COMPETIR/Marzo 2017
La era digital y una nueva etapa de Competir
José Luis López DIRECTOR Pablo López SUB-DIRECTOR Edgardo Raúl Carrascosa EDITOR Fernanda Geréz FOTOGRAFIA
La realidad nos ubica en tiempo y espacio. Justamente el mundo “Competir” nació en formato revista. Somos de la era de la tinta y el papel, del plomo, de la linotipo, de la Olivetti, de la Remington, sin embargo hoy nos rendimos ante la generación de jóvenes que nos llevaron a vivir pendiente de la computadora o el celular. El mundo “internet” abre una nueva etapa para “Competir, claro que si”. Llega la revista digital. Sera un nuevo desafío: cautivar a los “internatuas” del automovilismo con notas, fotos y material para leer. Confiamos en presentar ese contenido visual que atrape a todas las generaciones. De lograrlo, nuestro primer objetivo estará cumplido. Gracias por la consecuencia de tantos años. José Luis López
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017
Vuelven los 850 a la Promocional L
a inclusión de nuevos modelos (Corsa y Ford K), los competitivos Fiat 147 y los sofisticados Citroén fueron dejando a los Fiat 600 sin chances concretas de discutir una carrera, excepto el Fiat 600 de Nicolás Villaola (de un año estupendo). Manejando un auto totalmente preparado por su padre reflejo lo contrario. “Nico” fue uno de los grandes protagonistas. Peleó mano a mano con el campeón Sergio Sala (Fiat 147) y todo rival que se cruzara en el camino. Paulatinamente los pilotos de los “600” fueron alejándose de la Promocional del Atlántico. Los dirigentes de la categoría, entre ellos Maximiliano Napa, “Kato” Piagentini y Gastón Gigena, observadores de la situación intentarán recuperar a los tradicionales Fiat y a partir del 2017, habrá dos clases Uno y Dos. Los Fiat 600 correrán solos, con costos bajos.
GOMAS: se mantiene la cubierta MTR, Los directivos de la categoría Promocional del Atlántico, Maximiliano Napa y Kato con perfil alto. Piangentini, junto al presidente de la Federación Regional de Automóvilismo Mar y Sierras, don Oscar Milani. REGLAMENTO: no se toca.tinto auto, según el circuito pero lleva de 720 a 750 Kgs. ahora está obligado a cargar kilos. UNA REALIDAD Y AJUSTE POR SEGURIDAD: reubicación de los tanques de com- CARGAR POR PERFORMANCE (LAS DOS CATEGORIAS IGUALES): 20, 16 y 10 kilogra- ADMINISTRACION DE LAS GOMAS POR SEGUbustible (Fiat 147) mos. Máximo 60 kilos. No carga más. RIDAD: La primera carrera un máximo de cinco (5) gomas. Por carrera se SEGURIDAD DOS: prolijar el paragolpe trasero del Fiat 147. Obligatorio el AGREGA LASTRE POR DEBUT Y CAMBIO DE venderá una (1) sola goma y es opMARCA: el piloto que ingresa en la ción del piloto comprarla o no. No se paragolpe cuarta fecha deberá cargar 30 kgs., venderá más de una goma por caFIAT 600: Se busco achicar la brida Lo mismo si cambia de marca de una rrera, no puede comprar dos, en caso para reducir potencia, y el lastre se carrera a otra. Puede correr con dis- de dejar pasar una carrera por alto.
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017
u pasión por el automovilismo lo llevó a que este deporte sea una gran parte de su vida. Juan Monteagudo nació en Necochea. Acompañante de TC. Piloto del Turismo Special de la Costa (TSC) y actualmente en el TC Rioplatense, disfruta cada momento al lado de un auto de competición. Junto a “Beto” Cornejo (jefe
S
de equipo), Diego Cigarreta (chasis) y Pablo Palestini (constructor) conforman la estructura del equipo. De profesión transportista está casado con Sandra Vidovich, ama Argentina y también su necochea natal. Destila automovilismo por sus venas. Sueña con esa sensación de ganar una carrera.
El equipo que lo acompaño el año pasado.
Con el campeón de la Fórmula 4 Italiana, el marplatense Marcos Siebert.
Con otro marplatense que imcursionó en el Rioplatense, Tony Bartucci.
Nombre: Juan Claro Monteagudo Debut en el automovilismo: 199 9 Una cabala: usar las mismas medias Un auto de carrera: Dodge Un marca particular: Chevrolet Una moto: chopera Una película: El Barón Rojo Un libro: Enzo Francescoli Una bebida: Champagne Un vino: Malbec Un hobby: tenis Un juego de azar: Black Jack Un recuerdo: mi primera carrera de TC en Olavarria Una serie de TV que recuerda: Bonanza Un lugar de reunión: YPF Full Un amigo: Guillermo Lobo Un enemigo: la comida Una comida: Salmón rosado Un restaurant: La Guapa La categorías le gustan: TSC, Turismo Nacional y la Nascar. Un piloto: “ Pechito” López Un personaje: Juan Manuel (Juanma), mi hijo Un prócer: San Martín Un cómico: Alberto Olmedo Un actor: Bruce Willis Una actriz: Beatriz Salomón Un lugar en el mundo: Africa Algo antipático: el mal trato Un diario: Olé Una forma de vestir: sport Un boxeador: Carlos Monzón Un trauma: clasificar Un accidente que lo impacto: el de Ayrton Senna Un equipo de fútbol: Olimpo, de Bahía Blanca Un jugador: Enzo Francescoli Un político: Mauricio Macri Un color: negro Un equipo: Los Pumas Un color y número mufa: blanco y el 14
Textos: José Luis López Fotos: Fernanda Gérez y archivo
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017
a leyenda continúa…..El arranque de la temporada 2017 lo vuelve a encontrar más vivo que nunca. Lo deposita en el armado de motores, su gran pasión. El equipo AEG Competición le confió sus motores, y alargó la vida competitiva, del competitivo “Mingo”. Comenzó como mecánico y acompañante del querido y recordado “Pocho” Facchini. Despúes del trágico accidente acompaño al “vasco” Manuel Vizcay Fue pionero del kárting junto a “Cacho” Fangio, “Titín” Fiorda, J.C. Papovich, Calamante, el “Negro” Pena, Humberto Pasciulli. En el año 1969 comienza su actividad como cafeterías, en sociedad con Palomeque. En 1970 logra el subcampeonato, que disputó hasta el final con Raggio, organizado por la Federación 3. Con su amigo Oscar “Caramelo” Girardi armaron el famoso equipo de las “negritas” (Peña “Reb Car”, y Solis comparte un titulo nocturno con Miguel Ceirano en el campeonato de AMYSA. Una breve reseña de su pasado, porque del presente se ocupa el mismo Solis, un deportista con muchos amigos. El presente lo tiene más vivo que nunca…la leyenda continua.
