Competir digital numero 2

Page 1



COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017

El recuerdo a un amigo

n recuerdo inolvidable para el querido Hugo Petersen, padre del kárting del Atlántico. Fue todo un luchador incansable del gran objetivo que era fomentar una gran categoría para las ilusiones de los más jóvenes y la vió como un magnifico proyecto que finalmente plasmo en realidad. En esta imagen, en este testimonio reflejamos también nuestra trayectoria periodistica. Junto a su hijo Carlos (arriba a la derecha) uno de los grandes campeones del Kárting en toda su historia, donde paso un gran momento deportivo. No cabe duda que esto marca mi recorrido como periodista y hoy presentando junto a Edgardo Carrascosa este formato digital, el primero en su tipo El eterno Hugo Petersen, dejó su sello como un luchador que plantó una semilla que germinó y muy fuerte, de la que surgieron grandes campeones de toda la zona Sudeste. Imposible soslayar a su gran amigo, el “Gallego” Manolo Rodríguez, un gran artesano. Con los dos me unió

U

una gran amistad que hoy se mantiene, pese a no verme con el mismo “Manolo”, a quien siempre respeto y admiro, y no tengo dudas que le esta faltando ese gran reconocimiento de un deporte al que le brindó todo: sus conocimientos y su hombria de bien,. De su galera salieron notables talentos y al tiempo grandes campeones del automovilismo. Como no recordar la esquina de Primero de Mayo y Gascón con el equipo “RP”, En realidad una vida periodistica que me llena de orgullo y que hoy, gra-

cías a la idea y diseño de Edgardo Carrascosa se puede plasmar en lo digital, con un excelente formato. Toda una vida apoyando al deporte de Mar del Plata, en este caso con el kart, primero desde las páginas del Diario “El Atlántico”, tambien en la revista “Fierros!” y café !”La Biela Fundida” con “Pancho” Canale. Le siguio la revista “Kilometro Cero” y finalmente “Competir, claro que si”, primero formato revista, luego la televión y ahora anexando este presente José Luis López

José Luis López DIRECTOR Pablo López SUB-DIRECTOR Edgardo Raúl Carrascosa EDITOR Fernanda Geréz FOTOGRAFIA

Tapas para todos y gracias Daniel.. Aprovechando las posiblidades que da la tecnología digital, no quisimos que ningún ganador se quedara sin su tapa, una costumbre que iremos repitiendo en las diferentes categorías que componen, no solo el karting, sino a todo el automovilismo zonal. Un agradecimiento muy grande también a Daniel Rivero quien, con sus fotos, colaboró para hacerlo posible.


COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017

Luca Ledesma seguido de cerca por Miqueas Catani y Sebastián Caram. El hijo m’as chico de Christian logró su primer triunfo en la Promocional. Tambien venció su hermano Franco en la Pre Junior.

PROMOCIONAL

Luca Ledesma, el nuevo 7 bravo L a apertura del calendario 2017 resultó todo un acontecimiento para Luca Ledesma: llegó el soñado triunfo y felizmente, cosa que no le ocurre habitualmente, se encontraba su padre Christian, en un domingo sin actividad deportiva. Es decir la fiesta fue completa, en familia. Fue un triunfo sin sorpresas. Ganó la final manejando la carrera. Lo interesante se dio en la lucha por el segundo lugar, donde Sebastián Caram tuvo que defender a “capa y espada” esa posición frente al ataque permanente y leal de Miqueas Catani. Así, la categoría Promocional arrancó el año, con algunas actuaciones par-

ciales que hacen pensar seriamente que estamos ante buenos proyectos deportivos en formación. El tercer lugar del podio se lo llevo Catani, llegando a los escapes de Caram. Un peldaño más abajo se vió a dos exigente rivales Mateo Vilanucci y Tobias Wagner. Tambien están para más Luca Beresiarte y “Santi” Fernández, que en esta oportunidad no contaron con el medio como para estar más arriba. No dudamos tampoco que en próximas competencias Avigliano Vicente comenzara a mostrar sus progresos y de esa forma conformar un nucleo competitivo de la categoría Promocional.

Los que completaron el podio. Sebastián Caram y Miqueas Catani.


Foto DANIEL RIVERO


COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017

JUNIOR

Nahuel Morón, un triunfo inolvidable U

n debut con triunfo para Nahuel Morón en la categoría Juniors del kárting del Atlántico. Despues de una largada accidentada, que capitalizó muy bien por la atención en pista, comenzó a manejar la carrera consumiendo metros sobre la lucha que se dio entre Agustín Tambascio y Ramiro Momeño, sacando una diferencia considerable en la punta. En el inicio el gemelo Leonel Tambiascio (Balcarce) recibió el paño cuadriculado por un toque en la curva uno a Lautaro Rodriguez, piloto marplatense que largaba del lado de la cuerda. Con el camino libre Morón acelero, mientras a Momeño le llevo más vueltas de las pensadas superar a Agustín Tambascio. Una vez alcanzado ese propósito devoro el cemento y complico en la última vuelta el triunfo de Nahuel, quien finalmente festejó por doquier esta victoria que será inolvidable en su historial. Para tener en cuenta a lo largo del campeonato a Lautaro Rodríguez, quien al volver a la pista marco sus ritmo para quedarse con el récord de vuelta a un promedio de casi 88 kph. Lo mismo que a Ezequiel Sala. Franco Fonte, Franco Vidosa y Francisco Giménez conformaron una trilogía que promete dar que hablar. Agustín Vedoy apenas dio cinco vueltas.

