TELEFONOS 957 640 005 - 957 326 505
Nยบ 124 Mayo 2017 - II ร poca Solo Publicidad 622 053 050 Ejemplar Gratuito
bLv 1
TELEFONOS 957 640 005 - 957 326 505
Nº 124 Mayo 2017 - II Época Solo Publicidad 622 053 050 Ejemplar Gratuito
bLv 1
Edita A.M.G.A Dirección: A.G.M.L Maquetación y Diseño: Revista Bulevar
Foto Portada Exmo. Ayto.
PROGRAMA REAL FERIA DE MAYO 2017 JUEVES 18 DE MAYO 22.00 horas · Portada de Feria Encendido del Alumbrado del Real de la Feria 22.00 horas • Caseta Municipal Tradicional Exhibición de BAILE FLAMENCO con A. C. PALMACOMPÁS y GRUPO FLAMENCO SERGIO MORENO VIERNES 19 DE MAYO Desde las 23 horas • Caseta Municipal Tradicional Fiesta flamenca con: PELLIZCO, LA MANDANGA, JUAN JESÚS y COMPÁS ANDALUZ Artista invitado MANUEL CRIBAÑO de SE LLAMA COPLA Desde las 00 horas • Caseta Municipal Joven ROCKOPOP VERSIONES SÁBADO 20 DE MAYO Desde las 17 horas • Caseta Municipal Tradicional CONCURSO DE SEVILLANAS “CIUDAD DE PALMA DEL RÍO” Desde las 23 horas • Caseta Municipal Tradicional Grandes bailes de Feria con ORQUESTA SON DE CAÑA y la copla de RAFA GALDÓN y ANABEL SEOANE Desde las 00 horas • Caseta Municipal Joven TOCATA EN CONCIERTO DOMINGO 21 DE MAYO Desde las 18 horas • Caseta Municipal Joven LOS CHICOS DE LA FARÁNDULA
de Palma del Río
Colaboran: TODOS ESPECIAL 10º ANIVERSARIO BULEVAR DE FERIA Solo Publicidad: Móvil: 622 053 050
Sevilla y Córdoba: Whatsapp 695 222 578 info@revistabulevar.es
Depósito. Legal : CO.257 - 2007 ISSN 1888-959X
TODAS LAS FOTOGRAFIAS ACTUALES DE EVENTOS DE NUESTRA REVISTA SON DE LOS FOTOGRAFOS, FOTO MORALES, JUAN MORALES Y DE EUDOCIO REGAL LAS DE ANTAÑO HAN SIDO CEDIDAS PARA SU PUBLICACIÓN.
Desde las 23 horas • Caseta Municipal Tradicional Grandes bailes de Feria con ORQUESTA SON DE CAÑA
Asociación de Medios Los días 20 y 21 de mayo. Paseo de Caballos por el recinto ferial de 13 a 18 Gratuitos de Andalucia horas con la colaboración de la Asociación de Caballistas Pepe Bodega No olvides decir que lo has visto en 2 bLv
3 bLv
No olvides decir que lo has visto en
Queridos Lectores: Un año más llega la Feria de Mayo, quizás una fiesta muy esperada, por todos ya que durante cuatro días salimos a olvidar esos sin sabores de todo el año, salimos a disfrutar, a vivir esos momentos que a lo mejor el resto del año no lo hacemos... en definitiva a pasarlo bien. En fin este año es muy Especial para nuestra REVISTA ya que cumplimos 10 años de BULEVAR DE FERIA, y por esta razón os traemos un repaso por la Historia de nuestra publicación donde hemos realizado un repaso de Nuestra FERIA DE MAYO, el presente y futuro de esta Palma renovada, ese futuro con los recuerdos de nuestra historia más viva, y por ultimo no podemos, ni debemos olvidar a nuestros colaboradores que son nuestra razón de ser ya que ellos escriben con total libertad. En definitiva una Feria para recordar y sacar lo mejor de nosotros mismos, solo desearos que paséis una feliz feria, tanto a paisanos como a visitantes. Ya por último nuestro más sincero agradecimiento a todos los empresarios que durante estos 10 años de BULEVAR DE FERIA, confiasteis, confían y seguirán confiando en nuestro humilde medio. GRACIAS Y FELIZ FERIA EN ESTE DECIMO ANIVERSARIO.
