Revista Pro Audio Show Enero 08

Page 1

Año 21 - Nº256

3,5 Euros



Feria 2008 ACm 25, 26 y 27 de Abril

¡¡¡IMPRESIONANTE!!! Te lo vas a perder... ¡¡¡Apúntate ya!!! Tlf: 918049062

También puedes seguir las últimas noticias en www.revistaacm.com


PRO AUDIO SHOW

Año 21 - Nº256

3,5 Euros

Entrada triunfal de Triple Onda en el mercado asiático

UNIDAD DE DISTRIBUCION ALTAIR RP-240 Con transformador de salida opcional

Serie Variant de D.A.S.

EDITA: EDICIONES CID EXPRESS S.L. •IMPRIME: Egraf, S.A •DISEÑO GRÁFICO Y MAQUETACIÓN: Javier Escudero •Coordinador: Javier Martín Gutierrez •DISTRIBUCION NACIONAL: COMERCIAL ATHNEUM •SUSCRIPCIONES: TEL.: 91 804 90 62 •Depósito legal: M-6131-1985 •REDACCIÓN, PUBLICIDAD: DEPARTEMENTO PROPIO •MADRID: SECTOR OFICIOS, 24;BAJO -28760 - TRES CANTOS MADRID Teléfono: 91 804 90 62 FAX: 91 803 56 50 E-mail: proaudioshow@revistaproaudio.com Web: www.revistaproaudio.net


SUMARIO SUMARIO Año 21

Número 256

ACTUACIONES Y DIRECTOS Entrada triunfal de Triple Onda en el mercado asiático 8

6

PA Y E S T U D I O 10 14

Unidad de distribución ALTAIR RP-240 12 Serie Variant de D.A.S. 6

PA Y E S T U D I O 16 20 24 28 34 40 46 50 53 56 60 62 64 66 68 70 72 74

Resumen de un año, 2007

Conoce mejor Adam Hall 16 XTA the 4 series, procesadores de audio digital, 20 Yamaha series: potencia al límite 24 X-TREME by EQC Mini Line Array 28 Sistema Line Array Lynx, “El poderoso de VMB” 34 RAM AUDIO, Nueva S series: Potencia y Control 40 Nueva serie FP+ de LAB GRUPPEN 46 Digidesign & PMC 2NAB 2007, Las Vegas 50 Pioneer revoluciona el mercado DVJ con la nueva gama alta de DVD/CD: el DVJ-1000 54 Vestax Crossfader CF-CC 57 UMX. 96 de EAW 62 ALTAIR RP-240 64 Sistemas Midas, “Un gran avanico de posibilidades” 66 SPX2000, la nueva Generación de DSP de Yamaha 68 RCF Sistema de traducción simultánea 70 Sistemas de sonido autoamplificados PHILOS A SERIES 72 Excepcional incorporaciona la gama JBL 74 Triple Onda, lanza su nueva gama PA TOP. S Series 76

Guia de establecimientos 78

Guía de establecimientos


NEWS SONIDO VIETA EN LA DISCOTECA ROXBURY Este pasado mes de Diciembre, la ciudad de MatarÛ, a pocos kilÛmetros de Barcelona, ha visto el nacimiento de la nueva discoteca ROXBURY que trae las ultimas tendencias musicales junto con el dance mas cl· sico. Roxbury ha apostado por un diseÒo elegante, casi minimalista, para su decoraciÛn y por un sonido de excepciÛn. PMC33 AUDIO ha sido la empresa encargada de la instalaciÛn de luces y sonido y ha optado por VIETA para poder asegurar un sonido al nivel de las expectativas de los propietarios y de los clientes. Los recintos ac˙ sticos elegidos para cubrir las necesidades de la sala han sido las cajas Vieta Fa-12 para la zona de Graves-Medios-Agudos y los recintos Fa-118 para la zona de Subgraves.

VIETA news . Enero 08

Los recintos Fa-12, que montan un altavoz de 12î y un motor de alto rendimiento de 1,4î de Neodimio, est· n biamplificadas para poder ofrecer un mayor control y para ofrecer un gran rendimiento y una respuesta controlada. Se montaron un total de 4 cajas que, debido a la arquitectura amplia del local, se colgaron del techo de unos ingeniosos postes met· licos para dar una sensaciÛn visual muy agradable y elegante. Los seis recintos Fa-118 se distribuyeron en tres puntos distintos de la sala para poder ofrecer una presiÛn y cobertura constante. Estas cajas montan un altavoz de 18î y son capaces de entregar 133dB de promedio y hasta 139dB de Proaudio Pico cada una. 4 Diciembre


NEWS

Para el monitoraje de cabina se han instalado dos recintos VIETA Re-12 controlados por el procesador VIETA VDC-1. En la zona Vip se montaron 10 recintos VIETA Do-10 para una cobertura m· xima en todo el rango de frecuÈncias. El resultado final es un sistema con una presiÛn y claridad imponentes que har· las delicias del p˙ blico.

En Primer plano Detalle del recinto ac˙ stico Fa-12 y justo detr· s los recintos Do-10

VIETA news . Enero 08

Proaudio Diciembre 5


Entrada triunfal de Triple Onda en el mercado asiático

ntrada triunfal de Triple Onda en el mercado asiático con el artista más importante y en la ciudad más moderna

E

100 conciertos al año con un promedio de 50.000 a 80.000 personas en cada uno lo avalan y todos ellos con las entradas agotadas.

El día 1 de diciembre tuvo lugar en el estadio Olímpico de Shanghai, el espectáculo “The Year of Jacky Cheung World Tour”, concierto de la espectacular gira de Jacky Cheung, uno de los artistas más populares de Hong Kong y China y dentro del campo de la música uno de los mas éxito. Más de

Jacky Cheung demuestra todo su potencial cantando y bailando al mismo tiempo, con un gran montaje coreográfico que es un verdadero espectáculo de luz y color de más de cuatro horas de duración. Así es Jacky Cheung, una estrella, que aunque ha conseguido forjarse una carrera paralela

6 Enero Proaudio


como actor, como cantante, ya ha conseguido todo lo que un artista puede desear: ha sido premiado dos veces consecutivas con el premio a Mejor Artista Chino en los “World Music Awards”, ha realizado repetidas giras por todo el mundo e incluso compartido duetos con grandes cantantes internacionales. El sistema Full XLA v2 de Triple Onda en un espectacular evento La sonorización del concierto de Jacky Cheung, corrió a cargo de Power Max, la empresa de alquiler más prestigiosa de China, con sede en Hong Kong, dirigida por el Sr. Daniel Kwan, técnico de sonido de la gira de este artista y que ha tenido el privilegio de trabajar a su vez, con grandes estrellas del panorama musical, como Alan Tam,

Proaudio Enero 7


Lee Hom Wang, Wakin Chau, Jonathan Lee o David Tao, entre otros.

de equipos Triple Onda en Shanghai para utilizarlos en su propio evento.

El Sr. Kwan tuvo la oportunidad de escuchar demostraciones de los sistemas de sonido en varias ferias internacionales y solicit贸 a Shanghai Rentian, empresa que dispone

Parte del material utilizado en el concierto, el sistema array Full XLA v2, tuvo que ser enviado por avi贸n para poder llegar a tiempo del evento.

8 Enero Proaudio


Triple Onda ha estado durante los tres últimos años investigando diferentes mercados emergentes, en especial el asiático y durante el 2007 estuvo exponiendo en las dos ferias más importantes, Beijing y Shanghai, en ésta ultima como única empresa española expositora. En Octubre, vio mejorada su situación es ese país, con la firma dos grandes contratos de con dos de las empresas más importantes del

sector en China, Artco y Shanghai Rentian. Desde entonces, Triple Onda, ha visto como se ha ido incrementado la demanda de sus sistemas de sonido y es partícipe de más eventos. Es la primera vez que un sistema de sonido español está presente en un evento de tal magnitud y con un artista de tal relevancia en China.

Proaudio Enero 9


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año UNIDAD DE DISTRIBUCION ALTAIR RP-240 Con transformador de salida opcional

Son muchos los que de alguna manera han recurrido a fabricarse su propia unidad de distribución ya que disponer de este producto en el mercado es todavía muy complejo debido a su escasez. Son muchas las características que hacen que la Unidad de Distribución ALTAIR RP-240 sea una de las más destacadas y posiblemente única en el mercado del Audio Profesional. Se presenta como complemento para los que disponen del ya conocido Distribuidor Activo ALTAIR DA-410.

conexión frontal de entradas y salidas por medio de conectores XLR. Las 2 entradas estéreo disponen de selectores para trabajar directamente en formato mono. Las 40 salidas incorporan atenuadores individuales para adaptar la señal al dispositivo final, permitiendo la compatibilidad directa de la señal con entradas de alta ganancia tipo “mic”, como ciertas cámaras de vídeo, grabadoras, etc.

El distribuidor activo ALTAIR DA-410 se conecta a un distribuidor pasivo ó splitter ALTAIR DA-240 que permite la

Sus 40 salidas están agrupadas en 10 bloques de 4 salidas. Cada uno de los 10 bloques incorpora selección indi-

10 Enero Proaudio


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año vidual de entrada A/B, monitorización directa por altavoces, así como ajuste individual de nivel mediante los controles del Distribuidor Activo DA-410 asociado. Todas las entradas y salidas son balanceadas electrónicamente. Opcionalmente, se pueden instalar transformadores de salida TDA-0 para conseguir un aislamiento galvánico con el resto del sistema de audio. Cada transformador alimenta a un par de salidas, máximo 20 unidades. Para conexionar la unidad DA-240 al distribuidor activo DA-410 se utiliza un juego de cables de entrada y salida ALTAIR MC-240. Así mismo, se incorporan dos juegos de patch multiconector para simplificar conexiones difíciles. La Unidad de Distribución ALTAIR RP-240 destaca por su elegancia y comodidad ya que el conjunto viene montado como unidad independiente en el rack ALTAIR FC-240 de 2Ux7U que además, incluye dos paneles de ventilación. Para su fijación al rack, el aparato dispone de unas orejeras en el frontal. COMPOSICIÓN UNIDAD DE DISTRIBUCIÓN

A LTA I R RP—240 ∑ Distribuidor activo ALTAIR DA-410 ∑ Distribuidor pasivo ALTAIR DA-240 ∑ Mazo de conexión ALTAIR MC-240 ∑ FlightCase 2x7U A L T A I R FC-240 Conexión de las entradas al Distribuidor Activo DA-410. La conexión de las entradas de la unidad de distribución DA-240 al distribuidor DA-410 se realiza mediante cuatro latiguillos de conectores PHOENIX y conectores XLR macho aéreos, uno por cada entrada de señal del DA-410 Conexión de las salidas al Distribuidor Activo DA-410. La conexión de las salidas de la unidad de distribución DA-240 al distribuidor DA-410 se realiza mediante diez latiguillos de conectores PHOENIX y conectores XLR hembra aéreas, uno por cada salida de señal del DA-410. Conexión de la señal de entrada. La entrada de señal a la unidad de distribución, se realiza mediante cuatro conectores combo (XLR/Jack). Cada entrada dispone de un conector XLR-3-32 conectados internamente en paralelo como seguidora de señal. Las entradas son balanceadas, con una impedancia nominal de 5KΩ (2,5KΩ desbalanceada) con la entrada configurada en modo línea y de 2 KΩ (1 KΩ

Proaudio Enero 11


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año

desbalanceada) con la entrada configurada en modo micro, él positivo corresponde al pin 2 (punta, el negativo al pin 3 (anillo) y el pin 1 (malla) es la masa. Hay que tomar en cuenta que estos valores de impedancia corresponden a la unidad DA-410, ya que las entradas se conectan directamente. En los conectores COMBO se pueden conectar un XLR macho aéreo ó un Jack _”. Las conexiones de entrada dependen de dos factores, el primero es la señal de entrada balanceada ó desbalanceada, y el segundo la fuente de sonido flotante ó con conexión a tierra. Todas las entradas de la unidad toleran alimentación phantom. La conexión de entrada desbalanceada se empleará cuando la fuente de sonido no disponga de salida balanceada

12 Enero Proaudio

Conexión de la señal de salida. La salida de señal de la unidad de distribución, se realiza mediante conectores XLR-3-32 machos. Las salidas son balanceadas, con una impedancia nominal de 75 KΩ, el positivo corresponde al pin 2, el negativo al pin 3 y el pin 1 es la masa. Hay que tomar nota de que estos valores de impedancia corresponden a la unidad sin transformadores de salida y con el atenuador a 0 dB. Las conexiones de salida dependen de dos factores, el primero es la señal de salida balanceada ó desbalanceada, y el segundo el destinatario del sonido flotante ó con conexión a tierra. Todas las salidas del distribuidor/mezclador/ splitter admiten alimentación phantom. La conexión de salida desbalanceada se empleará cuando la fuente de sonido no disponga de salida balanceada.


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año Patch de XLR macho, XLR hembra, Jack _” RCA y MINIJACK.

La Unidad de Distribución de Audio ALTAIR DA-240 incorpora dos juegos independientes de PATCH multi conector. En cada juego de patch, las conexiones de XLR y Jack son balanceadas y conectadas en paralelo. Las salidas RCA y minijack 3,5 son salidas no balanceadas y dual mono en el caso del minijack, derivadas de las conexiones balanceadas XLR ó Jack. Estos patch permiten resolver conexiones difíciles como conversión a Jack _ ó para paso a mini-jack ó a RCA desbalanceados. Las conexiones de estos dos patch son independientes del resto del distribuidor, es decir internamente no están conectadas a ninguna otra parte. Conmutador Mono/Estéreo de la entrada de señal.

y R del distribuidor DA-410. En la posición Estéreo, cada entrada estéreo del distribuidor activo DA-410, toma la señal de la entrada que le corresponde, L ó R.

Conmutador de atenuación de la señal de salida. La unidad de distribución dispone de un atenuador de la señal de salida, por cada una de las 40 salidas, lo que permite adaptar el nivel de la señal al dispositivo final. En la posición 0, la señal no se atenúa, en la posición –10 se atenúa a 10dB y el la posición –20 se atenúa a 20 dB. Cuando la tirada de cables es larga (superior a 50 metros) es preferible ajustar a 0dB para mantener alta la RRMC y atenuar al final del cable si fuera necesario. Cuando sea imperativo atenuar la señal, se recomienda emplear la posición –20dB para un mejor ancho de banda.

Cuando ponemos el conmutador Mono/Estéreo situado en el panel frontal, en la posición MONO de cada una de las entradas estéreo (A y B), la unidad de distribución DA-240 toma la señal de entrada L y la manda a las dos entradas L

Proaudio Enero 13


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año Serie Variant de D.A.S.

L

a serie Variant de D.A.S. ofrece las ventajas únicas de un array autoamplificado y esta especialmente indicada para instalaciones a pequeña y mediana escala. El diseño ultra-compacto del Variant proporciona sistemas con un alto rendimiento y un excepcional sonido en un recinto atractivo, ligero y visualmente discreto. El array Variant es idóneo para su uso como P.A. en teatros, centros de culto o eventos corporativos. Los sistemas Variant combinan un funcionamiento excepcional y facilidad de manejo con versatilidad y un diseño atractivo. Tanto si el sistema se instala en instalaciones fijas como en móviles, el Variant proporcionará a los profesionales del sonido una elegante y sencilla solución.

14 Enero Proaudio


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año El sistema Variant 112A es un array autoamplificado diseñado para proporcionar a los usuarios un sistema de sonido profesional de reducido tamaño. El Variant 112A hereda la tecnología y las prestaciones de los sistemas line array Aero, un referente en todo el mundo. Empresas de alquiler y profesionales del sector de la instalación se beneficiarán de la excepcional flexibilidad y prestaciones del nuevo sistema Variant.

Características

Sistema de dos vías de amplia gama Amplia dispersión vertical ofrece mayor cobertura con menos unidades Caja de diseño trapezoidal fabricada en contrachapado de abedul Disponible en color blanco o negro Sistema de suspensión integrado en la caja Compatible con la estructura AX-V25 Accesorio de montaje en techo opcional AXC-V112 Variant 112A Sistema array compacto y autoamplificado Altavoz de 12” para bajas frecuencias Dos motores M-5N de neodimio con diafragmas de titanio de 2” Nueva guía de ondas con dispersión vertical de 15º Sistema de colgado integrado Biamplificado 500 W LF + 100 W HF

Proaudio Enero 15


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año

Conoce mejor Adam Hall

Edificio Adam Hall Inglaterra: Contando con más 4500m2 dedicados de almacen

Eficacia Alemana, Espíritu Inglés. Dos grandes edificios localizados en las cercanías de Londres y Frankfurt forman la base de operaopera ciones de esta empresa con vocación internacional. Entre ellas se reparten los diferentes países del mundo que a su vez son gestionados medianmedian te oficinas comerciales. Son muchos los recursos que dedica esta empresa a la comunicación y presentación de sus productos. Tiene asistencia a las mayores ferias internacionales como Messe de Frankfurt, Plasa en Londres, Siel en París, Palm en Dubai entre muchas otras.