L
Solis recibiendo el premio Pie de Plomo de manos de José Luis López.
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017 El recuerdo de Juan Oscar Facchini
“Pocho fue un grande, su muerte fue una injusticia, ese año era el campeón” uando recuerda a su amigo “Pocho” Facchini, y a pesar de los años que pasaron de aquel trágico domingo en Tandil, “Mingo” Solis no puede encontrar una explicación. Es una pregunta que lleva toda su vida. “Ese año (1964) de cuatro carreras llevábamos dos ganadas y en la otras dos veníamos primeros. Ese año “Pocho” era el campeón Argentino de TC…no tengo ninguna duda.” Se le nublan los ojos. Ese es Solis, el de la bronca cuando sus motores no tiene todo el potencial que quiere y ese que al memorizar a su amigo lo recuerda como si fuera ayer.
C
“Antes todo se hacía por pasión, ahora es negocio”
Gabrielli y el “Cable” Ramos La hermandad con José Luis Gabrielli es inmensa y también armó otro Chevrolet para la famosa “panchita” que correrá en el 2017 Espósito del Puerto. También tiene el gran respeto del “cable” Adrián Ramos, cuyo Chevrolet será conducido por José Guerra, flamante ganador del le touquet 2017.
Vivió la época de oro del automovilismo. Esa era inolvidable, pero con el paso de los años, mantiene esa misma pasión, la que lo caracterizó. “La plata me importa, pero no es lo primero en mi vida”, enfatizó luego de armar el segundo motor para el equipo AEG. “Sé que muchos no me entienden, pero para mí lo más importante es que uno de mis motores esté adelante, eso me da más alegría”, explicó antes de reflexionar..”pero sin plata no podes vivir….” Solis no se olvida de todos los que le dan la responsabilidad de armar un motor. “Yo, sin ser muy expresivo, les agradezco, porque armar un motor me hace sentir que estoy vivo, competitivo..”
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017 Para conocerlo mejor...
PORQUE PEÑA REB- CAR: “cuando nos unimos con Oscar Girardi, yo tenía la peña “El Rebusque” y Oscar la peña “Caramelo”..fue una fusión de las dos” UN ESCENARIO QUE RECORDAS: “el “chico” de Balcarce…ahí gané varias carreras” UN CIRCUITO: “El Santo…yo creo que fue lo máximo en la zona. Los nocturnos metía más gente que las carreras diurnas. Arriba de 12 mil personas. La gente iba dos días antes para encontrar ubicación con los camiones” UNA MARCA: siempre Chevrolet UNA CATEGORIA NACIONAL: “por tradición es el Turismo Carretera, pero hoy para disfrutar miro el Turismo Nacional…” CHRISTIAN LEDESMA: “tiene todo el talento,…” LIONEL UGALDE: “un pilotazo” JUAN MANUEL LANDA: “un gran amigo, un gran rival y una persona que quiero mucho” MAR DEL PLATA: “mi ciudad en el mundo…” UN IDOLO: Alain Prost UN PILOTO DEL ZONAL: “Para mi dos o tres…hubo muchos y buenos, pero me quedó con Sergio Figliuolo, José Luis Gabrielli y Eduardo Panunzio” SERGIO FIGLIUOLO: super profesional. JOSE LUIS GABRIELLI: “como un hijo deportivo. Me dio muchas alegrías y definimos un campeonato con mis motores” EDUARDO PANUNZIO: “otro tremendo pilotazo…además cero problemas. Siempre estaba todo bien…” TUS RIVALES: “Todos, pero bueno si hay que elegir, los hermanos Finocchio, el mismo Gabrielli, Altuna, Ceirano, Castellano, Raggio….” UNA MUJER: Mabel Bordigoni, mi esposa…”hace 38 años que me aguanta” (y ahí no aguantó el la sonrisa….) UN PERIODISTA: dos, el “turco” Abraham Sleimen y Pivot.
El domingo de los 13 motores.. Como todo motorista “Mingo” Solis tuvo su apogeo y hoy, podríamos decir, que con el armado de sus motores, la Monomarca Fiat, clase Dos, podría correr una carrera. Como??..y sí, un domingo el preparador marplatense tuvo 13 motores
armados por él corriendo en la misma pista: Oscar Girardi, José Luis Gabrielli, el “Panadero” Brión, Luis Grassi, Walter Gabbin, José María Iriberri, Alonso, Daniel Serafini, Jorge Atilio Salvi, Eduardo Panunzio, Pio Lupo y el suyo propio.
Una vista del taller, la Chevy TSC de José Guerra y el TC del Sudeste con el cual volvería José Liuis Gabrielli a la actividad.
Solis y Mario Henrik.
