de BienestarGeneraralosquesirvena México
En este proceso evolutivo, la Ley de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas de 1962 faculta a Banjercito para que administre el Fondo de Trabajo de las Fuerzas Armadas, sumándose al Fondo de Ahorro y al Seguro de Vida Militar. En 1978 se constituyó como Banca de Desarrollo, y en 1986 se transforma en Sociedad Nacional de Crédito. Este 2022 refrenda el compromiso de continuar trabajando en beneficio de los que sirven a México.
Así mismo, el personal del Ejército, Fuerza Aérea y Armada tiene acceso a servicios de banca y crédito, a estrategias de inversión con el fin de que reciba los mejores rendimientos posibles en sus cuentas de débito, relacionados con los fondos de Ahorro y de Trabajo.
Banjercito,75años
Revista Militar Armas
n sus 75 años como Institución financiera y Banca de Desarrollo —19472022—, el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C. ha desarrollado una amplia gama de productos y servicios de calidad mundial, por lo que Banjercito es un banco moderno que permite al personal de las Fuerzas Armadas el acceso a sus cuentas en línea para consultas de saldo, pagos de servicios, incluso gestión de créditos, sin necesidad de acudir físicamente a las sucursales, gracias a la banca electrónica.
En la celebración de los 75 años de esta Institución financiera, el Director General anunció el lanzamiento de nuevos productos de crédito e innovaciones, entre otros, crédito para adquirir terrenos, el de nómina adelantada, así como nuevas funciona lidades de la aplicación móvil, nueva tecnología para una mejor evaluación de las solicitudes de crédito, la digitalización de los procesos para la apertura de cuentas y nuevas alianzas con otras instituciones financieras que permiten a sus cuentahabientes realizar operaciones en sus cajeros con bajas comisiones.
En entrevista, el General Brigadier Intendente DEM Manuel Jaime Ramírez Camacho, Director General de Banjercito, comentó que este banco de desarrollo aventaja a la banca comercial porque beneficia al máximo a sus clientes, les ayuda a solventar necesidades de liquidez, acceder a bienes de consumo duradero y vivienda, bajo las mejores condiciones posibles.
En suma, Banjercito ha realizado una travesía crediticia que lleva más de siete décadas. Inició con una idea del Presidente de México General Lázaro Cárdenas del Río, quien en 1935 lanzó el proyecto de crear un banco para el Ejército, idea que concre tó el Presidente Miguel Alemán Valdés, mediante el decreto del 31 de diciembre de 1946, que crea el Banco Nacional del Ejército y la Armada, como Sociedad Anónima de Capital Variable: inició operaciones el 15 de junio de 1947.
E
La Revista Militar “Armas” es una publicación de EDITORIAL GEA, S.A. Calle Quito No. 12, Fracc. Las Américas C.P. 53040, Naucalpan, Estado de México. Teléfonos: 555546 2400 · 555546 2401 e-mail: e-mail:Teléfonos:CRPublicidadwww.editorialgea.com.mxeditorialgea@prodigy.net.mxySuscripciones:PUBLICIDADASOCIADOS,S.C.5553638545·5555460505crpublicidadasociados@gmail.com AÑO 82 TOMO LXXXII No. 527 SEPTIEMBRE—OCTUBRE DE 2022. CONTENIDO FUNDADORESGRAL.IGNACIO MÉNDEZ HURTADO. FRANCISCO GODOY RIVAS. LOS SIGUIENTES CARGOS SON HONORÍFICOS: PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL LICENCIADO JULIO A. MILLÁN BOJALIL. CONSEJO EDITORIAL GRAL. DIV. P.A.D.E.M.A. RET. LEONARDO GONZÁLEZ GARCÍA. GRAL. BGDA. D.E.M. RET. ALFREDO CARRANZA ROSALES COR. DE INF. RET. LIC. JORGE NUÑO JIMÉNEZ. DIRECTORGENERALGENERAL:DEDIVISIÓN D.E.M., EDUARDO EMILIO ZARATE LANDERO SUBDIRECTOR:GRAL.DEDIVISIÓN D.E.M. RAYMUNDO BALBOA AGUIRRE. EDITORFERNANDORESPONSABLE:CÓRDOVA MATA. DIRECTOR COMERCIAL CORPORATIVO EDGAR CÓRDOVA RAMÍREZ. EJECUTIVO DE VENTAS: FERNANDO CÓRDOVA RAMÍREZ. EDITOR DE CONTENIDO: REVISTA MILITAR ARMAS. CORRECCIÓN DE TEXTOS: GENERAL BRIGADIER D.E.M.A. RET. JUAN JOSÉ RAMÍREZ SÁNCHEZ. DISEÑO:MIGUEL ANGEL VELÁZQUEZ DE LA VEGA. INFORMACIÓN: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, SEDENA, SEMAR, GN Y SICT. GeneralColaboradores:deDivisión P.A. D.E.M.A. RET. BENJAMÍN ROMERO FUENTES. General de Brigada D.E.M. RET. JUAN JOSÉ BRAULIO CRUZ BAILÓN. General de Brigada RET. ING. LORENZO ALCÁNTARA CRUZ. DR. LINO PEREA FLORES. POR LA CONFRATERNIDAD DE LOS EJÉRCITOS Y PUEBLOS DEL MUNDO 12 enBANJERCITOlapalmadela mano de todo militar. 4 75BANJERCITOañosdeservir a las Fuerzas Armadas. 96 RIMPAC 2022 Semar en ejercicio multinacional conjunto con 26 países. 100 SeráAIFAreferente del comercio exterior mexicano 70 ENTREVISTA CON EL COMANDANTE DE LA GUARDIA NACIONAL COMISARIO GENERAL LUIS RODRÍGUEZ BUCIO 36 GRADUACIÓN EN LA ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA Saber para servir mejor, convicción de graduados. 92 SE GRADÚAN 262 DISCENTES EN EL RefrendanCESNAV su compromiso con la Patria. 80 TECNOLÓGICO DE MONTERREY 12 años transformando vidas de hijas e hijos de militares y marinos.
Banjercito conmemora este 2022 sus 75 años de existencia, sirviendo a los que sirven a México. En más de siete décadas ha tenido un proceso evolutivo juíridico. Comenzó como Sociedad Anónima de Capital Variable en 1947, se constituyó como Banca de Desarrollo en 1978, se transformó en Sociedad Nacional de Crédito en 1986. En los últmos años cambió su lema a: Crecemos con una Misión: Tu bienestar. MILITAR DE DE
GUERRA. 44
FAM. 48
Los juicios y opiniones de nuestros colaboradores son de carácter estrictamente personal y no son necesariamente el criterio de nuestra revista. Se autoriza la reproducción parcial o total mencionando la fuente. Secretaría de Gobernación. Certificado de licitud No. I 529. Certificado de licitud de contenido No. 900. Instituto Nacional del Derecho de Autor No. de Reserva 352/82. Registro Postal PP09-1668. Autorizado por SEPOMEX. Miembro de CANAGRAF. Distribución. Comercializadora GBN S.A. de C.V. TELS: 555618-8551, 5563865036.comercializadoragbn@ gmail.com Porte Pagado. Publicación Periódica. Impreso en Litográfica Dorantes S.A. de C.V. Oriente 241-A # 29 Col. Agricola Oriental. CDMX tel: 5557003534.
ASOCIACIÓN
NACIONAL DEL HEROICO COLEGIO MILITAR RECONOCE A DOS GENERALES EJEMPLARES. 50 EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS MÁS CERCA DE TI 54 ELEVAR LA MORAL DEL EJÉRCITO MEXICANO, MISIÓN DE LAS BANDAS DE GUERRA 58 LA GUARDIA CÍVICOENCABEZARÁNACIONALELDESFILE-MILITAR 60 CEMICSA GRADÚA A 514 ESPECIALISTAS EN SALUD 64 PRIMERA ANTIGÜEDAD DE ESPECIALIDAD ASESOR DE MANDO 68 FAMEX EN EL INTERNATIONALFARNBOROUGHAIRSHOW2022. 74 LA GN CAPACITACIÓNMOSTRARÁYTRABAJO 78 CREAN GRUPO DE ELITE ANTICRIMEN 88 GRADUACIÓN DE GUARDIAMARINAS147 98 ESCUELA DE ENFERMERÍA NAVAL: 50 AÑOS DE PRESERVAR LA SALUD 105 SICT 131 AÑOS DE MODERNIZAR Y COMUNICAR A MÉXICO 32. EL DEPORTE EN EL Por:EJÉRCITOIgnacio Soto Borja y Anda. 84. ESTRATEGIA NUCLEAR, FALACIA EN EL ARTE DE LA Por:GUERRAContralmirante Roberto H. Orozco Tocaven. 28. LAS MUJERES EN LA SEGURIDAD MUNDIAL Por: Concepción Olavarrieta. 24. INFLACIÓN Y SEGURIDAD Por:NACIONALJulioA. Millán Bojalil. 20. OTAN, NUEVO CONCEPTO Por:ESTRATÉGICOGeneraldeDivisión DEM. Eduardo Emilio Zarate Landero.
MATERIALES
40 ESCUELA
ESCUADRON AÉREO 101 DE LA
NUESTRA PORTADA
De ahí que dijera que los diversos productos creados por Banjercito tienen el objetivo de “generar liquidez, Banjercito es una Institución financiera saludable que “satisface las necesidades bancarias de soldados, pilotos y marinos”.
75 años de Servir a las Fuerzas Armadas
durante la celebración del 75 Aniver sario del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C., que inició operaciones el 15 de julio de 1947.En presencia de la “Familia Banjer cito”, entre ellos los ex directores de esta Institución financiera armada, altos mandos de la Sedena, Semar y directivos de la banca comercial, co
S
General Brigadier Intendente DEM Manuel Jaime Ramírez Camacho, Director General de Banjercito.
ervir a los que sirven a México, es la premisa que guía a Banjercito, saluda ble Institución financiera de las Fuerzas Armadas con capital contable de “28,500 mi llones de pesos, de los cuales 14,925 millones corresponden al capital social”, informó su Director General, el General Brigadier Intendente DEM, Manuel Jaime Ramírez Camacho,
armas septiembre · octubre 20224 PRINCIPAL
mentó que la salud financiera de esta Institución es “producto de un cons tante progreso evolutivo y de moder nización de sus servicios bancarios”, pensando siempre en la “satisfacción de las necesidades bancarias de sol dados, pilotos y marinos”.
De los logros obtenidos por Ban jercito durante los tres años que lleva la actual Administración Federal, mencionó el aumento a 636 cajeros automáticos en el país. La ampliación
General Banjercito.DirectorCamacho,IntendenteBrigadierDEMManuelJaimeRamírezGeneralde
fomento del ahorro y permitir el acceso a bienes de consumo y vivienda digna”, bajo el denominador común de “beneficiar a los integrantes de las Fuerzas Armadas”.
septiembre · octubre 2022 armas 5
“Los diversos productos creados por Banjercito tienen el objetivo de “generar liquidez, fomento del ahorro y permitir el acceso a bienes de consumo y vivienda digna”, bajo el denominador común de “beneficiar a los integrantes de las Fuerzas Armadas”.
General Brigadier Intendente DEM Manuel Jaime Ramírez Camacho, Director General de Banjercito.
de la estructura orgánica del banco, que cuenta con 1,960 empleados, así como el fortalecimiento de la banca elec trónica, que atiende a más de 400,000 clientes.
De las alianzas estratégicas, dijo que Banjercito ha establecido con otros bancos el uso de sus cajeros auto máticos, sin costo para las Fuerzas Armadas, entre ellos, Banco Azteca, BBVA, Citibanamex, así como convenios con establecimientos comerciales con los cuales amplía la gama de servicios de bajo costo para sus clientes.
El aumento en el número de sucursales bancarias con
armas septiembre · octubre 20226 PRINCIPAL
Entre otras gestiones realizadas por Banjercito en bene ficio de los integrantes de las Fuerzas Armadas, mencionó “la opción, en la banca electrónica, del pago de nómina directamente por las pagadurías militares”.
Comentó que a los fondos de ahorro se les paga una tasa de interés del 5% en promedio, gracias a la modificación de la metodología con la que se calcula; además de la migración de hipotecas, sin costo, para quienes terminan de pagar su crédito hipotecario.
“En la actual administración federal, el número de cajeros automáticos asciende a 636 en el país, así como ampliación de la estructura orgánica del banco, que cuenta con 1,960 empleados. Se fortaleció a la banca electrónica, que atiende a más de 400,000 clientes”.
SUCURSALES BANCARIAS
las que cuenta Banjercito en el país, es un indicador del crecimiento del banco. Este 2022 cerrará con 89 sucursa les, crecimiento presentado en esta administración que incluye la construcción, reubicación y ampliación de 31 sucursales del banco, además de la ampliación y remode lación del módulo de servicios bancarios fronterizos en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
septiembre · octubre 2022 armas 7
Incluye consulta de estados de movimientos de los Fondos de Ahorro y de Trabajo en la banca electrónica.
Coadyuva asimismo con distintos entes gubernamenta les, a los que da asesoría y acompañamiento técnico, admi nistrativo y de operación en favor del Banco del Bienestar.
NUEVO EDIFICIO CORPORATIVO
Otra actividad relevante estriba en que apoya a la autori dad aduanera en la importación e internación temporal y definitiva de vehículos, así como la dispersión de recur sos sin costo para el Gobierno Federal por concepto de pensión para el bienestar de adultos mayores del sector militar, en la administración de recursos económicos destinados al Instituto de Salud para el Bienestar; e imple mentación de un motor de pagos para recabar impuestos y cobros por servicios de los tres niveles de gobierno.
Esta Institución bancaria es también accionista mino ritario de las empresas paraestatales que administrarán y operarán los cuatro aeropuertos y el Tren Maya.
En el marco de los festejos del 75 Aniversario, el Director General de Banjercito anunció el lanzamiento de nuevos productos de crédito e innovaciones, entre ellos: “Crédito para adquirir terrenos, el de nómina adelantada”, así como “nueva imagen y funcionalidades de la aplicación móvil; nueva tecnología para una mejor evaluación de las solici tudes de crédito; la digitalización de los procesos para la apertura de cuentas y banca electrónica en sucursales”.
Lo anterior evidencia el desempeño de Banjercito y de la posición destacada que ocupa como Banca de Desarro llo del sistema financiero mexicano.
NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS
En suma, argumentó que los proyectos e innovaciones señalados fueron pensados y diseñados para ampliar la oferta de servicios de banca y crédito que esta institución brinda a los integrantes de las Fuerzas Armadas.
BANJERCITO, ACTOR RELEVANTE NACIONAL
El Director General aseguró que Banjercito es un actor en programas e iniciativas de relevancia nacional impulsadas por el Gobierno Federal, a los que proporciona servicios bancarios oportunos, entre los que mencionó la construc ción de los Aeropuertos Internacionales General Felipe Ángeles y el de Tulum, la Construcción del Tren Maya, así como la modernización de los Aeropuertos de Palenque y Chetumal.
Durante el 75 Aniversario, el Director General de Banjer cito, anunció la construcción de un edificio corporativo moderno y funcional de esta Sociedad Nacional de Crédi to, gracias al decidido apoyo del Alto Mando del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
Durante el protocolo de celebración del 75 Aniversario de Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, se antigüedad.empleadosreconocimientosentregaronalosconmayor
ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS
La Lotería Nacional se unió al reconocimiento y celebra ción del 75º Aniversario del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, con la emisión del Sorteo Especial No. 261, del viernes 15 de julio de 2022.
armas septiembre · octubre 20228 PRINCIPAL
Asimismo, el Servicio Postal Mexicano, que desde 1840 emite estampillas postales, desde la invención del primer timbre postal, el cual es un modelo de cobro que se convierte en un embajador cultural, la Licenciada Rocío Bárcena Molina Directora del Servicio Postal Méxicano, coordinó el protocolo de cancelación del Timbre Postal conmemorativo del 75 Aniversario de Banjercito, el cual contiene la firma del Acta Constitutiva de esta institución, una estampilla que quedará para la posteridad.
BILLETE CONMEMORATIVO DE LOTENAL DEL 75 ANIVERSARIO DE BANJERCITO
Durante la celebración del 75 aniversario de Banjercito, se entregaron reconocimientos a empleados del banco con mayor antigüedad.
Se colocó un sello sobre la estampilla postal en el que se establece el día y el lugar de la primera edición —Ciudad de México, julio 15, 2022—, que se conocerá en todos los destinos de la patria y 195 países del mundo.
armas septiembre · octubre 202212 PRINCIPAL
General Brigadier Intendente DEM Manuel Jaime Ramírez Camacho, Director General de Banjercito.
septiembre · octubre 2022 armas 13
En sus 75 años de existencia, Banjer cito cuenta con una amplia gama de servicios y productos de calidad mundial, los que dispersa a través de sus 83 sucursales, así como la banca
D
en la palma de la mano de todo militar
electrónica que los lleva a la palma de la mano de cada soldado, piloto y marino, las 24 horas del día y los 365 días del año, en el lugar donde se Laencuentren.bancaelectrónica le permite al personal de las Fuerzas Armadas el “acceso a sus cuentas en línea para consultas o movimientos de dinero,
más bajas que el resto de los bancos, pues la intención es contribuir al bienestar y estabilidad económica del personal y de sus familias”.
Esta Institución bancaria ha desarrollado una serie de alternativas robustas, seguras y efectivas, con las que el personal de las Fuerzas Armadas tiene acceso a servicios de banca y crédito, desde un dispositivo y en el lugar en que se encuentre.
esde su fundación el 31 de diciembre de 1946, la razón de ser de Banjer cito ha sido “el otorga miento de servicios de banca y crédito a un sector estratégi co de la sociedad: los integrantes de las Fuerzas Armadas”, espíritu finan ciero y social que plasma en “condi ciones, tasas de interés y comisiones
pago de servicios o inclusive gestión de créditos, sin necesidad de acudir a una sucursal”.
Lo anterior, siempre “en un marco de legalidad, equilibrio financiero y apego irrestricto a la normatividad emitida por los organismos regulado res de la Banca”, comentó.
armas septiembre · octubre 202214 PRINCIPAL
El Banco Nacional del Ejército, Fuer za Aérea y Armada S.N.C., dispone también de una amplia red de 636 ca jeros automáticos dispersadores de efectivo, que han crecido 300% en los últimos seis años, y para lo cual desarrolla un ambicioso programa de llegar a 1,000 cajeros, al 2024.
“Banjercito posee una ventaja sobre la banca comercial, pues su objetivo no es “generar riqueza para sus accionistas”, sino “beneficiar al máximo de clientes, ayudarles a solventar sus necesidades de liquidez, y acceder a bienes de consumo duradero y vivienda, bajo las mejores condiciones posibles”. General Banjercito.DirectorCamacho,ManuelIntendenteBrigadierDEMJaimeRamírezGeneralde
En su estrategia de estabilidad y for taleza financiera, cuida la calidad de su Cartera de Crédito, pues vigila que sus clientes no excedan sus capaci dades de endeudamiento, y manten gan una calidad de vida apropiada. En cumplimiento de esta misión financiera y social, el Director Gene ral de Banjercito, General Brigadier, Intendente DEM Manuel Jaime Ramírez Camacho, en diálogo con la Revista Militar Armas, comentó que en su estrategia financiera, Banjercito posee una ventaja sobre la banca co mercial, pues en estas entidades “el principal objetivo es generar riqueza para sus accionistas”, en tanto que la Institución financiera del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, pretende tambien “beneficiar al máximo de clientes, ayudarles a solventar sus necesidades de liquidez, y acceder a bienes de consumo duradero y vi vienda, bajo las mejores condiciones posibles”.
experiencia y capacitación del capital humano del Banco.
