![](https://assets.isu.pub/document-structure/230820034836-43e257d746208d971588fafd15fd56b0/v1/5500b840dd1b2dd17c6bde2e6b8c817d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
JORGE LÓPEZ Y MACARENA ACHAGA
from REVISTA CAMEO 25
Jorge: Realmente es un placer. Coincidir y compartir escenas con todos los compañeros es un verdadero deleite. Es una experiencia creativa enriquecedora, jugamos juntos y nos lo pasamos muy bien. Hay un gran talento en el elenco y es maravilloso verlo y ser parte de ello.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230820034836-43e257d746208d971588fafd15fd56b0/v1/d423dd0843d8a02be1be218fad6ddca7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
Estaba platicando con Lisa Owen y me hablaba de su personaje, una mujer que se involucra en una relación amorosa con un hombre más joven.
Jorge: Claro, porque generalmente se tiende a pensar que un hombre joven no puede sentir un amor genuino por una mujer mayor. En cuanto a esa trama, principalmente está impulsada por la ambición. Sin embargo, a medida que avanzamos, entendemos que mi personaje (Michi) experimenta emociones auténticas y se va involucrando cada vez más. Esa es la parte complicada y difícil de esta trama, ya que la realidad y la irrealidad se entremezclan. Al final, las estrategias de los personajes terminan dominando su verdadera naturaleza.
Maca: Estamos viviendo un momento en el que nuestras carreras nos permiten abordar temas que antes eran tabú o que no se discutían abiertamente. Podemos explorarlos desde perspectivas diferentes, porque eso es precisamente lo que hacemos. El arte sirve como una poderosa expresión de lo que realmente pensamos y sentimos.
Cada personaje tiene su propia historia.
Maca: Es muy importante para nosotros, ya que al interpretar los personajes para el público, creemos que es fundamental que cada uno tenga su propio desarrollo. Siempre es gratificante ver que cada personaje esté dispuesto a tener su propio arco, porque así la audiencia puede identificarse con muchos de ellos.
Jorge: Es realmente valioso poder presentar una variedad de personajes con cualidades completamente diferentes, con profundidad y arcos interesantes. Esto permite que la audiencia pueda empatizar con uno u otro personaje. Cuando se aborda de manera completa y se presenta adecuadamente, creo que el producto final se enriquece enormemente, y eso es precisamente lo que ocurre en esta serie.
¿Cómo se sienten al trabajar con primeras actrices mexicanas como Silvia Pasquel o Lisa Owen?
Maca: La combinación de actores enriquece mucho la experiencia y también a nosotros como intérpretes. Siempre es gratificante trabajar con personas que tienen experiencia, ya que se puede aprender tanto de los más jóvenes como de los más experimentados. Es muy interesante cómo sucede esto, ya que en nuestra profesión es esencial mantener una actitud humilde y estar dispuesto a ser un aprendiz.
Jorge: Siempre es agradable contar con compañeros generosos y dispuestos a ayudar. La colaboración fluida hace que el trabajo sea placentero y las cosas fluyan de manera natural, lo cual es algo realmente gratificante.
• Carlos Mora
¡Por fin estrenan Mala Fortuna!, ¿están felices?
Fátima: ¡Muy bien! Ya queríamos que llegara este día. Hace un año que estábamos filmando esta serie y hoy en día es una realidad que la estrenemos en Prime Video el 18 de agosto. Estamos muy contentos y al igual que tú, creemos que es un proyecto que puede conectar muchísimo con la gente, que puede gustar mucho. Aunque sea un drama, también tiene momentos de comedia que aligeran mucho el ambiente y enganchan a la gente. Ya nos dirás qué te parece cuando veas estos ocho capítulos.
Diego: Para mí, este es “el proyecto”. De todo lo que he hecho, sin desmeritar lo que uno hace, este es al que más ganas le tenía y en el que más fe tengo. Le tengo toda la esperanza. No quería verlo; a mí también me mandaron los dos primeros capítulos y me esperé hasta que vimos una proyección y dije: “Wow, qué bonito”. Porque cuando tienes tantas expectativas, generalmente no se cumplen, imagínate un año de expectativas y que no resultara. Esto está impresionante.
Sylvia, ¿cómo te sientes trabajando con tu nieta Camila Valero?
Muy contenta, fue una experiencia muy bonita trabajar con ella. Fue muy curioso, porque de ser abuela pasé a ser su tía. Me gustó mucho observarla trabajar, ver esta forma diferente de abordar el personaje, de construirlo, de cómo se relaciona con sus compañeros y directores. Para mí, trabajar con ella fue una experiencia muy enriquecedora.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230820034836-43e257d746208d971588fafd15fd56b0/v1/2595b0bc4ace78ccfdb7902c15fcd8e2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En cuanto al proyecto, vemos que la realización fue muy buena y superó nuestras expectativas. Lo que necesitamos ahora es que la gente se enganche, que le guste y que haga comentarios positivos recomendando la serie, para que todo el mundo hable de ella. Eso es lo realmente importante, y así habrá posibilidades de una segunda temporada, permitiendo que la gente siga disfrutando de estos personajes tan controvertidos y ricos, que a fin de cuentas son muy similares a la vida misma.
Me gustó mucho el humor negro que maneja la serie. ¿Qué pueden comentar al respecto?
Adriana: Creo que como actriz pocas veces tienes la oportunidad de encontrarte con guiones tan bien escritos, con personajes femeninos fuertes y un humor negro tan bien logrado. A pesar de tocar temas fuertes y dramáticos, la inclusión del humor negro permite que la gente se conecte fácilmente y que puedas reírte para liberar la tensión de lo que estás presenciando.
¿Alguna escena que quieran compartir?
Diego: Hay una escena que sale en el tráiler, yo me lanzo a una alberca de cabeza, es un choque brutal. No sé si la vieron, pero fue muy buena. El agua estaba helada, y no solo eso, sino que no sabía que el impacto sería tan fuerte. Cristian Conti inventó esa escena en el momento, sin estar en el guión. Dijo: “Mira, el atardecer, tírate de cabeza”. Les juro que me quedó la cara morada. Me hizo repetirlo tres veces más, pero ya no podía, caía medio de costado, pero sabía el golpe que me daba. (risas)