A las mujeres 85 enero 2015

Page 1

Año 7 No.85 Enero 2015

AQUÍ: Calendario con Fechas que conmemoran y reconocen los derechos de las mujeres y la familia en México y el mundo

85

Campuzano: de las 15 mejores ciclistas del mundo INICIOS con PROPÓSITO El 2015, año para consolidar diversos proyectos: Eleazar García Registrados aspirantes del PRI a precandidatos para diputados federales


Seguimos creando experiencias inolvidables

Salón de eventos

E

n Salón Florida estamos conscientes de lo importante que es para usted que su evento resulte perfecto, sabemos que esos momentos son irrepetibles. Es por ello que nos esforzamos por hacer que sus eventos sean una experiencia inolvidable. Entre nuestros principales servicios para su evento se encuentran:

Eventos Empresariales Eventos Institucionales Eventos Sociales Servicio a domicilio

Para este 2 de febrero, tendremos tamales, atole y todo lo que necesites

Privada Everardo Márquez 106 esq. Río de las Avenidas Col. Hacienda de Coscotitlán Reservaciones 71 37981 y 1389001 facebook@BanquetesFlorida


Registrados aspirantes del PRI a precandidatos para diputados federales


Mejor memoria Texto: Itzel Fernández García Derivado de nuevas responsabilidades que vamos asumiendo día con día, en casa, en el trabajo, con la pareja, y en general en todos los ámbitos de nuestra vida, incluso por la propia edad, la memoria nos comienza a fallar, sin embargo, checa estos alimentos que te ayudarán para retener información de una manera sencilla: • Nuez y almendras: son ricas en grasa buenas que ayudan a mejorar la concentración, así como proporcionan energía, por lo que se recomienda un puñado al día. • Salmón, atún y sardina: tienen diversas propiedades, entre ellas y la más conocida es el aporte de Omega 3, lo que beneficia al cerebro para un mejor rendimiento. • Frutos rojos: son excelentes para evitar algún deterioro mental, además, se pueden utilizar como colación dentro de la dieta alimenticia. • Chocolate: el cacao estimula la circulación de áreas del cerebro, por lo que su consumo refuerza la función cerebral al mantenernos activos y con energía. • Brócoli, espinaca, col y coliflor: se recomienda consumir estos alimentos mínimo tres veces por semana ya que tienen un alto contenido de ácido fólico que es necesario para el buen funcionamiento del cerebro. Recuerda que también es indispensable que tu alimentación sea balanceada y realices actividades o juegos donde pongas a prueba tu memoria y destreza mental como: movimientos cruzados; al bañarse cerrar los ojos para localizar el jabón y shampoo; realizar crucigramas; ejercitar la mano que no utilizamos con mucha frecuencia; leer en voz alta; jugar sudoku, rompecabezas o memorama; así como meditar. Con esto pasarás momentos agradables y por supuesto mejorarás tu salud mental y evitarás la temida enfermedad del Alzheimer.

La ingesta óptima de vitaminas y minerales influirá en nuestra concentración


FEM:

siempre entre nosotras Texto: Elvira Hernández Carballido

Al iniciar 2015 precisamente quince mujeres celebramos haber parido juntas, llenas de sororidad y de historias para compartir el libro titulado: FEM: siempre entre nosotras, editado por Documentación y Estudios de la Mujer (DEMAC). Este libro recupera los últimos 20 años de existencia de la primera revista feminista en México y en América Latina, que si bien fue fundada en 1976 por mujeres ya emblemáticas del feminismo en México, de 1987 a 2005 vivió momentos de periodismo, de reflexiones, de subjetividades e interpretaciones pero siempre dando voz a las mujeres mexicanas. FEM fue una publicación con una

Varios días bordamos cada texto, acariciamos cada palabra, palpamos la sensibilidad de nuestras amigas, aspiramos el aroma de su feminismo natural y admiramos su inspiración periodística.

