Revista Autos y Partes Edicion 111

Page 1

EDICIÓN 111 ISSN 0124-2148

HYUNDAI SIGUE AVANZANDO Gustavo Alberto Lenis Presidente de Neocorp.

www.revistaautosypartes.com



Suspensiรณn y componentes

www.revistaautosypartes.com

1


CONTENIDO EDICIÓN 111

Dirección Nacional Dr. Tulio Zuloaga Revollo Calle 55 37 A - 14 Nicolás de Federman Teléfonos: (57-1) 3150506 / 11 / 14 Email: presidente@asopartes.com

EDICIÓN 108 ISSN 0124-2148

Seccional Antioquia - Medellín Zaira M. López A. - Directora Ejecutiva Calle 36 48 - 33 Of. 203 Teléfono: (57-4) 261 1939 Email: direccionantioquia@asopartes.com

HYUNDAI SIGUE AVANZANDO Gustavo Alberto Lenis

Presidente de Neocorp.

Seccional Bogotá Leslie Catherine Ruiz Páez - Directora Ejecutiva Calle 55 37 A - 14 Nicolás de Federman Teléfonos: 3150323 - 3150294 / 99 Email: direccionbogota@asopartes.com Seccional Caribe - Barranquilla María Mercedes González Martínez - Directora Ejecutiva Carrera 38 44 - 55 Oficina 3B Teléfono: (57 - 5) 370 9941 Email: seccionalcaribe@asopartes.com Seccional Oriente - Bucaramanga Yaneth Rueda Toledo - Directora Ejecutiva Calle 21 21 - 36 Teléfono: (57 - 7) 6323921 Email: direccionoriente@asopartes.com Seccional Valle - Cali Cristina María Soto Serna - Directora Ejecutiva Carrera 17 22 - 41 Piso 3 Teléfono: (57-2) 889 0978 seccionalvalle@asopartes.com Seccional Sur - Pasto Hernando Risueño Carrera 18 14 - 20 Teléfono: (57-2) 7210815 Seccional Eje Cafetero - Pereira Luis Manuel Lozano Merlano - Director Ejecutivo Calle 10 1N - 102, Torre 1 Apartamento 507 Celular: 300 4886799 Email: directorejecafetero@asopartes.com

www.revistaautosypartes.com

3 6 8 14 16 17 18 24 27 28 31 50 54 56 58 60 62 64 66 68 69 70 73 74 76 78 79 80

D

EDITORIAL:CARTA ABIERTA A LA SEÑORA GOBERNADORA DEL VALLE DEL CAUCA DRA. DILIA FRANCISCA TORO NUEVO CAMIÓN FUSO FA 9.0: LA SOLUCIÓN EFICIENTE PARA UN NEGOCIO PRODUCTIVO HYUNDAI SIGUE AVANZANDO EL SERVICIO DE POST VENTA DE KIA AUTOMOTIVE AFTERMARKET INDUSTRY (AAIW) 2017, AAPEX OSRAM: NUEVAS LÁMPARAS PARA AUTOMÓVILES LAMPLED ASOPARTES SECCIONAL BOGOTÁ MÁS CERCA DE SUS AFILIADOS LO QUE DEBEMOS SABER DE LAS LLANTAS GOODYEAR ASSURANCE TOURING APP HINO COLOMBIA: SOLUCIONES PARA EL TRANSPORTADOR SECTOR EN CIFRAS CONGRESO NACIONAL AUTOPARTES CHEVROLET PRESENTA SU NUEVA LÍNEA DE BUSES EURO V GUIA PARA ELEGIR SUS LUBRICANTES SEGUN PETROBRAS. AUTECO PRESENTA LA NUEVA DISCOVER COMPETIZIONE FERIA EXPO PARTES INFORME FINAL FORD CONMEMORA LOS 100 AÑOS DE HISTORIA EN EL SEGMENTO DE LAS PICK-UPS SEIS DATOS IMPORTANTES SOBRE LOS VIDRIOS POLARIZADOS NUEVO JEEP® RENEGADE SPORT 1.8 AT 4X2 AXALTA LLEVA CAPACITACIÓN GRATUITA A MAESTROS PINTORES EN COLOMBIA ABRIÓ SUS PUERTAS EL MEGACENTRO DE SERVICIOS HYUNDAI POR FIN EN COLOMBIA LA NUEVA BMW G 310 R. FORD INTRODUCE IMPRESORAS 3D EN LA LINEA DE MONTAJE EL GRUPO RENAULT, MICROSOFT Y VISEO CREAN EL PRIMER LIBRO DIGITAL PARA EL MANTENIMIENTO DEL AUTOMÓVIL RUEDA EN MEDELLÍN PRIMER BUS 100% ELÉCTRICO CAMPEONATO DE MICROFUTBOL EMPRESARIAL AUTOPARTISTA I SEMESTRE 2017 SUBARU LANZA LA TOTALMENTE NUEVA SUBARU XV 2018 EL AUTOMÓVIL SOLAR PARA TODOS

460 80 04

Magdalena Forero Reinoso mimagdiz@gmail.com

Montes Editores

2

www.revistaautosypartes.com


EDITORIAL CARTA ABIERTA A LA SEÑORA GOBERNADORA DEL VALLE DEL CAUCA DRA. DILIA FRANCISCA TORO TULIO ZULOAGA REVOLLO presidente de asopartes

Hemos analizado con mucho cuidado el paro cívico acaecido en la ciudad de Buenaventura hace unos días, que aunque justo por parte de los ciudadanos generó una crisis económica en el país.

Es importante señora Gobernadora, el que se analice de fondo cual es el problema. Investigando profundamente las raíces vemos que aunque el gobierno central no le ha dado lo suficiente de lo que necesitan, hay que reconocer que si les ha cumplido en parte. El problema radica en algunos dirigentes políticos de allá mismo, que olímpicamente permiten que sucedan las cosas Non sanctas que tienen postrada a la ciudad de Buenaventura. No hay derecho, señora Gobernadora, que el puerto más grande e importante del país, que genera ingresos inconmensurables se encuentre en la mitad de una pobreza absurda de muchos habitantes de la ciudad. Que lamentable y triste sería el que muchas empresas empezaran a pensar seriamente en buscar un mejor sitio para la importación y exportación de sus productos. Esto sería la debacle para la ciudad y un suicidio social y económico para sus habitantes. Deseamos citarle cifras nada más de nuestro sector a la que se les debe sumar otros sectores: En el solo bodegaje de contenedores, los autopartistas tuvieron que pagar algo de más de $400 millones de pesos. Permanecieron retenidos$150.000 millones de pesos en mercancías desatando un desabastecimiento en el sector y por supuesto en los negocios, de tal forma que creció un 10% el hurto de vehículos para desguazarlos y llevar sus partes el mercado negro con las graves consecuencias que esto conlleva. Hasta el día 20 de junio todavía estaban saliendo contenedores del puerto, víctima de la situación generada. Nos preocupa sobremanera el silencio total que se formó tan pronto se arregló el paro cívico, pero no hemos escuchado las reformas de fondo por parte de los funcionarios. Es necesarios, señora Gobernadora, el que además de lograr el levantamiento del paro, se tomen las medidas para que la situación no vuelva a suceder y los importadores y exportadores no vuelvan a pensar en cambiar de puerto. Agradecemos de su parte la atención a nuestras inquietudes. Con aprecio, TULIO ZULOAGA REVOLLO

www.revistaautosypartes.com

3


4

www.revistaautosypartes.com


www.revistaautosypartes.com

5


NUEVO CAMIÓN FUSO FA 9.0: LA SOLUCIÓN EFICIENTE PARA UN NEGOCIO PRODUCTIVO

• El nuevo Fuso FA 9.0 es ideal para el transporte de paquetes, alimentos, grúas, entre otros. • Cuenta con la tecnología SCR (Reducción catalítica selectiva), cumpliendo con la Norma Euro IV. • Sistema de frenos100% accionados por aire y ABS original de fábrica, una alternativa muy atractiva para el segmento de carga en el que participa.

Daimler Colombia, representante de las marcas Mercedes-Benz, Freightliner y Fuso, integra a su portafolio de camiones livianos el nuevo camión FUSO FA 9.0, concebido para brindar confort y eficiencia tanto en tramos cortos como fuera de la ciudad.

6

que lo convierte en un vehículo muy eficiente en consumo de combustible.

“El nuevo Fuso FA 9.0 es la apuesta de la marca japonesa para participar en el segmento de las 9 toneladas de Peso Bruto Vehicular. Está concebido para atender aquellas distribuciones urbanas como transporte de paquetes, alimentos, grúas, entre otros”. Así lo afirmó Alexander Peña, Director de Camiones Daimler.

Su tecnología de emisiones SCR cumple con la norma Euro IV, un sistema de post-tratamiento de gases de escape que permite al motor operar bajo condiciones de combustión óptima, haciéndolo más eficiente y consumiendo menos combustible. Otra de las ventajas del sistema SCR, es el aumento de la vida útil del aceite del motor, pues al no inyectar gases de escape en la cámara de combustión, se reduce el nivel de contaminación del lubricante, lo cual se traduce en cambios de aceite cada 10.000 Km.

El FUSO FA 9.0 cuenta con un motor de 3.907 c.c. y 170 HP de potencia, posee un torque de 53 Kg-m y rendimiento equivalente a motores de mayor cilindraje, lo

Dentro de su configuración, cabe resaltar su sistema de frenos100% accionados por aire y ABS original de fábrica, una alternativa muy atractiva para el segmento

www.revistaautosypartes.com


de carga en el que participa. El FUSO FA 9.0 está diseñado para aprovechar sus dimensiones en el transporte de carga de alto volumen o peso. Tiene un largo carrozable de 6.615 mm y una capacidad de carga de 5.765 Kg (Sólo chasis). Su tanque de combustible está pensado para aplicaciones de media y larga distancia, donde se requiere una buena autonomía. El nuevo vehículo dentro del portafolio Daimler está creado para hacer placentero el trabajo del conductor. Su amplia cabina permite un fácil acceso y desplazamientos sin mayor dificultad. El habitáculo está provisionado con equipos originales de fábrica como: dirección ajustable en profundidad y altura, vidrios eléctricos, aire acondicionado y tablero de instrumentos con indicadores digitales, que suministra

www.revistaautosypartes.com

información relevante al operador (consumo promedio de combustible, horas motor de operación, niveles de combustible y aditivos, temperatura de motor, entre otros). En cuanto a la visibilidad, su parabrisas es amplio. La visión del conductor está respaldada por espejos exteriores auxiliares que facilitan las maniobras en espacio reducido, minimizando riesgos de accidentes. Además, para mejorar la visibilidad nocturna, posee faros de lente transparente con indicadores integrados, que generan un haz de luz amplio y faros antiniebla, ideal para el trabajo en carreteras con baja iluminación. Para mayor seguridad del conductor, El FUSO FA 9.0 tiene un diseño de cabina reforzado con barras laterales en las puertas para controlar los impactos en caso de choque.

7


HYUNDAI SIGUE AVANZANDO

Gustavo Alberto Lenis, Presidente de Neocorp.

Conozca por qué Hyundai es una marca preferida por los compradores de vehículos, tiene el mejor costo-beneficio del mercado y genera tendencias en el sector automotor. ¿Se ha preguntado por qué compró el vehículo que tiene o por qué quiere comprar una marca especial de vehículo? Si aún no lo ha hecho, lo invitamos a que lo haga. Estudios en el sector automotor indican que quienes compran un vehículo normalmente lo hacen pensando en su costo-beneficio, es decir, en el valor que invierten y en los beneficios que a cambio reciben por esa inversión. Los vehículos preferidos por los compradores, obviamente, son entonces aquellos en que ese costo-beneficio es muy positivo y atractivo. Por ese costo-beneficio es, precisamente, que hoy los colombianos ven en Hyundai una marca preferida en vehículos y que genera tendencias en el sector automotor. Ven que su inversión está representada en un vehículo

8

de altísima calidad, innovador, de última tecnología, con las mejores garantías, con modelos que se ajustan a todos sus gustos y necesidades y bajo un sello de éxito, reconocimiento y presencia mundial. No en vano Hyundai es hoy la quinta marca de vehículos con mayores ventas en el mundo. En nuestro país, ahora de la mano de Neocorp, su distribuidor oficial, Hyundai sigue avanzando con éxito en el sector automotor. En lo corrido de este año, por ejemplo, ya tiene una importante participación de 3,3% en el mercado, un crecimiento notable si se tienen en cuenta los problemas del año pasado que le impidieron comercializar vehículos.

www.revistaautosypartes.com


Hyundai, reconocida en el mundo por su altisima calidad. Pero, ¿por qué Hyundai tiene el mejor costo-beneficio del mercado?, ¿por qué los colombianos, a la hora de comprar un vehículo, ven en Hyundai una gran alternativa? o ¿por qué Hyundai sigue cautivando cada día a más usuarios y generando tendencias en el mercado? Para Gustavo Alberto Lenis, Presidente de Neocorp, distribuidor oficial de Hyundai en Colombia, los que conocen la marca Hyundai saben de la calidad, de la seguridad y de la confianza que ofrece y por eso no la cambian por ninguna otra. “Hyundai es una marca reconocida en el mundo por su altísima calidad, porque tiene excelentes vehículos para todos y porque garantiza beneficios en posventa –agrega Lenis–. Quien conoce y maneja un Hyundai no se va después a otra marca y eso hace importantes diferencias en el sector”. Entonces, sin duda, la primera respuesta a esos interrogantes es que los vehículos Hyundai son sinónimo de

www.revistaautosypartes.com

calidad y los que publicamos noticias en el sector sabemos que esta no es una característica cualquiera. Al ir más allá, vemos que Hyundai realiza enormes esfuerzos cada día para mejorar su calidad tanto en sus procesos de fabricación como en sus diseños e ingeniería, y por eso la garantía que ofrece. Hyundai hoy entrega en Colombia 7 años de garantía o 140.000 kilómetros. Como dicen en el mercado automotor, muy pocos se arriesgan a vender vehículos con tantos años de garantía a no ser que tengan la mejor calidad. Y claro, sin duda, Hyundai da esa amplia garantía porque conoce de la altísima calidad de sus vehículos. MÁS RESPUESTAS Pero hay más respuestas a los interrogantes de por qué Hyundai tiene el mejor costo-beneficio del mercado automotor, por qué los colombianos, a la hora de comprar un vehículo, ven en Hyundai una gran alternativa o por qué Hyundai sigue cautivando cada día a más usuarios y generando tendencias en el mercado.