Novedades Adam Hall 2007: LD SYSTEMS: Micrófono inalámbrico 160 canales y sistema de monitoraje. WS100-Alta calidad de microfonía en UHF, diversity, 160 canales unificados en 10 grupos de 16 canales cada uno que permite el uso simultaneo de 10 sistemas. Su alcance llega a los 100m y se suministra en maleta de transporte. MEI100-Monitoraje con corrector de frecuencias con 160 canales que también permite el uso de 10 sistemas. Permite el trabajo tanto en mono como en stereo. Soluciones para Instalación: SAT42/SAT62/SUB88: Dos tamaños de cajas compuestos por Tweter de 1” más altavoz de 4 para el

16 Enero Proaudio


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año LD WS 100 & MEI 100 en acción

WS 100 R vorn MEI Backpack

SAT42 y 6.5” para el SAT88 acompañan al SUB88 equipado con un doble 8”. Este conjunto ofrece una calidad de sonido calida y limpia que junto a su diseño cumple con todos los requisitos que espera un instalador.

Still box Nº 244 Pag 37

Y como soluciones portátiles: Sistema DAVE: Sistema auto-amplificado compuesto por dos satélites de 100W cada uno con vaso reclinable más sub-grave de 12” de 300W . Lo mejor de este producto es el sorprendente sonido y el asombroso precio. Nuevas Etapas de Potencia: Las etapas ya existentes han fidelizado a muchos de los clientes de la empresa. El único pero de estos productos se puede decir que es su elevado peso. Por ello estas etapas quedarán como producto de instalación y la nueva serie con fuente conmutada como touring. Fuente Conmutada: SP1800: 2 X 1330W a 4Ohms, con limitador y otras protecciones, indicadores de potencia, protección, limitador, stereo, bridge y paralelo. Conetores Neutrik combo 15Kg de peso. SP600: 2 X 550W a 4 Ohms con solo 10 Kg de peso con identicas prestaciones que la SP1800 pero en solo una unidad. Proaudio Enero 17


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año

DAVE Top Head DAVE Sub front.

Nueva Etapa DJ: WILDTHANG 200: Etapa destinada a pequeños eventos, con 200W por canal a 4 ohms. A parte de su diseño el precio es verdaderamente asombroso. ACCESORIOS PARA EL AUDIO: Nuevo soporte para dos teclados, cableado de XLR con calidad Premium y tres años de garantía, speakon con cable de 2 X 2.5mm de 10, 15 y 20m y otras muchas novedades se presentarán en el salón internacional del Messe en Frankfurt aunque mucho de ellos ya esta-

18 Enero Proaudio

DAVE Top right

rán disponibles con algo de antelación. HERRAJERÍA FLIGHT CASE Y RACK: También en este apartado se presentan muchas novedades. Se ha introducido un nuevo cierre que rere volucionará la fabricación de estos componentes. Se trata de un cierre automático que con la sola presión de la tapa quedará cerrada. Este aspecto hará que las cajas de tranporte sean más faciles de manipular por una sola persona. Así mismo se introduce un tope de bisagra mediano con bisagra incluiincluida, separadores de rack, nuevas cantoneras y


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año

wildthang frontpanel

otros muchos productos que demuestran la continua innovación de este catálogo. Estos y otros productos podrán verse en la próxima feria de Siel que se celebra en París el 14 de febrero y en Frankfurt Messe o en la página web www.adamhall.com/de .

Premium Line

LD Dave Rollenbrett

Proaudio Enero 19


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año XTA THE 4 SERIES PROCESADORES DE AUDIO DIGITAL

La firma inglesa XTA Electronic es la favorita entre profesionales de medio mundo en la gestión y procesado de audio digital, tanto para pequeñas instalaciones como para aplicaciones de gran envergadura. Su éxito: prestaciones de calidad y rotunda fiabilidad técnica.

D

esde su presentación del primer modelo en 2005, XTA no ha parado de ganar adeptos entre los profesionales del audio de medio mundo, y es que tanto si se trata de una instalación estereofónica simple, como de una compleja y cargada de responsabilidad técnica, donde se utilizan casi todas las prestaciones de un procesador de sonido: retardos, ecualización paramétrica, varios filtros de ecualización, control de ganancia, polaridad, varias vías, filtros puntuales, etc, la serie DP ha sido diseñada para

20 Enero Proaudio

ofrecer una alta calidad de sonido con las mayores prestaciones del mercado y un rendimiento sin precedentes. La serie 4 DP de XTA marca la diferencia. Como todos los productos, a medida que las demandas continúan aumentando, la tecnología debe de avanzar para mantener la calidad y la utilidad previstas. XTA marca la diferencia con muestreo de 96KHz en sus cuatro modelos que ofrecen un funcionamiento, flexibilidad y facilidad de uso sin igual, tan solo precedido por su antecesora DP226 (todo un estándar a nivel

mundial en la gestión de audio para altavoces). Artistas y grupos de gran renombre que incorporan XTA en sus giras: Rolling Stones, U2, o Eric Clapton. También la última entrega de los premios Grammy, la Superbowl, incluso los Juegos Olimpicos pueden dar fe de las formidables prestaciones. ¿Buena carta de presentación, no? Continuando con la familia DP, XTA ha lanzado recientemente al mercado cuatro nuevos modelos. Estos son:


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año

Cómoda, sencilla y muy intuitiva, así es la interface grafica

-

DP448 DP446 DP444 DP424

(4 (4 (4 (2

entradas/ entradas/ entradas/ entradas/

8 6 4 4

salidas) salidas) salidas) salidas)

CARACTERISTICAS COMUNES • Disponible en dos y cuatro entradas, control de ganancia individual, 28 bandas de ecualización gráfica, 8 filtros (paso banda, pasa altos, pasa bajos, shelf, banda completa, Paramétrico, notch, elíptico), retardo. • Cuatro, seis u ocho salidas, control de ganancia independiente, polaridad, retardo, filtro pasa bajos y pasa altos con pendientes de curva de 48 dB, 9 filtros de ecualización manipulables (paso banda, pasa altos, pasa bajos, shelf, banda completa, paramétrico, notch, elíptico). • Cada entrada puede ser encaminada a cualquier combinación de salidas de manera sencilla a través del botón EDIT, pudiéndose ajustar en fase en pasos de 2 grados. • Entradas y salidas AES/EBU • Pantalla de información LCD situada en el panel frontal • Software de precisión para ma-

yor control desde un interface grafico externo • Filtros de corte de dos tipos con cortes de 6, 12, 18, 24 o 48 dB por octava. • Incorporan limitador de dos etapas RMS y Clip/D-Max con posibilidad de uso "look-ahead" para predecir la señal de entrada y ajustar el tiempo de ataque del limitador. • Soportan frecuencias de muestreo internas de 96 kHz/ 24 bit (externas de 32 kHz hasta 192 kHz). • Excepcional dinámica que excede los 116 dB • Dispositivos estándar fáciles de transportar y sencillos de ubicar. Tan solo ocupan 1 unidad de rack. 100% VERSATILIDAD • Otra de las características es que permite enlazar vía red hasta 128 unidades y controlarlas de manera centralizada a través del programa informático AudioCore. A través del sistema Walkabout Kit (un sistema inalámbrico que permite controlar dispositivos de la serie DP a través de una red Ethernet WiFi) conectado a un PC, el técnico o usuario tendrá la posibilidad de acceso a cualquier parte

XTA permite al usuario configurar varias unidades

de la sala. Esto resulta de gran utilidad para escuchar por ejemplo los resultados desde la posición del espectador. THE 4 SERIES MARCA LA DIFERENCIA The 4 series permite una relación de muestreo realmente alta, lo que permite que el procesado sea mas rápido y la señal de más calidad. Cuatro modelos: DP448 (4 entradas/ 8 salidas), DP446 (4 entradas/ 6 salidas), DP444 (4 entradas/ 4 salidas), DP424 (2 entradas/ 4 salidas), de dos y cuatro entradas balanceadas y sus cuatro,

Al encender la unidad dispondremos rápidamente de toda la información

Proaudio Enero 21


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año

La barras LED muestran la información de la señal en tiempo real. La función ‘look-ahead’ predice incluso “la señal que está por llegar” para ajustar el tiempo de ataque.

seis y ocho de salida, también balanceadas, XTA ha conseguido una flexibilidad realmente admirable. La conexión entre unidades adicionales se realiza mediante el estándar de comunicación RS485 que utiliza cables XLR convencionales SECCION DE ECUALIZACION Cuentan con ajustes muy precisos para la señal de entrada con 28 bandas de ecualización gráfica, 8 filtros (paso banda, pasa altos, pasa bajos, shelf, banda completa, Paramétrico, notch, elíptico). En sus salidas disponen de control de ganancia independiente, polaridad, filtro pasa bajos y pasa altos con pendientes de curva de 48 dB, 9 filtros de ecualización manipulables (paso banda, pasa altos, pasa bajos, shelf, banda completa, paramétrico, notch, elíptico). Los filtros de corte son de dos tipos con cortes de 6, 12, 18, 24 o 48 dB por octava. ENTRADAS Y SALIDAS DIGITALES La posibilidad de utilizar las entradas digitales es un gran acierto ya que cada vez son más populares y están más estandarizadas las con22 Enero Proaudio

Visualización grafica del EQ con 28 bandas

W Walkabout, permite la conexión con la fuente mediante una red inalámbrica Wi:Fi

solas digitales a nivel de estudio y de directo. Las conexiones AES/EBU permiten interconectar equipos con entradas y salidas digitales. La gama The 4 series soporta frecuencias de muestreo internas de 96 kHz a 24 bit (externas de 32 kHz hasta 192 kHz), aunque en la salida siempre tendremos una señal a 96 kHz.

un tremendo poder visual. AudioCore es la herramienta de software que permite manipular con facilidad y sencillez todos los parámetros del sistema. AudioCore de XTA permite controlar y monitorizar todo lo que en el pasa. El programa está configurado además para utilizar el sistema inalámbrico Walkabaout, una herramienta muy útil que permite al instalador visualizar el trabajo desde cualquier punto de la sala. Todo un lujo para cualquier instalador.

SOFTWARE Generalmente, por cuestiones de espacio, las interface graficas en pantalla LCD que incluyen los equipos en el panel frontal suelen resultar tan solo prácticas y efectivas, pero para nada completas. Para compensar dicha deficiencia se utiliza un PC externo con el que si vamos ha poder visualizar plenamente graficas de onda o conexiones virtuales de

Filtros, ecualizaciones, retardos… todo se puede visualizar desde el ordenador portátil. Funciona bajo Windows. La conexión entre PC y la propia unidad se realiza mediante conector de 9 pin. La flexibilidad es absoluta, incluso permite un puente a Ethernet para controlar las unidades mediante cualquier conexión estándar Ethernet (TCP/IP).

Todos los parámetros pueden ser gestionados mediante el ratón y el teclado del PC

SOBRE PROCESADORES DIGITALES DSP, son las siglas en ingles de (Digital Signal Processor), dispositivos que se están convirtiendo en muy comunes para habilitar y crear espacios


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año CARACTERITICAS TECNICAS Entradas balanceadas electrónicamente AES/EBU Impedancia > 10k ohms CMRR > 65 dB. 50 Hz – 10kHz Respuesta en Hz: +/- 0’5 dB. 10Hz – 32KHz Rango dinámico: > 116 dB. 20 Hz – 20 Hz. Distorsion: < 0’001% @ 1KHz, + 10 dBm Delay max: 650 ms Ganancia de salida: + 15 dB a – 40 dB en pasos de 0’1 dB hasta Mute Frecuencia de muestreo interna: 96Khz (acepta de 32 kHz a 192 kHz) Filtros parametritos: 8 por entrada / 9 por salida Ecualización grafica: 28 bandas Filtros adicionales: HPF, HPL, allpass, notch, Q variable, Shelf, elíptico. Filtros de fase: de 2 grados para entrada y salida Filtro crossover bessel/ butterworth: 6/ 12/ 18/ 24/ 48 dB por octava Filtro crossover Linkwitz-Riley: 12/ 24/ 48 dB por octava Limitador. Theshold: +22 dBu a -10 dBu Attack time: 0’3 a 90 milisegundos Basta una tarjeta PCMCIA y un interface conectada a la unidad principal para trabajar desde cualquier punto de la sala

Release time: 4, 8, 16 o 32 Parametro Clip/D-max para limitador, look-ahead attack time, relajacion fast, medium o slow. Conexiones. Inputs: 3 pin XLR hembra. Outputs: 3 pin XLR macho.

RS485 In/Out XLR. acústicos en aplicaciones sonoras, desde la sonorización de teaRs232 9 pin (hembra) conector D tros o cines, pasando por salas Peso: 3,5 kg de conciertos, TV, Radio, incluso Dimensiones: 1 unidad rack estándar en fácil verlos en pequeñas sonorizaciones musicales basadas en una simple instalación estéreo con dos altavoces. gue: filtros, retardos, etc. Como todo sistema basado en procesador programable necesita una meLos DSP son medios programables que nos permi- moria donde almacenar los datos con los que traten implementar muchos tipos de aplicaciones en bajará y el programa que ejecuta. El control se refunción de las posibilidades del sistema. Desde el aliza mediante (hardware) por medio de un prograpunto de vista de diseño interno un DSP es un mi- ma (software) que gestiona el propio usuario, altecroprocesador optimizado para realizar los cálcu- rando virtualmente los parámetros que considere los necesarios para implementar algoritmos de oportunos para cada aplicación. proceso de señal. Por ejemplo en audio se consiLa diferencia entre uno u otro dispositivo radica principalmente en la calidad de los componentes empleados en su fabricación, de ahí la importancia de contar con buenos ingenieros que cuiden al máximo los detalles, empleando maquinaria sofisticada de medición durante todo el proceso de I+D.

Más información en la web: www.xta.uk.com Articulo: Francisco del Molino

Proaudio Enero 23


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año

YAMAHAP SERIES:

La nueva serie P te invita a descubrir cuatro nuevas sensaciones diseñadas para entregar una combinación de alta potencia y funcionamiento eficaz. Su estética ha sido mejorada y también armonizada con la serie de mesas analógicas MG de Yamaha. Nuevas sensaciones, cuatro nuevos modelos, un precio muy competitivo y el respaldo de una gran marca

L

os ingenieros de audio de Yamaha han diseñado una nueva serie de etapas serie P (las compañeras de viaje de las populares cajas Serie Club). Equipadas con la última y más innovadora tecnología de control y protección en perfecta simbiosis con las cajas Serie Club, están equipadas con el sistema YS Processing (Yamaha Speaker Processing) para entregar una señal que se ajuste a las necesidades de estas cajas. La potencia de salida también está a la par con las posibilidades, de esta forma se puede manejar un par de Club S115s con 500 W , la P5000S con 500 W por canal a 8 ohm, la convierte en la opción perfecta. Esto es posible gracias a la exclusiva tecnología Yamaha YS Processing. Cada modelo está equipado Y con este circuito que está especialmente diseñado para proporcionar una salida adaptada a la respuesta específica de las cajas Serie Club, consiguiendo una calidad y rendimiento superiores. Todos los modelos cuentan con conectores XLR, TRS 1/4” y Neutrik Speakon™. Otras características incluyen la tecnología EEEngine, exclusiva de Yamaha, que proporciona un alto rendimiento con una excepcional eficacia, filtros de frecuencia ajustable paso alto y paso bajo para optimizar la salida a cualquier caja, chasis compacto y re24 Enero Proaudio

sistente de 2 unidades rack, y ventiladores de velocidad variable y silenciosa. La nuevas etapas de potencia serie P entregan una robusta cantidad de potencia y calidad profesional en una amplia gama de configuraciones. Una gama completa de potencias con la más alta calidad y con unos precios altamente competitivos. A todo esto hay que unir la extremada eficacia de funcionamiento gracias a la tecnología EEEngine exclusiva de Yamaha. Simbiosis con la serie Club Las nuevas etapas serie P pueden utilizarse con cualquier sistema de altavoces, pero si estás usando cualquiera de los modelos Club, te proporcionarán una potencia y comportamiento del mas alto nivel, sacando el máximo provecho de tu sistema. Para aplicaciones estéreo a 8 ohms, la potencia por canal de la P7000S es de 700 W, la P5000S de 500 W, la P3500S de 350 W, y con la P2500 de 250W. Esta amplia selección permite que puedas escoger la etapa que mejor se ajuste a tu sistema de altavoces. Los cuatro modelos están equipados con filtros independientes paso alto y paso bajo de frecuencia variable por canal para poder optimizar la salida a subwoofers o sistemas de rango completo.


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año

POTENCIA AL LÍMITE

Proaudio Enero 25


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año

Peso reducido Al revisar las especificaciones descubrirás que las P2500S y P3500S son considerablemente ligeras de peso, con lo que las labores de transporte y configuración serán menos “pesadas”. Esto las convierte en las compañeras de viaje ideales para discotecas móviles, orquestas, sonorizaciones y resto de aplicaciones donde el peso sea un obstáculo. Sorprende el comprobar la relación peso por watios de las P5000S y P7000S. Los cuatro modelos cuentan con conectores de salida Neutrik Speakon™ y jacks de 1/4” para cada canal. Los canales de entrada disponen ambos de XLR y jacks TRS de 1/4”. Estética Mejorada El diseño de la nueva serie P presenta una estética refinada e impresionante con una placa frontal en azul y perfiles, asas y soportes plateados. El chasis está especialmente diseñado para proporcionar una especial dureza y resistencia. Los ventiladores de velocidad variable montados internamente en ambos lados del panel frontal ofrecen una silenciosa y eficiente refrigeración. Las completas protecciones consisten en silenciamiento de conexión/desconexión, detección DC, protección térmica, limitador de corriente, y una tapa para proteger los atenuadores.