4 bLv
No olvides decir que lo has visto en
SIGUENOS EN FACEBOOK
WWW.FERRETERIAGOLPEYLLAVE.COM
LO RECIBIRAS EN 24H/48H
SALUDA del Alcalde Queridos vecinos y vecinas de Palma del Río: Cuando llega el ofrecimiento de la Revista Bulevar para saludaros con motivo de nuestra muy antigua Feria de Mayo me propongo tres cosas fundamentalmente: compartir unas reflexiones sobre el año transcurrido, invitaros a vivir la Feria y desear a todas las familias de Palma del Río bienestar y progreso. Acabamos de conocer el definitivo proyecto del Hospital de Palma del Río, que saldrá ahora a concurso su obra para iniciar inmediatamente la construcción de tan anhelado centro hospitalario retardado por la crisis tan dura que sufrimos. Esta Alcaldía, Corporación Municipal y Junta de Andalucía hemos procurado solventar esas dificultades y ponernos manos a la obra. La sanidad pública es un bien a mantener, promocionar e implicar a la solidaridad de todos. Con noticias como ésta afrontamos la alegría de una nueva Feria de Mayo en nuestro tradicional recinto ferial. El Llano de San Francisco acoge una vez más la Feria en un marco único y tan palmeño. Junto al río Genil, entre el paseo Alfonso XIII y el Jardín Reina Victoria, donde hemos ejecutado obras de recuperación y mejora de este espacio verde tan querido por la vecindad. El jardín recupera parterres, árboles y plantas, setos y flores, bancadas, fuente y caminos de trazados geométricos. Procuremos cuidar de nuestro jardín y disfrutar de un lugar de convivencia familiar. El jardín es de todos. La Feria apenas son cuatro días, pero serán recordados. Desde el lugar envuelto en verde arboleda, el albero dorado regado para compartir los encuentros familiares, el alumbrado de mil colores cubriendo la noche, las casetas de toldos y farolillos donde se reúnen familias y amigos al calor del buen cante y el buen vino. El Paseo con los quioscos de tan arraigada tradición palmeña. Es nuestro Recinto Ferial creado por siglos entre un espacio natural y la mano ingeniosa de generaciones que siempre alabaron un lugar tan bonito. Para que esa Feria llegue a toda la familia, la Delegación Municipal de Festejos ha preparado un programa que pretende dar cabida a nuevas y más casetas, ampliando la decoración, ofreciendo música y diversión, mejorando las atracciones feriales, implicando con más vistosidad y seguridad los más hermosos caballos y carruajes con la participación generosa de jinetes y amazonas. Vámonos a la Feria de Mayo de nuestra querida Palma del Río. José Antonio Ruiz Almenara
6 bLv
No olvides decir que lo has visto en
7 bLv
No olvides decir que lo has visto en
SALUDA del Presidente de la Diputación de Córdoba Con la llegada de la primavera, los municipios de la provincia comienzan a engalanarse para celebrar sus fiestas, para ofrecer lo mejor de su gastronomía y su cultura al visitante; son días de convivencia y júbilo con familiares y amigos, que por unos momentos olvidan su quehacer diario, para sumergirse en el ocio y la diversión, rememorando sus tradiciones y sus raíces. Este es el caso de Palma del Río, que en mayo celebra una de sus ferias más populares, impregnada de una larga tradición torera, que la convierten en un importante reclamo turístico. Su privilegiada ubicación geográfica, en la Vega del Guadalquivir, convierten a este bello municipio en uno de los más visitados de la provincia de Córdoba, más aún en estas fechas en las que los patios y rincones empiezan a lucir en todo su esplendor. El carácter afable y hospitalario de los palmeños y las palmeñas dotan de un mayor encanto a esta localidad, en la que el visitante puede aprovechar su estancia para deleitarse con algunas de los muchos atractivos que atesoran sus calles y edificios. Este turismo de interior es uno de los puntales sobre los que trabaja la Diputación de Córdoba, y una de las líneas estratégicas hacia las que hemos de enfocar el crecimiento y avance de nuestra provincia. Y esto pasa por el aprovechamiento de nuestros recursos endógenos y por la puesta en valor de las excelencias de los municipios que conforman nuestro territorio, así como la difusión de nuestras tradiciones, esas que nos hacen únicos para el turista que nos visita. Desde la institución provincial seguimos comprometidos y trabajando en este sentido, y por ello quiero animar a los vecinos de Palma del Río a que sigan siendo unos magníficos anfitriones de su pueblo y a que disfruten de su Feria de Mayo, mostrando lo mejor de sí mismos. Antonio Ruiz Cruz Presidente de la Diputación de Córdoba 8 bLv
No olvides decir que lo has visto en
bLv 9
10 AÑOS DE bulevar de FERIA