Nahuel Morón recibe la bandera a cuadros.

Ramiro Momeño segubndo en la categoría Junior.


Foto DANIEL RIVERO


COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017

Franco Ledesma tuvo que largar desde atrás al ser excluído en la pre-final, sobre el final el último obstáculo fue su compañero de equipo, Leonel Fernández (4), a quien supo esperar, para superarlo y encaminarse hacia la victoria.

PRE JUNIOR

Franco no se quedó atrás Y

a había ganado su hermano Luca en la categoría Promocional y para no ser menos y cerrar un fin de semana perfecto, Franco Ledesma se llevó la final de la categoría Pre Juniors. Tuvo que largar en el fondo del pelotón, al ser excluido en la pre final que ganó, por un mínimo detalle, pero detalle al fin. Ledesma supo esperar. Se acomodo en la formación y espero el momento para superar a su amigo y compañero de equipo, Leonel Fernández. El tercer lugar en el podió correspondió a Leonel Maresca y cuarto, Ayrton “Tito” Beresiarte”, dos jóvenes promesas que no pudieron sobresalir en toda su dimensión, pero están para mucho más. Lucia González, la entusiasta jovencita que viste con perfume de mujer el kárting del Atlántico, y una de las ganadoras en su momento, completo el total de vueltas, cosa que no pudo cerrar Luciano González.

El abrazo de Franco con su tío y preparador Jonnhy Ledesma, su suma también su hermano Luca.


Foto DANIEL RIVERO


COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017

Largada de la Sudam. En la entrada a la curva 1, Julián González ya agarró la punta, no la soltaría.

SUDAM

Julián González, de punta a punta J

ulián González y el campeón Lautaro Godino largaban en la primera grilla, y eran los candidatos a vencer, al menos potencialmente. En una largada con esa tensión, González sacó más rédito, al capturar la punta. Joaquin Melo, “Ro” Maldonado, Godino y Franco Morón fueron perfilándose para la batalla que lo mostró muy competitivo en su debut en la categoría Sudam a Joaquín Lara tuteándose con experimentados pilotos en este salto a la máxima categoría del kárting. Con el correr de las vueltas Lautaro Godino hizo prevalecer su excelente momento deportivo y avanzó hasta el segundo puesto. La gran sorpresa quedó en manos de Gerónimo Gonnet que se presentó como un experimentado piloto para manejar esta alta velocidad que propone la Sudam. Fue el que más rivales superó y la bandera a cuadros lo sorprendió en el último lugar del podio. En pista se dieron varios “duelos” interesantes, donde Franco Laforgia Luca Bertoia y Agustín Cocco, reflejaron que nadie “regala nada” y todo se gana, por varias vueltas fueron el centro de atención. Fue la primera del año y se muestran los candidatos. Hay mucha tela por cortar todavía. Se espera más de Brián Hernández, de Rodrigo Maldonado, de Joaquín Ariño y de otro de los jóvenes que apunta a ser considerado, Franco De Negris, que este año arrancó con este nuevo desafio al ascender de categoría.

Largada de la Sudam.


Foto DANIEL RIVERO


COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017

MASTER

Akalestos, bautismo triunfal L a categoría Master sumo un nuevo nombre a su rico historial de ganadores. Lo que se le negó en otras oportunidades, tuvo su premio en la apertura del calendario 2017, para Agustín Akalestos. Con la misma ilusión que muchos de sus rivales arrancó el sueño de lograr su primer triunfo, que termina consolidando después de capitalizar una excelente largada. El paño cuadriculado finalmente lo vió como ganador a Agustín Akalestos, en su bautismo triunfal en el kárting. Fabián Provenzano capitalizó una largada ajustada y se quedó con la punta de la carrera en el mano a mano con “Juani” Landa, quien largando desde la pole, tuvo que ceder posiciónes para evitar consecuencias mayores. Akalestos, con ritmo sostenido finalmente supero a Provenzano. Landa, comenzó a avanzar con varios récords de vuelta y la bandera a cuadros lo situó en el segundo lugar del podio. En la primera vuelta la carrera se privo de Mariano Benvenutto y Martín Larrea, dos grandes protagonistas. Tercero Provenzano y al promediar la competencia Agustín Villafranca dijó no va más luego de mostrarse adelante en los primeros segmentos de la final.

