Huaico 29, octubre 1986 reedición digital 2017

Page 1

HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

HUAICO lazo americano 29 Buenos Aires

Año 3

Dirección: Gabriel Morales Colaboradores permanentes: Julián E. Asconapé (Río Negro) - Carlos Benedetto Domingo A. Bravo (Santiago del Estero) - Omar Pablo Cavazzoni - Eduardo Dalter - Nilda Davies- Felipe Demauro (Santa Fe) - Serapio Palavecino - José Eduardo Porcel - Oscar H. Pralong (Chaco) - Adriana Noemí Rodríguez Sibuet (Santa Fe) - Aldo Leopoldo Tevez Coordinadores de Secciones: CULTURA QUICHUA: Enrique J. Marcó del Pont (Instituto de Quichua Jujuymanta, Jujuy) - Hipólito Tolosa (Alero Quichua Santiagueño, Bs. As.) CULTURA NIWAKLE: Nélida N. Stell - CULTURA MAPUCHE: Luis Cayuqueo – PAGINAS DEL SUR: Jorge Castañeda (Río Negro) – Juan Carlos Davies (Capital Federal) – EMISION RADIAL: Armando Sepúlveda Coordinadores del Interior: RIO NEGRO Y LINEA SUR: Jorge Castañeda (Valcheta) - SANTA FE: José S. Buttice (Rosario) CORDOBA, CATAMARCA Y LA RIOJA: Sergio Adaro (Córdoba) - SANTIAGO DEL ESTERO: Sixto D. Palavecino - SALTA Y JUJUY: Instituto de Quichua Jujuymanta (San Salvador de Jujuy) GRUPO DE TRABAJO María Rosa Dupin - Blanca Núñez - María Isabel Orgo – Silvia Palacios - Mercedes Inés Rojas Daniel Vivas Colaboran en este número: Enrique O. Arrigoni – Juan Alfredo Barbarich (Jujuy) - Juan José Bordón - Carlos Adolfo Burgos Joaquín Burgos (Jujuy) - Dúo EPU - KIYEN (Santa Cruz) – Marta S. Frías (Jujuy) Manuel Justo Gaggero

Segunda época

1

Octubre 1986

- Jorge Infusino - Juventud India – Elizabeth Lanata de Kusch (Jujuy) - Jorge Lobato - Carlos Alberto Marcaida - Clemente Porrino (Río Negro) - Pura T. Rodríguez de Romano - Roberto Mario Scheines Juan Carlos Tranamil - Sixto Vázquez Zuleta (Jujuy) Wani (Nicaragua) Correctores: Eduardo Dalter - Juan Carlos Davies R.N.P.I. 12.995 Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723 Impresa y editada en Talleres Propios, Sanabria 3166 Dto. 4 (1417) Capital Federal

H UA I C O Cada ejemplar: A. 2.Suscripción por 6 números: A.10.- Números atrasados A. I.- (Revistas) y A. 0,50 (Periódicas 1 al 4) Encuadernados: Tomo II (7 al 10) A. 6.(Tomos I y III agotados) Importes mediante giro postal a nombre de Gabriel Morales 1979/2017: es reproducción exacta de las revistas, extracción del texto digitalmente por programas de PC, sin reemplazo ni cambio de ningún material, el mismo contenido, en algún caso, sumamos ilustraciones y referencias. La limpieza y prolijidad de su lectura por las pantallas es el único cambio: actualizar ese viejo material como documento. Lo nuevo: tapas y contratapas de los tomos y ultimas ediciones. Muchos de los compañeros se perdieron en el tiempo, otros fallecieron, todos envejecimos, pero los materiales quedan. Aquí están o en revistahuaico@hotmail.com o en http://huaicolazoamericano.blogspot.com.ar/ . Gabriel Morales. Abrazo!

1 1

De HUAICO 1 al 27 todas las tapas fueron impresas o a mano con xilografías (1 al 4) o en la imprenta NUEVA VIDA; este es el primer número impreso totalmente en mimeógrafo, entonces, tapas incluídas. Además es una edición especial, dos nros en uno, 80 páginas. La tinta de Enrique Arrigoni, fue hecha en stencil electrónico, impreso en color


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

sumario TAPA: “Familia”, tinta de Enrique Arrigoni LA CUESTION ABORIGEN: Indigenismo ¿integración o divorcio? de Carlos Benedetto 6 Integración, pero sin pantallas, por José E. Porcel 8 ¿Integración o desintegración?, por Sixto Vázquez Zuleta 9 12 DE OCTUBRE - DIA DE LA RAZA: 12 de octubre de 1492-América, prosa de Elizabeth Lanata de Kusch 12 Los intelectuales del descubrimiento, por Juan Carlos Davies 14 Cada 12 de octubre América festeja su colonización, declaración de la Juventud India 17 Las Salamancas, por Carlos Benedetto 19 La Puna jujeña, entre el mito y las solucionas adecuadas, por Juan A. Barbarich 21

REEDICION digital, 2017 Junt’as Qana (totalidad), poema de Joaquín Burgos 54 Don Pichi Bolita, atoj Juancituan, Doña Sacha Cabra quesosnimpas (Don Quirquincho, el Zorro Juancito y los quesos de Doña Cabra del Monte), por Aldo Tévez 55 Llajaymanta llojserani (abandoné la querencia), chacarera de Sixto Palavecino 58 Sachaspa Maman (madre de los montes), chacarera de Hipólito Tolosa y Utula Caspa (cuando era chico), de Serapio Palavecino 59 Mama Viejay, aaj (mi abuela tejedora), poema de Pura Rodríguez 60 Comentarios sobre “Valores de la Literatura Santiagueña” de Domingo A. Bravo, por Nilda Davies 60 Pachamama, por Enrique A. J. Marcó del Pont 62 Anécdota Limeña, de Domingo A. Bravo 62 CULTURA GUARANI: La yerba mate, arbusto guaraní , por O. H. Pralong 83 CULTURA NIWAKLE: Categorías de color en la lengua niwaklé, por Nélida N. Stell 65

NICARAGUA: Los Miskitos y la lucha anticolonialista 23 Rasgos geográficos y demográficos de la Costa Atlántica, por Wani 24 Etnia y Estado Nacional en Nicaragua (I° parte), por Manuel Justo Gaggero 30

CULTURA AZTECA:

CULTURA POPULAR:

Honduras de pie, Encuentro Nacional de Escritores, por Eduardo Dalter 72 Cuatro jóvenes poetas hondureños: José Luis Quesada, José González, Jorge Luis Oviedo y Rigoberto Paredes, por Eduardo Dalter 73

Domingo Zerpa, Reportaje de Gabriel Morales 31 Las figuras en la coreografía de nuestras danzas nativas, por Carlos Adolfo Burgos 35 Timoteo Castro, ex integrante de Los Arrieros de Yavi, reportaje de Gabriel Morales 37 III Congreso de los Valles Calchaquíes. Resoluciones, por José Eduardo Porcel 43 Algo sobre el II Congreso y los antropólogos, por Gabriel Morales 45 Coca, identidad cultural y narcotráfico 46 PAGINAS DEL SUR: Allá en los campos del sur, poema de Juan C. Davies y El niño y el burrito, canción de Clemente Porrino 47 La Línea Sur también existe y espera, por Jorge Castañeda 48 Carrero, poema de Julián E. Asconapé 49 CULTURA MAPUCHE:

Motecuhzoma envía nuevos presentes a los españoles y la aparición de Tezcatlipoca 67 La única opción, cuento de Felipe Demauro y dibujo de Gabriel Morales 70

P OE S I A DE NUE S T RA TIE RRA : Los salvadores del mundo, de José S. Buttice; Fuerzaverdad, de Jorge Lobato y Tierra blanca, de Adriana N. Rodríguez Sibuet 75 Convivencia, de Jorge Infusino; Pobre del que anda, de Eduardo Dalter; La aurora, de Juan José Bordón; y Entrega, de Carlos A. Marcaida 76 Guyana también es América. Guyana, de Roberto Mario Scheines 75 HUAICO en la “Ronda Nocturna” “Quebrada jujeña”, dibujo de Marta S. Frias

78 80

CONTRATAPA: “Túpac Amaru”, dibujo de Gabriel Morales y fragmento del poema “Canto a Tupac Amaru”, del peruano Marcos Yuri Montero.

Sur, poema de Juan Carlos Tranamil y “Feitfa chiulcantun hue piuke” (Este es el canto de un joven corazón), canción del Dúo EPU-KIYEN 50 CULTURA QUICHUA: Las muletas del habla: símbolo de una cultura de términos medios, por Rumiñawi 51 Ichuy pacha (tiempo de segada), por Hipólito Tolosa 53

HUAICO lazo americano

1980. Bs.As., 172 pp.

Contratapa tomo 1

2


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

PREMIO NACIONAL CUZCO DE NOVELA, CUENTO, POESIA Y TEATRO EN IDIOMA QUECHUA Convocatoria: kamachi 23434 churan suyuntinpa qokuynin “Qosqo Saminchata” Harawi, Willakuykuna, Kausaytinkuchi, Aranwa qheswasimipi, Perú suyupi, hawa suyukunapipas, qelqasqakuna llallinakuy kananpaq; hunt'akunkataqmi kay hina chaninchaykunawan: (En cumplimiento de la Ley 23434 que instituye el “Premio Nacional Cuzco” de Poesía, Cuento, Novela y Teatro en Idioma Quechua, se convoca al segundo Concurso Nacional e Internacional, de acuerdo a las siguientes bases) 1- Atinkun kayman sayamuyta Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú suyukunamanta qelqanku apachimuyta. (Podrán participar los quechua-hablantes de las Repúblicas de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú) 2- Kay llallinakuymanmi haykunqa: Harawi, Willanakuykuna, Kausantinkuchi, Aranwa. (El concurso comprenderá los géneros literarios de Poesía, Cuento, Novela y Teatro) 3Sapanka t'aqapi llalleqpaqmi Suñata chaskinqaku ISKAY WARANQA INTITA, HUJ

WARANQA INTITA WAN. (LOS que ocupen el primer lugar en cada género tienen Dos Mil Intis y los que ocupen, los segundos lugares Un Mil Intis, de premios) * Los trabajos se desarrollarán con las variaciones dialectales propias de cada región o país. * En poesía tendrá una extensión máxima de 120 versos y una mínima de 60; en cuento una máxima de 20 págs. y mínima de 10; pudiendo contener uno o tres cuentos; en novela una máxima de 40 págs. y mínima de 16; y en teatro una máxima de 30 págs, y mínima de 20. * Todos los trabajos serán escritos en quechua y presentados en papel tamaño carta a doble espacio. * Los trabajos serán recepcionados en el local de la ACADEMIA PERUANA DE LA LENGUA QUECHUA: Calle Chaparro 231- Cuzco - Perú. * Hasta el 30 de noviembre de 1986. * Todos los trabajes llevarán un seudónimo y en sobre cerrado el nombre y la dirección del autor. Por la imposibilidad de poder contar con más espacio para la publicación textual de este Concurso, quien desee saber mayores detalles, escribir a HUAICO o comunicarse, con cualquiera de los colaboradores.

PodEs conseguir HUAICO CAPITAL FEDERAL Librerías HERNANDEZ (Corrientes 1436) - PROMETEO (Corrientes 1920) - IXTLAN (Montevideo 572) - LA CUEVA (Sarmiento 1730) - CELESTE (Gal. Obelisco N.L.34) - FRAY MOCHO (Sarmiento 1832) - GALERNA (Av. de Mayo 1469) Centros Culturales YUCHAN (Defensa 788) - CEHASS (Salta 1064) – EL CANTARO (Salta 611) U.N.B.A. Kiosco Fac. Derecho – Ctro. de Est. Filosofía y Letras - Kiosco Fac. Sociología Kioscos del centro, correo central, las 5 líneas de subterráneo, FFCC San Martín, FFCC. Roca y

FFCC. Sarmiento (Bs.As.). Feria Itinerante del Libro. Sindicato Luz y Fuerza de Morón.

CORDOBA Librería Marcó del Pont (Deán Funes 745) y Escuela CKARI CAI (Sarmiento 169/171) ROSARIO Librería ROSS (Córdoba 1347) SANTIAGO DEL ESTERO Lib. SER (24 de Noviembre 725/40 L.1) y NUEVA DIMENSION (Belgrano 655 L.5) SALTA Lib. RAYUELA y Ctro. dif. ENTRE TODOS SAN SALVADOR DE JUJUY Lib. BELGRANO, RAYUELA, HORIZONTE, FARJAT, CAMBALACHE, INST. QUICHUA JUJUYMANTA y Ctro. de Est. Antropología.

3


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

EDITORIAL Nos encontramos hoy ante un Número Especial, triplicando casi la cantidad de páginas y sumando numerosas notas con materiales densos que afirman la línea que sustentamos con el Lazo Americano, la lucha por el rescate de nuestra identidad; estamos por iniciar el octavo año de esfuerzo editorial con todo el contexto como carga que sobrellevamos junto al país y el pueblo en las diferentes circunstancias, HUAICO también; el movimiento de hermanos y compañeros que se acercan, nos escriben, y nos encontramos, es el mejor aliciente para continuar, a pasar de todo el esfuerzo, con nuevos colaboradores, amigos y muchos que van haciendo posible esta edición, desde la venta de publicaciones, la charla activa, la tarea “pesada” de la impresión, hasta los materiales escritos; que estamos abriéndonos hacia otros espacios, es decir, que salimos del papel a la calle (aunque ya lo hemos hecho en ventas callejeras, con mesita y cartel, con volantes, etc.), como ser la presentación de la Revista (N° 28) el 1ro de mayo en la casa de un hermano Serapio Palavecino, con un asado donde el día del trabajador -ya que todos lo somoslo uníamos a la fiesta familiar con toda la música, la poesía y el vino también, con parte de los que hicimos ese número, o la presentación en la Sala F del Centro Cultural Gral. San Martín en el encuentro de CANTO POPULAR “PAYADORES Y POETAS” que llevan adelante (aunque en el mes de octubre le levantan la programación que tenían todos los jueves) los compañeros Lobato, Chilimino y Araya, o la participación desde hace tres meses seguidos -como publicación, o sea, con la propuestaen la RONDA NOCTURNA, trasnoche de Radio Nacional con Armando Sepúlveda, o en el encuentro que participaremos (para nosotros futuro aunque cuando salga al presente ya será recuerdo y experiencia) en la Plaza de Villa Urquiza (Esteban Echeverría) convocado por la Revista ENTRE TODOS y la Asociación Civil SIN ANESTESIA (acto que comentaremos en el N° 30), con carteles y volantes, un stand de ventas y fogón criollo, con los hermanos quichuístas y de la Juventud India, con nuestros compañeros músicos participando del acto central, y en fin, con todo lo que significa estar en la calle con la gente.

4


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

Pero y además de muchas más cosas, salimos nuevamente en forma artesanal y también que tuvimos que duplicar el precio luego de cinco meses de ausencia, o mejor dicho de atraso. Sabemos bien -ya que somos trabajadores- de que los duplicados de los precios no tienen nada que ver con los salarios estancados o con la falta de producción -que no motiva ocupación, levanta la miseria o da mayores posibilidades a las clases sumergidas y a las medias-; pero también sabemos -como trabajadores en el campo cultural (ad honoren: por la Patria y por el Pueblo)- , vemos que editar un medio para el pueblo y por la identidad cultural -y contra el colonialismo que seguimos viviendoes prácticamente imposible, o como en este caso nuestro, a puro pulmón (y esto no es joda!). Justamente hay que tener bien en cuenta que es una LUCHA el tratar de rescatar las raíces aborígenes, el de tener nuestra identidad, para poder proyectarnos como Pueblo, como Nación, como Hermanos Indolatinoamericanos, el de trabar la dependencia y el desarraigo -que siguen impuestosel de crear medios y espacios para comunicarnos, para concientizar, para ser nosotros mismos y liberarnos, para conseguir la justicia social; afirmábamos entonces, que un medio independiente es difícil de que sobreviva y que goce de “la libertad de expresión” (que bien la gozan los que tienen el poder y el capital, o sea, los que sus intereses no están ni en el pueblo ni en los trabajadores, sino en la forma de explotar más, que son los que pueden hacer “lindas” publicaciones); pero si bien nacimos bajo la política de Martínez de Hoz y todavía seguimos, es improbable que el australazo (continuación de la política económica anterior en la medida en que el peso de sus lineamientos van sobre las espaldas de los trabajadores y todo el pueblo y en beneficio exclusivo de los intereses multinacionales a través de la negociación de la deuda externa -que los anteriores hicieron a costa de tanta sangre de pueblo-), pueda hacernos terminar la labor. Porque, aunque sea retrasados (como de costumbre) y esta vez duplicando el precio de venta (aunque sea precio común a cualquier otra publicación) pero triplicando la cantidad de páginas y los esfuerzos para seguir adelante; y por supuesto, si vos hermanocompañero deseas tomar y desarrollar nuestra propuesta. grupo editor 1981. Bs.As., 146 pp.

Contratapa tomo 2

5


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

INDIGENISMO INTEGRACION O DIVORCIO? Nos ha pasado, a algunos de los colaboradores de HUAICO, que se nos ha señalado como “indigenistas” (con ese tono de voz que supone que la palabreja trae adentro una acusación, como si fuese cosa mala), como portadores de una “moda cultural” que surge después de la Guerra de las Malvinas y como mera reacción contra un imperio del que no teníamos noción que lo era, y esas cosas. Es necesario, entonces, reflexionar sobre esta cuestión. Es decir, se hace necesario seguir hablando, paro también pensar sobre lo que significa ese hablar. Algo así como cuando los lingüistas delimitan los mensajes y los metamensajes. O como afirman algunos orientalistas: caminar, pero al mismo tiempo darnos cuenta de que lo estamos haciendo y porqué. Entonces, ¿estamos haciendo indigenismo? Podríamos decir que sí. Pero en ese caso, ¿qué significa índigenismo? Por otra parte, ¿es una mera moda cultural? Allí diremos que no, en tanto sabemos que muchos contenidos de la conciencia quedan relegados en épocas represivas como la que pasamos (¿pasamos?); cuando se producen grietas en el aparataje del sistema, esos contenidos afloran. Y allí están los despistados que se preguntan “¿de dónde viene eso?”, porque eran ellos los que estaban fuera de la verdadera historia, la que corría subterráneamente. Hacer “indigenismo” no es moda, es respetar la memoria de los que cayeron por ese indigenismo como causa de vida, y no permitir que sus banderas queden en el piso del olvido. Pero volvamos a la primera pregunta. ¿Qué cosa es indigenismo? No va a faltar quien diga (porque lo hemos escuchado) que es un delirio que consiste en un

racismo al revés. He sido testigo personal de historias de personas que en abril de 1982 supieron que había que volver a preparar el aceite hirviendo para defendernos de los ingleses (juro que no miento ni exagero, lo escuché de veras); y he escuchado a otra gente igualmente despistada que cuando escucha “indigenismo” supone que los morochos de la realidad van a embarcar a los blancos rumbo a Europa y van a volver a quedarse los indios en América y los europeos en Europa, y esas sandeces. Son actitudes que suponen simplificaciones extremas del pensamiento, y que parten también de un reduccionismo a lo biológico en lo que a lo humano respecta. En el subconsciente de esta buena gente la cosa se resume así: “ser indio es tener contextura física morruda, pómulos salientes, ser lampiños y tez oscura; ergo, yo no soy indio porque tengo la piel blanca y apariencia de europeo”. En un pensamiento así se está reduciendo al hombre a su cuerpo físico y dejando a un lado otros componentes: por ejemplo, la historia social del pueblo en que cada uno vive; esa forma parte de nuestra condición humana en tan gran medida como cada brazo o cada pierna. Cuando Magrassi dice que “todos somos indios”, se refiere a esto: no importa el color de piel; importa que hemos nacido en las Indias, porque ese era el nombre que se le daba en Europa a estas tierras antes de llamarlas “América”. Es el nombre que el colonizador daba al colonizado, y que hemos adoptado y punto. Ser “indio”, entonces, no es pertenecer a una categoría biológica o físico-antropológica, sino a una categoría histórico-cultural. Eran indios los morochos que vieron desembarcar a los primeros

1. Tejido, Cultura Mapuche. 2. Aña Ndechi, máscara de anciano, Cultura Chané (BossertVillar)

6


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

blancos. Y fueron indios los españoles y portugueses que se quedaron y fueron despreciados por los que siguieron viviendo en Europa. Indio fue el gaucho que dio la sangre por la Independencia y que después fue masacrado por las hordas mitristas y sarmientistas de la segunda mitad del siglo pasado. Indios eran los negros africanos llevados por la fuerza al Brasil, a EEUU, Perú y Argentina y obligados a trabajar como mano de obra esclava. Indios eran los regimientos de esos mismos negros que formaron nuestros ejércitos que cruzaron los Andes con San Martín y que nunca volvieron. Indios fueron los inmigrantes tanos y gallegos, que se fueron de sus tierras para nunca volver, y que fundaron los primeros sindicatos, y que palearon codo a codo con los morochos en la Patagonia Rebelde, en los quebrachales del Chaco, en las luchas de principios de siglo. El 17 de octubre de 1945 había en la calle (según cuentan los que lo vivieron) “cabecitas negras” y obreros de tez blanca. Juntos todos indios. Son, en cambio, europeos y yanquis (o europeizados y yanquizados) los que, habiendo nacido aquí, tienen su espíritu en otra parte. Y viven diciendo que los alemanes son una raza superior (aunque tengan apellido tano o gallego); y siguen alabando la tecnología japonesa, o la grandiosidad del “american way of life”, o la aristocracia de los europeos. Son europeas las mujeres morochas de pómulos salientes que

REEDICION digital, 2017

cuando vienen a vivir a la Capital se tiñen el pelo de rubio, para disimular su verdadero ser y tener más apariencia blanca. ¿Por dónde pasa entonces el meridiano de lo indio? Pasa, indudablemente, en el haber asumido a América (y por ende su condición de miembro del Tercer Mundo) ocaso parte de nuestro propio ser. En la década del 30, Scalabrini Ortiz y Martínez Estrada señalaron en sus principales obras (“EI Hombre que está solo y espera” y “Radiografía de la Pampa” respectivamente) que el espíritu de la tierra existe, y que tarde o temprano ésta fagocita a todos, incluso a los europeos más puros. Pero uno, el primero, le decía para festejar que ese espíritu existiera; el otro lo decía para lamentarse. Uno era americano; el otro era europeo... aunque ambos llevaran apellido europeo. Se trata, en definitiva, de asumir a América como el lugar donde se nace, como el lugar donde se producen los alimentos que mantienen vivos nuestros cuerpos, y la cultura que mantiene vivos nuestros espíritus. Ser indigenistas, por lo tanto, no será defender los derechos de los “indios” puestos en tercera persona, sino dar un nombre a una lucha en la que están hermanados los tupacamarus, las montoneras criollas, los obreros de la Patagonia y la Semana Trágica, la resistencia peronista, la generación de la década de 1970, el movimiento por los derechos humanos. Será en definitiva un nombre más de una lucha más amplia. La historia de América como continente humano se inició hace 40.000 años en Bering, y sigue. Somos -blancos y morochos- continuación de esa historia. Allí en la historia, no en la pigmentación, está el secreto, están nuestras raíces. Y la historia de América ocurrió en América. El indigenismo es, en tanto americanismo, un sí a todo proceso de liberación americana. Carlos Benedetto

1983. Bs.As., 146 pp. Tejido, Cultura Tehuelche y Jarra, cerámica, Cultura Mataca

7


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

INTEGRACION PERO SIN “PANTALLAS” José Eduardo Porcel La villa se formó en 1979, con la gente que Cacciatore erradicó de la Capital

Desde que se inició el gobierno constitucional muchas esperanzas se visualizaron como posibles, principalmente para aquellos sectores populares que después de la llamada “economía de mercado” fueron los más desposeídos; éstos, que veían como sus fuentes de trabajo se cerraban. Un brigadier junto a un ministro (Cacciatore-Martínez de Hoz) se ufanaban de que una lacra social se terminaba, para orientarse a producir un ejido de población “homogéneo y de buen nivel”. Entre 1976 y el 79, gran parte de sus “villas” han sido desmanteladas, y muchos entre otros, los bolivianos puestos en tren y mandados a sus pagos, lo mismo se hizo con miles de familias humildes del litoral, Norte y Sur del país. Se decretó una Ley de Emigraciones racista. A la llegada del actual gobierno se la derogó, pero ahora es hizo otra, con muchas similitudes, ya que entre otras cosas, se solicita para que cualquier ciudadano que solicite radicación deba traer al país la suma de treinta mil australes (A 30.000.-);

es evidente que nuestros hermanos de Latinoamérica, y fundamentalmente los de Bolivia, Paraguay, Chile, que por su grado de pobreza a que fueron sometidos, no poseerán estas sumas. Ellos siempre vinieron al país a trabajar y no casualmente, en las tareas livianas, sino en las más duras y explotados. Permanentemente casi todos los Partidos, salvo los de la derecha, han venido hablando de “integración latinoamericana”; principalmente el partido del Gobierno. Resulta que cuando todas esas grandes retóricas electoralistas -o no-; luego, la cría de grandes “intelectuales”, de aquéllos que se han dado en llamar “autocriticarse”; plantearon la integración, sólo fue como exótico. Porque es la moda, como la salsa, las trovas, etc.; los mismos lineamientos se están dando en las distintas áreas de la cultura, geografía, historia, economía, etc.; o sea, el “chamuyo”. Hoy por hoy, es tristísimo ver como al conurbano, vuelven esas villas, más pobres que nunca, de hermanos que huyen de las inundaciones del Lito-

Contratapa tomo 3 1. cerámica, Cultura Guaraní (Serrano); 2. puco, cerámica, Cultura de Santiago del Estero

8


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

ral. Cualquiera pueda llegarse, por ejemplo, por los asentamientos de La Matanza y observar el estado miserable de esas familias.

la actitud cuando de una u otra forma toman los grandes adalides de la democracia. ¿Dónde está la solidaridad, fraternidad (etc.) “humana”, para con esos hermanos, que mal que nos pase, no hay sectores políticos (aunque ellos tienen su identidad política) que con seriedad los represente y les haga respetar sus derechos?

Argentino o sudamericanos, quien quiera ver u oír, personalmente, apreciará que en Ciudad Evita se formaran comisiones de vecinos para solicitar que se los expulse de la periferia de su barrio (el Evita). No vamos a juzgar de quién fue el nombre de la ilustre que lleva ese barrio y qué significa para los más desposeídos; pero casi la mayoría, siguiendo este ejemplo son del “medio pelo”. democráticos, que quieran un orden en paz y justicia, pero ¡no más cabecitas, por favor! Esa es

Creo que los días y las semanas, en el tiempo se achican vertiginosamente, y todavía se sigue con las “pantallas”, para no querer ver una realidad que no es otra que la desintegración y ésta trae aparejado la dependencia total como país.

La cuestión aborigen

INTEGRACION o DESINTEGRACION?

2

3

Sixto Vázquez Zuleta

NAFTA Y FOSFOROS

necesidades físicas y espirituales, con un espíritu paternalista digno de mejores causas.

Hay dos actitudes polarizadas en el argentino, con respecto a sus hermanos indígenas. Por un lado a los que quisieran ver al indio extinguido, como algo inútil, una traba al progreso, una mosca en la blanca epidermis argentina. Son los mismos que afirman que “no hay indios en la Argentina”. Sus motivaciones son claras, pero ese no es el motivo central de este trabajo. Por otro lado, los que dicen “¡pobrecitos los indios!” y con la mejor de las intenciones, según lo piensan y exteriorizan, buscan paliar sus

Y entre ambos se extienda un espectro de opiniones y actitudes; desde los que dicen que a los indios habría que juntarlos, rociarlos con nafta y tirarles un fósforo; los que quisieran ir a misionar entre nuestros aborígenes, con el mismo empuje y convencimiento con que irían al África, hasta los que preguntan cándidamente -¿y hay indios en la Argentina? Yo pensaba que esos Morochos que andan por ahí eran todos bolivianos, peruanos o chilenos. O los que dicen: -El indígena tiene que “evolucionar” e incorporarse a la Argentina.

Ofidios, dibujos de cerámica, NOA (Sondereguer) 2 3

De “Indiomanual” , Instituto de Cultura Indígena, Humahuaca, Jujuy, 1985, págs. 33/37. Felino, vasija, cerámica, Culturas del NOA

9


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

Todos estos son tratamientos irreales del asunto, opiniones vertidas desde afuera, por gente que no viva inmersa en el universo indígena. Porque se da eso, de que son dos sistemas de vida diferentes que coexisten en una República. Por un lado, la Nación Argentina que cobija a un. conglomerado de naciones autóctonas, que no han perdido -todavía- su identidad, y que tampoco se han integrado plenamente, tal vez porque todos los gobiernos de turno han entendido por “integrarlos”, asimilarlos a un modo de vida que simplemente no es el indígena, sino el de sus conquistadores. Entonces, surge para los argentinos la gran pregunta. El siglo XXI ¿debe todavía encontrar a la Argentina con sus indígenas? Una gran mayoría, que no está debidamente informada, contestará negativamente. Es que no se comprende bien la cuestión indígena. Se imagina a los indios ocaso individuos salvajes que, aparte de sus ocupaciones para sobrevivir, están llenos de enfermedades, sumidos en la miseria y la indigencia, llenos de odio y resentimiento, que dasconfían del blanco, ambicionan sus riquezas y, ladrones por naturaleza, sólo aguardan una oportunidad para asaltarlo.

UN INDIO PUEDE SER PRESIDENTE Pongámonos a pensar un poco: Hay indios obreros, mineros, peones, indias mucamas, artesanas, ¿y por qué a los argentinos les parece natural eso, y por qué mentalmente se resisten a pensar que existen indígenas escritores, artistas, y comerciantes? Por lo demás se hace inimaginable y hasta chocante, un general colla, un obispo guaraní, un gerente de banco mapuche, un ejecutivo toba. Por lo general, cuando un indígena a fuerza de trabajo y estudio llega a ser profesional o a lograr

REEDICION digital, 2017

una situación próspera, los que están a su alrededor le dicen: -¡Por fin dejaste de ser indio! Pensar que hubo una nación -México- que no se avergonzó de proclamar un presidente indio. Efectivamente, Benito Juárez aprendió a hablar el español recién a las siete años de edad, cuando fue a la escuela. Muchos aborígenes argentinos se hacen entonces la inevitable pregunta, ¿o es que para ascender a esas categorías hay que dejar de ser indio? No, algún día, en la Argentina, un indio podrá ser ministro, gobernador o quizás presidente. Y no solamente cuando los indios sean mayoría, sino cuando los blancos cambien.

INSERCION E INTEGRACION EN LO ARGENTINO Los organismos oficiales son los que encaran este objetivo. El Departamento de Asuntos Aborígenes de la Dirección General de Promoción, que depende del Ministerio de Bienestar Social de Salta, expresa que tiene por objeto “la integración de los grupos aborígenes a la vida nacional, promoviendo su desarrollo y su participación en proyectos que se encaren y respetando las pautas culturales básicas de cada comunidad”. Analicemos esto, que es la norma de proceder de una repartición oficial y encontraremos una flagrante contradicción. Se habla da la integración. Según el diccionario, integrar es dar integridad a algo, componer un todo con sus partes integrantes. En este caso, ese algo es la Nación Argentina. Integración a la vida nacional, pero ya hemos definido lo que entendemos por vida nacional. Un estilo de vida occidental y cristiano. Nada que ver con la forma de vida indígena. Entonces ¿cómo se puede hablar de integración y participación del aborigen respetando sus pautas culturales, si ya de un principio se habla de que se lo asimilará a la

Dibujos de cerámica, NOA (Sondereguer)

10


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

vida nacional? Este tipo de integración es algo parecido a lo que expresó Juan Pablo II a los descendientes de guerreros indígenas a su primer viaje al Canadá, diciendo que la Cristiandad y la cultura indígena eran totalmente compatibles, y los convocó a integrarse totalmente a la Iglesia Católica. Ya vemos que se habla continuamente de la integración del indígena argentino y se afirma que todos los habitantes son iguales, de acuerdo a la Constitución. Eso sería hermoso, pero hay que haber nacido colla, mataco, chané; guaraní, chaguanco o mapuche para saber que no es así. Nuestra política indigenista se orienta hacia la

REEDICION digital, 2017

integración, pero entendiendo por ello la destrucción de las culturas aborígenes y buscando la manipulación y el control de los grupos indígenas en beneficio de las culturas existentes. Como un contrasentido, la Nación Argentina sigue buscando una orientación para definir su identidad. Creo que nuestro país debe dejar de mirar a Europa y volver la atención hacia sus propias fuentes, porque sólo allí podrá encontrarse a sí mismo y a su destino. La real integración es que el aborigen pueda salir cuando quiera de su mundo al otro, y volver también cuando desee.

