Revista Urbano N° 34

Page 1



34

rbano

ARQUISUR 2016: HÁBITAT SUSTENTABLE ARQUISUR 2016: SUSTAINABLE HABITAT NOVIEMBRE 2016 / NÚMERO 34 ISSN IMPRESA: 0717-3997 ISSN ELECTRÓNICA: 0718-3607 REVISTA DEL DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y DISEÑO URBANO / UNIVERSIDAD DEL BÍO - BÍO / CONCEPCIÓN / CHILE


DIRECTOR/director SERGIO BAERISWYL RADA / Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. sbaeriswl@ubiobio.cl EDITOR/editor IGNACIO BISBAL GRANDAL / Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. ibisbal@ubiobio.cl ANA ZAZO MORATALLA / Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. ibisbal@ubiobio.cl

DEPARTAMENTO DE

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO URBANO

PRODUCCIÓN EDITORIAL/ editorial production team MARÍA ISABEL LÓPEZ MEZA / Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. IVÁN CARTES SIADE / Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. AARÓN NAPADENSKY PASTENE / Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. ALFREDO PALACIOS BARRA / Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. COORDINACIÓN EDITORIAL/assistant editor THERESA ST JOHN / Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. tstjohn@ubiobio.cl DIRECTOR DE ARTE/art director NICOLÁS SÁEZ GUTIÉRREZ /Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. nicosaezg@gmail.com COMITÉ CIENTÍFICO EDITORIAL/editorial board ANTONIO DAHER. Pontificia Universidad Católica de chile. Chile FAGNER DANTAS. Sociedad Brasileira de Urbanismo. Brasil HUMBERTO ELIASH. Universidad de Chile. Chile HANS FOX TIMMLING. Universidad de Santiago de Chile. Chile DANIEL GONZÁLEZ. Universidad de Guadalajara. México ROBERTO GOYCOOLEA PRADO. Universidad de Alcalá. España CRISTINA MALFA DEL GROSSO. Programa Casco Histórico de Buenos Aires. Argentina ALFREDO RODRÍGUEZ. Corporación Sur Profesionales. Chile PAULINA SCHIAPPACASSE. Universidad de Chile. Chile EDUARDO SOUSA. Universidad Autónoma de Nueva León. México JORGE INZULZA. Contardo Universidad de Chile. Chile ELISA CORDERO JAHR. Universidad Austral de Chile. Chile DIAGRAMACIÓN/layout IGNACIO A. SÁEZ ARANEDA ignaciosaezaraneda@gmail.com TRADUCCIÓN AL INGLÉS/English translation THERESA ST JOHN / Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío - Bío. tstjohn@ubiobio.cl CORRECCIÓN DE ESTILO/proofreader OLGA OSTRIA REINOSO GESTIÓN WEB/webmaster KARINA LEIVA SECRETARÍA/administration SUSANA M. ARAYA ECHÁIZ IMAGEN DE PORTADA/cover image CONGUILLÍO, 2013. IGNACIO BISBAL GRANDAL. INDEXACIONES/indexation AVERY Index, DOAJ, Latindex, RedAlyc URBANO forma parte de ARLA, Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura


EDITORIAL

5

DISEÑO DE INDICADORES URBANOS DE SUSTENTABILIDAD. EL CASO DEL GRAN SAN JUAN EN ARGENTINA DESIGN OF URBAN SUSTAINABILIITY INDICATORS. THE CASE OF GRAN SANTAJUANA IN ARGENTINA

Nora Nacif

6

LA INFRAESTRUCTURA DE GAS COMO INDICADOR DE HABITABILIDAD URBANA: EL CASO DEL AREA METROPOLITANA DE TUCUMAN THE GAS INFRASTRUCTURE AS AN INDICATOR OF URBAN HABITABILITY: THE CASE OF THE METROPOLITAN AREA OF TUCUMAN

Ana Laura Castañeda Nordmann

16

FACTOR DE CIELO VISIBLE Y EL EFECTO ISLA DE CALOR EN VALPARAISO SKY VEW FACTOR AND HEAT ISLAND EFFECT IN VALPARAISO

Claudio Carrasco Massimo Palme Miguel Angel Gálvez

26

ESTRATEGIAS PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO POR INUNDACIÓN: CASO CUENCA DEL ARROYO MALDONADO, LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA) STRATEGIES FOR RISK MITIGATION BY FLOODING: MALDONADO STREAM WATERSHED, LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA)

Estefanía Jáuregui María Aversa Rocío Salas Giorgio

34

INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y DISEÑO URBANO PARA PROMOVER AL PEATÓN EN LAS CIUDADES. UN ESTUDIO COMPARADO ENTRE CHILE Y ALEMANIA PLANNING AND URBAN DESIGN TOOLS TO PROMOTE PEDESTRIANS: A COMPARATIVE STUDY BETWEEN CHILE AND GERMANY

M. Geraldine Herrmann Lunecke

48

BASES ESTRATÉGICAS HACIA LA CONFORMACIÓN DE TERRITORIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES. DEPARTAMENTO JÁCHAL. PROVINCIA DE SAN JUAN – ARGENTINA STRATEGIC BASIS FOR THE CONFORMATION OF SOCIALLY RESPONSIBLE TERRITORIES. JÁCHAL DEPARTMENT, SAN JUAN PROVINCE, ARGENTINA.

Silvia Vega Marcela Céspedes

58



EDITORIAL Editorial IGNACIO BISBAL GRANDAL 1, ANA ZAZO MORATALLA 2 A lo largo de los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2016 tuvo lugar en la Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile, el XX Encuentro Arquisur de la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur. El congreso fue convocado bajo el tema “Hábitat Sustentable. Experiencias latinoamericanas”, el cual guió el desarrollo de este encuentro a través de la revisión de proyectos y prácticas en el cono sur. Se plantearon tres mesas temáticas: Construcción, Arquitectura y Ciudad. Como resultado de esta convocatoria se recibieron alrededor de 250 resúmenes, de los cuales el comité científico seleccionó 120 ponencias. En torno a setenta fueron finalmente expuestas en el congreso. Más de un tercio de ellas expusieron en la mesa Ciudad. El número 34 de URBANO consiste en una selección de seis textos de la Mesa Ciudad que fueron reenviados a pares tras el congreso para ser reevaluados. El resultado de estos artículos consiste, por tanto, en una reelaboración de las ponencias presentadas al congreso por estos seis autores. El panorama que se muestra en este número de URBANO constituye un reflejo fiel de algunas de las principales preocupaciones que recorren el panorama latinoamericano en relación a la problemática urbana contemporánea. Si bien la sustentabilidad se erige como concepto clave que articula la discusión actual, éste se ve complementado y cruzado por preocupaciones referentes al riesgo, la resiliencia, la desigualdad, la inseguridad y la identidad. Así, el artículo La infraestructura de gas como indicador de habitabilidad urbana: el caso del Área Metropolitana de Tucumán de Castañeda Nordmann plantea un novedoso análisis del desarrollo de las infraestructuras como método indirecto que permite evaluar las condiciones de habitabilidad urbana a partir de las condiciones de uso del servicio. En Estudio de indicadores para un hábitat sustentable: caso San Juan, Argentina, de Nacif desgrana el diseño de unos indicadores para evaluar la sostenibilidad urbana del Gran San Juan (Argentina). Este estudio describe cómo estos indicadores derivan directamente del sistema territorial en el que se insertan, tratando de preservar su condición de ciudad intermedia. Por otro lado, Carrasco, Palme y Gálvez en Factor de cielo visible y el efecto isla de calor en Valparaiso analizan cómo la morfología urbana repercute directamente en el efecto de isla de calor. Aplican al caso de Valparaíso el análisis del sky view factor y del factor de altura relativa, los cuales ponen claramente de relevancia la condicionante morfológica en los microclimas urbanos. Herrmann Lunecke, por su parte realiza en Nuevos instrumentos de planificación y diseño urbano para promover al peatón en las ciudades chilenas un análisis comparativo sobre los instrumentos de planificación y diseño urbano desarrollados en Chile y en Alemania con el objetivo de comparar los estándares promulgados en los modelos urbanos de cada país. En su artículo Bases estratégicas hacia la conformación de territorios socialmente responsables. Departamento Jáchal. Provincia de San Juan – Argentina, Vega y Céspedes exponen la metodología propuesta en el proyecto de investigación en el que se encuentra inmersas, el cual se propone para desarrollar las bases estratégicas que configuren el Departamento de Jáchar (Argentina) como un Territorio Socialmente Responsable. Finalmente, en Estrategias para la mitigación del riesgo por inundación: Caso cuenca del Arroyo Maldonado, La Plata (Buenos Aires, Argentina), Jáuregui, Aversa y Salas hacen un interesante análisis sobre el modo en que diferentes estrategias de intervención e instrumentos de planificación permiten afrontar el riesgo de inundación y mejorar la resiliencia del territorio del Gran La Plata. En conjunto, se observa en todos ellos el reconocimiento de que la problemática asociada a la sustentabilidad requiere del desarrollo de metodologías específicas que permitan reconocer las condiciones particulares que afronta la ciudad latinoamericana y que permitan resolver al mismo tiempo otro tipo de problemas asociados a los temas transversales (desigualdad, vulnerabilidad, contaminación…) que preocupan especialmente en el ámbito regional. Finalmente, Ignacio Bisbal Grandal, editor de URBANO durante los últimos años, se despide de los lectores dando la bienvenida a Ana Zazo Moratalla, quien a partir de este número “que ha sido coeditado” desarrollará en solitario la labor de dirección de cada número. El editor saliente aprovecha para agradecer muy especialmente al equipo de Revistas de la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Bío-Bío la gran labor que han ejercido en este período, en el que los cambios y mejoras introducidos en la publicación han supuesto un gran esfuerzo colectivo con gran dedicación personal por parte de todos y, muy particularmente, de Theresa Saint John y Hernán Ascuí, quienes han realizado una labor extraordinaria en aras de una mejora continua de las publicaciones de la UBB.

1

Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Universidad del Bío - Bío, Avda. Collao 1202, Concepción, Chile, 4051381 ibisbal@ubiobio.cl

2

Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Universidad del Bío - Bío, Avda. Collao 1202, Concepción, Chile, 4051381 azazo@ubiobio.cl

Figura 1

Nahuelbuta, 2013. Ignacio Bisbal Grandal

EDITORIAL IGNACIO BISBAL GRANDAL, ANA ZAZO MORATALLA REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.05 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

5


Enviado: 21-11-2016 Aceptado: 06-01-2017

DISEÑO DE INDICADORES URBANOS DE SUSTENTABILIDAD. EL CASO DEL GRAN SAN JUAN EN ARGENTINA NORA NACIF REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.6 - 15 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

6

DISEÑO DE INDICADORES URBANOS DE SUSTENTABILIDAD. EL CASO DEL GRAN SAN JUAN EN ARGENTINA1 THE DESIGN OF URBAN SUSTAINABILITY INDICATORS: THE CASE OF GREATER SAN JUAN IN ARGENTINA

NORA NACIF 2

1

Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación: Estudio de Indicadores de Sustentabilidad Urbana: Aplicación en áreas críticas de la ciudad de San Juan, financiado por Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de San Juan, Argentina, desarrollado por el Gabinete de Investigaciones Urbanas, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, UNSJ y dirigido por Nora Nacif.

2

Profesora Titular cátedra Urbanismo II- Coordinadora Gabinete Investigaciones Urbanas de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de San Juan (Argentina.), noranacif@faud.unsj.edu.ar

DOI: https://doi.org/1022320/07183607.2016.19.34.1


Este trabajo surge de un proyecto de investigación en curso, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo urbano sustentable de la ciudad de San Juan. La investigación entiende por desarrollo sustentable a aquel que considera como ejes a la equidad social, la eficiencia económica y la preservación del ambiente, a través del diseño de un cuerpo de indicadores urbanos como herramientas de monitoreo permanente y dinámico. Considerar la sustentabilidad en EL Gran San Juan es un imperativo ineludible por su carácter de ciudad oasis de zona sísmica, lo que implica preservar su condición de ciudad intermedia. El trabajo se ordena metodológicamente en tres etapas generales: exploración y análisis de antecedentes relativos a la temática, planteo de una estructura que sustenta el sistema de indicadores con sus subsistemas y el diseño de indicadores sobre las condiciones de sustentabilidad del área de estudio. Los resultados obtenidos en el proyecto de investigación incluyen un sistema de indicadores estructurado y articulado en base a tres subsistemas que se corresponden con los aspectos físicoespacial, socio-cultural y ambiental que contienen a los diversos indicadores de sustentabilidad. Se presenta en este artículo una propuesta de diseño de algunos indicadores del subsistema físico-espacial para evaluar el Gran San Juan y obtener conclusiones a modo de aportes para la reflexión.

Palabras clave: zona árida; zona sísmica; desarrollo urbano; desarrollo sustentable; evaluación

This paper is part of an ongoing research project whose objective is to contribute to the sustainable urban development of Greater San Juan. For this research, sustainable development is understood to be that which has as core concepts: social equity, economic efficiency and environmental conservation, through the design of a group of urban indicators as tools for permanent, dynamic monitoring. Taking sustainability into consideration in Greater San Juan is imperative due to the fact that it is a seismic oasis city, which means preserving its status as an intermediate city. The study is ordered methodologically into three general stages: exploration and analysis of background information related to the subject, the proposal of a structure that supports the system of indicators with its subsystems, and the design of sustainability condition indicators for the study area. The results obtained in the research project include a system of structured, related indicators based on three subsystems, which pertain to the physical-spatial, socio-cultural and environmental aspects that contain the various sustainability indicators. This article presents a design proposal for some indicators in the physical-spatial subsystem to evaluate Greater San Juan and obtain conclusions as input for reflection.

Keywords: urban development, sustainable development, evaluation

DISEÑO DE INDICADORES URBANOS DE SUSTENTABILIDAD. EL CASO DEL GRAN SAN JUAN EN ARGENTINA NORA NACIF REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.6 - 15 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

7


INTRODUCCIÓN

DISEÑO DE INDICADORES URBANOS DE SUSTENTABILIDAD. EL CASO DEL GRAN SAN JUAN EN ARGENTINA NORA NACIF REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.6 - 15 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

8

El presente trabajo se articula en el marco de un proyecto de investigación en ejecución desarrollado por un grupo de investigadores del Gabinete de Investigaciones Urbanas de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan. Los resultados del proyecto de investigación están orientados a su utilización en Planes de Ordenamiento Territorial y desarrollo sustentable. Se adopta como marco conceptual el desarrollo urbano sustentable, que se basa en tres pilares que lo fundamentan conceptualmente: la protección ambiental —equilibrio medioambiental para la conservación del sistema productivo territorial—, desarrollo económico —eficiencia en la asignación de recursos, para la competitividad territorial— y el progreso social —equidad en la distribución de servicios, infraestructuras y empleo, para la cohesión social. Además, involucra temas de relevancia internacional como la reducción de pobreza, el cambio climático y la conservación de la biodiversidad. Pensar en términos de sustentabilidad permite entender el desarrollo urbano territorial desde una perspectiva integradora y relacional de los distintos aspectos que involucra. El territorio, como marco integral de la ciudad, aparece, por tanto, como el escenario que permite y coadyuva a la interrelación de los subsistemas natural y antropizado. “El territorio, a partir de una visión holística y sistemática de la relación sociedad-naturaleza, puede ser entendido como el espacio de interacción de los subsistemas natural, construido y social estableciéndose una relación de complementariedad entre los conceptos de territorio y medio ambiente. Así, el territorio no se entiende solamente como el entorno físico donde se enmarca la vida humana, animal y vegetal y donde están contenidos los recursos naturales, sino que comprende también la actividad del hombre que modifica este espacio.” (Gross, 1998) Desde esa perspectiva se propone como área de estudio el área metropolitana denominada Gran San Juan, localizada en el Valle de Tulum, Ullum y Zonda en la provincia de San Juan (Argentina). El Gran San Juan está conformado por los departamentos Capital, Santa Lucía, Chimbas, Rivadavia, Rawson y sector norte de Pocito. (Figura 1). En el área de estudio, al igual que en el resto de la provincia de San Juan, los dos condicionantes más fuertes de su medio natural son la aridez y la sismicidad, que han marcado históricamente los modos de ocupación territorial

3

Figura 1 Mapa de la Provincia de San Juan, sus oasis y sismos históricos1 y Detalle del área de estudio. Fuente: Gabinete de Investigaciones Urbanas GIUR- FAUD-UNSJ

conformando un hábitat singular (Figura 1) (Suvires y Gamboa; 2013). Estos dos condicionantes naturales se traducen en tendencias contrarias de ocupación del suelo. Por una parte, tanto las normativas sismorresistentes como el temor al sismo, promueven una ocupación extendida del área urbana, ya que la población prefiere las construcciones en planta baja a las construcciones en altura. Por otro lado, una adecuada respuesta a la aridez propicia la concentración de la planta urbana en una superficie condensada, para un mejor aprovechamiento del recurso agua (Roitman, 1996). La particular situación del Gran San Juan como ciudad-

Localización de sismos históricos en base a datos extraídos de la publicación técnica N°18 (INPRES- 1993)


oasis ubicada en zona sísmica lleva además a considerar su condición de ciudad intermedia, tanto desde el punto de vista de su tamaño, físico y poblacional, como en su rol en la región. Resulta indispensable para este tipo de ciudades compatibilizar estrategias de intervención que atiendan a los dos condicionantes naturales, lo que implicará, entre otros aspectos, estudiar los niveles de densidad adecuados para una ciudad oasis de zona sísmica que preserve, además, su particularidad de ciudad intermedia. Implica también conocer lo que ocurre en el campo social puesto que, desde La mirada de desarrollo sustentable, las propuestas para las intervenciones urbanas no se plantean con la finalidad de cumplimentar sólo procesos proyectuales de diseño, sino que se conciben como un recurso para el logro de objetivos sociales, ambientales y económicos y con una visión a largo plazo (Nacif, Espinosa y Martinet, 2012).

En ese sentido, los indicadores urbanos son una herramienta útil para simplificar una realidad compleja, ya que se centran en ciertos aspectos relevantes de manera que la información queda reducida a un número manejable de parámetros. En términos generales, los indicadores son datos estadísticos o medidas de una cierta condición, cambio de calidad o cambio en el estado de algo que está siendo evaluado. Proporcionan información y describen el estado del fenómeno objeto de estudio, pero con un significado que va más allá de aquel que está directamente asociado con un parámetro individual (Rueda Palenzuela, 1999). “Un indicador es una señal. Un número, que mide una situación específica en el transcurso de un periodo dado. Ayudan a identificar aspectos que contribuyen al mejoramiento o degradación de condiciones económicas, sociales y ambientales, permitiendo establecer metas precisas para que los gobiernos y la sociedad civil evalúen los avances de sus acciones.” (Bär Sarda, 2009) Es interesante destacar la importancia de la consideración de los indicadores en las diversas etapas de una planificación territorial sustentable (Figura 2):

Figura 2 Aplicación de Indicadores. Fuente: Elaboración propia.

“El estudio de los indicadores con un enfoque integral, sistémico y sustentable proporciona resultados que pueden utilizarse con una doble visión temporal: mejorar la situación actual y desarrollar la capacidad de respuesta para que la situación futura sea también mejor. Es decir, su aplicabilidad puede desglosarse en dos etapas, la de planeamiento con un objetivo de prevención y la de uso, con la finalidad de evaluación. Los indicadores se convierten así, en instrumentos útiles en la conformación de mecanismos de monitoreo permanente para la detección de conflictos. Ello supone el aprovechamiento de las tendencias identificadas como positivas para el desarrollo sustentable o la determinación de intervenciones dirigidas a la revertirlas”. (Nacif, Espinosa, Martinet, 2013)

METODOLOGÍA De acuerdo a los objetivos y al marco de referencia en el que se desarrolla este trabajo, el análisis se ha ordenado metodológicamente en las siguientes etapas operativas: revisión y exploración de antecedentes e información obtenida como trabajo de campo, planteamiento de una estructura que sustenta el sistema de indicadores con sus subsistemas y, finalmente, el diseño de indicadores para valorar las condiciones de sustentabilidad del área de estudio. El desarrollo del proyecto plantea que dichas etapas se corresponden con una dimensión de tipo exploratorio-descriptiva y una dimensión de tipo explicativa.

DISEÑO DE INDICADORES URBANOS DE SUSTENTABILIDAD. EL CASO DEL GRAN SAN JUAN EN ARGENTINA NORA NACIF REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.6 - 15 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

Uno de los principales obstáculos del camino hacia un desarrollo urbano sustentable está relacionado con la poca disponibilidad de información, como una carencia detectada a nivel mundial, más acuciante en los países y regiones menos desarrollados. Desde diversos organismos internacionales preocupados al respecto —como la CEPAL—, se ha advertido que para superar esta carencia sería necesario invertir más esfuerzos en el monitoreo de las ciudades y en el estudio de su comportamiento a modo de contribución al derecho a una mejor calidad de vida. “Existen asimetrías entre la capacidad de gestión y de recopilación de datos urbanos de las ciudades de diversos tamaños, entre las cuales, las más pequeñas cuentan con menores recursos económicos y humanos”(UN, CEPALy ONU-Hábitat, 2016).

9


DISEÑO DE INDICADORES URBANOS DE SUSTENTABILIDAD. EL CASO DEL GRAN SAN JUAN EN ARGENTINA NORA NACIF REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.6 - 15 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

10

Exploración y revisión de antecedentes. Recopilación de Información obtenida como trabajo de campo.

Tendencia deseable: determinada en función de parámetros estudiados al efecto.

El desarrollo de esta etapa interesa como fundamento de las próximas etapas operativas. La revisión y adecuación de antecedentes de indicadores de sostenibilidad que se han elaborado en otros estudios y con otras realidades urbanas, aporta una interpretación integradora de las categorías de análisis, lo que representa una instancia superadora de las tradicionales miradas disciplinares sectorizadas. El trabajo recurre a una combinación de datos de dos tipos. Por una parte, datos que provienen de diversas fuentes secundarias de información estadística y documental disponibles en organismos nacionales y provinciales. Mientras que para el estudio físico espacial y funcional se hacen relevamientos gráficos y fotográficos y se procesan imágenes satelitales. La sistematización de la información se desarrolla mediante el empleo de sistemas de información geográfica, lo que permite manejar una importante base de datos de forma interrelacionada, utilizando las posibilidades que brinda este instrumento, especialmente en su capacidad de búsqueda y de elaboración estadística y cartográfica.

Fórmula: conformada con las variables que intervienen en cada caso.

Planteo y elaboración de la estructura del sistema de indicadores urbanos de sustentabilidad.

Basándose en el conocimiento alcanzado durante el proceso de trabajo previo, en esta etapa se procede a la determinación de las variables y dimensiones de análisis para el área de estudio. Se obtiene una estructura base del sistema total de indicadores, según dimensiones y variables de análisis ordenadas en tres subsistemas, de acuerdo a una perspectiva sistémica centrada en los principios del desarrollo sustentable. Estos subsistemas, a su vez, se desagregan en ámbitos y sub-ámbitos, que contienen a los diversos indicadores. Diseño de Indicadores. En base a la etapa anterior, se procede al diseño de indicadores que constituyen el sistema e interpreten las condiciones de sustentabilidad del área de estudio. Se determinan los parámetros de cada categoría de análisis para el diseño de los indicadores en función de los estudios previos revisados —tales como los parámetros definidos por la Red CIMES-UIA para ciudades Intermedias— y se emplean métodos cuantitativos de análisis y ponderación —tales como matrices de datos y de interacciones, método de investigación de los límites y parámetros aceptables.. Para cada indicador se procedió operativamente estableciendo los siguientes parámetros: Descripción: objetivos de su inclusión en el sistema y sus posibilidades de análisis. Tipo de indicador: determinado en función del tratamiento de los datos necesarios. Fuente de datos: tipo de información primaria y/o secundaria.

Unidad de cálculo: determinada de acuerdo a la conveniencia y/o a la disponibilidad de datos —manzana, radio censal, metros lineales, etc. Relevancia del Indicador.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Siguiendo el esquema operativo para el desarrollo del estudio, corresponde aludir en primer lugar a los principales antecedentes que se han tomado como referentes: - El sistema de indicadores de desarrollo sostenible de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación Argentina (2010), cuyo marco conceptual se basa a su vez en el utilizado en el proyecto ESALC (Evaluación de la Sostenibilidad en América Latina y el Caribe) desarrollado por la CEPAL. - Los indicadores de la Agenda Hábitat (ONU-HABITAT, 2004). - Los parámetros Urbanos Red de Ciudades IntermediasUnión Internacional de Arquitectos (CIMES-UIA, 2002). - El sistema de indicadores y condicionantes para ciudades grandes y medianas de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona (2011). La primera etapa se desarrolla complementariamente con la recopilación, generación y organización de la información. Esta instancia concluye con el fichaje completo de algunos sectores seleccionados en función de la disponibilidad de información y/o de su interés por considerarlos, a priori, como “críticos”. A partir de la exploración de los antecedentes y su adaptación al caso de estudio, en la segunda etapa se plantea una estructurabase para el sistema de indicadores. No existe un sistema único de indicadores que puedan ser aplicados de forma universal, dado que los indicadores responden a un marco conceptual previamente determinado y refieren a la interpretación que éste hace de la realidad a la que quiere analizar. Esta propuesta se realiza desde una perspectiva sistémica, que se centra en los aspectos físico-espaciales, socio-económicos y ambientales,, que constituyen los principales subsistemas de acuerdo a los principios del desarrollo urbano sustentable. Cada subsistema se desagrega en ámbitos y sub-ámbitos que a su vez articulan y agrupan a los diversos indicadores principales e indicadores de interrelación (Tabla 1).


Sistema de indicadores urbanos 1

1.1.

FÍSICO, ESPACIAL Y

Ocupación de suelo

Intensidad de uso

Tamaño y forma de la ciudad Compacidad

FUNCIONAL

11

Densidad constructiva Densidad de población Bienes culturales tangibles

Espacio público y habitabilidad

Patrimonio urbano Patrimonio arquitectónico

Viario urbano

Accesibilidad Mobiliario urbano Confort acústico Confort térmico Confort visual Contaminación visual

Cohesión Social

Identidad de la ciudad

2

2.1.

SOCIO ECONÓMICO Y

Accesibilidad e

Envejecimiento de la población

CULTURAL

integración social

Segregación de personas mayores Acceso a vivienda económica Dotación de equipamiento público Integración de personas con capacidad diferentes Educación

Nivel de instrucción de la población Educación ambiental de la población Inclusión de conductos ambientalistas

2.2.

Equilibrio de actividades

Complejidad urbana

Densidad de actividades terciarias Densidad de uso residencial Dotación de equipamientos urbanos Transformación del paisaje urbano

2.3.

Desplazamiento de la población

Movilidad y servicios

Proximidad de la población al equipamiento urbano Proximidad del transporte público Frecuencia del transporte público Playas de estacionamiento público y privado

3

3.1.

Vulnerabilidad urbana a los fenómenos

Vulnerabilidad física

AMBIENTAL

Riesgos ambientales

ambientales

Vulnerabilidad funcional

3.2.

Espacios verdes y arbolado urbano

Vulnerabilidad social

Verde urbano

Superficie verde por habitante Distancia mínima a espacios verdes Cantidad de espacios verdes cada 100m Cubiertas verdes

3.3.

Generación y manejo de energía, agua

Consumo energético tradicional y de energías renovables

Metabolismo urbano

y residuos.

Consumo hídrico Gestión de residuos: recolección, contenedores selectivos, tratamiento residuos.

Tabla 1 Sistema de Indicadores de Sustentabilidad Urbana. Fuente: Gabinete Investigaciones Urbanas-GIUR-FAUD-UNSJ.

DISEÑO DE INDICADORES URBANOS DE SUSTENTABILIDAD. EL CASO DEL GRAN SAN JUAN EN ARGENTINA NORA NACIF REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.6 - 15 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

1.2.


En el sistema de indicadores;

DISEÑO DE INDICADORES URBANOS DE SUSTENTABILIDAD. EL CASO DEL GRAN SAN JUAN EN ARGENTINA NORA NACIF REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.6 - 15 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

12

Las variables intervinientes denotan connotaciones particulares, puesto que su observación conduce a análisis que relacionan los tres subsistemas con sus ámbitos de atribución. De modo tal, que siempre habrá indicadores que manifiesten situaciones o fenómenos que trasponen la incumbencia de un solo subsistema y pueden ser expresión de dos o más de ellos. Esta interrelación permanente entre indicadores y subsistemas, indica una complejidad que no puede quedar limitada a la simple “suma” de los indicadores parciales sino que la riqueza de los resultados se advierte en la interpretación sistémica e integrada. Dado que se trata de una estructura de un sistema de indicadores que funciona como una totalidad. (Nacif, Espinosa y Martinet, 2013) Es importante aclarar que los indicadores se conciben como herramientas de actualización permanente, que darán como resultado un proceso continuo de evaluación de escenarios prospectivos, como análisis tendencial. El sistema de indicadores propuesto se sintetiza en la Tabla 1.

La determinación de las categorías de trabajo y de los sectores urbanos del Gran San Juan para el diseño y posterior aplicación de los indicadores se realizó conjuntamente con técnicos de la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia de San Juan.4 El criterio seguido para la selección de los sectores urbanos fue el de optar por aquellos que contaban con más información y mayores posibilidades de aplicación de los indicadores del sistema general. Los sectores seleccionados fueron los siguientes: S1 Microcentro, S2 Alrededores de Hospital G. Rawson y Terminal central de Ómnibus, S3 Alrededores del Centro Cívico y Parque de Mayo, S4 Alrededores de Av Ignacio de La Roza en el tramo Av. Circunvalación- Hipólito Irigoyen.

Figura 3: Tamaño y Forma de la ciudad. Fuente: GIUR-FAUD-UNSJ

población que le proporcione vida, logrando un equilibrio con la extensión de la ciudad para preservar su carácter de ciudad intermedia. El grado de ocupación de la planta urbana en extensión e intensidad permite evaluar su capacidad vacante y el estado de la edificación para el futuro crecimiento poblacional. La intensidad de ocupación del suelo está referida a las densidades y tejidos urbanos, que son indicadores significativos en el momento del desarrollo de un diagnóstico y la planificación urbana. Sus parámetros de evaluación conforme al código urbano son el Factor de Ocupación del Suelo (FOS) y el Factor de Ocupación Total (FOT) según retiros, alturas y parcelamiento. Indicador 1: tamaño y forma de la ciudad

A continuación, se presenta, a modo de ejemplo, la descripción del diseño de dos indicadores contenidos en el Subsistema físico espacial y funcional y algunos de los resultados de su aplicación en el Gran San Juan. Subsistema 1: Físico Espacial y Funcional

Este subsistema se desagrega en 2 ámbitos que describen los procesos de transformación físico espacial —A1: ocupación del suelo y ámbito— y el grado de operatividad y confortabilidad de la ciudad —A2: espacio público y habitabilidad. El ámbito1: ocupación del suelo, posee un único sub-ámbito: intensidad de uso. El objetivo de este grupo de indicadores es conseguir una tensión urbana sostenible, para lo cual es necesario que resida y se atraiga una cantidad suficiente de

4

Este indicador permite determinar la escala de la ciudad a través de la distancia gráfica al centro urbano, la longitud física y las cotas altimétricas o topográficas de la planta urbana de la ciudad. El indicador mide el tamaño y la forma de la ciudad con el propósito de controlar su extensión y calidad de ciudad intermedia. Tipo de indicador: con tratamiento de datos. Fuente de datos: DPDU, Catastro y municipios. Tendencia deseable: equilibrio del área urbana de San Juan como ciudad intermedia Fórmula, variables intervinientes y unidad de cálculo (Figura 3):

Se desarrolló bajo un Convenio de colaboración celebrado con el Gabinete de Investigaciones Urbanas en el año 2012.