Que sí, familia, ¡QUE YA ESTAMOS DE FERIA! La Rueda de la Vida no para de girar, y las fiestas y tradiciones de nuestra Ciudad van llegando a su cita anual, independientemente de que llueva, diluvie o estemos de sequía. Nos vayan mejor o peor las cosas, la Feria de Mayo, vuelve a invitarnos a disfrutar de nuestro Paseo, de nuestras Casetas y Chiringuitos, de las diversas actuaciones musicales, de los paseos a caballo, de las sevillanas, de los bailaores y bailaoras que con tanto arte sacan a relucir su alegría y sus ganas de vivir y de divertirse. Si, familia ¡LA FERIA HA LLEGADO DE NUEVO A PALMA DEL RÍO! Son muchas las cosas, los datos, las anécdotas que cada año por estas fechas dejamos sobre las páginas de esta pequeña/gran revista que es la Revista Bulevar, pero yo voy a dejar esta tarea para otros y otras que seguro van a contarnos cosas y detalles que posiblemente no hayamos escuchado o leído antes. La feria es algo que el PUEBLO, todos y todas, necesitamos. Es algo que va en nuestros genes, porque no se trata solo de divertirse, de pasarlo bien, de tomarse unas copas, esperemos que no demasiadas, sino que… …¡LA FERIA ES UN LUGAR DE ENCUENTRO!... …un lugar donde todas las generaciones se dan la mano al unísono, donde nos encontramos con personas de todos los lugares del mundo y, aunque suene a redundancia, de nuestros pueblos vecinos. Un lugar de encuentro entre culturas y formas de ver la vida de manera distinta. Un lugar donde nos encontramos personas que solo vamos a divertirnos y muchas otras que ansían estos días para poder trabajar y recuperarse un poco de los altibajos de su economía. Cada época y tiempo tiene su lugar y su forma de manifestarse. Ahora, “la gente joven se lo monta de otra manera”. Nuestra generación bebía un poco a escondidas y buscábamos montar casetas de amigos y amigas para ligar, para reírnos, para bailar, pero siempre cercanas a nuestros mayores, ya que el espacio era uno solo y ahí teníamos que convivir durante estos días. En la actualidad esto ha cambiado un poco, especialmente en nuestra ciudad, ya que la juventud se reúne en el interior de los jardines del Paseo, haciendo un punto y aparte con el resto de la población. A veces, bueno quizás demasiadas veces, hablamos mal de nuestra propia feria y echamos multitud de flores a cualquiera de las que celebran en los alrededores de nuestra ciudad. Este factor del que he hablado antes es, en mi modesta opinión, una de las razones que ha provocado este empeoramiento. A mí particularmente, me gustan las ferias con menos “bullas”,
supongo que será por la edad, por eso cuando se pone el escenario al final de nuestro Paseo, el colorido, la luminosidad, la alegría del ambiente y el sonido de los variados conjuntos musicales que vienen a visitarnos, me encantan especialmente. Cuando yo era joven la Feria era de otra manera. Todos y todas, independientemente de nuestras edades, formábamos un todo. Los cacharritos, los bares y casetas, etc., estábamos un poco entremezclados, “cada uno y una montaba la caseta en cualquier sitio y solo bastaba pagar una fianza al Ayuntamiento que al final te devolvían, con la condición de que dejaras limpio el lugar que habías ocupado. Esto hacía posible que cualquier grupo de amigos y amigas, cualquier pandilla, cualquier asociación, cualquier grupo político, etc., pudiese montar su caseta, sin tener que arriesgar un coste económico de antemano. Éramos muchos y muchas los que cogíamos una caseta, y esto hacía que la feria y las personas que íbamos a ella, estuviésemos más cerca, más en grupo y más en sintonía. ¡La Feria de aquellos tiempos ya no tiene nada que ver con las de ahora, diríamos muchos y muchas “de los que hemos nacido antes”. Me gusta la Feria, me gusta la alegría, me gusta ver a mi gente disfrutando, pasándoselo bien, bailando al son de nuestros grupos palmeños y de otros venidos de otros lugares. Como todas las cosas de nuestra querida Ciudad de Palma del Río, la Feria es algo nuestro, de todos y de todas, y entre todos y todas, sin exclusiones de ninguna clase, debemos de recuperarla, de hacerla grande, para que podamos sentirnos orgullosos y orgullosas de ella y de nuestro “ser y sentirnos palmeños y palmeñas. La Feria, nuestra Feria, tiene que volver a ser lo que siempre fue y ha sido, …¡UN LUGAR DE ENCUENTRO! ¡QUE TODOS Y TODAS LOS PASÉIS EN GRANDE! ANTONIO MOYA
12 bLv
No olvides decir que lo has visto en
10 AÑOS DE bulevar de FERIA
bLv 13
JESÚS LARA
…y “la necesidad de auto-descubrirnos Jesús, desde los 8 años, lo tenía claro. ¡Quería cantar, bailar e interpretar!, Y eso es lo que está haciendo ahora “por esos mundos de Dios”, como solían decir nuestros mayores. A mí me pasa en ocasiones, tengo que reconocerlo, y supongo que a muchas otras personas también, estoy tan “metido” en mis cosas e historias que me alejo inconscientemente de los que me rodean. A veces pasamos por la vida sin conocer a mucha gente que se mueve a nuestro alrededor y nos acompaña durante gran parte de ella. En los pueblos pequeños y ciudades, damos a veces por hecho, que nos conocemos todos y todas, “por el hijo o hija de fulanito”, “por el coche que tenemos”, “porque hizo tal o cual cosa”, “porque me dijeron que…”. Y, sin embargo, ¡Qué poco podemos llegar a conocemos unas personas a otras! ¡Qué poco podemos llegar a conocemos a nosotr@s mism@s! ¿Verdad? Digo todo esto, porque me llama Ángel, el Director de esta pequeña/gran Revista Bulevar, y me dice que por qué no le hacemos una entrevista a Jesús Lara, que está aquí pasando unos días en nuestra Ciudad, en su Ciudad, y podría ser una gran oportunidad de conocerlo. Y yo, que soy como soy, como he dicho al principio le digo, ¿Y este hombre quién es? ¡Ja!, y me quedo tan tranquilo. ¿Qué quién es Jesús Lara?, Pues en mi humilde opinión, una gran persona, un gran artista y un gran luchador para conseguir hacer realidad sus sueños. Yo, que siempre he luchado por eso, por hacer realidad mis sueños, por animar a otras personas a hacer lo mismo, a intentar que aprendamos a valorar lo que somos y lo que tenemos en Palma del Río, voy y digo, la verdad claro está, que no sé quién es Jesús Lara. ¡Y ustedes!, ¿Sabéis quién es, o mejor dicho, a que se dedica Jesús Lara? 14 bLv
