SAN JOSÉ DE CALASANZ IKASTETXEA
Boletín nº 19 – Aldizkaria 19.zk Marzo/Martxoa 2014
El Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco a través de Tknika (Centro de Innovación para la Formación Profesional), coordina el
FERIA IKASENPRESA DE EIBAR
programa 'Ikasenpresa', dirigido al alumnado de Ciclos Formativos de Grado medio y Grado superior. Ilusión, seriedad y ganas de emprender fueron las notas que recorrieron el 12 de Febrero la feria 'Ikasenpresa' en Eibar, a la que acudieron más de 700 alumnos procedentes de 40 centros de Formación Profesional de todo el País Vasco. Entre ellos 14 cooperativas de alumnos de FP de San José de Calasanz. El alumnado del 2º Curso de Marketing y Publicidad se encargó de la dinamización del “txoko” de Comunicación. Contamos con la presencia del Viceconsejero de Formación Profesional, Jorge AREVALO , y de Pili DIEZ, coordinadora del programa y autentica impulsora del emprendizaje FP y con la colaboración de los profesores dinamizadores de ikasenpresa en el colegio Oihane, Luisa, Luisma Y Rafa.
BIKOTEKA IRAKURTZEN, UN PROYECTO DE LECTURA EN PAREJAS
OTRO ÉXITO MAS El equipo de F.P, formación para el empleo y PCPI del Centro superó el jueves 13 de Marzo la auditoria para la Renovación de la Norma UNE-EN-ISO 9001-2008, con un éxito rotundo.
Enhorabuena a todo este equipo de profesionales y San José de Calasanz participa este curso
en el
proyecto Bikoteka Irakurtzen/ Leemos en pareja , una extraordinaria experiencia educativa que tiene como objetivo la mejora de la competencia lectora entre nuestro alumnado, en una etapa y en unas edades donde aprender a leer bien es fundamental.
Pag. 5
1
CENTRO DE FORMACION
SAN JO SÉ DE
CALAS ANZ PRESTAKUNTZA ZENTROA
¡ERASMUS NOS ABRE LAS PUERTAS! Nuestros queridos alumnos de San José de Calasanz dispuestos a empezar una nueva etapa, la cual durará trece semanas, en las que serán sus prácticas en una empresa de la Unión Europea bajo los programas de ERASMUS Y LEONARDO DA VINCI. Las salidas serán a partir de Febrero-Marzo y los regresos en MayoJunio. Este viaje incluye: Curso de preparación lingüística, Prácticas en empresa, Alojamiento, Viaje de ida y vuelta y Seguro. Las becas se gestionan en grupos de
10 alumnos,
mezclándose alumnos de diferentes especialidades y centros.
“ El primer requisito para el éxito es la capacidad de aplicar energías físicas y mentales sin cansarte”
El pasado día 14 de enero del 2014, Iván Herrero Bartolomé, antiguo alumno de San José de Calasanz, vino a dar una charla a los alumnos de 1º de Marketing y Publicidad. En ella trató temas como la motivación y el emprendimiento. Entre sus reflexiones contó que dejó un buen puesto de trabajo porque no estaba ilusionado con él y se hizo emprendedor, es decir, aquella persona que se enfrenta a una dificultad que requiere sacrificio con valor y preparación. Para ello, tuvo que pensar en una idea que fuese realizable y comercializable; buscar unos medios tanto técnicos como financieros y, sobre todo, lograr un equipo capacitado y comprometido de personas que apoyasen su idea. Iván remarca valores como la perseverancia, seguir tu pasión, no lamentarse de haberlo intentado y ser valiente. “Lo importante es encontrar un trabajo en el que seas capaz de darlo todo durante los próximos 40 años” afirmó Iván. Iván, antes de despedirse, les lanzó un mensaje motivador: “Solo fracasas en el momento en el que decides”
www.sjcalsanz.com
2
APADRINANDO EL TALENTO Calasanz colabora con la Fundación Novia Salcedo en el innovador proyecto de Mentoring “Apadrinando El Talento”. El colegio participa en un innovador proyecto de Mentoring denominado “Apadrinando El Talento”, que impulsa la empleabilidad de los jóvenes con formación universitaria o que hayan finalizado un ciclo de grado superior. Se trata de un proyecto a nivel estatal, el cual está dirigido por la Fundación Príncipe Girona. En Euskadi, este proyecto lo lleva a cabo la Fundación Novia Salcedo, quien
ha
asignado
una
profesional
con
carrera
universitaria a nuestro centro para que sea mentorizada. Con esto el colegio quiere mostrar su compromiso con la personas
en situación de
desempleo.
