3 minute read
ORGULLOSA “Estoy muy de ser una Gloria”
from REVISTA CAMEO 25
REGINA VILLAVERDE hace su debut en la serie Ellas soy yo: Gloria Trevi, interpretando a la cantante y compositora mexicana durante su adolescencia. La trama sigue a Gloria Trevi, quien a los quince años viaja desde Monterrey a la Ciudad de México para participar en un concurso televisivo. Allí, conoce a César Santiago, un hombre que se convierte en su depredador durante los siguientes diecisiete años. Así comienza la serie que se estrena en la plataforma ViX+.
¿Cómo te sientes acerca de tu primer proyecto?
Advertisement
Fue algo impresionante para mí, ya que no tenía experiencia como actriz. Es la primera vez que actúo y cuando me dijeron que interpretaría a Gloria Trevi, fue impactante. Sabía que mi vida cambiaría por completo. Estaba en la preparatoria y sabía que tenía que darlo todo. No me arrepiento en absoluto, y literalmente lloré cuando Carla me lo dijo. Fue algo increíble.
¿Eras fan de Gloria Trevi?
La verdad es que no conocía mucho a Gloria Trevi. Claro que conocía sus canciones, pero al conocer su historia y darme cuenta de lo resiliente, fuerte y talentosa que es, me convertí en una gran admiradora suya. La respeto mucho y cada vez que la veo, siento la misma emoción que la primera vez.
¿Cómo fue trabajar con Carla Estrada?
Fue todo un honor tener la oportunidad de trabajar junto a ella. Carla sabe lo que quiere y lo logra de manera excepcional. Es perfeccionista y trabaja de manera increíble. Es una sensación maravillosa colaborar con ella. Espero que podamos trabajar juntas nuevamente. Agradezco la confianza que tuvo en mí para interpretar este papel y la amo con todo mi corazón.
¿Qué sentiste la primera vez que te viste caracterizada como Gloria Trevi?
Recuerdo que tomé un montón de fotos. Al entrar al set, estaba muy nerviosa ya que nunca había grabado antes. Fue una experiencia increíble, ya que todos en la producción me ayudaron y cuidaron mucho. Siempre llevaré ese momento en mi corazón.
¿Cómo fue trabajar con Jorge Poza?
Jorge Poza es un caballero. Trabajar con él es asombroso y te diviertes mucho. Es muy profesional y realiza su trabajo de manera excepcional. Lo admiro mucho de verdad. Trabajar con un actor como él fue increíble. Aunque no trabajé directamente con Scarlet Gruber (Gloria en su etapa joven) , pude verla actuar y es realmente una actriz increíble. Creo que les encantará su trabajo.
¿Cómo fue la primera vez que conociste a Gloria Trevi?
No tuve muchas oportunidades de conocerla personalmente, pero tuve la oportunidad de hacer un video con ella y platicar un poco. Me pareció una persona increíble y pude conocerla un poco más. Estoy realmente orgullosa de todo el trabajo de producción y, sobre todo, del trabajo de Scarlet.”
ELLAS SOY YO Dónde ver: ViX+
A CASI 20 AÑOS de haber sido absuelta de los delitos de corrupción de menores y rapto por la justicia mexicana, la cantante Gloria Trevi relata su propia versión de su tormentosa vida, en la bioserie Ellas soy yo: Gloria Trevi.
“Tiene un mensaje muy claro, la violencia es un problema global y de alguna manera la serie nos brinda la oportunidad de ver a una persona que pasó por eso y que pudo salir adelante. Es una historia de resiliencia, donde podemos visibilizar y acercarnos para pedir ayuda. Algo que hace unos años no habría sido posible, pero sí lo es en este momento”, comenta la productora Carla Estrada.
La serie consta de 50 capítulos y sigue la vida de la intérprete de “Recuento de los daños”, desde su infancia hasta su adolescencia, cuando conoció al entonces productor musical Sergio Andrade (César Santiago). “No buscábamos a alguien que se pareciera a Andrade en apariencia física ni en personalidad, estábamos buscando talento”.
En cuanto a su primer encuentro con la cantante, Estrada recuerda: “La primera vez que me acerqué a ella, estábamos en un viaje y en ese momento se estaba transmitiendo en Estados Unidos la serie de Joan Sebastián. Me preguntó cómo me había ido y le respondí que muy bien. Fue entonces cuando me preguntó si algún día me atrevería a contar su historia y expresó su deseo de que yo fuera quien la llevara a cabo. Esa fue la primera vez que me lo dijo. Después de algunos años, Televisa estableció un vínculo con el equipo de Gloria. El día que finalmente dijo que sí, sabemos que cuando ella dice que sí, es definitivo, y no hay quien pueda decir que no y tuve miedo al tener su historia en mis manos y la responsabilidad de las actrices que participan en la serie. Creo que es una de las mujeres más juzgadas, primero por la prensa y los jueces, y luego por la sociedad, y esta persecución continúa. Hubo ocasiones en las que tuvimos que detener las grabaciones debido a escenas intensas”.
• Texto y fotos Carlos Mora