9


Además de que los vehículos Hyundai son confiables, innovadores, con la mayor tecnología, la mejor relación kilómetro-combustible y una destacada amplitud y comodidad en su interior, están los estrictos estándares medioambientales con los que trabaja la marca (compromiso de mayor eficiencia y menor impacto al medioambiente) y sus modelos que son hechos para todos los compradores y a la medida de todas sus necesidades. Pues, ahora hablemos de los modelos. Para los que buscan tener su primer vehículo está, por ejemplo, el Hyundai EON o el Grand i10 en sus versiones Advance Premium y Limited. Son carros muy compactos e ideales en ahorro de combustible. Su core target (público objetivo) son personas jóvenes que tal vez no tienen un presupuesto muy amplio, pero quieren ingresar al mercado automotor con una oferta de valor razonable para sus necesidades y su capacidad de inversión. El Hyundai EON parte desde los $27.990.000, que es un precio bastante competitivo en el segmento, y el Grand i10 inicia en $36.990.000. Para los que buscan un carro elegante y con amplio espacio interior está el Hyundai Elantra, una gran obra de arte

hecha vehículo. El Hyundai Elantra viene con crecimientos en ventas muy positivos en los últimos meses y ganando participación en su segmento por su precio bastante competitivo: desde $51.990.000. “A mí lo que más me gusta de mi Hyundai es lo bien que uno se siente cuando lo maneja porque se siente la calidad que tiene y además es cómodo, robusto, confiable y seguro. ¡Es una maravilla!”, dice Carlos Rodríguez, propietario de un Hyundai Elantra. Sin duda el Hyundai Elantra es, como dice su eslogan publicitario, “un carro difícil de ignorar”. Para los millenials, que buscan conectividad y propuestas diferentes que se ajusten a su visión de la vida, está el Hyundai Veloster. Es un moderno y compacto vehículo que, desde su desarrollo, fue pensado para esta gran generación, enfocándose en un estilo único e innovador y marcando notables diferencias con otros coupés y hatchbacks de 3 puertas. El Hyundai Veloster tiene una gran propuesta de conectividad de alta tecnología pues utiliza tecnología avanzada a través de dispositivos como pantalla táctil LCD de 7”, conectividad USB+AUX y faros LED, entre otros. También,

Hyundai Elantra, un carro difícil de ignorar.

Hyundai Grand i10, el compacto perfecto que se ajusta a todas las necesidades.

10

Hyundai Veloster, una propuesta innovadora que rompe los moldes de lo aburrido.

www.revistaautosypartes.com


por sus muy bajas emisiones de CO2, es un carro que se ajusta a los compromisos medioambientales de cuidado del planeta y es muy económico en combustible. Está desde la versión básica Advance hasta la versión Turbo, que es un tremendo vehículo. El Hyundai Veloster es, simplemente, impresionante.

diseño hermoso, de vanguardia, y produce el máximo placer al conducirla. De hecho, la Hyundai Tucson fue ganadora del premio iF Design Award 2016 y en este momento tiene un súper precio que la hace una opción completamente ganadora. Así que hay que aprovechar esta oferta porque quedan las últimas unidades de este modelo.

Y EN CAMIONETAS Para quienes buscan su primera camioneta o ingresar en el segmento SUV, Hyundai tiene una excelente propuesta que es la Hyundai Creta. Una grandiosa camioneta que se caracteriza por su amplio espacio interior y su excepcional desempeño. En estos momentos no solo tiene el beneficio de un precio bajo increíble, sino que además, hasta el mes de septiembre, los compradores tendrán la posibilidad de empezar a pagarla hasta el año 2019. Esta camioneta viene en sus dos versiones Advance y Premium y cada una con alternativas de transmisión mecánica o automática.

Y la joya de la corona es la Hyundai Santa Fe, dirigida para quienes buscan la excelencia en una camioneta. Tiene todo lo que uno necesita en una gran máquina de lujo: calidad, potencia, comodidad y espacio. Ideal para las familias, por su espacio para siete pasajeros, viene en dos opciones de transmisión: mecánica y automática. Su versión de entrada tiene un precio bastante accesible: desde $99.990.000. Mejor, imposible.

En este segmento de SUV, es obligatorio mencionar también el modelo estrella de la marca: la Hyundai Tucson. Esta camioneta ya es la primera de su segmento por encima de la Mazda CX-5 y de la Kía Sportage. Tiene un

MÁS BENEFICIOS Y si aún le quedan dudas de por qué Hyundai tiene el mejor costo-beneficio del mercado, por qué los colombianos, a la hora de comprar un vehículo, ven en Hyundai una gran alternativa o por qué Hyundai sigue cautivando cada día a más usuarios y generando tendencias en el mercado, súmele ahora la red de concesionarios (hoy tiene 61

Hyundai Tucson, el modelo estrella de la marca. Simplemente, la mejor en su segmento.

Hyundai Creta, una gran camioneta con amplio espacio interior y excepcional desempeño.

www.revistaautosypartes.com

Hyundai Santa Fe, la joya de la corona. Está dirigida a quienes buscan la excelencia en una camioneta.

11


Hyundai, Una gran alternativa que sigue cautivando cada día más usuarios. puntos de venta distribuidos por todo el país y al finalizar el año serán 63), los talleres especializados (hoy son 39 y al finalizar el año serán 43), su nueva imagen corporativa (a la vanguardia, moderna, de avanzada) y su servicio posventa (que garantiza una excelente atención, repuestos 100% originales y un costo óptimo para los propietarios de vehículos).

única porque todo es más fácil: pre-aprobación del crédito en minutos, respuesta final no superior a 8 horas, mínimos requisitos, condiciones muy competitivas frente a otros bancos, planes hechos a la medida de cada cliente, acompañamiento permanente, transparencia y claridad en todos los procesos y atención personalizada y especializada. Así que más fácil, imposible.

Pero hay más. Está su modelo de financiación Hyundai Solutions que ofrece múltiples alternativas para que su crédito de vehículo sea aprobado en una sola operación. Cuenta con un canal multibanco (Banco Santander, Banco AvVillas, Banco de Occidente y Juriscoop) que permite, a través de una sola línea, una aprobación más rápida y efectiva. Además, brinda a los clientes una experiencia

Y ahora que ya sabe porque Hyundai tiene el mejor costobeneficio del mercado, porque los colombianos, a la hora de comprar un vehículo, ven en Hyundai una gran alternativa y porque Hyundai sigue cautivando cada día a más usuarios y generando tendencias en el mercado, ¿qué está esperando para tener un Hyundai? Visite el concesionario de la marca más cercano y regrese a su casa manejando un Hyundai.

12

www.revistaautosypartes.com


www.revistaautosypartes.com

13


EL SERVICIO DE POST VENTA DE KIA El área postventa en Kia, continúa innovando y desarrollando nuevos servicios para satisfacer las necesidades de sus clientes. Por ello, lanza al mercado Kia On Time, una nueva plataforma online única en el mercado, que les permite a todos los clientes de la marca conocer en tiempo real y al instante los resultados de la inspección de su vehículo y las aprobaciones en línea de nuevos servicios, sin la necesidad de llevar a cabo desplazamientos adicionales al taller, todo, a través de su celular.

• A través de la plataforma online los clientes de Kia pueden visualizar en tiempo real desde su celular, lo que pasa con su vehículo mientras está en el taller. • La plataforma ya disponible en Colombia cuenta con evidencias fotográficas y notas de voz.

El proceso nace en el punto de servicio, cuando el cliente entrega su vehículo en el taller y desde allí inicia Kia On Time a llevar un registro histórico de los requerimientos solicitados por el cliente a través de evidencias fotográficas o notas de voz, que reflejan la transparencia en la atención postventa Kia y a su vez permiten obtener mayor información para la correcta revisión del vehículo.

chequeo general hasta reparaciones adicionales con el costo, fotos, videos y especificaciones técnicas. A su vez, le brindan la facilidad de aprobar o rechazar en línea la realización de servicios adicionales y reparaciones que recomiende el taller, todo clasificado por orden de prioridades y sin la necesidad de dirigirse al punto de servicio nuevamente.

Todo este contenido, el cliente lo puede visualizar a través de un enlace de inspección que le llega a su dispositivo móvil, lo presiona e instantáneamente puede observar el resumen de servicios realizados en su vehículo, desde la lista de

Con esta nueva plataforma online, Kia ratifica su compromiso con sus clientes, creando nuevos beneficios y experiencias de un servicio calificado, de calidad y transparente en todo momento.

14

www.revistaautosypartes.com


KIA INCREMENTÓ SU RESERVA DE REPUESTOS EN COLOMBIA A 8.8 MILLONES DE DÓLARES

• Kia posee un centro logístico de repuestos con aproximadamente 35.000 metros cúbicos ubicado en la población de Cota / Cundinamarca. • La compañía da una respuesta a los concesionarios ubicados en los lugares más apartados del país entre 4 a 24 horas. • Los eventos coyunturales como el cierre del Puerto de Buenaventura durante 21 días, afectó el número de piezas disponibles en Colombia. Kia Motors ha desarrollado una estrategia en Colombia que le permite soportar los requerimientos de sus clientes, la compañía analizó los factores determinantes que buscan los propietarios de vehículos con relación a la disponibilidad de repuestos a nivel nacional y revisó los puntos débiles que pueden afectar una comercialización y distribución adecuada de estas piezas en el país, por ello creó desde hace dos años un centro logístico de repuestos que hoy alcanza una inversión 8.8 millones de dólares en repuestos. Este centro logístico cuenta con un espacio de 4.800 metros cuadrados, 12 metros de altura y aproximadamente 35.000 metros cúbicos para almacenamiento, está ubicado en el municipio de Cota / Cundinamarca y brinda una respuesta oportuna entre 4 y 24 horas a más de 46 talleres de servicio que tiene la marca a nivel nacional. Kia Motors ha identificado que las situaciones coyunturales como paros nacionales, de trasportadores o incluso de

www.revistaautosypartes.com

los puertos, generan internamente una disminución en la cantidad de repuestos disponibles para vehículos en Colombia, creando dificultades para millones de usuarios y en la logística de las compañías, asimismo, incrementa el tráfico ilegal de autopartes y el encarecimiento del mercado, por eso el centro logístico ha contado desde su creación con inversiones anuales que permiten tener hoy una reserva importante que brinda tranquilidad a sus clientes. Gracias a estas acciones de la compañía, Kia tiene una de las calificaciones más altas en respuesta a los requerimientos técnicos y de servicio para sus automóviles llegando a niveles del 95% en la satisfacción de sus clientes, superando ampliamente los estándares internacionales del sector. Además, Kia continúa comprometida en trabajar de la mano con los diferentes equipos que permiten cumplir a cabalidad todas las solicitudes que llegan a los concesionarios, esto permite fidelizar los clientes en cualquier parte del país.

15


U.S. Department of Commerce

International Trade Administration

AUTOMOTIVE AFTERMARKET INDUSTRY WEEK (AAIW) 2017, AAPEX – SEMA SHOW SEMANA DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ LAS VEGAS, NV – OCTUBRE 31 A NOVIEMBRE 3, 2017 El Servicio Comercial del Departamento de Comercio de los Estados Unidos se complace en invitarlo(a) a formar parte de la delegación colombiana que asistirá a la Semana de la Industria Automotriz. Este evento se llevará a cabo del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2017 en Las Vegas, Nevada. Por más de veinte años, y con el patrocinio de las más prestigiosas asociaciones automotrices de los Estados Unidos (AAPEX, AAIA, AIA, MEMA, SEMA, TIA) y el Overseas Automotive Club, este evento ha sido considerado el más importante de la industria automotriz en los Estados Unidos. La exhibición contará con más de 4,000 expositores estadounidenses y del mundo con los más avanzados y novedosos productos de la industria automotriz que permitirán que los asistentes vean y exploren todo tipo de repuestos, herramientas, equipos para talleres de mecánica automotriz, carrocerías, remolques, lubricantes y aditivos, piezas y accesorios para vehículos pesados y deportivos, repuestos y equipos para motocicletas, equipos para pintura. Para mayor información de la feria pueden visitar los sitios en Internet: www.aapexshow.com y www.SEMAshow.com Delegación Colombiana: Los beneficios que usted obtiene al formar parte de la delegación colombiana son: - Inscripción totalmente gratis al evento; - Seminarios educativos gratuitos (existen algunas excepciones), - Los organizadores del evento tendrán a disposición el Centro de Negocios Internacionales, con servicios de información y orientación, así como salones para que realice sus reuniones; - Invitación a la recepción de OAC - Asistencia durante el evento por un funcionario del Servicio Comercial de la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá, quien se unirá al grupo en Las Vegas. - Reuniones de negocios: Lo invitamos a revisar la página web de la feria AAPEX, si tiene interés en establecer contacto con algún expositor de Estados Unidos, o si tiene interés en un producto o servicio en particular, por favor infórmenos y nosotros nos encargaremos de gestionar una reunión con el representante de la compañía durante la feria. Más adelante le enviaremos el directorio de empresas expositoras interesadas en hacer negocios en el mercado colombiano. Registro: Las personas (Compradores) que formen parte de la delegación colombiana y se registren a través del Servicio Comercial de la Embajada, no tienen que pagar por el registro. Para registrarse por favor diligencie el formato adjunto. Envíelo antes del 13 de octubre de 2017 a: Norcia.WardMarin@trade.gov Visa: Para la solicitud de la visa, les sugerimos empezar con la solicitud de la cita lo antes posible para poder acceder a la entrevista con tiempo. Si requiere información adicional sobre el evento, puede comunicarse con Norcia Ward, Embajada de los Estados Unidos en Bogotá D.C., al teléfono: 275-2703, correo electrónico: Norcia.WardMarin@trade.gov Nos complacerá mucho su participación y brindarle nuestra asesoría comercial. Atentamente, Global Markets

16

www.revistaautosypartes.com


OSRAM PRESENTA LA NUEVA LÍNEA DE LÁMPARAS PARA AUTOMÓVILES LAMPLED, CON TECNOLOGÍA LED Y LUZ BLANCA AGRADABLE A LOS OJOS

• La novedad está disponible en once modelos diferentes, divididos entre aplicaciones internas y externas Pionera y líder mundial en iluminación de automóviles, la multinacional alemana OSRAM presenta al mercado las nuevas lámparas Lampled, desarrolladas con un diseño sofisticado para diferentes aplicaciones. En total, hay once modelos de LEDs, con temperatura de color elevada, que llega a los 6.000 K, y proporciona una luz más blanca y visualmente agradable. “En comparación con las lámparas estándar, la tecnología LED trata de ahorrar hasta un 80% de energía. La línea Lampled es una apuesta segura para aquellos que buscan la mejor relación precio/rendimiento. Son productos que combinan la tecnología alemana a un precio bajo, ya que fueron desarrollados especialmente para el mercado latinoamericano. Los productos fueron diseñados para no formar puntos de luz, lo que garantiza confort visual y aumenta la seguridad del conductor”, explica Felipe Ángel, gerente de ventas de OSRAM Colombia. www.revistaautosypartes.com

La novedad está disponible en once modelos diferentes, divididos en aplicaciones internas (luz de techo, luz de lectura, luz de guantera, luz de la zona de los pies y del baúl, además del capó) y externas (luz de la patente, luz de posición, luz trasera, luz de entrada de la puerta e indicador de dirección de palanca de cambios). Todas las piezas tienen garantía de 2 años. Disponible en los mismos tipos que las versiones estándar (P21W, P21/5W, PY21W, R5W, R10W, RY10W, W5W, T4W, Torpedo 31 mm, 36mm y 41mm), estas lámparas ofrecen una iluminación homogénea, que contribuyen a un excelente efecto visual. El producto cuenta con una garantía de dos años y es de reemplazo directo, es decir, se quita la lámpara estándar original de fábrica y se coloca este nuevo producto sin necesitar cambios o adaptaciones en la instalación.

17


ASOPARTES SECCIONAL BOGOTÁ

MÁS CERCA DE SUS AFILIADOS

Durante el primer semestre del año 2017 la seccional Bogotá de Asopartes junto con algunas empresas asociadas y el SENA contribuyeron con la formación de 1017 personas del sector autopartista.

