Revista Urbano N° 31

Page 1

31

rbano

EN TRANSICIÓN IN TRANSITION MAYO 2015 / NÚMERO 31 ISSN impresa: O717-3997 ISSN electrónica: O718-3607



31

rbano

EN TRANSICIÓN IN TRANSITION MAYO 2015 / NÚMERO 31 ISSN impresa: O717-3997 ISSN electronica: O718-3607 REVISTA DEL DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y DISEÑO URBANO / UNIVERSIDAD DEL BÍO - BÍO / CONCEPCIÓN / CHILE


DIRECTOR/director SERGIO BAERISWYL RADA / Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. sbaeriswl@ubiobio.cl EDITOR/editor IGNACIO BISBAL GRANDAL / Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. ibisbal@ubiobio.cl PRODUCCIÓN EDITORIAL/ editorial production team MARÍA ISABEL LÓPEZ MEZA / Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. IVÁN CARTES SIADE / Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. AARÓN NAPADENSKY PASTENE / Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. IRENE PÉREZ LÓPEZ / Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. ALFREDO PALACIOS BARRA / Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. COORDINACIÓN EDITORIAL/assistant editor THERESA ST JOHN / Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. tstjohn@ubiobio.cl DIRECTOR DE ARTE/art director NICOLÁS SÁEZ GUTIÉRREZ /Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. nicosaezg@gmail.com COMITÉ CIENTÍFICO EDITORIAL/editorial board ANTONIO DAHER. Pontificia Universidad Católica de chile. Chile FAGNER DANTAS. Sociedad Brasileira de Urbanismo. Brasil HUMBERTO ELIASH. Universidad de Chile. Chile HANS FOX TIMMLING. Universidad de Santiago de Chile. Chile DANIEL GONZÁLEZ. Universidad de Guadalajara. México ROBERTO GOYCOOLEA PRADO. Universidad de Alcalá. España CRISTINA MALFA DEL GROSSO. Programa Casco Histórico de Buenos Aires. Argentina ALFREDO RODRÍGUEZ. Corporación Sur Profesionales. Chile PAULINA SCHIAPPACASSE. Universidad de Chile. Chile EDUARDO SOUSA. Universidad Autónoma de Nueva León. México JORGE INZULZA. Contardo Universidad de Chile. Chile ELISA CORDERO JAHR. Universidad Austral de Chile. Chile DIAGRAMACIÓN/layout IGNACIO A. SÁEZ ARANEDA ignaciosaezaraneda@gmail.com TRADUCCIÓN AL INGLÉS/English translation THERESA ST JOHN / Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. tstjohn@ubiobio.cl CORRECCIÓN DE ESTILO/proofreader OLGA OSTRIA REINOSO GESTIÓN WEB/webmaster KARINA LEIVA SECRETARÍA/administration SUSANA M. ARAYA ECHÁIZ IMAGEN DE PORTADA/cover image NICOLÁS SÁEZ GUTIÉRREZ Fotografía de registro del proyecto “MaPa Marcas en el Paisaje” (FONDART Nacional 2014) www.nicolassaez.com INDEXACIONES/indexation Latindex, RedALyC URBANO forma parte de ARLA, Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura

DEPARTAMENTO DE

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO URBANO


EDITORIAL

6

RETORNO A LA DENSIDAD: LA HIBRIDACIÓN TIPOLÓGICA COMO HERRAMIENTA URBANA. JULIO CANO LASSO Y HILBERSEIMER. RETURN TO DENSITY: TYPOLOGICAL HYBRIDIZATION AS AN URBAN TOOL, JULIO CANO LASSO AND HILBERSEIMER.

Inés Martín Robles Luis Pancorbo

8

VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA URBANA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO: EL CASO DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, MÉXICO. URBAN VULNERABILITY AND RESILIENCE TO CLIMATE CHANGE: THE CASE OF THE GUADALAJARA METROPOLITAN AREA, MEXICO.

Laurence Bertoux Daniel González Romero

24

ESPACIOS GENÉRICOS Y APROPIACIONES SOCIALES EN CENTROS COMERCIALES EL CASO DEL MALL PLAZA DEL TRÉBOL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CONCEPCIÓN, 1994-2012 GENERIC SPACES AND SOCIAL APPROPRIATIONS IN SHOPPING CENTERS: THE CASE OF MALL PLAZA DEL TRÉBOL IN THE CONCEPCIÓN METROPOLITAN AREA, 1994-2012

Aarón Napadensky Felipe Rivera

32

DE LAS INSTALACIONES URBANAS A LAS INFRAESTRUCTURAS TERRITORIALES A TRAVÉS DE SUS MÉTODOS DE REPRESENTACIÓN. FROM URBAN FACILITIES TO TERRITORIAL INFRASTRUCTURES THROUGH THEIR METHODS OF REPRESENTATION

Cristina Jorge Camacho

52

EL PARQUE LINEAL DE PALMIRA, UN ESPACIO DINAMIZADOR DEL DESARROLLO DE LA CIUDAD PALMIRA´S PARQUE LINEAL (LINEAR PARK): A DYNAMIC SPACE FOR THE CITY´S DEVELOPMENT

Esperanza Forero Sanclemente Luis Hernando Bueno García

64

URBANISM FROM A MORPHOLOGICAL STANDPOINT: A TEACHING EXPERIENCE URBANISMO DESDE UNA APROXIMACIÓN MORFOLÓGICA: UNA EXPERIENCIA DIDÁCTICA

Emilio Ontiveros Javier Malo de Molina

74



EDITORIAL Editorial IGNACIO BISBAL GRANDAL 1 Apertura y Renovacion En el número anterior de la revista URBANO se realizó una renovación en profundidad de la publicación. Este cambio supuso la modificación de la revista en casi todas sus estructuras y apartados con el objetivo de aumentar la componente científica de la publicación en aras de lograr una mayor repercusión en el ámbito académico y científico. El nuevo equipo editorial se incorporó a la difícil tarea de reorientar una publicación madura y con un público establecido. Para lograrlo, se ha procedido a modificar tanto la edición impresa como la edición electrónica. En ambas ediciones, se han simplificado el número de apartados de la revista hasta adquirir el formato clásico y sencillo de editorial y artículos científicos. Se ha revisado el formato de referencia bibliográfica y de metadatos asociados a cada archivo y se ha incluido mayor información de los autores. La nueva edición electrónica se ha integrado a un servidor único de revistas de la Universidad del Bío-Bío y la renovación de su interfaz permite consultar por artículo todos los números anteriores de la revista con una imagen totalmente renovada. En relación a la temática de la revista, hemos tratado de abrir al máximo su enfoque sin dejar de tener como referencia el fenómeno urbanizador, con especial énfasis a la transformación de las ciudades medias y el territorio a escala regional y local. En este sentido, iniciamos esta nueva política editorial con el número 30, titulado Paisaje y Territorio dedicado a la transformación del territorio desde una mirada paisajística, recogiendo las ponencias y comunicaciones del I Simposio Paisaje y Territorio que tuvo lugar en nuestra universidad y que contó con participantes de Chile, Brasil y España. En este número continuamos con esta búsqueda que pretende otorgar mayor amplitud temática y enfoques diversos a la revista. La transformación territorial en la actualidad tiene una escala sin precedentes y afecta de modo profundo tanto a estructuras urbanas como rurales y naturales, alterando profundamente el equilibrio entre estos tres componentes del territorio. Por esta razón se hace cada vez más necesario abrir el campo de las publicaciones científicas hacia miradas que trasciendan la visión convencional del Urbanismo. Las respuestas que la disciplina urbanística debe presentar ante una realidad en continuo cambio no pueden tomar perspectivas clásicas sin someterlos a una fuerte revisión. Así se aprecia en el artículo de Inés Martín y Luis Pancorbo al estudiar las lecturas críticas de los modelos clásicos de urbanización en su artículo sobre la New Town de Tres Cantos en Madrid, España. También se observa esta actitud en la lectura, ciertamente polémica y heterodoxa, de Aarón Napadensky al analizar el fenómeno de los grandes centros comerciales o shopping mall. Por otro lado, la relación entre la expansión urbana y el medioambiente se presenta en la actualidad términos de conflicto, lo cual genera una incertidumbre creciente y obliga a incorporar el riesgo como elemento de planificación. El caso de la ciudad de Guadalajara, México, es analizado por Laurence Bertoux y Daniel González Romero en relación a la inclusión del estudio de la resiliencia frente al cambio climático en los instrumentos urbanísticos. En esta búsqueda de una planificación urbana proactiva e integradora, resultan de particular interés iniciativas como la analizada por Esperanza Forero y Luis Hernando Bueno en el Parque Lineal de Palmira, Colombia, en cuyo estudio incorporan estrategias participativas en un parque que puede configurarse como elemento articulador de una propuesta de desarrollo urbano. Sin embargo, más allá de los artículos que hacen referencia específica a la producción de ciudad y territorio, encontramos de sumo interés en la revista que se incorporen otras miradas que complementen aquellas puramente disciplinares y se adentren en terrenos compartidos con otros campos de estudio. Así se ha considerado al incorporar a este número dos artículos de carácter distinto: Por un lado, el artículo de Cristina Jorge se adentra en la lectura de la ciudad y su representación como sistema de signos lingüísticos. Por otro lado, Emilio Ontiveros y Javier Malo de Molina plantean la necesidad de que los estudios de urbanismo se aproximen a la práctica profesional analizando el aprendizaje de la disciplina desde una perspectiva morfológica. El objetivo que se plantea el equipo editorial de URBANO para el próximo número pretende continuar la apertura temática, así como la mejora de la gestión editorial y los canales de difusión de la revista.

1

Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Universidad del Bío - Bío, Avda. Collao 1202, Concepción, Chile, 4051381 ibisbal@ubiobio.cl Figura 1

Horizonte, 2009. Ignacio Bisbal Grandal

EDITORIAL IGNACIO BISBAL GRANDAL REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

7


RETORNO A LA DENSIDAD LA HIBRIDACIÓN TIPOLÓGICA COMO HERRAMIENTA URBANA. JULIO CANO LASSO Y HILBERSEIMER INÉS MARTÍN ROBLES, LUIS PANCORBO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG. 8-23 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

8

RETORNO A LA DENSIDAD: LA HIBRIDACIÓN TIPOLÓGICA COMO HERRAMIENTA URBANA. JULIO CANO LASSO Y HILBERSEIMER. RETURN TO DENSITY: TYPOLOGICAL HYBRIDIZATION AS AN URBAN TOOL, JULIO CANO LASSO AND HILBERSEIMER. INÉS MARTÍN ROBLES 1 LUIS PANCORBO 2

1

Inés Martín Robles. Profesora. ESNE-Universidad Rey Juan Carlos, Av. de Alfonso XIII, 97, 28016 Madrid. pancorboarquitectos@gmail.com

2

Luis Pancorbo. Profesor asociado. ETSAM- Universidad politécnica de Madrid. Departamento de proyectos arquitectónicos. Avenida de Juan de Herrera, 4, 28040 Madrid. pancorboarquitectos@gmail.com


Este texto ilustra las posibilidades que ofrece para el planeamiento urbano una herramienta ampliamente utilizada en el proyecto arquitectónico: la tipología. El ejemplo empleado para este fin representa la paradójica convergencia de los planteamientos urbanos en defensa de la ciudad tradicional propios de Julio Cano Lasso, y los postulados del desurbanismo americano. Dicha confluencia se plasma en el proyecto urbanístico de Tres Cantos, al Norte de Madrid. En este plan urbanístico, se asume el tipo en espina de pez fijado por Hilberseimer en las “settlement units” que servirían, tanto para la reestructuración de ciudades norteamericanas, como para la creación de nuevas regiones suburbanas a lo largo del sistema interestatal de autopistas. Partiendo del tipo de Hilberseimer como base estructural, el arquitecto madrileño produce una hibridación con otros provenientes del acervo urbano europeo y obtiene la síntesis de dos tradiciones antagónicas, ejemplificando con ello la capacidad de la hibridación tipológica para variar o incluso subvertir completamente las características de un tipo urbano, sin que éste pierda su identidad esencial.

Palabras clave: tipologías, diseño urbano, territorio, ciudades nuevas, planos urbanísticos

This text illustrates the possibilities that the widely-used architectural design tool of typology can offer for urban planning. The example employed for this purpose represents the paradoxical convergence of Julio Cano Lasso´s urban approaches in defense of the traditional city, and the principles of American disurbanism. This convergence is expressed in the Tres Cantos urban development project to the north of Madrid. In this urban plan, a fishbone-shaped typology is adopted as established by Hilberseimer in his “settlement units,” which would serve both to restructure American cities and create new suburban regions along the interstate highway system. Using Hilberseimer´s typology as a structural foundation, the Madrid-born architect Julio Cano Lasso produced a hybrid with other typologies of European urban heritage. He achieved the synthesis of two antagonistic traditions, thereby exemplifying the ability of typological hybridization to vary or even completely subvert the characteristics of an urban typology without losing its essential identity.

Keywords: typologies, urban design, territory, new cities, urban plans

RETORNO A LA DENSIDAD LA HIBRIDACIÓN TIPOLÓGICA COMO HERRAMIENTA URBANA. JULIO CANO LASSO Y HILBERSEIMER INÉS MARTÍN ROBLES, LUIS PANCORBO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG. 8-23 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

9


INTRODUCCIÓN.

RETORNO A LA DENSIDAD LA HIBRIDACIÓN TIPOLÓGICA COMO HERRAMIENTA URBANA. JULIO CANO LASSO Y HILBERSEIMER INÉS MARTÍN ROBLES, LUIS PANCORBO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG. 8-23 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

10

Julio Cano Lasso se sitúa siempre en los cánones e historias de la arquitectura española del siglo XX, junto con otros autores, como Fernando Higueras o Miguel Fisac, en un lugar periférico, fuera del núcleo duro del racionalismo español, seguidor acérrimo de los postulados del Movimiento Moderno, representado por Alejandro de la Sota, Francisco de Asís Cabrero, José Antonio Corrales, Ramón Vázquez Molezún o incluso Javier Carvajal. Esta situación viene motivada por la mayor atención prestada por el arquitecto a dos ámbitos que podrían parecer contradictorios: las últimas experiencias de su época en el contexto internacional y la arquitectura tradicional. Ambos ámbitos se amalgaman en nuestra consideración de que el tema fundamental en la arquitectura y el pensamiento de Julio Cano Lasso es la investigación de las formas de transmisión y pervivencia del pasado en el presente. Esta investigación sobre la pervivencia del pasado en el presente se desarrolla de una manera disociada en Julio Cano, deslizándose por dos vertientes conceptuales opuestas: la tradición considerada como un sistema y la tradición considerada como una supervivencia. Estas dos vertientes teóricas de la tradición producen en Julio Cano dos vías independientes que, en el momento de afrontar el proyecto de arquitectura, dan lugar a la utilización de dos métodos proyectuales dentro de su obra: el “método tipológico”, asociado a la consideración de la tradición como sistema evolutivo que se utiliza en el presente por medio de un proceso selectivo, y el “método referencial”, que conecta con los planteamientos warburgianos 3 de la tradición como supervivencia anacrónica (nachleben) que entra en constelación con los intereses arquitectónicos actuales. Es el primero de estos métodos el que nos ocupa en este momento. Analizando sus escritos, el arquitecto se posiciona del lado de un concepto de tradición que proviene de sus lecturas de Pedro Salinas 4 y Ortega y Gasset 5. Esta concepción de la tradición, es deudora de los escritos de T.S. Eliot, que desde el campo de la teoría literaria describe una tradición transmitida de una forma fluida y constante desde el pasado y que está sometida a un proceso de selección inmanente a ella que descarta lo superfluo y destila sólo lo valioso y esencial. Dicha postura

conecta con la idea de la historia como sistema 6, prefigurada por las crónicas de Vasari (2002), definida por Winckelmann (1989) y transmitida posteriormente por E. H. Gombrich(1999) y Erwin Panofsky(1983). El uso del método tipológico es perfectamente reconocible en muchas “familias” de proyectos de Julio Cano, que conectan de forma conceptual y abstracta con diferentes arquetipos arquitectónicos provenientes de la tradición occidental. Los casos más claros de lo anteriormente descrito son tres. En primer lugar, el conjunto de las viviendas urbanas y suburbanas del autor, en las que se reconocen variaciones tipológicas sobre tipos provenientes de la arquitectura popular y de la arquitectura moderna (como las casas usonianas de Wright). El segundo caso lo constituyen los edificios del P.P.O.7, en los que se pueden leer con claridad vestigios tipológicos de los claustros monacales. En tercer lugar puede ser destacado un ejemplo de escala urbana: el Plan Parcial de Tres Cantos y su deriva tipológica desde la unidad de asentamiento de Hilberseimer. Este tercer caso es especialmente relevante, en primer lugar, por la escala del proyecto. Supone un ejemplo muy significativo de una estrategia de proyecto urbano basada en el uso de la tipología. En segundo lugar, por ejemplificar la capacidad de la hibridación tipológica, no sólo para producir variaciones, sino incluso para subvertir completamente las características de un tipo urbano sin que pierda su identidad esencial. En la propuesta de Cano, el tipo de Hilberseimer se transmuta en una ciudad compacta de alta densidad de ocupación, aunque sin perder la legibilidad de la estructura inicial. El arquitecto es capaz de destilar del proyecto base los caracteres que considera estructurales y modificar o eliminar lo que tiene de contingente. Y en último término, por lo que tiene también de síntesis entre tradiciones, la norteamericana y la europea, que se pueden considerar antagónicas en su consideración de lo que debe ser una ciudad. Para conseguir los objetivos fijados en esta investigación, se parte del análisis del substrato teórico del método tipológico. Después se realiza una exposición de las características de las unidades de asentamiento diseñadas por Hilberseimer así como un breve repaso por sus consideraciones generales sobre el urbanismo en su etapa americana.Posteriormente, el texto se centrará en desvelar la conexión del proyecto de Cano para Tres

3 Conecta con la consideración de la tradición como una supervivencia (Nachleven) de Aby Warburg, tal como se explica en Didi-Huberma, (2013) 4 Julio Cano escribió un breve texto dedicado a glosar el libro de Salinas sobre Jorge Manrique y titulado “La tradición creadora” (Salinas, 2003) que fue editado en la monografía de la editorial Xarait. (Cano Lasso, 1980: 86-87). Por otra parte, Pedro Salinas fue el director del colegio al que Julio Cano asistió desde los 7 a los 10 años y que marcó fuertemente su posterior formación debido al carácter plurilingüe, progresista y experimental de su profesorado y plan de estudios, derivado del perteneciente a la Institución Libre de Enseñanza (Roquette Rodríguez -Villamil, 2010).

5 Las obras completas de José Ortega y Gasset están entre los libros de la biblioteca personal de Julio Cano Lasso listados de manera no exhaustiva en la tesis inédita de Juan Luis Roquette (Roquette Rodríguez -Villamil, 2010)

6 Nótese que ya sólo en el enunciado del tema a tratar hay una coincidencia con el libro de Ortega “Historia como sistema” (2008). 7 P.P.O eran las siglas del programa de “Promoción Profesional Obrera”. Los edificios fueron proyectados entre los años 1972 y 1974 y construidos en Pamplona, Vitoria y Salamanca junto con Alberto Campo Baeza.


LA HIBRIDACIÓN TIPOLÓGICA. Para definir los conceptos de tipo y de hibridación tipológica, usaremos los escritos de Carlos Martí Arís (1993) sobre este tema. La tipología es entendida en este contexto como un proceso asociado a la temporalidad lineal y cronológica de la historia y se basa en la búsqueda de similitudes para obtener la raíz común de fenómenos dispares. El tipo es “un concepto que describe una estructura formal” (Martí Arís, 1993:16), derivando de esta definición primaria tres implicaciones: “el tipo tiene un carácter conceptual, no objetual, engloba a una familia de objetos”; comporta un “enunciado lógico que se identifica con la forma general de estos objetos” (ídem) o fenómenos integrantes, y se refiere a la estructura formal, sin importarle la apariencia externa de los fenómenos, su fisonomía (como vemos en una estrecha relación con el idealismo y esencialismo de Winckelmann). Por otra parte la tipología se basa en el carácter evolutivo y selectivo de la tradición considerada como un sistema, no se fundamenta en una imitación de modelos u objetos particulares ni de las formas en sí mismas, sino en una imitación del ideal como la propugnada también por Winckelmann o posteriormente por los arquetipos Jungianos. El método tipológico es histórico, conecta con las teorías de la evolución biológica y no se fundamenta en el poder de la imagen para producir analogías, sino en la detección y aplicación de los principios estructurantes de unas formas siempre en evolución; es pues un método conceptual y sistemático. Pero lo que más interesa para esta investigación es que el método tipológico, al contrario que la clasificación y debido a su propia naturaleza, permite el mestizaje tipológico y las soluciones híbridas, como explica Martí Arís: “Podemos incluso establecer una doble correspondencia entre filogenia biológica y clasificación por una parte, y filogenia cultural y tipología por otra parte. Mientras que el primer par se caracteriza por su forma estática y discontinua, el segundo par se distingue por su forma dinámica y entrelazada, en la que unos fenómenos remiten a otros y generan un sistema de encadenamientos que no permite fáciles deslindes ni exhibe declaradas soluciones de continuidad” (1993:56).

Estos procesos de hibridación, permiten además diferenciar el tipo del concepto de modelo. Mientras el tipo permite la evolución y dispersión formal, el modelo es un concepto totalmente estático. Citando a Quatremère de Quincy, Martí Arís aclara que si el modelo es “un objeto que debe repetirse tal cual es; el tipo es, por el contrario, un objeto a partir del cual cada uno puede concebir obras que no se parezcan entre sí” (1993:142). El concepto de tipo se apoya siempre en el orden de lo general, es decir, de lo invariante dentro de la variedad. “No pertenece pues, a la categoría de lo mecánicamente reproducible: no es capaz de generar una repetición sin diferencia” (1993: 91), la variación tipológica es imposible de esquivar. La definición de variación tipológica sería así: “la variación tipológica consiste en el desarrollo de un núcleo temático o estructura elemental, mediante una serie de variaciones que se derivan de aquel núcleo y lo modifican a la vez que lo repiten”. (ídem) Las operaciones de transformación del tipo, que revisten infinidad de modalidades: yuxtaposición, adición, sustracción, combinación, cambio de escala, superposición, inversión, simetría, entre otras, son las herramientas básicas del proyecto basado en el método tipológico y producen la variación, hibridación y mutación del tipo o estructura elemental primigenia 8. Es necesario resaltar también en este apartado la importancia de la fricción que se produce entre la noción de tipo y la de lugar, de la que es producto la arquitectura como fenómeno material radicado de forma inevitable y permanente en una ubicación geográfica determinada. El tipo , según hemos visto, se refiere a lo genérico, a lo universal y abstracto mientras que el lugar es singular, concreto y particular.

LA HIBRIDACIÓN TIPOLÓGICA. Hilberseimer, conocedor de primera mano de los planteamientos del desurbanismo soviético 9, emigra a América en el año 1938 siguiendo a Mies, con el que entra en el cuerpo docente del IIT y con el que colabora de forma regular a partir de entonces.

La propuesta de Hilberseimer para los planes regionales se basaba en la infraestructura de las nuevas autopistas interestatales cuya construcción estaba llevando a cabo el gobierno americano 20. Hilberseimer plantea, como los desurbanistas soviéticos, la disolución de la diferencia entre

8 Herramientas explicadas en profundidad en Borie, Micheloni, Pinon (1978). 9 Este conocimiento de primera mano viene avalado por su estrecha relación con Hannes Meyer y por textos como el de Leonardo Benévolo que le sitúa como uno de los arquitectos que colaboró en proyectos en la URSS durante los años 28-33. (Benévolo 1987:587).

11

RETORNO A LA DENSIDAD LA HIBRIDACIÓN TIPOLÓGICA COMO HERRAMIENTA URBANA. JULIO CANO LASSO Y HILBERSEIMER INÉS MARTÍN ROBLES, LUIS PANCORBO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG. 8-23 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

Cantos con el de Hilberseimer por medio de un procedimiento comparativo de ambos que nos sirva posteriormente para definir el papel que juega en este proceso el uso del método tipológico.


RETORNO A LA DENSIDAD LA HIBRIDACIÓN TIPOLÓGICA COMO HERRAMIENTA URBANA. JULIO CANO LASSO Y HILBERSEIMER INÉS MARTÍN ROBLES, LUIS PANCORBO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG. 8-23 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607 12

Figura 1

L. Hilberseimer. Distribución de la población americana a lo largo de la red interestatal de autopista (Llobet, 2007).


ciudad y campo, aunque utiliza distintas fuentes. De esta forma, en vez de citar a Engels 10, sigue a Ford al señalar que: “La creencia de que un país industrial tiene que concentrar sus industrias no está, en mi opinión, justificada. Este es sólo un estadio intermedio del desarrollo industrial. La industria se descentralizará por sí misma. Si la ciudad está llamada a declinar, nadie la reconstruirá de acuerdo con su presente forma”

RETORNO A LA DENSIDAD LA HIBRIDACIÓN TIPOLÓGICA COMO HERRAMIENTA URBANA. JULIO CANO LASSO Y HILBERSEIMER INÉS MARTÍN ROBLES, LUIS PANCORBO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG. 8-23 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

13

(Hilberseimer, 1949:133). Hilberseimer aspira a eliminar las ciudades y sus problemas mediante una propuesta escalonada en el tiempo, respetando las tramas urbanas, muchas de ellas similares y provenientes de la Land Ordinance de Thomas Jefferson. Plantea, en este sentido, una serie de ciudades lineales a lo largo de las vías rápidas de comunicación de escala territorial que se estaban planeando y construyendo en esa época en todo el territorio de los Estados Unidos de América 11. Las ciudades se desurbanizarían progresivamente mediante la transformación de su estructura en agrupaciones lineales de “unidades de asentamiento”. Una unidad de asentamiento consistía en una estructura viaria en forma de espina de pez, unida por un eje central a las autopistas y trazados ferroviarios. Dentro de esta espina de calles en fondo de saco se desarrollaría el programa residencial mixto entre alta y baja densidad, con edificios en altura y casas unifamiliares agrupadas de diferentes maneras. Todo el conjunto estaría ajardinado y en dos franjas de parque, paralelas a las autopistas, se situarían los comercios y las industrias, que quedarían repartidos uniformemente por el territorio. Entre cada unidad de asentamiento se ubicarían parques perpendiculares a las líneas de comunicación de alta velocidad y en ellos estarían los equipamientos educativos. Se conseguían, de tal modo, islas ajardinadas con edificios en su interior, unas urbs in horto en las que el coche llega a cada casa pero no interfiere con los flujos peatonales. Así se cumpliría el pronóstico de Ford: La ciudad está condenada. Resolveremos los problemas de la ciudad abandonándola”12, abandonándola por algo que no es ni un suburbio ni una ciudad sino lo que queda cuando los dos desaparecen y convirtiendo a la americana en la primera sociedad post-urbana y al espacio urbano americano, en una “máquina en el jardín”(Marx, 1964).

Figura 2 Figura 3

L. Hilberseimer. Plano de una “Settlement Unit” (Pommer, Spaeth y Harrington, 1988). L. Hilberseimer. Agrupación de las “Settlement Units” (Llobet, 2007).

10 La similitud de pensamiento entre Engels y Ford queda ilustrada en este extracto: “No sólo pues es posible la supresión de la oposición entre la ciudad y el campo, sino que ha llegado a ser una necesidad directa de la producción industrial, como de la producción agrícola y de la higiene pública […] La supresión de la separación entre la ciudad y el campo no es, pues, una utopía, aun en la medida que supone la distribución más igual posible de la gran industria en toda la extensión del territorio. Sin duda, la civilización nos deja en las ciudades una herencia que exige tiempo y esfuerzo para desembarazarnos de ella. Mas hay que librarse de ella y lo haremos al precio de penosos y prolongados esfuerzos” (Engels 1968: 230). 11 La importancia de la Interstate Highway Act de 1956 no debe ser minusvalorada. Supone según el ranking realizado en 1999 por la Annual Housing Conference junto con la Fannie Mae Foundation y la Society for American City and Regional Planning History (SACREPH), la mayor influencia en el desarrollo de la ciudad americana desde los años 50 hasta el año 2000. Según Fishman, 2004, esta construcción cambió las ciudades americanas de una manera que los planificadores no previeron. 12 We shall solve the city problem by leaving the city”. Esta frase, junto a otras declaraciones anti-urbanas de Ford se pueden encontrar en numerosos artículos en la sección Mr. Ford’s Page del periódico Dearborn Independent (Ford, 1922). Por ejemplo: The Modern City – A Pestiferous Growth, pp. 154158; and The Exodus from the Cities,pp. 425-428. En: Mullin, 1982.


RETORNO A LA DENSIDAD LA HIBRIDACIÓN TIPOLÓGICA COMO HERRAMIENTA URBANA. JULIO CANO LASSO Y HILBERSEIMER INÉS MARTÍN ROBLES, LUIS PANCORBO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG. 8-23 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607 14

Figura 4

Figura 5

L. Hilberseimer. Plan para la desurbanización de Chicago. Plantas cronológicas (Llobet, 2007). L. Hilberseimer. Plan para la desurbanización de Chicago. Vista (Llobet, 2007).


La propuesta territorial de Hilberseimer es detallada y matizada en la escala más pequeña y en las distintas ubicaciones en las que se aplica teóricamente. Por ejemplo, Nueva York se convierte en una ciudad lineal que bordea la isla de Manhattan y deja un Central Park ampliado en el centro, en el que se sitúan exentos ciertos edificios ya existentes. También desarrolla propuestas para diferentes situaciones orográficas, terrenos montañosos, valles fluviales estrechos, etc, pero las más claras y que más lejos llegaron en su camino hacia la materialidad fueron las de las ciudades de Chicago y Detroit.

RETORNO A LA DENSIDAD LA HIBRIDACIÓN TIPOLÓGICA COMO HERRAMIENTA URBANA. JULIO CANO LASSO Y HILBERSEIMER INÉS MARTÍN ROBLES, LUIS PANCORBO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG. 8-23 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

15

La propuesta de Chicago se presenta en una serie de planos que definen las distintas fases de la transformación en el tiempo. En las primeras se produce un corte de calles pasando a ser fondos de saco, en las siguientes se ve la progresiva conversión de la trama urbana en una ciudad lineal paralela a los bordes del lago, formada por una cadena de unidades de asentamiento. En el parque lineal paralelo a las autopistas se encontrarían las industrias y los equipamientos. En esta zona quedaría el campus del IIT 13. En el otro lado de las unidades residenciales, un parque recorrería la costa del lago, permitiendo la comunicación de éste con las viviendas. En él se asientan bloques residenciales de gran altura, conformando un skyline visible desde el lago similar a las propuestas de Le Corbusier para Buenos Aires. Esta nueva ciudad lineal de Chicago acabaría comunicándose siguiendo el trazado de las nuevas autopistas con ciudades cercanas y con otras de gran tamaño como Detroit, Milwakee e incluso Nueva York. La propuesta para Detroit es similar y presenta una característica que la hace muy peculiar; en Detroit se llegó a ejecutar un embrión de esta ciudad lineal consistente en dos mitades de unidades de asentamiento con su preceptivo parque intermedio con equipamientos. Este embrión es Lafayette Park, proyectado por Mies (edificios), Hilberseimer (planeamiento) y Caldwell (paisajismo), un auténtico campus disperso de tipo residencial con una mezcla de densidades característica de Hilberseimer, con edificios en altura y otros de dos plantas. Estas experiencias de Hilberseimer en las que se combina la industria, la residencia, los servicios, el comercio y la enseñanza, creando un nuevo paisaje urbano uniforme para todo un continente, unidas con las de Bel Geddes (Futurama y sus estudios sobre la nueva morfología de las autopistas americanas) y la Broadacre City de Wright, suponen el grueso del desurbanismo fordista norteamericano 14. Veremos a continuación el paradójico caso de Tres Cantos, en el que una propuesta que supone el paradigma del desurbanismo

Figura 6

L. Hilberseimer. Plan para la desurbanización de Nueva York. Planta y vista (Llobet, 2007).

13 La consideración del Campus del IIT como parte de la estructura global proyectada por Hilberseimer explica o al menos es perfectamente compatible con su morfología de campus peatonal ajardinado con edificios aislados. 14 Desde el campo de la sociología también vino la propuesta urbanística convergente con las aquí revisadas, que supone la Unidad vecinal de Clarence Perry de 1923, en la que se destacan las siguientes características: elementos dotacionales centrales, arterias principales rodadas perimetrales, calles internas con segregación de circulación peatonal, usos comerciales perimetrales, superficies de uso público y zonas verdes interiores, funcionamiento independiente. Metáfora de la célula dentro del “organismo urbano”, dimensionado de las unidades en función de la capacidad de las dotaciones educativas.