12 de octubre

Aniversario del inicio del genocidio y colonización de América

11


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

el día de la raza se festeja el mismo día en que se comenzó a exterminar una raza -

12 de octubre de 1492 - América Clio, hija de Júpiter y Mnemosine, Musa de la Historia: desenrolla los pergaminos, revuelve tu memoria. Desde lejos en el espacio y en el tiempo, escucha un canto de las mujeres y los hombres de esta tierra, el canto de los hijos del maíz. Continente de ilimitadas tierras y costas mecidas por las aguas de los dos más grandes océanos. “Paisaje americano: sabor de vitalidad primaria y exuberancia inagotable de los primeros días de la creación, que nunca logra definirse sino en la circunstancia fortuita del vegetal, la mole rocosa o el espacio ilimitado”.4 Juego profundo e inacabable de dioses y demonios, de hombres y elementos. Terrible y bondadosa Pachamama, fuente de las riquezas naturales. Presentimientos oscuros nublaban los ojos del rey Moctezuma, señor azteca, contempló en la noche la espiga de fuego punzarse en el cielo; vió arder la casa de Huitzilopochtli5; fue testigo del rayo que cayó sobre el templo de Xiuhtecuhtli6; vió un espejo en la mollera de cierto pájaro ceniciento, lo contempló y percibió en él grupos de seres humanos que venían de prisa, dándose empellones, venían montados en una especie de venados 7. Llora, América, llora, que se acerca el invasor. La “Santa María”, “María Galante” o “gallega”, 225 toneladas, la “Pinta” de 150, y la “Nina”, de 140, con no más de ciento veinte tripulantes y sin sacerdote a bordo, ya salieron del Puerto de Palos un 3 de agosto a las 8 de la mañana. Larga fue la travesía. Juan Rodríguez Bermejo, tripulante de la Pinta, a las 2 de la madrugada del 12 de octubre de 1492, estando la luna casi en su tercer cuarto, en el Oriente, gritó: ¡Tierra! Y éste fue el motivo para disputar con el Almirante, -quien afirmaba haber distinguido a las 10 de la noche del día 11, anterior, unas luces que señalarían la proximidad de tierrala recompensa en maravedíes prometida por la reina a quien primero viese tierra. Sin previo hacerse anunciar pisó esta tierra Colón, y aunque sus naturales la llamaban Guanahaní, él la bautizó San Salvador, en “señal de gracias y respeto por la divinidad que tanto le había favorecido y guiado”. Y ante la curiosidad y el asombro de quienes desde siempre fueron sus pobladores, plantó dos palos en cruz, y con pregón y bandera real 4 5 6 7

12

“La seducción de la barbarie. Análisis herético de un continente mestizo”. Rodolfo Kusch. Ed. Fund. Ross, Rosario, 2° edición, pág. 21. Huitzilopochtli: dios de la guerra. Xiuhtecuhtli: dios del fuego. “Mitos antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantarse”. Miguel león Portilla, Ed. F.C.E., México, 1972, págs. 106/7.


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

el día de la raza se festeja el mismo día en que se comenzó a exterminar una raza -

extendida, sin que nadie le contradijese, tomó posesión de ella para los reyes de España. Se dijo entonces: “Es esta la tierra más hermosa que ojos humanos hayan visto”. Como esos indios no lo conocían, estableció el derecho de propiedad que los papas luego consagraron. Y como no la tenían, les impuso la Biblia. Indios llorosos, papagayos, oro, plata y especias a su regreso presentó Colón ante los reyes. Y los reyes le instruyeron, principal objeto: “deber en estas islas y tierra firme que descubriéredes; qué oro é plata é perlas é piedras é especería é otras cosas hobiere, é en qué cantidad é como es el nascimiento de ellas, é facer de todo ello relación”. No habría de traer (llevar) esclavos.8 Las leyes de los hombres estaban en sus conciencias, había crecido con ellos, eran también las leyes de la naturaleza y de los dioses, los hombres vivían de conformidad con ellas. Por eso quizá el invasor no las vió y creyendo que las necesitaban trajo las suyas que estaban escritas. Y los bienes de la naturaleza y las energías estos indios usaban, disponían o cambiaban, según necesitaban o producían. Pero el invasor les puso un cartelito con un precio y trajo para el cambio la moneda, y se guardó los bienes, las energías y la moneda. No tuvo límites el asombro de los dioses. Nunca habían visto tal desparpajo y soberbia. Enmudecieron. Las armaduras y los cascos de los caballos, los gritos y las armas de fuego los ensordecieron. Y no soportando tanto dolor e injusticia para sus hijos se hundieron -y el español los ayudóen la sombra de los abismos y las profundidades de los mares. Despierta, América, despierta. Que no todos tus nombres se olvidaron, que tu palabra está latente y tus hijos de hoy la buscan. Que tus pueblos esperan siempre la verdadera justicia, no la justicia de la ley invasora que diferencia al hombre por el poder, la instrucción o la raza. Que tus dioses están creciendo desde el mar y la tierra, desde el aire y el rayo. ¿No ves acaso cómo se desbordan las aguas en los distintos países? ¿Y se sacude la tierra? ¿Y se destruyen ciudades? Canta, América, canta. Canta tu canto desde el surco en la tierra. 8

“Historia de la Nación Argentina”. Academia Nacional de la Historia. Tomo II, pág. 345.

13


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

el día de la raza se festeja el mismo día en que se comenzó a exterminar una raza -

Canta en tus lenguas: el quechua, el guaraní, el aymara o el náhuatl. Canta desde tus mujeres y tus hombres, los hijos del maíz. Y recupera tu palabra. Nombra a las cosas por su verdadero nombre. Pide a los dioses que nos reencontremos “con el antiguo camino de la humildad, la resignación y el ayuno” 9 para desde allí alcanzar la plenitud de vivir, y la sacralidad también. Elizabeth Lanata de Kusch de Maimará, Jujuy

los intelectuales del descubrimiento Corría el año 1522 cuando un tal Pascual de Andagoya de 27 años de edad, llegose hasta las orillas del río San Juan en Panamá, de la cual fue su fundador, y allí divulgó increíbles noticias referidas a portentosas riquezas que según sus dichos, había observado por su condición de conquistador, en un lejano Imperio donde reinaban los Incas. Escondidos detrás de un bananero, tres hombres que con el tiempo llegarían a ser famosos entre nosotros, oyeron como al descuido de tamaña descripción que Pascual, fallecido en 1548, hacía de las montañas de oro y las extrañas culturas cultivadas de aquél Perú, y dado que se encontraban sin ocupación rentable, de inmediato decidieron emprender la conquista de ese tan mentado paraíso prometido, como una manera, de ocupar su tiempo fuera de sus habituales emprendimientos comerciales cuyos beneficios apenas permitíanles sobrevivir. Previo convenio que signaron caballerosamente, partieron desde

Panamá en pos de la gloria que obtendrían como representantes autónomos de la Corona española, portadores de la espada y la cruz, con la firmeza en los ojos, ansias de comprensión y tolerancia en sus corazones, así como de natural espíritu pacifista, característica arraigada en los nobles hidalgos subdesocupados de entonces, cuando convenían planes de alfabetización y desarrollo para los salvajes que habitaban fuera de los aduanares castellanos, celosos custodios de la instrucción pública de sus vasallos. Además de embarcarse armados de valor ante la tremenda empresa que intuían habría de figurar dignamente entre las más grandiosas y por supuesto, justicieras que jamás acometieran, cada uno de ellos cargó en sus alforjas dispuestas para el largo viaje hacia la eternidad dorada, el respectivo y nunca tan necesario “curriculum” escrito por algún amigo de correrías en el que con-

1985. Bs.As., 154 pp. Colón llegando a la isla de Guanahaní, pintura de José Garnelo Alda (1866-1945). Museo Naval de Madrid

9

“América Profunda”. Rodolfo Kusch, Ed. Hachette, Bs.As., 1952, pág. 222.

14


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

el día de la raza se festeja el mismo día en que se comenzó a exterminar una raza -

fiaron para dejar escritas sus referencias personales para el caso que pudieran los tres, ser mencionados decentemente en las futuras antologías que a no dudarlo, escribirían los americanos descubiertos y conquistados. Y sin duda que tal honor les cupo, cuando cuatro siglos después, pudimos enterarnos que se trataba de distinguidos difusores de la civilización europea, tal como podría constar en las siguientes probanzas:

FRANCISCO PIZARRO “Desde su niñez, protector de ejemplares vivos de la raza porcina, encargado de los chiqueros hispanos”, procurador de tierras y aguas entremezcladas para mantener latente la fama de tales animales y no desvirtuar ante la posteridad, todo aquello que se había relatado en cuanto a que chancho limpio nunca engorda. Aparte de dicha especialidad que incluía el suministro de carroñas reales para el alimento diario de tales puercos y chanchos porcinos, aprendió las artes militares y se consagró como oscuro Capitán de milicias, viajero y conquistador de tierras para su majestad, no importara como lo hiciere con tal de incrementar el volumen de las exiguas arcas. Analfabeto y a mucha honra, que quien mucho sabe, mucho yerra y quién de mucha cultura no hace gala, no se vanagloria de justificar instintos, que patatín, que patatán, la instrucción es para señoritos de linajes, parece que algún agua salobre borró las partes siguientes donde seguramente constarían las referencias comerciales y bancarias del susodicho Pizarro; la cuestión es que no pudimos enterarnos de mucho más. Lógicamente, el curriculum no detallaba todavía, que este gallardo conquistador, nacido en el año 1475, moriría en 1541 asesinado por los muchachos almagristas como diose en designar a ésta fracción escindida del grupo político de conquistadores de la renovación terráquea. Tampoco se citaba pero se supo, que había entretenido sus ocios decapitando a don Núñez de Balboa quién, ya había conocido las tentaciones y los halagos del oro y oído hablar de

los fabulosos tesoros que se escondían en algún lugar de aquél misterioso Imperio tras el cual navegaban ahora nuestros héroes ávidos de suministrar cultura. El muy loado y venerable Francisco Pizarro conocía azares de la competencia y si bien no adhería a los principios de la unión industrial de aquéllos tiempos, aprendió fácilmente a eliminarla, sea por cuenta propia o de terceros que se pusieran.

DIEGO DE ALMAGRO Oficial de milicias, nacido en 1476. Analfabeto para no diferenciar a jefes y soldados en casos fortuitos de apremio. Hombre rudo de conquista por “lejas tierras habidas”, orgullo de sus mayores por su semejanza en lo relacionado con falencias familiares de antiguo, en cuanto a ilustración y méritos puesto que podrían ser pobres pero no les sobraba educación escolar. Las gotas de agua salada, que pudieron encontrar en su camino, hicieron que se diluyeran otras secciones de curriculum, pues sabido es que fue muerto por estrangulamiento en 1538, por obra y gracia de la juventud pizarrista. Alguien comentó que según versiones provenientes de esferas generalmente bien informadas, Almagro había sido el autor del dicho “Entre conquistadores no vamos a pisarnos las banderolas”, diatriba que no pudo confirmarse.

HERNANDO ó FERNANDO DE LUQUE Clérigo y vicario de la Iglesia de Panamá, con ciertos dinerillos obtenidos en negocios de bien honrar al Señor, aportador de fondos comunes de inversión América, obispo del Perú, fallecido en 1532. Nada más cabe en esta pequeña semblanza. Los autores de la gacetilla informativa, no quisieron profundizar en la vida de este servidor de la Iglesia, aunque personalmente nos inclinamos a suponer que su ligazón con pecadores ambiciosos, libertinos y asesinos, se debía al deseo de regenerarlos compartiendo la plácida vida de relación y aventuras terrenales con ellos, bajo la excusa de pequeñas ganancias en metálico, que nunca estarían de más en las alcancías de los templos, porque los medios para ejercer la caridad, no deben medirse por la forma de adquirirla y proporcionarla.

Dichos intelectuales Andagoya, Pizarro, Almagro y Luque .

15


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

el día de la raza se festeja el mismo día en que se comenzó a exterminar una raza -

El clérigo Luque había financiado la expedición y redactado el acuerdo entre los tres integrantes de la sociedad recién constituida y en ese contrato se dejaba establecido que se distribuirían en partes iguales lo que pudieran obtener, reservando una fracción similar para satisfacción del Reino, que así dejose sentado. Para dar mayor solemnidad al acto y ante la ausencia del Escribano Mayor de Gobierno, se juramentaron ante Dios durante la misa celebrada por el mismo clérigo Luque, quien quiso asegurarse que socios tan especiales y experimentados en al arte de la navegación y de las otras (no somos de fierro, decían Almagro y Pizarro), cumplieron lo pactado ante la cruz en la casa del Señor, por eso de que cada uno sabe con los bueyes que ara. Como sus socios no sabían leer ni escribir, las leyó en voz clara y audible, el documento que firmaron, bueno, hicieron lo que pudieron y la sociedad se legalizó con tales protocolos religiosos. Con dichos atributos, digno del más exigente concurso para profesores titulares en la Cátedra de Extensión Cultural y de Humanidades de la Universidad de Salamanca, los intelectos de la espada y el arcabuz, fueron a dar al llamado Mar Pacífico del Sur, con Castilla de resguardo, porque “Castilla será primero y más luego lo demás, aunque después sea primero y a Castilla por detrás”. Esta ingeniosa metáfora aforística, corresponde al autor de la presenta nota, como especie de licencia mimetizadora sin propósitos peyorativos. Llegaron a Quito y a Tacamez, donde se sorprendieron al descubrir con sus ojos, una población dispuesta ordenadamente en calles como las verdaderas ciudades, con catastro y todo, y eso les reveló que estaban en una civilización indígena superior, a la que no era del caso desdeñar, demográficamente hablando. Era escasa la cantidad de soldados que habían traído para la ocasión y entonces decidiose que Almagro, el más lenguaraz del grupo expedicionario, fuera en busca de refuerzos, llevando muestras de indios, oro y otras vilezas metálicas, o sea, una mínima parte de lo que

habían podido descubrir para ir matando no sólo el tiempo. Mientras tanto, Pizarro, “el carnicero bribón” como lo bautizaron los soldados y algunos civiles, al ver como hacía bajar la cabeza de los indígenas, no en señal de respeto y sumisión, sino por la gracia de la filosa espada, trataría con su probada experiencia en tales lances, de aniquilar como en los Camps de confinamiento, todo amago de subversión antidemocrática local, como que así lo hizo cumplidamente. Dado que de tales finezas poco usuales en esas latitudes, las voces prontamente corrieran, recibieron órdenes de suspender la ejecución de tales hazañas, en razón del alto costo en chairas y en vidas humanas aunque salvajes, que tan digna misión esclarecedora, les estaba ocasionando, además del que dirían los feudos vecinos y el sindicato de exploradores poco propicio a la concertación de cláusulas que pudieran modificar este modelo de exterminio, cuando se enteraran que estaban genocidiando a destajo sin percibir horas extras. La pólvora del arcabuz, la chispa refulgente de la espada y el duro madero de la cruz repiqueteando sobre las cabezas de aquéllos inadaptados sociales, aunque aborígenes, poco dispuestos a continuar reuniéndose con sus visitantes extranjeros, había hecho suponer a los habitantes de tales comarcas, que intrusos como aquéllos, integraban una expedición de extraterrestres, poseedores de una catadura moral bien definida, similar a la que posteriormente los descendientes de dichos indígenas conocerían mediante la exhibición de películas norteamericanas donde les hacían ver que tales humanoides llegaban a la tierra con fines destructivos únicamente. Desde el año 1492, los indios habían estado recibiendo muestras de la cultura llegada de las galaxias hispánicas y así fue como el sentido pedagógico de tal expedición, quedó registrado en infinitos relatos que hasta hoy se comentan en el Alero Quichua, cuando se habla de la fundación de nuestras provincias del Noroeste, si bien por descendientes o contemporáneos de aquéllos.

Contratapa tomo 4

1990. Jujuy, 166 pp.

actividad intelectual de la Conquista

16


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

el día de la raza se festeja el mismo día en que se comenzó a exterminar una raza -

Por fortuna para Tucumán y Santiago del Estero, tanto Pizarro como Almagro, exceptuando al padre Luque por su misión apostólica, ya habían pasado a mejor vida y fueron reemplazados por quienes sabían del arte de la escritura y también como aquéllos, de las otras artes. De otra manera, hubiéramos permanecido analfabetos, sin saber que en lejanos tiempos

hubo intelectuales que en representación de la conquista y del descubrimiento, eliminaron por cuenta de la ilustre entidad territorial madre de culturas, a poblaciones enteras de salvajes poseedores de aquello en cuya búsqueda se apasionaron a partir del chisme que contara el abriboca de Andagoya. Juan Carlos Davies

CADA 12 DE OCTUBRE AMERICA FESTEJA SU COLONIZACION EI 12 de octubre es una fecha que nos tras dos cosas a la memoria, que, si somos inconscientes, nos alegran: las fiestas escolares, donde alguien se lucía diciendo un verso, y el feriado. Cuando niños, nos enseñaban las maestras, y de adultos, los medios de difusión, cuán importante ha sido esa fecha para el mundo, cuánta alegría y progreso trajo; cuando crecemos, quedan dos caminos, quedarse en el pasado y presente que nos pinta un sistema, o independizarnos mentalmente; si tomamos este segundo camino, el más difícil, y si somos trabajadores, nos toparemos con un presente que nada tiene que ver con el que nos pintan diariamente; a partir de ahí, si nos comprometemos con nuestra realidad, seguro que el pensamiento seguirá investigando y analizando ¿dónde empezó nuestra desgracia? ¿por qué la miseria, el hambre, la desocupación, la deuda externa, las dictaduras; por qué un pueblo que no piensa, ni lucha? La historia de nuestro país parece que arrancara de 1810, fecha que también nos enseñaron, fue el “primer grito de libertad”, eso sí, jurando lealtad a su majestad el

rey de España; más atrás, la historia oficial sólo cita la fundación de ciudades; parecería como si al llegar a estas tierras sólo había eso, tierra sin gente; a partir de ese 12 de Octubre de 1492 comienza la vida humana en América. Hace 500 años festejamos los habitantes de América ese día, y también festejamos desde México a Ushuaia las fechas de nuestras respectivas y falsas independencias. Hasta nosotros los indios, hemos participado de este festejo, fecha que trajo la muerte a nuestros antepasados, nosotros que hoy no tenemos donde vivir ahora, hemos festejado la fecha que se comenzó a robar nuestras tierras, nosotros que seguimos perdiendo hermanos de raza por desnutrición hemos festejado la llegada de los que esterilizaron nuestras tierras y mataron nuestros aniContratapa tomo 5

17


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

el día de la raza se festeja el mismo día en que se comenzó a exterminar una raza -

males, nosotros que somos los más explotados de América hemos festejado la invasión que nos esclavizó. El día de la raza se festeja el mismo día en que se comenzó a exterminar una raza. La “civilización” nos trajo todo eso que no conocíamos: el racismo, la explotación, el alcoholismo, la desnutrición, la tuberculosis, la sífilis, la prostitución, y como si fuera pocos la propiedad privada. Y durante 500 años nos han hecho creer que éramos ignorantes, sucios, vagos, inmorales, nos quitaron nuestros valores, nuestra conciencia comunitaria, nuestras creencias, nuestra medicina, nuestro arte, nuestras ciencias. Los que hemos vuelto a revalorizar a nuestros Pueblos, lo henos hecho por nuestra propia iniciativa, por la intuición natural de nuestra sangre, hablando con nuestros padres y abuelos de aquello que recuerdan, hemos ido recopilando memorias verbales, nada externo hemos recibido, ya que se ha hecho lo imposible para que no quede rastro de lo que fueron nuestras grandes civilizaciones, de esa manera creyéndonos inútiles, seremos incapaces de salir de la situación en la que estamos, ya sea política, económica y/o cultural-social. No entendemos que partidos progresistas y populares nos pregunten ¿y de que sirve recordar ese pasado, si el presente es otro? Son los mismos que tienen como ejemplo, la lucha de otros pueblos en otros continentes, y que quizás, inconscientemente, con esa postura también colaboran a sepultar nuestros valores y nuestro pasado, ¿de qué sirve que las Madres de Plaza de Mayo sigan pidiendo por sus hijos si saben que están muertos? Nosotras también seguiremos recordando a nuestros millones de desaparecidos, y pidiendo justicia para ellos, y se hará el día que América esté liberada realmente. El 12 de octubre da 1492 comenzó el genocidio más cruel de la historia, y nadie recuerda eso. No lo recuerdan ni siquiera los cabecitas negras de Latinoamérica, porque mientras se crea y se esté convencido que se venció a un pueblo salvaje, bárbaro, inútil, los verdaderos dueños de estas tierras seguiremos colonizados. Queremos hoy que esta trágica fecha

sirva para saber quiénes somos realmente, cómo hemos luchado durante cinco siglos para mantener a fuerza de sangre nuestra cultura, nuestra tierra. Nosotros afirmamos que no somos un pueblo vencido; el invasor, el europeo primero, y luego el criollo (hijo de gringo) tuvieron y tienen como objetivo, el exterminio total; hace 494 años que nos están apuntando. Es una guerra en la que nos han superado en armas, en dinero, en difusión, pero aún estamos... a pesar de todo, con ésta fuerza, con ésta conciencia, con éste amor. ¿Se puede hablar de un pueblo vencido si estamos resistiendo desde hace cinco siglos? En todo el continente nuestros antepasados lucharon en las guerras de la independencia, pelearon y murieron millares contra el inglés en el norte y contra el español en el centro y el sur, fue nuestro pueblo el que los venció, pero cuando se crearon las repúblicas ningún indio en ningún país participó en la creación de las constituciones, ni de las leyes, y mucho menos en un puesto gubernamental, por el contrario nuevamente Volvíamos a ser los “extraños” y “salvajes”, nos persiguieron y explotaron tanto o más de lo que había hecho el europeo; desde entonces somos carne de cañón para guerras o elecciones. La famosa identidad nacional que buscan gobiernos y partidos, no la encuentran en nosotros, creen descubrirnos en un charango o una artesanía, ignoran que tenemos un pensamiento propio y una propuesta de vida, rescatan el nombre y la figura del criollo para identificar al nativo de éste país, o sea al hijo del español. Nosotros no negamos ni rechazamos a los hermanos descendientes de europeos, muchos de ellos se han acercado a nosotros y participan en nuestra lucha como verdaderos hermanos. No discriminamos a nadie, ni incitamos a la división del campo popular, por el contrario llamamos a la unión de todos los que somos americanistas sin fronteras absurdas puestas por el invasor. Agradecemos a los hermanos de HUAICO el espacio brindado; son pocas las oportunidades que se nos brindan para escribir la otra hoja de la historia. Juventud India

Contratapa tomo 6

18


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

las salamancas 10

Carlos Benedetto11 asombroso. Las cavernas más extensas se encuentran en el Hemisferio Norte, algunas de las cuales sobrepasan los 200 kilómetros de desarrollo en galerías que se superponen y se entrecruzan. En la Argentina, donde la Espeleología científica no tiene siquiera una década de vida, existen menos de 80 cavidades estudiadas, de los cuales sólo dos, hasta, el momento, parecen superar 1 kilómetro de desarrollo. Esto es ya suficiente para que este año el COMITE DE GRANDES CAVIDADES DE LA U.I.S. (Unión Internacional de Espeleología) incluyera por primera vez a nuestro país en su Atlas Mundial de Grandes Cavidades.

Es un poco insólito que HUAICO deje un espacio para hablar de algo tan específico como la Espeleología. Pero es posible avanzar en un razonamiento, donde el tema deja de ser insólito y se transforma en de interés, si nos mantenemos en una línea ideológica de rescate del patrimonio cultural propio. Vamos a intentarlo a pedido del Director.

Qué es la Espeleología “Spelaion” en griego y “spelunca” en latín significan “caverna”. Espeleología es una ciencia de apenas 100 años de vida, dedicada al estudio de las cavernas. Surgió en Europa como consecuencia de los estudios del arte rupestre, cuando los arqueólogos descubrieron que no sólo era importante estudiar ese arte, sino también el ámbito donde el mismo se encontraba. Ese ámbito era pues, la caverna. Y eso es la Espeleología: la actividad que se ocupa de un ámbito físico, y que se ocupa desde distintos ángulos. Vale decir, un espacio en el que distintas ciencias pueden desarrollar ramas nuevas en la investigación. Esas ciencias son, fundamentalmente pero no exclusivamente, la Geología, la Biología y la Antropología. La Geología nos explica que una caverna se forma cuando el agua erosiona y/o corroe mantos fracturados de carbonato de calcio, llamados también “caliza”. Es posible encontramos con galerías, salas, pasadizos pequeños, bóvedas gigantescas, todas ellas formadas por el concurso de las fallas geológicas y la acción del agua. Esa misma agua va depositando en paredes, techos y pisos de una caverna, pequeños cristales de mineral, que con el transcurso de los siglos y los milenios dan lugar a las estalactitas, estalagmitas, y otras concreciones que constituyen un paisaje

El ambiente subterráneo, entonces, tiene algunas características bien definidas: ausencia de luz, humedad excesiva, bajas temperaturas. En ese ambiente, empero, hay vida, o al menos puede haberla. Especies que hace miles de años debieron protegerse en cavernas y no pudieron salir por mucho tiempo, sufrieron mutaciones. Y a veces esas mutaciones fueron tales, que hicieron imposible el regreso de esas especies a la superficie. Los Bioespeleólogos llaman “fósiles vivientes” a estos relictos, porque en muchos casos - se trata de animalitos extinguidos hace miles de años en superficie, pero que sobreviven en las profundidades con mutaciones típicas: pérdida de ojos y de pigmentación, alargamiento de las patas, pérdida de alas si las tenían.

La Espeleología obligó a la Biología a reclasificar el objeto de su estudio, dividiendo a la “vida” en “hipogea” (subterránea) y “epigea” (de superficie). En lo que al hombre respecta, es conocida la importancia que tiene “la caverna” como ámbito de refugio, de práctica religiosa. El arte rupestre y su protección son hoy imperativos categóricos de toda política cultural. En nuestro país tenemos una riqueza incalculable en materia de arte rupestre; el caso más conocido es el de la Cueva de Las Manos, en el sur, sitio inadecuadamente protegido, ya que se observan

19

10 Las fotografía fueron agregadas para esta edición digital por el autor de la nota, pertenecen a Estado Actual del Conocimiento de los Tubos Lávicos en la Región de Payunia (Mendoza, La Pampa, Neuquén), Carlos Benedetto, INAE, 2007. 11 Presidente del GEA -Grupo Espeleológico Argentino-; Director de SALAMANCA, publicación oficial de GEA. CC 232-Suc.3-B (1403) Capital.


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986 allí (según relatos de quienes la visitaron) manos de turistas modernos pintadas sobre las nanos paleolíticas. En Córdoba, en la zona de Cerro Colorado, existe un sistema de pictografías en aleros y cuevas, que inspiraron trabajos de investigación de numerosos arqueólogos. Existe, incluso, un relato gráfico hecho en pictografía, que muestra la entrada del primer hombre blanco: un ser que lleva un casco y montado en un animal que luego se conocería con el nombre de “caballo”. Hay mucha historia escrita en las cavidades naturales de la tierra. Es patrimonio arqueológico. Son raíces. Y ya nos vamos acercando al hilo conductor que da sentido al trabajo de quiénes hacemos HUAICO.

La Antropología vinculada a las cavernas es un tema complejo/inagotable. Es Antropología el estudio de las reacciones psico-físicas de un hombre dejado en soledad en una cueva, en experiencias que se realizaron en las décadas pasadas, en algunos casos en EEUU por encargo de la NASA, en virtud de la similitud de algunas circunstancias que rodean por igual a espeleólogos y astronautas. El record mundial de permanencia en soledad lo tiene un francés, Michel Siffre, que vivió en soledad 205 días en una caverna norteamericana. Luego continuó sus investigaciones y descubrió, en Centroamérica, que los antiguos mayas ya llevaban a cabo estos experimentos. Podemos suponer que, dado que estas experiencias permiten la reconexión de consciente e inconsciente, el afloramiento del reprimido mundo psicológico interior, las experiencias en cavernas tenían para los mayas la utilidad de permitir vivencias místicas profundas; hay antecedentes de que yoguis orientales también llevaban y llevan a cabo experimentos similares. Pero de todo esto, en realidad, el hombre occidental y moderno entiende poco.

REEDICION digital, 2017 Es importante, empero, insistir en el hecho de que “la caverna” es un concepto cargado de contenidos de suma trascendencia en el pensamiento humano en general. Los estudiosos de los símbolos recogen antiguas tradiciones sobre el significado profundo de “la caverna” como categoría del pensamiento mítico, y parece existir una idea universal acerca de que la caverna es una simbiología objetiva, absoluta, que inspira en el hombre la idea del “viaje al infierno”, viaje al interior de sí mismo. En tomo a esto se originan relatos, leyendas, que constituyen parte importante de la cultura popular. En la Argentina, por ejemplo, la cultura popular se refiere a la “salamanca” como lugar por donde se va a ver a Zupay (el diablo), con él que se puede hacer pacto y obtener así favores (ser el mejor cantor, el más hábil Don Juan, etc.); en esto vemos la misma estructura de pensamiento que en el FAUSTO de Goethe, o en la DIVINA COMEDIA de Dante. Vale decir, una verdadera Psicología de lo profundo, pero en lenguaje popular, con un sabor intuitivo, de esencia mítica. Las cavernas, en definitiva, son -en tanto símbolo- un vehículo de transmisión de tradiciones populares, pues en torno a ella se tejen relatos en los que la sabiduría popular y milenaria de América se conserva a sí misma.

EN RESUMEN Y EN PROTESTA Hemos dado apenas unos trazos de lo importante que es la Espeleología como inquietud, científica: las cavernas constituyen un paisaje de singular belleza, donde es posible encontrar formas de vida hasta hoy desconocidas (en la Argentina esta rama de la Biología está recién en sus comienzos), es posible profundizar el estudio de nosotros mismos, a través de los testimonios dejados por nuestros ancestros y a través de las cuentos populares que aún hoy circulan, y que nos hablan de América, de la América raigal. Porque de eso se trata, de que en las cavernas está también parte de las raíces; los panteones aztecas, incaicos y mayas incluían divinidades del mundo subterráneo, como todas las otras culturas del mundo, y esto es por la importancia de “lo que está abajo”. En definitiva, “la caverna” es un lugar físico y espiritual donde se puede estudiar, desde ángulos nuevos, la evolución de la tierra, de la vida, de la cultura, y donde

20


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986 pueden hurgarse aspectos hasta ahora descuidados de nuestras raíces en el tiempo. Un ámbito de desarrollo de nuevas ramas de la ciencia y de profundización en la propia cultura.

Es por ello que se requiere proteger a las cavernas. Evitar que se produzca en ella el vandalismo que desde siempre afectó a los bienes culturales y naturales. Protegerla incluso del vandalismo de guante blanco, y de ciertas teorías que hacen de las cuevas entradas a fabulosos mundos subterráneos, llenos de tesoros, o habitados por razas superiores, etc. etc. Esto ha provocado que verdaderas hordas de energúmenos incursionaran en las cavernas sin los menores cuidados y precauciones. Y lo que es peor, a menudo esas “teorías” son utilizadas como excusa para el lento, paciente y solapado reclutamiento de “iniciados” que desean conectarse con las razas superiores de las profundidades. No hay necesidad de aclarar a qué tendencia ideológica pertenecen sus autores. En nuestro país, esto viene asociado a cosas de las que hay que cuidarse muy en especial: “las cavernas tienen interés militar (incluso se lo hemos escuchado a un legislador nacional), porque sirven como depósitos de armamentos en una futura “inevitable” (¿deseable para sus sostenedores?) guerra con Chile; y dado que las principales cavernas están en la Cordillera...” N o es

REEDICION digital, 2017 el pensamiento de quien esto escribe. Muy por el contrario, causa alarma que se piense en las cavernas como lugar “estratégico” para una guerra con un país que nunca debería ser considerado enemigo (dentro de la DOCTRINA DE LA SEGURIDAD NACIONAL es mejor que los hermanos no sean unidos, para que puedan ser devorados mejor), destruyendo, de paso, el hábitat subterráneo y sus potencialidades científico-culturales.

Esta atrocidad no se ha hecho. Pero está en las mentes de algunos. Habría que preguntarse cuál ha sido la razón por la que el Ministerio de Defensa creó, en enero de 1985 (en plena democracia) una “sección Espeleología” en la Dirección de Inteligencia (ha leído Ud. bien, Inteligencia) de la Gendarmería Nacional. Y por qué algunos legisladores con quienes hablamos de la necesidad de una ley de protección del patrimonio espeleológico nos dijeron su opinión de la necesidad de una superintendencia militar sobre las cuevas... Hay que concluir: en el estudio del subsuelo también se contraponen dos visiones opuestas del mundo: la ciencia para la paz, el desarrollo y la hermandad de los pueblos, y la ciencia para la guerra (si a esto se le puede llamar ciencia).

LA PUNA JUJEÑA, ENTRE EL MITO Y LAS SOLUCIONES ADECUADAS Juan Alfredo Barbarich12 La Puna argentina -comprendida la jujeñaha sido históricamente postergada y permanentemente puesta en el tapete de promesas y realizaciones, encuentra en el presente un auge de inquietudes pare resolver los crónicos y estructurales problemas que padece. Sin embargo hay una

creciente confusión que enrarece el ya difícil panorama. Es por ello que pueden ser señalados algunos aspectos que lleven a reflexionar sobra bases sólidas para posibles -y factibles- soluciones.

a reducirse o centrarse en aspectos filosóficos, lingüísticos, místicos o la ejecución de faraónicos proyectos que no tienen presente la elemental normativa de la relación causaefecto o mejor aún hombre-culturaambiente. Sin dejar de reconocer la Parecería ser que para muchos, la real importancia que la investigación problemática del runa puneño tiende

12 Ingeniero Agrónomo, Prof. Adjunto Ordinario de la Facultad de Ciencias Agrarias,-Universidad Nacional de Jujuy.

21


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986 y experimentación de algunos aspectos como los señalados requiere, las dificultades cotidianas, los problemas de cada momento -y todos los momentos- están ligados a la realidad económica y social y en definitiva a la producción de bienes primarios, al fin de recuperar, al menos, una valorable “economía de subsistencia” o de autoconsumo, que supere la dramática “economía de agonía”, de los tiempos presentes. Sin pensar en un divorcio entre los hechos simples “vivibles” con aquellos más elaborados y profundos, más “estudiables” que “vivibles”, pero ambos importantes entonces ¿por dónde encarar las soluciones? ¿cuál camino transitar? ¿fijar prioridades?

desastroso “statu quo” vigente. Es conocido por legos y letrados que la principal actividad rural en la Puna, ha sido y sigue siendo la explotación pastoril o casi ganadera de cría de ovinos, caprinos y llamas. Históricamente ha habido tradición pecuaria, que hoy las tropas y majadas se exploten mal o peor que mal -en general- obedece a un distorsionado sistema de producción: poco forraje, incorrecto pastoreo, con competidores inútiles tal el caso de los millares de burros que deambulan esperando que alguien decide qué hacer con ellos además de una insuficiente sanidad, y una comercialización perversa y aprovechadora que logra que el grueso de la fibra de lana y pelo salga en bruto, sin valor agregado y enriqueciendo a todos -menos al pastor- con una producción artesanal ociosa, mal pega y burlada por los encandiladores “souveniers”, que industriales, burdos y sintéticos van a parar a manos de “astutísimos” turistas que compran “lo típico” más caro y sin serlo, que sin duda conseguiría en sus ciudades de origen que es donde se fabrican. Todo lo dicho convergiendo a un problema medular: la tenencia de la tierra; los puneños se sienten dueños de las tierras que ocupan por generaciones, pero también se saben jurídicamente no dueños, ya que la tierra sigue siendo legalmente del fisco.