Comentó así que esa creación de pro ductos y servicios de calidad mundial,
En este contexto, explicó que Ban jercito busca que los “productos y servicios estén a la vanguardia con las tendencias bancarias a nivel nacional e internacional, donde también juega un papel primordial la selección de socios y aliados tecnológicos”.
MUNDIAL
Se trata, precisó, de cumplir con el objetivo de crear productos y servi cios de calidad mundial, en los que se plasme el conocimiento adquirido de las necesidades del personal, lo que se logra mediante el conocimiento, la
PRODUCTOS DE CALIDAD
de dispositivos móviles, el cual creció 400% de 2015 a 2022, lo que repre senta un índice de penetración digital de más del 65%, por encima de la media de la banca en México.
“Garantizar que cubra los costos operativos y, al mismo tiempo, ofrezca condiciones, tasas y comisiones más bajas que el resto de los Bancos, pues la intención es contribuir al bienestar y estabilidad económica del personal militar y de sus familias, objetivo de Banjercito”.
3. “Define los requisitos por cada tipo de producto, por lo que la implementación de estos procesos, previenen y detectan situaciones de riesgo, tanto para el Banco, como para el propio cliente.
tiene como base un tercer componen te: “La Institución tiene el reto de dise ñar productos crediticios que cumplan básicamente tres condiciones:
PRINCIPAL
SOLIDEZ FINANCIERA
2. La correcta integración de expedientes mediante la compilación, validación y actualización de datos.
En su trayectoria financiera de siete décadas y media, el sistema bancario ha reconocido la solidez financiera de Banjercito, la que “debe ser incuestio nable, ya que es la condición insoslaya ble con la que respalda financieramente a cada soldado, piloto y marino”.
Tal solidez financiera, Banjercito la obtiene mediante:
1. La “proyección de ingresos y egresos con prudencia,
General Brigadier Intendente DEM Manuel Jaime Ramírez Camacho, Director General de Banjercito.
4. “La tecnología, más que ser un medio para contribuir a la fortaleza financiera del Banco, es el instrumento mediante el cual se moderniza el servicio a la clientela, pues la tendencia mundial es hacia lo digital, y desde luego Banjercito no puede quedarse al margen”.
Los avances tecnológicos no son ajenos a Banjercito, pues ha desa rrollado una serie de alternativas robustas, seguras y efectivas, con las que el personal de las Fuerzas Arma das tiene acceso a servicios de banca y “Transferenciascrédito:
so y/o por periodo, emisión de estados de cuenta, pago de diversos servicios: agua, luz, telefonía fija y recargas de tiempo aire, entre otros servicios. Desde el 2012, Banjercito otorga el servicio de banca electrónica a través
Con la banca electrónica, Banjercito extiende sus servicios a la palma de la mano de cada soldado, piloto y ma rino, las 24 horas del día y los 365 días del año, en donde se encuentren. Les
Lo anterior, porque Banjercito tiene la “obligación y el deber de velar porque los clientes no excedan sus capacidades de endeudamiento, en aras de que mantengan una calidad de vida apropiada”.
3. Que brinden a los clientes las mejores condiciones posibles en comparación con el resto de bancos”.
3. La constante reingeniería de procesos, que permitan proporcionar una atención más eficiente y cercana a nuestros clientes que acuden a sucursales, Módulos Fronterizos o realizan operaciones a través de aplicaciones móviles e Internet”.
1. “Una correcta evaluación de las solicitudes,
electrónicas de dinero (SPEI), trámite de los Préstamos “Qui rografario” y “Soluciones”, cobro de Fondos de Ahorro y Trabajo por ascen
armas septiembre · octubre 202216
2. Que posean ciertas particularidades propias del sector militar para adecuarse a su dinámica y necesidades; y
1. Ajustarse a la normatividad que rige a todos los bancos;
Así como “garantizar que cubra los costos operativos y, al mismo tiempo, ofrezca condiciones, tasas y comisio nes más bajas que el resto de los ban cos, pues la intención es contribuir al bienestar y estabilidad económica del personal militar y de sus familias”.
2. Privilegiando el uso intensivo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, y
La calidad de su Cartera de Crédito, es otro factor que cuida esta Institución en su política de estabilidad y fortaleza financiera, la que logra mediante:
BANCA ELECTRÓNICA
General Brigadier Intendente DEM Manuel Jaime Ramírez Camacho, Director General de Banjercito.
septiembre · octubre 2022 armas 17
la “obligación y el deber de velar porque los clientes no excedan sus capacidades de endeudamiento, en aras de que mantengan una calidad de vida apropiada”.
Destacó así que desde julio de 2020 entró en vigor una nueva metodolo gía que ha permitido que la tasa de interés pagada a los Fondos en pro medio sea del 4.90%, que resulta muy superior a la tasa de aproximadamen te el 3.10% que se habría pagado con la metodología anterior.
Banjercito cuenta con un muy amplio abanico de productos y servicios dise ñados para ofrecer esquemas crediti cios y de captación muy similares a lo que ofrece la banca comercial, con el gran diferenciador que representa el esquema de tasas altamente compe
permite el “acceso a sus cuentas en lí nea para consultas o movimientos de dinero, pago de servicios o inclusive gestión de créditos, sin necesidad de acudir a una sucursal”.
3. La constante reingeniería de procesos, que permitan proporcionar una atención más eficiente y cercana a nuestros clientes que acuden a sucursales, Módulos Fronterizos o realizan operaciones a través de aplicaciones móviles e Banjercitointernet.tiene
Adicionalmente, se cuenta con productos dirigidos específicamente para el personal femenino que no
Banjercito obtiene solidez financiera mediante:
1. La proyección de ingresos y egresos con prudencia,
titivas y disponibilidad casi inmediata para la obtención de créditos garanti zados solo con la firma del cliente.
Con relación a la administración de Fondos de Ahorro y de Trabajo del personal de las Fuerzas Armadas, Banjercito desarrolla estrategias de inversión con el objetivo de que los integrantes de las Fuerzas Armadas reciban los mejores rendimientos posibles en las cuentas individuales.
2. Privilegiando el uso intensivo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, y
PRODUCTOS Y SERVICIOS
ESTRATEGIA DE INVERSIÓN
SUCURSALES CERCANAS AL PERSONAL MILITAR
tiene un soporte en casa, como el cré dito hipotecario para madres solteras y la tarjeta de crédito denominada “Fuerza Rosa”, la cual brinda tasa pre ferencial y beneficios exclusivos para este segmento de la clientela.
la infraestructura al servicio de los clientes, Banjercito también dispone de una amplia red de 636 cajeros automáticos disper sadores de efectivo, misma que ha crecido a razón de un 300% en los úl timos seis años, y para la cual se tiene un ambicioso programa para llegar a 1,000 cajeros en el año 2024, conclu yó el Director General de Banjercito, General Brigadier, Intendente DEM Manuel Jaime Ramírez Camacho.
Asimismo, brinda servicios específi cos para cubrir necesidades particu lares del sector objetivo: “dispersión de nómina a través de la Banca Elec trónica, traslado de efectivo para su entrega a pie de obra para el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, y domi ciliación de pagos de renta en las Unidades Habitacionales Militares”.
Las sucursales son un indicador de crecimiento de un banco, pues con esta infraestructura acerca los productos y servicios a sus clientes. En este rubro Benjercito tiene 83 sucursales en operación y estima que termine en el 2022 con 89 de ellas.
Comoinversiones.partede
“Los avances tecnológicos no son ajenos a Banjercito, pues ha desarrollado una serie de alternativas robustas, seguras y efectivas, con las que el personal de las Fuerzas Armadas tiene acceso a servicios de banca y crédito: electrónicas“Transferenciasde dinero (SPEI), trámite de los Préstamos “Quirografario” y “Soluciones”, cobro de Fondos de Ahorro y Trabajo por ascenso y/o por periodo, emisión de estados de cuenta, pago de diversos servicios: agua, luz, telefonía fija, recargas de tiempo aire, entre otros servicios”.
Adicional a esto, opera un programa de remodelación y modernización de sucursales, en las de mayor demanda y las de mayor antigüedad, a fin de mejorar los espacios para la atención de clientes y aprovechando para crear nuevas áreas especializadas dentro de las Sucursales, como son la Banca de Gobierno (atiende a las secretarías de Defensa y de Marina), y la Banca Preferente que se enfoca en clientes con necesidades financieras específi cas respecto a Créditos Hipotecarios e
armas septiembre · octubre 202218 PRINCIPAL
septiembre · octubre 2022 armas 25
Por supuesto, uno de los princi pales efectos de una inflación alta es que aumenta el descontento social, no solo en las familias con meno res ingresos, también en las clases
2. Choques de oferta por distor siones en las cadenas de suministro, que afectaron en los precios de las mercancías no alimenticias, debido a presiones de costos, aumentos en los precios de las materias primas o de los insumos en general, las afectacio nes en las cadenas de producción, abasto y el suministro por los proble mas de transporte y la inestabilidad del tipo de cambio.
3. Choques de demanda por la recuperación económica. Motivados por un incremento en la demanda por mercancías, en un contexto internacional de recuperación eco nómica, impulsada por programas de estímulos económicos en países desarrollados. En México se tradujo en mayores exportaciones hacia Es tados Unidos (sobre todo en mercan cías que no presentaron disrupciones de suministro), así como una mayor recepción de remesas familiares. En el caso de las remesas, estimularon en México un mayor consumo inter no de los hogares incrementando con ello la demanda interna.
El aumento en la inflación impac ta directamente en los bolsillos de millones de mexicanos, sobre todo entre aquellos que sus ingresos no alcanzan el salario mínimo o quienes viven al día, provocando una mayor vulnerabilidad en la seguridad ali menta ria de los sectores más pobres, que invierten gran parte de sus ingresos en la compra de alimentos.
Las desigualdades de las condi ciones de vida en México abarcan múltiples factores que han tenido perpetuidad durante largo tiempo, uno de los que se debe destacar es el lento crecimiento económico, que se
1. El efec to aritmético en los energéti cos. Durante el 2020, los precios internaciona les del petróleo disminuyeron como consecuencia de la menor demanda ante la crisis sanitaria y acuerdos celebrados en la OPEP para estabilizar los precios (como el subsi dio que se está otorgando en México).
medias.Elsentimiento de preocupación social por las cuestiones económi cas provocan pánico y descontento poblacional al observar que los gobiernos no resuelven el problema de la situación alimentaria y genera ción de empleos; la inflación, junto con la carestía, es un explosivo peor que la dinamita, para el equilibrio social de un país y el mantenimiento de gobiernos estables, quebrantan do el vínculo establecido entre la economía con el sistema político de cada país y siendo un riesgo para la Seguridad Nacional.
La presión que ejercen los precios de alimentos y ener géticos tendrá que ser atendida por estrategias claras del gobierno. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacio nal, es importante que para garantizar la cohesión social y reducir el riesgo de tensión social, el gobierno proporcio ne apoyo focalizado y temporal a los hogares vulnerables y de bajo ingreso, y dejar que los precios internos se ajusten en función de los precios internacionales. Esto ayudará a los grupos vulnerables y contendría los costos fiscales, además de incentivar la producción y moderar el consu
Seguridad Nacional está relacionada con la política económica, pues de ella depende si la capacidad produc tiva se satisface, también incide sobre los requerimientos de entrada de capitales y su impacto en la generación de empleos y sobre la distribución del ingreso. De ahí que las políticas y acciones del Estado deben garantizar condicio nes de crecimiento para cumplir con el objetivo de alcan zar tal seguridad. Mientras el panorama global no cambie, no hay mucho margen de maniobra interno para eliminar la inflación y el alto costo de vida.
mo.La
armas septiembre · octubre 202226 OPINIONES Y COLABORACIONES
Siempre es un riesgo que, ante los reclamos populares, se requiera la participación de las Fuerzas Armadas, para combatirlos. En muchos casos es un reclamo legítimo de los ciudadanos por malas decisiones de su propio gobier no, que ellos han elegido libremente y que no cumplen con la responsabilidad asignada, por el propio pueblo.
La inflación crónica siempre desemboca en conflictos sociales que se traducen en reclamos populares. Primero de manera discreta, pero va subiendo el tono hasta llegar a las grandes manifestaciones, muchas veces con derroca miento de gobiernos.
La inflación es un enemigo latente de la Seguridad Nacional.
El mundo entero está desesperado por la alta inflación, la diferencia la marcarán las medidas prudentes y serenas que se tomen y que no causen mayores estragos.
ha tenido sin posibilidad de elevar el nivel de vida prome dio de la población. Desafortunadamente en este sexenio de México, será sin crecimiento económico.
armas septiembre · octubre 202228 OPINIONES Y COLABORACIONES
Presidenta del Nodo Mexicano. El Proyecto del Milenio, A.C.
Vicepresidenta Mundial del Consejo Directivo del Millennium Project. Secretaría Ejecutiva de la Red Iberoamericana de Prospectiva.
Las Mujeres en la Seguridad Mundial
Por: Concepción Olavarrieta.
A
septiembre · octubre 2022 armas 29
en algunos países hay nombramientos en secretarías de Seguridad Nacional, con roles puntuales en seguridad pública o seguridad ciudadana. Es el caso de Janet Napolitano, designada por el gobierno de Barack Obama, como la primera Secretaria de Seguridad Nacional en los Estados Unidos de América, y en 2020, el de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, nombrada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como la primera Secretaria de Segu ridad y Protección Ciudadana en México.
relevancia merece su labor para promover a las mujeres a puestos públicos de mayor nivel, con la in tención de propiciar su presencia como negociadoras para construir y mantener la paz, ser agentes de cambio impor tantes para impulsar la recuperación de sus comunidades después de un conflicto, y por su capacidad para antepo nerse ante la adversidad y desarrollar actitudes positivas.
De 1960 a 2021 hubo 118 ministras de Defensa en el mundo, de las cuales el 45% se ubica en los países europeos, 21% en América, 19% en África, 14% en Asia y 1% en Oceanía.
Dos países asiáticos, Sri Lanka e India, fueron los que inicialmente nombraron a mujeres como ministras de De fensa de 1960 a 1980. De manera particular, destacan por lo largo de sus etapas, las ministras de Bangladesh, 18 años, Sri Lanka, 11 años, Sudáfrica, 9 años, Nicaragua, 6 años, Dominica, Cabo Verde y Alemania, 5 años.
lo largo de la historia de la humanidad se ha comprobado que desde las esferas de po der, la mayoría de las mujeres han aportado contribuciones importantes para la seguridad y bienestar de su gente.
ONU MUJERES
Desde hace 12 años, ONU Mujeres ha impulsando la participación igualitaria de las mujeres en todas las esfe ras, la eliminación de su discriminación, el respeto a los Derechos Humanos, las acciones humanitarias, la paz y la seguridad.Particular
MINISTRAS DE DEFENSA DE 1960 A 2021
En 2010, con la creación de ONU MUJERES, el man dato de incluir a las mujeres en niveles de alto mando e involucrarlas en las negociaciones de paz, son los países europeos, los que detonan el mayor nombramiento de mujeres como ministras de Defensa, al designar a 35 a lo largo de once años. Resulta relevante mencionar que, en la actualidad, 9 ministras de Defensa europeas, que repre sentan el 32% del total de los ministros en la Organización del Tratado del Atlántico Norte, participan activamente representando a Alemania, Bélgica, Canadá, España, Islan dia, Macedonia, Países Bajos, Portugal y República Checa.
En el mapa de las Mujeres en la política: 2021, de la Unión Interparlamentaria y ONU Mujeres, se advierte que persisten las desigualdades de género en los más altos escaños de poder político. El último año se ralentizó con un pequeño aumento del 21.3%, el número de países sin mujeres en sus gobiernos se incrementó y sólo el 25.5% de los parlamentarios son mujeres en el mundo.
De 1985 al 2009, los nueve países del continente america no que las designan de manera paulatina fueron: Dominica, Canadá, Costa Rica, Colombia, Uruguay, Argentina, Chile, Ecuador y Jamaica. Más tarde, de 2012 a 2020, se sumarían con nuevos nombramientos: Nicaragua, Paraguay, Perú y Venezuela.En2009,
Los futuros de la seguridad y la influencia exitosa que puedan tener las mujeres en las negociaciones para la construcción y consolidación de la paz positiva, dependen fundamentalmente de la implementación de acciones que se tengan claras en el presente.
• Alcanzar 7 resultados sistemáticos con impacto a gran escala.2.Impacto y contribuciones de las mujeres para la paz y la seguridad.
3. Centrar las políticas de seguridad en las mujeres. Propugnar porque las mujeres participen con igualdad en todas las decisiones relativas a la paz y la seguridad.
Antonio Guterres, Secretario General de la ONU.
1. El Plan Estratégico para 2022 -2025 de ONU Mujeres
• Impulsar trabajos transversales en 4 áreas temáticas: 1. Gobernanza y participación en la vida pública, 2. Empoderamiento económico, 3. Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas, y 4. Participación de las mujeres en la paz y la seguridad, acciones humanitarias y reducción del riesgo en desastres.
El impacto y contribuciones de las mujeres para la paz y la seguridad crecerá porque son pacientes, resilientes y capa ces de pensar y actuar con congruencia en todo el sistema. Erzsebt Novaky, Futurista. Profesora emérita de la Univer sidad de Corvinus en Budapest, Hungría. Expresidenta de la Federación Mundial de Estudios de Futuros.
Fuente: ONU Mujeres
A través de este recorrido de la importancia de la partici pación de las mujeres en los futuros de la seguridad, vale la pena considerar que si bien México ha avanzado en el cam bio cultural, aún resulta indispensable el concurso y apoyo de toda la sociedad en su conjunto, para que las mujeres, al ocupar cargos relevantes, sean respetadas en sus inicia tivas y funciones, y cuenten con recursos para impulsar cambios significativos, tanto para el desarrollo de una sociedad más segura como para dejar huellas importantes que ayuden a otras mujeres a encumbrarse, y a ser recono cidas por la trascendencia de los beneficios que conllevan sus propuestas innovadoras y acciones transformadoras concretas que favorezcan la seguridad, la paz y el bienestar de todos los mexicanos.
A continuación se muestran algunas propuestas relevan tes por su viabilidad, formuladas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como por reconocidos futuris tas mundiales, en las que se pugna por las ventajas de la participación de las mujeres. Muestran los pasos a seguir para su involucramiento, tanto en los procesos como en las acciones.