RETORNO A LA DENSIDAD LA HIBRIDACIÓN TIPOLÓGICA COMO HERRAMIENTA URBANA. JULIO CANO LASSO Y HILBERSEIMER INÉS MARTÍN ROBLES, LUIS PANCORBO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG. 8-23 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

16

moderno, de la desaparición de la ciudad tradicional, puede ser utilizado para crear precisamente un fragmento urbano perfectamente compatible con ella.

JULIO CANO LASSO Y LA HIBRIDACIÓN DEL TIPO EN BUSCA DE LA DENSIDAD. La propuesta de Julio Cano para el Polígono 3B de Tres Cantos de 1978, aparece publicada en su monografía de la editorial Xarait (Cano Lasso, 1980). El primer plano que se reproduce en la publicación es un esquema del conjunto en el que se puede detectar con claridad su parentesco con las “Settlement Units” de Hilberseimer15. El propio arquitecto resume las intenciones que tiene en el inicio del proyecto: Este Plan Parcial partió del propósito de estudiar las posibilidades de adaptación de la retícula indiferenciada de los Planes de Ensanche del siglo pasado, sobre las que aún estamos viviendo, a las necesidades de la ciudad actual que requieren una estructura más compleja y diferenciada […]. Las circulaciones se clasifican según su función: peatonal, rodada y de aparcamiento: las manzanas se abren por uno de sus lados y los patios de manzana se convierten en amplias zonas remansadas en comunicación con las circulaciones de peatones, creando así un sistema de zonas verdes y circulaciones al abrigo del tráfico rodado […]. Se consigue así una estructura sencilla, capaz de soportar una densidad suficiente, lo que además de reducir las costes de urbanización y mantenimiento, favorece en definitiva las funciones de relación, fundamento de la vida urbana (1980: 64). En esta declaración de intenciones se hace patente la clave del proyecto, la voluntad de hibridación de la tradición de los ensanches densos de trama regular de las ciudades europeas con una nueva estructura en la que se segreguen las circulaciones dependiendo de su naturaleza. Esta especialización de las vías es también una de las características principales del esquema de Hilberseimer. Comparando las dos propuestas en este aspecto se pueden observar ya varias diferencias entre ellas. En la propuesta de Cano se sustituye el gran espacio verde ubicado entre las espinas de pez de la circulación rodada, en el que se sitúan los equipamientos urbanos en el esquema de Hilberseimer, por una calle peatonal ajardinada. A esta “calle verde” se engarzan otros espacios de parque situados en los

Figura 7 Figura 8

L. Hilberseimer, Mies van der Rohe, Alfred Caldwell. Planta de Lafayette Park, Detroit (Waldheim, 2004). Julio Cano Lasso. Esquema urbano para Tres Cantos (Cano Lasso, 1980).

15 Esta posible relación se ve acrecentada al comprobar personalmente los autores de este artículo que en la biblioteca del arquitecto se encuentra un ejemplar del libro de Hilberseimer (1949) en el que se explican estas unidades de asentamiento.


Figura 9 Julio Cano Lasso. Plan urbano para Tres Cantos. Maqueta (Cano Lasso, 1980).

patios de manzana, que pasan a ser de uso público, y no privado como ocurre tradicionalmente en los ensanches históricos. Esto supone una conversión de un elemento paisajista como un gran parque, en uno de carácter netamente urbano como la calle. En el proyecto de Tres Cantos se mantiene, en cambio, la franja de espacio ajardinado entre las vías rodadas principales y las viviendas, pero en su interior se sustituye el uso comercial del esquema americano por el uso dotacional que se ha extraído de las calles peatonales,, situándose éste primero, en un gran eje central que conforma un bulevar ajardinado. Este bulevar, que se define como “calle mayor y salón al mismo tiempo” (Cano Lasso, 1980: 64) convierte la carretera de alta velocidad pensada únicamente para el coche en las “settlement units” en un “eje de máxima actividad urbana […] en forma de amplio remanso en el que confluyen y se asocian las diversas actividades urbanas” (ídem). En cuanto a la especialización de las vías rodadas, si en el esquema de Hilberseimer aparecen dos categorías dependiendo de la velocidad de los vehículos rodados, en el proyecto de Cano podemos distinguir cuatro tipos diferenciados: la autovía de alta velocidad, el bulevar central, las calles de tráfico lento y las calles de aparcamiento. Esta última categoría de calle viene a sustituir a las playas de aparcamiento que podemos ver en Lafayette Park, las cuales funcionan como bolsas en superficie que dan servicio a los distintos bloques en altura o conjuntos de viviendas suburbanas de dos plantas. Además, estas calles conectan con

aparcamientos subterráneos bajo las manzanas, necesarios para abastecer la demanda de una densidad de población muy superior. Pero la hibridación llevada a cabo por Cano Lasso no se reduce a los espacios libres del plan. También los volúmenes construidos comparten características con los dos esquemas utilizados como base. Julio Cano explicita la necesidad de densidad exigida en el encargo y también la conveniencia de esta alta densidad para la ciudad. Cano cree que una alta densidad, aparte de “de favorecer la relación y el contacto, y seguir nuestra tradición urbanística” (1980:62), trae aparejadas ciertas ventajas importantes como son: disminuir la circulación rodada y potenciar los desplazamientos peatonales, con lo que es posible reducir la contaminación; facilitar la definición clara de los espacios urbanos, evitando el despilfarro de suelo urbano sin uso definido que, en la mayoría de los casos, acaban siendo espacios degradados; reducir el coste de la urbanización y la extensión de las redes de servicios urbanos; y posibilitar la centralización de la producción de agua caliente y calefacción, reduciendo el gasto y las emisiones contaminantes. Esta búsqueda de la densidad lleva al arquitecto a descartar los bloques abiertos y las viviendas unifamiliares y a considerar como adecuadas las construcciones en manzana cerrada de los ensanches del siglo XIX.

RETORNO A LA DENSIDAD LA HIBRIDACIÓN TIPOLÓGICA COMO HERRAMIENTA URBANA. JULIO CANO LASSO Y HILBERSEIMER INÉS MARTÍN ROBLES, LUIS PANCORBO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG. 8-23 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

17


RETORNO A LA DENSIDAD LA HIBRIDACIÓN TIPOLÓGICA COMO HERRAMIENTA URBANA. JULIO CANO LASSO Y HILBERSEIMER INÉS MARTÍN ROBLES, LUIS PANCORBO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG. 8-23 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

18

Figura 10 Julio Cano Lasso. Plan urbano para Tres Cantos. Dibujos previos, apertura del bloque de manzana (Cano Lasso, 1980).

patios de manzana, que pasan a ser de uso público, y no privado como ocurre tradicionalmente en los ensanches históricos. Esto supone una conversión de un elemento paisajista como un gran parque, en uno de carácter netamente urbano como la calle. En el proyecto de Tres Cantos se mantiene, en cambio, la franja de espacio ajardinado entre las vías rodadas principales y las viviendas, pero en su interior se sustituye el uso comercial del esquema americano por el uso dotacional que se ha extraído de las calles peatonales,, situándose éste primero, en un gran eje central que conforma un bulevar ajardinado. Este bulevar, que se define como “calle mayor y salón al mismo tiempo” (Cano Lasso, 1980: 64) convierte la carretera de alta velocidad pensada únicamente para el coche en las “settlement units” en un “eje de máxima actividad urbana […] en forma de amplio remanso en el que confluyen y se asocian las diversas actividades urbanas” (ídem). En cuanto a la especialización de las vías rodadas, si en el esquema de Hilberseimer aparecen dos categorías dependiendo de la velocidad de los vehículos rodados, en el proyecto de Cano podemos distinguir cuatro tipos diferenciados: la autovía de alta velocidad, el bulevar central, las calles de tráfico lento y las calles de aparcamiento. Esta última categoría de calle viene a sustituir a las playas de aparcamiento que podemos ver en Lafayette Park,

las cuales funcionan como bolsas en superficie que dan servicio a los distintos bloques en altura o conjuntos de viviendas suburbanas de dos plantas. Además, estas calles conectan con a descartar los bloques abiertos y las viviendas unifamiliares y a considerar como adecuadas las construcciones en manzana cerrada de los ensanches del siglo XIX. Pero esta búsqueda de alta densidad se ve entremezclada en el Plan para Tres Cantos con la voluntad de una mayor permeabilidad peatonal, necesaria para el adecuado funcionamiento del esquema de circulaciones segregadas adoptado de Hilberseimer. Julio Cano modifica la forma excesivamente hermética de la manzana cerrada, volviendo a planteamientos ya utilizados con anterioridad en su bloque de viviendas en la calle Basílica de Madrid, construido entre 1966 y 1974. Cano propone una apertura de la manzana mediante su división en dos mitades en forma de U, simétricas respecto a la calle peatonal. Esta apertura de la manzana se refuerza con un tratamiento de la esquina urbana que modifica el clásico chaflán de los ensanches decimonónicos. La esquina desaparece y las tres partes de la U se articulan mediante una serie de espacios públicos que conforman una pequeña plaza en cada cruce de las calles de circulación rodada con las calles de estacionamiento de vehículos. Por estas pequeñas plazas, también ajardinadas,


Figura 11 Julio Cano Lasso. Plan urbano para Tres Cantos. Perspectiva de un bloque residencial (Cano Lasso, 1980).

se conecta peatonalmente con el patio interior y con la calle peatonal arbolada, permitiendo una doble circulación peatonal: por las aceras del exterior de la manzana y por los jardines de los patios interiores, que proveen a la propuesta de una versatilidad en la circulación peatonal similar a los mejores ejemplos urbanos en este aspecto16. La activación de la circulación peatonal a través de los patios de manzana se produce mediante la colocación en ellos de las puertas de entrada a los portales de las viviendas, invirtiendo su posición tradicional en el exterior 17.

CONCLUSIONES. LA VUELTA DE LA CIUDAD. Si se analizan todas las operaciones que afectan a la morfología de las vías de circulación, se puede ver con claridad el distinto enfoque de partida de ambos arquitectos. Mientras Hilberseimer piensa siempre en un urbanismo desde el paisaje natural o desde la naturalización y desurbanización del paisaje de la ciudad, Cano parte de un planteamiento netamente urbano. La autopista se transforma en bulevar, el gran espacio verde paisajista en calle y patio de manzana, y las vías de circulación lenta en calles urbanas con fachadas continúas a ambos lados.

16 Esta doble circulación peatonal: por calle y por patio, es típica de ciudades centroeuropeas como Berlín o Viena. 17 Esta estrategia de situación de las puertas de los portales de acceso alas viviendas en el interior de los manzanas claro en las viviendas de la calle basílica de Madrid.

tiene también su antecedente más

RETORNO A LA DENSIDAD LA HIBRIDACIÓN TIPOLÓGICA COMO HERRAMIENTA URBANA. JULIO CANO LASSO Y HILBERSEIMER INÉS MARTÍN ROBLES, LUIS PANCORBO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG. 8-23 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

19


RETORNO A LA DENSIDAD LA HIBRIDACIÓN TIPOLÓGICA COMO HERRAMIENTA URBANA. JULIO CANO LASSO Y HILBERSEIMER INÉS MARTÍN ROBLES, LUIS PANCORBO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG. 8-23 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

20

Figura 12 Plano Jefferson-Hartley de 1783 (Schlögel, 2007).

El planteamiento general de Hilberseimer enlaza con la tradición norteamericana de geometrización abstracta del territorio que se inicia con el mapa de Jefferson-Hartley de 1783 y la Land Ordinance de 1784. Es un plan coherente con esta estrategia de ordenación del espacio físico que se reproduce de una manera fractal en todas las escalas: desde la escala continental, la de los estados y condados, pasando por los municipios y “townships” 18, hasta la parcelación de la propiedad privada. Constituye un esquema pensado desde la escala territorial para llegar a la urbana, en el que la trama geométrica global precede a la ciudad. El planteamiento de Cano, aún siendo convergente, como hemos visto, con muchos puntos del esquema de Hilberseimer, entronca con otra tradición: la europea. En esta tradición, las ciudades preceden normalmente a la ordenación territorial y habitualmente se convierten de manera natural en los nodos

que la concentran y la tensionan. En el párrafo que cierra su libro sobre las ciudades históricas, Julio Cano expresa con claridad su adhesión a esta tradición en una reveladora definición de la ciudad: La ciudad, concebida como el lugar en el que todo lo humano tiene su asiento; punto de articulación de Geografía e Historia; resultado de un proceso largo en el tiempo y en el que la obra de los autores individuales, la creación individual, por alta y señalada que sea, se funde con la creación de otros, en su mayoría colectiva y anónima, para constituir una creación más compleja de la cual pasa a formar parte. La mutua influencia y los efectos de interrelación, hacen que la composición que así se produce no sea una simple acumulación de arte, sino una creación artística de orden superior, una majestuosa SUMMA de arte (1985: 162)

18 Entidad administrativa de origen agrario de 6x6 millas. Con 36 subdivisiones de 1 milla cuadrada. Las divisiones de las township está referenciadas a los paralelos y meridianos establecidos por la US General Land Office y que sirven también para delimitar los condados y los estados de creación posterior a 1785.


RETORNO A LA DENSIDAD LA HIBRIDACIÓN TIPOLÓGICA COMO HERRAMIENTA URBANA. JULIO CANO LASSO Y HILBERSEIMER INÉS MARTÍN ROBLES, LUIS PANCORBO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG. 8-23 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

21

Figura 13 Montaje de la trama geométrica proveniente de la Land Ordinance a distintas escalas:1.Continental; 2.Estatal (Kansas); 3. Condado (Ellis County, Ks); 4. Esquema de división de township; 5. Township; 6. Límites parcelarios de propiedad.


RETORNO A LA DENSIDAD LA HIBRIDACIÓN TIPOLÓGICA COMO HERRAMIENTA URBANA. JULIO CANO LASSO Y HILBERSEIMER INÉS MARTÍN ROBLES, LUIS PANCORBO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG. 8-23 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607 22

Figura 14 Julio Cano Lasso. Dibujo de Madrid. La ciudad compacta (Cano Lasso, 1985).


Cano Lasso sustituye las herramientas del paisajismo utilizadas por Hilberseimer en la desurbanización norteamericana por otras, como la manzana cerrada y su patio interior, la calle, el bulevar, la plaza, provenientes del urbanismo más tradicional. Esta estrategia proyectual basada en el uso del tipo, común en el proyecto de edificios, aunque es detectable en numerosos proyectos de ciudades de nueva planta (véase el caso de Brasilia y su conexión inequívoca con la famosa “parábola de Ladovski” 19, no ha sido explicitada nunca como un medio de producción de planificaciones urbanas. La propuesta ejemplifica también cómo la utilización de la tipología puede articular tipos provenientes indistintamente del vernáculo local, de la tradición culta o popular, junto con otras originariasde la tradición moderna y del funcionalismo más radical, con el fin de obtener una síntesis adecuada para trabajar con la enorme complejidad que exige el contexto urbano.

BIBLIOGRAFÍA 23

BORIE, Alain; MICHELONI, Pierre: PINON, Pierre. Forma y deformación. Barcelona: Reverté, 1978. CANO LASSO, Julio. Julio Cano Lasso. Arquitecto. Madrid: Xarait Ediciones, 1980. - La ciudad y su paisaje. Madrid: Edición del autor, 1985 DIDI-HUBERMAN, Georges. La imagen superviviente. Madrid: Abada editores, 2013 ENGELS, Friedrich. Anti-Düring. Madrid: Editorial Ciencia Nueva, 1968. FISHMAN Robert . The American Metropolis at Century’s end: past and future influences. Detroit: Shrinking Cities. Working Papers III, 2004 [en línea]. [Consultado18 de enero de 2015] Disponible en: http://www.shrinkingcities. com/ fileadmin/shrink/downloads/pdfs/WP-Band_III_Detroit.pdf. FORD, Henry. Ford ideals : being a selection from “Mr. Ford’s page” in The Dearborn Independent. Dearborn: Dearborn Publishing Company, 1922. https://archive.org/details/fordidealsbeings00fordiala GOMBRICH, E. H. Ideales e ídolos. Barcelona: Debate, 1999. HILBERSEIMER, Ludwig. The new regional pattern: industries and gardens, workshops and farms. Nueva York: Paul Theobald, 1949. LLOBET, Xavier. Hilberseimer y Mies. La metrópoli como ciudad jardín. Barcelona: Fundación Caja de arquitectos, 2007. MARTÍ ARÍS, Carlos. Las variaciones de la identidad. Barcelona: Ediciones del Serbal. Demarcación de Barcelona del COAC, 1993. MARX, Leo. The machine in the garden. Nueva York: Oxford University Press, 1964. MULLIN, John R. Henry Ford and Field and Factory: An Analysis of the Ford Sponsored Village Industries - Experiment in Michigan,1918-1941. Amherst: Landscape Architecture & Regional Planning Faculty Publication Series. Paper 41.1982 [en línea]. [Consultado el 18 de enero de 2015] Disponible en: http:// scholarworks.umass.edu/larp_faculty_pubs/41 ORTEGA Y GASSET, José. Historia como sistema y otros ensayos de filosofía. Madrid: Alianza, 2008. PANOFSKY, Erwin. El significado de las artes visuales. Madrid: Alianza, 1983 POMMER, R.; SPAETH, D.; HARRINGTON, K. In the shadow of Mies. Ludwig Hilberseimer. Architect, educator and urban planner. Nueva York: The Art Institute of Chicago/ Rizzoli, 1988. ROQUETTE RODRÍGUEZ VILLAMIL, Juan Luis. La arquitectura de Julio Cano Lasso. Tesis Doctoral inédita, Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de Navarra, 2010. SALINAS, Pedro. Jorge Manrique o tradición y originalidad. Barcelona: Península, 2003. SCHLÖGEL, Karl. En el espacio leemos el tiempo. Madrid: Siruela, 2007. VASARI, G. Las vidas de los más excelentes arquitectos, pintores y escultores italianos desde Cimabue a nuestros tiempos. Madrid: Cátedra, 2002. WALDHEIM, Charles. Lafayette Park Detroit. Nueva York: Prestel, 2004. WINCKELMANN, J.J. Historia del arte de la Antigüedad. Madrid: Aguilar, 1989

19 La parábola es un esquema urbano utilizado por el arquitecto soviético Nikolai Ladovsky para el concurso de la reestructuración de Moscú de 1931. Dicha parábola mejoraba el esquema de la ciudad lineal permitiendo el crecimiento sin un aumento desmesurado de la distancia entre sus extremos. Dentro de la parábola, conformada por vivienda e industria, se incluía un eje de usos burocráticos y representativos rodeado de zonas verdes. Este esquema supone un claro precedente tipológico para el plano de Basilia de Lucio Costa de 1956.

RETORNO A LA DENSIDAD LA HIBRIDACIÓN TIPOLÓGICA COMO HERRAMIENTA URBANA. JULIO CANO LASSO Y HILBERSEIMER INÉS MARTÍN ROBLES, LUIS PANCORBO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG. 8-23 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

En cuanto a la forma y disposición de los volúmenes construidos, la propuesta americana de Hilberseimer enlaza con su experiencia previa en Europa, con los siedlungen alemanes anteriores a la Segunda Guerra Mundial y su sistema de bloques abiertos y viviendas unifamiliares de baja altura distribuidas dentro de un espacio verde. La de Cano por su parte, se vincula con los más urbanos höfe vieneses y sus grandes manzanas cerradas con patios públicos ajardinados en su interior y con ejemplos más locales como la madrileña “Casa de las flores” de Secundino Zuazo. La propuesta de Tres Cantos de Julio Cano Lasso, supone así la vuelta a la ciudad tradicional, a lo urbano y a lo denso de un esquema de Hilberseimer pensado precisamente para lo contrario; la disolución de la ciudad en el territorio a lo largo de la red de vías de comunicación.


VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA URBANA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO: EL CASO DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, MÉXICO. LAURENCE BERTOUX, DANIEL GONZÁLEZ ROMERO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.24 - 31 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

24

VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA URBANA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO: EL CASO DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, MÉXICO. URBAN VULNERABILITY AND RESILIENCE TO CLIMATE CHANGE: THE CASE OF THE GUADALAJARA METROPOLITAN AREA, MEXICO. LAURENCE BERTOUX 1 DANIEL GONZÁLEZ ROMERO 2

1

Dra. Laurence Bertoux, Profesora de Tiempo Completo del Tecnológico de Monterrey-Campus Guadalajara. Av. General Ramón Corona 2514, Nuevo México, 45201 Zapopan, Jal., México. lbertoux@gmail.com

2

Dr. Daniel González Romero, Profesor Investigador Titular “C” de la Universidad de Guadalajara, Miembro del SNI. Universidad de Guadalajara, México. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente y Ordenación Territorial. Doctorado en Ciudad Territorio y Sustentabilidad. Doctorado en Movilidad Urbana, Transporte y Territorio. Departamento de Proyectos Urbanísticos. Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño. Calzada Independencia Norte 5075. CP 44250. Guadalajara, Jalisco, México. dgonzaler@gmail.com


México participa en iniciativas y acuerdos relativos al cambio climático. Se han elaborado estudios e instrumentos legislativos para enfrentar el fenómeno. En la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), segunda área urbana de México, se han realizado estudios meteorológicos y geográficos de vulnerabilidad del territorio que ofrecen un panorama de dicha condición, la cual depende de las características físicas de la zona expuesta a los riesgos, como también de la vulnerabilidad estructural propia de las infraestructuras y equipamientos. Como consecuencia de eventos catastróficos se ven implicados los ámbitos de lo social y lo organizacional, la vinculación pública y privada; y la intersección entre ellos genera vulnerabilidad de interdependencia, por proximidades, interacciones e interfaces entre la ocupación de los espacios, los usos de suelo y las actividades en el territorio. La resiliencia urbana es comprendida aquí como la resistencia de un sistema que absorbe perturbaciones, se adapta y organiza para recobrar equilibrio similar y anterior al evento extremo. Palabras clave: vulnerabilidad, resiliencia, ciudad, zona metropolitana, comunidad.

Mexico participates in initiatives and agreements on climate change. Studies have been carried out and legislation produced to address this phenomenon. In the Guadalajara Metropolitan Area (ZMG in Spanish), the second-largest urban area in Mexico, meteorological and geographical vulnerability studies of the territory have been done that offer an overview of the situation, which depends on the physical characteristics of the area at risk, as well as the structural vulnerability of the infrastructure and equipment. As a result of catastrophic events, social and organizational spheres become involved, public and private connect; and their intersection creates vulnerability interdependence, due to proximity, interactions and interfaces in the occupation of spaces, land use and activities in the territory. Urban resilience is understood here as the resistance of a system that absorbs disruptions, and adapts and organizes itself to regain a balance similar to that experienced prior to the extreme event.

Keywords: vulnerability, resilience, city, metropolitan area, community.

VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA URBANA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO: EL CASO DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, MÉXICO. LAURENCE BERTOUX, DANIEL GONZÁLEZ ROMERO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.24 - 31 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

25


INTRODUCCIÓN

VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA URBANA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO: EL CASO DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, MÉXICO. LAURENCE BERTOUX, DANIEL GONZÁLEZ ROMERO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.24 - 31 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

26

Los desastres sucedidos a escalas cada vez más notables durante las última década en distintas geografías nacionales (el tsunami que afectó a Tailandia, Sri Lanka y la India en 2004; el huracán Katrina, que en 2005 azotó la costa del golfo en los Estados Unidos; el sismo en Haití en 2010; el tsunami en Japón en 2011, cuyo impacto alcanzó una planta de energía nuclear), han puesto en alerta a los Estados y gobiernos de todos los países del orbe y a los organismos internacionales representativos, acerca de los fenómenos naturales que resultan desastres, cuyo costo económico y, sobretodo social, exigen la necesidad de reconocimiento y, por supuesto, de generar medidas que respondan a ellos. Es importante destacar, en este sentido, el papel que juegan las acciones invasivas negativas que los seres humanos en sociedad producen. Tal es el caso de la contaminación ambiental provocada por la acumulación en la atmósfera de los gases de efecto invernadero, que ha hecho imprescindible establecer medidas de prevención en varios países de Asia y de otras latitudes, como, por ejemplo, la llamada “hoy circula”, norma destinada a disminuir el flujo automotriz y adoptada en varias ciudades del mundo (Ciudad de México, Beijing, París). Uno de los más complicados problemas de la contaminación ambiental, en términos de sus consecuencias ecológicas, sociales y económicas, es la provocada por las emisiones de CO2, que las concentraciones humanas originan ante la necesidad de transportar y movilizar sus intereses, bienes y servicios. Hay que partir de la incuestionable estadística que muestra que más del 50% de la población mundial vive en ciudades, y se prevé que llegará al 75% para el año 2050 (ONU-Hábitat, 2011). Las emisiones de gases de efecto invernadero atribuidas a las ciudades constituyen el 67% de las emisiones mundiales, y la energía que demandan corresponde al 80% del consumo (World Energy Council, 2010), siendo responsables del 70% del PIB mundial (Sánchez Rodríguez, 2013). En esta relación, la dominante del uso de energía producida por combustibles fósiles es un problema a destacar. Si bien la atención mundial es ya un tema de congresos científicos, seminarios académicos, de gran diversidad y especialización, y desde hace décadas se ha venido trabajando sobre este problema, es importante señalar que los Foros Internacionales de ONU-Hábitat –como caso destacado– han dedicado gran parte de su contenido a este asunto. Durante el último Foro Internacional de este organismo, celebrado en Medellín, Colombia, en abril del 2014, el cambio climático, la resiliencia urbana y la vulnerabilidad y riesgos que acechan a las ciudades, fueron una fuente temática abordada en múltiples

sesiones de trabajo y espacios oficiales de exposición. Ello, sin dejar de poner énfasis en la creciente pobreza, injusticia y desigualdad que cubre los continentes y regiones del mundo y afecta a millones de personas y familias. De tal manera, que se trata, tal como ocurre en México y, concretamente, en el Estado de Jalisco, de un asunto de carácter público y de alta preocupación para las políticas y programas de gobierno. Al observar las transformaciones generadas por el cambio climático y sus tendencias evolutivas, presentadas en el reciente Plan Estatal de Cambio Climático del Estado de Jalisco (2014), aparecen con cierta claridad inicial expresiones relacionadas con las consecuencias de estos procesos sobre las diferentes regiones del Estado. Sin embargo, vale comentar desde una postura crítica necesaria, este plan promovido por el gobierno de Jalisco y el Consejo Nacional de Ciencia y Técnica (Conacyt), no presenta un enfoque específico orientado a la problemática urbana de la Zona Metropolitana de Guadalajara, la cual concentra el 60% de la población del Estado (INEGI, 2010). Entre la vertientes públicas oficiales y académicas, los cambios en el clima y sus consecuencias sobre las islas de calor, el aumento de las inundaciones, el incremento de las enfermedades estacionales y de las vías respiratorias, entre otras, son cuestiones que están siendo estudiadas por expertos provenientes de diferentes disciplinas, con perspectivas que van desde la salud pública, la infraestructura y la planificación, hasta la ocupación y el uso del territorio y el suelo, según el caso. La interrogante aquí desarrollada corresponde a un cuestionamiento que va más allá del estudio de la vulnerabilidad y de los riesgos futuros, para enfocarse en la definición de las condiciones de resiliencia de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Tal propuesta de estudio se entiende especialmente en el marco de lo que se considera la falta de comprensión del fenómeno en su esencia y magnitud, que implica un abordaje del problema desde su noción conceptual hasta el tratamiento práctico dado por organizaciones institucionales y sociales.


Tal como lo presenta el Informe de Avances del Programa Especial de Cambio Climático (SEMARNAT/AFD, 2012), México ha participado activamente en foros multilaterales y ha ratificado diversos instrumentos internacionales, reconociendo que el cambio climático es un reto global y asumiendo su contribución al mismo con la firma de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC, 1992), la publicación del primer Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INEGEI, 1994) de la Primera Comunicación Nacional ante la CMNUCC (1997), la adopción del Protocolo de Kioto en 1997 (ratificado por el Senado en el año 2000), la creación del Comité Mexicano para Proyectos de Reducción de Emisiones y Captura de Gases de Efecto Invernadero (COMEGEI, 2004) y la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático (CICC, 2005), la cual publica en 2006 “Hacia una Estrategia Nacional de Acción Climática”. En 2007 se incluye por primera vez la sustentabilidad como uno de los ejes del Plan Nacional de Desarrollo con objetivos específicos de cambio climático, se publica la Estrategia Nacional de Cambio Climático y se presenta la Tercera Comunicación Nacional ante la CMNUCC junto con la actualización del INEGEI. En 2009, se publica el Programa Especial de Cambio Climático (PECC) y se presenta la Cuarta Comunicación Nacional ante la CMNUCC, además de la actualización del INEGEI. El papel activo del gobierno se ve reflejado en 2010 con la presidencia de la COP 16 en Cancún y la presentación del Marco de Políticas de Adaptación a Mediano Plazo y la Visión de México sobre REDD+. Finalmente en 2012, se publica la Ley General de Cambio Climático, la que garantiza la continuidad de las políticas de cambio climático y establece la creación del INECC (Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático). En Jalisco, la Ley Estatal de Cambio Climático está en proceso de aprobación, su objetivo principal es la reducción de gases de efecto invernadero. A la par, se está elaborando con apoyo del CONACYT y la SEMADET (Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial), el Plan Especial de Acción Climático del Estado de Jalisco, que plantea, como escenarios ante el cambio climático, la adaptación y mitigación frente a las sequías extremas, la falta de agua en las zonas de cultivo y las ciudades, la disminución de actividad agrícola en la zona norte y las afectaciones en el sector salud, y las temperaturas elevadas e incendios forestales.

VULNERABILIDAD DE LA ZMG ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta a la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), que comprende ocho municipios (Guadalajara, Tonalá, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos y Zapopan), como la segunda más poblada del país (después de la Zona Metropolitana del Valle de México), con una población de 4. 434,878 habitantes y una superficie de 2,734 km2 y una densidad promedio de 1,622 hab/km2, siendo el municipio de Guadalajara el más poblado, con cerca de 1,5 millones de habitantes (INEGI, 2010). La Zona Metropolitana de Guadalajara, de acuerdo a los datos proporcionados por el Consejo Estatal de Población (COEPO), tiene 57 localidades urbanas, de las cuales 27 se ubican en la municipalidad de Tlajomulco de Zúñiga, ocho en la de El Salto, siete en la de Tonalá, siete en la de Zapopan, cinco en la de Ixtlahuacán de los Membrillos, tres en la de San Pedro Tlaquepaque y una en la de Guadalajara y la de Juanacatlán. Geográficamente, la ZMG se sitúa al centro del Estado de Jalisco, en la región centro-occidente del país, con una altitud promedio de 1540 m sobre el nivel del mar. Según la descripción presentada por Ulloa et al. (2011), se localiza en la Cuenca del Valle del Río Grande de Santiago, en los Valles de Atemajac y la planicie de Tonalá, entre las zonas montañosas de la Sierra Madre Occidental y el eje neo-volcánico. Por lo tanto, su topografía corresponde a un valle semicerrado, caracterizado por cadenas montañosas, donde el perfil de su relieve y la cuenca atmosférica propician condiciones meteorológicas estables. El clima es cálido durante la mayor parte del año, con una temperatura superior a los 18° y una acumulación de lluvia promedio entre 700 y 900 mm por año. La ZMG recibe más de 270 días al año con más de 9 horas de sol, lo cual permite afirmar que es ideal para la utilización de energía solar en el calentamiento del agua y producción de energía eléctrica (Ulloa et al. 2011). Por otro lado, según datos de la Estación Meteorológica del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara (2013), la evaporación promedio de la región es de 1975 mm, con extremos de 1499 a 2325 mm. El número de días promedio con lluvia es de 80, con valores entre 61 y 93 días. El número de días promedio con niebla es de 25, entre los rangos de 7 a 53 días. El número de días promedio con granizo es 0, ubicada entre 1 y 3 días. Asimismo, el número de días con tormentas eléctricas es de 22, con oscilaciones entre 0 y 54 días. El total de días con heladas corresponde a 12.53, con variaciones de 2.6 a 65 días. La oscilación térmica diurna media es de 8ºC, con un rango entre 0 y 10ºC.