CAMPAÑA DE DONACIÓN DE ÓVULOS Y SEMEN 23/01/2014
ENTREGA A CARITAS DE 4.000€
El pasado día 23 de enero, dos especialistas en reproducción
El Colegio San José de Calasanz de Santurtzi recaudó
asistida del Grupo Hospitalario Quirón (Deusto), el primero en
4.000 euros con las ventas realizadas en su ya tradicio-
cifras absolutas de
nal Rastrillo de Navidad. Los alumnos de segundo cur-
tratamientos de re-
so de Integración Social entregaron la pasada semana
producción
la cuantía a Cáritas, organización sin ánimo de lucro
vinieron
asistida,
a
ofrecer
cuya actividad se orienta a ayudar a colectivos desfavo-
una charla sobre la
recidos o en situaciones de exclusión social de la Mar-
donación de óvulos y
gen Izquierda.
semen. Facilitaron ción
al
informa-
En esta ocasión, según
alumnado
anunció el director de
sobre los procesos
Cáritas Vizcaya, Carlos
de donación para ambos sexos y sus requisitos generales; entre
Burgos, la recaudación
ellos: tener entre 18 y 35 años (a excepción de las mujeres que es preferible que tengan menos de 28) y tener un buen estado psicofísico, además de no tener enfermedades de transmisión sexual,
3
se destinará a un comedor social en Barakaldo.
CENTRO DE FORMACION
SAN JO SÉ DE
CALAS ANZ PRESTAKUNTZA ZENTROA
ALUMNOS DE 3º Y 4º DE ESO ACUDEN AL ENSAYO DE LA ÓPERA “CARMEN” Alumnos de 3º y 4º de la ESO , acompañados por dos profesores del colegio, acudieron el pasado 11 de febrero para ver el gran ensayo de la ópera ``Carmen´´, una historia de amor, celos y pasión entre Carmen y el soldado Don José, que termina de forma trágica.
Al llegar al Euskaldun les estaba esperando una guía, con la que visitaron el edificio por dentro: los camerinos, los trajes, la sastrería y la de peluquería . Después les acomodaron en el patio de butacas del Euskalduna y tuvieron la oportunidad de ver una gran parte del primer acto de la ópera, una magnífica obra dirigida por Calixto Bieito y Jean Yves Ossonce y protagonizada por la mezzosoprano italiana Sonia Ganassi. Los alumnos salieron entusiasmados y encantados por el espectáculo. ``He flipado´´-dijo uno de los alumnos al salir. Todos los años se celebra esta salida ,que tiene como objetivo aumentar la sensibilidad hacia este tipo de manifestaciones musicales que son tan caras de ver.
Encuentros con autores LOS ESCRITORES RICARDO GÓMEZ Y FRANCISCO DÍAZ
Este trimestre hemos tenido el privilegio de que dos grandes escritores visiten San José de Calasanz dentro del ciclo “Encuentros con el autor”. Por una parte los alumnos de 3º y 4º de ESO tuvieron un encuentro con el autor del libro "El diario de un campo de barro", Ricardo Gómez. Los alumnos pudieron disfrutar un buen rato de este amante de la lectura y gran escritor, que manifiesto: ``Cuando yo escribí este libro, pensé que no lo iban a leer muchos adolescentes, ya que narra una historia muy dura sobre Nushi, una cha-
www.sjcalsanz.com
vala de 15 años que pasa momentos muy duros en su vida´ En marzo nos ha visitado Francisco Díaz Valladares para hablar sobre su novela “Antares” con los alumnos de 1º y 2º de ESO. La novela cuenta una entretenida historia protagonizada por Keka, una adolescente que se embarca en un remolcador capitaneado por su padre que zarpa para rescatar a un barco naufragado y vivirá una aventura que le hará madurar como persona.