Conmutador FILTER para seleccionar el tipo de filtro

Ajuste de frecuencia de corte

26 Enero Proaudio

Conexiones versátiles Para proporcionar la mejor capacidad de conexión posible, los cuatro modelos cuentan con conectores de salida Neutrik Speakon™ y jacks de 1/4” para cada canal. Los canales de entrada disponen ambos de XLR y jacks TRS de 1/4”. Regulador de recorte y tecnología

EEEngine La serie P adopta un nuevo diseño de regulador de recorte que aporta el suministro eléctrico ideal al amplificador. Asegura un suministro de voltaje y corriente más estable y equilibrado, y elimina las fluctuaciones del nivel de entrada. El resultado es un sonido claro y preciso con una alta fiabilidad en un equipo ligero y de bajo consumo. La serie P también emplea la avanzada tecnología EEEngine patentada por Yamaha. EEEngine reduce el consumo de energía a la mitad en comparación con los amplificadores de potencia convencionales, sin sacrificar en lo más mínimo la calidad de sonido. El búffer de voltaje de alta velocidad independiente consigue una respuesta rápida mientras que el nuevo circuito MOSFET integrado al búffer multiplica por dos la eficiencia de la serie P respecto a los amplificadores de potencia convencionales. Características más destacables • Con dos tipos de tomas de entrada (XLR balanceada y tipo borne) y tres tipos de tomas de salida (Speakon, borne de presión de 5 vías y tipo borne), la serie P resulta adecuada para una amplia variedad de aplicaciones y sistemas • La unidad ofrece tres modos de funcionamiento: STEREO (estereofónico) (los canales A y B funcionan independientemente), PARALLEL (paralelo) (la unidad da salida a una fuente monoaural a través de los amplificadores de ambos) y BRIDGE (puente) (la unidad funciona como un único amplificador de alta potencia) • Cada canal está provisto de un conmutador independiente con el que se selecciona OFF (desconexión) / LOW CUT (corte bajo) / SUBWOOFER (subgraves); con LOW CUT se aplica un filtro de paso alto y con SUBWOOFER se aplica un filtro de paso bajo. Con LOW CUT o SUBWOOFER se puede ajustar la frecuencia de corte entre 25 y 150 Hz • Cada canal dispone de sus propios indicadores de SIGNAL (señal) y CLIP (corte) • El indicador PROTECTION se ilumina y el sonido se

Panel trasero


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año silencia automáticamente cuando se activan los circuitos de protección de la unidad. El indicador TEMP se enciende si la unidad se recalienta • Los ventiladores de velocidad variable y silenciosa aseguran una elevada fiabilidad Filtro de conmutación EQ Los modelos de la serie P incorporan un conmutador FILTER (filtro) y con un mando de ajuste FREQUENCY (frecuencia). Estos mandos se utilizan para seleccionar el tipo de filtro y ajustar la frecuencia de corte en cada canal (A y B). El conmutador FILTER se utiliza para seleccionar el filtro y tiene las posiciones siguientes (ver figura 01): OFF sin filtro. SUBWOOFER filtro paso bajo, el amplificador da salida a las frecuencias que son más bajas que la frecuencia de corte seleccionada con el mando frequency. LOW CUT filtro de paso alto, filtra las frecuencias bajas o subsónicas innecesarias. Después de seleccionar SUBWOOFER o LOW CUT, el usuario tiene la posibilidad de ajustar la frecuencia de corte desde el mando Frequency. El margen de ajuste es de 25 Hz a 150 Hz (ver figura 02). VALORACION DE LOS USUARIOS Ari Saarinen (presidente de Finnkino) “Todos nuestros amplificadores están en modo de doble y triple amplificador y disponen de pasos digitales activos. El sonido es de una calidad magnífica, sin absolutamente ningún ruido. El diseño es excelente, están muy bien construidos y ofrecen una relación excelente entre calidad, potencia y precio. Pero también es muy importante que crean una fiabilidad fantástica. No hemos tenido ni un solo fallo en ninguna de nuestras instalaciones y son más de 300 modelos P7000S los que estamos utilizando”.

Still box

Tomas Nylen de Yamaha añade: Estamos muy contentos de que una empresa tan importante como Finnkino utilice los amplificadores Yahama. Con Finnkino la industria cinematográfica está viviendo una gran expansión en Finlandia y en los países bálticos, y los equipos de Yamaha garantizarán que su cada vez mayor red de cines disfrutará de una calidad de sonido óptima durante muchos años.” Artículo: Javier Gómez Distribuidor: Yamaha Hazen España Especificaciones Técnicas

Proaudio Enero 27


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año

X-TREME by EQC MINI LINE ARRAY En la pasada edición de AFIAL encontramos maravillas como MINI LINE ARRAY,

un sorprendente

equipo con muchas posibilidades de aplicación. “Claridad”, “precisión”, “presión”: son las tres claves para el éxito de cualquier sistema que se precie, Mini Line Array las reúne, y además ofrece 10 años de garantía. Estas son tan solo algunas de las ventajas de la extraordinaria serie de recintos acústicos MINI LINE ARRAY. La solución perfecta para orquestas y discotecas móviles.

X

-Treme, es una marca del grupo EQC – Sound Corporation. Su campo de aplicación es el diseño, desarrollo y fabricación de recintos acústicos profesionales. EQC ha ofrecido desde sus inicios equipos de excelentes características dando como resultado la satisfacción de todos sus clientes y de medio mundo: cuidando sus componentes, y poniendo un énfasis especial en todos los detalles que puedan facilitar el trabajo del profesional de audio, sin olvidar el diseño y la imagen del producto. Artistas de la talla de: Paolo Conte, Franceso Guccini, Mietta, B.B King, o clubs como Macumba (Francia), el teatro Scala (Milan), cuentan con equipamiento X-Treme. La amplia experiencia, la calidad de sus componentes y el cuidado en su fabricación hace posible que X-Treme sea la única marca del mercado capaz de ofrecer 10 años de garantía. X-Treme es un producto europeo y una referencia tecnológica dentro del mundo del audio profesional. X-Treme ya ha presentado en el mercado otras líneas como Line Source Array, Serie Classic, Compact, Monitor Stage y una completa línea de amplificadores con DSP. Como objetivo, X-Treme propone crear una solución de audio siguiendo a las actuales demandas y necesidades del mercado, bajo la teoría de lo sencillo y práctico englobado en sistemas potentes y muy versátiles.

28 Enero Proaudio

MINI LINE ARRAY X-TREME El sistema lo componen los modelos: XTMLA y XTMLAS, ambos están disponibles en versión activa o pasiva. La unidad XTMLA de Mini Line Array ha sido diseñada para ofrecer una alta calidad de audio en una gran variedad de aplicaciones de refuerzo de sonido como conciertos en vivo y presentaciones corporativas audio/video, tanto para instalaciones de tipo fijo, como móviles. XTMLAS es la unidad de graves. De sobra es conocida la necesidad de sistemas con gran potencia y un refuerzo importante en frecuencias graves, que a su vez sean versátiles

Fig 01 XTMLA sistema de 3 vías, un lujo para pequeños y medios eventos


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año

Fig 02 XTMLAS subwoofer, permite ser volado, o bien apilado en el escenario.

y modulares capaces de resolver un gran abanico de aplicaciones tanto en sonido en vivo como en instalaciones fijas. Cuando se requiera una extensión adicional en las bajas frecuencias, el módulo XTMLA puede ser complementado con el XTMLAS (ya sea volado o apilado en escenario), para integrar en el sistema un subwoofer de 15” de alta potencia y largo recorrido. Además el fabricante ofrece varias alternativas para aplicaciones que requieran más presión sonora, brindando nuevas configuraciones con la unidad doble de subgraves XTCDS.

Astec 1/2

UNIDAD: XTMLA (fig 01) Es un sistema ligero y compacto de tres vías con diseño asimétrico: 2 drivers de neodimio de 1”, 1 altavoz de 6” y un woofer de 8”. La forma en que se ha diseñado el difusor de agudos (que aloja los 2 drivers de 1”) en conjunción con la eficiencia aportada por el altavoz de 6”, confieren al sistema una óptima radiación del sonido, proporcionando una cobertura horizontal de 120º. Los altavoces de todo el sistema han sido tratados para soportar trabajos a la intemperie. El modulo XTMLA permite la realización de sistemas ”line array” precisos y de gran potencia a partir de una columna de cajas biamplificadas de tan sólo 64 cm. de ancho, convirtiéndose en el sistema perfecto para aplicaciones en vivo de pequeño y medio tamaño, así como para instalaciones en locales como teatros. Recinto Acústico El recinto acústico ha sido fabricado en madera contrachapada de abedul, capaz de resistir cualquier tensión sin transmitir vibraciones. Además incorpora su propio sistema de ensamblado lo que permite que la construcción del array sea rápida y segura, pudiendo hacerse tanto de forma volada como apilada sobre el escenario. Proaudio Enero 29


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año XTMLA

XTMLAS

XTCDS

Potencia RMS

500 W

800 W

2000 W

Potencia musical

1000 W

1600 W

4000 W

Potencia de pico

2000 W

2000 W

8000 W

Respuesta en Hz

65 a 18,5 kHz

40 a 150 Hz

30 a 200 Hz

Cobertura vertical

15º

2 x 18”

Cobertura horizontal

120º

Impedancia (ohmios)

16 (LF) 16 (MF+HF)

sensibilidad

109 dB/W/m

Fig 04 Dotadas con DSP a 48 bit con rango dinámico de hasta 116 dB

SPL pico

142 dB/m

SPL continuo

136 dB/m

UNIDAD: XTMLAS (fig 02) El XTMLAS está equipado con un woofer de 15” de alta dinámica capaz de soportar una potencia musical de hasta 1600 vatios. Debido a esta gran potencia, la dispersión del calor que se produce en su interior se realiza el apropiado disipador alojado en el inferior del recinto acústico. El bobinado del altavoz ha sido diseñado de forma especial que permite asegurar la resistencia a altas sobrecargas térmicas. (300°C).

Frecuencia crossover

250 Hz (biamp)

Altavoces LF sub sistema

1 x 8”

1 x 15”

Impedancia nominal

16 ohmios

8 ohmios

8 ohmios

Potencia de entrada

250 W

800 W

1000 W

Sensibilidad

102 dB/W/m

104 dB/W/m

97 dB/W/m

SPL max @ 1 m

125 dB/m

134 dB/m

127 dB/m

MF sub sistema

1 x 6”

Impedancia nominal

1 x 16 ohmios

Potencia de entrada

150 W

Sensibilidad

98 dB/W/m

SPL max @ 1 m

119 dB/m

HF sub sistema

2 x 1”

Impedancia nominal

2 x 16 ohmios

Potencia de entrada

80 W

Recinto Acústico Sensibilidad El recinto acústico ha sido fabricaSPL max @ 1 m do en madera contrachapada de Física abedul de 19 mm., capaz de resisRecinto acústico tir cualquier tensión sin transmitir Conectores vibraciones. Las dimensiones físiDimensiones (mm) cas del subwoofer XTMLAS son Peso compatibles con las del modulo XTMLA y está equipado con el mismo sistema de ensamblado, permitiendo que la construcción del array sea rápida y segura, pudiendo hacerse tanto de forma volada como apilada en el escenario. Otras configuraciones con la unidad: XTCDS El fabricante ofrece varias alternativas para aplicaciones que necesiten incrementar la presión sonora. Una de ellas es acoplar la unidad doble de subgraves XTCDS (fig 03). Esta unidad está optimizada para reproducir las primeras octavas de la banda de audio en sistemas diseñados para conciertos al aire libre, por lo que representa un complemento ideal para el resto de unidades del sistema MINI. Está compuesto por un altavoz de 18” en configuración bass-reflex y un 30 Enero Proaudio

115 dB/W/m 136 dB/m Abedul contrachapado 2 x NL4FC speakon 640 x310 x410

640 x 390 x 680

1170 x 580 x 800

20.5 kg

40 kg

76 kg

Fig 05 Configuración de equipo básico con una potencia total de 10.400 W


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año XT2000

PERFIL DEL CONEXIONADO Las cajas XT Mini Linear Source Array están equipadas con un para de conectores NL4. Los cuatro pines de ambos conectores están en paralelo. El modile XTMLA usa las asignaciones de los pines 2+/2- para la seccion de medios agudos. Los pines 1+/1- son usados para las sección del woofer y para el subwoofer XTMLAS.

XT3400

2 x 1000 W RMS

2 x 1300 W RMS

2 x 1700 W RMS

Potencia a 8 ohms

2 x 650 W RMS

2 x 850 W RMS

2 x 1050 W RMS

35 kg

39 kg

41 kg

Peso

altavoz de 15”. Por su configuración ofrece un buen efecto de “pegada” en distancias medias y largas.

XT2600

Potencia a 4 ohms

CPP 2000

X 68 Y 77

Proaudio Enero 31


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año

Fig 06 Configuración con XTCDS

Fig 07 Configuraciones alternativas

Fig 08 Accesorio para “volar” los sistemas Mini Line Array (STD-MLA)

Usando el conector macho como entrada, el conector hembra la conexión directa de los altavoces adicionales. ETAPAS DE POTENCIA X-TREME (fig 04) Los amplificadores X-Treme han sido diseñados siguiendo las especificaciones exigidas dentro del audio profesional, con criterios de máxima seguridad y funcionalidad. Todos los modelos están dotados con Procesador Digital de Señal (DSP) a 48 bit con un rango dinámico de hasta 116 dB. A través de un PC o portátil, podrá controlar todos los parámetros de sonido de los altavoces, dispone de un ecualizador completo de 8 bandas, función Limitador, compresor, retardos, etc. Ofrece aspectos técnicos sobresalientes, estabilización de la salida de tensión ofreciendo una alimentación constante incluso a elevados regímenes; con disipación termal de gran rendimiento, y sistemas de autoprotección.

Se encuentran disponibles los modelos: XT2000, XT2600 y XT3400

32 Enero Proaudio

APLICACIONES Y CONFIGURACIONES DE MINI LINE ARRAY Configuración Básica (fig 05) La configuración básica se presenta para eventos de tamaño pequeño y medio, refuerzo de sonido en teatros, refuerzo de sonido en directo, discotecas móviles e instalaciones fijas para auditorios y clubs, entre otras. • Potencia total: 10400 W RMS • Potencia etapas: 9200 W RMS @ 4 ohms • Cobertura horizontal: 2 x 120º en Line Array Configuración con XTCDS (ver figura 07), otras configuraciones (ver figura 07) Equipamiento - XTMLA: 8 unidades de 3 vías, SPL 142 dB de pico - XTMLAS: 8 unidades subwoofer, SPL 136 dB de pico - XT2000: 2 unidades de amplificación, C/U 2 x 1000 W RMS - XT2600: 2 unidades de amplificación, C/U 2 x 1300 W RMS Accesorios STD-MLA: 2 unidades, barra de volado (fig 08) PSB-16: 4 unidades, panel de conexión

Articulo: Francisco del Molino


Combinando los 30 años de experiencia de Soundcraft en sonido en vivo y el incomparable prestigio de Studer en audio digital, la nueva Serie Vi de Soundcraft, con una mayor facilidad de operación, nos ofrece toda la potencia y flexibilidad para la mezcla digital en directo. El revolucionario sistema VISTONICSTM II nos muestra claramente todas las funciones del canal en los conmutadores y potenciómetros rotativos ubicados en la parte baja de la pantalla táctil. El FADERGLOWTM ilumina el rail del fader, dependiendo del color asignado por VISTONICSTM II y nos muestra, en todo momento y con tan sólo echar un vistazo, qué funciones se están controlando. En la superficie de las mesas digitales se ubican los faders y todas las funciones críticas, a las que el operador puede acceder fácilmente.

El resultado es una mezcla más creativa, en una superficie de trabajo bien equipada y sin obstáculos. Una mesa de mezclas digital de precio medio que va más allá de la intuición.

33 Enero Proaudio

Vi 4

Vi 6

Input Faders

24

32

Mix Channels

48

64

Out Busses

27

35

Dimensiones

150x73

175x73

Así que olvídate de capas. Olvídate de asignaciones. Deja de confundirte. Encuentra más información sobre la Serie Vi de Soundcraft en www.soundcraftdigital.com.