27

VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA URBANA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO: EL CASO DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, MÉXICO. LAURENCE BERTOUX, DANIEL GONZÁLEZ ROMERO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.24 - 31 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

ANTECEDENTES E INSTRUMENTOS EN MÉXICO RELATIVOS AL TRATAMIENTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO.


VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA URBANA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO: EL CASO DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, MÉXICO. LAURENCE BERTOUX, DANIEL GONZÁLEZ ROMERO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.24 - 31 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

28

Los datos preliminares de los estudios sobre la vulnerabilidad del Estado frente al cambio climático (Curiel, 2013) definen los criterios para la priorización de identificación de zonas con mayor probabilidad de sufrir daño ante dicho cambio. Estos criterios, que están enfocados en los ecosistemas naturales, agrícolas y ganaderos, corresponden a: Zonas de fragmentación, zonas de transición entre tipos de vegetación vulnerables, servicios ecosistémicos, efecto de la temperatura (estrés calórico). Los servicios que prestan los ecosistemas son determinados, como los beneficios que las personas obtienen de los ecosistemas (IRM, 2005). El reporte de la evaluación de los Ecosistemas del Milenio (Banco Mundial/ONU, 2005) plantea que existe una interacción dinámica entre las personas y los ecosistemas, la que se traduce, por una parte, en que las cambiantes condiciones humanas actúan impulsando cambios directa e indirectamente en los ecosistemas y, por la otra, en que los cambios en los ecosistemas provocan transformaciones en el bienestar humano. Uno de los beneficios directos más importantes que ofrecen los ecosistemas naturales son los de regulación hídrica y de temperatura, ambos alterados por el cambio climático. Por cierto, el servicio de regulación, también puede ser medido a partir de la pérdida de los ecosistemas ocasionados por un desastre. Así ocurrió, por ejemplo, en el gran incendio de abril de 2012 del Bosque La Primavera -municipio de Zapopan-, que provocó un incremento de calor por el cambio en el albedo, registrándose arriba de los 31°C en la Zona Metropolitana de Guadalajara, al pasar de nueve días en promedio con incremento de calor perjudicial, a 29 días, todos posteriores a la fecha del incendio (demostrando que un cambio en las condiciones de un ecosistema natural tiene repercusiones directas sobre las condiciones climáticas de la región). El reporte preliminar del PEACC ante la SEMADET (2013) expone que los municipios de Zapopan, Guadalajara, Tonalá y Tlaquepaque son susceptibles de sufrir daños ante el cambio climático por las modificaciones en las condiciones de sus sistemas naturales. En cuanto al estrés calórico, el incremento de temperatura trae como consecuencia el aumento del número de días con temperaturas por arriba de ciertos umbrales que afectan las funciones vitales de las plantas. A partir de los 35°C, en tales condiciones, la mayoría de las especies cultivadas sufriría estrés por calor. Las plantas bajo estrés calórico reducen su actividad celular y, por tanto, la formación de tejidos y la producción de biomasa, afectando el rendimiento y la producción de alimentos. Las zonas del Estado menos afectadas por dicho estrés calórico corresponden principalmente a la región centro, en la cual los municipios como Zapopan y Tlajomulco de Zuñiga, que

presentan una producción agrícola importante para la región y buenas condiciones de resiliencia a este fenómeno, son paradójicamente afectados por la expansión urbana. Otros criterios se asocian a la mayor probabilidad de sufrir daños ante el cambio climático (población afectada por desastres hidrometeorológicos; población afectada por enfermedades vinculadas al cambio climático; población marginada; población con baja educación); criterios que, por su concentración en las grandes ciudades, demandan un análisis más profundo en el ámbito urbano. Según la base de datos Desinventar (Sistema de Inventario de Efectos de Desastres, 2013), el municipio de Guadalajara (seguido por los de Puerto Vallarta, Tlaquepaque y Zapopan) es el más propenso a sufrir los perjuicios por desastres hidrometeorológicos (inundaciones, epidemias, tempestades, lluvias, olas de calor, contaminación). Por otro lado, los datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO, 2010) presentan a los municipios de Zapopan, Tonalá y El Salto con los más altos grados de marginación, y el municipio de Guadalajara con una gran concentración de adulto mayor de 70 años, y -conjuntamente con Tonalá- de niños menores de 5 años, con lo cual exhiben un ostensible nivel de vulnerabilidad frente a los efectos del cambio climático.


Como vimos en la introducción, el espacio urbano concentra una gran cantidad de seres humanos y de actividades en una porción reducida del territorio. Las consecuencias del cambio climático corresponden a un aumento de la incidencia de las catástrofes que tienen consecuencias directas e indirectas sobre la organización y el funcionamiento de la ciudad. El concepto de vulnerabilidad es polisémico y ha sido estudiado ampliamente desde múltiples disciplinas científicas. Sin embargo, a partir de 1980, el reporte del United Nations Disaster Relief Organisation (UNDRO) titulado Natural Disasters and Vulnerability Analisis plantea a la vulnerabilidad como el nuevo paradigma en la gestión de riesgos. La vulnerabilidad urbana puede ser clasificada según dos enfoques: el territorial y el social (Guezo y Verrhiest, 2006). La territorial se compone de la vulnerabilidad geográfica, la cual depende de las características físicas del territorio expuesto a los riesgos (naturales o tecnológicos), y de la vulnerabilidad estructural que corresponde al nivel de protección que las infraestructuras y los equipamientos brindan a los ciudadanos, sus bienes y actividades. Por su parte, la vulnerabilidad social se compone de la vulnerabilidad organizacional, que traduce la importante influencia de las organizaciones, tanto públicas como privadas (y sus interdependencias y relaciones), sobre las consecuencias de un evento catastrófico, y de la vulnerabilidad individual, que depende de la fragilidad de las personas confrontadas a un evento catastrófico. En el cruce entre estos dos enfoques de vulnerabilidad, se encuentra la vulnerabilidad de dependencia, que es parte fundamental en el estudio de las ciudades. Es la resultante de las proximidades, de las interacciones e interfaces que se desarrollan entre la ocupación de los espacios, los usos de suelo (permitidos o no) y las actividades que se desarrollan en el territorio. En relación a los efectos del cambio climático en las áreas urbanas, América Latina no ha realizado numerosas gestiones (Sánchez Rodríguez, 2013): solo algunas ciudades cuentan con un marco regulatorio propio para el cambio climático (Río de Janeiro, Sao Paolo, Belo Horizonte, Curitiba y México DF), y otras, con planes de adaptación y mitigación (Buenos Aires, Rosario, Río de Janeiro, Sao Paolo, Bogotá, Santiago de Chile, México DF, Campeche.). De hecho, las ciudades que cuentan con planes específicos enfocados a la resiliencia urbana son muy pocas en el mundo. Cabe destacar aquí a Nueva York que, a consecuencia del huracán Sandy, ha trabajado de manera acelerada para dotarse de un estudio amplio que, de ser un plan enfocado a la sustentabilidad del desarrollo urbano, A Greener Greater New York (The City of New York, 2011), pasó a convertirse en un instrumento que permite entender y fortalecer la resiliencia de la ciudad, A Stronger more Resilient New York (The City of New York, 2013).

En el caso de México, y de manera más específica, de la Zona Metropolitana de Guadalajara, la temática se ha abordado históricamente desde una estrategia de reducción de desastre. Se inició, así, con la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (EIRD, 1999) impulsada por la ONU, cuya aplicación en el país corresponde a la instauración del Sistema Nacional de Protección Civil. Sin embargo, más recientemente, la EIRD ha tomado un giro con el lanzamiento de la campaña 2010-2011, “Desarrollando Ciudades Resilientes”, donde se reconoce que las ciudades y los gobiernos locales necesitan estar listos para reducir riesgos y ser resilientes frente a los desastres. Esta campaña ha sido el punto de partida de los últimos avances y ofrece un marco metodológico para la elaboración de los primeros planes en ciudades de América Latina, como ocurre con Bogotá y su documento Sostenibilidad y Resiliencia Urbana (CEPAL/ Andrés Schusny, 2014). En la región, existen escasos estudios o planes enfocados directamente a la resiliencia urbana, pero más allá de conocer la vulnerabilidad y proponer medidas de adaptación y mitigación, no plantean la necesidad de generar las condiciones para mejorar la resiliencia o robustez de las ciudades frente a eventos extremos. El conocimiento de la vulnerabilidad de un sistema urbano no significa directamente el establecimiento de sus condiciones de resiliencia. Si bien la resiliencia depende en parte de la vulnerabilidad de un territorio, el establecimiento de sus condiciones depende de otros factores. La resiliencia urbana es la resistencia de un sistema total que absorbe perturbaciones, se adapta a ellas y se organiza para recobrar un equilibrio similar o adquirir uno diferente a la situación previa al desastre. Aparecen entonces dos tiempos en el análisis de la resiliencia: la adaptación a la vulnerabilidad inmediata (protección de la población, acceso a servicios de salud, alimentos, etc.) y, en una segunda fase más larga, la recuperación de las diferentes actividades de la ciudad (capacidad de restablecer las conectividades de las diferentes redes, capacidad de movilizar los diferentes actores públicos y privados). La capacidad de resistencia y reacción a corto y largo plazo es muy difícil de definir y depende de las características técnicas, organizacionales y sociales (o culturales) de la ciudad. Esto es, en suma, lo que puede concebirse como las condiciones de resiliencia de una ciudad. Por consiguiente, para poder establecer en la Zona Metropolitana de Guadalajara las condiciones de resiliencia, se requiere determinar la distribución espacial de los riesgos, los efectos en los diferentes grupos sociales y las consecuencias sobre las infraestructuras, con el propósito determinar las condiciones transversales de resiliencia: técnicas, organizacionales y sociales (y/o culturales). Para un entramado

29

VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA URBANA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO: EL CASO DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, MÉXICO. LAURENCE BERTOUX, DANIEL GONZÁLEZ ROMERO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.24 - 31 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

DE LA VULNERABILIDAD A LAS CONDICIONES DE RESILIENCIA


VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA URBANA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO: EL CASO DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, MÉXICO. LAURENCE BERTOUX, DANIEL GONZÁLEZ ROMERO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.24 - 31 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

30

vinculatorio de las condiciones técnicas, se precisa estimar los repercusiones del cambio climático sobre los sectores agua, energía, infraestructuras de transporte, usos de suelo y redes, etc. Asimismo, la tarea entraña elaborar escenarios para identificar los riesgos y la vulnerabilidad en las condiciones técnicas de las diferentes áreas para, de ese modo, distinguir los puntos de inflexión y abatimiento frente a eventos extremos, y, en definitiva, conocer las complejas condiciones de resiliencia urbana en función de un análisis de la ciudad como sistema de sistemas. El proyecto Resilis desarrollado por la Agencia Nacional de Investigación de Francia (ANR por sus siglas en francés) propone cinco componentes para el estudio de la resiliencia técnica de una ciudad (infraestructura pública, vivienda, sistemas técnicos, población y empresas), asociados a cuatro criterios de análisis (resistencia, autonomía, protección y seguridad) (ANR, 2013). Además, en cuanto a las condiciones organizacionales de resiliencia urbana, se necesita ubicar y analizar el trabajo, gestión y concurrencia de los diferentes sectores involucrados en el funcionamiento de la ciudad (organizaciones públicas y privadas) para determinar sus condiciones de resiliencia en función de los criterios de anticipación, capacidad de ajuste y movilización (humano y financiero). Con el fin de comprender las condiciones sociales (o culturales) de este problema, se requiere trabajar en función de los criterios de adaptación, flexibilidad, reactividad, colaboración y responsabilidad. Las condiciones socio-culturales se hallan claramente asociadas al análisis socio-económico de las diferentes categorías de habitantes de la región urbana (Sánchez Rodríguez, 2013). Es esta etapa, quizás, la que requiere de especial atención por el conjunto de las sociedades internacionales y los núcleos locales de interés, dadas las estructuras jerárquicas y la necesaria vinculación que componen los principios de organización en los consecuentes procesos en desarrollo.

CONCLUSIONES INCONCLUSAS En los últimos años, el examen y el debate sobre el tema de la vulnerabilidad, el riesgo y la resiliencia, aplicado a las espacialidades urbanas , -que se ubica actualmente entre las ciencias físicas, las biológicas y las sociales-, como también su posible entramado conceptual y sus prácticas técnicas, se encuentran constantemente sobre diversas mesas de trabajo. Los potenciales efectos de esta problemática en las formas prevalecientes de gobierno y la conformidad de una gobernanza posible, se encuentran aún en una fase inicial de reconocimiento y enfoque, como parte y componente de los paradigmas del futuro. En el caso particular de México y de la ciudad de Guadalajara, los estudios de vulnerabilidad regional frente al cambio climático se vienen realizando, aún en términos de iniciación, desde diversas iniciativas públicas y privadas. La más reciente de ellas, el Plan Estatal de Acción ante el Cambio Climático (PEACC, 2014), es un reporte técnico que incluye un inventario de emisiones de gases de efecto invernadero, según los sectores del Intergovernamental Panel on Climate Change (IPCC) 2006, un análisis de los cambios en temperatura y precipitación y el grado de vulnerabilidad del Estado ante estos impactos. En base al inventario de emisiones de GEI, se proponen medidas de mitigación, de acuerdo a los estudios de vulnerabilidad y se proponen medidas de adaptación. Este plan corresponde al instrumento más avanzado en la lucha del Estado contra los efectos del cambio climático, sin embargo, no tiene un enfoque dirigido a la Zona Metropolitana de Guadalajara, y no considera la vulnerabilidad de dependencia específica, en su amplitud, a las grandes áreas urbanas. De esta forma, queda manifiesta la urgencia, desde diferentes consideraciones, de reunir las condiciones necesarias para realizar un estudio que no considere solamente la vulnerabilidad regional ante la variabilidad climática desde un enfoque ambientalista, sino además las complejas y múltiples condiciones de resiliencia urbana, ineludibles para obtener una visión integral y transversal de la resistencia técnica, organizacional y socio-cultural de la ciudad frente al cambio climático.


BIBLIOGRAFÍA AGENCE NATIONALE DE LA RECHERCHE (ANR). Projet RESILIS. Démarche générale d’amélioration de la résilience. París: Programme Ville Durable édition 2009, 2013.

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN. Ley General de Cambio Climático. México: Publicación en el Diario oficial de la Federación el 6 de junio de 2012. CEPAL y SCHUSNY, Andrés. Sostenibilidad y Resiliencia Urbana [en línea]. CEPAL: 2014. [Consultado13 mayo 2015] Disponible en: https://www.google. com.mx/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=C EPAL+y+SCHUSNY%2C+Andr%C3%A9s.+Sostenibilidad+y+Resiliencia+Urba na+ Comisión Intersecretarial de Cambio Climático (CICC) (2007, 2009 y 2012). Tercera, Cuarta y Quinta Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático. México. Consejo Nacional de Población (CONAPO, 2010) http://www.conapo.gob.mx/ Curiel, A. (2013) Reporte preliminar para la elaboración del capítulo de adaptación del Plan Especial de Cambio Climático del Estado de Jalisco. Guezo B. y Verrhiest G. (2006) Dossier: Réduire la vulnérabilité urbaine aux risques majeurs, Techni. Cités, n°108. (pp1-8) INEGI (2010). Censo de población del Estado de Jalisco. Instituto de Recursos Mundiales (IRM) (2005) Ecosistemas y bienestar humano: un marco para la evaluación. Island Press, Whashington. PCC, Intergovernamental Panel on Climate Change (2006) Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases a efecto invernadero. Ginebra, suiza. Naciones Unidas (1992) Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Nueva York, Estados Unidos ONU-Hábitat (Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos) (2011). Global Report on Human Settlements 2011: Cities and Climate Change. Nairobi. Plan Estatal de Acción ante el Cambio Climático (PEACC, 2014). En proceso de publicación. Poder Ejecutivo de la Federación, Presidencia de la república (2007) Plan Nacional de Desarrollo 2006-2012. México. Sánchez Rodríguez, R, Editor (2013) Respuestas urbanas al cambio climático en América Latina, UN-CEPAL – IAI-for Global Change Research. Santiago de Chile. SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES/AGENCIA FRANCESA PARA EL DESARROLLO (SEMARNAT/AFD). Informe de Avances del Programa Especial de Cambio Climático. México: Editorial, 2012. The city of New York (2011) A Greater, greener New York. http://www.nyc.gov/ html/gbee/downloads/pdf/greener_greater_buildings_plan.pdf. The City of New York (2013) A Stronger more resilient new York. http://www. nyc.gov/html/sirr/downloads/pdf/final_report/Ch4_Buildings_FINAL_ singles.pdf ULLOA, H., GARCÍA, M., PERZ, A., MEULENERT, A., ÁVILA, D. (2011) Clima y radiación solar en las grandes ciudades. Zona Metropolitana de Guadalajara (Estado de Jalisco, México). Investigaciones geográficas, n°56, pp. 165-175. United Nation Disaster Relief co-ordinator UNDRO (1979) Natural Disasters and Vulnerability Analisis. Ginebra, Suiza. World Energy Council (WEC) (2010) Energy and Urban innovation. Londres, Reino Unido.

31

VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA URBANA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO: EL CASO DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, MÉXICO. LAURENCE BERTOUX, DANIEL GONZÁLEZ ROMERO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.24 - 31 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

BANCO MUNDIAL/ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS. Evaluación de los Ecosistemas del Milenio. Washington DC 2005. http://www. millenniumassessment.org/documents/document.439.aspx.pdf


ESPACIOS GENÉRICOS Y APROPIACIONES SOCIALES EN CENTROS COMERCIALES EL CASO DEL MALL PLAZA DEL TRÉBOL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CONCEPCIÓN, 1994-2012 AARÓN NAPADENSKY, FELIPE RIVERA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.32 - 51 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

32

ESPACIOS GENÉRICOS Y APROPIACIONES SOCIALES EN CENTROS COMERCIALES EL CASO DEL MALL PLAZA DEL TRÉBOL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CONCEPCIÓN, 1994-2012 GENERIC SPACES AND SOCIAL APPROPRIATIONS IN SHOPPING CENTERS: THE CASE OF MALL PLAZA DEL TRÉBOL IN THE CONCEPCIÓN METROPOLITAN AREA, 1994-2012 AARÓN NAPADENSKY 1 FELIPE RIVERA 2

1

Dr. en Estudios Urbanos Pontificia Universidad Católica de Chile. Director del Laboratorio de Estudios Urbanos y Académico Depto. de Planificación y Diseño Urbano de la Universidad del Bío-Bío. Avda. Collao 1202, Concepción, Chile. anapaden@ ubiobio.cl

2

Arquitecto, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío-Bío. Avda. Collao 1202, Concepción, Chile. frivera@ubiobio.cl


33

La narrativa académica, global y latinoamericana, expone al shopping mall y su proliferación, como parte de una público, no-lugares estériles en la producción de sociabilidades y contención de lo urbano. Sin embargo, también están quienes plantean estos lugares como espacios de oportunidad destacando la existencia de fenómenos de transposición de actividades sociales desde la ciudad tradicional a estos posmodernos escenarios. Pues bien, la presente investigación expone y discute las discursivas predominantes mediante un análisis cuantitativo y cualitativo del primer shopping mall construido fuera de la capital, el Mall Plaza del Trébol (1994) de Concepción, Chile; afirmando que, bajo los procesos de apropiación y transformación morfológico-programática, los centros comerciales de nuevo cuño no siempre son estériles en lo urbano. Incluso que, más allá de los procesos de transposición identificados, están siendo espacios de soporte para la producción de nuevas sociabilidades por parte de comunidades de intereses emergentes y transespaciales3.

Palabras clave: Espacio de consumo, producción de relaciones sociales, transespacialidad

Academic, global and Latin American narratives present the shopping mall and its proliferation as part of an emerging and generic pseudo-city, elitist fortifications that are sociallyhomogeneous and privatize public space, sterile non-places in the production of sociability and the containment of that which is urban. However, there are also those who consider these sites to be places of opportunity, highlighting the existence of phenomena involving the transposition of social activities from the traditional city to these postmodern stages. This research presents and discusses the prevailing discourses using a quantitative and qualitative analysis of the first shopping mall built outside the capital, Mall Plaza del Trébol (1994), in Concepcion, Chile. It affirms that under the processes of appropriation and morphological-pragmatic transformation, new-style shopping centers are not always sterile in urban settings, and even that beyond the transposition processes identified, malls are acting as support spaces for the production of new sociability by communities with emerging and transpatial interests. Keywords: consumption space, production of social relationships, transpatiality

3

trans-. (Del lat. trans), pref. Significa ‘al otro lado’, ‘a través de’. Por tanto transespacial, es a través del espacio, y en este caso que van más allá del espacio próximo como basamento para la construcción de comunidad.

ESPACIOS GENÉRICOS Y APROPIACIONES SOCIALES EN CENTROS COMERCIALES EL CASO DEL MALL PLAZA DEL TRÉBOL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CONCEPCIÓN, 1994-2012 AARÓN NAPADENSKY, FELIPE RIVERA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.32 - 51 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

emergente y genérica pseudo-ciudad; fortificaciones elitistas, socialmente homogéneas y privatizadoras del espacio


INTRODUCCIÓN

ESPACIOS GENÉRICOS Y APROPIACIONES SOCIALES EN CENTROS COMERCIALES EL CASO DEL MALL PLAZA DEL TRÉBOL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CONCEPCIÓN, 1994-2012 AARÓN NAPADENSKY, FELIPE RIVERA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.32 - 51 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

34

La expresión material que marcó el traspaso del consumo premoderno al moderno fue la aparición y expansión del gran almacén, tipología arquitectónica que abandona la pequeña escala para adquirir dimensiones urbanas (Bocock, 1993; Slater,1997; Bell, 2006) colonizando y modernizando los centros tradicionales de las expandidas y nucleares urbes industriales bajo la sempiterna promesa de quebrar la tediosa vida cotidiana industrial (Frisby, 1992; Marinas, 2001; Lipovetsky, 2006, 2007; Bauman, 2007). El shopping mall 4 ha visibilizado la transición del consumo moderno al contemporáneo evidenciando un doble relevo: el del comercio detallista que es reemplazado por la industria del retail, y el de la representación moderna del consumo en tanto actividad que quebraba la vida diaria por una que lo expone como parte constitutiva de esta, base de un nuevo estilo de vida urbano que estructura la vida pública y colectiva de unas dispersas y fragmentada periferias suburbanas (Goss,1993; Lipovetsky, 2007) levantando el ir de compras como el primer pasatiempo contemporáneo del mundo occidental después de mirar televisión (Goss, 1993). El surgimiento del shopping mall producido a mediados del siglo XX y su posterior proliferación tuvo entre sus circunstancias dos que bien vale la pena mencionar. La arquitectura del gran contenedor fue diseñada y equipada ya no para conquistar los centros tradicionales, sino para colonizar los crecientes suburbios periféricos norteamericanos extendidos gracias a los planes de vivienda accesibles, construcción de carreteras y masificación del automóvil como medio de trasporte cotidiano. De este modo, y mientras los centros tradicionales en el periodo de posguerra perdieron relevancia, los shopping malls surgieron como los nuevos espacios llamados a estructurar la vida pública y colectiva de las extensas áreas suburbana, hábitat de una emergente sociedad norteamericana posindustrial (Bell, 2006; Baudrillard, 1998).

espacio para el surgimiento de grandes operadores privados que relevaron al Estado en la producción de ciudad. El territorio quedó en manos de agentes privados, quienes lo van urbanizando para la generación y captación de valor (Dupuy, 1998). El surgimiento del shopping mall no sólo fue causa y consecuencia del traspaso del consumo moderno al contemporáneo, relevando la lógica distrital, agregativa y asincrónica de las áreas comerciales por la reticular de los nodos de distribución y consumo de los grandes operadores del retail; también fue expresión del proceso de suburbanizacion de las ciudades y expansión del pensamiento neoliberal y del traspaso de un Estado desarrollista a uno subsidiario, marcando con ello la transición de una sociedad que pasó de estar centrada en la producción y el trabajo para ahora hacerlo en el consumo. Ya avanzada la segunda década del siglo XXI, después de casi 60 años de expansión global, y más de 3 décadas en lo nacional, es posible plantear - especialmente para el caso chileno - que no reviste mayor novedad decir que esta tipología comercial ha evolucionado desde los primigenios contenedores, cerrados e indiferentes al contexto urbano, a abiertos y complejos sistemas programáticos que los catalogan más como centros urbanos que comerciales; transformación físico-programática que ha devenido en la disolución de los límites entre lo público y lo privado, entre el adentro y el afuera y que, lejos de ser espacios socialmente homogéneos, soportan una rica diversidad por encima incluso de algunas calles tradicionales. Incluso, tampoco es nuevo decir que existen ciertas actividades sociales que mediante fenómenos de transposición han sido trasladadas desde la ciudad tradicional al interior de estos espacios. Sin embargo, sí resulta nuevo plantear, contraponiéndose a la discursiva predominante, que los cambios materiales ya mencionados están dando soporte a nuevos procesos de producción de relaciones sociales de nuevo cuño caracterizadas por comunidades de intereses formadas en la transespacialidad, siendo precisamente esto último el foco del trabajo.

Por otra parte, el momento político estaba marcado por una profundización del pensamiento neoliberal, la derecha radical norteamericana había dado como culpable de la precedente recesión económica a la planificación urbana, la que supuestamente había distorsionado el funcionamiento de las leyes de mercado (Hall, 1996). Este cuestionamiento a los conceptos totalizadores inauguran, para bien del shopping mall, un periodo marcado por la generalización de la idea del mercado como el mejor asignador de usos de suelo, y la prevalencia del proyecto por sobre la planificación, dando

4

En general, se ha encontrado un buen número de definiciones sobre lo que es un shopping mall. En lo cuantitativo, la Urban Land Institute (2000), que en su Directory of Malls of the Office of National Investigation (1999), define mall regional como aquel que tiene 37.200 m2 o más, con dos o más tiendas anclas y con 50 o más tiendas menores. Suprarregional, con 55.740 m2 o más, y 100 tiendas menores o más.


Si existe un fenómeno urbano-arquitectónico que se asocia y utiliza como sinónimo de globalización, son los shopping malls, que desde su aparición en las periferias suburbanas norteamericanas a mediados del siglo XX no han dejado de expandirse, colonizando todos los continentes, transformando los estilos de vida y estructuras de las ciudades que los alojan y dando pie a una era marcada por una nueva urbanidad; la urbanidad de los shopping malls. Sin embargo, es precisamente por este aparente consenso en establecerlos como artefactos globalizantes y estandarizados no-lugares (Auge, 2006), evidencias de una emergente ciudad genérica (Koolhaas, 2006), que la presente investigación se propuso falsear la hipótesis subyacente a esta crítica, profundizando en las transformaciones urbano-arquitectónicas de un caso de estudio y los potenciales procesos de apropiación social que se puedan estar dando en este espacio. Así, la presente investigación pesquisa el devenir material y ocupación social del primer shopping mall de la ciudad de Concepción, Chile, segunda aglomeración urbana del país, abarcando con ello dieciocho años de historia (1994-2012) del más antiguo y a la vez nuevo shopping mall de la ciudad; y cómo éste ha pasado de ser un centro comercial, hermético, consagrado a la venta de bienes y con espacios comunes mínimos, a transformarse en un centro urbano, abierto, con un notable mix de servicios y de grandes espacios comunes, elemento basal y fundante del traspaso de la ciudad industrial a la metrópolis de los servicios. La investigación, en su búsqueda de develar aquellas aristas locales de un fenómeno global y los paralelismos entre su espacio construido y las relaciones sociales ahí contenidas, propuso una aproximación metodológica, simple y eficiente, la cual toma al caso de estudio en su condición de espacio producido, que como tal, y en su expresión combinada de forma y proceso, puede ser estudiado al menos de tres modos distintos; es decir, como espacio concebido, percibido y vivido (Lefebvre, 2000, 2008a, 2008b,2008c ; Soja, 2000, 2008), de los cuales esta investigación se hace cargo de los últimos dos. Se abordará el espacio percibido desde un enfoque esencialmente materialista, deteniéndose en él como producto material, dando cuenta de las propiedades físicas materialmente

5 6

observables, posibles de ser cartografiadas y medidas. En este sentido, la investigación comprende a la producción del espacio urbano y, por añadidura, arquitectónico, así como lo que se puede percibir de éstos como resultado de una compleja dialéctica entre el espacio físico y las prácticas constituyentes fundamentales de la estructura social que lo concibe, produce y usa, tales como los sistemas político y económico (Castells, 2004, 2008), haciendo propia la idea de Habermas (2006), para quien el espacio arquitectónico y su dimensión observable es donde pueden apreciarse los cambios sociales de su momento. Es decir, toda arquitectura, todo espacio material que es producido, es inherentemente portador y comunicante de los diversos discursos de su tiempo y cultura (Rossi, 2007; Venturi, 2008). Por otra parte, el espacio vivido da cuenta de un lugar de experiencias construidas desde la simultaneidad de lo real e imaginado (Soja, 2008), de lo concebido y percibido (Lefebvre, 2008b). Es en esta vivencia del espacio donde se personifican y articulan complejos símbolos y códigos dando lugar a estructuras individuales y experiencias colectivas; siendo este último enfoque el de mayor y más reciente desarrollo tanto a nivel latinoamericano 5 como local 6, pero que sin embargo es abordado preferentemente en solitario sin relacionarlo con otras dimensiones del espacio. El artículo reúne ambos enfoques, casi siempre tratados por separado, tendiendo puentes entre ellos y permitiendo ampliar la discusión sobre la dialéctica que se está produciendo entre la proliferación de estos espacios de consumo privado, su devenir morfológico-programático y los nuevos estilos de vida contemporánea, dejando a este supuestamente genérico espacio material como variable significativa, sustrato relevante en la construcción de las vivencias y modificación del espacio social local, y abriendo con ello nuevos conocimientos que nutren con elementos locales la amplia y global discusión que se está dando en torno a los impactos socio-territoriales que estaría provocando la proliferación de estos espacios comerciales sobre las urbes contemporáneas. El material recopilado y producido a lo largo de esta investigación permitió generar planimetrías y cartografías inéditas, las cuales en su conjunto dan visibilidad al particular devenir material - arquitectónico y urbano - experimentado por un caso de estudio dando señas de lo acontecido con los shopping mall locales. Junto con ello, las observaciones de campo, encuestas y entrevistas semi-estructuradas, permitieron develar el área de influencia del shopping mall en estudio y también descubrir un particular espacio vivido,

Bermúdez, 2008; Cornejo, y Bellon, 2001, 2003; Cornejo, 2006, 2007; Muller, 2008

Cáceres, G., Farias, L. (1999); Cáceres, Sabatini, Salcedo, Blonda, 2006; Salcedo, 2003; Stillerman, 2006ª, 2006b; Stillerman, y Salcedo, 2010; Perez, Salcedo, Caceres, 2012

35

ESPACIOS GENÉRICOS Y APROPIACIONES SOCIALES EN CENTROS COMERCIALES EL CASO DEL MALL PLAZA DEL TRÉBOL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CONCEPCIÓN, 1994-2012 AARÓN NAPADENSKY, FELIPE RIVERA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.32 - 51 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

OBJETIVOS, METODOLOGÍA Y RESULTADOS


un lugar de experiencia y densidades históricas para un grupo de adolescentes provenientes de diversas comunas cuyo factor común es el interés en torno a los juegos de rol y que encuentran en este espacio un lugar de reunión.,.

ESPACIOS GENÉRICOS Y APROPIACIONES SOCIALES EN CENTROS COMERCIALES EL CASO DEL MALL PLAZA DEL TRÉBOL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CONCEPCIÓN, 1994-2012 AARÓN NAPADENSKY, FELIPE RIVERA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.32 - 51 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

36

Precisamente sobre este último descubrimiento, “la comunidad del juego”, se plantea que no siempre estos espacios, los shopping malls, son no-lugares socialmente asépticos y estériles en lo urbano, y que no sólo son potenciales lugares capaces de soportar la transposición de actividades de la ciudad tradicional a estos nuevos espacios, sino que también están siendo escenario de procesos significativos de creación de sociabilidades y apropiación social por parte de comunidades metropolitanas emergentes -grupos de intereses comunes para los cuales la proximidad física ya no es una condición necesaria para su constitución y perdurabilidad- develando así la compleja dialéctica de un espacio que es producto y productor de la sociedad que lo concibió, lo utiliza y lo transforma.

