Sector en cifras edicion 111

Page 1

SECTOR EN CIFRAS

El total de las ventas de autopartes en Colombia hasta el mes de julio del año 2017 fueron de $2.276 millones de dólares. A continuación, histórico de ventas de autopartes desde el año 1.999 hasta el año 2017.

Historico venta de autopartes (1999 - 2017) 4200 3800

3900

4000

4150 4175 3890

3790

4050

3970

3900

4100

4065

3772

3780

3817

3970

3895

2276

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Fuente: ASOPARTES / Comentarios: Departamento de Mercados y Estadísticas – Ana Milena Leal Contreras

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

Podemos observar que la demanda de autopartes en lo que va del 2017 presenta un aumento de 0,4% con respecto a los $2.267 millones de dólares del año 2016.

Ventas Autopartes (2016 - 2017) - Millones USD 2016

2017

343 326

324 315

enero

330

335

322

320

312

febrero

marzo

327

325

abril

mayo

323 318

junio

323

julio

326 318

329

334 321

agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Fuente: ASOPARTES / Comentarios: Departamento de Mercados y Estadísticas – Ana Milena Leal Contreras www.revistaautosypartes.com

31


Ventas Autopartes (2017) - Millones USD 335 330 324

326 323 320 318

enero

febrero

marzo

abril

mayo

junio

julio

agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Fuente: ASOPARTES / Comentarios: Departamento de Mercados y Estadísticas – Ana Milena Leal Contreras

IMPORTACIÓN DE VEHICULOS, PARTES Y ACCESORIOS

32

DE DOLARES CIF

Fuente: Dane - Importaciones

7000000

6192714

6576279

6527860

5403287

6000000 5000000

4220197 3773420

4000000

4079580

2643996

3000000 2000000

3994909 3648052

1603922

1000000

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

2007

www.revistaautosypartes.com


ACOMULADO AÑO CORRIDO IMPORTACIONES VEHICULOS, PARTES Y ACCESORIOS

Fuente: DANE - Importaciones

ENERO A MAYO 2017

1603922

ENERO A MAYO 2016

1389838

DOLARES CIF

Fuente: DANE - Importaciones

IMPORTACIONES MENSUALES VEHICULOS, PARTES Y ACCESORIOS 2016

2017

DE DOLARES CIF

2015

Fuente: DANE - Importaciones

www.revistaautosypartes.com

33


DEMAS PAISES CANADA INDIA ARGENTINA ALEMANIA BRASIL JAPON CHINA COREA SUR. REP. DE. ESTADOS UNIDOS

363722 19319 42671 41860 58348 121449 192426 89498 126730 235959 311940

MEXICO

MILES DE DOLARES CIF

Fuente: DANE - Exportaciones

Fuente: DANE - Importaciones

IMPORTACIONES SEGÚN PRINCIPALES PAISES DE ORIGEN

34

www.revistaautosypartes.com


Fuente: DANE - Exportaciones

Exportaciones Mensuales Vehículos Automóviles, Tractores, Ciclos, Partes y Accesorios. Cifras en miles de dólares FOB. ENE - 15 FEB - 15 MAR - 15 ABR - 15 MAY - 15 JUN - 15 JUL - 15 AGO - 15 SEP - 15 OCT - 15 NOV- 15 DIC - 15 8961

53957

56780

28612

18519

107537

21881

35493

29534

45523

39434

57446

ENE - 16 FEB - 16 MAR - 16 ABR - 16 MAY - 16 JUN - 16 JUL - 16 AGO - 16 SEP - 16 OCT - 16 NOV- 16 DIC - 16 32506

35010

43708

38789

48584

33020

15219

62504

69299

68882

54698

50704

ENE - 17 FEB - 17 MAR - 17 ABR - 17 MAY - 17 JUN - 17 JUL - 17 AGO - 17 SEP - 17 OCT - 17 NOV- 17 DIC - 17 17387

41224

36240

20204

33307

56501

Fuente: DANE - Exportaciones

Las exportaciones del mes de Junio 2017 representaron un aumento de 71% con respecto al mes de junio de 2016. Las exportaciones del mes de junio 2017 representaron un aumento de 69% con respecto al mes de mayo 2017.

www.revistaautosypartes.com

35


FUENTE: DIRECCION DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS, GRUPO DE INFORMACION ESTADISTICA, MINDEFENSA La elaboración de gráficas y su respectivos comentarios son realizadas por, Departamento de Mercados y Estadística de ASOPARTES.