18

www.revistaautosypartes.com


TEMA CAPACITACIÓN

NOMBRE EMPRESA

No. PERSONAS

Crucetas KTC

KTC

39

Herramientas y claves del vendedor de éxito

3 MA

65

Formación programa ventas

ASOPARTES - 3MA

36

Embragues - Volantes Bimasa

SCHAEFFLER

60

Servicio al Cliente

SENA

30

Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo

SENA

31

Seguridad vial

SENA

41

Formación programa ventas

ASOPARTES - 3MA

45

Curso Básico Trabajo en Alturas

SENA

28

Árbol de Levas - Poleas

SCHAEFFLER

59

Conceptos SG SST

SIGMA ASISTENCIA

20

Facturación Electrónica

AEROPOST

15

Rodamientos

SCHAEFFLER

56

Marketing digital

INVERSIONES QUANTUM

17

Mecánica Básica

SENA

49

Diagnostico Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo

SIGMA ASISTENCIA

10

Instalación de Guayas y Nuevas desarrollo de Bujes y Poliuretanos

NAVCAR

36

Programa en Ventas

3MA

15

Reentrenamiento Trabajo en Alturas

SENA

5

Transporte de Mercancías Peligrosas

SENA

60

Servicio al Cliente Avanzado

SENA

30

Certificación en competencias laborales para centro de diagnóstico automotor

SENA

127

Curso 160 horas para centro de diagnóstico automotor

SENA

143

Invitamos a todos nuestros asociados a que se vinculen en nuestras próximas capacitaciones, para mayor información lo consulte nuestra página de internet www.asopartes.com.

www.revistaautosypartes.com

19


CONVENIOS VIGENTES MERCADO LIBRE: Es una empresa Argentina dedicada a las compras entre usuarios inscritos a sus servicios de compras, ventas y pagos por internet. Cuenta con operaciones en su país de origen, así como en Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá, Perú, Portugal, Republica Dominicana, Uruguay; Honduras y Venezuela Convenio ASOPARTES: Las empresas Asopartistas podrán acceder a un nuevo canal de venta orientado al consumidor final, tendrá como beneficio por Asociación descuento en el porcentaje de comisión a Mercado Libre así como el acompañamiento durante los tres primeros meses. Mayor información: Stephany Mendoza Email: pautaweb@ asopartes.com Celular: 310 318583 IMOTRIZ: Plataforma de comercio electrónico especializada para el sector automotriz, que facilita las transacciones en línea de compra y venta de autopartes. Convenio ASOPARTES: Orientado a empresas Mayoristas y Minoristas del sector autopartista. Beneficios Mayorista: Imotriz Subsidia la tienda en línea: Primer año 100%, Segundo año 50% Contacto directo con el comprador Confidencialidad en las transacciones Personalización de descuentos por comprador 0% comisión por venta Nota: para acceder a estos beneficios debes adicionar mínimo un 1% de descuento a las compras de tus clientes Asopartistas por Imotriz Beneficios Minoristas: Encuentra descuentos especiales, solo para afiliados ASOPARTES 0% de comisión por compras Contacto directo con el vendedor Consultas y pedidos ilimitados Acceso a múltiples proveedores

20

DHL: Es una compañía líder mundial en Servicio Express y Logística, con experiencia global en la industria de carga aérea. Convenio ASOPARTES: SERVICIO PYMEXPORTA, diseñado para las empresas exportadoras ofreciendo ventajas competitivas que busca maximizar el proceso de internacionalización para las Pymes. Beneficios del programa: Cuenta corporativa (sujeta a estudio) con descuento en flete de exportaciones del 35%. Crédito para pago de Fletes 15 días Asesoría integral de Aduanas Servicio al cliente Trazabilidad del envío online en www.dhl.com.co Acceso a herramientas electrónicas à My DHL (Web Shipping, Import Express On Line, Proview) Acceso a herramientas facilitación de comercio exterior à TAS – Connect Américas Acceso a capacitaciones en conjunto con Alianzas Conexión y Networking con Pymes a través de nuestro calendario anual de eventos Descuento en importaciones para afiliados a ASOPARTES del 20% COOMEVA: COOPERATIVA MÉDICA DEL VALLE Y DE PROFESIONALES DE COLOMBIA A la fecha cuentan con cerca de 230.000 asociados, distribuidos en 40 ciudades del país. Coomeva es un referente positivo dentro del Sector Solidario, apoya la creación de empresas cooperativas, participa en la búsqueda del fortalecimiento gremial y sectorial, impulsa la construcción de alianzas entre cooperativas y el aprovechamiento de las sinergias. Algunas líneas de negocio: Bancoomeva Coomeva Medicina Prepagada Coomeva EPS Coomeva Turismo Agencia de Viajes Coomeva Solidaridad y Seguros Coomeva Fundación Convenio ASOPARTES: Beneficios para los Asopartistas en Bancoomeva tasas preferenciales (créditos y Datafonos)

www.revistaautosypartes.com


Los Asopartistas pueden realizar oferta de sus productos a los afiliados de Coomeva teniendo unos incentivos para estos como descuento, de esta manera podrán captar nuevos clientes y generar ingreso por otro canal de venta. FUNDACIÓN TECNOLÓGICA COLOMBO GERMANA: La Colombo Germana es una institución de educación superior que ofrece programas de formación como: Tecnología en Gestión Contable y Tributaria, Seguridad y Salud en el Trabajo, Diseño Gráfico Multimedial, Gestión Empresarial, Gestión Turística y Hotelera, Gastronomía y cocina, Gestión de Sistemas Informáticos y Gestión de Negocios Internacionales Convenio ASOPARTES: Consultorio Asopartes – Colombo Germana Consultorio Contable y Administrativo: El consultorio Contable contara con estudiantes de último semestres en el área de Contaduría Pública, realizando un diagnostico a los empresarios en temas como: Diagnostico 10 horas en la empresa Planeación Contable: 10 horas en las instalaciones de la Colombo Germana Taller Imagen Corporativa para micro empresarios: 5 horas en las instalaciones de la Colombo Germana Nota: Las empresas que soliciten servicios en sus instalaciones asumirán los gastos de transporte, papelería, espacios y material para realizar el diagnostico bajo la firma de un documento de confiabilidad de la información. Consultorio Imagen Corporativa: El consultorio de Imagen Corporativa contara con estudiantes de último semestres en el área de Diseño Gráfico Multimedial y Gestión de Sistemas Informáticos, realizando un diagnostico a los empresarios en temas como: Diagnostico 5 horas en la empresa Planeación 10 horas en las instalaciones de la Colombo Germana Taller Imagen Corporativa para micro empresarios: 5 horas en las instalaciones de la Colombo Germana Nota: Las empresas que soliciten servicios en sus instalaciones asumirán los gastos de transporte, papelería, espacios y material para realizar el diagnostico bajo la firma de un documento de confiabilidad de la información.

www.revistaautosypartes.com

Consultorio Diagnostico Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo: El consultorio de Diagnostico Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo contara con estudiantes de último semestres en el área de Seguridad y Salud en el Trabajo, realizando un diagnostico a los empresarios en temas como: Diagnostico básico de riesgos 5 horas en la empresa Planeación: 10 horas en las instalaciones de la Colombo Germana Taller Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo para micro empresarios: 5 horas en las instalaciones de la Colombo Germana Nota: Las empresas que soliciten servicios en sus instalaciones asumirán los gastos de transporte, papelería, espacios y material para realizar el diagnostico bajo la firma de un documento de confiabilidad de la información. COVINOC: Es una compañía innovadora que le ayuda a incrementar sus ventas sin correr ningún riesgo. Si su cliente no paga, COVINOC paga. Ofrece a su Empresa tranquilidad financiera, garantizando reintegros a corto plazo. Tiene como especialidad la optimización en la gestión del estudio de crédito y de la recuperación de cartera con sus clientes, eliminando carga operativa. Convenio ASOPARTES: Servicio Covifactura: Consiste en la verificación y respaldo comercial de transacciones realizadas por un comprador, el cual radica en efectuar un estudio del mismo para emitir el respaldo y así poder efectuar reintegros al vendedor, en caso de incumplimiento en el pago por el comprado; la taza para Asociados de ASOPARTES inicial es del 90% del valor de la transacción, el 10% restante se reconocerá en el momento en que el comprador realice el pago a Covinoc del documento factura SIGMA ASISTENCIA: Es una compañía que contribuye al desarrollo y sostenimiento de las empresas a través de servicios orientados a la promoción, prevención, y mejoramiento de las condiciones laborales. Sigma está orientada a la gestión empresarial personalizada, eficiente y confiable, con especial énfasis en la gestión de la calidad, salud en el trabajo y cuidado ambiental.

21


Convenio ASOPARTES: Sistema de Gestión en salud y Seguridad en el Trabajo: Como beneficio para las empresas afiliadas a Asopartes la empresa Sigma Asistencia dara a los asociados descuentos entre un 8% y un 10% en los siguientes servicios:

22

Consultoría y asesoría técnica en el sistema de gestión Capacitación y formación Auditoria de sistemas de gestión Outsourcing de procesos Visitas domiciliarias

www.revistaautosypartes.com


www.revistaautosypartes.com

23


LO QUE DEBEMOS SABER DE LAS LLANTAS DE NUESTROS VEHÍCULOS

Seguramente has tenido que reemplazar alguna llanta de tu vehículo a razón de que su vida útil está por terminarse o porque sufriste algún accidente y se necesita cambiar. Sin embargo al momento de adquirirla siempre viene la cuestión de que no entiendes la cantidad de letras y números que vienen marcados en la cara de la llanta. A continuación te definiremos un tipo de nomenclatura la cual es la más común que puedes encontrar en el mercado sin embargo es necesario aclarar que no todos los neumáticos se apegan a dicha descripción. La nomenclatura a la que nos referimos es la que aparecería como: P 275/40R17 93W. Dichas letras y números son muy importantes ya que te proporcionan datos como por ejemplo si una llanta es apropiada para tu vehículo.

24

La primera letra en su caso significa que es para un vehículo de Pasajeros, seguido del primer número de tres cifras “275” nos indica el ancho total de la llanta en unidades milimétricas. El segundo “40” es la relación de aspecto entre la cara y el ancho del neumático representado como un porcentaje, es decir, la altura de la pared es cercana al 40% del ancho total que es de 275 milímetros. Después de la serie de números viene una letra que normalmente es una “R” la cual marca que la construcción de la llanta es tipo radial. Sin embargo si aparece otra letra diferente –o ninguna- lo más posible es que sea una llanta de fabricación común en diagonal o cintas opuestas. En seguida de la letra viene un número de dos cifras “17” y nos indica el diámetro del rin que el neumático debe utilizar,

www.revistaautosypartes.com


en este caso nos indica un rin de 17 pulgadas. Al final de la nomenclatura se muestra un número y letra, estos nos marcan el índice de carga y rango de velocidad. El primero se clasifica en una escala de 0 a 279 para definir la masa máxima que una llanta puede soportar. En este ejemplo el “93” indica una carga tope de 650 Kg (1,433 Lb.). Después del número viene una letra la cual nos señala la velocidad tope sostenida a la que un neumático debe correr con cierta carga. Aquí la escala se clasifica desde la “A” (la más baja) hasta la “Z” (la más alta) –aquí existe una excepción la letra “H” ya que está fuera de la secuencia alfabética, se ubica entre la “U” y la “V” para indicarnos que una llanta puede rodar hasta 210 Km/h. En el caso del ejemplo que te pusimos con letra “W” nos señala que esa llanta puede andar hasta los 270 Km/h. Es necesario recalcar que si te interesa saber a detalle el índice de carga y el rango de velocidad de una llanta, existen tablas ya establecidas y aprobadas que marcan lo que anteriormente te señalamos y que se pueden consultar en la página del fabricante o en la distribuidora de llantas de tu preferencia. Por otra parte es necesario acentuar que en algunas ocasiones la nomenclatura que te mencionamos puede venir precedida de una letra que te marca el tipo de vehículo para el cual fue creada cierta llanta. La letra más convencional

www.revistaautosypartes.com

es la “P” que significa pasajero, una segunda puede ser “LT” para definir Light Truck (pick up o camioneta). Existe otra letra que no es muy común pero es la “T” que significa trunk (cajuela) y se utiliza para denominar al neumático de refacción. En resumen una llanta con la nomenclatura P 275/40R17 93W tiene un ancho de 275 milímetros, la altura de la cara corresponde al 40% de 275 milímetros, es de construcción radial y debe ser puesta en un rin de 17 pulgadas. Su índice de carga de 93 equivale a 650 Kg y su rango de velocidad “W” nos indica que puede rodar hasta 270 Km/h. Fecha de fabricación: Indicada mediante 4 dígitos, rodeados de un óvalo. Los dos primero indican la semana del año en que ha sido fabricado el neumático, los dos segundos el año. Por ejemplo el código 1210 indica un neumático fabricado en la semana 12 (aproximadamente entre los días 15 y 21 del mes de marzo) del año 2010. Una vez instalados deberían sustituirse al máximo a los seis años aunque no presenten desgaste pues las gomas se endurecen y pierden sus propiedades. Por esto mismo es importante revisar la fecha de fabricación de la llanta que vamos a comprar. No es igual que estén fabricadas recientemente a que tengan dos o tres años. A veces ocurre, que muchas de esas grandes ofertas y promociones de llantas son de unidades que llevan fabricadas bastante tiempo y el vendedor no nos advierte de este importante detalle. Dirección : Centro de Entrenamiento Técnico deAsopartes

25


26

www.revistaautosypartes.com


GOODYEAR

ASSURANCE TOURING

OFRECE LARGA VIDA ÚTIL, MEJOR MANEJO, FRENADO ESTUPENDO EN SECO O HÚMEDO • Una llanta que dura más y economiza.

LO DESTACADO DE GOODYEAR ASSURANCE TOURING:

• La mejor decisión para modelos de vehículos Coupé o Sedán.

• Llantas con excelente tracción en clima húmedo o seco

La llanta Goodyear Assurance Touring está diseñada para ofrecerte una tracción y manejo muy confiable durante todas las épocas del año; es ideal para conductores que son dueños de cualquier vehículo tipo coupé o sedán. Su desplazamiento es bastante suave gracias a la construcción y optimización de la carcasa, la cual es, además, 13% más duradera que la banda de rodamiento del modelo predecesor DuraPlus Fuelmax. Para las personas que utilizan su carro todos los días de la semana, para ir al trabajo o desplazarse en los días de descanso, Goodyear Assurance Touring es la llanta que brinda el mejor manejo con el mejor desempeño. Además de contar con un periodo de vida útil más largo, otra gran cualidad de esta llanta es su capacidad de frenado, un 10% más efectivo. Brindando la máxima seguridad cuando manejas solo, con tu pareja o con tu familia entera. La Goodyear Assurance Touring es fabricada con la mejor ingeniería y tecnología de punta, contiene un compuesto de silicio creado en los centros de innovación en Akron, Ohio EUA y Colmar-Berg Luxemburgo por los ingenieros de Goodyear, que optimiza tanto el tiempo de vida de la banda de rodamiento como su desplazamiento ya en uso. Las dos cintas de acero con un cuerpo de cable de poliéster aportan resistencia y durabilidad a la llanta. “En Goodyear, nos preocupamos por fabricar las llantas que respondan a las necesidades cada vez más especializadas

www.revistaautosypartes.com

• Suave desplazamiento que agradecerás en esos trayectos largos de fin de semana • La vida útil de la banda de rodamiento supera el promedio de su clase • La muy buena relación calidadprecio te hará cambiar las 4 llantas de tu carro y sofisticadas de los vehículos y de los diferentes estilos de conducir. Sabemos que cada carro requiere una llanta específica para lograr la mejor experiencia y óptimo desempeño y por ello nos esmeramos en producirlos”, señala Vinicius Sa, Director de Producto Consumidor, América Latina. Goodyear Assurance Touring es la opción que se destaca por el excelente manejo que te brinda como conductor, la seguridad que ofrece cuando te trasladas en ciudad o en carretera y que agrega un desempeño de tracción estupendo para el clima de los 365 días del año. *Las llantas deben ser revisados periódicamente para garantizar su duración y seguridad. Te recomendamos revisar periódicamente la presión de las llantas y acudir a servicio de alineación y balanceo.