LOS SHOPPING MALL COMO ESPACIOS ESTÉRILES EN LA PRODUCCIÓN DE LO URBANO Quizás por un surgimiento asociado a la expansión del neoliberalismo y retroceso del Estado como productor de ciudad, las críticas a los shopping malls han sido vigorosas y sostenidas. Sin embargo, en tanto que espacios para el consumo, su mala fama tiene una raigambre que los antecede arrastrada especialmente desde la modernidad, momento en el cual el cambio de escala promovió un dominio público que se fue experimentando en forma más intensa pero menos sociable, más multitudinaria pero menos relacional (Harvey, 2004; Arendt, 1996; Sennett, 2002). Yendo más atrás, el consumo y sus espacios se contrapondrían a lo político, construirían ciudad pero negarían lo urbano, en tanto que inhiben lo aleatorio y fortuito, ejerciendo un influjo domesticador sobre la sociedad: “vender, comprar e intercambiar, con estos sencillos movimientos los hombres dominan los lugares más salvajes, las construcciones más sagradas” (Barthes, 2002). En la misma línea, ya los atenienses separaban el lugar donde se hacía la política del espacio de intercambio económico, cuestión que estribaba en una proposición clásica del pensamiento social: la actividad económica debilita la capacidad del pueblo para la política. (Sennett, 2006). Por tanto, como espacio para el consumo, el shopping mall y su expansión sería un proceso de privatización de la ciudad y desnaturalización de los espacios públicos (Marrero, 2008), ya que aquí la civilidad es tibia y la ciudadanía privada. En su interior se insta a la acción pero no a la interacción, y aunque esté atestado de gente no hay nada de comunitario en él (Lipovetsky, 2007; Mongin, 2006; Bauman, 2000). Su arquitectura es síntoma de una emergente seudo-ciudad cuya principal característica es la disolución de lo urbano y de todo aquello que hace posible la

vida social (Delgado, 2007). Por tanto, los recintos del shopping mall, aunque así lo parezcan, no serían espacios públicos sino más bien publicitados (Staeheli y Mitchell, 2006). En ellos se recrea una alegoría de lo público pero en un ambiente regulado donde no ocurre nada que no esté programado para que ocurra, dejando en evidencia su débil calidad como sustituto de las calles y plazas públicas tradicionales (Borja, 2003) y afectando la interacción entre los individuos, la cual resultaría desmultiplicada propiciando un emergente individualismo de masas (Inroy, 2000; Harvey, 2004; Alonso, 2005; Bauman, 2007). Este sería el precio que se pagaría a cambio de un sentido de seguridad y protección que ya no estaría en la aleatoria y siempre inesperada ciudad abierta (Gottdiener, 2000). El discurso civilizador que contendría el shopping mall se habría impuesto como una necesidad de restringir lo accidental e impredecible, propio de lo urbano, a favor de potenciar su sentido de espacio colectivo, mezcla de público y privado, donde se ha eliminado la dimensión política a favor de un estadio de civilidad y estabilidad (Castells, 2008) resguardado por efectivos mecanismos de control social, contradiciendo así la idea original que movió a sus creadores, los cuales lo concibieron como espacio llamado a ser el nuevo downtown de los suburbios, lugar de oportunidades, participación y vida comunitaria (Gruen y Smith,1960). El shopping mall se mira entonces como devenir y epítome del proceso de privatización ejercido sobre el espacio público iniciado con los modernos bulevares y grandes almacenes originalmente pensados para el control social de las emergentes masas (Chase, Crawford & Kaliski, 1999; Lloyd y Auld, 2003; Eco, 2004). Y, si bien el público se ve favorecido al entrar y disfrutar de esta forma de ambiente urbano domesticado, su supuesta condición de espacios socialmente desinfectados, homogéneos y legalmente capaces de excluir y eliminar cualquier potencial elemento disruptivo, hace que para todos los autores mencionados éstos no sean espacios públicos; aquí todo gira en torno a la compra, a la mercancía, a la transacción comercial, y no hay cabida al intercambio social y menos político. Latinoamérica no ha estado exenta de la controvertida narrativa académica en torno al shopping mall, y es que estos equipamientos comerciales llegaron al continente de la mano de sendas aperturas económicas lideradas por gobiernos de derecha, como fue el caso de Brasil, México, Colombia y Chile. Ha de recordarse que en 1966, solo una década después de su surgimiento en las periferias suburbanas norteamericanas, la ciudad de Sao Paulo, Brasil, inauguró el primer shopping mall latinoamericano, el Iguatemí Shopping Center. Luego, y con muy poco años de diferencia, en 1969, Ciudad de México abre el Plaza Universidad. En 1974, Bogotá, Colombia, presenta al público el Unicentro, primer centro comercial regional del país. Finalmente, en 1982 cierra este primer periodo de instalación Santiago de Chile, ciudad donde entra en funcionamiento el Parque Arauco Shopping Center.


El shopping mall latinoamericano no es simplemente parte de la ciudad sino su remplazo; espacios donde se atenúa o desaparece lo que caracterizó a la urbe en el pasado, lo urbano. Aquí nada es casual, su diseño y funcionamiento se opone al carácter aleatorio y, en consecuencia, indeterminado de la ciudad, expulsa la casualidad y junto con ella cualquier intervención fuera de programa (Sarlo, 2009). Continentalmente aceptado como un destino que viene junto al capitalismo sin fronteras, la globalización de los mercados, y la naturalizada impotencia del Estado para definir metas (Sarlo, 2006), el shopping mall, sin importar su tipología arquitectónica, sería un simulacro de una utópica ciudad de servicios en miniatura, que con su presencia evidencia la crisis latinoamericana del espacio público (Sarlo, 2006). La llegada y proliferación latinoamericana del shopping mall sería parte de una crisis generalizada del espacio público y vida comunitaria. Se constituirían como artefactos que confirman la fragmentación y segregación del espacio urbano, productores de exclusión social y causantes de la obsolescencia de los centros tradicionales, los cuales estarían viendo drenada su actividad hacia estas nuevas subcentralidades comerciales (Sarlo, 1994, 2006, 2009; Janoschka, 2002; Artigas, Chabalgoity, García, Medina y Trinchitella, 2002). Estos malls estarían mercantilizando, privatizando y polarizando la ciudad, porque mientras las clases medias y altas se pasean por los siempre nuevos, protegidos y limpios malls, el resto de la sociedad -pobres, marginados y turistas- ocupan las abandonadas plazas públicas, los descuidados jardines y parques, cada vez más mermados en su mantención y valoración (Carman, 2006; López Levi,1997, 1999), profundizando las jerarquías y dominios urbanos entre periferias opulentas supra-equipadas y unos centros tradicionales y periferias marginales (Eerola, 2006; Ramírez Kuri, 1993), anulando los esquema de planeación urbana estatal, rebasadas y redibujadas por el mercado y estas nuevas superficies comerciales de gran escala. A nivel continental, la expansión del shopping mall no solo es criticada desde el mundo intelectual, también ha sido ignorada y percibida como un fenómeno negativo por parte de planificadores urbanos (Lulle y Paquette, 2007), por lo que no ha existido un correlato entre éstos, sus lógicas de localización, y los planes urbanos estatales (Paquette, 2007), pasando casi

desapercibidos para unos planificadores urbanos anclados en una mirada zonal de la ciudad, más interesados en los centros, parques y plazas públicas tradicionales que en las sinergias que estos equipamientos pueden lograr. No obstante la sostenida crítica académica, los shopping mall, lejos de disminuir, han multiplicado su presencia continental tanto en las grandes ciudades como en las intermedias e incluso pequeñas. En este contexto, Chile es uno de los países integrados relativamente temprano a este fenómeno en 1982, distinguiéndose tanto por la acelerada expansión de estas grandes superficies comerciales como por la discusión y crítica sobre sus impactos en la ciudad y vida urbana.

EL CASO DE ESTUDIO. SHOPPING MALL PLAZA DEL TRÉBOL, CONCEPCIÓN Santiago, parte de la región metropolitana y capital del país, es la ciudad que concentra el mayor número de shopping malls, y dentro de estos el iniciático Parque Arauco (1982). Sin embargo, uno de los primeros que se construyeron fuera de la capital nacional, es el Plaza del Trébol, 1994, emplazado en el Área Metropolitana de Concepción, capital de la región del Bío-Bío, segunda región más poblada de Chile después de la Metropolitana (Instituto Nacional de Estadísticas, INE, 2012), pero que actualmente es novena en términos de ingreso, con un per cápita de U$4.000 (INE, 2012). Su superficie es de 37.068,7 km2, representando el 4,9% del territorio Chileno Americano e Insular. La región está divida en cuatro provincias; Concepción, Arauco, Bío-Bío y Ñuble, y posee un Área Metropolitana, la del Gran Concepción (Instrumento de Planificación territorial supracomunal). La Provincia de Concepción tiene una superficie total que llega a los 3.439 km2 y una población de 1.027.373, la cual está dividida en doce comunas. Concepción es la comuna capital provincial y regional, tiene una población estimada al 2012 de 229.665; le siguen las comunas centrales como Talcahuano, que tiene 171.332 habitantes; Chiguayante, con 128.110; San Pedro de la Paz, 98.936; Hualpen, 84.484; y Penco, 54.102. Luego están las comunas más periféricas como Coronel, 110.623; Lota, 47.675; Tome, 56.410; Hualqui, 22.880;Santa Juana; 13.453; y Florida, 9.703.

37

ESPACIOS GENÉRICOS Y APROPIACIONES SOCIALES EN CENTROS COMERCIALES EL CASO DEL MALL PLAZA DEL TRÉBOL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CONCEPCIÓN, 1994-2012 AARÓN NAPADENSKY, FELIPE RIVERA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.32 - 51 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

Estas nuevas arquitecturas comerciales de gran formato no sólo fueron tributarias de las renovadas estrategias de distribución detallista de una continentalmente emergente industria del retail, también representaron las virtudes y libertades del nuevo modelo económico, al tiempo que ayudaban a precipitar nuevos procesos de expansión-estructuración de las ciudades que acogieron su llegada y proliferación (Bromley, 1998; Duhau y Giglia, 2007), dando cuenta del surgimiento de actores territoriales privados de gran envergadura que inician un periodo de urbanización marcada por la acción privada y la prevalencia del proyecto por sobre la planificación.


ESPACIOS GENÉRICOS Y APROPIACIONES SOCIALES EN CENTROS COMERCIALES EL CASO DEL MALL PLAZA DEL TRÉBOL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CONCEPCIÓN, 1994-2012 AARÓN NAPADENSKY, FELIPE RIVERA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.32 - 51 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607 38

Figura 1 Plano ubicación Fuente: Elaboración propia


Bajo la división político-administrativa de escala provincial y sobre la comunal se encuentra un Instrumento de planificación territorial de escala metropolitana, el Plan Regulador Metropolitano de Concepción, el cual rige el Área Metropolitana de Concepción (AMC), constituida por todas las comunas de la Provincia excepto Florida, dado que esta última es de población mayoritariamente rural y no presenta el nivel de relaciones funcionales y económicas que sí evidencian las demás. Dentro de esta área metropolitana, las comunas de mayor densidad y dinamismo son, sin duda, Concepción, Talcahuano, Hualpen, Chiguayante y San Pedro de la Paz, siendo estas dos últimas, recientes divisiones de la comuna central, Concepción, y cuyo carácter es de ciudades dormitorio concentrando el mayor crecimiento residencial del AMC.

EL ANÁLISIS DEL SHOPPING MALL PLAZA DEL TRÉBOL. DE LO PERCIBIDO A LO VIVIDO Como se planteó en la metodología, el caso de estudio se aborda desde dos enfoques complementarios entre sí, dando cuenta en una primera instancia del espacio percibido, entendiendo con esto los cambios que pueden ser apreciados en su configuración físico-morfológica a lo largo de su tiempo de funcionamiento (1994-2012); y como espacio vivido, es decir, evidenciando las experiencias y actividades sociales que su interior va acogiendo y soportando en la actualidad (2012).

EL ESPACIO PERCIBIDO. DEL GRAN CONTENEDOR A LA PEQUEÑA CIUDAD Si los shopping malls en general, y el Plaza del Trébol en particular, siguiesen la ruta anunciada por la narrativa académica predominante, en cuanto espacios estériles para la producción de lo urbano, consagrado única y exclusivamente al consumo conspicuo, burbujas de concreto con interiores hiper-vigilados y sobre-regulados, donde toda actividad social que no esté relacionada con el consumo es inhibida, estas iniciales grandes cajas debiesen haber devenido en estructuras espaciales que favorecieran esto, es decir, sin grandes cambios, manteniendo su original simplicidad estructural y dominio espacial.

Figura 2 Nudo vial del trebol, 1976. Fuente: Arch. I. Municipalidad de Hualpen

El supuesto anterior se fundamenta en el entendido de que las estructuras espaciales pueden incidir en la inhibición, conservación o generación del encuentro social y co-presencia (Hillier, 2007). De esta forma, los edificios, en tanto objetos organizadores del movimiento, pueden actuar de modo conservador o generativo inhibiendo o precipitando la aparición de lo urbano, dando inevitable relevancia al programa y estableciendo la configuración de sus estructuras espaciales. Siguiendo al autor, la generación de nuevas e inesperadas relaciones, de carácter aleatorio y generativo aumentan al bajar la proporción de relaciones posibles de ser especificadas por reglas y normas, confiriéndole gran relevancia al potencial morfológico del espacio en la generación de relaciones sociales. Esta propiedad se denomina morfogenética y queda definida por la presencia de un programa abierto a los procesos de generación aleatoria de acontecimientos con un movimiento no tanto definido por reglas sino más bien por su estructura espacial, facilitando la generación de una red de encuentros no programados. Entonces, y bajo las premisas aquí explicitadas, los shopping malls deberían haber evolucionado hacia estructuras espaciales más conservadoras que inhibieran la aparición de lo urbano en pos del control, aumentando la proporción de relaciones posibles de ser especificadas, normadas y reglamentadas, disminuyendo la aleatoriedad, manteniendo el máximo control frente a las posibilidades de recorrido, y definiendo espacios comunes justos y apropiados para el deambular entre escaparates.

ESPACIOS GENÉRICOS Y APROPIACIONES SOCIALES EN CENTROS COMERCIALES EL CASO DEL MALL PLAZA DEL TRÉBOL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CONCEPCIÓN, 1994-2012 AARÓN NAPADENSKY, FELIPE RIVERA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.32 - 51 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

Precisamente en el actual límite donde se dividen las actuales tres comunas centrales (Concepción, Talcahuano y Hualpen) es donde en 1994 se emplazó el primer shopping mall de la región, lugar donde no había nada más que un cruce de carreteras (nudo del Trébol), en medio de humedales y terrenos baldíos; periferia agrícola atravesada por infraestructuras viales concebidas para el movimiento de bienes oeste-este (desde el interior de la región al puerto de Talcahuano) y de personas surnorte (desde la ciudad al aeropuerto carriel Sur)

39


ESPACIOS GENÉRICOS Y APROPIACIONES SOCIALES EN CENTROS COMERCIALES EL CASO DEL MALL PLAZA DEL TRÉBOL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CONCEPCIÓN, 1994-2012 AARÓN NAPADENSKY, FELIPE RIVERA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.32 - 51 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607 40

Figura 3 Evolucion Planimetrica Mall plaza del Trebol, 1994-2012 Fuente: elaboración propia a partir de Arch. Municipales


Figura 4 Sup. Construida shipping Mall Plaza del Trebol 1994-2012 Fuente: elaboración propia

Con esta sentencia, y esperando su corroboración, se procedió a recabar información que permitiese reconstruir las ampliaciones y transformaciones acontecidas sobre la obra primitiva del shopping mall Plaza del Trébol, desde su inauguración en 1994, hasta el 2012, año de las ultimas trasformaciones de importancia. Así, lo primero que se hizo fue identificar los momentos más significativos de transformación-ampliación de sus plantas arquitectónicas dentro de los dieciocho años de funcionamiento. Se encontraron cuatro momentos relevantes (1994, 2000, 2005, 2012), que fueron redibujados y digitalizados para su estudio (Fig.3), identificando el incremento de la superficie construida en dicho periodo (Fig.4). Luego se hizo un cuadro de las plantas, distinguiendo entre espacios arrendables y comunes no arrendables (Fig.5), comparando la proporción entre estos y verificando si ha existido alguna variación significativa (Fig.6). Finalmente, y con las mismas plantas, se realizó un mapa sintáctico que permitiera ver la evolución de la estructura del sistema de calles internas y recorridos del shopping mall (Fig.7) a fin de identificar si este había mantenido, profundizado o disminuido, su simplicidad y determinación en las posibilidades de recorrido.

El inicial mall Plaza del Trébol fue un proyecto de arquitectura (1994) bastante tradicional con dos tiendas ancla en los extremos que tensionaban un único recorrido central (SE-NO) a lo largo del cual se dispusieron las tiendas menores. Una circulación menor era tensionada por los dos accesos existentes (NE-SO) conformando con ello una básica cruceta de circulación que no permitía más de una forma de recorrido sin ofrecer espacios para la permanencia ociosa. A diferencia del primero de su tipo en el país, este mall sí contó desde un principio con un patio de comidas en el segundo piso, sobre el tramo más largo del pasillo de acceso, en torno al cual estaban los restaurantes de comida rápida. La superficie primitiva del shopping mall Plaza del Trébol, fue de 37.696 m2, la cual se mantuvo seis años hasta su primera expansión en el 2000. En este año crece hacia el sureste, agregándose otra multi-tienda ancla, salas de cine, un happyland (centro de diversión), un bulevar exterior, un supermercado, un pórtico comercial, y automotoras, entre otras tiendas menores. Esta ampliación duplicó la superficie construida, llegando a los 77.304 m2. Para el 2005 la superficie construida nuevamente se había duplicado, llegando a los 146.396 m2. El crecimiento se dio esencialmente hacia el noreste, al lado de la prolongación del pasillo de los accesos que se había realizado previamente,

ESPACIOS GENÉRICOS Y APROPIACIONES SOCIALES EN CENTROS COMERCIALES EL CASO DEL MALL PLAZA DEL TRÉBOL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CONCEPCIÓN, 1994-2012 AARÓN NAPADENSKY, FELIPE RIVERA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.32 - 51 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

41


ESPACIOS GENÉRICOS Y APROPIACIONES SOCIALES EN CENTROS COMERCIALES EL CASO DEL MALL PLAZA DEL TRÉBOL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CONCEPCIÓN, 1994-2012 AARÓN NAPADENSKY, FELIPE RIVERA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.32 - 51 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607 42

Figura 5 Evolucion Planimetrica Mall plaza del Trebol, 1994-2012 Fuente: elaboración propia a partir de Arch. Municipales


Figura 6 Evolución superficie arrendable v/s no arrendables Fuente: elaboración propia

agregando una nueva calle peatonal interior, denominada “Aires”, la cual constituye un bulevar con un ancho mayor en el que se consolida un espacio para cafés con jardineras y mobiliario que permiten el encuentro y permanencia de sus visitantes. Así, también se crean una serie de tiendas menores dedicadas a las marcas más exclusivas, dando un aire de élite al nuevo espacio. También se vuelve a prolongar el eje de acceso para unir el nuevo bulevar con los ejes fundantes del proyecto. En el 2012, la ampliación se da hacia el norponiente, creando un nuevo pasillo de circulación que da continuidad a “Aires” mediante la unión dela cruceta original con un nuevo corredor donde se disponen nuevas tiendas menores y una plaza para cafés y permanencias, todo lo cual eleva la superficie del shopping mall a 159.600 m2. Los datos recabados apuntan a un crecimiento que, en términos de superficie total, bordea los 6.800 m2 anuales (Fig.4), dando cuenta de un cambio de paradigma de las superficies comerciales y diferenciándolas del periodo anterior. La arquitectura eterna es relevada por la presencia de un proyecto siempre inacabado, en expansión y renovación permanente, sometido a incesantes “lifting”, que rejuvenecen la experiencia de la visita y la compra. De un año a otro siempre hay un cambio que percibir y sobre el cual detenerse. Así el ambiente festivo y apacible del shopping mall ve en estos cambios, una forma de volver a encantar a sus visitantes.

Sin embargo, los primeros datos entregados no permitieron cualificar esta expansión, es decir, comprobando si esta se ha dado sobre los espacios arrendables con mayor fuerza que sobre los comunes no arrendables o viceversa. De aquí que se realizara un plano donde se distinguieran las superficies arrendables de las no arrendables, determinando la evolución de estas últimas y quedando en evidencia el progresivo incremento de la superficie común no arrendable. Si en 1994, respecto a la superficie total construida, había 7.539 m2 de superficie común no arrendable, en el 2000, esta superficie subió a 17.779 m2, y en 2005 llegaba a 33.671 m2, para provisoriamente llegar a 2012, con 35.112 m2 de sup. común no arrendable, distribuida en paseos interiores y plazas cubiertas. (Fig.5).

ESPACIOS GENÉRICOS Y APROPIACIONES SOCIALES EN CENTROS COMERCIALES EL CASO DEL MALL PLAZA DEL TRÉBOL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CONCEPCIÓN, 1994-2012 AARÓN NAPADENSKY, FELIPE RIVERA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.32 - 51 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

43


ESPACIOS GENÉRICOS Y APROPIACIONES SOCIALES EN CENTROS COMERCIALES EL CASO DEL MALL PLAZA DEL TRÉBOL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CONCEPCIÓN, 1994-2012 AARÓN NAPADENSKY, FELIPE RIVERA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.32 - 51 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607 44

Figura 7 Evolucion sistema circulacion, mall plaza del trebol, 1994-2012 Fuente: elaboración propia a partir de la digitalización de planos


Figura 8 Evolución fachada del mall plaza del trebol 1994-2012 Fuente: elaboración propia a partir de Arch. DOM. Municipalidad de Talcahuano

Un descubrimiento interesante es que, a pesar del considerable aumento en términos absolutos de los espacios comunes no arrendables, en términos porcentuales su proporción respecto al total se ha mantenido estable, bordeando el 20 a 22% de la superficie construida (Fig.6). Sin embargo, es en términos cualitativos donde los cambios son evidentemente significativos ya que, a pesar de ser distintas las oficinas de arquitectura encargadas de cada episodio de ampliación, al parecer existe un gradiente constante de complejización de la estructura espacial. Una vez caracterizada la evolución del espacio arrendable y, no arrendable, demostrando que este último se ha incrementado en términos absolutos en un 500% desde la superficie primitiva de 1994 hasta el 2012 mientras que ha permanecido estable en torno al 20% del total, se volvió relevante cualificar dicho aumento y, aunque parecía ya evidente, se volvió necesario levantar un plano sintáctico que diera cuenta de la estructura espacial y su evolución en el tiempo (Fig.7). Lo primero que se visibilizó con esto es que, contrario a lo que podría haberse pensado, la estructura espacial, bajo una mirada sintáctica (Hillier, 2007), ha evolucionado de tal forma que la generación del encuentro social y co-presencial es potencialmente mayor que al principio, transitando desde una estructura más bien conservadora a una generativa, disminuyendo la proporción

de recorridos y relaciones posibles de ser especificadas y facilitando la generación de una red de encuentros concertados y no-programados. Junto con la continua complejización de la estructura espacial de circulación y el incremento de los espacios de permanencia y encuentro, también destaca el aumento en el número de accesos, de escaparates exteriores y de pórticos perimetrales, dando cuenta del traspaso desde la primitiva tipología big-box -arquitectura de contenedor, cerrada al exterior, completamente aislada de su contexto, de muros opacos, propios de los primeros referentes norteamericanos- a una arquitectura más abierta al entorno urbano, reproduciéndolo en sus dinámicas y complejidades. Esto último se ve evidenciado en la trasformación la fachada del shopping mall, la cual se ha construido más bien como una skyline, más parecida a una pequeña ciudadela que al primitivo gran contenedor, lo cual ha venido acompañado de una diversificación programática notable fuertemente centrada en los servicios recreativos, civiles e incluso culturales, por lo que no ha de extrañar la existencia de un registro civil, una notaría, una clínica, una biblioteca y una galería de arte, entre otros servicios. Entonces, los cambios en el espacio material, aquí señalados como espacio percibido, dan cuenta de un proceso evolutivo,

ESPACIOS GENÉRICOS Y APROPIACIONES SOCIALES EN CENTROS COMERCIALES EL CASO DEL MALL PLAZA DEL TRÉBOL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CONCEPCIÓN, 1994-2012 AARÓN NAPADENSKY, FELIPE RIVERA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.32 - 51 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

45


ESPACIOS GENÉRICOS Y APROPIACIONES SOCIALES EN CENTROS COMERCIALES EL CASO DEL MALL PLAZA DEL TRÉBOL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CONCEPCIÓN, 1994-2012 AARÓN NAPADENSKY, FELIPE RIVERA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.32 - 51 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607 46

Figura 9 Area de influencia del mall plaza del trebol. Fuente: elaboración propia

Figura 10 Comunidad de cartas coleccionables Fuente: Rivera, F. 2011


Figura 10 Comunidad de cartas coleccionables Fuente: Rivera, F. 2011

experimental y creativo, marcado por estructuras espaciales que han transitado desde una lógica más bien conservadora a una potencialmente generativa, aumentando las posibilidades de recorrido y permanencias, disminuyendo la proporción de relaciones posibles de ser especificadas, normadas y reglamentadas; dando con ello espacio a la aleatoriedad y al encuentro, tanto no programado como concertado, cuestión potenciada por una notable diversidad programática y funcional que marca un nuevo estadio de los shopping malls, que han transitado de ser centros comerciales a ser centros urbanos. No obstante lo anterior, esto no asegura que en su interior se estén capitalizando dichas potencialidades, es decir, que el devenir de este espacio percibido tenga un correlato en el espacio vivido; No es posible atribuir efectivamente que estos cambios estén siendo soporte de nuevas experiencias sociales de carácter comunitario, que lo urbano este teniendo lugar. De aquí que se considere pertinente profundizar en ello.

EL SHOPPING MALL PLAZA DEL TRÉBOL COMO ESPACIO VIVIDO Para conocer el espacio del shopping mall como espacio vivido, se recurrió a tres formas de develar dicha cuestión: la primera fue mediante encuestas de procedencia, con las cuales se podría conocer el área de influencia de esta gran superficie comercial. En segundo lugar se desarrollaron una serie de observaciones de campo, cuyo fin era identificar la existencia de potenciales comunidades que tuvieran como principal soporte de encuentro y sociabilidad el shopping mall. Finalmente, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a algunos informantes clave, a fin de comprender las vivencias y apropiaciones socioespaciales de estos grupos. Bajo el primer método se develó un área de influencia relevante y variable, la cual se amplía en los fines de semana y durante temporada estival. Así, mientras en días hábiles la participación es principalmente de las comunas de Talcahuano y Concepción, pero también de Hualpen, San Pedro de la Paz y Chiguayante, y en menor medida, Coronel y Hualqui; en los fines de semana la participación de las comunas periféricas aumenta de forma notable, cuestión que deja entrever la diversidad social que toma lugar en los pasillos del shopping mall, especialmente en los fines de semana (Fig.9). Luego de identificar el área de influencia del shopping mall se realizaron observaciones de campo, identificando las principales actividades sociales que aquí tomaban lugar, los grupos de estudiantes en los patios de comida, las parejas y familias en los cafés de “Aires”, los jóvenes en las máquinas de juego. No obstante, en la gran mayoría de los casos su comportamiento

ESPACIOS GENÉRICOS Y APROPIACIONES SOCIALES EN CENTROS COMERCIALES EL CASO DEL MALL PLAZA DEL TRÉBOL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CONCEPCIÓN, 1994-2012 AARÓN NAPADENSKY, FELIPE RIVERA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.32 - 51 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

47


daba cuenta de grupos constituidos previamente en un lugar distinto que trasladaban al espacio del shopping mall prácticas desarrolladas en la ciudad tradicional. Tras varios episodios de observación, se descubrió una colectividad singular cuya constitución había tenido su génesis en el mismo shopping mall.

ESPACIOS GENÉRICOS Y APROPIACIONES SOCIALES EN CENTROS COMERCIALES EL CASO DEL MALL PLAZA DEL TRÉBOL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CONCEPCIÓN, 1994-2012 AARÓN NAPADENSKY, FELIPE RIVERA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.32 - 51 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

48

En el segundo piso del shopping mall había una tienda, Salo S.A., empresa chilena de productos de entretenimiento, que comercializaba álbumes de láminas y juegos de carta de colección. Esta empresa fue creada en 1962 y desapareció en 2010. Mientras duró la tienda, en ella convergieron adolecentes atraídos por las cartas de colección y juegos de rol que poco a poco se fueron apropiando del espacio adyacente a la tienda, donde fueron tomando lugar improvisados juegos, una especie de mini campeonatos. Esta comunidad, creada al interior del shopping mall, se proyectó incluso más allá del funcionamiento de la tienda durando hasta la actualidad de modo tal que una vez por semana se realizan mini-torneos de laminitas y cartas coleccionables apropiándose temporalmente del lugar, el cual sirve de un improvisado escenario para el encuentro, primero espontáneo y ahora concertado. (FIG:10). Cuando se realizaron las entrevistas a alguno de estos adolescentes se identificó que una vez al mes la procedencia de éstos era incluso extra-provincial. Algunos adolescentes viajaban desde ciudades como Chillán y Nacimiento que distan más de una hora en transporte colectivo, (fig:11). También resulta notable constatar que cuando se les consultó sobre la naturaleza del espacio shopping mall, casi la totalidad lo consideraba como un espacio público, reconociendo en él un lugar con densidad histórica, es decir, con significancia para ellos como lugar de acontecimientos memorables. De este modo, el colectivo de jugadores de cartas es una comunidad transespacial, cuyo aglutinante es el interés común en torno al pasatiempo de los álbumes, laminitas y cartas, para la cual el espacio no fue un factor relevante en la construcción de las relaciones sociales y para los cuales el mall se transformó en un espacio de sociabilización y construcción de comunidad.

CONSIDERACIONES FINALES En el espacio shopping mall en general, y en el Plaza del Trébol en particular, toma lugar una tensión escalar entre la dimensión arquitectónica y la urbana, entre lo doméstico de la primera y lo urbano de la segunda, marcando el devenir material del proyecto primitivo, desde una primigenia arquitectura a gran escala a expresiones más actual más cercana a una ciudades de pequeña escala, reconociendo el carácter doméstico de su espacio y urbano de sus acontecimientos. El aumento de las superficies comunes no arrendables, la desmaterialización de sus contornos, la apertura de nuevos accesos y una singular y diversificada carga programática, son algunas de las características de esta transición de centro comercial a centro urbano, arquitectura de nuevo cuño en cambio constante que hace difusas las fronteras entre lo público y lo privado, entre exterior e interior. Aquí, las modernas dicotomías de lo urbano y lo arquitectónico, lo impredecible y lo doméstico, se desdibujan a favor de un espacio comercial cada vez más complejo, diverso y masivo, de múltiples recorridos, con superficies para el encuentro y la permanencia que, no obstante, no puede compararse a un espacio público, al menos en los términos que lo define Habermas (2006), es decir, como espacio público en tanto lugar de comunicación política entre gobernantes y gobernados. Este nuevo, complejo, y siempre cambiante espacio material, está denotando una evolución físico-morfológica que ha sido más que una simple sumatoria de intervenciones no planificadas, levantándose como un proceso de agregación de creciente complejización espacial y funcional que promueve la co-presencia y con ello la posibilidad del encuentro azaroso, potencial surgimiento de lo urbano. Según recientes trabajos, en estos espacios comerciales, los shopping malls, es posible apreciar una transposición de prácticas socio-espaciales provenientes de otros espacios públicos tradicionales (Stillerman y Salcedo,2010; Pérez, Salcedo, y Cáceres, 2012; Salcedo, 2002, 2003). Sin embargo, para el caso en cuestión, no solamente es posible apreciar dicha transposición, en el entendido de poner alguien o algo más allá, en lugar diferente al que ocupaba, sino que se pudo visibilizar un espacio con capacidad para la creación y soporte de nuevas comunidades transespaciales, para las cuales la influencia e importancia de la distancia y lugar geográfico


De este modo, el caso de estudio abre la puerta a la comprensión de una particular expansión tipológica que no ha sido una simple resultante de su entorno ni tan sólo el encuentro de una genérica arquitectura con un singular territorio urbano. Más bien, es posible decir que estos espacios están siendo producto y a la vez productores de su entorno socio-material. Son espacios que están articulando en una compleja dialéctica los sistemas político-económico y sociales con las formas de urbanización y vida colectiva de la ciudad dando origen a una nueva urbanidad 7, la de una sociedad y ciudad cada vez más determinada por la necesidad de proveer bienes y servicios de consumo que por la necesidad de producir bienes, una urbanidad retail.

Finalmente, es posible decir que no todos los shopping malls son espacios genéricos, y que no todos son estériles en lo social ni inhiben lo urbano, dando paso a nuevos procesos de transposición de actividades urbanas y apropiaciones sociales. Esta simple certidumbre abre una ventana para remirar el fenómeno shopping mall más allá de las narrativas académicas y críticas intelectuales generalizadas y extrapoladas, de las cuales muchos se hacen eco sin mayor fundamento. Así, se abre un espacio para mirar las oportunidades que pueden presentar uno de los espacios más criticados, difundidos y populares de la actual época, tanto para la vida cotidiana como para la oportunidad de sociabilización y encuentro colectivo y que en ningún caso vendrían a reemplazar el espacio público tradicional, sino más bien a complementarlo.

BIBLIOGRAFÍA ALONSO, Luis Enrique. La era del consumo. Madrid, España: Siglo XXI. 2005 Arendt, Hannah. La condición humana. Barcelona, España: Paidos, 1996 Artigas, Alicia, Chabalgoity, Manuel, García, Alejandro, Medina, Mercedes, & Trinchitella, Juan. Transformaciones socio-territoriales del Área Metropolitana de Montevideo. EURE (Santiago),2002, vol 28 nº85, p. 151-170 Auge. Marc. Los no lugares; Espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad. Barcelona, España: Gedisa, 2006 Barthes, Roland. El sistema de la moda y otros escritos. Barcelona, España: Paidos Iberica. 2002 Baudrillard, Jean. The Consumer Society. London, Inglaterra: Sage Publications. Bauman, Zygmunt. Vida de consumo. Bs As, Argentina: FCEA.2006 Bauman, Zygmunt. Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Barcelona, España: Gedisa. 2000 Bell, Daniel. Las contradicciones culturales del capitalismo. Madrid, España: Alianza. 2006 Bermúdez, Emilia. Malls: Territorios y objetos de consumo simbólico en la construcción de representaciones de identidades juveniles, en Revista argentina de sociología, n.11, pág. 96-120. Bocock, Robert. Consumption. London, Inglaterra: Routledge. 1993 Borja, Jordi. La ciudad conquistada. Madrid, España: Alianza. 2003 Bromley, Rosemry. D.F. Market-place Trading and the Transformation of Retail in the Expanding Latin America City, en Urban Studies, Vol.35, n.8, 1998 pág. 1311-1333. Cáceres, Gonzalo; Farias, Lorena. Efectos de las grandes superficies comerciales en el Santiago de la modernización ininterrumpida 1982-1999, en Ambiente y desarrollo, 1999, Vol.15, n.4, pág. 36-41. CÁCERES, Gonzalo, et al. Malls en Santiago: luces y claroscuros. ARQ (Santiago), 2006, no 62, p. 48-53. CARMAN, María. Las trampas de la cultura. Buenos Aires, Argentina, Editorial Paidos, 2006 CASTELLS, Manuel. The New Public Sphere: Global Civil Society, Communication Networks, and Global Governance, en The Annals of the American Academy of Political and Social Science, Vol.616, n.1, 2008, pp. 78-93 CORNEJO, Inés; BELLON, Elizabeth. Prácticas culturales de apropiación simbólica en el Centro Comercial Santa Fe. Convergencia, 2001, vol. 8, no 24, p. 67-86. CORNEJO, Inés; BELLON, Elizabeth. Ciudad de México: Apropiación simbólica del Centro Comercial Santa Fe, en Revista Científica de Información y Comunicación, n. 1, 2003, pág. 95-110 CHASE, John; CRAWFORD, Margaret; KALISKI, John. Everyday urbanism. Monacelli Pr, 1999.

7

49

Para Choay (1994), la urbanidad es el proceso de ajuste reciproco entre una forma de tejido urbano (espacio material) y una forma de convivencia social. Es decir, el concepto de urbanidad puede ser interpretado como un ciclo continuo que transcurre desde un espacio social donde se generan y signan las concepciones espaciales, las cuales se materializan en espacios físicos que a su vez se constituyen en lugares de vivencias y experiencias, afectando con ello al mismo espacio social donde éste fue concebido.

ESPACIOS GENÉRICOS Y APROPIACIONES SOCIALES EN CENTROS COMERCIALES EL CASO DEL MALL PLAZA DEL TRÉBOL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CONCEPCIÓN, 1994-2012 AARÓN NAPADENSKY, FELIPE RIVERA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.32 - 51 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

están en declive, dando cuenta de una organización social cuya génesis no necesariamente coincide con la proximidad espacial y que se organiza en comunidades de intereses más que en comunidades de base territorial.


DELGADO, Manuel. Sociedades movedizas. Barcelona, España: Anagrama, 2007

LIPOVETSKY, Gilles. La felicidad paradójica. Ensayo sobre la sociedad de hiperconsumo. Barcelona, España: Anagrama, 2007

DELGADO, Manuel. El animal público. Barcelona, España: Anagrama, 1999

LLOYD, Kathleen. M.; AULD, Christopher J. Leisure, Public Space and Quality of Life in the Urban Environment, en Urban Policy and Research, Vol.21, n.4, pp. 339-356, 2003

DUHAU, Emilio; GIGLIA, Angela. Nuevas centralidades y prácticas de consumo en la Ciudad de México: del microcomercio al hipermercado. EURE (Santiago), 2007, vol. 33, no 98, p. 77-95.

ESPACIOS GENÉRICOS Y APROPIACIONES SOCIALES EN CENTROS COMERCIALES EL CASO DEL MALL PLAZA DEL TRÉBOL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CONCEPCIÓN, 1994-2012 AARÓN NAPADENSKY, FELIPE RIVERA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.32 - 51 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

50

DUPUY, Gabriel. El urbanismo de las redes: teorías y métodos. Oikos-Tau, 1998. ECO, Umberto. Apocalípticos e integrados. Barcelona, España: Ediciones DeBolsillo, 2004

LÓPEZ LEVI, Liliana. Los centros comerciales como espacios multifuncionales, en Argumentos, n.27, 1997, pp. 81-96 LÓPEZ LEVI, Liliana. Centros comerciales. Espacios que navegan entre la realidad y la ficción. México: Nuestro Tiempo, 1999

EEROLA, Tuomas. Shopping Centers: a construção de territórios de consumo na pós-modernidade, en El Norte – Finnish Journal of Latin American Studies, n.1, 2006 pp. 1-16.

LULLE, Thierry; PAQUETTE, Catherine. Los grandes centros comerciales y la planificación urbana. Un análisis comparativo de dos metrópolis latinoamericanas, en Revista de Estudios demográficos y urbanos, Vol.22, n.2, 2007, pp. 337-361

FRISBY, David. Fragmentos de la modernidad. Madrid, España: Ed. Antonio Machado.

MARINAS, José Miguel. La fabula del bazar. Orígenes de la cultura de consumo. Madrid, España: Machado Libros, 2001

GOTTDIENER, Mark. Lefebvre and the Bias of Academic Urbanism: What Can We Learn From the `New´ Urban Analysis, en City, Vol.4, n.1, 1992 pp. 93-100. GOSS, Jon. The Magic of the Mall: An analysis of form, function, and meaning in the contemporary retail environment, en Annals of the Association of American Geographers, Vol.83, n.1, 1993, pp 18-47.

MARRERO, Ignacio. La producción del espacio público, en D´Antropologia I Investigació Social, n.1, pág. 74-90, 2008

GRUEN, Victor., SMITH, Larry. Shopping towns USA: The planning of shopping centers. New York, Usa: Reinhold, 1960 HABERMAS, Jürgen. The Structural Transformation of the Public Sphere. Cambridge MA, USA: MIT Press, 2006 HALL, Peter. Ciudades del mañana. Historia del urbanismo en el siglo XXI. Barcelona, España: Ed. Del Serbal, 1996 HARVEY, David. La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu, 2004 HIDALGO, Rodrigo; BORSDORF, Axel; SÁNCHEZ, Rafael. La expansión residencial amurallada en la reconfiguración metropolitana de Santiago de Chile. e HIDALGO, Rodrigo ed. Movilidad espacial y reconfiguración metropolitana. Santiago, Chile, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2007. HILLIER, Bill. Space is the machine. London, United Kingdom: Electronic Edition, 2007 INROY, Neil M. Urban Regeneration and Public Space: The Story of an Urban Park, en Space and Polity, Vol.4, n.1, 2000, pp. 23-40 KOOLHAAS, Rem. La ciudad genérica. Barcelona, España: Gustavo Gili, 2006

MONGIN, Olivier. La condición urbana. Buenos Aires, Argentina: Paidos, 2006 MOULIAN, Tomás. El consumo me consume. Santiago, Chile: LOM Ediciones, 1999 MULLER, Jan Marco. Grandes Centros Comerciales y Recreacionales en Santafé de Bogotá. Origen, Características y Tendencias de Desarrollo, en Revista Perspectiva Geográfica, n. 3, 2008 pp. 5-20. PAQUETTE, Catherine. Comercio y planificación urbana. Las nuevas grandes centralidades comerciales en los planos de desarrollo urbano de la Ciudad de México, en TRACE, n.51, 2007, pp. 44-55. PÉREZ, Miguel; SALCEDO, Rodrigo; CÁCERES, Gonzalo. Apropiación y control social en un centro comercial de Santiago: prácticas socioespaciales y significaciones adolescentes. EURE (Santiago), 2012, vol. 38, no 113, p. 53-75. RAMÍREZ KURI, Patricia. Transformaciones espaciales y modernización urbana: la Ciudad de México y los macro-proyectos comerciales: ‘Centro comercial Coyoacán’. 1989-1993. Tesis de maestría en estudios regionales, Instituto Mora, México, 1993 ROSSI, Aldo. La arquitectura de la ciudad. Barcelona, España: Gustavo Gili, 2007 SALCEDO, Rodrigo. Lo local, lo global y el mall: la lógica de la exclusión y la interdependencia, en Revista de Geografía, Norte Grande, n.30, 2003, pp. 103115 SARLO, Beatriz. Escenas de la vida posmoderna. Buenos Aires, Argentina: Seix Barral, 1994

LEFEBVRE, Henri. The Production of Space. MA, USA: Blackwell, 2000 LEFEBVRE, H. Critique of Everyday Life, Foundations for a sociology of the everyday, Vol.1. New York, USA: Verso, 2008a LEFEBVRE, Henri. Critique of Everyday Life. Foundations for a sociology of the everyday, vol.2. New York, USA: Verso, 2008b LEFEBVRE, Henri. Critique of Everyday Life. From Modernity to Modernism, vol.3. New York, USA: Verso, 2008c LIPOVETSKY, Gilles. Los tiempos hipermodernos, Barcelona, España: Anagrama, 2006

SARLO, Beatriz. Tiempo Presente: notas sobre el cambio de una cultura. Buenos Aires, Argentina: Ed. Siglo XXI, 2006 SARLO, Beatriz. La ciudad Vista: Mercancías y cultura urbana. Buenos Aires, Argentina: Ed. Siglo XXI, 2009 SENNETT, Richard. El declive del hombre público. Barcelona, España: Península, 2002


SENNETT, Richard. La cultura del nuevo capitalismo. Barcelona, España: Anagrama, 2006 SLATER, Don. Consumer culture & modernity. Cambridge, Massachusetts: Blackwell, 1997 SOJA, Edward W. Third space. Journeys to Los Angeles and other real-andimagined places. MA, USA: Ed. Blackwell, 2000

STAEHELI, Lynn A.; MITCHELL, Don. USA’s destiny? Regulating space and creating community in American shopping malls. Urban studies, 2006, vol. 43, no 5-6, p. 977-992. STILLERMAN, Joel. The politics of space and culture in Santiago Chile’s street markets, en Qualitative Sociology, Vol.29, n.4, 2006a, pp. 507–530. STILLERMAN, Joel. Private, parochial, and public realms in Santiago, Chile’s retail sector, en City & Community, Vol.5, n.3, 2006b, pp. 293–317. STILLERMAN, Joel., SALCEDO, Rodrigo. Es mucho más que comprar… Discursos y practicas espaciales cotidianas en Malls de Santiago, en Estudios Avanzados, Vol., n.13, 2010, pp. 79-103. VENTURI, Robert.; IZENOUR, Steven; BROWN, Denise Scott.. Aprendiendo de las Vegas. El simbolismo olvidado de la forma arquitectónica. Barcelona, España: Gustavo Gili, 2008

51

ESPACIOS GENÉRICOS Y APROPIACIONES SOCIALES EN CENTROS COMERCIALES EL CASO DEL MALL PLAZA DEL TRÉBOL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CONCEPCIÓN, 1994-2012 AARÓN NAPADENSKY, FELIPE RIVERA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.32 - 51 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

SOJA, Edward W. Postmetropolis. Estudios críticos sobre las ciudades y las regiones. Madrid, España: Ed. Traficantes de Sueños, 2008


DE LAS INSTALACIONES URBANAS A LAS INFRAESTRUCTURAS TERRITORIALES A TRAVÉS DE SUS MÉTODOS DE REPRESENTACIÓN. CRISTINA JORGE CAMACHO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.52 - 63 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

52

DE LAS INSTALACIONES URBANAS A LAS INFRAESTRUCTURAS TERRITORIALES A TRAVÉS DE SUS MÉTODOS DE REPRESENTACIÓN. FROM URBAN FACILITIES TO TERRITORIAL INFRASTRUCTURES THROUGH THEIR METHODS OF REPRESENTATION CRISTINA JORGE CAMACHO 1

1

PDI Profesora, Departamento de Proyectos Arquitectónicos Escuela de Arquitectura, Universidad de Alcalá de Henares Santa Úrsula, 8, Alcalá de henares, Madrid, cristina.jorge@uah.es


Teniendo en cuenta la importancia de la movilidad en las grandes ciudades actuales, el estudio de su representación mediante planos en dos dimensiones es un tema esencial para proyectar cualquier intervención dentro de ellas. La visibilidad de las figuras que se encuentran en movimiento o que no se aprecian a simple vista, se produce gráficamente mediante el signo de la flecha. Los modelos de referencia para estudiar la movilidad urbana aquí comienzan con el texto The image of the City (1960)

53

de Kevin Lynch, y sus signos en las vías, bordes, distritos, nodos y marcas de Boston, New Jersey y Los Angeles, para culminar técnica sobre el Plan de Filadelfia (1953-57) de Louis I Kahn, muestra la flecha como material de construcción. Actualmente, estas flechas se aplican a las infraestructuras territoriales y, en concreto, a las energéticas para indicar la generación, el transporte y el consumo de los elementos invisibles que se propagan mediante cables, como es el caso de la electricidad, o través de ondas como sucede con la transmisión de datos. Ellas también marcan los radios de protección, de contaminación y de alcance de dichas intervenciones paisajísticas.

Palabras clave: técnicas de representación; redes viales; infraestructuras de energía; instalaciones eléctricas; paisaje urbano.

Considering the importance of mobility in large contemporary cities, the study of their representation in two-dimensional plans is essential in order to design any intervention within them. The visibility of figures in motion or figures that cannot be seen at a glance is pictorially represented by the arrow sign. The reference models used here to explore urban mobility begin with the text The image of the City (1960) by Kevin Lynch and its signs on roads, edges, districts, nodes and landmarks in Boston, New Jersey and Los Angeles, and culminate with Urban infrastructure (1962) by Team X, in which a fragmented guide-text, opiniontext, illustration-text and fact-sheet about Louis I Kahn´s Philadelphia Plan (1953-1957) shows the arrow as a building material. Nowadays, these arrows are used in territorial infrastructures, particularly in the energy sector to indicate the generation, transportation and consumption of invisible resources transmitted via cables, as is the case with electricity, or waves in data transmission. Arrows also indicate protection, pollution and supply radii for these landscape interventions.

Keywords: Representation techniques; road networks; energy infrastructure; electrical installations; urban landscape

DE LAS INSTALACIONES URBANAS A LAS INFRAESTRUCTURAS TERRITORIALES A TRAVÉS DE SUS MÉTODOS DE REPRESENTACIÓN. CRISTINA JORGE CAMACHO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.52 - 63 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

con Urban infrastructure (1962) de Team X, donde una fragmentación en texto-guía, texto-opinión, texto-ilustración y texto-ficha


DE LAS INSTALACIONES URBANAS A LAS INFRAESTRUCTURAS TERRITORIALES A TRAVÉS DE SUS MÉTODOS DE REPRESENTACIÓN. CRISTINA JORGE CAMACHO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.52 - 63 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

54

Figura 1

Ideograma del movimiento del tráfico existente en el Plan de Filadelfia de L.Kahn “On the same streets trolleys, buses, trucks and cars with varying speeds, purposes and destinations”. TEAM X: Urban Infra-structure. Architectural Design,1962, nº12, pp.72.


En cuanto antecedentes del estudio de la visibilidad urbana, hay que considerar que los contornos de las figuras en movimiento se representan a través de signos que aplican las líneas inclinadas o curvas, ni horizontales ni verticales, sino aquellas que entran en un equilibrio inestable como el signo del giro, de mayor que o menor que, o de la flecha. El ruido de lluvia, la visión de círculos alrededor de una piedra arrojada al agua o las corrientes de fragancia constituyen signos. Sin duda, perceptivamente, todos los objetos pueden ser fuentes momentáneas de emisión de ondas. Estas ondas, cuya dirección de propagación se denomina rayo, se clasifican en mecánicas (como el sonido) y electromagnéticas (como la luz), según el medio que requieran para propagarse, material (aire, agua, etc.). Como figura semiótica, la flecha está compuesta por una varilla delgada y ligera que posee una punta afilada en uno de los extremos y unas plumas, en el otro. Cada parte posee unos adornos que enlazan con el arte decorativo al entrar en solidaridad con el soporte de forma gratuita. En ese sentido, carecen de ese contenido que condiciona el arte representativo. Respecto al tema de representación de la movilidad, Paul Klee critica el signo como símbolo porque ve cómo “en el dominio del símbolo, la flecha reina, pero este símbolo no es más que una convención generalmente admitida y válida para quien trabaja con los símbolos. No obstante, un símbolo no es en sí una forma plástica. Hace falta ir más allá del signo convencional; hace falta dejar atrás la flecha” (1969:56). Al mismo tiempo, valora el signo como índice de un proceso de formación, donde “la marcha hacia la forma, cuyo itinerario debe ser dictado por alguna necesidad interior o exterior, prevalece sobre el fin terminal, sobre el final del trayecto. La orientación determina el carácter de la obra consumada. La formación determina la forma y es, en cierta forma, determinante” (1973:29) 2 Desde otro punto de vista, Louis I. Kahn, en el apartado “Dibujo del movimiento existente”, parte de la memoria presentada para el proyecto del Filadelfia, se refiere a la temporalidad del signo, señalando que “este tipo de dibujo realizado hace cincuenta años mostraría puntos en todas las calles –no flechas, ni cruces” (Kahn, 1953:16). Al igual que la flecha, una cerilla, un lápiz o una mano son segmentos con dirección. En este primer estudio, la división de la flecha en tres partes obedece al esquema de una narración: introducción, trama y desenlace.

Gramaticalmente, los signos pueden dar un valor especial a una palabra para distinguirla de las otras a través de puntos diacríticos, empleados para determinar la pronunciación, al lado de los acentos, y señalar los ascensos y las caídas de la entonación. Al igual que un dedo apuntando hacia un lugar, la flecha enlaza con una clase concreta de signos: los indexicales –palabras como síntoma, indicación, indicio, huella, rastro, etc. –. Lo que quiere decir que su significante es contiguo a su significado o es una muestra de él. Aquí la representación aparece como un elemento complementario ya que el índice gira en torno a la asociación por contigüidad y no por semejanza; como un acento palpable del cual que se pueden sacar deducciones y símiles con relación a algo latente. Un ejemplo de ello es la huella del pie que Robinson Crusoe encontró en la arena: un índice sorpresa de la presencia de otra persona en la isla.

MÉTODOS Un primer sistema organiza la lectura de la ciudad a través de unos códigos comunes, como sucede en La imagen de la ciudad, donde Kevin Lynch crea métodos de representación en tres ciudades: Boston, New Jersey y Los Ángeles. Allí muestra datos de la ciudad percibida por “los otros” en vez de hablar de la ciudad “en sí misma” y para ello se apoya en la lectura física que la navegación realiza sobre las huellas perdidas en medios homogéneos, como el agua, el arena y el hielo, o en medios laberínticos, como la jungla (Lynch, 1997). Tales huellas constituyen también gestos capaces de dar respuesta intrínseca a las fuerzas exteriores del medio en el cual se hallan inmersos, como también de organizar su entorno mediante señales expansivas, actuando a su vez como fuerzas sobre otros cuerpos 3 . Por una parte, el entorno fluido se puede estudiar desde la perspectiva del agua que permite a los cuerpos estar sumergidos en él, o bien, desde el aire que los mantiene flotando; ambos elementos establecen relaciones con los pesos de cada cuerpo. Por otra, los fluidos, al no resistir el esfuerzo cortante o tangencial y al no poder absorber una deformación estática en su forma inicial, no tienen otra salida más que el movimiento. Además, como el lugar donde están hundidos comprende fuerzas en múltiples direcciones, para poder responder a ellas, adaptan su masa a diversas presiones. De este modo, surgirán curvas como representación gráfica de la cuantificación de un fenómeno, dependiendo de los valores de una de sus variables 4 .

2 A propósito, escribe el artista: “¿Cómo puedo ampliar mi territorio hasta allí?, ¿cómo logra vencer la flecha el obstáculo de la fricción?, ¿cómo llegar allá donde el movimiento jamás tiene fin? ¡Oh flechas, que os broten alas para llegar al fin, si vosotras también os cansáis antes de alcanzar la meta!” (Klee,1993: 101)

3 “El gesto que indica, instaura relaciones y elimina entidades” (Kristeva, 1981:87) 4 Estas curvas expresan un diseminación o estallido del sentido de la flecha que gira completamente y se sitúa al revés: “La diseminación, que estalla en todas las direcciones la noción misma de sentido, surge contra la compactación de las estructuras para provocar un fuerte contraste que dibuja al mismo tiempo una estructura y una ausencia de la misma” (Derrida, 1997: 68).

55

DE LAS INSTALACIONES URBANAS A LAS INFRAESTRUCTURAS TERRITORIALES A TRAVÉS DE SUS MÉTODOS DE REPRESENTACIÓN. CRISTINA JORGE CAMACHO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.52 - 63 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

INTRODUCCION


Los signos Lynch, Kevin: La imagen de la ciudad

Las vías o recorridos

Autopista (según el conductor)

Calles, pasarelas, caminos, canales, ferrocarril.

Elemento más determinante de la ciudad (según los entrevistados).

Los bordes

Autopista (según el peatón)

Costa, ferrocarril, límite vivienda, muralla.

Referencias laterales más que ejes de coordenadas.

Los barrios (terrenos)

Área central (según una ciudad media)

“Interior”. Zonas de carácter común.

Distritos estructurados con nudos, definidos por bordes, penetrados por vías y salpicados de señales.

DE LAS INSTALACIONES URBANAS A LAS INFRAESTRUCTURAS TERRITORIALES A TRAVÉS DE SUS MÉTODOS DE REPRESENTACIÓN. CRISTINA JORGE CAMACHO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.52 - 63 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

56

Los nodos Focos de concentración, zonas de parada de tráfico.

Área central (según una metrópolis)

Cruces de áreas, momentos de cambio de una estructura a otra, esquina

Lugares donde un observador puede entrar.

de calle, plaza cerrada.

Símbolos. Término relacionado con las vías.

Las señales “Exterior”. a.

Término relacionado con los barrios.

Objetos físicos Edificios, signos, almacenes, montañas.

b.

HitosTorres, cúpulas doradas, altas colinas.

Lugares en las cuales el observador no puede entrar

c.

Puntos móvilesSol.

Fachadas, árboles, pomos de puertas.

d.

HuellasFachadas, árboles, pomos de puertas.

Tabla 1

Esquema de representación elaborado con los datos obtenidos del llbro The Image of the City de Kevin Lynch.

Un segundo sistema de representación se presentó en 1959, durante el primer congreso celebrado por el grupo de arquitectos Team X en Oteloo, donde aparece publicada una recopilación de artículos que muestra las ideas, las discusiones y los intercambios que tuvieron lugar allí. Según indica la propia introducción –“Cómo leer el manual”–, se trata de un sumario de los proyectos, ensayos y diagramas de cada uno de los integrantes de la agrupación, en un solo documento. El texto comienza refiriéndose al papel del arquitecto y luego clasifica los temas en tres apartados: “Infraestructura urbana”, “Agrupamiento de viviendas” y “Umbral”. El primero de ellos asocia -a través de cuatro formas de textos- varias propuestas urbanas con discontinuas pero constantes referencias al Plan de Filadelfia de Kahn. De esta manera, el denominado “texto-guía”, que carga con el contenido principal, realza mediante un tamaño de letra grande a la persona o al grupo que desarrolla la idea básica. Después, el material complementario está situado en el lateral izquierdo de la página, como contrapunto, con unos caracteres menores y contiene los comentarios de los otros miembros de Team X. Entre un texto y otro aparecen, en tercer lugar, las “ilustraciones verbales” impresas en letra cursiva. Por último, al

lado derecho de la página y en el menor tamaño de los cuatro tipos utilizados, se ubican las notas al pie y los títulos de las ilustraciones, también en letra cursiva. Hay un uso constante de abreviaturas en todos los artículos. La organización rota y la presentación recortada de este texto responden más a un collage de imágenes dentro de un cuadro, que a la estructura de un relato. Las letras se diferencian mediante cuatro tamaños, con disposiciones desiguales y ritmos discontinuos: Texto “guía” [1], Texto “opinión” [2], Texto “ilustración” [3], Texto “ficha técnica” [4].


Los signos Team X: Urban infrastructure Texto “ilustración” [3]

Texto “opinión” [2]

75 Detail plan of Philadelphia central area, Kahn.

The road as liberator Already, for example, we can recognize that an adecuate urban- motorway system

The Lever House and Seagram Building in New York give some direction

is a psychological as well as functional requirement of an urban region- it offers

above what I mean.

the possibility of release.

These traditional elements of the building will be on decisive significance

To help them enjoy their spare time, the densely populated areas will have to

for the civic center because these elements can visualize spatially the

be able to empty a large proportion of their population into a surrounding

relationship between the buildings.

countryside, and where possible on to the nearest coast, pleasantly and within reasonable time, each weekend and on summer evening.

57

realized in Broadway of 1850 for small scale buildings by recognizing the

In response to his demand, for example, our coastline will have to be reorganized

actual forms of our present society.

along his length in order to keep some parts without people, and to cope with the influx to the rest. The pattern of dispersal Some part of a solution are already obvious: 1. A general system of motorways, which among its many functions provides access to the countryside and to the sea. (At which point proper vehicle and people handling facilities need to be provided, more or less on the model of Jones Beach which is part of the New York Parks Service.) 2. An increasing mass-transit facilities, particularly to existing resorts. (Whose

Texto “Ficha técnica” [4]

major features, promenades, piers, etc., are already incapable of handing

Problem: Civic Centre for Metropolis St. Louis. Bakema

motorized holiday makers).

Tabla 2

Esquema de representación elaborado con los datos obtenidos del artículo “Urban Infraestructure” de Team X.

Todos estos textos siguen la forma de presentación de las imágenes: todos necesitan un “pie de foto”. Hay, por tanto, dos pequeñas fichas técnicas de los elementos presentados: por un lado, los escritos–artículos de revistas, capítulos de monografías, conferencias, ponencias de congreso, etc. –colocados de manera entreverada en distintos tamaños con una breve nota, que permite situar la escena mediante una fecha y una localización, independientemente del tamaño del texto al cual hacen referencia; y, por otro lado, las imágenes –diagramas, planos, plantas/alzados/secciones, perspectivas, etc.–, que adquieren cierta independencia respecto del texto, porque siguen una secuencia numérica. Así, la serie de los pies de fotos del artículo “Urban Infra-structure” comienza por el número 42 y, por tanto, está encadenada

con otros artículos precedentes del libro. Algunos de estos números de imágenes acompañan al proyecto referencia de Louis Kahn, pero no informan técnicamente del proyecto, sino que citan algunas opiniones del autor. Tal estructura de presentación no encaja dentro del esquema de los medios de comunicación, pues desconciertan al sentido a través de las cuatro informaciones o reverberaciones, hasta el punto de tener que cambiar de lugar y de momento en cada lectura.

DE LAS INSTALACIONES URBANAS A LAS INFRAESTRUCTURAS TERRITORIALES A TRAVÉS DE SUS MÉTODOS DE REPRESENTACIÓN. CRISTINA JORGE CAMACHO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.52 - 63 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

We have to revitalize for our big-scale buildings the principle as was


DE LAS INSTALACIONES URBANAS A LAS INFRAESTRUCTURAS TERRITORIALES A TRAVÉS DE SUS MÉTODOS DE REPRESENTACIÓN. CRISTINA JORGE CAMACHO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.52 - 63 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

58

Figura 2

Perspectiva urbano del plan de Filadelfia de L. Kahn. “At some point must be place of maximum intensity”. TEAM X: Urban Infra-structure. Architectural Design,1962, nº12, pp.65.

Figura 3

Perspectivas de plan de Filadelfia de L. Kahn. ”A new sort of environment with different function”. TEAM X: Urban Infra-structure. Architectural Design,1962, nº12, pp.55.


Figura 4

L. Hilberseimer, Mies van der Rohe, Alfred Caldwell. Planta de Lafayette Park, Detroit (Waldheim, 2004).

Al separar cada uno de los recortes de este collage, en un primer momento las partes escritas pueden relacionarse por medio de las diferentes informaciones que aparecen en cualquier cartel de un cuadro, o en la reseña de un libro: título, autor, localización, dimensiones y fecha, entre otros. De este modo, el esquema sería el siguiente: Si se tiene en cuenta el título, los módulos componentes son: Cluster City, Plan of Philadelphia Central Area, Berlin Hauptstadt, London Roads Study, Cambridge Proporsal, Berlin Free University, Bochum University. Cuando se trata de los autores, la trayectoria pasa por diferentes nombres: A./P. Smithson, Sigmond, Bakema, J. Voelker, A. Van Eyck, Candilis / Josic / Wood, R. Erskine, L. Kahn, Brian Richards. Respecto a las dimensiones de cada una de las piezas, los tamaños de las intervenciones serían: Conferencias, Artículos de revista, Ponencias de congreso, Capitulos de monografía, Diagramas, Planos, Planta / Alzados / Secciones, Perspectivas. También la localización del tipo de publicación seleccionada, independientemente del tamaño, es una dirección que provoca la separación en revistas –A.D., A.R., Magazine Bouw, Forum, Het Parool, Handelsblad, L’oorters Periodiek. Amsterdam Student Magazine, Carre Bleu–, en conferencias de escuela – Uppercase, Problem: Civic Center for Metropolis St. Louis, New Movement in Cities, Ideal City–, en ponencias de congresos –Ciam 9, Architect’s Year Book, Symposium in Educations–, o en capítulos de monografías – Van Eyck, P.D.S., A./P.S.–.