Colaboradores
La morada de la calle Bolívar
Muchos son los amigos que secundan a José Solis en esta nueva etapa. Luisito Ruiz, Fernando Esqueche, Horacio Quilmes, Luis Belmonte, entre muchos más. “Siempre tengo un amigo que me saca una sonrisa….” (aunque algunos no le crean…)
Por muchísimos años “Mingo” Solis tuvo un taller en la calle Bolívar, casi San Juan y ese lugar se fue convirtiendo en un clásico del automovilismo marplatense. Era una cita obligada junto con el “flaco” Mario Henrik, quien se ocupaba de la electricidad: “te hago
un arreglo provisorio pero es para siempre…” me decía. Y era sí, te olvidabas. La propiedad pertenecía a Ignacio Rosiglione, un”chapista artesanal. Reformó los autos de muchos pilotos del TC, como “Tito” Logulo, los hermanos Tempone y tantos otros…
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017
Vuelve el “AEG Competición” al TSC l team “AEG Competición” retorna al automovilismo zonal. Despues de un largo paréntesis, su director Eduardo “Carpincho” García presentó el equipo que lo acompañara esta temporada, en el Turismo Special de la Costa (TSC) con el sello que lo caracteriza: un Chevrolet impecable. Para alimentar expectativas convocó a una dupla de notables: José “Mingo” Solis en los motores y Juan Carlos Papovich en el chasis. El equipo mantiene los tradicionales colores y estos nombres confirman la aspiración de un auto competitivo para el 2017. La convocatoria para escuchar el sonido de los metales que armó “Mingo” fue íntima, y “Carpincho” García recibió el reconocimiento de amigos y familiares . A partir de ahora restan algunas pruebas en pista para evaluar el rendimiento y planificar toda la temporada. La estética del “chivo” vuelve a ser una de las destacadas aristas a las que nos tiene acostumbrados el “AEG
E
Competición” y en esa arista se encuentran los hermanos Resumil, en chapa y pintura. La pruebas se van a concretar en el autódromo “Ciudad de Mar del Plata” y el piloto que estará
Dialogan Marcelo Cinque y “Carpincho” García.
manejando, es el apreciado “Rey” Gaspar Ilundain, cuya referencia en los seis cilindros lo tiene descollando en el momento que se presentó como piloto invitado al TSC.
“Mingo” Solis y Juan Carlos Papovich se refrescan.
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017
Vuelveel el Vuelve GeneralLee…. Lee…. General arcos Gallo retorna al Turismo Special de la Costa luego de un corto paréntesis en la categoría. Estamos de regreso nuevamente al TSC. “Tenía muchas ganas de volver. Nos juntamos algunos pilotos para armar un grupo de trabajo y darle transparencia a la categoría que per-
M
Sebastián Matos Rodríguez en varios frentes El automovilismo lo lleva en la sangre. Junto a su padre son dos incansables trabajadores para fomentar el deporte. Este año los vuelve a tener con variada e intensa actividad. Descartado el Turismo Pista. “Si el auto no se vende la intención es ir a correr en el Zonal Pista, una categoría en plena expansión que corre solamente en Buenos Aires”, enfatizó Sebastián Matos Rodríguez Sin embargo el objetivo también está cifrado en el automovilismo zonal. “Di Marco continuará en el TC2000 del Atlántico, pero no corre la primera del año…pero en cambio yo voy a estar con la coupé Escort, aunque la intención es alquilarla. De todas formas hay que mostrarla por si aparece algún interesado”.
dió su identidad hace mucho tiempo. Hoy de la mano de Darío Rapari, Alejandro Caram y Gustavo Fernández, entre otros, queremos convocar a los pilotos que no estaban en actividad y sumar nuevos autos. En cuanto a lo mio se repasó integro el auto y está en proceso de armado, El motor ya está
listo para banquearlo y la estética del auto va a ser como la temporada pasada de color rojo con la decoración del famoso Dodge de la serie Los dukes de Hazzard: el General Lee”. Contará con la motorización de Abel Meyra y la asistencia de Cristian Gallo en el armado del chasis.
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017
Diego Reyna corre con Falchi El “Ñato” Diego Reyna se tornó en todo un personaje del zonal. Espontáneo, jovial y predispuesto ya piensa en el nuevo desafio. Arrancó el año compartiendo el auto junto a su amigo Joaquin Ficicchia (hoy ese auto es de su propiedad), y cerró el 2016 con Ariel López,. Capitulo cerrado, ahora arranca la temporada con nuevos brios, junto a su cuñado, el querido y apreciado “negro” Joseé Falchi. También renovó el medio mecánico y contara con una unidad flamante que adquirieron a Mauricio Segesser. El sábado comenzaron a “ayornar” el Fiat 128 para la clase Uno de la categoría Monomarca Fiat.
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017
Ojeda, un campeón con peso propio
l piloto de Maipú lo hizo posible. El ganador más joven de la categoría Monomarca Fiat plasmó la consagración en la última fecha del año en el autódromo “Ciudad de Mar del Plata”. Tal como ocurría en los últimos años Felipe Ojeda se transformaba en protagonista de la especialidad y en el 2016 plasmó el sueño: campeón en la última fecha. Sus expectativas se incrementaron en la penúltima fecha (carrera doble) del año en el Dolores. Llegó a Mar del Plata con una muchedumbre que lo acompañó y alentó. El “Verde Esperanza”, como el color de su Fiat Uno, se transformó en el sueño de un pueblo, de una ciudad y Maipú festejó con “bombos y platillos”.
E
Victoria en la especial con piloto invitado. Convocó a Alan Zunda.
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017
El “Puma” Gustavo Acuña mostró las garras en un gran año l piloto marplatense Gustavo “Puma” Acuña decidió volver el año pasado y lo hizo con “todas las luces prendidas”. 2016 marcó su retorno a la clase Uno de la categoría Monomarca Fiat. Fue de la mano de Pablo Falkenajen (chasis) y Jaime Villaola (motor) y realmente gestó un año deportivo que será inolvidable, peleando cada carrera y llevándose su primer triunfo deportivo, un hecho que lo marcó a fuego.