No olvides decir que lo has visto en
Jesús, está casi tocando en cielo con sus manos, aunque aún le quedan muchas nubes en medio para conseguirlo. Se fue en busca de sus sueños a Madrid hace ya algunos años y consiguió hacer la carrera que a él le gustaba. Estudió 3 años Teatro Musical en la escuela de Carmen Roche. Trabajar cada día, tener mucha constancia y tesón, no rendirse nunca, son algunos de sus secretos, llamar a todas las puertas posibles. Cada día, el teléfono en la mano y la mochila preparada para presentarse a Castings, entrevistas, lo que hiciera falta, hasta que poco a poco se está abriendo un espacio en su camino, “ya me empiezan a llamar de algunos sitios y eso es bueno”. Ha viajado por medio mundo con musicales, donde hace lo que quiere y le gusta, cantar, bailar e interpretar, tan importantes como Peter Pan, Annie
y Shrek. En la actualidad, sin dejar nunca de estudiar, de aprender y de ensayar, está interpretando a Curro, al ayudante de Sara, amigo y confidente en el espectáculo “Mi última noche con Sara”, obra que le gustaría traer a nuestra Ciudad, y forma parte del grupo musical “La Década Prodigiosa”. Tiene previsto participar en breve en una serie de televisión y, quizás lo más importante para él, porque podría suponer un nuevo paso en su carrera, un Proyecto en Solitario llamado “FLAMENKABARET”, donde realizaría 8 monólogos con distintos personajes y distintos temas Jesús, es una persona amable, cercana, “que no se lo cree”, que pisa fuerte y seguro en busca de sus pequeñas metas, que le van abriendo camino en un mundo maravilloso donde los sueños y la realidad se entremezclan bLv 15
10 AÑOS DE bulevar de FERIA continuamente. Lleva 12 años en Madrid y, para él una de las cosas más importantes en la vida es que “se siente muy, muy querido”. Nos dice que triunfar para él, es “pagar todos los meses su alquiler”. Su mensaje para las personas que ahora están intentando emprender sus sueños es que “luchen por lo que quieren, porque llegar se llega”. Aconseja trabajo y constancia al igual que hacen “las hormiguitas”. Tienes que “buscarte las habichuelas”, “reinventarte cada día. Yo, sinceramente, no esperaba encontrarme con una persona de esta altura, que me ha llevado a recordar aquello que me dijo, y tantas veces digo, mi Tutora del Prácticum de Educación Social cuando terminé mi carrera. Yo le pregunté - Y ¿Ahora qué hago? ¿Por dónde empiezo? - Y ella me dijo: o Antonio, tómate un tiempo y piensa detenidamente en esta
16 bLv
pregunta ¿A qué te gustaría dedicarte el resto de tu vida? Os aconsejo que cuando no tengáis muy claro hacia donde queréis dirigir vuestros pasos, hagáis como yo y os hagáis esa pregunta, porque gran parte de los éxitos que podamos tener en la vida van a depender de tener más o menos claro, la respuesta a la misma. ANTONIO MOYA, REDACCIÓN
No olvides decir que lo has visto en
bLv 17
VOLVER A CASA ES REALMENTE BONITO VOLVER A CASA DESPUÉS DE TRANSCURRIDO EL TIEMPO, MÁS AÚN CUANDO ESTA PERMANECE PRÁCTICAMENTE IGUAL QUE CUANDO LA DEJÉ HACE MÁS DE 40 AÑOS. SENCILLAMENTE ¡IMPRESIONANTE! LA MISMA PUERTA, LA MISMA ESCALERA, LOS MISMOS TECHOS, LAS MISMAS HABITACIONES, LAS MISMAS LOSAS DEL SUELO. NO SÉ SI OS HABRÁ OCURRIDO ALGO PARECIDO O IGUAL, PERO ES COMO VOLVER A SENTIR LA VIDA DE OTROS TIEMPOS QUE PENETRA DE NUEVO EN TU INTERIOR. ¡QUÉ BONITO! ¡QUÉ ALEGRÍA MÁS GRANDE! YA SE FUERON MI PADRE Y MADRE. ALLÍ NACIMOS TODAS Y TODOS MIS HERMANOS Y HERMANAS. ERAN OTROS TIEMPOS, OTRAS CIRCUNSTANCIAS, PERO LA VIDA SIGUE AHÍ COMO INTACTA. LOS RECUERDOS FLUYEN A MI MEMORIA Y CASI ACIERTO A PARPAR CON MIS MANOS AQUELLA VIDA, AQUELLA PARTE DE MI NIÑEZ QUE SIEMPRE FORMARÁ PARTE DE MÍ. ATINO A VER A MI MADRE HACIENDO, EN LA PEQUEÑA COCINA, EL TÍPICO RINRÁN DE AQUELLA ÉPOCA, Y YO, TRAS ELLA, CON EL TROZO DE PAN PARA MOJAR ¡NUNCA HE PROBADO ALGO TAN RICO! JUGAR EN EL PATIO, A LOS TOREROS, ERA TODO UN PLACER. YO HACÍA DE PÚBLICO SENTADO EN UNA PILA QUE HABÍA, MIENTRAS UNO DE MIS HERMANOS SIMULABA TOREAR CON UN INEXISTENTE CAPOTE QUE MOVÍA CONTORNEÁNDOSE COMO EL PROPIO CORDOBÉS EN SUS MEJORES TIEMPOS. LA SALITA DONDE NOS REÍAMOS TODOS BUSCANDO POR DONDE SE ESCAPABA EL DINERO FRENTE A UNA MONEDA DE “DOS REALES”, “PARA QUE MIRES POR EL DINERO”. LA HABITACIÓN DONDE SIENDO AÚN MUY PEQUEÑO ME MECÍA MI MADRE PARA QUE PUDIESE DORMIR EN MI MODESTA CUNA. DONDE ESCUCHABA LA RADIO DE MI PADRE SOBRE UNA MESA CAMILLA JUNTO AL BALCÓN QUE DABA A LA CALLE. LAS VIEJAS ESCALERAS DONDE TANTAS VECES SOÑÉ CON LOS FAMOSOS “DESTRIPADORES” DE AQUELLOS TIEMPOS, VIÉNDOLES SUBIR Y ABRIR LA PUERTA EN PLENA NOCHE. EL PATIO, CON SU “BOMBA DE AGUA”. CON SU GRAN NARANJO QUE DABA SOMBRA AL MISMO Y EN EL QUE, EN CIERTA OCASIÓN DURANTE LAS NAVIDADES, ATAMOS UN PAVO AL QUE NO HABÍA FORMA DE ARRIMARSE PORQUE SE TE TIRABA ENCIMA PARA PICARTE. PEQUEÑOS RETAZOS DE TODA UNA VIDA QUE AL LECTOR BIEN POCO DEBEN DE DECIRLE, PERO AL QUE LES ESCRIBE, DESDE SU BALCÓN, LE LLENAN DE EMOCIÓN, DE ORGULLO Y DE ALEGRÍA POR HABER TENIDO LA INMENSA SUERTE DE HABER NACIDO EN UNA FAMILIA COMO LA MÍA. ¡QUÉ TIEMPOS! ME FUI SIENDO AÚN MUY PEQUEÑO DE AQUELLA CASA PERO NOTO AL ENTRAR, QUE UNA PARTE DE MI VIDA SIGUE FLOTANDO EN EL AMBIENTE. ALLÍ NACIMOS Y VIVIMOS TODOS Y TODAS Y ALLÍ SEGUIREMOS VIVIENDO EN EL RECUERDO MIENTRAS ESA CASA SIGA EN PIE.
¿Cuánto hablas? ¿Navegas mucho? ¡La respuesta la tienes en nuestras tarifas móviles!
Distribuidor Exclusivo
PARTICULARES Y EMPRESAS
deinterés
Directorio de Teléfonos Ayuntamiento de Palma del Río Ayuntamiento de Palma del Río
Museo Municipal
Plaza de Andalucía, 1 Telf. 957 710 244 Fax 957 644 739 www.palmadelrio.es
Convento de Santa Clara Telf. 957 644 370
Inst. Municipal de Bienestar Social (Servicios Sociales)
Teatro Coliseo Avda. Pío XII Telf. 957 643 488
Edif. Los Bombos, 2ª planta Telf. 957 649 023 - 957 644 957 Fax 957 643 335
Desarrollo Local
Serv. de Atención al Ciudadano
Patronato Deportivo Municipal
Plaza de Andalucía, 1 Planta Baja Telf. 957 710 244
Ofic. de Ateción al Consumidor
Complejo Municipal “El Pandero” Telf. 957 710 676 Fax 957 646 623 www.pdmpalmadelrio.es
Plaza de Andalucía, 1 Planta Baja Telf. 957 646 149 - 957 644 957
Área de Juventud
Delegación de Igualdad (Centro de la Mujer) Edif. Los Bombos, 2ª Planta Telf. 957 645 143 - 957 649 119
Av. Félix Rguez. de la Fuente, s/n Telf. 957 644 034 - 957 645 882
Av. Panamá, 9 Telf. 957 645 926 - 690 833 244
Medio Ambiente
Centro de Adultos
Casa de la Juventud, 1ª Planta Telf. 957 644 675 mambiente@palmadelrio.es
C/ Gracia, 15 Telf. 957 719 589
Serv. de Recogida de Enseres Telf. 900 701 032
Patronato Municipal de Cultura C/ Gracia, 15 Tefl. 957 710 245 - 957 645 676
Urbanismo Plaza de Andalucía, 1 Telf. 957 710 244 Ext. 147
Oficina de Turismo Convento de Santa Clara Telf. 957 644 370 www.palmadelrio.es
Oficina Plan Estratégico Convento de Santa Clara Telf. 957 644 370
Un año más tengo el placer de dirigirme desde estas líneas a todos los palmeños con motivo de una de nuestras fiestas por excelencia La Feria de Mayo. Con la llegada del buen tiempo y ese agradable aroma de azahar que nos envuelve y nos cautiva, nos adentramos en unos días para el disfrute, dejando a un lado los quehaceres diarios, y dedicarlos más intensamente a la familia y amigos. Han transcurrido ya cuatro años desde que tomé el relevo de mi Amigo Pepe Bodega, como responsable de este equipo que estoy orgulloso de representar y del que sin mi Junta Directiva y colaboradores no hubiera sido posible, han pasado varios miembros por ella en todo este tiempo, y a todos les estoy agradecido por su aportación. Haciendo balance hemos acertados en algunos proyectos y en otros no tanto, con los 20 bLv
aciertos se avanza, y de los errores se aprende para cambiar el rumbo y elegir el camino correcto. En todos estos años hemos organizados la IV y V Feria Multisectorial, hemos creado varias sectoriales, tales como : Hostelería, Construcción, Turismo, en esta hemos desarrollado conjuntamente con nuestro Ayuntamiento y la empresa Vente Consultoría un Plan de Marketing Turístico para nuestra ciudad, quisiera dar las gracias a todos los que han colaborado en él y fundamentalmente a toda la Corporación Municipal por hacer suyo este proyecto, EMPA creyó que podía ser posible y trabajó para conseguirlo, estoy convencido de que entre todos haremos de Palma un destino para imagen de nuestros hijos. Y la
No olvides decir que lo has visto en
más reciente la Sectorial de Tecnología presentada el pasado mes de Abril en el Centro Tecnológico Alcalde Manuel López Maraver y con el objetivo de dinamizar y aprovechar el potencial que dicho espacio posee y haciendo participe a todo el sector de los avances que en esta materia podemos traer a nuestra ciudad. Mi compromiso sigue vivo con nuestra Asociación y con nuestra Ciudad y seguiré trabajando para ampliar con más socios a EMPA y para ello espero contar con todos los empresarios palmeños, todos tenemos cabida aquí y todos tenemos mucho que aportar a nuestra ciudad y también mucho que enseñar a nuestros hijos, porque el futuro se construye entre todos. En nombre de toda mi Junta Directiva os deseo a palmeños y visitantes que disfrutéis intensamente de nuestra Feria de Mayo. Nos vemos en el Real.