El Plan Estratégico para 2022-2025 de ONU Mujeres propone el empoderamiento de las mujeres y el cumplimiento a la observancia de sus derechos humanos, a través de:
armas septiembre · octubre 202230 OPINIONES Y COLABORACIONES
LOS FUTUROS DE LA SEGURIDAD
Las Fuerzas Armadas cuentan con un área for mal de educación física y deportes, en la estructu ra de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea y Dirección de Educación Militar, que arropan a los atletas más destacados de la Institución y fomen tan y apoyan a los atletas en disciplinas deportivas de alto rendimiento, tanto de la propia Secretaría de la Defensa Nacional como en el país.
EEJÉRCITOPor:IgnacioSotoBorjayAnda,NotarioPúblico129delaCiudaddeMéxico,ProfesordelaEscuelaLibredeDerechoyEmbajadordeWPTenMéxico.
Como antecedente, el deporte ha sido un fenó meno de cultos y una ofrenda a las divinidades. Posteriormente, pasó a ser un medio de educación y preparación para las guerras. Actualmente es una necesidad ante la prevención de enfermedades, debido a un estilo de vida sedentario.
armas septiembre · octubre 202232 OPINIONES Y COLABORACIONES
El deporte en el
l deporte representa un factor impor tante en la vida cotidiana de todos. Es indispensable darle el valor que me rece y hacerlo parte de cada uno. Una muestra de deportes mexicanos son el Frontenis, creado por el General Joaquín Amaro, la Charrería y el Pádel, reconocido recientemente por el Senado de la República y señalado como uno de los deportes de mayor crecimiento.
Al hablar de guerras, cabe destacar que la presencia del Ejército en el deporte ha brillado desde años atrás. A lo largo de más de 100 años de historia del Ejército Mexicano, se destaca que integrantes de esta institución lograron la primera medalla olímpica en la historia de nuestro país.
3) El deporte, que es de carácter competitivo y requiere un entrenamiento físico específico diario, además de estar reglamentado y federado.
La disciplina es la principal carac terística de esta Institución. Es una forma de vida y esto les permite triunfar en las cuestiones deportivas, aunado a que los atletas militares poseen un alto grado de responsa bilidad. Además, una vez terminada su trayectoria como atletas activos, los integrantes del Ejército Mexicano se incorporan como instructores o asesores deportivos para formar a los medallistas del Actualmente,futuro.yconforme a datos de las Fuerzas Armadas, cuentan con un estimado de 150 integrantes de alto rendimiento, entre entrenadores y atletas, que se dedican de lleno a su preparación. En complemento de
Aquí es donde podemos considerar a los atletas militares, cuya preparación requiere de arduas horas de trabajo y entrenamiento para conseguir los
económica, créditos bancarios, becas de estudios y una jubilación bajo el esquema de las Fuerzas Armadas. La labor principal de los mismos es representar al país y a la Institución en competencias internacionales.
nuestra Constitu ción en el artículo 4°, donde se esta blece el derecho a la cultura física y al deporte. Sin embargo, no se obliga al Estado a hacer valer este derecho fundamental. Al respecto, se han le gislado diversas leyes que tienen por objeto la regulación y administración del deporte, pero no contienen una directriz eficiente que lleve su prácti ca y difusión a un alcance masivo.
y la actividad física en el Ejército es un tema prioritario para todos sus integrantes, y caben desta car tres conceptos básicos:
De acuerdo con los resultados ob tenidos, es como el deportista puede ascender en jerarquía. Además, se les ofrecen las mismas prestaciones y salarios que a los miembros que se encuentren en la situación de Activos dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Por lo tanto, debemos mencionar que la obligación no debe ser solo solo del Estado, sino que uno mismo debe ser consciente y exigir nuestros derechos y ponerlos en práctica.
2) El ejercicio se refiere a mejorar la condición física de la persona, como es diariamente el orden cerrado, así como una o dos horas de educación física; y
septiembre · octubre 2022 armas 33
este rubro, los miembros del Ejército han conseguido 15 medallas olímpi cas, 35 en mundiales, 68 en Juegos Panamericanos y 105 en Centroame ricanos.Eldeporte
Yobjetivos.comomarca
Dentro del Ejército Mexicano, el deporte forma parte esencial de la vida diaria de las y los militares, tomando en cuenta que se ocupan determinadas horas para ello y se forman equipos en diferentes dis ciplinas para participar en concur sos interinstitucionales, y con ello promover el compañerismo, espíritu competitivo, la sana convivencia y las relaciones personales. Incluso personal de los equipos conformados participan en eventos internaciona les, y con ello se permite identificar a los mejores atletas e impulsarlos para ser de alto rendimiento. La incorpo ración de estos deportistas les otorga beneficios tales como seguridad
1) La actividad física implica cualquier movimiento corporal que exija un gasto de energía, como lo es mantener pulcras sus instalaciones y las áreas verdes de los distintos campos e instalaciones militares;
En este punto se tiene que hablar del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE), órgano inte grado, entre otros, por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el Comité Olímpico Mexicano (COM), el Comité Paralím pico Mexicano (COPAME), los Conse jos Nacionales del Deporte Estudiantil (CONDE), y de diversas asociaciones cuyo objetivo es generar las acciones, financiamientos y programas nece sarios para la coordinación, apoyo, promoción, difusión y desarrollo de la activación física, la cultura física y el deporte, así como el óptimo aprove chamiento de los recursos humanos, financieros y materiales.
Al mencionar los puntos anterio res, es crucial ser reflexivos y empezar
DISCIPLINA, ESENCIA DE LAS FUERZAS ARMADAS
quiera que decidamos aplicar en nuestra vida, debemos comprome ternos y trazarnos objetivos que
armas septiembre · octubre 202234 OPINIONES Y COLABORACIONES
favorecerán la salud y permitirán un bienestar personal y una satis facción evidente.
por hacer un cambio en nuestras vidas a través de la actividad física, ejercicio o deporte. Sea cuales
Graduación en la Escuela Superior de Guerra
32 Oficiales del Curso de Mando y Estado Mayor General, 20 oficiales del Curso de Mando y Estado Mayor Aéreo y a 21 Je fes de la Maestría en Dirección Estratégica, en una ceremonia presidida por el General de División D.E.M. Gabriel García Rincón Oficial Mayor de la Secretaria de la Defensa Nacional.
a Escuela Superior de Guerra estableció hace 90 años los cimientos de la educación militar en México. Desde entonces, este plantel castrense sustenta la evolución, desarrollo y profesionali zación de las Fuerzas Armadas.
En su mensaje de felicitación a los graduados, el General Brigadier D.E.M. Filiberto Mondragón Polo, Director
armas septiembre · octubre 202236 ACTIVIDADES DEL EJÉRCITO Y FAM
Saber para servir graduadosconvicciónmejor,de
En consonancia con esta tradición educativa, el 30 de ju lio de 2022, la Escuela Superior de Guerra graduó a 9 Jefes y
L
Escanea Escuela Superior de Guerra graduó a Jefes y Oficiales del Curso de Mando y Estado Mayor General, Oficiales del Curso de Mando y Estado Mayor Aéreo y a Jefes de la Maestría en Dirección Estratégica, el de julio de 2022.
Durante la ceremonia, los integrantes del presídium entregaron títulos, certificados y diplomas al personal graduado, así como diplomas de aprovechamiento académico.
La
21
9
32
30
El Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica, Isaías Daniel Piñón González, quien obtuvo el Primer Lugar en aprovechamiento académico del Curso de Mando y Esta
septiembre · octubre 2022 armas 37
do Mayor General, agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional el apoyo brindado para concretar sus ideales de superación en el compromiso de servir a México.
Interino de la Escuela Superior de Guerra, agradeció al Alto Mando las reformas en favor de la educación de este plantel e invitó a los egresados a conducirse con eficiencia durante su carrera militar.
20
MAESTRÍA EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
CURSO DE MANDO Y ESTADO MAYOR AÉREO
Primer lugar. Teniente Coronel Ingeniero Industrial D.E.M. Marco Antonio Sandoval González.
En nuestras Fuerzas armadas, la educación es un bien para el progreso del país, pero requiere de un gran compro miso y esfuerzo, que no podría ser posible sin en el apoyo incondicional de las familias mexicanas, por ello se realizó la entrega de Fistoles, en reconocimiento a la labor funda mental de las familias de cada uno de los graduados.
El 30 de julio de 2022, la Escuela Superior de Guerra hizo entrega de una nueva generación de especialistas comprometidos con México, con la firme convicción de Saber para servir mejor.
Este personal que recibió también la medalla “Mariscal Hermes”, de manos del Coronel Marcio César Rivas Cer queria, Agregado de Defensa Naval, Ejército y Aéreo de la Embajada de Brasil en México.
Segundo lugar. Capitán Primero del Arma Blindada Ale jandro Cortés Ramírez de Arellano
Segundo lugar. Capitán 1/o. de Fuerza Aérea P. A. Mitza Nava TercerQuintana.lugar.Capitán 1/o. de Fuerza Aérea Controlador de Vuelo Luis Alberto Ramírez Ramírez.
Tercer lugar. Capitán 1/o. del Arma Blindada Esteban Manuel Escobar Pérez
Segundo lugar. Coronel de Infantería D.E.M. Christian Fernando Mat Paz, becario del Ejército de Guatemala. Tercer lugar. Coronel de Fuerza Aérea P. A. D.E.M.A. Gustavo Campos Alpízar.
CURSO DE MANDO Y ESTADO MAYOR GENERAL
Primer lugar. Capitán 2/o. de Fuerza Aérea P. A. Edgar Iván Morales.
En tanto, Nelson Ocaña Rodríguez, Consejero y Segun do Jefe de Misión de la Embajada de Cuba en México, en tregó condecoraciones de Servicio Distinguido al Capitán 1/o. de Caballería D.E.M. Jesús flores Cuevas; Intendente Martha Alicia García Rodríguez y Capitán 2/o. F.A.M. P.A. Aarón; Coronel Juárez Primeros lugares del ciclo Escolar 2020-2021, de la Escuela Superior de Guerra, Heroico Colegio Militar y Colegio del Aire, respectivamente.
ACTIVIDADES DEL EJÉRCITO Y FAM armas septiembre · octubre 202238
Primer lugar. Mayor Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica Isaías Manuel Piñón González.
mental causado por el estudio, con la práctica de algún deporte.
armas septiembre · octubre 202240 ACTIVIDADES DEL EJÉRCITO Y FAM
que “al principio, la disciplina militar genera cansancio en los discentes, pero semanas después se convierte en un hábito, el cual inicia a las 5:30 de la mañana, con 20 minutos para uniformarse. Este tipo de instrucción genera alto rendimiento académico”.
• Curso de Formación de Oficiales en Logística;
Los discentes se capacitan en su especialidad mediante un programa diario de estudio, deporte, introyección de valores militares —Espíritu de Cuerpo—, alimentación, apoyo psicológico Subteniente de Fuerza Aérea, Juan Felipe Juárez Hernández.
“Después del cansancio mental, producto del estudio, los discentes practican alguno de los siguientes deportes: Natación, Box, Vóleibol, Baloncesto o Crossfit, lo cual les ayuda a despejar la mente. Regresan al estudio relajados. Al final del día caen rendidos de cansancio, pues no hay espacio para el ocio”.
ALTO ACADÉMICORENDIMIENTO
• Curso de Formación de Oficiales Técnicos en Mantenimiento Industrial;
El Subteniente de Fuerza Aérea, Juan Felipe Juárez Hernández, explicó
ajo el lema “Juramos Forjar tu Historia con Ho nor”, la Escuela Militar de Materiales de Guerra de la Secretaría de la Defesa Nacional (Sedena), fragua mente sana en cuerpo sano en cada uno de los discentes. Lo hace mediante un programa cotidiano de siete horas de estudio, tres horas de deporte, intro yección de valores militares, disci plina, alimentación, incluso apoyo psicológico.Enestaescuela militar, cada discente adopta una estructura de disciplina militar y disipa el estrés
Escanea
Forma especialistas de alto rendimiento académico
Escuela Militar de Materiales de Guerra
En este ambiente de disciplina militar, de tiempo completo, los discentes cursan cualesquiera de las siguientes carreras militares:
B
En suma, en esta escuela que está ubicada en la Base Aérea Militar Santa Lucía, se evalúa el rendimiento esco lar, el deportivo y el tiempo dedicado al aseo personal. Incluso los 10 minu tos que se destinan en cada cambio de actividad, explicó el Subteniente de Fuerza Aérea.
• Curso de Formación de Sargentos Segundos; y
tienen también la posibilidad de fortalecer brazos, piernas, abdomen y espalda en el área de Crossfit mediante bicicletas, caminadoras.LaAlbercaOlímpica
un deporte en el que han obtenido medallas.Losdiscentes
El Complejo Balístico de la Escuela Militar de Materiales de Guerra es otra de sus áreas, el cual está estruc turado en: Túnel balístico, Armas cortas, Recuperación de cascos y
es otra área de actividad física individual, que se cali fica y evalúa como una materia normal en el Curso de Formación por Grado. En ella, a los Sargentos Segundos se les exige 50 metros en estilo Crol y 50 me tros, en Pecho. En tanto, los Sargentos Primeros deben dominar 100 metros estilo Crol y 100 metros Pecho. Asi mismo, en el Curso de Formación de Oficiales se les exige nadar 200 metros estilo Crol y 100 metros Pecho.
• Curso de Formación de Sargentos Primeros y Sargentos Segundos Auxiliares de Materiales de Guerra.
balas testigos y Recuperación de dic támenes. En el Complejo Balístico los discentes se especializan en Técnicos en Balística, explicó el Capitán Se gundo de Materiales de Guerra, José Abraham Pérez.
septiembre · octubre 2022 armas 41
La disciplina en la Escuela Militar de Materiales de Guerra es intensa, comentó el Subteniente de Fuerza Aérea, quien aseguró que debido a la “disciplina, el rendimiento escolar es alto, por la supervisión y la intensa actividad cotidiana.
COMPLEJO BALÍSTICO
Relajar la mente con ejercicio físico no lo es todo. Es necesario adquirir fortaleza y destreza físicas, con el fin de estar “a la altura de cumplir con la Misión que demandan las diferentes Armas y Servicios del Ejército y Fuer za Aérea Mexicanos, en las que servirá cadaParadiscente”.cumplir
• Perito en Balística, entre otros.
• Curso de Formación de Sargentos Primeros;
con este objetivo, la Escuela Militar de Materiales de Guerra cuenta con deportes que se practican de manera individual o en grupo. Aquí, el Box es una especiali dad considerada como el deporte por excelencia. “Es un deporte de con tacto que da fortaleza física, mental y resistencia. Quienes lo practican re sisten los golpes y la fatiga excesiva”, explicó Subteniente de Fuerza Aérea,
Las materias de cada Curso se imparten de las 8:00 a las 12:00 horas, continúan con la práctica de algún deporte, de las 14:00 a las 15:00 horas, actividad ésta que es evaluada como una materia más.
FORTALEZA NECESARIA EN ARMAS Y SERVICIOS
A las 15:00 regresan al estudio hasta las 18:00 horas. Enseguida bajan a las “Listas” de cada Compañía y realizan sus labores administrativas. Finalmente, los discentes dedican la tarde-noche a las tareas y estudios de cada asignatura.
Curso de Formación de Oficiales Técnicos en Mantenimiento Industrial;
•
ACTIVIDADES DEL EJÉRCITO Y FAM
Curso de Formación de Sargentos Primeros;
•
Curso de Formación de Sargentos Segundos; y
Curso de Formación de Oficiales en Logística;
Los deportes colectivos son parte en la formación de los discentes, pues deben asimilar el valor militar Espíritu de Cuerpo y convertirlo en un hábito. Este valor militar enfa tiza la ayuda mutua, pues ningún miembro del equipo puede dejar que un compañero baje su eficacia en cualquiera de estos deportes, incluso en lo
•
la Sala de Historia se aprecia la evolución tecnológica en armamen to. De las flechas, arcos, espadas, martillo, construido en México, como rifles, pistolas, revolver en la época de Independencia: el arma mento es de mayor precisión. En la Sala Contemporánea se muestra armamento fabricado en México, ya sea éste individual: pistola, colec tivo, como fusil automático FX, un arma que operan dos o más personas, como la ametralladora HK 21.
Curso de Formación de Sargentos Primeros y Sargentos Segundos Auxiliares de Materiales de Guerra.
•
para continuar con sus estudios: unas instalaciones modernas, amplias y el pago semanal, que es de acuerdo con suLosgrado.discentes
Perito en Balística, entre otros
CARRERAS QUE SE IMPARTEN EN LA ESCUELA MILITAR DE MATERIALES DE GUERRA
SALA DE HISTORIA Discentes, personal del Ejército y Fuerza Aérea, así como la población interesada en conocer la evolución tecnológica del armamento de las
armas septiembre · octubre 202242
Para ser aceptado en la Escuela Militar de Materiales de Guerra, al futuro discente se le prueba con el salto desde una plataforma de cinco metros de altura, en la que se evalúa decisión y valor. No hacerlo, es un obstáculo para ser aceptado en la carrera militar, advirtió Subteniente de la Fuerza Aérea.
Fuerzas Armadas, encontrarán en la Sala de Historia del Escuela de Materiales de Guerra una breve, pero instructiva colección del armamento, usado en nuestro suelo patrio desde la época prehispánica hasta nuestros días.En
realizan también ac tividades militares, relacionadas con los servicios interiores del plantel: Guardia de prevención. Un discente de curso superior en cada Compañía realiza el servicio de Sargento de Día. Son los encargados del traslado, del control disciplinario del personal. Están prestos a atender cualquier necesidad que tenga el personal discente. Sirven en tres turnos.
Los deportes colectivos, de com petencia, se practican en un edificio especial, establecido por la Escuela Militar de Materiales de Guerra, en sus instalaciones de Santa Lucía, Estado de México. Los discentes de la Escuela Militar de Materiales de Guerra tienen una motivación doble
La Escuela Militar de Materiales de Guerra ha evolucionado en su sistema educativo, armamento, y en los cursos impartidos, a la par de cada época histórica. Hoy imparte el Curso Licenciatura en Logística, de cuatro años, comentó el Discente Israel Moto Salama, del Curso de Formación de Sargentos Primeros de Materiales de Guerra.
EL ESPÍRITU DE CUERPO, UN HÁBITO
¡Si le atrae la carrera de las armas, la Escuela Militar de Materiales de Guerra le brinda la oportunidad de adquirir una formación de excelencia!
•
“Quienacadémico.tiene“mejor habilidad enseña a quien tiene alguna deficien cia, le ayuda a salir adelante, para que juntos lleguen a la meta”, dijo finalmente el Subteniente de Fuerza Aérea, Juan Felipe Juárez Hernández.
•
cuadrón Aéreo 101 de la FAM, Este Escuadrón, además de realizar cinco misiones semanales, en promedio, relacionadas con el mantenimien to de la paz, también coadyuva en operaciones de transporte, como
D
Escanea
Bélicos,que se instalan en este tipo de aeronaves de ala rotativa, es la función del Escuadrón Aéreo 101 de la Fuerza Aérea Mexicana, explicó el Subteniente Juan Felipe Juárez Hernández, Artillero Aéreo del Es
El servicio de esta Unidad es fundamental en el mantenimiento, abastecimiento y evacuación de los helicópteros Eco Charlie 725, ya que asegura eficacia en las misiones semanales.