Largada de la Master.


Foto DANIEL RIVERO


COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017

Tres fotos, un momento... Imágenes para el recuerdo. La secuencia del primer triunfo de Luca Ledesma. El momento en que recibe la bandera a cuadros para la vuelta de honor en su primera victoria, el ingreso a parque cerrado ante el aliento de su padre y el efusivo abrazo con el campeón de TC. El más pequeño de los Ledesma tuvo su bautismo triunfal en la competencia de la categoría Promocional en la primer fecha del torneo 2017 en el Kartódromo Internacional Ciudad de Mar del Plata.


COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017

Fecha 1 Kartódromo Internacional de Mar del Plata 5 de marzo de 2017

PRE JUNIOR

PROMOCIONAL

JUNIOR

CLASIFICACION Pos Num Nombre Mejor vuelta Diferencia 1 3 Ledesma, Franco 0:51:346 0:00:000 2 4 Fernandez, Leonel 0:51:806 0:00:460 3 12 Beresiarte, Ayrton 0:52:112 0:00:766 4 2 Maresca, Leonel 0:52:162 0:00:816 5 15 Gonzalez, Lucia 0:52:228 0:00:882 6 17 Gonzalez, Luciano 0:53:909 0:02:563 Mejor tiempo: 3 Ledesma, Franco — 0:51:346

CLASIFICACION Pos. Num. Nombre Mejor vuelta Diferencia Vuelta 1 8 Catani, Miqueas 0:55:687 0:00:000 5 2 3 Caram, Sebastian 0:56:089 0:00:402 1 3 7 Ledesma, Luca 0:56:093 0:00:406 3 4 6 Wagner, Tobias 0:56:678 0:00:991 3 5 15 Beresiarte, Luca 0:57:251 0:01:564 4 6 9 Vilanucci, Mateo 0:57:341 0:01:654 2 7 12 Fernandez, Santiago 0:57:678 0:01:991 3 8 14 Avigliano, Vicente 1:01:145 0:05:458 5 Mejor Tiempo: 8 Catani, Miqueas — 0:55:687 Promedio de velocidad: 70,5 Km/h

CLASIFICACION Pos. Num. Nombre Mejor vuelta Diferencia 1 7 Rodriguez, Lautaro 0:50:165 2 28 Moron, Nahuel 0:50:693 0:00:528 3 24 Vedoy, Agustin 0:50:739 0:00:574 4 23 Vidosa, Franco 0:50:751 0:00:586 5 27 Gimenez, Francisco 0:50:759 0:00:594 6 26 Tambascio, Agustin 0:50:835 0:00:670 7 8 Momeño, Ramiro 0:50:885 0:00:720 8 25 Tambascio, Leonel 0:50:918 0:00:753 9 29 Fonte, Franco 0:51:181 0:01:016 10 22 Sala, Ezequiel 0:51:615 0:01:450

V 2 2 2 2 2 5

PRE FINAL Pos Num Nombre Vueltas Tiempo total Dif 1 12 Beresiarte, Ayrton 8 6:58:881 0:02:232 2 4 Fernandez, Leonel 8 7:01:775 0:05:126 3 2 Maresca, Leonel 8 7:03:240 0:06:591 4 15 Gonzalez, Lucia 8 7:08:877 0:12:228 5 17 Gonzalez, Luciano 8 7:17:365 0:20:716 6 3 Ledesma, Franco Excluido Mejor tiempo: 3 Ledesma, Franco — 0:51:751 Promedio de velocidad: 75,8 Km/h FINAL Pos Num Nombre Vueltas Tiempo total Dif 1 3 Ledesma, Franco 16 14:05:559 2 4 Fernandez, Leonel 16 14:14:084 0:08:525 3 2 Maresca, Leonel 16 14:21:407 0:15:848 4 12 Beresiarte, Ayrton 16 14:36:923 0:31:364 5 15 Gonzalez, Lucia 16 14:46:748 0:41:189 6 17 Gonzalez, Luciano 2 1:50:247 Mejor Tiempo: 3 Ledesma, Franco — 0:52:138 Promedio de velocidad: 75,3 Km/h