Para más información contacta con marketing@earpro.es

MÁS ALLÁ DE LA INTUICIÓN


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año SISTEMA LINE ARRAY LYNX

“EL PODEROSO DE VMB”

E

l sistema LYNX ha sido diseñado como un equipo versatil capaz de cubrir un amplio rango de aplicaciones, desde eventos hasta grandes instalaciones al aire libre. Para ello se utiliza la topología Line Array, creando una radiación cilíndrica única que reduce la atenuación del nivel de presión SPL con la distancia y logra además un control preciso de la dispersión, tanto horizontal como vertical. El sistema LYNX está formado por dos recintos, el LX-8A de graves-megraves-medios-agudos y la unidad de subgraves LX-218S. Ambos recintos incluyen la amplificación en clase D controlado por procesadores digitales de última generación. Todos los altavoces y motores utilizan grupos magnéticos de neodimio para optimizar el peso total. Un elaborado y fiable sistema de volado permite montar con facilidad arrays lineales de LX-8A desde 6 hasta 24 unidades, ajustando los ángulos entre cajas con total precisión. El software LYNX ON STAGE proporciona al técnico las herramientas necesarias para calcular con precisión la configuración, posicionamiento y anangulaciones óptimos del sistema Lynx para una cobertura y presiones SPL determinadas. LX-8A Recinto graves-medios-agudos Recinto de graves-medios-agudos del sistema LYNX. Utiliza para graves-medios, dos altavoces de 8” y 350 W RMS con membranas y suspensiones de NOMEX, bobinas de 64 mm. y grupos magnéticos de neodimio. Estos altavoces especiales están acoplados en 34 Enero Proaudio


Especial resumen de un Especial resumen de un

del 12 al 15-3-2008 live for the music

configuración V con carga frontal, De esta manera se obtiene una dispersión horizontal constante de 90º en toda la banda pasante. La utilización de NOMEX en la membrana y suspensiones dota a los transductores de una vida útil netamente superior a la de los altavoces convencionales, manteniendo constantes su excelente transparencia y nitidez de sonido. Para agudos el recinto monta un motor de 1,4” con membrana de titanio de 3”. Este motor va acoplado a una guía de ondas con salida rectangular isofásica, creada especialmente por los ingenieros de VMB utilizando para su cálculo y desarrollo, los más modernos y potentes recursos informáticos. La salida de la guía de ondas está acoplada al vértice de la configuración V utilizada por los altavoces, creando una radiación cilíndrica única que cumple la topología line array: Reducir la atenuación del nivel de presión SPL con la distancia y lograr un preciso control de la dispersión tanto horizontal como vertical. La utilización en altavoces y motor de grupos magnéticos de neodimio, proporciona una reproducción precisa de transitorios y sobretodo reduce el peso total del recinto.

LX-8 A Especificaciones - Potencia: AES 1.000 W - Potencia Programa: 2.000 W - SPL pico: 131 dB - Respuesta Frecuencia: 70 Hz - 18 KHz - Sensibilidad (1W@1m): 98 dB - Cobertura (HxV) (-6dB): 90º H x según configuración - Componentes: 2 x 8" (AV-LX8A) + 1 x 1,4" (MO-ND14) - Material Construcción: Madera de abedul multicapa - Volado Rigging: monoblock Lynx (SV-LX8A) - Dimensiones (Al x An x Pr): 270 x 900 x 525 mm - Peso: 41 Kg LX- 8 A amplificador El recinto LX-8A incorpora un sistema de amplificación en clase D con fuente de alimentación conmutada. Este sistema está formado por 1 amplificador de 1.000 W para cada altavoz así como un amplificador de 500 W para el motor. Estos 3 amplificadores están controlados digitalmente por un procesador DSP igualmente integrado que garantiza un

Como feria internacional líder para instrumentos musicales, software musical y hardware, partituras y accesorios, Musikmesse en Frankfurt es el punto de encuentro para el sector y para los aficionados a la música de todo el mundo. Se trate de instrumentos musicales clásicos, guitarras eléctricas y bajos, baterías, keyboards, instrumentos de viento o equipos electrónicos, los expositores proporcionarán al comercio especializado, al público profesional y a los entusiastas de la música una visión de las tendencias más nuevas. En Musikmesse podrá establecer excelentes contactos comerciales y hacer buenos negocios. Conozca, además, las innovaciones y pruebe los instrumentos de última generación. Asista también a las presentaciones profesionales de productos que músicos de renombre convertirán en eventos de información exclusiva para entendidos. Teléfono 91 533 76 45 info@spain.messefrankfurt.com www.musikmesse.com


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año preciso control de todos los parámetros, asegurando la máxima capacidad de potencia y dinámica sin distorsión y libre de roturas. El concepto “plug and play” utilizado en el diseño de este recinto permite una conexión práctica y sencilla. Cada recinto dispone en su parte trasera de un conmutador DIP mediante el cual podemos seleccionar su posición en el array lineal, garantizando el ajuste automático de cada recinto para el funcionamiento óptimo de todo el array.

tar hasta 6 recintos LX-218S más 12 recintos LX-8 A. La unidad de subgraves LX-218S es un recinto listo para funcionar que incorpora un sistema de amplificación en clase D, con fuente de alimentación conmutada, formado por 2 amplificadores de 1.000 W. Estos amplificadores (uno para cada altavoz) están controlados digitalmente por un procesador DSP. Este concepto “plug and play” utilizado en el diseño de los recintos Lynx permite una conexión práctica y sencilla. Todos los parámetros importantes del sistema como la potencia máxima admisible, la excursión óptima de los conos, la temperatura en los módulos, etc. son controlados en tiempo real por un micro controlador que reduce al máximo la posibilidad de fallo de cada componente y optimiza el sistema, para obtener la menor distorsión con el mayor rango dinámico.

LX-8A Especificaciones - Clase: D - Potencia a 4 ohm: 2 x 1.000 W (altavoz) / 1 x 500 W (motor) - THD + N, 1 KHz 4 ohm: 0.01 % - Procesador DSP: VMB DSPB-22 - Ajuste de recintos: 13 programas - Fuente de Alimentación: Conmutada - Red de alimentación AC: 230V. selec. 115V LX-218S Recinto subgraves El recinto de subgraves LX-218S utiliza dos altavoces de 18” y 800 W AES en configuración bass- reflex. Estos altavoces montan grupos magnéticos de neodimio, bobinas de 100 mm de diámetro con hilo plano en sandwich y conos impermeables cóncavos. Dispone de un kit opcional de volado capaz de sopor-

36 Enero Proaudio

LX-218S Especificaciones - Potencia AES: 2.000 W - Potencia Programa: 4.000 W - SPL pico: 136 dB - Respuesta Frecuencia 35 Hz - 200 Hz - Sensibilidad (1W@1m) 98 dB - Cobertura (HxV) (-6dB) Omnidireccional - Componentes: 2 x 18" (AV-K1400/4) - Material Construcción: Madera de abedul multicapa - Dimensiones (Al x An x Pr): 525 x 1.080 x 700 mm - Peso:: 79 Kg LX-218S amplificador El recinto LX-218S incorpora un sistema de amplificación en clase D con fuente de alimentación conmutada. Este sistema está formado por 2 amplificadores de 1.000 W, uno para cada altavoz. Estos 2 amplificadores están controlados digitalmente por un procesador DSP igualmente integrado que garantiza un preciso control de todos los


Especial resumen de un a単ode 2007 Especial resumen un a単o

37 Enero Proaudio


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año parámetros, asegurando la máxima capacidad de potenpotencia y dinámica sin distorsión y libre de roturas. El concepto “plug and play” utilizado en el diseño de los recintos Lynx permite una conexión práctica y sencilla. Todos los parámetros importantes del sistema como la potencia máxima admisible, la excursión óptima de los conos, la temperatura en los módulos, etc. son controlados en tiempo real por un microcontrolador, reduciendo al máximo la posibilidad de fallo de cada componente y optimizando el sistema para obtener la menor distorsión con el mayor rango dinámico.

LX-218S Especificaciones - Clase: D - Potencia a 4 ohm. 2 x 1.000 W - THD + N, 1 KHz 4 ohm. 0.01 % - Procesador DSP: VMB DSPB-22 - Ajuste de recintos: 13 programas - Fuente de Alimentación: Conmutada - Red de alimentación AC: 230V. selec. 115V SISTEMA DE ELEVACIÓN PIRAM Torre de elevación PIRAM es un sistema seguro, práctico y especialmete fiable. Fácil y rápido de montar, ocupa poco espacio de transporte, es capaz de elevar 750 Kg, 850 Kg o 1.000 Kg hasta 8 metros de altura según modelo. Las torres elevadoras PIRAM son la respuesta a las necesidades planteadas por los sonorizadores profeprofesionales de todo el mundo y posiblemente la mejor solución para volar los equipos line array. PIRAM es práctica, con buena imagen, fácil y rápida de montar y desdesmontar, capaz de elevar desde 750 Kg hasta 1.000 Kg a una altura de hasta 8 metros, segura, fiable y que ocupa poco espacio de transporte.Las torres PIRAM, están construidas íntegramente de aluminio aleación 6082 T-6 en base a tres tipos de estructura según su capacidad de carga. Las torres standard, se suminissuministran con una altura de elevación de 6,2 m. Utilizando tramos de estructura de 1 m o 2 m, puede configurarse la altura que se precise con incrementos de metro en metro hasta un máximo de 8 m. Para mayores alturas de volado o cargas superiores, solicitar información a VMB. Cada torre de volado dispone de placas de suelo articuladas para un perfecto apoyo y puntos de anclaje en su parte superior para fijar con inclinaciones ajustables, los soportes de sustentación. La elevación de los equipos se realiza mediante motor eléctrieléctri38 Enero Proaudio


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año co o polipasto manual con las capacidades de elevaeleva ción de carga adecuadas a cada modelo. • Especificaciones - Altura máxima: máxima: 8 m. - Carga máxima: 750 / 850 / 1000 kG. - Aleación de aluminio: 6082-T6 - Superficie Base: 3,43 x 3,43 x 3 m. - Estructura 750 / 850 Kg:Triangular Kg:Triangular 25 / 30 cm. - Estructura 1000 Kg: Cuadrada 30 cm.

SOFTWARE LYNX on stage El sistema Lynx viene acompañado con el software Lynx on stage, especialmente desarrollado por VMB para facilitar el montaje y simulación necenece sarios en todo tipo de sonorizaciones, desde pepe queñas instalaciones de interior hasta 24 cajas por array en grandes eventos al aire libre. Como todos los software de VMB, el Lynx on stage se caracteriza por ser muy intuitivo y fácil de utilizar.

Lynx O.S. dispone de todas las herramientas necesarias para conseguir la mejor configuración del sistema Lynx en cada evento, con una precisa definición del posicionamiento de los recintos y las angulaciones óptimas según la cobertura y presión SPL necesarias en cada evento. En el plano vertical se pueden introducir las características en alzado y sección del espacio a sonorizar así como el número de recintos a utilizar en el array lineal. El software Lynx O.S. calcula automáticamente la cobertura vertical mostrando los ejes principales de radiación sobre el espacio introducido. Desde el plano horizontal se pueden fijar las zonas del espacio a sonorizar mostrando igualmente la cobertura y presiones en ese plano, dejando constancia de la posible necesidad de clusters complementarios. En modo manual el técnico puede fijar los ángulos y nº de recintos acústicos que estime convenientes. El software le mostrará igualmente la cobertura y presiones de la zona sonorizada.

seesound

Proaudio Enero 39


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año

RAM AUDIO

Nueva S series: POTENCIA y CONTROL RAM Audio nos presenta su nueva línea de etapas de potencia profesionales serie S en la que ha conseguido reunir dos conceptos: Potencia y Control, dos apreciaciones difíciles de ligar. La S Series de RAM Audio combina potencia y control para solventar las necesidades, tanto si se desea amplificación para una aplicación de PA, o si se necesita ampliar un sistema de refuerzo sonoro. La potencia y calidad de la serie la encontramos en el conjunto de componentes de primerísima calidad utilizados para su fabricación.

El control lo encontramos en los módulos de entrada opcionales a través de los cuales podremos manejar, controlar y monitorizar varias unidades, así como gestionar todo el audio que pasa por ellas. La opción modular es rica y diversa, crossover, DSP (procesador de señal digital), gestión de audio bajo protocolo CobraNet o EtherSound estándar, modulo y software EtheRAM bajo LAN permite gestionar varias unidades desde el PC (Fig-05), entrada digital AES/EBU… son tan solo una breve reseña de entre todas las novedades que nos trae RAM Audio, una

compañía que desarrolla, produce y comercializa con éxito más de cinco series de amplificadores en todo el mundo. RAM Audio tiene una envidiable reputación en la industria, y desea mantenerse en la vanguardia del diseño de audio de potencia ofreciendo a sus consumidores todos esos conceptos combinados con la mayor ventaja: un adecuado precio para sus productos "pata negra". Los amplificadores de potencia más modernos se desarrollan basándose en la versatilidad, movilidad, potencia, robustez y rentabilidad para poder trabajar en los entornos más duros. Esto es posible debido al continuo I+D, a la meticulosa selección de componentes y a la rigurosa supervisión de la calidad de fabricación.

S series La S Series de RAM Audio combina todas esas características para solventar sus necesidades, tanto si se desea amplificación para una aplicación de PA, o si se necesita ampliar un sistema de refuerzo sonoro.

Fig-05. EtheRAM está compuesto de parte física (modulo de interconexión) y parte virtual (software de gestión). Desde un PC se gestionan los parámetros de las unidades interconectadas

40 Enero Proaudio

La S Series está disponible en modelos de 2 y 4 canales, ofreciendo altos niveles de potencia con baja distorsión y un peso bajo (alrededor de 8 kg) con tan solo 30 cm. de profundidad. Incorpora PMS™ un sistema de gestión de energía, para un control eficiente de la energía que desarrolla el amplificador bajo diferentes circunstancias. (fig-01)


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año • Características: - Diseño ligero y compacto de 2 unidades - Frontales de aluminio cortados por láser con las asas integradas - Conectores de entrada Neutrik® XLR - Conmutador de señal de Link - Conectores de salida Neutrik® Speakon® - Indicadores por canal ICL™, PMS™, Hi-temp, Signal - Leds de actividad y Stand-by - Configuración ampliable mediante la adición de módulos opcionales - Control total mediante PC vía EtheRAM (opcional) - Configurable ICL™ limitadores de clip por canal - Configurable (30-50 Hz) filtros paso alto por canal - Selector de ganancia con tres posiciones (26, 32 o 38 dB) - Selector de modos dual o puente - Refrigeración de atrás hacia delante - Componentes sobredimensionados • Protecciones: - PMS™: Sistema de gestión de energía, para un control eficiente de la energía que desarrolla el amplificador bajo diferentes circunstancias

Fig-01 PMS™ es un sistema de gestión de energía para un control eficiente de la energía que desarrolla el amplificador bajo diferentes circunstancias

220

Proaudio Enero 41


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año Modelos y Potencias:

Modelos y Potencias:

- SSP™: Limita la potencia que el amplificador puede desarrollar bajo una carga incorrecta o un corto-circuito - ICL2™: Mejorado Limitador de Clip Inteligente - Señal de entrada muteada al arrancar - Protección contra altas temperaturas BUX II series (actualizada) La amplificación profesional al más alto nivel significa una manipulación lineal de cualquier señal de audio. La serie BUX II son potentes amplificadores construidos para solventar los requerimientos profesionales más elevados, gracias a una nueva "filosofía" en la construcción y diseño de los circuitos que garantiza una excepcional confiabilidad y prestaciones. Con estas cualidades, RAM Audio ha desarrollado los más modernos amplificadores en términos técnicos y de tratamiento del audio. Para conseguir una economía y eficiencia industriales, los módulos de la serie BUX II, comparten topología para mantener una coherencia técnica incrementando el tamaño del radiador en función de la potencia de salida. La serie BUX II ha sido diseñada tomando extrema atención a todos los pasos de la producción, desde el diseño hasta la puesta a punto final. Todas las placas de circuito impreso son naturalmente de dobla capa. Los más avanzados circuitos SMT son usados para mantener la rentabilidad, la facilidad de ensamblaje y un mantenimiento sencillo. Modelos y Potencias:

42 Enero Proaudio

• Características: - 2/3 Unidades, chasis robusto de acero - Construcción modular para un mantenimiento sencillo - Construcción simétrica para mantener la distribución del peso - Transformador toroidal de alta eficiencia - Fuente de alimentación sobre alimentada - Amplificación tipo Clase H, 2 y 3 pasos - Funcionamiento dual, paralelo o en modo puente - Dobles entradas balanceadas (Neutrik® XLR) - Salidas mediante Speakon® y bornas de conexión - Potenciómetros de control de nivel de 41 pasos - Alta calidad en los componentes - Dos ventiladores de velocidad variable - Refrigeración de atrás hacia alante - Indicadores fault, signal y clip - Panel frontal construido en Duraluminium de 8 mm - Ganancia seleccionable: 26, 32 o 38 dB • Protecciones: - Fusibles principales calibrados - Fusibles independientes por canal - Señal de entrada muteada al arrancar - Protección contra corto-circuitos continuos (CSP™) - Protección contra altas temperaturas - Limitador de clip inteligente (ICL™) - Relays operacionales sin corriente (CRO™)

R series (actualizada) La serie R de RAM Audio es el resultado de un estudio en profundidad, para conseguir el mejor compromiso entre economía y funcionalidad. Estas unidades, totalmente construidas en la factoría de RAM Audio en España, ofrecen una inmejorable relación calidad/precio manteniendo la calidad que los usuarios esperan de los productos RAM Audio. La serie comprende tres modelos ensambladas en un simple pero robusto chasis de acero. Todos los modelos son estéreo con un nuevo diseño que permite realizar cualquier requerimiento profesional con una inversión razonable.