4
BIKOTEKA IRAKURTZEN, UN PROYECTO DE LECTURA EN PAREJAS DONDE TAMBIÉN PARTICIPAN LAS FAMILIAS
en El programa Bikoteka Irakurtzen / Leemos en También se ha creado una página Web que el proyecto Bikoteka Irakurtzen/ Leemos en Pareja se basa en leer en parejas: uno hace de servirá para compartir la experiencia entre alumtutor/a y aprende enseñando (alumno/a 4º de pareja , una extraordinaria experiencia educativa nado, colegio y familias. En ella se publicarán Primaria) y el otro hace de tutorado (alumno/a de que tiene como objetivo la mejora de la compemateriales, se encontrarán consejos, fichas de 3º de Primaria) y aprende gracias a la ayuda tencia lectora entre nuestro alumnado, en una lectura, se podrá escribir comentarios, buscar recibida de su compañero tutor En Bikoteka Iraetapa y en unas edades donde aprender a leer ayuda, encontrar apoyo de los tutores... kurtzen / Leemos en Pareja también participan bien es fundamental. las familias haciendo de tutores de sus hijos. San José de Calasanz participa este curso
PADURA EZAGUTZEN
Aurreko ostegunean, otsailaren 20an, Busturi ginen lagina batzuk ikertzeko eta aztertzeko, eta aldera joan ginen Urdaibaiko paisaia ezagutzera. dorre barruan egindako ibilbidean izaki bizidunen argazkiz eta irudiz beteriko gela koloretsu batean Goizean, Paduratik ibili ginen haren ezaugarriak egon ginen. Hura bai esperientzia! eta bertako fauna ezagutzen. Arratsaldean, menditik jolasten egoteaz gain, dorre barruan pai- Egin dugun proiektuaren helburu nagusia hurrensaiari buruzko ikerketa egin genuen. Arratsal- goa izan da: Padura ezagutzea eta biodibertsitadeko ekintzen artean, esperimentu gelara sartu tearen garrantziaz jabetzea, berekiko eta natura-
5
rekiko ardura eta errespetua bermatzeko. Helburu hori aurrera eramateko, ibilaldia baino lehen, gelan padurari eta Urdaibaiko izaki bizidunei buruzko ariketa batzuk egin genituen oinarrizko ezagutza batzuk zehazteko. Eguraldia primerakoa izan zen eta oso egun polita igaro genuen.
CENTRO DE FORMACION
SAN JO SÉ DE
CALAS ANZ PRESTAKUNTZA ZENTROA ALUMNOS DE 2º DE ESO VISITARON EL
CALASANZ, EN MUSICA-MUSIKA MUSEO DE BELLAS ARTES DE BILBAO
Los alumnos, frente Museo de Bellas Artes Los alumnos de 1º y de 2º de la ESO participaron el pasado 12 de febrero en un ciclo didáctico organizado dentro del festival de música internacional Musika-Música, que este año centra su edición en los autores Bethoven y Brahms.
El 14 de Febrero los alumnos de 2º de ESO visitaron el museo de Bellas Artes de Bilbao, para hacer un Taller de Iniciación donde a través de la visita y análisis de unos cuadros del Museo aprendieron a ver y disfrutar de la pintura.
De un modo muy didáctico y entretenido, los alumnos viajaron en el tiempo a través de una obra teatral inspirada en la vida y obra de ambos autores. Al final de la misma participaron en un concurso que evaluó el grado de interés y atención en la obra y tres de nuestros alumnos fueron premiados.