El acumulado de hurto automotor a junio de 2017 es de 15.382 unidades, mostrando una disminución de 16,7% con respecto al mismo periodo del año 2016.

HISTORICO NACIONAL HURTO DE AUTOMOTORES 40.000

37.107 31.860 34.237 32.134 30.706 31.675

35.000 30.000

21.550 21.442 19.637 20.000 18.306 25.000

15.382

15.000 10.000 5.000 0

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

FUENTE: DIRECCION DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS, GRUPO DE INFORMACION ESTADISTICA, MINDEFENSA La elaboración de gráficas y su respectivos comentarios son realizadas por, Departamento de Mercados y Estadística de ASOPARTES.

El mes de junio de 2017 reporto 1.888 unidades, hurtadas lo que represento una disminución de 37% con respecto al año 2016 que fue de 3.011 unidades.

36

COMPARATIVO MENSUAL HURTO DE VEHICULOS 2016 - 2017 4.000 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0

3.304

3.189 3.248 3032 3.011 2.944 2.8912.775 2.693 2.431 2.347

3.188

3.445

3.223

3.311

2.973 2.596

1.888

www.revistaautosypartes.com


El acumulado de enero a junio del año 2017 reporto 15.382 unidades hurtadas. El departamento donde mas hurto de vehículos acumulado se presentaron fue Antioquia con un total de 2.915 unidades, seguido de Valle del Cauca con 2.738 unidades hurtadas. Las ciudades en donde mas hurto de vehículos acumulado se presentaron fue Bogota con 2.564 unidades, Cali con 1.973 unidades y Medellin con 1.961 unidades.

DEPARTAMENTOS Y PRINCIPALES CIUDADES ACUMULADO 2017

ANTIOQUIA 2.915 Unidades MEDELLIN 1.961 Unidades CALDAS 57 Unidades MANIZALES 17 Unidades RISARALDA 165 Unidades PEREIRA 79 Unidades

VALLE DEL CAUCA 2.738 Unidades CALI 1.973 Unidades

ATLANTICO 870 Unidades BARRANQUILLA 529 Unidades

NORTE SANTANDER 480 Unidades CUCUTA 338 Unidades SANTANDER 476 Unidades BUCARAMANGA 190 Unidades

CUNDINAMARCA 37 Unidades BOGOTA 2564 Unidades

*Datos Preliminares, van con corte hasta el 15 de junio de 2017

FUENTE: DIRECCION DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS, GRUPO DE INFORMACION ESTADISTICA, MINDEFENSA La elaboración de gráficas y su respectivos comentarios son realizadas por, Departamento de Mercados y Estadística de ASOPARTES.

www.revistaautosypartes.com

37


El acumulado del año 2017 presenta registro de 131.581 unidades presentando una disminución de 2,3% en comparación con el mismo periodo del año 2016. La venta de vehículos nuevos para el mes de julio de 2017 tuvo un registro de 18.607 unidades presentando un aumento de 6,2% en comparación con el mismo periodo del año 2016.

VENTA DE VEHICULOS 2015-2016 - 2017 FUENTE: INFORME FENALCO – ANDI –CIFRAS DEL RUNT

2015

2016

2017 26.595

24.671 22.870 21.241 16.740

Enero

20.278

19.737 21.022

21.863 20.291 17.082

17.931

17.215

Febrero

Marzo

Abril

22.525 19.464 19.898

Mayo

22.476 20.589 19.826

Junio

17.526 18.607

Julio

FUENTE: INFORME FENALCO – ANDI –CIFRAS DEL RUNT

Las tres tipologías que lideran la venta de vehículos nuevos en el mes de Julio de 2017 son en primer lugar los Automóviles con un total de 10.102 unidades que corresponde a un 54%, le siguen los utilitarios con un valor de 5.752 unidades que corresponde a un 30,9% y los Pick Ups con un valor de 955 unidades que corresponde a un 5,1% del total vendido.