PRE FINAL Pos Num Nombre Vueltas Tiempo total Dif. 1 7 Ledesma, Luca 7 6:35:428 2 8 Catani, Miqueas 7 6:35:602 0:00:174 3 9 Vilanucci, Mateo 7 6:40:232 0:04:804 4 3 Caram, Sebastian 7 6:40:499 0:05:071 5 15 Beresiarte, Luca 7 6:45:737 0:10:309 6 12 Fernandez, Santiago 7 6:50:848 0:15:420 7 14 Avigliano, Vicente 7 7:12:867 0:37:439 8 6 Wagner, Tobias 2 2:08:594 Mejor tiempo: 7 Ledesma, Luca — 0:56:203 Promedio de velocidad: 69,8 Km/h FINAL Pos Num Nombre Vueltas Tiempo total Dif 1 7 Ledesma, Luca 12 11:23:449 2 3 Caram, Sebastian 12 11:24:771 0:01:322 3 8 Catani, Miqueas 12 11:24:993 0:01:544 4 9 Vilanucci, Mateo 12 11:40:088 0:16:639 5 6 Wagner, Tobias 12 11:40:582 0:17:133 6 15 Beresiarte, Luca 12 11:47:236 0:23:787 7 12 Fernandez, Santiago 12 11:55:986 0:32:537 8 14 Vicente, Avigliano 12 12:21:967 0:58:518 Mejor Tiempo: 7 Ledesma, Luca — 0:56:657 Promedio de velocidad: 69,3 Km/h

V. 4 2 2 1 2 2 3 3 2 3

PRE FINAL Pos Num Nombre Vueltas Tiempo total Dif. 1 7 Rodriguez, Lautaro 9 7:40:205 2 28 Moron, Nahuel 9 7:45:323 0:05:118 3 25 Tambascio, Leonel 9 7:45:667 0:05:462 4 24 Vedoy, Agustin 9 7:52:460 0:12:255 5 22 Sala, Ezequiel 9 7:52:771 0:12:566 6 26 Tambascio, Agustin 9 8:02:763 0:22:558 7 27 Gimenez, Francisco 5 4:22:867 8 23 Vidosa, Franco 3 3:38:666 9 8 Momeño, Ramiro 1 1:08:819 10 29 Fonte, Franco Excluido por maniobra antideoportiva FINAL Pos Num Nombre Vueltas Tiempo total Dif. 1 28 Moron, Nahuel 18 15:31:504 2 8 Momeño, Ramiro 18 15:32:053 0:00:549 3 26 Tambascio, Agustin 18 15:37:270 0:05:766 4 29 Fonte, Franco 18 15:37:566 0:06:062 5 23 Vidosa, Franco 18 15:40:460 0:08:956 6 27 Gimenez, Francisco 18 15:51:153 0:19:649 7 7 Rodriguez, Lautaro 17 15:01:104 8 22 Sala, Ezequiel 16 14:09:634 9 24 Vedoy, Agustin 5 4:39:928 10 25 Tambascio, Leonel Excluido por maniobra antideoportiva Mejor Tiempo: 7 Rodriguez, Lautaro — 0:50:606 Promedio de velocidad: 77,5 Km/h


COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017

MASTER CLASIFICACION Pos Num Nombre MejVuelta 1 9 Landa, Juan Ignacio 0:50:110 2 5 Villafranca, Agustin 0:50:196 3 7 Akalestos, Agustin 0:50:299 4 10 Provenzano, Fabian 0:50:359 5 11 Benvenutto, Mariano 0:50:580 6 8 Moron, Marcelo 0:50:581 7 12 Martinez, Rodrigo 0:50:634 8 16 Morales, Marcos 0:50:641 9 25 Discala, Luciano 0:50:709 10 3 Larrea, Martin 0:50:721 11 27 Massola, Mariano 0:50:747 12 24 Sahakian, Avedis 0:50:833 13 4 Henrik, Eduardo 0:50:961 14 15 Celia, German 0:51:114 15 22 Divitto, Oscar 0:51:116 16 29 Espindola, Fabio 0:51:705 17 35 Bianculli, Jose 0:52:711 Mejor Tiempo: 9 Landa, Juan Ignacio — 0:50:110 Promedio de velocidad: 78,3 Km/h

LOS GANADORES Dif Vuelta 0:00:000 2 0:00:086 1 0:00:189 1 0:00:249 1 0:00:470 2 0:00:471 1 0:00:524 1 0:00:531 2 0:00:599 1 0:00:611 2 0:00:637 2 0:00:723 2 0:00:851 1 0:01:004 1 0:01:006 2 0:01:595 2 0:02:601 1

PRIMERA SERIE Pos Num Nombre Vueltas T.Total Dif 1 9 Landa, Juan Ignacio 8 6:49:743 0:00:000 2 7 Akalestos, Agustin 8 6:49:871 0:00:128 3 27 Massola, Mariano 8 6:55:273 0:05:530 4 26 Discala, Luciano 8 6:55:660 0:05:917 5 12 Martinez, Rodrigo 8 6:55:985 0:06:242 6 4 Henrik, Eduardo 8 6:57:818 0:08:075 7 22 Divitto, Oscar 8 6:58:577 0:08:834 8 35 Bianculli, Jose 2 2:07:240 Mejor Tiempo: 7 Akalestos, Agustin — 0:50:884 Promedio de velocidad: 77,1 Km/h