E
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017
Los festejos del campeón de TSC
Rivales y amigos. “Cochito” Calamante, Marcelo Guerra y Tulio Crespi.
El motorista Omar Baudo que con Guerra consiguió el titulo número 12°. Tulio Crespi y “Cacho” Fangio.
LOS TRES MOSQUETEROS. “Rocky” Guerra, Mariano Calamante y Alejandro Kuhn con el indice levantado presagiando el uno. Entre los dos estuvo la gran definición del campeonato. Finalmente quedó en poder del primero.
Juan Manuel Guardia, un ganador nato iempre protagonista. Ganador en cada categoría que compite. Tiene el talento nato, falta la continuidad, pero no cabe duda que en el auto que se sube, el joven Juan Manuel Guardia, sobresale por virtudes propias. En la temporada anterior retornó fugazmente a la clase Dos de la Monomarca Fiat (Fiat Uno) y el podio lo tuvo en lo más alto, con la preparación de los metales de Julio Barletta.
S
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017
MAURICIOGALLEGO La revelación del TSC U n joven que le pone toda la pasión a los “fierros”, con una vida llena de ilusiones y sueños. Tropezó más de una vez, pero su coraje y ambición deportiva pudo más. En el automovilismo nunca le fue fácil. Intentó varias veces debutar en la Promocional, pero imponderables se lo impidieron. Sin embargo,nada fue
óbice para alcanzar su meta. Finalmente debutó en el TSC de la mano de su preparador Luis Duarte y de la ayuda que le dio Lionel Ugalde. Llegó a los seis cilindros. Llegó la consagración con podio. La temporada anterior corroboró lo bueno que insinuó en el 2015. Seguramente 2016 habrá dejado un sabor agridulce.
Mauricio Gallego y su motorista Luis Duarte.
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017
SERGIO SALA Un rey con corona. Un piloto show.
n el año 2009 ganó en todo lo que corrió: fue campeón de la Promocional del Atlántico, con un Fiat 600. Vencedor también en las categorías Monomarca y TC2000 Del Atlántico. Una temporada éxitosa, culminando como el mejor piloto del automovilismo zonal lo que le permitió obtener la preciada la terna del “Lobo de Mar” y el premio “Pie de Plomo”. De aquellos comienzos como acompañante de Marcelo Cardoso pasaron muchos años y una vez más, el marplatense Sergio Sala se convirtió en 2016 en campeón de la Promocional.
E
En la entrega de los Lobo de Mar.
Festejando el campeonato en familia.
Para conocerlo mejor..
SU PASION: El automovilismo SU AMOR: La familia SU GLORIA: Sus hijos SU VIRTUD: La amistad SU SUEÑO: ser un piloto competitivo. MENTALIDAD: ganadora SU GLORIA: Dos títulos. Dos “Lobo de Mar” (2009) y 2016), al mejor piloto de la temporada. SU AMBICION: acelerar.
Su preparador Luciano Lenoar.
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017
Perfiles
ADRIAN WEHEREN La Monomarca Fiat lleva su nombre o caben dudas que Adrián Weheren es un sinónimo de la categoría Monomarca del Atlántico, de esos pilotos que nunca bajó los brazos y no lo asustan las tempestades. Con ese enorme sostén que es la pirámide de su familia, alcanzó en el año 2016, una de sus mejores temporadas deportivas, llegando a la última fecha con chances de pelear el campeonato. Plasmó triunfos vitales, actuaciones consagratorias. Hasta la penúltima fecha lideró el campeonato cuando una imprevista doble fecha en Dolores le quitó una parte grande de sus ilusiones de llegar con mejor hándicap para alcanzar el sueño máximo de todo deportista. Fueron dos carreras en un mismo fin de semana, y por primera vez en el año el auto no estuvo a la altura de las exigencias. Llegó con chances a la última del año y ahí dejó todo. La hazaña no fue posible, pero lo intentó. Luchó hasta el final con alma y vida. Así es el “negro” Weheren, un todo terreno del automovilsmo. Está marcado a fuego por la categoría Monomarca. Es el reflejó de lucha y tenacidad. Todo un gladiador del deporte motor. Un emblema de los “fierros”.
N
Festejó con beso al auto, mientras su esposa e hija acompañan con la mirada.
Julio Pagnutti, incansable colaborador, y la emoción del Negro en la presentación del auto.
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017
Negocios & Empresas
Inauguración de Cinter Cristales “Mar del Plata no va a poder vivir del casino y de la playa”. (frase del ex intendente marplatense Jorge Raúl Lombardo en el año 1965). or eso nos alegramos cuando los marplatenses siguen apostando a Mar del Plata. Marcelo Cinque, un marplatense que no baja los brazos, hizo una apuesta muy fuerte. Todos somos alumnos y maestros, pero no hay duda que la vida es voluntad de vivir, y en la vida además también hay sueños y algunos sueños no se cumplen de la noche a la mañana: hay que ponerle metas y esas metas tienen que ser claras. El fruto de una empresa se ve por los servicios que brinda, y llegó el día. Fue la noche de “Cinter Cristales”. Fue la noche de Marcelo Cinque y su familia, pero en realidad fue una noche marplatense, al observar una estructura con la más alta tecnología. La inauguración de las flamantes instalaciones, acorde a la dinámica que requiere el mundo actual, aplicable a la magnitud del parque automotor, llenó de orgullo a todos quienes sabemos que esa obra edilicia es fruto del trabajo denonado de muchos años de esfuerzo y tenacidad, de sacrificio, tesón y perserverancia. “Cinter Cristales” presentó a la sociedad un edificio de tres pisos en 1º de Mayo 1632, a metros de avenida Luro, modelo para la colocación de parabrisas, con un gran equipo de trabajo ágil y profesional. Casi 400 personas, con su presencia, apoyaron esta apuesta fuerte, de magnitud, en épocas difíciles.
