI:10.1016/ S0378-7788(97)00063-7 RIZWAN, A. M., Y. C.Y. DENNIS, & LIU, C. A review on the generation, determination and mitigation of Urban Heat Island. Journal of Environment Science. 2008, nº 20, pp. 120-128. AUTOR, 2013. AUTOR & AUTOR, 2014. AUTOR & AUTOR, 2015. SAILOR, D.J. & MUNOZ, J.R. Sensitivity of electricity and natural gas consumption to climate in the USA: Methodology and results for eight states. Energy. 1997, nº 22, pp. 987-998. [Consultado 22 octubre 2015]. DOI:10.1016/ S0360-5442(97)00034-0 SANTAMOURIS, Mattheos. Energy and Climate in the Urban Built Environment. 1º ed. London: James & James, 2001.

INCIDENCIA DE LA SELECCIÓN DE LA ESPECIE FORESTAL EN EL CONFORT TÉRMICO DE CAÑONES URBANOS DE ZONAS ÁRIDAS: EL CASO DE MENDOZA, ARGENTINA MARÍA ANGÉLICA RUIZ, ERICA NORMA CORREA CANTALOUBE,MARÍA ALICIA CANTÓN REVISTA URBANO Nº 32 / NOV 2015 PÁG.60 - 69 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

70

SANTAMOURIS, M., PAVLOU, K., SYNNEFA, A., NIACHOU, K. & KOLOKOTSA, D. Recent progress on passive cooling techniques. Advanced technological developments to improve survivability levels in low-income households. Energy and Buildings. 2007, nº 39, pp. 859-866. [Consultado 22 octubre 2015]. DOI:10.1016/j. enbuild.2007.02.008 SCUDO, G. Thermal comfort. En: EUROPEAN Cooperation in the Field of Scientific and Technical Research - COST Action C11. Green structure and urban planning - Progress Report 2002. 2002. pp. 259266. SOLECKI, W. D., C. ROSENZWEIG, L. PARSHALL, G. POPE, M. CLARK, J. COX, & WIENCKE, M. Mitigation of the heat island effect in urban New Jersey. Environmental Hazards. 2005, nº 6, pp. 39-49. STATHOPOULOU, E., MIHALAKAKOU, G., SANTAMOURIS, M. & BAGIORGAS, H.S. On the impact of temperature on tropospheric ozone concentration levels in urban environments. Journal of Earth System Science. 2008, nº 117(3), pp. 227-236. [Consultado 22 octubre 2015]. Disponible en: http://www.ias.ac.in/jess/jun2008/jess177.pdf WONG, N., TAN, A.Y.K., TAN, P.Y. & WONG, N.C. Energy Simulation of Vertical Greenery Systems. Energy and Buildings. 2009, nº 41(12), pp. 1401-1408. [Consultado 22 octubre 2015]. DOI:10.1016/j. enbuild.2009.08.010


NORMAS DE PUBLICACIÓN DE LA REVISTA URBANO


ASPECTOS GENERALES POLÍTICA EDITORIAL Urbano es publicación semestral especializada en temas urbanos - territoriales, destinada a explorar la dimensión científica y de investigación que adquiere el estudio de la ciudad y el territorio. Se publica en versión impresa y electrónica, con periodicidad regular y salida en los meses de Mayo y Noviembre. La revisión de artículos es realizada por pares evaluadores externos, de forma anónima. Urbano está destinada a investigadores, profesionales y académicos, y su propósito establecer una visión crítica sobre el fenómeno urbanizador con especial énfasis en la transformación de las ciudades medias y el territorio a escala regional y local. Urbano publica trabajos inéditos y está abierta a la diversidad de enfoques y metodologías, resaltando investigaciones de carácter multidisciplinario e interdisciplinario que permitan visualizar la ciudad y la región desde un contexto amplio y aplicable a la gestión urbana y territorial.