En relación a las posibilidades agroproductivas no es necesario “descubrirle el agujero al mate” se conoce perfectamente que es lo que se puede y debe hacer desde el punto de vista técnico-económico y respetando el acervo cultural de los paisanos de la Puna. Con todo, las propuestas “mágicas” han llevado a crear expectativas, las que nunca han fructificado en soluciones; la emigración y el despoblamiento continúa, el nivel socio-económico se sigue deteriorando y lo peor: las frustraciones, implican por el propio desencanto un deterioro en el hombre casi irreversible, por ello lo que los antiguos hacían bien ahora se hace mal. En este sentido mucha tecnología moderna aplicable en el altiplano argentino remeda aquella que correctamente aplicaban los pobladores indígenas precolombinos, pero se ha perdido el hábito y su reinserción es más dificultosa que mantener el

Entre las opciones claras está la racional ganadería de llamas -el autóctono poblador de esos páramos, domesticada hace siglos y muy bien adaptada a ese ambientecomplementado por cría de ovinos y caprinos y quizás alguna opción agrícola, tal como la producción de “papa semilla”. Si se niegan estas opciones se corre el riesgo de caer en las propuestas mágicas, los cultivos panaceas, el maná andino, y eso no es cierto -no por tozudez, sino por sentido común- la gente se mantiene expectante y no se lanza masivamente a nuevas opciones sin estar plenamente seguros de los resultados. No puede confundirse lo que se experimenta con lo que se produce para comercializar, es decir con un cultivo “de renta”. El caso de

REEDICION digital, 2017 las interesantes cultivos andinos es uno de los casos más remanidos, se opina y se habla más de la cuenta y se estudia todo el proceso menos que lo lógico. Claro que debe pensarse que la agricultura tiene que hacerse, y es así nomás de cierto, en lugares adecuados, en esos mismos faldeos y quebraditas protegidas que tienen -por otra parte- los vestigios arqueológicos de andenerías con riego, allí donde desde siempre se supo que las condicionas ecológicas den alguna garantía a la actividad. Pero no, todo se mezcla, el puneño sigue siendo un ser experimental de grandes realizaciones conjeturales que tristemente no lo benefician. Tanta confusión genera opiniones que a veces se toman como válidas que contribuyen a desquiciar más la cuestión, parecería que nunca aquello de “zapatero a tus zapatos” se cumple. Pero quizás un aspecto que tiene base y raigambre étnicas sume esfuerzos distorsivos: la excesiva presión indigenista. Como si todo lo anterior a la conquista fuese lo excluyentemente bueno y puro y todo lo posterior lo malo y contaminado. Es innegable el daño que se ha hecho al indígena y a sus culturas, y que se sigue practicando explícita y tácitamente en un racismo discriminatorio que se tiene para con el nativo y el mestizo, donde “coya” es una ofensa y un insulto, justamente por eso no puede admitirse quien teniendo sangre indígena, se reivindique excluyentemente o con tintes sectarios o etnocéntricos, hacerlo sería erróneo, un racismo inverso, la negación de una realidad muy distorsionada, pero cierta, y palpable y que nos comprende o todos. El rescate -en todos los órdenes y ámbitos- no debe ni puede ser sectario ni excluyente, ni puramente retórico. Las soluciones están -son opciones, al menos en este ámbito, disponibles-, es necesario ejecutarlas, pero antes de que sea tarde y así como la civilización andina se alimentaba con cobayos, nosotros nos fagocitemos los hombres andinos, los cobayos de tantas experimentaciones contemporáneas. 1990. Jujuy, 192 pp.

22


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

NICARAGUA:

LOS MISKITOS Y LA LUCHA ANTICOLONIALISTA

Los pueblos indígenas de la Costa Atlántica, región que ocupa toda la franja oriental de Nicaragua.

(I PARTE)

1- Introducción al tema 2- Conociendo la Costa Atlántica 3- Análisis histórico

Introducción Creemos importante utilizar el mayor espacio posible, y aprovechando este Número Especial, para tratar el tema de los Miskitos, que tanto se habla, crítica o defiende, pero que sobre todo sirve de pretexto para pedir la intervención a Nicaragua, porque su gobierno estaría negando la autonomía a este pueblo aborigen, “desconociendo su cultura y también buscando la formas de destrucción”. Está claro que quienes sustentan esta posición son los aliados de los EEUU (que luchan contra todo el pueblo de Nicaragua -con la inclusión de los Miskitos-). La intención entonces es tratar de documentarlos y analizar la situación. En esta primera parte reproducimos una nota de la Revista WANI, de Ondina Castillo y A. Carlos Zurita, sobre las características de la Costa Atlántica (como parte de la Nicaragua mestiza) y una nota histórica realizada por Manuel Justo Gaggero.

Imagen alegórica del tema: miskitos danzando y su distintivo, absolutamente integrados en Nicaragua, blog de 2014.

23


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986 WANI

REEDICION digital, 2017 Sept-dic 1984

Rasgos geográficos y demográficos de la Costa Atlántica El desarrollo histórico de Nicaragua ha generado como en el resto del mundo una compleja red de relaciones sociales, un determinado desarrollo de las fuerzas productivas y una serie de acontecimientos políticos que hoy definen su identidad. Sin embargo, dentro de esta identidad, el propio proceso histórico, unido a determinadas características geográficas y demográficas, nos muestran la existencia de peculiaridades regionales importantes con rasgos de identidad propios. El objetivo de este artículo es presentar, de forma sintética y descriptiva los rasgos más importantes de la Costa Atlántica de Nicaragua; hemos pensado que esta aportación puede servir como introductoria para quién pretenda conocer, entender y analizar el “hoy” de la Nicaragua caribeña. En sucesivos números iremos profundizando sobre algunos de esos temas que por su interés merecen una dedicación mayor de espacio.

un estado ácido y de baja fertilidad. La geología de los bajos estratos que sirven de basamento a la llanura se halla extensamente sepultada, a excepción de la zona de Punta Gorda en donde las estribaciones de la Cordillera Yolaina, prolongación volcánica de la región central, avanzan hasta el propio litoral.

da, con una estación seca muy breve, marcada especialmente hacia el norte y disminuyendo hacia el oeste, oscilante entre los 6,000 mm. (San Juan del Norte), y los 2,000 mm. de precipitación anual (San Carlos). La humedad de este clima propicia el desarrollo de la vegetación así como también la proliferación de hongos y otras enfermedades que impiden el desarrollo de algunos cultivos. La temperatura es bastante constante con una oscilación entre 24 y 30 grados centígrados.

En la parte del noroeste se encuentra la Cordillera Isabelia ubicada en gran parte en el departamento de Jinotega. El último espolón de esta cordillera son las montañas de Pis Nuestra geografía Pis, en cuyas bases están ubicados Se define por Costa Atlántica de los principales centros mineros del Desde antes de la época de la conquista las características geográNicaragua, de forma genérica, los país: Siuna, Rosita y Bonanza. ficas de la Costa -en particular la antiguos Departamentos de Zelaya y En lo que se refiere a la vegetación gran pluviosidad, la relativa poca de Río San Juan. Esto corresponde natural, dejando a un lado los panta- fertilidad de la tierra, su posición con a la región oriental del país que se nos y playas, la Costa Atlántica respecto al Caribe- han determinado extiende desde Cabo Gracias a Dios presenta dos tipos generales: La en gran medida la vida y la historia hasta San Juan del Norte en el litoral sabana de pinos ocupa 5,368 km2 de sus habitantes. del Mar Caribe, y una penetración del rincón noreste del país entre el hacia el oeste aproximadamente de Río Coco y el Río Wawa, así como Debido a la poca fertilidad del suelo, 150 kilómetros, limitado por este una gran área en Honduras. Se las culturas indígenas que se asenlado con los departamentos de caracteriza por el predominio de la taron dependían mayormente de la Jinotega, Matagalpa, Boaco y especie Pinus caribaca, pero como caza y de la pesca, localizándose Chontales, y con el Lago de Nicaconsecuencia de la explotación de principalmente a lo largo de los ríos ragua (Cocibalca). compañías norteamericanas durante y del litoral. Viven en comunidades Administrativamente, la Costa Atlán- más de medio siglo sólo quedan de entre 100 y 2.000 habitantes, tica incluye tres Zonas Especiales a escasas poblaciones de pinos sembrando arroz, yuca y otros cultipartir del decreto de regionalización: jóvenes, y el suelo queda expuesto vos apropiados en pequeñas parceZona Especial l al norte, cabecera. a la lixiviación. El bosque latifoliado las situadas cerca de la comunidad Puerto Cabezas; Zona Especial II, de hojas perennes ocupa la mayor o, en el peor de los casos, al otro cabecera, Bluefields; Zona Especial parte de la Costa y cuenta con lado de un pantano al que cuesta III, el antiguo Departamento de Río muchas especies de valor económi- varias horas llegar por canoa. Tal San Juan, cabecera, San Carlos. La co, entre ellas, caoba, cedro macho, vez por la misma razón de la baja parle oeste de Zelaya ahora está tuno, guayabo negro, varias espe- fertilidad., además de la alianza comprendida en otras regiones del cies de palma. Este bosque también miskito-inglés, los españoles prefiha sido explotado bastante por la rieron concentrar su atención en la occidente. actividad humana, por un lado de las zona del Pacífico del Caribe, mar Mientras que en las regiones occi- compañías madereras extranjeras y abierto a las potencias europeas en dental y central de Nicaragua por otro lado de pequeños agricul- la época de la Colonia, llegaron los predomina el paisaje montañoso y tores (desalojados de sus tierras en ingleses que habían de dominar la suelos volcánicos relativamente el Pacífico) y ganaderos. evolución de la región por varios fértiles, la Costa Atlántica es una siglos. Posteriormente sus bosques planicie de poco relieve con suelos Climatológicamente la Costa Atlán- y otros recursos naturales atrajeron lixiviados por las lluvias constantes a tica se considera como región húme-

24


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

WANI

a las compañías norteamericanas. El elemento más definitorio de la identidad geográfica de la Costa Atlántica es el agua. Además de la alta pluviosidad que ya hemos señalado, largos y caudalosos ríos que representan el 90% del caudal nicaragüense, desembocan en el costado atlántico, algunos de ellos en abiertas lagunas que sirven de antesala al mar.

Sept-dic 1984

tierra. Por su situación geográfica (nace cerca del enclave minero) fue utilizado por las compañías mineras y madereras como vía de salida al mar de sus explotaciones. Se transportaba por vía terrestre o aérea desde las minas de Rosita y Siuna. hasta Alamikamba. Cuando este puerto, como consecuencia de la gran erosión producida por la irracional explotación de los bosques, perdió profundidad, fue trasladado a Limbaica, algunos kilómetros abajo. En las orillas del Bambana, su afluente, y en su cabecera viven comunidades de indígenas sumu.

Además de esto, la plataforma submarina que se extiende como prolongación de la planicie es una poderosa fuente de recursos alimenticios, vías de comunicación con los El Río Escondido (88 km.) nace cayos costeros y entre las poblacioen la ciudad del Rama de la nes del litoral. confluencia de tres afluentes Son más de una docena los ríos que importantes: Siquia (181 km.). Mico desembocan en el litoral atlántico (178 km) y Rama (127 km.). Desemque junto con sus afluentes, forman boca en la Bahía de Bluefields una extensa red que cruza todo el después de drenar 113 km2, de tierra. Su ancho caudal y su estratégiterritorio de la Costa Atlántica. ca posición geográfica le han hecho Históricamente estos ríos han ser históricamente canal de penetraservido de medio de comunicación ción y comercio. En la actualidad se entre Pacífico y Atlántico, entre las utiliza como vía de comercio internacomunidades del interior y entre el cional contando con su puerto inteinterior y el Caribe, además de servir rior en la ciudad del Rama, hasta de fuente de vida para numerosas donde llega la carretera que comunipoblaciones asentadas en sus ca con el Pacífico. La cuenca de riberas. (Ver cuadro). Nos detendre- este río está siendo poblada por mos en cuatro importantes ejemplos: emigrantes del Pacífico y centro de El Río Coco (Wanky), el más Nicaragua que roturan nuevas tielargo de Centro América se extiende rras para su utilización agrícola. a lo largo de 780 km. drenando con sus afluentes, 28 mil km 2, de tierra. Cruza los departamentos de Madriz y Nueva Segovia, sirve de borde fronterizo entre Honduras y los departamentos de Jinotega y Zelaya Norte, y desemboca en el Cabo Gracias a Dios. Históricamente este río ha sido poblado por comunidades miskitas que vivían fundamentalmente de la pesca y de los frutos de la naturaleza. Durante la primera mitad del siglo XX fue utilizado por las compañías bananeras como vía de salida al mar de la producción de sus explotaciones. Como consecuencia de las agresiones del imperialismo y la contrarrevolución desde diciembre de 1981 (Navidad Roja) todas las comunidades que vivían en sus orillas fueron evacuadas.

El Río Prinzapolka recorre 301

Río Grande de Matagalpa que actualmente sirve como línea de demarcación este-oeste en la nueva división político-administrativa del antiguo Departamento de Zelaya. A lo largo de los 450 km. de borde costero y separadas del mar por estrechas barreras, aparecen importantes lagunas que han albergado históricamente en sus orillas importantes comunidades indígenas y foráneas (especialmente inglesas). Podemos señalar como las más destacables por su superficie y población la Laguna de Perlas y la Bahía de Bluefields.

La Laguna de Perlas es la más grande del borde costero con 515,18 km2, y ofrece buenas condiciones para fondeadero de embarcaciones y gran riqueza pesquera, ya que a sus aguas acuden camarones juveniles, procedentes de mar adentro, para crecer y desarrollarse en aguas menos salinas (en pocos meses regresan al mar en estado adulto).

La Bahía de Bluefields se sitúa

como una amplia ensenada separada del mar abierto por la Isla del Venado. La ciudad que da nombre a la Bahía ha sido y es todavía la más importante en cuanto a población y actividad económica, de toda la Costa Atlántica. En la actualidad la ciudad de Bluefields es un importanEl Río San Juan (199 km., más de te puerto comercial, centro pesquero la mitad de los cuales marcan el y de industria del camarón y la límite fronterizo con Costa Rica) es langosta. el de mayores referencias históricas El borde litoral ofrece condiciones y políticas del país. Desde los prime- para la creación de un canal interros colonizadores españoles hasta costero que comunique el norte con las pretensiones imperialistas de Es- el sur, conectándose una serie de tados Unidos vieron en este río la lagunas litorales y dragando los posibilidad de una comunicación di- pantanos interpuestos. recta entre los dos océanos. Durante el siglo XVIII sirvió también de vía de La plataforma submarina frente a incursión de los piratas que saquea- Nicaragua se prolonga hasta la Isla ban las ciudades del Pacífico y fue de Jamaica, sembrada de cayos, arrecifes y escenario de conflictos entre británipromontocos y españoles. A mediados del rios rocosos siglo pasado durante la “fiebre del emergidos o oro”, el Río San Juan era utilizado semi sumerpor viajeros europeos para conectargidos duran se con California siguiendo la ruta te la fluctuadel Lago de Nicaragua y las carreteción de las ras de Managua a Corinto o hacia marcas. Los San Juan del sur para proseguir por cayos más mar hasta San Francisco.

km. y junto con su afluente principal (Río Bambana) drena 8.000 km2 de Otro río que merece mención es el

1990. Jujuy, 186 pp.

25


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

WANI

Sept-dic 1984

próximos al continente están habitados; hacia el noreste son rocosos y algunos están cubiertos por manglares. A 70 km. al noreste de Puerto Cabezas se encuentran los cayos Miskitos, asociados históricamente con esa importante etnia de la Costa. A igual distancia al este de Bluefields se encuentran las Islas del Maíz (Corn Islands), importante banco pesquero de camarón y langosta. La grande tiene una densidad de población de 237 habitantes por km2, diez veces mayor que la media nacional y tres veces mayor que la del pacífico.

recursos técnicos y financieros imposibilita desarrollar una investigación en este sentido. Sin embargo sí se conocen y se han explotado los recursos pesqueros del litoral siendo la tortuga de mar, el camarón y la langosta la fauna más apreciada, existiendo además bancos de pargo, róbalo, roncador, corvina y otras variedades de peces.

Nuestra población

Las características de la forma de dominación colonial implementadas por los españoles en la zona del Pacífico y las de los ingleses en la Costa Atlántica de Nicaragua difirieron fundamentalmente en el El potencial del sub-suelo de la sentido de que los españoles plataforma aún es desconocido, exterminaron y saquearon a los grupero no se descarta la presencia de pos de indígenas que encontraron pozos petrolíferos, la limitación de

en la región. No así los Ingleses quienes aunque explotaron a los indígenas, permitieron la aculturación de ciertos grupos lo que permitió que estos sobrevivieran. Aunque la identidad étnica es algo complejo y dinámico que no siempre se amolda a categorías rígidas previamente establecidas, podemos definir como grupos étnicos actuales de la Costa Atlántica de Nicaragua a los Miskitos, Sumu, Rama, Criollos, Caribes y Mestizos. Los grupos indígenas autóctonos, Miskitos, Sumu, Rama, por rasgos de la lengua y características culturales, tales como celebraciones religiosas, tipo de alimentación, etc., pertenecen a la familia Macro-Chibcha cuyos otros miembros se encuentran en el norte de Sur América.

Cuadro resumen de los grupos étnicos de la Costa Atlántica Nicaragüense Grupo étnico

Origen

Población

Idioma actual

Ubicación geográfica

Los Rama

Chibcha

650

Ingles criollo

Rama Cay. Wiring Cay, Monkey Point, Cane Creek y Punta Gorda.

4851

Sumu

Río Bambana. Tungki, Pis Pis, Uly, Waspuk, Kwabul, Río Bocay, Río Prinzapoika.

Los Sumu

Macro-Chibcha

Los Miskitos

Macro- Chibcha

54,000

Miskito

Región entra Cabo Gracias a Dios y Laguna de Perlas, Siuna. Rosita y Bonanza.

Los Criollos

Africano con Amerindio

25723

Inglés criollo

Bluefields, Corn Istand, Laguna de Perlas y Puerto Cabezas.

Afro-Caribe con Amerindio.

1487

inglés criollo y caribe

Laguna de Perlas.

182377

Español

Regiones colindantes con Boaco, Chontales, Matagalpa, Jinotega y con comunidades criollas e indígenas.

Los Caribes Los Mestizos

Amerindio con Europeos

Total población

282081

FUENTE: CIDCA op. cit. 1982

Presentamos a continuación una breve caracterización de cada uno de los grupos y su ubicación espacial:

extendió desde la Laguna de Chiriquí en Panamá hasta el Río Chamalecón en la frontera honduroguatemalteca.

dispersas alrededor de los pueblos mineros de Siuna, Rosita y Bonanza en Zelaya Norte. El idioma actual es el miskito.

Los Miskitos

Después de los Mestizos, es el grupo étnico mayoritario en la Costa Atlántica. Su crecimiento demográfico se debe en gran parte a la conquista de otros pueblos, a la mezcla con otras comunidades cuya descendencia adquirió la lengua y la cultura miskita, a la periódica incorporación de Africanos y al crecimiento demográfico natural. Esto, junto con el contacto con los Europeos, hace que los rasgos físicos miskitos no estén tan definidos como en otras etnias más aisladas.

En 1981, 21,000 habitantes de las comunidades miskitas que vivían a lo largo del Río Coco (frontera de Nicaragua con Honduras), tuvieron que ser desplazados debido a las constantes agresiones de la contrarrevolución. De estos, alrededor de 10.000 cruzaron la frontera, 8.000 fueron reasentados en el proyecto Tasba Pri y los 3,000 restantes se fueran a Managua y otros lugares. Antes del traslado la población total ascendía a 67.000 habitantes, según un estudio demográfico hecho por CIDCA.

Los Miskitos al igual que los Sumu, provienen de la sub-familia Misumalpan. Entre los grupos que pertenecían a ella se encuentran Los Bawihka. Existe la hipótesis de que en la época de la conquista, este grupo se mezcló con Europeos y Africanos dando como resultado lo que hoy se denomina la etnia miskita. En tiempos de la Colonia los ingleses les ofrecieron un apoyo políticomilitar y ciertas manufacturas a cambio de la esclavización de otros grupos indígenas y productos de la naturaleza (pieles, concha de tortuga, etc.). Esta alianza posibilitó la expansión de los Miskitos que se

Actualmente viven a lo largo de la Costa Caribe de Honduras y Nicara- Los Sumu gua. La mayoría viven en Nicaragua en la región comprendida entre El origen de los Sumu está en la faCabo Gracias a Dios y Laguna de 26 Perlas, con algunas comunidades


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

WANI

milia Macro-Chibcha, de esta se desprendía el grupo lingüístico de los Misumalpan, quienes a su vez se dividían en varios sub-grupos entre los que estaban los Ulwa, los Twahka, los Panamahka, los Bawihka, los Kukra. los Yusku, los Prinzu, los Boa, los Silan y Ku. Poblaban estos grupos el territorio comprendido entre el Río Grande de Matagalpa y la cabecera del Río Patuka en Honduras. A partir de mediados del siglo XIX el término “sumu” ha servido para englobar a todos los grupos misumalpan nomiskitos que han sobrevivido. Los Miskitos saquearon, capturaron, esclavizaron a los Sumu en los siglos XVII y XVIII. Algunas comunidades sumu fueron finalmente sometidas al poder miskito, que para entonces estaba en alianza con los colonizadores ingleses. Actualmente existen tres grandes grupos lingüísticos sumu que habitan áreas geográficas separadas: a) Los Sumu Panamahka, con alrededor de 2.000 habitantes, localizados en el Río Bambana, Tungki, Pis Pis, Uly, Waspuk y Kwabul. De estos la principal comunidad era Musawás, ubicada en las orillas del Río Waspuk.13 b) Los Sumu Twahka, con alrededor de 1,000 habitantes, los que se encuentran ubicados principalmente, en las orillas del Río Bambana y el Río Bocay. c) Los Sumu Ulwa con alrededor de 1,600 habitantes, viven dispersos a lo largo de los ríos Grande y Prinzapolka. En total, la población sumu se calcula en 4,900 habitantes ubicados en las orillas de los ríos y en medio de las montañas. Aún después del fuerte impacto cultural generado tras el contacto con la Iglesia Morava, los Sumu conservan una gran riqueza cultural, que se puede observar en mitos y leyendas. La práctica de la endogamia (matrimonio entre miembros de un mismo grupo), les ha hecho mante13 En marzo de 1981, la-comunidad de Musawás, junto con algunos pequeños grupos cercanos, fue secuestrada por la contrarrevolución y llevada a Honduras.

Sept-dic 1984

nerse como la etnia más pura de probablemente se remonta a la Nicaragua. llegada de los primeros barcos bucaneros de Europeos en el siglo Los Rama XVI, que inicialmente llegaron a la región de Bluefields, Laguna de El grupo étnico de los Rama es en la Perlas y Cabo Gracias a Dios. La actualidad el más pequeño de los inmigración se torna más permanenque habitan la Costa Atlántica nica- te luego que se funda la Compañía ragüense. Según estudios realiza- Inglesa en la isla de Providencia dos por diversos investigadores, los (1630), que traía esclavos negros Rama pertenecen a la familia como fuerza de trabajo principal. lingüística de los Chibchas y estaban estrechamente relacionados con Aún 150 años más tarde, seguían los Voto, u otros grupos indígenas llegando a la Costa Atlántica que habitan en la misma zona. En colonizadores ingleses con sus los siglos XVII-XVIII los Voto se esclavos, los que en su mayoría mezclaron con los Rama, formando eran de origen africano. Cuando los nuevos centros de población en Río Ingleses desalojaron la región en 1787, algunos de estos permaneSan Juan. cieron aún radicados en la Costa, Los Rama sufrieron las graves sea porque adquirieron su libertad, consecuencias de la conquista, porque escaparon o porque fueron como fueron las grandes epidemias, comprados por los pocos Ingleses las guerras y el esclavismo. Esclavi- que se quedaron. También por estos zados por los Miskitos para ser años comenzaron a llegar a la vendidos a los ingleses, los Rama región comerciantes jamaiquinos fueron forzados a refugiarse y trasla- que se convirtieron en residentes darse constantemente para evitar permanentes. De mayor trascendenser capturados. cia en el crecimiento de este grupo Actualmente tienen su población étnico fue la amplia mezcla racial. principal en Rama Cay, pequeña Isla por consenso mutuo o actos de de la Bahía de Bluefields (650 violencia, entre los Europeos. Amerihabitantes aproximadamente) con- canos y Africanos. Durante el siglo tando con pequeños núcleos en XIX la élite criolla que se fue desaWiring Cay, Monkey Point. Cane rrollando, se constituyó en el sector Creek y Punta Gorda. En cuanto al dominante de la sociedad costeña. idioma, la lengua Rama se haya casi Más tarde en el siglo XIX cuando perdida, existiendo pocas personas comienza a desarrollarse con todo que lo hablen en la actualidad, ímpetu la economía de enclave utilizan el inglés criollo como medio norteamericano, la demanda de de comunicación, asumido por la mano de obra es más grande, es cercanía geográfica con este grupo, entonces que comienza una inmigrasin embargo los rasgos principales ción de trabajadores de origen de su cultura han sido conservados africano a partir de las Antillas y del hasta nuestros días. sur de los Estados Unidos.

Los Criollos

Actualmente la población criolla suma un total de aproximadamente Se denomina Criollos a los descen- 26,000 habitantes ubicados princidientes de esclavos africanos palmente en Bluefields, Corn Island, mezclados con otros pueblos en Laguna de Perlas y Puerto Cabezas. diverso grado; estos reformularon y adaptaron a las nuevas circunstan- Los Caribes cias sus características culturales Son originales. Sus rasgos fenotípicos y pueculturales son una mezcla de rasgos blos africanos, europeos y amerindios. con Esto ocasiona también, el desarrollo caracde una cultura híbrida y un lenguaje teríspropio, que es una variante del ticas inglés. La primer inmigración de Africanos

Contratapa tomo 7

27


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

WANI

Sept-dic 1984

culturales y lingüísticas de los pueblos amerindios que habitaban las Antillas Menores en tiempos de la conquista europea, de habla garífona, con rasgos fenotípicos africanos. La etnia tiene su origen en la mezcla de esclavos fugitivos y náufragos de origen africano con indígenas cari-

bes en los siglos XVII-XVIII. Su llegada a las costas de América Central se remonta al traslado a la Isla de Roatán en la Bahía de Honduras que los Ingleses hicieron de un grupo de Caribes derrotados tras una sublevación en la Isla de San Vicente en 1797. Con el auge

de la economía de enclave muchos de los Caribes comenzaron a emigrar hacia la Costa Atlántica de Nicaragua en busca de trabajo, estableciéndose principalmente en Bluefields donde se mezclaron con los Criollos del lugar.

Extensión total, población y porcentajes con relación a Nicaragua

Extensión

Porcentaje

Población

Percentaje

Densidad (hab./km2)

Zelaya Norte

32.170 km2

26.75

75,761

2,68

01/02/36

Zelaya Sur

27,722 km

23.05

126,701

4.49

4.57

Río San Juan Total Costa Atlántica Total Nicaragua

7,402 km2 67,294 Km2 120,254 km2

6,16 55.96 100

29,001 231,463 2,823,979

1.03

3.92 3.44 23.48

2

8.20 100

14

La población total de los Caribes asciende a 1,500 habitantes, ubicados en la región de Laguna de Perlas. Algunos de los poblados son: Orinoco, La Fe, Justo Pcint, Square Foint y a lo largo del Río Wawasong, algunas familias se encuentran dispersas en las comunidades criollas.

Los Mestizos Este es actualmente el grupo más grande de la población costeña. La mezcla entre los pueblos indígenas y los conquistadores en todo Centro y Sur América que se inicia en el siglo XVI dio origen a la población

mestiza. Su presencia en la Costa Atlántica en números significativos data de 1860, cuando se comienza a desarrollar la economía de enclave, que abría grandes oportunidades de trabajo. Con la reincorporación de la Mosquitia en 1894, el gobierno de

28

14 Mapa oficial de Nicaragua a la fecha, o sea los indigenistas antisandinistas no pudieron y EEUU no intervino. Los miskitos y demás grupos son nicaragüenses, el FSL y Ortega siguen conduciendo los destinos de ese país, integrados, pluricultural.


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

WANI

Zelaya puso el poder local bajo el control de los Mestizos decretando el español “idioma oficial” en la región. Más adelante en el medio de este siglo, con el desarrollo de la industria agropecuaria muchos campesinos del Pacífico comenzaron a emigrar hacia el este, es decir que la frontera agrícola entre la región pacífica y atlántica se desplazaba, cada vez más, hacia el Atlántico. Aquí los campesinos han desarrollado una agricultura de subsistencia. Como resultado hay actualmente unos 182.000 habitantes de la Costa Atlántica que son Mestizos; esto significa cerca del 65% de la población. Ellos viven en las regiones colindantes con los departamentos de Boaco, Chontales, Matagalpa y Jinotega y una minoría en áreas donde la mayoría de la población es criolla o indígena. Cuando se decidan definitivamente los límites occidentales de las nuevas regiones político-administrativas (Zonas Espe

Sept-dic 1984

ciales I y II) compuestas del antiguo Departamento de Zelaya, es probable que un porcentaje significativo de esta población mestiza pertenecerá a las regiones colindantes mencionadas arriba. En términos generales, podemos afirmar que el total de la población actual de la Costa Atlántica, significa menos del 10% del total de la población nicaragüense, con una densidad de 4 habitantes por kilómetro cuadrado, repartidos en un 75% de la población rural y un 25% de la población urbana, esta última, en su mayoría en los centros de Puerto Cabezas, Siuna, Bonanza, Rosita y Prinzapolka (en Zelaya Norte), Bluefields y Rama (en Zelaya Sur) y San Carlos (en Río San Juan).

directa, más inmediata, que en muchas otras partes del mundo y en esa medida ejerce una influencia mayor en la vida de sus habitantes. Esperamos más adelante poder ofrecer estudios más detallados sobre aspectos de esta relación.

Bibliografía CIDCA. 1982. Demografía Costeña: Notas sobre la historia demográfica y población actual de los grupos étnicos de la Costa Atlántica nicaragüense, Managua. 58 p. CIERA (Centro de Investigaciones y Estudios para la Reforma Agraria). 1981. La Mosquitia en la Revolución. Managua. 308 p.

Dirección de Planificación Nacional. 1976. La Costa Atlántica: Geografía Los datos geográficos y demográfi- física y política; situación económica cos que hemos examinado corres- y social. Managua. 172 p. ponden a los dos polos de una unidad dinámica, que es la relación UNAN (Universidad Nacional Autóentre el ser humano y la naturaleza. noma de Nicaragua). 1977. PatrimoEn la Costa Atlántica de Nicaragua nio Nacional del Atlántico. Managua. esta relación se ha conservado más 59 p.

15

29

29 15 Mapas actuales de la zona en conflicto de la Revolución de Nicaragua, finalizada la guerra de liberación de 1979: 1. RAAN (Región Autónoma Atlántico Norte), territorio Miskito; 2: RAAS (Región Autónoma Atlántico Sur) , sumus, ramas y otros, todos nicaragüenses.


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

ETNIA Y ESTADO NACIONAL EN NICARAGUA I PARTE

Manuel Justo Gaggero16

Es difícil analizar la relación existente entre las minorías étnicas y el Estado Nacional en Nicaragua sin hacer una breve descripción histórica que nos permita ubicar el origen del conflicto y las razones por las que se considera a los Miskitos como una minoría étnica.

estructuras sociales y políticas aborígenes, permitiendo así una reproducción parcial de las mismas. De esta forma se entiende porque hubo una gran apertura de las grupos indígenas a los intereses anglosajones y se explica, la alianza entre éstos, que se empezaron a llamar Miskitos y la corona inglesa, en contra del enemigo común representado por la corona española y sus asentamientos en el Pacífico.