P
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017
Estadísticas 2016 del Zonal La Federación Regional de Automovilismo Mar y Sierras dio a conocer todos los campeonatos oficiales del calendario 2016 del Zonal del Atlántico. Este es el detalle de los respectivos campeonatos que se disputaron a lo largo de la temporada anterior en el Zonal del Atlántico, por gentileza del secretario de la entidad, Ernesto Morales.
TC 2000 DEL ATLANTICO Pos. Ant. Piloto 1 2 ADOLFO, ALAN 2 29 CAPARELLO, DIEGO ROBERTO 3 6 GONZALEZ, LUCIANO MARTIN 4 3 PENCHASZADEH, DANIEL 5 2 ABRAHAM, HERNAN ROBERTO 6 31 MOUREU, GUILLERMO FABIAN 7 30 LEDESMA, FACUNDO 8 33 CAPARELLO, ROBERTO DARIO 9 22 CAMPANELLO SILVIO SEBASTIAN `10 27 DI MARCO, IGNACIO 11 14 POPOVICH, MARCOS DANIEL 12 5 MARTINEZ, ANDRES 14 32 MELONI, GUSTAVO LUIS 15 18 MONTEAGUDO, JUAN MANUEL 16 28 FASCIGLIONI, LUCIANO 17 23 MUSI, MARTIN ABEL 18 17 BIESTRO, HECTOR RUBEN 19 15 CARPINETTI, MARIO ESTEBAN
Puntaje 176,00 111,00 80,50 72,50 50,00 43,00 42,00 41,50 39,00 27,50 18,00 10,50 8,00 8,00 0,00 0,00 0,00 0,00
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017 MONOMARCA FIAT Pos. Ant. Piloto 1 4 OJEDA, FELIPE 2 29 LANTELLA, SANTIAGO 3 5 WEHREN, ADRIAN EDUARDO 4 8 ARRATE, JOSE LUIS 5 36 PALMERO, FEDERICO 6 34 RAMOS, LISANDRO 7 37 ALARCON, MARTIN ENRIQUE 8 27 TENAGLIA, VALERIO 9 17 VAZQUEZ, GASTON IGNACIO 10 33 MUÑIZ, EDUARDO ARIEL 11 2 VESPRINI, CARLOS ALBERTO 12 7 CARRO, FACUNDO 14 19 GUARDIA, JUAN MANUEL 15 6 ISLAS MADSEN, JUAN PABLO 16 16 FERNANDEZ, JUAN CARLOS 17 10 KUHN, CARLOS GABRIEL 18 32 CARAM, KEVIN 19 15 MIGUEL, ADRIAN MARCELO 20 35 DIEZ, JUAN MANUEL 21 31 CAPARELLO, ROBERTO DARIO 22 30 MELONI, TOMAS AGUSTIN
Puntaje 180,00 163,50 160,50 134,50 77,75 57,00 49,50 49,25 39,25 35,00 35,00 29,50 23,00 20,00 17,50 17,50 8,00 7,50 2,00 2,00 0,00
TURISMO SPECIAL DE LA COSTA Pos. Ant. Piloto 1 11 GUERRA MARCELO ROQUE 2 4 KUHN, ALEJANDRO GERARDO 3 1 CALAMANTE, MARIANO 4 14 CATANIA, PABLO 5 7 CLIMENTE, CARLOS 6 12 GALLEGO, MAURICIO RUBEN 7 33 FERNANDEZ, PATRICIO CARLOS 8 9 ROMAN, JOSE ENRIQUE 9 24 CARAM, LUCAS ARIEL 10 26 BAIGORRIA, KEVIN LUCAS 11 16 LOPEZ DE CALATUYUD, JULIO 12 5 FERNANDEZ, GUSTAVO RAUL 14 30 UGALDE, LIONEL MATIAS 15 32 PALOMO, JAVIER ROBERTO 16 29 RAMOS, ADRIAN JAVIER 17 25 ISLAS MADSEN, JUAN PABLO 18 34 RAPARI, OMAR ANDRES 19 35 GUERRA, JOSE 20 31 CARAM, KEVIN 21 20 BRAHIM, GABRIEL
Puntaje 178,50 175,00 133,00 98,00 88,00 63,50 49,00 33,50 30,50 27,00 22,00 22,00 21,00 16,00 14,00 14,00 12,50 11,00 6,50 0,00
El piloto marplatense no pudo concretar el sueño de campeón, pero se llevo un gran año deportivo. Ganador indiscutido, contundente, no pudo cristalizar en la última carrera la hazaña. Alejandro Kuhn es uno de los grandes animadores del TSC, en la foto con Lionel Ugalde.
El apreciado “Turquito” Brahin abrazado con el “turco” grande (José Luis) de la familia Caram: “Los Di Palma de Mar del Plata”. Completan la secuencia Alejandro Caram y José Luis Rotuno, gran colaborador.
Gustavo Diorio regresa al Turismo Special de la Costa Luego de una muy buena campaña en el TC Rioplatense, el balcarceño regresa al Turismo Special de la Costa. Gustavo Diorio confirmó que no continuará este año en el TC Rioplatense, categoria en la que compitió durante dos años y medio logrando destacarse con la Chevy que asistieron Pablo Palestini en el Chasis y Fernando Poli-
gap en los Motores. Diorio y decidió sumarse al Turismo Special de la Costa, una especialidad que aparece con un panorama interesante para esta temporada, con varios pilotos que engrosarán el parque, dándole una interesante perspectiva por la cantidad y calidad de los participantes. En una nota que realizara el colega
Daniel Erreguerena, Diorio manifestó: “Este año vamos a volver a las raíces. Estaremos haciendo todo el año en el TSC. Tenemos la estructura, hay que hacerle algunas reformas al auto en cuestiones reglamentarias, tenemos el motor del auto de Cristian Cassibba así que no vamos a tener inconvenientes para estar en la primera fecha”.