72

Los artículos deben ser presentados en idioma castellano, inglés o portugués, ser originales e inéditos, y no estar postulados para publicación simultáneamente en otras revistas u órganos editoriales. La revista posee una periodicidad semestral y se publica los meses de mayo y noviembre. El envío de manuscritos presupone, por parte de los autores, el conocimiento y cumplimiento de estas condiciones así como del resto de las normas editoriales descritas en este documento. SISTEMA DE ARBITRAJE Y SELECCIÓN DE ARTÍCULOS La revista posee una convocatoria abierta que define las líneas temáticas de los próximos números anunciadas a través de la propia y revista y su página web. Los artículos deben enviarse por correo electrónico en formato PDF a ibisbal@ubiobio.cl sin ninguna referencia a la identidad del autor o autores dentro del texto, incluyendo las figuras con su respectiva fuente. La filiación institucional, grado académico, y correos electrónicos del autor o autores, con nombres y apellidos completos deberán enviarse en un archivo independiente. Los trabajos recibidos son objeto de una evaluación preliminar por parte del comité editorial que podrá rechazarlos si considera que no se ajustan a la temática definida en la convocatoria. Una vez establecida la pertinencia de los artículos, éstos son sometidos a un arbitraje anónimo por medio del sistema doble ciego1 conformado por investigadores especialistas del área externos a la entidad editora para una evaluación definitiva que plantea tres categorías: PUBLICARSE (cambios voluntarios), PUBLICARSE CONDICIONADO A (cambios obligatorios) NO PUBLICARSE (rechazado). Los autores deberán considerar las observaciones de los evaluadores y del Comité Editorial de la Revista que pueden

solicitar correcciones, tanto formales como de contenido. En este caso los autores deberán enviar una versión corregida y un breve texto justificando cada corrección incorporada u omitida ambos en formato Word. El visto bueno definitivo será comunicado vía correo electrónico por el editor. En caso que los autores omitan las indicaciones realizadas en la evaluación sin una justificación adecuada, el artículo será rechazado. Los artículos rechazados podrán ser reenviados a partir de la próxima convocatoria. DERECHOS DE AUTOR Los autores cederán a Urbano los derechos de comunicación pública de su manuscrito para su difusión y explotación a través de Intranet, y cualquier portal que escoja el editor, para consulta en línea de su contenido y su extracto, para su impresión en papel y/o para su descarga y archivo, todo ello en los términos y condiciones que consten en la web donde se halle alojada la obra. Por otro lado, Urbano autoriza a los autores de los trabajos publicados en la revista a que ofrezcan en sus webs personales o en cualquier repositorio de acceso abierto una copia de esos trabajos una vez publicados. Junto con esa copia ha de incluirse siempre una mención específica de Urbano, citando el año y el número de la revista en que fue publicado el artículo y añadiendo, además, el enlace a la web de Urbano.

INSTRUCCIONES PARA EL TEXTO TÍTULO Debe ser conciso e informativo, considerando que con frecuencia es empleado para índices de materias e incluir una traducción al inglés inmediatamente debajo de la versión en español. Los subtítulos se deben incluir tras el título, separados por dos puntos y espacio (: ) RESUMEN O ABSTRACT El resumen debe estar escrito en español e inglés, no debe superar las 150 palabras, y sintetizar los objetivos del trabajo, la metodología empleada y las conclusiones más importantes, poniendo énfasis en las aportaciones originales. Debe incluir 5 palabras clave que deberán ser escogidas de acuerdo a la Tabla de Materias para Arquitectura definida por la Red de Bibliotecas de Arquitectura de Buenos Aires Vitruvius. TEXTO Se utilizará un estilo claro y correcto poniendo especial atención en la ortografía y la puntuación. Los artículos deben estar escritos en castellano con letra Arial Nº 8 a espacio sencillo y contar entre 3.000 y 5.000 palabras. Deben estructurarse según las siguientes secciones: Introducción, métodos, resultados, conclusiones y referencias bibliográficas. Además del texto sólo existirán tablas y figuras con sus respectivas fuentes. Una vez aprobado el artículo, deberán ser enviadas en archivos independientes en formato JPG o TIFF y tener una resolución mínima de 300 dpi. La calidad y tamaño de estas imágenes deberá permitir su adecuada reproducción.