Figura 4: Localización del sector analizado- Sector 1- Fracción 1- Radio 5, Censo 2010 Fuente: Elaboración propia sobre base Google Earth Pro- Gabinete de Investigaciones Urbanas- FAUD-UNSJ

- Determinar la escala y distancia al centro urbano mediante el trazado de un “radio” (R) medido en km de una circunferencia que inscriba a un 70% (aproximado) de la población urbana.

red de ciudades intermedias (CIMES) para la aplicación de este Indicador 1: tamaño y forma de la ciudad, como herramienta apropiada para la detección de situaciones conflictivas que pongan en riesgo su situación de ciudad intermedia. Indicador 2: compacidad urbana

- Determinar la longitud física de esa ciudad mediante el trazado de una “línea” (L) medida en km que puede unir los puntos más extremos del núcleo urbano consolidado de la ciudad —distancia entre edificación no superior a los 200 metros. - Dibujar las “cotas altimétricas o topográficas, aproximadas, en cada kilómetro de la línea recta (L9, con la finalidad de ver un “perfil” de la planta urbana de la ciudad . Relevancia del indicador

Las ciudades intermedias, taly como han sido definidas por el Programa de Ciudades Intermedias y Urbanización Mundial (Bellet & Llop, 2000) presentan una escala demográfica y de extensión, dentro de rangos más fáciles de controlar que las grandes ciudades. Esto también se verifica en relación a los daños ambientales lo que les permite mantener prácticas propias de sus sociedades con sistemas que tienden a ser más equilibrados y sostenibles y, por tanto, con un gran potencial para el desarrollo de propuestas orientadas hacia la sostenibilidad. “Medir las distancias de las forma urbanas da medida de la capacidad de acceso y de proximidad de la población al espacio que se configura como ámbito urbano” (Llop, 2013).

Por ello, se adoptan los parámetros urbanos considerados en la

La compacidad incide en la forma física y funcional de la ciudad, y está directamente relacionada con el modelo de ocupación del suelo o territorio, de la organización de los espacios libres y las redes de movilidad. La compacidad absoluta muestra la intensidad edificatoria de un sector localizado en un determinado tejido urbano, dado que relaciona el volumen edificado con el área a estudiar. Se relaciona desde el punto de vista físico con el indicador de densidad constructiva y desde el punto de vista funcional con el indicador de densidad de población. Tipo de indicador: con tratamiento de datos Fuente de datos: DPDU (Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano), Catastro, Municipios y Relevamientos in situ. Escala: radio censal (Censo de población y vivienda de 2010). Tendencia deseable: compacidad deseable en ciudades intermedias: mayor a 5 metros= >5 metros -para un mínimo del 50% del suelo urbano —variable según las tendencias tipológicas e históricas. Fórmula, Variables Intervinientes y Unidad de Cálculo: Compacidad urbana = Volumen edificado (m3) / Área urbana (m2)= m Este indicador se calculó por manzana y por radio censal

DISEÑO DE INDICADORES URBANOS DE SUSTENTABILIDAD. EL CASO DEL GRAN SAN JUAN EN ARGENTINA NORA NACIF REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.6 - 15 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

13


DISEÑO DE INDICADORES URBANOS DE SUSTENTABILIDAD. EL CASO DEL GRAN SAN JUAN EN ARGENTINA NORA NACIF REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.6 - 15 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

14

Figura 5: Relación entre los indicadores de compacidad urbana y de densidad de construcción. Fuente: Gabinete Investigaciones Urbanas-FAUD-UNSJ.

y se relacionó con el indicador de densidad constructiva: superficie construida (m2) / Área urbana (m2). Se presenta su ejemplificación en el Sector 1, localizado en el microcentro de la ciudad de San Juan, Fracción 1: radio censal N°5 (Figura 4). Para estudiar la incidencia de la compacidad física y funcional de la ciudad en la ocupación del suelo se la compara también con el factor de edificación, el factor de ocupación del suelo, la densidad edificatoria, la densidad de población y la superficie libre, de cada sector urbano a estudiar (Figura 5). Relevancia del indicador

Este indicador permite estudiar cómo llegar a un modelo de ocupación del suelo compacto, favoreciendo el mejor aprovechamiento de los recursos naturales y la mayor eficiencia del sistema urbano y la preservación y control de la ciudad intermedia. La compacidad en el ámbito urbano expresa la idea de proximidad de los componentes que conforman la ciudad, es decir, de reunión en un espacio más o menos limitado, de los usos y las funciones urbanas. La compacidad urbana simplifica el contacto, el intercambio social y la comunicación que son esenciales para la ciudad y potencia la probabilidad de contactos y la relación entre los elementos del sistema urbano. La compacidad puede definirse como el eje de sostenibilidad urbana que incide en la forma física y en la funcionalidad de la ciudad y, de modo general, en el modelo de ocupación del suelo, en las redes de movilidad y de espacios libres. Un modelo de ocupación del territorio compacto es el eje que tiene más consecuencias directas sobre otros ejes: la eficiencia, la complejidad y la estabilidad (MMARM y Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, 2010). Una mayor compacidad urbana permite la reducción de

distancias de los distintos usos —equipamiento, espacios públicos y actividades— y flujos urbanos, beneficiando el intercambio y comunicación de la población en general. “Favorecer la compacidad urbana repercute positivamente en reducir el impacto ambiental de las ciudades (menor consumo de territorio, contención de la movilidad obligada) a la vez que contribuye a una mayor integración social” (Rueda Palenzuela, 2007) Evaluaciones de los indicadores

Concluyendo, se observa que el indicador 1: tamaño y forma de la ciudad supone un método directo de análisis de las condiciones de forma y de composición de la ciudad y con él se obtiene la dimensión urbana de la ciudad analizada. Además, permite determinar la escala de la misma —en base a los parámetros del Programa de Ciudades Intermedias y Urbanización Mundial— y proporciona una delimitación del área urbana consolidada. En el caso del Gran San Juan, con 6 km de radio de una circunferencia que contiene al 70% de la población urbana (408.113 hab), nos demuestra que es, claramente, una ciudad intermedia en cuanto a su tamaño, pero confirma que su extensión debe controlarse para un mejor aprovechamiento del agua, dada su característica de ciudad oasis. En el caso del indicador 2: compacidad urbana se ejemplifica con un sector del área central del Gran San Juan, evidenciando que aún en el microcentro sanjuanino hay dificultades para acercarse a los valores deseables de este indicador. Dichos valores sólo se alcanzan en algunos sectores puntuales, donde la intensidad de la ocupación del suelo es mayor. Se puede inferir que una baja compacidad urbana se debe, entre otros factores, a la especulación inmobiliaria, a las rigurosas


REFLEXIONES FINALES Desde la perspectiva del desarrollo sustentable se hace hincapié en la importancia del control de la ocupación de la planta urbana en extensión e intensidad, particularmente en una ciudad con las características ambientales de San Juan. La carencia de una gestión adecuada afecta la configuración que adopta la ciudad y ello repercute en la calidad general del hábitat y en la eficiencia de la ciudad. Una ciudad compacta y diversa con control de la expansión urbana es aquella que facilita los desplazamientos a pie y el uso del transporte público frente al uso masivo del automóvil, que favorece las relaciones vecinales y los vínculos de identidad con el espacio urbano y que favorece un consumo menor de recursos y colabora en la creación de un escenario óptimo para el encuentro, regulación, intercambio y comunicación entre personas, actividades e instituciones diferentes.La capacidad de la ciudad para promover su desarrollo actual de forma sostenible y equitativa, y seguir planificando el desarrollo urbano para el futuro, se presenta como un desafío pero también como una oportunidad. Este es el objetivo de los indicadores presentados como ejemplo en este trabajo, tanto el que da cuenta del tamaño y extensión de la ciudad como el de la compacidad urbana. El funcionamiento del sistema de indicadores propuesto debe asumir una dinámica de permanente revisión, que permita mejorar, corregir y/o renovar su ejercicio. De modo tal que, en dicha dinámica, puedan incluirse aquellos indicadores cuya pertinencia y calidad, optimicen o garanticen un enriquecimiento en la operatividad y en los resultados de la aplicación misma del sistema. Se espera que el desarrollo de este trabajo signifique un aporte concreto en la construcción de conocimiento como trabajo de investigación académica y como aproximación metodológica que pueda ser replicable —con las adaptaciones requeridas— a diversas condiciones locales de modo que la aplicación de los indicadores pueda permitir cuantificar y/o cualificar impactos en el medio urbano y señalar tanto condiciones actuales como tendencias predecibles, atendiendo no sólo a los procesos naturales sino a los procesos sociales y sus complejas articulaciones y componentes. Además, se pretende aportar en la concreción de un proceso integral y de interrelación permanente entre investigación-evaluacióngestión con características e instrumentos metodológicos apropiados para su implementación, a través de convenios con organismos públicos de gestión ambiental y urbana de la Provincia de San Juan.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AGENCIA DE ECOLOGÍA URBANA DE BARCELONA. Sistema de Indicadores y Condicionantes para ciudades Grandes y Medianas. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, España. Barcelona. 2011.

15

BÄR SARDA, Ana. Indicadores de Calidad Ambiental Urbana. Tesis de Máster en Desarrollo Urbano y Territorial [PDF]. UPC. Barcelona. (2009). BELLET, Carmen; LLOP, Josep María. Ciudades intermedias. Urbanización y sostenibilidad. Pagès ed., Lleida. Barcelona, España. 2000 CEPAL (2006).ESALC Evaluación de la Sostenibilidad en América Latina y el Caribe. [en línea]. [Consultado 10 abril 2015]. Disponible en: http://www.eclac. cl/dmaah/proyectos/esalc/ GROSS, Patricio Ordenamiento territorial. El manejo de los espacios rurales. Revista EURE, Nº 73. Santiago de Chile. 1998 INPRES: La verdadera dimensión del problema sísmico en la Provincia de San Juan. Publicación técnica Nº 18, San Juan, Argentina. 1993. Disponible en: http:// contenidos.inpres.gov.ar/publicaciones (datos utilizados en figura 1) LLOP, Josep Mª. (2013). Medir la sostenibilidad urbana a escalas intermedias: Compacidad-proximidad y habitabilidad-accesibilidad. Revista Catalana de Acceso Abierto: http://www.raco.cat/index.php/Sostenible/article/view/261968 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO Y AGENCIA DE ECOLOGÍA URBANA DE BARCELONA Publicación del Sistema de Indicadores y Condicionantes para ciudades Grandes y Medianas. Barcelona, España. 2010 NACIF, Nora; ESPINOSA, M del Pilar; MARTINET, Marta. Miradas Intencionadas: Una Ciudad Oasis de Zona Sísmica. Revista Iberoamericana de Urbanismo RIURB. Disponible en: http://www.riurb.com/pg_numeros_ anteriores_2011_06Dossier_00.html.2012 NACIF, Nora Elsa; ESPINOSA, María del Pilar; MARTINET, Marta Graciela. Indicadores para la Evaluación de la Sustentabilidad en la Ciudad de San Juan. Revista ANDINAS – Revista de Estudios Culturales. En Torno a la Arquitectura, el Urbanismo y el Diseño. FAUD - UNSJ. San Juan. 2013. ONU. Agenda Hábitat: Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. PDF. [en línea]. [Consultado 5 noviembre 2012]. Disponible en: http://www.onuhabitat.org/ index.php 2004 ROITMAN, Dora y otros. San Juan, La ciudad y el Oasis. Editorial EFU - San Juan, Argentina. 1996. RUEDA PALENZUELA, Salvador Modelos e Indicadores para ciudades más sostenibles. Departament de Medi Ambient de la Generalitat de Catalunya. Barcelona, España. 1999. RUEDA PALENZUELA, Salvador. Libro Verde de medio ambiente urbano. Ministerio de Medio Ambiente y Agencia de Ecología Urbana de Barcelona. Documento de trabajo PDF. Marzo 2007 SECRETARIA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA NACIÓN ARGENTINA. Sistema de Indicadores de Desarrollo Sostenible. Argentina. Quinta Edición. Documento PDF. Presidencia de la Nación. Buenos Aires, Argentina. 2010 SUVIRES, Graciela y GAMBOA, Lucía. Medidas de autosuficiencia social ante el peligro sísmico. Actas del “Congreso Internacional de Riesgos y mitigación de desastres”, pp. 20-28. Catamarca: CIRIDE. 2013. UN, CEPAL y Hábitat (2016) Ciudades sostenibles con igualdad en América Latina y el Caribe: seis mensajes claves. Edit. CEPAL. Colección Libros y monografías. [en línea]. [Consultado 24 octubre 2016]. Disponible en http://www.cepal.org/ es/publicaciones/40658-ciudades-sostenibles.

DISEÑO DE INDICADORES URBANOS DE SUSTENTABILIDAD. EL CASO DEL GRAN SAN JUAN EN ARGENTINA NORA NACIF REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.6 - 15 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

normativas sismorresistentes y al temor al sismo, conformando una combinación difícil de superar, particularmente en el sector analizado por ser un área constructivamente consolidada.


Enviado: 19-11-2016 Aceptado: 16-01-2017

LA INFRAESTRUCTURA DE GAS COMO INDICADOR DE HABITABILIDAD URBANA: EL CASO DEL AREA METROPOLITANA DE TUCUMAN ANA LAURA CASTAÑEDA NORDMANN REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.16 - 25 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

16

LA INFRAESTRUCTURA DE GAS COMO INDICADOR DE HABITABILIDAD URBANA: EL CASO DEL AREA METROPOLITANA DE TUCUMAN GAS INFRASTRUCTURE AS AN INDICATOR OF URBAN HABITABILITY: THE CASE OF THE TUCUMÁN METROPOLITAN AREA

ANA LAURA CASTAÑEDA NORDMANN 1

1

Becaria doctoral CONICET CCT Tucuman CETyHaP (Centro de Estudios sobre el Territorio y el Hábitat Popular), Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Tucuman. San Miguel de Tucumán, Tucumán. Argentina alcastaneda@herrera.unt.edu.ar

DOI: https://doi.org/1022320/07183607.2016.19.34.2


Un indicador utilizado para evaluar condiciones de habitabilidad urbana es la existencia de red de gas. Sin embargo, si se analiza el caso del Área Metropolitana de Tucumán (AMeT) dicha medición no resulta válida debido a las actuaciones estatales implementadas desde el año 2000 -a nivel provincial- que facilitaron llevar gas natural a casi toda el área urbana. Esta situación posibilita replantear que el funcionamiento de la infraestructura constituya una variable más acertada para medir condiciones de habitabilidad. La investigación tiene como finalidad identificar las áreas del AMeT que evidencian condiciones de vulnerabilidad en función del uso del servicio a partir de la elaboración de una base SIG en la cual se desarrollan análisis a nivel metropolitano. Entre los resultados significativos obtenidos se observa que las áreas con condiciones desfavorables de uso coinciden con las que experimentaron mayor expansión urbana en los últimos años. También que la aceleración del crecimiento residencial y consumo energético, sumada a un desfase en la gestión, no permitió satisfacer los nuevos requerimientos urbanos.

Palabras clave: Hábitat, energía, infraestructura de servicios, gas, ciudades intermedias

One indicator used to evaluate urban habitability conditions is the existence of a gas network. However, if the case of the Tucumán Metropolitan Area (abbreviated AMeT in Spanish) is analyzed, this measurement is not valid due to the state actions implemented since 2000 at the provincial level that facilitated the transportation of natural gas to almost the entire urban area. This situation makes it possible to propose that the operation of the infrastructure constitutes a more appropriate variable to measure habitability conditions. The aim of this research is to identify the areas of the AMeT that demonstrate vulnerability conditions based on the use of gas service beginning with the creation of a GIS for metropolitan-level analyses. Among the significant results, it was observed that the areas with unfavorable use conditions coincide with those that have experienced the greatest urban expansion in recent years. Also, the acceleration of residential growth and energy consumption, coupled with a management gap, failed to meet new urban requirements. Key words: habitat, energy, service infrastructure, gas, intermediate cities

LA INFRAESTRUCTURA DE GAS COMO INDICADOR DE HABITABILIDAD URBANA: EL CASO DEL AREA METROPOLITANA DE TUCUMAN ANA LAURA CASTAÑEDA NORDMANN REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.16 - 25 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

17


LA INFRAESTRUCTURA DE GAS COMO INDICADOR DE HABITABILIDAD URBANA: EL CASO DEL AREA METROPOLITANA DE TUCUMAN ANA LAURA CASTAÑEDA NORDMANN REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.16 - 25 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

18

INTRODUCCIÓN

yacimientos en diferentes partes del mundo otorga una dimensión mundial a la industria del gas (Guerrero Suárez y Llano Camacho, 2003).

Los servicios urbanos son en esencia indicadores de sostenibilidad y calidad de vida urbana medidos en términos de bienestar (Hernández Aja, 2009). Poseen el rol de articuladores de las actividades humanas y constructores del hábito urbano en función de las lógicas de comportamiento de la población dentro de la estructura territorial.

En América Latina -paralelamente a la difusión mundial y en función del crecimiento de las ciudades- se producen importantes progresos en materia de provisión de infraestructuras, aunque con una dinámica de gestión sin correlación con la multiplicación de las necesidades residenciales. El gas natural adquiere un creciente papel como matriz energética debido a la reducción de impactos sobre el medio ambiente frente a la utilización de otras fuentes de energía obteniendo una participación mayoritaria de países como México, Venezuela, Argentina y Brasil, los cuales se insertan en un escenario de intenso crecimiento en términos de inversión y consumo (Santos et al., 2007; Kogan y Bondorevsky, 2016).

La infraestructura -entendida como un componente de los servicios urbanos- constituye una matriz de desarrollo que funciona de manera cotidiana como soporte físico y objeto de urbanidad a partir de la definición del suelo urbanizado que sustenta el asentamiento social. También interviene con un peso y una influencia directa en el desarrollo funcional y morfológico de la ciudad y su expansión, proporciona información genética sobre el pasado urbano y los potenciales de desarrollo y además establece diferencias territoriales estructurales ligadas a las plusvalías urbanas, desarrollo inmobiliario y valor agregado (Valenzuela, 2005; Pírez, 2013). Finalmente, su complejidad es cada vez mayor porque admite un cambio de magnitud al pasar de una monoestructura urbana a otra múltiple metropolitana, también porque supone un cambio de naturaleza asociado a su localización bajo la trama urbana y la combinación de aspectos físicos con el modo de operación de la ciudad (Gavira, 1996; en Valenzuela, 2005: 63) y requiere capacidades para sostener demandas vigentes y proyectadas frente a sucesos excepcionales como alzas y/o saltos de demanda (Figueroa, 2013). En este escenario, el papel de las instituciones durante la etapa de desarrollo es fundamental debido a la diversidad de actores que intervienen, las características de su interacción, los intereses en juego, los esquemas de financiamiento, la coordinación y complejidad y otros aspectos asociados al concepto clave de gobernanza (Kogan y Bondorevsky, 2016). La red domiciliaria de gas (RDG) -entendida como un componente de la infraestructura urbana- constituye una fuente de energía que circula bajo la trama de la mayoría de las ciudades del mundo y se inserta como competidora de las demás fuentes (fundamentalmente la eléctrica) al aportar una determinada comodidad doméstica y poseer versatilidad de usos y aplicaciones. Esta aportación se realiza a nivel general, en el propio sector energético -como combustible primario para procesos de transformación- y actividades de tipo industrial, empresarial, eléctrico, petrolero, de transporte; y a nivel particular, en el sector residencial como productora térmica de frío o calor (Guerrero Suárez y Llano Camacho, 2003; Santos et al., 2007; De la Vega Navarro y Ramírez Villegas, 2015). Las primeras RDG datan de fines del siglo XIX como fuente de luz y de calor. Después de la década del 50 adquieren mayor difusión por el avance en técnicas de tuberías, lo cual permite alargar las distancias del transporte de gas. Posteriormente, en la década del 60. El descubrimiento y explotación de grandes

Argentina -con un protagonismo particular- evidencia un mayor historial en la implementación del gas manufacturado desde el 1900, con una participación mayor al 50% en la matriz energética desde la década del 90 y un posicionamiento estratégico en producción y reservas de shale gas con potencial de exportación desde la década del 2000 (Guerrero Suárez y Llano Camacho, 2003; Kogan y Bondorevsky, 2015). En Tucumán -en concordancia con el crecimiento nacional y latinoamericano- la cobertura de la RDG se inicia en la década del 60 con la Empresa Gas del Estado. Esta compañía confiere a la provincia -en un período aproximado de treinta años- gran parte de la red de media presión y la mayoría de las redes de distribución de alta presión. En la década del 90 se privatiza -al igual que la mayoría de las empresas del país con dependencia estatal- y se separa en cinco empresas (Metrogas y Fenosa, Eco Gas, Camuzzi, Litoral Gas y Gasnor), de las cuales, Gasnor asume -desde la gestión privada- la distribución de las RDG en las provincias localizadas al norte del país (Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Tucumán). Su actividad se realiza mediante la construcción y mantenimiento de la estructura funcional del servicio; el seguimiento, administración e inspección de obras y el cobro de impuestos (sólo para distribución). La atención de este trabajo se centra en la estructura funcional de las RDG, ya que la distribución en la trama urbana de los elementos que la componen da cuenta de la existencia y funcionamiento del servicio. La red está constituida por gasoductos y ramales (redes de alta presión), distribución urbana (redes de media presión), instalaciones domiciliarias internas (redes de baja presión), estaciones reguladoras de presión (instalaciones que regulan el paso de alta a media presión) y llaves de bloqueo (válvulas que controlan desde la entidad prestataria el funcionamiento del gas domiciliario interno). Ahora bien, comprender la infraestructura de RDG como un indicador de habitabilidad urbana consiste en entenderla en términos de condiciones de vida, es decir, de la combinación


Los índices que miden condiciones de vida a escala nacional son, por un lado, el de Calidad de Vida (ICV) desde la perspectiva de oportunidad o logro y, por otro lado, los de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), Línea de Pobreza (LP), Privaciones Materiales en los Hogares (IPMH), Desarrollo Humano (IDH) y Vulnerabilidad Social desde la perspectiva de carencia frente a un umbral mínimo específico (Velázquez, 2001). A escala provincial (Tucumán), además de la utilización de los anteriores, se elaboran dos índices: el de Condiciones de Vida Urbano (ISCVU), que permite evaluar niveles de satisfacción, y el de Vulnerabilidad Social (IVS), que hace posible evaluar niveles de carencia (Boldrini et al., 2014; Paolasso et al., en prensa). Si bien la cobertura de RDG representa una situación de satisfacción en función de su presencia, dicha variable solo es contemplada en el ICV que elabora Velázquez y Celemín (2013) para el año 2010. El ICV se realiza a partir de variables estadísticas utilizadas a escala provincial y departamental de la Argentina como parte del indicador de recursos energéticos -en la condición de presencia de red de gas- del apartado calidad de vida y hábitat. De esta manera, las mediciones de condiciones de satisfacción (a nivel local) y carencia (a nivel nacional y local) no comprenden la variable gas como condicionante de la habitabilidad de la población al no asimilarse como básica para determinar niveles de bienestar. Se parte, entonces, de un indicador que mide calidad de vida y habitabilidad en función de la cobertura de la RDG y que queda desvirtuado si se tienen en cuenta las actuaciones estatales (planes de vivienda) implementadas desde el año 2000 en adelante a nivel provincial destinadas fundamentalmente a población de escasos recursos. Las Instituciones provinciales que incluyen la cobertura de RDG en sus programas son constituidas por las Secretarías de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal y de Inversión Pública y Servicios que financian desde el año 2003 al 2015, a través de fondos del Gobierno Nacional, obras de mejoramiento de barrios con el Programa PROMEBA BID Nº940AR. Este programa se coordina a nivel nacional y lo ejecutan las provincias y municipios del país. Su finalidad consiste en otorgar infraestructura básica a los asentamientos con NBI e ingresos mínimos y lograr la resolución conjunta de dotación de RDG y vivienda mediante la incorporación en la gestión -como mecanismo operativo- de las empresas de servicios públicos (Boldrini, 2011). Su implementación ha permitido dotar de RDG a casi toda el área urbana del AMeT, incluyendo a

los asentamientos informales con excepción de algunos casos cuyos requerimientos de regularización de dominio de lotes y titularidad de catastro (solicitados por la entidad prestataria en la gestión del servicio) imposibilitaron su conexión. Por tanto, se observa que las metodologías existentes resultan insuficientes para medir condiciones de habitabilidad en función de la RDG, razón por la cual -y en función de las condiciones existentes del caso- resulta pertinente otro enfoque cuya revisión crítica permita responder si aspectos como el funcionamiento y uso del servicio posibilitan una medición más acertada de las condiciones actuales de habitabilidad urbana. La relevancia de la adopción del AMeT como caso de estudio, para el período 2010 al 2015, radica en que constituye la ciudad intermedia de mayor desarrollo del Noroeste Argentino (NOA) (región más pobre de la Argentina), con un crecimiento poblacional y residencial que no es acompañado de una planificación o desarrollo infraestructural en simultáneo. A su vez, el AMeT constituye la jerarquía de ciudades que experimenta el mayor crecimiento urbano de las últimas décadas (Velázquez y Celemín, 2013). El objetivo del trabajo consiste, por tanto, en analizar el funcionamiento de la RDG a partir de la incidencia de aspectos como el nivel de consumo de gas (m3) y las distancias a las estaciones reguladoras (ERP) en la presión de la red (fuerza por superficie de cañería) al entender que la disminución y posible caída de ésta se expresa en menores posibilidades de uso del servicio y depende del aumento del consumo y distancia a las ERP.

MÉTODO Para cumplir con el objetivo propuesto se vincularon las variables seleccionadas -relevadas en la empresa GASNOR- en un entorno de trabajo SIG (Sistemas de Información Geográfica). La información vectorial se obtuvo en formato dwg. y se exportó a dxf. desde el programa Autocad©. Posteriormente se traspasó a formato de archivo shp. del programa QGIS para su posterior trabajo. Se asignó el sistema de coordenadas (Posgar F3 - DWG84), se verificó su georeferenciación mediante el uso de servidores WMS locales con la base catastral del AMeT y se llevó a cabo la siguiente metodología: En primer lugar se identificaron las áreas con cobertura de RDG con la finalidad de obtener una primera aproximación en la distribución de los elementos que componen la estructura funcional del servicio. Para ello, se vincularon las redes de gas de las distintas administraciones, se asignaron datos tabulares a la información espacial (nombre de la administración, tipo, material y diámetro de cañerías y longitud de las redes) y se incorporaron datos vectoriales de urbanizaciones cerradas (UC), informales (UI), obras de vivienda pública (OVP) y actuaciones PROMEBA, actualizados al año 2013 y pertenecientes a la base de datos del CETyHaP – UNT.

19

LA INFRAESTRUCTURA DE GAS COMO INDICADOR DE HABITABILIDAD URBANA: EL CASO DEL AREA METROPOLITANA DE TUCUMAN ANA LAURA CASTAÑEDA NORDMANN REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.16 - 25 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

de niveles de satisfacción (calidad de vida) y carencia (pobreza) relacionados al bienestar físico, psicológico, social, material y ambiental. Estas condiciones de vida se expresan en constructos observables que derivan de constructos latentes en función de las necesidades -temporales y espaciales- individuales y sociales (Ardila, 2003; Hernández Aja, 2009; Urzua y Caqueo-Urizar, 2012; Longhi et al., 2015).


LA INFRAESTRUCTURA DE GAS COMO INDICADOR DE HABITABILIDAD URBANA: EL CASO DEL AREA METROPOLITANA DE TUCUMAN ANA LAURA CASTAÑEDA NORDMANN REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.16 - 25 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

20

En segundo lugar se delimitaron las áreas de influencia en torno a las ERP con la finalidad de identificar la red de media presión que se encuentra más alejada de éstas. Para ello se estipularon -mediante la función buffer- distancias progresivas de 500 metros (longitud adoptada por la municipalidad de SMT para determinar radios de acción a los servicios) hasta llegar a los 5000 metros (longitud de máximo alcance de la red). De cara a obtener una mayor legibilidad del mapa, se agrupó el rango de los 2000 a los 5000 metros al constituir -con la cuadruplicación del radio de influencia- la situación más desfavorable. En tercer lugar se delimitaron las áreas de mayor consumo de las RDG con la finalidad de identificar los circuitos con mayor intensidad de uso y mayores diferencias de m3 consumido en función de la cantidad de personas que habitan un hogar y el modo de utilización de artefactos que requieren del gas para su funcionamiento (hornos, estufas, calefones, calderas, piletas, losas radiantes, entre otros). Para ello se dibujaron las rutas que contienen los medidores, se vincularon a los datos vectoriales datos tabulares de consumo correspondiente a un período de gran demanda de gas (bimestre junio-julio de 2014) y se clasificaron en cinco rangos mediante la opción Cortes Naturales de la herramienta SIG, la cual divide los datos similares de manera homogénea maximizando las diferencias entre clases y agrupando los resultados de manera natural. En cuarto lugar se identificaron -en relación a 2 y 3- las áreas con posibilidad de caída de la presión de gas con la finalidad de detectar los sectores que poseen las condiciones más desfavorables en cuanto al uso o eficiencia del servicio. Para lograrlo, se recortaron las áreas que representan los mayores consumos por medidor de las áreas más alejadas a las ERP. En el primer caso se adoptó la longitud de 1000 metros como medida de recorte ya que se entiende que a partir de esta distancia el caudal ya pierde suficiente fuerza y disminuye su rendimiento. En el segundo caso se seleccionaron los dos últimos rangos correspondientes a consumos que superan los 171 m3, ya que si bien éste no supera los 342 m3 para el bimestre seleccionado, los resultados obtenidos dieron cuenta de las áreas potenciales a disminuir su caudal de presión y, en consecuencia, que requieren -en caso de aumentar el consumo- mayor cantidad de ERP.