4


presencia relevante en nuestro país debido a su alcance y al tiempo de publicación, 29 años; como proyecto editorial, su principal objetivo fue ser un canal mediador para transformar la situación de las mujeres. La gran mayoría de esos trabajos recupera, la historia de oro de la revista, pero faltaba dar a conocer sus últimos años de esperanza, agonía y finalmente desaparición. Fue así como este libro hace referencia al año de 1987, cuando llegó Bertha Hiriart e invitó a las jóvenes universitarias a transformar los contenidos de Fem para llegar a otros públicas, la maravillosa fórmula: periodismo + feminismo. Llegaron varias “muchachitas”, que destacaron por su trabajo constante quienes hasta la fecha son conocidas como las cuatro fantásticas: María Isabel Inclán Perea, Josefina Hernández Téllez, Isabel Barranco Lagunas y Elvira Hernández Carballido. En 1988 fue elegida directora, Esperanza Brito y llegó para quedarse hasta el último número publicado en el año de 2005. La revista, vivió momentos de agonía pero también de pruebas significativas del feminismo que latía en los corazones de las colaboradoras de Fem que pese a todo y contra todo quisimos seguir escribiendo en la revista. Fue así como llegó Mercedes Charles, Guadalupe López, Elsa Lever, Guadalupe Díaz, Esther Espinosa, Anna María Fernández Poncela, Elina Hernández Carballido, Karina Vergara y muchas más. La primera parte de este libro hace un recuento de la historia de Fem. Nadie mejor que Layla Sánchez Kuri, que hizo su tesis de doctorado sobre la importancia de esta publicación feminista. Cada una comparte sus razones y sus sinrazones para formar parte del equipo. Los testimonios son honestos y conmovedores, llenos de verdadera sororidad y feminismo natural, original, comprometido. Después resulta justo y necesario hacer un muestrario de lo que escribimos en la revista. Cada una eligió tres colaboraciones de acuerdo a su propia perspectiva, sensibilidad e inspiración. Finalmente aceptamos que Fem ya es historia, por eso le solicitamos a nuestra colega y aliada, maestra Sandra Flores Guevara, recuperar cuando la revista quiso entrar a la modernidad y volverse digital. Por último, la Dra. Francisca Robles, experta en análisis de discurso, explica nuestras palabras y descubre nuestros discursos marcados por el feminismo. Entonces quisimos ajustar esa frase que durante mucho tiempo le daba fuerza a nuestra revista. Así de Alaíde Foppa, siempre entre nosotras, para evocar a la fundadora y líder de este proyecto –quien desapareció en diciembre de 1980 en el contexto de la dictadura guatemalteca- hoy juntas, en coro sororal y convicción feminista, decidimos titular este libro: Fem, siempre entre nosotras. 5


Ejercítate Tips de pilates para adelgazar La actividad física ayuda a cuidar el cuerpo, la mente y el espíritu, para ello se recomienda la práctica de pilates. Es ideal para aquellas personas que quieren perder peso, pero tienen algún problema físico que les impide realizar una actividad física de alto impacto. Además es recomendable para cualquier edad. Durante una sesión de pilates consumimos unas 425 calorías aproximadamente. Los ejercicios implican fortalecer el abdomen como centro muscular de todo el cuerpo. Lo ideal es practicar tres veces por semana.


Los ejercicios consisten en: -Respiración lenta, profunda y sostenida -Movimientos naturales -Movimientos precisos. Todos los ejercicios que realices los debes hacer en tres series, como mínimo de 10 a 15 repeticiones para estimular adecuadamente el sistema muscular. Apoyos como la silla, pueden hacer posible que más personas puedan realizar los sencillos ejercicios sin problemas y con muchos beneficios. 1,-Colocar la silla de modo que nuestro cuerpo quede de manera horizontal, paralelo al suelo. Eso sí, es importante que nos apoyemos con las manos al suelo mirando hacia abajo y los brazos estirados. Esta será nuestra postura de inicio, para guiar el resto del ejercicio que simplemente consistirá en mover las piernas juntas bien rectas hacia arriba y abajo, y el cuerpo recto mediante la contracción abdominal que hará que trabajemos esta parte todo el tiempo que dure la actividad. 2.- Una variante del anterior será en la misma postura con apertura en las piernas, subiendo y bajando, apoyadas de la respiración. 3.- Otra variante es subir y bajar las piernas pero ahora flexionadas. 3.- Posteriormente, cambiaremos la postura a sentadas con la espalda apoyada en el respaldo de la silla y suban piernas flexionadas de modo que traten de tocar el abdomen, para ello tendrán que tomar con las manos la silla para apoyarse firmemente. 4.- Para concluir, cambia la posición de la silla con el respaldo lateral y vuelve a sentarte pasando tus pies por las bases hacia al piso y baja tu espalda, vuelve a subir el tronco llevando la atención en el centro de tu cuerpo. 5.- No olvides finalizar con la normalización de la respiración y estiramiento del cuerpo. INSTITUTO DE YOGA PACHUCA AK KIN

Pilates es un medio para para bajar de peso, moldear la figura, sin necesidad de sudar demasiado.


Bellas y airosas El gusto es nuestro

La Rosca de Reyes Texto: Chef Cecilia Maya

Ingredientes:

Pasta de azúcar para decoración:

.500 kg de harina .005 kg de sal .010 kg de levadura seca .125 kg de azúcar .200 kg de mantequilla .075 kg de huevo .125 Lt de leche tibia .005 gr de esencia de mantequilla .005 gr de esencia de naranja .005 gr de ralladura de naranja C/s de agua tibia (cantidad suficiente) C/s de ate de diferentes colores Higo cristalizado Cerezas

.100 kg harina .100 kg manteca .100 kg azúcar C/s vainilla


Técnica de preparación: Tamizar la harina y realizar una fuente con la levadura, el azúcar, la sal, la mantequilla y el huevo. Integrar ingredientes e ir agregando la leche, la ralladura de naranja y las esencias. Integrar agua poco a poco si es necesario. Trabajar la masa hasta que tome una consistencia suave y homogénea. Fermentar tapada con un trapo húmedo hasta doblar su volumen. Ponchar la masa y extender sobre la mesa con un rodillo dando forma de rectángulo Enrollar apretando durante cada vuelta. Unir los extremos del rollo formando un óvalo, poner porciones de pasta de azúcar encima de la rosca Barnizar con huevo donde no hay pasta de azúcar y decorar con tiras de ate, el higo y las cerezas. Pre-calentar el horno a 190°C. Aplicar otra fermentación a la rosca y hornear por 35 min aproximadamente. Para la pasta de azúcar mezclar en un bol los ingredientes hasta formar una pastita suave.


INICIOS con PROPÓSITO Texto. Psic. Aída Gaxiola

Este 2015 es prometedor, empezamos un nuevo ciclo en una nueva era (la era de Acuario), emociones por doquier, pensamientos caducando, aires encontrados nuevos y buenos. Lo que no es bueno es querer tener resultados diferentes con los mismos hábitos, con las mismas personas, con la actitud de siempre; por ello pasamos a los puntos para iniciar el año con una perspectiva totalmente renovada y recargada.

Puntos para iniciar el año: u 1.- El cuerpo que tienes es resultado de todo aquello que es tu vida. Esto implica emociones acerca de la belleza, pensamientos de cómo debe verse una mujer (o un hombre), de lo que han dicho en casa que es aceptable y sobre todo de lo que la sociedad fomenta al vender productos para no estar satisfecho con uno mismo.

Por eso el propósito de año nuevo es “Aprender a amarme como sea que me vea, y que si quiero un cambio sea por respeto a mi cuerpo, darle de comer sano, ejercitarlo para no enfermar, aceptar que la belleza está en mis ojos y no en los de los demás”. u 2.- Encontrar el amor a través del respeto y la aceptación. Cuando buscamos pareja es impresionante la lista de características que tiene que cumplir ese ser que osa aventurarse a querer estar con uno. Cuando se tiene autoestima y 10


autoamor, no necesitamos que el otro llene expectativas, basta con quererlo/la, tal y como es, porque nos gusta y disfrutamos de esa persona tal como se presenta en nuestras vidas. El propósito de años es “Respetarte y decidir, no estar con aquel/la que no te agrada, será un gran paso”. u 3.- El trabajo ideal es aquel que te hace feliz. En estas épocas no es fácil andar por la vida sin trabajo, y encontrar aquello que amas hacer, es complicado. Sin embargo, todo trabajo es totalmente posible hacerlo. Ve las ganancias que tienes por estar en él. Pide al universo que te dé aquello que quieres, pero pídelo bien. El propósito de año nuevo es, “Sonreír en el trabajo ya que siempre encontrarás una ganancia emocional, económica o de poder”.

u 4.- La familia que nos toca es la manera predilecta de Dios para enseñarnos a ser mejores personas. Cuando chocamos con la familia o cuando nos llevamos de maravilla, nos refleja que clase de persona somos. El propósito es “mejorar el entorno a través de mí, esto quiere decir, que si quiero más comunicación lo propicie yo, que si quiero más amor lo de yo, quiero más comprensión yo brindarla primero, y así seré un adulto ofreciendo y no un niño demandando”. Espero que estos propósitos sean generadores de sonrisas. FELIZ 2015 y que este año encontremos aquello que Dios desea para nosotros y que sepamos pedirle al universo las cosas que realmente nos harán mejores personas.


Magia, color e ilusiones durante Cabalgata de Reyes Magos Texto: Itzel Fernández García

El lunes 5 de enero, los fuegos pirotécnicos anunciaron la llegada de los tres Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltazar a la ciudad de Pachuca con la tradicional cabalgata que forma parte de las actividades del programa “Navidad en familia, tradición hidalguense” que impulsan el Gobierno del

Estado de Hidalgo y el Sistema DIF Hidalgo. Además de Pachuca, la cabalgata recorrió los municipios de Tulancingo, Apan, Tizayuca, Actopan, Zimapan, Ixmiquilpan, Tula de Allende y Huejutla de Reyes, para arrancar miles de sonrisas de chicos y grandes. El frío no impidió que

12

niñas y niños en compañía de sus familiares disfrutaran del espectáculo de magia e ilusión, que año con año trae la tradicional cabalgata de Reyes, que logra reunir a los personajes que hicieron historia en el mundo del cine infantil. Este año participaron alrededor de 160 perso-


najes infantiles que a su paso por las principales calles de cada municipio saludaban a niñas y niños. Los 27 vistosos carros alegóricos fueron una sensación para los infantes por la iluminación con la que contaron, algunos de los carros más aplaudidos fueron los de: Transformers, Mickey Mouse, Princesas Disney, Frozen, Dora, Maléfica, Mario Bross, Phineas y Ferb, el Rey León, los padrinos mágicos, entre otros. El gobernador José Francisco Olvera Ruíz, y la presidenta del DIF Hidalgo, Guadalupe Romero Delgado, asistieron en compañía de sus hijos Jorge y Francisco para fomentar la unión familiar y compartir una de las tradiciones más arraigadas en la cultura mexicana como lo es el Día de Reyes, en la cual los infantes envía su carta a los reyes a través de

globos con helio para que lleguen al cielo y así les puedan traer los juguetes que pidieron. Las actividades del programa “Navidad en familia, tradición hidalguense”, concluyeron con la mega rosca de

reyes que tuvo lugar el martes seis de enero en Plaza Juárez de Pachuca, en la cual cientos de familias pachuqueñas y de municipios aledaños se dieron cita para partir y degustar la rosca.

En Hidalgo se busca conservar las tradiciones y fomentar la unión familiar

13



Fechas que conmemoran y reconocen los derechos de las mujeres y la familia en México y el mundo

FEBRERO 4 Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer MARZO 8 Día Internacional de la Mujer 22 Día Mundial del Agua ABRIL 7 Día Mundial de la Salud 30 Día de las niñas y los niños mexicanos MAYO 1 Día Internacional del Trabajo 10 Día de las Madres 24 Día Internacional de las Mujeres por el Desarme 28 Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres JUNIO 5 Día Mundial del Medio Ambiente 7 Día Mundial por los Derechos del Nacimiento y el parto respetado 20 (3er.) Domingo Día del Padre 21 Día Internacional por la Educación No Sexista 11 Día Mundial de la Población JULIO 3er. Miércoles Día de la Secretaria 22 Día Internacional del Trabajo Doméstico AGOSTO 9 Día Internacional de las Poblaciones Indígenas 12 Día Internacional de la Juventud 28 Día de las Ancianas y Ancianos

SEPTIEMBRE 8 Día Mundial de la Alfabetización 14 Día Internacional de la Imagen de la Mujer en los Medios 15 Aniversario del Reloj Monumental de Pachuca 16 Aniversario de la Independencia 21 Día Internacional de la Paz 23 Día Internacional en contra de la Explotación sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños OCTUBRE 15 Día Mundial de la Mujer Rural 17 Día del Derecho al Voto de las Mujeres 19 Día Nacional de la lucha contra el Cáncer 23 Día del Médico NOVIEMBRE 12 Día Nacional del Libro y aniversario del natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz 16 Día Internacional para la Tolerancia 25 Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres DICIEMBRE 1 Día Mundial de Lucha contra el Sida 3 Día Internacional de la personas con Discapacidad 10 Día Internacional de los Derechos Humanos 18 Día Internacional del Migrante


Daniela Campuzano, entre las mejores 15 ciclistas del mundo Texto: Por la Redacción

Se podría decir que el 2014 fue el año de la ciclista Daniela Campuzano. Además de que recibió el Premio Estatal del deporte 2014, fue considerada entre las mejores 15 ciclistas del mundo por su participación del Campeonato Mundial de Ciclismo de Montaña en Hafjel, Noruega. Además, la ciclista originaria de Tulancingo, consiguió la segunda medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Veracruz el año pasado.

Apenas en diciembre obtuvo el Premio estatal del deporte junto a los atletas la judoka Luz María Olvera Suárez; a Esperanza Bonilla Ruiz, a nombre de su hija Alejandra Romero Bonilla, deportista de lucha asociada; así como al basquetbolista José Israel Gutiérrez Zermeño. En el Campeonato Mundial de Ciclismo de Montaña en Hafjel, Noruega, también intervino la ciclista de montaña Andrea Fuentes, en septiembre pasado.

16


La ciclista Daniela Campuzano, después de su participación en la prueba de relevos, donde obtuvo el lugar 20, logró ubicarse en el número 14 con un tiempo de 1:37:07 en la prueba de campo, el mejor sitio conseguido por un mexicano en un mundial de ciclismo. El pódium estuvo compuesto por la canadiense Catherine Pendrel con 1:31:30, atrás de ella se ubicó la rusa Irina Kalentieva con 1:31:52 y en tercer lugar la estadounidense Lea Davinson 1:32:03. Mientras que la pedalista hidalguense, Andrea Fuentes se posicionó en el número 39 de la categoría Sub-23 Croos Country, tras cumplir un recorrido de 21 kilómetros, en el cual la suiza Jolanda Neff obtuvo el primer sitio con un registro de 1:17:49, seguida por la francesa Margot Moschetti con un tiempo

de 1:19:36 y llegando en el tercer sitio Linda Indergand, de Suiza, con 1:19:42. Durante su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en los que por primera vez participó el estado de Hidalgo con ocho atletas Daniela Campuzano Chávez Peón, ganó la segunda medalla de oro. Consiguió la presea dorada en la modalidad de ciclismo de montaña con un tiempo oficial de 1:23:30 en un recorrido de 6.5 kilómetros que se disputó en la montaña Agua Alegre del municipio de Coatepec, Veracruz. Una vez que obtuvo este resultado, Daniela Campuzano cumplió con las expectativas y obtuvo una plaza para la próxima edición de los Juegos Panamericanos, que se realizarán en Toronto este año.

Obtuvo el Premio Estatal del Deporte y ganó oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe

17


El 2015, año para consolidar diversos proyectos: Eleazar García Será en este 2015, en el que el ayuntamiento de Pachuca que encabeza Eleazar García Sánchez, lleve a cabo proyectos estratégicos que contribuyan a la identidad de la capital. Algunas de estas acciones son: Centro Cultural el Reloj, el Parque de la Familia, el Velatorio Municipal, Pachuca se Pinta, entre otros, que pretenden ser consolidados como algunas de las más relevantes de esta administración. Para el alcalde, el Centro Cultural El Reloj, representa un proyecto ambicioso para la identidad de la ciudad, que dará inicio con la primera etapa en este mes, inicialmente se rehabilitará la estructura de la plancha de la Plaza Independencia, con una inversión de 40 millones de pesos, esta obra se pretende concluya para el mes de septiembre de este año. Como parte de esta gran obra, se tiene proyectado que cuente con sanitarios,


ludoteca, librería, tienda gourmet, tienda de arte, sala de exposiciones, módulo de información turística por mencionar algunos. Otro proyecto que se llevará a cabo durante el 2015 es el Parque de la Familia, donde se creará un nuevo pabellón para la convivencia de las familias, al conectar el antiguo Parque del Charro, el Jardín del Maestro y el Centro Cultural del Ferrocarril, los primeros dos, mediante un puente peatonal. Este espacio contará con áreas lúdicas, el museo del juguete, juegos para niñas y niños con capacidades diferentes, muros verdes, así como un jardín y pérgola de baile para adultos mayores, esta obra representará una inversión superior a los 17 millones de pesos. En el tema de imagen urbana, durante este año se habrán de inaugurar las esculturas de Sebastián, obras de este reconocido artista plástico, del cual se han colocado en 5 puntos de la ciudad, estas esculturas representan al viento y dan identidad a la capital. Además se distribuirá un libro con el significado de cada una de ellas, estas obras se encuentran ubicadas en: Bulevar Minero esquina con Colosio, Bulevar Panorámico, Camino

Real de la Plata, Bulevar Santa Catarina y en el Bulevar Ramón G. Bonfil, esquina con el Bulevar Colosio. Por otro lado, mediante recursos del programa nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, se ha creado un proyecto para la integración comunitaria y el mejoramiento de la imagen urbana del Cerro de Cubitos; con una inversión de 5 millones de pesos, se tiene por objetivo crear un mural a gran escala, que refleje las tradiciones, los sentimientos e inquietudes de los habitantes de esta zona “Hoy contamos con un diagnóstico de la comunidad, en 2015 estaremos realizando la intervención social y la creación de arte urbano”. De igual forma, durante los primeros meses de este año, se pondrá en funcionamiento el Velatorio Municipal, el cual está prácticamente finalizado en su construcción, sin embargo, se está integrando el equipamiento para brindar un servicio de calidad a los ciudadanos. Eleazar García, abundó que también se tiene proyectada la construcción de más de 10 kilómetros de Ciclorutas y senderos verdes, principalmente en tres

tramos: Bulevar MineroPunta Azul, Belisario Domínguez-Ocampo, Valle de San Javier-Río de las Avenidas. Finalmente, el alcalde capitalino dio a conocer que Pachuca será sede del Tercer Seminario Internacional de Experiencias Innovadoras en Gestión Pública Efectiva, y agregó que después de un proceso de concurso, la Bella Airosa fue elegida para este evento que reúne a países integrantes de la Organización de Estados Americanos. El objetivo es reconocer y promover prácticas exitosas en la consolidación de gestiones públicas que fortalezcan la democracia y se llevará a cabo durante los primeros días del mes de marzo. “Aún nos quedan muchas acciones por emprender y consolidar, mi compromiso es y seguirá siendo con los pachuqueños, quienes me han dado su confianza para llevar las riendas del ayuntamiento, continuaremos dando nuestro mejor esfuerzo por mejorar las condiciones de nuestro municipio, y trabajaremos hasta el último día que resta de nuestra administración, tengan la certeza que nuestro esfuerzo es pensando en tener una mejor ciudad”

Darán inicio los trabajos de construcción del Centro Cultural El Reloj; se iniciará la construcción del Parque de la Familia y el velatorio municipal en breve estará ofreciendo servicio a la ciudadanía


El Ayuntamiento de Pachuca recibe premio “Gilberto Rincón Gallardo”

El ayuntamiento de Pachuca, que encabeza Eleazar García Sánchez, recibió el galardón “Gilberto Rincón Gallardo”, en su edición 2014, por ser un gobierno incluyente, por contar con una cultura laboral, donde la discapacidad no representa ningún obstáculo para el desempeño laboral de sus trabajadores. De manos de Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo y Previsión Social, 391 centros de trabajo recibieron la presea, por tener políticas públicas incluyentes, alejadas de la discriminación de sus asalariados. El distintivo “Gilberto Rincón Gallardo”, tiene como objetivo sensibilizar a los centros de trabajo, sobre el potencial, las capacidades y habilidades laborales de las personas en situación de vulnerabilidad. En la décima edición de este galardón, Navarrete Prida subrayó que durante el año 2014 se recibieron 650 solicitudes de participación de 20 entidades federativas

y del Distrito Federal, para que finalmente 391 instituciones públicas y privadas fueran reconocidas, quienes han hecho posible la inclusión laboral de más de 10 mil personas en situación vulnerabilidad, de las cuales 3 mil 965 son mujeres y 6 mil 239 son hombres. Por su parte, el ayuntamiento de Pachuca, en el año 2014 recibió la certificación en el Modelo de Equidad de Género, asumiendo el compromiso de promover la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres, estableciendo las condiciones necesarias para respetar y defender los derechos humanos. La administración municipal tiene el compromiso de promover buenas prácticas laborales hacia grupos en situación de vulnerabilidad: personas con discapacidad, madres solteras, jefas de familia, personas con VIH/SIDA, adultos mayores y personas con preferencias sexuales diferente a la heterosexual.

El distintivo tiene como objetivo sensibilizar a los centros de trabajo sobre el potencial de personas en situación de vulnerabilidad


Hidalgo presente en la Mega Feria Mundo Imperial Acapulco

Con la representación del gobernador José Francisco Olvera Ruiz, la secretaria de Desarrollo Social, Geraldina García Gordillo acudió a la inauguración de la Mega Feria Imperial a la ciudad de Acapulco, la cual inauguró el mandatario de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez. Ahí, destacó el ejemplo del estado de Hidalgo, al haber avanzado en los índices de rezago, por lo que se congratuló de que en esta tercera edición de la feria fuera la entidad invitada, a través de un stand y la apertura de una tienda con artesanías hidalguenses. Geraldina García recordó que en cuanto se hizo la invitación por parte de Juan Antonio Hernández Venegas, presidente del Grupo Autofin México y Mundo Imperial, el gobernador Francisco Olvera instruyó a sumarse a esta iniciativa de un empresario visionario y con compromiso social, pero también de llegar a un estado que hoy más que nunca requiere de la participación de todas y todos. El presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, destacó los espectáculos y la cultura que se exhiben en

este centro de convenciones y agradeció la inversión que este empresario hace en Acapulco y que da empleo a la gente. Por su parte, el gobernador Rogelio Ortega Martínez subrayó que Mundo Imperial es ejemplo de cuando los grandes sueños pueden convertirse en grandes realidades, pues para que haya empleo debe haber empleadores; y el tener cómo subsistir es una garantía de vida para los seres humanos. En la Mega Feria Imperial, se presentaron el Ballet Folclórico del Estado de Hidalgo, así como las interpretaciones de la cantante hidalguense de música regional, Santamaría Vergara. Y en el pabellón de Hidalgo, también los artesanos Plácido Paloma Roque, con Ixtle de El Cardonal; Celerino Catalán Vázquez con incrustación de concha de Abulón, de Ixmiquilpan; Martín García Santos con cerería, de Tula de Allende; Rafael Cervantes Islas con bronce platinado, de Pachuca; y Bernardino Candelario Gómez; con bordados de Tenango de Doria.

21


Ningún niño o niña sin educación: Carolina Viggiano

México, D.F. El Consejo nacional de Fomento Educativo (Conafe) se consolida como la esperanza educativa para miles de niñas y niños mexicanos de las comunidades más pobres y marginadas del territorio nacional, ahora podemos decir que avanzamos contra el rezago educativo. Así lo expresó Carolina Viggiano, directora general del Consejo Nacional de Fomento Educativo al dar a conocer su informe anual de resultados alcanzados en el Conafe durante el 2014. La funcionaria subrayó en su discurso “los niños y niñas de las localidades más apartadas del país tienen los mismos derechos que cualquier otro niño de contexto urbano, y por ello, no pueden esperar y merecen ejercer plenamente sus derechos”. Enrique Peña Nieto, Presidente de la República, sabe y reconoce la tarea y el esfuerzo que los jóvenes del Conafe realizan para trasladarse a sus servicios, para llevar educación a donde nadie llega, y, en la mayoría de los casos, implica vivir en comunidad “por lo que el Presidente los considera como mexicanos ejemplares, pues las figuras educativas del CONAFE son quienes están transformando al país desde las localidades más apartadas”. En 2014, dijo la funcionaria, “definimos las prioridades que la educación comunitaria tendrá en los próximos años, para ello establecimos 5 grandes objetivos, 21 estrategias, 92 líneas de acción y 15 indicadores que nos ayudarán a fortalecerla, pues se trata de un ejercicio que con toda responsabilidad estamos asumiendo día a día para fortalecer la inclusión educativa, ahí en donde más se requiere”, manifestó. El compromiso, dijo la directora general del Conafe, es consolidar a esta institución y pasar de ser una esperanza para acceder a la educación a un instrumento que no deje a ningún niño mexicano sin acceso a una escuela digna y de calidad.

22


Algunos de los logros alcanzados: Elevar el aprovechamiento de los alumnos, que se vio reflejado en primaria, 2 décimas en matemáticas, y en preescolar, 3 décimas en español. Los sistemas estatales DIF entregaron apoyos alimentarios a 150 mil niños de Educación Comunitaria; de los cuales, 21 mil correspondieron a niños de Educación Inicial y a casi 3 mil 500 Líderes para la Educación Comunitaria. Entrega de auxiliares didácticos a todas las Promotoras para desarrollar la motricidad de los niños; además, 4 mil tapetes didácticos en los servicios de nueva creación para la estimulación temprana. Formación de la comunidad virtual a través de la plataforma CRECE. Reducción de la deserción de los Líderes para la Educación Comunitaria en 6%. Construcción de 854 módulos que integran un aula, un dormitorio y baño, ya que al inicio de esta administración cerca del 40% de las figuras educativas de educación básica manifestaron que la localidad que atendían no contaba con las condiciones mínimas para el desempeño de su tarea. 9 mil 877 acciones de construcción y rehabilitación en 2 mil 442 escuelas, beneficiando a 64 mil alumnos de las comunidades rurales e indígenas. Inclusión del CONAFE al programa Escuela Digna, beneficiando así a 129 planteles educativos con rehabilitaciones. Con la estrategia de Apoyo a la Gestión Escolar (AGE), se entregaron a las Asociaciones de Padres de Familia más de 46 mil apoyos. Por primera vez se entregó equipo de cómputo a servicios comunitarios del CONAFE con 2,228 equipos para primaria y 3,728 para secundaria, precargadas con la aplicación “Mi Compu.MX” y una mediateca didáctica que permite su uso sin conexión a Internet, con una inversión cercana a los 61 millones de pesos.

Se fortalecerá el Conafe con 21 nuevas estrategias de trabajo para 2015, dice la directora en informe de resultados

23


Registrados aspirantes del PRI a precandidatos para diputados federales Texto: La Redacción

Cuatro aspirantes a diputados federales por el principio de mayoría relativa por los distritos III –Actopan-, V –Tula-, VI –Pachuca- y VII –Tepeapulco-, se registraron en la sede estatal del PRI. Ellos son: Pedro Luis Noble Monterrubio, Fernando Quetzalcóatl Moctezuma Pereda, Alfredo Bejos Nicolás y María Gloria Hernández Madrid Vargas, respectivamente. El Órgano Auxiliar Estatal de la Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional, que preside José Gonzalo Badillo Ortiz, dio inicio a los trabajos el pasado 7 de enero.

Los integrantes de este órgano colegiado: César Jiménez Ortiz, secretario técnico, los vocales: Cristina Cortés Montaño, Vanessa Maldonado Quezada y Rodolfo Hinojosa Fernández, recibieron la documentación de las y los aspirantes. La diputada local con licencia María Gloria Hernández Madrid fue acompañada por los senadores Omar Fayad Meneses y David Penchyna Grub; el diputado federal Francisco González Vargas; el jefe de la Junta de Gobierno del Congreso local, Ernesto Gil Elorduy; y de sus excompañeros diputados locales.


Pedro Luis Noble Monterrubio, renunció a su cargo de Secretario de Salud del gobierno del estado. Alfredo Bejos Nicolás en presencia de la actual legisladora federal Mirna Hernández Morales, también renunció al gobierno estatal, en su calidad de Secretario de Turismo y Cultura. Otra renuncia presentada ante el gobierno estatal, como Secretario de Gobierno, la hizo Fernando Quetzalcóatl Moctezuma Pereda, para contender por el Distrito V con cabecera en Tula. La documentación de las y los aspirantes a candidatos, será analizada por la Comisión Nacional de Procesos Internos para su validación y consecuente postulación de los aspirantes por el método de Convención de Delegados.