FERIAS EN EL RECUERDO
Como viene siendo tradicional, en Revista Bulevar intentamos recopilar instantáneas de todos los eventos acaecidos en nuestra localidad. En esta ocasión os traemos diferentes momentos de nuestra Feria, algo mas recientes, , pero que reflejan sin lugar a dudas, la alegría y el buen ambiente que se respiran durante estos días de fiesta. Esperamos que os gusten.
10 AÑOS DE bulevar de FERIA
ASOCIACIÓN
D O N D E
A veces nos quebramos la cabeza lamentándonos de que “en esta casa no se puede vivir tranquil@”, “siempre tiene que pasar algo”, “yo no sé que voy a hacer ya”, “cualquier día cojo la puerta y no me veis mas”, “es que no podemos comer a gusto ni un solo día”, y montones de ejemplos como este. ¿Verdad? El problema en realidad no es que haya conflictos, porque esto es totalmente normal en cualquier lugar donde convivan personas, en las casas, en la calle, en el trabajo, en las asociaciones, en los colegios, etc., sino la forma en que nos situamos para resolver o enfrentarnos a estos conflictos, a estas situaciones que se dan a diario allá donde nos encontremos. El mes pasado, varias personas de la Asociación AUNAR, tuvimos la suerte de poder asistir a un maravilloso Taller sobre Disciplina Positiva, que impartió Marisa Moya, Entrenadora de esta materia, organizado por nuestro Ayuntamiento a través de la Concejalía de Bienestar Social. Si familia, tenemos que aprender a enfrentarnos a los conflictos, especialmente los que tenemos con nuestros hijos e hijas, desde una perspectiva positiva. Nuestr@s hij@s, al igual que nosotr@s, necesitan ayuda. Tod@s debemos sentirnos querid@s dentro del Hogar, porque la Familia, tod@s sus componentes necesitamos tener cubierto nuestro “SENTIDO DE PERTENENCIA”. Los conflictos debemos de mirarlos como retos, como oportunidades para ayudar a nuestr@s hij@s a progresar, acompañándolos
H A Y
P E R S O N A
en el proceso de aprendizaje con confianza y afecto. Tod@s en la familia tenemos que sentirnos importantes, querid@s. Debemos de ser amables y firmes al mismo tiempo, porque lo que pretendemos al actuar es cambiar o mejorar ciertas conductas, pero dejando claro siempre que una cosa son estas conductas “inapropiadas” y otra es la persona. Tenemos que demostrar que les queremos, que son importantes, que tienen su sitio y su lugar en nuestra familia, para poder enseñarles Habilidades para la Vida e invitarles a descubrir sus propias capacidades. L@s niñ@s, y me atrevería a decir que l@s mayores también, están constantemente tomando decisiones inconscientes basadas en sus percepciones y corta experiencia de sus vidas. Cualquier tipo de comportamiento tiene un propósito, y este en la mayoría de los casos, viene provocado por la necesidad de pertenencia y de conexión con el resto de la familia, en especial con padres y madres. “El problema (mal comportamiento) que nosotr@s vemos, es la solución que busca el/la niñ@ a un problema que no vemos y que está directamente relacionado con sus necesidades. Nuestr@s hij@s necesitan “entrenarse para la vida” y eso tienen que hacerlo con nosotr@s y en su proceso de socialización y aprendizaje vital. Necesitan desarrollar su sentido común y prudencia, practicando, cometiendo errores, aprendiendo y volviendo a intentarlo. Es fundamental que tengan, que les enseñemos a respetar, unas
A S
H A Y
C O N F L I C T O S
normas claras, sencillas, consensuadas y concretas, para que puedan ver con claridad que cosas pueden y que cosas no pueden o deben de hacer. En la Disciplina Positiva hay tres conceptos fundamentales que deben de regir cualquiera de nuestras actuaciones, Firmeza, Dignidad y Respeto. Nuestr@s hij@s siempre van a fijarse más en aquello que hacemos. Somos su ejemplo siempre y en todo momento. Somos su referencia frente al mundo. Parte del trabajo que realizamos como educador@s consiste en ayudarles a aprender a canalizar su considerable poder de manera positiva. Debemos de animarles describiendo lo que queremos, agradeciendo lo que hacen y empoderándosele, porque necesitan ser ell@s mism@s, ser como son. El respeto mutuo es fundamental. Respetar las diferencias, crear conexión. Debemos de buscar entre tod@s soluciones Razonables, Respetuosas y Útiles. Aprender a ponernos en el lugar del otr@. Tratar de utilizar la pregunta en lugar de la imposición, persistir y no rendirse nunca. A veces estamos tan inmersos en nuestros propios problemas, que
ASOCIACIÓN