RESULTADOS Áreas de cobertura de RDG

La empresa Gas del Estado confiere a la provincia la mayoría de los gasoductos y ramales de distribución de alta presión, con cobertura fundamentalmente en el área que conforma el sector industrial (límite inferior de Monteros), este y sur de la provincia. En el AMeT cubre algunos gasoductos y la RDG de casi la totalidad de SMT y áreas centrales de Yerba Buena, Tafí Viejo, Banda de Río Salí, Las Talitas y Colombres. La empresa Gasnor comienza la prestación del servicio con un estado de áreas de

con Llave de bloqueo

Departamento

Administración

con RDG

con ERP

SMT

San Miguel de Tucumán

x

x

Yerba Buena

x

x

x

San Javier

x

-

x

Cevil Redondo

x

-

x

Yerba Buena

Tafí Viejo

Cruz Alta

Lules

x

Tafí Viejo

x

x

x

Las Talitas

x

x

x

Los Nogales

x

x

-

Alderetes

x

x

x

Banda Río Salí

x

x

x

San Andrés

-

-

-

Delfín Gallo

x

x

x

La Florida y Luisana

-

x

Colombres

x

x

x

-

San Pablo

x

x

x

El Manantial

x

x

x

San Felipe y Santa Bárbara

-

-

13

12

Total administraciones: 16

12

Tabla Nº1. Cobertura de red de gas y ERP por tipo de administración del AMeT. Base de datos Gasnor (2015).

escasa o nula cobertura, razón por la que frente a los nuevos requerimientos residenciales realiza una mayor distribución domiciliaria interna y amplía la red de gasoductos desde Alberdi a la Cocha. De esta manera, del total de administraciones que se consideran parte del AMeT al año 2015 (Tabla Nº1), el 81% posee cobertura de red con una longitud aproximada de 2.552 Km (que incluye gasoductos, ramales y redes de media presión). El 75% de las administraciones posee cobertura de ERP con 42 estaciones y de llaves de bloqueo con 651 válvulas. Estos datos expresan que la expansión de la red de gas cubre casi la totalidad de la expansión de la trama urbana. Las administraciones sin cobertura de RDG están constituidas mayormente por comunas rurales que utilizan otros tipos de combustibles para cocinar y calefaccionar el hogar (garrafa, tubo, granel, carbón). No obstante, las UI se localizan en sectores


Figura Nº1. Áreas de cobertura de RDG y tipologías residenciales fragmentarias del territorio. Base de datos Gasnor (2015) y CETyHaP (2013) con base cartográfica IGN/IDET/IDERA/RIDES/Municipalidad de SMT.

del AMeT donde la utilización de otro tipo de combustión es baja, no así las UC y OVP cuya utilización es alta. Esta situación contrarresta la asociación entre condiciones de carencia de las UI y el uso del gas en su estado de envasado. Por otro lado, se observa que la mayoría de las actuaciones PROMEBA y UI (que quedan absorbidos por la expansión residencial) se encuentran insertas en áreas con cobertura de RDG, en contraposición a los asentamientos sin regularización dominial que se encuentran sin cobertura (Figura 1). En relación a esto, una de las condiciones requeridas para la viabilidad de las actuaciones PROMEBA es que las UI se encuentren con más del 50% con necesidades básicas insatisfechas. Esta situación no se corrobora en el AMeT debido a que dichas actuaciones se encuentran localizadas en áreas con niveles bajos de NBI; lo cual puede deberse a que los asentamientos con y sin regularización de terrenos se encuentran insertos en la trama urbana y a que las áreas con NBI corresponden a áreas rurales del AMeT.

Áreas de influencia de las ERP

La distribución de alta presión en el AMeT se realiza a través de los troncales que trabajan con presiones que van desde los 70 a los 100 Bar (unidad de presión -fuerza por unidad de superficie- de la cañería) y ramales que trabajan con presiones menores a 70 Bar; una vez que llega a las ERP, dicha presión es disminuida de 4 a 1,5 Bar en la red urbana, llegando a una presión domiciliaria interna menor a 1,5 Bar. El nexo de la cañería de media presión y la domiciliaria (o de baja presión) equivale a 0,2 Bar (presión que es entregada a todas las instalaciones domiciliarias de igual manera) lo cual se traduce en 2 unidades (0,20 gramos/cm2). En este contexto, las ERP se localizan en las áreas de cobertura de RDG en las que se necesita mayor presión de gas y -de manera aleatoria- en terrenos donados por la municipalidad o entidades administrativas de gobierno. Debe aclarase que estas últimas logran impedir la carencia del servicio en determinadas zonas a pesar de no estar vinculadas a las necesidades de presión,

Del análisis realizado mediante la incorporación de áreas de

LA INFRAESTRUCTURA DE GAS COMO INDICADOR DE HABITABILIDAD URBANA: EL CASO DEL AREA METROPOLITANA DE TUCUMAN ANA LAURA CASTAÑEDA NORDMANN REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.16 - 25 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

21


LA INFRAESTRUCTURA DE GAS COMO INDICADOR DE HABITABILIDAD URBANA: EL CASO DEL AREA METROPOLITANA DE TUCUMAN ANA LAURA CASTAÑEDA NORDMANN REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.16 - 25 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

22

Figura Nº2. Áreas de influencia de las ERP. Base de datos Gasnor (2015) con base cartográfica IGN/IDET/IDERA/RIDES/Municipalidad de SMT.

influencia a las ERP (Figura 2), se observa que la cobertura de red que se encuentra en el rango de los 2001 a los 5000 metros de distancia constituye la situación más desfavorable en la eficiencia del sistema, donde las zonas más desprovistas se constituyen en gran parte por áreas habitadas ubicadas en la periferia (con predominancia de UC y OVP) y sectores cercanos al área central (que no son tenidos en cuenta al tratarse de espacios no residenciales destinados a parques urbanos). Áreas de mayor consumo de m3 de gas

En Tucumán, Gasnor garantiza 1,5 Bar de presión en toda el área urbana para un mínimo de 400 m3 de consumo residencial de modo que, en caso de que el área crezca en cantidad de residencias –y, en consecuencia, se incremente el nivel de consumo-, se incorporen nuevas ERP para asegurar los 1,5 Bar en la red domiciliaria.

Del análisis realizado en función de la identificación del consumo residencial (para un bimestre de invierno) a partir de su división en cuartiles (Figura 3), se desprenden los siguientes rangos: 0-94/95133/134-170/171-216/217-342 (m3), donde las áreas que se encuentran en las últimas clases -consideradas las más desfavorables en cuanto a que poseen los mayores consumos de gas- se localizan en el municipio de Yerba Buena (en paralelo al eje viario que constituye la centralidad principal y al oeste en contacto con la sierra de San Javier donde se encuentran la mayor cantidad de UC del AMeT), en SMT (límite con Yerba Buena y alrededores del parque 9 de Julio con vivienda tradicional), en El Manantial (límite con Yerba Buena), en Tafí Viejo (límite con SMT con predominancia de OVP), en Las Talitas (al norte con predominancia de OVP y en el límite con SMT con localización de vivienda tradicional) y en áreas centrales de Banda de Río Salí y San Pablo. Cabe destacar que las áreas que poseen los mayores y menores consumos de gas, y una mayor y menor densidad de población (el


Figura Nº3. Circuitos residenciales de gas según nivel de consumo. Base de datos Gasnor (2015) con base cartográfica IGN/IDET/IDERA/RIDES/ Municipalidad de SMT.

consumo iguala a la densidad) corresponden, en el caso de los valores más altos, a algunos barrios dispersos de SMT y Las Talitas y, en el caso de los más bajos, a las áreas de la periferia de cada administración. Las áreas cuyo consumo supera la densidad corresponden a la práctica totalidad del municipio de Yerba Buena, al oeste de SMT, norte y sur de Las Talitas y áreas centrales de Banda de Río Salí y San Pablo, lo cual evidencia una mayor intensidad en el uso de artefactos. Las áreas cuya densidad supera al consumo, corresponden al sur y centro fundacional de SMT; lo que evidencia -en el primer caso- una menor intensidad en el uso de artefactos y -en el segundo caso- la existencia de actividad comercial y/o posible utilización de artefactos eléctricos para cocinar y calefaccionar el hogar. Áreas con posibilidad de caída de la presión de gas

Del análisis realizado en función de la vinculación de los valores más altos de consumo residencial y las distancias más alejadas a las ERP, se identifican como áreas desfavorables en cuanto a la potencial caída de la presión de gas (Figura 4) a las administraciones de Yerba

Buena, El Manantial, Cevil Redondo, SMT, Las Talitas, Tafí Viejo, Banda de Río Salí y San Pablo; cuyas características particulares permiten su diferenciación según niveles de vulnerabilidad según la capacidad de hacer frente a las situaciones de interrupción del servicio. Así, por ejemplo, en los sectores localizados en Tafí Viejo, Las Talitas, Banda de Río Salí, San Pablo, sur y norte de SMT (con predominancia de vivienda tradicional, OVP y UI) se encuentra la población con ingresos económicos bajos y menores recursos para resolver estos problemas; mientras que en los sectores ubicados en Yerba Buena y oeste de SMT (con predominancia de vivienda tradicional y UC) se encuentra la población con ingresos económicos medios y altos, y mayores recursos para hacer frente a los costos derivados. En el caso de las áreas no cubiertas por ERP, como es el caso de San Pablo, Colombres, Banda de Río Salí, Alderetes, Tafí Viejo, Cevil Redondo, El Manantial y áreas intersticiales de SMT, al tener bajos consumos no poseen riesgo de caída de la presión.

LA INFRAESTRUCTURA DE GAS COMO INDICADOR DE HABITABILIDAD URBANA: EL CASO DEL AREA METROPOLITANA DE TUCUMAN ANA LAURA CASTAÑEDA NORDMANN REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.16 - 25 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

23


LA INFRAESTRUCTURA DE GAS COMO INDICADOR DE HABITABILIDAD URBANA: EL CASO DEL AREA METROPOLITANA DE TUCUMAN ANA LAURA CASTAÑEDA NORDMANN REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.16 - 25 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

24

Figura Nº4. Identificación de áreas con potencial caída de la presión de gas. Base de datos Gasnor (2015) con base cartográfica IGN/IDET/ IDERA/RIDES/Municipalidad de SMT.

CONCLUSIONES

ha visto en la presente investigación, revela carencias en ámbitos urbanos que la medición de disponibilidad de RDG no detecta.

La estructura de pensamiento actual ha incentivado la crítica y reconceptualización de aspectos clave como el de habitabilidad urbana . A este concepto se han incorporado cuestiones como el sentido de pertenencia (sentirse parte), apropiación (hacerlo propio), diversidad (encontrar las ventajas de la diferencia), riesgo (prevenir), incertidumbre (comprender que las externalidades son una parte importante de la realidad) y aquello que implica el habitar un lugar (material y simbólicamente) desde el análisis de las necesidades reales de la población y el costo energético que implica un confort urbano.

En el AMeT la expansión de la RDG cubre en casi su totalidad a la expansión de la trama urbana, lo cual evidencia que la cobertura fue acompañando a la expansión urbana aunque de manera desfasada temporalmente. La tendencia del AMeT es la de crear zonas con cobertura de RDG análogas a las áreas residenciales que se encuentran dentro del tejido urbano, de modo que es posible que las áreas sin cobertura tiendan a disminuir con el aumento de políticas habitacionales que intenten solucionar las condiciones actuales de informalidad de la población.

En este sentido -y en función de los análisis realizados- se demuestra que cuando la red de gas se amplía, ese indicador por sí mismo es insuficiente ya que no detecta la totalidad de las carencias, lo cual hace necesaria la inclusión de cuestiones como el funcionamiento de la infraestructura que, tal y como se

De esta manera, la RDG constituye un indicador de habitabilidad urbana en la medida en que se tengan en cuenta variables que incidan en el uso del servicio como es el caso de las distancias a las ERP y los niveles de consumo residencial que tienen directa relación con el nivel y caída de presión de gas en la cañería.


Asimismo, las áreas de mayor consumo domiciliario son coincidentes con estos sectores en los cuales se ubica el mayor porcentaje de UC de la provincia (con menor densidad poblacional), aunque también esto ocurre en Las Talitas, donde se localizan OVP y UI relocalizadas (con mayor densidad poblacional);. Mientras, las áreas de menor consumo son coincidentes -en mayor parte- con áreas que poseen UI, OVP y vivienda tradicional cuya carencia de recursos es mayor. Se reconoce que las zonas con menor gasto energético enmascaran -al igual que las áreas con mayor consumo localizadas a gran distancia de las ERP- una carencia en la habitabilidad urbana aunque no se consideran parte del análisis, ya que las mismas no tienen incidencia en la caída de la presión de gas pero sí en la constatación de los sectores que poseen mayor vulnerabilidad. En función de los resultados se elaboran dos categorías de riesgo: una tipo I que engloba las áreas más vulnerables en términos de menor capacidad económica para resolver problemas y una tipo II que engloba áreas cuya capacidad de pago es mayor; donde la primera posee mayor urgencia de gestión que la segunda. Se observa de esta forma, que las áreas más desfavorables identificadas en el AMeT coinciden con las áreas de expansión urbana de los últimos años, lo cual, sumado al desfasaje existente en la gestión a nivel estatal de los servicios y a una política pública que no puede traspasar los modelos instaurados en la modernidad, genera mayores niveles de desigualdad socio residencial urbana en términos de habitabilidad y confort.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ARDILA, Rubén. Calidad de vida: una definición integradora. Revista Latinoamericana de Psicología, 2003, vol. 35, Nº 2, pp. 161-164. Disponible en:<http://www.redalyc. org/articulo.oa?id=80535203> BOLDRINI, Paula. Producción Participativa del Hábitat Popular en el Área Metropolitana de San Miguel de Tucumán. Tesis doctoral en Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Tucumán, 2011. BOLDRINI, Paula; DEL CASTILLO, Alejandra; MALIZIA, Matilde. Condiciones de vida y fragmentación socio-espacial en el Aglomerado Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino). Revista Estudios Socioterritoriales, 2014, vol. 15, pp.15-43. Disponible en: <http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S185343922014000100002&lng=es&nrm=iso>. DE LA VEGA NAVARRO, Ángel; RAMÍREZ VILLEGAS, Jaime. El Gas de Lutitas (Shale Gas) en México: Recursos, explotación, usos, impactos. Journal of Economic Literature, 2015, vol. 12, Nº 34, pp. 79-105. FIGUEROA, Oscar. Gestión de la infraestructura y de los servicios urbanos: ¿demanda solvente o solvencia territorial?. Revista EURE, 2013, vol. 39, Nº 117, pp. 237-241. Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19626351012>. HERNÁNDEZ AJA, Agustín. Calidad de vida y medio ambiente urbano: Indicadores locales de sostenibilidad y calidad de vida. Revista INVI, 2009, vol. 24, Nº 65, pp. 79111. Disponible en: <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071883582009000100003&lng=es&nrm=iso>. GUERRERO SUÁREZ, Fernando; LLANO CAMACHO, Fernando. Caso de estudio: Gas Natural en Colombia – Gas e.s.p. Revista Estudios Gerenciales, 2003, vol. 87, pp. 115-146. KOGAN, Jorge; BONDOREVSKY, Diego. La infraestructura en el desarrollo de América Latina. Revista Economía y Desarrollo, 2016, vol. 156, Nº 1, pp. 168-186. Disponible en: <http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S025285842016000100012&lng=es&nrm=iso>. LONGHI, Fernando; BOLSI, Alfredo; VELÁZQUEZ, Guillermo; PAOLASSO, Pablo; CELEMÌN, Juan Pablo. Fragmentación socio-territorial y condiciones de vida en Argentina en los albores del siglo XXI. Revista Latinoamericana de Población, 2015, Nº 12, pp. 99-131. Disponible en: <http://revistarelap.org/ojs/indexphp/relap/article/ view/32>. PAOLASSO, Pablo; DEL CASTILLO, Alejandra; MALIZIA, Matilde; BOLDRINI, Paula. Vulnerabilidad e informalidad urbana en el Gran San Miguel de Tucumán (NW Argentina). En SANDIA RONDÓN, Luis Alfonso (ed.). Grandes ciudades latinoamericanas: informalidad y pobreza, viejas y nuevas formas y sus impactos en la gobernabilidad. En prensa. PÍREZ, Pedro. Perspectivas Latinoamericanas para el estudio de los servicios urbanos. Revista Cuaderno urbano, 2013, vol. 14, Nº 14, pp. 173-192. Disponible en:<http:// www.redalyc.org/articulo.oa?id=369233934008>. SANTOS, Edmilson; FAGA, Murilo; BARUFI, Clara; POULALLION, Paul. Natural Gas – The construction of a new civilization. Revista Estud. Av., 2007, vol. 21, Nº 59, pp. 67-90. URZUA, Alfonso; CAQUEO-URIZAR, Alejandra. Calidad de vida: Una revisión teórica del concepto. Revista TerPsicol, 2012, vol. 30, Nº 1, pp. 61-71. Disponible en: <http:// www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082012000100006&lng= es&nrm=iso>. VALENZUELA, Luis. Periferia e infraestructura en el paradero 14. Revista ARQ, 2005, Nº 60, pp. 62-64. <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071769962005006000011&lng=es&nrm=iso>. VELÁZQUEZ, Guillermo. Geografía y Bienestar: situación local, regional y global de la Argentina luego del censo 2001. 1ra ed. Buenos Aires: Editorial Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, 2001. VELÁZQUEZ, Guillermo; CELEMÍN, Juan Pablo. La Calidad Ambiental en la Argentina: análisis regional y departamental 2010. 1ra ed. Buenos Aires: Editorial Universidad del Centro de la provincia de Buenos Aires, 2013.

25

LA INFRAESTRUCTURA DE GAS COMO INDICADOR DE HABITABILIDAD URBANA: EL CASO DEL AREA METROPOLITANA DE TUCUMAN ANA LAURA CASTAÑEDA NORDMANN REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.16 - 25 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

En relación a esto, en el AMeT, las ERP se localizan en áreas donde se puede mantener el nivel de caudal, sin embargo, el acelerado crecimiento residencial no ha permitido que su dotación pueda satisfacer a los nuevos requerimientos; razón por la cual administraciones como Yerba Buena, con un marcado crecimiento residencial en las últimas décadas, poseen la mayor cantidad de áreas desfavorables en cuanto a la imposibilidad acceso al servicio.


Enviado: 30-11-2016 Aceptado: 19-12-2016

FACTOR DE CIELO VISIBLE Y EL EFECTO ISLA DE CALOR EN VALPARAISO CLAUDIO CARRASCO, MASSIMO PALME, MIGUEL ANGEL GÁLVEZ REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.26 - 33 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

26

FACTOR DE CIELO VISIBLE Y EL EFECTO ISLA DE CALOR EN 1 VALPARAISO SKY VIEW FACTOR AND THE HEAT ISLAND EFFECT IN VALPARAISO

CLAUDIO CARRASCO 2 MASSIMO PALME 3 MIGUEL ANGEL GÁLVEZ 4

1

Este trabajo es parte de los resultados de los proyectos de investigación financiados por la Dirección de Investigación de la Universidad de Valparaíso: “40/2005, Estudio y modelación del microclima en los tejidos urbanos patrimoniales de la ciudad de Valparaíso”; “52/2013, El sistema de plazas del plan de Valparaíso: valor de la vegetación en el escenario cultural de la ciudad” y “53/2013, Clima urbano y planificación urbana. Incidencia de los seccionales de planificación urbana en el clima de Valparaíso y en el confort ciudadano”.

2

Director del Magíster en Desarrollo Regional y Medioambiente U. De Valparaíso, Escuela de Graduados, Facultad de Arquitectura; Escuela de Construcción Civil, Facultad de Ingeniería. Universidad de Valparaíso, Chile. claudio.carrasco@uv.cl

3

Director de Magíster en Arquitectura, Escuela de Arquitectura, Universidad Católica del Norte, mpalme@ucn.cl

4

Profesor del Departamento de Arquitectura, Universidad Técnica Federico Santamaría, miguel.galvez@usm.cl DOI: https://doi.org/1022320/07183607.2016.19.34.3


Palabras clave: Isla de Calor, Clima, Morfología Urbana, Trama Urbana, Planificación Urbana

Urban form transforms territory and its climatic behavior. The morphology of a city varies from its centers to its periphery, as do population density, the temporal use of buildings, the presence or absence of vegetation and transport density. These variables condition the thermal behavior of public spaces. Sky View Factor (SVF) is defined by taking into account sky visibility from an urban canyon, which is related to the thermal storage and ventilation of street space. Both variables are key to pedestrian comfort and city warming. This paper presents climate performance data associated with the morphology of the city of Valparaíso, which has a coastal Mediterranean climate. Simultaneous climate measurements were taken in different parts of the city. These were then correlated with the geometric and material parameters of the locations studied. A close relationship was found between urban morphology, the thermal behavior of public spaces and an increased temperature favoring the urban heat island phenomenon (UHI). This data would make it possible to more accurately predict street level climate conditions and how they affect the UHI.

Keywords: heat island, climate, urban morphology, urban fabric, urban planning

27

FACTOR DE CIELO VISIBLE Y EL EFECTO ISLA DE CALOR EN VALPARAISO CLAUDIO CARRASCO, MASSIMO PALME, MIGUEL ANGEL GÁLVEZ REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.26 - 33 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

La forma urbana transforma el territorio y su comportamiento climático. La morfología de la ciudad varía desde sus centros hasta su periferia, así como también varía en densidad poblacional, en el uso temporal de las edificaciones, en la presencia o ausencia de vegetación o en la densidad de transporte. Estas variables condicionan el comportamiento térmico del espacio público. A partir de la consideración de la visibilidad del cielo desde el cañón urbano se define el SVF (Sky View Factor), que está relacionado con el almacenamiento térmico y la ventilación del espacio de la calle. Ambas variables son fundamentales en el confort peatonal y en el calentamiento de la ciudad. En este trabajo se presentan desempeños climáticos asociados a la morfología de la ciudad de Valparaíso, ubicada en un clima mediterráneo costero. Se realizaron mediciones climáticas simultáneas en diversos lugares de la ciudad que se correlacionaron con parámetros geométricos y materiales de los lugares registrados. Se determina una estrecha relación entre morfología urbana, comportamiento térmico del espacio público y aumento de la temperatura favoreciendo el fenómeno de isla de calor (UHI). Estos valores permitirían predecir en forma más precisa las condiciones climáticas en el nivel de calle y la manera cómo afecta en el fenómeno urbano de isla de calor (UHI).


NTRODUCCIÓN

FACTOR DE CIELO VISIBLE Y EL EFECTO ISLA DE CALOR EN VALPARAISO CLAUDIO CARRASCO, MASSIMO PALME, MIGUEL ANGEL GÁLVEZ REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.26 - 33 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

28

Los cambios de usos del suelo, de morfología y de materiales del ambiente construido son algunos de los resultados de los procesos de urbanización causados por el aumento de población urbana y considerados incidentes en el cambio climático. Actualmente, más del 50% de la población del mundo vive en ciudades y para el año 2050 se espera que sea el 70 % (United Nations, 2010). El entorno edificado y el contexto urbano influyen sobre el microclima local, sobre los consumos de energía y sobre el bienestar de los habitantes de la ciudad. Esto se ha visto reflejado en el aumento de temperatura y de ondas de calor sobre ciudades europeas y de Estados Unidos principalmente (Davis et. al., 2004), lo que finalmente conlleva el aumento de consumo de energía en refrigeración (Santamouris, Argirious y Papanikolau, 1996). Los procesos termodinámicos del clima en la ciudad dependen de diferentes factores (Cleugh y Oke 1986; Grimmond y Oke, 1995; Isalgué, Roset y Coch, 1998; Roth y Oke, 1995; Christen et al., 2002a; 2002b; Busato Lazzarin y Noro 2014) originados en la forma y materiales de la ciudad y en el proceder de sus habitantes, que son determinantes en el comportamiento del microclima en el espacio urbano y, en particular, de calles o cañones urbanos y favorecen el fenómeno de isla de calor (UHI) (Grimmond y Oke, 1999). El cañón urbano, que por forma disminuye la ventilación y el enfriamiento radiativo nocturno, mantiene altos niveles de temperatura del aire durante la noche, especialmente en aquellos espacios exteriores conformados entre edificios de oficinas o comerciales (Kikegawa, Ohashi y Kondo, 2007). La obstrucción solar por el perfil del cañón produce enfriamiento del aire durante el día debido a que la radiación llega de manera distinta a cada superficie dependiendo de la orientación, geometría y de la visibilidad que cada una tenga respecto de la dirección de la radiación (Voogt y Krayenhoff, 2005). Si hay baja visibilidad de cielo (mayor relación H/W) hay menor variación diaria de temperatura (Ali-Toudert y Mayer, 2006) y, a medida que aumenta, el cañón presenta mayor variación (Gál, Lindberg y Unger, 2008). Además, una mayor visibilidad de cielo, favorece una mayor ventilación. Es característico también la disminución del albedo global de la calle (Akbari y Konopacki, 2005) y el calentamiento del aire durante el día y la noche, lo que en algunos estudios señalan que el aumento de superficies vegetales generaría un efecto contrario (Susca, Gaffin, & Dell’Osso, 2011; Takebayashi & Masakazu, 2007). La generación de calor producto de la actividad en el interior de los edificios, se disipa en el aire de la calle, provocando un calentamiento del aire durante el día y la noche. Estas fuentes antropogénicas de calor actuales aumentan los requerimientos de climatización en los edificios al estar relacionados de manera importante ambos factores: microclima urbano y climatización (Bozonnet, Belarbi & Allard, 2006). Los nuevos espacios de trabajo, los sistemas de oficinas, los ordenadores, etc., así como el calor antropogénico

que se libera de la combustión de los combustibles fósiles, ya sea desde fuentes móvil o desde fuentes fijas y que se dan en mayor medida en los centros urbanos, favorecen estas dinámicas. El almacenamiento térmico y la ventilación del espacio de la calle, son variables fundamentales en el confort peatonal, ahorro energético de las edificaciones y en el calentamiento de la ciudad (Kolokotronia et al., 2012). El objetivo de este trabajo es relacionar los fenómenos de comportamiento térmico del clima y del microclima urbano con la variable morfológica de la ciudad edificada, donde el uso del espacio público cobra un alto valor cultural.

CASO DE ESTUDIO Valparaíso es una ciudad en crecimiento que, por un lado, desarrolla nuevos tejidos en su expansión urbana sobre el territorio y, por otro lado, desarrolla un proceso de densificación del actual tejido urbano, especialmente en el sector de El Almendral. La ciudad se compone en su periferia de edificaciones de viviendas, principalmente de baja altura: (1 ó 2 pisos de 3 a 5 m) y un perímetro de vegetación en el borde superior de los cerros a su alrededor. En la parte baja o plan, la ciudad está totalmente urbanizada, con cobertura altamente mineralizada y con edificaciones de alturas sobre los 12 m llegando a más de 40 m en sectores cercanos al mar y presenta pequeños espacios de vegetación en algunas plazas.

METODOLOGÍA Y RESULTADOS Como metodología general se considera el estudio del clima de la ciudad de Valparaíso para determinar la existencia del fenómeno isla de calor. Una vez definido este fenómeno, se estudia en particular aquella zona de la ciudad que presenta de manera más evidente su participación en este fenómeno. Etapa 1: Metodología Se estudia el clima general de la ciudad de Valparaíso y la posible existencia del fenómeno de isla de calor, de acuerdo a la metodología de transectos urbanos (Vide y Moreno, 1990); se considera valor referencial de temperatura del aire el valor que se registra en la estación meteorológica de la Universidad Técnica Federico Santa María. Se registra la temperatura del aire en tres recorridos de un largo aproximado de 5 km cada uno en el mes de agosto 2007 (invierno) en tres momentos del día: la mañana (10,30 h), la tarde (14,00 h) y la noche (20,00 h). Estos recorridos dan cuenta de la diversidad topográfica y morfológica de la ciudad y se distingue en la figura 1.


Figura 2 Izq. Registro de temperatura del aire en transecto 10:30 hrs. Der. Registro de temperatura del aire en transecto 20:00 hrs. Se encierra en círculo los puntos de mayor temperatura en el periodo nocturno, que se corresponde con la zona del plan de mayor densidad de edificación. Fuente: elaboración propia.

Etapa 1: Resultados

A las 10,30h de la mañana se constata una alta dispersión de temperatura del aire entre los puntos registrados, siendo la temperatura general de los puntos de los transectos mayor que la de la estación meteorológica de referencia. Se observa que aquellos espacios más abiertos presentan mayor variación de temperatura y los espacios orientados al noreste presentan mayor temperatura durante la mañana. Existe una mayor temperatura de superficie cuando el terreno tiene una orientación hacia el noreste y cuando tiene una mayor pendiente. A las 14,00 h se constata una variación de estas temperaturas quedando en un estado de entorno del valor

registrado en la estación meteorológica de referencia. Al anochecer, sobre las 20,00 h, se observa una dispersión de la temperatura del aire más homogénea y un comportamiento climático que refleja la existencia del fenómeno de isla de calor en la ciudad a saber: Se distingue una menor temperatura en la periferia y zonas topográficas más altas y una mayor temperatura en las zonas ubicadas en el plan de la ciudad. La temperatura del aire durante el transecto es mayor en la zona de mayor densidad edificada (zona bancaria y de oficinas) y en la zona de mayor actividad urbana (zona bancaria y de oficinas). Se distinguen diferencias de temperatura de hasta 5 ºC entre el centro urbano y la periferia (Figura 2).

5

Se observa una alta dispersión de temperatura del aire entre los puntos registrados, siendo la temperatura general de los puntos registrados, mayor que la de la estación meteorológica de referencia.

6

Se observa una dispersión de la temperatura del aire más homogénea y un comportamiento climático que refleja la existencia del fenómeno de isla de calor Se encierra en círculo los puntos de mayor temperatura en el periodo nocturno, que se corresponde con la zona del plan de mayor densidad de edificación.

29

FACTOR DE CIELO VISIBLE Y EL EFECTO ISLA DE CALOR EN VALPARAISO CLAUDIO CARRASCO, MASSIMO PALME, MIGUEL ANGEL GÁLVEZ REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.26 - 33 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

Figura 1 Imagen de la diversidad de condiciones morfológicas edificadas y topográficas de la ciudad. Fuente: elaboración propia.


VARIABLE DE CARACTERIZACION

IO) DESCRIPCION ZONA CENTRO VALPARAISO (SECTOR BANCAR

EMPLAZAMIENTO Y TOPOGRAFÍA CARACTERÍSTICA MORFOLÓGICA GENERAL ORIENTACIÓN TRAMA URBANA (promedio //s y ┴s al mar)

Mínima pendiente. Orientación Nororiente. Geométrico. Irregular en sección a lo largo de sus Cañones Urbanos. Calles orientadas Paralelas y Perpendiculares a la línea de costa. //s : 128° respecto al norte ┴s : 37° respecto al norte

USO PRINCIPAL

Oficinas -Comercio - Habitacional

Tabla 1 Caracterización general de la zona de estudio (┴s = perpendiculares; //s = paralelas). Fuente: elaboración propia.

FACTOR DE CIELO VISIBLE Y EL EFECTO ISLA DE CALOR EN VALPARAISO CLAUDIO CARRASCO, MASSIMO PALME, MIGUEL ANGEL GÁLVEZ REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.26 - 33 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

30

Figura 3 Imágenes de algunos casos en zona de estudio. Fuente: elaboración propia.

Figura 4 Descripción descriptores morfológicos para los casos de estudio. Fuente: elaboración propia.


Se evalúan las características de morfología y materiales en los espacios públicos estudiados (Figura 4). Se determinan dos descriptores morfológicos para cada uno, que luego se contrastan con el comportamiento microclimático en ellos:

El Factor de cielo visible (SVF, sky view factor). Corresponde a la porción de cielo en la cual el espacio público estudiado se presenta abierto. Este valor está correlacionado con el ingreso de radiación directa y con la ventilación de la calle. Para su determinación se procede a partir de la imagen fotográfica de ojo de pez que muestra el cielo del lugar siguiendo el procedimiento de Souza, Rodrigues y Mendes (2003). Diversos estudios consideran este factor como determinante del clima del espacio urbano (Blennow, 1995; Grimmond et al., 2001; Ratti, Baker y Steemers, 2005). Su valor varía entre 0 y 1. Figura 6 Variación Temperatura del aire respecto del descriptor Factor de altura Relativa (FHR). Fuente: elaboración propia.