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año • Características: - Entradas balanceadas (Neutrik XLR) - Dos Salidas Neutrik® Speakon® - Transformador toroidal de alta eficiencia - Topología de Clase H - Operación Dual o en modo Puente - Ventilador de velocidad variable - Refrigeración eficiente con flujo de atrás hacia adelante - Indicadores Fault y Clip - Tecnología SMD

necesidades instantáneas de corriente y voltaje y de ese modo eliminar eficazmente cualquier limitación de la dinámica de la señal. El sistema ICL de RAM Audio mantiene la calidad del sonido hasta en las situaciones en que los amplificadores han sobrepasado el umbral del descreste (clip) garantizando muy altos niveles dinámicos con bajos valores de distorsión.

• Protecciones: - Fusibles principales calibrados - Fusibles independientes por canal - Señal de entrada muteada al arrancar - Protección contra sobre-temperatura

Modelos y Potencias:

Generalmente los sistemas anticlip limitan la señal de entrada cuando esta sobrepasa una referencia

I.C.L (Limitador Clip inteligente) (fig-02) El sistema ICL de RAM Audio es un limitador de clip muy diferente de los sistemas convencionales ya que este efectúa un seguimiento dinámico continuo de los valores de los raíles de alimentación, para asegurar las

Meyer

X: 0 Y: 145,5

Proaudio Enero 43


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año fija. El sistema ICL por el contrario, varía su umbral de referencia según el estado de la señal de salida y de los valores de los raíles de alimentación. Cuando el sistema detecta el principio de un posible recorte (clip) lleva a cabo la comparación con los parámetros antes mencionados y cambia la amplitud de la señal hasta el punto requerido para evitar el descreste, evitando así las perdidas dinámicas en los primeros ciclos y eliminando efectivamente el desagradable efecto del “bombeo”. Gracias a su concepto el sistema evita “clip” continuado, aunque la señal aplicada al amplificador sea excesiva, protegiendo los altavoces de los armónicos de alta frecuencia generados.C.S.P (Proteccion contra corto-circuito) (fig-03) El CSP no es una protección convencional contra el corto-circuito en la salida del amplificador. En muchos casos, las protecciones contra corto-circuitos se basan en limitadores de corriente en los que la corriente excesiva continua fluyendo hacia los transistores de salida, sometiéndoles a un estrés excesivo que puede acabar en el fallo de esos transistores y de su circuiteria asociada, dependiendo de la naturaleza y duración del corto-circuito. Por otra parte los sistemas convencionales tienen dificultades para distinguir un verdadero corto-circuito en los terminales de salida y los transistores de alta corriente existentes en cualquier sesión musical actual. El CSP es un sistema de protección sofisticado en el que la corriente de salida se controla y se ajusta de acuerdo con la impedancia de carga y relativa a cero ohmios. Esto permite un mayor rendimiento dinámico con valores altos de corriente en el caso de la

44 Enero Proaudio


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 Fig-04. C.R.O (sistema de anticipación de operaciones). Esencialmente el circuito C.R.O anticipa la apertura o el cierre del rele y silencia la señal de entrada para permitir a los contactos operar sin corriente.

música, pero protege efectivamente los circuitos en caso de corto o de muy baja impedancia. En cuanto la situación requiere la limitación de corriente, el sistema CSP se activa abriendo el rele de salida que desconecta la carga excesiva. Cada siete segundos el CSP cierra momentáneamente el rele y comprueba el estado del corto-circuito, reactivando el rele si la situación persiste. Este ciclo continua hasta que existe un cambio en la situación y una vuelta a la normalidad en la carga. El sistema evita de esta manera a los transistores de salida el estrés resultante de un corto-circuito importante. Este sistema junto al CRO garantizan un funcionamiento óptimo de los amplificadores. Este sistema de limitación de corriente permite un rendimiento dinámico mejorado a muy altos niveles de salida, aportando al amplificador una gran inmunidad contra corto-circuitos de larga duración y cargas inadecuadas. C.R.O (sistema de anticipación de operaciones) (fig-04) El CRO es un sistema que protege los componentes del amplificador y que además evita los transitorios en las conexiones de salida de altavoces cuando el rele de salida se abre, debido a una situación anormal anormal de funcionamiento como (temperatura excesiva, corto-circuito, etc). En el caso de un amplificador convencional, los reles operan con todo el voltaje de la señal entre sus contactos y deben, en esta situación, interrumpir toda la corriente que dicho voltaje genera, relativo a la carga. Esta operación reduce considerablemente la vida de los reles a causa de los arcos eléctricos que se generan entre los contactos. De hecho los mencionados arcos pueden llegar a dañar los contactos permanentemente, o en le mejor de los casos aumentar la resistencia de estos, disminuyendo considerablemente el factor de amortiguamiento. RAM Audio ha desarrollado el sistema de protección CRO que evita todas estas situaciones de peligro para el amplificador. Básicamente el circuito CRO anticipa la apertura o el cierre del rele y silencia la señal de entrada para permitir a los contactos operar sin corriente.

RAM AUDIO EN EL MUNDO Desde un templo en indonesia, hasta los más populares festivales de nuestro país... cientos de instalaciones fijas entre: auditorios, pabellones, teatros, clubes, giras de artistas como: Hombre G, Melendi, Bebo & Cigala, Danza Invisible, Coti, Seguridad Social, Blondie, Miguel Miguel Saez, Mala Rodríguez, Don Omar, etc… espectáculos audiovisuales como los protagonizados por la compañía Xarxa Teatre, entre otros… confían plenamente en los sistemas de amplificación RAM AUDIO. Articulo: Francisco del Molino Proaudio Enero 45


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año

NUEVA SERIE FP+ de LAB GRUPPEN

EL PODER DEL SONIDO Aunque el abanico de posibilidades dentro del mundo de la amplificación es más que numeroso. No todos los sistemas están adecuados a las necesidades del touring y la instalación. La etapa de potencia es la pieza clave dentro de la cadena de sonorización. Si hablásemos metafóricamente seria el corazón del sistema. Por ello hay que valorar de manera más que sensible la adquisición de estas. En este reportaje os comentamos la nueva Serie que ha sacado al mercado la prestigiosa marca Sueca Lab Gruppen, sin duda una gran opción para sonorizaciones profesionales.

46 Enero Proaudio


Especial resumen de un Especial resumen deaĂąoun2007 aĂąo

L

a nueva Serie FP+ de Lab.gruppen ofrece un nuevo nivel de potencia, densidad y flexibilidad por canal marcando de nuevo la referen referencia en potencia para sonido en directo. La Serie FP+ estĂĄ formada por etapas de potencia de 2 canales y 4 canales. El buque insignia, la FP 13000, ofrece 2 x 4400 vatios @ 4 ohms , mientras que la FP 10000Q ofrece 4 x 2100 vatios @ 4 ohms. Completan la gama los modelos FP 7000 (2 x 2800 vatios @ 4 ohms) y la FP 6000Q (4 x 1250 vatios @ 4 ohms). Con tan sĂłlo 12Kg. y 2 U. de rack.

Con la reconocida fiabilidad de Lab.gruppen, tecnologĂ­a de amplificaciĂłn Clase TD, control y monitorizaciĂłn en tiempo real, la Serie FP+ ofrece a los profesionales del touring las caracterĂ­sticas que necesitan para superar las duras adversidades del entorno del directo de hoy en dĂ­a. Beneficios de la Serie FP+ - Densidad de potencia sin precedentes: mayor potencia, menor tamaĂąo y peso

- Calidad de sonido Lab.gruppen. Misma calidad que la Serie fP, un estĂĄndar, e incluso con mayor durabilidad. - Fiabilidad probada en condiciones de directo extremas - Clase TD patentada para alta eficiencia y transparencia sĂłnica - Monitoraje de red NomadLink y mĂłdulos de control estĂĄndar incluidos - Versiones de 2 y 4 canales - Todos los canales son “puenteablesâ€? con compensaciĂłn automĂĄtica a –6dB - Salidas optimizadas para condiciones de carga con Limitador de Pico de Voltaje (VPL) - FabricaciĂłn artesanal en Kungsbacka, Suecia MĂĄs potencia y menos Peso. La Serie FP+ de Lab.gruppen ha sido diseĂąada y conscons truida para conseguir una densidad de potencia por canal sin precedentes en el sector del touring, optimizada para aplicaciones de baja impedancia. La utilizaciĂłn de la Serie FP+ permite configurar racks de cualquier tata maĂąo para cualquier aplicaciĂłn mĂłvil, utilizando menor

Jlkfqlofw^`f“k Fk B^o

ºœ¿YTT ZTT

Ready Do^k plkfal) mobpq^`flkbp FkB^o+ FBJ 2- Cob`rbk`f^ Ăšg^ bk REC

Ă€sctm

FBJ 3- .3 `^k^ibp REC pbib``flk^_ibp

JME.--

Bi Bi FBJ2-- lcob`b i^ qb`klildÂŽ^ Fk B^o molcbpflk^i ^ rk mob`fl jrv lcob`b i^ qb`klildÂŽ^ Fk B^o molcbpflk^i ^ rk mob`fl jrv `ljmbqfqfsl) pfk `ljmoljbqbo i^ `^ifa^a ab ^rafl kf i^ Ăš^_fifa^a+ Bi FBJ2-- bp cƒ`fi ab rqfifw^o v^ nrb qlalp prp m^oƒjbqolp bpq^k mob*^grpq^alp+ Bi krbsl FBJ3-- afpmlkb ab .3 cb`rbk`f^p pbib``flk^_ibp bk REC+ afpmlkb ab .3 cb`rbk`f^p pbib``flk^_ibp bk REC+ Fk`lomlo^ rk ^jmifĂš`^alo ab ^rafl ab ^iq^p mobpq^`flkbp) lcob`fbkal bi jƒufjl kfsbi plklol v bu`bibkqb `^ifa^a ab plkfal+

>rof`ri^obp lm`flk^ibp >PQB@ >@QFSFA>ABP BIB@QOĂŞKF@>P P> @, S^imloqfiil Mofjbo^) .-+ Mli+ Fkarpqof^i /5.-5 * >i`l_bka^p %J>AOFA& Qbi+7 6.3 3.- 03/ ÂĄ C^u7 6.3 3.4 054 ÂĄ b*j^fi7 ^pqb`=^pqb`+bp ÂĄ ttt+^pqb`+bp


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año

cantidad de racks y más ligeros. Con pocos racks, movidos fácilmente por una persona, se puede amplificar un estadio con suficiente headroom. Más Potencia Por Kilo Un beneficio destacable es el ahorro en la inversión inicial. La gran densidad de potencia de la Serie FP+ se ha conseguido gracias al avanzado diseño de ingeniería. Aunque realmente algunos componentes internos de la Serie FP+ son más costosos, el cómputo global, es el de un precio razonable en función calidad precio. Lo que se traduce en una producción más eficiente, un beneficio que nota el cliente final. Con la Serie FP+, se consigue más potencia por kilo y más potencia por euro. Controla hasta 12.5 millones de watios con tan sólo un Clic del Mouse La robusta red NomadLink con el software DeviceControl permite monitorizar las principales funciones y parámetros de funcionafunciona

48 Enero Proaudio

miento. La red NomadLink permite conectar al portátil hasta 960 etapas de potencia. Cada etapa de potencia de la Serie FP+ incluye NomadLink® y DeviceControl como estándar. estándar Sólo con añadir el NLB 60E opcional, puedes tener tu red funcionando en minutos (sin necesidad de instalar módulos separados). Para crear una red NomadLink, simplemente encadena en serie los puertos de entrada y salida de tus etapas de potencia mediante cables de Cat-5. Conecta Entonces la primera y última etapa de potencia a un NLB 60E creando un circuito cerrado. Gran Descubrimiento Tecnológico – Mejoras en la FP+ Una Tradición de Artesanía Cada etapa de potencia de la Serie FP+ está diseñada, construida, ensamblada y rigurosamente testada en la fábrica de Lab.gruppen en Kungsbacka, Suecia. La dedicación sin compromiso a la calidad y la artesanía es evidente en cada detalle.

R.SMPS™ Lab.gruppen fue uno de los pioneros en introducir la Fuente de Alimentación Conmutada Regulada, y la última generación de esta tecnología juega un papel muy importante en la Serie FP+. Una regulación precisa, mantiene el voltaje constante en los carriles internos asegurando una completa potencia de salida y un sonido sin distorsiones incluso con bajadas de alimentación de más del 20%. Clase TD La patentada Clase TD, un diseño innovador en el que invirtió casi 2 años Kenneth Anderson, co-fundador de Lab.gruppen. La Clase TD combina la alta eficiencia de la Clase D digital con la calidad sónica de los clásicos diseños de la Clase AB. Intercooler Su sistema único de refrigeración asegura una fiable operatividad durante largo tiempo, incluso en condiciones extremas.


Publicidad de seesound, la tienes en un CD, es el del estadio


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año Digidesing&PMC

2NAB 2007, Las Vegas

Reforzando el firme compromiso de la compañía con una calidad de audio absoluta a lo largo de toda la cadena de la señal, Digidesign acaba de anunciar una nueva familia de monitores de referencia biamplificados para estudios profesionales —los Reference Monitor Series (RMS). Desarrollados conjuntamente con la firma británica PMC (Professional Monitor Company), los nuevos monitores RMS combinan la profunda experiencia de Digidesign en el audio digital con el prestigioso diseño avanzado y la meticulosa fabricación de altavoces de PMC. 50 Enero Proaudio

“El compromiso que Digidesign ha asumido durante muchos años por desarrollar tecnologías de grabación profesionales y vanguardistas ha contribuido a que numerosos artistas, ingenieros y productores hayan creado grabaciones premiadas con una pureza de sonido incomparable”, explica Gannon Kashiwa, director de márketing para productos profesionales de Digidesign. “Los nuevos monitores Digidesign RMS™ son un complemento natural para nuestra línea actual de productos, y una extensión lógica de nuestro compromiso por conseguir un sonido puro y consistente desde la entada hasta la salida”.


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año Kashiwa prosigue, “PMC y Digidesign comparten filosofías parecidas, lo cual lo convirtió en un socio lógico para nosotros. Su catálogo tecnológico es impresionante, y los monitores de referencia de PMC reciben continuamente los elogios de quienes atribuyen a esos diseños una ayuda para lograr mejores mezclas. Estamos encantados de haber trabajado con PMC en el desarrollo de nuestros monitores RMS, y tenemos la firme convicción de que los resultados hablan por sí mismos”. Disponibles como modelos de dos vías de 5,5 pulgadas (RM1™) y de 6,7 pulgadas (RM2™), los monitores Digidesign® RMS incorporan innovaciones en casi todos los aspectos de su diseño —desde la topología del amplificador hasta la acústica y la inclusión de un avanzado procesamiento digital de la señal. Las tecnologías más importantes que utilizan los monitores Digidesign RMS son las siguientes:

Tecnología ATL (Advanced Transmission Line) Los monitores Digidesign RMS emplean la tecnología Advanced Transmission Line (ATL™) de PMC, que combina una sofisticada ingeniería de recintos, componentes propietarios en los circuitos de cruce y en los altavoces, y materiales de absorción patentados para proporcionar enormes ventajas tanto en diseños sellados como con puertos de graves. Como consecuencia, los monitores Digidesign RMS suministran un audio de mejor resolución, con un mayor nivel de presión sonora, menos distorsión, una respuesta en frecuencia plana, y bajas frecuencias más profundas y definidas que otros diseños de altavoces de tamaño similar. Y como la respuesta en frecuencia permanece constante a todos los niveles, no hace falta subir el volumen a tope para lograr la máxima respuesta en graves.

Emulación del puerto de graves Aunque la tecnología ATL proporciona una respuesta en graves más precisa que los diseños de puertos tradicionales, los ingenieros de PMC y de Digidesign desarrollaron una exclusiva función 'Bass Port Emulation' que permite a los monitores emular las características tonales asociadas a los altavoces con puertos bass reflex. Como resultado, los monitores Digidesign RMS facilitan la escucha de una mezcla tal y como sonaría a través de unos monitores con puertos de graProaudio Enero 51


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año Amplificación Clase D de calidad superior por control analógico Cada altavoz de los monitores RMS está impulsado por un amplificador de Clase D independiente con control analógico, que combina las ventajas de eficiencia y tamaño de los amplificadores digitales con la precisión, el control y la calidad de sonido de los amplificadores lineales para audiófilos. La sección del amplificador de potencia contenida en cada altavoz tiene una eficiencia del 92%, frente a un amplificador lineal de Clase A que suele funcionar con una eficiencia del 50%. Esto implica más potencia para los altavoces y menos disipaciones en forma de calor. Y a diferencia de los típicos amplificadores de Clase D, cuya respuesta en frecuencia depende de la carga, el diseño especial de los amplificadores Clase D de los monitores Digidesign RMS puede detectar directamente el voltaje del altavoz y proporcionar una respuesta en frecuencia extremadamente precisa independientemente de la carga reactiva que presenten los transductores. El rendimiento del amplificador se mejora todavía más con la inclusión de una fuente de alimentación lineal, que suministra el doble de amplitud en los picos y un mejor aislamiento del ruido que los típicos diseños conmutados. ves. Cuando se desactiva esta emulación del puerto de graves, la respuesta en frecuencia es plana y está libre de cualquier coloración adicional. Motor DSP interno Ambos monitores se benefician de un motor de procesamiento digital de la señal (DSP) de 48 bit en coma fija que gestiona varias tareas, incluyendo el complejo cruce de frecuencias de los altavoces, la ecualización durante la ubicación de los mismos, el nivel de recorte y la emulación del puerto de graves. El circuito de cruce digital de dos vías basado en DSP incluye revolucionarios diseños de filtros puros de elevada pendiente que aseguran una transición excepcionalmente limpia, con un desplazamiento de fase prácticamente nulo, entre las curvas de respuesta y las velocidades de atenuación de los dos altavoces. El resultado final es una transición ideal entre los altavoces de graves y agudos, así como una magnífica respuesta en fase a lo largo de un campo de escucha más amplio.