25


En 2014 más de 40 mdp para el adelanto de las mujeres: IHM

En Hidalgo se priorizan las acciones para el adelanto de las mujeres. Durante el 2014, el Gobierno del estado, a través del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), ejerció un presupuesto global de más de 40 millones pesos, entre recursos federales y estatales. Erika Rodríguez Hernández, directora general del IHM, destacó el compromiso del gobernador José Francisco Olvera Ruiz, y de la presidenta del Sistema DIF Hidalgo, Guadalupe Romero Delgado, con la agenda de género. “El titular del Poder Ejecutivo, ha establecido una política de igualdad real entre mujeres y hombres, desde el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016”. Dentro de los programas estatales que tienen como objetivo contribuir al proceso de empoderamiento femenino, destaca el de Becas para el Fomento Educativo de las Mujeres, con un presupuesto de 6 millones 778 mil pesos, beneficio que llegó a mil 232 estudian-

tes que radican en las siete regiones del estado. Becas para Mujeres en Regiones Indígenas propició la permanencia en las aulas de 580 estudiantes, con un recurso de 3 millones 221 mil pesos. Asimismo, alrededor de 800 mujeres fueron apoyadas con el programa Beneficios para Mujeres Emprendedoras, el cual ejerció un presupuesto de 4 millones 661 mil 975 pesos. También se apoyó a mujeres en general con Capacitación para el Autoempleo, el cual requirió una inversión de 2 millones 167 mil 582 pesos. A través del programa Formación de Cuadros Institucionales y Comunitarios para la Promoción de una Cultura de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, se impulsó la transversalidad e institucionalización de la perspectiva de género en la administración pública estatal y municipal. Con Acciones Afirmativas para el Adelanto de las Mujeres, durante este año,

Fueron ejercidos 2 millones 700 mil pesos, a los ocho Centros para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género, que operan en diferentes regiones de Hidalgo


al cual se destinó alrededor de 200 mil pesos, se proporcionó asesoría para la instrumentación de acciones a favor de la eliminación de la violencia contra las mujeres. No menos importante es la Recuperación de Cartera Vencida, de recursos otorgados a través de créditos, para mantener un fondo revolvente que permita ampliar la cobertura de asignación de créditos. En tanto, provenientes del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), por gestiones del Gobierno estatal, se erogaron más de 20 millones de pesos. De ellos, a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), se invirtió más de 9 millones de pesos. Destinado a los Centros para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género, se erogaron 2 millones 700 mil pesos. Más de 7 millones de pesos para la Incorporación de las políticas de igualdad y prevención de la violencia contra las mujeres en la Administración Pública estatal y municipal del estado de Hidalgo. Fueron ejercidos 2 millones 700 mil pesos, a los ocho Centros para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género, que operan en diferentes regiones de Hidalgo, de los cuales cinco cuentan con atención médica para mujeres. Finalmente, un presupuesto de 700 mil pesos fue dirigido a la Estrategia para la Promoción de Procesos de Empoderamiento con Mujeres Indígenas del estado de Hidalgo, que contribuyeron al ejercicio de sus derechos humanos y a disminuir la violencia familiar y de género.

27


Entre música, canto, baile y diversión Texto: Itzel Fernández García

Seguramente algunos de tus propósitos de Año Nuevo es viajar, salir a conocer más lugares, o simplemente ver a tus artistas favoritos; así que no te preocupes porque cada mes te daremos las recomendaciones culturales, artísticas y turísticas para que cumplas tus metas, haremos un trabajo conjunto porque tú debes darte un espacio para convivir con tu familia, amigos o simplemente tiempo para ti. Comedia: Durante el mes de enero en el Teatro Jorge Negrete ubicado en la Col. San Rafael en el Distrito Federal, se presenta la comedia titulada “Made in Mexico, otra historia de amor”, que protagonizan Juan Ferrara, Rocío Banquells, Socorro Bonilla y Rafael Inclán, mismos que en escena reflejan diferentes perspectivas de ver la vida con un sentimiento de arraigo familiar, pero que sin duda te sacaran más de una risa por situaciones reales que te identificarás. Banda: El viernes 30 de enero en el estacionamiento de la Feria San Francisco, se presenta diferentes grupos musicales como la Banda MS, Los Recoditos, La Banda Jerez de Marco A. Flores, entre otras. Enamórate de Hidalgo: El sábado 14 de febrero celebra con tu pareja el Día de San Valentín con el concierto que ofrece el cantante español, Miguel Bosé que presenta su nuevo disco “Amo”, en las instalaciones del Parque David Ben Gurión, ubicado en Pachuca. Los boletos están a la venta en Ticketmaster y taquillas del auditorio Gota de Plata. Recorridos: De miércoles a domingo, disfruta de los recorridos turísticos para que conozcas los principales atractivos de Pachuca, en horarios de 10:00, 12:00 y 14:00 horas. Los camiones turísticos se ubican a un costado del Reloj Monumental de Pachuca. Conoce y aprende: El Museo El Rehilete, es un excelente opción para que conozcas de una manera fácil y divertida algunos datos curiosos sobre ciencia, tecnología, arte y todas las maravillas de nuestro mundo; los horarios de servicio son de martes a domingo de 9:30 a 18:30 horas; así que ya lo sabes chicos y grandes disfrutarán de las actividades que te ofrece el museo.

28




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.