Se observa que las variaciones de la temperatura del aire entre diversos puntos en la ciudad están relacionadas con las variaciones de morfología, materiales y emplazamiento, así como el uso de suelo. Desde el punto de vista morfológico, la cantidad de cielo visible y la orientación de la pendiente son dos variables relevantes en los resultados. Etapa 2: Metodología

Se estudia la relación entre la morfología y el microclima en la zona que presenta el registro de temperaturas del aire más altas a las 20,00 h en el estudio de transectos. Corresponde a la zona de mayor densidad edificada de Valparaíso (Figura 3). Esta zona o tejido urbano se caracterizar de acuerdo a la tabla 1:

Etapa 2: Resultados

Respecto a la temperatura del aire, se observa que esta es menor cuando es menor el FHR. En los casos estudiados en la zona del centro de la ciudad existe una correlación entre la temperatura del aire y el FHR. Se observó que a las 14,00 h la temperatura disminuye 1,2ºC por cada disminución de -0,1 de FHR (Figura 5). Respecto a la variación de la temperatura del aire, se observa en los casos estudiados que esta es menor cuando es menor el FHR, es decir, que cuando FHR tiende a -1 —la sección del cañón es más esbelta— hay menor variación diaria de temperatura. En los casos estudiados del centro de la ciudad, existe una correlación entre la variación de la temperatura del aire y el FHR. Se observa que la variación de la temperatura del aire de 10,00 h a 14,00 h, disminuye 1 ºC por cada -0,1 de factor de altura relativa que disminuye (Figura 6).

31

FACTOR DE CIELO VISIBLE Y EL EFECTO ISLA DE CALOR EN VALPARAISO CLAUDIO CARRASCO, MASSIMO PALME, MIGUEL ANGEL GÁLVEZ REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.26 - 33 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

Figura 5 Izquierda, Temperatura del aire respecto del descriptor Factor de altura Relativa (FHR). Fuente: elaboración propia.

El Factor de Altura Relativa (FHR). Mediante este factor se determina la posible influencia del entorno en el suceso microclimático de un lugar, correspondiendo a la relación relativa entre el lugar y el entorno. Para poder determinar numéricamente este valor se procede de acuerdo a lo descrito en el modelo climático del Eixample de Barcelona (Isalgué, et al., op. cit. 1998), que es un modelo matemático multiescalar que considera variables de diseño urbano en la definición del clima de la ciudad, del barrio y del espacio de la calle. Para el cálculo del FHR, el modelo señala que este se obtiene de la relación de ángulo entre la diferencia de altura entre el lugar a evaluar y cada punto del entorno circundante y la distancia horizontal a la que está cada punto del entorno (ángulo entre lo lejos que está el punto del entorno y lo más arriba o más abajo que se encuentra respecto del lugar a evaluar). Esta diferencia de altura se considera positiva si el lugar está más alto que el entorno y negativa si está más bajo. El valor final de Altura Relativa corresponde al valor del arc tg (altura/distancia)/90°, que relaciona altura y distancia con respecto a los puntos de alrededor, y cuyo valor fluctúa entre -1 y 1.


Respecto a la temperatura de radiación global de los paramentos que conforman el espacio urbano, se observa en los casos estudiados, que a las 14,00 h esta es mayor cuando es mayor el SVF. En los casos estudiados del centro de la ciudad, existe una correlación entre la temperatura de radiación global de los paramentos y el factor de cielo visible SVF. Se observa, por ejemplo, que a las 14,00 h, la temperatura de radiación aumenta 6,4 ºC por cada 0,1 de factor de cielo visible (Figura 7). Es decir, en estos casos, a medida que aumenta la visibilidad de cielo y el cañón es mas abierto, a las 14,00 h, la temperatura de radiación es mayor. Sin embargo, a las 20,00 h, independientes del SVF, las temperaturas de radiación global de los paramentos del cañón tienden a homogenizarse entre los casos estudiados.

FACTOR DE CIELO VISIBLE Y EL EFECTO ISLA DE CALOR EN VALPARAISO CLAUDIO CARRASCO, MASSIMO PALME, MIGUEL ANGEL GÁLVEZ REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.26 - 33 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

32

Se observa que en perfiles más esbeltos y más hundidos respecto del entorno disminuye la incidencia del clima de la ciudad en sus microclimas: los casos de FHR menores y menor SVF, presentan un mayor control sobre su microclima y menores variaciones (Figura 8). Esto se evidencia al atardecer cuando, independientemente de la sección, la tendencia es la de homogenizar la temperatura del aire y mantener una radiación global de los paramentos de manera similar determinando similares radiaciones (w/m2) en todos los cañones estudiados en el centro de la ciudad (Figura 8).

Figura 7 Temperatura media de radiación de los paramentos respeto del descriptor Factor de Cielo Visible (SVF). Fuente: elaboración propia.

CONCLUSIONES Para los casos estudiados se observa que existen correlaciones entre el comportamiento microclimático de sus espacios y la conformación geométrica del cañón. Se ha constatado que las características morfológicas o descriptores definen las tendencias del comportamiento climático de espacios urbanos como los estudiados. La existencia de situaciones climáticas no explicadas geométricamente tiene relación con otros factores modificadores del clima, como la radiación proveniente del tránsito o de la actividad al interior de las edificaciones, no presentadas en este trabajo. Se ha mostrado que la forma de la calle (SVF) y sus materiales son incidentes en el microclima y que esto es más evidente cuando su perfil es más esbelto, especialmente en relación a la temperatura del aire y la radiación de los paramentos, donde se aprecia una menor influencia del clima local, que es evaluado a partir del descriptor FHR. Un menor cielo visible y una menor exposición al viento de la ciudad, como característico de la zona de mayor densidad edificada, favorecerían una mayor acumulación de energía en el espacio urbano que se traduce finalmente en una mayor temperatura del aire al atardecer, propiciando el fenómeno de isla de calor. Al considerar el emplazamiento dentro de la ciudad, la morfología urbana y la forma del cañón tienen mayor influencia en su microclima en la parte baja del plan de la ciudad más

Figura 8 Correspondencia entre temperatura del aire, temperatura de radiación y variación de la temperatura de radiación. Fuente: elaboración propia.

que en las partes altas y con pendiente, que se encuentran más expuestas a la radiación solar y al viento local. Se observó que para similares superficies de material, mayores alturas de emplazamiento (s.n.m.), favorecen un mayor enfriamiento durante la noche. Finalmente se observó que el Factor de Altura Relativa (FHR) y el Factor de Cielo Visible (SVF) están fuertemente correlacionados. Esto pone en valor el contexto como condicionante morfológica para los microclimas en los espacios urbanos.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

European Cities for the 21st Century. Butera, et al (ed.), ETA-Florence, Italy, April 1998.

AKBARI, Hashem, & KONOPACKI, Steven. Calculating energy-saving potentials of heat-island reduction strategies. Energy Policy 2005, nº 33(6), pp. 721–756.

KIKEGAWA, Yokihirowa, OHASHIYukitaka . & KONDO Hiroaki. Observed and simulated effects of urban canopy on air temperatures in summer Tokyo. 7th Conference on Urban Environment. San Diego, CA. September 2007. KOLOKOTRONIA, María, REN X., DAVIES Michael, MAVROGIANNI A. London’s urban heat island: Impact on current and future energy consumption in office buildings. Energy and Buildings 2012, n° 47, pp. 302–311.

ASHTIANI, Arya.; MIRZAEI, Parham. A. & HAGHIGHAT, Fariboz. Indoor thermal condition in urban heat island: Comparison of the artificial neural network and regression methods prediction, Energy and Buildings, 2014, nº 7, pp. 597-604.

RATTI, Carlo, BAKER Nick & STEEMERS Koen Energy consumption and urban texture. Energy and Buildings 2005, n° 37. pp. 762 – 776.

BLENNOW, Kristina. Sky view factors from high resolution scanned fisheye lens photographic negatives. Journal of Atmospheric and Oceanic Technology, 1995, 12. pp. 1357-1362.

ROTH, Matthias & OKE Tim R., Relative efficiencies of turbulent transfer of heat, mass and momentum over a patchy urban surface, Journal of the Atmospheric Sciences, 1995 n° 52, 1863-1874.

BOZONNET, Emmanuel, BELARBI Rafik & ALLARD Francis, (2006) Modelling air flows around buildings in urban environment. International Workshop on Energy Performance and Environmental Quality of Buildings, Milos Island, Greece, July 2006.

SANTAMOURIS, Mattheos, ARGIRIOUS, A. & PAPANIKOLAOU, N. Meteorological Stations for Microclimatic Measurements. Report to the POLIS Project, European Commission, 1996.

BREWER-CARÍAS, Allan. La ciudad ordenada. Instituto Pascal Madoz. Universidad Carlos III. Boletín Oficial del Estado. Madrid 1997.

SOUZA, Léa. Cristina Lucas de, RODRIGUES Daniel & MENDES, G. José Fernando. A 3D-gis extension for sky view factors assesment in urban environment. In: CUPUM 2003 - 8th International Conference on Computers in Urban Planning and Urban Management, CUPUM’03 Sendai, Japan 2003.

BUSATO, Filippo; LAZZARIN RenatoM. & NORO Marco. Three years of study of the Urban Heat Island in Padua: Experimental results. Department of Management and Engineering, University of Padova, Sustainable Cities and Society, 2014, n° 10, 251–258.

SUSCA, Tiziana, Gaffin, Stuart R., & DELL’OSSO, G. R. Positive effects of vegetation: Urban heat island and green roofs. Environmental Pollution, 2011, n° 159 (8–9), pp. 2119–2126.

CARRASCO, Claudio. Analysis of urban heat island and its effects in Valparaíso, Chile. 3rd International Conference on Countermeasures to Urban Heat Island, IC2UHI, Venezia, Italy, December 2014.

TAKEBAYASHI, Hideki, & MASAKAZU, Moriyama. Surface heat budget on green roof and highreflection roof for mitigation of urban heat island. Buildings and Environment 2007, n° 42 (8), pp. 2971–2979.

CLEUGH, Helen. A. & OKE, Tim. R. Suburban-rural energy balance comparisons in summer for Vancouver, B.C. Boundary Layer Meteorology, 1986 n° 36, pp. 351-369.

UNITED NATIONS (2010). World urbanization prospects: The 2014 revision population database. [Consultado mayo 2016] https://esa.un.org/unpd/wup/

CHRISTEN, Andreas, VOGT Roland, ROTACH Mathias W. & PARLOW Eberhard. First Results from BUBBLE I: Profiles of fluxes in the urban roughness sublayer. AMS 4th Symposium on the Urban Environment, Norfolk, Vancouver, Canada, pp. 105-106, 2002a. CHRISTEN, Andreas, VOGT Roland, ROTACH MathiasW. & PARLOW Eberhard. First Results from BUBBLE II: Partitioning of turbulent heat fluxes over urban surfaces. AMS 4th Symposium on the Urban Environment, Norfolk Vancouver, Canada, pp. 137-138, 2002b. DAVIS, Robert, KNAPPENBERGER Paul C., MICHAELS Patrick. J. & NOVICOFF William M. Wave mortality in large U.S. cities. Fifth Conference on Urban Environment, Vancouver, Canada, August 2004. GAL, Tomás, LINDBERG Fredrik & UNGER J. Computing continuous sky view factors using 3D urban raster and vector databases: comparison and application to urban climate. Theoretical and Applied Climatology, 2009, n° 95, pp. 111–123. GRIMMOND, Christine S., POTTER S.K., ZUTTER H.N. & SOUCH C. Rapid methods to estimate sky- view factors applied to urban areas. International Journal of Climatology 2001, n° 21, pp. 903–913. GRIMMOND Christine S. & OKE, Tim R., Heat storage in urban areas: observations and evaluation of a simple model, Journal of Applied Meteorology 1999, n° 38, pp. 922-940. GRIMMOND, Christine S. & OKE, Tim R. Comparison of heat fluxes from summertime observations in the suburbs of tour Nort American cities. Journal of Applied Meteorology, 1995, n° 34, pp. 873-889. ISALGUÉ, Antoni. ROSET Jaume & COCH, Helena. Environmental Evaluation of an Urban Sector. REBUILD: The European Cities of Tomorrow - Shaping our

MARTIN VIDE José María, MORENO G. Mª del Carmen Avance de Resultados sobre la Isla de Calor de Barcelona y de otras ciudades Catalanas. En VI Trobades Científiques de la Mediterránia. Institut d’ Estudis Catalans, Institut Menorquí d’ Estudis. Maó, Menorca 1990. VOOGT, James & KRAYENHOFF Eric Scott. Modeling urban thermal anisotropy. International Society of Photogrammetry and Remote Sensing. Proceedings of the ISPRS joint conference. Tempe, AZ, USA, March 2005.

33

FACTOR DE CIELO VISIBLE Y EL EFECTO ISLA DE CALOR EN VALPARAISO CLAUDIO CARRASCO, MASSIMO PALME, MIGUEL ANGEL GÁLVEZ REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.26 - 33 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

ALI-TOUDERT, Fazia. & MAYER Helmut., Numerical study on the effects of aspect ratio and solar orientation on outdoor thermal comfort in hot and dry climate, Building and Environment, 2006, nº 41. pp. 94–108.


Enviado: 21-11-2016 Aceptado: 16-01-2017

ESTRATEGIAS PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO POR INUNDACIÓN: CASO CUENCA DEL ARROYO MALDONADO, LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA). ESTEFANÍA JÁUREGUI, MARÍA AVERSA, ROCÍO SALAS GIORGIO REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.34 - 47 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

34

ESTRATEGIAS PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO POR INUNDACIÓN: CASO CUENCA DEL ARROYO MALDONADO, LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA) STRATEGIES FOR THE MITIGATION OF FLOOD RISK: THE CASE OF THE MALDONADO STREAM BASIN, LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA)

ESTEFANÍA JÁUREGUI 1 MARÍA AVERSA 2 ROCÍO SALAS GIORGIO 3

1

2

3

Arquitecta. Maestranda. Docente Investigador. CIUT - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Universidad Nacional de La Plata Calle 47 nº162 esq 117 CP (1900) La Plata, Pcia Buenos Aires, ARGENTINA Argentina estefaniaj88@hotmail.com Arquitecta. Doctoranda. Docente Investigador. CIUT - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Universidad Nacional de La Plata Calle 47 nº162 esq 117 CP (1900) La Plata, Pcia Buenos Aires, ARGENTINA Argentina mma_arq@yahoo.com.ar Arquitecta. Docente Universitario CIUT - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Universidad Nacional de La Plata Calle 47 nº162 esq 117 CP (1900) La Plata, Pcia Buenos Aires, ARGENTINA Argentina sgrocio@gmail.com DOI: https://doi.org/1022320/07183607.2016.19.34.4


El presente trabajo parte de comprender que los conflictos hídricos en torno a las inundaciones urbanas surgen como producto de una multiplicidad de causas, si bien responden preponderantemente a los efectos del cambio climático. El estudio se enmarca en una línea de investigación en desarrollo que analiza la problemática de las inundaciones urbanas en el Gran La Plata. Se trabajó en este contexto a dos escalas: la primera incorporó los tres partidos del GLP. La segunda, las cuencas de los arroyos del Gato y Maldonado en la ciudad de La Plata. El objetivo consiste en formalizar las estrategias de intervención a escala territorial para el fortalecimiento de la resiliencia urbana teniendo como objeto de estudio la Cuenca del Arroyo Maldonado. La estrategia metodológica se basó en la elaboración de un diagnóstico del área, reconociendo debilidades y fortalezas para determinar estrategias de intervención (lineamientos), que contribuyan a la mitigación del riesgo por inundación, incrementando su capacidad de resiliencia y aportando a la construcción del hábitat sustentable. La herramienta utilizada para el procesamiento, análisis y construcción de datos fue el Sistema de Información Geográfica (GIS) 35

Los resultados de la investigación son estrategias generales (a diversas áreas de vulnerabilidad), estrategias específicas para el caso de una cartografía (Mapa de Diagnóstico y Mapa de Lineamientos). Palabras clave: ciudad, riesgo, inundaciones, estrategias urbanas, desarrollo sustentable

The present paper is based on the understanding that water conflicts related to urban floods arise as a result of a great variety of causes, although they are primarily due to the effects of climate change. This study is part of a line of research that analyzes the problem of urban flooding in Greater La Plata (GLP). In this context, work was done on two scales; the first incorporated all three districts of the GLP, and the second, the Gato and Maldonado stream basins in the city of La Plata. The aim is to formalize territorial intervention strategies to strengthen urban resilience with the study of the Maldonado stream basin. The methodology was based on a diagnostic of the area which examined weaknesses and strengths to determine intervention strategies (guidelines) that contribute to the mitigation of flood risk, thus increasing resilience and contributing to the construction of a sustainable habitat. A Geographic Information System (GIS) was used to process and analyze data. The results include: general strategies for several areas of vulnerability; specific strategies for the case study relating to its physical-environmental dimension considering current regulations, land uses and accessibility; and the creation of Diagnostic and Guideline Maps.

Keywords: city, risk, floods, urban strategies, sustainable development

ESTRATEGIAS PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO POR INUNDACIÓN: CASO CUENCA DEL ARROYO MALDONADO, LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA). ESTEFANÍA JÁUREGUI, MARÍA AVERSA, ROCÍO SALAS GIORGIO REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.34 - 47 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

estudio (en relación a la dimensión físico-ambiental considerando la normativa vigente, usos del suelo y accesibilidad) y la construcción de


intervención para la preparación ante la amenaza y la prevención, afrontando el corto, mediano y largo plazo.

INTRODUCCIÓN “El hombre, tanto individualmente como organizado en un grupo social de cualquier escala y nivel de complejidad (familia, grupo local, nación, etc.), desarrolla sus múltiples actividades en un escenario concreto, formado por muchos elementos: luz solar, suelo, aire, agua en diversas formas (ríos, lluvia, humedad ambiental), plantas y animales grandes y pequeños, construcciones de todo tipo y tamaño, luz artificial, caminos, aire acondicionado, máquinas para diversos fines, la lista es necesariamente muy larga” (Reboratti, 2000:7)

ESTRATEGIAS PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO POR INUNDACIÓN: CASO CUENCA DEL ARROYO MALDONADO, LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA). ESTEFANÍA JÁUREGUI, MARÍA AVERSA, ROCÍO SALAS GIORGIO REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.34 - 47 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

36

Reboratti (2011), define al ambiente en que vivimos como “el continuum de elementos naturales, naturales modificados y artificiales que constituyen el ámbito concreto que nos rodea”, con lo cual se establece una interrelación entre la sociedad y el ambiente en la que ambos se influyen, condicionan y modifican mutuamente. Profundizando, plantea que “el concepto de ambiente engloba a todos los elementos y relaciones que se encuentran dentro de la biosfera, tanto los que son estrictamente naturales como los que han sido producto, en mayor o menor grado, de la intervención humana” (Reboratti, 2000: 8). En esta línea, en los últimos años se ha desarrollado un proceso de expansión creciente de la urbanización en forma insustentable, que ha generado grandes transformaciones sobre el territorio, afectando directamente a las dinámicas naturales. Así “las inundaciones urbanas se producen como resultado directo o indirecto de la modificación del ciclo del agua en las ciudades. La superficie pavimentada y las edificaciones producen un aumento del escurrimiento superficial…” (MAyDS, 2015:34). El trabajo se enmarca en una línea de investigación1 en desarrollo que –a partir de las inundaciones ocurridas en abril de 2013 en el Gran La Plata 2- pretende: 1 - Analizar y explicar las características que asume la problemática de las inundaciones en la región de La Plata, Berisso y Ensenada, como amenaza territorial y ambiental para llevar a cabo una primera aproximación a la construcción de una matriz de riesgo por inundación. 2 - Evaluar y proponer estrategias de acción e

En este contexto, se estructuró un grupo de trabajo orientado a formalizar la identificación de estrategias de intervención a escala territorial para el fortalecimiento de la resiliencia urbana en el área de análisis, teniendo como objeto de estudio la Cuenca del Arroyo Maldonado. La misma se halla caracterizada por zonas urbanas, periurbanas y rurales que la convierten en un área con usos heterogéneos y diferentes grados de criticidad; así como áreas de oportunidad para la puesta a prueba de recomendaciones que fortalezcan el uso sustentable del territorio. Los objetivos específicos que se proponen para el desarrollo del presente trabajo son: 1 - Caracterizar la cuenca del A°. Maldonado a partir de un relevamiento que permita elaborar un diagnóstico, reconociendo debilidades y fortalezas específicas del área. 2 - Elaboración de estrategias de intervención en términos de lineamientos, capaces de contribuir a la mitigación del riesgo a partir de la caracterización realizada previamente. Este abordaje deviene en la necesidad de construir cartografía en Sistemas de Información Geográfica (SIG) -entendido como una “base de datos georreferenciada, diseñada para visualizar, editar, gestionar y analizar información geográfica con el fin de contribuir a resolver problemas complejos de planificación y gestión del territorio” (Dirección Provincial de Ordenamiento Urbano y Territorial, 2011: 15)- que permitan el trabajo interrelacionado de las variables en estudio antes mencionadas y la espacialización de las estrategias de intervención. Resulta de interés el desarrollo del presente trabajo, debido a que el análisis en torno a estas temáticas ha revelado que el estudio de territorios vulnerables –como el que aquí se analiza-, vinculados al ordenamiento territorial y ambiental a escala metropolitana (articulado entre lógicas territoriales y ambientales), en el marco de políticas de reducción del riesgo hídrico por inundación, no ha sido suficientemente explorado en la investigación metropolitana y, específicamente, en investigaciones orientadas a la formulación de acciones, estrategias y modelos de adaptación y mitigación frente a esta condición de riesgo hídrico. Pueden reconocerse, sin embargo, investigaciones en torno

1 Materializada por dos proyectos de investigación articulados entre sí, por un lado: (11/U149) “Territorios Vulnerables y Paisajes Emergentes en el Gran La Plata. Estrategias de gestión para su transformación”. Directora: Isabel López –Codirector: Juan Carlos Etulain. Programa de Incentivos Ministerio de Educación de la Nación; y por otro (13420130100009CO) “LAS INUNDACIONES EN LA PLATA, BERISSO Y ENSENADA: Análisis de riesgos, estrategias de intervención. Hacia la construcción de un Observatorio Ambiental¨. Directora: Dra. Alicia Ronco – Codirectora: Isabel López – Coordinador CIUT-FAU: Juan Carlos Etulain. PIO UNLP-CONICET

2 En adelante GLP (microrregión del Gran La Plata, que incluye los partidos de La Plata, Berisso y Ensenada, en la provincia de Buenos Aires, Argentina). Juan Carlos Etulain. PIO UNLP-CONICET


MÉTODO Para el desarrollo del presente trabajo desde el punto de vista conceptual se aplicó la teoría social del riesgo (Beck, 2007). La metodología general reconoce dos escalas de análisis: la primera abarca el territorio del Gran La Plata, mientras que la segunda abarca, las cuencas de los arroyos El Gato y Maldonado. Esta metodología se basó en la desarrollada por Ribera Masgrau (2004), quien reemplaza conceptualmente la “vulnerabilidad” por la “exposición” más “susceptibilidad”, obteniendo la siguiente fórmula: Riesgo hídrico = amenaza o peligro x vulnerabilidad (Exposición + Susceptibilidad)/ Resiliencia La modelización del análisis de la amenaza y peligrosidad interrelacionada con la vulnerabilidad permite la construcción de mapas de riesgo. Esto implica un proceso continuo multidimensional, interjurisdiccional y sistémico, para adoptar e implementar políticas, estrategias y planes, su ejecución y control, orientados a reducir el riesgo de desastres. Asimismo, comprende las acciones de mitigación, gestión de la emergencia y recuperación. En la escala de la cuenca del Arroyo Maldonado se desarrollaron cuatro fases articuladas. En principio se realizó una observación de campo, organizada en diferentes etapas y por circuitos con iguales pautas de relevamiento que luego se ordenaron según las siguientes variables: - Medio natural y cursos de agua

- Trazado y parcelamiento del suelo - Accesibilidad e infraestructuras para la movilidad - Ocupación del suelo - Usos del suelo En una segunda fase se procedió a la sistematización y espacialización de la información en gabinete mediante un Sistema de Información Geográfica que permitió el trabajo interrelacionado de las variables en estudio y la construcción de un mapa de estructura física con la incorporación de información secundaria3. Paralelamente, se realizó un trabajo de análisis de cartografía temática que sirvió de base para la construcción de la síntesis diagnóstica. De esta manera, en una tercera fase se procedió a realizar una valoración de los aspectos y características de la cuenca que representan debilidades (en términos de “conflictos”) y, de igual modo, aquellos que significan oportunidades (en términos de “potencialidades”). Una vez construido el diagnóstico, en una cuarta fase se procedió a la elaboración de las estrategias para el ordenamiento urbano y territorial, tendientes a la relocalización, adaptación y mitigación como parte de las medidas no estructurales para un gestión integral del riesgo hídrico por inundaciones urbanas; comprendiendo que el riesgo es parte inescindible de la sociedad, en coincidencia con Beck (2006): “todos están de acuerdo, en que las décadas venideras nos enfrentaremos a profundas contradicciones y a paradojas desconcertantes, también que experimentaremos esperanzas envueltas en desesperación”.

RESULTADOS La microrregión del Gran La Plata forma parte del Litoral Sur Metropolitano de Buenos Aires y corresponde a los Partidos de Ensenada, Berisso y La Plata (Figura 1), presentando grandes complejidades asociadas a la gestión en general, y al ordenamiento territorial en particular. Por ser parte de un asentamiento “litoral” puede reconocerse como un territorio frágil, a partir de la ocupación de planicies de inundación, sumado a inundaciones cíclicas y los impactos de las actividades desarrolladas por el hombre. En este contexto territorial, la cuenca del Arroyo Maldonado se

3 Que incorporó: Hidrología y Usos (IGS-CISAUA, 2015), Gradientes de intensidad de ocupación urbana, educación, salud, hábitat informal y sistemas de movimiento (CIUT, 2014).

37

ESTRATEGIAS PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO POR INUNDACIÓN: CASO CUENCA DEL ARROYO MALDONADO, LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA). ESTEFANÍA JÁUREGUI, MARÍA AVERSA, ROCÍO SALAS GIORGIO REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.34 - 47 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

a la temática que resultan destacables, como las realizadas tras de las inundaciones que se produjeron en los últimos años en la Provincia de Santa Fe (Wolansky – Corzo, 2003), la Sub-cuenca del Arroyo Las Cotonas perteneciente a la Cuenca del Rio Reconquista (Herreros, 2006) y la Cuenca del Río Matanza-Riachuelo en la Región Metropolitana de Buenos Aires (Mignaqui-Lebrero, 2011); y a escala del territorio nacional, el trabajo del Ministerio de Planificación Federal Inversión Pública y Servicios, sobre el Riesgo de Desastres en la Planificación del Territorio (Dall¨ Armellina-Fernandez Bussy, 2010) y la publicación sobre ¨Inundaciones Urbanas y Cambio Climático. También las Recomendaciones para la Gestión (González, et al, 2015) de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.


ESTRATEGIAS PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO POR INUNDACIÓN: CASO CUENCA DEL ARROYO MALDONADO, LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA). ESTEFANÍA JÁUREGUI, MARÍA AVERSA, ROCÍO SALAS GIORGIO REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.34 - 47 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

38

Figura 1

Acercamiento al Área de Estudio. Elaboración propia. 2016

localiza en la zona sudeste del partido de La Plata y se extiende al Partido de Berisso (provincia de Buenos Aires). Abarca aproximadamente 3800 hectáreas, y contiene una población estimada de 67.406 habitantes (Figura 2). DIAGNÓSTICO Cuenca del A°. Maldonado:

El relevamiento, como se mencionó anteriormente, se realizó en etapas y por circuitos con iguales pautas de relevamiento que luego se ordenaron según las siguientes variables: * VARIABLE: MEDIO NATURAL Y CURSOS DE AGUA

La cuenca del A° Maldonado se origina en la proximidad de dos avenidas: Una de ellas posee gran importancia (Av.143), mientras que la otra se encuentra un proceso de consolidación que todavía no ha sido concluido (Av. 90). Cuenta con un afluente hídrico principal, el A° Monasterio, que presenta una característica particular, ya que mantiene sus rasgos originarios y se encuentra, pese a desarrollarse en un área urbana, casi en su totalidad a cielo abierto y con bajos niveles de antropización. Esta condición le otorga características paisajísticas valorables en diversos puntos de su desarrollo, donde pueden observarse grandes extensiones de territorio destinados a la producción hortícola (caso Colonia Hortícola “La Armonía”), al igual que sectores de cultivo extensivo y creciente uso para cultivo intensivo con invernaderos. La cuenca presenta sectores con el arroyo a cielo abierto entre áreas urbanizadas. En los lugares sin intervención se detectó una proliferación de flora autóctona y aguas transparentes. Respecto a focos contaminantes-contaminados, se hallaron sitios con presencia de basurales de forma interrumpida. Los bordes se encuentran libres, sin usos definidos y con escasa

ocupación informal. Conviene señalar que la accesibilidad viaria y peatonal hacia al arroyo se encuentra restringida en varios sectores Si bien no se observan espacios públicos organizados y/o equipados, se mantienen las características originales de suelo absorbente, al encontrarse en el área predios privados como centros de recreación y campos deportivos de sindicatos. Cabe señalar la presencia de un barrio cerrado que contiene al curso de agua en su desarrollo. * VARIABLE: TRAZADO Y PARCELAMIENTO DEL SUELO

Se observa un trazado con gran discontinuidad desde las avenidas principales a excepción de las Av. 7 y 13; siendo esta última el único conector con el Aeropuerto de La Plata. Esto genera un tejido más abierto y heterogéneo en dimensiones y por lo tanto, en ocupación. El sector próximo al Casco mantiene la histórica trama platense de configuración regular, la cual se descontinúa hacia el arroyo y a la altura de calle 80 comienza a dar lugar a grandes parcelas destinadas a actividades agrícolas o recreativas que cuentan con áreas de absorción sólo interrumpidas por una creciente presencia de invernaderos. Se observa una nueva conformación del tejido que responde a la creación de barrios cerrados con importantes construcciones de más de un nivel y una subdivisión de calles interiores e infraestructura de servicios. Algunos barrios rompen con el trazado ortogonal girando las calles a 45°, como es el caso del Barrio Monasterio.


ESTRATEGIAS PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO POR INUNDACIÓN: CASO CUENCA DEL ARROYO MALDONADO, LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA). ESTEFANÍA JÁUREGUI, MARÍA AVERSA, ROCÍO SALAS GIORGIO REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.34 - 47 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

39

Figura 1

Estructura Básica del Área de Estudio. Elaboración propia. 2016


En relación al loteo, se observa más cerrado hacia el noroeste (Casco Histórico de La Plata), y abierto en los terrenos hacia el suroeste, alejándose del centro de la ciudad con grandes dimensiones y baja ocupación.

permanecen cerradas, vulneradas por vandalismo o usurpación y, en algunos sectores, con asentamientos informales.

* VARIABLE: OCUPACION DEL SUELO * VARIABLE: ACCESIBILIDAD E INFRAESTRUCTURAS PARA LA MOVILIDAD

Dentro de esta variable se hallan las infraestructuras carreteras (viales y ferroviarias) que conforman el soporte físico donde el sistema de transporte y la movilidad tienen efecto. En cuanto a las infraestructuras principales viales,destaca la Avenida 90 de conexión y acceso en el sentido longitudinal de la cuenca. Esta vía presenta pavimento discontinuo y un mantenimiento irregular, con escasa iluminación y deficiente señalética. Asimismo, otras vías paralelas se encuentran con trazado discontinuo y sectores inaccesibles o interrumpidos.