52 Enero Proaudio

Especificaciones de RM1 y RM2: - Altavoz de graves de 5,5-pulgadas (RM1) o 6,7-pulgadas (RM2) optimizado para el diseño ATL - Altavoz de agudos de cúpula suave refrigerado por ferrofluido de 1 pulgada - Amplificador de Clase D con control analógico independiente para cada altavoz o RM1: 80w graves, 50w agudos o RM2: 100w graves, 50w agudos - Entrada analógica balanceada (XLR) - Entrada digital AES 3 (XLR)—acepta frecuencias de muestreo de 44,1, 48, 88,2, y 96 kHz - Entrada digital AES (RJ-45) - Conector THRU digital AES (RJ-45) - Control de agudos: ajustable desde -4 dB hasta +3 dB a incrementos de 0,5 dB - Control de graves: ajustable desde -4 dB hasta +3 dB a incrementos de 0,5 dB - Asignación de canal: selecciona el canal de entrada AES (izquierdo o derecho) a producir - Recorte de ganancia: ajusta la sensibilidad de la entrada desde 0 dB hasta -15 dB


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año Pioneer revoluciona el Mercado DVJ con la nueva gama alta de DVD/CD: el DVJ-1000

E

l DVJ-1000 combina las mismas características de la serie CDJ-1000 con la habilidad extra de poder sincronizar visuales con auau dio a través del formato DVD. Con un perfil similar al del CDJ-1000MK3 y un precio interesante, el DVJ-1000 atraerá a posibles compradores de rere productores de CD de alta gama y a aquellos que pretendan adquirir un DVJ-X1, reforzando la creciente moda en los clubs y performers y la inversión en tecnología de futuro para crear sesiones imaginativas y visuales.

una pantalla más brillante y amplia, audio con calidad de estudio de 96 kHz/24-bit y varias innovaciones más como un modo Hyper Jog (4x) y un botón de loop con modo reverso incluido. Es un trotamundos también, ya que usando un adaptador se pueden reproducir los DVDs en cualquiera de los 2 sistemas de imagen standard, NTSC y PAL. Los DJs pueden utilizar el DVJ-1000 para hacer sesiones exclusivamente de audio como con el CDJ-1000MK3, o mezclar Audio/Video en DVD con la opción añadida del gran surtido de efectos incluidos.

Todos aquellos que esperan las mejores y más conocidas prestaciones de los productos Pioneer no se verán defraudados. Las características incluyen: compatibilidad con MP3 (con navegador intuitivo),

“El 70% de clubes y el 60% de bares musicales están instalando equipos visuales”, nos comenta Jason Pook, manager de desarrollo de productos de Pioneer Europa. “el DVJ-1000, cómodo y comcomProaudio Enero 53


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año pacto, añade más ímpetu a este mercado”. Las posibilidades del CDJ-1000MK3 son superadas por varias características innovadoras; La posibilidad de manipular, igual que hacemos con la música el vídeo en DVD y realizar loops y marcar Cues al instante. Puede añadirse a las cabinas de club o set up personales, haciendo que el DVJ- 000 sea una compra lógica, fusionando un reproductor de CD de gran calidad con el futuro donde las imágenes visuales forman parte del cada día. Principales características El DVJ-1000 ofrece las características estándar y amplía las funciones del CDJ-1000MK3 para que los DJs puedan fácilmente añadir visuales a en sus sesiones. I ncluye un ajuste sensitivo del JOG para poder acomodarlo a nuestro uso particular, manteniendo la imagen del CDJ1000MK3 con control de pitch, cues y loop que se pueden ejecutar en la manera usual. Formatos y Navegación MP3 El reproductor soporta CD (CD-R/RW) y DVD (DVD-R/ RW) y los artistas fue trabajan con DVD en Europa y en los Estados Unidos valorarán especialmente la facilidad de tener ya instalado la compatibilidad PAL/NTSC. El DVJ-1000 es un nuevo punto de referencia en lo que se refiere a la portabilidad de música – se pueden acceder hasta 1.000 tracks de MP3 en DVD-ROM – y proporciona el reproductormás avanzado para trabajar con este formato tan actualmente popular. Cuando está conectado a un monitor de previsualización, el navegador MP3 hace que la selección del track sea muy simple: la información se muestra en una pantalla más grande con un sistema de ocho archivos (por ejemplo, dividido por: tipo de música, artistas, tracks) y siete líneas de texto disponibles. Para proporcionar incluso más facilidades, se incluye también de un botón-cursor para desplazarse a través de los archivos antes mencionados. Información nformación del Track Los DJs pueden recibir más información en la pantalla de previsualización de Salida. Esta característica mejorada proporciona un extenso salpicadero (a través de un monitor de previsualización) que muestra información clave para DVD, CD y MP3, incluido: contenido de DVD, Onda, título, álbum, puntos de cue principales y tres puntos de hot cue. El DVJ-1000 retiene las mejoras de pantalla recientemente adquiridas por el CDJ-1000MK3. La pantalla On-Jog de 360º ha sido mejorada siendo la rueda elevada con encen54 Enero Proaudio

dido fluorescente, la marca de cue está aumentada y las marcas de 45º facilitan la ejecución del scratch. El track se muestra el doble de grande y la iluminación es multicolor y fluorescente, mientras que los datos de Onda y punto de reproducción abarcan el track completo. Sonido de calidad de studio Con una calidad de audio de 96 kHz/24-bit, el DVJ-1000 será utilizado por estudios de sonido, productores y artistas que quieran la op-


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año

ción de sacar al mercado directamente sus composiciones con una calidad de sonido óptima. Conectado a las mesas de mezclas y unidades de efectos Pioneer, el DVJ-1000 proporciona una calidad de sonido sin igual. Otra característica interesante para aquellos profesionales relacionados con el mundo de la música es el Legato Link Pro de Pioneer. Este filtro digital aplica

tecnología de sampler para reproducir información de audio perdiperdi da en algunos formatos de disco (DVD: 48kHz \ 192 kHz; CD: 44.1 kHz \ 176.4 kHz).

Trabajando con loops Un nuevo botón de Loop (con modo reverso incluido) permite hacer loops en tiempo real en 4 pasos secuenciales hacia deltante o hacia atrás; es una caractecaracte

rística creativa que también reproduce una suave progresión de audio e imagenes eliminando las vibraciones. También incluye las siguientes funciones únicas; Loop de una pista/capítulo (el track estará en loop continuamente cuando el botón se mantiene apretado más de un segundo), un botón de loop de 4 beats (proporciona un loop de 1 compás (4 beats) sin necesidad de Proaudio Enero 55


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año Vestax Crossfader CF-CC

Vestax ha entendido siempre la importancia del crossfader a la hora de producir mesas para scratch. Desde la introducción de la primera línea de mesas de scratch profesionales equipadas con VCA hasta la aparición de su crossfader autorizado por Penny & Giles, Vestax realmente siempre ha escuchado al pequeño pero influyente mercado del turntablism. Con la llegada de una serie de nuevos aspirantes al trono del crossfader, Vestax se ha superado en el esfuerzo de no solamente desarrollar un Nuevo crossfader para su nueva mesa PMC-08 sino que lo ha lanzado como producto de recambio o upgrade de toda su serie PMC PRO ACLARACION Empecemos por el principio. El CF-CC es un recambio oficial Vestax para los siguientes mezcladores Vestax: PMC-05Pro2 / Pro3 / Pro3VCA / ProSL / ProSLVCA, PMC-06ProA / ProAVCA y PMC-07Pro / ISP. Esta serie de mesas de scratch son el standard de la industria y como tales, la mayoría de los faders de recambio VCA (como el Penny & Giles) están diseñados para funcionar con ellas. Del modo contrario, si puedes montar un fader P&G en tu mesa, entonces deberías poder hacerlo también con un fader diseñado para las mesas de aquí arriba. Vestax comercializa este crossfader como recambio para sus mesas, así que cualquier prueba que hagas con otros mezcladores corre a tu cargo, tu sabrás si vale la pena correr el riesgo. ESTÉTICA La primera cosa que choca de este crossfader es lo grande que es. Realmente comparado con otros productos mas recientes es el doble de alto y casi el doble de pesado. Es parecido en medidas al viejo ALPS pero mas pesado y grueso. Realmente parece un fader Vestax, (si miras dentro desde arriba veras la típica placa metálica) pero con el añadido de dos ruedecillas que sobresalen hacia el frente. Estas lo diferencian de sus predecesores y del modelo que lleva la PMC-08 de serie, que lleva estos controles montados directamente en la parte frontal de la mesa.

56 Enero Proaudio

MONTAJE El tema de las medidas realmente se las trae cuando intentas montar el crossfader en la mesa. Para meter la parte electrónica adicional, la parte frontal entera del crossfader se esconde detrás de una placa PCB. Por suerte esta cubierta por una hoja protectora de plástico, pero aun así hay que tener un cuidado especial a la hora de montarlo. Una vez atornillado en su sitio se mantiene firme y seguro. Por suerte y gracias a la bien diseñada disposición de las ruedecillas de ajuste en la parte superior, no es algo que vayas a tener que hacer muy a menudo.


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año USO Lo mejorcito del CF-CC tiene que ver precisamente con esas dos ruedecillas que parecen tan inoino centes y que controlan la cantidad de retraso a ambos lados del crossfader. Todas esas reparaciones y manipulaciones caseras serán ahora cosa del pasado porque con el CF-CC puedes configurar el punto de corte según tus preferencias, tanto para un scratching mas general como simplemente para compensar esa mano mas débil en uno de los lados. El ajuste del punto de corcor te de entrada simplemente se hace girando la ruedecilla respectiva (izquierda o derecha) hacia el final mas próximo del recorrido del fader para reducirlo o al contrario para incrementarlo. Te sorprenderás de la diferencia que esto puepue de aportar a tu técnica, especialmente en scratches de clicks fuertes que te parecerán mas fáciles de realizar si eres principiante y te permitirán la mayor velocidad y control de los expertos. Vestax anuncia esto como el fader con el tiempo de corte más rápirápi do del mundo y aunque no puedo verificarlo, puedo bajar el punto de corte hasta justo por debajo de 1mm en cada lado antes de abrirlo completamente. A diferencia de mi P&G que a veces no coge algunos de los clicks, el punto de corte de entrada del CF-CC es afilado como un a navaja y lanzará cualquier cosa que le eches con facilidad. Las mismas ruedecillas son lo suficientemente robustas para

aguantar un ajuste continuado y a la vez conservar su sensibilidad. Un pequeño movimiento significa una gran diferencia en la posición del punto de corcor te así que vale la pena pasarse algún tiempo practicando antes de colocar la placa frontal.

Proaudio Enero 57


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año Lo que es especialmente bueno sobre la implementación de esas ruedecillas es que no necesitas sacar el fader entero de su chasis para hacer el ajuste ni usar ninguna herramienta de especialista. Simplemente quita la carátula frontal de la mesa y verás las ruedecillas mirando hacia arriba sobresaliendo del chasis de la mesa, lo que te permite un fácil acceso para ir reconfigurándolas a menudo.

TACTO El tacto de un fader es algo bastante subjetivo, y hasta te sorprenderás de qué diferente puede sentirse un mismo fader en diferentes chasis. El CFCC es un fader de plástico conductor, así que automáticamente tienes un recorrido suave además de una mayor vida y un reducido desgaste. En general yo diría que el CF-CC tiene un poco el peso y el roro busto tacto del P&G, con la suavidad del Pro XFade, y hasta su soltura. Personalmente hay algo en el tacto del CF-CC que justamente le da esa punta de ligereza para mi, aunque seguramente eses to es porque he estado usando un P&G durante muchos años y por eso el CF-CC me parece como un P&G de esteroides en todos los sentidos. Los cortes son afilados, el recorrido es suave, tiene un buen tacto en mano y el peso es el justo. CF-CC VS P&G VS PRO-X FADE Así pues, como comparar el CF-CC a sus rivales mas directos, los Penny & Giles y los Pro X-Fade de Eclectic Breaks? El Pro X-Fade podría ser la solución mas versátil en cuanto a ajuste de corte y tenten sión, además sus medidas y diseño aseguran que puede montarse en el mayor número de mesas posible. No te equivoques, el CF-CC es un gran pedapeda zo de fader que quizás puede limitar su montaje en otros mezcladores que no sean Vestax (aunque, para ser justos, tampoco esta pensado para eso). No tiene ajuste de tensión, pero el ajuste de corte de entrada se realiza de un modo mucho mas enérgico y accesible. En cuestión de tacto, como con cualcual

58 Enero Proaudio

quier fader, es cuestión de probar antes de comprar ya que no hay demasiada diferencia entre ellos, aunque como dije antes, este es un punto que depende en gran parte del gusto personal. Respecto al P&G, también hay que decir que creo que su reinado ya ha terminado por lo que se refiere a la competición por el trono del mejor crossfader.

EN RESUMEN Realmente me gusta este crossfader. Si usas una de las mesas Vestax compatibles con él, independientemente de que tengas un P&G o no, deberías plantearte de actualizarlo al CF-CC. Renovará por completo la vida de tu mesa, dará un nuevo aire a tus scratches y habilidades, es así de simple. Existen soluciones de ajuste de corte mas baratas por ahí (como los topes CLS-1 de Vestax), pero el CF-CC te da mucho mas en cuestión de tacto, durabilidad, suavidad y personalización, lo que hace que sea muy difícil prescindir de él una vez lo has probado en tu mesa. Si no usas una mesa Vestax, la historia es un popoco diferente. Existe la posibilidad de que, incluso siendo tu mesa compatible con el CF-CC, las memedidas de éste hagan que montarlo sea incómodo. Debo decir que he estado mezclando con el CFCC en mi Numark SM-1 sin ningún problema y que me encanta hasta tal punto que he relegado mi P&G a la caja de los recambios. Es un componente relativamente caro, pero su calidad es evidente desde el momento en que lo sacas de la caja hasta que terminas de trabajar con él. El CF-CC me trae de nuevo esa sensación que tuve cuando pude tener un mezclador VCA de calidad por primera vez y me pasé todas las noches durante sesemanas pinchando. Ahora, lance los IF-CCs por favor, Sr. Vestax!


Especial resumen de un a単ode 2007 Especial resumen un a単o

59 Enero Proaudio


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año

UMX.96 de EAW La UMX.96 es una Mesa Digital de 24 bits y 96kHz con 56 x 44 entradas / salidas analógicas, procesador de altavoces 3x12 integrado, la primera mesa con completa integración con el software de calibración y medición Smaartlive, y un revolucionario Encoder Inteligente™, un controlador rotativo dinámico muy intuitivo y práctico.

La UMX.96 es fruto de una colaboración sin precedentes entre los más altos equipos de ingeniería de LOUD Technologies y los más prestigiosos ingenieros de sonido de directo de todo el mundo. La UMX.96 redefine las características estándar en una mesa digital para ofrecer más potencia, mayor control, mayor integración, y un interface mucho más natural que cualquier otra mesa digital del mercado.

MÁS POTENCIA En el corazón de la UMX.96 hay un potente motor de mezcla digital que soporta hasta 104 entradas por 44 salidas, el primer procesador de altavoces 3x12, la primera mesa que ofrece completa integración con el software de calibración y medición Smaartlive, un revolucionario Encoder de tacto adaptable, y la navegación se realiza mediante la mayor pantalla táctil nunca ofrecida hasta ahora. MAYOR INTEGRACIÓN Sistema de Procesamiento de Altavoces Integrado La UMX.96 es la primera mesa digital de directo con sistema de procesamiento integrado. Su procesador 3x12 propiedad de EAW, convierte a la UMX.96 en la unidad central de todo el sistema de sonido, no sólo para la mezcla FOH. El procesador permite la alineación de sistemas de altavoces de múltiples vías y distribución del audio directamente desde la mesa. Además, para reducir los requisitos de ruteo de audio y procesamiento de altavoz externos, este sistema emplea algoritmos propios de EAW para EQ, Crossover, Delay y Limitador, y puede ser alimentado desde cualquier mezcla de Salida, incluyendo Mains, Grupos de Aux y Matrices. Completando la proyección de la integración del sistema, la UMX.96 asegura también un gran número de futuras opciones de expansión, como por ejemplo, 60 Enero Proaudio

una tarjeta de procesamiento que incluye la revolucionaria nueva tecnología Gunnes Focusing.