En la visita realizaron análisis de cuadros para aprender el lenguaje pictórico, conocer las diferentes obras, sus características, etc. Algunos de los cuadros que analizaron fueron, Festin Burlesco de Jan Mandijn , Corro de gitanos de Juan de Echevarria, Toros en Pasajes de Dario de Regoyos, Santa Isabel de Turingia de Francizco Zurbarán, Canastilla de flores de Arellano, El sueño de Eva de Fracisco Durrio, Femme nue lisant de Rober de Launay y Composición Bram Van Velde.
E.S.O-KO 3º MAILAKOEK
SNOW WHITE IN PORTUGALETE
Joan den otsailaren 4an DBHko 3. mailakoek EITBren Bilboko egoitza nagusia bisitatu zuten. Hizkuntzetan, euskara eta lenguako ikasgaietan, lantzen ari diren prentsa generoaren ikuspegi osoagoa lortzeko helburua izan du irteerak.
The students of Infant Education went En febrero los alumnos del 2º ciclo de to the theatre in Portugalete. Infantil nos fuimos a ver una obra de teatro en inglés, "Snow White" (Blanca W e enj oyed a pl ay i n E ng- nieves). Además de aprender mucho, lo lish, "Snow White". We learned a pasamos muy bien. Nos portalot, and besides we had great fun. We mos genial. También practicamos vocaalso had the opportunity to practice bulario y estructuras que aprendemos English vocabulary and structures we en el cole. are learning at school.
Egoitzan instalazioak bisitatzeaz gain, irratsaio bat zelan egiten den zuzenean ikusteko aukera izan zuten, hain zuzen ere, Radio Euskadiko Boulevard magazinaren barruan "Medicos Sin Fronteras" elkarteko presidenteari eginiko elkarrizketa zuzenean bizi izan zuten.
www.sjcalsanz.com
6
ENSEÑANZA OBLIGATORIA DESAYUNOS SALUDABLES EN INFANTIL Los alumnos de 5 años de Educación Infantil tuvieron la suerte de desayunar un día en el cole. Los compañeros de Eurest nos enseñaron cómo podemos variar los desayunos y probamos alimentos para desayunar que nunca habíamos probado y aprendimos que podemos desayunar solitos y sin que se nos vaya el tiempo...
Además, con la andereño Bego elaboramos y escribimos dos meriendas saludables. Los niños ayudaron a realizarlo utilizando batidoras, pelando la fruta... y al final se lo llevaron a casa de merienda. Esperamos que de esta manera cada vez se atrevan a probar más alimentos, y así su alimentación será más saludable y equilibrada.
VISTOSOS Y MUY ANIMADOS LOS CARNAVALES DEL COLEGIO A pesar del mal tiempo, los carnavales del colegio fueron realmente animados y tuvieron como tema central “el Mar”, que quedó de manifiesto con un gigantesco y colorista mural de papel con motivos marinos. Todos los disfraces de los alumnos estaban relacionados con el mar. Así los alumnos de Infantil fueron disfrazados de pulpos, los del 1º ciclo de Primaria fueron disfrazados de marineros, 2º ciclo de piratas y el 3º ciclo de pingüinos.
Los alumnos de Primaria ejecutando su baile de carnaval
Hay que destacar la gran cantidad de padres y madres de alumnos que se acercaron hasta el frontón del colegio para disfrutar con las brillantes actuaciones de sus hijos e hijas. También merece destacar la participación de los alumnos de ESO, que colaboraron prestando ayuda a los niños más pequeños. El mal tiempo dificultó un poco la salida de los más pequeños, pero no logró deslucir el baile de carnaval.
TALLERES DE COCINA SALUDABLE EN PRIMARIA
Esta evaluación hemos tenido la suerte de recibir en dos ocasiones a la empresa de catering EUREST, con su proyecto Scolarest, que tiene como objetivo enseñar a nuestro alumnado la importancia de una alimentación sana. Para conseguir este importante objetivos realizaron talleres talleres muy divertidos donde los alumnos pudieron aprender la importancia de comer
bien y de forma sana, sencilla y saludable. Primero fueron los alumn@s de 1º y 2º de Educación Primaria, los que participaron en el taller “Cinco al día”. Pudieron ver que es muy fácil comer cinco veces al día hortalizas, frutas o verduras, a pesar de que para algunos parecía algo imposible.¡¡Tomaron zumo de piña , lechuga....y chips de zanahoria!!