27


APP HINO COLOMBIA, SOLUCIONES EN LÍNEA PARA EL TRANSPORTADOR La marca japonesa lanza al mundo móvil su aplicación HINO Colombia, con la que suministrará al gremio transportador de todas las ventajas y soluciones tecnológicas para el servicio y el máximo aprovechamiento de su vehículo. Desde el 1 de agosto, estará disponible la plataforma móvil de la marca, que dará soluciones integrales en línea para los usuarios HINO y transportadores en general. Esta nueva innovación tecnológica entregará beneficios para maximizar el uso de los vehículos, información sobre las diferentes áreas de servicio de la compañía e información a la mano de temas relevantes para el trasportador. ”Con la aplicación HINO Colombia queremos ampliar el alcance de nuestro servicios, estar conectados en todo momento con los usuarios de la marca, para que tengan un apoyo inmediato por parte de nosotros en las áreas de venta, postventa y servicio de taller. Asimismo, queremos que la App HINO sea una herramienta de consulta diaria donde los usuarios encuentren información relacionada con noticias de la compañía, forma de operación de los equipo, asistencia en línea entre otros beneficios, comenta Juan Fernando Muñoz, gerente comercial de Distribuidora HINO en Colombia. La aplicación estará disponible, de forma gratuita, para dispositivos móviles que cuenten con los programas Android o iPhone, con el nombre de HINO Colombia. App HINO, innovación tecnológica a la vanguardia La importancia de este tipo de Apps va cobrando cada vez más importancia en los negocios colombianos, como lo dan a conocer cifras del estudio “Uso y apropiación de las TICS en Colombia”, realizado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. El documento expone

28

entre otras cosas, “que las aplicaciones de negocios y transporte han adquirido mayor relevancia entre los colombianos”. El crecimiento de estas aplicaciones se da en un momento en donde “para el 66% de los ciudadanos, internet se ha convertido en una herramienta que genera más oportunidades de trabajo” y donde “el 59% de los colombianos considera que el internet permite trabajar colaborativamente y co-crear” La App de la firma japonesa cuenta con los siguientes servicios: Cotización en línea: información de camiones y buses, cotizar y solicitar test drive. Mantenimiento preventivo: Informa sobre las fechas de mantenimiento del camión y detalla los procedimientos que se deben realizar. Rutas HINO: Aquí se puede elegir la aplicación con la que se quiere viajar para llegar a un destino sin novedades. Red de talleres: Ubicación y comunicación con los concesionarios y taller más cercanos. HINO Recomendaciones: tips para darle un mejor uso al vehículo. Asistencia inmediata: datos importantes para recibir asistencia en el menor tiempo posible. Noticias Hino: Toda la información de la marca y sus novedades. Descargue la App HINO Colombia desde la plataforma en línea App Store para IOS y Play Store para Android.

www.revistaautosypartes.com


www.revistaautosypartes.com www.revistaautosypartes.com

19 29


30 18

www.revistaautosypartes.com

www.revistaautosypartes.com


SECTOR EN CIFRAS

El total de las ventas de autopartes en Colombia hasta el mes de julio del año 2017 fueron de $2.276 millones de dólares. A continuación, histórico de ventas de autopartes desde el año 1.999 hasta el año 2017.

Historico venta de autopartes (1999 - 2017) 4200 3800

3900

4000

4150 4175 3890

3790

4050

3970

3900

4100

4065

3772

3780

3817

3970

3895

2276

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Fuente: ASOPARTES / Comentarios: Departamento de Mercados y Estadísticas – Ana Milena Leal Contreras

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

Podemos observar que la demanda de autopartes en lo que va del 2017 presenta un aumento de 0,4% con respecto a los $2.267 millones de dólares del año 2016.

Ventas Autopartes (2016 - 2017) - Millones USD 2016

2017

343 326

324 315

enero

330

335

322

320

312

febrero

marzo

327

325

abril

mayo

323 318

junio

323

julio

326 318

329

334 321

agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Fuente: ASOPARTES / Comentarios: Departamento de Mercados y Estadísticas – Ana Milena Leal Contreras www.revistaautosypartes.com

31


Ventas Autopartes (2017) - Millones USD 335 330 324

326 323 320 318

enero

febrero

marzo

abril

mayo

junio

julio

agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Fuente: ASOPARTES / Comentarios: Departamento de Mercados y Estadísticas – Ana Milena Leal Contreras

IMPORTACIÓN DE VEHICULOS, PARTES Y ACCESORIOS

32

DE DOLARES CIF

Fuente: Dane - Importaciones

7000000

6192714

6576279

6527860

5403287

6000000 5000000

4220197 3773420

4000000

4079580

2643996

3000000 2000000

3994909 3648052

1603922

1000000

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

2007

www.revistaautosypartes.com


ACOMULADO AÑO CORRIDO IMPORTACIONES VEHICULOS, PARTES Y ACCESORIOS

Fuente: DANE - Importaciones

ENERO A MAYO 2017

1603922

ENERO A MAYO 2016

1389838

DOLARES CIF

Fuente: DANE - Importaciones

IMPORTACIONES MENSUALES VEHICULOS, PARTES Y ACCESORIOS 2016

2017

DE DOLARES CIF

2015

Fuente: DANE - Importaciones

www.revistaautosypartes.com

33


DEMAS PAISES CANADA INDIA ARGENTINA ALEMANIA BRASIL JAPON CHINA COREA SUR. REP. DE. ESTADOS UNIDOS

363722 19319 42671 41860 58348 121449 192426 89498 126730 235959 311940

MEXICO

MILES DE DOLARES CIF

Fuente: DANE - Exportaciones

Fuente: DANE - Importaciones

IMPORTACIONES SEGÚN PRINCIPALES PAISES DE ORIGEN

34

www.revistaautosypartes.com


Fuente: DANE - Exportaciones

Exportaciones Mensuales Vehículos Automóviles, Tractores, Ciclos, Partes y Accesorios. Cifras en miles de dólares FOB. ENE - 15 FEB - 15 MAR - 15 ABR - 15 MAY - 15 JUN - 15 JUL - 15 AGO - 15 SEP - 15 OCT - 15 NOV- 15 DIC - 15 8961

53957

56780

28612

18519

107537

21881

35493

29534

45523

39434

57446

ENE - 16 FEB - 16 MAR - 16 ABR - 16 MAY - 16 JUN - 16 JUL - 16 AGO - 16 SEP - 16 OCT - 16 NOV- 16 DIC - 16 32506

35010

43708

38789

48584

33020

15219

62504

69299

68882

54698

50704

ENE - 17 FEB - 17 MAR - 17 ABR - 17 MAY - 17 JUN - 17 JUL - 17 AGO - 17 SEP - 17 OCT - 17 NOV- 17 DIC - 17 17387

41224

36240

20204

33307

56501

Fuente: DANE - Exportaciones

Las exportaciones del mes de Junio 2017 representaron un aumento de 71% con respecto al mes de junio de 2016. Las exportaciones del mes de junio 2017 representaron un aumento de 69% con respecto al mes de mayo 2017.

www.revistaautosypartes.com

35


FUENTE: DIRECCION DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS, GRUPO DE INFORMACION ESTADISTICA, MINDEFENSA La elaboración de gráficas y su respectivos comentarios son realizadas por, Departamento de Mercados y Estadística de ASOPARTES.

El acumulado de hurto automotor a junio de 2017 es de 15.382 unidades, mostrando una disminución de 16,7% con respecto al mismo periodo del año 2016.

HISTORICO NACIONAL HURTO DE AUTOMOTORES 40.000

37.107 31.860 34.237 32.134 30.706 31.675

35.000 30.000

21.550 21.442 19.637 20.000 18.306 25.000

15.382

15.000 10.000 5.000 0

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

FUENTE: DIRECCION DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS, GRUPO DE INFORMACION ESTADISTICA, MINDEFENSA La elaboración de gráficas y su respectivos comentarios son realizadas por, Departamento de Mercados y Estadística de ASOPARTES.

El mes de junio de 2017 reporto 1.888 unidades, hurtadas lo que represento una disminución de 37% con respecto al año 2016 que fue de 3.011 unidades.

36

COMPARATIVO MENSUAL HURTO DE VEHICULOS 2016 - 2017 4.000 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0

3.304

3.189 3.248 3032 3.011 2.944 2.8912.775 2.693 2.431 2.347

3.188

3.445

3.223

3.311

2.973 2.596

1.888

www.revistaautosypartes.com


El acumulado de enero a junio del año 2017 reporto 15.382 unidades hurtadas. El departamento donde mas hurto de vehículos acumulado se presentaron fue Antioquia con un total de 2.915 unidades, seguido de Valle del Cauca con 2.738 unidades hurtadas. Las ciudades en donde mas hurto de vehículos acumulado se presentaron fue Bogota con 2.564 unidades, Cali con 1.973 unidades y Medellin con 1.961 unidades.

DEPARTAMENTOS Y PRINCIPALES CIUDADES ACUMULADO 2017

ANTIOQUIA 2.915 Unidades MEDELLIN 1.961 Unidades CALDAS 57 Unidades MANIZALES 17 Unidades RISARALDA 165 Unidades PEREIRA 79 Unidades

VALLE DEL CAUCA 2.738 Unidades CALI 1.973 Unidades

ATLANTICO 870 Unidades BARRANQUILLA 529 Unidades

NORTE SANTANDER 480 Unidades CUCUTA 338 Unidades SANTANDER 476 Unidades BUCARAMANGA 190 Unidades

CUNDINAMARCA 37 Unidades BOGOTA 2564 Unidades

*Datos Preliminares, van con corte hasta el 15 de junio de 2017

FUENTE: DIRECCION DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS, GRUPO DE INFORMACION ESTADISTICA, MINDEFENSA La elaboración de gráficas y su respectivos comentarios son realizadas por, Departamento de Mercados y Estadística de ASOPARTES.

www.revistaautosypartes.com

37


El acumulado del año 2017 presenta registro de 131.581 unidades presentando una disminución de 2,3% en comparación con el mismo periodo del año 2016. La venta de vehículos nuevos para el mes de julio de 2017 tuvo un registro de 18.607 unidades presentando un aumento de 6,2% en comparación con el mismo periodo del año 2016.

VENTA DE VEHICULOS 2015-2016 - 2017 FUENTE: INFORME FENALCO – ANDI –CIFRAS DEL RUNT

2015

2016

2017 26.595

24.671 22.870 21.241 16.740

Enero

20.278

19.737 21.022

21.863 20.291 17.082

17.931

17.215

Febrero

Marzo

Abril

22.525 19.464 19.898

Mayo

22.476 20.589 19.826

Junio

17.526 18.607

Julio

FUENTE: INFORME FENALCO – ANDI –CIFRAS DEL RUNT

Las tres tipologías que lideran la venta de vehículos nuevos en el mes de Julio de 2017 son en primer lugar los Automóviles con un total de 10.102 unidades que corresponde a un 54%, le siguen los utilitarios con un valor de 5.752 unidades que corresponde a un 30,9% y los Pick Ups con un valor de 955 unidades que corresponde a un 5,1% del total vendido.

38

Tipología Automov iles Utilitarios Pick Ups Taxis Camionetas Camiones Buses Vans Volquetas M icrobuses Busetas Tractocamiones TOTAL

Matriculas por tipología Julio 2017 Total Participación % 2017 10.102 54,3% 5.752 30,9% 955 5,1% 654 3,5% 407 2,2% 344 1,8% 113 0,6% 102 0,5% 77 0,4% 71 0,4% 27 0,1% 3 0,0% 18.607 100%

www.revistaautosypartes.com


DEPARTAMENTOS Y PRINCIPALES CIUDADES

ANTIOQUIA 3.030 Unidades MEDELLIN 1.491 Unidades

ATLANTICO 815 Unidades BARRANQUILLA 672 Unidades

CALDAS 395 Unidades MANIZALES 379 Unidades RISARALDA 504 Unidades PEREIRA 476 Unidades

NORTE SANTANDER 324 Unidades CUCUTA 140 Unidades SANTANDER 693 Unidades BUCARAMANGA 259 Unidades

VALLE DEL CAUCA 2.443 Unidades CALI 2.029 Unidades CUNDINAMARCA 1.215 Unidades BOGOTA 6.209 Unidades

FUENTE: INFORME FENALCO – ANDI –CIFRAS DEL RUNT

Durante el mes de julio de 2017 las cinco principales ciudades que representan la mayor venta de vehículos, son en primer lugar Bogotá con un total de 6.471 unidades, le sigue la ciudad de Cali con 2.076 unidades, Medellín con 1.631 unidades, Envigado con 834 unidades y Barranquilla con 769 unidades.

www.revistaautosypartes.com

39


MATRICULAS EN LAS 5 PRINCIPALES CIUDADES EN EL MES DE JULIO FUENTE: INFORME FENALCO – ANDI –CIFRAS DEL RUNT

Envigado 787

Medellín 1.491

Barranquilla 672

Bogotá D.C 6.209

Cali 2.029

Chevrolet ocupa el primer lugar en ventas con un valor de 3.990 unidades, lo que representa una disminución de 7,4% frente al mismo periodo del año anterior. La marca Renault ocupa el segundo lugar con ventas por 3.656 unidades lo que significa un aumento de 2,7% en comparación al mismo periodo del año 2016 Nissan ocupa el tercer lugar con ventas por 1.649 unidades lo que representa un aumento de 28,9% frente al mismo periodo del año anterior.

FUENTE: INFORME FENALCO – ANDI –CIFRAS DEL RUNT

PRICIPALES MARCAS JULIO 2017

40

www.revistaautosypartes.com


Chevrolet Spark ocupa el primer lugar en ventas con 8.697 unidades, lo que representa una disminución de 10,3% frente al mismo periodo del año anterior. Chevrolet Sail ocupa el segundo lugar con ventas con 7.803 unidades lo que significa una disminución de 10,4% en comparación al mismo periodo del año 2016 Renault Logan ocupa el tercer lugar con ventas con 6.549 unidades lo que representa un aumento de 2,1% frente al mismo periodo del año anterior.

FUENTE: INFORME FENALCO – ANDI –CIFRAS DEL RUNT

15 PRIMERAS LINEAS DE VEHICULOS NUEVOS ENERO - 2017

Venta de Vehículos Anual (1997 - 2017) 326.023 324.570 310.464 294.362 283.267 253.869

FUENTE: INFORME FENALCO – ANDI –CIFRAS DEL RUNT

253.034

253.395

219.498 201.637 185.129 149.929

146.567 131.581

123.884

114.568 91.832 93.893 59.473 60.360 65.131

1997

1998

1999

2000

www.revistaautosypartes.com

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

41


¿COMO SE COMPORTÓ EL COMERCIO EXTERIOR COLOMBIANO?