Es evidente que le topografía nicaragüense determina realidades precoloniales diferentes. Por una parte nos encontramos con la región que da al Océano Pacífico, con tierra fértiles y bien drenadas, poblada por grupos indígenas procedentes del Norte de Mesoamérica. Estos se dedicaban fundamentalmente a la agricultura del maíz del cacao. Su organización social y sus actividades productivas demandaban una mayor división del trabajo, y por esta razón contaban con esclavos, trabajadores agrícolas comunes, artesanos y una casta dirigente que ejercía funciones religiosas y militares. Por otro lado estaban los aborígenes asentados en el litoral atlántico que aparecen más ligados al phylum macro-chibcha. Eran semi-nómades, vivían de la caza y de la pesca. Las Crónicas más confiables de la época nos hablan de la existencia de por lo menos diez grupos diferentes.

LA REALIDAD COLONIAL El territorio que hoy constituye Nicaragua fue objeto de dos ocupaciones de su territorio, distintas. Por una parte España conquistó y colonizó la región del Pacífico. A su paso destruyó las formaciones indígenas. Cálculos hechos sobre los efectos de la conquista de Nicaragua estiman que en el período comprendido entre 1530 y 1685, la población de indios tributarios bajó de 600 mil a 4.716, o sea que se dio un descenso del 99,2 % en 155 años.

LA HEGEMONIA MISKITA En 1630 comerciantes ingleses de la recientemente formada “Compañía de las Provincias” fundaron un puesto comercial en la Isla de Providencia en el litoral Atlántico nicaragüense. Desde allí iniciaron relaciones comerciales con los Bawihka -uno de los grupos indígenas allí asentados. Estos vínculos transformaron la economía indígena; al mismo tiempo que el mestizaje con los europeos y sus esclavos africanos modificó la cultura aborigen y su lengua. Para finales del siglo XVII esta fracción indígena era conocida como “Miskita”, y su número no superaba los 1.700 pobladores. Este grupo, elegido para ejercer la “administración indirecta” inglesa, se expandió demográficamente y dominó militarmente a las otras formaciones nativas. Además, al mismo tiempo que se expandían geográficamente, los miskitos iniciaban ataques contra los asentamientos españoles del Pacífico, acentuando el enfrentamiento que caracterizaría todo el proceso histórico de la Nación centroamericana.

Por su parte Inglaterra, en la Costa Atlántica, basó su dominación mediante una administración indirecta fundada en el desarrollo de relaciones de intercambio desigual. El modelo colonial de los ingleses tendió a utilizar las 16 Coordinador del Area Jurídica del CIERA - Fundación Manuel Ugarte.

1992. Jujuy, 168 pp.

En el próximo número analizaremos las luchas independentistas, la incorporación del territorio de la Mosquitia ordenada por Zelaya y los componentes religiosos y lingüísticos que juagan en esta confrontación. 30


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

cultura popular Reportaje

DOMINGO ZERPA Abrapampeño, coplero de Jujuy y antiguo luchador por la cultura popular de la puna, de su provincia, y en definitiva de nuestra identidad cultural, nació en 1909, un 20 de diciembre, y como si fueras pocos los años, lo podemos encontrar participando en cualquiera de los encuentros del pueblo jujeño -a pesar de que vive en Buenos Aires, pracisamenta en Merlo-, desde el Tantanakuy y su organización hasta la desapercibida presencia entre los jujeños, siendo uno más de ese pueblo. Tuvimos la oportunidad de encontrarnos en Purmamarca, y luego en San Salvador nos dijo:

EL CANTO Y LA COPLA SON DOS COSAS QUE NO SE PUEDEN SEPARAR Bueno, nosotros llamamos “copia” a los cuatro versos octosilábicos; por ahí, claro que también aparecen algunos versos de seis sílabas para acomodar los que nosotros llamamos “el remate”. La copla es una composición literaria, que en la Puna no se camina si no se canta; de modo que, eso es siempre, siempre... La música sobre la copla; tanto es así, que si aún usted a un paisano le pide que le dicte una copla o le recite una copla, el paisano se queda sin habla; ahora, si le dan una caja refrescará su memoria. De modo que, entonces, el canto y la copla son dos cosas que no se puede separar. Ahora, musicalmente -yo no soy músico, desde luego- se nota la diferencia de un tono de una región a otra región. Y yo me acuerdo una vez, en Buenos Aires, pero le estoy hablando de hace mucho tiempo, del año 1936, don Leopoldo Marechal me presentó a Carlos de la Vega, que es uno de los grandes musicólogos nuestros, o que era porque murió hace tiempo; y era director del Museo de Musicología, que quedaba en la Av. Diagonal Sur, en una esquina, una casa vieja. Pasamos precisamente con Marechal por ahí, y dice: -¿Usted no conoce a Carlos de la Vega? -No, lo he oído nombrar. -Bueno, venga, venga, yo se lo voy a presentar. -Bueno, conversamos y me pregunta de dónde yo era y lo dije que era de la Puna y me dijo: -Canto trifónico. Sí de tres notas. Es una cosa generalizada en toda la provincia y hasta en los 17 Domingo Zerpa: poeta, escritor, ensayista, coplero,1909-1999.

Domingo Zerpa17

Valles Calchaquíes. -Mire -digo-, maestro, sin embargo cuando yo iba a cantar coplas al son de la caja, si un paisano es de Miraflores, de Puesto el Marques o de Abrapampa... -Sí, pero mire, son pequeñas cosas -dice-; va a ver si usted reconoce de dónde es esto. Y la pide a la empleada que ponga el disco tal. Pone un disco y era una copla de Puesto el Márquez. Y me dice: de dónde es? -Esto es de Puesto el Márquez, maestro. -Lea la ficha, señorita -dice-Recogida en Maimará... Yo me quedé un poco asombrado, no, pero... -Y quien la cantó? -Lea la ficha, continúe señorita. -Dice: La mucama del Hotel Sierra de don Pancho Giménez -que es de Puesto el Márquez-. De modo que tiene esas pequeñas cosas, los científicos de la música no captan. No le dan importancia porque ellos están dentro de eso, lo científico nada más. Pero nosotros, los lugareños no. Reconocemos y muchas veces, por ejemplo, si estamos en Abrapampa y están cantando y hay uno de Puesto el Marques, nos cuesta acomodarnos al tono, un rato por lo menos, hasta que tomemos el ritmo, diremos, de la copla. Contratapa tomo 8

31


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

En cuanto a los temas, lo notable es que el tema histórico no aparece en, esto. Alguna vez, por ahí, tal vez, un tema político, pero raras veces; y por eso no me sorprende que don Juan Alfonso Carrizo que llegó a Abrapampa o a la Puna, en general en 1924 por ahí sería, dice en su “Cancionero Popular de Jujuy”, que en Abrapampa recogió una copla y canta la primera del cancionero de tipo histórico. La copla dice: “Palomita, palomita palomita de la Puna a Belgrano lo vencieron en la pampita de Ayohuma” Y el dice que lo dictó en la calle un paisano. ¡Pero eso no puede ser nunca! Primero, porque esa copla, los abrapampeños no la conocen, porque no hay coplas de tipo histórico de aquella época, de la época de la Independencia, ¿no? Hay algunas coplas que aparecer, claro, por ahí apenas de cuando alguien era gobernador y qué se yo... Lo que predomina son las coplas de costumbres, sobre todo temas de amor, del trabajo y los temas así como yo digo de tipo histórico, no? Eso es todo lo que se pueda decir de la Puna, ya tiene su geografía delimitada. Ahora, tal vez el instrumento básico, es la caja. Ahora, según como se tome la caja también se puede ubicar al hombre. Si el hombre es de la Puna o si el hombre es de la Quebrada. El hombre de la Puna toma la caja con la mano derecha y con la misma mano toma el palillo con el que golpea la caja y con la izquierda sostiene la caja. Pero, en cambio, los de la Quebrada, sostienen la caja con la mano izquierda y con la derecha golpean, es decir, manejan el palillo, lo que llamamos la “huactara”, nosotros allá. Luego, es apuntable un hecho: cuando yo publiqué o iba a publicar el penúltimo libro de versos que se llama “La Puna al son de la Caja”, le pedí a Medardo Pantoja que me ilustrara y le di 15 días de tiempo, por ahí, lo que me exigían en la imprenta. Me voy a Tilcara, aprovechando que iba desde Jujuy a Abrapampa en el camión de la Municipalidad y precisamente con la señora del intendente, esposa de Leopoldo Abán, y le digo: -Señora, ¿podemos entrar un momentito acá en Tilcara que tengo que recoger una invitación para mi libro? -Sí, cómo no -me dice-... Bueno, vamos allá. No estaba Pantojas, después fuimos por allá, con su azada, qué sé yo, parece que estaba en su sembrado; entonces ya está listo -me dice él-. Veo y era, claro, el tocador de caja, pero quebradeño. Tomaba con la izquierda la caja

REEDICION digital, 2017

y con la derecha golpea. -¡Huy! -le digo a Pantojas-, me parece que esto no se ciñe a la verdad, que allá en la Puna rara vez se toca la caja con la mano izquierda y se golpea con la derecha. Allá se tome la caja y la huactara con una sola mano. -Claro, sí, no hay ningún inconveniente, dijo, así que cuando vuelva de Abrapampa para Jujuy ya va a estar. Y fue así. Así que enseguida lo modificó. Pequeñas cosas que pueden, en fin, demostrarnos cómo las costumbres no son cosas serias, profundas, solemnes; las costumbres son cosas de todos los días, humildes, quizás, ¿no?; pero que por ahí aflora el pueblo.

EL PATRIMONIO MAS RICO DEL PUEBLO Desde luego. Porque es sincero. Usted sabe, las costumbres cómo unen a los hombres; por eso yo no soy muy partidario de que el folklore suba, por ejemplo, a un escenario, a las tablas. Lo que se llama proyecciones musicales. Muy bien, cada pueblo debe tener su folklore, pero eso de hacer del folklore un espectáculo, no sé, uno se siente un poco deprimido. Uno quisiera ser protagonista en todos los actos del folklore, en el baile, en el canto, hasta en tomar vino, ¿no? Y eso es lo lindo que tiene esta señora que me invitó acá, a Purmamarca, Selva Vilte. Ella quiere respetar, desde luego y hace muy bien. Las coplas de la Quebrada y también de la Puna, nos invita; no hay un escenario, sino que es el patio, tal como se hace allá en la Quebrada y en la Puna. Invita el dueño de casa y usted canta y baila también, porque después vienen las trenzadas. No solamente son las coplas cantadas; hay un momento en que para descansar o para matizar, diremos así, la copleada, se salta, se brinca -esa es la palabra-; brinca dicen ellos, no dicen trenzadas Brincar al son del erke o del erkencho. También hay terminología regionada, desestimada un poco, los musicólogos dicen erke a la caña larga, esa con una bocina al final, que nosotros llamamos corneta, precisamente corneta. Y al cuerno de vaca

32


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

con una cañita no acoplada a esa bocina, la llamamos erkencho. Pero, Carlos Vega, por ejemplo, en su libro “Instrumentos Musicales” llama a los que le decimos corneta, los paisanos, el llama erke. Según él es la verdadera palabra. Será, desde luego, porque ya erkencho, es un diminutivo de erke. Bueno, son cosas así, ya cuando se entra en la sala de lo científico, uno tiembla un poco, el hombre que es simple...

LOS SANTOS Y LA CULTURA POPULAR Eso sí que nosotros no decimos misachicos, eso es una terminología nueva. Eso es para los Valles Calchaquíes. Es una procesión nomás, cuando bajan los santos del cerro o de las casas de familia, que los dueños siempre tienen un santo. Bajan días de fiesta, “pasar misa” dicen ellos, pero no dicen misachicos. Eso es muy de la Quebrada y de los Valles Calchaquíes. Es la fiesta del santo y nada más. Y vienen, claro, como que se llaman misachicos, con sus instrumentos musicales acompañados de surimanes. Le dicen saminantes, que no sé si todavía existen, creo que sí. Se ponen una plumas alrededor de la cintura y en la cabeza e imitan al baile de lo que llamamos los suris -avestruces-; van y vienen delante del santo. Una cosa muy linda, vistosa, diríamos así; como también los toritos, es decir, no es un toro, sino que alguien se coloca en la cabeza unas astas y van como una toreada; aparecen también los caballos, son dos caballitos, dos personas que se disfrazan, diremos así, de caballitos y van detrás del toro. Y eso lo he visto, no sé, creo que en un libro de folklore de Suiza. Mire, esas cosas son viejas, las habremos heredado nosotros de los españoles, desde luego.

18

LA PROFUNDIDAD DEL PUEBLO A TRAVES DE LA COPLA No son coplas comprometidas. Ellos no hacen de sus vidas, así como diremos, con sus coplas una defensa; nada, no... Claro, muchas veces toman en sus coplas, por ejemplo, una flor que no se conoce en la Puna... ¿cómo le diría?; no son 18 Encuentro de Copleros de Purmamarca, en una de sus ediciones.

REEDICION digital, 2017

precisamente sus costumbres muy ceñidas a la letra. Muchas veces cuando quieren expresar algo, ellos... El paisaje no está tomado. En la copla no aparece el paisaje de la Puna. Raras veces allá aparece la vida. Tal vez por ahí, una mención de la piedra, de algunas cosas características. En cuanto a la fauna y a la flora, más bien hay más riqueza de la fauna que de la flora. Sí, de pensamientos sí, son generalmente hondos; están dentro de lo que ahora se llama el realismo mágico. No dicen las cosas directamente, no, sino que a través de ese juego de palabras aparecen algunas cosas medio misteriosas. Alguna vez uno dice: ¿qué habrá querido decir?... pero hay algo en el fondo; sobre todo ciertas coplas, no todas. Hay coplas que son una maravilla; no sólo sentencia, tienen un fondo filosófico. La copla desde luego es española... Claro, desde luego. Desde el punto de vista esencialmente literario, pero como en el fondo hay cosas que son de América; que tendría que haber un estudio notable, que no se ve. Las coplas recopiladas, por ejemplo, por don Rodríguez Marín, bueno, se ven coplas muy lindas, con sentencia filosófica, pero hay algo adentro que no se parece a la copla puneña; o los que recogió Juan Alfonso Carrizo, y los que están recogiendo, ¿no?...

LA PENETRACION DE LOS EEUU A TRAVES DE LA RELIGION EN LA PUNA No, no, de ninguna manera. Hay que hacer ahora lo imposible para que se sostenga. Por eso el esfuerzo de estas maestras como Selva Vilte, para sostener el canto, ha desaparecido. Desgraciadamente como sucede con muchas cosas, hasta con la religión. Norteamérica nos está invadiendo terriblemente. Mire usted, yo vengo hace poco de Abrapampa, para ver, presenciar los carnavales. Todo ese movimiento del rock muy metido. Pero que bailen una zamba, un bailecito; ni el carnavalito, que se presta al movimiento ágil. Pero claro, es un modo de invadir lo nuestro; y tal vez, por ahí también, parte desde el punto de vista religioso. Antes eran católicos mis paisanos. Ahora yo veo por allá, pero lejos de Abrapampa, CusiCusi, Ciénaga Grande, Taicone, San Juan de Oro, estoy hablando del departamento de Santa Catali-

33


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

na que colinda con Chile, que me decían que es la zona quichuísta; no, mentira, yo fui hace un mes. Absolutamente hablan el castellano puro, como nosotros. Tal vez en alguna época han hablado en quichua. Bueno, ¿qué pasa?, todos esos ya no son católicos, todos son evangelistas. Entonces, quiere decir, que por ahí también, ya nos están invadiendo. Allá donde yo fui, quería tomar un vaso de vino, porque la cerveza me hace mal; no hay, hay cerveza nomás. Así que, mire usted, como sutilmente nos van enredando. No, al lado de la montaña estoy diciendo. Sí, ahora en Abrapampa, “Los rosales” creo, no sé cómo se llaman las diferentes comparsas que tienen... me fui a las dos de la mañana para verlas. Miraba si había algunas personas de edad y que la orquesta hiciera un alto para que bailaran una zamba; nada, todo “rock” y además por ahí, una cueca bien movida como cumbia. Por lo menos nuestro antiguo folklore, que era el carnavalito, trenzado por ahí y haciendo las vueltas salían a la calle y volvían al salón; eso ha desaparecido. Y el pantalón, el vaquero es una cosa común. Muy útil, es cierto, porque resiste todo... Ya estamos entregados, ¿no? No, todavía no. A pesar de eso, no. Se coquea. Pero falta mucho... Tal vez no beba tanto el muchacho, como antes, eso sí he notado; porque yo a las dos de la mañana he notado a los chicos cuerdos, bien; porque antes, me acuerdo, a las dos de la mañana estaban sin poder mantenerse despiertos. No, hay que ir y observar muchas cosas, como van cambiando los tiempos...

19

EN LA BUSQUEDA DE LA IDENTIDAD NACIONAL Yo

creo

que

estamos

viviendo

una

época

19 Domingo Zerpa y Dora Blanca Tregini. El Tribuno de Jujuy

dramática dentro de ese punto de vista de la identidad nacional. Pase usted a Bolivia y hábleles de la patria, ¡pero es una cosa tan diferente de la Argentina! El boliviano con toda la pobreza que tiene es un patriota. Pero, ¿qué defienden ellos, sus desiertos?... Su cultura incaica, digamos así; pero es el hombre que está con su país, con el alma digamos. Pero acá en la Argentina, comenzando que hay una división entre la Capital y las provincias y cada provincia tira para su lado; porque es un país, qué sé yo, que de pronto nos han quitado la raíz tradicional. No tenemos una tradición que nos una. Nada. ¿Qué nos une? Por ejemplo, la flor nacional es el ceibo; la canción nacional, no sabemos, parece que es el tango lo que nos está ahora uniendo a todos. Sinceramente, el tango que ha nacido en los suburbios de Buenos Aires. Claro, parece que el tango va a ser la canción nacional. Antes decían, bueno, querían meter el folklore allá en la Capital Federal y hubo una época qua tuvo un auge notable el folklore de las provincias; el intercambio de instrumentos. Ahora, hay un conjunto que viene de Bolivia, por ejemplo, tiene un éxito notable en Buenos Aires y después pasan a Francia, más todavía, más notable. Bueno, porque los europeos parece que están cansados ya de otras civilizaciones, entonces buscan en América lo nuevo. Como no, y por ahí tal vez no lo sabemos nosotros, llegar a Francia, por ejemplo, y dicen: Ud. es americano -porque americano es para los norteamericanos, ¿no?-, nosotros no decimos somos de América, si somos sudamericanos nos reciben mejor. Tenemos cierta cultura, costumbres definidas. Así que mire, pensar en Argentina, porque Ricardo Rojas decía “La argentinidad”; porque en la época de Rojas se hablaba de una Patria bien ceñida, con todas las provincias, todas las cosas. Pero acá nos han venido a destruir por medio de la comunicación, viene por el aire. Se habla de pueblos de frontera, por ejemplo, ¿dónde están las escuelas de frontera?; porque las cosas qua vienen de afuera vienen por el aire; las escuelas de fronteras tendrían que estar en la Capital Federal defendiendo lo nuestro, ¿no? Le voy a decir, que allá, en las escuelas de frontera nuestros maestros son admirables, pero no pueden hacer nada.

34


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

¿Qué van a hacer? Desde luego, aquí lo que hay más es nuestra indiferencia, mientras que no le toquen el bolsillo. Alguna vez por ahí salta alguna explosión, bueno, las Malvinas. Hace cuatro años no cabía un alfiler en la Plaza de Mayo. Todos eran argentinos; después los intereses las finanzas, y bien... es un drama. Claro, por eso lo admiro al brasilero todavía, no lo han contagiado, porque tiene problema racial el negro... Entonces, defienden ellos porque las

REEDICION digital, 2017

diferencias sociales son tremendas; los grandes capitales explotando a los hombres que nacen a la grandeza. Pero ellos que tengan sus carnavales, lo he visto, parece mentira. Eso es lo que nos falta a nosotros, ojala hiciéramos los carnavales así... Y ahora usted ve los salteños contra los jujeños, santiagueños y tucumanos, y todos contra la capital, y la capital contra todos, ¿qué es la coparticipación federal?

Gabriel Morales

LAS FIGURAS EN LA COREOGRAFIA DE NUESTRAS DANZAS NATIVAS Carlos Adolfo Burgos

danza es de las denominadas de “esquinas”’ y en la figura 3 cómo se El desarrollo de la gran mayoría de deben ubicar cuando se trata de una nuestras danzas folklóricas se danza que se debe bailar en “cuarto” realiza dentro de un cuadrado cuya (por dos parejas). medida ideal es de (2) dos metros de lado (2x2). Están excluidas de es

CUADRO IMAGINARIO

DISTINTAS CLASES DE PASOS QUE SE EMPLEAN EN NUESTRAS DANZAS

Ciertas danzas tienen sus pasos | “propios”, así por ejemplo el Cuando tiene un paso especial que se utiliza únicamente en esa danza; el Minue tiene su paso exclusivo, la Cueca tiene su paso propio y en ciertas danzas que tienen figuras con música lenta o aminuetada se utiliza un paso que se adapta a dicha partitura y que se explica en la enseñanza del respectivo baile.

PASO

DE ZAMBA. Dicha danza, la “madre” de todas las danzas tradicionales argentinas no tiene un paso fijo; el que puede ser creado de acuerdo a la inspiración de los intérpretes, siempre que se ajuste a la métrica del baile y se respete la cantidad exacta de compases de cada figura.

te cuadrado las danzas de conjunto en general. En la figura 1 se muestra cómo deben ubicarse los bailarines El más común de todos es el paso cuando la danza se inicia en el básico que consta de tres centro del cuadrado, en la figura 2 movimientos y también se lo conoce como paso “valseado” pues corresponde exactamente a la duración de un compás de dicha LAS CASTAÑETAS . Se llama danza europea. Debo aclarar que la castañetas al golpeteo que se creación del vals como danza es de realiza con los dedos pulgar y medio origen austríaco y se debe al de ambas manos y que se utiliza en director de orquesta Joseph Lanner 35 cómo se deben colocar cuando la (1801-1843).


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

gran cantidad de nuestras realiza a la inversa, saliendo para finalizar el baile, en la cual danzas. Debe realizarse al hacia la izquierda del los bailarines en vez de ir a la compás de la música. participante. Véase le Figura 5. base del compañero se enfrentan en el centro del cuadrado, USO DEL PAÑUELO . Este cumplimentándose. Véase la es un elemento que requiere del figura 9. bailarín una gran destreza para ESQUINA. Es la figura que se su utilización. Se emplea en varias danzas fijas que indican inicia en uno de los ángulos del en sus respectivas coreografías cuadrado imaginario y finaliza en cuándo y hasta dónde se debe GIRO . Es una vuelta entera el siguiente, el que debe usar. También (y aquí es recorrerse por lo general en pequeña que se inicia y termina sumamente importante) se utiliza cuatro compases. Hay esquinas en la base en solamente cuatro en la zamba y la cueca donde se de “remedio”, de “escondido”, compases. En el segundo debe manejar con suma de “triunfo”, etc. y en cada una compás ambos bailarines se delicadeza sin caer en de las danzas citadas se indica enfrentarán en el centro del exageraciones ni brusquedades que debe ejecutarse. Al terminar cuadrado imaginario. No se debe en su uso. El pañuelo que aquí de recorrer las cuatro esquinas ejecutar en forma circular, sino emplearemos es el pañuelo de se recuperará la base inicial. más bien formando una pequeña mano, al igual en la gran mayoría Algunas se podrán recorrer en elipse. Ver figura 6. de las danzas que lo requieren. seis u ocho compases. Hay En las danzas especialmente de danzas de esquinas que se conjunto se utiliza el pañuelo inician en la mediana del grande o de cuello, por ejemplo: cuadrado. En esos casos cada pericón nacional y su variante esquina finalizará en el centro “Pericón por María”, etc. del lado del cuadrado imaginario. Ver figuras 10 y11. VUELTA ENTERA . Es una figura que como su nombre lo indica, cubre el cuadrado CONTRAGIRO . Es un giro imaginario y se realiza en ocho igual al anterior pero realizado a compases. Se sale hacia la la inversa, o sea saliendo hacia derecha del participante y no se la izquierda de los ejecutantes. debe realizar en forma circular Ver figura 7. sino más bien trazar una elipse AVANCE Y RETROCESO . recuperando le posición inicial al Figura que es característica de finalizar. las chacareras y sus variantes, Aprovecho para aclarar que aunque se realiza también en existen danzas en las cuales la algunas otras danzas. Se vuelta entera se realiza a la emplean dos compases para el Es la avance y dos para el retroceso. inversa, es decir, saliendo a la CORONAClON . izquierda de los bailarines, en terminación de un giro (el último Esta figura se realiza haciendo este caso se denomina compás) en el cual los bailarines castañetas y describiendo una CONTRAVUELTA (ver figura se cumplimentan enfrentándose especie de “rombo” en su en el centro del cuadrado desplazamiento. Ver Figura 12. 4). imaginario en vez de volver cada uno a su base. Figura 8.

MEDIA VUELTA . Es la mitad de una vuelta entera, como su nombra lo indica. Se inicia en la base de los bailarines y termina exactamente al frente o sea en la base del compañero. La más común consta de cuatro compases, pero hay medias vueltas que tienen más o menos compases, ENCUENTRO . Es la según las danzas. También en terminación de una media vuelta algunos casos la media vuelta se que en algunas danzas se utiliza

Contratapa tomo 8

36


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

ZAPATEO.

Es casi exclusivo del varón, pues es la figura donde el hombre homenajea a su compañera. Hay gran cantidad de “mudanzas” que son las distintas clases de zapateos que podemos realizar al bailar. El más común es el básico y los distintos pasos que se pueden hacer tomando como base cinco movimientos y un silencio que corresponda exactamente a la duración de un compás. Hay clases de zapateos que ocupan los seis tiempos del compás, es decir, que no tienen silencio. Además se diferencia el zapateo del Norte que es más movido y veloz del Sureño que aunque es más rítmico es algo más lento, que el anterior.

ZARANDEO. Es el movimiento muy gracioso de la dama, que esta realiza mientras su compañero la homenajea zapateando. También hay distintas clases de zarandeo, los que se pueden realizar en forma de rombo o elipse o describiendo figuras de acuerdo a la inspiración de la bailarina. Hasta aquí he realizado una descripción breve de la generalidad de las más conocidas y usadas de las figuras utilizadas en las coreografías de nuestras danzas; pero hay otras no tan conocidas,

“Cielito” (1829), acuarela de Carlos Enrique Pellegrini

que se utilizan en danzas de menor difusión; a continuación citaré las principales de ellas: Cadena, Saludo, Molinete, Flancos, Paseo, Rueda Común, Dos Ruedas y también Espejito (una de varones y otra de damas, una dentro de otra), Balanceo, Travesía, éstas y otras figuras se realizan en danzas en las que se explica el mecanismo de la figura, ejemplos: la Cadena en “Los amores”, la travesía en “El Prado”, el balanceo en “Pericón” o “Media Caña”, paseo en algunos “Cielitos”, etc.

LA INICIACION DE LAS DANZAS

No sabemos a ciencia cierta si las danzas tradicionales argentinas se han iniciado con pie izquierdo o derecho o en forma indistinta. A fin de poder unificar criterios en la enseñanza de nuestros, bailes folklóricos se han llegado al acuerdo de que en cada danza se indica con que pie debe iniciarse. Las más comunes y conocidas de nuestras danzas de movimiento vivo lo hacen con pie izquierdo y las más conocidas de las danzas ceremoniosas se inician con pie derecho. Aún hay danzas en las que no se llega a especificar la forma en que deben comenzarse.

Reportaje

Timoteo Castro ex integrante de “Los Arrieros de Yavi” Timoteo Jesús Castro es uno de esos hombres anónimos que gestan la cultura popular, portador de la fuerza del hombre del Norte con toda su sabiduría, de la simpleza del pueblo, que hereda y hace suyo el mensaje de la tierra. Desde “Los Arrieros de Yavi” se encamina difundiendo y también luchando por rescatar las tradiciones, los bailes y la música autóctona; permanentemente en la búsqueda de la identidad nacional para que el pueblo pueda desatarse y desarrollar su propio destino. Por ello su labor cultural no termina allí, sino que luego se perfila desde su puesto de

37


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

trabajador por el logro de la justicia social. Desde el charango o la quena, desde la zanja o al Sindicato, de la crianza de animalitos, la “Pachamama” se expresa cotidianamente.

MIS COMIENZOS CON LOS ARRIEROS DE YAVI Yo vine a caer ahí por uno de los integrantes de ellos. Yo tenía una familia, vecina del señor César Mur, y yo me había peleado con los Tolaba en ese año en el pesebre y me he ido yo con mi familia, pues ellos tenían un pesebre también y estaban adorando. Entonces yo voy ahí y me pongo a tocar para que los chicos adoren, y me escucha César Mur. Me dice: “Che, muchachito, vení!, ¿vos querés irte a los Arrieros de Yavi?”. No, ¿qué Arrieros de Yavi, qué sé yo?...Entonces de ahí me llevan en el '47 en adelante. El tipo me lleva, y he ido hasta el 50 que recién ingreso. “Iba como Miranda, a escuchar, a mirar”. En el '49 ya estaba justo para formar mi conjuntito, entonces se inauguraba una publicidad comercial en la Av. Juan Ignacio Gorriti, Inauguran esta publicidad y habían desfilado un montón de changos, de changos de mi tiempo. Todos estaban incluso David Bustamante, uno de los famosos tipos que estaba; unos de los guitarreros solistas más joven que hay en la República, Hilario Bustamante. Y uno de los que habíamos comenzado en conjuntos jujeños, él era de pantalón corto y venía con su guitarrita; le pagaban el pasaje para que viniera en colectivo. Don Daniel Andreotti, que era director del conjunto jujeño; él venía para tocar la “zamba de Vargas” en una sola cuerda. En una sola cuerda punteaba y lo acompañaban los chicos militares. Y bueno, ya había pasado ese tiempo. Con el pesebre justamente, mi amor a la música, a las cosas grandes que realmente me ha regalado la música, a través del aprecio, precisamente de mi país, de su gente, su historia, la agricultura y ese respeto grande que tengo comúnmente a todo músico, a todo compañero, compositor, autor especialmente; gente vieja y todas las que realmente vienen siguiendo, los que están sintiendo ese amor por hacer las cosas nuestras y en este momento más que todo. Yo soy uno de los que admiro aquéllos muchachos jóvenes que salen a decir coplas, versos, a hacer música o a recordar a las abuelos, a los padres; a recordar graneros, siembra, historia; pequeñas vidas, eso es lo más grande que uno tiene derecho. La siembra más grande que hemos hecho. Esto tiene que ver por qué inicia Los Arrieros de Yavi. Surgen Los Arrieros de Yavi, y de ahí se desprende un montón de gente que han formado sus conjuntos también. Claro, realmente sirve de semillero. Este señor César me llevó en 1947, 48 y 49; ya armé mi conjuntito, entonces me escucharon ahí. Y el 50, ya por la señora de Ángel Mur, dice: “Mirá a Jesusito, le hacen quieran o no; Jesusito entra hoy al conjunto; a partir de ésta noche Jesusito entra al conjunto...”. Y bueno, yo entré bailando. No como músico. Yo fui bailarín. Y bueno, ensayábamos todo el tiempo. Ya iba bien, en los carnavalitos especialmente; es una cosa tan fácil. Ya iba bailando bien, entonces templo la

guitarra y me dice: “Ya que te gusta el baile, tenés que practicar el instrumento... No, si sabe -dice el viejito don César- si sabe, toca la quena, toca también el charango también...”. Yo no me sentía tan seguro todavía, pero ya con la palabra de la señora Marta -Marta Soruco de Mur-...Ellos han sido también una familia. Estaba la señora Marta, estaba la señora Teolinda, estaba la Antonio que Cantaba pa' los dioses; estaban dos hermanos más que no me acuerdo como se llaman y estaban dos hermanos también que a la final, éramos siete hermanos los que estábamos en Los Arrieros de Yavi. Como los Mur también, eran tres Mur los que estaban; a no, eran cuatro con el tío Zerpa, que era tío de Rubio, de Ángel, de Abel. Y bueno, yo más o menos habré caído para el mes de octubre; me estaba preparando para noviembre que tenía que viajar con ellos para Buenos Aires. Eran invitados precisamente por Cultura; yo estaba preparándome, pero al mismo tiempo no tenía mucho interés, por la sencilla razón que no iba a poder contar con los medios para adquirir elementos; no tenía la ropa, la ropita para salida. Que pensaba en una valijita, que entonces era difícil para mí. Con toda suerte vienen y buscan otro, no sé ni cómo, relacionan con Guerrero -Adelita Guerrero- con un tal Jiménez, uno de los hijos de Alberto Jiménez, que lo llamaban “Albito” con mucho cariño. Este guitarrero de Los Shelkas también, entonces cae éste muchacho y me reemplaza a mí, yendo como bombero y malambista; y él tenía ropa de coya y de gaucho. Entonces lo llevaron al muchacho con el fin de que ahí se podía dar la ocasión, que tenía que hacer un gato, una zamba o una chacarera, el muchacho lo sabía hacer muy bien. Yo me quedé para otras cosas, entonces en ese ínterin, que ellos se van a Buenos Aires, yo armo mi conjunto con Fernando Mansilla, con un tal Aspaza y con la familia Recati. Eugenio Recati tocaba el bandoneón, tenía doce años, y mi hermano, que también te n ía de doce para trece tocaba el charango; y el Ángel Recati tocaba el bombo, y Fernando Mansilla y Aspaza la guitarra. Yo con mi hermano hacíamos un dúo de quenas, similar al dúo de quenas de Antonio Pantojas, en eso entonces que lo había traído como novedad. Don Antonio Pantojas hacía un dúo de quenas extraordinario. Yo no sé cómo logré hacer que mi hermano haga la segunda quena. Pero era escuchar a Pantojas y escuchar a nosotros era la misma cosa. Resulta que para ir a practicar las piezas, las grabaciones que tenía Pantojas, nosotros íbamos a “afilar las púas”; una vecina nos prestaba la vitrola y afilábamos las púas, porque no teníamos para 1993. Jujuy, revista-libro, 214 pp.