TABLAS Las tablas incluyen información adicional que amplía lo que se dice en el texto como cuadros de datos o tablas estadísticas. Se enumerarán correlativamente con cifras arábicas al interior del texto en el lugar que les corresponda aludiendo a ellos según el siguiente ejemplo: (Tabla 2). Debajo de cada tabla se indicará Tabla Nº y luego el título junto con la fuente de la información, todo en minúsculas. FIGURAS Los gráficos, mapas y fotografías se denominarán figuras. Se enumerarán correlativamente con cifras arábicas al interior del texto en el lugar que les corresponda aludiendo a ellas según el siguiente ejemplo: (Figura 2). CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Las citas y referencias bibliográficas se ajustarán a la norma ISO 690 que se resume a continuación. Citas La totalidad de las referencias bibliográficas debe corresponder a obras efectivamente citadas en el texto según la siguiente estructura: Para citar al autor de una publicación: (Araneda, 2011). Para especificar una página concreta: (Alder, 2007:61). Para mencionar más de una obra publicada en el mismo año por el mismo autor se incluye una letra minúscula junto al año: (Bermúdez 2009a; 2009b). Si se quiere incluir las páginas concretas de obras publicadas en el mismo año: (Bermúdez, 2011a: 369; 2011b: 25). Si se quiere citar dos publicaciones del mismo autor en diferentes años: (Lefebvre, 1991; 2008). Si el nombre del autor ya aparece en la frase, se incluye sólo la fecha de la obra: “Prandi (1995) dice que en Brasil…”. Cuando se quiere citar a dos o tres autores de una publicación se incluye todos los nombres: (García, González y Zalazar, 2006). Si la publicación pertenece a más de tres autores: (Varela et al., 1993). Si se quiere citar a distintos autores en diferentes años: (Bourdin, 2003; Agnew, 2005; Jain, 2006). Cuando se cita por primera vez a un autor corporativo o institucional debe incluirse el nombre completo de la institución (Instituto Nacional de Estadística, 2009). En las siguientes citas pueden aparecer las siglas: (INE, 2009). Si se quiere mencionar a dos autores con el mismo apellido debe indicarse la primera inicial de su nombre: (D. Baeriswyl, 2003; S. Baeriswyl, 2008).

Si se quiere especificar tablas: (Lolich, 2012, tabla 1). En una cita en el texto cuya entrada en las referencias es el título, se mencionan las tres primeras palabras del título, seguido por puntos suspensivos y el año de publicación, separados por una coma: (Structure and genetic…, 2005). Las citas directas breves deben ir entre comillas en el cuerpo del texto. Si son extensas (cuatro líneas o más), en renglón aparte, con margen adentrado y sin comillas. Si se quiere omitir una parte del texto citado, dicha elipsis se expresa con puntos suspensivos entre corchetes […], respetando la puntuación de la obra. De igual modo, si se quiere intercalar en el texto citado una palabra o idea propias, debe indicarse dentro de corchetes. Si se cita exactamente la misma referencia (obra y página) de manera inmediata en el texto, se debe indicar (ídem). Si se cita, de manera inmediata, otra página de la obra recién citada, se indica (ibídem, 245). Notas Las notas serán las imprescindibles y se situarán al final de cada página. En ellas se puede aludir a la bibliografía en forma abreviada: autor, año y número de página. Referencias bibliográficas Las referencias deberán aparecer completas al final del artículo, ordenadas alfabéticamente y, para cada autor, en orden cronológico, de la obra más antigua a la más reciente. Si el autor es una entidad, se indicará el nombre de la misma, tal y como aparece en la fuente. En caso de “autor desconocido” se comienza la referencia directamente por el título. Si la obra no posee fecha de publicación conocida se indica “sin fecha”. Libros y monografías: APELLIDO(S), Nombre. Título del libro. Nº de edición. Lugar de edición: editorial, año de edición. MORALES, José Ricardo. Arquitectónica: Sobre la idea y el sentido de la arquitectura. 2ª ed. Santiago: Editorial Universitaria, 1999.