42

www.revistaautosypartes.com


BALANZA COMERCIAL DE COLOMBIA (VALOR FOB USD MM). 2010 – 2016 IMPORTACIONES

EXPORTACIONES

BALANZA COMERCIAL 10.000

70.000

4.689

60.000

1.469

3.051

5.000

2.102

50.000 0 40.000

-6.260

-5.000

30.000

-11.833

20.000

-10.000

-16.042

10.000

-

-15.000

38.351 39.819

51.992 56.681

56.092 59.143

56.722 58.824

61.088 54.828

51.598 35.556

42.872 31.038

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

-20.000

¿CUÁNTO COMPRAMOS Y CUÁNTO VENDEMOS SIN MINERALES? (VALOR FOB USD MM) IMPORTACIONES

EXPORTACIONES

BALANZA COMERCIAL

60.000

0

-5.000 50.000 -10.000 40.000 -15.000

30.000

-21.344 -24.545

-20.000

-25.000 20.000

-30.730

-33.027

10.000

-

-31.081

-33.392

-30.000

-36.633

-35.000

36.284 14.940

48.161 17.431

50.489 17.461

50.428 17.036

53.651 17.017

46.598 15.517

39.101 14.556

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

www.revistaautosypartes.com

-40.000

43


¿CUANTO COMPRAMOS Y CUANTO VENDEMOS? (VALOR FOB USD MM). Enero – Diciembre 2016

COREA 2% CHILE 2%

INDIA CANADATURQUIA VENEZUELA CARICOM CARIBE 1% 1% 1% 1% 2% 1% EFTA 1%

JAPON 2% ZONAS FRANCAS 2%

COLOMBIA 1%

TRIANGULO NORTE 1%

ISRAEL 1% COSTA RICA 0% ESTADOS UNIDOS 28%

PANAMA 3%

4,03% PROXIMO

73.910 MM USD FOB

MERCOSUR 5% OTROS 6%

71,72% CON PREFERENCIA

MEXICO 6% CAN 6%

UE 15% CHINA 13%

CONCLUCIONES En los últimos años el país ha manejado una política de comercio exterior orientada a la ampliación de tratados de libre comercio, permitiéndonos llegar a más mercados. Las importaciones para el 2016 siguieron cayendo, principalmente como consecuencia de la revaluación del dólar. El 4% del intercambio comercial de Colombia esta próximo a obtener preferencia arancelaria, mientras que el 72% ya la tiene.

IMPORTACIONES SECTOR AUTOPARTES 79% DE LAS AUTOPARTES QUE LLEGAN AL PAIS SON IMPORTADAS 44

www.revistaautosypartes.com


IMPORTACIONES POR MERCADO

(VALOR CIF USD MM). ENERO – DICIEMBRE 2016

VARIACIÓN EN LOS ULTIMOS AÑOS SECTOR AUTOPARTES (VALOR CIF USD MM) $3.500

35%

29%

30%

$3.000

$2.500

14%

$2.000

$1.500

25%

18%

20%

7%

10% 5%

0%

-2%

-5%

$1.000

0%

$500

$-

15%

9%

-9%

-9%

$1.762

$2.000

$1.906

$2.256

$2.909

$3.107

$3.030

$3.311

$2.997

$2.741

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

valor cif USD MM.

www.revistaautosypartes.com

-5% -10% -15%

VARIACIÓN

45


¿QUÉ AUTOPARTES LLEGAN AL PAÍS?

(VALOR CIF USD MM). AÑO 2016

Defensas y parachoques

21%

Neumáticos

20% 6%

Centrifugadora y aparatos para filtrar o…

6%

Partes para motores

4%

Partes y accesorios de motos

4%

Arboles de transmisión y manivelas

3%

Rodamientos de bolas Baterías

3%

Motores

3%

Aire acondicionado

2% 28%

OTROS

VARIACIÓN POR PRINCIPALES SEGMENTOS (VALOR CIF USD MM)

$900

14%

20%

$800

10%

$700

-5%

$600

-13%

$500

-14%

0%

-15%

-11%

-14%

$400

-10%

-20%

$300 -30% $200

-46%

$100

-40%

-50%

$-

Defensas y parachoques

2007

46

Neumáticos Centrifugadora Partes para motores y aparatos para filtrar o depurar

2008

2009

2010

2011

2012

Rodamientos Arboles de Partes y de bolas accesorios de transmisión y manivelas motos

2013

2014

2015

2016

Baterías

Var 2015-2016

www.revistaautosypartes.com


AUTOPARTES POR MERCADO - 2016

ORIGEN DE AUTOPARTES TOTAL DE MERCADO

(VALOR CIF USD MM). ENERO – DICIEMBRE 2016

www.revistaautosypartes.com

47


VARIACIร N ORIGEN MERCADO: IMPORTADO (VALOR CIF USD MM)

27%

$800

30%

19%

$700

20%

9%

$600 $500

1%

-3%

-6%

$400

10% 0%

-14%

-13%

-10%

$300

-25%

$200

-20%

-32%

$100

-30% -40%

$-

CHINA

2007

ESTADOS UNIDOS 2008

UE

2009

MERCOSUR

2010

2011

JAPON

2012

OTROS

2013

COREA

COLOMBIA

2014

2015

MEXICO

2016

INDIA

Var. 2015 -2016

CONCLUCIONES Las autopartes que llegaron a Colombia se dividen en: 79%: importadas, 19%: equipo original y 2%: ensamble. Las importaciones de autopartes se contrajeron 9% entre el 2015 y el 2016. Colombia importรณ principalmente del sector: Defensas y Parachoques (21%), Neumรกticos (20%) y Centrifugadoras (6%).

48

www.revistaautosypartes.com


www.revistaautosypartes.com

49


La Asociación del Sector Automotriz y sus Partes, Asopartes, tiene el gusto de invitarlo a participar en el congreso anual que se realizará por primera vez en la ciudad de Pereira en el Hotel MOVICH el día 20 y 21 de octubre del presente año. La coyuntura económica actual nos lleva a pensar algunos interrogantes abarcados con el tema general del Congreso, “Qué Futuro Tiene la Industria Automotriz y de Motocicletas en Colombia”, planteado la siguiente agenda académica: AGENDA ACADÉMICA HORA

EVENTO VIERNES 20 DE OCTUBRE 2017

1:00 PM - 3:00 PM

Inscripción

3:00 PM - 3:20 PM

Inauguración

3:30 PM - 4:30 PM

Normatividad Coyuntural del Sector Automotriz y de Motocicletas

4:30 PM - 5:30 PM

Conectividad, Seguridad y Nuevas Tecnologías en Vehículos Automotes y Motocicletas

5:30 PM - 5:15 PM

REFRIGERIO

5:15 PM - 6:15 PM

Diferentes sistemas de transportes, tendencias y digitalización

8:00 AM - 9:00 AM

Crecimiento y fututro sostenible de las motocicletas

9:00 AM - 10:00 AM

Panel Energías Alternativas (Gas licuado, Electricos, Hidrogeno, Gasolina)

10:00 AM - 10:20 AM

REFRIGERIO

10:30 AM - 11:30 AM

Venta de Autopartes y Motopartes, Nuevos Materiales y Perspectivas

11:30 AM - 11:50 AM

Reconocimiento Empresario Eje Cafetero

11:50 AM - 12:00 M

Clausura

12:00 M - 2:00 PM

ALMUERZO

SÁBADO 21 DE OCTUBRE 2017

50

www.revistaautosypartes.com


INVERSIÓN

La inversión de solo Congreso incluye:

OPCIÓN 1: $250.000. Inscripción Congreso Nacional Asopartes. OPCIÓN 2: $538.400. Inscripción Congreso Nacional Asopartes, más acomodación sencilla Hotel Movich por una noche. OPCIÓN 3: $594.750. Inscripción Congreso Nacional Asopartes, más acomodación doble Hotel Movich por una noche

- Ingreso a todas las conferencias. - Refrigerios y Almuerzo. - Certificado de Asistencia y Memorias Digitales.

Se deberá consignar en la Cuenta Corriente Bancolombia número :239 109 75 876 a nombre de ASOPARTES y posteriormente enviar el comprobante de consignación al correo electrónico: directorejecafetero@asopartes.com junto con los siguientes datos: - Nombres. - Apellidos. - Número de identificación. - Celular. - Correo Electrónico. - Ciudad. - Empresa o Entidad.

- Desayuno Buffet: Desayuno tipo buffet en el moderno restaurante Arrayanes con la más exclusiva variedad de frutas, jugos, panes, pasteles, carnes frías, quesos, lácteos y huevos al gusto. - Coctel de bienvenida. - Internet Wi-Fi: Servicio ilimitado de Internet banda ancha inalámbrico en cada una de las habitaciones y en todas las áreas públicas del Hotel. - Áreas recreativas, zonas húmedas y Spa: Para su comodidad la tarifa incluye acceso ilimitado en áreas recreativas, zonas húmedas (Piscina climatizada) y gimnasio. - El Horario de Check in es a las 3:00 pm y Check out a la 1:00pm.

www.revistaautosypartes.com

La inversión con Alojamiento incluye:

51


52

www.revistaautosypartes.com


www.revistaautosypartes.com

53


CHEVROLET PRESENTA SU NUEVA LÍNEA DE BUSES EURO V

• Buses y Camiones Chevrolet lanza al mercado una innovadora línea de buses con tecnología Euro V, mucho más amigable con el medio ambiente. La marca líder del sector automotor en el país, amplía su portafolio de producto y presenta al mercado colombiano la nueva línea de Buses EURO V, especial para el servicio de transporte masivo conformada por los modelos NPR EURO V y NQR EURO V. Estos vehículos cuentan con un desarrollo de ingeniería óptimo que contribuye con el ambiente mejorando el rendimiento y logrando beneficios económicos para sus clientes. Los nuevos buses Chevrolet están enfocados principalmente a sistemas de transporte masivo y además tienen aplicaciones intermunicipales y urbanas. En cuanto a emisiones, en la nueva tecnología se perfeccionó el proceso de combustión, se optimizaron algunas partes del motor, así como también el sistema de pos-tratamiento. De acuerdo con Diana Avila, Gerente de Mercadeo de Buses y Camiones Chevrolet, “Chevrolet está haciendo permanentemente seguimiento a su portafolio para dar a sus clientes mejores productos que cumplan con las regulaciones y hagan más rentables sus negocios. Además, con la nueva tecnología EURO V podemos reducir el impacto ambiental, contribuyendo a un desarrollo urbano sostenible.”

54

Los modelos EURO V de Chevrolet responden al interés de General Motors y su socio estratégico Isuzu, de que sus vehículos cumplan con las nuevas regulaciones ambientales, para de esta forma contribuir al medio ambiente, la comodidad y la economía de sus clientes. Las normas EURO controlan el material particulado (MP) y los óxidos de nitrógeno (NOx), que, junto con el monóxido de carbono (CO), son unos de los causantes de la contaminación atmosférica. Por ejemplo, cinco buses EURO V o EURO IV emiten menos material particulado y óxidos de nitrógeno, que un solo bus EURO I. “Con los avances en la calidad de combustibles que ha tenido el país en la última década, vemos necesaria la implementación de tecnologías más amigables con el medio ambiente, como la tecnología EURO V. Con este nuevo lanzamiento no solo ofrecemos productos de alta confiabilidad y calidad a nuestros clientes, sino además tenemos una cantidad de valores agregados con todos los servicios que ellos necesitan durante el ciclo de vida de nuestros vehículos”, agregó Camilo Montejo, Director Comercial de Buses y Camiones Chevrolet.

www.revistaautosypartes.com


La nueva línea de Buses EURO V Chevrolet, también estrena un nuevo motor de 42.73 Kg/m de torque y 153 caballos de potencia. De acuerdo con Diana Avila, “Una de las características más importantes de los motores de los Buses NPR y NQR Euro V es que cuentan con un amplio rango de torque plano, lo cual se traduce en que estos Buses entregarán por tiempos más prolongado la fuerza optima que el vehículo necesita, mejorando el desempeño y ofreciendo un manejo confortable y seguro para el conductor.” Los nuevos Buses Euro V ofrecen mejoras en el sistema de pos-tratamiento y en el convertidor catalítico para no involucrar el uso de aditivos que generan costos extras. Además, no requieren usar dispositivos adicionales para superar los niveles reglamentados como los que utilizan urea en pos-tratamiento. “Estos motores integran sistemas desarrollados por Isuzu para hacerlos más eficientes y ecológicos, gracias a una inyección más precisa, cambios en la forma de las cámaras de combustión y un mejor flujo de aire que aumenta la eficiencia de la combustión, mejora el consumo y reduce las emisiones contaminantes”, comentó, Keyvan Rahmani, Gerente de Ingeniería de GM Andina. También hacen uso de un convertidor catalítico de oxidación de mayor tamaño que en las tecnologías EURO IV, siendo más eficiente. En materia de seguridad los Buses EURO V incluyen desde sistema de frenos ABS, que en el caso de los modelos NPR son complementados con tecnologías EBD (Reparto Electrónico de Frenada) y ASR (Anti-Slip regulation o control de tracción), mejorando la eficiencia de frenado. Igualmente se perfeccionó la suspensión para las aplicaciones de trasporte de pasajeros de las ciudades y se aumentó su resistencia. “La suspensión de nuestro chasis NQR EURO V fue perfeccionada y adicionalmente se reforzó para aumentar su durabilidad y resistencia para las condiciones de trabajo de las ciudades de Colombia”, afirmó Rahmani. En lo referente a carga, los Buses NPR y NQR Euro V cuentan con una capacidad de 4738 y 6531 kilogramos respectivamente, con unos chasises livianos que mejoran su desempeño para cumplir con las necesidades de los clientes de la marca. En cuanto a dimensiones, el nuevo Bus NPR Euro V tiene: 5985 mm de largo y el Bus NQR Euro V 7895 mm, con una distancia entre ejes de 3365 mm y 4475 mm respectivamente. “Nuestros Buses cuentan con chasises con hoyos de montaje que están distribuidos en una misma alineación a lo largo de los mismos, lo que permite

www.revistaautosypartes.com

adaptabilidad para distintas aplicaciones de carrocería y mejoran la flexibilidad y el comportamiento a la fatiga. Adicionalmente, cuenta con segmentos reforzados en las secciones más críticas de la estructura”, agregó Ávila. Monitoreo en tiempo y real, gestión de flotas y servicio posventa Todos los vehículos del portafolio de Buses y Camiones Chevrolet, incluyendo los nuevos Buses Euro V, cuentan con la innovadora tecnología Scan Report, la cual permite aprovechar la información extraída del módulo electrónico de grabación de datos del vehículo, para obtener reportes de operación del bus de manera anticipada y preventiva. Esta herramienta muestra al usuario variables como el consumo de combustible, distancias, velocidad de operación, temperatura, entregando un informe detallado con los indicadores del vehículo, el cual refleja los hábitos de conducción a los que ha sido sometido. Con Scan Report es posible identificar de manera preventiva desgastes prematuros de los componentes y lo más importante, su impacto directo en la rentabilidad del negocio. En términos de posventa, Chevrolet cuenta con la más amplia red de concesionarios de buses y camiones, con más de 250 técnicos especializados, más de 500 puestos de trabajo, y 52 talleres autorizados a nivel nacional. Adicionalmente, buscando la satisfacción de sus clientes y entendiendo sus necesidades de disponibilidad, flexibilidad de horarios y operación; la marca cuenta con servicio de valor agregado para sus clientes, como con la mayor disponibilidad de repuestos, unidades móviles de servicio, que atienen a sus clientes in situ y talleres de latonería y pintura. “Esperamos continuar creciendo aún más nuestra participación de mercado y llegar a muchos más dueños y conductores de buses y camiones en el país. Con este nuevo lanzamiento continuaremos liderando las ventas en el mercado, trabajando por nuestros clientes y siendo un socio importante que contribuya al desarrollo de su negocio”, concluyó Camilo Montejo, Director Comercial de Buses y Camiones Chevrolet. Los Buses NPR EURO V y NQR EURO V de Chevrolet estarán disponibles en toda la red de concesionarios de Buses y Camiones Chevrolet a nivel nacional. Su valor comercial será desde $127.140.000 para la referencia NPR y desde $166.690.000 para la referencia NQR.