Servicio de Mantenimiento Bélico del Escuadrón Aéreo 101 de la FAM
Eficiencia operativa de aeronaves en misiones de paz
armas septiembre · octubre 202244 ACTIVIDADES DEL EJÉRCITO Y FAM
ar seguridad en tierra a los Helicópteros Eco Charlie 725, así como abastecimiento,mantenimiento,eva cuación y resguardo de los Ingenios
Subteniente Juan Felipe Juárez Hernández, Artillero Aéreo del Escuadrón Aéreo 101 de la FAM.
Este personal del Escuadrón Aéreo 101 se especializa en el manejo de lanzacohetes, contenedores de ame tralladora calibre .50, ametralladoras MAG, es el armamento que utiliza el helicóptero Eco Charlie 725.
FASES DEL ARTILLADO DE UNA AERONAVE
El artillado de estas aeronaves se divide en tres fases: Inspección del material bélico, Preparación e Insta Lalación.Inspección
septiembre · octubre 2022 armas 45
En el Servicio de Material Bélico, el personal también forma parte de las tripulaciones de vuelo, el cual está altamente capacitado y adiestrado en cuestiones técnicas de instalación, remoción, mantenimiento y alma cenamiento del armamento que se emplea en las aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana.
De todo este arsenal bélico, las ame tralladoras MAG Calibre 7.62 x 51 mm. se emplean de manera defensiva, con 230 cartuchos del mismo calibre.
del armamento aéreo se realiza en el taller, en donde veri fica que sus elementos constitutivos estén completos, sin ningún desper
las vacunas contra el Covid-19, o el auxilio a civiles en situaciones de riesgo. Mediante el PLAN DN-III-E establece puentes aéreos con los que transporta víveres a la población en zonas afectadas por algún desastre Lasnatural.misiones operadas por esta Unidad aérea han sido exitosas, debido a que posee personal de pilotos experimentados, profe sionales y comprometidos con la Patria, quienes llegan al Escuadrón Aéreo 101 a la cúspide de su carrera profesional. Sin embargo, la Unidad los adiestra en el manejo de este tipo de aeronaves, capacitación que incluye elementos mecánicos: tipo de motores, los sistemas eléctricos y de armamento de la aeronave.
Las misiones operadas por la Unidad de Mantenimiento Bélico del Escuadrón Aéreo 101, han sido exitosas, porque posee personal de pilotos experimentados, profesionales y comprometidos con la Patria, quienes llegan al Escuadrón Aéreo 101 en la cúspide de su carrera profesional.
FORMACIÓN ARMAMENTOESPECIALISTADELENAÉREO
En tanto que el personal de Sargen tos Segundos, recién graduados de la Escuela Militar de Tropas Especia listas, tiene la capacidad, después de haber realizado el curso de artilleros aéreos, de formar parte de la tripula ción de las aeronaves.
fecto. Incluye pruebas de funciona miento, si se trata de los lanzacohetes o Enametralladoras.eltallerseevita que ocurra alguna falla al momento de accionar el armamento, que genere algún error en su operación, esto con la finalidad de que el personal esté completa mente confiado en la operatividad del mismo.
En esta escuela militar se obtienen conocimientos y el grado académico de Técnico Superior Universitario.
El Subteniente Juan Felipe Juárez Hernández, Artillero Aéreo del Escuadrón Aéreo 101 de la FAM,
Otra característica de este tipo de helicópteros consiste en que puede realizar vuelos nocturnos, por lo que al personal se le capacita en el empleo de visores nocturnos y el armamento aéreo.
armas septiembre · octubre 202246 ACTIVIDADES DEL EJÉRCITO Y FAM
La Instalación, última fase, se realiza en una zona en donde el personal esté
El especialista en armamento aéreo se forma en la Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aé rea Mexicana en Mantenimiento de Aviación, Electrónica de Aviación, Abastecedores de Material Aéreo y Armamento Aéreo.
seguro, con el fin de evitar daños al personal y al material, pues las opera ciones de los artillados son peligro sas, porque se manejan explosivos, Lamuniciones.ametralladora
En la fase de Preparación del arma mento aéreo, se le lleva del taller a la aeronave, donde se inspecciona por segunda vez.
MAG 58 mm. se co loca en el costado de la ventana, del lado derecho, va atrás del comandan te de nave, por lo que debe operarla el artillero más experimentado para realizar la misión.
La ruta profesional que sigue quien desee participar en la Fuerza Aérea Mexicana inicia con el ingreso al Co legio del Aire, a la Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento, que forma Oficiales de Fuerza Aérea en Armamento Aéreo.
“La Unidad Mantenimientode Bélico del Escuadrón Aéreo 101 se especializa en el manejo de Ecoutilizaesametralladorasametralladoracontenedoreslanzacohetes,decalibre.50,MAG,elarmamentoqueelhelicópteroCharlie725”.
“En el Servicio de Material Bélico, el personal también forma parte de las tripulaciones de vuelo, el cual está Mexicana”.deempleaarmamentoalmacenamientomantenimientodeencapacitadoaltamenteyadiestradocuestionestécnicasinstalación,remoción,ydelqueseenlasaeronaveslaFuerzaAérea
defensivo; y que su experiencia como parte de la tripulación le ha dado sa tisfacciones personales. Pero “la más importante es la de servir a mi país, pues las tripulaciones en las que me ha tocado volar han sido exitosas”.
comentó que él funge como Artillero Aéreo, cuya función es dar seguridad a la aeronave mediante una ame tralladora, que es un armamento
en lugares donde han ocurrido desastres naturales, evacuaciones
septiembre · octubre 2022 armas 47
Por las capacidades que posee, el helicóptero Eco Charlie 725, desempeña misiones de transporte, de apoyo en tierra, incluso funciones de Plan DN-III-E, traslado de vacunas, evacuación de personas que están
"Laaeromédicas.aeronavede
ala rotativa puede aterrizar y despegar de manera ver tical, características que permiten al Escuadrón ser tan operativo, y realice tantas misiones, en las que al final salva la vida de sus compañeros y sirve al pueblo de México, que es lo que más nos inspira a seguir traba jando", concluyó.
E
Asociación del Heroico Colegio Militar otorgó un reconocimiento al General de División DEM.
armas septiembre · octubre 202248 SECCIÓN DE HONOR
Militar ejemplar, y constante promotor del conocimiento y práctica de los valores fundamentales del Ejército Mexicano, con manifiesto compromiso con el cumplimiento del deber y su lealtad Institucional.
Jaime Contreras Guerrero.
Tal reconocimiento fue firmado al calce por el Presidente Ejecutivo Nacional de la Asociación Nacional del Heroico Colegio Militar
l Consejo Directivo de la Asociación Nacional del Heroico Colegio Militar, con fundamento en los artículos 59 Y 60 fracción III de los estatutos vigentes, entregó un reconocimiento al General de División DEM. Jaime Contreras Guerrero, por ser un militar ejemplar, así como un constante promotor del conocimiento y práctica de los valores fundamentales del Ejército Mexicano, con manifiesto compromiso con el cumplimiento del deber y su lealtad Institucional.
La entrega del reconocimiento se realizó en el Campo Mil. No. 1-B “Gral. Div. Joaquín Amaro Domínguez” Popotla, Cd. Méx., el 1/o. de agosto del 2022.
General de División D.E.M. José Ángel García Elizalde. (468828). El Vicepresidente de la A.N.H.C.M., A.C. General de División D.E.M. Gastón Menchaca Arias. (491651).
La entrega del reconocimiento se le hizo en el Campo Mil. No. 1-B “Gral. Div. Joaquín Amaro Domínguez” Popotla, Cd. Méx. a 1/o. de agosto del 2022, bajo la firma del Presidente Ejecutivo Nacional. General de División DEM. José Ángel García Elizalde. (468828) Vicepresidente de la A.N.H.C.M., A.C. General de División D.E.M. Gastón Menchaca Arias. (491651).
septiembre · octubre 2022 armas 49
E
Asociación del Heroico Colegio Militar otorgó un reconocimiento al General de División DEM. Alfredo Ochoa Toledo
l Consejo Directivo de la Asociación Nacional del Heroico Colegio Militar, con fundamento en los artículos 59 Y 60 fracción III de los estatutos vigentes, entregó un reconocimiento al General de División DEM. Alfredo Ochoa Toledo, por ser Militar un ejemplar destacado por su legado testimonial sobre diversas etapas de la historia del Heroico Colegio Militar; su pasión por la educación y el adiestramiento; así como por sus valiosas aportaciones para la modernización de la Industria Militar.
Militar ejemplar destacado por su legado testimonial sobre diversas etapas de la historia del Heroico Colegio Militar; su pasión por la educación y el adiestramiento; así como por sus valiosas aportaciones para la modernización de la Industria Militar.
Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), advirtió que el objetivo de la Exposición es “dar a conocer las actividades sustanciales que realiza el personal militar para coadyuvar al mantenimiento de la seguridad y desarrollo del estado Mexicano”.
Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos más Cerca de ti
La Exposición fotográfica, explicó, “muestra la razón de ser del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, que es servir
Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, la cual estará a la vista hasta el 30 de septiembre próximo. Expo sición que se replica en 86 lugares del país.En la inauguración de la Exposición Fotográfica, el Subsecretario de la Defensa Nacional, General de Divi sión, DEM, Agustín Radilla Suastegui, quien asistió en representación del
n el 56 aniversario del PLAN DN-III-E, que acerca al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos con la pobla ción que auxilia en casos de desastres naturales, la Secretaría de la Defensa Nacional y el Senado de la República inauguraron la Exposición Fotográfica “Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos más Cerca de ti”, en el frente del recinto legislativo que da al
Exhibición fotográfica del PLAN DN-III-E, orgullo nacional y referente internacional: Sedena.
E
armas septiembre · octubre 202250 ACTIVIDADES DEL EJÉRCITO Y FAM
“Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos más Cerca de ti”, con el fin de mostrar la razón de ser del Instituto Armado.
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
La Exposición contiene 60 fotogra fías, en las que se plasma el “ojo foto gráfico” de quien o quienes vieron en las distintas actividades del Ejército y la FAM escenas que bien merecían una toma, pues reflejan las operacio nes de apoyo militar a la población, asi como el adiestramiento propio de las Fuerzas Armadas.
de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, recordó que el 90% de la población percibe que el Ejército es una Institución comprometida con el país, congruente con los valores en lo que se sostiene la República.
a la sociedad mexicana en cualquier momento, situación y circunstan cia en que se presente, con el fin de garantizar la paz, el bienestar y la seguridad de la nación”.
Ante ello, pidió a la ciudadanía “te ner confianza en que se va a pacificar el país, se van a recuperar los territo rios que están en manos de la delin cuencia, pues México va recobrar su paz y su tranquilidad, y ahí estarán las Fuerzas
tres años el Senado reformó la Constitución que dio constitucionalidad y legitimidad al Ejército Mexicano en las labores de combate a la inseguridad pública, pero la Cámara Alta revisará y aprobará los planes Nacionales de Seguridad Pública y de la Guardia Nacional. “No vamos a rehuir esta responsabilidad. Vamos a colaborar con el Jefe de Supremo de las Fuerzas Armadas”, dijo finalmente.
La Presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, hizo referencia al simbolismo histórico del Paseo de la Reforma, cuyo trazo inició en el Casti llo de Chapultepec, en el Siglo XIX.
MÉXICO SE VA A PACIFICAR
Al referirse a la Exposición fotográfica, advirtió que la Sedena ha respondido pronta y de manera eficaz en la atención de desastres, la pandemia, distribución de vacunas, apoyos a las comunidades pobres de la nación, asegurar el abasto de gaso lina, ante el acoso de la delincuencia, y la alternativa aeroportuaria segura ante las necesidades de nuestro país, entreDestacóotros.los vínculos históricos entre nuestras Fuerzas Armadas y el pueblo mexicano. En el Paseo de la Re forma se repite el “ritual cívico desde la Restauración de la República hasta nuestros días. El Ejército del pueblo lo ha echo cada año desde su refunda ción en el siglo pasado”, acotó.
Subsecretario de la Defensa Nacional, General de División, DEM, Agustín Radilla Suastegui.
En su intervención, el presidente
septiembre · octubre 2022 armas 51
RecordóArmadas.quehace
La Secretaría de la Defensa Nacional y el Senado de la República inauguraron la Exposición Fotográfica
Comentó que en la Exposición se muestra como el Ejercito y la Fuerza Aérea Mexicanos cumplen con profesionalismo múltiples tareas, entre ellas, “reducir los impactos generados por los desastres natura les, mediante la implementación del PLAN DN-III-E, destinado al auxilio de la población civil en coordinación con las autoridades civiles de los tres ordenes de gobierno”.
armas septiembre · octubre 202252
desplegado 6,000 acciones de apoyo a la población, ayuda que en este periodo ha llegado en 86 ocasiones a 28 países.
En la actual Administración Federal, el Ejército y la FAM han
Durante la inauguración, se comen tó que el PLAN DN-III-E es un “orgullo nacional y referente internacio nal”, el cual cumple 56 años este 2022 de ayudar a la población damnificada en casos de desastres naturales.
ACTIVIDADES
DEL EJÉRCITO Y FAM
Quienes visiten la exposición, apreciarán cómo ese “ojo fotográfico” plasma las actividades que el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos han rea lizado en sus operaciones militares, actividades de adiestramiento, de acercamiento social, operaciones del PLAN DN-III-E y de mantenimiento de casas.
PLAN DN-III-E
El PLAN DN-III-E es un operativo militar en el que se establecen los lineamientos para que el Ejercito y la
La Sedena ha respondido pronta y de manera eficaz, en la atención de desastres, la pandemia, distribución de vacunas, apoyos a las comunidades pobres de la nación, asegurar el abasto de gasolina, ante el acoso de la delincuencia, y la alternativa aeroportuaria segura ante las necesidades de nuestro país, entre otros.
Presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero.
con una fuerza de auxilio para el caso de desastres que se encuentra a disposición del Secretario de la LasDefensa.operaciones
de Mantenimiento de Paz es otra de las actividades relevantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, en las Naciones Unidas; las que ha partici pado desde 2015 mediante el despliegue de 93 obser vadores en distintas partes del mundo, en especial la República Centroafricana, Mali y Colombia.
Esta participación de paz se reforzó en julio de 2022 con la creación de la “Compañía de Mantenimiento de paz”, de la Se dena, la cual permite que 200 efectivos de las Fuerzas Armadas de México se adiestren, y que en 2023 se desplieguen de acuerdo con las necesidades del organismo internacional.
FAM desarrollen sus actividades en auxilio de la población civil, en tres fases: De Prevención, otra de Auxilio y la de Recuperación, con lo que se busca que la población vuelva a laEstenormalidad.Plancuenta
armas septiembre · octubre 202254 ACTIVIDADES DEL EJÉRCITO Y FAM Elevar la moral del Ejército Mexicano, misión de las Bandas de Guerra
Escanea
El día previo a la premiación, fuimos testigos de cómo uno de los jurados seguía el protocolo de calificación del concurso de las Bandas de Guerra del Arma de Infantería. Calificaba mar cialidad, gallardía, toques de tambor, ejecución, desplazamientos, armo nía en el Ensamble con la Banda de Música, uniformidad de movimiento de ejecución de los 13 elementos de la Banda de Guerra, la cadencia,
el cierre de las notas musicales de la marcha, en donde la calificación máxima es de cinco décimas. En un breve intervalo, el Presidente del Jurado Calificador, el Coronel de Infantería DEM Alfredo Fernán dez Resendiz, Comandante de una Unidad del 6/o. Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales, con Plaza en Cerro Veracruz, explicó que se dedicó un día a la calificación de las Bandas
Concurso nacional de Bandas de Guerra de las 12 regiones que integran al Ejército Mexicano
on la visión de que una Banda de Guerra levanta la moral de la Unidad, Re gión y del Ejercito Mexi cano, los días del 1 al 5 de agosto del 2022, las bandas de cada Arma de las 12 regiones del país, se sumergieron en un Concurso nacio nal que inició en la Región y terminó el día 5 con la premiación de los tres primeros lugares de cada Arma.
[ ]
C
septiembre · octubre 2022 armas 55
Cada Banda de Guerra se integra de:
• Un Corneta de órdenes.
armas septiembre · octubre 202256 ACTIVIDADES DEL EJÉRCITO Y FAM
Al día siguiente, durante la premiación de las Bandas de Guerra de las 12 regio nes del país, que reconoció a los tres primeros lugares de cada Arma, el Ge neral de División DEM, Celestino Ávila Astudillo, Comandante del Ejército Mexicano, les dijo “sentirse orgulloso
— El Sargento le ordenó al Corneta de Órdenes lo que debe tocar.
Protocolo del concurso Observamos como el Sargento —co mandante de la Banda— se acercaba al Coronel Presidente del Jurado, a quien le ——OrdenedecíamiCoronel,Latareaarealizares:
A las 18 Bandas de Guerra de Armas y Cuerpo Especial, premiadas con el 1/o. 2/o. y 3/o lugar, el Comandante del Ejército Mexicano los instó a seguir en la “ruta del triunfo… con la firme convicción y único objetivo de ser mejores día a día, en beneficio de nuestras Fuerzas Armadas”.
Premiación de Bandas de Guerra
—El Sargento acudió con el director de la Banda de Música a coordinar con él la marcha que se le ordenó.
• El Sargento da las órdenes por medio de ademanes, que tienen un significado. Y de inmediato se toca la marcha ordenada.
• Un Sargento comandante de Banda,
de Guerra del Arma de Infantería, porque tiene mayor número de unidades en el país —106—, y porque es el Arma de mayor tradición en el Ejército Mexicano.
El Coronel de Infantería consideró que las Bandas de Guerra son uno de los pilares del Ejército Mexicano, ya que el grado de adiestramiento de ellos determina el estado de la moral del Precisó:personal.“Sihay una Banda de Guerra bien adiestrada, educada, la moral del personal de las unidades está arriba del 100 por ciento”.
La premiación se realizó el 5 de agosto en la Explanada Damián Carmona del Campo Militar No. 1A de la Ciudad de México, que sin duda se integrarán a la Banda Monumental del Desfile del 16 de Septiembre.
• Dos tambores de reserva.
• Dos pelotones de Banda de Guerra,
la Banda de Música.
• Un Cabo, segundo comandante,
de contar con bandas de Guerra bien adiestradas… (las que) serán… dignos representantes de nuestras Fuerzas Armadas en los eventos cívicos en los que participen”.
Las Bandas de Guerra son uno de los pilares del Ejército Mexicano, pues el grado de su adiestramiento determina el estado de la moral del personal.
Coronel de Infantería, DEM Alfredo Fernández Resendiz, Comandante de una Unidad del 6/o. Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales, con Plaza en Cerro Gordo Veracruz.
Tocar la marcha Brasil en coordinación con
La Guardia Nacional encabezará el Cívico-MilitarDesfile
armas septiembre · octubre 202258 ACTIVIDADES DEL EJÉRCITO Y FAM
El 16 de septiembre desfilarán 15 mil elementos de las fuerzas Armadas. Los diferentes contingentes del Ejército, Fuerza Aérea, Guardia Nacional y Armada, comenzaron su adiestramiento para el desfile Cívico-Militar, desde el mes de mayo de 2022.