Capítulos de libros, monografías y ponencias en actas de congresos: APELLIDO(S), Nombre. Título del capítulo. En: Responsabilidad de la obra completa. Título de la obra. Edición. Lugar de edición: editorial, año de edición, páginas. PÉREZ, Fernando. Christian De Groote: Entre el rigor y la poética. En: MUÑOZ, María Dolores (coord.), Premios Nacionales de

73


Arquitectura Chile. Concepción: Ediciones Universidad del BíoBío, 2000, pp.182-187.

Biblioteca de la Universidad de Alicante [en línea]. [Consultado 8 septiembre 2010]. Disponible en: http://biblioteca.ua.es/

Artículos de publicaciones en serie: APELLIDO(S), Nombre. Título del artículo. Título de la revista. Año, volumen y/o número del fascículo en que está incluido el artículo, primera y última páginas del artículo.

Tesis en línea: APELLIDOS, Nombre. Título [en línea]. Clase de tesis. Institución académica en la que se presenta, lugar, año. [Fecha de consulta: día mes año]. Disponibilidad y acceso.

ALDER, Caroline. Agua y experiencia espiritual. Revista AS Arquitecturas del Sur, 2007, nº 33, pp. 58-67.

REQUENA SÁEZ, María del Corpus. Rafael Altamira, crítico literario [en línea]. Tesis doctoral. Universidad de Alicante, 2002. [Consultado 10 septiembre 2012]. Disponible en: http://hdl. handle.net/10045/10119

Ponencias y documentos de: Publicadas en actas: APELLIDO(S), Nombre. Título. En: APELLIDO(S), Nombre. Título de la obra completa. Nº de edición. Lugar: editorial, año de publicación.

74

CODINA BONILLA, Lluís. Parámetros e indicadores de calidad para la evaluación de recursos digitales. En: VII Jornadas Españolas de Documentación (Bilbao, 19-21 de octubre de 2000): la gestión del conocimiento: retos y soluciones de los profesionales de la información. Bilbao: Universidad del País Vasco, 2000, pp. 135-144. Documentos no publicados presentados en Congresos: APELLIDO(S), Nombre. Título del documento. Documento presentado en Nombre completo del congreso, asamblea o conferencia con iniciales en mayúscula, lugar, fecha del evento. Horttman, L. & Goldberg, H. Cybernetic and the post modern movement: a dialogue Ponencia presentada en el Segundo Congreso Mundial de Tratamiento en Familia, Dublín, Irlanda, 14-18 de julio 1999. Tesis doctorales y trabajos de fin de estudios: APELLIDOS, Nombre. Título. Clase de tesis. Institución académica en la que se presenta, lugar, año. MAHIQUES, Myriam. Morfología urbana y diseño fractal. Tesis doctoral inédita, Universidad de Buenos Aires, 2012. Texto electrónico: APELLIDO(S), Nombre. Título del artículo. Título de la revista en cursiva. Año, volumen y/o número del fascículo en que está incluido el artículo, primera y última páginas del artículo. [Fecha de consulta: día mes año]. Disponibilidad (DOI si lo tiene). DÍAZ-NOCI, Javier. Medios de comunicación en Internet: algunas tendencias. El profesional de la información [en línea]. 2010, noviembre-diciembre, vol. 19, n°6, pp. 561-567. [Consultado 13 septiembre 2012]. DOI: 10.3145/epi.2010.nov.01 Sitios web. Autor. Título [en línea] [Fecha de consulta: día mes año]. Disponibilidad y acceso.