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017
Oubiña retorna a la Monomarca Adrián Oubiña se encuentra abocado a organizar el proyecto para regresar a Monomarca Fiat, la categoría que lo vió Campeón en dos ocasiones. Oubiña viene de consagrarse campeón en categoría Master de Kart del Atlántico realizando un año nuy bueno de la mano de Alejandro Pollio con cinco victorias logradas. El piloto de Mar de Ajó, radicado en Mar del Plata, tendrá una nutrida agenda este año, ya que va a defender el campeonato de Kart y a esto se suma su presencia en la Monomarca, más las invitaciones para competir como piloto invitado en TC y TC Mouras.
Sergio Sala, otro campeón que correrá con 128 Sergio Sala, tricampeón de la Promocional, se suma con un Fiat 128 a la clase 2 de Monomarca. Su amigo y preparador Luciano Lenoir ya confirmó que empezaron las tareas para poner en pista uno de los 128 con que cuenta el equipo de Sergio. La intención es luchar el campeonato y generar una interesante competencia con el jerarquizado nivel de pilotos que poblarán la especialidad.
El destacado piloto Patricio Fernández junto a Ricardo Bastit y los hijos de ambos. El marplatense plasmo una gran victoria en la última carrera del año en el Turismo Special de la Costa (TSC)
PROMOCIONAL Pos. Ant. 1 3 2 11 3 1 4 14 5 6 6 7 7 9 8 4 9 12 10 42 11 15 12 8 14 24 15 10 16 19 17 43 18 28 19 23 20 5 21 20 22 48 23 50 24 49 25 35 26 30 27 44 28 51 29 47 30 46 31 45 32 40
Piloto SALA, SERGIO VICTOR TONDI, JOAQUIN DI FIORE, DIEGO ANTONIO BOICHUK, MAURICIO DE PALMA, FERNANDO FALKENAGEN, PABLO VARANO, DIEGO CALAMANTE, CARLOS MARTIN VILLAOLA, NICOLAS UGARTE, ENRIQUE ESTEBAN FERNANDEZ, ALEJO GILES, FEDERICO GALLARDO, LUCIANO ROBERTO GIGENA, GASTON HERNAN DE PALMA, BRIAN ESTARLI, JUAN IGNACIO INFANTINO, TOMAS CLERCH, EMILIANO QUIÑONES, LUCIANO BARBA, SERGIO RAMON COMISO, ROBERTO SEBASTIAN ROBERTSON, JAVIER FABERI JUAN PABLO LAPPANO, NICOLAS MENDEZ, FELIX CASTEJON, GABRIEL VILLAOLA, JORGE LUIS DEL GIORGIO DIEGO SEBASTIAN NOVIELLO, ALEJANDRO MALISIA, ROBERTO ARAMBURU, TOMAS
MONOMARCA CLASE UNO (128) Pos. Ant. Piloto 1 14 RUIZ DIAZ, GUSTAVO 2 11 FERNANDEZ, CARLOS A 3 4 ZARATEGUI, BERNARDO 4 17 ACUÑA, GUSTAVO 5 18 CASAIS, ESTEBAN 6 12 PETRANTONIO, DIEGO MARTIN 7 6 DELLE ROSE, FERNANDO ARIEL 8 20 VALENCIA, MATEO 9 16 CROVA, GASTON 10 23 RODRIGUEZ, IGNACIO 11 10 REYNA, DIEGO 12 9 BERTOGLIO, NESTOR WALTER 14 8 ANDERSEN, LUIS OMAR 15 21 BIDEGAIN, MARTIN 16 15 SEGESSER, MAURICIO 17 22 TORREANO, MATIAS EMILIO 18 7 ZARAGOZA, FABIAN ABEL 19 5 AMOROS, RICARDO 20 24 ZANTI, JORGE DARIO 21 19 ORTIZ VALLE, FRANCO JAVIER
Puntaje 155,50 130,00 124,00 120,00 100,50 94,50 84,25 83,00 56,50 54,00 44,00 41,00 40,50 37,50 34,50 28,00 13,50 13,00 11,00 5,50 4,75 4,50 4,50 4,00 2,50 2,00 2,00 1,50 1,50 1,50 0,00
Puntaje 207,50 205,00 166,00 122,00 115,00 105,00 91,75 78,00 77,50 74,00 74,00 64,50 61,00 48,50 29,00 18,00 16,00 12,25 5,00 0,00
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017
“Lole” Goicoeche, Alejandro Argumendo y Leo Beain TC DEL SUDESTE Pos. Piloto Puntaje 1 MORENO MARCOS 2 ENCINAS CLAUDIO 3 SOTERIS RICARDO 4 ARGUMEDO ALEJANDRO 5 ANDOLFATTI HECTOR GABRIEL 8 FINOCCHIO EDUARDO 7 CAMPOS LEANDRO EMANUEL 8 MARTINEZ FACUNDO 9 BEAIN LEONARDO ANDRES 10 DASCANIO MARCELO ISIDORO 11 CASALIGGI WALTER TOMAS 12 GROTTESI ALEJANDRO FABIAN 14 BERARDO MARIO DARIO 15 RUZYCKI GERMAN 16 GARCIA JULIO RAMON 17 PEDRERO MARCELO 18 MALIANNI MARTIN 19 ENRICH GUSTAVO 20 MARTINEZ OSVALDO JOAQUIN 21 MOREL CLAUDIO JOSE 22 RIBEIRO CARLOS EDUARDO 23 RUSSO JUAN PABLO 24 NANNI SEBASTIAN 25 SAGASTIBELZA ATILIO 26 CONTRERAS CRISTIAN 27 FERNANDEZ MAURO JAVIER 28 GOICOCHEA LEONARDO RUBEN
Nicolás “Nano” Matta
163 109,5 104,25 67,5 66,5 61 56 54 48,5 33 29,5 25,75 21 20 20 17,25 15 14,5 14,25 13 11,5 35 5 5 2 0 5
Debut con lluvia para el 4000 Entretenida apertura del Turismo 4000 Argentino en Mar de Ajó, en una definición con lluvia y cerca de treinta máquinas en el circuito Rubén Luis Di Palma. Pilotos de la región, con buenos antecedentes en categorías del centro y sudeste bonaerense, desembarcaron en la potente categoría con firmes tareas de varios de ellos. Gran triunfo del azuleño Nicolás “Nano” Matta con Dodge, enhebrando con autoridad el primer capítulo del año en 30’40”67/100 para cubrir las catorce vueltas. Completaron el podio dos experimentados de la especialidad, Mauricio Selva; y Germán Pietranera, ambos con Chevrolet. Cuarto fue Juan C. Cicarelli; con el mejor Ford clasificado; y quinto Lucas Granja, también con Chevrolet. Completaron los top ten, Ricardo Zubía, Claudio Rodríguez, el tandilense Gonzalo Aramburu con el Falcon motorizado por Fabián Acuña, La próxima competencia del 4000 tendrá lugar el 26 de marzo en el autódromo Roberto Mouras de La Plata.