38


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

20

comprar. Afilábamos las púas mientras iba dando vuelta una cara del disco; así hacíamos hasta que hemos logrado sacar las piezas. Teníamos un repertorio más o menos como para tres horas. Con eso ya nos hemos encontrado totalmente satisfechos y nos vamos precisamente nosotros para la inauguración, de esa publicidad. Usted sabe que hemos tenido una suerte pero grandiosa, grande de ganar. ¿Por qué?; porque era lo que más llamaba la atención. Éramos muchachitos jóvenes, y el más grande era (bueno, se llamaba grande porque era de altura, no porque era mayor que yo), Aspaza. Mansilla era el que tocaba la guitarra; tocaba una guitarra extraordinaria, y el Aspaza que lo acompañaba en bordona, pero hacían el estilo de floreo que utilizaban en la zona de Mendoza, San Juan. Era escuchar un dúo de guitarras que era extraordinario. Logramos eso, y los Arrieros se quedaron como veinte días en Buenos Aires. Y en ese ínterin nosotros estábamos que matábamos -el conjunto nuestro se llamaba “Los del Candorhuasi”-, bueno, vuelven los Arrieros y ya me exigen que me decida, porque me habían escuchado. Yo no sabía que habían vuelto. Ya teníamos el compromiso de actuar todos los sábados en Andes Publicidad -se llamaba así que todos los sábados a las veinte hs, estábamos, ya nos daban entradas para los cines. En ese tiempo estaba de moda “La Lealtad”, un cine nuevo; así que teníamos la entrada para el cine incluso con la participación en la confitería de al lado también. Bueno, ellos nos habían escuchado y dice la señora Marta: “No, usted se deja ya de su conjunto... -Bueno, pero yo tengo este problema... -No se haga problema que aquí le va mes a conseguir todo lo que podamos. -Bueno, entonces me quedo”.

EN LA DANZA, COMO QUENERO Y CHARANGUISTA Y comencé ya con la campaña política en el 51, que fue mi primer debut. Anduve ahí con la quena, también, con el charango. Así me sacaron del baile, porque el charanguero que tenían, un tal Enrique Cresta que grabó con el finado Caballero, con Felipe Rivera, en

esos años. Entonces se han puesto de acuerdo Caballero con Cresta para seguir grabando con Rivera. Entonces faltaba un charanguero. Como charanguero, recuerdo más o menos, entro yo con el charango. Y ahí he comenzado, hasta el 57, 58 aproximadamente; entonces, no sé por qué causa renuncia Ángel Mur como quenero -era director y quenero-; no he alcanzado a comprender los motivos o la causa por lo que él renunciara como director, y se desvinculó totalmente. Entonces, voy a los ensayos y me sorprendo que ya no ensayaban allí, ensayaban en otro lugar y me obligan a tocar la quena, y bueno, como me sobraba voluntad así que he ido y me he prendido a la quena. Tenía dúo de quena, tres charangos, tenía tres guitarras; un bandoneón que tocaba Zacarías Caballero, él estaba como bandoneonista; teníamos dúo de voces, estaba esta chica Antonio con Adela Guerrero; teníamos copleras. Ya el Chango Toconás se había retirado, un recitador costumbrista; él se inicia con Los Arrieros de Yavi, pero en el 56 o 57 se retiró. Cuando yo entro como quenero ya él se retiró, se fue a trabajar sólo. Y ahí seguí como quenero.

COMPAÑERISMO, VERDADERAMENTE Con eso hemos ganado, pero un montón de premios, de recordaciones, un montón de cosas, especialmente sobre lo autóctono, y como delegación, como delegación con el aspecto final feliz; un poquito de los amigos y un poquito de humildad como es propiamente

39

20 Esta foto fue extraída de un blog de 2016 de una productora que iba a homenajearlos sin datos; foto El Tribuno sin fecha, es para ilustrar al grupo; de finales de los '50 y principios de 1960. El cuarto a la izquierda arriba, casi seguro, es Don Timo. Sino, es ilustración nomás.


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986 la gente del norte, es decir, que es más humilde; más arisca, pero ya cuando uno a empezado ha charlar con ellos ya empezábamos la confianza total. Pero ese respeto mutuo de no pasarse por más confianza que ellos nos daban, y de las otras delegaciones y autoridades que realmente nos apreciaban, jamás nosotros podíamos ser más que ellos y menos ponerse a la altura de ellos, sino que hemos respetado ese ritmo de ser, de ser así de condición tan humilde. Por eso que en esa temporada cuando lo dirigía el conjunto don Ángel Mur, era una familia. Todos nos considerábamos una familia; las chicas, los muchachos; era una familia. Que llevaba ese año, me acuerdo, que andábamos en campaña política, del 51; habíamos salido a las seis de la mañana, eran las dos de la tarde y no habíamos llegado todavía a destino, y teníamos un hambre que mataba. Comíamos cualquier cosa, y en eso nos regalaron en el hotel donde estábamos un bollo grande de pan, y de ese bollo se cortaba para todos un pedacito. ¡Qué cosa linda! EI compañerismo. Verdaderamente una familia.

LA MUSICA COMO COMPLEMENTO DE LA DANZA Los músicos que toquen o interpreten, o hagan música para que bailen los otros y se luzca el cuerpo de danza nada más, y no el músico, eso no es justo. Entonces cuando nos dirigía don Ángel y don Anselmo Avila, siempre estaban por hacer después de cada danza, salía el conjunto musical con una pieza o dos. Siempre el conjunto musical estaba que mataba; entonces era lindo ver un cuerpo de danza que se movía acorde a sus músicos. Soy uno de esos que si voy a un teatro cuando hay alguna actuación de conjuntos de danzas esas cosas, yo miro las dos, de los que hacen realmente a la música y a la danza, todo eso; ahí sí concibo que está bien. Eso está bien, muy bien, pero en cambio Julio, no, él lo único que le importaba era que el cuerpo de danza anduviera bien y si la música no anda bien no concuerdan las cosas; tienen que complementar precisamente la música con la danza, bueno, ahí sí estoy de acuerdo. Por eso es que yo en eso tiempo me cansaba, estaba totalmente agotado porque no salíamos de ahí, y la mala suerte que nosotros teníamos de que salíamos en gira a una parte, a veces 15 o 10 días, cuando volvíamos ya había que cambiar una pareja o dos porque en el ínterin se han conocido, relacionaban, amistad y qué sé yo. Y han entrado a comprometerse y cuando volvíamos había que comenzar. Unos que se portaban mal, otros porque no les gustaba, no podían hacer las cosas que tenían que hacer. Por ejemplo, había gente que renegaba, ¡bah! renegaban digo en el efecto que no les gustaba hacer el cuadro coya. ¿Por qué? Porque no querían vestir las polleras, las cosas regionales; no les gustaban ir con “olor a oveja” y los otros cuadros sí. Lamentablemente cuando teníamos que ir al Sur no podíamos llevar cuadros gauchos ni del

REEDICION digital, 2017 litoral, menos del Paraguay, sino que llevábamos lo nuestro, porque era realmente la tarjeta de presentación el carnaval., el “carnaval humahuaqueño” que todos lo sabemos hacer siempre.

CHARANGUISTA EN DELEGACION COMO REPRESENTANTE DE JUJUY EI cuerpo de danzas estaba compuesto por seis parejas, hasta ocho parejas. Los Arrieros de Yavi tenían en total treinta; aquí nos movíamos con treinta, treinta y pico, pero para salir a actuar con dieciocho hasta veinte, no pasaba de ahí, con el fin de no ser mucha carga precisamente para los gastos de estadías, pasajes, todas esas cosas. Y así hemos trabajado, yo como quenero, por mucho tiempo, hasta que hicimos una presentación en el Teatro Mitre al cumplir las dos mil actuaciones, por la Dirección Provincial de Cultura (de Jujuy), con la colaboración de todos los otros conjuntos -también auspiciados por la Dirección de Cultura-. Conjuntos nuevos que se habían iniciado, incluso conjuntos que se abrieron de Los Arrieros de Yavi; intérpretes de Los Arrieros se abrieron y formaron sus propios conjuntos. Ahí fue el debut de muchos de ellos. Al cumplir nosotros las dos mil actuaciones con Cultura, estaba de director de cultura, don Miguel Ángel Mallagaray; también estaba con la campaña de la Catedral, que fue obra del Obispo Mallagaray. Entonces tuvimos actuaciones ahí, en el Teatro que tenía la propia parroquita, en beneficio de la campana. Y así salimos por varias partes. Muchas actuaciones hasta que comenzó 1960, que se dedicó a la reafirmación de la tradición, que es uno de los festivales más grandes que hemos tenido nosotros. 1960, el 150 aniversario de la Revolución de Mayo y de paso se hizo la reafirmación de la cultura. Cuando escucho hablar a DECUNA, era lo que nosotros hacíamos en ese entonces precisamente, la defensa de la cultura nacional, que fue en 1960 en Córdoba, en el Rivera Indarte. Tuvimos la suerte del elogio, realmente; y el aprecio que se le daba a la Capital Federal para que abriera el espectáculo, pero en vista de que entraron a analizar en los previos ensayos de que Capital Federal entraba a exhibir por pareja -pareja por pareja- y a la final ya se pasaba el tiempo que se había estipulado. Era un tiempo reglamentario, incluso cuando estaban haciendo los ensayos de práctica, ellos le habían dicho de que respeten el tiempo y a ellos no les importaba “ni tres pepinos”; ellos iban y hacía lo que habían practicado, que no podían modificar. Y bueno, en vista que no se dio ese día de la actuación, dicen, Capital Federal -estaba en los últimos toques-; bueno dicen: “Todavía no están, 1993. Jujuy, revista-libro, 214 pp.

40


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986 va a salir Jujuy?” Eso no lo esperábamos nosotros, ni lo soñábamos; “...sale Jujuy” ¡qué!, fue un balazo! Toda la gente, del palco oficial, los del jurado, los de la Comisión Organizadora se vinieron por detrás de las bambalinas a los grandes saltos y no sabíamos por qué, qué es lo que pasaba? Bueno, tuvimos una actuación de una semana en Córdoba; esa ofrenda floral que se ha hecho al monumento del General San Martín, y que todos los conjuntos actuaban típicamente vestidos y con la música que solían hacer. Entonces ahí hemos tenido la suerte de que una colla nuestra, que es la abanderada, escoltando con un gaucho norteño y un sureño -que hicieron la guardia- en honor al Libertador. Y para mejor, nosotros bajábamos por las calles y todo el comercio en pleno, claro, nada más cortaron el tránsito; con ellos erquencharon. Qué sentían?, el roncar de los erques, el erquencho precisamente en las calles; que toda la gente salía a las calles, a los balcones -Córdoba todavía tenía sus balcones-. Y a nosotros no nos pinchaba el poncho nadie, porque todo el resto iban con arpas, con bandoneones, y lo problemático para ir con un bandoneón tocando. Siempre tiene que ir previsto -lo que hace la gente en el norte-; el bandoneonista tiene en el norte una cosa donde lo lleva prendido al cuello mientras va tocando tranquilamente. Pero esta otra gente del Sur, siempre son ellos los bien acomodaditos, y bueno, no sabían hacer nada y el otro que quería tocar el arpa tampoco; así que nosotros bajamos dueños y señores por esa avenida abajo.

1961 - LOS ARRIEROS EN LA INAUGURACION DEL COSOUIN Y bueno, así al segundo año, el 61, ya se ha abierto el Cosquín, y en el Cosquín hemos seguido seis años consecutivamente (61 al 66). En el 63 o 64, ha sido cuando también nos toca nuevamente a nosotros hacer la punta en el desfile para la presentación de delegaciones y en eso entró Jorge Cafrune a caballo, y a Jorge Cafrune le pedían que se integre a la delegación de Jujuy. Entonces Cafrune también con la abanderada nuestra tuvo que hacer la presentación en el escenario ya, cuando se presentaron todas las delegaciones con nuestras propias collitas como

REEDICION digital, 2017 abanderadas con la escolta de Jorge Cafrune. Así hemos seguido hasta el 66 y yo con ese firme entusiasmo con la quena, con el amor a las cosas que estaba haciendo y después no hemos vuelto más a Cosquín por la sencilla razón de que ya entra el sistema este de la comercialización, ya vino una serie de desorganización; porque en cuanto a la organización que tuvo el 61, 62, se creía que iba a ser mayor a través de los años, pero estaba cada vez peor, en todos los órdenes. En cuanto a las delegaciones que también nosotros mismos sabemos respetar que para las audiciones o para las cadenas radiales, que podía haber sido precisamente para la gente de las delegaciones que van, así aficionados y no para la gente de canto que se estaba escuchando y viendo a cada momento, y resulta que los cadenas justamente de radio era para esa gente y no entraban los otros; y bueno, así que viendo todo eso hemos optado por no ir, tal es así que también hemos ido -creo que en el 66- en agosto, en la temporada de turismo de Las Termas de Río Hondo.

SIEMPRE COMO REPRESENTANTES DE LA PROVINCIA DE JUJUY En el 66 hemos tenido la suerte también de representar al país; se ha dividido en tres zonas, sur, centro y norte; así que toda la zona noreste lo hemos hecho nosotros en el Festival Internacional del Folklore de Termas. Para cerrar precisamente las tres noches que había, la última, actuamos conjuntamente con los conjuntos de Santiago del Estero, Tucumán y Salta, todos en un sólo grupo. Porque ellos no entraban a competir, solo a participar, los únicos que competíamos éramos nosotros Los Arrieros de Yavi y un conjunto de Santa Fe y de Mar del Plata. Hemos estado en varios festivales, precisamente en Rosario para el día de la Tradición; en Venado Tuerto, un festival extraordinario que fue bastante importante “El tercer abrazo de celeste y blanco” que fue ahí y hemos tenido la suerte grande y con un número tan simple que no lo esperábamos, que por razones de no tener la suficiente comodidad para los vestuarios. Resulta de que a los muchachos los llevan donde tenían un depósito de bebidas y éstos tipos aprovechando que estaba la bebida, ahí empezaron a abrir botellas, y cuando les tocó hacer ese número, que había realmente una pelea de cuchillos, jugaban los tipos por una muchacha -por la chaguanquita-; entonces se batían a duelo, aquel que ganaba se llevaba a la chaguanca; ahí cuando ensayaban en ese momento no los sacaba tan bien, pero cuando llegó la actuación salió todo como por un caño, que era porque estaban bastante alcoholizados. El que ha1994. Jujuy, revista-libro, 131 pp.

41


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986 cía realmente de cacique era Carlos Cuñado -que está en estado bastante crítico en estos momentos-, un muchacho bastante folklorista y de tradición, y el padre fue folklorista. Y hemos tenido la suerte que el público nos aplauda de pie, un número que mató!; todos los números que hemos hecho; se llamaba la danza del chaguanco.

TAMBIEN EN EL SUR Cuando fuimos al sur ha sido el 63 para navidad también otro viaje bastante importante. Hemos sido invitados por los Centros de Amigos del Folklore, que les ha costado mucho sacrificio a esa pobre gente para hacer posible precisamente nuestra estada allá. Y va a ser un gusto para ese pueblo llevar a un grupo de tan lejos. Y ellos han podido venir a ver, gente que estaba en ese tiempo trabajando en el Gobierno no han podido venir, y nosotros que tengamos que llegar hasta allá... Hemos ido 24 personas y en avión. Hemos ido nosotros y Las Voces del Teuco. Hemos actuado en la Penitenciaría, para los hogares escuelas, comedores de pibes, hogares de ancianos, escuelas, guarderías. Hemos ido a parar a Esquel, en ese ínterin en varios pueblitos intermedios, que no sabían que es lo que iban a hacer en cuanto a atención, con todo lo que ellos han hecho creían que era poco todavía, porque ellos ni remotamente pensaban que iban a

REEDICION digital, 2017 encontrar gente de dónde, ¿no? Cuando llegaba allá y se hablaba de Jujuy, pero ¿Jujuy dónde estaba? Hasta Esquel hemos llegado; también hemos tenido la suerte de encontrarnos con un señor que nos ha dado un albergue por unas horas para hacer un almuerzo. Este señor Martínez, uno de los primeros criadores de los dogo argentinos, especialmente para la cacería de jabalí, y él en su casa tenía montones de cabezas de venados embalsamados, cabezas de jabalíes, con fotografías. Y ahí tuve que regalarle una de mis quenitas que tenía, tuve que regalarle una quena por la atención del hombre y él no quería nada; lo único que quería era una quena. Así que, de las que llevé yo, tuve que sacrificar con el fin de dejar el recuerdo. También con la actuación extraordinaria que hemos hecho en Esquel, la gente no pensaba ni creía, ellos pensaban que se decía por decir nomás, ¡pero extraordinario! Después nos siguieron al otro día cuando salimos a las diez de la mañana de Esquel y a la salida que hay un estrecho que no sé cómo lo llaman ellos, nos seguían los autos en caravanas con bocinas y se quedaron así bocinando; nosotros nos perdimos en una curva así pero muy conformes.

H ASTA 1974 CON LOS ARRIEROS Y DESDE ESE AÑO A TRAVES DEL SINDICATO Con Los Arrieros de Yavi estuve allá en el 74, pero ya a medias solamente con las actuaciones así más importantes; para los ensayos, las actuaciones así de no muy mucha importancia, lo llevamos a otro muchacho no a título oficial. Pero ya cuando era una cosa oficial, me tenían que ir a buscar a la fuerza, porque yo ya estaba embarcándome en la representación gremial y al conjunto nuestro que teníamos en Obras Sanitarias. Es decir, en el 74 me había establecido ya en la última actuación que he tenido, ha sido aquí en Palmazola (Jujuy) en el mes de setiembre, que ha sido por “la fiesta grande que ha sido la terminación de la cosecha”, y bueno, ahí no he vuelto más hasta la fecha. Entonces, como conjunto Los Cantoras de Punta Corral he estado cuatro años, hasta 1978. Gabriel Morales

42


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

III CONGRESO DE LOS VALLES CALCHAQUIES Se realizó el TERCER CONGRESO DE LOS VALLES CALCHAQUIES los días 4, 5 y 6 del pasado mes de abril, en el domicilio de don Jesús Costilla, a muy poca distancia de las Ruinas de Quilmes, o sea que estamos hablando de más de 2.000 metros de altura. Pese a las faltas de recurso, a las divisiones Internas entre las distintas comunidades, este Congreso superó al realizado en el año 84. Personalmente vi llegar a hermanos después de haber caminado 14 a 16 km, para plantear sus problemas. Hay algo que realmente llama la atención, no tienen nada en común con las organizaciones que dicen representarlos aquí en Capital Federal. Principalmente no son indianistas, permanentemente estuvieron en contra (por su realidad) de todo lo que representó el proceso militar, y actualmente, casi todos tienen su identidad política y no lo esconden, y por sobre todas las cosas, están por la integración sin perder su identidad. En los tres días se izó la bandera argentina, comenzando las sesiones, terminando al atardecer. Al segundo día hubo más de 500 participantes. En el cierre, que fue al tercer día

asistió entre otros funcionarios, el Ministro de Gobierno Dr. Baunali, quién entre otras cosas prometió investigar cómo terratenientes como los Chico, Genó, Cano, entre otros, habían llegado a apoderarse de tantas cantidades de tierras (por ejemplo, Chico posee 40.000 ha.) siendo que las Comunidades sólo solicitan 3.000 ha; y aunque guste o no, a estos terratenientes, esas tierras les fueron cedidas por Cédula Real por los conquistadores (a la Comunidad). Y ante una pregunta de los hermanos si seguían pagando impuestos a los terratenientes, les contestó que no pagasen, arrancando aplausos. Terminado el dialogo se precedió a la lectura de las conclusiones, que se adjuntan textualmente al presente. Se recibió adhesiones de sindicatos, como los panaderos, UOM, FOTIA y otros, como también la del Dr. Heraldo González, Senadora Rivas, Guerrero (autor de la Ley Provincial de Comunidades Aborígenes con 1/2 sanción); la comisión de la UNESCO en la presencia de la Licenciada Claudia Olrog; y destacamos la presencia activa de la licenciada Racedo. Pasose luego a servirse un asado (con empanadas) de ternera, donada por al compañero Aguirre, delegado comunal, de Lozaso.

José Eduardo Porcel

RESOLUCIONES Por tercera vez nos hemos reunido en nuestro Congreso para que como Comunidad le planteemos a la saciedad nuestras necesidades. Desde la conquista hemos sufrido el atropello; nos quitaron la tierra, prohibieron nuestra lengua, destruyeron nuestra cultura. Con la conquista comenzó el derrumbe. Pero no nos quedamos quietos; hace ya mucho tiempo que nos juntamos para luchar por nuestros derechos y lo vamos a seguir haciendo hasta que logremos lo que queremos. Porque las injusticias que muchos no quieren verlas, ni oírlas siguen trayendo hambre, miseria y desgracias humanas. Por eso, luego de deliberar los días 4, 5 y 6 de Abril en

la localidad de Quilmes, Provincia de Tucumán, este Congreso resuelve lo siguiente: 1. Denunciamos y repudiamos las amenazas y agresiones permanentes de los supuestos terratenientes y la acción de control que ejercen sobre el agua. 2. La grave situación sanitaria de nuestra región, tanto respecto a medicamentos como atención médica, tan seria que a veces llega al fallecimiento de las perso-

43


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986 nas enfermas asistenciales.

por

la

distancia

a

los

REEDICION digital, 2017 centros

3. Denunciamos la grave situación del agua, tanto para beber como para regar. 4. Denunciamos que en los planes de enseñanza vigentes no se contempla la verdadera historia de nuestros pueblos; no se tienen en cuente las particularidades regionales, los problemas y necesidades de la Comunidad, ni al sufrimiento de sus miembros. Por el contrario se nos enseña a negar nuestra raza, nuestra cultura, nuestras tradiciones. 5. Denunciamos el peligro de extinción que corre nuestra artesanía por falta de reconocimiento y apoyo por parte del Estado.

2) Proponemos la constitución para cada población de Juntas de Regantes para el mayor aprovechamiento y redistribución del agua.

III - SALUD 1) Deben ser reconocidos y respetados conocimientos y prácticas de la medicina indígena.

los

2) Deben ser erradicados los males endémicos de la zona: mal de chagas, parasitosis, tuberculosis. 3) Los jóvenes de cada localidad deben ser capacitados en la atención sanitaria de sus semejantes.

IV - EDUCACION 1) Solicitamos la provisión de becas en establecimientos secundarios para que nuestros jóvenes estén mejor preparados para servir a su Comunidad. 2) Solicitamos se incorpore la enseñanza de música, artesanías, etc. propias de nuestra cultura a las niños se edad escolar. 3) Deben crearse escuelas secundarias que capaciten a nuestros jóvenes en oficios adecuados a las necesidades de la zona como ser técnicas agropecuarias, mecánica, artesanías, etc.

21

En base a toda la situación expuesta, resolvemos:

I - TENENCIA DE LA TIERRA 1) Exigimos a los Poderes Provinciales la adhesión de la Provincia de Tucumán a la Ley Nacional N° 23.302 sobre Política Indígena y Apoyo a las Comunidades Aborígenes, teniendo en cuenta la existencia actual de comunidades indígenas en el territorio de la Provincia. 2) Exigimos la restitución definitiva con títulos perfectos en propiedad comunitaria de las tierras en que vivimos desde tiempos inmemoriales, porque somos legítimos herederos de las mismas. 3) Solicitamos el reconocimiento jurídico de la Cédula Real de 1716, dada su importancia historias como antecedente de la legitimidad de nuestros reclamos.

II - AGUA 1) Solicitamos la implementación para todo el Valle de un plan de perforación de pozos, construcción de represas, canales y de defensa adecuadas para aluviones.

21 2009: freno de la Corte Suprema provincial al desalojo de 200 habitantes de la Comunidad de Quilmes, en un predio de Colalao del Valle, en los Valles Calchaquíes, Tucumán.

V - ARTESANIAS 1) Proponemos una organización adecuada en la Comunidad para aumentar la producción y la calidad de nuestras artesanías para lograr una mejor comercialización. 2) Incentivar a los jóvenes para que mantengan nuestras artesanías como parte de nuestra identidad cultural y como una fuente de ingresos.

44


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986 3) Deben dictarse leyes que protejan las artesanías y a los artesanos: beneficios sociales, jubilación, etc. 4) Habilitar las instalaciones de las Ruinas de Quilmes para la exposición y ventas de productos artesanales de la región, por sus propios productores.

REEDICION digital, 2017 5) Creación de leyes de protección del patrimonio arqueológico y de recuperación del material saqueado de nuestros Valles. Ante todo exigimos la participación de nuestras Comunidades en las tomas de decisión, en las acciones y planes relacionados con nuestra cultura.

ALGO SOBRE EL II CONGRESO Y LOS ANTROPOLOGOS Del 6 al 9 de agosto, se realizó en Buenos Aires, en el ámbito de la Facultad de Filosofía y Letras de la U.N.B.A. el II Congreso Argentino de Antropología Social, desarrollándose las actividades en paneles de las diferentes Comisiones de Trabajo, la presentación de ponencias, simposios, mesas redondas, proyección de películas, y lo principal de todo el encuentro y contacto que desarrollaron las delegaciones estudiantiles del interior del país, y de Chile, Uruguay y Brasil. Y lamentablemente, decimos lo principal, porque la línea para la antropología -en lo didáctico, cultural, sociológico y de investigación, y por supuesto, en lo económico- seguirá pasando por el neocolonialismo -pese a quién le pese- y como una pantalla más para justificar la “democracia” y la apertura a lo “popular y nacional”. Desde que los organizadores estén lejos de revertir a la Antropología como ciencia que nos estudia como “seres inferiores, como culturas regionales o como pseudo-culturas (lo mejorcito de la barbarie), porque justamente siguen fieles a las pautas culturales eurocéntricas y a la dependencia económica que no deja desarrollarnos como pueblo (y a toda América) o hacia ideologías racistas, o porque haya nada más que un tratamiento teórico intelectual -muy progresista, muy popular- que queda nada más que en las palabras; es evidentemente una ciencia que seguirá haciéndole el juego a la dependencia cultural y a la negación de nosotros mismos. Necesitamos como pueblo a esta ciencia y a los antropólogos como vehículo especializado que trabaje en base a nuestras raíces culturales, de las

civilizaciones anteriores que se asentaban sobre estas tierras, y a los actuales pobladores que heredaron sus costumbres, que se mestizaron con el tiempo y también, que siguen hablando en sus lenguas. Necesitamos que esta ciencia trabaje por rescatar el rompecabezas de la historia verdadera, dotarnos de la Identidad Cultural de nuestro pueblo -que no nos quieren definir según las pautas oficiales que siguen vigentes desde la Colonia-, para que podamos proyectarnos como Nación en la hermandad Indolatinomericana. Necesitamos al antropólogo como un estudioso simple, que baje hacia la gente, que vea y valore a la “antropología viva”, a la que está latiendo en todo el interior del país, y no que termine trabajando para hacer -solamente- un libro muy interesante o un trabajo de campo para su curriculum, o un Museo de las culturas de nuestro pueblo, o finalmente, favorecer al camino de exterminio de los pobladores aborígenes que siguen subsistiendo en la Argentina. En síntesis, necesitamos una ciencia que corte con el cordón umbilical de la ideología y el interés políticoeconómico por el que llegó a América junto al genocidio de las civilizaciones precolombinas y de sus descendientes, la destrucción de sus culturas, de la esclavitud, y de la inferioridad que produjo; y que hoy sigue siendo motivo de penetración y colonialismo. Una antropología al servicio del pueblo y para la liberación. Por éstas razones, la experiencia más útil fue para los estudiantes, conocerse, charlar de sus problemas específicos -bajo nivel de sus profesores, de índole económico (de presupuesto, 45


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

problema de toda la educación), de las trenzas, etc. y comprometerse para organizarse. Y allí fue que estuvimos junto a los compañeros de la Delegación Jujuy -llegó un micro con 26 estudiantes-, que entre otras cosas realizamos una charla el sábado 9 de agosto a la madrugada en el programa de Radio Nacional “LA RONDA NOCTURNA”, de la que en una próxima edición habremos de reproducir.

REEDICION digital, 2017

En esta ocasión reproducimos una declaración de la Delegación Jujuy sobre la problemática de la coca, que ellos pasaban entre las demás delegaciones para que se la incluya entre las conclusiones del Congreso con sus respectivas firmas. Gabriel Morales

coca, identidad cultural y narcotráfico

Desde hace varios milenios el consumo habitual de hojas de coca, o coqueo, forma parte de la cultura andina. La coca es un elemento esencial en la medicina, el ritual, el trabajo y la sociabilidad tradicional y popular. Durante mucho tiempo, por ignorancia sobre la realidad de nuestra tierra, se trató de hacerla aparecer como causa de malnutrición y, hasta desnutrición, desconociendo que los problemas crónicos de nutrición de nuestro país y el mundo andino, tienen un origen social. Actualmente, vemos que se han renovado los esfuerzos de potencias ajenas a nuestra región para erradicar los cultivos de la coca. El argumento es la lucha contra el narcotráfico. Estamos convencidos del error de confundir el

coqueo tradicional con el nefasto fenómeno del narcotráfico y la drogadicción. Por esta confusión se ha incorporado al coqueo como figura delictiva en la legislación antinarcóticos. Esto posibilita las herramientas legales para continuar la represión social y cultural de amplios sectores de nuestro pueblo, especialmente del noroeste argentino. Por otra parte, investigaciones científicas recientes han demostrado con claridad que el coqueo no produce adicción ni trastornos orgánicos, y que constituye un aporte de vitaminas. Por todo esto el II Congreso Argentino de Antropología Social declara:

46


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

1°) Que el coqueo tradicional se debe entender, aceptar y respetar como uno de los elementos fundamentales de nuestra identidad cultural americana; 2°) que al incentivar nuestra identidad cultural estamos poniendo vallas a la penetración

imperialista manifestada en el narcotráfico. 3°) solicitamos a las autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo de la Nación que se preocupen por el tema y excluyan de la legislación antinarcóticos al coqueo tradicional y crecen para al mismo las normas legales adecuadas.

Páginas del Sur

allá en los campos del sur

Voy a cantar mi razón, que el recuerdo nunca miente, se dice lo que se siente y este sentir no me apena, cantarle al indio me llena, de orgullos el corazón. Pampa, araucano, ranquel, mapuches bravos sureños, clava la estaca de un sueño, el sol que los vió nacer, en Salto estaba el ranquel, por buen nombre Yanquetruz, y en Tapelqué y el Azul, peleaba el pampa Catriel, todos caciques de ley, allá en los campos del sur.

Juan Carlos Davies

Le invadió tierras aquel, que dió espalda a los tratados, y era frontera el Salado entre el blanco y el infiel, después de tanto correr por esas pampas sin dueño, de nada valió su empeño, la estaca se quedó en cruz, y su arrogancia fue un sueño, allá en los campos del sur. Orgullo de haber bañao con sangre la tierra arisca, ya no les queda ni pizca de aquel valor demostrao, defendieron por su lao, valientes la tierra amada, Calfucará, Yanquetruz, Catriel y la milicada, mezcla de sangre hermanada, allá en los campos del sur.

EL NIÑO Y EL BURRITO canto infantil sureño-serrano

bis bis

bis bis

I Amigo burrito, lento y pensador y sabes que siempre, tendrás mi amor. II Que es la tarde es bella, como una canción en tu lomo tibio, de gris algodón.

bis bis

bis bis

(estribillo) Ycuandoteempacas, con tu sin razón yo siempre te quiero, tendrás mi perdón. I bis Tus vasos repican, piedras de carbón jugando retrancas, en mi corazón.

bis bis

bis Bis

Letra: H. Toledo música: Clemente Porrino, Gral. Fernández Oro, Río Negro

II bis Y ya ves burrito, linda es mi canción yo quiero que siempre, quieras con razón. (estribillo) Y cuando te empacas, con tu sin razón yo siempre te quiero. tendrás mi perdón.

1995. Jujuy, 104 pp.

47


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

La línea sur también existe (y espera) La localización de la futura capital de la Provincia de Río Negro ha despertado un justificado celo localista y ha abierto el debate entre los rionegrinos. Cada región comienza a estudiar sus posibilidades y por qué no, a aspirar convertirse en la sede capital. Indudablemente estamos viviendo tiempos vertiginosos y que involucran grandes cambios no sólo para los rionegrinos, sino también para los patagónicos y para todos los habitantes de la República.

proceso que las obras en la región sur son de improbable recuperación económica, desechando los aspectos humanos y sociales que día a día son más pronunciados.

Los pobladores de la Línea Sur ahora más que nunca estemos participando en el debate por medio de solicitadas, reuniones y lo que es más importante por el estudios de nuestras posibilidades, recursos y condiciones que nos permitan vislumbrar un futuro más auspicioso.

Es de hacer notar que si no se realiza un proyecto integral de desarrollo no habrán soluciones valederas para estos inconvenientes. De nada por ejemplo nos sirve tener la cercanía al puerto de aguas profundas de San Antonio Este si la explotación minera de la región se encuentra paralizada; ni tampoco la extracción de la materia prima sí su procesamiento no se realiza en los lugares de extracción que es lo que emplea mano de obra y genera rédito económico. Sobre estos temas debemos comenzar a crear un ámbito de discusión amplio con plena participación de las fuerzas vivas, para acercarnos a una posible solución.