ESTRATEGIAS PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO POR INUNDACIÓN: CASO CUENCA DEL ARROYO MALDONADO, LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA). ESTEFANÍA JÁUREGUI, MARÍA AVERSA, ROCÍO SALAS GIORGIO REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.34 - 47 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

40

En el sentido transversal, se encuentran avenidas principales con pavimento y mayor mantenimiento, siendo las principales la 7 y la 13 (esta última se interrumpe con el acceso al Aeropuerto), mientras que las avenidas 25 y 137 también se prolongan con diferentes grados de consolidación y mantenimiento. Además, se observaron basurales a cielo abierto, pastizales y focos de contaminación que obstaculizan los desplazamientos. El resto de la traza presenta mayor discontinuidad, con algunas calles o tramos de ellas sin pavimentar, de tierra o mejorado de conchilla. Por otro lado, algunas avenidas alejadas de las áreas más urbanizadas se encuentran sin banquina, desmejoradas, y sólo con accesos a establecimiento importantes, tal como colonia la Armonía; Esta circunstancia sobrecarga los desplazamientos sobre las principales vías de conexión de la cuenca. Respecto del sistema de transporte, todas las vías principales comparten los diversos modos de transporte público y privado, tanto para pasajeros como cargas, lo cual implica que la movilidad se vea condicionada para peatones, ciclistas y personas con movilidad reducida en tanto que la accesibilidad se vuelve un derecho restringido. Los equipamientos e instalaciones subsididarios al sistema son escasos: En los sectores donde las avenidas se interceptan con el arroyo se disponen puentes y entubamientos del curso de agua, parcialmente precarios. No están demarcadas las sendas peatonales, falta semaforización en cruces críticos, no existen límites demarcados que diferencien el tránsito o regulen velocidades. Respecto de las vías ferroviarias que permanecen en desuso, son trazas que se encuentran en ocasiones subutilizadas como espacios verdes públicos, espacios recreativos y culturales, espacios deportivos y/o de encuentro. En algunos sectores

El análisis realizado permitió reconocer inicialmente, que la cuenca del A°. Maldonado discurre entre dos situaciones diferenciadas: una de mediana consolidación urbana y otra -hacia el sureste- mayoritariamente vacante. La ocupación residencial es homogénea entre las principales avenidas que atraviesan transversalmente a la cuenca (aproximadamente desde Av.122 y hasta Av.13), aunque existen áreas que presentan una mayor densidad de ocupación, particularmente los sectores que se encuentran paralelos al borde exterior del casco urbano de la ciudad de La Plata -sector comprendido entre la Av. 72 y calle 80 (longitudinalmente a la cuenca) y Av. 13 a calle 137 (transversalmente a la cuenca). En general esta ocupación se produce sobre un loteo con terrenos de pequeñas dimensiones pero que dejan áreas libres. Esta ocupación homogénea se ve interrumpida hacia la periferia sur, donde se observan manchas aisladas de ocupación residencial, separadas por grandes vacíos (algunos de ellos ocupados por barrios privados y otros de operatorias públicas de vivienda). En este sector, se observan grandes espacios vacantes en relación al curso de agua y la ocupación adquiere características de ruralidad. Además, se encuentran importantes áreas con capacidad absorbente, debido a que su ocupación está destinada a centros de recreación para sindicatos o campos deportivos. Longitudinalmente a la cuenca, existen sectores de ocupación con asentamientos precarios a lo largo de la Av. 90, y en algunas áreas se ocupan las márgenes del arroyo, generando situaciones de riesgo hídrico debido a la disminución de la capacidad absorbente de los terrenos.

* VARIABLE: USOS DEL SUELO

El uso predominante es el rural con cultivo extensivo y grandes áreas de suelo de cultivo intensivo bajo cubierta impidiendo el libre escurrimiento de agua, así como dificultando la permeabilidad del suelo. Se destacan sectores en torno a calle 137 y al Aeropuerto, con uso residencial disperso, y grandes predios pertenecientes a barrios cerrados, usos recreativos de sindicatos y predios de uso deportivo de explotación comercial. Tomando como eje la calle 80 de 122 a 131, con diferencias en la ocupación, el uso predominante es residencial de baja densidad con vivienda individual. Sin embargo encontramos


Se observan asentamientos precarios en la longitud de la Av. 90 y en un sector comprendido entre Av. 13 y ruta 11, en cercanías del arroyo. Se reconocieron equipamientos que pueden asistir en caso de inundación, como clubes, escuelas, parroquias, asociaciones y delegaciones municipales, entre ellos: En Villa Elvira: Club Circunvalación; Club Villa Elvira; Comedor Las Tablitas; Comedor Villa Alba. En Altos de San Lorenzo: Club Chacarita Platense; El Refugio; Centro Municipal. El equipamiento escolar - de gestión pública y privada- se da como desborde del casco en consonancia a la trama más consolidada y con mayor densidad de población y su presencia es exigua hacia los límites de la cuenca, aproximadamente a partir de calle 90. Como síntesis del diagnóstico (Figura 3), se procedió a realizar una valoración de los aspectos y características de la cuenca del A°. Maldonado que representan debilidades (en términos de “conflictos”) y, de igual modo, aquellos que significan oportunidades (en términos de “potencialidades”); que se describen brevemente a continuación: * CONFLICTOS

Los conflictos (Figura 4) permiten identificar áreas vulnerables y en riesgo; en este sentido, Hilda Herzer y Raquel Gurevich (1996) expresan que el riesgo es una condición latente o potencial, y su nivel o grado, depende de la intensidad probable de la amenaza y de los niveles de vulnerabilidad existentes; entendiendo que la vulnerabilidad se refiere a la capacidad diferencial de las personas para hacer frente a la ocurrencia de un evento catastrófico (Natenzon, 1995). A nivel de cuenca, el principal riesgo que pudo reconocerse fue el desborde de los cauces de los arroyos, que genera inundaciones en las zonas aledañas en ocasiones de intensas y persistentes lluvias, debido a la insuficiente capacidad de carga de los cauces, al rebasamiento de agua de la red pluvial en el encuentro con los cauces, y también a las deficiencias en los entubamientos en el encuentro con la traza urbana. Asimismo, otro factor que influye considerablemente en estos procesos de anegamiento es la utilización de áreas de bañado con actividades que interfieren sus propiedades ecológicas – a partir de los rellenos de terrenos-, y, por ende, no permiten el uso ambientalmente sustentable de estos territorios. Más aún, la proliferación de basura, sumado a un deficiente servicio de recolección de residuos, afecta la calidad del agua y atenta contra la flora y fauna autóctona, y dificulta escurrimiento de los drenajes urbanos.

Otro punto a destacar es la falta de un sistema de espacios públicos y recreativos –que, por el contrario, caracteriza el casco urbano de la ciudad de La Plata–, impidiendo la creación de espacios que funcionen como reservorios en áreas de riesgo hídrico, lo que conlleva a que la contención de los conductos y/o de los arroyos sea superada por las intensas lluvias. En relación a la localización de equipamientos destinados al uso educativo, cultural y de salud, que suelen utilizarse como espacios de refugio en ocasiones de eventos de inundación, se identificó que se encuentran en áreas de muy alto y alto riesgo hídrico, limitando su uso y potencialidad. En términos de movilidad y accesibilidad, se destaca que en ocasiones de lluvias persistentes, pese a la existencia de vías principales no se observa un entramado vial que permita escapes laterales o la circulación de transporte público. Sumado a esto, se produce el anegamiento de estas vías de circulación en áreas de riesgo muy alto y alto, lo cual impide su utilización como canales de evacuación. Además, muchas de las vías de circulación no se encuentran pavimentadas y faltan cordones y veredas de forma continua o interrumpida en vías que atraviesan arterias principales -especialmente al alejarse del casco urbano- encontrándose en mal estado, con escasa señalización e iluminación. Por último, el proceso de ocupación de la cuenca genera importantes conflictos, ya que las construcciones particulares (viviendas, veredas, terraplenes, equipamientos) modifican y alteran el curso de la escorrentía natural, y su velocidad, aumentando la peligrosidad y favoreciendo al anegamiento de diferentes sectores. Más aún, este proceso de ocupación (tanto formal como informal; con actividades residenciales e incluso productivas) se ha desarrollado sin contemplar las diferentes áreas de riesgo y en ocasiones, sobre el borde de los arroyos, conllevando el no respeto del camino de sirga. Las características de la ocupación residencial, además, limita la superficie de absorción del territorio, debido a que se produce sobre pequeños lotes y con una ocupación casi total de la planta baja. Por otro lado, la producción hortícola, característica del sector, también ha desarrollado un proceso de ocupación que genera impactos negativos ocasionados por la creciente tecnología del invernadero, que provoca consecuencias negativas sobre la tierra, debido al uso de agroquímicos y el escurrimiento como factor limitante de los procesos de absorción, debido a la impermeabilización de la superficie. * POTENCIALIDADES

Frente a estos impactos negativos, surge la oportunidad de mitigarlos a partir de la gestión del riesgo, entendido como “…un proceso continuo, multidimensional, interjurisdiccional, interministerial y sistémico de formulación, adopción e implementación de políticas, estrategias, planificación, organización, dirección, ejecución y control, prácticas y

41

ESTRATEGIAS PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO POR INUNDACIÓN: CASO CUENCA DEL ARROYO MALDONADO, LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA). ESTEFANÍA JÁUREGUI, MARÍA AVERSA, ROCÍO SALAS GIORGIO REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.34 - 47 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

algunos conjuntos de vivienda adosada en terrenos propios. Las grandes extensiones son el predio del cementerio y el aeropuerto. También el acceso del Regimiento Nº 7 de infantería mecanizada.


ESTRATEGIAS PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO POR INUNDACIÓN: CASO CUENCA DEL ARROYO MALDONADO, LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA). ESTEFANÍA JÁUREGUI, MARÍA AVERSA, ROCÍO SALAS GIORGIO REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.34 - 47 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607 42

Figura 3

Diagnóstico Cuenca del A°. Maldonado. Valoración (Conflictos, Tendencias, Potencialidades). 2016


la incorporación de sendas peatonales, bicisendas y vías vehiculares. Igualmente, la existencia de sectores que aún no tienen compromiso de trazado, parcelamiento, ni ocupación, permitiría reestructurar y modificar el destino de uso para contemplar las condiciones de riesgo hídrico y recuperar espacios absorbentes (reservorios). En cuanto a las infraestructuras, las vías jerarquizadas que atraviesan áreas con diferentes condiciones de riesgo de inundación permiten la circulación de transporte público y privado utilizándolas como vías de escape. En cuanto a las vías del ferrocarril, se destaca la sobreelevación, pudiendo recuperar áreas absorbentes y vías de escape. De igual manera sucede con playas de estacionamientos que pueden ser permeables. Mientras, los grandes equipamientos (centros culturales, barriales, clubes de cultura y casas de artistas) podrían conformar centros de evacuación en caso de inundación.

Figura 3 Imágenes representativas Cuenca del A°. Maldonado. Relevamiento fotográfico. 2016

acciones orientadas a reducir el riesgo de desastres y sus efectos, así como también las consecuencias de las actividades relacionadas con el manejo de las emergencias y/o desastres. Comprende acciones de mitigación (medidas estructurales –obras de hidráulicas- y no estructurales), gestión de la emergencia y recuperación” (DNGIRDRA, 2015). A nivel de cuenca se aprecia la gran cantidad de tierras sin ocupación, aledañas a zonas céntricas y/o intensamente ocupadas con riesgo muy alto y alto, con potencialidades de reconvertirse en pequeños espacios de infiltración a partir de la educación, del monitoreo del Factor de Impermeabilización del Suelo – “relación entre la superficie absorbente del terreno y la superficie total del mismo” (Ordenanza 11748, Reglamento de ordenamiento urbano de la Ciudad de Santa Fe)-, planes de emergencia, sistemas de alerta temprana, entre otros. En ese sentido la presencia de grandes espacios verdes de uso recreativo, favorece la posibilidad de ocupación con espacios de uso público (corredores verdes), y representa una oportunidad para el diseño de los bordes que permita

Por último, el curso de agua a cielo abierto permite sanear, recuperar y proyectar parques lineales que fortalezcan el paisaje y el ambiente, que sea apropiado por el colectivo a partir de mantener la identidad barrial.

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN CUENCA DEL A°. MALDONADO: En este contexto, y como parte del proceso de trabajo que se está desarrollando actualmente, se definen estrategias de intervención tendientes a mitigar los efectos del riesgo por inundación de sectores afectados e incrementar su capacidad de resiliencia y aportar a la construcción del hábitat sustentable (Figura 5). * VARIABLE: MEDIO NATURAL Y CURSOS DE AGUA

El medio natural los cursos de agua en el área de intervención poseen características particulares –tal y como se definió en el diagnóstico presentado previamente- y resultan factores fundamentales sobre los cuales proponer estrategias de intervención en aras de reducir los efectos que se generan sobre el hábitat.

43

ESTRATEGIAS PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO POR INUNDACIÓN: CASO CUENCA DEL ARROYO MALDONADO, LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA). ESTEFANÍA JÁUREGUI, MARÍA AVERSA, ROCÍO SALAS GIORGIO REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.34 - 47 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

Otro punto a destacar es la normativa relativa a la problemática (por ej. ordenanza 11047 Art 233 bis “Sistema de Reutilización de Aguas de lluvia en obras privadas”), aplicable en la mitigación de inundaciones futuras. Igualmente, cabe destacar las modificaciones a la normativa que pueden realizarse en base a los mapas de riesgo en construcción, delimitando sectores a ocupar y nuevos indicadores según el riesgo de cada área dentro de la cuenca, contemplando mecanismos de almacenamiento de agua y reutilización para riego o baldeo.


En este marco, se propone: Crear sistemas municipales de “Áreas Protegidas”, donde se conserven los cauces que se encuentren a cielo abierto actualmente, como los principales medios de drenaje natural. De igual manera se plantea proceder con los bañados, atentos a su condición de espacios de valor ecológico debido a sus características biológicas, naturales y paisajísticas. Mantener los cursos de agua como áreas naturales, renaturalizando las riberas y empleando vegetación que pueda maximizar la absorción de agua.

ESTRATEGIAS PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO POR INUNDACIÓN: CASO CUENCA DEL ARROYO MALDONADO, LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA). ESTEFANÍA JÁUREGUI, MARÍA AVERSA, ROCÍO SALAS GIORGIO REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.34 - 47 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

44

Incorporar y diseñar espacios verdes y/o espacios de infiltración que colaboren con el funcionamiento del ciclo del agua (particularmente en épocas de precipitaciones), ampliando las superficies permeables de la cuenca a partir de la generación de una trama de espacios verdes asociados al curso de agua (parques lineales, inundables, reservorios para el control de las crecidas, etc.) que absorban y contengan el agua en caso de inundaciones. Monitorear y gestionar el tratamiento de los márgenes de los arroyos, drenajes y políticas de arborización. Erradicar los basurales a cielo abierto, priorizando aquellos que ocupan las áreas con muy alto y alto riesgo de inundación. * VARIABLE: ACCESIBILIDAD E INFRAESTRUCTURAS PARA LA MOVILIDAD

La movilidad es un concepto amplio que involucra el tránsito, el transporte y las personas actuando en conjunto sobre el soporte de la infraestructura. En palabras de Herce Vallejo (2013:14) “las infraestructuras son el soporte fijo de la economía de una región, como sector de inversión generador de empleo e innovación y como condicionante de su desarrollo”. Igualmente, las infraestructuras impulsan el crecimiento de las áreas urbanizadas, estimulan la plusvalía de espacios despreciados y acercan las fronteras de las ciudades. Para este trabajo, la oportunidad de definir estrategias planificadas de movilidad y accesibilidad se traduce en la intervención sobre las infraestructuras: Incorporar el mejoramiento de la accesibilidad a los cursos de agua tanto para realizar tareas de control y mantenimiento, como para permitir actividades públicas recreativas. Redefinir vías principales y secundarias que desarrollen baja velocidad de escurrimiento, dado por su pendiente o por escasez de obstáculos que la alteren, facilitando su utilización como vías de escape, para el transporte público, privado y la circulación peatonal.

Contribuir a generar un sistema urbano de drenaje sostenible aplicando medidas que optimicen la infiltración, con el incremento de superficies absorbentes en ramblas, plazoletas, calzadas vehiculares y veredas. Adecuar las vías jerarquizadas en áreas de riesgo muy alto y alto, a fin de impedir su anegamiento. * VARIABLES: OCUPACION DEL SUELO / USOS / TRAZADO y PARCELAMIENTO

Los usos del suelo y la ocupación son aspectos fundamentales para proponer estrategias de intervención que mitiguen los efectos de las inundaciones. Las decisiones que se tomen en relación a estos aspectos construyen un escenario de riesgo y determinan en gran parte el grado de impacto de los desastres. En base a los grados de riesgo hídrico determinados en el Proyecto Marco, se plantea: Adaptar la ocupación y el uso del suelo a la zonificación según los grados de riesgo hídrico en cada cuenca hídrica, y programar las acciones y regulaciones para lograr grados óptimos de infiltración y drenaje. Orientar los crecimientos urbanos hacia lugares seguros (con medidas de promoción) y programar simultáneamente las acciones y regulaciones para lograr grados óptimos de infiltración y drenaje. Relocalizar población y actividades asentadas en zonas de muy alto y alto riesgo de inundación, con particular énfasis en las localizadas en las inmediaciones del curso de agua. Promover nuevos trazados y subdivisión en áreas de riesgo bajo, siempre que cuente con proyectos de drenaje integrales y aprobados, previendo obras de control de escurrimiento urbano, medidas de infiltración y arborización. Cancelar o prohibir la expansión urbana sobre áreas de extrema vulnerabilidad ambiental y social, buscando opciones de localización y financiación. Regularizar villas y asentamientos precarios en áreas de riesgo medio y bajo. Generar parques, reservorios y equipamientos en áreas de riesgo alto y muy alto que estén adaptados a dichas condiciones de riesgo. Identificar opciones y definir restricciones y obligaciones que puedan emerger de las diferentes medidas adaptativas, según los grados de riesgo (muy alto, alto, medio, y bajo); regular cómo deben adaptarse las edificaciones en cada zona.


ESTRATEGIAS PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO POR INUNDACIÓN: CASO CUENCA DEL ARROYO MALDONADO, LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA). ESTEFANÍA JÁUREGUI, MARÍA AVERSA, ROCÍO SALAS GIORGIO REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.34 - 47 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

45

Figura 5

Lineamientos de Ordenamiento Territorial Cuenca del A° Maldonado. 2016


POBLACIÓN TOTAL

RIESGO MUY ALTO Y ALTO

Escala GRAN LA PLATA

778.924 habitantes

67,88%

528.733 habitantes

Escala de CUENCA (A° Maldonado)

67.406 habitantes

30%

20.221 habitantes

RIESGO MEDIO

19,06%

148.462 habitantes 70%

RIESGO BAJO – MUY BAJO

13,06%

101.727 habitantes 47.184 habitantes

Cuadro 1: Análisis de población en diferentes condiciones de riesgo hídrico.

Reestructurar los trazados y la subdivisión del suelo que limitan con los arroyos4 para prever el espacio público que deben proteger sus márgenes.

ESTRATEGIAS PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO POR INUNDACIÓN: CASO CUENCA DEL ARROYO MALDONADO, LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA). ESTEFANÍA JÁUREGUI, MARÍA AVERSA, ROCÍO SALAS GIORGIO REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.34 - 47 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

46

Establecer incentivos a quienes generen suelo absorbente en áreas ocupadas, con condiciones de riesgo hídrico. Restringir la instalación del uso intensivo bajo cubierta y adecuar la red existente a estrategias de ampliación de infiltración, reduciendo con soluciones colectivas e integradas el aporte de cada uno al caudal pluvial. Promover el uso alternado de cultivo bajo cubierta con cielo abierto, gestionando desde el Estado el manejo del escurrimiento y la posible reutilización del agua de lluvia para irrigación.

CONCLUSIONES Del presente escrito se puede reflexionar acerca de la incidencia que los procesos de ocupación del territorio acarrean. Su aumento exponencial durante los últimos años no ha sido acompañado con un reconocimiento previo de los niveles de riesgo existentes desde la perspectiva geomorfológica que caracterizan el desarrollo de las planicies de inundación. Tampoco del diseño de los trazados, conjuntamente con el tendido de la infraestructura, que finalmente han comprometido la urbanización a zonas de muy alto, alto, medio y bajo riesgo de inundación. Asimismo, se han generado grandes transformaciones del medio natural en detrimento de un hábitat sustentable para una población altamente vulnerable. Desde esta perspectiva, la vulnerabilidad es esencialmente una condición humana. Allan Lavel (1997), la reconoce como una característica de la estructura social, y un producto de procesos sociales históricos. A escala de cuenca, se observaron diversos tipos de situaciones respecto de las variables observadas. Así, numerosas áreas persisten con alto riesgo hídrico (formal e informal). También existen otros tipos de ocupación inadecuados y de usos incompatibles con los grados de riesgo. Se ha producido

una proliferación de basurales espontáneos impidiendo el escurrimiento y contaminando el curso de agua “rellenándolo”, al igual que los microrrelieves que conforman los rellenos en las parcelas. Por otro lado, los movimientos de suelos, desmontes y asentamientos en áreas de bañados y cursos de agua son generadores de inconvenientes en el drenaje y escurrimiento. En lo concerniente a la gestión del Estado Municipal, se evidenció la ausencia de planificación urbana y territorial que permita orientar el crecimiento por extensión, densificación y/o consolidación hacia lugares ambientalmente seguros, encauzar la ocupación de las zonas rurales (que ha derivado en aumento exponencial de los terrenos ocupados por invernaderos en las últimas décadas), restringir la ocupación de las planicies de inundación de los arroyos y evitar al proceso sistemático de entubamiento de arroyos. Además, se produce una falta de control y gestión del incremento de superficies impermeables, así como una falta de previsión frente a la ocurrencia cíclica de estos fenómenos. No existen, por tanto, protocolos de actuación ni medidas que preparen al ciudadano ante determinados eventos catastróficos. En síntesis, a partir del mapa de riesgo del Gran La Plata y de cuencas, se puede resumir el riesgo de inundación de su población, en el cuadro que se presenta a continuación: Partiendo de que “la gestión de inundación involucra la minimización de los impactos, pero difícilmente los elimina, debido a las limitaciones económicas y del conocimiento de la naturaleza” (Banco Mundial, 2000:42), es imprescindible que las estrategias de intervención sean coordinadas y conducidas por el/los Estados municipales y/o provinciales que se exponen a riesgo hídrico. Las políticas públicas deben incluir legislación que contemple restricciones para la ocupación de su territorio y deben promover también la elaboración e implementación de mecanismos e instrumentos de control estatal y ciudadano en el cumplimiento de las acciones enunciadas, la protección, la conservación y el manejo responsable del curso de agua y los recursos naturales asociados. Esto se traduciría en un mejor aprovechamiento de los servicios ambientales de la cuenca.


Existe, por tanto, la necesidad de combinar medidas estructurales y no estructurales para el desarrollo sostenible. Las mismas pueden definirse, según Bertoni (2004), como: “Medidas estructurales: son aquellas que modifican el sistema de drenaje de una cuenca hidrográfica a través de obras, generalmente de ingeniería civil, para evitar o minimizar los principales inconvenientes y daños que generan las inundaciones. También incluimos en este tipo de obras las de ingeniería forestal y de ecohidrología (forestación, renaturalización de laderas y cauces, etc.). Medidas no estructurales: son aquellas en que los perjuicios ocasionados por las inundaciones son reducidos a través de una mejor convivencia de la población con las crecidas del río. Incluimos dentro de estas medidas las acciones de cuño social, económico y administrativo”. El territorio o espacio efectivamente apropiado por el hombre (Carlos Reboratti, 1996), donde la sociedad desarrolla sus actividades, es producto de las interacciones entre las dinámicas naturales y sociales (culturales, económicas y políticas) históricamente determinadas. La gestión del riesgo es el nexo articulador entre la sociedad, las políticas públicas y las emergencias climáticas. El derecho a la información y a la difusión por parte de la sociedad es parte de la gestión que involucra medidas antes mencionadas en la apropiación colectiva que el hombre hace en su ambiente. En términos de Tucci (2007: 136), para alcanzar estos objetivos “es necesario comprender primero los impactos que producen cada una de las intervenciones y buscar soluciones en que este impacto quede restringido a un universo mínimo local a través de un proyecto de intervención sustentable a lo largo del tiempo”.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BANCO MUNDIAL (2000). “Gestión de los recursos hídricos. Elementos de política para su desarrollo sustentable en el siglo XXI”. Volumen I. Informe parcial n. 20729. BECK, Ulrich (2006). “La sociedad del riesgo: hacia una nueva modernidad”. Editorial Paidós Ibérica. Barcelona, España. ISBN: 9788449318924. BERTONI, Juan Carlos (ORG.) (2004). “Inundaciones Urbanas en Argentina”. 260 p. ISBN: 987-9406-82-6. Edit. Universitas. DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTION INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES REPÚBLICA ARGENTINA, (2015). “Glosario Integrado de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo”. Ciudad de Buenos Aires, Argentina DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ORDENAMIENTO URBANO Y TERRITORIAL DE BUENOS AIRES, ARGENTINA (2011). “Sistemas de Información Geográfica para el ordenamiento territorial”. Serie Documentos de Gestión Urbana. La Plata, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: http://www.mosp.gba.gov.ar/sitios/ urbanoter/sig/Manual_SIG_UT.pdf HERCE VALLEJOS, Manuel y MAGRINYÁ, Francesc (2013) “El Espacio de la Movilidad Urbana”. Edición Café de las Ciudades. Buenos Aires. Argentina. ISBN: 978-987-25706-9-9. HERZER, Hilda; GUREVICH Raquel (1996). “Construyendo el riesgo ambiental en la ciudad”. En Desastres y Sociedad nº 7. Revista semestral de la Red de Estudios Sociales en prevención de desastres en América Latina. HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ (2010). Ordenanza 11748. Reglamento de ordenamiento urbano de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz. LAVELL, Allan (1997). “Viviendo en riesgo: comunidades vulnerables y prevención de desastres en América Latina”. Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina – LA RED. LAVELL, Allan (2000). “Sobre la Gestión del Riesgo: Apuntes hacia una definición”. http://www.huila.gov.co/documentos/G/gestion_riesgo.pdf. NATENZON, Claudia (1995). “Catástrofes naturales, riesgo e incertidumbre”. Buenos Aires, FLACSO, Serie de Documentos e Informes de Investigación N°197. REBORATTI, Carlos (1996). “Teoría Ambiental del Territorio”. Programa Editorial del Centro de Investigaciones Ambientales. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad de Mar del Plata. Mar del Plata. Argentina. REBORATTI, Carlos (2000). “Ambiente y Sociedad. Conceptos y relaciones”. Editorial Ariel. Buenos Aires, Argentina. REBORATTI Carlos (2011) “Geografía y ambiente”. Forma parte del libro “Geografía y ambiente en América Latina”. Gerardo Bocco, Pedro S. Urquijo y Antonio Vieyra (coordinadores). Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Instituto Nacional de Ecología (INE). ISBN: 978-607-02-2496-6. Disponible en la sección editorial de la página del CIGA: www.ciga.unam.mx y en la de publicaciones del INE: http:// www2.ine.gob.mx/publicaciones/index.html. México. RIBERA MASGRAU, L. (2004). “Los Mapas de Riesgo de Inundaciones: representación de la vulnerabilidad y aportaciones de las innovaciones tecnológicas”. Documento Anales de Geografía 43. España SECRETARIA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA NACION (MAyDS) (2015). “Inundaciones urbanas y cambio climático. Recomendaciones para la gestión”. TUCCI, Carlos; NESPONO, A. Paula (2007). “Gestión de inundaciones urbanas”. Editora Evangraf Ltda. Porto Alegre, Brasil.

47

ESTRATEGIAS PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO POR INUNDACIÓN: CASO CUENCA DEL ARROYO MALDONADO, LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA). ESTEFANÍA JÁUREGUI, MARÍA AVERSA, ROCÍO SALAS GIORGIO REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.34 - 47 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

Estas medidas deben articularse con estrategias ligadas a la educación, esparcimiento y prevención de inundaciones; divulgando, a su vez, la protección de la diversidad biológica, paisajística y la conservación o restauración de su función como corredor ecológico. De igual modo, deben establecerse y fortalecerse los canales de información con la población para realizar una evaluación compartida de la zonificación, los usos posibles y las alternativas edilicias.


INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y DISEÑO URBANO PARA PROMOVER AL PEATÓN EN LAS CIUDADES. UN ESTUDIO COMPARADO ENTRE CHILE Y ALEMANIA M. GERALDINE HERRMANN LUNECKE REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.48 - 57 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

48

INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y DISEÑO URBANO PARA PROMOVER AL PEATÓN EN LAS CIUDADES.

Enviado: 23-11-2016 Aceptado: 20-12-2016

UN ESTUDIO COMPARADO ENTRE CHILE Y ALEMANIA URBAN PLANNING AND DESIGN INSTRUMENTS TO PROMOTE PEDESTRIANS IN CITIES – A COMPARATIVE STUDY BETWEEN CHILE AND GERMANY

M. GERALDINE HERRMANN LUNECKE 1

1

Profesora Asociada, Escuela de Arquitectura, Universidad Diego Portales, Santiago, Chile. geraldine.herrmann@udp.cl

DOI: https://doi.org/1022320/07183607.2016.19.34.5


Caminar es, junto con andar en bicicleta, el modo de transporte más sustentable, democrático y saludable para desplazarse dentro de una ciudad (Tonucci, 2004; Gehl, 2011). Por esta razón, la caminata debería ser promovida en la ciudad mediante la planificación y el diseño urbano. De hecho, en Chile, la reciente Política Nacional de Desarrollo Urbano (2014) plantea como objetivo de movilidad urbana el fomento del tránsito peatonal. La presente investigación analiza las deficiencias y los desafíos de la planificación urbana y el diseño de calles en Chile, realizando un análisis comparativo de instrumentos y estándares de diseño urbano en Alemania para promover al peatón en la ciudad. Así, se analizan en profundidad buenas prácticas e instrumentos a partir de casos de estudio que han promovido la caminata como son los estándares mínimos, las guías de diseño, los traffic calming y los procesos participativos, entre otros. Este trabajo concluye con una propuesta de instrumentos, recomendaciones y

49

estándares de diseño urbano para fomentar el desarrollo de calles orientadas a peatones en Chile y así, promover un desarrollo

Palabras clave: Movilidad, diseño urbano, planificación urbana, aceras, estándares

Walking is, along with cycling, the most sustainable, democratic and healthy mode of transport within a city (Tonucci, 2004; Gehl, 2011). For this reason, walking should be promoted in cities through planning and urban design. In fact, in Chile, the recent National Urban Development Policy (2014) sets out the promotion of pedestrian traffic as an urban mobility objective. This research analyzes the deficiencies and challenges of urban planning and street design in Chile by carrying out a comparative analysis of instruments and urban design standards in Germany that promote pedestrians in cities. Thus, best practices and planning tools such as minimum standards, design guidelines, traffic calming and participatory processes among others, are analyzed in depth using case studies that promote walking. This paper concludes with a proposal of urban design instruments, recommendations and standards to promote the development of pedestrian-oriented streets in Chile and hence encourage more sustainable urban development. Keywords: pedestrian mobility, urban design, road planning, walkability

INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y DISEÑO URBANO PARA PROMOVER AL PEATÓN EN LAS CIUDADES. UN ESTUDIO COMPARADO ENTRE CHILE Y ALEMANIA M. GERALDINE HERRMANN LUNECKE REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.48 - 57 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

urbano más sustentable.