En cambio, si el tema de referencia tiene un carácter temporal, la duración de cada uno de los escritos responde a las dimensiones del módulo: 1952-1957; 1957; 1958; 1959-1960; 1958-1964 (duración larga, en el caso de la elaboración de los proyectos); 1958 (nov.) / 1960 (mayo) / 1958 (oct.) / 1959 (abril) / 1960 (dic.) (duración breve al ser publicaciones de textos en revistas mensuales); o sin fecha (en la reseña de las monografías). En ocasiones, los miembros de Team X emiten opiniones divergentes, cuyo módulo de texto está formado por noticias puntuales, donde la dirección disemina el hilo de la narración, dando lugar a lecturas entrecortadas que difícilmente forman una opinión concreta o una conclusión coherente. Otras veces, los comentarios coinciden, establecen contactos esporádicos entre los diferentes tamaños y dirigen dos o más líneas a unirse en un punto. Este método de lectura remite a un sistema de grafos o de escritura compuesto por nodos e interacciones, cuyas relaciones sintácticas funcionan por contigüidad, teniendo en cuenta el módulo o la distancia que media entre dos palabras: unos pocos nodos aparecen muy conectados y muchos otros con uno o dos enlaces. Si por azar se eliminan algunos nodos, el sistema no se altera, pero si se realiza una selección y se eligen nodos altamente conectados, como es el caso de las preposiciones en el proceso de construcción de frases, la red se colapsa inmediatamente. Al contrario de lo que ocurre en el artículo de L. Kahn, donde la línea narrativa unifica toda la fragmentación, en esta ocasión el terreno de partida parece ser precisamente esa rotura, reiterada en el diálogo que mantiene, a su vez, con el proyecto de Filadelfia.

DE LAS INSTALACIONES URBANAS A LAS INFRAESTRUCTURAS TERRITORIALES A TRAVÉS DE SUS MÉTODOS DE REPRESENTACIÓN. CRISTINA JORGE CAMACHO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.52 - 63 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

59


DE LAS INSTALACIONES URBANAS A LAS INFRAESTRUCTURAS TERRITORIALES A TRAVÉS DE SUS MÉTODOS DE REPRESENTACIÓN. CRISTINA JORGE CAMACHO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.52 - 63 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

60

Figura 5

Julio Cano Lasso. Esquema urbano para Tres Cantos (Cano Lasso, 1980).

En las señales de tráfico utilizadas por Kahn, el estatismo del punto, la línea y el plano 5 han sido sustituidos por unos trazos que representan la movilidad. El punto se repite y llega a ser suspensivo (...), ya no indica el final del recorrido. La línea neutra se coloca junto a otras, toma carácter y se dirige hacia un lado en concreto (<), luego, juntas ascienden girando sobre sí mismas, forman un ángulo que incita a una trayectoria lineal sin que ésta última esté presente (/), o cruzan sus sentidos dando como referencia un punto concreto o simplemente una suma circunstancial (+). El plano inmoviliza la escena momentáneamente para detallar los rasgos de cada uno de los movimientos, de manera que el signo y el concepto no se relacionan exclusivamente entre ellos; también pueden éstos sustituir a algo que no son, aunque el concepto posea una capacidad ilimitada de sustitución y el signo sea limitado. Uno de estos signos, la flecha, admite ahora su papel de representante de la máxima velocidad, que en cierta manera transpone su función de la representación por la de indicación. No es una imagen, aunque es tan concreta como ella y se parece a un concepto por su poder de referencia. La propuesta de Louis Kahn no sólo afecta al campo del diseño gráfico, también se aplica al campo de la física y, específicamente, a la mecánica de fluidos. A partir de unas señales de tráfico, Kahn entronca la física con la mecánica y la mecánica con la hidráulica, a través de los canales, las dársenas, los puertos o los muelles, sin necesidad de su presencia concreta o visible. Tampoco el signo aparece como un simple instrumento de las fuerzas, él es en sí mismo una fuerza. Asimismo, dentro del artículo los huecos que resultan en el interior de los elementos estructurales son ocupados a través de sustituciones, en un territorio grande, como el Plan para el centro de Filadelfia, en el fragmento denominado Penn Centre o en el conjunto de edificios propuestos para el City Hall. En el primer caso, el espacio en el texto puede hallarse distanciando las palabras, los colores o los signos, según un tiempo antes y un tiempo después. En el área denominada Penn Centre, como segundo lugar, aparece la sustitución del centro por la imagen lineal de una representación secuencial de funciones. Y, finalmente, como tercera ocupación, una retícula de tetraedros –las llamadas «piedras huecas»– modula en dirección vertical piezas diferentes tamaños y borra la escala.

5 Si en este artículo sobre la ciudad de Filadelfia de Louis I. Kahn separamos los diferentes elementos que lo integran, según los grafismos, las imágenes y las cosas, observamos de forma microscópica una serie de campos que estarían cercanos a las propuestas teóricas de Kandinsky en el libro Punto y línea sobre el plano. Contribución al análisis de los elementos pictóricos (1994), que tienden a formar un lenguaje universal. Y, así, el plano básico es el soporte para los dos elementos principales del dibujo: el punto y la línea, considerados individualmente. No obstante, es en los cruces donde surgen campos intermedios sin forma concreta y también donde, con otra mirada más alejada o macroscópica, la presencia de los escritos sobre la naturaleza de Paul Klee adquieren mayor protagonismo.


DE LAS INSTALACIONES URBANAS A LAS INFRAESTRUCTURAS TERRITORIALES A TRAVÉS DE SUS MÉTODOS DE REPRESENTACIÓN. CRISTINA JORGE CAMACHO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.52 - 63 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

61

Figura 6

Perpectiva de manchas de color de L. Kahn. “Philadelphia study, Kahn. Wound up parking towers and poem”. TEAM X: Urban Infra-structure. Architectural Design,1962, nº12, pp.60.

Figura 7

Plano en negativo del Plan de Filadelfia de L. Kahn. “Detail plan of Philadelfia central area, Kahn”. TEAM X: Urban Infra-structure. Architectural Design,1962, nº12, pp.67.


RESULTADOS

DE LAS INSTALACIONES URBANAS A LAS INFRAESTRUCTURAS TERRITORIALES A TRAVÉS DE SUS MÉTODOS DE REPRESENTACIÓN. CRISTINA JORGE CAMACHO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.52 - 63 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

62

Por una parte, la imagen de la ciudad, como trabajo de investigación realizado por Kevin Lynch en 1960, inclinó el punto de vista perpendicular al terreno que dominaba las representaciones del planeamiento urbano mediante el uso de la perspectiva del peatón e incorporó el sonido, como otro sentido adicional al predominante empleo de la vista, mediante la filmación de entrevistas, una toma de datos más etérea. Sabiendo que siempre aparecerán elementos que tendrán más contacto con el aire que con la tierra, al inicio de un proyecto la atención está centrada casi exclusivamente en los datos geográficos. Tal vez porque es un tipo de información que se puede representar con facilidad o que ha sido presentada por alguien anteriormente y, de este modo, constituye un método de escritura sobre la escritura de otros. Al lado de la tierra, el aire está en continuo movimiento y transporta polvo, ruido, luces; pero ¿cómo se puede representar el movimiento? Casi siempre se hace a través de flechas, entonces ¿cómo se construyen esas flechas? Son elaboradas a través de una punta, de un astil y de unas plumas. ¿Cómo será, entonces, el edificio resultante? Si dentro de la mécanica de fluidos el humo, la tinta o las burbujas son los mejores métodos para visualizar los fluidos, dejando de lado el lápiz y el papel, quizás el método de representación en determinados proyectos de arquitectura podría ser una grabadora, una cámara u otras máquinas que registran movimientos dejando las plantas, los alzados y las secciones como sus traducciones últimas. Por otra parte, las infraestructuras urbanas analizadas por Alison y Peter Smithson dentro del equipo Team X en 1962, ampliaron el campo de visión que, de un ángulo agudo con el cual se abarcaba toda la ciudad, pasó a ser un ángulo obtuso que permitía comprender la expansión urbana que las grandes autovías, puertos y redes de trenes estaban provocando en las ciudades. Todo ello, teniendo en cuenta la visión del conductor y del paseante urbano conjuntamente con un grafismo adaptado a estos medios. De toda la información gráfica no es fácil distinguir cuáles son las líneas de referencia en un plano, si después tienen presencia a escala 1:1. ¿Hay también superficies de referencia para poder analizar este crecimiento informe de las ciudades? Los signos de referencia son índices de algo que ya ocurrió o de algo que sucederá pero que en este momento no está presente, o quizás son sólo flechas, objetos. El interés reside en saber dónde termina la abstracción del programa y dónde comienza la empatía con el medio. Tal vez la abstracción adquiera la apariencia del índice, de la huella que dejan las intervenciones mecánicas y la empatía, un carácter más simbólico por su capacidad de adquirir la apariencia sutil de aquello que ya existe, independiente de su fabricación.

En cuanto a los términos flechas, vectores y fuerzas, cada uno de los cuales parece ser la traducción del otro, las diferentes definiciones que encontramos en la enciclopedia, relativas a ellos –y encabezadas por las abreviaturas Mec., Fis., Astr., Geom., Biol., que indican a qué campo pertenecen las distintas acepciones-, describen la capacidad de desplazamiento, transferencia o metáfora que poseen dichos términos.

CONCLUSIONES Respecto a la imagen de la ciudad, si se suman todos los puntos de contacto que un rascacielos -como las torres del City Hall del Plan de Filadelfia de Louis Kahn- tiene con el aire, la extensión puede ser superior a la que tiene una actuación urbanística sobre la superficie terrestre. Sin embargo, continúa esa diferencia entre arquitectura y urbanismo, probablemente porque sólo hace referencia a repartos de tierra más o menos extensos. Tiene algo que ver con esa clasificación que separa los proyectos según el número de datos topográficos que se precisan para su resolución o con la cantidad de representaciones necesarias en dos o en tres dimensiones. Por ello, la cuestión concreta sería saber dónde se sitúa un proyecto que se aproximara a cualquier tamaño a través de una abstracción (las fuerzas de circulación en una ciudad, en una calle o en un edificio) o mediante una empatía con lo que existía en el lugar donde está ahora el proyecto (las flechas que traducen las fuerzas del medio aéreo al acuático). Las flechas y los números, que en una carta atmosférica dan información sobre las altas y las bajas presiones y las corrientes de aire, colocados ahora sobre un parcelario podrían aportar otro tipo de datos aparte del sentido de la circulación de las máquinas, los automóviles, y de la dirección de los lugares que están fuera del mapa: a N-I, a N-II, etc. En relación a las infraestructuras del paisaje, no se pueden trazar flechas para representar las curvas de nivel porque se supone que no varían a corto plazo, no avanzan ni retroceden y únicamente se limitan a unir mediante polilíneas cerradas puntos que se encuentran a la misma altura o profundidad; por ello, tampoco se puede dibujar espirales. No parecen ser necesarias las flechas en una cuadrícula más o menos deformada; luego, los valores de latitud y de longitud pueden ser unas líneas sin dirección. Hay otras curvas que están en constante tránsito; llegan y se alejan de los bordes. Unas son las líneas de costa que varían con el viento y las mareas, mientras otras, como las orillas de los ríos, no sólo dependen del relieve, también de la porosidad del suelo, de la lluvia y del buen tiempo a lo largo de un periodo difícil de determinar. Ambas se deforman y no vuelven a ser las mismas, mientras el agua del río o del océano no modifica su ciclo natural. Respecto al relieve, las figuras no dependen de las coordenadas exteriores (latitud, longitud) sino del contorno de un modelo a cualquier escala, como sucede con las figuras fractales. No


BIBLIOGRAFÍA DELEUZE, Gilles. Repetición y diferencia. Barcelona: Anagrama, Colección Argumentos, 1995. KAHN, Louis. Toward a Plan for Midtown Philadelphia. Perspecta, 1953, nº2, pp.10-27. KAHN, Louis. Order is. Perspecta,1956, nº3 pp.46-63. KANDINSKY, Vassily. Punto y línea sobre el plano. Madrid: Andrómeda, 2005. KLEE, Paul. Toward a Theory of Form Production. En: Paul Klee Note Books. Volume 1. The thinking eye. Ed. Jürg Spiller. Londres: Lund Humphries Publishers Limited, 1969: pags.1-96. KLEE, Paul. Paul Klee Note Books. Volume 2. The nature of nature. Ed. Jürg Spiller. Londres: Lund Humphries Publishers Limited,1973. KLEE, Paul. Diarios 1898-1918. Madrid: Alianza Editoria. S.A., 1993. KRISTEVA, Julia. Semiótica 2. Madrid: Editorial Fundamentos, 1981. LYNCH, Kevin. The Image of the City. Cambridge, Massachusetts y Londres: The MIT Press, Massachusetts Institute of Tecnology, 1997. TEAM X: Urban Infra-structure. Architectural Design,1962, nº12, pp.48-73.

63

DE LAS INSTALACIONES URBANAS A LAS INFRAESTRUCTURAS TERRITORIALES A TRAVÉS DE SUS MÉTODOS DE REPRESENTACIÓN. CRISTINA JORGE CAMACHO REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.52 - 63 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

obstante, también necesitan el signo de la flecha. ¿Es la figura más adecuada como vector o tal vez los nuevos flujos carecen de la rigidez del astil y su módulo es ahora discontinuo y ondulante, siendo posible obtener varios vectores de una sola de estas flechas deformadas? Los inicios que mostraban la imagen de la ciudad han sido superados por la movilidad actual de las instalaciones y otros servicios energéticos. De ahí la presencia de las flechas y los vectores en los diagramas de arquitectura. No es posible dibujar una imagen de las ciudades actuales de países emergentes cuyo crecimiento exponencial supera cualquier intento de configurar un plano conjunto de imagen. Al crecer tan rápido, las infraestructuras artificiales de agua, saneamiento o electricidad no llegan a tiempo y estos crecimientos se apoyan en los escasos recursos naturales hasta transformarlos, configurando nuevas infraestructuras de paisaje que, a su vez, tienden a estar en continuo estado de desequilibrio y, por tanto, de movilidad.


EL PARQUE LINEAL DE PALMIRA, EL PARQUE LINEAL DE PALMIRA, UN ESPACIO DINAMIZADOR DEL DESARROLLO DE LA CIUDAD ESPERANZA FORERO SANCLEMENTE, LUIS HERNANDO BUENO GARCÍA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.64 - 73 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

64

UN ESPACIO DINAMIZADOR DEL DESARROLLO DE LA CIUDAD PALMIRA´S PARQUE LINEAL (LINEAR PARK): A DYNAMIC SPACE FOR THE CITY´S DEVELOPMENT ESPERANZA FORERO SANCLEMENTE 1 LUIS HERNANDO BUENO GARCÍA 2

1

Esperanza Forero Sanclemente. Universidad del Valle. Especialista en Gerencia Financiera de la Universidad Pontificia Bolivariana - UPB - Seccional Palmira. Magíster en Desarrollo Regional y Planificación Territorial. Universidad Autónoma de Manizales. Antigua Estación del Ferrocarril, Manizales, Caldas, Colombia. esfosan@gmail.com

2

Arquitecto Universidad del Valle, Magíster en Desarrollo Regional y Planificación Territorial. Universidad Autónoma de Manizales, Colombia. Arquitecto independiente. Arquitecto independiente. Dirección: Carrera 32 No. 28 – 11 Palmira, Valle,Colombia. Correo electrónico: luishb8@hotmail.com


El Parque Lineal de Palmira –una ciudad colombiana intermedia situada en el Valle del Cauca–, puede constituir un eje articulador del desarrollo urbano mediante la integración de todos los factores que intervienen en dicho parque, los que son

65

capaces de convertir este espacio público en un lugar estratégico en el ámbito urbano. En este sentido, los actores de la ciudad ordenamiento y desarrollo de la ciudad. El trabajo investigativo se propone encontrar un conjunto de estrategias ambientales, sociales, económicas, culturales e institucionales, que permitan la sostenibilidad del Parque Lineal, a partir de una Investigación Acción Participativa.

Palabras clave: Palmira, Parque Lineal, ciudad, ordenamiento territorial, actores.

Parque Lineal (Linear Park), located in the intermediate Colombian city of Palmira in Valle del Cauca, can be a linchpin for urban development through the integration of all factors involved in the park, which are capable of converting this public space into a strategic location in the urban area. In this sense, Parque Lineal is considered to have development potential and be a crucial cultural and environmental benchmark in the city´s territorial organization and development plans. This research aims to find a set of environmental, social, economic, cultural and institutional strategies that ensure the sustainability of Parque Lineal, based on a participatory action research study.

Keywords: Palmira, Parque Lineal, city, territorial planning, actors.

EL PARQUE LINEAL DE PALMIRA, UN ESPACIO DINAMIZADOR DEL DESARROLLO DE LA CIUDAD ESPERANZA FORERO SANCLEMENTE, LUIS HERNANDO BUENO GARCÍA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.64 - 73 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

consideran el Parque Lineal como una posibilidad de desarrollo y de referencia cultural y ambiental crucial en los planes de


EL PARQUE LINEAL DE PALMIRA, UN ESPACIO DINAMIZADOR DEL DESARROLLO DE LA CIUDAD ESPERANZA FORERO SANCLEMENTE, LUIS HERNANDO BUENO GARCÍA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.64 - 73 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607 66

Figura 1

Plano casco urbano de Palmira con la localización del Parque Lineal. Fuente: (Acuerdo 109, 2001).


La reflexión que se presenta a continuación es el resultado del informe final (tesis) desarrollada por los autores para optar al título de Magíster y en ella se presentan los principales hallazgos encontrados luego de examinar las dinámicas asociadas al Parque Lineal de la ciudad, entendido éste como un elemento estructurante de la trama urbana y del municipio. Palmira es una ciudad monocéntrica, con un trazado hipodámico y una estricta cuadrícula sobre dos ejes. Las dinámicas territoriales urbanas y rurales han ubicado al municipio de Palmira en un lugar destacado nacional, pues se encuentra entre los municipios no capitales, con una de las mayores poblaciones del país, 300.712 habitantes, según las proyecciones para 2013 del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE (2005). Su suelo es uno de los más fértiles; cuenta con gran variedad climática, desde cálido en el valle del río Cauca, hasta páramo en la cima de la Cordillera Central; y posee una gran riqueza hídrica (Anuario, 2012). El Parque Lineal de Palmira es un corredor verde insertado en la trama urbana de la ciudad sobre el caudal del Río Palmira, que discurre en una estructura ovoide construida en ladrillo en el año de 1954, la cual fue reforzada posteriormente. En el extremo oriental está el Bosque Municipal, espacio recreativo y pulmón verde, de 17 hectáreas, es decir, de gran tamaño para la escala de la ciudad. En el extremo occidental, está el recientemente construido Centro Comercial Llanogrande. En su recorrido se distinguen tres sectores: occidental, central y oriental. En ellos se puede identificar, a su vez, distintos usos: residencial (el predominante), comercial e industrial. Por su ubicación y sus características ambientales, históricas, culturales, el Parque Lineal se ha convertido en un referente urbano natural. El Parque Lineal ha sufrido un deterioro paulatino, producto del abandono institucional y social, lo que ha dado lugar a la pérdida de identidad de los palmiranos, a conflictos en los usos del suelo, conflictos viales y de movilidad, y además a un alto índice de inseguridad. No obstante, en el parque se han desarrollado actividades sociales y culturales apreciadas por los habitantes de la ciudad. Este espacio podría convertirse en “verdadera sutura que une, en vez de ser valla que separa” (Lynch, 1998:62), dadas su cualidades de senda mediante la cual “se organizan y conectan los demás elementos ambientales” (ídem). Sobre el Parque Lineal se realizó un diagnóstico (Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Ambientales y Alcaldía de Palmira, 2007), que sirvió de base para llevar a cabo uno nuevo referido a las cinco dimensiones del desarrollo y sus atributos, adoptadas por el Ministerio de Desarrollo Económico en 1995 en la Política Urbana del Salto Social: Ambiental, físico-espacial, económico-productiva, socio–cultural, y político–institucional (Mindesarrollo, 1995). Según este último

diagnóstico, se concluyó que la intervención sobre el Parque Lineal es estratégica porque: Se trata de una pieza estratégica del municipio, de acuerdo con el Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Las construcciones y el urbanismo del parque se insertan en la trama urbana del centro de la ciudad de acuerdo con el POT (Acuerdo 109, 2001). Puede constituirse en un elemento articulador de la ciudad, ya que el estado de deterioro actual ha dividido la ciudad en dos. El parque es un referente de la ciudad. El río Palmira hace parte de la historia de la ciudad como abastecedor de agua potable, para riego de cultivos, como alcantarillado y como espacio recreativo. Puede ser objeto de políticas públicas. Éstas se orientarían a vitalizar este espacio urbano y a aprovechar su potencial como recorrido ambiental y como centralidad de encuentros, viviendas y negocios. En este contexto, surge la siguiente pregunta que orienta la presente investigación: ¿Qué estrategias pueden permitir que el Parque Lineal de Palmira se convierta en un espacio dinamizador del desarrollo multidimensional de la ciudad? De acuerdo con esta pregunta, se trazaron los siguientes objetivos: Objetivo General: Proponer un conjunto de estrategias para que el Parque Lineal de Palmira se convierta en un espacio dinamizador del desarrollo multidimensional de la ciudad. Objetivos Específicos: Caracterizar el Parque Lineal según las dimensiones del desarrollo. Proponer estrategias de desarrollo que articulen urbanísticamente el eje estructurante del Parque Lineal con el resto de la trama urbana. Proponer estrategias de desarrollo ambiental, social, económico, cultural e institucional que permitan la sostenibilidad del Parque Lineal. Materiales y métodos. El abordaje del Parque Lineal de Palmira ha seguido un proceso de Investigación Acción Participativa –IAP– (Fals–Borda, 2009), lo que significa que la propuesta se inscribe en un proceso de acción ciudadana y no se resigna a un estudio de caso tradicional, según la perspectiva de Yin (2003).

67

EL PARQUE LINEAL DE PALMIRA, UN ESPACIO DINAMIZADOR DEL DESARROLLO DE LA CIUDAD ESPERANZA FORERO SANCLEMENTE, LUIS HERNANDO BUENO GARCÍA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.64 - 73 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

INTRODUCCION


El proceso exigió el abordaje de varios aspectos que a continuación se puntualizan: Se realizó una reflexión teórica que iluminara las posibilidades prácticas de transformación social en función del desarrollo territorial. Se acudió a las teorías de urbanismo que permiten estructurar la ciudad en función de sus habitantes, como un sistema coherente. Se consultó la normativa nacional y local respecto al ordenamiento territorial y a la estructuración de la ciudad, para ajustar las propuestas a dicha normativa.

EL PARQUE LINEAL DE PALMIRA, UN ESPACIO DINAMIZADOR DEL DESARROLLO DE LA CIUDAD ESPERANZA FORERO SANCLEMENTE, LUIS HERNANDO BUENO GARCÍA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.64 - 73 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

68

Se consultó a expertos de la ciudad que ofrecieran sus conocimientos en distintas disciplinas para la restructuración y reorganización del parque. Esta consulta se realizó con base en el texto Conversación social profesionalmente estructurada (Boisier, 2000), que se fundamenta en un diálogo entre el sujeto investigador y el sujeto investigado, en el cual ambos deben tener conocimiento sobre el objeto de la investigación. Se realizaron entrevistas con actores que frecuentaban el parque para conocer cómo se usa este espacio público en la práctica cotidiana de la ciudad, qué significa el parque para la gente, cuáles son sus expectativas y sus temores. Estas entrevistas permitieron acopiar información, a través de conversaciones, sobre experiencias que no están en los archivos. Se acudió a la observación directa mediante recorridos por el parque. Las observaciones fueron consignadas en diarios de campo y en fotografías (Jurado, 2011). Se acudió a información secundaria, en la revisión de fichas cartográficas, planos urbanos de las vías y barrios del sector y se incluyó recolección histórica del crecimiento de la ciudad en torno al Parque Lineal. Se elaboraron fichas para estructurar la información primaria de las edificaciones con su caracterización predio a predio. Se elaboraron esquemas de levantamiento de información urbana cuadra a cuadra de la distribución predial, senderos, calzadas, andenes, separadores y parques. Se buscaron datos como tipo de edificación, uso del suelo, estratificación, número de pisos, tipo de arborización, barrios que lo componen, comunas que atraviesa y composición social de sus habitantes. Lo anterior permitió adelantar la caracterización física y social del recorrido. Mediante estos abordajes y estos procedimientos, se desarrolló una propuesta para reformar el parque, en función de los usos que le otorga la gente, del desarrollo sostenible de la ciudad y de su desarrollo humano

CONTEXTO TEÓRICO. El espacio urbano en el desarrollo de la ciudad La arquitectura ha centrado su interés en las últimas décadas en el desarrollo de las ciudades, y muchos autores han constituido la mirada de la ciudad en torno a la movilidad urbana (Montezuma, 2007). No obstante, es preciso abordar el estudio de las ciudades con una perspectiva compleja, que integre aspectos claves como la prevención de desastres, el medio ambiente y la relación con la región, para centrarla en quienes la habitan. Esta complejidad se refiere a los propósitos generales de adopción de los temas urbanos, puesto que se trata del ordenamiento espacial relativo al desarrollo de la ciudad. Desarrollo sostenible y desarrollo humano. Este tipo de desarrollo trasciende las dimensiones meramente físicas o económicas a las que se refería el término “progreso” y exige la introducción de varios aspectos como los que incorporaron perspectivas relativas al desarrollo humano (Amartya Sen (1998) y Mahbub ul Haq (1990), adoptadas por las Naciones Unidas para establecer el índice de desarrollo humano (IDH); al desarrollo sostenible, propuesto por las Naciones Unidas en el informe Brundtland (1987) y ratificado en la Carta de La Tierra en Río de Janeiro en 1992 (ONU, 1992), entre otros documentos; al desarrollo regional, propuesto por Boisier (2010), que lo considera el desarrollo sinergético de una región; y también al desarrollo regional, conceptualizado por el Instituto Tecnológico de Monterrey -que incluye metacapitales y capitales productivos, en una larga lista estructurada (Ángel, 2011)-; y al desarrollo local, que concreta el desarrollo en un ámbito local de participación (Arocena, 2002). Estos conceptos centran el desarrollo en el ser humano como integrante del planeta, y trascienden el utilitarismo de los conceptos centrados en el capital o en la empresa. Los términos propuestos por Boisier para esta concepción de desarrollo son: “Dignidad: reconocimiento de la naturaleza humana. Subjetividad: trama de percepciones, aspiraciones, memorias, saberes y sentimientos. Sociabilidad: puede ser persona entre personas. Y Trascendencia de ella: la libertad es el fin primordial del desarrollo” (2004: 6-7). Se considera entre los actores claves para este proceso al Estado, en la medida en que es capaz de desarrollar políticas públicas que propicien la participación de todos los actores involucrados y que promuevan la participación de los ciudadanos. Para nuestro caso, se aborda el desarrollo en relación con el hábitat, de acuerdo con las siguientes dimensiones de su sostenibilidad: sostenibilidad ecológica, para aprovechar la riqueza natural del espacio público y las herramientas para la conservación de los elementos naturales que lo componen; sostenibilidad ideológica y cultural, enfocada al sentido de pertenencia, identidad y participación; sostenibilidad económica, para desarrollar acciones con eficiencia y


armónico, culturalmente pertinente, atendiendo a la diversidad cultural y físico-geográfica de Colombia (Artículo 2°, Ley 1454, 2011).

Capital sinergético. La sostenibilidad respecto al hábitat centra su interés en espacios como el Parque Lineal, que ofrece condiciones de sinergia de los diferentes capitales, definidos por Boisier (2010) como base para el desarrollo integral de la ciudad: “capital económico” (recursos financieros); “capital cognitivo” (capacidades científicas y tecnológicas); “capital simbólico” (refiriéndose a Bourdieu (1979), Boisier alude con este concepto a la capacidad de una región para nombrar el mundo; “capital cultural o de identidad”, que el mismo Bourdieu (1979) asocia a las manifestaciones simbólicas y estéticas de un grupo que posee la convicción de pertenecer a una cultura; “capital institucional” (según Boisier, viene de la escuela neo-institucionalista del desarrollo de North, Oates y de Williamson, y apunta a las capacidades de las instituciones públicas y privadas de una región para tomar decisiones); “capital psicosocial” (capacidad de crear sueños comunes y ponerse en el camino de conseguirlos); “capital social” (Putnam, 1993), el cual se entiende como la capacidad organizativa de una región; “capital cívico” (Putnam, 1993), que constituye la confianza de los ciudadanos en las instituciones; y “capital humano” (Becker, 1983), referido al desarrollo de las comunicaciones y las TIC.

De esta forma, el POT es un instrumento técnico y normativo de planeación y gestión de largo plazo, referido a las acciones y políticas administrativas y de planeación física que orientan el desarrollo del municipio y que regulan la utilización, ocupación y transformación del espacio físico urbano y rural. Un POT es el pacto social de una población con su territorio. Para el logro del objetivo de convertir el Parque Lineal de Palmira en un espacio dinamizador del desarrollo de la ciudad, el concepto de Ordenamiento Territorial está encaminado a encontrar instrumentos de gestión, planificación, regulación, transformación y ocupación del espacio social.

EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMO ARTICULADOR DE DESARROLLO. Para Massiris (2000), el ordenamiento territorial (OT) es una mega-política que incluye meso-políticas como la de infraestructuras y usos del suelo, entre otras. En concreto, es definido por el autor como: […] una política de Estado y un proceso planificado de naturaleza política, técnica y administrativa, cuyo objeto central es el de organizar, armonizar y administrar la ocupación y uso del espacio, de modo que éstos contribuyan al desarrollo humano ecológicamente sostenible, espacialmente armónico y socialmente justo (37). Por su parte, la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Ley 1454 (Colombia, 2011), ha precisado que el ordenamiento territorial: […] es un instrumento de planificación y de gestión de las entidades territoriales y un proceso de construcción colectiva de país, que se da de manera progresiva, gradual y flexible, con responsabilidad fiscal, tendiente a lograr una adecuada organización político-administrativa del Estado en el territorio, para facilitar el desarrollo institucional, el fortalecimiento de la identidad cultural y el desarrollo territorial, entendido éste como desarrollo económicamente competitivo, socialmente justo, ambientalmente y fiscalmente sostenible, regionalmente

LOS ACTORES EN EL PROCESO PARTICIPATIVO. El signo participativo del POT implica una concepción de actor social, de participación ciudadana y de agencia, que deriva en procesos de colaboración ciudadana propiciada por el Estado. El concepto de actor social formulado por Touraine (1987) ha tenido un desarrollo que ha llegado a la concepción de “agente”, propuesta por Sen (2000), y estructurada por Boisier (2008), quien ha elaborado una metodología para establecer un mapa de actores que permita los acuerdos necesarios con miras a diseñar una política y unas acciones en arreglo a una agenda pública (Bauman, 2001) que, a su vez, impulse el desarrollo territorial. Así, se establece la tríada agente, agenda y agencia, que conforman el mapa de la participación. Se trata, pues, de fortalecer el capital social, expresado en las organizaciones ciudadanas, de modo que propicie el diálogo y la negociación y que participe en las acciones coordinadas por el Estado. Es preciso dar un nuevo sentido a la asociatividad y dinamizar las organizaciones sociales para que la sociedad sea un verdadero agente de cambio. La legitimidad de sus acciones depende de su capacidad de asociación. Y la cooperación con el Estado permite validar las voluntades y favorecerse de los resultados de un esfuerzo conjunto.

69

EL PARQUE LINEAL DE PALMIRA, UN ESPACIO DINAMIZADOR DEL DESARROLLO DE LA CIUDAD ESPERANZA FORERO SANCLEMENTE, LUIS HERNANDO BUENO GARCÍA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.64 - 73 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

rentabilidad, articuladas a la sostenibilidad política, social y cultural; y sostenibilidad institucional, para legitimar el proceso por la apropiación de la comunidad y las instituciones públicas.


LOS APORTES DEL URBANISMO. Siguiendo los conceptos de Lynch (1998), de identidad, estructura y significado respecto a los objetos urbanos, que se identifican como senda o calle, nodos, mojones, imagen e interrelación, el Parque Lineal de Palmira es una senda que incluye aspectos ambientales y está ligado a actividades de los habitantes del sector y de los transeúntes. Conforma, asimismo, una línea que debería articular los sectores norte y sur de la ciudad; sectores que, por el contrario, hoy constituyen bordes separados. Los parques que están vinculados a la senda del Parque Lineal tienen las características de nodos y mojones.