MÁS SMAART Software de Análisis SMAARTLive 5 Incluido La UMX.96 es la primera mesa que ofrece completa integración con el Software Smaartlive, el estándar en la industria del audio profesional en medición y calibración. Cuando se selecciona, una entrada o salida alimenta el software interno Smaartlive, el cual automáticamente muestra el RTA en la pantalla de EQ de cada canal, post EQ, mostrando al instante los efectos del EQ en la señal. · Completa integración con el software Smaartlive 5 para RTA, espectrógrafo, fase y análisis de impulsos. · Micrófono de medición incluido con entrada específica. · Botón Smaart Follows Select: en este modo, la entrada de referencia del Smaart se alimenta por el canal de entrada o salida seleccionado. · La salida RTA es visible simultáneamente junto con la curva de EQ, proporcionando soporte visual a los cambios de EQ audibles. · Indicador SPL para constante visualización de Nivel de Presión Sonora.

OPERATIVIDAD MÁS NATURAL La UMX.96 está diseñada específicamente para su uso en aplicaciones de sonido en directo. La mesa tiene una única sección de master que combina un LCD táctil de 15” resistente y brillante, y un Encoder Inteligente cuyo funcionamiento varia según los parámetros seleccionados en el LCD. Se puede conectar un portátil para expandir el interface de usuario. · La sección de Master incluye un rápido control de mezcla “two-touch”- que combina un LCD táctil de 15” y un


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año dinámico controlador rotativo. Simplemente toca en la pantalla un parámetro y el controlador cambiará su operatividad según sea preciso. · 48 Faders Penny&Giles situados en 2 filas de 24 para controlar los 48 canales de entrada simultáneamente. · Botones de Asignación de canal tricolor proporcionan a simple vista indicación de las funciones de asignación de canal para Grupos de Mute, VCA’s, Aux/Grupos, efectos internos y más.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES UMX.96 de EAW · Operación 24-bit a 44.1/48/88.2/96kHz · 48 previos de micrófono controlados remotamente: nivel de Snapshot rellamable, polaridad, pad y ajustes de Phantom. · 8 entradas de Línea Estéreo · 24 Aux/Grupos: cada bus puede ser configurado como un Envío Aux con nivel variable, o coco mo un grupo Pre o PostPanorama. Además proporciona múltiples opcioopcio nes de configuración de Envíos Aux, Grupos o combinaciones de ambas. · Matriz 16x8 Plus: La matriz de mezcla incluida es superior a la que ofrece cualquier mesa en su segmento de precio. Además, su patching digital de cualquier señal de entrada o bus en la matriz la convierte en la más flexible. · Sistema de Procesador de 12 Salidas: Normalmente alimentadas por las salidas Left, Right y Center, estas ofrecen flexibilidad de ruteo a cualquier señal de las 12 salidas, incluyendo Mains, Aux/Groups, y salidas de Matriz. Procesamiento de EQ y Dinámica en cada canal de entrada y salida · 4 procesadores multi-efectos estéreo internos · 16 Grupos VCA · 8 Grupos Mute · 8 teclas Definidas por Usuario · Modos LCR y L/R + Mono · Memorias de ajustes / Venue / Snapshot virtualmente ilimitadas · Fuente de alimentación externa redundante

Distribuidor: Pro 3 Proaudio Enero 61


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año

ALTAIR

RP-240

UNIDAD DE DISTRIBUCIÓN DE AUDIODA-240 Y RACK DE PRENSA RP-240 DE 40 SALIDAS

E

n respuesta a una demanda cada día mayor de señales a distribuir para los medios de comunicación, Altair presenta la unidad de Distribución de Audio Altair DA-240. Este panel pasivo se ha diseñado como complemento del conocido Distribuidor activo DA-410. El montaje se realiza sobre bastidor standard de rack. Este panel también se comercializa ya montado en un maletín o "rack de prensa" incluyendo el distribuidor DA-410 así como el cableado y accesorios bajo la referencia RP-240 como se aprecia en estas líneas. Todas las conexiones de entrada y salida se realizan directamente sobre el propio panel por medio de conectores XLR balanceados. La conexión de entrada es dual A y B estéreo permitiendo así una conexión normal A y otra redundante B para casos de emergencia o para otras aplicaciones como selección de ponentes, etc. La selección de canal de entrada se establece en la parte activa es decir sobre el distribuidor DA-410. Cada una de las dos entradas dispone de un conmutador para trabajar directamente en el formato mono. Las 40 salidas incorporan atenuadores individuales para adaptar la señal al dispositivo final, permitiendo la compatibilidad directa de la señal con entradas de alta ganancia tipo “mic”, como ciertas cámaras de video, grabadoras, etc. Sus 40 salidas están agrupa-

62 Enero Proaudio

das en 10 bloques de 4 salidas. Cada uno de los 10 bloques incorpora selección individual de entrada A, B o A+B, monitorización directa por altavoces incorporados, así como ajuste individual de nivel mediante los controles del Distribuidor DA-410 asociado. Las entradas y salidas son balanceadas electrónicamente. Opcionalmente, se pueden instalar transformadores de salida y de entrada. La unidad incorpora dos juegos de patch multiconector para simplificar conexiones difíciles como paso a mini-jack o a RCA desbalanceados. En definitiva, nos encontramos con una unidad distribuidora de señales muy versátil y fácil de conexionar que nos permite el reparto de señales con ajuste de salida individual y con amplias posibilidades de configuración. Entre sus aplicaciones destacan la distribución de señales de prensa en modo mono así como la distribución de señal en estéreo de eventos multimedia. *40 Salidas Balanceadas. *Complemento del Distriduidor Altair DA-410. *Atenuador individual en cada salida. *Protección de señales frente a un cortocircuito en cualquier salida. *Transformadores de salida opcionales. *COMBO (tm) XLR-Jack y seguidora en las entradas. *Patch multiuso para facilitar conexionados.



Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año SISTEMAS MIDAS

“UN GRAN AVANICO DE POSIBILIDADES”

C

ierto es que estamos entrando en una era digital, pero la potencia sin control no nos sirve de nada. Aún son muchos los raiders e ingenieros que siguen prefiriendo trabajar con superficies analógicas por varias razones: porque sienten que mezclan en directo y de una forma más atrevida, por los EQ, los previos, la intuición de manejo, su familiaridad tras haber trabajado con ellas durante años, la marca, su facilidad de uso… Gran muestra de ellos son el rango de mesas analógicas de Midas: Venice, Verona, Siena, Heritage 1000, Heritage 2000, Heritage 3000, Heritage 4000, Legend 3000… tanto para instalaciones como para alquiler. 64 Enero Proaudio

Este tipo de mesas analógicas son una referencia y un estándar en el sector del audio a nivel mundial, estando en las giras de Pink Floyd, Paul Mc Cartney, Rolling Stones, Madonna, U2, Coldplay, Kylie Minogue… y en instalaciones como el Auditori de Barcelona, el Centro de Convenciones de Birmingham, la radio TRT de Turquía… en miles de instalaciones como Teatros, Óperas, Centros de Negocios y convenciones, Museos… Podemos decir que Midas está y ha estado en todos los raiders del mundo. La evolución de Midas, después de 30 años de historia, ha sido paralela a las demandas del sector y sus sofisticadas innovaciones en audio para la industria del entretenimiento tecnológico. La superación de los estándares acústicos, debido a su


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año

persistencia en el I+D, sigue siendo uno de sus principales objetivos y puntos fuertes. Nos ha ofrecido un amplio rango de soluciones ante cualquier reto: desde su versión más compacta hasta la más completa y con mayor número de canales y funciones. Es igualmente importante el diseño y la implementación de nuevas áreas de control y la facilidad de uso, para poder anticiparse y ajustarse a las necesidades del cambiante mundo de los profesionales del audio, que son quienes quieren una mesa Midas en sus giras mundiales, festivales, eventos internacionales, proyectos Broadcast e instalaciones fijas de prestigio. El pedigree del diseño de Midas, desde su nacimiento, ha sido fundamentado en conseguir una simbiosis única entre ingenieros de sonido y sus clientes, líderes de la industria que son apoyados por su experiencia y el respeto que sienten hacia la tecnología y background de Midas. No creemos que haya en el mundo del audio alguien que no haya escuchado la expresión “sonido Midas”, símbolo del espectáculo auditivo de sus consolas; una simplicidad posible por la combinación entre un excelente rango dinámico, mínimo ruido, un audio transparente y con unos cálidos previos y EQ.

Distribuidor: Auprosa

Proaudio Enero 65


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año SPX2000, la nueva Generación de DSP de YAMAHA

Los procesadores de señal han evolucionado de manera extraordinaria y las prestaciones que actualmente nos ofrecen en relación con el precio es toda una gozada, no afirmamos exactamente que sean baratos, pero por lo menos algo más asequibles que hace algunos años.

C

ualquier estudio de grabación medianamente equipado cuenta con algún procesador de efectos y seguramente bastante aceptables. Una de las más importantes características de un DSP es su capacidad de realizar operaciones de multiplicación y acumulación (MACs) en sólo un ciclo de reloj. No obstante, por eso necesario que el dispositivo posea la característica de manejar aplicaciones críticas n tiempo real como es el caso de este procesador. El SPX2000 es una nueva generación de equipos acorde con las nuevas mesas digitales de producción serie DM, y son perfectos para una gran gama de aplicaciones, desde directos a estudios de producción, donde es necesario disponer de unos procesadores de efecto de calidad profesional, y sobre todo, que ofrecen una buena serie de prestaciones El nombre “SPX” ha sido sinónimo de “procesador multiefectos profesional” durante más de 15 años, y los modelos como el SPX90, SPX90II, SPX900, SPX1000 y SPX990 generalmente formaban parte del equipo disponible en estudios y racks SR. El SPX2000, aparte de heredar el interfaz estándar y los programas comunes de sus antecesores, brinda una nueva dimensión a la calidad de sonido con el nuevo algoritmo de reverberación “REV-X” y el audio a 96kHz. Ofrece también una avanzada interfaz de usuario con 5 colores asignables para la pantalla LCD, función de bloqueo y software de edición a través de ordenador. 66 Enero Proaudio

La apariencia y diseño de hardware del SPX2000 ofrece una óptima seguridad a los ingenieros. El robusto aluminio del panel frontal cuenta con 2 juegos de Cross-keys una sencilla herramienta de navegación con la que cualquiera está familiarizado. Los parámetros se clasifican en 3 grupos; PARAMETER, ARAMETER, FINE PARAM y UTILITY para aseguasegurar un rápido acceso. También se dispone de otros botones dedicados específicamente a funciones como UNDO, COMPARE, BANK, MODE, METER, TAP, y BYPASS. La pantalla LCD del SPX2000 cuenta con 5 colores de iluminación. Usted puede asignar libremente cualquiera de los 5 colores a los programas de usuario. Los programas predefinidos están coloreados por grupos de efecto, permitiendo un reconocimiento instantáneo, incluso de lejos, del tipo de efecto. (CYAN: reverberaciones, BLANCO: delays, MAGENTA: Pitch y modulaciones, AMARILLO: otros, VERDE: banco CLASSIC). El ROJO es reservado para mensajes de alerta. La función de bloqueo "OPERATION LOCK" del SPX2000 ofrece 3 niveles de seguridad; desde la prevención de cambios accidentales de los ajustes Utility, o protección de las memorias almacenadas, a la prohibición absoluta de casi todas las operaciones. Otra de las características atractivas de este “juguete” es que tiene incluido el SPX2000 Editor le permitirá editar, gestionar los datos y controlar externamente la unidad desde un ordenador, en el mismo y


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año común entorno parecido al STUDIO MANAGER, el programa que utilizan las mesas digitales Yamaha.

dos como ROOM SIZE y DECAY ofrecen también una gran definición y unos matices mucho más finos.

Las características principales del SPX2000 son: DSP audio a 96kHz, con un procesado interno a 32bit, que ofrece el abundante poder de procesado a los avanzados algoritmos de efecto. Los conversores AD/DA de 24-bit y 128 de oversampling ofrecen un rango dinámico de 106dB y una respuesta plana de 20Hz - 40kHz a 96kHz. Ambos están en consonancia con la calidad de las nuevas mesas digitales de producción serie DM. El SPX2000 dispone de 3 bancos de memoria: “PRESET”, “CLASSIC” y “USER”.

El resto de los 80 “preset” consisten en los populares programas “marca registrada” SPX, como reverberaciones de puerta, delays, efectos de pitch, modulación y demás efectos especiales. Todos los programas han sido revisados y editados por ingenieros de alto nivel, y ningún programa es idéntico a los ofrecidos en anteriores procesadores de efecto o mesas digitales. Por otro lado, el banco “CLASSIC” se compone de 25 programas que le ofrecen los originales “presets” del SPX90. El banco “USER” le permitirá almacenar hasta 99 programas de usuario.

El banco “PRESET” contiene 97 programas. 17 utilizan los nuevos algoritmos de reverberación “REVX”. “REV-X” es una generación completamente nueva de programas de reverberación Yamaha, con un tono más rico y unos “decays” más uniformes. Dispone de algoritmos "REV-X Hall", "REV-X ROOM" y "REV-X PLATE". Los nuevos parámetros introduci-

Pues ya lo sabéis, si buscáis un procesador de efectos para estudio o incluso para directo, con una excelente calidad y muy versátil y que seguramente enriquecerá cuanta señal se le ponga enfrente.

Artículo: ALEX MORELOS

Proaudio Enero 67


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año

RCFSistema de traducción simultanea Con el sistema Forum 2000 de traducción simultanea, RCF no solo introduce un sistema que refleja los últimos avances en este campo, sino también una nueva forma de pensar, instalar, configurar y trabajar con un sistema de traducción simultanea.

C

SDR2599 SDR 2599 El receptor SDR 2599 es de construcción robusta, ligera y compacta. De uso intuitivo y fabricado únicamente con los comandos esenciales para selección de canal y control de volumen. El display es de alto contraste para ser visible en cualquier condición lumínica. El receptor se apaga automáticamente cuando no detecta señal o cuando el auricular no esta conectado. La calidad de audio es de muy alta inteligibilidad y el sistema digital de UHF siempre ofrece una recepción libre de ruidos. Incorpora baterías recargables de Ion Litio para evitar el efecto memoria garantizando la vida útil de las baterías.

on el sistema Forum 2000 de traducción simultanea, RCF no solo introduce un sistema que refleja los últimos avances en este campo, sino también una nueva forma de pensar, instalar, configurar y trabajar con un sistema de traducción simultanea. De hecho Forum 2000 emplea transmisión digital inalámbrica con doble encriptación permitiendo siempre trabajar con la máxima privacidad y seguridad. La inteligibilidad y claridad de palabra son de los mas altos estándares que se esperan de un sistema completamente digital. La tecnología inalámbrica de RCF emplea un sistema diversity combinado con un algoritmo exclusivo garantizando siempre una perfecta cobertura sin zonas de sombra o interferencias. Todo esto es posible por medio de un par de antenas transmisoras las cuales pueden ser instaladas en una esquina de la sala, conectadas a la unidad transmisora la cual es el corazón del sistema Forum 2000. Las antenas son muy compactas y siempre Proaudio 68 Enero Proaudio

pueden ser pintadas para una perfecta integración en la decoración de la sala. La transmisión de radio no se vera afectada por las condiciones de iluminación ambiente como un sistema de transmisión por infrarrojos y siempre ofrecerá la máxima calidad de audio. RCF Forum 2000 puede ser configurado para manejar hasta 10 idiomas, 3 interpretes por cabina y con 99 canales digitales disponibles, permitiendo trabajar hasta 10 sistemas independientes Forum 2000 en el mismo edificio. Todo el cableado necesario para la conexión de los diferentes elementos del sistema se realiza con cat.5 siguiendo la filosofía de RCF Forum. SIS2411X El puesto de interprete es intuitivo en su uso, construido en metal, el micrófono se puede desconectar de la base y el cableado es cat.5. hasta 3 SIS2411X pueden ser usados en cada cabina de interprete. Posee dos LCD para los idiomas de entrada y salida, y el codificador relacionado que permite la rápida configuración de los presets de entrada y salida. Por su construcción permite ser instalado en semiencastrado. Dispone de altavoz, conector doble para auriculares (6,3/3,5mm) y todos los controles de acuerdo con los estándares internacionales.


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año STU2200

SAI2855

La unidad transmisora digital puede ser conectada directamente a la unidad central del sistema de conferencias del sistema Forum 9000, para otros sistemas necesitaremos el interface SMU 2100 (por ejemplo para el sistema de conferencias Forum 6000 o simplemente para un mezclador).

Es un interface capaz de manejar 5 entradas analógicas y 5 salidas analógicas para los canales de idioma. Equipado con conectores XLR y RCA permitiendo la grabación de 5 idiomas traducidos y el envío de 5 canales de audio al sistema de traducción simultanea. Tiene en cada canal indicadores de señal y botones de mute.