Escanea
212 Aniversario de la Independencia de México
4. Presentar las capacidades operativas, logísticas y de pronta respuesta.
•Condecoraciones:Aérea.Deperseveranciade
• Condecoración al Mérito en la Campaña Contra el Narcotráfico de 3/a. Clase.
General de División DEM Carlos Arturo Pancardo Escudero, Comandante de la Columna del Desfile conmemorativo al 212 Aniversario del Inicio de la Independencia de
COMANDANTE DE LA COLUMNA DEL CONMEMORATIVODESFILE
Entre los objetivos a desarrolar se destaca que “cada integrante de esta Columna del Desfile deberá exigirse a sí mismo las más altas cualidades como Militar, Cuerpo Es pecial o Guardia Nacional”, teniendo en mente que “cada miembro convocado para este contingente es el reflejo del
5/a., 4/a., 3/a., 2/a. y 1/a. Clases, “Especial”, “Extraordinaria” e “Institucional”.
3. Proyectar el poder militar.
“No quiero medianías, necesito compromiso e imprimir un mayor impulso cada día y dar hasta la última gota de nuestro sudor para lograr el mejor Desfile Militar de nuestra época”, señaló el General Pancardo Escudero, quien ordenó a cada participante adherirse al exhorto del desfile: ¡Ejército, Armada, Fuerza Aérea, Guardia Nacio nal… ¡Servir a la Patria!
• Jefe de la Sección de Doctrina Militar, de la Dirección General de Educación Militar y Rectoría de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea.
septiembre · octubre 2022 armas 59
L
2. Afianzar la confianza de la sociedad mexicana.
as Fuerzas Armadas mostrarán su contribu ción al servicio de nuestro país durante el Desfile Conmemorativo al 212 Aniversario de la Independencia de México. Por primera vez la Guardia Nacional encabezará la columna armada de 15 mil elementos.
personal que se encuentra desplegado cumpliendo otras misiones en beneficio de nuestra sociedad.
• Jefe de la Sección de Difusión Cultural, de la Dirección General de Educación Militar y Rectoría de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea.
•MéxicoSubjefe
SE MOSTRARÁ EL TRABAJO DE LAS FUERZAS ARMADAS
1.en: Refrendar la lealtad de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional al pueblo de México.
Administrativo de la Sección Quinta (Planes Estratégicos) del Estado Mayor Presidencial.
• Legionario.
• Distinción de Desempeño.
• Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza
El General de División DEM, Carlos Arturo Pancardo Escudero, Inspector y Contralor del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y Comandante de la Columna del Desfile, dio la bienvenida el pasado 5 de agosto a parte del personal que integrará la columna de desfile. Señaló que la misión de este año trascendental consiste
5. Mostrar la contribución de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional en el desarrollo de este país.
Los diferentes contingentes del Ejército, Fuerza Aérea, Guardia Nacional y Armada, comenzaron su adiestra miento para el desfile Cívico-Militar desde el mes de mayo de 2022. Los primeros días de agosto comen zaron su arribo al Campo Militar No. 1-A, en donde continuarán las instrucciones de Orden Cerrado.
• 2/o. comandante y jefe del Grupo de Comando del 18/o. Batallón de Infantería.
General de Brigada M.C. Gabriel Hernández García, Director de la Escuela Militar de Graduados de Sanidad.
CEMICSA gradúa a Especialistas514 en Salud
En una ceremonia protocolaria en las instalaciones del Centro Militar de Ciencias de la Salud (CEMICSA), con la presencia del secretario de la Defensa Nacional, el General Luis Cresencio Sandoval González, se entregaron reconocimientos a los primeros lugares, agradecimientos y un toque militar de Tres de Diana para los graduados.
as Escuelas Militares de Medicina, Odontología, Enfermería, y de oficiales y clases de Sanidad se engalanaron con la graduación de 514 especialistas de la salud, que habrán de integrarse a los distintos servicios del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, por instrucción del Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Todo de frente a la nación y a sus familias que los acompañaron en tan importante ceremonia de graduación en
ACTIVIDADES DEL EJÉRCITO Y FAM armas septiembre · octubre 202260
L
La responsabilidad, disciplina, constancia, lealtad y valor de esta generación, permitirá tener profesionales de la salud más competitivos y de excelencia en beneficio de los militares, sus familias y de la sociedad mexicana, sostuvo el
PROFESIONALES DE EXCELENCIA
Los graduados de las Escuelas Militares de Medicina, Odontología, Enfermería, Oficiales y Clases de Sanidad, deberán integrarse a los distintos servicios del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
Militar de Graduados de Sanidad, reconoció la “responsabilidad, disciplina constancia, lealtad y valor” de esta generación, “lo que permitirá en un futuro tener profesionales de la salud, más competitivos y de excelencia en beneficio de los militares, sus familias y de la sociedad mexicana”.
septiembre · octubre 2022 armas 61
Se graduaron 514 Especialistas en Salud: 79 discentes de la Escuela Militar de Medicina (dos becarios extranjeros, 1 de Honduras y 1 de Guatemala); 35 de la Escuela Militar de Odontología; 70 de la Escuela Militar de Oficiales de
los planteles del Centro Militar de Ciencias de la Salud, que, por segundo año consecutivo, pudieron acompañarlos, al levantarse las medidas restrictivas de asistencia por la pandemia de Covid-19, lo cual valoró, luego de la llamada quinta ola de contagios en México, que por fortuna se estabilizó y permitió ver a más de 600 personas sin restricciones sanitarias.
Ante generales, jefes, cadetes, tropa, agregados militares, navales y aéreos acreditados en México, y por supuesto, familiares de los egresados, el General de Brigada Médico Cirujano, Gabriel Hernández García, Director de la Escuela
DEL EJÉRCITO Y FAM
El Centro Militar de Ciencias de la Salud fue inaugurado en marzo de 2016. Concentra los planteles dedicados a la Salud, los que operan con base en el Sistema Educativo Militar, el cual los impulsa mediante principios humanís ticos y científicos, la educación médica y doctrina militar, para que los graduados puedan desempeñarse en los distintos escalones del Servicio de Sanidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
Agradeció a los ex directores de las Escuelas de Servicio de Sanidad, quienes sentaron las bases y la mística para el sus tento y la identidad de los egresados; a los docentes, por la formación de los discentes, y a jefes oficiales, quienes desde el ámbito de su competencia contribuyen a la formación.
Con esta graduación, el Centro Militar de Ciencias de la Salud, se suma al nuevo moldeo educativo militar basado en competencias para formar, a través de los principios humanísticos y científicos de la educación médica y doc trina militar, a personal capacitado para desempeñarse en los distintos escalones del servicio de sanidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
PLANTEL MILITAR DE EXCELENCIA EDUCATIVA
ACTIVIDADES
Sanidad; 94 de la Escuela Militar de Enfermería; 79 de la Escuela Militar de Graduados de Sanidad (3 becarios, 1 de Honduras, 1 de la República de El Salvador y 1 de Bolivia), y 157 de la Escuela Militar de Clases de Sanidad.
En voz de sus compañeros, la Capitán 2/o. Enfermera, América Hernández Robles, invitó a sus compañeros de generación a conducirse con lealtad y compromiso: “Nos esperan nuevos caminos y cada uno de nosotros tendre mos que hacer elecciones con autonomía, seguridad y profesionalismo frente a las necesidades de la población”.
“Todos ellos con la finalidad de preservar la vida y la salud, con valores y principios que los distinguen como miembros del instituto armado, y sobre todo con un alto sentido humano que permite crear empatía con su prójimo e identificar las necesidades que deben ser resueltas para crear
“Losbienestar.discentes que egresan de este centro militar de ciencias de la Salud, están conscientes de la responsabili dad de cuidar de la salud de los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea, de sus familias, así como de la población en general por lo que refrendamos nuestro compromiso para seguir preparándonos profesionalmente para servir a la Nación, y reiteramos el firme compromiso de trabajar por México con abnegación”, enfatizó en su discurso el Gene ral de Brigada M.C. Gabriel Hernández García.
armas septiembre · octubre 202262
CEMICSAmilitar.impacta positivamente en la calidad, número de líneas y pro
yectos de investigación médica que se realizan actualmente en el Ejército; entre los que destacan los relaciona dos con obesidad, nutrición, diabe tes, cáncer de mama, identificación de individuos, medicina traslacional (investigación aplicada a la práctica), oncología, vacunas, farmacogenómi ca (personalización de medicamen tos), terapia celular, enfermedades crónico degenerativas, inmunotera pia, enfermedades complejas y tecno logía de los materiales.
CEMICSA
septiembre · octubre 2022 armas 63
El Centro Militar de Ciencias de la Salud (CEMICSA), es una moderna instalación educativa con enfoque multidisciplinario, conformada por seis planteles que poseen una significativa tradición en el ámbito de la salud: la Escuela Militar de Gra duados de Sanidad, Escuela Militar de Odontología, Escuela Militar de Oficiales de Sanidad y Escuela Militar de Clases de Sanidad, la Escuela Médico Militar y Escuela Militar de Enfermeras.
En 2016, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) publicó el libro “Centro Militar de Ciencias de la Salud”, en el cual presentó este com plejo médico con capacidad para albergar a 1,100 discentes internos y 600 externos, quienes enfrentarán las necesidades sanitarias.
El Centro Militar cuenta con sis temas tecnológicos, equipo médi co, laboratorios, ayuda didáctica y docentes capacitados con los cuales se asegura una formación académica y profesional de excelencia, perso nal idóneo para desempeñarse en los distintos Escalones del Servicio de Sanidad en el Ejército y Fuerza Aérea.
Su creación obedece al Plan Nacio nal de Desarrollo (PND) 2013-2018, para formar las futuras generaciones de servidores públicos militares del ramo de la salud; y en el Programa Sectorial de Defensa 2013-2018, que plantea el fortalecimiento del Sistema Educativo Militar, la investigación y desarrollo tecnológico, además de la doctrina
Escuela de Mando del Ejército y Fuerza Aérea
Primera deEspecialidadAntigüedadAsesorMando
A un año de su creación, la Escuela de Mando del Ejército y Fuerza Aérea busca distinguirse por su calidad y excelencia académica. Con el Curso de Aplicación Táctico Administrativo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos dota a sus egresados de un pensamiento lógico, creativo, crítico reflexivo y sistémico, mediante el ejercicio de solución a problemas reales, de acuerdo con las funciones militares de cada uno de los inscritos.
armas septiembre · octubre 202264 ACTIVIDADES DEL EJÉRCITO Y FAM
En su mensaje de felicitación, el General de Grupo DEM Alberto Flores Florián, Director de la Escuela de Mando del Ejército y Fuerza Aérea, detalló que la primera generación está conformada por tres jefes y 54 oficiales, quienes duran te un año adquirieron las capacidades para desempeñarse como Asesores de Mando en los cuarteles generales, así como en Zonas y Regiones Militares.
A
lógico, creativo, crítico reflexi vo y sistémico, el ejercicio de solución a problemas reales, de acuerdo con las funciones militares de cada uno de los discentes, esta Escuela garantiza la toma de decisiones de los mandos militares, con la asesoría y el consejo oportuno.
septiembre · octubre 2022 armas 65
Se trata del primer grupo de Oficiales de Alta Especia lidad calificados, egresados de la Escuela de Mando del Ejército y Fuerza Aérea, creada el 1 de julio de 2021, que tienen como fin asesorar a los mandos militares, quienes por jerarquía pueden llegar al más alto rango con el consejo oportuno en beneficio de la Patria.
un año de su creación, la Escuela de Mando del Ejército y Fuerza Aérea se distingue ya por su calidad y excelencia académica de sus 57 egresados de la 1/a. Antigüedad de Especia lidad en Mando, y de 42 discentes de la 2/a. Antigüedad del Curso de Aplicación Táctico Administra tivo del Ejército y Fuerza Aérea, en la 25/a. Zona Militar de ciudad de MediantePuebla.unpensamiento
El evento fue presidido por el General de División DEM Agustín Radilla Suastegui, Subsecretario de la Defensa Nacional; el General de Brigada José Alfredo González Ro dríguez, Comandante de la VI Región Militar y el licenciado Miguel Barbosa Huerta, Gobernador del Estado de Puebla.
Los graduados el 24 de agosto representan a una nueva generación de militares que auxiliarán a los Mandos en la conducción y supervisión de las actividades de la Secretaría de la Defensa Nacional en la República Mexicana (Sedena).
“El trabajo en equipo multiplica el desempeño individual y el resultado de su iniciativa y lealtad es lo único que trasciende para el éxito de una misión”, resaltó.
armas septiembre · octubre 202266 ACTIVIDADES DEL EJÉRCITO Y FAM
En nombre de los graduados, el Capitán Segundo Jorge Ceballos Cañada, habló en nombre de su generación, quien resaltó que durante el año que cursaron en la Es cuela de Mando adquirieron conocimientos para dirigir a personal de tropa y militar en distintas actividades.
En el mensaje para los graduados, destacó que están preparados para prestar servicio a la nación que requie re cada vez de más soldados con mayor preparación.
“El compromiso es continuar fortaleciendo las técni cas de enseñanza y aprendizaje e impulsar la formación profesional, mediante la solución de problemas reales de acuerdo a las funciones mili tares de cada uno de los inscritos, precisó.
importante es saber reconocer el momento exacto para aconsejar a un Mando en la instrucción de una orden, ponde rando los riesgos más allá del ámbito militar, es decir los efectos que pudiera tener en la sociedad en lo econó mico, lo político la seguridad y hasta en las relaciones internacionales y diplomáticas que pudiera implicar”.
El Teniente de Fuerza Aérea P. A. Jesús Armando Sánchez Medina, graduado de la 1/a. Antigüedad de la Especialidad en Mando mani festó en entrevista: “Los graduados debemos estar preparados para las condiciones más inverosími les. Como militares tenemos que adiestrarnos y educarnos a diario. Es una educación continua, pues como Asesores del Mando, tenemos que estar preparados para cualquier situación.“Lomás
En diálogo con el Capitán 2/o. Ingeniero Industrial Carlos García, nos detalló que el objetivo de esta especialidad es dotar a los discentes de la capacidad de distinguir todos los ángulos para la toma de una decisión.“ElEjército
PENSAMIENTO LÓGICO EN ASESORÍA A MANDOS
Mexicano está clasificado por jerarquías. Por ejemplo, soy capitán 2/o. y le doy mi opinión a la jerarquía siguiente. Así va corriendo y comparando las opiniones de forma que cuando llegue a la cúspide del grado, él y su Estado Mayor puedan decidir de manera confiable”, expresó finalmente.
Desde el 1 de julio de 2021, la Escuela de Mando cuenta con dos cursos, el primero de administrativas",lasplaneo,mandosdegénesisenenmesesTáctico-Administrativa,Aplicacióncon6y10deduración,elcualseimpartelínea.Elsegundo,laEspecialidadMando,conduracióndeunaño."Esteevento…representaladeunanuevageneraciónmilitaresqueauxiliaránalosentodoslosniveles,enelconducciónysupervisióndediversasactividadesoperativasyconcluyó.
nizador de FAMEX 2023, acompaña do de tres oficiales, con el objetivo de proporcionar información y captar un número mayor de empresas ligadas al ámbito aeronáutico, espacial y de defensa, a las que les invitó a partici par en FAMEX-2023.
potenciales, así como las novedades del sector. En esta feria participaron 1,253 empresas.
en el Farnborough International Airshow 2022
La delegación Mexicana fue encabe zada por el General Javier Sandoval Dueñas, Presidente del Comité Orga
E
El Comité Organizador de FAMEX 2023 promovió la Feria
l Comité Organizador de la Feria Aeroespacial México (FAMEX 2023), informó que en el mes de julio participaron en el Pabellón México en el Farnborough Interna tional Airshow, realizada del 18 al 22 de Julio 2022, en el condado Hamp shire, del Reino Unido, como parte de la promoción internacional de la Feria Aeroespacial, que se realizará en nuestro país en el 2023.
Unido.deAeronáuticomexicanaAeroespacialenelSalónInternacionalFarnborough,delReino
La Farnborough International Airshow es una exposición comercial que reúne a las industrias aeroespa cial y de defensa, a la que asisten las principales empresas con nuevos productos, tecnologías, muestran las capacidades de aeronaves civiles y militares a clientes e inversores
armas septiembre · octubre 202268 ACTIVIDADES DEL EJÉRCITO Y FAM
La participación del Comité Organi zador se llevó en el Pabellón México, el cual fue organizado por la FEMIA e integrado por los estados de los Chi huahua, Querétaro y Yucatán y sus respectivos cluster aeroespaciales, quienes promovieron el desarrollo y potencial de sus regiones y los incentivos otorgados por el gobierno, además de las ventajas y oportunida des que ofrece México para que las empresas extranjeras se establezcan o incrementen sus inversiones en nuestro Destacaronpaís.capacidades, compe tencias y mano de obra altamente especializada de México, que la ubica
septiembre · octubre 2022 armas 69
Feria Aeroespacial México (FAMEX 2023), se realiará del 26 al 29 de abril del 2023 en la Base Aérea Militar. No. 1, en Santa Lucia Estado de México.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, el destino de las expor taciones de la industria Aeroespacial de México, predomina Estados Unidos con el 80%; Canadá el 4.7%, Francia el 3.5%, Alemania el 3.2% y otros el 7.9%.
En importaciones de esta industria, el 73% provienen de Estados Unidos, 8.7% de Francia, 3% de Canadá, 2.7% de Reino Unido y 12% de otros.
entre los 10 principales exportadores del Hubomundo.reuniones con empresas de la industria, entre ellas, Saru Copper Alloy Semis, PVT, LTD, APFEZBAUM, All Clear Aerospace Industries, GIFAS, Inespasa Limi Aero, BEASY, ITP Aero, Volatus Aerospace, SIBAT, Israel Ministry of Defense, Omnisys, A-tech SYN, entre otras las cuales mostraron gran interés en participar en la próxima edición de FAMEX.
En la inauguración del Pabellón Méxi co estuvieron presentes Josefa Gon zález Blanco, embajadora de México en el Reino Unido; María Eugenia Campos Galván, Mauricio González Kuri y Mauricio Vila Dosal, goberna dores de los estados de Chihuahua, Querétaro y Yucatán respectivamen te, así como Iker Jiménez, Director General de Impulso Económico de la SRE; René Espinosa Terrazas y Luis Lizcano, Presidente y Director Ejecutivo de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) respectivamente; y representantes de los gobiernos de Aguascalientes, Baja California, Guanajuato y Nuevo León.
armas septiembre · octubre 202270 GUARDIA NACIONAL
“Guardia Nacional acata resolutivos del Poder Legislativo”
Comisario General advirtió que “la GN se construye sobre principios, valores y prácticas de los derechos humanos, la profesionalización de la seguridad pública, y en el servicio a las personas y sus familias, bases con las que trabaja en todo el país”.
Explicó que la Guardia Nacional (GN) surgió así hace tres años con el Mandato de atender el legítimo cla mor social en materia de seguridad, por lo que, quizá, su primera tarea fue avocarse a la creación de una fuerza policial, que hoy posee más de 118 mil elementos desplegados en todo el país.