INTRODUCCIÓN

INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y DISEÑO URBANO PARA PROMOVER AL PEATÓN EN LAS CIUDADES. UN ESTUDIO COMPARADO ENTRE CHILE Y ALEMANIA M. GERALDINE HERRMANN LUNECKE REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.48 - 57 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

50

Caminar otorga múltiples beneficios a la ciudad y a sus habitantes, no sólo constituye un modo de transporte sustentable, varios estudios demuestran además que la caminata mejora la salud física y mental de las personas (Williams y Thompson, 2013; Morgan, Tobar y Snyder, 2010). Así mismo, el peatón es el usuario que otorga mayor vitalidad a la esfera pública urbana (Gehl y Svarre, 2013; Jacobs, 1961). Por estas razones, la caminata debería ser promovida en la ciudad mediante la planificación y el diseño urbano. De hecho, en Chile, la reciente Política Nacional de Desarrollo Urbano (2014) plantea como objetivo de movilidad urbana el fomento del tránsito peatonal y el uso de la bicicleta. Lamentablemente, en Chile —y en la mayoría de los países latinoamericanos— el diseño de calles continúa estando orientado, principalmente, al tránsito de vehículos motorizados desde una aproximación únicamente ingenieril, en desmedro de otros medios más sustentables como son el tránsito de ciclistas y de peatones. En consecuencia, los espacios públicos peatonales carecen de una adecuada planificación y un apropiado diseño, y presentan una serie de problemas en su entorno físico de movilidad peatonal que inhiben la caminata en la ciudad —aceras infradimensionadas, la falta de pavimentación y arborización, la obstrucción mediante postes de luz, señales de tránsito, automóviles estacionados, etc. (Herrmann, 2006). Por tanto, se requiere en Chile de nuevas políticas e instrumentos de planificación para el diseño de calles en general, y de los espacios públicos destinados al peatón en particular. La presente investigación es un estudio comparado de instrumentos de planificación y diseño de calles en Chile y Alemania. Así, se analizan en profundidad buenas prácticas e instrumentos que han promovido la caminata —estándares mínimos, guías de diseño, traffic calming y procesos participativos — a partir de casos de estudio en ambos países, con el objetivo de identificar herramientas de planificación y estándares de diseño urbano que promuevan al peatón en la ciudad.

LA IMPORTANCIA DEL ENTORNO FÍSICO URBANO PARA FOMENTAR LA CAMINATA La literatura muestra que uno de los aspectos claves para la movilidad peatonal es el entorno físico urbano, ya que “la presencia o no de determinados elementos a lo largo de las calles, así como las características físicas que les son propias, pueden potenciar los desplazamientos peatonales o disuadirlos” (Valenzuela y Talavera, 2015:6). Los peatones se trasladan por la ciudad a través de la red de calles y plazas que conforma el esqueleto de nuestras urbes y cumple el rol fundamental de interconectar sus espacios privados. Cabe destacar, que el espacio público vial constituye un bien escaso disputado por

usuarios con diversos y, muchas veces, opuestos intereses: vehículos motorizados de transporte público y privado, ciclistas y peatones, así como actividades recreacionales y de estar. De entre todos estos usuarios, los peatones son frecuentemente los más desaventajados, tanto en términos de seguridad como en asignación de espacio y calidad de diseño (Herrmann, 2006; Berding, Kulinski y Selle, 2003). En este sentido, se han realizado a nivel internacional estudios recientes que analizan las variables físicas que facilitan o inhiben la caminata, demostrando que el entorno físico urbano tiene un rol fundamental en la promoción o la inhibición de la caminata (Stronegger et al, 2010; Cervero y Kockelman, 1997).

EL POTENCIAL DE LA PLANIFICACIÓN URBANA PARA FOMENTAR LA CAMINATA MEDIANTE LA REGULACIÓN DEL ENTORNO FÍSICO DE MOVILIDAD PEATONAL La planificación urbana tiene herramientas para regular los factores físicos, ambientales e incluso sociales de nuestros entornos urbanos, tanto a través de normas y ordenanzas vinculantes como a partir de manuales, recomendaciones o guías de diseño. Históricamente, la planificación y el diseño de calles han obedecido tanto a factores culturales, como a factores técnicos y económicos. Sin embargo, a partir de principios del siglo veinte el diseño vial comienza a estar determinado principalmente por los requerimientos técnicos del tráfico vehicular motorizado. Con el objetivo de aumentar la velocidad y la seguridad del transporte motorizado, se comienzan a pavimentar las calles y se separa el tránsito vehicular del peatonal. Cabe destacar, que la división de calles en aceras y calzadas es relativamente reciente: hasta el siglo diecinueve la gran mayoría de las calles formaban un espacio continuo sin divisiones que servía a todos los modos de transporte. A día de hoy, la división de calles en aceras y calzadas es el estándar común en la mayoría de las ciudades. Por un lado, en el centro de las calles se diseñan amplias calzadas que tienen como función principal acoger el tránsito de vehículos motorizados del transporte privado —automóviles— y público —buses, camiones, tranvías, trenes ligeros, etc. —, y también el tránsito de ciclistas. Por otro lado, en los bordes de la calzada se localizan las aceras que son espacios multifuncionales que no sólo sirven al tránsito de peatones —y crecientemente de ciclistas—, sino que constituyen, además, espacios para el estar y el juego de niños. Además, las aceras deben albergar frecuentemente árboles, bancos, postes de luz, señales de tránsito, paraderos de transporte público, letreros y publicidad, así como mesas y toldos de locales adyacentes. A estos elementos deben sumarse el tendido aéreo y la canalización subterránea de líneas distribuidoras de energía eléctrica y telecomunicaciones. Las aceras son hoy, por tanto, espacios multifuncionales que deben albergar una gran cantidad de usuarios y actividades de diversos intereses (Herrmann, 2006; Berding, Kulinski y Selle, 2003), por lo que requieren de una adecuada planificación y regulación.


La regulación y construcción de espacios públicos que promueva la movilidad peatonal debería constituir una tarea fundamental de la planificación urbana. Sin embargo, en Chile los instrumentos de planificación urbana que regulan los espacios públicos en general, y los espacios públicos viales destinados a peatones en particular, son insuficientes y los que existen están obsoletos. Las preguntas que orientan esta investigación son las siguientes: ¿Con qué instrumentos se pueden planificar y proveer espacios públicos peatonales de calidad? ¿Deben los instrumentos ser de carácter normativo o indicativo? ¿Cómo se pueden involucrar ciudadanos y otros actores relevantes para asegurar un proceso inclusivo y consensuado? La presente investigación es un estudio comparado funcional de diversos instrumentos de planificación que regulan los espacios públicos peatonales en Chile y Alemania. Esta metodología se basa en la aproximación pragmática de que para problemas similares se puede aprender de la experiencia y recurrir a instrumentos exitosos de otros países, regiones o ciudades (best practice). En esta línea, la presente investigación analiza las deficiencias y los desafíos de la planificación urbana y el diseño de calles en Chile, realizando un análisis comparativo con instrumentos y estándares de diseño urbano que fomentan la caminata en Alemania, con el objetivo de identificar instrumentos y estándares de diseño que promuevan al peatón en la ciudad.

MÉTODOLOGÍA Esta investigación compara y analiza en profundidad buenas prácticas (best practice) e instrumentos que han promovido la caminata como son los estándares mínimos, las guías de diseño, el traffic calming y los procesos participativos, entre otros, a partir de la revisión de documentos de planificación y la realización de entrevistas semi-estructuradas con actores clave. Para Chile, se analizan los estándares de diseño vial a escala nacional, y los planes reguladores y las políticas de incentivo del espacio público del centro de Santiago y la Comuna de Providencia a escala local. Más concretamente, se analizan a escala nacional, la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) de 2016, la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) de 2010 y la REDEVU de 2009, A escala local, se analizan el Plan Regulador de la Comuna de Santiago de 2015, el Plan Regulador de la Comuna de Providencia de 2007, y la Normativa del Seccional de Nueva Providencia entre Pedro Valdivia y Los Leones de la Comuna de Providencia de 2007. Para Alemania, se analizan los estándares de diseño vial a escala nacional y los planes reguladores, planes de desarrollo de espacio público y las guías de diseño para el espacio público de Berlín y Leipzig a escala metropolitana y local. Más concretamente, se analizan a escala nacional las Empfehlungen zur Strassenraumgestaltung der Forschungsgesellschaft für Strassen- und Verkehrswesen (FGSV); a escala metropolitana el Flächennutzungsplan der Stadt

Berlin, Handbuch zur Gestaltung von Strassen und Plätzen in Berlin 1999, Stadtentwicklungsplan Berlin Öffentlicher Raum 1995, Stadtentwicklungsplan Verkehr und Öffentlicher Raum Leipzig 2002; y a escala local el Gestaltungskonzept für den öffentlichen Raum der Innenstadt Leipzig 1997, Regelwerk zur Strassenraum-Gestaltung der Friedrichsstadt 1995, Regelwerk Potsdamer Platz 1995, Regelwerk zur Gestaltung der Strassen im Entwicklungsgebiet Adlershof 2006, Flächenhafte Verkehrsberuhigung Berlin Moabit 1985. Las variables analizadas para cada caso de estudio son la problemática original del espacio público, el tipo de instrumento o estrategia utilizado, el grado de obligatoriedad del instrumento, el contenido del instrumento, el tiempo y el costo de implementación, la participación ciudadana, y el grado de implementación de la propuesta y/o política urbana. Este trabajo concluye con una propuesta de instrumentos, recomendaciones y estándares para fomentar un diseño de calles orientado a peatones en Chile y así, promover un desarrollo urbano más sustentable.

RESULTADOS Obsolescencia e insuficiencia de los instrumentos de planificación del espacio público para peatones en Chile

A día de hoy, las transformaciones urbanas en Chile son principalmente producto de las dinámicas y presiones del mercado inmobiliario. Este hecho pone de manifiesto una ineficacia de los instrumentos de planificación para orientar y guiar estos procesos tanto a escala nacional como a escala local. La planificación territorial chilena se realiza principalmente mediante planes reguladores, que son instrumentos a largo plazo de zonificación de uso de suelo, densidades, trazado de vialidad y equipamiento. Este sistema normativo y estático carece de una coordinación entre los diferentes actores públicos, así como de mecanismos de participación y colaboración eficaces con el sector inmobiliario y la ciudadanía. Los espacios públicos en general, y los espacios públicos viales en particular, se regulan mediante leyes y ordenanzas que deben garantizar el tráfico y la seguridad, pero también la provisión de un diseño urbano de calidad. ¿Qué instrumentos de planificación existen hoy en Chile para regular los espacios públicos viales, tanto a escala nacional como a escala local?

Categorización de calles orientada al tránsito vehicular motorizado a escala nacional A escala nacional, la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones de Chile (OGUC) de 2010 define el espacio público como “bien nacional de uso público, destinado a circulación y esparcimiento entre otros”y a la calle como “vía vehicular de cualquier tipo que comunica con otras vías y que comprende tanto las calzadas como las aceras”(Artículo 1.1.2). Un primer problema radica en la conceptualización del espacio público vial en la OGUC ya que esta entiende las calles primordialmente como vías vehiculares, no reconociendo el carácter multifuncional de las calles. En su lugar, la OGUC debería definir la calle como “un espacio multifuncional destinado a la circulación de vehículos motorizados, ciclistas y peatones

51

INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y DISEÑO URBANO PARA PROMOVER AL PEATÓN EN LAS CIUDADES. UN ESTUDIO COMPARADO ENTRE CHILE Y ALEMANIA M. GERALDINE HERRMANN LUNECKE REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.48 - 57 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

HIPÓTESIS Y OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN


así como actividades de esparcimiento”. La redefinición del término resulta fundamental, ya que se requiere de un cambio radical en la comprensión del concepto de calle tanto a nivel nacional como local. La OGUC clasifica las vías urbanas de uso público en vías destinadas a la circulación vehicular y en vías destinadas a la circulación peatonal. La ordenanza a su vez tipifica las vías de circulación vehicular según su función principal en vía expresa, troncal, colectora, de servicio y local,2 y las vías de circulación peatonal en pasajes en general y pasajes en pendiente elevada3. Nuevamente la clasificación de la OGUC no tiene en cuenta la multifuncionalidad de las vías urbanas, que en su mayoría sirven tanto a la circulación de vehículos motorizados como a la de ciclistas y peatones4. Así mismo, la ordenanza no incluye en su categorización otras tipologías peatonales existentes de gran importancia, como son paseos peatonales, galerías comerciales, etc. Cabe destacar, además, que las calles pueden ser categorizadas no solamente a partir del modo de tránsito predominante que albergan, sino también en base al uso principal de sus construcciones adyacentes. De hecho, en muchos países las calles se tipifican según el uso de sus bordes, como por ejemplo calles residenciales y calles comerciales.

Estándares vinculantes a escala nacional obsoletos: sobredimensionamiento del ancho mínimo de calzadas y infradimensionamiento del ancho mínimo de aceras a escala nacional

INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y DISEÑO URBANO PARA PROMOVER AL PEATÓN EN LAS CIUDADES. UN ESTUDIO COMPARADO ENTRE CHILE Y ALEMANIA M. GERALDINE HERRMANN LUNECKE REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.48 - 57 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

52

Al analizar los estándares de diseño vial de la OGUC se observan otros problemas relacionados con el ancho mínimo de calzadas y aceras5 (Tabla 1). Así, la OGUC establece un ancho mínimo sobredimensionado de 7 metros para calzadas de dos pistas, independientemente de si la velocidad máxima permitida es de 30 o 80 km/h o de si se trata de una vía local o troncal. Por el contrario, las aceras están infradimensionadas, definiéndose un ancho pavimentado mínimo de sólo 1,2 metros. Así mismo, la REDEVU de 2009, el manual de vialidad a escala nacional, recomienda para las aceras anchos mínimos insuficientes y se enfoca principalmente en aspectos técnicos del transporte motorizado. Cabe destacar que en muchas calles chilenas las aceras no existen o no están pavimentadas, constituyendo espacios residuales. Otras dificultades surgen con el uso de las veredas como estacionamiento y su obstrucción mediante postes de luz, señales de tránsito, letreros y publicidad. Finalmente, con frecuencia las aceras son construidas por distintos inmobiliarios en tramos cortos y con diferentes diseños, resultando en un espacio público poco unitario.

Carencia de recomendaciones y de guías de diseño del espacio público a escala local Aparte del plan regulador comunal, no existen en Chile a escala urbana o de barrio instrumentos para regular los espacios públicos peatonales, ni de carácter normativo ni indicativo. Tampoco existen herramientas para promover una participación efectiva que involucre a la ciudadanía y a otros actores relevantes en la localización, diseño y/o financiamiento del espacio público peatonal, exceptuando unas pocas iniciativas como son el Programa de Pavimentación Participativa o la Normativa del Seccional de Nueva Providencia entre Pedro Valdivia y Los Leones de la Comuna de Providencia. En consecuencia, se requieren con urgencia en Chile nuevas políticas e instrumentos de planificación para el diseño vial en general y los espacios públicos peatonales en particular (Herrmann, 2006). Prevalencia de estándares mínimos a escala nacional y guías de diseño del espacio público a escala local para promover al peatón en Alemania Existe en Europa un amplio repertorio de instrumentos para regular los espacios públicos peatonales. Se observan, por un lado, normativas y estándares a escala nacional, y por otro lado, recomendaciones, planes de desarrollo y guías de diseño para el espacio público a escala metropolitana y local. Estándares a escala nacional orientados al tráfico no motorizado Existen en Alemania a escala nacional las recomendaciones para el diseño vial de la der Forschungsgesellschaft für Strassen- und Verkehrswesen (FGSV)(Empfehlungen für die Anlage von Erschließungsstraßen EAE, 1995; Empfehlungen für Fußgängerverkehrsanlagen EFA, 2002). En comparación con el caso chileno, destaca que estos estándares mínimos están orientados al tránsito no motorizado, es decir, a peatones y ciclistas. De hecho, en Alemania se recomienda que los anchos mínimos de las aceras sean al menos de 2,5 metros en zonas residenciales —ancho mínimo requerido para que puedan pasar dos coches de bebé o dos sillas de rueda— y de 5 metros en zonas comerciales (Tabla 1). En Chile, en cambio, la OGUC establece para las aceras en áreas residenciales un ancho mínimo pavimentado de sólo 1,2 metros y en zonas comerciales de 2 metros. Es decir, en Chile el estándar mínimo definido a escala nacional mínimo para aceras no permite el paso de dos coches de bebé o dos sillas de rueda. Resulta interesante también la comparación de los anchos mínimos para las calzadas, mientras que en Chile el ancho mínimo de una calzada de dos pistas se fija en 7 metros —independiente si se trata de una calle local, colectora o troncal y de la velocidad máxima permitida— en Alemania estudios técnicos basados en los anchos y las

2 Según lo establecido en la OGUC, la red vial pública se define mediante los Instrumentos de Planificación Territorial, que fijan el tipo de vía, el trazado

de la vía y su ancho medido entre las líneas oficiales, que son los deslindes entre propiedades particulares y bienes de uso público o entre bienes de uso público (Artículo 2.3.1. De los trazados viales urbanos, OGUC, enero 2010). Cabe destacar que las vías expresas y troncales son fijadas a través del Plan Regulador Intercomunal y el Plan Regulador Metropolitano, mientras que las vías colectoras y de servicio son definidas a través del Plan Regulador Comunal (Artículo 2.1.7 y 2.1.10., OGUC, enero 2010).

3 Artículo 2.3.3., OGUC, enero 2010. 4 Existen algunas excepciones como las que constituyen las vías expresas que en muchos casos son autopistas urbanas de uso exclusivo de vehículos motorizados y algunos paseos peatonales de uso peatonal exclusivo.


CHILE ACERA PAVIMENTADA (m)

ALEMANIA

CHILE

ALEMANIA

ACERA

ACERA

CALZADA

CALZADA

(m)

(m)

(m)

(m)

dos pistas – cuatro pistas

dos pistas – cuatro pistas

7 - 14

6,5 - 13

VÍA TRONCAL

2

3,5

VÍA COLECTORA

2

3

4

7 - 14

VÍA DE SERVICIO (CALLE COMERCIAL PRINCIPAL)

2

2,5

5–6

7

(6 – 12 bzw. 11) permite encuentro de dos buses

5,5 (4,75) auto/camión CALLE DE USO MIXTO (RESIDENCIAL Y COMERCIAL)

---

---

3,3 – 5

---

4,75 (4) auto/auto

3,5 (3)

53

VÍA LOCAL (CALLE RESIDENCIAL)

1,2

2

2,1 – 3

7

3,5 (3)

1,5

2,5

auto/auto

(REDEVU)

Tabla 1. Comparación de anchos mínimos de aceras y calzadas en Chile y Alemania a escala nacional (OGUC y FGSV) Fuente: Elaboración propia

velocidades de distintos vehículos motorizados recomiendan un ancho de 3 a 4,75 metros, es decir de hasta 4 metros menor. Para el caso de las vías con alto tránsito se define un ancho mínimo de 6 a 6,50 metros. Esto muestra que en Chile las aceras están claramente infradimensionadas, mientras que las calzadas están sobredimensionadas. Cabe destacar que en Alemania existen a escala nacional para el diseño vial no solamente estándares cuantitativos, sino también indicadores cualitativos. Así, a escala nacional se entregan estándares cuantitativos duros respecto al ancho de aceras y calzadas, cantidad de árboles, velocidad del tráfico motorizado, emisiones, accidentes, etc., pero también criterios cualitativos blandos que un buen diseño vial debiera incorporar como son la accesibilidad, la conectividad, la calidad de diseño, la facilidad de orientación, la multifuncionalidad o la seguridad. Otro instrumento interesante de largo recorrido en Alemania es la designación de áreas de tránsito calmado (flächenhafte

Verkehrsberuhigung). Estas áreas siguen el ejemplo holandés (woonerfs) e inglés (traffic calming) introduciéndose masivamente en Alemania a partir de los años setenta. En las áreas de tránsito calmado los peatones pueden ocupar toda la calle, el juego de niños está permitido en la calzada, los autos no deben exceder una velocidad máxima de 20 km/h y los peatones tienen siempre la preferencia, incluyendo el área de la calzada. La reducción de velocidad de los vehículos motorizados se refuerza con elementos físicos de diseño como por ejemplo los estrechamientos de calzada, los portales de árboles, los bolardos o el elevamiento de calle a nivel acera en cruces. Un caso paradigmático en este sentido de bajo costo es el caso del barrio Berlín Moabit (Figura 1 y Figura 2). Es importante resaltar que estas medidas no son introducidas en calles aisladas, sino que cubren grandes sectores residenciales ya que, de lo contrario, el tránsito vehicular se trasladaría hacia calles residenciales adyacentes.

INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y DISEÑO URBANO PARA PROMOVER AL PEATÓN EN LAS CIUDADES. UN ESTUDIO COMPARADO ENTRE CHILE Y ALEMANIA M. GERALDINE HERRMANN LUNECKE REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.48 - 57 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

calles en un solo sentido


Figura 1 y 2. Traffic calming en Berlin Moabit. Fuente: Elaboración propia

Guías de diseño del espacio público a escala metropolitana, comunal y de barrio

INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y DISEÑO URBANO PARA PROMOVER AL PEATÓN EN LAS CIUDADES. UN ESTUDIO COMPARADO ENTRE CHILE Y ALEMANIA M. GERALDINE HERRMANN LUNECKE REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.48 - 57 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

54

En Alemania los planes reguladores comunales vinculantes (Flächennutzungsplan) —que al igual que en Chile definen para cada vía un ancho mínimo entre líneas oficiales— se complementan con planes de desarrollo y guías de diseño para el espacio público a escala metropolitana (Figura 3 y Figura 4), comunal y/o de barrio (Figura 5 y Figura 6). Así, el diseño de calles se regula mediante códigos de diseño (Gestaltungskonzepte o Regelwerke) que, a partir de texto, planos (escala 1:6000 – 1:1000) y perfiles viales (escala 1:250 – 1:100) establecen los siguientes elementos: Los objetivos y principios del diseño vial. Los perfiles viales tipo y reglas generales de diseño como son la subdivisión del espacio vial (el ancho mínimo de acera, la calzada o la ciclovía), los materiales de pavimentación, la arborización, el mobiliario, etc. El detalle de cruces, los radios máximos de esquinas, la localización de señalética, etc. Resulta interesante observar que los distintos casos de estudio coinciden en los principios básicos de diseño vial (thumb rules) recomendando: La formación de redes viales continuas de buena conectividad, accesibilidad y legibilidad para facilitar la orientación. El mantenimiento del peatón a nivel calle evitando túneles y puentes peatonales.

La generación de un espacio público unitario, robusto, de diseño sobrio, que actúe como telón de fondo para los edificios privados de diseño variado. La colocación de mobiliario urbano robusto, duradero, simple y sobrio, así como minimizar y juntar el mobiliario urbano en un mismo soporte para reducir la congestión visual (street cluttering) (por ejemplo, poner en un mismo poste varios letreros de tránsito o colocar basureros y letreros en paraderos de buses). En lo posible se sugiere además el soterramiento del cableado aéreo y el uso de postes de acero en vez de hormigón, ya que estos son más atractivos y delgados. La promoción del uso mixto en los primeros pisos (active frontages) para mejorar la seguridad y/o sensación de seguridad del peatón y evitar paños ciegos. El uso de materiales permeables (adoquines perforados, etc.) y vegetación en bandejones, veredones y estacionamientos para mejorar la absorción de aguas lluvias. En las entrevistas semi-estructuradas, los actores claves destacaron que las guías de diseño son especialmente necesarias en áreas sujetas a fuertes transformaciones urbanas donde, para situaciones similares, los distintos actores públicos y privados desarrollan diseños viales muy diferentes, resultando en un espacio público desarticulado y poco unitario. Esto se debe tanto a la descoordinación entre departamentos municipales como a la competencia entre inmobiliarios por un llamativo diseño del espacio público frente a sus propios proyectos. Los expertos también destacan que los códigos de diseño deben estar conformados por unas pocas reglas simples y fáciles de cumplir para asegurar su exitosa implementación. Así mismo, los actores claves subrayan que las guías de diseño deben ser flexibles y poder modificarse con facilidad. Por esta


Figura 3. Códigos de diseño vial a escala metropolitana en Berlín. Fuente: Handbuch zur Gestaltung von Strasen und Plätzen in Berlin 1999

Figura 4. CCódigos de diseño vial a escala metropolitana en Berlín. Fuente: Handbuch zur Gestaltung von Strasen und Plätzen in Berlin 1999

Figura 5. Códigos de diseño vial a escala metropolitana en Berlín. Fuente: Handbuch zur Gestaltung von Strasen und Plätzen in Berlin 1999

Figura 6. CCódigos de diseño vial a escala metropolitana en Berlín. Fuente: Handbuch zur Gestaltung von Strasen und Plätzen in Berlin 1999

INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y DISEÑO URBANO PARA PROMOVER AL PEATÓN EN LAS CIUDADES. UN ESTUDIO COMPARADO ENTRE CHILE Y ALEMANIA M. GERALDINE HERRMANN LUNECKE REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.48 - 57 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

55


razón, no deben formar parte de las normativas de un Plan Regulador, sino ser internamente vinculantes para todos los departamentos municipales y fondos públicos, de modo que paulatinamente se conviertan en estándares cualitativos. Finalmente, todos los actores entrevistados destacan que las guías de diseño no sólo sirven para asegurar un diseño vial de calidad, sino que son un valioso “instrumento de coordinación”, ya que en su elaboración deben participar los distintos departamentos públicos, privados y la ciudadanía con el fin de desarrollar objetivos y principios consensuados (Figura 7). De este modo, en muchos de los casos las guías de diseño se implementan debido al compromiso personal de las personas que participaron en su elaboración.

CONCLUSIONES

INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y DISEÑO URBANO PARA PROMOVER AL PEATÓN EN LAS CIUDADES. UN ESTUDIO COMPARADO ENTRE CHILE Y ALEMANIA M. GERALDINE HERRMANN LUNECKE REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.48 - 57 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

56

Los resultados de esta investigación muestran que en Chile las calles están categorizadas y tipificadas a escala nacional desde una mirada ingenieril orientada el tránsito motorizado. En esta misma línea, se observa que los estándares vinculantes para aceras a escala nacional no están basados en los requerimientos técnicos del movimiento peatonal. Así, según la OGUC, el ancho pavimentado mínimo de una acera debería ser entre 1,20 a 2 metros. Cabe señalar, sin embargo, que el ancho mínimo para que en una acera puedan encontrarse dos sillas de rueda o dos coches de bebé es de 2,50 metros. Es por esto que en Chile se deben revisar y redefinir con urgencia los anchos mínimos de las aceras en la OGUC y REDEVU. Resulta fundamental que toda vereda tenga un ancho mínimo de 2,50 metros para promover así desde la escala nacional una movilidad peatonal inclusiva y en línea con la reciente Política Nacional de Desarrollo Urbano (2014) que plantea como objetivo de movilidad urbana el fomento del tránsito peatonal. Así mismo, es imperante reducir el ancho de las calzadas en las calles locales. Estudios técnicos realizados en Alemania basados en las velocidades y los anchos de los vehículos motorizados arrojan que para una calle residencial de dos pistas es suficiente un ancho de 3 a 4,75 metros, mientras que para las vías con alto tránsito bastaría con un ancho de 6 a 6,50 metros. Es decir, sería técnicamente posible reducir los anchos mínimos de las calzadas a 5,50 metros para calles locales y 6,50 metros para calles colectoras. La reducción de las calzadas no solamente permitiría aumentar el espacio destinado al peatón y ciclista, sino también disminuir la velocidad del tráfico motorizado, reduciendo los accidentes. Otro instrumento que destaca en Alemania a escala nacional para promover el espacio público destinado al peatón es el apaciguamiento de tráfico en zonas residenciales. En este sentido, sería beneficioso ampliar en Chile el concepto de zona 30 y explorar el traffic calming en zonas residenciales, con el fin de que la calzada sea no solamente un espacio para el tránsito motorizado, sino también un área segura de recreación deportiva y juego de niños. Es importante señalar que medidas de apaciguamiento de tránsito no deben introducirse solamente en calles aisladas —como se hace actualmente en Chile mediante la zona 30 — sino que deben cubrir grandes sectores residenciales, ya que, de lo contrario, el tránsito vehicular se traslada hacia calles residenciales adyacentes.

Figura 7. Evento participativo para peatonalizar calle en Altenburg. Fuente: Bundesministerium für Raumordnung, Bauwesen und Städtebau

Resalta también en Chile la falta de instrumentos de planificación a escala local para regular y promover el espacio público, ya que aparte del plan regulador comunal no existen a escala de ciudad o de barrio instrumentos para regular los espacios públicos peatonales, ni de carácter normativo ni indicativo. En otros países como Alemania se ha mostrado que la guía de diseño es una herramienta eficaz para promover un entorno físico orientado a la movilidad peatonal que sea robusto, unitario, accesible y seguro. Es por esto que en Chile debería introducirse y desarrollarse como instrumento la guía de diseño para las calles y los espacios públicos tanto a escala metropolitana, como de comuna y de barrio. Cabe destacar, que para asegurar la implementación de las guías de diseño, estas deben ser vinculantes para los distintos departamentos públicos y ligadas a los permisos de edificación. Así mismo, las guías de diseño deben ser elaboradas —y en lo posible cofinanciadas y mantenidas— mediante un proceso participativo incluyendo actores públicos, privados y la ciudadanía. Así, y con el fin de evitar el traslape de atribuciones y la descoordinación que se genera al planificar, construir y mantener las calles y los espacios públicos, se recomienda crear mesas de coordinación permanentes interministeriales (escala nacional) e interdepartamentales (escala municipal) entorno al espacio público.


En conclusión, se recomienda, por un lado, establecer a escala nacional estándares cuantitativos y cualitativos vinculantes para el espacio público destinado a los peatones, y por otro lado, introducir a escala local como instrumento las guías de diseño de espacio público para fomentar el desarrollo de calles orientadas a peatones en Chile y así, promover un desarrollo urbano más sustentable e inclusivo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BAAG BERLIN ADLERSHOF AUFBAUGESELLSCHAFT MBH. Straßen Plätze Parks - Der öffentliche Raum in der Wissenschaftsstadt. Berlin: BAAG, 1999. BERDING, Ulrich, KULINSKI, Oliver y SELLE, Klaus. Städte als Standortfaktor: Öffentlicher Raum. Bonn: Bundesamt für Bauwesen und Raumordnung, 2003. BUNDESMINISTERIUM FÜR RAUMORDNUNG, BAUWESEN UND STÄDTEBAU. Planspiel Modell-Stadt-Ökologie. Bonn: Bundesministerium für Raumordnung, Bauwesen und Städtebau, 1997. CERVERO, Robert y KOCKELMAN, Kara. Travel Demand and the 3Ds: density, diversity and design. Transportation Research Part D: Transport and Environment. 1997, 2, pp. 199-219. DEZERNAT STADTENTWICKLUNG UND BAU STADT LEIPZIG. Stadtentwicklungsplan Verkehr und Öffentlicher Raum. Leipzig: Stadt Leipzig, 2015. DEZERNAT PLANUNG UND BAU STADT LEIPZIG. Gestaltungskonzept für den öffentlichen Raum der Innenstadt, Straßen und Plätze – Funktion und Gestaltung, Beiträge zur Stadtentwicklung 14. Leipzig: Stadt Leipzig, 1997. FORSCHUNGSGESELLSCHAFT FÜR STRASSEN- UND VERKEHRSWESEN (FGSV). Empfehlungen für Fußgängerverkehrsanlagen EFA 2002. Köln: FGSV, 2002. FORSCHUNGSGESELLSCHAFT FÜR STRASSEN- UND VERKEHRSWESEN (FGSV). Empfehlungen für die Anlage von Erschließungsstraßen EAE 85/95. Köln: FGSV, 1995. GEHL, Jan y Svarre, Birgitte. How to study public life. Washington: Island press, 2013. GEHL, Jan. Life between Buildings. Washington: Island Press, 2011.