Pareciera ser que después de largos años de marginaciones y subdesarrollo, esta enorme zona rionegrina (la línea sur del silencio y de la pobreza) está diciéndole al resto de los rionegrinos que también existe y quiere ser protagonista de los nuevos tiempos que se avecinan.

Asimismo sobre la paralización de la industria minera, sería necesario conocer por qué en la localidad de Valcheta existe una planta de procesamiento de fluorita y desde hace seis años se encuentra paralizada con la secuela de desocupación y achicamiento de los recursos regionales.

Es también de destacar que este tema de la capitalidad ha puesto sobre al tapete de la opinión pública lo problemática angustiante que durante largos años vienen soportando los pobladores de la región más carenciada de Río Negro. Y en cierta medida todos los rionegrinos somos un poco culpables de esta injusticia que con el transcurso del tiempo va acentuando las diferencias con otras regiones más favorecidas.

Es necesario también que cuanto antes se dé por iniciado el gasoducto en su primar tramo hasta la localidad de Valcheta, para que en plena Patagonia productora de hidrocarburos también los habitantes de la Línea Sur tengamos acceso a sus beneficios. Peticionar ante las autoridades sobre estos objetivos para los sureños no debe ser una utopía sino una necesidad vital, para la realización de nuestros hijos. Una vez más se debe bregar incansablemente para que se continúe la pavimentación de la ruta nacional N° 23, integradora con el resto del país y que permitirá la comunicación bioceánica entre nuestro país y la República de Chile, con los múltiples beneficios que su ejecución traerá aparejados. Asimismo para dar continuidad de realización sería necesario recordar que la ruta provincial N° 308 tiene pavimentados los dos accesos (uno a la localidad de Valcheta y el otro hasta Pomona) quedando en la mitad unos 40 km de camino de ripio totalmente desmejorado y en épocas invernales

Ha llegado el momento que nuestros comprovincianos se interesen por los problemas de esta zona (la hermanita menor que nunca crece) y que juntos mediante el debate, la discusión, y la tolerancia transitemos el camino de la integración y el desarrollo armónico de nuestra provincia. Sería largo enumerar las carencias de la Línea Sur, que por otra parte sus problemas son siempre utilizados como letanías políticas en todas las campañas, para luego diluirse en le impotencia de los pocos recursos, y por considerar a la mejor forma de la filosofía del

48


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

prácticamente intransitable. Hace ya casi cuatro años que esa ruta provincial quedó trunca demostrando la incoherencia y la falta de una planificación integral.

fuera de la región, sólo debemos esperar más postergaciones, éxodo y la lenta desaparición de todas estas localidades.

Un denominador común a la problemática de la Línea Sur es el constante éxodo de población que se genera en cada uno de sus pequeñas localidades, por falta de establecimientos educacionales, carencias de fuentes de trabajo y sin lugar a dudas por las mejores posibilidades de realización que ofrecen otras ciudades más favorecidas. Es alarmante como emigra la juventud estudiante de la región que si desea tener acceso a un futuro más promisorio debe pensar en realizarlo fuera de sus localidades de origen. Se debe notar que las localidades de la región sureña (eminentemente zona minero - agrícola – ganadera), sólo cuentan con escuelas comerciales, que favorecen más el éxodo de juventud que como Peritos Mercantiles ven limitadas sus posibilidades y como contrapartida faltando técnicos en las áreas mencionadas.

Por eso más que nunca los sureños tenemos que levantar nuestras voces y decir a los rionegrinos que la Línea Sur también existe. Con sus riquezas, con sus postergaciones, con sus esperanzas, con el frío, con la nieve, con toda su riqueza ganadera, con sus comunidades indígenas, la Línea Sur también existe.

Indudablemente con la localización de la Capital Federal en el área Viedma - Patagones y la futura ubicación de la capital en otro punto de la Provincia, estamos en una época de grandes transformaciones que sin duda involucran a toda la Línea Sur. La alternativa es difícil. Si la capital rionegrina se asienta

Jorge Castañeda

Y debemos esperar de nuestro gobernantes la buena voluntad para recibir nuestros proyectos de desarrollo y de buena vez considerar las soluciones integrales para toda la región. Lo que habrá de ser muy importante para la dignidad de los pobladores de la Línea Sur; no como limosna a zonas de contrapeso, sino contemplando la explotación racional y lucrativa de sus grandes riquezas.

Valcheta-Río Negro (Reproducido del diario LA CALLE de Viedma, del 1 de junio de 1986)

carrero Se adueña el aburrimiento del carrero en el camino y el ya lleva ese destino de marchar al tranco lento si lo aflige en el momento alguna pena muy onda la vence escuchando el zonda que corre lanzando fuego pero al escuchar su ruego la noche le forma ronda.

22

Rancho alzao sobre dos ruedas que los campos va cruzando y el carrero canturriando se arrima hasta una arboleda allí a la sombra se queda saboreando un mate amargo porque le resulta largo el tiempo sin compañero y en esa siesta de enero siente un pesado letargo. 22

SAUBIDET, Tito (1891-1943) “Carreta vadeando un río”, gouache. 2.20 x 2.85 mts.

A esperar el nuevo día se retiró hacia unos pinos a un costado del camino donde la yerba crecía el carrero se tendía sobre del pasto un momento entregado al pensamiento y al destino de sufrir para más luego seguir con su trajín cachaciento. Julián E. Asconapé Valcheta-Río Negro de “Décimas, cuartetas y sonetos”

49


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

“Todo lo nuestro se está perdiendo.... los jóvenes no prestan atención ése es nuestro dolor...” (sentimiento que me expresó Lucerinda Cañumil, cacique de la comunidad de Chacai Huaruca, Río Negro), los periódicos se hacen eco de la expresión de políticos, y de diversas personalidades, nosotros tratamos de difundir el pensamiento de nuestra gente paisana. Luis Cayuqueo Olavarría-B.A.

Sur

aiu malen quemelen, quemelen

Sur viento y silencio te están matando en tu preñez de piedra nace mi cantar siempre soñando una esperanza... La muerte vendrá a buscarme más no iré andaré por los cerros después de muerto con mi canto en tu viento me iré metiendo rumbo a las noches frías de los inviernos. Con mi cuerpo caliente quiero ser fuego de los ranchos perdidos que llaman “puestos” los que pusieron nombres a los desiertos con los charcos de sangre de indios muertos. Sur, quiero ser de tus vientos un soplo más ser tu verdad, fría, latente y cierta que no te vendan vino con caridad para quitarle al indio pan y jornal.

Peu kaial Peu kaial Peu kaial

Juan Carlos Tranamil

“FEITFA CHIULCANTUN HUE PIUKE” (Canción Patagónica)

Eimi malen eleun kiñe chuyu eimi malen freniefen quemelen, quemelen. Eimi malen eluen kiñe chuyu inche hueche huentru ¡nahuel, curra inchetami carrica ¡antumillán! quemelen, quemelen ¿Chumlefoimi? ¡fetacoifi! ¿Quemeleimi, quemeleimi? aiu malen

Quimey malen Quimey malen Quimey malen Letra de: Felipe Darío Canale Música De: Santiago Luis Villafañe

Dúo Epu-Kiyen (dos lunas) Caleta Olivia, Provincia De Santa Cruz

(Traducción del tema) “Este es el canto de un joven Corazón” Deme usted mi niña un beso deme usted mi niña por favor ¡Bien bien! Deme usted niña un beso yo soy un joven varón Tigre de piedra yo soy el vecino ¡sol de oro! ¡bien! ¡bien! (si) ¿Cómo estás? ¡tanto tiempo! ¿estás bien? ¿estás bien? Te quiero niña te quiero niño bien, bien. Hasta la vista (luego) Hasta la vista Hasta la vista Linda niña Linda niña Linda niña

50


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

'LAS MULETAS DEL HABLA':

SIMBOLO DE UNA CULTURA DE TERMINOS MEDIOS En la época actual, según el Prof. Rocha Franz23, el hablante que estructura su discurso a partir de la propia experiencia vital, ha sido sustituido por el “parlante” quien emite, a través de los medios de comunicación de masas, un mensaje prefabricado, en cuya elaboración no ha participado. Siempre me llamaron la atención los locutores de radio y TV cuando transmiten con el mismo énfasis, mensajes alternativamente autoritarios o democráticos, provenientes de los más opuestos espectros ideológicos, que les dictan los gobiernos de turno. Simbolizan de una manera impresionante la despersonalización de la cultura, comunicando un mensaje que no es el suyo. Este fenómeno es uno más del cuadro general de empobrecimiento y disgregación del habla, característico de nuestra época, manifiesto también en la sustitución del discurso creativo, por el uso cada vez mayor de muletas orales. Muleta, dice el diccionario, es cosa que ayuda, en parte a mantener otra. Así, quien sufre la amputación de una pierna, o la disminución de su capacidad de marcha usará muletas. Pero, aunque resulten necesarias, siempre serán para él símbolo de la aptitud perdida, y las usará más con resignación que con el patológico entusiasmo que denotan hoy día quienes emplean muletas idiomáticas. Los medios de comunicación masivos, con sede en Buenos Aires y genuflexas sucursales en todo el país, nos han tenido acostumbrados mucho tiempo a toda clase de agresiones a la expresión natural del hablante común, Estas derivan mayormente de la falta de identidad, característica 23 Rocha Franz, Enrique. Investigador profundo de la lingüistica y filosofía andinas de Cochabamba, Bolivia, quien ha señalado las trágicas consecuencias que se desprenden de los “lenguajes neutros” hoy en vigor para la formación de nuestra cultura.

24

que describe lo argentino como ninguna otra, y que a su vez genera inseguridad expresiva. No reportaremos aquí esa carencia de identidad, esa heterogeneidad en sus varias causas, aunque señalemos una principal: la modificación profunda de la naturaleza étnica y cultural producida por el hecho inmigratorio iniciado en 1880 y que respondía antes a un esquema bastante sencillo: mayoría indígena sometida a una minoría criolla dominante. Esta última, heredera de la importación de la cultura europea llevada a cabo por la “Colonia”, fue incapaz de hacer simbiosis con los rasgos culturales de la tierra, fugazmente simbolizados en un gaucho de efímera presencia, y sólo atinó a completar la destrucción de aquellos rasgos culturales, reemplazándolos por una cosa exponencial informe, oriunda de cincuenta etnias euroasiáticas. Son múltiples y variadas las formas en que se manifiesta la falta de identidad, pero una muy clara radica en el lenguaje, donde las alternancias de significados cubren una amplia gama que va desde un extremo, el lunfardo, a otro para el cual, el habla popular hace tiempo acuñó una expresión de su eterna sabiduría: “hablar en difícil” y que hace referencia a quienes no pudiendo hacerlo con llaneza y claridad, usan, a veces sin conocerlas bien, las complicadas jergas con que

51

24

Mapa: Las posibles secuencias de expansión de las familias lingüísticas aymara y quechua (Heggarty 2008: 47, Fig. 6)


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

las ciencias contemporáneas procuran ocultar, disimular su incapacidad para ofrecer una visión totalizadora del universo y de la vida.

aparecen con frecuencia impresionante en texto oral y escrito de los “medios”, tres nuevas muletas:

Campea entonces, entre los dos extremos señalados, una profunda inseguridad, transformando el habla en una serie cada vez más incoherente de palabras y frases hechas, cuyo denominador común es el término medio, sin un modelo identificatorio definido. Más bien se rige por un castrante código prohibitivo, que reza más o menos así:

REFERENTE: Participio activo de referir, “Que refiere o que dice relación a otra cosa”, que aparece sustantivado, y puede leerse cada tres renglones en cualquier periódico del día, oírlo en la radio y TV, y sin duda también, en boca de casi todos.

No se puede: a) hablar en el español de la península, porque suena mal, a lo marica; b) hablar en dialectologías y tonadas regionales, porque es provinciano, tosco, de ignorantes; c) hablar en “difícil”, porque no nos entendería nadie, y entonces, la “mercadería” no se vende; d) hablar “lunfardo”, porque unos se ofenderían; e) llamar a las cosas por su nombre, porque otros se ofenderían. Y después de esto, cabría preguntar ¿qué queda del idioma? En realidad nos hallamos aquí también ante la sintomatología de otro mal quizá más profundo, el de la producción seriada de mercaderías, incluidas las culturales, manifiestas esas en un vocabulario estandarizado y una semántica empobrecida hasta niveles próximos a la imbecilidad. Los dos fenómenos, la inseguridad expresiva y la estandarización se imbrican y manifiestan en moldes rígidos. Sin embargo, detrás, en el Yo profundo subsiste un anhelo de identidad que -ante la ausencia de un modelo cultural definidoacude a palabras-salvavidas, verdaderas muletas, procurando a toda costa mantener en pie una imagen exterior e interior del “sí mismo”, que amenaza derrumbarse permanentemente. Entonces, se basan en el culto de lo que está bien, la moda, el deseo de “correrlos a todos con la vaina”, referencia al uso de argumentos efectistas y superficiales a cambio de los esenciales. Así aparecen y se difunden los vicios inadvertidos del habla; redundancia, iteración, bordón (del latín: burdo, onis: zángano, mulo). Con el agravante que aquí no cabe hablar de vicio inadvertido, sino bien advertido y asumido con entusiasmo. Hará falta entonces acuñar un neologismo para designar a quien, sabiéndolo, acude con seguridad y suficiencia a tales vicios, como queriendo llevarnos por delante. Desde hace poco, se han puesto en circulación y

PUNTUAL: del latín puctcum: punto. Pronto, diligente, exacto en hacer las cosas en su tiempo y sin dilatarlas; indubitable, cierto, conforme, conveniente, adecuado. Perteneciente o relativo al punto. Todo esto dice el diccionario, pero ¿qué quieren decir quienes la han puesto en circulación industrializada? OPERADOR: del lat. operator, oris. El que hace. Adj. Cirugía: que opera. Aparte de aludir a los técnicos encargados de la parte fotográfica de la proyección de la TV, se lo define también como símbolo matemático. Sería de nunca acabar hacer una lista de las que les antecedieron; sólo mencionaremos algunas que nos bombardean incesantemente e invitamos al lector a que agregue las muchas que le vendrán ya a la memoria: “bancar”, “tipo” (como ese ejemplo de exquisita semántica: “tipo cuatro de la tarde”), “de última”, “a nivel de”, el inefable “viste”, “optimizar”, “enfatizar”. Ese es entonces uno de los aspectos que asume el accidente que designamos “empobrecimiento y tendencia a la quiebra del habla”, parte del fenómeno de la “falta de identidad”, respecto al cual gira y girará por mucho tiempo la sociedad argentina. Nombrar los otros, como por ejemplo la dictatorial imposición de hábitos lingüísticos de efectos letales que hace la TV, sería salirnos de los límites de este artículo. Limitándonos solamente a nuestro campo surge la pregunta por sí sola: ¿cuál es el camino de la identidad en materia idiomática, del hecho esencial del habla, como manifestación creativa del hombre? Creemos hallar una respuesta profunda en nuestras dialectologías regionales, formadas en un proceso histórico-hablante de varios siglos, sobre la base de la ecuación inicial idioma nativo-español y los distintos agregados lingüístiContratapa tomo 9

52


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

cos posteriores, que les han otorgado una fuerte y rica personalidad idiomática. Esa ecuación idioma-nativo-español de nuestras dialectologías, está constituido por una amalgama fonética-sintáctica-semántica de fuerte contenido qheshwa y en algunas regiones, guaraní, mapuche, etc., revestido de vocabulario español desde el siglo XIX25, nunca estudiado científicamente, y menos por las academias de letras y lingüístas. Sin embargo constituye el bagaje idiomático primordial del país y, por sus raíces culturales sólidas y profundas y la influencia decisiva que ejerce en los hábitos lingüísticos de la mayoría, podrá aportar esa anhelada identidad, a poco que lo constituye en objeto de búsqueda y meta.

REEDICION digital, 2017

ICHUY PACHA (tiempo de segada) Hipólito Tolosa

Para llegar a ello será necesario cambiar la forma y el contenido, los fines y métodos de la enseñanza del habla, poderosamente influida hasta ahora por un hispanocentrismo que nos quita el alma. Adelantamos algunas ideas en tal sentido: 1) Abandono definitivo del castellano de probeta, como modelo y por ende, sustitución del concepto de lengua, por el de habla; 2) Incorporación del estudio de los idiomas americanos que han contribuido a nuestra formación dialectal: el qheshwa, el guaraní, el aimara, el mapuche, etc. en los niveles secundario, terciario, universitario, o que tengan que ver con la enseñanza del habla. 3) Supresión de la enseñanza del latín e idiomas europeos en el nivel secundario y su prohibición en el primario, por constituir una traba y fuente de confusión para la identidad lingüística. Rumi Ñawi INSTITUTO DE QUICHUA JUJUYMANTA San Salvador de Jujuy 25 En la Argentina se cree erróneamente que el idioma español se impuso con la llegada de los “conquistadores”, eufemismo de dudosa semántica que hace referencia a la invasión europea genocida del siglo XVI. En realidad, de acuerdo a la prolífica información reunida por el Prof. Domingo A. Bravo, de la Universidad de Santiago del Estero, el español no fue prácticamente hablado durante el coloniaje, sino al qheshwa en el NOA, Cuyo y Centro, y el guaraní en la región litoral.

Es el tiempo de levantar la cosecha de trigo en Santiago del Estero. El trigo se corta con la “ichuna”26 herramienta de hoja curva, mango corto y de madera cuyo tamaño es la empuñadura de una mano aproximadamente. Al trigo se lo corta y se lo va dejando, buscando la forma de que se mantenga seco porque luego se lo cargará en una zorra o se lo pondrá en lienzos de arpillera, para llevar a caballo o en burro hasta la era donde va a ser trillado. La era es similar a un pisadero donde en el medio se pone un palenque del que van atados varios caballos. La cantidad de caballos que van a trillar depende del tamaño de la era. Esos caballos son aguijoneados por un hombre o una mujer que montado en otro caballo hace que troten o galopean alrededor de la era. A este Jinete se le da el nombre de castigador. Lleva un látigo largo que lo revolea haciéndolo

53

26 Hoz.


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

JUNT'AS QANA (totalidad ) Noqa runa kani uaka kani mana kapuwanchu ch'usaj wiraqocha. Kay punchaqa Khatakumaypaj ch'uspayri Kukachawan sapa kutin akullinaypaj. Lloq'oyqa juk'utaytaj awayuy ima noqallawanpuni. Phutikuuaypis junt'as qana... (traducción)

Yo soy runa pobre soy; nada tengo, nada señor... Este poncho p'a taparme y esta chuspa con coquita p'a coquiar. Mi ovejuno, mis ojotas mi barracán...

REEDICION digital, 2017

zumbar para que los animales disparen y de vez en cuando ese látigo pega un reventón en al aire al tiempo que grita el castigador, como en un tono de bromas diciendo: “yagua la yegua baya cébenle mate a la gente, que no se vaya!...” o como decía mi amigo Gugu García “yegua la yegüitaaa puta la putitaaa!...” Para levantar la cosecha de trigo se reúnen todos los vecinos. A toda ésta gente que prestó su colaboración se les paga con un almud de trigo o dos según la cantidad de la cosecha. Se le llama, almud a un tarro de dieciocho litros lleno de granos. Es en estos días que se hacen los exquisitos locros de trigo con unos buenos pucheros de espinazo para que la comida salga más sabrosa. La carne mayormente es de cabra u oveja. El plato más preferido y tradicional es el “alcuco” que se prepara de la siguiente manera: primero hay que tener trigo anchuelo -digo esto porque hay veintiocho clases de trigo como el motín, el treinta y ocho, etc.-. Al grano de trigo anchuelo se lo muele en un mortero, luego se lo cierne en una tipa y se va sacando lo más grueso y poniendo en una olla. Cuando esto está semicocido se pone el menos grueso y por último el molido más fino. En otra olla se prepara una salsa de cebolla de verdeo, pimentón, ajíes, etc. En estos días también se hacen las tortillas debajo del rescoldo en lata o en parrillas. Todas estas comidas no están preparadas exclusivamente por el dueño de la casa sino entre todas las mujeres mayores o chicas más hábiles para la cocina. Allí se lucen los paisanos también porque muestran sus habilidades tal vez montando un bagual, o enlazando, o pialando algún animal que se escapa del corral o represa, donde están a la espera del turno para pisar el trigo. Nunca falta el paisano que se hace golpear por un bagual, de presumido, porque aunque no sea muy jinete, lo monta para demostrar su destreza ante las chinitas y a veces pasa calor.

Es hermoso observar desde la distancia como se mueve esta gente cada uno en su trabajo: unos cebando mate, otros haciendo tortilla, otros cocinando y anda un paisano con una arpillera muy cerca de los que estas pisando, para que el guano de los caballos no caiga Mis tristezas; al trigo o sacándolo a un costado al que quiera orinar. Es curioso totalidad... ver que el animal cuando quiere orinar detiene su marcha para Joaquín Burgos avisar de esta manera su necesidad. Traducción al Kechua por el profesor de la lengua Sr. René Sainz Vega

El trigo cosechado, luego es llevado a los molinos donde se muele y se hace la harina, cosecha que nunca llega a los grandes mercados porque es para consumo local. 54


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

Don Pichi Bolita, atoj Juancituan, doña sacha cabra quesosnimpas (Don quirquincho, el zorro Juancito y los quesos de doña cabra del monte) Aldo Leopoldo Tevez

Don Pichi Bolita: -Ari ná pintupusckayqui... Imata niaranqui? Mana allita huyarini (nigrinta sayachis'), niay, huarmiyqui huirayas' purin? Don Juancitu: -Chaynami can... ari huiracocha... huirayas'. Don Pichi Bolita: -Cutis chichuspachu purin... Huahuitasniyquichis ututajlla cancu manachu? Atoj Juancitu: -A ri-á, chaynami can, imat' inasajcuá. Chaupi punchaupi ina amusacara don Pichi Bolita chacranmanta, hombrompi hachayoj, ancha saycus' ashcata llamcas' tutamanta pachamanta. Allita samanaas ina, sayacusacara ckoshcke yuyus' cayllampi. Chumpin ucumanta sorckos' tabaqueranta, callarisacara suj cigarritut' pintuyta; -chaypaj huarmin chalitasta ajllas' cuchupusacara. Yesqueronta sorckos, cigarronta canchachis' puchucaspá, sunita squias' sayaptin hachampi apicus', suj chilares ucumanta llojsis' Atoj Juancitu nipusacara: -Ima ina purinqui don Pichi Bolita. Cá alli 'runa llijchaj ina ckaanacus, mana atisacara mana 'rimanacuyta, nipus' Atoj Juancituta: -Allillata purini don Juancitu, ckam ima ina purinqui. Atoj Juancitu llojsishcanqui-á.

-Allillata

don,

maymanta

Don Pichi Bolita: -Amushcani chacraymanta, nocka... llamcaspalla purini-á, cay chiriy pacha suni llalliptin ashcata tarpunaas... ckam? Ima ina purinqui-á, huarmiyqui huasniyquian ima ina tiancu. Atoj Juancitu: -Allillatami purincu, nisaj-á... huarmiyj, chaina-chaina purin, Don Pichi Bolita (Llijchaj ina) Onckospachu purin. Don Juancitu: -Chayna-chayna... chaypi purin... nisajcha... huirayas'... ckoay suj cigarritut' don Pichi Bolita.

Don Pichi Bolita: -Ckaj, ápiy cá cigarrota, (apichin cigarrot' pintupus puchucas' nispa paypajlla allimitanta) casacanqui mana penckaynioj, sajra amañau. Atoj Juancitu: -Ckam canqui' runa sumaj don Pichi Bolita, nocka... imata inasaj... cay muchuy pachapaj mana pipas allita purinchu don... mana pitat' huyarini allita purisckan imatá. Don Pichi Bolita: -Ckaay yanasuy, mana cutin nimatapas 'ruayta, llamcanaychis tían-ari; mana Ilamcaspá mana atiychis causayta cá pachaspi. Ckaay... nocka... chiriachumpas ashpata allichas' purini tarpunaypaj ckomer pacha amuptin. Don Juancitu: -Nocka, mana atini llamcayta chiriptén, huasa nanaj apían ari tallusniy ancha nanaancu, apini reumatismota, suj llamcanata masckani ma, mana tarini, mana tianchu, 'risajcha surman, ima, huaquin cutis nini ’risaj Bs. Airesman, na, mana atini huarmiy huasníanta sackecus' ‘riyta, huahuitasniy ututajlla cancu; pay suyas' purin quilla amojpaj. Don Pichi Bolita: -Ckaay don Juancitu; mana canqui ckayna huayna ima, ná Ckarisitu atunmi canqui, purinayqui tían allita 'ruas', manachu? Llamcanaptiyqué mana chusasonckachu, atinqui chacrayquita allichayta...

55


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

Juancitu: -Ná ckaasaj chiriy pacha llalliptin, imata inasaj... Tucuyma sajrata tían manachu? Don Pichi Bolita: -Imata inasuychis-á, ancha chyrishcan, cunan tutackasajrín, 'rini huasiyman don Juancitu, nipucuy ayllusniyquita ancha yuyacusckayta... Juancitu: -Suyay, suyasckay; pitaj can chackaypi amojcka? Don Pichi Bolita: -Inacuán casckan doña Sacha Cabra, manachu? Juancitu: -Paychu can?... Amun carrompi. (Chaypi Juancitupa sonckon uyaricun cuyucupuptin). Don Pichi Bolita: -Inacuán purisckayqui Juancitu.

ancha

yarckas'

Juancitu: -Imaj ninqui? Chinchulinesniy uyaricuptin? ¡Vaa!... Ashcka mateta upias amuni-á. (Paypajlla nís') Chayna mi can, ná yachapanqui, atispá huañuchisus micusckayquimi. Don Pichi Bolita -Imata ninqui don Juancitu? Mana allita uyarinichu, upayas' purini-á ckancheynajmanta, inacuán huayra ckoasckan. Juancitu: -Mana ninichu nimatapas. (Sinchita 'rimas!) Huayra? Don Pichi Bolita: -Ari deben huayra ckoayta. Juancitu: -Nocka niyman huaira sinchi ura laumanta ckosusckanta. Don Pichi Bolita: -Ima ina? (nigrinta churas') imata ninqui? Juancitu: -Mana nimatapaschu nini yanasuy. Chayna 'rimanacus' tiaptincuna don Pichi Bolita mana alli ñahuisniojta callarisacara ckaayta, ná nipunasckaptin ckayacama, ñan atunta cayllanchacus amusacara doña Sacha Cabra carrompi, ishcay mulasan aysachis, apas' puebloman quesosninta ’ranticoj. Don Pichi Bolita allita cutinaas tijracus nipusacara: Inacuán ancha yarckas' purisckayqui manachu? 'Rini Doña Sacha Cabrapa quesosninta 'rantipoj, huaquinta ckosckayqui ckaanaypaj nocka casckayta suj huayna alli, chayraycu yanapasunaani. Chayna nis' don Pichi Bolita callarisacara bombachasnimpi ckoscketa mascayta. Mana taris' bolsillusnimpi pishcka patacón imata, umanta llamcachis’ cutisacara nipus' chaymanta Juancituta: Cha jumi huasapi tiacuy, chaypi packacuy, chayllapi suyay. Ama cuyuriychu,

caanitanlla amusaj. Don Pichi Bolita ’ris' cururucus siricusacara carropa ruedam pa ñampi. Cha rueda saanta 'rispá yacka cha carrota urmachisacara. Cha barquinazcan taa quesos cutisacarancu ñampi. Doña Sacha Cabra yanckalla 'risacara. Don Pichi Bolita chaprequitus' atarisapa 'ris', sockaris' quesosta ckosacara ishckayta Juancituta, pay sujta micus' sujninta huackaychapusacara huarmimpaj. Chaymanta hachanta sockaris’ Ilojsisacara huasinman nipus’ Juancituta Ckayaminchacama. Atoj Juancitu mishpus' carup-carup mucus' quesosninta, simin untalla nipuscara: Ckaya minchacama don... (Suniachipus' paypajlla) Minchapas cachun huañuchisus' micusckayqui. Cay atoj Juancitu ususcka, quesosta micus' puchucaspá 'ruanaasacara don Pichi Bolita ina. Packacus' cutiptin ckaasacara imaynachus yanasun siricus’ rueda ñanimpi urmachisacara quesosta, paypajlla nís'; nockapas atini chayta 'ruayta. Nocka ckari cani, ckari orcko, pechompi peloyoj. (Chayna nís' suj sapita aytasacara ancha sinchita) Chaymanta rispá siricusacara ruedapi ñampi. Doña Sacha Cabra tarisacara siricuptin, carronta sayachispa, ancha sinchita macanias' huasa tullunta tojiachipusacara. Juancitu llojsisacara ’rupascka ina lechi timpusckaan sachan ucut‘ ckaparispalla; ¡hay hay, hayaítay, hay, hay, hajlalitay, hay, hay! Doña Sacha Cabra 'risacara tackispalla mana nimapas ckockopuptin.

TRADUCCION Era mediodía, cuando el quirquincho venía con su hacha al hombro desde su pequeña chacra, bastante cansado, pues había trabajado desde la mañana muy temprano. Parose como para descansar al lado de unos ckoshcke yuyus27 y sacando de su faja la tabaquera, comenzó a liar un cigarrito -para eso, precisamente su mujer doña quirquincha le había preparado y elegido algunas chalitas bien cortaditas. Sacó su yesquero28 y encendió el cigarro y aspiraba con ganas el humo afirmándose en el hacha, cuando de pronto apare-

56

27 Ckoshcke yuyu: yuyo de plata; arbusto que crece en la zona, cuyas hojas, semejan monedas por ser redonditas. 28 Yesquero: Pederna; elemento que produce chispas, utilizado antiguamente en áreas rurales como ancendedor.


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

ció el zorro Juancito de entre los chilares que bordeaban el camino, diciéndole: ¿Cómo anda don Quirquincho? Este buen hombre viéndose sorprendido no pudo eludir el diálogo respondiéndole: ando bien nomás don Juancito, y Ud. ¿cómo anda? Don Juancito: -Bien don... de dónde está saliendo usted? El quirquincho: -Vengo de mi chacra; yo... siempre ando trabajando, para que al final de este largo invierno pueda sembrar bastante, no la parece?... Y usted don Juancito, en que anda?, cómo están la señora y los niños? Don Juancito: -Andan todos bien, bueno... mi mujer, más o menos... El quirquincho: -Acaso está enferma? Don Juancito: -No exactamente, no, anda ahí, diríamos más bien, engordando. Puede convidarme un cigarrito don Quirquincho? El quirquincho: -Sí, enseguida, le armaré uno. Sabe que no escucho bien, (parando la oreja) cómo dijo? -engordando dijo-. Don Juancito: -Así es, efectivamente, es cierto. El quirquincho: -Otra vez embarazada?... Pero, no es que sus hijos son demasiados chiquititos? Don Juancito: -Sí claro, pero... qué podemos hacer. El quirquincho: -Bueno... Tome, agarre el cigarro. (Le da el cigarro después de armarlo agregando para sí): ¡Qué sinvergüenza! ¡Cómo puede andar bien éste hombre! Don Juancito: -Qué vamos a hacer, usted es una buena persona don Quirquincho. En fin... En esta época de escasez nadie anda bien, todo el mundo se queja. El quirquincho: -Mira don Juancito, no queda otra cosa que hacer, hay que trabajar pues; si no trabajamos no podemos vivir. Mire... yo, aunque haga frío estoy preparando la tierra para sembrar cuando llegue la primavera. Don Juancito: -Yo, sinceramente, no puedo trabajar cuando hace frío, tengo un dolor de espalda que... Me duelen los huesos sabe, es decir, tengo reumatismo. Busco un trabajito liviano pero no consigo, no, no hay don, tal vez vaya al sur, quizás a Buenos Aires, pero no puedo ir abandonando a mi señora en el estado que está, y a mis hijitos, no le parece? Los chicos son muy pequeñitos y ella espera para el mes que viene. El quirquincho: -Mire don Juancito; usted es un

REEDICION digital, 2017

hombrecito grande, no es un muchacho de ayer, creo que tiene sus años, no es cierto? Tiene que ser más responsable, si quiere trabajar, seguro que no le va a faltar. Puede arreglar el corral, cercar la chacra, preparar la tierra... Don Juancito: -Ya veré en su debido tiempo, cuando pase el invierno. Qué voy a hacer, todo anda mal. El quirquincho: ¡es al ñudo!... Y bueno. Me parece que esta noche caerá una buena helada, está haciendo mucho frío y ya es tarde, debo llegar a mi casa, distribuya mis recuerdos a su familia. Don Juancito: -Pare, espere... Quién es el que viene allá lejos? El quirquincho: -Debe ser doña Cabra del Monte, no es cierto? Don Juancito: -Es ella?... Viene en su carro, que no? (en ese preciso instante se siente un ruido en el estómago de Juancito al languidecer). El quirquincho: -Parece que anda con hambre don Juancito. Don Juancito: -Por qué dice don? Porque hace ruido mi estómago? Me hacen ruido los intestinos debido al mate que tomé esta mañana, le juro que tomé por lo menos tres pavas. (Agregando para sí): Es cierto, tengo hambre. Ya sabrá usted, si puedo lo mataré y lo comeré. El quirquincho: -Qué dice don Juancito? No escucho bien, sabe?, ando medio sordo desde antes de ayer. Se me hace que me dio el aire. Don Juancito: -(Con sorna y en función de sobrador). El aire? Yo diría un ciclón... (agregando en voz baja) En cuanto pueda, a este lo mato y lo como. El quirquincho: -Cómo? Qué dice? Don Juancito: -(Haciéndose el desentendido). No, no digo nada. Mientras dialogaban de esta manera, don Quirquincho comenzaba a desconfiar de su ocasional contertulio y en el preciso instante en que iba a despedirse con un hasta mañana, apareció más cerca Doña Cabra del Monte sobre el camino real, conduciendo su carro tirado por dos mulas, camino al pueblo para vender los quesos de su producción. Don Quirquincho quería quedar bien, se dio vuelta y le dijo a don Juancito: -Usted está hambriento, qué no? Voy a comprarle unos quesos a doña Cabra del Monte, luego lo convidare para que vea que soy una buena persona, por eso quiero ayudarlo. 57


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

Dicho esto, empezó a buscarse el dinero en los bolsillos de sus bombachas, sin encontrar una sola moneda de cinco centavos. Decepcionado comenzó a tramar una aventura para decirle luego a don Juancito: -Siéntese allí, tras de ese jume29, escóndase ahí, no se mueva, yo vuelvo enseguida. El quirquincho fue y haciéndose un ovillo se acostó justo en la huella del carro. Al pasar esa rueda por arriba del quirquincho produjo un brusco movimiento que inclinó al carro y con ese barquinazo cayeron cuatro quesos sobre el camino. A todo esto doña Cabra del Monte seguía impasible, pensando en su negocio. Don Quirquincho se levantó, se sacudió la tierra, tomó los quesos, le dio dos a Juancito, se comió uno y el otro se lo guardó para su señora. Luego levantó el hacha y salió con destino a su casa despidiéndose con un hasta pasado mañana. Juancito, mientras tanto, tragaba como un desesperado apenas masticando los quesos y con la boca llena atinó a decir medio ahogado: -Hasta pasado mañana; (agregando en voz baja y para sí) tal vez para entonces te mato y te como. Este carecido Juancito, una vez que sació su apetito y cuando no le quedaban ni las migas, pensó en imitar la viveza de don Quirquincho y ni corto ni perezoso se lanzó a probar una experiencia más. Cuando estuvo escondido, observó como su amigo se había acostado en la huella de la rueda para que cayeran los quesos. Imbuido de coraje se repetía para sí; yo soy muy hombre, puedo hacer lo mismo que don Quirquincho. ¡Soy muy hombre! ¡Soy macho, carajo! ¡Bien hombre! ¡hombre de pelo en pecho! Dijo ésto y la dio una patada a un tronco próximo. Se fue corriendo y se acostó en la huella en el instante en que doña Cabra del Monte lo sorprendió con un fuerte garrotazo por el lomo. Juancito salió como quemado con leche hervida gritando por medio del monte. ¡Hay! ¡Hay! ¡Hayaítay! ¡Hayaítay! ¡Hay! ¡Hay! ¡Hajlalítay! ¡Hay! Doña Cabra del Monte conducía su carro tarareando una vieja zamba sin importarle nada de lo sucedido y de vez en cuanto chicoteaba a sus mulas diciéndoles ¡vamos zaina, vamos parda! ¡vamos mula! ¡Vamos!: la, la, la.... Contratapa tomo 10 29 Jume: Arbusto de amplia difusión en la zona boscosa y la llanura santiagueña.