EL PARQUE LINEAL DE PALMIRA, UN ESPACIO DINAMIZADOR DEL DESARROLLO DE LA CIUDAD ESPERANZA FORERO SANCLEMENTE, LUIS HERNANDO BUENO GARCÍA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.64 - 73 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

70

De acuerdo con Jane Jacobs (1961), el urbanismo se asocia al capital social y el espacio público tiene usos mixtos. Estos conceptos han sido incorporados por el diseño urbano, la sociología y otras disciplinas. Según el mismo autor (1958), el centro es para la gente, con lo cual se procura evitar el desplazamiento de poblaciones enteras a los suburbios. Para Yori (2003), el desarrollo sostenible y sustentable de una ciudad tiene que ser participativo y su objetivo es la gente.

EL PARQUE, SEGÚN LOS ACTORES. Pulmón verde. Para los actores, el Parque Lineal es una zona de “arborización” por las especies que lo pueblan. El biólogo Joel Tupac Otero (Docente de la Universidad Nacional) expresa que: Palmira es una ciudad de poca arborización, en donde no se cumple la condición de un árbol por cada 3 habitantes, según lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), siendo el Parque Lineal uno de los pocos espacios que se acerca a esa condición en Palmira, convirtiéndose en un pulmón verde (Entrevista 1)3. Esta característica es valorada por los actores de todos los estratos y es un punto de acuerdo en la negociación de los intereses de todos los grupos. Espacio cultural. Hay una coincidencia en que se trata de un espacio de “diversidad de actividades culturales, recreativas y deportivas”. La psicóloga Gloria Mercedes Mora Escobar (Secretaria de Cultura y Turismo de Palmira) señala que en este espacio se “concentran por tradición artistas, poetas, pintores y

malabaristas” (Entrevista 2), lo que permite interpretar su valor en relación con la exposición cultural. El río Palmira, eje histórico. El río Palmira que se encuentra canalizado y recorre en forma subterránea el parque, es un referente que se mantiene en la conciencia de los ciudadanos. El arquitecto Fernando Rodríguez Lozano (curador urbano de Palmira) manifiesta, en este sentido, que “el río está ahí y, sigue siendo importante, no solo ambientalmente sino culturalmente y, por qué no, también en lo económico”. Esta percepción representa una concepción social de la existencia del río Palmira, a pesar de encontrarse cubierto por concreto y tierra. Los conflictos. Para los actores que viven cotidianamente el Parque Lineal, este es un “espacio inseguro”. Jhon Jairo Galeano (vendedor ambulante) comenta que el Parque Lineal es “solo e inseguro, con poca iluminación en la noche y con escasa vigilancia, a pesar de que existe un CAI en él” (Entrevista 3). Ello lleva al transeúnte a reclamar garantía de seguridad. Además, los actores advierten un “conflicto vial y de movilidad” en el parque. El Director de Vivienda de Palmira, arquitecto Ramiro Ramírez, comenta que “el conflicto vial en la restricción vehicular ha hecho que los residentes se apropien del espacio público para el estacionamiento de vehículos” (Entrevista 4). Por su parte, el arquitecto Óscar Fernando Manrique Flórez indica que “la restricción de la movilidad ha producido adversidad en el tema de la inseguridad” (Entrevista 5). Estas apreciaciones permiten identificar un conflicto que afecta a la sociedad en su vivencia del espacio público. La “falta de iluminación”, “la no apropiación del espacio público”, la “contaminación con basuras” y los “problemas de infraestructura vial, falta de mantenimiento en zonas verdes y la amenaza ya atenuada de las inundaciones” son observaciones frecuentes de los ciudadanos. El ingeniero industrial Juan Alfredo Saldarriaga Caicedo (Concejal del municipio) manifiesta al respecto que “esto implica la reducción de la afluencia de públicos que transitan y viven el parque” (Entrevista 6). Potencialidades del parque. En las conversaciones, los actores advierten un “potencial ambiental (naturaleza y fauna)”. El biólogo Joel Túpac Otero considera que es preciso “volver una atracción la observación de la naturaleza, donde se traiga a través de ella la fauna” (Entrevista 7).

3 Las entrevistas originales están a disposición de los interesados en la siguiente dirección: repositorio.autonoma.edu.co/.../Tesis. Parque Lineal Palmira.


Para los actores, el parque podría convertirse en un “corredor cultural”. En ese tenor, el arquitecto Rodrigo Oswaldo Díaz Rico (Director de Renovación Urbana y Valorización de Palmira) considera que conviene “durante el recorrido repotenciar la ubicación de todas aquellas manifestaciones artísticas tradicionales y de significación en nuestra comunidad, que enriquezcan la identidad perdida de la ciudadanía” (Entrevista 9). Entre otras posibilidades, los actores ven en el parque un potencial de “circulación de movilidad peatonal y vehicular”, de “espacio de encuentro” y de “corredor ambiental”. Por ello, como conclusión general, se elaboró una propuesta a la administración pública y a la ciudad que se detalla en el siguiente apartado.

CONCLUSIONES. Estas conclusiones se formulan a modo de propuesta, en relación con cada uno de los aspectos considerados en la discusión: Desarrollo sustentable. Confirmar el Parque Lineal como un eje ambiental de la ciudad y buscar su descontaminación total en un plazo no mayor a cinco años; reforestar el parque con árboles nativos en las cuadras en las que es escasa la arborización; mantener la vegetación existente con la concurrencia de todos los actores del territorio; reducir el riesgo por inundación, vinculando a la población de la zona con actividades pedagógicas, así como realizar obras de mitigación; recomendar a la empresa operadora de servicios públicos de acueducto y alcantarillado el mantenimiento permanente de las redes y sumideros. Integración urbana. Articular el espacio público del Parque Lineal a la trama urbana circundante, en especial, al proceso de renovación urbana del centro, mediante la conformación de una costura urbana con los demás proyectos de peatonalización y semi-peatonalización de las principales calles de la pieza estratégica del centro. Por disposición normativa del municipio, el parque debe acogerse al Plan de Movilidad y conservar su estructura combinada de movilidad y espacio público. Además,

por ser la estructura estratégica ecológica y recreativa en el Plan de Ordenamiento Territorial de segunda generación, debe proyectarse como una senda con una infraestructura adecuada a un parque y que, al mismo tiempo, permita la circulación de peatones, bicicletas y victorias. De esta forma, el eje del parque se constituiría en una “bisagra” capaz de conectar los sectores norte y sur del casco urbano. Para ello, se debe convertir en una senda con infraestructura suficiente para los diversos usos. Se propone incentivar usos múltiples que generen dinamismo en el espacio público, incrementar la vivienda (que ha permitido que la vida en el parque no se pierda) y fortalecer los equipamientos. Desarrollo socio-cultural. Con el mejoramiento de la infraestructura y la reforestación del Parque, se tendrían las condiciones para establecer en este espacio público un sendero de movilidad verde dedicado a la salud, el deporte, la recreación, el arte y el encuentro ciudadano. Para ello es indispensable el concurso del Estado y los gremios, mediante programas sociales, educativos y culturales, enfocados especialmente a la niñez, la infancia y la adolescencia, y también al adulto mayor, que constituyen el mayor porcentaje de la población que usa y disfruta el parque. Se debe vincular a la comunidad como garante del proceso, a través de un sistema de veedurías comunitarias. De igual modo, se propone adelantar proyectos liderados por la ciudadanía con el fin de mejorar su nivel de seguridad, por medio de acciones preventivas y mecanismos que refuercen la convivencia y la solidaridad. Se postula, en tal sentido, llevar a cabo un primer plan piloto de Ciudad Educadora a lo largo del Parque Lineal, para sembrar cultura ciudadana, y un segundo, bajo el Programa de Adopción de Zonas Verdes con el fin de llevar a cabo el mantenimiento del parque de forma sostenible. Desarrollo sostenible. Es preciso fomentar, promover, organizar y regular las actividades comerciales, de modo que permitan aprovechar las potencialidades que brinda el Parque Lineal y se puedan promover actividades de manera organizada, compatibles con el uso residencial, con el apoyo de las instituciones y las organizaciones ciudadanas. Se propone, así, adelantar un proceso de relocalización de los vendedores informales en el Parque, en zonas específicas y con las condiciones para que puedan desempeñar su labor dignamente, dotándolos de módulos bien diseñados y construidos, con espacio para exhibir sus mercancías y, en el caso de los choladeros 4, con un área destinada para atender a

4 Puestos de venta de “cholado”, que es una especie de salpicón de frutas, con raspado de hielo y aderezos, típico de la región.

71

EL PARQUE LINEAL DE PALMIRA, UN ESPACIO DINAMIZADOR DEL DESARROLLO DE LA CIUDAD ESPERANZA FORERO SANCLEMENTE, LUIS HERNANDO BUENO GARCÍA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.64 - 73 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

Se percibe el parque como un “espacio de recreación y deporte”. Así, por ejemplo, el ingeniero Diego Fernando Saavedra Paz (Secretario General de Palmira) expresa que el parque “es un espacio saludable con suficiente arborización que, ligado a actividades deportivas como el trote y la bicicleta, podría aprovecharse mejor” (Entrevista 8).


los usuarios en forma cómoda e higiénica. Solicitar a la alcaldía el cumplimiento de los Planes de Regularización, en el marco del POT, que mitigan los riesgos para los microempresarios. Solicitar también que se formalicen muchos negocios ante la cámara de comercio y que no produzcan impactos como arrojar basuras a la calle Desde la planeación del desarrollo empresarial, es necesario monitorear la dimensión económico-productiva de las empresas existentes y aquellas que se establezcan en el futuro, a partir de estudios de demografía empresarial.

EL PARQUE LINEAL DE PALMIRA, UN ESPACIO DINAMIZADOR DEL DESARROLLO DE LA CIUDAD ESPERANZA FORERO SANCLEMENTE, LUIS HERNANDO BUENO GARCÍA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.64 - 73 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

72

Apoyo político e institucional. Son imperiosas políticas públicas, que dependen de la Administración Municipal y el Concejo de la ciudad, para que se pueda responder a las demandas sociales de la comunidad. Además de la voluntad política, debe producirse el concurso de los demás actores del desarrollo y, sobre todo, de la empresa privada que cuenta con el capital, apelando a su responsabilidad social empresarial. Igualmente, cuando se trate de estrategias sociales, culturales, económicas y productivas, es preciso que se encuentren incluidas en el Plan de Desarrollo del gobierno de turno. Si se descartan, difícilmente la administración municipal puede adelantar acciones para solucionar los problemas del Parque Lineal y sus alrededores, ni podrá gestionar o ejecutar recursos directos. De la misma manera, el Parque Lineal debe convertirse en un proyecto de la ciudadanía, que genere apropiación social del territorio y sentido de pertenencia.

BIBLIOGRAFÍA CONCEJO PALMIRA 109. Palmira, Valle: Concejo Municipal de Palmira, 2001. ÁNGEL, Darío. Capital Social Comunicativo. Equidad y Desarrollo, Revista Equidad y desarrollo 15, 2011. Alcaldía Palmira, Fund. Progresamos y Cámara de Comercio Palmira. Anuario Estadístico de Palmira 2012. Palmira, Valle: Alcaldía de Palmira, 2012. AROCENA, José. El desarrollo local: un desafío contemporáneo. Montevideo: Taurus -Universidad Católica, 2002. BAUMAN, Zygmunt. En búsqueda de la política. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2001. BECKER, Gary. El capital humano. Madrid: Alianza Editorial, 1983. BOISIER, Sergio. El desarrollo endógeno: ¿Para qué?, ¿para quién? El humanismo en una interpretación contemporánea del desarrollo. Consultado el 10 de abril de 2014. Disponible en: http://www.cedet.edu.ar/Archivos/Bibliotecas/ ponencia_boisier.pdf, 2004. BOISIER, Sergio. El retorno del actor territorial a su nuevo escenario. Un homenaje a Walter Stohr, maestro y amigo dilecto. Consultado el 15 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.econ.uba.ar/planfenix/economias_ regionales/Sergio%20Boisier%20-%20Conf.%20Inaugural.pdf, 2008. BOISIER, Sergio. Conversaciones sociales y desarrollo regional. Talca: Editorial de la Universidad de Talca, 2000. BOISIER, Sergio. El desarrollo territorial a partir de la construcción de capital sinergético. En: Rodríguez, Jahir. Planificación estratégica territorial. Manizales: Universidad Autónoma de Manizales, 2010. BOURDIEU, Pierre. Los tres estados del capital cultural. 1979. Consultado el 12 de abril de 2014. Disponible en: http://sociologiac.net/biblio/BourdieuLosTresEstadosdelCapitalCultural.pdf (último acceso: 25 de febrero de 2012). BRUNDTLAND, Gro Harlem. Nuestro futuro común. ONU, 1987. COLOMBIA. Ley 1454. Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial. Diario Oficial, 29 de junio, n° 48115, 2011. DANE. Censos de población - proyección a 2013. Bogotá: Departamento Administrativo Nacional de Estadística, 2005. FALS–BORDA, Orlando. Orígenes universales y retos actuales de la Investigación – Acción Participativa. En: Rodríguez, Jahir (comp.) Desarrollo regional y planificación del territorio, cuadernos de clase Nº 2, pp. 357-383. Manizales: Universidad Autónoma de Manizales, 2009. HAQ, Mahbub ul. El paradigma del desarrollo humano.1990. Consultado el 10 de abril de 2014. Disponible en: http://www.desarrollohumano.cl/pdf/1995/ paradigma95_2.pdf. JACOBS, Jane. Downtown is for People. Fortune, 1958, pp. 124-131.


JACOBS, Jane. Muerte y vida de las grandes ciudades. Madrid, España: Ediciones Península, 1961. JURADO, Dolores. El diario de campo como instrumento de autoformación e investigación. Revista Qurriculum 24 de octubre, 2011, pp. 173-200. LYNCH, Kevin. La Imagen de la Ciudad. Barcelona: Editorial Gustavo Gilli, 1998. MASSIRIS, Ángel. Ordenamiento territorial y procesos de construcción regional. Bogotá: Banrepública, 2000. MINDESARROLLO. Política Urbana del Salto Social. Bogotá: Ministerio de Desarrollo Económico. 1995. MONTEZUMA, Ricardo. Alternativas en movilidad urbana. Revista Perspectiva, 2007, nº15, pp. 67 - 69. ONU. Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Río de Janeiro: Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 1992. PUTNAM, Robert. The prosperous community. Social capital and public life. The American Prospect, 1993, vol. 4, n°13, pp.35-42. 73

SEN, Amartya. Capital humano y capacidad humana. Cuadernos de Economía, 1998, vol. 17, n°29, pp. 67-72.

TOURAINE, Alain. Actores sociales y sistemas políticos en América Latina. Santiago de Chile: PREALC–OIT, 1987. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA (UNAL); INSTITUTO DE ESTUDIOS AMBIENTALES (IDEA); ALCALDÍA DE PALMIRA. Estatuto de Espacio Público. Convenio interinstitucional 040. Palmira, Valle: UNAL, IDEA, Alcaldía de Palmira, Secretaría de Planeación, 2007. YIN, Robert K. Case Study Research. London: Sage, 2003. YORI, Carlos Mario. Topofilia, ciudad y territorio: Una estrategia pedagógica de desarrollo urbano participativo con dimensión sustentable para las grandes metrópolis de América Latina en el contexto de la globalización: El caso de la ciudad de Bogotá. Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, 2003.

EL PARQUE LINEAL DE PALMIRA, UN ESPACIO DINAMIZADOR DEL DESARROLLO DE LA CIUDAD ESPERANZA FORERO SANCLEMENTE, LUIS HERNANDO BUENO GARCÍA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.64 - 73 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

SEN, Amartya. Desarrollo y libertad. Barcelona: Planeta, 2000.


URBANISM FROM A MORPHOLOGICAL STANDPOINT: A TEACHING EXPERIENCE URBANISM FROM A MORPHOLOGICAL STANDPOINT: A TEACHING EXPERIENCE EMILIO ONTIVEROS, JAVIER MALO DE MOLINA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.74 - 84 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

74

URBANISMO DESDE UNA APROXIMACIÓN MORFOLÓGICA: UNA EXPERIENCIA DIDÁCTICA EMILIO ONTIVEROS 1 JAVIER MALO DE MOLINA 2

1

School of Architecture. University of Alcalá, emilio.ontiveros@uah.es

2

School of Architecture. University of Alcalá, javier.malodemolina@uah.es


The first course in Urbanism at the School of Architecture of Alcalá is organized in two related parts, theory and practice, and introduces students to urban design and planning. On the one hand, students acquire a solid, yet incipient, theoretical knowledge and, on the other hand, they start designing projects in the city. Both tasks are part of a morphological approach that inherits some methods from Manuel de Solá-Morales’ Laboratori d’ Urbanisme de Barcelona and some from the Italian school. The theoretical part is subdivided into two segments. First, the main concepts of the morphological approach are presented to students, who are then exposed to a brief history of the traditional city and its urban form, from the Pre-industrial era to the urban renewal in the 1970s. The practical part includes both analysis and proposal. The analysis deals firstly with the structural scale, framing a site through different inquiries; secondly, it looks closer at diverse morphological aspects. In the proposal, students use that second morphological scale to create designs through the categories previously studied. Lastly, students propose some graphic urban rules at the typological scale. The paper establishes links between the course exercises and professional practices and concludes with in-class opinions and

75

Keywords: Urban design, Morphology, Teaching

El primer curso de Urbanismo en la Escuela de Arquitectura de Alcalá está organizado en dos partes relacionadas, teoría y práctica, e introduce a los estudiantes en el Diseño y el Planeamiento Urbanos. Por un lado, los estudiantes adquieren un conocimiento teórico, todavía incipiente mientras, por otro lado, comienzan a proyectar en la ciudad. Ambas tareas se realizan mediante una aproximación morfológica que parte de métodos heredados tanto del Laboratori d’Urbanisme de Barcelona de Manuel de Solá-Morales, como de la escuela italiana. La parte teórica se subdivide en dos segmentos. Los conceptos principales de la aproximación morfológica se presentan primero a los estudiantes, quienes después aprenden una breve historia de la ciudad tradicional y la forma urbana desde la era preindustrial a la recuperación urbana de los años setenta del siglo XX. La parte práctica incluye análisis y propuesta. El primero se inicia a escala estructural a través de diversas indagaciones y a continuación se enfoca en diferentes aspectos morfológicos. La propuesta se desarrolla en esta segunda escala morfológica, empleando las categorías previamente analizadas. Finalmente, los estudiantes proponen una serie de normas urbanísticas a escala tipológica. El artículo establece vínculos entre ejercicios de clase y prácticas profesionales, y finaliza explicando las sesiones críticas y algunos resultados del curso.

Palabras clave: Diseño urbano, morfología, enseñanza

URBANISM FROM A MORPHOLOGICAL STANDPOINT: A TEACHING EXPERIENCE EMILIO ONTIVEROS, JAVIER MALO DE MOLINA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.74 - 84 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

results.


Previous Plan of Study

INTRODUCTION The subject of this paper is “Urbanística I”, the first course in Urbanism at the School of Architecture in the University of Alcalá. The university is located in Alcalá de Henares, a World Heritage City to the east of Madrid and the third most populated city in the region after the capital. The School of Architecture of Alcalá is one among the three dozens of schools of architecture in Spain, a quarter of which are in the region of Madrid. Every year, about a hundred students enter this program, which means Alcalá has an average size among the schools in Spain, but is small when compared to the larger schools in Barcelona or Madrid, that have three or four times that number of students per cohort. Despite the recent increases in public tuitions, Alcalá is still among the most affordable schools of Architecture in Madrid.

URBANISM FROM A MORPHOLOGICAL STANDPOINT: A TEACHING EXPERIENCE EMILIO ONTIVEROS, JAVIER MALO DE MOLINA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.74 - 84 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

76

Like all other architects in Spain, those from the School of Architecture of Alcalá are entitled to work professionally directly out of the school, when they graduate after completing the five-year degree and a final project. Some schools offer master´s programs in urban planning, urban design, or landscape architecture, but in Spain degrees in these subjects hardly exist. As a result, some argue that strictly speaking, there are no such professionals, but rather architects with specific expertise. The process of adapting to Bolonia –a recent European educational framework- has brought several changes to the schools of architecture in Spain. There is now a plethora of different courses within all the schools. However, most schools still share a small number of areas or departments under which almost all the courses are to be found. In Alcalá, these areas are the following: Composition, Construction, Graphic Expression, Projects, and Urbanism. The area of Urbanism in Alcalá includes two subjects: Landscape, and Urban Design & Planning, the latter being the most relevant for this article. In the transition from the old to the new plan of study, there have been changes in both the courses and the workload offered in Urban Design & Planning. In the previous plan, there were three compulsory courses at the core of the degree, equally 27 Credits. In the new plan, there are four shorter, compulsory courses that start later in the degree and account for 24 credits in the European Credit Transfer and Accumulation System (ECTS) (see Table 1). The first course in Urbanism is “Urbanística I” (6 ECTS), that is currently undergoing some changes in its configuration and contents. The following is a proposal for this course that adapts some aspects from previous courses in the area, but at the same time tries to develop a coherent structure of its own.

Course

Year

Credits

Urbanística

2nd

9

Urbanismo I

3rd

6

Urbanismo II

4th

12

Total

27

Present Plan of Study Course

Year

ECTS

Urbanística I

3rd

6

Urbanística II

4th

6

Urbanística III

5th

6

Urbanística IV

5th

6

Total

24

Tabla 1 ÁCompulsory Courses in Urbanism. School of Architecture of Alcalá (Source: E. Ontiveros, J. Malo de Molina, from www.uah. es/estudios/grados)


As with all courses within the Urbanism Area at Alcalá, “Urbanística I ” is organized into two related parts -theory and practice- and revolves around the urban project. This course specifically aims to introduce students to urban design and planning. On the one hand, it exposes them to solid, yet incipient, theoretical knowledge and, on the other hand, asks them to start designing projects in the city.

The second scale introduces three basic components and processes in the study of the urban form: Urbanizing, Parcelling and Building (U,P,B). As Manuel de Solá-Morales (1980) has shown, studying these elements and their different timings, one can better understand the forms of urban growth. Last but not least, the third scale presents the notion of the architectonic type. The development of this concept is followed by tracing its evolution in history, from the 18th century to the second half of the 20th century, covering the notions of singularity and reproducibility associated with it (Moneo, 1981).

The program and structure of all courses are established by the Chair of the area, a post designated through an open and competitive selection process. In this case , the pedagogical path represents a commitment to an educational line that places a greater emphasis on morphological aspects than on planning features, thereby reflecting the distinct approach to urbanism in architecture versus urbanism in other disciplines such as geography, engineering, sociology, economics, etc.

INTRODUCTORY VISION OF THE HISTORY OF URBAN FORM, THE TRADITIONAL CITY FROM THE PRE-INDUSTRIAL ERA TO URBAN RECOVERY IN THE 1970S

THEORY

Concerning the Pre-Industrial City, the course first introduces some definitions about historic centers and the role of technology and social organization in the birth of urban civilization. After that, there is an explanation on the origins and evolution of the city, including the thesis of Sjoberg (1988) and the civilizations in the Fertile Crescent, and in the valleys of the Nile, the Indus, and the Yellow River, as well as briefly covering Mesoamerica and the Andes. This section includes a lesson on Spanish preindustrial cities, from pre-Roman times to the Baroque, including three case studies: Madrid, Alcalá and Bilbao.

The theoretical part of the course is subdivided into two sections that deal firstly, with the urban concepts with which the students will work in the practical part of “Urbanística I” and secondly, with a starting vision of the history of the urban form.

MORPHOLOGICAL CONCEPTS This section explains the main morphological concepts that students will use in the practical part of “Urbanística I”. Three lessons introduce them to the main scales on which the morphological approach is carried out both in terms of urban analysis and design. The first scale is that of the city-district and its general urban structure, which is understandood from the categories of Topography, Networks and Mosaics, with special emphasis in the latter two. On the one hand, Networks deals with the systems of dynamic components that constitute, organize, and support continuous flows in the city. On the other hand, Mosaics includes those other more static components such as the differently recognizable pieces of urban tissues.

This second section is structured chronologically in three main sections: the Pre-Industrial City, the Hispano-American City, and the Urban Renewal.

The Hispano-American City section overviews some Hispanic foundations in America relating them to the Laws of the Indies, and covering some examples of city grids and main squares. The section also traces the historic evolution of some HispanoAmerican cities into their contemporary condition, emphasizing aspects of their urban layouts and parcel mosaics, following texts like Terán (1989). With regards to the Urban Renewal section, it uses several references like Morris (1979) and Sica (1981), and begins with some aspects of civic culture and urban embellishment, as reflected in the opening of roads and squares, the Rome of Sixtus V, or the Spanish plazas. The second part of the section

3 Daniel Zarza, full professor, is the current Chair of the Urban Area and, together with the first associate professors of the Area (Manuel Aymerich, Fernando Fernández and Eduardo de Santiago) implemented this pedagogical approach in Alcalá after his previous academic experiences in Madrid, Alicante and Granada.

77

URBANISM FROM A MORPHOLOGICAL STANDPOINT: A TEACHING EXPERIENCE EMILIO ONTIVEROS, JAVIER MALO DE MOLINA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.74 - 84 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

TEACHING URBAN DESIGN AND PLANNING FROM A MORPHOLOGICAL STANDPOINT


Figura 1 Some reference books regarding the theoretical part of the course

URBANISM FROM A MORPHOLOGICAL STANDPOINT: A TEACHING EXPERIENCE EMILIO ONTIVEROS, JAVIER MALO DE MOLINA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.74 - 84 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

78

covers the functional reforms such as the demolishing of the old city walls and their replacement by traffic rings (i.e Wien and Barcelona), the Hausmann interventions in Paris, the opening of Regent Street in London, and some“Gran Vía” in Spanish cities. The following lessons include the post-war urban reforms, with the development of the City Business District, the discussions on public and private transportation, as well as the ring roads and parking systems. The course ends with the urban renewal of the 1970s, bringing in the pedestrian areas and the social housing issues with the example of Bolonia.

PRACTICE The Practical part of “Urbanística I” is structured around two sets of exercises, an analysis and a proposal. Both sets cover three distinct scales involving different processes and agents. Most of the exercises are in groups, but some tasks have to be completed and delivered individually.

STRUCTURAL, MORPHOLOGICAL AND TYPOLOGICAL ANALYSIS In the first set of analysis, students address the structural scale, with an approximate detail of a 1:20.000 map. The groups are asked to frame the site of study into its bigger surroundings through separate Topographic (T), Network (N), and Mosaic (M) inquiries, but also to offer a holistic Synthetic (S) view of the area. For each T, N, and M category, groups present a general plan and a related set of a minimum of three detailed sections or examples that explain the different qualities of the place.

Regarding the Synthetic view, the location of the practice is chosen so that at this scale, students’ work can display a clear understanding of a historical center, some area linked to the industrial revolution, and a new neighborhood. The students are asked to research and graphically display the relations among those three times and spaces. The second analysis takes a closer look at the site, with the detail of a 1:2.000 plan. At this scale, the groups examine the area through the three processes and morphological aspects of Urbanizing (U), Parcelling (P) and Building (B). The clear and operative distinction between these categories is inherited from the works of the Laboratori d’Urbanisme de Barcelona (LUB) under the direction of Manuel de Solá-Morales, which are well explained in his 1997 text. As with the previous structural scale, apart from a specific plan and three detailed aspects for each of the U, P, B categories, the students are asked to build a Synthetic view displaying an understanding of the qualities of the site. In the third and closer analysis, each student examines the typological aspects of at least three typical buildings in the area. Apart from the facts and figures present in the local urban codes and residential stipulations, a special emphasis is required from each student to graphically reflect the relations of each selected building with its plot and the street, thus linking this last analysis to the previous UPB categories. To help with these tasks, the three following texts: Berghauser (2004), Lehnerer (2009), and Esteban (2003), proved to be especially useful (see Figure 2).


Figura 2 Some books for the analysis in the practical part of the course

URBAN DESIGN AND URBAN RULE PROPOSALS Following the analysis, the proposals make use of two of the scales previously used by the students both in groups and individually. The first proposal is made in groups and deals with the structural and morphological scopes. It usually consists of the development of an urban design dealing with the different tissues present in the area. For practical purposes, most of the exercise is carried out at the 1:2.000 scale, previously analyzed and framed in more detail. Nevertheless, the groups are asked to test and link their proposals to the larger scale, where they usually find some keys for their designs. The submitted work may range in quality and intensity, but they must be presented displaying the same categories used in the analysis. This way, Urbanizing, Parcelling and Building (UPB) overcome their strict definition as processes and morphological aspects, and become design tools. Last but not least, students are individually asked to propose a set of graphic urban rules, getting down to the typological scale. They have to project three examples of possible buildings adapted to those new urban rules in relation to the existing fabrics, showing how the design follows the regulations and fits into the place.

STRUCTURAL AND MORPHOLOGICAL ANALYSIS AND SOME OF THEIR PROFESSIONAL IMPLICATIONS The uses for the course’s practice outside the class can easily be verified through a brief review of some of the elements present in the academic exercises and their corresponding professional value.

STRUCTURAL ANALYSIS Concerning the Structural Scale Analysis, the topographic study includes identifying and representing contour lines with their values, ridges, troughs, etc. These basic aspects are fundamental to understanding the flow of the water in the ground, the orientation and slopes of the terrain, etc., which are frequently used professionally to establish proper locations for settlements that are safe from flooding, and not too steep. In the network analysis, students display the different transport channels considering their hierarchies and physical presence in the studied area: roads, pedestrian and cycling paths, train/ tram networks, etc. This is commonly used in offices to establish the mobility and accessibility patterns of a site and serves many different purposes, from the basics of showing the location of a place regarding its position to its surrounding networks, or the time required to travel from a relevant infrastructure node such as a station, port or airport, to the more intricate analysis of Space Syntax and the likes

URBANISM FROM A MORPHOLOGICAL STANDPOINT: A TEACHING EXPERIENCE EMILIO ONTIVEROS, JAVIER MALO DE MOLINA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.74 - 84 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

79


URBANISM FROM A MORPHOLOGICAL STANDPOINT: A TEACHING EXPERIENCE EMILIO ONTIVEROS, JAVIER MALO DE MOLINA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.74 - 84 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

80

Figura 3 “A new urban scale to depict the Region of Madrid. A structural analysis of the territory of Madrid, framed by Guadalajara, Toledo and Segovia, in the context of rural and natural landscapes”. Students’ work by Javier Serrano, Pablo García Mena y Jose Estebaranz. School of Architecture of Alcalá.


Figura 4 Structural analysis and development timeline for the Region of Kuala Lumpur emphasizing its network connections. Work by Jose Estebaranz for Fundación Metrópoli.

The mosaic analysis involves examining both morphologically and historically the built up areas of the location. The students check the grain and regularity of different urban tissues, using chronological criteria as well to display the evolution of the area. Professionally, this is used to recognize and express the diversity of a place and to check the harmony between a proposal and an existing area. The synthesis challenges each group to present the area in a clear and distinct way that helps to explain the site in its present state. For the sake of clarity and legibility, instead of showing all previous analyses together, students usually have to critically sacrifice some aspects of the topographic study and a few features of the network and mosaic analysis. Therefore, the synthetic analysis displays the take of each team on the area, and it is usually the work that differs most between teams. Figure 4 and Figure 5 provide a visual example of the practical use of the learnings from the Urban courses with regard to the professional world. Figure 4 shows the work of a group of students from the School of Architecture of Alcalá -Javier Serrano, Pablo García Mena y Jose Estebaranz- who have continued their careers in the field of architecture and urbanism. As shown in Figure 5, the office work of Jose Estebaranz,

makes good use of the lessons learned in the urban design and planning courses, which provided a solid baseline for an innovative and creative development in the professional environment.