7
En la última visita, los afortunados fueron 3º y 4º de Primaria, pues participaron en el taller, el Arte de Alimentarse. Fueron ellos mismos quienes ataviados con delantal y gorro prepararon riquísimos platos con ingredientes como garbanzos o pescado. Y al final todos se chuparon los dedos.
CENTRO DE FORMACION
SAN JO SÉ DE
CALAS ANZ PRESTAKUNTZA ZENTROA
¿Y POR QUÉ NO UN POCO DE CREATIVIDAD? El pasado día 18 de Febrero, el alumnado de Marketing y Publicidad del colegio San José de Calasanz, recibió un taller de creatividad por parte de la Fundación Novia Salcedo. Mediante este taller se pretendió, por una parte, estimular el lado creativo del cerebro de los asistentes, y por otra parte, fomentar la iniciativa de aportar ideas alternativas y originales a la hora de enfrentarse a un problema. Realizaron una dinámica de grupo con sombreros de colores, que se basaba en plantear un problema cotidiano y buscarle soluciones. Las dos monitoras, llevaban puesto en todo momento el sombrero azul, pues eran quienes les dirigían a sus objetivos, y ellos tuvieron que pasar por una serie de fases en cuanto a la toma de decisiones, representadas por colores. El sombrero Blanco hace alusión únicamente a los datos, debían aportar hechos o cifras, tanto los conocidos como los que desconocían. En el Rojo los participantes exponían las emociones que se les presentaban frente a dicho problema. El sombrero negro era para identificar barreras, peligros, riesgos… es decir, la parte negativa. El sombrero amarillo, en cambio, representaba el juicio positivo. Y por último, el sombrero verde, la parte creativa, donde se esforzaron en generar nuevos pensamientos.
BECAS LEHEN AUKERA
DIA DE LA MUJER TRABAJADORA
El colegio San José de Calasanz está participando en el
El 1º curso del Ciclo
programa “Lehen aukera”, qué pretende hacer un
de Integración Social
llamamiento a trabajar juntos para conseguir más
celebró el lunes 10 de
inversión, más oportunidades y más empleo. Esta
marzo el día de la
iniciativa innovadora dará la oportunidad a 600 jóvenes a
Mujer Trabajadora.
pasar un primer período de formación en empresas. En nuestro centro, 8 alumnos recién titulados han sido
Organizaron una venta de pulseras confeccionadas por
seleccionados entre las diferentes ramas,
ellos mismos y todo
administración, sanidad y servicios sociales, tanto de
el que se
grado medio como superior, y han podido acceder a 3
acercaba podía
meses de prácticas en empresas, contando con una
aportar su donativo.
beca de 500€ al mes, y dándoles así una opción a
La recaudación
conseguir finalmente un empleo.
obtenida se
Con esto se pretende responder a las necesidades
destinará a la Asociación Osatu que apoya y ayuda a
planteadas, en cuanto a formación para el empleo, el
mujeres con bebes a cargo y en riesgo de exclusión
apoyo a las personas emprendedoras y el fomento del
www.sjcalsanz.com
8
TRAYECTORIAS EXITOSAS ·
llevar las historias clínicas de mis pacientes.
Tras varios años de experiencia laboral, ¿cómo valoras el haber estudiado formación profesional en San José de Calasanz en tu trayectoria profesional? Le doy un gran valor a la formación profesional que realice en San José de Calasanz, sobre todo, a mi me ayudo a establecer prioridades y decidir lo que quería hacer. A lo largo de tu experiencia laboral ¿qué aspectos de tu formación te han sido de más utilidad en tu carrera profesional? Los conocimientos en ofimática y la organización a la hora de desempeñar el trabajo. ¿Qué le dirías a un joven que piensa que el elegir estudiar formación profesional le limita en su futuro profesional?
