Garabato 12

Page 1

No.12 Año 2, No. 12 Agosto de 2015

Alegría, color y tradición en Festival de la huasteca Texto: Eunice Lara, Yair Hernández, Yareli Hernández, Marlene Martínez, Gisela Martínez, Joceline Hernández, Yariela Hernández y Areli Hernández.

Una linda tradición característica de la Huasteca es dar la bienvenida a las personas con el enfloramiento, que consiste en dar a los visitantes rosarios con flores de cempasúchil y en la cabeza una corona de rosas o con flores de la región. Pag.3 u No.12

La expresividad de las máscaras Paciencia y creatividad son aspectos indispensables para los artesanos que elaboran máscaras, las cuales se utilizan principalmente durante la fiesta de carnaval o Día de muertos conocido en la Huasteca como Xantolo o Mijkailjuitl. Pag.6 u

Mariposas huastecas de San Luis Potosí son este trío conformado por Alondra en la jarana; Marieli en el violín y Mayté en la quinta huapanguera. Durante año y medio han aprendido el son huasteco que ejecutan con alegría y convencidas

Participantes del Taller de periodismo cultural durante este XX Festival de la huasteca, en Jaltocán, Hidalgo. Foto: Carlos E. Sevilla

BUZÓ

N

gm idago@ abatoh r a g o ic period

ail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.