Entrevista con el Comandante de la Guardia Nacional Comisario General, Luis Rodríguez Bucio
La Guardia Nacional funciona como una Institución de Seguridad Pública de carácter civil, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, como lo establece la ley, por lo que “siempre acatamos la resolución del Poder Legislativo, a través de la cual se defina la situación de nuestra institución”.
l Comandante de la Guar dia Nacional Comisario General, Luis Rodríguez Bucio, consideró la inicia tiva del Presidente Andrés Manuel López Obrador enviada al Poder Legislativo hace tres años, así como el respaldo de las diferentes fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión, de legislar a favor de crear la Institución de segu ridad pública… como el “momento más grande en la historia de México”.
En este contexto, advirtió que la Guardia Nacional funciona como una Institución de Seguridad Pública
de carácter civil, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, como lo establece la ley, por lo que, dijo, “siempre acatamos la resolución del Poder Legislativo, a través de la cual se defina la situación de nuestra “Alinstitución.Constituyente Permanente y a iniciativa del Poder Ejecutivo Federal, corresponden las definiciones nacio nales en ésta y otras materias”, por lo que ante la iniciativa del Presidente de México de integrar a la Guardia Nacional como un tercer pilar de la Secretaría de la Defensa Nacional, el
septiembre · octubre 2022 armas 71
E
capacidades y recursos de diferen tes instituciones, en especial de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina-Armada de México y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. A la par, ha sido fundamental la colaboración de los gobiernos de las entidades del país y de la Ciudad de México, así como de los gobiernos municipales”.
Comentó que el Instituto armado ha vivido un intenso proceso de moder nización, de formación académica y operativa, que le permite trabajar en el cumplimiento de las misiones que establece la Constitución y las leyes que la Concluyó:rigen.“La participación de las Fuerzas Armadas es temporal, en tanto se fortalezcan las Fuerzas de Se guridad Pública civiles”. Sin embargo, consideró “necesario que coadyuven en las tareas de Seguridad Pública por exigencias de la sociedad y para disminuir los índices delictivos”.
Del papel asignado a las Fuerzas Armadas en tareas de Seguridad Pública, el Comandante de la Guardia Nacional dijo que por décadas se han preparado para “desarrollar sus funciones en el marco del Estado de Derecho, del modo de vida demo crático y el cumplimiento de los derechos humanos”.
CONSOLIDACIÓN COMO INSTITUCIÓN
El General Rodríguez Bucio precisó. “Si hoy la Guardia Nacional puede asumir la seguridad pública de la federación y apoyar a los estados y municipios en labores de prevención del delito y seguridad ciudadana, con resultados que se acumulan día a día, es gracias a la suma de esfuerzos,
Entre los resultados en tres años de operación de la Guardia Nacional, comentó que esta Institución ha realizado “detenciones y asegu ramientos importantes, los “que representan el 34% de los resultados totales del esfuerzo nacional en el combate al narcotráfico y en labores de seguridad pública”, los cuales han impactado en la ciudadanía, pues según la encuesta ENVIPE del INEGI, la población ubica a la GN como la tercera Institución con los niveles más altos de aceptación y confianza.
armas septiembre · octubre 202272 GUARDIA NACIONAL
ESTADO DE DERECHO Y DEMOCRACIA EN LA GN
La Guardia Nacional vive un proceso de consolidación como Institución de Seguridad Pública. En tres años ha avanzado 65 por ciento. Entre las tareas que tiene por consolidar, el General
Comandante de la Guardia Nacional Comisario General Luis Rodríguez Bucio.
RECLUTAMIENTO PONDERA ENTEREZA, DETERMINACIÓN Y HONESTIDAD
tiempo”. Sin embargo, “quien decidió ocupar un lugar, comprometerse y servir en la Guardia Nacional, lo hace bajo nuevas condiciones, y responsa Aseguróbilidades”.que el personal civil de la Guardia Nacional aporta mucho. Son personas con sólida formación académica, operativa y en tareas especializadas, entre ellos colaboran administradores públicos, abogados, contadores, sociólogos, y otras áreas del conocimiento.
Institución fortalecida, la que, aparte de cumplir con las tareas de la seguridad pública federal y contribuir en todas las acciones encaminadas a garantizar la seguridad de las personas, se defina por fomentar la cultura de la trans parencia, la rendición de cuentas y la cero tolerancia a toda forma de Destacócorrupción”.quelos mandos militares tienen una formación similar que comparten y aprecian, pues estudia
“La Guardia Nacional funciona como una Institución de Seguridad Pública de carácter civil, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, como lo establece la ley, por lo que “siempre acatamos la resolución del Poder Legislativo, a través de la cual se defina la situación de nuestra institución”.
El proceso incluye la selección, re clutamiento, formación y capacita ción, con el objetivo de que “estén al servicio de la ciudadanía, y cuenten con un alto nivel de capacitación”.
El Comandante de la Guardia Nacional sostuvo que el eje trans versal, el pilar de esta Institución de Seguridad Pública es la profesionaliza ción del personal, por lo que no sólo se han puesto como meta la contrata ción de “jóvenes aptos para lograr la integración de una gran fuerza operati va”, sino que parten de un “perfil en donde la vocación de servicio tiene tres honestidad”.determinaciónbásicas:definicionesentereza,y
septiembre · octubre 2022 armas 73
ron en el Colegio Militar. Lo mismo ocurre con la Secretaría de MarinaArmada de México. En ambos casos existen “rutas profesionales que establecen jerarquías y responsabi lidades, que son predecibles en el
Luis Rodríguez enumeró las siguientes: “La conclusión de todos nuestros cuar teles, la integración operativa y táctica de los mandos que actualmente se for man en los diversos planteles militares, el establecimiento de una cultura orga nizacional común, orientada a resulta dos… Así como un “sistema transversal de información que integre el conjunto de las acciones de la Guardia Nacional y permita generar más y mejores ladefestómandantededeAnteotrasestratégicos”,escenariosentretareas.estosavancesconformaciónlaGN,suComanilanecesidad“continuarenintegracióndeuna
Este reclutamiento se realiza en las 32 coordinaciones estatales, con el apoyo de la Sedena y de la Semar, en el cual “ponemos el talento, conocimiento y todas nuestras ca pacidades al servicio de las familias en todo el territorio mexicano dijo , finalmente”.
Presentará el trabajo, dedicación y capacitación que recibe esta Fuerza Armada cuya misión es mantener la seguridad en nuestro país.
armas septiembre · octubre 202274 GUARDIA NACIONAL
La GN capacitaciónmostraráytrabajo
Escanea
septiembre · octubre 2022 armas 75
“Es un orgullo ser parte de esta Institución de seguridad pública, nos sentimos orgullosas porque independientemente de ser madres, esposas, hijas, hermanas, también formamos parte de esta Institución que sirve al pueblo mexicano. Tenemos esa convicción firme de un México mejor, de un México seguro, un México con justicia, un México de paz”.
El Teniente Jesús León Hidalgo aseguró que “ingresar a las filas de la Brigada de Fusileros Paracaidistas es un gran orgullo y todos nosotros sentimos una gran satisfacción de participar en el Desfile del 16 de sep
E
Escanea
A tres años de su creación, mostrará el trabajo, dedicación y capacitación que recibe esta Fuerza Armada cuya misión es mantener la seguridad en nuestro “Estamospaís.evolucionando conforme a las necesidades de la sociedad, para brindar siempre un México seguro, un México en paz. Es lo que añoramos todos los elementos de la Guardia Nacional”, aseguró el 1/er. Subinspector Carlos Alfonso Álamos SeVillanueva.dijoemocionado de formar parte de esta columna. “Es muy emocionante saberse partícipe del Desfile. Es una gran ilusión, para todos los elementos de la Guardia Nacional, demostrar a México el tipo de adiestramiento que llevamos y las capacidades que tenemos para ayudar a la Comosociedad”.portavoz de las mujeres miembros de la Guardia Nacional, la Oficial Alma Rodríguez explicó que
en el Desfile Cívico-Militar de este año, la Guardia Nacional tendrá un contingente a pie, dos carros temáticos, un grupo montado y los vehículos blindados con los que cuenta la Guardia Nacional.
En este desfile participarán 600 elementos de la Brigada de Fusileros Paracaidistas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, quienes desean transmitir a los mexicanos la certeza de que esta Brigada se encuentra capacitada para cumplir cualquier tipo de misión.
DEL CIELO A LA MISIÓN
l próximo 16 de septiembre, el contingente de la Guardia Nacional integrado por dos mil elementos, entre ellos mil 200 mujeres, encabezará la Columna del Desfile.
SERVIR AL OPORTUNIDADEJÉRCITO,DEMUJERES
La Teniente Cirujano Dentista Citlalli Viniegra Aguilar, miembro del Hospital Regional de San Luis Potosí, comentó que el personal femenino
Escanea
armas septiembre · octubre 202276
Fuerza Aérea, Guardia Nacional y Armada realizan cada día misiones en beneficio de la sociedad mexicana, en el territorio nacional y en el extranjero, por lo que para cada uno de sus integran tes es un motivo de júbilo mostrar sus capacidades operativas a los mexicanos. Con esta visión conti núan cada día su adiestramiento para brindar el mejor desfile de esta época, con el objetivo prioritario de ¡Servir a México!
Explicó que, para convertirse en pa racaidista, el primer paso es reclutarse en el Ejército Mexicano, después to mar el Curso Básico de Paracaidismo, seguido del Curso del Combatiente Paracaidista y finalmente cursar la Especialidad de Mantenimiento y Doblado de Paracaídas, Precursor de Salto Aéreo ó Infiltración.
GUARDIA NACIONAL
La presencia de la mujer en las filas de las Fuerzas Armadas estará represen tada por el Contingente Femenino del Ejército Mexicano conformado por 200 elementos, el cual se integra rá con Oficiales y Tropa del Servicio de las distintas unidades establecidas de la República Mexicana.
“Mi decisión de ingresar al Ejército fue clara desde un principio. Si bien representaba un empleo diferente al de la vida civil, no le ha resultado difícil integrarse. “Las puertas del Ejército Mexicano están abiertas a todas las mujeres que deseen ejercer cualquier profesión. Tuve la oportu nidad de ingresar a la Escuela Militar de Odontología, egresar y poste riormente realizar una especialidad en Odontopediatría en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad con las mismas condiciones, oportu nidades y beneficios que el personal masculino”.
De su participación en el Desfile Cívico-Militar comentó que para las mujeres “significa un motivo de or gullo, porque sabemos que estamos haciendo la diferencia”.
tiembre. Nosotros llevamos un adies tramiento arduo todo el tiempo, en el que nos preparamos constantemen te. Participar en un desfile es la mayor distinción que se puede tener”.
Cívico-Militar representa para los miembros de esta Brigada el honor del deber cumplido, por lo que cada integrante ve el desfile como “una oportunidad en donde podemos convivir con la gente, donde ellos ven cómo nos preparamos y que somos capaces de realizar misiones en beneficio de ellos y que pueden sentir se orgullosos de su Ejército”.
FORMACIÓN PARACAIDISTACOMO
El Teniente Jesús León comentó que el Valor y la Lealtad es lo que distin gue a un integrante de la Brigada de Fusileros Paracaidistas: “el valor de arrojarnos de un avión muestra la confianza que tenemos en el Ejército y Fuerza Aréa y la lealtad que sentimos hacia este país, influye en la decisión de un Participarparacaidista”.enunDesfile
tiene las mismas responsabilidades y obligaciones que el masculino, también la portunidad de acudir a los respectivos concursos de promoción y ascender al grado inmediato.
“A todas las mujeres que tengan la intención, el deseo en participar o integrarse, las invito a ser parte de nuestro grupo. Es una experiencia que puede significar mucho en sus vidas, las puede ayudar.
A las mujeres que deseen integrarse a las filas de las Fuerzas Armadas les dijo que “el desfile del 16 de Sepriembre es una oportunidad para que ellas se acerquen al Ejér cito Mexicano, para que observen el adiestramiento y el equipo con el que cuentan nuestras Fuerzas ElArmadas”.Ejército,
riales en el cumplimiento de órdenes de aprehensión y en técnicas de investigación y cateos.
GUARDIA NACIONAL armas septiembre · octubre 202278
organizada, traslado de reos de alta peligrosidad y rescate de rehenes.
Crean grupo de elite DAnticrimen
Está integrada por 497 elementos especializados en actividades tácticooperativas, entre cuyas actividades está apoyar a las autoridades ministe-
La Fuerza de Reacción e Intervención (FERI) realizará operaciones de alto impacto contra la delincuencia organizada, traslado de reos de alta peligrosidad y rescate de rehenes, advirtió el Comandante de la G N General Luis Rodríguez Bucio.
realizará operaciones de alto impacto contra la delincuencia
urante la ceremonia de Pase de Revista de Entrada de la Fuerza de Reacción e Intervención (FERI), el Comandante de la Guardia Nacional, General Luis Rodríguez Bucio, comentó que los 500 elementos del nuevo grupo de élite poseen un adiestramiento especial, que les permitirá cumplir con eficacia misiones que deman dan rapidez, precisión y contun dencia.LaFERI
Otra de las tareas asignadas a este nuevo grupo es el rescate de personas secuestradas, operaciones de reac-
de la GN hizo referencia a la importan cia de que las instituciones de seguridad pública tengan una fuerza especial con personal altamente adiestrado con capacidad física, anímica y moral para actuar en circunstancias adversas.
Aseguró que este acto que encabezó es muestra de la coordinación y colaboración entre la Sedena y la Secre taría de Seguridad.
de Pase de Revista asistieron mandos de la Sedena, de la Marina, así como el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, entre otros funcionarios.
La FERI dependerá de la Jefatura General de Coordina ción Policial, también participará en la seguridad en even
septiembre · octubre 2022 armas 79
tos especiales, reuniones de alto nivel y eventos diplomá ticos, culturales y deportivos de carácter internacional.
ción inmediata en zonas urbanas, tareas de búsqueda, loca lización y desactivación de artefactos explosivos y neutrali zación de amenazas de materiales químicos o biológicos.
“Cuenta con el material, equipo, armamento y vehícu los que le dotarán de autonomía y capacidad de reacción para actuar en cualquier circunstancia y lugar en que se vea comprometida la seguridad de la ciudadanía”, señaló.ElComandante
El General Rodríguez Bucio instó a los nuevos inte grantes de la FERI a que, con su trabajo diario, manten gan el prestigio que en más de tres años se ha ganado la Institución.Alaceremonia
armas septiembre · octubre 202280 CULTURA MILITAR 12 años eldevidastransformandodehijasehijosmilitaresymarinosElTecnológicodeMonterreydiseñóuntrajealamedidaparaloshijos(as)demilitaresymarinosenactivo,yaquelesasesoraenlagestióndeunabecadel100%,ydaseguimientoasuformaciónintegral.CapitánGabrielaBeltránRuiz,líderdeSegmentosEspecialesdelTecnológicodeMonterrey.
GARANTÍA DE ÉXITO
integral.“Siellos
eligen el Tec de Monte rrey, yo siempre les comento que es una garantía de éxito”, destacó.
El deporte y la cultura no están ausentes en el Tecnológico de Monte rrey, ya que son una herramienta fun damental para la formación integral, como se había comentado.
E
En el Tec de Monterrey siempre se piensa en el futuro y se está a la vanguardia, por lo que todo lo que se relaciona con la tecnología les atrae mucho, en su gran mayoría, a los hijos(as) de militares. Eligen estudiar una ingeniería, aunque también se inclinan por otras áreas como Salud, Negocios, entre otras.
“Me llena de mucha alegría el con tribuir a esa movilidad social, porque en el Tec de Monterrey se transforman vidas; y a lo largo de este tiempo he visto realmente esa transformación”, resaltó.“Hetenido
la oportunidad de ver chicos en el extranjero y la verdad es que ese agradecimiento, donde me dicen: Gaby, tú formas una parte muy importante en mi vida, porque me convenciste y convenciste a mi papá (militar)” en referencia a estudiar en el Tec de Monterrey.
Resaltó que el Tec de Monterrey también les apoya en la situación emocional, ya que no solamente trata de tener a los mejores alum nos (académicamente) sino que también les ofrece una formación
“Mi función es atraer a los mejores talentos de estos jóvenes para que puedan realizar sus estudios en el Tecnológico de Monterrey, tanto de Preparatoria como su Carrera Profesio nal”, comentó la Capitán 2/o. Gabriela Beltrán Ruiz, líder de Segmentos Espe ciales del Tecnológico de Monterrey.
TRAJE A LA MEDIDA
septiembre · octubre 2022 armas 81
comentarios de profesores que dicen que los chicos que tienen este beneficio son más disciplinados, lo cual yo creo que les ayuda mucho, pero eso ya viene desde casa”.
Los hijos de militares no se quedan en el camino, terminan su preparatoria o la licenciatura en el Tecnológico de Monterrey.
activo es que no se queden a mitad del camino, sino que terminen, agregó.
Al egresar, alrededor del 70% de los alumnos(as) que estudiaron con
El objetivo de este gran beneficio para los hijos(as) de militares en el
Capitán Gabriela Beltrán Ruiz, líder de Segmentos Especiales del Tecnológico de Monterrey.
Durante este periodo de 12 años, el Tecnológico de Monterrey ha creado una estrategia de atracción hacia sus campus del mejor talento de este segmento educativo que represen tan los hijos(as) de los militares de las Fuerzas Armadas de México, para quienes se ha diseñado un “traje a la medida”, el cual consiste en realizar de manera conjunta todo lo que es el proceso de admisión para que los alumnos(as) ingresen, así como la documentación que les solicitan a los militares para realizar su trámite en la oficina administrativa de su unidad, dependencia o instalación militar en la Secretaría de la Defensa Nacional, o bien, a los marinos en la Gestoría Naval de la Secretaría de Marina.“Herecibido
n febrero del año 2009, se decretó el “Programa de Becas para Hijas e Hijos de Militares en el Activo”, el cual consiste en otorgar una beca al 100% para los hijos e hijas del personal de las Fuerzas Armadas con el fin de que continúen con sús estudios de nivel medio superior (Preparatoria) y nivel superior (licenciatura e inge niería) en una institución educativa particular como el Tecnológico de Monterrey.Loshijos(as) de Soldados hasta Ge nerales de División de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Marinos hasta Almirantes de la Secretaría de MarinaArmada de México, pueden acceder a esta beca si cuentan con un promedio igual o superior a 80 en la secundaria o preparatoria, así como encontrarse afiliados en el Instituto de Seguridad Social para paras Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM).
¿Te interesa cursar alguna de las carreras que se imparten en el Tecnológico de Monterrey?
armas septiembre · octubre 202282 CULTURA MILITAR
“Nuestro Modelo Educativo Tec21 es innovador e inició en el año 2019. Permite a los chicos adquirir las compe tencias y habilidades necesarias”.
La Capitán Gabriela Beltrán invitó a los militares y marinos a que conozcan el Tec de Monterrey, ya que su personal está preparado para atenderlos de la mejor manera, pero sobre todo, para que aprovechen esta
extraordinaria beca que tienen para sus hijas e hijos.
A lo largo de doce años de exis tencia del Programa de Becas de las
Fuerzas Armadas, el Tecnológico de Monterrey ha experimentado un cre cimiento exponencial en la captación de alumnos(as). En la actualidad, cuenta con el mayor número de estu diantes con este gran beneficio.