REEDICION digital, 2017

LLAJAYMANTA LLOJSERANI (chacarera) Ckarisitu na atun caspa maymanta' 'rimacherani paymana mana nishcaptun llajtaymanta llojserani. Bolsilloycka na silbajta suj tiempota purerani Virgen mamay chacoyaaptin llamckanaypaj tarerani. Ckaanquishman cara ckarita llamckaj 'ris madrugadaspi quirusninta huajtana chis chirimanta cha casaspi. Huasymanta llojsispacka regaliascka tucucun aguantapunayshmi tian himalayataf amuchun.

(abandoné la querencia) Ya sintiéndome hombrecito hablé a mi madre de ausencias ella quedó con sus penas yo abandoné mi querencia. Con los bolsillos silbando andaba por esos pagos tal vez la Virgen piadosa pudo arrimarme un conchabo. Lo vieran al hombrecito rumbo al trabajo temprano golpetiándole los dientes bajo un invierno escarchado. Cuando se sale del pago favores ya no se tiene allá venga como venga hay que toparla a la suerte. Sixto Palavecino Santiago del Estero 58


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

SACHASPA MAMAN (madre de los montes)

(chacarera)

Llajtay cupin sucedera mana pitaf’ cuentarani sachaspa maman arkaaptin peiliapus packarerani.

Sucedió en nuestro pago nunca lo había trasmitido me atajó la madre del monte peleando y amanecido.

Su cuchi yana tincuas ñaniypim churacupara ckonckayllap allit' ckapteycka mana humayoj casacara.

Yo topé un chancho negro y me atajó con firmeza cuando le clavé la vista, era un bultu sin cabeza.

Su bultu mana unanchackoj cuchyish oveja chus cara sapa atis puñaliaptiy millua piynap yaycoj cara.

Un bultu que no se entiende en chancho u oveja estaba le di tantas puñaladas que como en lana le entraba.

Su guarmip ruacupaptin cusicuyt’ ckallarerani manchacusckayta ruacus astan mant' ckemicorani.

Al transformarse en mujer mi corazón se alegraba haciéndome el tener miedo cada vez más me arrimaba. Hipólito Tolosa - música de Serapio Palavecino

UTULA CASPA (cuando era chico)

(chacarera)

Santiaguy ashpa munasckay yuyasunfi carumanta inacúan chayash casckay chacarerata cantaspa.

Tierra amada santiagueña de aquí te estoy recordando y al cantar mi chacarera se me hace que estoy llegando.

Ashca cuti mosckoj cani utula casckay pachaita purinasniit yantat pallas y ovejast cabrast cuidaspa.

Muchas veces sé soñar el tiempo de mi niñez, de juntar leña y cuidar ovejas cabras también.

Huayra para rumi cachun purini “huyuaipa” huasanta hallcketuip companiampi burrituip chaquin llatanlla.

Viento o lluvia o caiga piedra detrás de mi majadita, pie descalzo en mi burrito y mi perro de compañía.

(aura) Anchami cusicoj cani húa utula casckait yuyaspa tata yayaishpa sutimi cunan cuentaiquish cantaspa. letra y música: Serapio Palavecino

(adentro) Hoy se sentir alegrías de mi niñez recordando y en nombre de Tata Dios aquí les cuento cantando.

59


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

MAMA VIEJAY, AAJ (mi abuela, tejedora)

Pura T. Rodríguez de Romano

Ckam, sutiyqui, mama vieja Gertrudis Atamishquimanta amoranqui 'rimaj quichuata chayna, chayna castellanu.

Tu nombre, abuela Gertrudis desde Atamishqui viniste hablando quichua y así nomás castellano.

Ishcay maquisniyquian cha millua pushcaj 'ruaj cururu tucuy layas paca, ckellu, sisa.

Con tus dos manos esa lana hilabas trabajando con ovillos de todos colores rojo, amarillo, pardo.

Llamcaj tutamantapacha chacka ckatacunas sumaj dibujosjtas ‘ruas mana saicus.

Trabajando desde la mañana esos cubrecamas hermosos dibujos hacías no te cansabas.

Tutayaptin mana apis ckoshcketa ratinampaj suj vela 'ruas trapitusta huiraan.

Cuando anochecía no teniendo dinero para comprar una vela la hacías con trapitos y grasa.

Matecitustas upiaj tias ancha sumaj consejosta ckoarayou tucuyta huaasnin 'risajcu Buenos Airesman ama ckonckaychu.

Matecitos solías tomar muy buenos consejos nos dabas a todos tus hijos que iríamos a Buenos Aires ¡Nunca los olvidamos!

Cunan mama vieja suj huaayqui mana atis ckonckayta tucuy chaká santiagueñasta ancha yuyacus.

Hoy abuela una de tus hijas no pudiendo olvidarse de todas aquellas santiagueñadas mucho recuerda.

El siguiente texto conforma uno de los trabajos prácticos realizados por la señora Hilda A. de Davies para su examen de Lingüística I en la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Corresponde señalar que la citada compañera y el profesor de Nivel Terciario, Mario Tabes, recibieron en el año 1985, los primeros títulos otorgados para concursantes de Buenos Aires al aprobar en la mencionada Universidad, los cursos de Lingüística I y 2 que comprendieron 360 horas de Cátedra dictadas en el Alero Quichua Santiagueño de esta Capital Federal.

comentario sobre VALORES DE LA LITERATURA SANTIAGUEÑA de DOMINGO A. BRAVO Reseñar los valores de la literatura santiagueña, que signaron los orígenes de ésta provincia hasta encaramarse en la vitalidad de su presente,

comporta una labor de síntesis de la que involuntariamente quedarán marginados importan-

60


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

tes núcleos de creadores que fertilizaron con su aporte, el rico y promisorio suelo americano. La crónica de este quehacer, se remonta hasta la época de la conquista, con la primera entrada de la expedición de Diego de Rojas en 1543, ya que en esa expedición, el soldado cronista Pedro González de Prado escribió “Probanza de méritos y servicios”. Quizá ya existía una literatura precolombina, pero eso no se puede certificar puesto que las tribus indígenas eran ágrafas; no conocían la escritura. Sabemos que el basamento de una literatura santiagueña, fue el relato de Pedro González de Prado. Pasado el tiempo, en 1585, con el séquito del gobernador Juan Ramírez de Velazco, fundador de La Rioja, llegó un poeta soñador que» embelesado por el paisaje y asombrado por la hazaña de la conquista, cantó todo su asombro en su poema “Famatina”, que donó al gobernador. Este primer poema, inspirado en y por tierra americana, se perdió pero no así el nombre de su autor Matheo Rozas de Oquendo, o como se escribe hoy Mateo Rojas de Oquendo. También con la conquista, llegó el políglota jesuita P. Alonso de Barzana, arribado a Santiago del Estero en 1585, quién escribió una gramática en lengua cacana que lamentablemente corrió igual suerte que el poema “Famatina”. Los escritores y poetas que hemos nombrado anteriormente, eran españoles, pero luego comenzaron a surgir los escritores nacidos en Santiago del Estero durante el período de la Colonia. Así fue que apareció el historiador Cosme del Campo (siglo XVII) quién escribió una Historia del Tucumán, cuya capital era Santiago del Estero hacia el año 1650. Desde esa época y a través de los 433 años transcurridos desde la fundación de Santiago del Estero, muchos y muy buenos han sido los escritores que nos legó esa provincia. Nombrarlos a todos sería un largo andar; solamente diremos que partiendo de la literatura culta y llegando hasta la copla popular, esa copla anónima que prende en el corazón del pueblo, uno encuentra toda forma de poesía y también grandes temas, tratados por escritores, hombres y mujeres de los distintos departamentos de la provincia. Visto que el profesor Domingo A. Bravo se ha ocupado extensamente de ellos en sus “Valores de la Literatura Santiagueña”, en esta reseña nombraré a los que conozco, sea por haber asistido a los encuentros habituales de poetas santiagueños, principalmente en la Casa de

REEDICION digital, 2017

Santiago del Estero (Capital Federal), o por haber leído alguna de sus obras. Conocí hermosos poemas recitados por sus autores. En este caso se hallan Marina Briones, Ana Alicia Licitra, Martha Di Matteo (quién aunque no de origen santiagueña, escribió sobre esa provincia), Silvia Cañete, Nicandro Pereyra, Alfonso Nassif, Felipe Rojas, Julio C. Salgado, Juan Carlos Martínez; Adolfo Marino Ponti, Alberto Alba, Manuel Gómez Carrillo (h), Héctor Cruz, Aldo Tevez (poeta bilingüe quichua/castellano) y otros más. Por la canción folklórica, estoy compenetrada de zambas, gatos, escondidos y chacareras de Andrés Chazarreta, Manuel Gómez Carrillo (p), Felipe Corpos, Domingo A. Bravo, Sixto Palavecino, Cristóforo y Fortunato Juárez, Julio Argentino Jerez, etc. Además, me llegan muy hondo las letras de Homero Manzi. He leído obras de Washington Abalos, Ricardo Rojas, Bernardo Canal Feijoo, Blanca Irurzum y asistido a las conferencias dictadas por Ricardo Dino Taralli en la Casa de Ricardo Rojas y Casa de Santiago del Estero, y asimismo poseo algunos de sus cuadernos de cultura, como de igual manera conozco por referencias, la obra de Orestes Di Lullo. De esa Madre de Ciudades se difunden los valores más preciados de la© letras argentinas que llevan por sobre nuestras fronteras todo el encanto, el amor y la dulzura de la tierra santiagueña, tan amada por sus hijos y que junto con otros grandes poetas de nuestra querida Patria, hacen conocer al mundo, una parte importante de nuestra idiosincrasia nacional. Hasta aquí, mi comentario sobre “Valores de la Literatura Santiagueña” de Domingo A. Bravo. No obstante, deseo destacar, ya que el profesor Bravo, por razones obvias, no habla de su propia obra, que gracias a su ardua labor de investigación sobre el quichua santiagueño a lo largo de 50 años, nosotros podemos contar con sus libros didácticos sobre Bilingüismo Castellano/Quichua santiagueño, tanto como libros y artículos sobre poesía, historia, folklore y ensayos. Toda esa labor le ha sido reconocida por la Academia Argentina de Letras, que lo designó miembro representante de su provincia ante esa entidad. Asimismo en octubre de 1985 recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (ver HUAICO 28). Nilda A. de Davies

61


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

PACHAMAMA Un “suelto” aparecido en al Diario PREGON, de Jujuy, el jueves 30 de enero ppdo., pág. 8, titulado: “PURMAMARCA, FIESTA DE LA PACHAMAMA”, incurre en falsas apreciaciones, que no por repetidas hace siglos dejan de serlo, y que obligan a la refutación, en la que incurriré, con el sólo propósito de modificar ideas erróneas acerca de la cosmovisión de nuestros antepasados americanos. Hago extensiva esta aclaración para los lectores de la Revista HUAICO.

El cronista usa sin fundamento alguno al concepto de “rey pagano 'pacha' .” NO hay tal cosa, Señor, ni rey, ni pagano, ni “rey pacha”. Veamos: REY. Del latín, “rex”. (¿Qué tendrían que ver los kollas con el latín, digo yo?). El Inca, por ejemplo, carecía de las prerrogativas de todos los que han detentado ese cargo, en oriente y occidente. Entre ellos la propiedad. ¿Qué habría sido de los reyes occidentales sin “tenencia”? Una de las “anomalías” descubiertas en los idiomas americanos, es la falta del verbo “tener”. Simplemente no existe. Creo que son los lingüistas los que dicen que cuando el vocablo no existe es que la “cosa” tampoco, ¿no? El uso del vocablo “rey” en América, es uno de los atajos que adopta la cultura occidental para disimular su incapacidad esencial en comprender al hombre americano y su mundo. Como dice el poeta, “todo es sagrado en él” (Antonio Esteban Agüero; 1956). PAGANO. Del latín: paganus. Aplicase a los idólatras y politeístas. El vocablo entonces, designa una particular forma de trabar relación con “lo divino”, ocurrida en un proceso histórico de siglos, cuyos protagonistas -¡Grecia y Roma!- son los pilares sobre los que se asienta el mundo occidental. Establecer una conexión, de cualquier naturaleza, histórica o de causa y efecto, entre ese fenómeno histórico cultural y las formas propias adquiridas por la relación hombre-divinidad en la América precolombina es demostrar una torpeza notable en comprender las cosas. Lo menos que puede decirse de un concepto usado en el siglo XVI por los teólogos para disimular ante sí mismos la incapacidad en que se hallaban -torpeza- para comprender la cosmovisión indígena. PACHA. Vocablo qheshwa-aimara con varias

significaciones. Ninguna lo identifica con “rey” o autoridad humana en la tierra. Sus definiciones: 1.-S. La tierra; 2.-S. El mundo; 3.S- El tiempo; 4.Prep. Desde; 5. Adj. Mismo; 6.- Adj. Cien. Como puede verse, ninguna de ellas se aplica al ejemplo dado. Y la voz compuesta “Pachakamaj”, es un adjetivo, atributo del Dios incaico Qhon Illa T'ijsi Wiraqhocha, erróneamente tomado como sustantivo. (Jesús Lara; 1978). Todo esto, el cronista no tenía por qué saberlo, puesto que en la Argentina es norma ignorar lo propio y excederse en sapiencia sobre lo ajeno. Lo único que realmente puede achacársele es la actitud despectiva ante las culturas americanas que sugiere el párrafo “aún hoy en los tiempos en que el progreso avanza...”, que por lo menos, parece un tanto aventurado, cuando apenas habían pasado 24 horas de la disgregación del “Challanger” que, extrañamente, antes, dibujó en el cielo a la vista del mundo entero, la imagen de un ser antediluviano, un especie de gliptodonte o dinosaurio, retrotrayéndonos simbólicamente a épocas en que el hombre todavía no había iniciado el camino por la tierra. ¿O es que no sabe que el “progreso” nos ha llevado a todos a navegar sobre una cantidad de cargas atómicas que podrían destruir la tierra también en un instante?

Enrique A. J. Marco del Pont San Salvador de Jujuy

anécdota limeña

62

El 3 de abril de 1984 había llegado yo a Lima para profundizar estudios sobre la lengua


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

quichua con los profesores de la materia en la famosa Universidad Nacional Mayor de San Marcos cuya cátedra respectiva se creara el 7 de julio de 1579. Fresco estaba todavía el caso bélico de Las Malvinas, guerra en la que toda indolatinoamérica estuvo con una conmovedora solidaridad americana de parte de la Argentina y en modo especial, el Perú. Una noche, a poco de mi llegada, precisamente el día 7, fui a cenar en un restaurante vecino al hotel donde me hospedaba y pedí una comida típicamente regional. Me sirvieron ceviche, un plato condimentado con ají de la zona.

fuertemente

A la hora de pagar llamé al mozo, visiblemente peruano, y la pedí la cuenta diciendo: -Como soy un recién llegado a Lima y no estoy práctico en el manejo soles (moneda peruana), yo los voy a ir poniendo sobre la mesa y Ud. los va a ir contando hasta cubrir la cuenta... y los fui poniendo a los billetes sobre la mesa. El mozo los fue contando: -Uan, tú, thri, for, faiv, six, seven, eigh, nain, tin. -Bien, mi amigo, le dije, como la plata se hizo para contar, yo también los voy a contar y empecé el conteo en quichua santiagueño con intencionada lentitud: suj, íshcay, quimsa, taa, pishcka, shojta, canchis, púsac, ishckon, chunca... Así vamos a contar cuando dejemos de ser colonia, pero sí seguimos contando: -Uan, tú, thri, for, faiv, six, seven, eigh, nain, tin... nunca dejaremos de ser colonia, mi amigo, y le entregué los billetes. EI mozo, tocado aún por sorpresa, sonrió con una sonrisa indefinida, cobró la cuenta, se retiró y no lo vi más. En tanto, con los ojos del pensamiento, vi que la bandera del colonialismo seguía flameando en Las Malvinas. Domingo A. Bravo La Banda, Santiago del Estero

LA YERBA MATE, ARBUSTO GUARANI BELLO ARBUSTO DEL ALTO PARANA

amargas.

Esta hermosa planta, mucho antes de la explotación irracional a que la sometieran los conquistadores, crecía en la belleza del paisaje, al que sumaba el verde intenso de sus hojas

En otra oportunidad dijimos del legendario vegetal: “La yerba mate (ilex paraguariensis), es una planta americana por excelencia, crece en forma natural

63


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

donde confluyen los límites de tres países: Paraguay, Argentina y Brasil. Rebelde y fuerte como las primitivas razas que conformaban esa región, no obstante los esfuerzos realizados, no pudo adaptarse a ninguna otra parte del mundo”30. Los guaraníes la denominaban caá-guazu (Espléndida yerba) y ya tenían conocimientos de sus propiedades.

DE LOS GUARANÍES A LOS JESUITAS Si recurrimos a los datos que nos aporta Carlos Alberto Muello, aunque no nos brinda ninguna mención a la utilidad anterior a la llegada de los españoles a estas tierras, es decir cuando la caá hacía las delicias de los naturales. Nos cuenta que Hernando Arias de Saavedra (más conocido por Hernandarias) observó (1592-94) por primera vez, que los guaraníes utilizaban como bebida unas hojas trituradas y secas, las que tenían la propiedad de estimular la resistencia de las tribus31. A lo dicho por Muello podemos agregar que con mucha anterioridad a la conquista, los guaraníes aprovechaban la espléndida yerba, no solamente como estimulante cuando se dedicaban a la caza o a la guerra. La yerba mate formaba parte de los ritos de iniciación (como la mayoría de los pueblos americanos, los guaraníes practicaban ritos iniciáticos), para celebrar el pasaje de la niñez a la adultez (estos pueblos, en su mayoría, no diferenciaban la etapa evolutiva referente a la pubertad). Los rituales de iniciación guaranítica comprendían mates bien cargados con hojas tostadas de la deliciosa caá. La costumbre de que los niños no deben tomar mate, que hoy subsiste en la mayor parte de las zonas rurales del Nordeste Argentino, de algún modo nos marca el sentido primitivo del mate para “iniciados”.

REEDICION digital, 2017

pobladores del Paraguay, que adquirió tanta importancia con la actitud del justicia mayor Antequera y terminó con la sublevación de los Comuneros. Culminó esta querella el viejo antagonismo entre los encomendadores y la Compañía, que les había sustraído un rico y poblado territorio. Por otra parte, estos vecinos mal avenidos, rivalizaban en el comercio de los mismos productos y en la conquista del reducido mercado. “La hostilidad mutua se reflejaba hasta en el apasionado reclamo con que el padre Lozano pondera la calidad de la yerba caá miní y en las diferentes tazas que el Cabildo de Buenos Aires establece para la yerba paraguaya misionera”32. Retomando el testimonio de Muello, podemos agregar que los treinta pueblos de las Misiones, tenían sus yerbales artificiales más o menos extensos, algunos restos de los mismos aún podemos apreciar en los pueblos de la Provincia de Misiones. En las notas sobre Supersticiones y Leyendas, de Juan B. Ambrosetti, S. Danero, dice: “Yerbacaá, caá-miní, Congona verdadeira, Ilex pararuariensis Saint Hilari. Especie de acebo con cuyas hojas y ramas menores se prepara la infusión conocida con el nombre de mate”. Más adelante. Danero menciona lo dicho por Azara en su descripción: “El árbol que da la llamada yerba del Paraguay se cría entre los bosques de los ríos tributarios del Paraná y Paraguay, y también en los que vierten al Paraguay por la banda este, desde los 24° de latitud hacia el norte, aunque los he visto como naranjos medianos, no sucede así donde benefician sus hojas porque los chapodan cada dos o tres años, que es el tiempo necesario para que estén sazonadas”.

Los guaraníes se limitaban a cosechar la producción de las plantas que crecían espontáneas. Los cultivos artificiales comenzaron con los jesuitas -volviendo a los datos de Muellode tal forma llegaron a obtener un privilegio para la explotación de la yerba mate. La rivalidad entre la producción yerbatera cultivada por los jesuitas y la natural del Paraguay (esto sin duda sumado a otros intereses económicos) lo pone de manifiesto Alejandro Korn, al tratar las influencias filosóficas en la Evolución Nacional; “No menos grave fue el conflicto con los 30 Oscar H. Pralong; Plantas Medicinales Correntinas, Ñande-Ñú, Corrientes, 1976. 31 Carlos Alberto Muello, Enciclopedia Americana Argentina, Edit. Sudamericana, Bs.As. 1946.

64 32 Alejandro Korn: Influencias Filosóficas en la Organización Nacional, Claridad, Buenos Aires, 1937.


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

Lozano, utiliza el término Caá-miní para designar la yerba molida. Miní que significa pequeña (o chica) sería el término correcto, en guaraní, para designar las plantas cultivadas más pequeñas (que las de crecimiento espontáneo, árboles de porte bajo), de ellas se obtenía la yerba misionera Caá-miní, yerba chica. Para designar yerba molida existe el término guaranítico mucho más correcto ya que significa triturado, molido, menudo o hecho añicos: Caá-cuí: Yerba molida. “Al determinar la etimología del guarismo caamini, incorporado al diccionario -acota S. Danero, en una cita de Morínigo- en las voces guaraníes: caá, hierba y miní, pequeña, en polvo de donde aquella voz resultaría designación de la yerba mate industrializada, puesto que significa molida”. El autor abona la etimología propuesta con testimonios, entre otros, de Azara y Lozano. “Azara escribe caamiri y Lozano caamini o caáminí, como designación específica, empleada para distinguir la yerba mate (Obsérvese que el portugués la distinguió como Congonha verdadeira) de cangonha o congonhilla, que designaba Caá-guazú, por ser un árbol y aquella; un arbusto de la misma semilla y hasta semejante en la forma y composición química de sus hojas, tanto, que la segunda ha sido utilizada como sucedánea de la primera”. Suárez Danero, lo mismo que Azara y el P.

33

Manuel Moreno en su hermoso libro dedicado a las Memorias de su hermano Mariano, hace referencia a que en el año 1788, llevaban yerba del Paraguay a las regiones del Perú. Y más adelante en la transcripción de un diario de su hermano sobre las invasiones inglesas, en las tan recomendables páginas podemos leer: “La considerable gruesa del Paraguay se deposita en sus almacenes antes de repartirse en las provincias”. De lo anterior podemos concluir que en 1806, la yerba era llevada del Paraguay a Buenos Aires y de esta capital se distribuía en las provincias. Esto ocurría después de la expulsión de los Jesuitas por el Rey Felipe II, en el año 1769. Sin duda al gobierno de Buenos Aires ya no le importaban las ventajas de la caá-miní, defendido con tanta vehemencia por el padre Lozano. Oscar H. Pralong Charata, Chaco

categorías de color en la lengua niwaklé

I.INTRODU CCION La literatura antropológica abunda en descripciones de las terminologías de color para muchas de las lenguas del mundo. Los esfuerzos de estas investigaciones han sido generalmente utilizados para prestar apoyo a la noción de relatividad lingüística. Burling, en su libro: Man's Many Voicesgolea34 señala: “Los estudios 33 Dibujos nivacle siglo XX: Josefina Pla, portalguarani. (íd. pág.67) 34 Burling, R. Man's Many Voices. New York, 1970, pp. 45-46.

semánticos hasta aquí considerados han descansado sobre la superposición más o menos explícita de que los acontecimientos en el mundo presentan un continuum esencialmente no diferenciado para nuestras percepciones más naturales. Sólo nuestro lenguaje, suponemos, nos fuerza a dividir este continuum en clases léxicamente rotuladas que son mutuamente contrastivas. Se ha pensado que cada lengua hace sus propias distinciones, que deben tener poco que hacer con distinciones hechas por cualesquiera otras lenguas.

65


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

Se supone que nuestras habilidades perceptivas son demasiado flexibles y demasiado complejas para imponer una categorización particular sobre los acontecimientos del mundo. El dominio clásico utilizado para persuadir a los escépticos de esta doctrina ha sido aquélla del color”. Una oposición a la doctrina de la relatividad lingüística ha sido expresada por Berlin y Kay35. Ellos sugieren que la categoría del color no es un desatino y los focos de los términos básicos de color son similares a todas las lenguas y agregan: “que aquella parece ser una secuencia fi j a de es tados de evolución a través de los cuales una lengua debe pasar a medida que su vocabulario básico aumenta”. Estos mismos autores hacen otra afirmación muy interesante acerca de la correlación que existe entre la complejidad sociocultural general y la complejidad de las terminologías de color; una hipótesis que fue originalmente adelantada por Whorf en 1939. Berlín y Kay proponen siete tipos de terminologías de color que son representativas de los varios estadios en la evolución de los mismos: I: dos términos: negro y blanco II: tres términos: negro, blanco y rojo III: cuatro términos: negro, blanco, rojo y/o verde o amarillo pero no ambos IV: cinco términos: negro, blanco, rojo, verde, amarillo V: seis términos: negro, blanco, rojo, verde, amarillo y azul VI: siete términos: negro, blanco, rojo, verde, amarillo, azul y marrón VIl: ocho a once términos: negro, blanco, rojo, verde, amarillo, azul, marrón y cualquiera de los naranja, rosa, gris y púrpura Tal esquema presupone que existe una secuencia de evolución fija por la cual una lengua codifica nuevos términos de color. 36

Roger Wescott, Jane y Kenneth Hill, John S. Goodman, Herbert Landar, Arnold Horowitz y Harold Conklin, han señalado que hay muchas excepciones para la universalidad de la regularidad de evolución de dichos términos porque los estímulos de color son clasificados de modo muy diferente no sólo por grupos diferentes sino también por los individuos dentro de esos grupos. Desde un punto de vista estrictamente lingüístico, el sistema de colores junto con el sistema de numeración, puede servir como un procedimiento tipológico semántico para la clasificación de las lenguas. Así lo han entendido Joseph Greenberg (1966, 1978), P. Kay y Chad K. Mc Daniel (1978) y Bernard Comrie (1981), entre otros.

II. CATEGORIAS DE COLOR EN LA LENGUA NIWAKLE Teniendo en cuenta les conceptos de Berlin y Kay en espacial el enfoque etnolingüístico de Harold Conklin en su trabajo: Hanunóo Color Categories37t he podido trazar un esquema taxonómico de las categorías de color en la lengua Niwaklé. 1) Categoría de nivel absoluto: es decir, términos básicos de color, mutuamente exclusivos en contextos contrastivos que se dan como morfemas libres, o utilizando el criterio de Berlin y Kay para la definición de término básico de color: “término monolexémico y que no debe ser el de un objeto que tiene como característica ese color”. Pertenecen a esta categoría: negro: yakút; blanco: klim; rojo: yuk. 2) Categoría a nivel de derivación: o sea una construcción morfológica cuya base o raíz es el término básico de color más un sufijo: /-ch'e'/ cuyo significado es “algo que fue”, o comúnmente llamado “morfema de tiempo pasado”. Pertenecen a esta categoría: azul: yakutch'e'; gris: klimch'é y marrón: yukch'é. 3) Categoría a nivel de derivación relativa: que incluye dos subniveles:

Sin embargo, otros estudiosos, antropólogos, etnólogos y lingüistas, tales como Jack A. Frisch, David Snow, 35 Berlin, Brent & Kay, Paul. Basic Color Terms: their universality and evolution. Berkeley; University of California Press.1969. 36 Dibujo nivacle de Asque Eurides-Modesto Gomez, siglo XX, portalguarani

A) Pertenecen a este subnivel los términos de color que derivan de un objeto que posee este color y que en términos lingüísticos tiene el nombre de “frase metafórica” y según la definición de Berlin y Kay es “un término polilexémico”, Mencionamos aquí: amarillo: kojiyáj; corresponde al color de flores, frutas, pasto seco, objetos de oro o dorados y en la concepción cosmológica de los Niwaklé Montaraces “el séptimo plano o región cósmica, más allá de las tinieblas”, el plano amarillo, dorado o áureo “donde nadie jamás penetró”38; verde: i-) wat'afkutiwáy: que es el color de la hiel del pescado o de la vesícula biliar e ii-) jLetit’akláák; palabra compuesta por / jLeti-/ : “igual a” y / t'akláák / “pasto a yuyo”; una gama de rojo: woytáj:

66

37 Conklin, H.C. “Hanunóo oolor oategories”. Southwestern Journal of Anthropology, II. Yale University. 1955, pp. 339-44. 38 Chase-Sardi, Miguel. “La concepción Nivaklé del mundo”. Saplemento Antropológico. Universidad Católica. Vol. 7, N°1-2. Paraguay, 1972, pp.121-30.


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986 que es el color de la pintura facial utilizada para los tatuajes o como colorete extraída de la fruta de un árbol llamado: woytayúk; otra gama de rojo más oscuro, casi bordó o violeta; que deriva del anterior: woytaníjL, o de la palabra “sangre: woyé”: woyeníjL; como término compuesto tenemos una gama de marrón oscuro: woytaníjL / woyeníjL ts'ayááyshi: que es el color de objetos sucios o desteñidos y otra gama de marrón oscuro: yakutapéé: que es el color de los troncos o leños quemados. B) Pertenecen a esta subnivel aquellos términos que se emplean normalmente sólo cuando se requiere una especificación mayor que en las categorías I y II y dan lugar a una oposición que indica “algo más oscuro o más fuerte” representada por el sufijo: /-júm/y “algo más claro o más pálido” representada por el sufijo: /-shi /. De este análisis obtenemos términos tales como:

REEDICION digital, 2017 violeta, y dos gamas de marrón oscuro se incluyen en una tercera categoría a nivel metafórico; mientras que rosa o Iila, anaranjado y dos gamas de celeste o azul claro comprenden una cuarta categoría a nivel de incorporación. Además, todos ellos pueden presentar el matiz claro y oscuro desde el punto de vista o nivel de grado de saturación. Se puede afirmar que en esta lengua, como en casi todas las lenguas indígenas ya estudiadas, la gradación o matiz es de primerísima importancia en cuanto a su valor estético. Los colores de las ropas, los tejidos, los adornos, todos los objetos manufacturados, son valiosos en proporción a la percepción o contraste e intensidad entre los colores. Para los Niwaklé hay una excepción: el verde de la vegetación natural, no es valioso desde el punto de vista estético.

muy negro: yakutjúm negruzco o azulado: yakútshi muy blanco: klimjúm blancuzco o pálido: klímshi muy rojo o púrpura: yukjúm rojizo: yúkshi 4) Categorías a nivel de incorporación: son términos de color incorporados a la lengua por individuos más jóvenes y que no derivan de los tres básicos: rosa o lila: jostawáy; anaranjado: tojiyajch'é y dos términos para celeste o azul claro o azul cielo: nipewáy y tewjáy.