55


GUIA RAPIDA PARA ELEGIR SUS LUBRICANTES SEGUN PETROBRAS.

En Colombia existen más de 30 marcas de lubricantes que les permiten a los usuarios contar con un sinnúmero de opciones para hacer el cambio de aceite. Conocer cuál es el mejor producto para nuestro vehículo no es fácil. Cuando no sabemos sobre los cuidados que debemos tener, utilizamos los productos que nos recomiendan y no nos tomamos la molestia de revisar las etiquetas de éstos, que contienen todas las características y diferenciales. Es por esto que Petrobras le entrega a continuación una guía rápida para hacer una buena lectura a las etiquetas de los envases de los lubricantes y así tener mayores herramientas al momento de elegir el mejor para su vehículo. 1. API (American Petroleum Institute): es una clasificación dada por el Instituto Americano de Petróleo, según el nivel de calidad del lubricante exigido para el tipo de motor en el que se utiliza. En las siglas de la etiqueta se encuentra

56

una S que significa que ese lubricante es para motores a gasolina o una C que indica que es para motores diésel. La segunda letra (que acompaña a la S o a la C) mide el nivel de exigencia en un servicio de lubricante, empezando por la letra A como menor nivel de exigencia y continuando en orden alfabético a medida que aumenta dicho nivel. Con el tiempo, se van definiendo nuevos niveles de desempeño de manera que se requieran mejores lubricantes para los nuevos diseños de motores.

www.revistaautosypartes.com


2. SAE (Society of Automotive Engineers): La Sociedad de Ingenieros Automotrices SAE, clasifica los lubricantes de acuerdo a su viscosidad. Debido a que los equipos trabajan a diferentes temperaturas, se requieren lubricantes que mantengan sus propiedades según las exigencias de operación. Se definen en dos grupos: monogrados, a los que se les asigna solo un número que indica su viscosidad y multigrados, a los que se les asigna dos número separados por la letra W (Winter-Invierno-Bajas temperaturas). El primer número se refiere a la facilidad con la que el aceite puede ser “bombeado” a bajas temperaturas (mientras más bajo sea el número, mejores serán sus propiedades de fluidez y facilitará el arranque del equipo a bajas temperaturas). El segundo número indica el grado de viscosidad del aceite en las temperaturas normales de operación. 3. En las etiquetas usted podrá encontrar el tipo de fabricación. Existen dos tipos de aceites lubricantes, los

www.revistaautosypartes.com

lubricantes minerales y los lubricantes sintéticos. Los minerales provienen de la refinación del petróleo y su estructura molecular no es completamente homogénea, mientras que los sintéticos se obtienen por síntesis en laboratorios, lo que asegura una estructura molecular completamente homogénea, la cual trae un mayor tiempo de vida útil. Finalmente, los lubricantes se deben escoger según las necesidades del motor, teniendo en cuenta las recomendaciones del fabricante, las características de entorno y de uso como la temperatura de la ciudad, las distancias recorridas y los tiempos de rodamiento. Más que usar una misma marca siempre, los usuarios deben revisar que el aceite lubricante cumpla las especificaciones que se describen en el manual del vehículo, así como las necesidades según el uso y el ambiente.

57


AUTECO PRESENTA LA NUEVA DISCOVER COMPETIZIONE

• Con un diseño deportivo y dinámico, la Discover 150 ST se transforma en la nueva Discover Competizione. • Esta edición especial es la motocicleta de Auteco con mayores cambios en el proceso de ensamblaje. • De un total de seis mejoras de piezas en su diseño, cinco de estas son manufacturadas por proveedores colombianos. Con nuevo diseño y el trabajo con proveedores nacionales Auteco continúa innovando con motocicletas de la mejor calidad y diseño. Ya está disponible en los puntos de venta Auteco del país la nueva Discover 150 ST Competizione, una variación de la Discover 150ST tradicional, con seis mejoras en su diseño que la convierten en una motocicleta más dinámica y deportiva. Esta nueva edición, contará con seis mejoras en su diseño, dentro de las que se incluyen cinco piezas de proveedores colombianos.

58

La apuesta de Auteco con este nuevo lanzamiento es proporcionar comodidad, calidad y una apariencia más deportiva para que todos los usuarios puedan acceder a un producto económico y con toda la apariencia de una motocicleta deportiva. El portaplacas de la motocicleta fue proporcionado por Bajaj, mientras que las demás partes se compran a las empresas colombianas Dual Parts, Colauto, DL Plus, Armo Parts y Mark Z. “Con la nueva Discover Competizione, los usuarios podrán tener una motocicleta que combina toda la versatilidad y

www.revistaautosypartes.com


confiabilidad que caracteriza a los modelos Discover, con un aspecto deportivo y de carrera que le proporciona un look mucho más moderno”, afirma Sebastián Ramírez, Gerente de Segmento motos de Trabajo y Transporte.

La edición especial Discover 150ST Competizione incluye las siguientes mejoras: 1. Portaplacas de Pulsar NS200 2. Flaps o enfocadores en el tanque 3. Handsavers 4. Sliders 6. Calcomanías en los rines.

www.revistaautosypartes.com

Potencia máxima: 14.3 Hp @ 8500 rpm Torque máximo: 12,75 Nm @ 6500 rpm Freno delantero: Disco (240 mm) Peso en seco: 130 kg Llanta delantera: 80/100-17 TUBELESS Llanta trasera: 100/90-17 TUBELSS Arranque: eléctrico y pedal Transmisión: mecánica 5 velocidades Capacidad del tanque: 10 litros (2,64 galones)

59


FERIA EXPO PARTES INFORME FINAL

COMPOSICIÓN DE LA FERIA

REFERENCIA

REGISTRO DE ASISTENTES

Durante los tres días de feria se registraron 7.899 asistentes nacionales y 490 asistentes internacionales CANTIDAD

REFERENCIA

CANTIDAD

Expositores nacionales Expositores Internacionales Instituciones

244 165 12

Asistentes internacionales Asistentes nacionales Expositores

490 24.502 2.788

TOTAL EXPOSITORES

421

TOTAL ASISTENTES

27.780

EXPOSITORES INTERNACIONALES Alemania

China

India

Panamá

Argentina

Ecuador

Italia

Turkey

Brasil

EE.UU

Japón

Venezuela

Bulgaria

Francia

México

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PREGUNTA 1 - Indique si su participación en esta feria le permitió realizar las siguientes acciones:

60

Generar nuevos contactos

Consolidar relaciones existentes

Cerrar negocios

Si 99%

Si 92%

Si 61%

No 1%

No 8%

No 39%

www.revistaautosypartes.com


Lanzar nuevos productos y servicios

Validar la competitividad del producto / servicio

Tener presencia de marca

Si 86%

Si 89%

Si 97%

No 14%

No 11%

No 3%

Realizar promociones Si 71%

No 29%

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PREGUNTA 2 - Perfil del visitante PREGUNTA 3 - Volvería usted a participar PREGUNTA 4 - Califique los siguientes atendido en su stand en la próxima feria aspectos de la organización de la Feria Si 95% Deficiente 4%

Personal administrativo 9% Estudiantes 13% Empresarios del sector 23%

Muy bueno 44%

Empresas transportadoras 14%

Distribuidores 23%

Adecuado 52%

Mecánicos 18% 0

5

10

15

20

25

0

No 5%

10

20

30

40

50

60

PREGUNTA 6 - Indique que tan satisfecho PREGUNTA 5 - El propósito de su se siente por haber participado participación se cumplió?

Insatisfecho 3%

No se cumplió 2%

Muy satisfecho 46%

Totalmente 62%

Satisfecho 51%

Parcialmente 36% 0

10

20

30

40

www.revistaautosypartes.com

50

60

0

10

20

30

40

50

60

70

80

61


FORD CONMEMORA LOS 100 AÑOS DE HISTORIA E INNOVACIÓN EN EL SEGMENTO

DE LAS PICK-UPS

Hace cien años Ford introdujo la primer Pick-Up, el modelo Ford TT creado en 1917, modificando para siempre la industria automotriz, y la naturaleza misma del trabajo en sí. Un siglo más tarde, las camionetas de Ford se encuentran entre los vehículos más emblemáticos del mundo. La historia de camionetas de Ford está marcada por el desarrollo de continuas innovaciones. Una referencia mundial en rendimiento, seguridad, eficiencia, economía y confort de estos vehículos, siempre escuchando a los consumidores que hacen uso de las camionetas para el trabajo, el día a día y el ocio en todo el mundo. Nace una leyenda Nueve años después del lanzamiento del primer Modelo T, los consumidores querían un vehículo con mayor capacidad de carga para uso en servicio y entregas. El 27 de julio de 1917, Ford respondió con el modelo TT, con el mismo motor y cabina del modelo T, pero con un chasis más pesado capaz de transportar una tonelada de carga útil. Con un precio de fábrica de US $ 600, vendió 209 unidades aquel año.

62

Como en el tractor Fordson (lanzado para la agricultura en 1917), Henry Ford imaginó un chasis capaz de acomodar áreas de carga, diferentes implementos suministrados por terceros, y otros complementos, aumentando así la versatilidad para el trabajo. Fue una fórmula de éxito: Ford vendió 1,3 millones de modelos TT hasta 1928, cuando fue sustituido por el modelo AA con chasis de 1,5 toneladas. Henry Ford vendía sus pickups principalmente en áreas rurales. “Las camionetas modelo AA, en particular, fueron muy bien aceptadas por esos clientes, que podían usarlas tanto en la granja como para ir a la iglesia el domingo”, destaca Bob Kreipke, historiador de Ford. Como el modelo TT, el modelo AA se ofrecía sólo como chasis de cabina, en dos longitudes, con motor y eje de mayor capacidad. El segmento se volvió altamente competitivo y Ford reemplazó el modelo AA por el modelo BB en 1933, utilizado en aplicaciones como vehículo de entrega, transporte de animales y ambulancia. Dos años después, Ford introdujo el modelo 50, equipado con su famoso motor V8 Flathead. www.revistaautosypartes.com


F-2 y F-3 se han integrado en la nueva F-250. F- 4 se convirtió en F-350. Las camionetas Clase 8 formaron una nueva unidad de camiones comerciales.

• Ford celebra los 100 años de liderazgo, innovación, confiabilidad y robustez en el segmento de las PickUps – desde la Ford TT que inició la historia a fines de Julio de 1917. • La visión de Henry Ford de crear un vehículo con una cabina y un chasis de trabajo capaz de acomodar cajas de carga y equipos de terceros, se mantiene firme y con orgullo un siglo más adelante. En 1941, Ford vendió más de 4 millones de camionetas. El cambio de la producción debido a la guerra redujo las ventas a los consumidores, pero trajo una mayor experiencia en la construcción de camiones militares pesados y 4x4 para el transporte de personal. Un año después de la reanudación de la producción para los consumidores, en 1947, Ford aprovechó ese conocimiento para ofrecer más innovaciones a los clientes. “Después de la guerra, muchos estadounidenses de las zonas rurales se mudaron a centros urbanos y suburbanos buscando trabajo, y muchos llevaron sus camionetas Ford con ellos”, dice Kreipke. “Ford vio esto como una oportunidad y empezó a trabajar en una nueva generación de camionetas en 1948, que se conoció como Serie F ‘Bonus Built’. Esta primera generación de la férrea F incluyó desde la F-1 de media tonelada a la camioneta F-8 mucho más grande. Con la llegada de la Serie F de segunda generación en 1953, Ford aumentó la capacidad y potencia del motor y renombró la línea. La F -1 se ha convertido en F-100 y las camionetas www.revistaautosypartes.com

A lo largo de ese periodo, las camionetas de Ford empezaron a parecer menos utilitarias, con pintura en dos tonos, transmisión automática y sistemas mejorados de climatización y radio. La F-100 1953 introdujo nuevos elementos de serie como apoyabrazos, luces de cabina y para-sol. Con la cabina más baja y más ancha, la nueva camioneta tenía guardabarros delanteros integrados y un diseño más aerodinámico. En 1957, Ford estrenó una camioneta basada en el automóvil - Falcon Ranchero. Anunciado como “¡Más que un coche! ¡Más que una camioneta!”, trajo comodidades para los consumidores. Raza fuerte En 1961 - 44 años después del Modelo TT - Ford introdujo la cuarta generación de la Serie F. Más baja y elegante, estrenó la revolucionaria suspensión delantera “twin-Ibeam” de la marca. El paquete Ranger de lujo surgió en 1967, enfatizando el confort y durabilidad, con dirección y frenos hidráulicos y chasis de perfil menor. La versión con cabina extendida SuperCab introducida en 1974 traía asientos más cómodos para uso profesional y familiar. Con la llegada de la Serie F de sexta generación, en 1975, Ford sustituyó a la popular F- 100 por la F-150, con mayor capacidad. En 1977, la Serie F asumió el liderazgo de ventas que, después de 26 millones de camionetas, Ford no perdió más. Más que vehículos de trabajo, las camionetas se estaban convirtiendo rápidamente en vehículos familiares universales, según Kreipke. En vez de alquilar una camioneta para un servicio o remolque, la gente ahora poseía estos vehículos para trabajar y viajar con la familia el fin de semana. Las camionetas de Ford se adaptaron al cambio del estilo de vida americano más activo. Las versiones especiales, como el paquete Lariat introducido en 1978, ofrecían más recursos de confort, como aire acondicionado, asientos de cuero, trabas y vidrios eléctricos.

63


SEIS DATOS IMPORTANTES SOBRE LOS VIDRIOS

POLARIZADOS

Antes de salir, siempre es una buena idea comprobar que el auto este preparado y protegido para el sol durante el viaje. Le brindamos algunos datos útiles sobre los vidrios polarizados. Mientras que muchos están familiarizados con el tratamiento que se emplea para polarizar el vidrio de una ventana, aún hay muchos conceptos comúnmente erróneos. Así que, ¿cuánto realmente saben sobre los vidrios polarizados? Se deberían desinstalar el polarizado de los vidrios porque amenazan la conducción segura, distorsionando y oscureciendo la vista del conductor. ¿Verdadero o falso? R: Falso, las películas en los vidrios, cuando se aplican

64

correctamente, no distorsionan la vista de los conductores. De hecho, una ventana polarizada con la densidad de color adecuada, mejora la visibilidad, reduciendo el deslumbramiento solar potencialmente peligroso, así como el resplandor de la nieve, los reflejos de ventanas y luces de otros vehículos. Una ventana polarizada aumenta la seguridad de los vehículos en caso de accidentes. ¿Verdadero o falso? R: Verdadero, el polarizar una ventana ayuda a que el vidrio del vehículo sea más resistente al quiebre. Aunque no impida necesariamente que el vidrio se rompa, si ayudará a que esté no salga volando en todas direcciones y perjudique los ocupantes del vehículo, reduciendo así, el riesgo de lesión adicional.

www.revistaautosypartes.com


También es importante mencionar que las ventanas que son polarizadas con tonos demasiado oscuros, aumentan la probabilidad de accidentes de tráfico. Por esta razón, el nivel de oscuridad de las ventanas polarizadas a menudo está sujeto a las leyes y regulaciones gubernamentales. Recuerde siempre revisar el reglamento que aplica en el sitio donde vive antes de que las ventanas sean tratadas. Las ventanas polarizadas evitan que rompan el vidrio y roben el vehículo. ¿Verdadero o falso? R: Verdadero, los vidrios polarizados reducen las posibilidades de que se produzca una rotura, no sólo porque la ventana es más oscura, evitando que extraños miren qué hay en el interior del vehículo, sino también porque el vidrio tratado es difícil de romper. Por lo tanto, los ladrones son menos propensos a ir tras vehículos con vidrios polarizados. Cuanto más oscuras sean las ventanas polarizadas, mejor. ¿Verdadero o falso? R: Falso, si bien es cierto que las ventanas polarizadas proporcionan un nivel de protección contra los rayos UV del sol, la cantidad de protección UV depende del factor SPF de la película, no del nivel de oscuridad.

www.revistaautosypartes.com

Polarizar las ventanas evita posibles daños en la tapicería. ¿Verdadero o falso? R: Verdadero, la exposición constante a la luz solar puede dañar la tapicería, por no mencionar los dispositivos electrónicos dentro del vehículo. Con los vidrios polarizados, este riesgo se puede evitar, lo que le permite mantener la apariencia y el valor del auto. Las ventanas polarizadas contribuyen al eficiente consumo de energía dentro del automóvil. ¿Verdadero o falso? R: Verdadero, una ventana polarizada puede reducir las temperaturas interiores del vehículo hasta en un 70%, lo que aumenta la eficiencia del aire acondicionado durante los calurosos meses del año.

