1 minute read
Blanquita
from REVISTA CAMEO 24
Una Historia Basada En Hechos Reales
ALEJANDRA LOMELÍ
Advertisement
PARA SU LARGOMETRAJE BLANQUITA , Fernando Guzzoni se inspiró en el Caso Spiniak, un caso real que cimbró a Chile en 2003 que destapó a una red de prostitución infantil y producción de material pornográfico en la que se vieron involucrados empresarios y políticos.
Guzzoni no busca recrear los hechos reales, ni siquiera desentrañar la verdad, sino exponer los mecanismos del engaño utilizados por las élites que hacen imposible llegar a ella, la ambigüedad moral, la manipulación a través de los medios de comunicación y, cómo a través de las instituciones se fabrica una verdad.
Protagonizada por Laura López en el papel principal, la historia sigue a Blanquita, una adolescente que vive en un hogar refugio en la ciudad de Santiago dirigido por el cura Manuel (Alejandro Goic). Cuando la joven se presenta como testigo de un escándalo sexual que involucra a políticos, empresarios y otros hombres poderosos, se convertirá en el centro de una enorme polémica mediática que la coloca en una doble posición: para muchos como un ícono feminista, y para otros como una declarante contradictoria.
Es la ambigüedad el gran tema que atraviesa la propuesta de Blanquita, el director confecciona una película oscura (visual y narrativamente) para reflexionar sobre las aristas del doble discurso cuando hay muchos intereses en juego. En este sentido, Guzzoni nos sumerge en la sordidez de la impunidad, las retorcidas dinámicas de poder, el turbio papel de los medios de comunicación y el espiral emocional que finalmente condenan el destino de Blanquita ante la opinión pública.
Fue una buena decisión por parte del director/guionista la de situar la acción desde esas perspectivas, sin embargo, la crítica que propone en momento llega a ser escurridiza, ambigua como su propio planteamiento. Por un lado, la densidad del tema llega a sofocar y, en conjunto con su tono oscuro, generan una situación de pesadez que impiden mantenernos involucrados. Por otro lado, hay diálogos que resultan incomprensibles.
Pero, lo que finalmente genera un resultado irregular es que el director nunca consigue construir una propuesta contundente y unir la variedad de aristas que abre (la manipulación mediática, el encubrimiento político, la prostitución infantil, los abusos de la iglesia), acercándose peligrosamente al sensacionalismo.