olvidamos que las personas lo que más queremos y necesitamos es sentirnos queridas y escuchadas, que se nos eche cuenta, que se nos preste atención. Somos personas con sentimientos y emociones, con un corazón que necesita sentirse arropado a cada instante. Siempre se ha dicho que “el amor es el motor de la vida”. Decía cierta persona “dadme un punto de apoyo y cambiaré el mundo”. Si nosotr@s somos capaces de hacer que quienes nos rodean se sientan queridos, apoyados, habremos dado un gran paso para afrontar los conflictos, los problemas, de una manera más positiva, que sin duda ayudará a crear un clima de mejor convivencia en la familia y allá donde nos encontremos. No es fácil hacer todo esto, pero hay muchos medios a nuestra disposición para seguir aprendiendo, Escuelas de Padres y Madres, Talleres, Internet, Cursos Educativos, y un largo etcétera de posibilidades. Antonio Moya Rodríguez, Educador Social y Presidente de la Asociación AUNAR de Palma del Río. (asociacionaunar@gmail.com)
NUEVA GERENCIA
T. 957 050 506 Avda. Santa Ana, 29-A PALMA DEL RÍO
Teléfono Fijo con Tarifa Plana a Fijos Nacionales y 100 minutos a Móviles Compatible con sin limite de horarios. Le gestionamos Teleasistencia, la portabilidad y su mismo numero el Boton de la gratuitamente. Tranquilidad
Y SOLO POR 14,75 EUROS AL MES, IVA INCLUIDO¡¡¡
Este mes nuestro libro recomendado es :
E L
C O N V E N T O
U N
C A M I N O
D E
R E F L E X I Ó N
FERNANDO MUÑOZ SANCHEZ Fernando Muñoz Sánchez nace en Palma del Río (Córdoba) el 17 de Marzo de 1977. El segundo de tres hermanos, siempre mostró interés por el arte en general y la literatura en particular. Estudió secundaria en el I.B. Antonio Gala de su ciudad y más tarde ingresaría en la U.N.E.D. donde hizo varios cursos de Psicología. Se considera una persona con muchas inquietudes y capacidad de entusiasmo ya que se interesa por campos tan diversos como la Filosofía, ciencia, arte, espiritualidad…en toda su obra deja su impronta que no es otra que la de un buscador que usa la belleza y el sentido estético como medio de trasmisión, siempre desde la sencillez, teniendo la verdad como horizonte. El libro que hoy les presentamos es el libro, o uno de ellos, que a mí me hubiera gustado leer hace veinte años. Con la historia que en él se narra no pretendo otra cosa que dar esperanza a todo el que lo lea. Y digo dar esperanza no porque me crea en buena posición o mejor que otros para darla, es que esperanza es algo que todos podemos y debemos dar, especialmente a los que se han caído en la vida, por una u otra razón, y no saben de dónde sacar fuerzas y a qué agarrarse para volverse a levantar. Es un libro que trata ante todo de comprender al personaje, su historia y cada uno de los hechos que le llevan hacia el tropiezo y después hacia un nuevo amanecer, una nueva vida y una nueva ilusión.
ELISUR SDAD. COOPERATIVA ANDALUZA
Montajes Eléctricos En General
Avda. Santa Ana, 38 Telf. 957 645 636 Telf/Fax 957 710 804 PALMA DEL RÍO Móviles: (Cordoba) 636 986 565 - 636 986 566
Porteros automáticos Automatismos Mantenimiento de Empresas Antenas colectivas
10 AÑOS EN PORTADAS DE BULEVAR DE FERIA
r buleva
com
ulevar.
vistab
ww.re
D E
F E R I A
en de
ag a im
MA NES PAL ICACIO
ev la nu
ayo ÍO, M DEL R A M L PA
COMUN
2008
Palma del
ía, 21 Andaluc Avda. de lma del Río Pa 6 14700 7 710 06 Telf. 95
yo ‘09
Río, Ma
de Feria a - II Ép oc ril 20 13 Nº 76 Ab Gr at ui to Ej em pl ar
ISIS NTICR ES A tipo dearcas CION as m do SOLU nemos to1as y 2 N KE Te de áticos
RI E E • AC EN STON• SP EV N RE I • OP NL RELL • NEXE • FI DU LIN ER HE OR • L • PI MIC TA • KLEB ” MAB TO INEN NE NT “COS CO IDGSTO ecio DE el prestras BR ECIO mos nu A PR
neum
NOS TELEFO 5 7 326 50 005 - 95
a - II Ép oc 0 yo 20 14 3 05 Nº 88 Ma ici da d 62 2 05 bl So lo Pu G r a t u i t o r a l p m e Ej
Río, M Palma del
NOS TELEFO 5 7 326 50 005 - 95
957 640
Ép oc a 15 - II Ma yo 20 3 05 0 Nº 10 0 ici da d 62 2 05 bl So lo Pu G r a t u i t o r a l p m e Ej
P
28 bLv ío, Mayo de 201 alma del R
4
bLv 1
957 640
de Feriñaos
Ép oc a 16 - II Ma yo 20 3 05 0 Nº 11 2 ici da d 62 2 05 bl So lo Pu G r a t u i t o r a l p m e Ej
130 A
ío, M alma del R
ayo de 20
bLv 1
NOS TELEFO 5 7 326 50 005 - 95
957 640
de Feria
3
ayo de 201
tene todas DA o en s 46-B 3 ra, ómicmarca En ) liado430 33 econ 8 Auxi doba más . Mª 9 - 64O (Cór Avda 2 10DEL RÍ 0 50LMA 65 PA 555 050
RO
EITES • AC ROS LAS • FILT ORES STIL • PA ORTIGUAD ONES • AM RIBUCI S 957 UE • DIST BRAG • EM
MOS
15 P
de Fetirgio
ío, M alma del R
No olvides decir que lo has visto en bLv 1
10 Añosa Con
ayo de 20
16
bLv 1
Si necesitas comprar, vender o alquilar, nosotros te ayudamos Calle Portada, 11 - Palma del Río Telf: 957 645 145 - 696 317 610 - 675 594 943 Fax 957 644 912
inmobiliaria@pdasesores.es
www.pdaseguradores.es