“He recibido comentarios de profesores que dicen que los chicos que tienen este beneficio son más disciplinados, lo cual yo creo que les ayuda mucho, pero eso ya viene desde casa”.
esta beca actualmente laboran en em presas, no solamente en México, sino en cualquier parte del mundo, porque el Tec de Monterrey les ofrece una educación de calidad.
Capitán Gabriela Beltrán Ruiz, líder de Segmentos Especiales del Tecnológico de Monterrey.
Si eres hijo de un militar en Activo de la Sedena o de la Semar, y candi dato a una beca educativa del 100%, ¡tramítala en la oficina administrativa de la Unidad, Dependencia, Insta lación militar o en la Gestoría de la Secretaría de Marina.
XVIII parafraseaba que “La guerra es la continuación de la política por otros medios”. De igual manera, “el objetivo de la guerra consiste en obligar a nuestro enemigo a hacervoluntad”.nuestra
Los siglos XIX y XX conllevaron a conceptos como “guerra total[4]” con conflictos más sangrientos, el uso de armas letales de grandes proporciones, alianzas entre naciones en los cinco continentes, en los diferentes dominios clásicos: terrestre, marítimo y aéreo. Los objetivos militares y estratégicos de los ejércitos superaron los campos de batalla con el asedio y destrucción de poblaciones civiles y ciudades (no combatientes).
En el año de 1945 terminó la guerra en Europa, continuó la del Pacífico por los siguientes meses. Los Estados Unidos venían experimentando con la fusión nuclear y la creación de una bomba. No fue sino hasta agosto de 1945 que se creó la bomba ató mica y se empleó de manera unilateral para atacar poblaciones civiles de Japón, y así obligar a su rendición incondicional. Esta sorprendente arma no hacía distin ción de combatientes y destruía tanto a personas, animales, objetos y a toda infraestructura urbana e industrial. Nació así la era nuclear, en donde surgió EU como superpotencia.
A partir de ese mismo año, las demás potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial llevaron a cabo todo tipo de inversiones y desarrollo tecnológico para obtener este tipo de armas. No fue sino hasta finales de la década de los 40´s que la entonces Unión Soviética (URSS), llevó a cabo la primera detonación de armas nucleares, comenzando así el periodo de Guerra Fría, en el que el mundo se dividió en dos grandes bloques. Al poco tiempo, otros países como Gran Bretaña, Francia y China logra ron desarrollar este tipo de armas e ingresar a este grupo de cinco potencias.
septiembre · octubre 2022 armas 85
EU, SUPERPOTENCIA NUCLEAR
Si bien la Guerra Fría se expandió a todos los rincones del mundo, también fomentó, además de las diferentes ideologías, una carrera armamentista y el desarrollo de todo tipo de armas, con una industria de producción, venta y distribución global.
Debido a esta marcada diferencia de pensamientos y al incremento de conflictos, se crearon organismos inter nacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como un Consejo de Seguridad[5] con el fin de tener un espacio de diálogo y comunicación para atender los conflictos y evitar una confrontación que, de escalarse, podría derivar en el uso de armas nucleares.
Tras los honores correspondientes al Alto Mando de la Armada de México se dio lectura a la lista de honor de la Heroíca Escuela Naval Militar y del Heroico Colegio Militar, Seguido del Toque de silencio y una salva de fusilería.
Escanea
armas septiembre · octubre 202288 ACTIVIDADES DE MARINA
Además de los actos protocolario de este día de júbilo para la Institución, se rindió homenaje a los 14 marinos que fallecieron el 15 de julio en cumplimiento de su deber.
Graduación de 147 LGuardiamarinas
a Heroica Escuela Naval Militar, ubicada en An tón Lizardo Veracruz, realizó la Ceremonia de Graduación de 147 Guardiamarinas, entre ellos 20 mujeres, de la Antigüedad 2017-2022, en un acto presidido por el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina, acompañado por la Licenciada Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, entre diversas autori dades navales y civiles.
2017-2022Antigüedadde la Heroica Escuela Naval Militar
[ ]
El Vicealmirante Juan Martín Aguilar Morales, director del plantel Educativo realizó el relevo de escoltas, de los cadetes egresados, a los cadetes de quinto año.
Venezuela, Perú, Cuba , Nicaragua y Brasil, en recono cimiento al alto desempeño académico, aptitud para el mando y liderazgo de los Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar.
septiembre · octubre 2022 armas 89
Acto seguido, se efectuó la entrega de premios al per sonal de Cadetes y Guardiamarinas que obtuvieron los primeros lugares en aprovechamiento académico durante el ciclo 2021-2022. También se entregaron condecoracio nes y premios de los gobiernos de los países de España,
A nombre de sus compañeros de antigüedad, el Guar diamarina Miguel López Plascencia agradeció la instruc ción de sus maestros y refrendó el compromiso de esta generación de servir a su país.
“Esta nación demanda marinos absolutamente congruentes con estos tiempos, valerosos, valien tes de la democracia, sin apegos e intereses personales que los vuelvan rehenes del protagonismo, capaces de superar todos los retos que se nos presenten con absoluta entrega,
Al hacer uso de la palabra, el Se cretario de Marina destacó que este
año la Heroica Escuela Naval Militar, cumple 125 años de servir a la nación, formando dignas y dignos hijos de la Patria, de la que hoy egresa una gene ración más de jóvenes dispuestos a servir a México.
como la Secretaría de Mari na-Armada de México se congratula por el egreso de 147 Guardiamarinas de la Heroica Escuela Naval Militar, inculcados en los más altos valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo, quienes en el futuro servirán a su país como comandantes de la Armada de México .
“A partir de hoy, como Guardia marinas, nos comprometemos a actuar con un alto nivel de eficiencia, dispuestos a darlo todo para servir a México. "Seremos marinos honestos, rectos y leales”.
armas septiembre · octubre 202290 ACTIVIDADES DE MARINA
férrea voluntad y una clara conciencia social”, Pidió un minuto de silencio en honor de los marinos fallecidos, días atrás en el cumplimiento del deber.Esasí
Acto seguido, los graduados dejaron atrás el Espadín de cadetes y recibieron el Sable de Mando, que acredita a los graduados como Oficia les de la Armada de México.
El pilar educativo de la Secretaría de Marina-Armada de México, “nos lleva a cumplir la noble misión de servir a México” Almirante Secretario de Marina-Armada de México José Rafael Ojeda Durán.
Se Gradúan 262 discentes en el CESNAV Refrendan su compromiso con la Patria
armas septiembre · octubre 202292 ACTIVIDADES DE MARINA
AgradecióSur.a
los familiares de los discentes, graduados ese día, pues consideró que “son aliento y soporte moral en todo momento” y que, como consecuencia de ello, las “familias mexicanas pueden estar seguras de contar en todo momento con marinos navales y náuticos mexicanos todos, preparados y listos para servir a México”.
El evento fue presidido por el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, y por el General Luis Cresencio Sandoval Gonzá lez, Secretario de la Defensa Nacional, quienes estuvieron acompañados por autoridades civiles, navales y militares.
septiembre · octubre 2022 armas 93
Refrendó así el compromiso de los marinos navales y mercantes con la noble misión de servir a México, mediante el pilar Educativo, que les lleva a cumplirla, y que “da senti do y sostiene a nuestra noble institución desde sus filas”.
El Almirante Secretario de Marina explicó que la "Semar mantiene a nuestro personal capacitado y actualizado para la mejor toma de decisiones, en favor de la soberanía nacio nal, desde nuestros mares, costas y puertos”.
Los "dos núcleos fundamentales de la Marina-Armada de México son la familia y el académico".
Se congratuló por cada uno de los discentes que se graduaron de los Doctorados, Maestrías y Especialidades del CESNAV, siendo personal de Oficiales y Capitanes de las hermanas repúblicas de Guatemala, Perú, Nicaragua y Corea del
Sintetizó: los “dos núcleos fundamentales de la MarinaArmada de México son la familia y el académico”.
urante la ceremonia de graduación de 262 discentes que cursaron maestrías y especiali dades relacionadas con la Defensa y Seguridad Nacional, en el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV) de la Secretaría de MarinaArmada de México, el Almirante José Rafael Ojeda Durán argumentó que “sin educación no hay progreso, y sin pro greso no puede haber bienestar”.
A lmirante Secretario de MarinaArmada de México José Rafael Ojeda Durán.
D
En la ceremonia de graduación, un representante de los discentes, el Ca pitán de Fragata del Cuerpo General DEM Nicolás Lorenzo Huerta Pérez, tras agradecer al CESNAV por los
armas septiembre · octubre 202294 ACTIVIDADES DE MARINA
El Sistema Educativo Institucional de la Semar, guiado por la Universidad Naval, se convierte en una guía de la actuación diaria de cada marino naval y mercante, que los “lleva a la vanguar dia, acorde con las exigencias actuales, nacionales e internacionales”.
EL SABER DISTINGUE A LA SEMAR
A nombre de los discentes expresó al Almirante Secretario de Marina “que emplearán el conocimiento y preceptos adquiridos, para el crecimiento y bienestar que la Patria requiere”. Nuestro camino es “en grandecer a la Patria”.
La Secretaría de Marina-Armada de México refrenda su compromiso
con la noble misión de servir a esta gran nación, para ello es indispen sable continuar con la formación y preparación de nuestro recurso más importante: el ser humano, precisó el Almirante José Rafael Ojeda.
conocimientos adquiridos, dijo que el estudio, el saber y el conocimiento distinguen a la Secretaría de MarinaArmada de México.
En suma, la misión del CESNAV es impartir estudios de posgrado al personal de la Secretaría de Marina e invitados, con el fin de “preparar líderes para actuar en escenarios estratégicos, operacionales y tácticos, con los valores de la profesión naval, así como coadyuvar a desarrollar la doctrina y la planeación estratégica institucional”.Deestamanera,
Concluyó su discurso al decir que "la Patria espera y espera en grande".
Los 262 discentes se graduaron de los diversos pos grados que ofrece el CESNAV: maestrías en Seguridad Nacional, Administración Naval, Geopolítica y Admi nistración Marítima-Portuaria y Aduanas Marítimas; especialidades en Mando Naval, Inteligencia Naval, Análisis de Operaciones, Sistema de Armas, Comuni caciones Navales, Informática, Logística Operativa, Estado Mayor y Derecho del Mar y Marítimo.
la “Secretaría de Marina-Armada de México se congratula por el egreso de una generación más de discentes del Centro de Estudios Superiores Navales, quienes están para servir a México”
armas septiembre · octubre 202296 ACTIVIDADES DE MARINA
Semar en MultinacionalEjercicio RIMPAC 2022
ersonal naval de la Secre taría de Marina-Armada de México concluyó su participación en el 28 Ejercicio Multinacional RIMPAC 2022, el cual se llevó a cabo del 29 de junio al 4 de agosto de este año en las inmediaciones de
Personal naval de la Secretaría de Marina-Armada de México participó en el ejercicio multinacional marítimo con 378 elementos, integrados en una Fuerza de Tarea de la Armada de México, evento en el que participaron 26 naciones, 38 buques, tres submarinos, más de 170 aeronaves y alrededor de 25 mil elementos.
las islas de Hawái, Estados Unidos, en la que participaron 26 naciones, 38 buques, tres submarinos, más de 170 aeronaves y alrededor de 25 mil elementos. Trascendió que RIMPAC 2022 es el mejor ejecutado en la historia de este ejercicio multina cional.
P
En RIMPAC 2022, la Semar dispuso la participación de 378 elementos navales en una Fuerza de Tarea de la Armada de México, al mando del Contralmirante del Cuerpo General DEMA Gabriel Alberto Báez Ló pez, integrada por los buques ARM “JUÁREZ” (POLA 101) y ARM “USU
de Marina-Armada de México advierte que la participación en estos ejercicios multinacionales, se fortalecen las capacidades de adaptación y preparación del perso nal naval mediante el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de hacer frente a los retos globales en seguridad y defensa de los mares nacionales, así como fomentar la cooperación entre naciones y estre char lazos de amistad con Fuerzas Armadas extranjeras.
Los países que participaron en este ejercicio fueron: Alemania, Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos de América, Filipi nas, Francia, India, Indonesia, Israel, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Países Bajos, Perú, Reino Unido, Singapur, Sri Lanka, Tailandia, Tonga y México.LaSecretaría
En tanto, el componente aéreo de la Armada de México efectuó búsqueda
septiembre · octubre 2022 armas 97
ARM JUÁREZ, 2º LUGAR
ÚNICO CON PERSONAL FEMENINO
La Semar da relevancia al hecho que nuestro país fue el único que incluyó personal femenino, el cual desplegó en operaciones de desembarco anfibio. Fungieron también como instructoras ante otras naciones extranjeras, en tácti cas de operaciones militares, en terreno urbano y jungla.
y localización de buques, inserción de grupos de inspección por soga rápida, en coordinación y apoyo con perso nal de Infantería de Marina, así como diversos anaveajes entre unidades extranjeras y nacionales.
La Semar destacó que el ARM “JUÁ REZ” (POLA 101) quedó en segundo lugar del ejercicio de fuego naval de apoyo (RODEO) por la precisión de sus disparos.: 22 buques que partici paron en el mismo.
Entre los ejercicios en que participó el componente marítimo resaltan Fuego Naval de Apoyo, Teatros de Guerra Antisubmarina y de Superficie, así como Desembarco Anfibio en conjunto con el componente terrestre de Infantería de Marina, que ejecutó operaciones milita res en terreno urbano, jungla, así como medicina de combate. Participaron también como observadores de Fuego de Apoyo Avanzado y Francotiradores.
El Rim of the Pacific es el ejercicio multinacional marítimo más grande del mundo, organizado por la Tercera Flota del Pacífico de los Estados Unidos (EU), el cual se lleva a cabo bianualmente desde 1971. Tiene como objetivo proveer una oportunidad única de entrenamiento, así como fomentar y mantener relaciones de cooperación entre los 26 países participantes, con lo cual garantizan la seguridad de las rutas marítimas y de los océanos del mundo.
MACINTA” (A 412), un helicóptero Panther, diez embarcaciones Zodiac, una Compañía de Infantería de Mari na y un equipo de Búsqueda, Locali zación y Neutralización de Artefactos Explosivos (BLONAE), así como personal de Búsqueda y Rescate, Sanidad Naval, Trabajos Submarinos, Comunicación Social, Asesor Jurídico y un Grupo de Comando, sumando un total de 378 elementos navales.
Escuela de Enfermería Naval: 50 años de preservar la salud
armas septiembre · octubre 202298 ACTIVIDADES DE MARINA
Almirante Secretario de Marina-Armada de México, José Rafael Ojeda Durán.
La labor de la Enfermería Naval está ligada al éxito en el cumplimiento de la misión de la Secretaría de Marina-Armada de México, ya que “al mantener a nuestras filas en condiciones de salud óptima, nos aseguramos de ser una Armada operativamente lista”.
Precisó: “Celebramos este ani versario exaltando la gran labor de este bastión de las y los enfermeros navales a favor de esta Institución y, aún más, a favor de México”.
E
El Almirante José Rafael Ojeda Du rán felicitó a la Escuela de Enfermería Naval por este medio siglo de navegar con rumbo firme, forjando una histo ria colmada de retos y desafíos, pero también de grandes logros.
septiembre · octubre 2022 armas 99
nuestras filas en condiciones de salud óptima, nos aseguramos de ser una Armada operativamente lista”.
En su participación, la Capitán de Fragata Patricia Flores Rojas, Directo ra de la Escuela de Enfermería Naval, explicó que es “importante mantener una educación de calidad que fomen te la preparación constante, la unidad permanente y un profundo amor a la patria”, la cual “será la mejor estrate gia para contribuir a la formación pro fesional de futuros oficiales Licencia dos en Enfermería Naval”.
n la explanada principal del Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud, bañada de protocolo e intensos rayos del Sol, la Secretaría de Marina-Armada de México conmemoró el 50 aniversario de la Escuela de Enfermería Naval, Institución educativa que ha formado a 42 generaciones y a mil tres Oficia les Enfermeros Navales, 285 de ellos con nivel de licenciatura.
El evento fue presidido por el Almi rante José Rafael Ojeda, Secretario de Marina, en compañía de autoridades navales, quien manifestó que la labor de la Enfermería Naval está ligada al éxito en el cumplimiento de la misión de la Secretaría de Marina-Armada de México, ya que “al mantener a
En una breve historia, la Jefa de la Carrera de Enfermería comentó que desde su creación el 1 de agosto de 1972, la Escuela de Enfermería Naval tiene su sede en la Ciudad de México, la cual inició la impartición de estu dios a nivel técnico, pero que en el 2000, cambió su plan de estudios a nivel profesional, con la apertura de la Licenciatura en Enfermería.
partir de hoy —1°. de septiembre de 2022 — operaremos la Terminal de Carga y Aduana No. 50, con equipo tecnológico moderno, que permitirán al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ser un referente del Comercio Exterior de nuestro país”, aseguró el Maestro Horacio Duarte Olivares, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México.
seráAIFAunreferente del Comercio Exterior mexicano
El 1º. de septiembre inició operaciones la Terminal de Carga y Aduana No. 50 en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, gracias a la “voluntad y tenacidad del Licenciado Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, y al trabajo disciplinado institucional de los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional.
armas septiembre · octubre 2022100 AEROPUETO INTERNACIONAL FELIPE ÁNGELES
A
Maestro Horacio Duarte Olivares, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México.
Sostuvo que la Terminal de Carga y Aduana No. 50 del AIFA marcan una importante etapa para la economía del país, y que su operación es un hecho gracias a la “voluntad y tenacidad del Licenciado Andrés Manuel López Obra dor, Presidente de México, y al trabajo disciplinado insti tucional de los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional.
El General Brigadier Ret. Isidoro Pastor Román, Direc tor General de AIFA, sostuvo que el inicio de operaciones de la Terminal de Carga y la Aduana No. 50, no solo be neficiará a México, sino a todo el conjunto de países con quienes México mantiene relaciones comerciales.
septiembre · octubre 2022 armas 101
El inicio de operaciones de la Terminal de Carga verá refle jados beneficios en los tres tipos de servicios que se ofrecen en este aeropuerto: Aeroportuarios, Complementarios y Comerciales. Se proyecta que la recepción de carga interna cional duplique su capacidad en los siguientes 10 años.
Reiteró el agradecimiento al General Secretario de la Se dena Luis Cresencio Sandoval González, “por hacer posi
RECEPCIÓN DE CARGA SE DUPLICARÁ EN 10 AÑOS
ble que la encomienda del Presidente se hiciera realidad. “Quiero agradecer al personal de la Dirección General de Ingenieros del Ejército Mexicano, quienes hicieron posible esta gran obra. Que sea para bien de nuestro país y para bien del Comercio Exterior de México”, precisó.
“Quiero agradecer al General Secretario de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, y al personal de la Dirección General de Ingenieros del Ejército Mexicano, quienes hicieron posible esta gran obra. Que sea para bien de nuestro país y para bien del comercio exterior de México”.