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017
Tony Bartucci anduvo bien, hasta que empezó a llover.
Marplatenses complicados en Mar de Ajó a incorporación de Antonio Bartucci fue una de las noticias más destacadas del Turismo 4000 Argentino. Quien fuera piloto de Turismo Nacional Clase 2 y compitiera recientemente en TC Rioplatense, se integró a la categoría llegando al equipo GO Racing, con motorización de Juan José Tártara sobre el Chevrolet. A raíz de la adversa condición climática que varió notoriamente durante la final, la puesta a punto del auto de Bartucci no fue la ideal cuando las lluvias comenzaron a ser notorias, situación que lo retrasó sensiblemente en el clasificador final, en el que arribó en la 18º posición de la carrera ganada por Nicolás Matta. Previamente, Bartucci logró el 26º tiempo clasificatorio y el séptimo puesto en la segunda serie, tras haber largado desde la 13º posición.
L
Dario Rapari y un fin de semana para olvidar. Darío Rapari, por su parte, no tuvo un buen fin de semana. A las complicaciones climáticas se sumaron una serie de roturas que lo tuvo a maltraer. Un toque
en la serie, y el embrague en la final coronaron un fin de semana para el olvido. El piloto marplatense se plantea su continuidad en la categoría con la Dodge.
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017
Julián Santero debut y triunfo en la primera fecha del TC en Viedma El piloto mendocino se convirtió en el quinto piloto en la historia de la categoría en ganar una carrera en el día de su debut. Canapino y Ledesma completaron el podio. ulián Santero, con Torino, se alzó con la victoria de punta a punta en el autódromo rionegrino de Viedma en su debut absoluto en el Turismo Carretera. Al cabo de 25 vueltas a un trazado de 4.118 metros, el oriundo de Guaymallén superó al arrecifeño Agustín Canapino y al marplatense Christian Ledesma, ambos con Chevrolet. Detrás quedaron los Ford del uruguayo Mauricio Lambiris, cuarto; el entrerriano Omar “Gurí” Martínez, sexto; el juninense Gabriel Ponce de León, séptimo y el saltense Juan Pablo Gianini, octavo. Alan Ruggiero, con otro Torino, se anotó el quinto lugar, mientras que José Manuel Urcera y Esteban Gini ocuparon el noveno y décimo lugar con Chevrolet. Santero, que completó la final
J
Julián Santero debutó en TC y ganó de punta a punta con Torino. con un tiempo de 42:13.166, tuvo una jornada perfecta que ya perfiló al momento de ganar la tercer serie clasifi-
Christian Ledesma consiguió un podio en la primera del año.
catoria con el mejor registro, lo que le valió partir en la final desde la primera línea. Con apenas 23 años, el mendocino se convirtió en el quinto piloto de la historia en ganar una carrera en su debut dentro del TC, algo que también habían conseguido Jorge Recalde (1974), Ernesto Bessone (1985), Guillermo Ortelli (1994) y Juan Manuel Silva (1998). Santero, ex campeón de Fórmula Renault y TC Mouras, fue dominador de la final desde el banderazo inicial, por lo que las alternativas cambiantes de la carrera se dieron con algunos sobrepasos de Ledesma y Canapino, más la puja entre Nicolás González -ganador de la primera serie- y Ardusso, que finalmente acabaron undécimo y duodécimo respectivamente. A dos vueltas del final, el arrecifeño fue embestido desde atrás por el santafesino y perdió terreno, algo que fue muy bien aprovechado por Canapino y Ledesma para subirse al podio. Ardusso terminó la carrera en el tercer lugar pero luego fue sancionado y como marca el reglamento quedó reubicado una posición por debajo del piloto al que le causó el daño deportivo. Por el lado de los pilotos de la zona, al podio de Ledesma se le suma el 14º puesto de Jonathan Castellano, el 21º del balcarceño Santiago Mangoni t el 25º de Lionel Ugalde luego de un toque con Guillermo Ortelli cuando marchaba en el puesto 11º.
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017
Trosset en TC Pista
Santiago Mangoni con el Chevrolet del Cristian Dose Competición.
La felicidad de Santero. El mendocino se sumó a la exclusiva lista de pilotos debutantes que ganaron en Turismo Carretera.