SEGUNDA SERIE Pos Num Nombre Vueltas T.Total Dif 1 10 Provenzano, Fabian 8 6:53:960 0:00:000 2 5 Villafranca, Agustin 8 6:54:184 0:00:224 3 24 Sahakian, Avedis 8 6:54:399 0:00:439 4 16 Morales, Marcos 8 6:55:469 0:01:509 5 8 Moron, Marcelo 8 6:55:855 0:01:895 6 3 Larrea, Martin 8 6:57:120 0:03:160 7 29 Espindola, Fabio 8 7:02:085 0:08:125 8 15 Celia, German 3 2:38:480 Mejor Tiempo: 10 Provenzano, Fabian — 0:51:049 Promedio de velocidad: 76,9 Km/h

NAHUEL MORON/Junior

LUCA LEDESMA /Promocional

FINAL 1 7 Akalestos, Agustin 20 17:17:897 0:00:000 2 9 Landa, Juan Ignacio 20 17:20:135 0:02:238 3 10 Provenzano, Fabian 20 17:22:297 0:04:400 4 8 Moron, Marcelo 20 17:27:822 0:09:925 5 12 Martinez, Rodrigo 20 17:28:260 0:10:363 6 16 Morales, Marcos 20 17:29:281 0:11:384 7 4 Henrik, Eduardo 20 17:29:760 0:11:863 8 15 Celia, German 20 17:30:901 0:13:004 9 22 Divitto, Oscar 20 17:32:107 0:14:210 10 27 Massola, Mariano 20 17:39:936 0:22:039 11 29 Espindola, Fabio 17 17:39:448 0:21:551 12 5 Villafranca, Agustin 9 7:48:042 13 26 Discala, Luciano 8 7:17:701 14 35 Bianculli, Jose 1 0:58:973 15 11 Benvenutto, Mariano 0 16 24 Sahakian, Avedis 0 17 3 Larrea, Martin 0 Mejor Tiempo: 9 Landa, Juan Ignacio — 0:51:248 Promedio de velocidad: 76,6 Km/h

FRANCO LEDESMA /Pre Junior

AGUSTIN AKALESTOS / Master

JULIAN GONZALEZ/ Sudam


COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017

SUDAM CLASIFICACION Pos Num Nombre MejVuelta 1 1 Godino, Lautaro 0:48:425 2 7 Gonzalez, Julian 0:48:444 3 32 Lara, Joaquin 0:48:539 4 14 Melo, Joaquin 0:48:638 5 30 Gonnet, Geronimo 0:48:647 6 4 Hernandez, Brian 0:48:673 7 9 Moron, Franco 0:48:684 8 3 Maldonado, Rodrigo 0:48:725 9 28 Marozzi, Juan Manuel 0:48:784 10 27 Martinez, Julian 0:49:021 11 8 Ariño, Joaquin 0:49:027 12 33 Bertoia, Luca 0:49:060 13 15 Espindola, Ignacio 0:49:075 14 10 Cocco, Agustin 0:49:120 15 26 De Nigris, Franco 0:49:150 16 11 Laforgia, Franco 0:49:596 17 31 Isgro, Facundo 0:49:845 Mejor Tiempo: 1 Godino, Lautaro — 0:48:425 Promedio de velocidad: 81 Km/h PRIMERA SERIE Pos.Num. Nombre Vueltas 1 1 Godino, Lautaro 8 2 32 Lara, Joaquin 8 3 9 Moron, Franco 8 4 30 Gonnet, Geronimo 8 5 8 Ariño, Joaquin 8 6 26 De Nigris, Franco 8 7 28 Marozzi, Juan Manuel 8 8 15 Espindola, Ignacio 8 9 31 Isgro, Facundo 8 Mejor Tiempo: 1 Godino, Lautaro — 0:48:812 Promedio de velocidad: 80,4 Km/h

CAMPEONATOS

Dif 0:00:000 0:00:019 0:00:114 0:00:213 0:00:222 0:00:248 0:00:259 0:00:300 0:00:359 0:00:596 0:00:602 0:00:635 0:00:650 0:00:695 0:00:725 0:01:171 0:01:420

Vuelta 2 3 2 3 4 4 3 3 2 2 2 2 5 4 2 2 4

T.Total Dif 6:32:264 0:00:000 6:35:502 0:03:238 6:36:014 0:03:750 6:36:434 0:04:170 6:37:014 0:04:750 6:42:645 0:10:381 6:42:859 0:10:595 6:43:363 0:11:099 6:48:241 0:15:977

SEGUNDA SERIE Pos.Num. Nombre Vueltas 1 7 Gonzalez, Julian 8 2 14 Melo, Joaquin 8 3 3 Maldonado, Rodrigo 8 4 10 Cocco, Agustin 8 5 4 Hernandez, Brian 8 6 27 Martinez, Julian 8 7 11 Laforgia, Franco 7 8 33 Bertoia, Luca 7 Mejor Tiempo: 7 Gonzalez, Julian — 0:48:772 Promedio de velocidad: 80,5 Km/h

