![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721204444-2da9a386f4494527685b57e040b36565/v1/9dd1ac9346ed78a36494e76f527e4f90.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
“¡Viva México, cabrones!”
from REVISTA CAMEO 24
La nueva serie original de ficción de Star+, Pancho Villa. El centauro del norte, recorre la vida del legendario líder revolucionario de México Doroteo Arango, más conocido como Pancho Villa. En Revista Cameo conversamos con los actores Jorge A. Jiménez (Pancho Villa), Juan Luis Medina (Carlos Jáuregui), Gabriela Cartol (Lucita) y su director Rafa Lara, sobre la producción que llega en la víspera del 100 aniversario del asesinato del caudillo.
por CARLOS MORA
Advertisement
Jorge A. Jiménez, originario de Coahuila, no es la primera vez que el actor da vida a un personaje real, anteriormente había interpretado al político Luis Donaldo Colosio en la serie Historia de un crimen, de Netflix. Ahora se mete en la piel de El centauro del norte
¿Cómo te preparaste para dar vida a Pancho Villa?
Muy bien, la verdad que muy contento, orgulloso de haber sido parte de este proyecto y feliz de haberle dado vida a Pancho Villa, ya que para la preparación del personaje fueron varias cosas las que tuvimos que hacer, principalmente con toda la información que me pasó Rafa, una investigación y un estudio a profundidad sobre su vida, todo lo documentado viene de parte de él, me proporcionó mucha información en libros, tuvimos unas largas pláticas para empaparme de los conocimientos, y muchas cosas que yo no sabía.
Por otro lado fue lo físico, ver todas las fotografías posibles existentes de Pancho Villa, sus posturas, miradas, reacciones en diferentes situaciones como cuando montaba a caballo o dando órdenes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721204444-2da9a386f4494527685b57e040b36565/v1/d2ad61eaab35b0c1ae1bcd17904246f6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La misma fotografía te dice lo que sucedió en esa parte de la historia en la que fue tomada.
También fue muy importante la preparación para aprender a montar a caballo, es parte fundamental del personaje, tuve mucho entrenamiento para poder llevar a cabo todas las escenas de batalla. Entonces fue un trabajo bastante completo.
¿Qué sentiste la primera vez que te viste como Villa?
¡Híjole!, pues la verdad es que sentí mucha emoción, una cosa es decir, le "voy a dar vida a Pancho Villa", y otra es ya verme caracterizado, con toda la información sobre el personaje, la verdad fue increíble. Yo ya no me veía a mí, fue como si me hubiera transportado en el tiempo, gracias al maquillaje y al vestuario, entrar a los sets, verme rodeado de tanto revolucionario de época, fue algo muy emocionante.
¿Cómo fue trabajar esta parte de las locaciones?
Fue un trabajo en conjunto, es una serie cien por ciento filmada en Jalisco, lo cual para mí es un doble logro y orgullo porque yo crecí y estudié en Guadalajara. Tuvimos la fortuna de contar con el apoyo del Gobierno del Estado, quien nos brindó todas las facilidades para llevar este tipo de producciones. Hubo un equipo de artistas como el fotógrafo Jordi Planell, un catalán que ha hecho un trabajo increíble, Gloria Carrasco, una leyenda del diseño de producción del cine mexicano, Verónica Ríos, quien se encargó de todo el diseño de los personajes, así pudimos visualizar esta serie, fiel testigo de una historia que vale la pena recalcar. Es una serie que cumple con su función de entretener, de atrapar al espectador del principio hasta el final; no es una aburrida lección de historia, no es una historia de buenos contra malos. Creo que conseguimos una obra cinematográfica plasmada en una serie de diez episodios. Tiene un valor artístico que le da un peso por sí misma y el público va a poder disfrutar.
¿Qué te dejó dar vida a Pancho Villa, un personaje de la historia mexicana muy importante?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721204444-2da9a386f4494527685b57e040b36565/v1/6237b60f04aa08a4aaebbfac0df3f5da.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
De entrada darle vida a Pancho Villa como actor es un sueño hecho realidad, cualquier actor quisiera darle vida a este tipo de personajes. En esta ocasión tuve la fortuna y la verdad que feliz, fue algo que jamás en la vida me imaginé fuera a pasar. Muy agradecido con Rafa Lara de haber confiado en mí y de haberme dado esta oportunidad y yo le dije, "no te vas a arrepentir", siempre fuimos de la mano.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721204444-2da9a386f4494527685b57e040b36565/v1/70d27a1056aaf7e64f6e19e5e0bb346e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721204444-2da9a386f4494527685b57e040b36565/v1/2ba730581b3e248ea787bc719527d11f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
RAFA LARA DIRECTOR
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721204444-2da9a386f4494527685b57e040b36565/v1/014165d93959b15d222dc0f60f8bc8c4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿Por qué traer este personaje a una serie?
Tú no tienes que saber nada de México, nada de Pancho Villa para apasionarte por la serie, porque es una serie bélica y épica de acción. Dados mis antecedentes sobre el manejo histórico y de escenas de acción, de efectos visuales, me contactaron los ejecutivos de Disney que querían que hiciera una serie de Pancho Villa muy en el estilo de lo que hago. Es una historia absolutamente universal, les gustó que desde un principio pudieron detectar que no era una serie de México para México, tampoco es una serie latina, es una serie que cuenta una historia desde este país, pero para el resto del mundo. Además si te gusta o te interesa el personaje de Pancho Villa, conoces algo al respecto de su vida, creo que se van a llevar una gran sorpresa, porque la serie es una visión muy fresca, renovada y muy diferente a lo que hemos visto de El Centauro del Norte
¿Cuál es la importancia como productor de llevar proyectos a otros estados?
Yo estoy convencido y lo he hecho a lo largo de mi carrera. Antes parecía que si no estabas en la Ciudad de México no existías, como alguien que creció en Jalisco te puedo decir que el talento sobra, en la serie un ochenta o noventa por ciento de la gente es de Jalisco, tanto extras como detrás de cámaras. Es un proyecto que nos llena de orgullo y es parte de nuestra responsabilidad ayudar a descentralizar toda la maquinaria productiva, también nos lleva a la búsqueda de talento fresco. Sólo puedo decir que estoy muy orgulloso de Pancho Villa. El centauro del norte, van a ver un gran casting, estamos rodeados de actores muy sólidos.
¿Cómo describirías a este Villa, en la serie?
Lo vamos a ver como un hombre tal cual, sin tapujos, va a ser el hombre con sus virtudes y sus defectos, sus claros y oscuros, todo ahora sí que con el alma desnuda.