III- CONCLUSION De acuerdo con este estudio etnolingüístico se puede concluir que en la lengua Niwaklé, negro, blanco y rojo pertenecen a una primera categoría a nivel absoluto; azul, gris y marrón corresponden a una segunda categoría a nivel de derivación; amarillo, dos gamas de verde; una gama de rojo oscuro o bordó o

Otra conclusión de carácter etnolingüístico digna de mencionarse es la que se relaciona con los estados de evolución de una lengua deducida de la incorporación de palabras a su léxico. Los términos de color rosa o lila, anaranjado y los celestes o azul claro demuestran que la lengua Niwaklé ha tenido un grado de evolución pues estos términos son utilizados por miembros más aculturados lingüísticamente dentro de la comunidad. Nélida N. Stell

Motecuhzoma envía nuevos presentes a los españoles y la aparición de Tezcatlipoca Reiniciamos la reproducción de “VISIÓN DE LOS VENCIDOS – RELACIONES INDÍGENAS DE LA CONQUISTA” de Ángel M. Garibay K.; según su traducción del náhuatl del “Códice Florentino” (informantes indígenas de Sahagún); publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México, y ordenados por Miguel León-Portilla. El presente es el capítulo VI que se suma a los publicados anteriormente: HUAICO 11 (Cap. l), HUAICO 12 (Cap. lI), HUAICO 13 (Cap. III). HUAICO 14 (Cap. IV), HUAICO 17 (Cap.V-1ra parte) y HUAICO 21 (Cap. V-2da parte).

67


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

La reacción de los conquistadores al recibir el oro Y Motecuhzoma luego envía, presenta a varios principales. Los encabeza Tzihuacpopocatzin, y otros muy numerosos representantes suyos. Fueron a encontrar (a los españoles), en la inmediación del Popocatépetl, del Iztactépetl, allí en el “Tajón del águila”. Les dieron a los españoles banderas de oro, banderas de pluma de quetzal, y collares de oro. Y cuando les hubieron dado esto, se les puso risueña la cara, se alegraron mucho (los españoles), estaban deleitándose. Como si fueran monos levantaban el oro, como que se sentaban en ademán de gusto, como que se les renovaba y se les iluminaba el corazón. Como que cierto es que eso anhelan con gran sed. Se les ensancha el cuerpo por eso, tienen hambre furiosa de eso. Como unos puercos hambrientos ansían el oro39.

REEDICION digital, 2017

Tú no nos amortecerás los ojos, no nos los atrofiarás. Tú no echarás lodo a les ojos, no los llenarás de fango. Tú no eres... ¡Allá está Motecuhzoma! No se podrá ocultar, no podrá esconderse de nosotros. ¿A dónde podrá ir? ¿Será ave y volará? ¿O en la tierra pondrá su camino? ¿Acaso en lugar alguno ha de perforar un cerro para meterse en su interior? Nosotros hemos de verlo. No habrá modo de no ver su rostro. Nosotros oiremos su palabra, de sus labios la oiremos. No más así lo desdeñaron, en nada lo reputaron. Y de una vez quedó fallida otra vez esta donación de bienvenida, esta embajada de saludo. Por esto desde ese momento se dirigieron por recto camino.

Y las banderas de oro las arrebatan ansiosos, las agitan a un lado y a otro, las ven de una parte y de otra. Están como quien habla lengua salvaje; todo lo que dicen, en lengua salvaje es.

Tzihuacpopoca finge ser Motecuhzoma Pues cuando vieron a Tzihuacpopoca, dijeron: -¿Acaso ése es Motecuhzoma? Les dijeron los que andan con ellos, sus agregados, lambiscones de Tlaxcala y de Cempoala, que astuta y mañosamente los van acompañando. Les dijeron: -No es él, señores nuestros. Ese es Tzihuacpopaca: está en representación de Motecuhzoma. Le dijeron: -¿Acaso tú eres Motecuhzoma? Dijo él: -Sí, yo soy tu servidor. Yo soy Motecuhzoma. Pero ellos le dijeron: -¡Fuera de aquí!... ¿Por qué nos engañas? ¿Quién crees que somos? Tú no nos engañarás, no te burlarás de nosotros. Tú no nos amedrentarás, no nos cegarás los ojos. Tú no nos harás mal de ojo, no nos torcerás el rostro. Tú no nos hechizarás los ojos, no los torcerás tampoco. 39 Puercos: el texto náhuatl dice pitzome, “puercos de la tierra”.

Motecuhzoma envía más hechiceros Pues otra serie de enviados: eran estos hechiceros, magos, y aún sacerdotes. También iban, también fueron para darles el encuentro. Pero también nada pudieron hacer allí, no pudieron hacer daño de ojos, no pudieron dominarlos; de hecho no los dominaron. Ni siquiera allá llegaron. No más fue que cierto borracho con ellos tropezó en el camino. Vino a salir a su encuentro, con él de repente dieron. La forma en que lo vieron: como un hombre de Chalco era como estaba revestido: un chalca en el aderezo, un chalca en la ficción. Estaba como borracho, se fingía ebrio, simulaba ser un beodo. Tenía el pecho atado con ocho cuerdas de grama.

La aparición de Tezcatlipoca De repente les salió al paso cuando estaban frente a los españoles, cuando estaban a punto de unirse

68


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

a ellos. Y no hizo más que lanzarse hacia los mexicanos y les dijo: -“¿Por qué, por vuestro motivo, venís vosotros acá? ¿Qué cosa es lo que queréis? ¿Qué es lo que hacer procura. Motecuhzoma? ¿Es que aún ahora no ha recobrado el seso? ¿Es que aún ahora es un infeliz miedoso? “Ha cometido errores: ha llevado allá lejos a sus vasallos, ha destruido a las personas. “Unos con otros se golpean; unos con otros se amortajan. “Unos con otros se revuelven, unos de otros se burlan.” Y cuando tales cosas oyeron; cuando su discurso escucharon, aún a él en vano fueron a acercarse. Se pusieron a impetrarlo, prepararon para él presurosos un altarcillo, un adoratorio y un asentadero de grama. Pero entonces... ya no lo vieron. Aunque en vano le disponen, aunque allí en vano le hacen su adoratorio, ya no más de su boca se meten en el oráculo. Allí los espanta, los reprende con dureza, como si de lejos les hablara.

REEDICION digital, 2017

Abatimiento de Matecuhzoma Y cuando estos enviados llegaron, narraron a Motecuhzoma cómo pasó, cómo lo vieron. Y cuando lo oyó Motecuhzoma, no hizo más que abatir la frente, quedó con la cabeza inclinada. Ya no habló palabra. Dejó de hablar solamente. Largo tiempo estuvo así cabizbajo. Todo lo que dijo y todo con lo que respondió fue esto: - “¿Qué remedio, mis fuertes? ¡Pues con esto ya fuimos aquí!... ¡Con esto ya se nos dio lo merecido! ¿Acaso hay algún monte donde subamos?¿O acaso hemos de huir? Somos mexicanos: ¿acaso en verdad se dará gloria a la nación mexicana? “Dignos de compasión son el pobre viejo, la pobre vieja, y los niñitos que aún no razonan. ¿En dónde podrán ser puestos en salvo? Pero... no hay remedio... ¿Qué hacer?... ¿Nada resta? ¿Cómo hacer y en dónde?... Ya se nos dio el merecido... Como quiera que sea, y lo que quiera que sea... ya tendremos que verlo con asombro...”40

Les dijo: - “¿Por qué en vano habéis venido a pararos aquí? Ya México no existirá más! ¡Con esto, se le acabó para siempre?” - “¡Largo de aquí: aquí ya no!... ¡Volved allá, por favor!... ¡Dirigid la vista a México. Lo que sucedió, ya sucedió!” Luego vinieron a ver, vinieron a fijar los ojos con presura. Ardiendo están los templos todos, y las casas comunales, y los colegios sacerdotales, y todas las casas de México. Y todo era como si hubiera batalla. Y cuando los hechiceros todo esto vieron, como que se les fue el corazón quién sabe a dónde. Ya no hablaron claramente. Como si algo hubieran tragado. Dijeron: - “No tocaba a nosotros ver esto: al que le tocaba verlo era a Motecuhzoma: ¡todo esto que hemos visto!... “No era un cualquiera ese... ¡ese era el joven Tezcatlipoca!...” De improviso desapareció; ya no lo vieron más. Y los enviados ya no fueron a dar al encuentro, ya no caminaron hacía ellos. Sino que de allí regresaron hechiceros y sacerdotes y fueron a contarlo a Motecuhzoma. Vinieron, juntos con los que habían ido primero, con los de Tzicacpopoca.

Tomo II TOMO II - del 7 al 10 (1980-81) REVISTAS ENCUADERNADAS Atahualpa Yupanqui La Pintura Social en la Argentina Los Municipios en la Colonia El Libro de Lectura de su Hijo Evaristo Carriego Gabriela Mistral Los Músicos Uruguayos La Historia en la Escuela Secundaria Arturo Uslar Pietri Moris y los Comienzos del Rock Nacional Joven Poesía de Colombia “El Verso en la Historia” Pérez Esqnivel. Premio Nobel de la Paz Poemas - Cuentes - Leyendas - Tradiciones Xilografías - Dibujos - Sección Infantil Cada tomo A 6.-. Solicitar por giro postal a nombre de Gabriel Morales C.C. 329 - C. Central - 1000 - Cap. Federal

69 40 Informantes de Sahagún: Códice Florentino, Lib. XII, Cap. XIII (Versión del náhuatl por Angel Ma. Garibay K.)


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

La única opción un cuento de Felipe Demauro

Alguien parecía inferirle por instantes su especie de eructo. Notorias pruebas aliento, y la vela extinguía o ensanchaba fueron dos globitos, que llegaron hasta la su haz de luz. superficie del agua. Afuera ladraba un perro tajeando los exiguos acordes de “Villa Nueva”, un bellísimo chamamé que se inmiscuía al relato como una tacita e imprescindible acepción.

Una vez empapado su cuerpo se paró, comenzando por enjabonarse primero el cuello, y los pechos bien erguidos y consistentes. La espuma, cuya fragancia coincidía con su clase social, bajaba lentamente desde los pezones en Marta, tomó una deshilachada servilleta dirección al ombligo, y desde ahí al pubis. para no quemarse, sencillamente “un trapo” en su habitual dicción, y retiró del Sin modificar sus movimientos esenciales fuego la tiznada lata que al igual que la para tal fin, Marta lograba ver su espalda que contenía el carbón, tenía y sus carnosos y sensuales glúteos, a través semiborrada la sigla “YPF”. del espejo de un antiguo ropero -comprado “de ocasión”- y ubicado en Girando su cuerpo dio algunos pasos, un cuarto contiguo, al cual se accedía arrojando el agua casi hirviente en un cruzando una cortina de clásicos tallos de viejo fuentón de chapa zincada, mientras juncos que ese preciso momento estaba su mirada quedaba inserta a lo diáfano recogida. Ahí también podía verlo a del vapor aferrándose a un techo “Juanjo”, un jilguero de amarillo y totalmente empañado de contrastes. grisáceo porte cuya jaula sostenía un Marta ahora, quitó agua fresca de un clavo cercano al techo. balde apoyado sobre la mesa, para En realidad no hacía frío, al contrario, la mezclarla en el recipiente donde se noche aún contaba con el influjo de bañaría logrando la tibiez deseada. enero. Sin embargo un indicio de piel El orden casi inconsciente de los friolenta, empezó a turbarle el semblante. movimientos la sedujo en un previo mirar Aumentó entonces el ritmo de sus hacia afuera, descorriendo apenas la movimientos, especialmente tratando de chabacanería floreada de las cortinas alcanzar la zona de los omóplatos. que cubrían a la pequeña ventana. Como nada quebraba la quietud habitual Creyó lograrlo cuando su mano derecha entre esas sórdidas casillas, armadas con conteniendo el jabón, siguió la línea de las retazos de lata, adobe y fibrocemento, se vértebras hasta retornar nuevamente el desnudó. ano y al pubis. Seguidamente y de manera simultánea al doblarse, flexionó Cuando se introdujo sentándose en el una tras otra las rodillas impregnándolas, recipiente, le resultaron insoportables las para concluir con la parte previa a la ganas de orinar. Eso hizo. definitiva inmersión. 70 También a su ano se le ocurrió una


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

Se enjuagó rápidamente como si apelara a la ruptura drástica, con esas cavilaciones minuciosas que literalmente la enredaban a seudos artificios del impudor. Cuando se apartó del agua recogiendo un toallón para secarse, que lógicamente antes hubo dejado sobre una silla cercana, vio como se humedecían los ladrillOS debajo de sus pies. No ella sino yo, en éste caso, pensé que estaba apoyada sobre una costra que el riego producido por su cuerpo había hilvanado diametralmente. A medida que la acción del paño transcurría frotándola, se acentuaba la nitidez del alivio experimentado, como si en el trance se le asomara el alma. Y así mientras sus manos mediante la toalla, atinaban a la tan clásica pantomima llamada ahora “expresión corporal”, sus ojos de un verde imprevisible es diluían enormes, extasiándose finalmente sobre esos grumos como pringosos trae el espejo del agua había adquirido. Creo que no supo

REEDICION digital, 2017

por qué “algo” la inducía a pensar, que toda esa impureza la identificaba, quizás como la relevancia de su propio nombre -Marta- que jamás hubiere sido por su extracción social Erika por ejemplo o Jessica, que destilan tan solo al nombrarlos un carácter de antípodas, o algo así como un esmalte burgués. No obstante y aunque trate de aferrarme en esta circunstancial sinopsis, a todo un mosaico de pareceres, lo concreto era que si bien es cierto que toda esa “impureza” la identificaba, Marta, en ese circunscripto, en ese ínfimo mundo suyo -era feliz-. Y lo era, porque casi en una vivencia insólita o como quiera imaginarse a un nocturno y a la vez grotesco delirio entre real y alcoholizado, una vez Doña Zunta -“la curandera”- arrojando los naipes entre velas encendidas, santos, magia e introspección, le aseguró que en unos años más que podrían ser no más de cuatro, ella y “el Nicasio”, que a esta hora aún estaría deslomándose gratis en el taller de chapa y pintura, como todos los días, ella y el Nicasio (vuelvo a repetir), irían a vivir como reyes. ¡Serán ricos! -exclamó la curandera-.

71


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

Fugazmente dejó de mirar el agua ya que antemano. al culminar el secado debió caminar Pero un día de éstos... hasta el otro ambiente cruzando la cortina de juncos recogida. ¡Serán ricos! -exclamó Doña ZuntaAbrió uno de los cajones del antiguo ropero, desalojando la bombacha y el corpiño que inmediatamente se pondría, sentada en la cama y volviendo los ojos a los pringosos grumos. Pringosos grumos del color de lo anodino, de lo adherido a la magra existencia -su existencia- todavía como un poema sin arabescos y con todo el descolor de la hortensia -eso es- con todo el descolor de la hortensia, un devenir despojado de ambiciones, como si resultaran estériles de

¡Serán ricos! En el agua sólo quedaba mi escepticismo hacinándose... entre los aullidos de un perro como tajeando afuera los acordes de “Villa Nueva”, ahora en un in crescendo que realmente parecía lapidario ya que el acontecer de Marta y “el Nicasio” (como ella le decía), siguió los rastros de la única opción tal vez aconsejable en estos casos... le de los pronósticos deportivos. Rosario, Santa Fe

HONDURAS DE PIE Encuentro Nacional de Escritores Al cierre de esta edición, una ancha franja de la intelectualidad de Honduras estaba en los últimos preparativos del Encuentro Nacional de Escritores a desarrollarse en jornadas del presente mes de setiembre en su ciudad capital, Tagucigalpa. Este castigado país centroamericano, ocupado -coso es sabido- por fuerzas militares norteamericanas y por todo un mercenariazgo a su servicio, con el fin de la ocupación estratégica en sí misma y también, primordialmente, de hostigar prepotentemente y guerrear a Nicaragua,

Eduardo Dalter

ciertamente, y en la medida de las posibilidades de su pueblo -avasallado hasta el hartazgo imperial-, hace escuchar su firme y dolorido testimonio. País, en verdad, con una joven tradición literaria donde brillan los nombres de Pompeyo del Valle y Roberto Sosa, y que cuenta, aún en estas peores condiciones, con la laboriosidad y talento de narradores y poetas consubstanciados profundamente con la realidad de su pueblo despojado y con su memoria histórica; hermanos,

72


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

en fin, de los Obregón, de los Cardenal, de los Otto René Castillo, de los Rugama y de los Quijada Urias, y partícipes del Encuentro en cuestión. Con HUAICO, y en la esperanza de que el

REEDICION digital, 2017

encuentro nacional de escritores de Honduras fortalezca aún más les lazos solidarios y de participación que lo hicieren posible, incluimos esta breve muestra poética, que entendemos -si bien básicamente incompleta- de la más representativa joven poesía latinoamericana.

Cuatro jóvenes Poetas Hondureños JOSE LUIS QUESADA y los árboles más silenciosos es allá donde están. Los perros que aúllan de noche nosotros los hemos oído. Allá las hojas caen brutalmente.

siluetas que nos ve n Vienen del fondo de los años y con ellas la infancia. Algo tierno susurran y luego se retiran sin entregarnos otra vez las manos.

(foto 2012)

ojos que han visto Allá verdaderamente sólo hay polvo. Las callejuelas más tristes del mundo

JOSE LUIS QUESADA nació en Honduras en 1948 Obra: “Cuadernos de testimonios” (1981), poemario con el que obtuvo el premio de poesía de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

JOSE GONZALEZ ahora corre sangre por mis manos y es un lago de ceniza el que puebla mis ojos pronto habrán de enterrar banderas en /mi pecho y seré carne de victoria botín de guerra entre las sábanas insomnes (el sol es un brebaje que ayuda a /despertarme).

(foto 2013)

de Tres sueños

durante una noche de guerra III toda la noche han desembarcado redes en /mi cuerpo pululan por mi cama a esta hora en que el sueño es alimento hasta mí llega el cansado eco de las bengalas y del /sigilo con que nutren sus pasos

breve narración a cien metros del enemigo no sabía que había infantes de marina en el país sabía del toque de queda y del humo negro en las ciudades pero infantes de marina no pudo costarme la vida /tanta ignorancia acumulada. J0SE GONZALEZ nació en La Lima, Honduras, en 1953. Obra: “Poema del Carioto” y “Las órdenes superiores” (1985). Su poemario “Monólogo de Roque Dalton” obtuvo en 1984 el premio Plural de poesía en México.

73


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

JORGE LUIS OVIEDO sonrisas entrañables y nos cuentan de sus triunfos y nos preguntan lo mismo que nosotros preguntamos al comienzo y especialmente por ese pueblo que esperaba mucho más que añoranzas de nosotros. CON

(foto 2016)

la memoria de los recuerdos VII Cierto ritmo do nostalgia nos deviene después de veinte-cuarentaños al reconocer los amigos de la infancia que nos saludan

Ignorancia positiva Cuando el coronel perdió la cuenta de los muertos, paró los fusilamientos. Estaba seguro de que los números se habían terminado para siempre. JORGE LUIS OVIEDO nació en La Libertad, Honduras, en 1957. Obras: “La muerte más aplaudida” (cuentos) y “Aproximaciones” (poesía), ambas publicadas en 1984. En 1982 obtuvo el premio Universidad de Panamá.

RIGOBERTO PAREDES pronunciar tu nombre en vano y en vez de alcahuetar sus licencias poéticas exígeles los actos alusivos a sus palabras

e p i t a f i o (1892-1938)

poética bájalos de esa torre escóndeles la musa espanta sus fantasmas ábreles los ojos (o limpia sus anteojos) para, que vean más allá de la página de la máquina del escritorio no te dejes no los dejes

murió en París con aguacero y todavía o escampa RIGOBERTO PAREDES41 nació en Santa Bárbara, Honduras, en 1948. Obras: “En el lugar de los hechos” (1974) y “Las cosas por su nombre” (1978). Tiene dos poemarios inéditos» “Irreverencias y reverencias” y “Canciones de cama”, algunos de cuyos poemas fueron incluidos en la antología poética “Cinco poetas hondureños” (1981).

1997. Jujuy, 88 pp.

74 41 (1948-2015) Unico fallecido de los cuatro poetas. Las fotos son un logro de esta edición digital, tienen sus fechas


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

Rosario, Santa Fe

Los salvadores del mundo “Pero me han dormido con todos los cuentos... y sé todos los cuentos”. LEON FELIPE (“Sé todos los cuentos”)

A mí también me repicaron, madre, todas las fábulas. Sé cada badajo y cada máscara. Sobradamente sé la dialéctica del zapato, la bota, la sandalia. Madre, me hablaron mucho de palomas y de cálices. Fueron los mismos que abochornaron la Patria; los que flagelaron, los que perjuraron desde el púlpito, la Cámara, el Estrado, los que inventaron un dios de bolsillo y un averno a sotomanga: los voraces genocidas del verbo la sotana y la metralla.

Fuerza-verdad No es el fusil el que libera América. Libera el sediento de justicia que lucha por el pan de sus hermanos. Y libera aquel que no predica si no es con el ejemplo cada día. No es el fusil el que libera América ni le enseña a cantar a la guitarra.

Madre, nos velaron la infancia con manuales impasibles y catecismos de escarcha... ¿Quién restaurará tanta infamia, tanto agravio, tanta y tanta noche de adormecidas brújulas?

Libera aquel que cárceles no teme y teme del temor toda la cárcel.

Madre: No preguntes qué me pasa: Hoy no sé si bastará tu abrazo o el remanso de tus manos olorosas de rocío...

Libera aquel que muere por su amigo y renace semilla de la vida. José S. Buttice

Libera el pueblo unido organizado la conciencia total de liberarse.

En el aroma antiguo de los jardines mojados cuando el agua es lluvia transparente o llanto cósmico reposan silentas las voces vegetales y el tiempo limitado por la esfinge de una flor naciendo sobre /el tronco pardo sobrevuela quedo los contornos de la matriz primaria. Los jardines balo la lluvia y el tiempo bajo la Eternidad.

No es el fusil el que libera América ni le enseña a cantar a la guitarra.

de Rosario, Santa Fe

Tierra blanca

Adriana Noemí Rodríguez Sibuet de la “Vida en la tierra”, poemario. 1984

Es el coraje del hombre por la tierra la libertad, sin hambre y la palabra.

Recital de

Alicia Bird

A. QUESADA m. machado J. DE LIMA g. mistral A. YUPANQUI m. benedetti F. GARCIA LORCA p. neruda L. PALES MATOS a. arcángel J. R. JIMENEZ c. castro saavedra Centro Cultural “Gral. San Martín” Sarmiento 1551 sábado 22 de noviembre 20.15 hs - Sala D

Jorge Lobato

75


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

Convivencia Más allá del rostro, de tu cáscara con ojos Más allá de tus gestos y tus simulacros bien dentro de tu carne, de tu parrilla de huesos tal vez flotando por tu sangre incrustado en algún anticuerpo o atrapado en el partido ping-pong del corazón tiene que haber algo algo que se juegue -estoy seguroalgo que te patee al ángulo donde no podes llegar algo que te robe lo que en vano escondes Sí, debe de haber algo latiéndote en las venas temblándote en las manos retorciéndote el estómago Algo que te queme el pellejo que te grite en la cara y te rompa la boca y te insulte y te reproche y ni te dé la hora Algo que un día -de seguir reprimiéndolote cortará los alambres y te echará a empujones de vos mismo Jorge Infusino de “Tiro al blanco”. Ed. Filofalsía. 1986

REEDICION digital, 2017

Pobre del que anda Pobre del que anda a más pedazos que a pedazos en el país de la herida en la herida, durmiendo en escaparates o en estaciones, por ejemplo, murmurando retazos de noches a menudo incomprensibles para quien no quiera oír sinrazones de razones. Eduardo Dalter de “Silbos”. Ediciones del Río de la Plata. 1986

La aurora Oh, divina aurora, ya te anuncias, como precursora del nuevo día...! y te saluda la alegre canción, del obrero que marcha hacia el taller, y los gallos descubren tu presencia... en la línea que enmarca el horizonte, y en tus aureolas de rayos coloreados, y en la alfalfa preñada de rocío. El himno que modulan los arados, preludian la tenaz iniciación, de la siembra del sueño de la harina, que Dios dará a los desamparados. Ahuyentas el reinado de la Noche, que nos dejan los sueños imposibles, el silbido del chingolo te descubre, y en el fogón circula el mate amargo. Llegas cantando cual, un salmo del Oriente, como un trino esperado... que da vida. Juan José Bordón

Entrega Cuando escuche tu voz... Ah, cuando las sombras ya no puedan /perforar a mi boca. Entonces seré diente para el miedo y bandera de la gloria. Entonces podré abandonar mi equipaje, y desnudo como el viento me arrojaré a los jardines (Que están, no lo dudes, están aquí). Carlos A. Marcaida de “Prisiones y fugas”. Ed. del Núcleo, 1984. de Junín, Buenos Aires

76


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

Guyana tambiEn eS AmErica

42

Guyana

Por Roberto Mario Scheines A Enid, Leslie, Jaun y Candacie, con amor enorme

Llegaré, en alguna mañana clara, a una tierra con lianas, tropical, al sur sierras, costa una artificial, y nadaré Esequibo y Demerara. Habrá en el campo flores, coco, arrullo; en Kaieteur, agua que precipita; y entre las ricas minas de bauxita se oirá de los mineros el murmullo.

Cuffy

Diamantes al oeste, y en la ciudad de Georgetown bellas casas de madera, y de la dulce plantación cañera la recia voz de Cuffy43; “¡Libertad!” Y el policromo rumor de un “gymkhana”44 que me dirá en su abrazo: “¡Esto es Guyana!”

77

42 Aldea Waiwai en Konashen, Guayana Esequiba. 43 Cuffy: esclavo que trabajaba en una plantación de caña de los holandeses y que en 1763 encabezó un levantamiento. Es héroe nacional en Guyana. 44 “Gymkhana”: espectáculo en que jinetes, motociclistas, perros amaestrados, etc., exhiben su destreza y habilidades.


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

HUAICO en la "R0NDA NOCTURNA" La “Ronda Nocturna” es el programa que se transmite en la trasnoche de RADIO NACIONAL, conducido por Armando Sepúlveda, Guillermo Chávez y Enrique Garrido; en él, los sábados a la madrugada, Gabriel Morales colabora con la misma propuesta de la Revista, por intermedio de Armando Sepúlveda, también amigo y colaborador -desde hace ya unos años- con nuestro “lazo americano”. Este ciclo se inició realmente hace ya varios meses, el 4/2/86, cuando fuimos con el compañero Pedro Pablo Santana, presidente de la Federación Indígena de los Valles Calchaquíes (ver HUAICO 28), acompañado por Ramón Vera. (Cultura de las 62 Organizaciones Peronistas). A partir de allí, quedó el compromiso de continuar los viernes a la noche -más exactamente los sábados a las 2,30 hs.- continuando con la línea temática que llevaban los locutores en lo musical y cultural, como por ejemplo “Nuestra Casa”, programa, conducido por José María Chinoca y también Armando Sepúlveda, en el que comentaban o leían notas de HUAICO. Nuestra propuesta se ha ensamblado con la de la “Ronda Nocturna”, y espacialmente con Armando y Guillermo Chávez que son, quienes hacen posible que salgamos al aire, haciendo real esta forma de trabajo por el rescate de la Identidad Cultural de nuestro pueblo y de hacer una mayor difusión de la cultura popular. Claro que cuando se toca el tema de nuestra identidad aparecen los neocolonizados que se asustan de ver tanto “negro”, “barbudo o melenudo o indio”, y también les molesta toda esa música “bárbara” que es cosa de gente inculta, de gente provinciana, y entonces, tratan de perturbar en las programaciones o no favorecer desde sus puestos técnicos a una mejor emisión, y a un trabajo bien hermanado; porque nosotros por esto solamente gozamos del espacio pero no cobramos un peso, y ellos que están trabajando es muy poco lo que perciben -como todo trabajados- al igual que los locutores. Tampoco tiene que extrañarnos tal situación ya que la dependencia cultural justamente forma personas híbridas, desterradas, resentidas de ser “moscas blancas entre todas las negras”, pero moscas al fin. Y es como ellos planteen, un

problema ideológico, porque están con la dominación, a favor de la aculturación; contra la patria y el pueblo. Digamos también que es lógico que suceda cuando la “democratización” no ha llegado a los medios masivos -menos a los privados-, ni tampoco hay una línea de rescate de lo nacional y popular; menos aún de las raíces aborígenes. Pero por más que les moleste a algunos antiargentinos o a oyentes pro-EEUU, gracias a los compañeros locutores, a su propuesta y a la voluntad de imponerse como trabajadores (y a la Radio del Estado), podemos llegar a través del micrófono. Esta es la programación que hemos realizado hasta la fecha, de salida del presento número. 2) Sobre cultura quichua con Hipólito Tolosa; sus narraciones y vivencias en Santiago del Estero, el quebrachal, las costumbres y su lengua madre. Textos de HUAICO. (28 de junio). 3) Sobre identidad cultural y colonialismo, en la búsqueda de nuestras raíces y buceando sobre la dependencia cultural que seguimos padeciendo; con José Eduardo Porcel. Textos de Carlos Benedetto (HUAICO). (5 de julio). 4) Sobre racismo y la problemática capital pulpo y el interior, y el cabecita negra; con Mercedes I. Rojas. Textos de C. Benedetto (HUAICO). (12 de julio). 5) Sobre nuestro Sur, historia y presente, textos de Miguel Hesayne (Revista DE PIE) y de C. Benedetto (HUAICO); poesías de J. S. Asconapé y J. Castañeda (de Río Negro). (19 de julio). 6) Sobre la música y la cultura andina de Ecuador, Perú, Bolivia, NO argentino; con Roberto Díaz (HUIÑAY) y Jaime y Oscar Tacadriva Condorí (COMUNIDAD MARKASATA). (26 de julio).

Contratapa tomo 10

78


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

7) Charla con el antropólogo Carlos Martínez Sarazola (director de la Revista CULTURA CASA DEL HOMBRE, aparecida en el año 81). (2 de agosto). 8) Encuentro con integrantes de la delegación jujeña al II Congreso de Antropología Social y miembros del Centro de Estudiantes, sobre la problemática del estudiante de antropología, la identidad cultural y el tema de la coca; Marcelo Morandini, Gustavo Miranda y Juan Carlos Rodríguez (HUAICO-Jujuy). (9 de agosto). 9) Con la poesía, de Eduardo Dalter y la presentación de su nuevo libro “Silbos”; y lectura de la poesía de HUAICO desde sus inicios: lectura de prosa editorial de HUAICO N° 8 y poemas de Aída Roldán, Carlos Echegoy, Rubén E. Vedovaldi y José S. Buttice (Santa Fe); Jorge Castañeda (Río Negro); Lya D. Sierra (.Colombia) y de Daniel Acosta. (23 le agosto). 10) Recorrido por nuestra América con la propuesta musical de Daniel Vivas y con Silvia Palacios. Primera parte, el caribe: música de

KO’EYÚ

Cuba, Puerto Rico, República Dominicana y Trinidad Tobago. Textos de “Memorias del FuegoTomo I-Los Nacimientos” de E. Galeano, Revista PLURAL (México) y Revista KO'EYÚ (Venezuela). (30 de agosto). 11) Segunda parte con Daniel Vivas y Silvia Palacios, música de EI Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y Costa Rica. Textos de “Memorias del fuego-Tomo I-Los Nacimientos” y Tomo II “Las Caras y las Máscaras” de E. Galeano; de Guillermo Magrassi “Los Cuna y sus Molas” (Pueblos, Hombres y Formas en el Arte-tomo 2**, CEAL); Revista KO’EYÚ (Venezuela); Revista REPERTORIO AMERICANO (Univ. de Costa Rica); y de HUAICO. Este es el primer encuentro con Centroamérica. (6 de setiembre). 12) Sobre la plástica en la Argentina y el Movimiento de Estudiantes y Egresados de Bellas Artes (MEEBA); con sus directivos: Alberto Soria (vicepresidente-escultor), Rodolfo Blanco (Secretario-escultor) y Jorge Méndez (Vocalpintor). (13 de setiembre)

II concurso cultural ensayo. 2) Todos los trabajos deberán estar escritos en español. 3) El tema para cuento y poesía sarán libres. El ensayo deberá tratar sobre un aspecto de la realidad latinoamericana, (histórica, política, social, económica, literaria, etc.). 4) La extensión de los trabajos de poesía y cuento deberán tener un mínimo de cinco cuartillas y un máximo de diez. El ensayo no deberá exceder de veinticinco cuartillas. Todos los trabajos deberán estar escritos en papel tamaño carta y a doble espacio. 5) Los premios (únicos) para cada género constarán de una serigrafía de un conocido artista plástico latinoamericano y de una suscripción de la revista por dos años. 6) Los trabajos premiados serán publicados en el número especial, de Ko'ẽyú correspondiente a julio de 1987. 7) Los concursantes deberán enviar sus trabajos por triplicado, con seudónimo y en sobre separado remitir los datos del autor antes del 15 de abril a la siguiente dirección:

Bases . 1) los géneros a concursar son: poesía, cuento y

Revista KO'ẼYÚ CONCURSO CULTURAL Apartado de correo: 18.164 Caracas-Venezuela 8) Los jurados emitirán su fallo a más tardar el 15 mayo de 1987. Director: Joel Atilio Cazal

79


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017

Marta S. Frías de Jujuy

80 Tomo 11, 2005. Jujuy, 40 pp

2002. Jujuy, 372 pp.


HUAICO lazo americano 29 - (papel) 1986

REEDICION digital, 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.