Iratxe Martínez Hernando 29 años Santurtzi Universidad de Salamanca 7 años Fisioterapeuta Experiencia profesional: Hospital San Juan de Dios, Virgen Blanca, Residencias geriátricas En la actualidad propietaria de Fisioterapia
Pues yo creo que está equivocado, si desde bachiller tienes muy claro a lo que te quieres dedicar y estudias para conseguirlo, adelante, directos a la “uni”, pero sino, la cosa se complica. Yo por ejemplo nunca he sido una "empollona", más bien de la ley del mínimo esfuerzo pero sin llegar a suspender ni repetir y para cuando quise darme cuenta de que las notas eran importantes estaba a las puertas de selectividad y sin saber si quería enfermería o fisioterapia, así que opte por un grado superior, estudiando como nunca para tener acceso a la uni. Convencida de que, si no conseguía sacar la carrera, al menos disponía de un medio para ganarme la vida con mi ciclo formativo de grado superior. Tras varios años de experiencia, ¿qué cualidades crees que debe tener un joven titulado para tener un empleo de calidad?
¿Cómo recuerdas tu paso por San José de Calasanz? Mi recuerdo es muy grato, fueron buenos años, aunque cuando estás en el "cole" solo piensas en hacerte mayor, terminar de estudiar y ser independiente, y cuando lo consigues, añoras el volver a tener 16 años…
¿En qué medida te sirvió tu formación en el Centro para progresar en tu empleo? Yo me fui del centro con 16 y volví con 18 para hacer un grado superior y disponer de más tiempo para decidir mi carrera. Gracias a un año de mucho estudio y ayuda de los profesores tuve acceso a la universidad que elegí. Yo estudie documentación Sanitaria en Calasanz y eso me ha servido para ahora, cuando tengo mi empresa de Fisioterapia Santurtzi, para
9
Cualidades? Sobre todo ganas, muchas ganas de hacer y de aprender. Tras tu experiencia profesional ¿qué valoran las empresas en un joven profesional? La mayoría de las empresas valoran la formación complementaria sobre todo. Pero a título personal, para Fisioterapia Santurtzi, buscare una persona dinámica, que le guste lo que hace y con ganas de aprender y seguir avanzando. Cómo alumna de San José de Calasanz, trabajadora con experiencia, qué consejos le darías a un alumno/a que acabe de entrar en el cole a estudiar un ciclo formativo, para que tenga un futuro laboral de éxito, más aún con los tiempos que corren. ¿En qué le dirías que aproveche su paso por el colegio?
VOLUMEN 1, Nº 1
CENTRO DE FORMACION
SAN JO SÉ DE
CALAS ANZ PRESTAKUNTZA ZENTROA
LOS ALUMNOS DE INFANTIL Y PRIMARIA CELEBRAN SANTA ÁGUEDA
El lunes 4 de febrero, los alumnos de Infantil y Primaria,vestidos de vez que cantaron en el parque de Gernika, continuaron su camino hacia aldeanos y aldeanas, celebraron el Día de Santa Águeda y salieron del la plaza frente al Ayuntamiento, donde volvieron a cantar. colegio hacia el parque de Gernika, en el que cantaron en círculos rodeados de padres y profesores la conocida canción con la que se conmemora este día. Una vez más se contó con la colaboración de alumnos mayores para ayudar a los más pequeños. También en esta ocasión el recorrido fue Los alumnos de Infantil primero cantaron en el patio y seguidamente seguido por numerosas familias, que deseaban ver a sus hijos e hijas cantando y golpeando los palos con las canciones propias de este día. en el parque de Gernika. Sin embargo los alumnos de Primaria , una
SAN JOSÉ DE CALASANZ VISITA EL GUGGENHEIM Los alumnos de 3º y 4º de ESO conocieron las obras de las exposiciones temporales del Museo