65


NUEVO JEEP® RENEGADE SPORT 1.8 AT 4X2

66

www.revistaautosypartes.com


Jeep® Renegade, el primer carro del segmento B de la icónica marca americana, ahora estará más cerca de los colombianos gracias a la llegada de la versión Sport de 1.8L. AT 4X2, por un precio de $84.990.000

hacen que cada recorrido a bordo evoque una plena sensación de libertad.

Más irreverente que nunca, este modelo llega a nuestro país con una transmisión automática de 6 velocidades, tracción delantera y esos detalles exclusivos que lo convierten en un símbolo para las nuevas generaciones de aventureros. Con motor EVO de 16 válvulas, que desarrolla 128 caballos de potencia y 134 lb pie de torque, este compacto de 1.474 kilos de peso que sorprende por su autenticidad y energía está disponible en los colores Gris Ceniza, Gris Glaciar, Negro, Blanco Alpino y Rojo Colorado.

Además de su interminable lista de atributos, el lanzamiento del nuevo Jeep® Renegade Sport llega de la mano de una irresistible oportunidad para los primeros 25 compradores, quienes obtendrán un cupo directo a la primera Manada Jeep® que marcará territorio en Los Llanos Orientales, una región ideal para los fanáticos de la aventura.

Su plataforma de última generación, cuenta con sistema multimedia U-Connect Touch con pantalla táctil, con conexión Bluetooth, comandos de voz y de radio en el timón, Park Sense, Park View, sistema de anclaje de asientos para niños Latch y 7 airbags, entre otras increíbles características que incluyen todos los sistemas de seguridad activa y pasiva que garantizan el bienestar de todos sus ocupantes. La insonorización de su cabina y esa mezcla perfecta entre la tecnología de punta y la audacia de sus colores, materiales y toques gráficos,

www.revistaautosypartes.com

Beneficio Exclusivo para los primeros compradores

Esta exclusiva ruta de experiencias, guiada por pilotos profesionales y certificados, no solo brindará la oportunidad de conocer a fondo todas las ventajas de un modelo creado para sorprender, sino que llevará a los participantes a descubrir la verdadera esencia de una tierra tan mágica como enigmática. Así, quienes buscan nuevas experiencias a bordo de este, uno de los vehículos más auténticos, extrovertidos y emocionantes de Jeep®, podrán hacerlo acercándose a partir de ahora a la red autorizada de concesionarios en Bogotá, Chía, Medellín, Montería, Cali, Cartagena, Cúcuta, Tunja, Barranquilla, Bucaramanga, Villavicencio y Pereira.

67


Axalta

lleva capacitación gratuita a maestros pintores en Colombia

Bogotá, Colombia. Agosto de 2017 – Axalta Coating Systems, proveedor global de recubrimientos líquidos y en polvo, anuncia el lanzamiento de la tercera edición del “Club Los Aliados del Color Axalta”, programa que fortalece el compromiso de la compañía al llevar entrenamientos y capacitaciones gratuitas a los especialistas en repintado automotriz del país. La iniciativa busca impulsar la formación y otorgar consejos prácticos que permitan fomentar la formalización de la mano de obra del sector reforzando su talento y proporcionar herramientas actualizadas con conocimientos sobre las diversas soluciones en recubrimientos y tecnologías que están tendencia en el mercado. El “Club Los Aliados del Color Axalta” busca impactar a más de 1000 maestros pintores en 6 departamentos de Colombia e impartir más de 69 capacitaciones teórico/ práctico a nivel nacional, sobre generalidades de los recubrimientos, mejora en calidad y productividad, nuevas tecnologías, productos en tendencia, demostración con

68

aplicación de sistemas Axalta a piezas de automóviles y ejecución de las mejores prácticas en el proceso de repintado Automotriz actual. “Proyectamos a cierre de este año tener más de 3000 mil afiliados al Club. Es preciso recordar que tener acceso al club es gratuito y no tiene restricción en nivel de conocimiento y años de experiencia en el sector. Nuestro prioridad es continuar apoyando y entrenando a los especialistas en repintado automotriz para que siempre estén al tanto de las tendencias”, afirma Ricardo Abisambra Gerente Axalta Coating Systems Colombia. La gira estará presente en los departamentos de Atlántico, Magdalena, Bolívar, Valle del Cauca, Antioquia, Cauca y Bogotá, con el objetivo de impactar y llegar a un mayor segmento de talleres en el país. Axalta Coating Systems sigue trabajando para llevar nuevas tecnologías e innovadores desarrollos en recubrimientos, que proporcionen a sus aliados un producto excepcional.

www.revistaautosypartes.com


ABRIÓ SUS PUERTAS EL

MEGACENTRO DE SERVICIOS HYUNDAI MÁS GRANDE Y MODERNO DE COLOMBIA

• Está en Bogotá D.C., en el costado oriental de la Autopista Norte con Calle 170, y tiene el sello de Neocorp y Autokoreana. • Con 3.320 metros de construcción, invita a vivir la mejor experiencia Hyundai bajo el concepto Modern Premium, que permite que los clientes reciban productos y servicios diferenciales sin pagar costos excesivos. Neocorp, distribuidor oficial de vehículos Hyundai en Colombia, y Autokoreana inauguran el megacentro de servicios Hyundai más grande y moderno de Colombia. Ubicado en Bogotá D.C., en el costado oriental de la Autopista Norte con Calle 170, tiene 3.320 metros de construcción, amplias y confortables salas de espera, zonas especiales para niños y cuatro (4) niveles con todas las soluciones en productos y servicios que requieren los propietarios, usuarios y futuros compradores de vehículos Hyundai. Enmarcado en el concepto Modern Premium, que consiste en ofrecer un producto y servicio diferencial sin que el cliente tenga que pagar costos excesivos, el nuevo megacentro de servicios invita a vivir una experiencia única e inolvidable con Hyundai. En el primer nivel está la vitrina de venta de vehículos nuevos, estructurada con la identidad corporativa de la

www.revistaautosypartes.com

marca, central operativa de retoma de vehículos usados, staff de financieras, oferta de pólizas de seguro todo riesgo, posventa con el mayor alcance de la ciudad, Quick Service (servicio rápido de atención) y dos unidades móviles de mantenimiento preventivo y correctivo en sitio. En el segundo nivel, está el taller de servicio de mecánica general y el área de reparaciones de carrocería y pintura y, en el tercer nivel, dos cabinas horno de pintura, las zonas de preparación de superficies y los laboratorios de colorimetría. El cuarto nivel es un moderno “spa” dotado con todas las condiciones para consentir al automóvil. Además, está el área de parqueo y las zonas de alistamiento de vehículos nuevos y usados. Así que venga, tómese un café y conozca y disfrute del nuevo megacentro de servicios de Hyundai en Bogotá. Hyundai es la quinta marca de vehículos más vendida en el mundo y Neocorp es su distribuidor oficial en Colombia.

69


POR FIN EN COLOMBIA

LA NUEVA BMW G 310 R.

La BMW Motorrad que todos quieren tener ya rueda por las carreteras colombianas con todo el placer de conducir que ofrece la marca de Baviera. Se trata de la nueva BMW G 310 R, la primera motocicleta de media cilindrada de esta marca, que llega al país precedida de soberbios comentarios de la prensa nacional y mundial. La primera roadster de bmw de menos de 500 cc. Un solo cilindro, liviana, potente y dinámica: la BMW G 310 R es la esencia de una roadster de BMW. No le sobra nada, no le falta nada. Aplicando criterios estrictamente pragmáticos, ofrece exactamente lo que se necesita: dinamismo y confort al conducir en el tráfico urbano y en carreteras. La BMW G 310 R traslada esta esencia en un segmento definido a través de una cilindrada que es nueva para BMW Motorrad. Siendo una roadster genuina de BMW, esta moto es experta

70

en muchas disciplinas. Es sumamente ágil y maniobrable en calles estrechas de una gran ciudad, y ofrece la potencia y fiabilidad necesarias para conducir por carreteras. Gracias a su consumo extraordinariamente bajo y, también, a la cómoda postura que puede asumirse al conducirla, es la moto ideal para alargar al máximo las etapas durante un viaje. Dinámico diseño tipo roadster, recurriendo al ejemplo de la S 1000 R. El expresivo diseño de la BMW G 310 R irradia agilidad y dinamismo. Su estética refleja similitudes evidentes con otras motos deportivas de la marca, como, por ejemplo, la BMW S 1000 R. El llamativo faro, las dinámicas formas de los revestimientos del depósito, las típicas proporciones de una moto roadster con frente fornido y dinámica zaga, le confieren a la BMW G 310 R una expresión madura y de gran aplomo. Las precisas formas de las superficies marcan

www.revistaautosypartes.com


el dinámico diseño lateral. Las compactas y dinámicas proporciones y la reducida distancia entre ejes indican que se trata de una moto muy maniobrable, mientras que la altura de colín expresa ligereza y genes deportivos. Adicionalmente, las superficies laterales y sus colores le confieren a la BMW G 310 R una silueta recogida, aunque, a la vez, es evidente que se trata de una «naked-bike». Diversos detalles selectos, entre ellos la horquilla telescópica invertida, la calidad de los materiales, el equipamiento de serie y la calidad de los acabados, son ejemplares en el segmento, y subrayan claramente el liderazgo que tiene la intención de asumir la BMW G 310 R. Motor de un cilindro para conducción dinámica en circunstancias muy variadas. El corazón de la nueva BMW G 310 R es un motor

www.revistaautosypartes.com

monocilíndrico completamente nuevo, refrigerado por agua, de 313 cc, de cuatro válvulas, con dos árboles de levas en cabeza y sistema electrónico de inyección de gasolina. La cilindrada de 313 cc es el resultado de un diámetro de 80 milímetros y una carrera de 62,1 milímetros. El propulsor llama la atención por el ángulo de inclinación hacia atrás, bloque tipo «open-deck», con culata con giro de 180 grados, por lo que la tubuladura de admisión pudo montarse en la parte delantera. Gracias a la potencia del motor de 25 kW/34 CV a 9.500 rpm, al par de 28 Nm a 7.500 rpm y a su peso en orden de marcha según norma DIN es de apenas 158,5 kilogramos, la nueva G 310 R brilla por su comportamiento dinámico.

71


Rígido cuadro de tubos de acero, horquilla telescópica invertida, brazo basculante largo para mayor estabilidad, dirección muy precisa y excelente maniobrabilidad. El chasís de la nueva G 310 R se basa en un marco de tubos de acero robustos y de gran rigidez torsional, al que está atornillado el subchasís. El guiado de la rueda delantera está a cargo de una sólida horquilla telescópica invertida, mientras que atrás se utiliza un brazo basculante combinado con el montante telescópico de articulación directa. Frenos ABS de alto rendimiento de serie; combinación de instrumentos de funciones múltiples. Tal como es usual en todas las motos de la marca BMW, también la nueva G 310 R incluye de serie el sistema antibloqueo ABS. El sistema está constituido por frenos de alto rendimiento y un ABS de dos circuitos. El freno delantero es un disco único combinado con mordaza atornillada radialmente y de cuatro bombines. El disco tiene un diámetro de 300 milímetros y logra que la capacidad de frenado sea considerable y plenamente fiable. La función de frenado de la rueda trasera está a cargo de una mordaza flotante de dos bombines, combinada con un disco de 240 milímetros. El tablero de instrumentos de la G 310 R incluye un display LCD de gran tamaño y óptima lectura, en el que el conductor puede acceder a numerosas informaciones.

72

Lo más destacable de la nueva BMW G 310 R: Innovador motor de un cilindro, refrigerado por agua, provisto de dos árboles de levas en cabeza. El cilindro está inclinado hacia atrás, y la tubuladura de admisión se encuentra en la parte delantera. Motor con potencia de 25 kW/34 CV a 9.500 rpm y par motor máximo de 28 Nm a 7.500 rpm. Rígido cuadro de tubos de acero, horquilla telescópica invertida, brazo basculante largo para mayor estabilidad, dirección muy precisa y excelente maniobrabilidad. Neumático delantero de 110/70 R 17, y trasero de 150/60 R 17. Frenos de alto rendimiento, de serie con ABS. Ingeniosas soluciones ergonómicas y tablero de instrumentos de funciones múltiples. Asiento relativamente bajo, de tan sólo 785 milímetros de altura. Dinámico diseño tipo roadster, recurriendo al ejemplo de la S 1000 R. Desarrollo a cargo de BMW Motorrad en Múnich. Producción en India, en la planta de TVS Motor Company, con la que coopera BMW Motorrad. Accesorios especiales, con la acostumbrada calidad de BMW Motorrad. Precio de introducción: 19.990.000 pesos. Autogermana respalda la nueva BMW G 310 R con su experiencia en la representación de marcas premium desde 1982 y con una garantía de fábrica de 2 años sin límite de kilometraje

www.revistaautosypartes.com


FORD INTRODUCE IMPRESORAS 3D

EN LA LINEA DE MONTAJE

• Ford continúa expandiendo el uso de la impresión 3D en sus operaciones alrededor del mundo. • El bajo coste de desarrollo y de fabricación es una ventaja que estimula la búsqueda de nuevas aplicaciones en este proceso. • El plan de la compañía es ampliar la gama de componentes fabricados con sus impresoras 3D. Ford continúa expandiendo el uso de la impresión 3D en sus operaciones alrededor del mundo. En el presente, la marca del ovalo encara un proyecto que utiliza componentes producidos por las impresoras 3D en la línea de montaje. La fase inicial, en sus plantas en Naberezhnye Chelny Vsevolzhk, en Rusia, tiene como objetivo establecer un programa sin precedentes para mejorar la eficiencia. Las piezas fabricadas por este proceso generan una mayor productividad y contribuyen a la seguridad en el trabajo. Con este nuevo proyecto, Ford ya comenzó a fabricar cerca de 30 componentes diferentes producidos con esta tecnología. El bajo coste de desarrollo y de fabricación es una ventaja que estimula la búsqueda de nuevas aplicaciones en este proceso. El plan de la compañía es ampliar la gama de componentes fabricados con sus impresoras 3D. A principios de marzo, Ford había anunciado que sería el primer fabricante de automóviles en probar la Stratasys

www.revistaautosypartes.com

Infinite Build 3D en la producción de grandes piezas de automóviles. Actualmente, con los componentes que se están diseñando se generan prototipos de vehículos personalizados y de competencia. Stratasys Infinite Build 3D es capaz de imprimir piezas de automóviles de prácticamente cualquier forma o tamaño. La creación de una pieza en este proceso se inicia con el diseño de un modelo virtual usando un software especial, que divide el componente en láminas muy finas. A partir de ahí, la impresora 3D reconstruye la capa parte por parte, depositando plástico fundido hasta que se complete. Las ventajas de la impresión 3D en la industria del automóvil incluyen la producción de piezas más ligeras para aumentar el ahorro de combustible. Las impresoras 3D ya son una fuerte apuesta de Ford en la producción de autopartes. En el presente, la marca del ovalo busca llegar más lejos, aplicando esta innovadora tecnología en la línea de montaje.

73


EL GRUPO RENAULT, MICROSOFT Y VISEO CREAN EL PRIMER LIBRO DIGITAL PROTOTIPO PARA EL MANTENIMIENTO DEL AUTOMÓVIL

• El libro digital prototipo del mantenimiento del vehículo está diseñado con base en la tecnología Blockchain, la cual asegura la conservación, la seguridad y la transparencia de la información. • El libro, realizado por el Grupo Renault en sociedad con Microsoft y VISEO, permite vender un vehículo de manera confiable, gracias a que hace que la información sobre la trayectoria del vehículo sea más transparente. • Gracias a la tecnología Blockchain, los clientes podrán guardar toda la información sobre el mantenimiento del vehículo en un libro digital, simplificado y seguro.

El Grupo Renault, en colaboración con Microsoft y VISEO, anuncia la creación del libro digital prototipo del mantenimiento del vehículo basado en la tecnología Blockchain, la cual asegura la conservación, la seguridad y la transparencia de la información.

propietario quiere vender un vehículo, puede hacer que la información sobre la trayectoria del vehículo sea más transparente, autorizando al posible comprador a acceder a todos los datos del libro digital de mantenimiento, generando más confianza entre comprador y vendedor.

En la actualidad, la información sobre los clientes y sus vehículos se difunde hacia múltiples sistemas de información pertenecientes a fabricantes de automóviles, compañías aseguradoras y talleres de reparación, entre otros. Este nuevo libro de mantenimiento digital, con su arquitectura abierta, reúne toda la información importante en un único lugar al que el cliente puede acceder. Por ejemplo, si un

“Este libro digital de mantenimiento del vehículo nos permitirá prestar a nuestros clientes nuevos servicios en un ecosistema junto a las compañías de seguros y los concesionarios. La tecnología Blockchain es capaz de crear un protocolo fiable”, explicó Elie Elbaz, director del Vehículo Digital y Conectado del Grupo Renault. “Más allá de este proyecto, esta tecnología será un avance importante para los

74

www.revistaautosypartes.com


vehículos conectados y las microtransacciones y requisitos de seguridad asociados a este tipo de vehículo”, puntualizó. Como parte del proyecto, Microsoft ofrece acceso a la tecnología de Microsoft Azure que ha servido de base técnica abierta, ágil y económica para el desarrollo y despliegue de la solución. Así mismo, la Compañía colabora con clientes y socios para comprender los principales escenarios del sector, así como para desarrollar tecnologías y ecosistemas que permitan que las empresas, las autoridades públicas y las personas desplieguen la tecnología Blockchain de manera satisfactoria. “Continuando con nuestra colaboración en el terreno de los servicios conectados, estamos orgullosos de colaborar con Renault en su transformación digital y de trabajar juntos para crear una solución Blockchain innovadora que tiene el potencial de aunar todo el ecosistema de un vehículo y

www.revistaautosypartes.com

garantizar que la información se comparta entre todas las fuentes fidedignas”, declaró Bernard Ourghanlian, Director Técnico y de Seguridad de Microsoft Francia. VISEO, consultora con conocimientos avanzados sobre tecnología Blockchain, supervisó la implantación tecnológica global del proyecto (trabajando mano a mano con BitSe, empresa emergente china) y el diseño del usuario. “Creemos en el potencial de la tecnología Blockchain, sobre todo en lo que puede aportar a la evolución de la transparencia en la relación entre socios económicos de un ecosistema B2B. Contamos con equipos especializados en Blockchain en nuestras fábricas digitales y esto nos permite concebir proyectos como el emprendido junto a Renault. En pocas semanas, hemos logrado un activo digital completo y preparado para ampliarse”, comentó Eric Perrier, Director Ejecutivo de VISEO.

75


RUEDA EN MEDELLÍN PRIMER BUS 100%

ELÉCTRICO

• Como parte de su compromiso con el cuidado del medio ambiente, EPM compra un bus de BYD 100% eléctrico para uso privado de sus funcionarios. • El bus K7 inició operaciones el pasado 5 de julio y servirá como piloto para ratificar la eficiencia de este tipo de tecnologías. • Por ser un bus 100% eléctrico no emitirá partículas contaminantes para la ciudad. La empresa EPM ha confiado en la tecnología de BYD para poner a rodar el primer bus 100% eléctrico de la capital Antioqueña, en un proyecto que será ejemplo de movilidad sostenible para la ciudad. “El hecho de que EPM haga parte de la tecnología de buses eléctricos tiene un gran significado para todas las personas de esta ciudad. Pronto y gracias a esta primera inversión, veremos replicados estos buses en todo Medellín, logrando así un mejor aire para todos sus habitantes”, comenta Pedro Cárdenas, gerente de BYD Motor Colombia. Este es el primer bus 100% eléctrico que opera en el Valle de Aburrá, lo que representa un avance importante en términos de movilidad sostenible para la ciudad, y a su vez la posiciona como una de las primeras del país en hacer uso de estas nuevas tecnologías de transporte masivo de pasajeros. “Es otro paso delante de EPM en su programa de movilidad sostenible, lo que refleja una vez más el compromiso ambiental de la empresa y en específico con la calidad de aire en la ciudad”, sostiene Jorge Londoño de La Cuesta, gerente general de EPM.

76

El bus entró a operar la primera semana de julio y se calcula que en su primer año de operación transporte a más de 170.000 funcionarios de EPM, deje de emitir 28 toneladas de gases C02 y 5.6 Kg de partículas PM 2.5. En este mismo periódico, el bus de BYD economizará más de 2.500 galones de diésel y recorrerá 25.000 kilómetros. Con este nuevo proyecto de BYD, las tecnologías de movilidad cero emisiones ganan terreno en el país, reafirmado que los vehículos de este tipo son confiables, rentables y un aliado importante para el cuidado del medio ambiente. “El poder ver, sentir y subirse en un bus de estas características generará un sentimiento positivo hacia la tecnología por parte de los operadores y el público en general, promoviendo el uso del transporte público vehicular 100% eléctrico”, concluye Cárdenas. EPM será la empresa encargada de la estructura de recarga eléctrica para el bus y BYD realizará un acompañamiento constante en temas relacionados con el funcionamiento del automotor. Características y detalles técnicas del bus K7 100% eléctrico de BYD

www.revistaautosypartes.com


En la actualidad cuenta con más de 220.000 empleados especializados en tecnologías de la información, nuevas energías y transporte eléctrico. BYD está presente en 200 ciudades, 50 países. A octubre de 2015, la compañía se convirtió en la empresa con más unidades eléctricas vendidas superando a marcas con mayor tiempo en el mercado, escalando en menos de 10 meses de la posición 7 a la número 1.

-Capacidad: 28 Pasajeros. -Tiempo de Carga: 2 horas. -Regeneración de carga de sus baterías a través del frenado y desaceleración. -Velocidad máxima: 60km/h. -Potencia máxima: 180 kW - 241caballos de fuerza. -Capacidad energética de baterías: 162 kW -Baterías Hierro Fosfato, amigables con el medio ambiente. -No genera emisión de CO2 en operación. -Se calcula un costo ahorro aproxima del 60% en costos de operación frente a vehículos de combustión fósil. -La vida útil de las baterías del automotor son de aproximadamente 15 años (6.000 ciclos) -Técnicos de la compañía colombiana Marco Polo diseñaron la carrocería del bus, adaptado a necesidades particulares del comprador. Sobre BYD BYD es una compañía pionera global, de origen chino, que ofrece soluciones eco-eficientes para diferentes industrias. Inició en 1995, en la ciudad de Shenzhen como una compañía orientada al desarrollo de baterías para la industria de telefonía celular, luego expandió su rango de acción a automóviles y nuevas energías.

www.revistaautosypartes.com

En Colombia se estableció en 2012 a través de BYD Motor Colombia S.A.S. Actualmente desarrolla con éxito el proyecto de taxis eléctricos de 43 taxis (modelo e6) en operación en conjunto con entidades públicas y privadas, proyecto que ha aportado a la preservación del medio ambiente mediante la no emisión de más de 1.800 Toneladas de CO2 y 14,000 Kg de material particulado; en un plazo de dos años recorriendo más de 8 millones kms. El éxito de este plan en Bogotá ha servido de ejemplo para otras ciudades que buscan adoptar dicha tecnología a mediano plazo y de igual manera, hoy es objeto de estudio por parte de administraciones locales en América Latina. En lo que se refiere a soluciones de transporte masivo, la compañía aportó al sistema integrado de transporte de Bogotá el eBus Andino 12, el primer bus totalmente eléctrico de cero emisiones contaminantes que actualmente rueda por la ciudad de Bogotá desde el 2015. A su vez en el 2017 el eBus Andino 18, primer bus articulado de 18 metros único en su tipo en Latinoamérica, totalmente eléctrico de cero emisiones contaminantes, comenzará a operar en el sistema troncal de Transmilenio con capacidad para 160 pasajeros. Según documento emitido por la Universidad Nacional, que monitoreo las pruebas de desempeño de este vehículo (eBus Andino 18), arrojó resultados de ahorros del 65% en contraste con un vehículo de características similares de consumo de Diésel y una autonomía de 384 km por una recarga de sus baterías. En Medellín, está por implementarse ésta tecnología de buses con ventas reales de 3 tipologías totalmente eléctricas más usadas en el mundo (buses de 8, 12 y 18 metros). Además, BYD tiene como misión el introducir próximamente la línea de camiones 100% eléctricos.

77


CAMPEONATO DE MICROFUTBOL EMPRESARIAL

AUTOPARTISTA I SEMESTRE 2017

• El dia 13 de mayo del 2017, se realizó la gran inauguración del campeonato de microfutbol empresarial autopartista i semestre 2017, en la cancha el caiman sanchez, ubicada en la calle 47 con cra 37 esquina, de la ciudad de barranquilla, al cual asistieron 100 personas al acto inagural.

Patrocinado por:

Organizado por:

Agradecemos a los siguientes equipos por participar en este campeonato de microfutbol; P.H. 90, Autopartes rey, ifl indufaros, lr pelaez, monaco, z-taxi, taxicenter, dortmund, kmx y global partes. En estos momentos nos encontramos en cuartos de final. Pronto sabremos quien es el campeon de este i semestre 2017.

Líderes en la importación y comercialización de autopartes en colombia. El mejor aliado para el abastecimiento de su negocio automotriz. Asociacion del sector automotriz “asopartes”. Seccional caribe. “En asopartes su parte cuenta”

78

y

sus

partes

Aprovechamos para invitar a todos nuestros lectores para que se inscriban y participen en el proximo campeonato ii semestre 2017. Ya estan abierta las inscripciones, para mayor informacion telefono 370994, cel 3135981782, email seccionalcaribe@asopartes.com. No pierda esta gran oportunidad de participar en tan reconocido evento una excelente oportunidad para fortalecer los lazos de amistad y comercial entre sus clientes, amigos y colegas de trabajo.

www.revistaautosypartes.com


SUBARU LANZA LA TOTALMENTE NUEVA

SUBARU XV 2018

• Estará disponible en tres versiones: STYLE, DYNAMIC y LIMITED NAV. • Las novedades tecnológicas y de conectividad van desde: la pantalla táctil de 8”, Car Play, Android Auto, navegador, asistente de punto ciego, espejo central fotocromativo y asistente de luminosidad en la versión Limited Nav. La marca japonesa Subaru, presenta al mercado colombiano la camioneta SUV del segmento Medium, la Nueva Subaru XV modelo 2.018. Estará disponible en tres versiones: STYLE, DYNAMIC y LIMITED NAV. Subaru Nueva XV cuenta con nuevo diseño que realza las líneas refinadas y la deportividad que ofrece. Resaltando dinamismo, el AWD y la aerodinámica. Dentro del equipamiento a destacar en todas cuentan con Motor Subaru Boxer de 4 cilindros y 2.0L, potencia de 154 HP, un torque de 196 NM, inyección directa, transmisión Lineatronic CVT con modo manual Paddle Shift al volante y la tecnología X-mode que toma el mando del motor, la transmisión, AWD simétrica, frenos y otros componentes para navegar con seguridad a través de condiciones de carretera desafiantes y terrenos variables. El control descenso de pendiente ayuda a mantener una velocidad

www.revistaautosypartes.com

constante cuando la SUBARU XV avanza cuesta abajo. Las novedades tecnológicas y de conectividad van desde: la pantalla táctil de 8”, Car Play, Android Auto, navegador, asistente de punto ciego, espejo central fotocromativo y asistente de luminosidad en la versión Limited Nav. Respecto a seguridad, la marca Subaru cuenta con 5 estrellas de seguridad en todo su portafolio. Subaru Nueva XV, cuenta con 7 (delanteros, rodilla conductora, laterales y de cortina) airbags de seguridad, Symmetrical AWD, sistema de frenos ABS con distribución electrónica de frenado EBD, sistema de control electrónico de estabilidad VDC, asistente de frenado BA, asistente de arranque en pendiente Hill Start Assist y el anclaje de sillas ISOFIX. La garantía es de 6 años o 200.000 kilómetros en tren motriz.

79


EL AUTOMÓVIL SOLAR PARA TODOS

SONO MOTORS PRESENTÓ EL SION

La start-up tecnológica con sede en Múnich SONO MOTORS presentó un vehículo eléctrico innovador y económico con integración solar, adecuado para el uso cotidiano. Con un rango de 250 km, un precio de 16.000 euros (excluida la batería) y aplicaciones integradas de movilidad, el vehículo es especialmente atractivo para familias y quienes van a trabajar a las ciudades. La batería estará disponible para alquiler mensual o compra por una vez. A los precios corrientes, la batería costará menos de 4000 euros. En el verano de 2016, Sono Motors inició una campaña por Indiegogo y logró un abrumador apoyo. Para el desarrollo y la producción del vehículo, Sono coopera con conocidos fabricantes por contrato y proveedores de sistemas en toda Europa. SONO MOTORS necesita 5000 reservas para comenzar la producción en serie a tiempo, durante el 2do. trimestre de 2019. Se lograron 1500 reservas antes de la presentación del SION.

80

Uno de los puntos destacados del SION es la función de auto-recarga denominada viSono. Celdas solares integradas generan electricidad que va directamente a la batería. De este modo, se pondrán a disposición hasta 30 km adicionales por día. Otra característica única es el biSono. Este permite al operador extraer electricidad de la batería y ponerla a disposición de otros usuarios. Así, el Sion se transforma en una estación eléctrica móvil. Sono Motors tiene el apoyo de inversores notables, que comparten la visión de los fundadores. Tras el evento de presentación el 27 de julio, Sono Motors comenzará una gira de pruebas de manejo a través de Europa. El inicio tendrá lugar el 18 de agosto en Múnich, y seguirá por un mínimo de 12 ciudades y 7 países; la gente podrá probar y experimentar el Sion durante la gira. http://www.sonomotors.com Fotos: SONO MOTORS GmbH www.revistaautosypartes.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.