Informes: APELLIDO(s), Nombre. Título del informe. Lugar de publicación: editorial, año. INSTITUTO PARA LA DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA. Eficiencia energética y energías renovables: marzo 2004. Madrid: IDEA, 2004. Planos: TÍTULO del plano, autor(es) (institución o persona), número de edición (excepto la primera). Datos matemáticos (escala, proyecciones, etc.). Lugar de publicación: editor, año de publicación. Número de planos, dimensión, color (cuando lo tiene). COMUNA Ñuñoa y La Reina: nudo y Sector Río: levantamiento planimétrico desde Puente Rodríguez Ordoñez hasta puente la Capella. Chile, Ministerio de Obras Públicas, Dirección de Planeamiento y Urbanismo, Departamento de Estudios de Transporte Urbano. Escala 1:1.000. Santiago, Chile: MOPT, 1969. 1 plano, 1,3 x 0,2 cm. Entrevistas y comunicaciones personales: Las comunicaciones personales se incluyen solamente como notas al pie de página. En el texto: “...sin duda la situación de la pequeña empresa, entre ellas las empresas familiares, atraviesan tiempos difíciles. Estoy casi segura que en los próximos meses la situación se va a poner más complicada.”2 Al pie de página: 2 GRANADOS HERNÁNDEZ, Manuel. Situación de las empresas familiares en Pocora de Guácimo [entrevista]. Entrevista realizada por: Aída Fonseca. 10 marzo 2008. Comunicación personal. Otros registros audiovisuales (Vídeos, DVD, CD-ROM) Título, indicación del tipo de material entre paréntesis cuadrados [ ]. Autor principal (productor, director, etc.) Número de la


edición (excepto la primera). Lugar de publicación: Editorial o casa productora, año (duración). APLICACIÓN de la tecnología del hormigón al vacío [videograbación]. Santiago, Chile: Cámara Chilena de la Construcción, 1999 (62 min.). IMÁGENES Todas las imágenes deberán entregarse en un archivo aparte del texto Word según las siguientes indicaciones: Cada imagen deberá tener un mínimo de 800 pixeles en su lado mayor sin importar su DPI (puntos por pulgadas). Por ejemplo una imagen de 800 pixeles corresponde a una impresión de 6 cm en la revista. En el caso de Tablas y según la cantidad de texto incluido se sugiere aumentar dicho mínimo a 1500 pixeles. Las imágenes que no cumplan con este requerimiento no serán incluidas en la diagramación. Cada archivo digital deberá nombrarse según su clase y número (Tabla Nº o Figura Nº). Todos los pie de imagen deberán estar escritos en el mismo archivo Word del artículo y deberán estar ubicados según el correlato definido por el autor. Su contenido será: Clase Nº: Contenido y fuente. Todas las imágenes deberán estar referenciadas dentro del artículo.

POLÍTICA ÉTICA DE PUBLICACIÓN La revista Urbano se compromete a cumplir y respetar las normas de comportamiento ético en todas las etapas del proceso de publicación. Eso incluye: Publicación y autoría: Los artículos deben ser presentados en español, portugué o inglés, ser originales e inéditos y no estar postulados para publicación simultáneamente en otras revistas u órganos editoriales. El manuscrito debe incluir una sección de Bibliografía en formato ISO 690, que corresponde a la totalidad de las referencias bibliográficas efectivamente citadas en el texto. Además, se deben indicar las fuentes de financiamiento de la investigación. Urbano se opone al plagio académico y, por ende, rechazará a todo artículo con datos fraudulentos u originalidad comprometida. Los autores cederán a Urbano los derechos de comunicación pública de su manuscrito para su difusión a través de Intranet, y cualquier portal que escoja el editor, para consulta en línea de su contenido y su extracto, para su impresión en papel y/o para su descarga y archivo; todo ello en los términos y condiciones que consten en la web donde se halle alojada la obra. Por otro lado, Urbano autoriza a los autores de los trabajos publicados en la