Este segundo trimestre del curso, los alumnos de 3º y 4º de ESO de San Richard Serra y algunas exposiciones temporales, entre ellas, la del fotógrafo Ballester , que ha eliminado las figuras humanas de cuadros tan José de Calasanz ha visitado el museo Guggenheim en Bilbao. conocidos como Las Meninas de Velazquez y Los Fusilamientos del 2 de Principalmente iban a ver una exposición del pintor Antoni Tapies. Pero mayo de Goya. la exposición se había cerrado el día anterior. Cuando llegaron, dejaron las chaquetas, y se sentaron en el suelo, debajo del atrio, con una guía Los alumnos fueron acompañados de los profesores de Música y Plástique se llamaba Lorena, que les explicó lo que iban a hacer ca y Tecnología, Nerea y Beñat. Cuando acabaron la visita al Guggenheim, disfrutaron de las esculturas exteriores y del propio edificio. DesDespués pudieron conocer el origen del Museo, su creación y las carac- pués llegaron al metro y volvieron al colegio en Santurtzi. terísticas arquitectónicas que le hacen tan importante y originar . También tuvieron ocasión de admirar y conocer las esculturas de
www.sjcalsanz.com
10
ENSEÑANZA OBLIGATORIA
ARTE EDERRETAKO MUSEOA EZAGUTUZ
Joan den otsailaren 14an, 2. DBHko ikasleak Bilboko Arte Ederretako Museora joan ziren. Bertan, museoko bilduma iraunkorreko zenbait lan ikusi eta aztertzeko aukera izan zuten "Sarrera Ibilbidearen" bitartez. Hizkera sinplea eta motibatzailea erabiliz artelanen azterketa formala egiteko aukera izan zuten; beste edozein arte-museoetan erabili ahal izango duten esperientzia izan zutelarik.
VISITA EDUCATIVA AL PUERTO DE BILBAO
El miércoles 5 de marzo los alumnos de 2º de ESO realizaron una visita didáctica al Puerto de Bilbao para observar la realidad portuaria que se vive en el día a día.. Los alumnos pudieron escuchar la explicaciones sobre el funcionamiento del Puerto, conocer su historia a través de objetos y fotografías, realizar un recorrido en autobús por el recinto y sus alrededores y realizar actividades didácticas que les han servido para aprender la historia y la importancia del Puerto de Bilbao para la economía vasca.
SAN JOSÉ DE CALASANZ IKASTETXEKO EUSKALDUN TXIKIAK
2º eta 4º lehen hezkuntzako ikasleek parte hartzen dute ``Gu Euskaldun txikiak´´ proiektuan Urtarrilaren 30ean, 2º eta 4º mailakoak egin zuten ``Gu Euskaldun txikiak´´ proiektua. Bere funtzioa txikiei galderak egitea haien herriaren buruz eta grabatzea da. Proiektuaren helburua euskera aurreratzea eta praktikatzea eahaztekoko da.
11
El proyecto consiste en grabar a niños por turno y hacerles preguntas sobre su ciudad. Los niños hablan de cosas que ellos consideran problemas y lo dicen de tal forma que llega a resultar gracioso. “Pues no sé, porque llueve mucho” - dijo una de las niñas.
Miércoles: -26 de Marzo -7 de Mayo
17:30 INFÓRMATE FACEBOOK
GRADO MEDIO CUIDADO AUXILARES DE ENFERMERÍA FARMACIA Y PARAFARMACIA ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
PCPI: AUXILIAR DE ACTIVIDADES DOMESTICAS Y CUIADOS BÁSICOS APERSONAS DEPENDEINTES.
TWITTER @SJCalasanz
IR EN V LE SIB DIAS O P OS S IM E ES AS E E D R SI T UNO A OT . T S ALG NSUL ADE CO IBILID S PO
GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS MARKETING Y PUBLICIDAD INTEGRACIÓN SOCIAL EDUCACIÓN INFANTIL LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO DOCUMENTACIÓN SANITARIA
C/ Hospital Bajo, 11 48980 Santurtzi
Tel: 94 461 35 19 Fax: 94 493 70 06
secretaria@sjcalasanz.com www.sjcalasanz.com 12