SUDAM

T.Total Dif 6:31:087 0:00:000 6:34:127 0:03:040 6:35:070 0:03:983 6:44:343 0:13:256 6:44:953 0:13:866 6:45:118 0:14:031 5:52:285 5:53:404

FINAL Pos.Num. Nombre Vueltas T.Total 1 7 Gonzalez, Julian 21 17:17:780 2 1 Godino, Lautaro 21 17:20:291 3 30 Gonnet, Geronimo 21 17:21:982 4 9 Moron, Franco 21 17:24:108 5 3 Maldonado, Rodrigo 21 17:26:639 6 32 Lara, Joaquin 21 17:28:021 7 4 Hernandez, Brian 21 17:28:984 8 8 Ariño, Joaquin 21 17:29:381 9 14 Melo, Joaquin 21 17:36:682 10 10 Cocco, Agustin 21 17:43:745 11 11 Laforgia, Franco 21 17:45:806 12 28 Marozzi, Juan Manuel 20 17:26:701 13 27 Martinez, Julian 12 10:07:021 14 33 Bertoia, Luca 12 10:07:635 15 26 De Nigris, Franco 4 3:29:108 16 15 Espindola, Ignacio 1 0:54:950 17 31 Isgro, Facundo Excluido Mejor Tiempo: 1 Godino, Lautaro — 0:49:030 Promedio de velocidad: 80 Km/h

Dif 0:00:000 0:02:511 0:04:202 0:06:328 0:08:859 0:10:241 0:11:204 0:11:601 0:18:902 0:25:965 0:28:026 0:08:921

1°) Julian González 2°) Lautaro Godino 3°) Geronimo Gonet 4°) Franco Moron. 5°) Rodrigo Maldonado 6°) Joaquín Lara 7°) Joaquín Melo 8°) Brián Hernández 9°) Joaquín Ariño 10°) Agustín Cocco MASTER

25 23 .15 13 11 10 7 6 5 3

1°) Agustín Akalestos 2°) Juan Ignacio Landa 3°) FAbian Provenzano 4°) Marcelo Moron 5°) Rodrigo Martínez 6°) Marcos Morales 7°) Eduardo Henrik 8°) Agustín Villafranca 9°) German Celia 10°) Mariano Massola 11°) Avedis Sahakian 12°) Oscar Divitto 13°) Luciano Discala JUNIOR

24 23 18 11 9 8 5 4 4 4 3 .3 2

1°) Nahuel Morón 2°) Lautaro Rodríguez 3°) Ramiro Momeño 4°) Agustín Tambascio 5°) Franco Fonte 6°) Ezequiel Sala 7°) Franco Vidosa 8°) Leonel Tambascio 9°) Francisco Giménez 10°) Agustín Vedoy PREJUNIOR

28 17 16 16 10 8 8 6 6 5

1°) Leonel Fernández 2°) Franco Ledesma 3°) Ayrton Beresiarte 4°) Leonel Maresca 5°) Lucia González 6°) Luciano González PROMOCIONAL

24 22 20 19,50 13 4

1°) 2°) 3°) 4°) 5°) 6°) 7°) 8°)

Luca Ledesma Miqueas Catani Sebastian Caram Mateo Vilanucci Luca Beresiarte Tobias Wagner Santiago Fernández Avigliano Vicente

30 23 21 .16 10 8 8 6


COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017

Padres e hijos unidos por la misma pasión

La dinástía de la familia Caram (“los Di Palma marplatenses...”) hoy se proyecta en Sebastián Caram. Una nueva ilusión deportiva que le regaló a su padre (Alejandro, ganador y gran referente del TSC) el segundo lugar en la categoría Promocional, escoltando a Luca Ledesma.

Mariano Massola, hoy piloto de la categoría Master del Kárting, luego de superar una magnifica prueba en la Monomarca Fiat 128 junto a su padre, en otrora acompañante permanente del “Torito” Germán Isidro, dupla ganadora y subcampeona de la categoría Monomarca Fiat.

Amor de hijo ..aún con la alegría de su primer triunfo deportivo en el kárting, Nahuel Morón estimulando a su padre, Marcelo, que no quedó conforme con su actuación en la final de la categoría Master.


COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017

Oscar Divitto (categoría Master del Karting) y su padre corredor de la gloriosa época de las(Cafeteras en el círcuito “El Santo”).

Foto gentileza: Cintia Compagnon

Buen arranque de Juani Landa El arranque de año lo mostró dentro de los principales pilotos a ganar la carrera. Sus magnificos parciales lo transformaron en el candidato a vencer. Logró su primera pole en la categoría Master. También ganó la pre final, sin embargo la final no fue como la pensó., aunque la término excelente. Debió ceder posiciones en la largada. Una vez conformada la “fila india” desde el quinto puesto avanzo decididamente y mostró un gran potencial conductivo, que lo ubica dentro de los principales protagonistas, remontando con autoridad muchas posiciones.