Comentó que los directivos de las instancias responsa bles se sienten satisfechos con las instalaciones con que cuenta la Terminal de Carga y Aduana No. 50, las que son de calidad y cumplen con las normas de construcción.
Maestro Horacio Duarte Olivares, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México.
CON ARRIBO DE VUELO, LA TERMINAL DE CARGA INICIA OPERACIONES
“Conforme al Plan Nacional de Desarrollo están comple tamente cumplidos los objetivos, lo que falta es seguir con la concreción de los objetivos del Programa Maestro del AIFA, como cualquier aeropuerto del mundo, que se vaya cumpliendo en función de lo que se tiene en la mano”.
General Brigadier Ret. Isidoro Pastor Román, Director General del AIFA.
“El día de hoy tenemos el despliegue de 12 empresas a quienes se adjudicaron en marzo de 2022 los 12 recintos fiscalizados, por lo que en esta primera fase se manejarán 470 mil toneladas de carga y en la última fase para el año 2052, se proyecta llegar a 3 millones de toneladas”.
Se espera que la Terminal de Carga cierre el año con 32 operaciones diarias, 20 transferidas del AICM para reducir su saturación. Además, se inaugurarán nuevas rutas comerciales a la República Dominicana y Panamá, con lo que se continúan cumpliendo los objetivos de la presente administración.
El inicio de operaciones de la Terminal de Carga verá reflejados beneficios en los tres tipos de servicios que se ofrecen en este aeropuerto: Aeroportuarios, Complementarios y Comerciales. Se proyecta que la recepción de carga internacional duplique su capacidad en los siguientes 10 años.
INTERNACIONAL
AEROPUETO FELIPE ÁNGELES
Comentó que gracias a las capacidades de la Terminal de Carga y Aduana No. 50, se espera duplicar el arribo de vuelos de carga y que en los siguientes 10 años “quizá no tengamos que esperar a las siguientes fases”.
armas septiembre · octubre 2022102
A las 9:45 de la mañana arribó a la Terminal de Carga el pri mer vuelo procedente de Tijuana, el cual fue recibido con el tradicional arco de agua, usado para despedir un avión que vuela por última vez ó como bienvenida al primer avión que aterriza en una pista, como símbolo de prosperi dad y buena suerte.
El General Brigadier Isidoro Pastor destacó que las aerolíneas manifiestan una demanda creciente del 9% y 10% anual y que con base en la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el AIFA pre vé desahogar el tráfico de pasajeros y arribo de mercancías en los próximos meses.
La plataforma de carga de la Terminal tiene una super ficie de 345 mil 893 m2, cuenta con cinco posiciones de estacionamiento con capacidad para 10 aeronaves Clave D, 1 Carga Frontal y espacio para resguardo de equipos de apoyo en tierra.
La directora de operaciones explicó que los Arcos po seen 50 receptores, mientras otras tecnologías solo 30.
La construcción posee arcos de más de cinco metros de altura, que permiten escanear los contenedores sin necesidad de que el conductor descienda del vehículo. Es importante mencionar que gracias a la implementación de esta tecnología se reducen los tiempos de revisión de mercancías.
septiembre · octubre 2022 armas 103
El Área de Revisión No Intrusiva de Importación consti tuye una instalación fundamental del arranque de ope raciones de esta Terminal de Carga, la cual cuenta con la tecnología necesaria para realizar el escaneo de la carga de importación en tiempo récord y mayor eficiencia.
En tanto que los 22 Recintos Fiscalizados con superficie de 5 mil 184 m2 y 15 metros de altura libre, cuentan con 10 muelles de carga y descarga por almacén. Además, ya se encuentran en operación las oficinas administrativas de las dependencias gubernamentales como SENASICA, COFEPRIS, PROFEPA, así como la Agencia de Protección Sanitaria.
TRANSPARENCIA Y VELOCIDAD EN REVISIÓN DE MERCANCÍAS
“De manera tradicional una revisión se realiza en un periodo de seis horas, con esta tecnología el proceso se realiza en uno o dos minutos”, explicó Thalía González, Directora de Operaciones del Área de Revisión No Intru siva de Importación, tecnología que posiciona a la Adua na No. 50 a la vanguardia de este tipo de instalaciones, ya que permite el escaneo de más de 200 vehículos por hora.
la transparencia de cada una de las operaciones, salvaguardando también la integridad de todas las personas, porque el Arco cuenta con diferentes videocámaras y sistemas de videovigi lancia que, además de la imagen, arro jan datos como la lectura de LTR de las placas, el número del contenedor y se garantiza que se eviten accidentes en la zona radiológica”.
A las 9:45 de la mañana arribó a la Terminal de Carga el primer vuelo procedente de Tijuana, el cual fue recibido con el tradicional arco de agua, usado para despedir un avión que vuela por última vez ó como bienvenida al primer avión que aterriza en una pista, como símbolo de prosperidad y buena suerte.
El escaneo de mercancías puede realizarse a una velocidad variable, sin afectar el envió de la señal al cen tro de mando. Otra virtud que ofrece el Área de Revisión No Intrusiva, es el envío de información aleatoria a los operadores, “quienes no saben qué vehículo van a inspeccionar, lo cual garantiza que las operaciones no se manipulen”.Además,através de una plataforma de software los gestores supervisan las operaciones que se realizan en la aduana. Esto permite que se garantice
armas septiembre · octubre 2022104 AEROPUETO INTERNACIONAL FELIPE ÁNGELES
“Este tipo de Arcos no sólo dife rencian el tipo de carga orgánica, también materiales mixtos mediante discriminación de cargas, para que el operador pueda identificar y accionar de manera rápida”.
En consecuencia, los operado res en el centro de control reciben imágenes nítidas y en tiempo real, haciendo más preciso y eficiente su trabajo. “Adicionalmente podemos identificar el contrabando de armas, explosivos, drogas y personas ocul tas”, explicó la directora de esta área.
septiembre · octubre 2022 armas 105 SICT 131 años
SICT131años de modernizar y comunicar a México
de Trabajo 2022 lo conforman tres objetivos prioritarios: 1.- Contribuir al bienestar social, a través de la construcción, moderniza ción y conservación de infraestructu ra carretera accesible.
E
En su Programa de Trabajo 2022, de corto plazo, la SICT establece como prioridades el desarrollo regional, el ordenamiento territorial y el bienestar social de la Nación”, actividades que impulsó en el primer semestre y que continuará en el segundo periodo de 2022.
en donde la SICT ha hecho suyos los avances tecnológicos.
Esta secretaría del Gobierno Federal establece como prioridades el desarrollo regional, el ordenamiento territorial y el bienestar social de la Nación”, en el Programa de Trabajo 2022, actividades que impulsó en el primer semestre y continuará en el segundo periodo.
y conservación de una red intermodal de comunicaciones y transportes eficiente, sustentable y segura, que acelere la conectividad y accesibili dad territorial, a la vez de elevar las condiciones de vida de la población en
Elgeneral.Programa
n sus 131 años de existencia, la Secretaría de Infraes tructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha evolucionado al ritmo del crecimiento poblacional y de los transportes terrestres. Este es el caso del ferrocarril en el siglo XIX, de la infraestructura carretera que impul só el crecimiento de los transportes terrestres, el aéreo que transporta personas y mercancías, así como por la vía marítima. En estas 13 décadas ha desarrollado las comunicaciones,
Con tal programa, la SICT pretende impulsar la construcción, operación
armas septiembre · octubre 2022106 SICT
2.- Contribuir al desarrollo del país, mediante el fortaleci miento del transporte con visión de largo plazo, enfoque regional, multimodal y sustentable.
3.- Promover el acceso a servicios postales, telecomunica ciones y radiodifusión, para fortalecer la inclusión digital y el desarrollo tecnológico.
dará continuidad a los programas y proyectos que acercan a las personas a los servicios de telecomunicaciones. Trabaja también en fortalecer las capacidades de ciberseguridad institucional y de los usua rios de los servicios de telecomunicaciones, entre ellas modernizar el servicio Postal Mexicano y de Telecomuni caciones de México.
Entre los diversos modos de transporte, la SICT da relevancia a subsanar las afectaciones ocasionadas por la pandemia, área en la cual establecerá un Centro de Datos para Peso y Dimensiones del transporte federal.
Así mismo, moderniza los aeropuertos del país, además de reforzar la seguridad aérea.
CARRETERAINFRAESTRUCTURA
Del Sistema Ferroviario Mexicano, asegura que es un medio de transporte eficiente y sustentable, en el traslado de personas y mercancías, sector en el que planea ampliar su
septiembre · octubre 2022 armas 107
El Programa de Trabajo 2022 establece como prioridad contribuir al desarrollo de la infraestructura carretera, con la cual pretende combatir la desigualdad en México, pues considera que es el principal medio que mueve personas y mercancías de distintas regiones del país.
En consecuencia, construye y moderniza las siguientes •obras:Puente Vehicular Nichupté, en Quintana Roo.
Eninfraestructura.Comunicaciones
Estableció así para el cumplimiento al Objetivo Priorita rio 1 “Contribuir al bienestar social mediante la construc ción, modernización y conservación de infraestructura carretera accesible, segura, eficiente y sostenible, que conecte a las personas de cualquier condición, con visión de desarrollo regional e intermodal”.
En el sector aeroportuario creará herramientas necesa rias que permitan el mayor número de operaciones aéreas en favor de las personas, por lo que apoya a la Secretaría de la Defensa Nacional en la construcción y puesta en opera ción del Aeropuerto Internacinal Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto de Tulum.
• Rehabilitación de la Carretera MEX–307 Reforma Agraria–Puerto Juárez; tramo Boulevard Colosio, en Quintana Roo.
• Conexión entre Av. Huayacán–Carretera Federal MEX-307 Reforma Agraria–Puerto Juárez. Av. Chac Mool, Quintana Roo.
armas septiembre · octubre 2022108 SICT
• Entronque Aeropuerto Cancún, Quintana Roo.
• Modernización de la carretera federal MEX–180: tramos San Andrés Tuxtla–Catemaco y Cosoleacaque–Jáltipan–Acayucan. Primera Etapa, Veracruz
• Coatzacoalcos–Villahermosa; tramo Entronque Reforma–VillaHermosa, Tabasco.
También prevé la construcción y rehabilitación de alimentadores y caminos rurales en los estados de Durango, Guerrero, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Estado de México; y obras de pavimentación a cabeceras municipales en comunidades indígenas de Oaxaca, Hidalgo y Veracruz.
• Acapulco–Huatulco; tramo Las Vigas–Lím. Estados de Oaxaca/Guerrero, Guerrero.
En lo referente a las obras de conectividad terrestre, del Nuevo Aeropuerto Internacional Felipe construye 33.7 kilómetros de los accesos Puente de Fierro–Camino a Tonanitla; Camino a San Jerónimo, entronques acceso de carga y acceso a Zona Militar; y la modernización de la Autopista México–Pachuca.
Así mismo, la SICT mediante la Dirección General de Planeación, contribuirá en wl 2022 con la actualización del Anuario Estadístico del Sector Infraestructura, Co municaciones y Transportes dará a conocer los avances y logros registrados por la Secretaría a través de datos estadísticos e indicadores, que dan cuenta de la situa ción del Sector y muestran un panorama general de su desempeño.Además,se
llevará a cabo la actualización y publica ción del Atlas de Comunicaciones y Transportes, que es la representación gráfica de los diversos modos de trans porte y obras de infraestructura concluidas, relativas al Sector, mismo que recopila los trabajos realizados en la presente Administración, a lo largo del territorio nacional y por entidad federativa.
• Prolongación de la Av. Chac Mool, en Quintana Roo.
FORTALECIMIENTO DEL TRANSPORTE
En los últimos 20 años, se señala en el Programa de Tra bajo 2022 de la SICT, la industria ferroviaria ha retomado su papel como un modo de transporte indispensable en la movilidad de personas y mercancías, con lo que se generan oportunidades laborales y económicas para los ciudadanos.
RADIODIFUSIÓNTELECOMUNICACIONESPOSTALES,Y
Este 2022 continuará con los siguientes proyectos: Tren Interurbano México-Toluca, Ampliación del Tren Suburbano de Lechería al nuevo Aeropuerto Internacio nal Felipe Ángeles y Sistema Integrado de Transporte en la Zona Oriente del Valle de México.
Así mismo, coadyuvará con los proyectos Ramal Ferroviario Ing. Roberto Ayala–Dos Bocas, Libramien to Ferroviario de Celaya y Libramiento Ferroviario de Monterrey.Eneltransporte
En comunicaciones, en cumplimiento al objetivo Prio ritario No.3 , la SICT impulsará acciones sobre temas relevantes como el desarrollo de la Política de Inclusión Digital Universal, orientada a brindar acceso a las Tecno logías de la Información y la Comunicación, incluyendo Internet de banda ancha para toda la población, hacien do especial énfasis en los sectores más vulnerables.
Planea también la permanencia del Programa de Conectividad en Sitios Públicos 2022, por medio de un sistema informático que facilite el intercambio de infor mación entre dependencias federales y con el sistema CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos a los 24,814 sitios públicos identificados como prioritarios.
aéreo, considera que los aeropuertos han continuado con la prestación de sus servicios cum pliendo con los requisitos establecidos por la Organiza ción de Aviación Civil Internacional. Además de que es tán comprometidos en la oferta de mejores instalaciones para beneficio de sus usuarios, a través de inversiones el proyecto de Aldeas Inteligentes, Bienestar Sostenible y conectividad satelital gratuita.
Del Servicio Postal Mexicano, informa que continuará con la modernización a través de la reingeniería de sus procesos operativos y la restructuración y manteni miento de rutas de su red logística, así como contar con un modelo operativo del Centro Logístico y Oficina de Cambio en el frente 42 del Aeropuerto Internacional Feli pe Ángeles (AIFA) y gestionar la actualización del parque vehicular del organismo.
Promoverá campañas de fortalecimiento de ciberse guridad a través de las dependencias gubernamentales, implementación de prácticas para mitigar los riesgos digitales y amenazas a través de la red, para impulsar una mayor confianza en los servicios de telecomunicaciones y construir un ecosistema digital más seguro.
ACCESO A SERVICIOS
PRESUPUESTO DE EGRESOS
Así mismo, pretende atraer inversiones con el sector privado, mediante acciones encaminadas a la implementación de proyectos de conectividad para el desarrollo, despliegue de infraestructura y prestación de servicios de telecomunicaciones.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y sus organismos coordinados, ejer cerán en 2022 recursos fiscales aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), por 65,553.6 millones de pesos, para el desarrollo de las acciones programadas en el ejercicio 2022., de los cuales 56 mil 774.2 millones de pesos se asignan al sector central y 8,779.4 millones, corresponden a pre supuesto de las entidades sectorizadas. Así mismo, las entidades del Sector ejercerán un presupuesto por 19 mil 960.211 millones de pesos autorizado con recursos propios.
armas septiembre · octubre 2022110 SICT
La SICT estima que este 2022 destinará una inversión conjunta pública y privada de 114 mil 001.411 millones de pesos, para el desarrollo y la ampliación de infraestruc tura de comunicaciones y transportes.
programó la instrumentación de pro yectos que permitan cumplir con las obligaciones de la Concesión de uso Comercial con Carácter de Red Com partida Mayorista de Telecomunicaciones, tendiente a la determinación y actualización de la infraestructura nacional de fibra óptica y sus componentes para su desarrollo comercial.
Por lo que respecta a la Infraestructura carretera, ejercerá recursos públicos por 36 mil 783.6 millones. En lo que se refiere a recursos privados, el monto estimado asciende a 18 mil 659 millones de pesos.
del la política Espacial, tiene como obje tivo promover servicios satelitales suficientes para las redes de seguridad nacional, servicios de carácter social y demás necesidades, objetivos y fines del Gobierno Federal.Finalmente,
En su Programa de Trabajo 2022, la SICT no olvidó al sector espacial en México, pues de acuerdo con lo señalado en el Programa Nacional de Activida des Espaciales 2020–2024, a través de la Agencia Espacial Mexicana, establece tres Ejes Prioritarios: Telecomunicaciones Satelitales, Sistema Integral de Observación de la Tierra y Exploración Espacial; así como tres Ejes Transversales: Formación de Capital Humano, Cooperación Internacional y Desarrollo Industrial.Laejecición
En el desarrollo ferroviario y multimodal conside ra una inversión de 2 mil 657 millones de pesos, para continuar con los proyectos de infraestructura: Tren Interurbano México Toluca (1,000 millones de pesos) y la Ampliación del Tren Suburbano de Lechería al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (1,657 millones de
BREVE HISTORIA DE LA SICT
septiembre · octubre 2022 armas 111
Lapesos).inversión
pública en Infraestructura Aeroportuaria a cargo de la SICT, asciende a 2 mil 529.6 millones de pe sos, que se destinará principalmente a la rehabilitación y mantenimiento del Aeropuerto Internacional de la Ciu dad de México y la reestructuración del espacio aéreo.
En sus 131 años de existencia, la Secretaría de Infraes trucutra, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha evolucionado de manera paralela al crecimiento de la población y de la infraestructura carretera, de transpor tes terrestres, aéreo y por mar, así como de las comuni caciones. En este desarrollo ha hecho suyos los avances tecnológicos en este sector de la economía.
La SICT surgió en el México independiente, con la crea ción de la Secretaría de Estado y Derecho de Relaciones Exteriores e Interiores, el 8 de novimebre de 1821. Ante los cambio de gobierno, las funciones de Comunicaciones y transportes se diseminaron entre varios organismos.
Finalmente, el presupuesto en el sector Comunicacio nes, es de 100 millones de pesos destinados al manteni miento del Sistema Satelital Mexicano.
Se estima que los Grupos Aeroportuarios destinarán una inversión privada por 9 mil 828.6 millones de pesos para la modernización y ampliación de sus terminales, siendo los principales proyectos: ampliación y remode lación del edificio terminal en los Aeropuertos de Co zumel, Mérida, Tapachula, Guadalajara, Ciudad Juárez y Culiacán; la rehabilitación de rodajes en el Aeropuerto de Chihuahua, la ampliación de la sala de reclamo de equipaje en el Aeropuerto de Aguascalientes; la cons trucción de la plataforma remota para el mantenimiento de aeronaves en el Aeropuerto de Cancún; así como la construcción en su primera fase de un nuevo edificio terminal en el Aeropuerto de Puerto Vallarta.
El organismo Aeropuertos y Servicios Auxiliares tiene a su cargo la modernización de los Aeropuertos de Puerto Escondido, Ciudad del Carmen, Puebla, Colima y Tepic; así como los sistemas de almacenamiento de las estaciones de combustibles en los aeropuertos de Cancún y del Bajío; y la construcción y equipamiento de la estación de combustibles de San José del Cabo.
En 1857 se fundó la Administración General de Caminos y Peajes, con el fin de centralizar, lo que se consolidó el 13 de mayo de 1891 por decreto del General Porfirio Díaz Mori, Presidente de la República. En esa fecha se crea la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, la cual centralizó las funciones del sector.
En 1959 la SICT se reestructuró, lo que dio paso a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
armas septiembre · octubre 2022112 SICT
El 11 de enero de 1951, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas se dividió en la Subsecretaría de Obras Públicas y la de Comunicaciones y Transportes.
SICT 131 años