38

Tipología Automov iles Utilitarios Pick Ups Taxis Camionetas Camiones Buses Vans Volquetas M icrobuses Busetas Tractocamiones TOTAL

Matriculas por tipología Julio 2017 Total Participación % 2017 10.102 54,3% 5.752 30,9% 955 5,1% 654 3,5% 407 2,2% 344 1,8% 113 0,6% 102 0,5% 77 0,4% 71 0,4% 27 0,1% 3 0,0% 18.607 100%

www.revistaautosypartes.com


DEPARTAMENTOS Y PRINCIPALES CIUDADES

ANTIOQUIA 3.030 Unidades MEDELLIN 1.491 Unidades

ATLANTICO 815 Unidades BARRANQUILLA 672 Unidades

CALDAS 395 Unidades MANIZALES 379 Unidades RISARALDA 504 Unidades PEREIRA 476 Unidades

NORTE SANTANDER 324 Unidades CUCUTA 140 Unidades SANTANDER 693 Unidades BUCARAMANGA 259 Unidades

VALLE DEL CAUCA 2.443 Unidades CALI 2.029 Unidades CUNDINAMARCA 1.215 Unidades BOGOTA 6.209 Unidades

FUENTE: INFORME FENALCO – ANDI –CIFRAS DEL RUNT

Durante el mes de julio de 2017 las cinco principales ciudades que representan la mayor venta de vehículos, son en primer lugar Bogotá con un total de 6.471 unidades, le sigue la ciudad de Cali con 2.076 unidades, Medellín con 1.631 unidades, Envigado con 834 unidades y Barranquilla con 769 unidades.

www.revistaautosypartes.com

39


MATRICULAS EN LAS 5 PRINCIPALES CIUDADES EN EL MES DE JULIO FUENTE: INFORME FENALCO – ANDI –CIFRAS DEL RUNT

Envigado 787

Medellín 1.491

Barranquilla 672

Bogotá D.C 6.209

Cali 2.029

Chevrolet ocupa el primer lugar en ventas con un valor de 3.990 unidades, lo que representa una disminución de 7,4% frente al mismo periodo del año anterior. La marca Renault ocupa el segundo lugar con ventas por 3.656 unidades lo que significa un aumento de 2,7% en comparación al mismo periodo del año 2016 Nissan ocupa el tercer lugar con ventas por 1.649 unidades lo que representa un aumento de 28,9% frente al mismo periodo del año anterior.

FUENTE: INFORME FENALCO – ANDI –CIFRAS DEL RUNT

PRICIPALES MARCAS JULIO 2017

40

www.revistaautosypartes.com


Chevrolet Spark ocupa el primer lugar en ventas con 8.697 unidades, lo que representa una disminución de 10,3% frente al mismo periodo del año anterior. Chevrolet Sail ocupa el segundo lugar con ventas con 7.803 unidades lo que significa una disminución de 10,4% en comparación al mismo periodo del año 2016 Renault Logan ocupa el tercer lugar con ventas con 6.549 unidades lo que representa un aumento de 2,1% frente al mismo periodo del año anterior.

FUENTE: INFORME FENALCO – ANDI –CIFRAS DEL RUNT

15 PRIMERAS LINEAS DE VEHICULOS NUEVOS ENERO - 2017

Venta de Vehículos Anual (1997 - 2017) 326.023 324.570 310.464 294.362 283.267 253.869

FUENTE: INFORME FENALCO – ANDI –CIFRAS DEL RUNT

253.034

253.395

219.498 201.637 185.129 149.929

146.567 131.581

123.884

114.568 91.832 93.893 59.473 60.360 65.131

1997

1998

1999

2000

www.revistaautosypartes.com

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

41


¿COMO SE COMPORTÓ EL COMERCIO EXTERIOR COLOMBIANO?

