
3 minute read
TV Y REDES SOCIALES GANAN EN MEDIO DE LA PANDEMIA
La emergencia sanitaria por el covid-19 ha transformado numerosos hábitos. La mayoría de las personas en el mundo han asimilado en estos meses inéditos nuevas formas de comportamiento, desde la vida en el hogar y el trabajo hasta las grandes concentraciones y las rutinas urbanas.
El mundo de la comunicación no escapa a esta transformación. Los comunicadores han cambiado su enfoque sobre lo que publican, y el público ha respondido, fortaleciendo unos medios y debilitando otros. Indudablemente, la televisión y las redes sociales ganaron terreno en la preferencia del auditorio, mientras que los medios impresos son los más afectados.
Estudios recientes de opinión pública indican que 88 por ciento de las personas que tienen acceso a los medios de comunicación en México utilizan una o más plataformas de internet para mantenerse informadas, y 72 por ciento mencionan también la televisión abierta y de paga.
Una encuesta levantada durante el mes de julio en España coincide en que 85 por ciento de la gente prefirió la televisión para informarse sobre la pandemia.
Otros reportes afirman que el tráfico en internet a escala mundial ha aumentado de manera considerable, casi en 25 por ciento, sobre todo en Europa. De acuerdo con el sitio ComsCore, en las últimas semanas, una de cada cuatro búsquedas en la red originadas en México incluyó las palabras “coronavirus” o “covid-19”. Esto, por otra parte, provoca saturación, y con ello lentitud en la comunicación digital, al tiempo que aumenta la incidencia de noticias falsas.
Sobre el tema de los medios preferidos en tiempos de pandemia, un grupo de estudiantes de primer cuatrimestre de Comunicación comparten, desde su respectivo confinamiento, cuáles son los medios y los temas que más han consumido durante la emergencia sanitaria.
ANA FERNANDA IBARRA FÉLIX
Mi medio favorito para mantenerme informada durante la cuarentena son las redes sociales, porque en ellas puedes actualizarte con noticias en vivo o con podcasts. Aunque suene un poco absurdo, cuando uno encuentra un meme, es posible que además de ser gracioso pueda contener información verídica, y más tarde uno comience a buscarla; eso es lo que hago yo: confirmo lo que me envían por redes. En cuanto a los temas que más he buscado, tratan sobre la pandemia en los diferentes países, los índices de mortalidad, las recomendaciones para cuidarnos; y claro, también me he interesado un poco más en los problemas de todo tipo que están surgiendo en el mundo.
VALERIA GUERRERO
Durante el confinamiento, mi medio favorito para mantenerme informada ha sido la TV, porque al estar más tiempo en casa también tengo más tiempo para ver la televisión. Los temas que más me han interesado, además de los relacionados con la salud, que entran automáticamente, son los deportes: siempre me ha gustado saber lo último en deporte.
FRIDA VANESSA RIVAS
Mi medio favorito, por el que me he informado más durante el confinamiento en esta cuarentena, es Twitter, porque a través de lo que la gente repostea en esa plataforma veo que han sucedido cosas que nunca nos habríamos esperado en este año: han cambiado planes a futuro, proyectos, y hasta la misma actividad como estudiantes universitarios se ha visto afectada por estos hechos.
ANNIA ZAVALA
En lo personal, me agrada más la televisión. Me gusta el programa De pisa y corre, porque te dan las noticias de una forma más relajada y divertida. Los dos temas que más me han interesado son la política, en especial lo que sucede en torno al gobierno federal, los funcionarios de primer nivel y los legisladores. También he visto las marchas y manifestaciones políticas y de diferentes grupos
DAFNE ANDREA ENCINAS GONZÁLEZ
Mi medio favorito son las redes sociales, especialmente Instagram. Sigo cuentas de salud e informativas, además de periódicos digitales, y en específico una aplicación que se llama Brieffy, que publica textos internacionales, y de esta manera puedo saber qué pasa en mi planeta. Los temas que más me interesan son espectáculos, deportes y salud.
RICARDO YAHIR ZARAGOZA TORRES
Mi medio favorito son las redes sociales, porque puedo enterarme en segundos sobre lo que pasa dentro y fuera de mi país. Este medio me sirve para estar informado y también para distraerme viendo videos. Lo uso por lo menos diez veces al día. Me gusta estar informado sobre los deportes, en especial cuando juega mi equipo favorito. También los espectáculos, porque es un campo en el que quiero desarrollarme cuando termine mi carrera: quiero ser actor o conductor de televisión. Además de la información, el internet me permite entrar en eventos online que organiza la universidad; en algunos participo, y eso me hace sentirme más universitario. Y todo eso sin salir de mi hogar, es una gran ventaja.