Revista a que ofrezcan en sus web personales o en cualquier repositorio de acceso abierto una copia de esos trabajos una vez publicados. Junto con esa copia ha de incluirse siempre una mención específica de Urbano, citando el año y el número de la Revista en que fue publicado el artículo y añadiendo, además, el enlace a la web de Urbano. Responsabilidades del autor: Todos los autores de un artículo deben haber contribuido significativamente a la investigación. Al enviar el manuscrito, ellos declaran que los datos de la investigación son originales, propios y auténticos. Tras la recepción del artículo, se somete al proceso de revisión de pares evaluadores, después del cual todos los autores están obligados a proporcionar correcciones de errores o retracción de su texto. La revisión por pares: Los artículos deben enviarse sin ninguna referencia a la identidad del autor o autores. Después de una evaluación preliminar por parte del Comité Editorial, éstos serán sometidos a un arbitraje anónimo por medio del sistema doble ciego, conformado por investigadores especialistas del área externos a la entidad editora, los cuales no presentarán ningún conflicto de intereses con respecto a la investigación, los autores y/o los financiadores de la investigación. Todas las evaluaciones serán objetivas y los artículos revisados serán tratados de forma confidencial. Responsabilidades editoriales: El Editor tiene la autoridad completa para aceptar o rechazar un manuscrito si éste no se ajusta a la temática declarada para cada convocatoria, la cual será publicada en su página web. Por otra parte, sólo se aceptarán aquellos textos que cumplan con los requisitos y nivel de calidad requeridos por la revista en sus normas de publicación. En todo momento el Editor preservará el anonimato de los evaluadores y el carácter académico de la publicación. En caso de encontrar errores en material publicado, promoverá su corrección en fe de erratas. Los artículos echazados sólo podrán ser reenviados a partir de la próxima convocatoria. El Editor no deberá tener ningún conflicto de interés con respecto a los artículos enviados. Asuntos generales: El Consejo Editorial es responsable de monitorear y velar por la ética durante todo el proceso de publicación. Con tal fin, no permitirá ni el fraude académico ni la inclusión de datos fraudulentos. Siempre situará los estándares intelectuales y éticos antes que los fines económicos y estará dispuesto a publicar correcciones, aclaraciones, retractaciones y disculpas cuando sea necesario. Asimismo, garantizará la calidad y experiencia de los evaluadores con respecto a los temas tratados en cada una de las convocatorias de la revista.

75


URBANO Número 32/Number 32 Publicación semestral./Biannual publication Noviembre 2015/ Nov 2015 www.revistaurbano.cl Publicada por/Published by Departamento de Planificación y Diseño Urbano. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Universidad del Bío - Bío Concepción. Chile ISSN impreso: 0717 - 3997 ISSN online: 0718 - 3607 Urbano es la revista editada por el Departamento de Planificación y Diseño Urbano de la Universidad del Bío - Bío . Urbano se plantea como una publicación semestral especializada en temas urbanos-territoriales, destinada a explorar la dimensión científica y de investigación que adquiere el estudio de la ciudad y el territorio. Se publica en versión impresa y electrónica, con periodicidad regular y salida en los meses de Mayo y Noviembre. La revisión de artículos es realizada por pares evaluadores externos, de forma anónima Urbano está destinada a investigadores, profesionales y académicos, y su propósito establecer una visión crítica sobre el fenómeno urbanizador con especial énfasis en la transformación de las ciudades medias y el territorio a escala regional y local. Urbano publica trabajos inéditos y está abierta a la diversidad de enfoques y metodologías, resaltando investigaciones de carácter multidisciplinario e interdisciplinario que permitan visualizar la ciudad y la región desde un contexto amplio y aplicable a la gestión urbana y territorial. 76

Urbano está financiada por el fondo de publicaciones periódicas de la vicerrectoría Académica de la Universidad del Bío - Bío y cuenta con fondos del Convenio de Desempeño de Apoyo a la Innovación en Educación Superior (InES), dirigido por la Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad del Bío - Bío. Las opiniones y criterios expuestos en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la dirección de la revista. CONTACTO EDITORIAL/contact Equipo editorial revista Urbano. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Universidad del Bío - Bío Avda. Collao 1202, Concepción 4051381 , Chile Fono:+56 41 3111406. Fax:+56 41 3111038 Email: revistaurbano@ubiobio.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.