MORPHOLOGICAL ANALYSIS As it has been previously described, the Morphological Scale is employed both in analysis and proposal. Given the required length of this text, the Urbanizing, Parcelling and Building categories are reviewed here only in the light of analysis, leaving their instrumental use in proposals for a future article. The Urbanizing analysis is used by professionals to identify and represent different components of the public space. Given the 1:2000 scale of the analysis, the depicted elements include roads and sidewalks, bike lanes, surface parking, trees, etc. This method makes it possible to develop an ability to recognize and display the diversity of public places and their features, and helps to acquire a sensibility that becomes a very helpful tool. This

URBANISM FROM A MORPHOLOGICAL STANDPOINT: A TEACHING EXPERIENCE EMILIO ONTIVEROS, JAVIER MALO DE MOLINA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.74 - 84 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

81


category also plays a key instrumental role in establishing the adequate framing of a study area, which is a recurrent issue in many urban studies. The Parcelling analysis brings a paradox. On the one hand, it is arguably the simplest category to depict, regarding the lack of diversity of its elements –just plots- at this stage of the degree. However, it is also the category hardest to understand for students, as they are usually aware of the visible and tangible buildings and streets, but are not so conscious about the frequently invisible property limits. This category introduces them to the use of the available land registries and historical maps, a tool they can use both academically and professionally and with which they can not only trace the evolution of parcels, but also stop mistaking them as urban blocks, which is one of the most common errors in this analysis. The task is to identify three different sizes of plots within the studied area and distinguish them by their front to depth ratio, which helps to learn the value of any land property and its urban utilities, as well as to ease the understanding of transitions between territorial and urban structures.

URBANISM FROM A MORPHOLOGICAL STANDPOINT: A TEACHING EXPERIENCE EMILIO ONTIVEROS, JAVIER MALO DE MOLINA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.74 - 84 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

82

The Building analysis is probably the task most readily understood and carried out by students, as they are all familiar with the built environment. In this case, they are asked to choose how to classify the buildings according to different criteria such as their function, bulk or height. This is a tool that can be useful in the professional environment to understand diverse features and develop skills related to areas such as topology and zoning, or as an introduction to typology differentiation. As in the structural scale, the morphological synthesis demands choosing which aspects of the area should be highlighted. This involves a reflexive critique very much like any professional work would require. In fact students are asked to develop this synthetic analysis as an operative diagnostic that helps to clarify criteria. In this way they are asked to come up with conclusions and devise strengths, weaknesses, opportunities and threats as in a SWOT analysis, but focusing on the impact on morphological aspects. They are also asked to think about other conditions such as views, sunlight, wind patterns, etc. concerning the relations between buildings and among buildings and open space. This is intended to help students not only with making the following steps in the proposals, but also by exposing their criteria just as any urban planner or designer would or should be required to do.

CRITICAL SESSIONS: STUDENTS’ REACTIONS TO THE CONTENTS AND EVALUATION OF THE COURSE The course is arranged so that a week before the last due date of the practical work, there is a theoretical evaluation. On the one hand, the assessment of each practice assignment consists of two sets of panels, and a public presentation in front of the class in the case of group work. On the other hand, the partial exam consists of two sets of questions, each under a quote of a text related to subjects within the course. Students are asked to answer the questions and help themselves with both drawings and references to the bibliography of the course. One week after the last due date, there is a critical session in which the instructors and the students confront their views on the course. First, the instructors present the class with some of the best and most interesting answers from both the theory evaluations and the practical work. The chosen examples are shown, preserving their anonymity and emphasizing their clarity and depth in principles, process, and outcomes. Following this presentation, the students have the opportunity to react to the course. Among the most recurrent comments from students are those about the excessive workload and complaints about the low results in the theoretical exams as well as in the design segment. Concerning the exams, there is usually a share of the class that answers those tests in a rather generic way, struggling with some of the concepts such as structure, form and type that may have different theoretical content in subjects from other knowledge areas. More specifically, there are some frequent problems with the concepts and content that appear for the first time in this course of the degree, such as some aspects of Urbanizing and Parcelling, the use of urban codes and regulations, etc. With regards to the workload, the students’ complaints typically start at the time of the project, once past the usually easier analysis phase. This follows a certain logic, as design is a slower task than analysis, involving a higher number of trial and error cycles, and the result of the process is less certain than that of analysis. Given that this article covers the students’ structural and morphological analysis in a deeper way than their subsequent proposals, the evaluation chart depicted (see Table 2) only covers these two aspects, which are commented on together with some other conclusions in the following section of the article.


Analysis at the Structural Scale

CONCLUSIONS Judging from the practice results (see Table 2), the outcome from this introductory course seems quite satisfactory, given that it is new for both students and instructors.

Structure aspect

Weight

Topography 20%

5,46/10

Network Analysis

20%

6,54/10

Students generally do better in the different aspects of analysis than in their synthetic approaches. Furthermore, their morphological analysis outperforms their inquiries at the structural level. The smaller scale might be easier to perceive and to hold on to, but perhaps the biggest difference lies in that morphology studies come with the second exercise, when the groups have already had some previous experience and criticism, which they usually make good use of.

Mosaic Analysis

20%

6,58/10

Synthesis

40%

5,54/10

Total

100%

5,93/10

More specifically, the best evaluations come from the aspect of building analysis. This is hardly surprising for, as it has been already explained, that task is the most readily understood and carried out by the students, as they become familiar with the built environment in many other courses prior to Urbanística I. However, the worst results come out of the Topography analysis, which apparently may contradict the experience argument just used, given that topography analysis is done by students in secondary school with the help of atlases and maps. It seems that contour lines, ridges and valleys are not so easily available in many study areas, and that, together with excessive confidence, may cause students to dedicate too little time to this task.

Morphology aspect

Weight

Urbanizing

20%

6,70/10

Parcelling

20%

6,29/10

Building

20%

7,44/10

Synthesis

40%

6,54/10

Total

100%

6,70/10

The theoretical approach through history helps students identify relevant subjects and precedents that have an instrumental value, not as historians would do but with the specific tools and aims of architects and urban designers, through the understanding and ability to read and project the urban form. The potential implications of this standpoint in the professional practice are manifold. The related texts are selected, not only based on their theoretical relevance, but also to build a critical view towards contemporary practice, and its recent tangible examples in close cities like Madrid. The practical part of the course works best if the proposed exercise is located in areas where old and new tissues co-exist together with empty spaces that can be the subject of the proposals. Thus, on the one hand, students learn aspects of different tissues, and on the other hand, they learn how to relate those tissues integrating them through a new design. Both tasks help to make them knowledgeable and better professionals.

Analysis at the Morphological Scale Average Grade

Tabla 1 Sample Evaluation Chart from the Analysis Practice. Urbanística I. (Source: E. Ontiveros + J. Malo de Molina from courses’ results)

83

URBANISM FROM A MORPHOLOGICAL STANDPOINT: A TEACHING EXPERIENCE EMILIO ONTIVEROS, JAVIER MALO DE MOLINA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.74 - 84 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

Considering the course’s bigger picture, and given that the subjects covered include many themes shared with geographers, real estate executives or engineers, the authors are particularly pleased with the specific design approach of the class, both in its theoretical and practical parts. This design standpoint works on the aspects that architects specifically master, and with which they can make a more substantial contribution to the multidisciplinary team that every urban project demands.

Average Grade


AN OPERATIVE BIBLIOGRAPHY OF REFERENCE THROUGHOUT THE COURSE

84

MCHARG, I. Design with nature. New York: John Wiley & Sons, 1969.

The bibliography of this course differs from those more or less generic book lists usually delivered to the student, but not so much in the actual items as in its operative character. On the one hand, every theory lesson and exam is structured in parts, each of which begins with a quote from a book, thus exposing students to the fundamental texts on the discipline. On the other hand, professors encourage students to begin their own personal libraries according to their specific preferences as a way to become expert consultants. Throughout the course, students are required to read a number of specific texts selected from the following basic bibliography:

MONEO, R. Sobre el concepto de tipo en arquitectura. Madrid: ETSAM, UPM, 1981.

AYMONINO, C. El significado de las ciudades. Madrid: Editorial Blume, 1981.

SICA, P. Historia del urbanismo. El siglo XX. Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local, 1981.

BANHAM, R. The architecture of four ecologies. New York: Harper & Row, 1971.

SJOBERG, G. Origen y evolución de las ciudades. En BASSOLS, Mario, MASSOLO, Alejandra et al, Antología de sociología urbana. México: UNAM, 1988.

BENEVOLO, L. The origins of modern town planning. Cambridge, MA: MIT Press, 1978. BERGHAUSER PONT, M. and HAUPT, P. Spacemate. Delft: Delft University Press, 2004.

URBANISM FROM A MORPHOLOGICAL STANDPOINT: A TEACHING EXPERIENCE EMILIO ONTIVEROS, JAVIER MALO DE MOLINA REVISTA URBANO Nº 31 / MAY 2015 PÁG.74 - 84 ISSN 0717 - 3997 / O718-3607

LEHNERER, A. Grand urban rules. Rotterdam: 010 Publishers, 2009.

BUSQUETS, J. and COROMINAS, M. Cerdá and the Barcelona of the future. Barcelona: CCCB, 2009. BUCHANAN, C. Traffic in towns. Harmondsworth: Penguin Books, 1963. CALTHORPE, P. The next American metropolis. New York: Princeton Architectural Press, 1993 CAPEL, H. Capitalismo y morfología urbana en España. Barcelona: Los Libros de la Frontera, 1975. CORNER, J., ed. Recovering landscape. New York: Princeton Architectural Press, 1999. DUANY, A.; PLATER-ZYBERK, E.; SPECK, J. Suburban nation. New York: North Point Press, 2000. ESTEBAN NOGUERA, J. La ordenación urbanística. Barcelona: Electa, 2003. GEDDES, P. Cities in evolution. London: Ernest Benn, 1915. GEHL J. Life between buildings: Using public space. Washington DC: Island Press, 1970. HALL, P. Cities of tomorrow. Oxford: Blackwell Publishing, 1988. HOUGH, M. Cities and natural process. New York: Routledge, 1995. JACOBS, J. The death and life of great American cities. New York: Random House, 1961. KOOLHAAS, R. S, M, L, XL. New York: The Monacelli Press, 1995. KRIER, R. Urban space. London: Academy Editions, 1975. LYNCH, K. The image of the city. Cambridge, MA: MIT Press, 1960. LE CORBUSIER. The Athens charter. New York: Grossman Publishers, 1941. LEFEVBRE, H. Writings on cities. Oxford: Blackwell Publishing, 1996.

MORRIS, A. E. J. History of urban form. New York: Routledge, 1979. MUMFORD, L. The city in history. New York: Harcourt Books, 1961. PANERAI, P.; CASTEX, J.; DEPAULE, J.C. Urban forms. New York: Routledge, 1980. ROSSI, A. The architecture of the city. New York: Opposition Books, 1966. ROWE, C.; KOETTER, F. Collage city. Cambridge MA: MIT Press, 1978. ROWE, P. Making a middle landscape. Cambridge, MA: MIT Press 1991.

SOLÁ-MORALES, M. Las formas de crecimiento urbano. Barcelona: Edicions UPC, 1997. SOLA-MORALES, M. Ten lessons on Barcelona. Barcelona: COAC, 2008. TERÁN, F. La ciudad hispanoamericana: El sueño de un orden. Madrid: Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas. MOPU, 1989. TUFTE, E. R. The visual display of quantitative information. New York: Graphics PR, 2001. VENTURI, R.; SCOTT BROWN, D.; IZENOUR, S. Learning from Las Vegas. Cambridge, MA: MIT Press, 1977.

BIBLIOGRAFÍA PONT, Meta Berghauser; HAUPT, P. A. The Spacemate. The spatial logic of urban density, Delft: DUP Science, 2004. ESTEBAN I NOGUERA, Juli, et al. La ordenación urbanística: conceptos, herramientas y prácticas, Barcelona: Electa, 2011. LEHNERER, Alex. Grand urban rules, Rotterdam: 010 Publishers, 2009. MONEO, Rafael. Sobre el concepto de tipo en arquitectura. Madrid: ETSAM, UPM, 1981. MORRIS, Anthony Edwin James. History of urban form before the industrial revolution. Harlow: Longman, 1979. SICA, Paolo et al. Historia del urbanismo. El siglo XX. Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local, 1981 SJOBERG, Gideon. Origen y evolución de las ciudades. En BASSOLS, Mario et al., compiladores, Antología de Sociología Urbana, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F.:1988. SOLÁ-MORALES, Manuel de. Las formas de crecimiento urbano, Barcelona: Edicions UPC, 1997. TERÁN, Fernando de. La Ciudad Hispanoamericana: el sueño de un orden. Madrid: CEHOPU, 1989.


NORMAS DE PUBLICACIÓN DE LA REVISTA URBANO

85


ASPECTOS GENERALES POLÍTICA EDITORIAL Urbano es publicación semestral especializada en temas urbanos - territoriales, destinada a explorar la dimensión científica y de investigación que adquiere el estudio de la ciudad y el territorio. Se publica en versión impresa y electrónica, con periodicidad regular y salida en los meses de Mayo y Noviembre. La revisión de artículos es realizada por pares evaluadores externos, de forma anónima. Urbano está destinada a investigadores, profesionales y académicos, y su propósito establecer una visión crítica sobre el fenómeno urbanizador con especial énfasis en la transformación de las ciudades medias y el territorio a escala regional y local. Urbano publica trabajos inéditos y está abierta a la diversidad de enfoques y metodologías, resaltando investigaciones de carácter multidisciplinario e interdisciplinario que permitan visualizar la ciudad y la región desde un contexto amplio y aplicable a la gestión urbana y territorial.

86

Los artículos deben ser presentados en idioma castellano, inglés o portugués, ser originales e inéditos, y no estar postulados para publicación simultáneamente en otras revistas u órganos editoriales. La revista posee una periodicidad semestral y se publica los meses de mayo y noviembre. El envío de manuscritos presupone, por parte de los autores, el conocimiento y cumplimiento de estas condiciones así como del resto de las normas editoriales descritas en este documento. SISTEMA DE ARBITRAJE Y SELECCIÓN DE ARTÍCULOS La revista posee una convocatoria abierta que define las líneas temáticas de los próximos números anunciadas a través de la propia y revista y su página web. Los artículos deben enviarse por correo electrónico en formato PDF a ibisbal@ubiobio.cl sin ninguna referencia a la identidad del autor o autores dentro del texto, incluyendo las figuras con su respectiva fuente. La filiación institucional, grado académico, y correos electrónicos del autor o autores, con nombres y apellidos completos deberán enviarse en un archivo independiente. Los trabajos recibidos son objeto de una evaluación preliminar por parte del comité editorial que podrá rechazarlos si considera que no se ajustan a la temática definida en la convocatoria. Una vez establecida la pertinencia de los artículos, éstos son sometidos a un arbitraje anónimo por medio del sistema doble ciego1 conformado por investigadores especialistas del área externos a la entidad editora para una evaluación definitiva que plantea tres categorías: PUBLICARSE (cambios voluntarios), PUBLICARSE CONDICIONADO A (cambios obligatorios) NO PUBLICARSE (rechazado). Los autores deberán considerar las observaciones de los evaluadores y del Comité Editorial de la Revista que pueden

solicitar correcciones, tanto formales como de contenido. En este caso los autores deberán enviar una versión corregida y un breve texto justificando cada corrección incorporada u omitida ambos en formato Word. El visto bueno definitivo será comunicado vía correo electrónico por el editor. En caso que los autores omitan las indicaciones realizadas en la evaluación sin una justificación adecuada, el artículo será rechazado. Los artículos rechazados podrán ser reenviados a partir de la próxima convocatoria. DERECHOS DE AUTOR Los autores cederán a Urbano los derechos de comunicación pública de su manuscrito para su difusión y explotación a través de Intranet, y cualquier portal que escoja el editor, para consulta en línea de su contenido y su extracto, para su impresión en papel y/o para su descarga y archivo, todo ello en los términos y condiciones que consten en la web donde se halle alojada la obra. Por otro lado, Urbano autoriza a los autores de los trabajos publicados en la revista a que ofrezcan en sus webs personales o en cualquier repositorio de acceso abierto una copia de esos trabajos una vez publicados. Junto con esa copia ha de incluirse siempre una mención específica de Urbano, citando el año y el número de la revista en que fue publicado el artículo y añadiendo, además, el enlace a la web de Urbano.

INSTRUCCIONES PARA EL TEXTO TÍTULO Debe ser conciso e informativo, considerando que con frecuencia es empleado para índices de materias e incluir una traducción al inglés inmediatamente debajo de la versión en español. Los subtítulos se deben incluir tras el título, separados por dos puntos y espacio (: ) RESUMEN O ABSTRACT El resumen debe estar escrito en español e inglés, no debe superar las 150 palabras, y sintetizar los objetivos del trabajo, la metodología empleada y las conclusiones más importantes, poniendo énfasis en las aportaciones originales. Debe incluir 5 palabras clave que deberán ser escogidas de acuerdo a la Tabla de Materias para Arquitectura definida por la Red de Bibliotecas de Arquitectura de Buenos Aires Vitruvius. TEXTO Se utilizará un estilo claro y correcto poniendo especial atención en la ortografía y la puntuación. Los artículos deben estar escritos en castellano con letra Arial Nº 8 a espacio sencillo y contar entre 3.000 y 5.000 palabras. Deben estructurarse según las siguientes secciones: Introducción, métodos, resultados, conclusiones y referencias bibliográficas. Además del texto sólo existirán tablas y figuras con sus respectivas fuentes. Una vez aprobado el artículo, deberán ser enviadas en archivos independientes en formato JPG o TIFF y tener una resolución mínima de 300 dpi. La calidad y tamaño de estas imágenes deberá permitir su adecuada reproducción.


TABLAS Las tablas incluyen información adicional que amplía lo que se dice en el texto como cuadros de datos o tablas estadísticas. Se enumerarán correlativamente con cifras arábicas al interior del texto en el lugar que les corresponda aludiendo a ellos según el siguiente ejemplo: (Tabla 2). Debajo de cada tabla se indicará Tabla Nº y luego el título junto con la fuente de la información, todo en minúsculas. FIGURAS Los gráficos, mapas y fotografías se denominarán figuras. Se enumerarán correlativamente con cifras arábicas al interior del texto en el lugar que les corresponda aludiendo a ellas según el siguiente ejemplo: (Figura 2). CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Las citas y referencias bibliográficas se ajustarán a la norma ISO 690 que se resume a continuación. Citas La totalidad de las referencias bibliográficas debe corresponder a obras efectivamente citadas en el texto según la siguiente estructura: Para citar al autor de una publicación: (Araneda, 2011). Para especificar una página concreta: (Alder, 2007:61). Para mencionar más de una obra publicada en el mismo año por el mismo autor se incluye una letra minúscula junto al año: (Bermúdez 2009a; 2009b). Si se quiere incluir las páginas concretas de obras publicadas en el mismo año: (Bermúdez, 2011a: 369; 2011b: 25). Si se quiere citar dos publicaciones del mismo autor en diferentes años: (Lefebvre, 1991; 2008). Si el nombre del autor ya aparece en la frase, se incluye sólo la fecha de la obra: “Prandi (1995) dice que en Brasil…”. Cuando se quiere citar a dos o tres autores de una publicación se incluye todos los nombres: (García, González y Zalazar, 2006). Si la publicación pertenece a más de tres autores: (Varela et al., 1993). Si se quiere citar a distintos autores en diferentes años: (Bourdin, 2003; Agnew, 2005; Jain, 2006). Cuando se cita por primera vez a un autor corporativo o institucional debe incluirse el nombre completo de la institución (Instituto Nacional de Estadística, 2009). En las siguientes citas pueden aparecer las siglas: (INE, 2009). Si se quiere mencionar a dos autores con el mismo apellido debe indicarse la primera inicial de su nombre: (D. Baeriswyl, 2003; S. Baeriswyl, 2008).

Si se quiere especificar tablas: (Lolich, 2012, tabla 1). En una cita en el texto cuya entrada en las referencias es el título, se mencionan las tres primeras palabras del título, seguido por puntos suspensivos y el año de publicación, separados por una coma: (Structure and genetic…, 2005). Las citas directas breves deben ir entre comillas en el cuerpo del texto. Si son extensas (cuatro líneas o más), en renglón aparte, con margen adentrado y sin comillas. Si se quiere omitir una parte del texto citado, dicha elipsis se expresa con puntos suspensivos entre corchetes […], respetando la puntuación de la obra. De igual modo, si se quiere intercalar en el texto citado una palabra o idea propias, debe indicarse dentro de corchetes. Si se cita exactamente la misma referencia (obra y página) de manera inmediata en el texto, se debe indicar (ídem). Si se cita, de manera inmediata, otra página de la obra recién citada, se indica (ibídem, 245). Notas Las notas serán las imprescindibles y se situarán al final de cada página. En ellas se puede aludir a la bibliografía en forma abreviada: autor, año y número de página. Referencias bibliográficas Las referencias deberán aparecer completas al final del artículo, ordenadas alfabéticamente y, para cada autor, en orden cronológico, de la obra más antigua a la más reciente. Si el autor es una entidad, se indicará el nombre de la misma, tal y como aparece en la fuente. En caso de “autor desconocido” se comienza la referencia directamente por el título. Si la obra no posee fecha de publicación conocida se indica “sin fecha”. Libros y monografías: APELLIDO(S), Nombre. Título del libro. Nº de edición. Lugar de edición: editorial, año de edición. MORALES, José Ricardo. Arquitectónica: Sobre la idea y el sentido de la arquitectura. 2ª ed. Santiago: Editorial Universitaria, 1999.

Capítulos de libros, monografías y ponencias en actas de congresos: APELLIDO(S), Nombre. Título del capítulo. En: Responsabilidad de la obra completa. Título de la obra. Edición. Lugar de edición: editorial, año de edición, páginas. PÉREZ, Fernando. Christian De Groote: Entre el rigor y la poética. En: MUÑOZ, María Dolores (coord.), Premios Nacionales de

87


Arquitectura Chile. Concepción: Ediciones Universidad del BíoBío, 2000, pp.182-187.

Biblioteca de la Universidad de Alicante [en línea]. [Consultado 8 septiembre 2010]. Disponible en: http://biblioteca.ua.es/

Artículos de publicaciones en serie: APELLIDO(S), Nombre. Título del artículo. Título de la revista. Año, volumen y/o número del fascículo en que está incluido el artículo, primera y última páginas del artículo.

Tesis en línea: APELLIDOS, Nombre. Título [en línea]. Clase de tesis. Institución académica en la que se presenta, lugar, año. [Fecha de consulta: día mes año]. Disponibilidad y acceso.

ALDER, Caroline. Agua y experiencia espiritual. Revista AS Arquitecturas del Sur, 2007, nº 33, pp. 58-67.

REQUENA SÁEZ, María del Corpus. Rafael Altamira, crítico literario [en línea]. Tesis doctoral. Universidad de Alicante, 2002. [Consultado 10 septiembre 2012]. Disponible en: http://hdl. handle.net/10045/10119

Ponencias y documentos de: Publicadas en actas: APELLIDO(S), Nombre. Título. En: APELLIDO(S), Nombre. Título de la obra completa. Nº de edición. Lugar: editorial, año de publicación.

88

CODINA BONILLA, Lluís. Parámetros e indicadores de calidad para la evaluación de recursos digitales. En: VII Jornadas Españolas de Documentación (Bilbao, 19-21 de octubre de 2000): la gestión del conocimiento: retos y soluciones de los profesionales de la información. Bilbao: Universidad del País Vasco, 2000, pp. 135-144. Documentos no publicados presentados en Congresos: APELLIDO(S), Nombre. Título del documento. Documento presentado en Nombre completo del congreso, asamblea o conferencia con iniciales en mayúscula, lugar, fecha del evento. Horttman, L. & Goldberg, H. Cybernetic and the post modern movement: a dialogue Ponencia presentada en el Segundo Congreso Mundial de Tratamiento en Familia, Dublín, Irlanda, 14-18 de julio 1999. Tesis doctorales y trabajos de fin de estudios: APELLIDOS, Nombre. Título. Clase de tesis. Institución académica en la que se presenta, lugar, año. MAHIQUES, Myriam. Morfología urbana y diseño fractal. Tesis doctoral inédita, Universidad de Buenos Aires, 2012. Texto electrónico: APELLIDO(S), Nombre. Título del artículo. Título de la revista en cursiva. Año, volumen y/o número del fascículo en que está incluido el artículo, primera y última páginas del artículo. [Fecha de consulta: día mes año]. Disponibilidad (DOI si lo tiene). DÍAZ-NOCI, Javier. Medios de comunicación en Internet: algunas tendencias. El profesional de la información [en línea]. 2010, noviembre-diciembre, vol. 19, n°6, pp. 561-567. [Consultado 13 septiembre 2012]. DOI: 10.3145/epi.2010.nov.01 Sitios web. Autor. Título [en línea] [Fecha de consulta: día mes año]. Disponibilidad y acceso.

Informes: APELLIDO(s), Nombre. Título del informe. Lugar de publicación: editorial, año. INSTITUTO PARA LA DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA. Eficiencia energética y energías renovables: marzo 2004. Madrid: IDEA, 2004. Planos: TÍTULO del plano, autor(es) (institución o persona), número de edición (excepto la primera). Datos matemáticos (escala, proyecciones, etc.). Lugar de publicación: editor, año de publicación. Número de planos, dimensión, color (cuando lo tiene). COMUNA Ñuñoa y La Reina: nudo y Sector Río: levantamiento planimétrico desde Puente Rodríguez Ordoñez hasta puente la Capella. Chile, Ministerio de Obras Públicas, Dirección de Planeamiento y Urbanismo, Departamento de Estudios de Transporte Urbano. Escala 1:1.000. Santiago, Chile: MOPT, 1969. 1 plano, 1,3 x 0,2 cm. Entrevistas y comunicaciones personales: Las comunicaciones personales se incluyen solamente como notas al pie de página. En el texto: “...sin duda la situación de la pequeña empresa, entre ellas las empresas familiares, atraviesan tiempos difíciles. Estoy casi segura que en los próximos meses la situación se va a poner más complicada.”2 Al pie de página: 2 GRANADOS HERNÁNDEZ, Manuel. Situación de las empresas familiares en Pocora de Guácimo [entrevista]. Entrevista realizada por: Aída Fonseca. 10 marzo 2008. Comunicación personal. Otros registros audiovisuales (Vídeos, DVD, CD-ROM) Título, indicación del tipo de material entre paréntesis cuadrados [ ]. Autor principal (productor, director, etc.) Número de la


edición (excepto la primera). Lugar de publicación: Editorial o casa productora, año (duración). APLICACIÓN de la tecnología del hormigón al vacío [videograbación]. Santiago, Chile: Cámara Chilena de la Construcción, 1999 (62 min.). IMÁGENES Todas las imágenes deberán entregarse en un archivo aparte del texto Word según las siguientes indicaciones: Cada imagen deberá tener un mínimo de 800 pixeles en su lado mayor sin importar su DPI (puntos por pulgadas). Por ejemplo una imagen de 800 pixeles corresponde a una impresión de 6 cm en la revista. En el caso de Tablas y según la cantidad de texto incluido se sugiere aumentar dicho mínimo a 1500 pixeles. Las imágenes que no cumplan con este requerimiento no serán incluidas en la diagramación. Cada archivo digital deberá nombrarse según su clase y número (Tabla Nº o Figura Nº). Todos los pie de imagen deberán estar escritos en el mismo archivo Word del artículo y deberán estar ubicados según el correlato definido por el autor. Su contenido será: Clase Nº: Contenido y fuente. Todas las imágenes deberán estar referenciadas dentro del artículo.

POLÍTICA ÉTICA DE PUBLICACIÓN La revista Urbano se compromete a cumplir y respetar las normas de comportamiento ético en todas las etapas del proceso de publicación. Eso incluye: Publicación y autoría: Los artículos deben ser presentados en español, portugué o inglés, ser originales e inéditos y no estar postulados para publicación simultáneamente en otras revistas u órganos editoriales. El manuscrito debe incluir una sección de Bibliografía en formato ISO 690, que corresponde a la totalidad de las referencias bibliográficas efectivamente citadas en el texto. Además, se deben indicar las fuentes de financiamiento de la investigación. Urbano se opone al plagio académico y, por ende, rechazará a todo artículo con datos fraudulentos u originalidad comprometida. Los autores cederán a Urbano los derechos de comunicación pública de su manuscrito para su difusión a través de Intranet, y cualquier portal que escoja el editor, para consulta en línea de su contenido y su extracto, para su impresión en papel y/o para su descarga y archivo; todo ello en los términos y condiciones que consten en la web donde se halle alojada la obra. Por otro lado, Urbano autoriza a los autores de los trabajos publicados en la

Revista a que ofrezcan en sus web personales o en cualquier repositorio de acceso abierto una copia de esos trabajos una vez publicados. Junto con esa copia ha de incluirse siempre una mención específica de Urbano, citando el año y el número de la Revista en que fue publicado el artículo y añadiendo, además, el enlace a la web de Urbano. Responsabilidades del autor: Todos los autores de un artículo deben haber contribuido significativamente a la investigación. Al enviar el manuscrito, ellos declaran que los datos de la investigación son originales, propios y auténticos. Tras la recepción del artículo, se somete al proceso de revisión de pares evaluadores, después del cual todos los autores están obligados a proporcionar correcciones de errores o retracción de su texto. La revisión por pares: Los artículos deben enviarse sin ninguna referencia a la identidad del autor o autores. Después de una evaluación preliminar por parte del Comité Editorial, éstos serán sometidos a un arbitraje anónimo por medio del sistema doble ciego, conformado por investigadores especialistas del área externos a la entidad editora, los cuales no presentarán ningún conflicto de intereses con respecto a la investigación, los autores y/o los financiadores de la investigación. Todas las evaluaciones serán objetivas y los artículos revisados serán tratados de forma confidencial. Responsabilidades editoriales: El Editor tiene la autoridad completa para aceptar o rechazar un manuscrito si éste no se ajusta a la temática declarada para cada convocatoria, la cual será publicada en su página web. Por otra parte, sólo se aceptarán aquellos textos que cumplan con los requisitos y nivel de calidad requeridos por la revista en sus normas de publicación. En todo momento el Editor preservará el anonimato de los evaluadores y el carácter académico de la publicación. En caso de encontrar errores en material publicado, promoverá su corrección en fe de erratas. Los artículos echazados sólo podrán ser reenviados a partir de la próxima convocatoria. El Editor no deberá tener ningún conflicto de interés con respecto a los artículos enviados. Asuntos generales: El Consejo Editorial es responsable de monitorear y velar por la ética durante todo el proceso de publicación. Con tal fin, no permitirá ni el fraude académico ni la inclusión de datos fraudulentos. Siempre situará los estándares intelectuales y éticos antes que los fines económicos y estará dispuesto a publicar correcciones, aclaraciones, retractaciones y disculpas cuando sea necesario. Asimismo, garantizará la calidad y experiencia de los evaluadores con respecto a los temas tratados en cada una de las convocatorias de la revista.

89


URBANO Número 31/Number 31 Publicación semestral./Biannual publication Mayo 2015/May 2015 www.revistaurbano.cl Publicada por/Published by Departamento de Planificación y Diseño Urbano. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Universidad del Bío - Bío Concepción. Chile ISSN impreso: 0717 - 3997 ISSN online: 0718 - 3607 Urbano es la revista editada por el Departamento de Planificación y Diseño Urbano de la Universidad del Bío - Bío . Urbano se plantea como una publicación semestral especializada en temas urbanos-territoriales, destinada a explorar la dimensión científica y de investigación que adquiere el estudio de la ciudad y el territorio. Se publica en versión impresa y electrónica, con periodicidad regular y salida en los meses de Mayo y Noviembre. La revisión de artículos es realizada por pares evaluadores externos, de forma anónima Urbano está destinada a investigadores, profesionales y académicos, y su propósito establecer una visión crítica sobre el fenómeno urbanizador con especial énfasis en la transformación de las ciudades medias y el territorio a escala regional y local. Urbano publica trabajos inéditos y está abierta a la diversidad de enfoques y metodologías, resaltando investigaciones de carácter multidisciplinario e interdisciplinario que permitan visualizar la ciudad y la región desde un contexto amplio y aplicable a la gestión urbana y territorial. 90

Urbano está financiada por el fondo de publicaciones periódicas de la vicerrectoría Académica de la Universidad del Bío - Bío y cuenta con fondos del Convenio de Desempeño de Apoyo a la Innovación en Educación Superior (InES), dirigido por la Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad del Bío - Bío. Las opiniones y criterios expuestos en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la dirección de la revista. CONTACTO EDITORIAL/contact Equipo editorial revista Urbano. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Universidad del Bío - Bío Avda. Collao 1202, Concepción 4051381 , Chile Fono:+56 41 3111406. Fax:+56 41 3111038 Email: revistaurbano@ubiobio.cl




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.