ESTOS PRECIOS SE VERÁN INCREMENTADO POR LOS GASTOS DE NOTARIA, REGISTRO, GESTION INMOBILIARIA E IMPUESTOS. SIN COM ISIÓ N PAR COM A EL PRA DOR
144/36
SE VENDE PISO Sup. de 91 m2 Utiles Totalmente reformado2 dormitorios con Armarios Empotrados,
Cocina Amueblada, sin electrodomesticos Salon Comedor, A/A Dos patios Precio 126.212 €
SIN COM ISIÓ N PAR COM A EL PRA DOR
139.66/34.67
SE VENDE PISO Sup. de 87 m2. 3 Dormitorios, Salón-comedor, Cuarto de Baño, Cocina amueblada, A/A de conducto. Con muebles Precio 94.000 €
SIN COM ISIÓ N PAR COM A EL PRA DOR
182/47
242/60
237/49 SIN COM ISIÓ N PAR COM A EL PRA DOR
51.60 276.10
SE VENDE PISO
SIN COM ISIÓ N PAR COM A EL PRA DOR
Superficie 62,50 m2 ú. 3 dormitorios Salita comedor Cocina amueblada sin frigorifico ni lavadora. lavadero Precio 50.000 €
SIN COM ISIÓ N PAR COM A EL PRA DOR
SIN COM ISIÓ N PAR COM A EL PRA DOR
161.9/31.9
SE VENDE PARCELA EL BALDIO con una super-
ficie de 1652m2 Casa-chalet de 90m2 útiles, más cochera, 2 dormitorios(dobles), 1 cuarto de baño, cocina, comedor, jardín, chimenea, piscina, huerto y frutales. POSIBILIDAD DE SUBROGACIÓN DE HIPOTECA DE 140.000€
Precio: 240.000 €
SIN COM ISIÓ N PAR COM A EL PRA DOR
160/32
SEVENDE VENDEPISO LOCAL SE COMERCIAL Superf. 83 m2 aprox. Sup. de 70 2 m2 Aprox. Planta baja, Escaparatede y Persiana Hb.Cuarto aseo. Automatica, Facil Acce1ª planta, 2 dormitorios so y 2 Baños adaptado comedor, Cocina amuepara minusvalidos. blada, Baño completo, Tambien Se planta Alquilapor Acceso a 1ª 450 € al Mes. el patio Precio € Precio70.000 45.000€
SE VENDE CASA SE VENDE Centrica enPISO Hornachuelos, 2 Plantas 2 Dormitorios Planta baja, 2 Amplios, DorSalón-comedor, mitorios 1 baño con Baño, reformado, ducha Cocina oficce 2ª Planta, comedor, cocina despensa 1 hb. reformada, doble, A/A Cocina Precio Precio 33.000 50.000 €€
SE SE VENDE VENDE PISO 2 2 Sup. de94,67 66 mm Utiles Superf. Aprox. 34 dormitorios, Dormitorios, Salon Comedor, Salón-comedor, cocina amueblada, Baño Reformado, cuarto baño, Cocinade Reformada A/A en el salon, Comedor, Trastero, cochera y trastero. Patio, Planta Baja Precio 102.000 € Precio 80.000 €
SE SEVENDE VENDECASA PISO Planta baja m2 Sup. de 90de m260 Apr. Salon Comedor, cocina, 3 Dormitorios, cuarto de baño, 1Amplio Salón,comedor dormitorio y pequeño Baño Completo, patio. Planta alta de Cocina amueblada 2 70 m pasaplatos, 2 dormitorios, con cocina, cuarto de baño, Balcon y Despensa, azotea, magnificas visZona Tranquila. tas a Hornachuelos
Precio Precio 80.000 65.000 € €
LOS INMUEBLES PUBLICADOS NO TIENEN COMISIÓN PARA EL COMPRADOR Pablo Dominguez Asesores, S.L.
bLv 29
Origen del Traje de Flamenca
Blogger
Su antigüedad se remonta a la costumbre decimonónica de la mujer sevillana, a los primeros tiempos de la feria de Sevilla, donde acudían desde 1847 a la feria de ganado, las mujeres de los tratantes o comerciantes, muchas de etnia gitana y también campesinas que acompañaban a sus maridos y trasladaban la casa provisionalmente, con lonetas y el anafe incluidos, origen de las casetas actuales. De ahí que se le conozca como traje de flamenca o de gitana. Ellas vestían las cómodas batas de faena con su delantal, a las que se les añadía dos o tres volantes que con el transcurrir de los tiempos se fueron convirtiendo en moda que, además de la comodidad que aportaban, realzaban el cuerpo femenino dándole un toque de sensualidad que no conseguían con otras ropas.
TRAJE POPULAR CONVERTIDO EN SEÑA DE IDENTIDAD Como el ocio hizo sucumbir al negocio y la feria perdió su apellido “de ganado”, lo festivo engalanó aquella primigenia bata, obteniendo incluso el placer de las señoras de alta alcurnia en la Exposición Iberoamericana de 1929. La profesionalización del flamenco apareció, por las mismas fechas, de forma paralela en la consagración de la vestimenta tradicional andaluza como vestuario propio del escenario. Con el tiempo, aquella bata que comenzó siendo una prenda de cuerpo amplio, pasó a ser el “traje de feria” para grandes y pequeñas, familias acomodadas y humildes, no había distinción de clases ni edad, y su evolución ha ido paralela con el resto de diseños que se actualizaban con cada época. Sevilla, como Andalucía, respira mestizaje. Su historia tradicional se funde con culturas llegadas desde lejanas civilizaciones. Y lo impregna todo, dejándose ver entre las telas y volantes. Este hecho llamó tanto la atención que las distintas clases de alta cuna comenzaron a copiar la indumentaria a partir de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929. El traje de flamenca había dado el salto a formar parte de la moda.