![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721204444-2da9a386f4494527685b57e040b36565/v1/e03d94a039fd16d491c665614935d943.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
UNA PROVOCADORA REFLEXIÓN SOBRE LA FEMINIDAD
from REVISTA CAMEO 24
por ALEJANDRA LOMELÍ
POCAS películas generan tanta expectativa como Barbie , ya sea porque supone el primer trabajo mainstream de su directora Greta Gerwig, icono del cine independiente de la última década que ha dotado con un potente discurso feminista sus largometrajes, o porque gira en torno a una de las muñecas que más polémicas y discusiones ha generado en la cultura popular (para el movimiento feminista representaba todos los estereotipos que se buscaban derrocar). Sea cuál sea el motivo del debate, lo cierto es que teníamos mucho tiempo que no veíamos un fenómeno cinematográfico como el de esta película protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling.
Advertisement
Barbie (Margot Robbie) lleva una vida ideal en Barbieland, allí todo es perfecto, con chupi fiestas llenas de música y color, y todos los días son el mejor día. Claro que
Barbie se hace algunas preguntas, cuestiones bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. Cuando Barbie se dé cuenta de que es capaz de apoyar los talones en el suelo, y tener los pies planos, decidirá calzarse unos zapatos sin tacones y viajar hasta el mundo real.
Barbie es una provocadora reflexión sobre la feminidad, la deconstrucción del patriarcado y la lucha por la igualdad, pero, sobre todo, una radiografía de la mujer en cuanto a concepto individual y social, así como la lucha por romper con las exigencias de una sociedad que siempre espera su perfección. En este sentido, la película también es una vertiginosa fantasía de autodescubrimiento envuelta en una estética pop, vestuarios de ensueño y un diseño de producción cuidado hasta el extremo que nos sumerge tanto en la perfecta y brillante Barbieland, c omo en el caótico mundo real.
La película resulta por demás arriesgada y consigue darnos más de lo que esperamos, es en la sencillez de su premisa donde radica la profundidad de Barbie, su consigna feminista y sus ambiciones emancipadoras están presentes a través de frases en apariencia simplonas, pero que apuntan, como dardos envenenados, a la estructura heteropatriarcal y a los estereotipos que una vez representó la muñeca, mientras celebra su legado como figura de cambio, resaltando su persuasivo eslogan: “sé lo que quieras ser”.
Una película brillante, divertida y con un claro discurso feminista solo podría venir del talento e ingenio de la gran Greta Gerwig.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721204444-2da9a386f4494527685b57e040b36565/v1/a9dd08e456dd1023135a369c9d847846.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Benny Emmanuel Y Emilio Trevi O
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721204444-2da9a386f4494527685b57e040b36565/v1/bbd27cf4ec7c3c70b51b0ccb483ad3b1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)