HERRMANN, Geraldine. 2006. Instrumente zur Planung und Gestaltung des öffentlichen Straßenraumes in Deutschland und deren Anwendungschancen in Chile. Berlín: TU Berlin, Fakultät VI Planen, Bauen, Umwelt (Herausgeber), Universitätsbibliothek der TU Berlin, Digitales Repositorium, 308 p. Disponible en: URL: http://opus.kobv.de/ tuberlin/volltexte/2005/1174. HERRMANN, Geraldine. y VAN KLAVEREN, Annie. Disminución de la participación de la población en organizaciones sociales durante los últimos 13 años en Chile e implicaciones para la construcción de una política de planificación urbana más participativa. Revista EURE. 2016, 42 (125), pp. 175-203. JACOBS, Jane. The Death and Life of Great American Cities. Michigan: Random House, 1961. MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO Y PNUD. Política Nacional de Desarrollo Urbano. Ciudades Sustentables y Calidad de Vida. Santiago: MINVU, 2014. MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO. Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. Santiago: MINVU, 2010. MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO. REDEVU, Manual de Vialidad Urbana, Recomendaciones para el diseño de elementos de infraestructura vial urbana. Santiago: MINVU, 2009. MORGAN, Amy ., TOBAR, David y SNYDER Laurie. Walking toward a new me: the impact of prescribed walking 10,000 steps/day on physical and psychological well-being. Phys Act Health. 2010, 7, pp. 299-307. SENATSVERWALTUNG FÜR STADTENTWICKLUNG, UMWELTSCHUTZ UND TECHNOLOGIE BERLIN. Handbuch zur Gestaltung von Straßen und Plätzen in Berlin. Berlin: Senatsverwaltung für Stadtentwicklung, Umweltschutz und Technologie Berlin, 1999. SENATSVERWALTUNG FÜR BAU- UND WOHNUNGSWESEN BERLIN. Regelwerk Potsdamer Platz / Leipziger Platz. Berlin: Senatsverwaltung für Stadtentwicklung, Umweltschutz und Technologie Berlin, 1995. SENATSVERWALTUNG FÜR STADTENTWICKLUNG UND UMWELTSCHUTZ BERLIN. Regelwerk zur Straßenraumgestaltung Friedrichswerder, Dorotheenstadt und Friedrichstadt. Berlin: Senatsverwaltung für Stadtentwicklung, Umweltschutz und Technologie Berlin, 1995. SENATSVERWALTUNG FÜR STADTENTWICKLUNG UND UMWELTSCHUTZ BERLIN. Stadtentwicklungsplan Öffentlicher Raum. Berlin: Senatsverwaltung für Stadtentwicklung, Umweltschutz und Technologie Berlin, 1995. SENATSVERWALTUNG FÜR STADTENTWICKLUNG UND UMWELTSCHUTZ BERLIN. Flächennutzungsplan Berlin FNP 94.Berlin: Senatsverwaltung für Stadtentwicklung, Umweltschutz und Technologie Berlin, 2015. STRONEGGER, Willibald, TITZE, Sylvia y OJA, Pekka. Perceived characteristics of the neighbsuorhood and its association with physical activity behavior and self-rated health. Health & Place. 2010, 16, pp. 736–743. TONUCCI, Francesco. La ciudad de los niños: un modo nuevo de pensar la ciudad. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2004. VALENZUELA MONTES, Luis Miguel y TALAVERA GARCÍA, Rubén. Entornos de movilidad peatonal: una revisión de enfoques, factores y condicionantes. Eure. 2015, 123, pp. 5-27. WILLIAMS, Paul y THOMPSON, Paul Davis. Walking Versus Running for Hypertension, Cholesterol, and Diabetes. Arteriosclerosis, Thrombosis, and Vascular Biology. 2013, 33, pp. 1085-1091.

5 El inmobiliario debe construir 30% de la superficie a nivel calle como pasaje peatonal. Por cada m2 de espacio público que exceda este 30%, el

inmobiliario recibe 5m2 adicionales de edificación. Cabe destacar que gracias a este instrumento se generaron en Providencia ocho pasajes públicos.

57

INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y DISEÑO URBANO PARA PROMOVER AL PEATÓN EN LAS CIUDADES. UN ESTUDIO COMPARADO ENTRE CHILE Y ALEMANIA M. GERALDINE HERRMANN LUNECKE REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.48 - 57 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

También resulta clave la participación activa de la ciudadanía: Los ciudadanos cuyo territorio será intervenido deben ser involucrados no sólo porque tienen el derecho a participar por ser los principales afectados, sino también porque poseen un conocimiento detallado sobre su propio hábitat. Se ha observado además, que mientras mayor colaboración y participación activa de la ciudadanía en procesos de planificación urbana, mayor es la factibilidad de implementación de proyectos urbanos (Herrmann y van Klaveren, 2016). Finalmente, deben buscarse en Chile herramientas para que el sector privado financie o cofinancie espacios públicos accesibles y de calidad. Destaca en este sentido la Municipalidad de Providencia que desarrolló la Normativa del Seccional de Nueva Providencia entre Pedro de Valdiva y Los Leones, que aumenta los metros cuadrados de constructibilidad, a cambio de que los privados construyan y financien galerías y/o pasajes peatones a nivel de calle5.


Enviado: 23-11-2016 Aceptado: 04-01-2017

BASES ESTRATÉGICAS HACIA LA CONFORMACIÓN DE TERRITORIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES. DEPARTAMENTO JÁCHAL. BASES ESTRATÉGICAS HACIA LA CONFORMACIÓN DE TERRITORIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES. DEPARTAMENTO JÁCHAL. PROVINCIA DE SAN JUAN – ARGENTINAS. SILVIA VEGA, MARCELA CÉSPEDES REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.58 - 70 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

58

PROVINCIA DE SAN JUAN – ARGENTINA1 A STRATEGIC BASIS FOR THE CONFORMATION OF SOCIALLY RESPONSIBLE TERRITORIES - JÁCHAL DEPARTMENT, SAN JUAN PROVINCE, ARGENTINA SILVIA VEGA 2 MARCELA CÉSPEDES 3

1

El Proyecto de Investigación “Bases Estratégicas hacia la conformación de Territorios Socialmente Responsables. Jáchal. San Juan” se encuentra en ejecución aprobado por la UNSJ, convocatoria 2016-2017. Se desarrolla en el ámbito del Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat IRPHA, de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan. Directora de proyecto: Mgter. Arq. Silvia S. Vega.- Co-Directora: Mgter.DI/Arq. Marcela Céspedes. Colaboradoras: Esp.DI Graciela Laplagne Esp.DIG María Eugenia Leonardi – DI Yanina Ruarte - Estudiante Avanzado en Ciencias Económicas: Melina de la Fuente.

2

Docente Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Argentina Correo electrónico: ssvega60@yahoo.com.ar

3

Docente Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Argentina Correo electrónico: lala75ar@gmail.com

DOI: https://doi.org/1022320/07183607.2016.19.34.6


El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación de la Universidad Nacional de San Juan, aprobado por el CICITCA, que tiene como propósito establecer las bases estratégicas hacia la conformación de Territorios Socialmente Responsables en el Departamento de Jáchal (San Juan, Argentina). Este departamento se considera un centro de servicio de alcance regional e internacional, al ser parte del territorio que integra la micro región productiva local, donde su emplazamiento estratégico, como parte de dos corredores —bioceánico, que conecta Brasil, Argentina y Chile, y el de integración turística: Valle Fértil, Jáchal e Iglesia—, representa hoy un desafío en el desarrollo de la región. Se procura con ello cubrir las necesidades actuales y potenciales de los proyectos públicos-privados industriales, arquitectónicos y sociales generados desde las demandas del territorio, desde el entorno productivo y desde la industria local; entendiendo que sus problemáticas y escenarios posibilitan una novedosa mirada ante el desarrollo regional. El proyecto, plantea un método prospectivo abordado con una visión integral e interdisciplinar conforme al actual paradigma de la complejidad, permitiendo enunciar indicadores y lineamientos estratégicos, contribuyendo a la formulación de proyectos innovadores que generen aportes al desarrollo económico local, preservando las condiciones de sustentabilidad; ambiental y patrimonial, y afirmándose en el marco de la responsabilidad social.

59

The present paper is part of a National University of San Juan research project approved by CICITCA, which aims to establish the strategic basis for the formation of Socially Responsible Territories in Jáchal Department, San Juan, Argentina. This department is considered to be a service center of regional and international scope as it is part of the territory that makes up a local productive micro-region. Today the area’s strategic location represents a regional development challenge as it is part of two corridors - one bioceanic, which connects Brazil, Argentina and Chile, and the other of tourist interest including Valle Fertile, Jáchal and Iglesias. It seeks to meet the current and potential needs of public-private industrial, architectural and social projects generated from the demands of the territory, the productive environment and local industry, with the understanding that their problems and scenarios enable an innovative way of looking at regional development. The project proposes a prospective methodology with a comprehensive, interdisciplinary approach in line with the current Paradigm of Complexity. This makes it possible to enunciate strategic indicators and guidelines, which contribute to the formulation of innovative projects that contribute to local economic development and preserve environmental and patrimonial sustainability conditions, thus affirming the project within the social responsibility framework. Keywords: strategy, territory, social responsibility, development, regional

BASES ESTRATÉGICAS HACIA LA CONFORMACIÓN DE TERRITORIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES. DEPARTAMENTO JÁCHAL. PROVINCIA DE SAN JUAN – ARGENTINAS. SILVIA VEGA, MARCELA CÉSPEDES REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.58 - 70 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

Palabras clave: Estrategia, Territorio, Responsabilidad Social, Desarrollo, Regional


INTRODUCCIÓN. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. El presente trabajo se enmarca en un Proyecto de Investigación aprobado por el Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas y de Creación Artística (CICITCA), denominado Bases estratégicas para la conformación de territorios socialmente responsables. Departamento Jáchal, Provincia de San Juan. Argentina, el cual plantea identificar variables e indicadores de gestión conducentes hacia la viabilidad de procesos de desarrollo territorial socialmente responsables. Se considera el Departamento de Jáchal como caso de estudio, entendiendo que sus problemáticas y escenarios posibilitan una novedosa mirada ante el desarrollo, no como unidad departamental, sino como una microrregión4 productiva. El proyecto se delinea abordándolo desde una visión holística, bajo lineamientos prospectivos, y su finalidad es articular el desarrollo del territorio (país, región y provincia) con una mirada consciente de que el mundo ha cambiado radicalmente en los últimos años y de que mega tendencias de cuantiosa fuerza como la globalización, la sociedad del conocimiento, la tecnología y el auge de la información, han irrumpido con energía sobre el nuevo milenio.

BASES ESTRATÉGICAS HACIA LA CONFORMACIÓN DE TERRITORIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES. DEPARTAMENTO JÁCHAL. PROVINCIA DE SAN JUAN – ARGENTINAS. SILVIA VEGA, MARCELA CÉSPEDES REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.58 - 70 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

60

Esta situación de cambio económico, social, político y tecnológico, genera crisis e incertidumbre; produce preocupación por lo que pueda acontecer, sin embargo, el futuro depende de nosotros, no se da a nuestras espaldas, no obstante, se esté presenciando constantemente cambios en todos los órdenes. En la evolución de nuestro entorno toman parte los actores sociales del desarrollo local, nacional y mundial, quienes no solamente propician el cambio, sino suelen imponer las reglas de esta transformación”. (MIDEPLAN ,2005: 6) El actual modelo de desarrollo presenta rasgos problemáticos (SAPLAT, 2014) que atentan a la construcción del territorio nacional desde la perspectiva de la sostenibilidad. Este modelo provoca, entre otras cosas, una asimetría en el desarrollo territorial de las distintas regiones del país con fuertes desequilibrios en los sistemas urbano-rurales y económicosproductivos, y una fragilidad en las bases económicas de los gobiernos locales que dificultan la consolidación de un modelo de desarrollo territorial relacionado con las vocaciones o particularidades de cada localidad. Por otro lado, los modelos de gestión tradicional que llevan a cabo las instituciones públicas provocan una falta de articulación

entre los actores locales (empresariado, administración, tercer sector y ciudadanía) que no permite diseñar e implementar políticas territoriales democráticas, con acciones anticipatorias y sostenidas en el largo plazo. Ante la ausencia de mecanismos sistemáticos de participación ciudadana, como medio para la discusión e implementación de proyectos públicos-privados —industriales, arquitectónicos, sociales o comunicacionales, entre otros—, y la falta de una visión integral e interdisciplinar para dar respuesta a las problemáticas territoriales que se encuentran insertas en el actual paradigma de la complejidad, el presente proyecto pretende no sólo, cubrir un área de vacancia epistémica, sino colaborar y acompañar con la construcción de herramientas aplicables a territorios locales sobre la perspectiva de un desarrollo sostenible, de mayor integración, equidad.

ANTECEDENTES Existen diversos antecedentes a nivel provincial, nacional e internacional que aportan ciertos aspectos que ayudan a convalidar y dar sustento al proyecto. A nivel provincial: - La existencia de un convenio entre la Universidad Nacional de San Juan y el Municipio de Jáchal. - La recuperación de la planificación estratégica como herramienta de gobierno en la gestión del territorio. San Juan fue la primera provincia que manifestó su fuerte voluntad política de trabajar en esta temática, según lo expresado por la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública. - La vigencia del Plan de Ordenamiento Territorial del Departamento de Calingasta (hasta 2040). Este departamento, pionero en ordenamiento territorial, se convierte en el referente de departamentos mineros como Jáchal e Iglesia con perfiles económicos similares. A nivel nacional: - El Plan Nacional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva, a través del PLAN ARGENTINA INNOVADORA 2020, que diseñó e implementó políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación productiva a través del análisis de procesos asociativos, grupos y redes de investigación multidisciplinarios para el mejoramiento de la articulación del sistema nacional de innovación.

4 Se entiende a la microrregión como una categoría de análisis y unidad básica de operación de la escala local. Entendida como aquella porción del

territorio con límites definidos por la existencia de relaciones funcionales. Documento de Cátedra de Urbanismo II. Dra. Arquitecta Graciela Nozica. FAUD. Universidad Nacional de San Juan.


A nivel internacional —y sobre todo Latinoamericano— las experiencias abordadas en: - El Proyecto Cauca (Colombia), desarrollado por el Instituto de Prospección, Innovación y Gestión del Conocimiento de la Universidad del Valle (Cali, Colombia). - La Declaración de Medellín (2014), que fija la Equidad como fundamento del desarrollo urbano sostenible. Medellín, como ciudad mundialmente reconocida por su capacidad innovadora en el desarrollo urbano sostenible, busca maneras de promover el desarrollo inclusivo en el mundo. - La Red de Territorios Socialmente Responsables (RETOS), a través de la aplicación de sus principios recogidos en el Código Ético de Retos para los Territorios Socialmente Responsables (2009). - El II Foro de Quito Ciudades y organizaciones responsables (2012) que fue una iniciativa del Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social cuyo objetivo era agrupar a 350 empresas e instituciones socialmente responsables del Distrito Metropolitano de Quito, para crear un espacio de diálogo y conjugar el modelo de gestión de la ciudad respecto de sus empresas. - El Ayuntamiento de Castellón de la Plana (España), que ha desarrollado unas instrucciones para la inclusión de criterios socialmente responsables en su contratación pública. Por último, los resultados del Proyecto de Investigación de ejecución conjunta de la Universidad Nacional de San Juan: Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (IISE) e Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat (IRPHA), en el que se construyó un “Modelo de gestión pública territorial en el departamento Jáchal. Provincia de San Juan, Argentina”, durante el periodo 2014-2015, del cual, miembros del actual equipo fueron parte. La disposición del diagnóstico generado desde las propias necesidades del territorio caso de estudio, sirven de insumo y punto de partida para continuar el proceso investigativo del proyecto actual.

MARCO TEÓRICO Este trabajo se inscribe en la perspectiva holística y territorial del desarrollo local. Se abordará desde una visión prospectiva para colaborar con el desarrollo socio-cultural, económico y sustentable de la región, a través de la conformación de equipos multidisciplinares de modo que puedan proponerse soluciones innovadoras. Se pondrá énfasis en las acciones vinculadas al manejo sustentable de los recursos de estas áreas, sin comprometer la identidad histórica del territorio y la calidad de vida de su población. Involucra una visión compartida del futuro deseable, entendido desde una. planificación prospectiva estratégica (Godet, 2000). De forma general, la innovación es: “La transformación de una idea en algo que sea aceptado por la sociedad. Ese “algo” puede ser un nuevo o significativamente mejorado producto (bien o servicio), proceso productivo, método de comercialización, método organizativo o modelo de negocio. La mayoría de los estudios modernos sobre el tema le asignan a la Innovación un rol fundamental para incentivar el crecimiento económico de las naciones, para potenciar la competitividad de las empresas y para mejorar la calidad de vida de la humanidad. Para transformar ideas en innovaciones hace falta utilizar grandes dosis de conocimiento, creatividad e imaginación, en un proceso que se puede gestionar estratégicamente para obtener los más óptimos resultados”. (Del Bono, 2014) Esta situación enfrenta al profesional, que interviene en el territorio, al desafío de generar respuestas con sello de identidad local y regional. “Como diseñadores comprometidos moral y socialmente, debemos encarnarnos con las necesidades de un mundo que está con la espalda contra la pared, mientras que las agujas del reloj señalan inexorablemente la última oportunidad de enmendarse” (Papanek, 1984, en Barrera, 2004:1). En sintonía con estas conceptualizaciones, el equipo concibe el territorio como un sistema complejo, de carácter multidimensional con relaciones funcionales y valoraciones de los recursos propios. En relación con estos conceptos, Sepúlveda5 considera las siguientes dimensiones para el análisis del territorio:

5 SEPÚLVEDA, Sergio (2002) - Desarrollo Sostenible Microregional: Métodos para la Planificación Local.- Costa Rica: IICA repiica.iica.int/docs/B0248e/B0248e.pdf

Pag.39 – Disponible en http://

61

BASES ESTRATÉGICAS HACIA LA CONFORMACIÓN DE TERRITORIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES. DEPARTAMENTO JÁCHAL. PROVINCIA DE SAN JUAN – ARGENTINAS. SILVIA VEGA, MARCELA CÉSPEDES REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.58 - 70 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

- El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, que promueve proyectos como “Diseñar – Productos de Diseño Argentina” o “Mi Primera Marca” que buscan la concientización del valor de la protección de los activos intangibles.


- La dimensión físico-ambiental, que plantea la necesidad de hacer un uso sustentable de dichos recursos. - La dimensión socio-cultural, como conjunto de relaciones sociales y económicas que se establecen en la sociedad. - La dimensión económico-productiva, que se vinculad al potencial económico - La dimensión político-institucional, que involucra el sistema institucional público y privado. Respecto a dimensión social se debe entender a la Responsabilidad Social (RS) como un deber al interior de las instituciones y organizaciones, y no sólo desde las presiones exteriores. “El ser humano por su misma índole es social y debe conformar el tejido de sus relaciones en forma de convivencia justa y equitativa, de modo que viva y se desarrolle en un ambiente de convivencia y de calidad de vida verdaderamente humana.” (Remolina, 2000:12) A día de hoy la RS ha superado la idea de asistencialismo y supone el cumplimiento de principios éticos que las organizaciones deben cumplir más allá de las responsabilidades legales.

BASES ESTRATÉGICAS HACIA LA CONFORMACIÓN DE TERRITORIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES. DEPARTAMENTO JÁCHAL. PROVINCIA DE SAN JUAN – ARGENTINAS. SILVIA VEGA, MARCELA CÉSPEDES REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.58 - 70 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

62

La Norma ISO 26000 Guía de Responsabilidad Social (2010) establece el siguiente concepto de RS:

“Responsabilidad de una organización ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medioambiente, mediante un comportamiento transparente y ético que contribuya al desarrollo sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la sociedad; tome en consideración las expectativas de sus partes interesadas; cumpla con la legislación aplicable y sea coherente con la normativa internacional de comportamiento; esté integrada en toda la organización y se lleve a la práctica en sus relaciones”. (ISO, 2010) La RS debe considerarse en sus cuatro dimensiones: - La legal, el cumplimiento de las normas y las leyes. - La económica, la elaboración de productos y servicios asequibles a aquellos usuarios de escasos recursos. - La ambiental: respetando el medio ambiente - La social: desarrollando proyectos que ayuden a mejorar el nivel de vida de personas sin recursos De todos ellas, la dimensión medioambiental de la responsabilidad social es una de las de mayor visibilidad y sobre la que existe una mirada muy atenta de los actores sociales. En la

década de 1990 se instala el concepto de desarrollo sustentable, que impulsa un modelo basado en la idea de que las actividades humanas no deben violentar la naturaleza (CEPAL, 1991). Por todo lo anterior, se puede entender al diseño con responsabilidad social como: “Las respuestas proyectuales creativas, coherentes y pertinentes que genera el diseñador con las comunidades a las cuales dirige sus esfuerzos, y que tiene como objetivo lograr transformaciones que contribuyan en la construcción de una sociedad más justa y equitativa”.(Barrera, 2004) Con este desarrollo conceptual y epistémico se busca motivar a todos los grupos de interés para que actúen como agentes de cambio y sean gestores de proyectos que favorezcan la sostenibilidad. También se busca que se desarrollen los programas basados en las lógicas del aprender sobre la experiencia, el compartir y el trabajo interdisciplinario con el fin de pensar innovaciones de productos y procesos que mejoren la calidad de vida y generen oportunidades de desarrollo. Lograr elevar el nivel de bienestar y calidad de vida vertebra una ciudad moderna, emprendedora, abierta y dinámica. Esta línea de ciudad cohesionada social y territorialmente es el escenario con el que se debe impulsar una gestión socialmente responsable en la administración pública, así como promover la creación de una cultura de corresponsabilidad entre los actores del territorio (empresariado, administración, tercer sector y ciudadanía) que con un sistema de gobernanza participativa de respuesta a los retos de la sostenibilidad ambiental, el crecimiento económico, el empleo y la inclusión social. Estos principios son la base de los procesos de investigación acción participativa, donde la gobernanza implica el empoderamiento sumado a la corresponsabilidad. “El empoderamiento implica la recuperación del poder que logra la sociedad sobre el diseño y desarrollo de su propio futuro. La Corresponsabilidad, implica participar en la toma de decisiones en forma conjunta con los gobernantes locales. Igualdad de derechos, deberes y capacidad plena para responder a sus acciones. La sostenibilidad se refiere a la mejora cualitativa o despliegue de potencialidades orientadas a un desarrollo, adecuadamente diseñado y gestionado“. (Red Retos, 2009) Un territorio sostenible es el que incluye los conceptos de eficacia, eficiencia y virtud. Eficacia en cuanto a los procesos, eficiencia en la obtención de resultados respecto de los recursos y virtud por cuanto sirve fielmente al propósito para el que se creó. En relación a ello se acuerda con Serrano García y Serrano López (2012) que definen o conceptualizan los territorios socialmente responsables como: “Proyecto de ciudad o de territorio, de carácter estratégico, basado en una visión compartida del futuro deseable, la creación de una cultura de corresponsabilidad y que, con un


Proponen que un territorio socialmente responsable se conforme con una coalición de empresarios, gobierno y organizaciones sociales, cumpliendo con tres objetivos básicos: lograr acuerdos y acciones coordinadas en favor del desarrollo local, que se lleven a cabo por parte de todos los actores sociales, y que se realicen a través de múltiples escenarios de alianzas público-privadas.

METODOLOGÍA Hipótesis

Identificar las variables e indicadores propios de un territorio socialmente responsable, incorporando los preceptos de la responsabilidad social como estrategia de gestión en las diversas organizaciones locales, tanto públicas como privadas. Se constituirán como una herramienta con capacidad innovadora para el desarrollo sostenible de las comunidades locales. Proceso metodológico

Inicialmente se toma como base el resultado obtenido en el proyecto antepuesto al actual denominado “Modelo de gestión pública territorial para el Departamento Jáchal. San Juan”. Se obtuvo un diagnóstico socio-productivo del Departamento Jáchal que permitió caracterizar la realidad departamental en sus dimensiones físico-natural, político-institucional, económico, social y cultural, a escalas macro (nación), meso (provincia) y micro (departamento). El desarrollo metodológico se estructuró en tres fases: análisis estructural del lugar; diagnóstico y fase propositiva. Se construyó un Modelo de gestión pública territorial orientado hacia la industria turística. Los resultados obtenidos, se utilizan de plataforma para el desarrollo del actual proyecto. Para llevar adelante el estudio del presente proyecto se plantea: 1| Etapa: Se profundiza en el análisis del territorio propuesto como caso de estudio bajo modelos del tipo cualitativocuantitativo (Cook y Reichardt , 2005), con acciones de análisis documental, indagación en terreno y consultas a grupos de interés. El proceso ha de evidenciar una dinámica prospectiva–reflexiva acerca del valor y la pertinencia de los bienes patrimoniales identificados y de los factores que son capaces de incidir en el desarrollo sustentable de la región. Con estos resultados se pretende trazar una matriz de interacciones, mediante un método de exploración de la estructura del problema.

2| Etapa: Se propone utilizar un método prescriptivo para definir un modelo técnico-prospectivo capaz de indicar los requerimientos y niveles exigibles y necesarios para la conformación de Territorios Socialmente Responsables (TSR). Con este modelo a crear, se espera reforzar el diagnóstico obtenido en el proyecto anterior y aplicar los procesos de investigación-acción-participativa, permitiendo representar a todos los grupos de interés de la comunidad objeto de estudio. 3| Etapa: Se formula la verificación de la correspondencia entre el modelo prescriptivo y la realidad contextual a través de un método evaluativo. Este método contempla la utilización de herramientas de survay y determinación de clústeres. 4| Etapa: Propositiva, en la que se pretende esbozar las directrices (indicadores y lineamientos) para la conformación y de TSR, con calidad y sustentabilidad. Ello comprende la formulación de las estrategias de gestión y comunicación de los resultados del estudio. Para llevar adelante la metodología propuesta, se consideran los siguientes elementos de análisis: Unidades territoriales, entendidas como unidades articuladas a una trama social, cultural y económica y cuyo criterio de establecimiento se determina durante el desarrollo de la investigación. Variables de análisis, territoriales, gestión territorial —públicoprivada—, participación , compromiso ciudadano y vocación territorial. Herramientas de análisis: Matriz DAFO, survey, clústeres (Rodríguez Domínguez, 2010), talleres participativos y corresponsabilidad. CASO DE ESTUDIO: LOCALIZACIÓN Y CARACTERIZACIÓN GENERAL

El Departamento Jáchal es uno de los 19 departamentos que conforman la Provincia de San Juan (República de Argentina). Se localiza geográficamente al noroeste de la Provincia, siendo parte de la micro región de los valles de Iglesia, Jáchal y Valle Fértil. El complejo relieve Jachallero presenta cerros, encadenamientos, sierras, médanos, quebradas y partes más bajas y aplanadas ubicadas entre estos accidentes que el lugareño ha sabido conquistar siguiendo el curso de los ríos (Figura 2). El Departamento Jáchal pertenece a la región árida del país, posee clima continental-árido, caracterizado por la elevada radiación solar, escasa nubosidad, gran transparencia atmosférica e importante amplitud térmica anual, diurna y nocturna — características propias de los 1,100 msnm ante los que se encuentra.

63

BASES ESTRATÉGICAS HACIA LA CONFORMACIÓN DE TERRITORIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES. DEPARTAMENTO JÁCHAL. PROVINCIA DE SAN JUAN – ARGENTINAS. SILVIA VEGA, MARCELA CÉSPEDES REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.58 - 70 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

sistema de gobernanza participativa, dé respuesta a los retos de sostenibilidad ambiental, crecimiento económico, empleo e inclusión social.” (Serrano y Serrano, 2012:7)


BASES ESTRATÉGICAS HACIA LA CONFORMACIÓN DE TERRITORIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES. DEPARTAMENTO JÁCHAL. PROVINCIA DE SAN JUAN – ARGENTINAS. SILVIA VEGA, MARCELA CÉSPEDES REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.58 - 70 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

64

Figura 1 Áreas de análisis / Provincia de San Juan / División Política. Fuente: Elaboración propia en base a trabajo de relevamiento, 2015, Imágenes gráficas disponibles en: Archivo:UNASUR-Argentina.svg [Consultado 07 de Mayo de 2015]. Disponible en : https://upload.wikimedia. org/wikipedia/commons/thumb/d/d6/UNASUR-Argentina.svg/786px-UNASUR-Argentina.svg.png Argentina [Mega-Post]. [Consultado 07 de Mayo de 2015]. Disponible en : http://www.asociacioncalvoguirado.com/fotos/donde%20estamos/argentina_sanjuan_2.jpg Mapa político Provincia de San Juan – Vitivinicultura en San Juan [En línea]. Consultado Marzo de 2015. Disponible en: https://lh3.googleusercontent.com/C4nInKHZm24s2Ap55CWdQIKRvPMGvz5vt4-ol4y_NMAoWjVd0PQcKfmcixIw4k-MlNCb=s85

Figura 3 Paisaje natural Provincia de San Juan Fuente; Fotografía Techint - Dique Caracoles, San Juan – Argentina Disponible en: http://www.ghmtv.com/images/fotografias/techint-caracoles/techint_ caracoles-03.jpg [Consultado 09 de Enero 2017].

Figura 4 Represa Dique Caracoles, San Juan – Argentina Fuente: Wikipedia, Disponible en: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/07/ La_presa_es_la_mas_alta_de_toda_la_Argentina.jpg/1280pxLa_presa_es_la_mas_alta_de_toda_la_Argentina.jpg [Consultado 09 de Enero 2017].


Figura 5 San Juan Oasis. Región vitivinícola Argentina Fuente: Finca Las Moras. San Juan, Argentina, Disponible en: http://sr2.wine-searcher.net//images/region/san-juan-79-1-1.jpg [Consultado 09 de Enero 2017].

Figura 6 Museo Arqueológico Prieto, San Juan. Fuente: Entretejerpalabras.blogspot Disponible en: http://entretejerpalabras.blogspot.com.ar/2013/05/museoarqueologico-prieto-jachal-san.html [Consultado 02 de mayo 2015].

65

BASES ESTRATÉGICAS HACIA LA CONFORMACIÓN DE TERRITORIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES. DEPARTAMENTO JÁCHAL. PROVINCIA DE SAN JUAN – ARGENTINAS. SILVIA VEGA, MARCELA CÉSPEDES REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.58 - 70 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

Figura 2 Provincia de San Juan – Microrregión de Estudio / Localización de Valles Provinciales Fuente: Elaboración propia en base a trabajo de relevamiento, 2015, Imagen Mapa: Atlas socioeconómico Provincia de San Juan. [Versión CD]. Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro. (CEFOCA) Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de San Juan. San Juan, 2010.


Figura 7 PMolino Harinero Familia Sardiña, San José de Jáchal,San Juan Monumento histórico Nacional según Ley Nacional Nº 25291/ Año 2000 Fuente: Patrimonio Cultural. Club San Juan Cultura, Disponible en: http://www.club.sanjuancultura.com.ar/ media/226_logo_subcategoria.jpg . [Consultado 07 de mayo 2015].

Figura 8 Rusina Molino Harinero Familia Sardiña. S.XIX - San José de Jáchal, San Juan. Fuente: Paisajes Culturales-Cuyo. Jáchal: tradición, naturaleza y geoturismo, Disponible en: http:// www.argentina.travel/pics/1600x686/e60e38adfa.jpg . [Consultado 07 de mayo 2015]

BASES ESTRATÉGICAS HACIA LA CONFORMACIÓN DE TERRITORIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES. DEPARTAMENTO JÁCHAL. PROVINCIA DE SAN JUAN – ARGENTINAS. SILVIA VEGA, MARCELA CÉSPEDES REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.58 - 70 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

66

Figura 9 PASCUA-LAMA, Minería a cielo abierto – Barrick Gold, San Juan. Fuente: INFOBAE. Publicado Martes 15 Septiembre 2015, Disponible en: http://cdn01.ib.infobae.com/adjuntos/162/imagenes/013/360/0013360965.jpg [Consultado 23 de noviembre 2015]


67

Los primeros pobladores pertenecieron a la cultura Ansilta y, posteriormente, a la Angualasto, encontrándose evidencias arqueológicas de la presencia de la cultura Aguada y de la conquista Incaica (Figura 3). La economía del departamento está cimentada en el cultivo de la cebolla y, en menor escala, en la producción de tomate, alfalfa, olivo, membrillo, ajo. La minería es otra de las actividades que aprovecha las riquezas de sus cerros (Figura 4). Se configura como una actividad económica que originó que Jáchal y la micro región a la cual pertenece se distinguiera del resto de departamentos, a pesar de que la vinculación con los recursos ambientales, y su forma de explotación —a cielo abierto— no considera la sustentabilidad de dichos recursos. Además, las políticas locales —y provinciales— tomaron la decisión de apoyar esta diversificación en relación a su principal economía. Sin embargo, su carácter inconcluso provocó una disconformidad en la comunidad y en los pobladores locales y, por lo tanto, una actitud de resistencia frente a un sistema productivo que supone desarrollo y crecimiento económico.

Bajo este marco contextual se considera al Departamento de Jáchal como caso de estudio, entendiendo que sus problemáticas y escenarios posibilitan una novedosa mirada ante el desarrollo, no como unidad departamental, sino como una micro región productiva donde su localización estratégica, como parte de dos corredores —Bioceánico, que conecta Brasil, Argentina y Chile (Figura 5) y de Integración Turística, entre los departamentos de Valle Fértil, Jáchal e Iglesia (Figura 6)—, representa hoy un desafío político e institucional en el desarrollo de la región. Por otro lado, se cuenta con los resultados del proyecto Modelo de Gestión Pública territorial para el Departamento Jáchal. San Juan, desarrollado por parte del actual equipo, cuya línea de investigación vinculada al desarrollo local colaborará en la determinación de lineamientos estratégicos que permitan impulsar una gestión socialmente responsable, tanto en los sectores públicos como privados. Con ello se pretende promover la creación de una cultura de la corresponsabilidad entre los actores del territorio que conduzca a la “consolidación de procesos participativos, donde con una visión compartida del futuro deseable” (Godet, 2000) que dé respuesta a los retos de sostenibilidad ambiental, de

BASES ESTRATÉGICAS HACIA LA CONFORMACIÓN DE TERRITORIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES. DEPARTAMENTO JÁCHAL. PROVINCIA DE SAN JUAN – ARGENTINAS. SILVIA VEGA, MARCELA CÉSPEDES REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.58 - 70 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

Figura 10 Corredor Bioceánico Central / Túnel de Agua Negra / Ruta Nacional Nº 150 Fuente: Elaboración propia, Elaboración propia


BASES ESTRATÉGICAS HACIA LA CONFORMACIÓN DE TERRITORIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES. DEPARTAMENTO JÁCHAL. PROVINCIA DE SAN JUAN – ARGENTINAS. SILVIA VEGA, MARCELA CÉSPEDES REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.58 - 70 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

68

Figura 11 Corredores de Integración Turística – Valles de Iglesia y Jáchal, Provincia de San Juan Fuente: Elaboración propia en base a datos obtenidos en Google [Consultados 12 de Mayo 2016].

crecimiento económico, de empleo y de inclusión social. Esta cultura de la corresponsabilidad debe permitir una formación ética, política y de responsabilidad social necesaria que implique la protección del medio ambiente y el desarrollo sustentable de la región.

RESULTADOS En la actualidad se está avanzando en la evaluación de la calidad y coherencia de las fuentes secundarias, para describir el estado de situación y las posibles variables de estudio seleccionadas, referidas a las dimensiones socio-demográfica, ambiental-territorial

y económico-turística, definidas por el Plan de Ordenamiento Urbano-Rural PLOTUR6 (Figura 7). Anexamente, se están valorando las dimensiones implícitas de temporalidad y espacialidad que necesariamente intervienen en todo diagnóstico y formulación de propuestas. Con estas dimensiones y avances en el proceso de investigación se está identificando el patrón de conexiones entre los elementos para poder trazar una matriz de interacciones. De forma paralela, la investigación ha estado delineando la base conceptual y epistémica como soporte sobre la que se pautarán las estrategias que darán origen a la conformación del TSR que con una

6 PLOTUR (Plan de Ordenamiento Urbano-Rural 2006 - 20016) Secretaria de Servicios Público Planeamiento y Desarrollo Urbano. San Juan, Argentina.

Ministerio de Infraestructura y Tecnología - Dirección de


Figura 10 Modelo Deseado para la Provincia de San Juan .Estructura Territorial del Plan de Ordenamiento Urbano-Rural. 2006-2016.(PLOTUR). San Juan. Fuente: Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano (D.P.D.U), Disponible en: http://www.fi.unsj.edu.ar/departamentos/DptoCivil/ gcuencas/pdf/Planiamiento%20Urbano.pdf [Consultado 15 de noviembre 2015. Pág.16].

visión compartida del futuro deseable, la creación de una cultura de corresponsabilidad y con un sistema de gobernanza participativa, de respuesta a los retos de sostenibilidad ambiental, de crecimiento económico, de empleo y de inclusión social. Estas aproximaciones ambicionan vislumbrar un marco de referencia con el fin de elaborar lineamientos que permitan crear bases estratégicas sobre las que se configure al Departamento Jáchal como un Territorio Socialmente Responsable y que aporte el escenario necesario para considerarlo un “Centro de Servicio de alcance regional e internacional” tal como se definió en el Plan de Ordenamiento Urbano-Rural. San Juan 2006-2016 (DPDU, 2006)7

7 D.P.D.U (Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano). San Juan, Argentina.

CONCLUSIONES. Abordar el presente proyecto desde un enfoque prospectivo sobre la base conceptual y epistémica de la responsabilidad social mediante la superación de la idea del asistencialismo por los principios éticos con los que se analiza y se dinamiza un territorio, implica un avance de los paradigmas tradicionales y permite propiciar una actitud sintagmática que supone la convergencia de diversas perspectivas nacidas desde una visión holística. Por lo tanto, configurar el territorio bajo los preceptos de la responsabilidad social podrá ser considerada como una efectiva

BASES ESTRATÉGICAS HACIA LA CONFORMACIÓN DE TERRITORIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES. DEPARTAMENTO JÁCHAL. PROVINCIA DE SAN JUAN – ARGENTINAS. SILVIA VEGA, MARCELA CÉSPEDES REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.58 - 70 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

69


BASES ESTRATÉGICAS HACIA LA CONFORMACIÓN DE TERRITORIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES. DEPARTAMENTO JÁCHAL. PROVINCIA DE SAN JUAN – ARGENTINAS. SILVIA VEGA, MARCELA CÉSPEDES REVISTA URBANO Nº 34 / NOVIEMBRE 2016 PÁG.58 - 70 ISSN 0717 - 3997 / 0718-3607

70

estrategia de desarrollo integral, inclusiva y sostenible, siendo este uno de los grandes desafíos que se pretende demostrar en el artículo. Para ello, será necesario seguir explorando el área de estudio e involucrar y movilizar a todas las partes interesadas en su desarrollo hacia un proceso de cambio que se caracterice por la integración equilibrada de múltiples iniciativas y dimensiones (económicas, sociales, culturales, medioambientales, etc.), donde en su dinamismo podrá surgir una nueva sinergia, ocurrir novedosas relaciones y generar nuevos acontecimientos, en pos, de un desarrollo territorial. Las estrategias conducentes hacia la viabilidad de procesos de desarrollo territorial socialmente responsables, se podrán constituir en una herramienta de gestión con capacidad innovadora en el desarrollo sostenible de las comunidades locales. Para ello está previsto, para el año 2017, realizar un abordaje territorial, aplicando las técnicas de los procesos de investigación –acción participativa y prospectivos (talleres comunitarios, ejercicios prospectivos).

DEL BONO, Tulio Abel. Diplomatura en Diseño Socialmente Responsable. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño – Universidad Nacional de San Juan. Argentina – [Aportes teóricos]. 09 Mayo 2015. Comunicación personal.

Los resultados obtenidos se podrán establecer como insumos propicios para ser utilizados por las unidades académicas pertinentes, los organismos de planificación y de gestión de políticas, los prestadores de servicios y la comunidad en su conjunto.

PAPANEK, Victor. Design for the Real World. Human Ecology and Social Change, 2ª Edition, Chicago,USA, Reprinted: 1992,2000,2009 – ISBN: 0-89733-153-2, 1984.

La finalización del proceso de investigación, supondrá la colaboración el desarrollo socio-cultural-económico y sustentable de la micro región que, a través de la conformación de equipos multidisciplinarios que integren organizaciones públicas y privadas en sistemas de cogestión, permitan proponer soluciones innovadoras a proyectos originados desde las propias demandas del territorio. Esto genera un punto de aproximación de conocimientos, de creatividad, de innovación y de capacidad de respuesta de los profesionalesinvestigadores que, bajo una actitud ético–reflexiva comprenderán el proyecto de desarrollo territorial socialmente responsable como un producto o servicio social emergente de la cultura que lo contiene y que lo consume, transformando de este modo el territorio en un entorno activo y dinámico, capaz de facilitar el cambio y de estimular la creatividad organizacional.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BARRERA JURADO, Gloria Stella. Diseño con Responsabilidad Social. Pontificia Universidad Javeriana. ¿Qué es diseño Hoy? - Primer Encuentro Nacional de Investigación en Diseño. Universidad ICESI - Cali, Colombia - 2004. COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL). Informe de la Reunión Regional para América Latina y El Caribe .Preparatoria de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo ., 4 al 7 de marzo - México ,1991.Disponible en: http://www.cepal.org/rio20/noticias/paginas/6/43766/plataforma_ de_91.esp.pdf. COOK, Thomas D. y REICHARDT, Charles S. Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa - 1ª ed ., Madrid, Ediciones Morata S. L.,Colección:Pedagogía, 1986. - Título original: Qualitative and quantitative methods in evaluation research © Sage Publications, Inc., 1ª ed. 1982. Traducción: Guillermo Solana. ISBN 84-7112-310-X

ECHEVERRI, Perico y MOSCARDI, Edgardo. Construyendo el desarrollo rural sustentable en los territorios de México. Instituto Interamericano de Cooperación para la agricultura. Ediciones IICA., México, 2005. GODET, Michel. La Caja de Herramientas de la Prospectiva Estratégica. 4ª edición actualizada, España, Publicado por Gerpa con la colaboración de Electricité de France. Abril de 2000. MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL., MINISTERIO DE POLITICA TERRITORIAL. FONDO SOCIAL EUROPEO Código Ético de Retos para los Territorios Socialmente Responsables: abril 2008. España: Fondo Social Europeo, 2008. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE ESTANDARIZACIÓN – ISO. Norma Internacional ISO 26000. Guía sobre responsabilidad social: noviembre 2010. Suecia-Brasil: ISO, 2010.

RED RETOS: Documento La construcción de un territorio socialmente responsable: Aproximación Teórica, 2004. [Consultado 07 de Mayo de 2016].Disponible en: http://studylib.es/doc/4975410/laconstrucci%C3%B3n-de-un-territorio-socialmente-responsable REMOLINA, Gerardo. “Hombre y Sociedad” y “Sociedad Civil y Estado”. Fundación Social, 2000. RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ, M.M. La creación de clústeres turísticos como instrumento para la mejora competitiva de los destinos: Una aplicación a las rías Bajas Gallegas.. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa Vol. 7, Nº 3,2001, pp 119-138 .Universidad de Vigo. España, 2010. SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS - MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA, DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO URBANO. Plan de Ordenamiento Urbano-Rural: San Juan 2006-2016 (PLOTUR) San Juan,Argentina: Gobierno de San Juan ,2008. SEPÚLVEDA, Sergio. Desarrollo Sostenible Microregional. Métodos para Planificación Local. [en línea]. Mayo 2002.Costa Rica: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA),03 enero 2004. 313pp. [Consultado 07 Mayo 2014]. Disponible en: http://repiica. iica.int/docs/B0248e/B0248e.pdf SERRANO GARCIA, Juan de Dios y SERRANO LOPEZ, José María. Guía para la incorporación de la responsabilidad social territorial en las políticas de empleo a nivel local. -Grupo de consultoría estratégica Alquimia. España - Editor: Fondo Andaluz de Municipios para la solidaridad internacional (FAMSI). 2012. SOCIEDAD ARGENTINA DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (SAPLAT). Bases para una Agenda Nacional de Planificación Territorial, Octubre 2015 Buenos Aires, Argentina, 2014. MIDEPLAN - Prospectiva y Construcción de Escenarios para el Desarrollo Territorial. Cuaderno 3. .Santiago, Chile, Editorial Funny S.A, Enero de 2005. Disponible en: http://www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/ btca/txtcompleto/mideplan/cuad3-prospect.desterrit.pdf/


NORMAS DE PUBLICACIÓN DE LA REVISTA URBANO

71


ASPECTOS GENERALES POLÍTICA EDITORIAL Urbano es publicación semestral especializada en temas urbanos - territoriales, destinada a explorar la dimensión científica y de investigación que adquiere el estudio de la ciudad y el territorio. Se publica en versión impresa y electrónica, con periodicidad regular y salida en los meses de Mayo y Noviembre. La revisión de artículos es realizada por pares evaluadores externos, de forma anónima. Urbano está destinada a investigadores, profesionales y académicos, y su propósito establecer una visión crítica sobre el fenómeno urbanizador con especial énfasis en la transformación de las ciudades medias y el territorio a escala regional y local. Urbano publica trabajos inéditos y está abierta a la diversidad de enfoques y metodologías, resaltando investigaciones de carácter multidisciplinario e interdisciplinario que permitan visualizar la ciudad y la región desde un contexto amplio y aplicable a la gestión urbana y territorial. Los artículos deben ser presentados en idioma castellano, inglés o portugués, ser originales e inéditos, y no estar postulados para publicación simultáneamente en otras revistas u órganos editoriales. La revista posee una periodicidad semestral y se publica los meses de mayo y noviembre. El envío de manuscritos presupone, por parte de los autores, el conocimiento y cumplimiento de estas condiciones así como del resto de las normas editoriales descritas en este documento.

72

SISTEMA DE ARBITRAJE Y SELECCIÓN DE ARTÍCULOS La revista posee una convocatoria abierta que define las líneas temáticas de los próximos números anunciadas a través de la propia y revista y su página web. Los artículos deben enviarse por correo electrónico en formato PDF a ibisbal@ubiobio.cl sin ninguna referencia a la identidad del autor o autores dentro del texto, incluyendo las figuras con su respectiva fuente. La filiación institucional, grado académico, y correos electrónicos del autor o autores, con nombres y apellidos completos deberán enviarse en un archivo independiente. Los trabajos recibidos son objeto de una evaluación preliminar por parte del comité editorial que podrá rechazarlos si considera que no se ajustan a la temática definida en la convocatoria. Una vez establecida la pertinencia de los artículos, éstos son sometidos a un arbitraje anónimo por medio del sistema doble ciego1 conformado por investigadores especialistas del área externos a la entidad editora para una evaluación definitiva que plantea tres categorías: PUBLICARSE (cambios voluntarios), PUBLICARSE CONDICIONADO A (cambios obligatorios) NO PUBLICARSE (rechazado). Los autores deberán considerar las observaciones de los evaluadores y del Comité Editorial de la Revista que pueden

solicitar correcciones, tanto formales como de contenido. En este caso los autores deberán enviar una versión corregida y un breve texto justificando cada corrección incorporada u omitida ambos en formato Word. El visto bueno definitivo será comunicado vía correo electrónico por el editor. En caso que los autores omitan las indicaciones realizadas en la evaluación sin una justificación adecuada, el artículo será rechazado. Los artículos rechazados podrán ser reenviados a partir de la próxima convocatoria. DERECHOS DE AUTOR Los autores cederán a Urbano los derechos de comunicación pública de su manuscrito para su difusión y explotación a través de Intranet, y cualquier portal que escoja el editor, para consulta en línea de su contenido y su extracto, para su impresión en papel y/o para su descarga y archivo, todo ello en los términos y condiciones que consten en la web donde se halle alojada la obra. Por otro lado, Urbano autoriza a los autores de los trabajos publicados en la revista a que ofrezcan en sus webs personales o en cualquier repositorio de acceso abierto una copia de esos trabajos una vez publicados. Junto con esa copia ha de incluirse siempre una mención específica de Urbano, citando el año y el número de la revista en que fue publicado el artículo y añadiendo, además, el enlace a la web de Urbano.

INSTRUCCIONES PARA EL TEXTO TÍTULO Debe ser conciso e informativo, considerando que con frecuencia es empleado para índices de materias e incluir una traducción al inglés inmediatamente debajo de la versión en español. Los subtítulos se deben incluir tras el título, separados por dos puntos y espacio (: ) RESUMEN O ABSTRACT El resumen debe estar escrito en español e inglés, no debe superar las 150 palabras, y sintetizar los objetivos del trabajo, la metodología empleada y las conclusiones más importantes, poniendo énfasis en las aportaciones originales. Debe incluir 5 palabras clave que deberán ser escogidas de acuerdo a la Tabla de Materias para Arquitectura definida por la Red de Bibliotecas de Arquitectura de Buenos Aires Vitruvius. TEXTO Se utilizará un estilo claro y correcto poniendo especial atención en la ortografía y la puntuación. Los artículos deben estar escritos en castellano con letra Arial Nº 8 a espacio sencillo y contar entre 3.000 y 5.000 palabras. Deben estructurarse según las siguientes secciones: Introducción, métodos, resultados, conclusiones y referencias bibliográficas. Además del texto sólo existirán tablas y figuras con sus respectivas fuentes. Una vez aprobado el artículo, deberán ser enviadas en archivos independientes en formato JPG o TIFF y tener una resolución mínima de 300 dpi. La calidad y tamaño de estas imágenes deberá permitir su adecuada reproducción.


TABLAS Las tablas incluyen información adicional que amplía lo que se dice en el texto como cuadros de datos o tablas estadísticas. Se enumerarán correlativamente con cifras arábicas al interior del texto en el lugar que les corresponda aludiendo a ellos según el siguiente ejemplo: (Tabla 2). Debajo de cada tabla se indicará Tabla Nº y luego el título junto con la fuente de la información, todo en minúsculas. FIGURAS Los gráficos, mapas y fotografías se denominarán figuras. Se enumerarán correlativamente con cifras arábicas al interior del texto en el lugar que les corresponda aludiendo a ellas según el siguiente ejemplo: (Figura 2). CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Las citas y referencias bibliográficas se ajustarán a la norma ISO 690 que se resume a continuación. Citas La totalidad de las referencias bibliográficas debe corresponder a obras efectivamente citadas en el texto según la siguiente estructura: Para citar al autor de una publicación: (Araneda, 2011). Para especificar una página concreta: (Alder, 2007:61). Para mencionar más de una obra publicada en el mismo año por el mismo autor se incluye una letra minúscula junto al año: (Bermúdez 2009a; 2009b). Si se quiere incluir las páginas concretas de obras publicadas en el mismo año: (Bermúdez, 2011a: 369; 2011b: 25). Si se quiere citar dos publicaciones del mismo autor en diferentes años: (Lefebvre, 1991; 2008). Si el nombre del autor ya aparece en la frase, se incluye sólo la fecha de la obra: “Prandi (1995) dice que en Brasil…”. Cuando se quiere citar a dos o tres autores de una publicación se incluye todos los nombres: (García, González y Zalazar, 2006). Si la publicación pertenece a más de tres autores: (Varela et al., 1993). Si se quiere citar a distintos autores en diferentes años: (Bourdin, 2003; Agnew, 2005; Jain, 2006). Cuando se cita por primera vez a un autor corporativo o institucional debe incluirse el nombre completo de la institución (Instituto Nacional de Estadística, 2009). En las siguientes citas pueden aparecer las siglas: (INE, 2009). Si se quiere mencionar a dos autores con el mismo apellido debe indicarse la primera inicial de su nombre: (D. Baeriswyl, 2003; S. Baeriswyl, 2008).

Si se quiere especificar tablas: (Lolich, 2012, tabla 1). En una cita en el texto cuya entrada en las referencias es el título, se mencionan las tres primeras palabras del título, seguido por puntos suspensivos y el año de publicación, separados por una coma: (Structure and genetic…, 2005). Las citas directas breves deben ir entre comillas en el cuerpo del texto. Si son extensas (cuatro líneas o más), en renglón aparte, con margen adentrado y sin comillas. Si se quiere omitir una parte del texto citado, dicha elipsis se expresa con puntos suspensivos entre corchetes […], respetando la puntuación de la obra. De igual modo, si se quiere intercalar en el texto citado una palabra o idea propias, debe indicarse dentro de corchetes. Si se cita exactamente la misma referencia (obra y página) de manera inmediata en el texto, se debe indicar (ídem). Si se cita, de manera inmediata, otra página de la obra recién citada, se indica (ibídem, 245). Notas Las notas serán las imprescindibles y se situarán al final de cada página. En ellas se puede aludir a la bibliografía en forma abreviada: autor, año y número de página. Referencias bibliográficas Las referencias deberán aparecer completas al final del artículo, ordenadas alfabéticamente y, para cada autor, en orden cronológico, de la obra más antigua a la más reciente. Si el autor es una entidad, se indicará el nombre de la misma, tal y como aparece en la fuente. En caso de “autor desconocido” se comienza la referencia directamente por el título. Si la obra no posee fecha de publicación conocida se indica “sin fecha”. Libros y monografías: APELLIDO(S), Nombre. Título del libro. Nº de edición. Lugar de edición: editorial, año de edición. MORALES, José Ricardo. Arquitectónica: Sobre la idea y el sentido de la arquitectura. 2ª ed. Santiago: Editorial Universitaria, 1999.

Capítulos de libros, monografías y ponencias en actas de congresos: APELLIDO(S), Nombre. Título del capítulo. En: Responsabilidad de la obra completa. Título de la obra. Edición. Lugar de edición: editorial, año de edición, páginas. PÉREZ, Fernando. Christian De Groote: Entre el rigor y la poética. En: MUÑOZ, María Dolores (coord.), Premios Nacionales de

73


Arquitectura Chile. Concepción: Ediciones Universidad del BíoBío, 2000, pp.182-187.

Biblioteca de la Universidad de Alicante [en línea]. [Consultado 8 septiembre 2010]. Disponible en: http://biblioteca.ua.es/

Artículos de publicaciones en serie: APELLIDO(S), Nombre. Título del artículo. Título de la revista. Año, volumen y/o número del fascículo en que está incluido el artículo, primera y última páginas del artículo.

Tesis en línea: APELLIDOS, Nombre. Título [en línea]. Clase de tesis. Institución académica en la que se presenta, lugar, año. [Fecha de consulta: día mes año]. Disponibilidad y acceso.

ALDER, Caroline. Agua y experiencia espiritual. Revista AS Arquitecturas del Sur, 2007, nº 33, pp. 58-67.

REQUENA SÁEZ, María del Corpus. Rafael Altamira, crítico literario [en línea]. Tesis doctoral. Universidad de Alicante, 2002. [Consultado 10 septiembre 2012]. Disponible en: http://hdl. handle.net/10045/10119

Ponencias y documentos de: Publicadas en actas: APELLIDO(S), Nombre. Título. En: APELLIDO(S), Nombre. Título de la obra completa. Nº de edición. Lugar: editorial, año de publicación. CODINA BONILLA, Lluís. Parámetros e indicadores de calidad para la evaluación de recursos digitales. En: VII Jornadas Españolas de Documentación (Bilbao, 19-21 de octubre de 2000): la gestión del conocimiento: retos y soluciones de los profesionales de la información. Bilbao: Universidad del País Vasco, 2000, pp. 135-144.

74

Documentos no publicados presentados en Congresos: APELLIDO(S), Nombre. Título del documento. Documento presentado en Nombre completo del congreso, asamblea o conferencia con iniciales en mayúscula, lugar, fecha del evento. Horttman, L. & Goldberg, H. Cybernetic and the post modern movement: a dialogue Ponencia presentada en el Segundo Congreso Mundial de Tratamiento en Familia, Dublín, Irlanda, 14-18 de julio 1999. Tesis doctorales y trabajos de fin de estudios: APELLIDOS, Nombre. Título. Clase de tesis. Institución académica en la que se presenta, lugar, año. MAHIQUES, Myriam. Morfología urbana y diseño fractal. Tesis doctoral inédita, Universidad de Buenos Aires, 2012. Texto electrónico: APELLIDO(S), Nombre. Título del artículo. Título de la revista en cursiva. Año, volumen y/o número del fascículo en que está incluido el artículo, primera y última páginas del artículo. [Fecha de consulta: día mes año]. Disponibilidad (DOI si lo tiene). DÍAZ-NOCI, Javier. Medios de comunicación en Internet: algunas tendencias. El profesional de la información [en línea]. 2010, noviembre-diciembre, vol. 19, n°6, pp. 561-567. [Consultado 13 septiembre 2012]. DOI: 10.3145/epi.2010.nov.01 Sitios web. Autor. Título [en línea] [Fecha de consulta: día mes año]. Disponibilidad y acceso.

Informes: APELLIDO(s), Nombre. Título del informe. Lugar de publicación: editorial, año. INSTITUTO PARA LA DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA. Eficiencia energética y energías renovables: marzo 2004. Madrid: IDEA, 2004. Planos: TÍTULO del plano, autor(es) (institución o persona), número de edición (excepto la primera). Datos matemáticos (escala, proyecciones, etc.). Lugar de publicación: editor, año de publicación. Número de planos, dimensión, color (cuando lo tiene). COMUNA Ñuñoa y La Reina: nudo y Sector Río: levantamiento planimétrico desde Puente Rodríguez Ordoñez hasta puente la Capella. Chile, Ministerio de Obras Públicas, Dirección de Planeamiento y Urbanismo, Departamento de Estudios de Transporte Urbano. Escala 1:1.000. Santiago, Chile: MOPT, 1969. 1 plano, 1,3 x 0,2 cm. Entrevistas y comunicaciones personales: Las comunicaciones personales se incluyen solamente como notas al pie de página. En el texto: “...sin duda la situación de la pequeña empresa, entre ellas las empresas familiares, atraviesan tiempos difíciles. Estoy casi segura que en los próximos meses la situación se va a poner más complicada.”2 Al pie de página: 2 GRANADOS HERNÁNDEZ, Manuel. Situación de las empresas familiares en Pocora de Guácimo [entrevista]. Entrevista realizada por: Aída Fonseca. 10 marzo 2008. Comunicación personal. Otros registros audiovisuales (Vídeos, DVD, CD-ROM) Título, indicación del tipo de material entre paréntesis cuadrados [ ]. Autor principal (productor, director, etc.) Número de la


edición (excepto la primera). Lugar de publicación: Editorial o casa productora, año (duración). APLICACIÓN de la tecnología del hormigón al vacío [videograbación]. Santiago, Chile: Cámara Chilena de la Construcción, 1999 (62 min.). IMÁGENES Todas las imágenes deberán entregarse en un archivo aparte del texto Word según las siguientes indicaciones: Cada imagen deberá tener un mínimo de 800 pixeles en su lado mayor sin importar su DPI (puntos por pulgadas). Por ejemplo una imagen de 800 pixeles corresponde a una impresión de 6 cm en la revista. En el caso de Tablas y según la cantidad de texto incluido se sugiere aumentar dicho mínimo a 1500 pixeles. Las imágenes que no cumplan con este requerimiento no serán incluidas en la diagramación. Cada archivo digital deberá nombrarse según su clase y número (Tabla Nº o Figura Nº). Todos los pie de imagen deberán estar escritos en el mismo archivo Word del artículo y deberán estar ubicados según el correlato definido por el autor. Su contenido será: Clase Nº: Contenido y fuente. Todas las imágenes deberán estar referenciadas dentro del artículo.

75


URBANO Número 34/Number 34 Publicación semestral./Biannual publication Noviembre 2016/Nov 2016 www.revistaurbano.cl Publicada por/Published by Departamento de Planificación y Diseño Urbano. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Universidad del Bío - Bío Concepción. Chile ISSN impreso: 0717 - 3997 ISSN online: 0718 - 3607 Urbano es la revista editada por el Departamento de Planificación y Diseño Urbano de la Universidad del Bío - Bío . Urbano se plantea como una publicación semestral especializada en temas urbanos-territoriales, destinada a explorar la dimensión científica y de investigación que adquiere el estudio de la ciudad y el territorio. Se publica en versión impresa y electrónica, con periodicidad regular y salida en los meses de Mayo y Noviembre. La revisión de artículos es realizada por pares evaluadores externos, de forma anónima Urbano está destinada a investigadores, profesionales y académicos, y su propósito establecer una visión crítica sobre el fenómeno urbanizador con especial énfasis en la transformación de las ciudades medias y el territorio a escala regional y local. Urbano publica trabajos inéditos y está abierta a la diversidad de enfoques y metodologías, resaltando investigaciones de carácter multidisciplinario e interdisciplinario que permitan visualizar la ciudad y la región desde un contexto amplio y aplicable a la gestión urbana y territorial. Urbano está financiada por el fondo de publicaciones periódicas de la vicerrectoría Académica de la Universidad del Bío - Bío y cuenta con fondos del Convenio de Desempeño de Apoyo a la Innovación en Educación Superior (InES), dirigido por la Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad del Bío - Bío. Las opiniones y criterios expuestos en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la dirección de la revista.

76

CONTACTO EDITORIAL/contact Equipo editorial revista Urbano. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Universidad del Bío - Bío Avda. Collao 1202, Concepción 4051381 , Chile Fono:+56 41 3111406. Fax:+56 41 3111038 Email: revistaurbano@ubiobio.cl




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.