El STU 2200 envía mediante RF el idioma de sala y los idiomas traducidos on la apropiada encriptación de datos para garantizar total privacidad y seguridad. Este tiene un LCD con botones asociados para seleccionar fácilmente el canal de transmisión, en el caso de que existan dos o mas sistemas Forum 2000 trabajando simultáneamente, en entornos cerrados como un centro de congresos. El transmisor tiene un puerto USB que permite una configuración sencilla a través de PC. Las altas prestaciones de las antenas proporcionan fácil y rápidamente un área de cobertura de entre 6000 y 10.000 m2

Bilbao Trading, S.A. infobt@bilbaotrading.com 913 644 970

Proaudio Enero 69


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año SISTEMAS DE SONIDO AUTOAMPLIFICADOS PHILOS A SERIES

D

iseñadas para cubrir una amplia variedad de aplicaciones: desde salas de conferencia donde se requiere una gran inteligibilidad a aplicaciones en exteriores como carpas, discotecas móviles, mítines, presentaciones... Estas son situaciones en las que es necesaria una buena proyección de sonido, alto nivel de proyección sonora, fiabilidad de comportamiento y rápida puesta en escena. La serie Philos A se adapta a un amplio abanico de aplicaciones en las que la simplicidad de montaje y uso sea un requisito. Ambos 70 Enero Proaudio

modelos incorporan un eficaz sistema de protección de la vía de agudos contra acoples y recortes de señal. Disponen de conectores XLR para las entradas y salida. Estructura realizada en polipropileno con protecprotec ción del altavoz de graves mediante rejilla metálica.

• CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Ambos modelos comparten las mismas características principales: - Dos vías activas independientes - Amplificación clase H (vía graves Philos12A) - Filtro activo (24dB/oct) - Mezclador de 2 canales incorporado con ajuste de nivel MICRO/LÍNEA - Control de tonos de 3 bandas - Indicador de presencia de señal SP para cada canal - Indicador CLIP - Salida STACK - Altavoz de agudos orientable


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año - Modelos de igual referencia apilables entre si - Asa para fácil transporte - 10 puntos de volado

ACCESORIOS - SR12: anclaje a pared - TRIPO1: trípode ajustable 35mm - CNX2RCAXLR2: cable 2 m - conectores 2xRCA (stereo) – 1 x - XLRM - CNXRCAXLR2: cable 2 m - conector RCA– XLRM - CNXXLRXLR5/10/20: - cable 5, 10 y 20m conectores - XLRM-XLRH - CNXMJXLR2: cable 2 m - conectores jack 3.5mm (stereo) - XLRM BAGPHIL10A, BAGPHIL12A: bolsas de transporte y almacenaje VMB Pro Audio advert :Layout 1

20/12/07

08:23

Page 1

Escucha la diferencia

¡No dejes que tu sistema no esté controlado! Arkeops ofrece todo lo que un profesional necesita, con todas las posibilidades de control que puedas imaginar. Tantas que no podrás terminar con ellas. Doble Limitación independiente por vía (pico y RMS), selección en la entrada de EQ gráfico o paramétricos, Crossover, Puerta de ruido, control de ganacia, delay, importación de curvas de altavoces, enlace de parámetros, importación y exportación de ecualizaciones, ethernet… y mucho más. Para tener tu sistema de audio completamente controlado utiliza Arkeops, tanto en PA como en instalaciones.

4 entradas 8 salidas 4 entradas 4 salidas 2 entradas 6 salidas

VMB Española S.A Tel: 902 34 10 34 - Web: www.vmb.es - Email: contact@vmb.es

2 entradas 4 salidas


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año

Excepcional incorporacióna la gama JBL

Junio Proaudio 7240 Enero Proaudio


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año Recientemente ha incorporado a su extensa línea de productos una nueva serie de cajas auto amplificadas, en esta ocasión para aplicaciones (en, de) directo: la serie PRX 500

E

n ella, el grupo Harman combina los últimos avances tecnológicos en construcción de altavoces de todo un líder en este mercado (JBL), con la tecnología más fiable y avanzada en la construcción de etapas de potencia (Crown). Todo ello para desarrollar una serie de recintos que, ya desde su reciente aparición, se ha consolidado como la serie más compacta, ligera y con las mejores prestaciones del mercado, en su clase. Porque... ¿quién más puede ofrecerte un recinto auto amplificado y listo para funcionar, de tan sólo 18 Kgrs. de peso y con una potencia de 500Wts RMS? Esto es posible gracias a la utilización de altavoces con tecnología patentada por JBL, Differential Drive®, añadiendo un ligero amplificador Crown de Clase D. De su atractiva estética es de destacar un detalle que resulta muy cómodo y práctico para el usuario, el logotipo compartido JBL/Crown de la rejilla frontal, que se ilumina cuando el sistema esta encendido. ¿Qué hace de la PRX 500 una serie sin igual? Los recintos están construidos con madera contrachapada. Además, para que ni el transporte diario ni problemas de humedad dejen sus huellas, los recintos cuentan con acabados de resistente DuraFlex y con refuerzos de ABS en las superficies superior e inferior. Tan sólo el modelo PRX512MP, debido a que también puede ser utilizado como monitor, no incorpora estas protecciones para facilitar una adecuada cobertura. Tanto el monitor PRX512MP como el PRX515 utilizan un vaso para trípode de doble ángulo doble, mientras que el 535 usa uno convencional.

El amplificador es de fuente de alimentación conmutada. Incluye un procesador digital de señal dedicado y ajustado - para cada uno de los modelos que in-

corpora la serie PRX500 – con pendientes de corte de hasta 48 dB/octava y posibilidad de elección de 2 tipos de ecualización, dependiendo de la aplicación que se le vaya a dar. Para facilitar su conectividad, dispone de una entrada combo (Jack 1/4 y XLR) conmutable entre nivel de Micro y de Línea, con total control de nivel, así como indicadores de señal y saturación. Cuenta también con toma IEC para la alimentación, conmutador de tensión 110/220V e interruptor de encendido. La serie PRX500 está formada por 5 modelos de recintos y los componentes que se utilizan son los mismos que estrenó la serie MRX: en graves, los 262 y 265 (de 12” y 15" respectivamente) Differential Drive® de 1.5" y el motor de compresión de agudos 2408H, con diafragma anular plástico y bobina de 1.5". Los modelos y las principales características de los diferentes recintos son: • PRX512MP (18 kg). Caja de 12" dos vías multi-formato de cobertura nominal de 70° x 70° y potencia de 400W en graves y 100W en agudos. La forma de la caja permite su uso tanto como monitor de escenario como su montaje en trípode. • PRX515 (26 kg). Caja trapezoidal de 15" dos vías de cobertura nominal de 70° x 70° y potencia de 400W en graves y 100W en agudos. • PRX525 (38 kg). Caja trapezoidal de 2x15" dos vías de cobertura nominal de 70° x 70° y potencia de 275x2W en graves y 100W en agudos. • PRX535 (33.5 kg). Caja trapezoidal de 15" de tres vías de cobertura nominal de 90° x 50° y potencia de 400W en graves, un 6,5” de 150W en medios y 100W en agudos. • PRX518S (36 kg). Subgrave de 18" con 500W de potencia, incluye conmutador de fase y entrada y salida de señal para ambos canales, lo que facilita la distribución a partir del subgrave. Sus magnificas prestaciones quedan reflejadas en este artículo. ¡Ahora no esperes más para oírlas! Ve a tu distribuidor mas cercano, ....te sorprenderán!!

Distribuidor: Ear Pro

Proaudio Enero Junio Proaudio 73 41


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año

TRIPLE ONDA

Lanza su nueva gama de PA TOP. S Series

Cubriendo todas las sonorizaciones

D

espués del éxito cosechado en todo el mundo con el sistema array FULL XLA V2 y V3, que permite sonorizar grandes espacios con muy poco volumen, Triple Onda, lanza una nueva gama de productos, la TOP Series, indicada para cubrir todo tipo de medianas y pequeñas sonorizaciones.

74 Enero Proaudio

Destaca un nuevo modelo de array, el TOP86 A Es un line array compuesto de 4 cajas FULL XLA v2 adaptadas y ancladas entre ellas que da lugar a un pequeño line array muy compacto. Diseñado para sonorizar pequeños recintos sin perder la filosofía line array. Al ser pequeñas, según las necesidades puede necesitar subgraves añadidos para reforzar el cuer-


Especial resumen de un Especial resumen deañoun2007 año po, pero aún así no en todos los casos. Dicho subgrave es el que comentamos a continuación, el TOP 18 _. Las TOP 86A llevan un rigging que las junta pudiendo, así, dar la corbatura de sonido deseada. Así pues, dos cajas TOP 86A con la máxima inclinación darán una curvatura nativa de line array de 45º, ideales para sonorizar teatros y recintos compactos y dar cobertura a todo el público. El subgrave, TOP18 _, aparentemente es una caja muy potente de 18’’, pero está pensada para ir con una hermana gemela y convertirse así, en una caja de 2x18’’. Se unen a través de un rigging especial que las hace inseparables e igualmente transportables. Si el recinto requiere repartir los subgraves, se desenganchan, y si no, se juntan dando un sistema de subgraves adaptables a las circunstancias y perfectamente complementables con los sistemas TRIPLE ONDA existentes. Asímismo, Triple Onda, pone en el Mercado un revolucionario sistema de amplificación con procesador totalmente digital, aplicable a sistemas de 1, 2, 3 o 4 vías. Esta amplificación unitariamente tiene medidas de rack y, por tanto, se puede acoplar a cualquier caja del mercado, tanto de Triple Onda como de otra marca, dando así una gran versatilidad a la amplificación de cualquier sistema de PA o monitoraje. Se trata de un conjunto de procesamiento, amplificación y conexionado en uno, 100% adaptable a cualquier sistema. Con todos estos nuevos productos, tecnológicamente avanzados e in-

Proaudio Enero 75


Especial resumen de un añode 2007 Especial resumen un año - Amplificación de 1000W (clase D) graves, 500 W (clase D) medios y 60 W (clase AB). - Máx. SPL: 130 dB De 40 Hz a 19kHz en respuesta de frecuencia. - Peso: 52 Kgs.

TOP.S-15 A - Sistema activo de dos vías Full-range. - Especificaciones: 15” Nd Woofer 3” voice voil y motor de 1” Nd 1”3/4 diafragma. - Amplificación de 500 W (clase D) de graves y 60 W (clase AB) máx. SPL: 127 dB - De 46 Hz a 19kHz en respuesta de frecuencia. - Peso: 23,8 Kgs. Top 12 A

novadores, Triple Onda ofrece una solución total a cualquier tipo de sonorización con alta calidad y rendimiento.

Nueva Gama TOP.S Series diseñada para uso profesional con elevadAs prestacionesy la ultima tecnología de amplificación digital Clase D. TOP.S-26 A - Sistema activo de dos vías Full-range. Especificaciones: 2 altavoces de 6” (cono Kevlar) y motor de 1” exponencial Nd de diafragma titanio. - Amplificación de 200 W (clase D) de graves y 50 W (clase AB). - Máx. SPL: 118 dB De 70 Hz a 20 kHz en respuesta de frecuencia. - Peso: 8,5 Kgs.

TOP.S-15 SWA - Sistema activo de sub-graves. - Especificaciones: Altavoz 15” Nd 4” voice coil. Amplificación de 500W (clase D) - Máx. SPL: 127dB De 35 Hz a 170Hz en respuesta de frecuencia. - Peso: 37 Kgs TOP.S-12 SMA - Conjunto de monitores: 2 x TOP 12 SMS + FlightCase - Espec.: 1 altavoz de 12” Nd 4” voice coil y 1 motor de 1”1/2 diafragma. - Amplificación; 500W (clase D) graves y 60 W (clase AB) agudos. - De 48 Hz a 20 kHz en respuesta de frecuencia. - Peso: 21 Kgs

TOP.S-12 A - Sistema activo de dos vías Full-range. - Especificaciones: 12” Nd Woofer 2,5” voice voil y motor de 1” Nd 1”3/4 diafragma. - Amplificación de 500 W (clase D) de graves y 60 W (clase AB). - Máx. SPL: 125 dB. De 48 Hz a 19kHz en respuesta de frecuencia. - Peso: 20,3 Kgs. TOP.S-318 A - Sistema activo de tres vías Full-range. - Especificaciones: 18” Nd Woofer 4” voice voil y 12" Nd Woofer 2,5" voice coil y un motor de 1” Nd 1”3/4 diafragma. Top 15 A

76 Enero Proaudio


Especial resumen de un a単ode 2007 Especial resumen un a単o

77 Enero Proaudio


FACET BOX Telf.: 91 472 72 97 / 91 472 71 14 Fax: 91 472 75 86 รงe-mail: comercial@facetbox.com


ÂżQuieres anunciarte en este espacio? llĂĄmanos al 918049062



POMARC 33 BARCELONA



MAC PRO VALLADOLID



TECSOUND TOLEDO



SONITEL ZARAGOZA



KIKO ILUM. Y SONDO NAVARRA



JL HIFI SGOVIA



SALUDA SOUND TOLEDO



SOUND BOX BURGOS



GOMEZ Y BARAZAL ORENSE



PROINSO HUELVA


SONIMER BADAJOZ


DJ FACTORU BARCELONA


VU-MUTERS CORDOBA


DANIEL SONIDO SEVILLA


RIVAS IMAG. Y SONIDO

CADIZ


KASKABEL NAVARRA


RES SONOCOM TENERIFE


LA GARRIGA SONO BARCELONA


TECNOVISION CIUDAD REAL


PEDRO GALENDE ZAMORA


PORTOPEDRA A CORUÑA





´gegr_j Ëcprga_j °pp_w

Plkfal Mbocb`ql

Mfbkp^ bk sboqf`^i

J^vlo c^`fifa^a ab j^kbgl

J ufj^ Cibuf_fifa^a

AS> Q1 ) JLARIL >OO>V >@QFSL AB 0 Sæ>P Ob`fkql ab 0 s ^p ^`qfsl ßIfkb >oo^vÎ fk`lomlo^ qo^kpar`qlobp ab ^iq^ `^ifa^a bk kblafjfl O@C Mob`fpf k¤) fk`lomlo^ rk ^jmifÚ`^alo afdfq^i ab 0 `^k^ibp 1/-T,OJP) rkfa^a APM v crbkqb ab ^ifjbkq^`f k MC@+ @lsboqro^ +.--- u .2 PMI J^u+./5 a? 5- Ì .6+--- Ew 25-u/1-u0/4jj Mbpl .0)/ hd PR?TLLCBO >@QFSL AS> P.-

Cf^_fifa^a Qlq^i

Pr_tllcbo ^`qfsl ab .u.5Î `^od^al `lk rk tllcbo ab kblafjfl O@C v rk ^jmifÚ`^alo fkqbokl ab mlqbk`f^ .---T OJP `i^pb ßAÎ Mol`bp^alo `lk U*lsbo ^`qfsl Abi^v afdfq^i v pfpqbj^ ab sli^al fkqbdo^al)%lm`flk^ibp& PMI j u+ ab .03 a? 1- * .2- Ew 2.2u31-u4/-jj Mbpl 13 hd

AS>+ Bi mofjbo Ifkb >oo^v ^`qfsl `lk ^jmifÚ`^alo afdfq^i fkqbdo^al ab 0 s ^p) mol`bp^alo ab ^rafl `lkqoli^al mlo APM v mobpbqp mobmoldo^j^alp+ @lj_fk^kal qo^kpar`qlobp bk kblafjfl O@C Mob`fpf k¤ v ob`fkqlp c^_of* `^alp bk mlifmolmfibkl riqo^ifdbol) `lk mrkqlp ab sli^aro^ fkqbdo^alp) `ob^jlp rk krbsl bpq^ka^oa bk qb`klild ^ Ifkb >oo^v+ V qlal bpql bk rk^p afjbkpflkbp ab jbklp ab 3-u/2 `j) m^o^ nrb abafnrbp qr bpcrbowl ^ lqolp qbj^p fjmloq^kqbp+

PR?TLLCBO >@QFSL AS> P/- Pr_tllcbo ^`qfsl ab /u.5Î `^od^al `lk tllcbop ab kblafjfl O@C v rk ^jmifÚ`^alo fkqbokl ab mlqbk`f^ /---T OJP `i^pb ßAÎ `i^pb ßAÎ Mol`bp^alo `lk U*lsbo ^`qfsl Abi^v afdfq^i fkqbdo^al %lm`flk^i& PMI j u+ ab .05 a? /2 * .2- Ew ..--u25-u4--jj Mbpl 36 hd

>PQB@ >@QFSFA>ABP BIB@QOêKF@>P P> ¡ @, S^imloqfiil Mofjbo^) .-+ Mli+ Fkarpqof^i /5.-5 * >i`l_bka^p %J>AOFA& Qbi+7 6.3 3.- 03/ ¡ C^u7 6.3 3.4 054 ¡ b*j^fi7 ^pqb`=^pqb`+bp ¡ ttt+^pqb`+bp

AS> Q1 ) JLARIL >OO>V >@QFSL AB 0 Sæ>P Ob`fkql ab 0 s ^p ^`qfsl ßIfkb >oo^vÎ fk`lomlo^ qo^kp* ar`qlobp ab ^iq^ `^ifa^a bk kblafjfl O@C Mob`fpf k¤) fk`lomlo^ rk ^jmifÚ`^alo afdfq^i ab 0 `^k^ibp 1/-T, OJP) rkfa^a APM v crbkqb ab ^ifjbkq^`f k MC@+ @lsboqro^ +.--- u .2 PMI J^u+./5 a? 5- Ì .6+--- Ew 25-u/1-u0/4jj Mbpl .0)/ hd


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.