Si de pasión se trata, desborda en la familia de Patricio “Pato” Fernández, campeón de la categoría Promocional y último ganador del TSC el año pasado. Aquí junto a el heredero “Santi” y su esposa, alma y corazón de todo el equipo.

Después dejar atrás su paso por el Turismo Special de la Costa (TSC) y de ser de ser ganador a nivel nacional (TC Mouras), desde hace un par de años el karting cautivó al piloto marplatense Juan Ignacio Landa. Primero fue un “cable a tierra”, compartiendo con amigos la pasión. El tiempo fue mostrando su adaptación y ya conocedor de algunos secretos de la pista, el 2017 mostró un “Juani” Landa con mayores ambiciones y pretensiones deportivas, con ese caudal deportivo que inclusive lo llevó a ganar carreras en el autódromo “Roberto Mouras” bajó la lluvia.


Tres ganadores. Nahuel Morón, Agustín Akalestos y Franco Ledesma.

Una tierna imagen. El pequeño Luca Ledesma festeja su primer triunfo en brazos de su madre, Jackie Bianchi. Compañerismo. Los pibes de la Promocional rodean al ganador, Luca Ledesma.

Agustín Tambascio y Ramiro Momeño en plena pelea.

Una gran concurrencia en la primera del Kart.

Los pibes de la Junior en plena largada.


COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017

Martín Larrea Los sueños no tienen fecha de vencimiento os sueños alguna vez se cumplen. El sueño es una llama que no te deja dormir. En todo sueño no se trata de entender, se trata de sentir y Martín Larrea logró plasmar su sueño deportivo cuando debutó en la categoría Master del Kárting de la AZK, en la temporada 2015. Sabemos lo que somos, pero no lo que podemos ser. Asi inició su camino dentro del mundo motor, sin experiencia previa. Paulatinamente fue buscando su propio límite, depurando su manejo, que lo llevó a crecer dentro del competitivo mundo. Sin embargo ese hándicap de no tener experiencia, no fue óbvice para pegar el salto a los puestos de punta. Querer es poder y base a entrenamiento, asimilar consejos llegó a su primer triunfo deportivo en la novena fecha de ese mismo año. Entre sus pergaminos suma el torneo nocturno del 2016 que ganó corriendo en pareja con Ulises Cépeda y pese a la diferencia de edad, nació esa amistad del respeto y la admiración.

L

den por más experiencia que tengan sobre sus espaldas. En la vida todos tenemos los mismos derechos, pero no todos cumplen con las mismas obligaciónes. Martín Larrea es

Algo que lo apasiona, la docencia Martín Larrea es de esa clase de hombres que nació con la cultura del trabajo y tanto lo hace en la vida personal como la deportiva. Esa vocación de dar todo sin pedir nada, le permite hoy traladar sus conocimientos a los chicos de la escuela AZK. Los pequeños gladiadores encuentran en su profesor una persona de enorme cualidades para trasmitir, cosa que no todos pue-

Sus dos pasiones, correr y enseñar. En la foto de arriba acelerando el Karting y a la derecha, con Joaquin uno de sus alumnos en la escuelita de la AZK.

uno solo, en la pista y fuera de ella. Vive con pasión el kárting y le dedica su tiempo con “alma y vida”. Elige lo mejor de la actualidad, la amistad y la coordialidad


COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017

Arranca el Zonal 2017 en el Autódromo de Mar del Plata C on expectativas en las categorías, con esa incertidumbre de cuantos pilotos pueden hacer el esfuerzo de estar en el arranque, el automovilismo zonal se prepara para comenzar la temporada 2017 en el autódromo “Ciudad de Mar del Plata”, donde están programadas las cuatro categorías del Atlántico: Monomarca Fiat en sus dos clases Uno y Dos, ambas con la opción de correr con piloto invitado; la Promocional del Atlántico que este año incorpora la clase “Fiat 600”, que por el avance tecnológico no puede competir (la mayoría de sus representantes) con otras marcas, el TSC y TC2000 del Atlántico. Tres pilotos suspendidos Juan Manuel Guardia, Facundo Carro y Kevín Caram son tres de los pilotos de la categoría Monomarca Fiat, clase fueron suspendidos por Federación (FRAD Mar y Sierras) en la última fecha de la temporada 2016 por distintas circunstancias. La suspensión se mantiene, salvo que aparezca alguna apelación. Tondi: dos fechas en suspenso El piloto marplatense Joaquín Tondi, de la categoría Promocional, recibió dos fechas en suspenso por un reclamo acalorado al finalizar la competencia final. Un solo campeón en su categoría Sergio Sala, campeón de la Promocional, estará ausente en la primera fecha recuperándose de un accidente con su cuatri particular. Tampoco estará en su categoría Felipe Ojeda, que