Nicolás Trosset ganó la primera final del año del TC Pista en su regreso a la categoría con el Torino del Maquin Parts Racing. Federico Pérez y Valentín Aguirre completaron el podio. Amplio dominador durante todo el fin de semana, Trosset finalmente se alzó con la victoria del TC Pista en su regreso a la categoría luego del fallecimiento de su madre a quien le dedicara el triunfo. El mejor debutante fue Juan Tomás Catalán Magni, quien se ubicó quinto con el Ford de su estructura, luego de atacar por todos los frentes a un Ramiro Galarza que supo defenderse en cuarto puesto con su Dodge. Llegaron prácticamente a la par en un intenso duelo que desplazó al sexto lugar al mejor referente de Chevrolet, Nicolás Pezzucchi. La alegría ganó terreno en la familia Trosset y, aunque se haya hecho esperar ese derrame de champagne, el arrecifeño recuperó ese baño de gloria que necesitaba. “Venía de años malos. En 2014 me tuve que despedir del Turismo Carretera, sumado a la enfermedad de mi mamá. Son muchas angustias que venía acumulando y arrancar el año así, me hacía falta”, esbozó “Niki” y remató: “Ojalá que volvamos a repuntar y vuelva a nacer el Nicolás Trosset que es el que quiero”.
Lionel Ugalde comandando un nutrido pelotón. El de Mar del Plata venía en el puesto 11º , se toca con Ponce de León, entra en trompo y Guillermo Ortelli se lo lleva por delante. Terminó 25º.
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017
Franco Avicentta El campeón del verano. e aprende de una victoria, pero mucho más de una derrota”. Una frase que lo refleja todo. Ganar no es sinónimo de hacer las cosas bien. A veces se gana por tener el mejor auto, pero si se rescata el aprendizaje. Lo que deja cada carrera, al margen del resultado final. Enseñar y no deformar…Con apenas 10 años el pequeño Franco Avicentta comienza a mostrar sus virtudes en esta etapa de aprendizaje. La temporada 2016 lo mostró como un piloto en formación, con ganas de aprender y en la fecha del campeonato nocturno se alzó con una excelente victoria, siempre importante para sostener el espíritu elevado.
“S
Para conoc erlo mejor..
N O M B R E : Fran E S C U E LA : Númco Avicentta ero 27 y pase a grado quinto NÚMEROS DE L 2016: ocho ca seis podios rreras, UNA MARCA : Chevrolet…”s fanático” oy U N ÍD O LO : “a d un piloto con miro a Niki Lauda”..es una gran histo ria OTRO DEPOR T Marciales…”p E : Artes ráctico con el profesor Di Meglio) EMPRESAS Q U Petrolera Mar E LO A P O YA N : del Plata, Auto De The Winne ry SA y YPF Co Crédito, pparoni, entre otras. U N S U E Ñ O : co Tenes un hobb rrer a nivel nacional. y: si, ir a la pile ta
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017
MARCOS SIEBERT Un rebelde con causa
e podría decir que el marplatense Marcos Siebert libra una pelea contra el sistema. Tras haber logrado el año pasado el título de la Fórmula 4 Italiana, aún no tiene confirmada su temporada 2017 en Europa. La GP3 Series es el gran objetivo, pero todavía no logró el presupuesto completo para confirmar su participación en la división promocional. Sin dudas, una historia que se repite con nuestros compatriotas desde el retiro de Carlos
S
Alberto Reutemann de la Fórmula Uno en 1982. Despúes de de Reutemann, la historia sin fin Luego de la salida de santafesino de la máxima nunca hubo un proyecto del Estado para apoyar a pilotos argentinos en Europa. Su caso y los de Juan Manuel Fangio y José Froilán González fueron los más importantes en la
historia de los nuestros en la F1. Los tres llegaron a la categoría gracias a la ayuda gubernamental y se destacaron. El Chueco logró cinco títulos (1951, 1954, 1955, 1956 y 1957). Pepe fue el primer ganador con Ferrari (1951), fue subcampeón en 1954 detrás del balcarceño y, además, el único argentino en vencer en las 24 Horas de Le Mans (1954). Mientras que Lole estuvo cerca de ser campeón y terminó segundo en el torneo de 1981.
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017
Martina Briñon corre con su hermano Pablo La categoría Monomarca Fiat clase Uno (Fiat 128) recibirá este año a Martina Briñon, luego de su paso por el kárting del Atlántico. Toda esa experiencia sumada a la que ya tiene la familia, con su padre (Jorge) y hermano Pablo, desarrolla un bello desafio para la temporada. Martina, con todo el apoyo para ese proyecto, se suma con un interesante auto que compartirá con su hermano Pablo, que vendió su Turismo Pista a Javier Robertson.
Marcos Landa probó en el autódromo de Mar del Plata un Fórmula Metropolitana del equipo de Ramini preparándose para su debut en marzo en el Mouras de La Plata.
COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017
El desafio de Patricio Fernández
“Corro mi último año para ser campeón” “Es mi último año deportivo y lo corro para ser campeón”. Así, enfáticamente, el piloto marplatense Patricio Fernández destacó que su meta en el 2017 es retirarse con el número uno de la categoría Turismo Special de la Costa (TSC) En una concurrída reunión presentó su Chevrolet y también el kárting de su hijo Santiago. “Mi intención es potencializar la carrera deportiva de mi hijo el próximo año…pero este lo quiero para mí”, comento un sonriente “Pato” Fernández. Recorrió todas las categorías del kárting. Se llevó carreras y un titulo. La Promocional lo contó como un ganador y festejó campeonatos. Fue ganador en el TC 2000 del Atlántico y tuvo un fugaz paso por la categoría Monomarca.
Patricio Fernández presentó su Chevrolet con el que aspira pelear por el título de TSC. También aprovechó la oportunidad para presentar el karting de su hijo Santiago.