42

www.revistaautosypartes.com


BALANZA COMERCIAL DE COLOMBIA (VALOR FOB USD MM). 2010 – 2016 IMPORTACIONES

EXPORTACIONES

BALANZA COMERCIAL 10.000

70.000

4.689

60.000

1.469

3.051

5.000

2.102

50.000 0 40.000

-6.260

-5.000

30.000

-11.833

20.000

-10.000

-16.042

10.000

-

-15.000

38.351 39.819

51.992 56.681

56.092 59.143

56.722 58.824

61.088 54.828

51.598 35.556

42.872 31.038

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

-20.000

¿CUÁNTO COMPRAMOS Y CUÁNTO VENDEMOS SIN MINERALES? (VALOR FOB USD MM) IMPORTACIONES

EXPORTACIONES

BALANZA COMERCIAL

60.000

0

-5.000 50.000 -10.000 40.000 -15.000

30.000

-21.344 -24.545

-20.000

-25.000 20.000

-30.730

-33.027

10.000

-

-31.081

-33.392

-30.000

-36.633

-35.000

36.284 14.940

48.161 17.431

50.489 17.461

50.428 17.036

53.651 17.017

46.598 15.517

39.101 14.556

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

www.revistaautosypartes.com

-40.000

43


¿CUANTO COMPRAMOS Y CUANTO VENDEMOS? (VALOR FOB USD MM). Enero – Diciembre 2016

COREA 2% CHILE 2%

INDIA CANADATURQUIA VENEZUELA CARICOM CARIBE 1% 1% 1% 1% 2% 1% EFTA 1%

JAPON 2% ZONAS FRANCAS 2%

COLOMBIA 1%

TRIANGULO NORTE 1%

ISRAEL 1% COSTA RICA 0% ESTADOS UNIDOS 28%

PANAMA 3%

4,03% PROXIMO

73.910 MM USD FOB

MERCOSUR 5% OTROS 6%

71,72% CON PREFERENCIA

MEXICO 6% CAN 6%

UE 15% CHINA 13%

CONCLUCIONES En los últimos años el país ha manejado una política de comercio exterior orientada a la ampliación de tratados de libre comercio, permitiéndonos llegar a más mercados. Las importaciones para el 2016 siguieron cayendo, principalmente como consecuencia de la revaluación del dólar. El 4% del intercambio comercial de Colombia esta próximo a obtener preferencia arancelaria, mientras que el 72% ya la tiene.

IMPORTACIONES SECTOR AUTOPARTES 79% DE LAS AUTOPARTES QUE LLEGAN AL PAIS SON IMPORTADAS 44

www.revistaautosypartes.com


IMPORTACIONES POR MERCADO

(VALOR CIF USD MM). ENERO – DICIEMBRE 2016

VARIACIÓN EN LOS ULTIMOS AÑOS SECTOR AUTOPARTES (VALOR CIF USD MM) $3.500

35%

29%

30%

$3.000

$2.500

14%

$2.000

$1.500

25%

18%

20%

7%

10% 5%

0%

-2%

-5%

$1.000

0%

$500

$-

15%

9%

-9%

-9%

$1.762

$2.000

$1.906

$2.256

$2.909

$3.107

$3.030

$3.311

$2.997

$2.741

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

valor cif USD MM.

www.revistaautosypartes.com

-5% -10% -15%

VARIACIÓN

45


¿QUÉ AUTOPARTES LLEGAN AL PAÍS?

(VALOR CIF USD MM). AÑO 2016

Defensas y parachoques

21%

Neumáticos

20% 6%

Centrifugadora y aparatos para filtrar o…

6%

Partes para motores

4%

Partes y accesorios de motos

4%

Arboles de transmisión y manivelas

3%

Rodamientos de bolas Baterías

3%

Motores

3%

Aire acondicionado

2% 28%

OTROS

VARIACIÓN POR PRINCIPALES SEGMENTOS (VALOR CIF USD MM)

$900

14%

20%

$800

10%

$700

-5%

$600

-13%

$500

-14%

0%

-15%

-11%

-14%

$400

-10%

-20%

$300 -30% $200

-46%

$100

-40%

-50%

$-

Defensas y parachoques

2007

46

Neumáticos Centrifugadora Partes para motores y aparatos para filtrar o depurar

2008

2009

2010

2011

2012

Rodamientos Arboles de Partes y de bolas accesorios de transmisión y manivelas motos

2013

2014

2015

2016

Baterías

Var 2015-2016

www.revistaautosypartes.com


AUTOPARTES POR MERCADO - 2016

ORIGEN DE AUTOPARTES TOTAL DE MERCADO

(VALOR CIF USD MM). ENERO – DICIEMBRE 2016

www.revistaautosypartes.com

47


VARIACIร N ORIGEN MERCADO: IMPORTADO (VALOR CIF USD MM)

27%

$800

30%

19%

$700

20%

9%

$600 $500

1%

-3%

-6%

$400

10% 0%

-14%

-13%

-10%

$300

-25%

$200

-20%

-32%

$100

-30% -40%

$-

CHINA

2007

ESTADOS UNIDOS 2008

UE

2009

MERCOSUR

2010

2011

JAPON

2012

OTROS

2013

COREA

COLOMBIA

2014

2015

MEXICO

2016

INDIA

Var. 2015 -2016

CONCLUCIONES Las autopartes que llegaron a Colombia se dividen en: 79%: importadas, 19%: equipo original y 2%: ensamble. Las importaciones de autopartes se contrajeron 9% entre el 2015 y el 2016. Colombia importรณ principalmente del sector: Defensas y Parachoques (21%), Neumรกticos (20%) y Centrifugadoras (6%).

48

www.revistaautosypartes.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.