Algunos que se van.. El “duro” de Marcelo Cinque finalmente vendió su Fiat Uno para el Turismo Pista. Además, el piloto retorna a nivel nacional con la mecánica de Juan Carlos “Talo” Fernández. Otro de los pilotos de la Monomarca Fiat clase Dos se suma al Turismo Special de la Costa (TSC) y tampoco corre este año Marcelo “Rocky” Guerra, monarca del TSC. Por lo tanto el único campeón presente en su categoría sería Alan Adolfo en el TC 2000 del Atlántico. Especialidad que no contará con Diego Caparello, también ausente por un accidente motociclistico. Mínimo ocho autos Para que una categoría sume puntos debe contar por lo menos con un total de ocho autos en pista. De lo alcanzar ese

que sacó licencia a nivel nacional es el miramarense Martín Alarcón, en tanto el piloto del TC 2000 del Atlántico, Facundo Ledesma ya probo para sumarse a la categoría Top Race Juniors. y estaría debutando en el mes de mayo. cupo mínimo puede intervenir del festival, obviamente sin fecha por el campeonato. Todo tiene relación con la clase Dos de la categoría Monomarca Fiat, que este año no contará con José Luis Arrate, Gabriel Kuhn, Felipe Ojeda, y los suspendidos Guerra, Caram y Carro. Tambien por el momento se bajó, Juan Carlos “Talo” Fernández, considerando la inversión en la ampliación de su taller mecánico. En materia de novedades estuvo probando su Fiat Uno, el subcampeón de la especialidad en su momento Lucas Barbaresi, con toda la intención de volver a la competencia.


COMPETIR Mar del Plata, marzo 2017

“Josito” Di Palma y Torino contundentes en el Turismo Carretera Luis José Di Palma ganó de punta a punta la segunda final de la temporada de Turismo Carretera, disputada en el autódromo “Parque Provincia del Neuquén” de la ciudad de Centenario. l arrecifeño se tomó así revancha de la fecha inicial en Viedma en la que debió largar desde el fondo del pelotón las series clasificatorias tras lograr la pole position, debido a una sanción que adeudaba del año pasado. Esta vez, en el trazado neuquino de 4.380 metros de extensión, “Josito” repitió la pole en la clasificación del sábado, se impuso en la serie más veloz y no dejó lugar a dudas en la final, en la que fue escoltado por Juan Martín Trucco (Dodge) y Matías Rossi, en su primer podio con Ford. “La carrera pareció fácil de abajo pero venía al límite. Pude mantener la distancia en una carrera que venía peleada atrás. Aproveché que el ritmo de Matías (Rossi) no era rápido, hice una luz y la mantuve, y pude cuidar el auto durante toda la carrera”, señaló Di Palma tras su cuarto triunfo en TC, obtenido en el circuito en el que debutó en la categoría hace casi seis años. Es que con el arrecifeño del Laboritto Juniors escapado en la punta y con un andar regular y sin fisuras, la lucha se centró primero en la tercera posición con Trucco y Guillermo Ortelli, quien venía tercero detrás de Di Palma y Rossi. Luego, en el giro 17, el saltense se despegó de Trucco y dio cuenta de Rossi, quien perdió rendimiento y metros después fue superado también por

E

el piloto de Tres Algarrobos. En la vuelta 23, en el relanzamiento luego de la única neutralización, Ortelli se quedó a un costado de la pista cuando era escolta, al igual que en la fecha inicial no consiguió terminar la carrera, y Trucco y Rossi escalaron un puesto en el clasificador. “Pudimos aprovechar que Matías (Rossi) venía mal y tratando de pasar a Guillermo (Ortelli). Le perdoné la

vida dos veces porque casi lo toco. Lo importante es que la segunda carrera pudimos lograr un podio, con un buen ritmo”, analizó Trucco. Por su parte, Rossi afirmó: “Heredo el podio por la baja de Ortelli y así no se festeja. Peleé con ‘Josito’ en la largada, pero iba muy firme. El resultado es mejor de lo que esperaba porque estar adelante en la segunda carrera con Ford es muy bueno”.

TC Pista: Pezzuchi llegó primero pero Federico Pérez ganó la final Nicolás Pezzuchi (Dodge) terminó primero en la carrera que TC Pista disputó en el autódromo “Parque Provincia del Neuquén” por la segunda fecha, aunque la victoria recayó finalmente en Federico Pérez (Ford) por una sanción que las autoridades deportivas le impusieron al piloto olavarriense a raíz de un toque con Valentín Aguirre (Dodge).

Detrás de Pérez quedaron Luciano Ventricelli y el comodorense Marcelo Agrelo, en un podio conformado íntegramente por usuarios de Ford. Con este triunfo, el juninense Pérez quedó como líder del campeonato con 86.5 puntos, 21 unidades más que Ventricelli y 21.5 más que Marcos Muchiut (Ford), hoy cuarto.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.