3 minute read

gran debut en el teatro

Influencer, conductor y modelo, JHANS RICO enfrenta un nuevo reto en su trayectoria: Somos Nosotros, una comedia de los dramaturgos argentinos Macarena del Mastro y Marcelo Caballero, bajo la dirección de Ariel del Mastro; la obra se presenta en el Foro Lucerna.

por CARLOS MORA

Advertisement

¿Qué pasa cuando un tercero irrumpe en la vida de una pareja feliz y el mundo que habían construido se sacude?, es el punto principal de la obra Somos Nosotros, una comedia explosiva que llega para poner sobre la mesa esas preguntas que están dando vueltas en tu cabeza y que son las protagonistas de las pláticas con tus amigos. ¿Qué tanto te animas a compartir con tu pareja?.

¿Cómo te sientes de trabajar al lado de grandes actores de comedia como: Ana González Bello, Antonio Alcántara, Tato Alexander y Mario Alberto Monroy?

Soy el más chiquito y el más novato. Entonces me siento muy abrazado, tanto por todo el equipo de producción que armó Óscar, como del elenco.

Yo recién me acabo de graduar de la escuela de actuación, entonces podría decirse que es mi debut en el teatro, soy muy afortunado de haberlo hecho a esta escala y sobre todo con estos actores que tienen tablas con toda la experiencia del mundo; estoy muy agradecido.

¿Qué te gustó de tu personaje?

Me gustó mucho el personaje, te confieso que desde un inicio yo no quería darle vida a Julián, luego entendí que es una persona que ya es más libre en su forma de pensar y no tiene etiquetas ni prejuicios en cuestión de las relaciones amorosas, predica más con la onda de que amor es amor, no importa de quien te enamores, ni en qué momento suceda y estar abierto a la posibilidad de poder amar.

Por esa forma de pensar fue que abracé mucho a

Julián y aprendí que hay muchas personas en esta posición, que no está mal ni está bien y sobre todo, que no te viene a decir qué es lo que tienes que hacer. Simplemente te plantea cuestionamientos y sales con muchas preguntas después de haber visto la obra.

¿Qué opinas de las nuevas formas de amar?

Tuvimos la gran oportunidad de ser dirigidos por los mismos dramaturgos, eso hizo que estuviéramos los personajes de una manera más cercana a como fue escrito el texto, se nos dificultó al inicio.

Logramos entender que son personajes sin máscaras y realmente todos actuamos así, simplemente no nos gusta que nos vean en esos momentos sin la máscara de la pretensión o sin la máscara para ocultar lo que realmente estamos viviendo.

Es un texto en que explotamos en todo momento, simplemente que nos contenemos por la sociedad, nuestros padres y las reglas que nos han dicho: "no se comportan así, no seas explosivo, no demuestras lo que sientes, no te veas débil".

Por eso tenemos que sensibilizar a las personas en decirles "está bien amar de otras formas", yo encontré en este texto una frase que dice: "el amor, no es un número", creo que por ahí va la onda, y ese es el mensaje de la obra.

Es una comedia que te hace reír mucho, ¿cómo tomas eso del público?

Súper padre, las primeras lecturas las hacíamos como de telenovela, un texto muy dramático, nos íbamos a los gritos, y cuando empezamos a descubrir el texto ya nos empezó a dar mucha risa.

Luego entre tanto ensayo ya no nos daba risa nada, y en el previo nos daba miedo que a nadie le diera risa, ese proceso de tropicalizar el texto también fue difícil porque nosotros como actores tuvimos la oportunidad de darle un giro a los textos porque no los entendíamos, y pues muchos chistes no caían tampoco, era como a ustedes dramaturgos que son argentinos les hace sentido pero aquí no se entiende, ese proceso estuvo padre, luego cuando tuvimos el primer previo y que la gente estaba riéndose, ya vas entendiendo en dónde cae el chiste, cuántos segundos hay que esperar, pero sin duda alguna el público te contagia y ya te hace vivir en personaje de una forma más bonita.

¿Y cómo te sientes de estar en el escenario de El Foro Lucerna?

Para mí tanto como actor como espectador me encantan estos espacios más íntimos, un claro ejemplo es La Teatrería, me gusta más esa cercanía con el actor. Yo creo que te generan un vínculo más padre, para este tipo de historias le queda muy bien.

PULMONES Dónde: FORO LUCERNA Todos los jueves hasta el 14 de septiembre

This article is from: