5 minute read

Exposic ióN internac ional: Hacia una industria sofisticada y sostenible

E p INTERNA

Ha ia una industria sofisti ada y sostenible

La exposición es el marco ideal donde se presentan logros técnicos e innovaciones, al tiempo que se crea una plataforma de comunicación para las fábricas de cartón y las industrias relacionadas

Cynthia Briceño cbriceno@zonadeprensa.co.cr

Con una demanda mundial cada vez mayor de soluciones de embalaje flexible y un fuerte mercado para los productos de valor añadido, la industria del corrugado es un sector cada vez más dinámico y altamente especializado.

Así lo reflejó la Trigésimo Quinta Exposición Internacional de ACCCSA, realizada en Punta Cana y en el marco de la Convención de Corrugadores de Caribe, Centro y Suramérica 2015.

La feria, una vez más demostró ser una cita impos tergable para todos los involucrados en la producción, comercialización y servicios para la industria de cartón ondulado, registrando no solamente a empresas y orga nizaciones de América, sino de Europa y Asia.

Oferta y demanda en un solo lugar

La exposición internacional reúne a proveedores de máquinas y sistemas para el sector, así como a productores de cartón y embalajes y a especialistas de la industria en la búsqueda de las soluciones de última generación.

Tanto para los fabricantes y proveedores de maquinaria como de sistemas se dieron interesantes oportunidades de negocio durante los 3 días de Exposición de la Feria, que este año reunió a 97 empresas, en 107 stands.

Este es el criterio de Massimiliano Bianci de Fosber Spa para quien la presencia de la transnacional europea en la feria significa una excelente inversión, pues les permite estar en contacto directo con la mayoría de sus clientes en Latinoamérica en un solo lugar.

“En esta ocasión estamos presentando nuestra última línea de producción; una máquina que alcanza 350 metros en este momento, pero estamos trabajan do para que pueda llegar hasta 400 metros lineales por minuto, a finales de este año vamos a instalar

el prototipo para esa velocidad de producción” compartió Bianci.

Otra representante de maquinaria en la feria fue la empresa SrPack Machine Co, Ltda., quien desde Asia presentó las últimas novedades en máquinas para la producción de cajas.

Alejandro Jian, representante de ventas para Latinoamérica comentó como esta era la mejor oportunidad de reunirse con los productores de embalajes y ofrecerles de primera mano las ventajas y servicios de la empresa.

La empresa española Serra, también fue consciente de esto, y de la importancia de estar a la vanguardia en los temas que preocupan a los clientes, como la sostenibilidad. En este sentido Oscar Serra, destacó el desarrollo que ha alcanzado Serra en cuanto a tecnología para la impresión digital.

La era digital y remota también cala fuerte en la industria del corrugado y hoy es una realidad. Por lo tanto, capítulo destacado ocupa el desarrollo de tecnología

La exposición internacional reúne a proveedores de máquinas y sistemas para el sector, así como a productores de cartón y embalajes y a especialistas de la industria en la búsqueda de las soluciones de última generación

inteligente y programación y supervisión remota de la producción como eje importante en la exposición.

Empresas como AVISTA, EFI, y CTI, entre otras que aprovecharon la cita para mostrar sus más re cientes programas y ventajas en cuanto a sistemas de tecnología inteligente.

Ricardo Martínez, representante de AVISTA Solution Internacional, destacó que este tipo de evento nos permite darnos a conocer, hemos hecho dos nuevos negocios en esta visita y entonces la verdad si nos ha servido bastante. Esta feria en general ha sido de las mejor organizadas y con mayor afluencia de clientes de las que hemos participado”, dijo.

Además resaltó como la participación en la edición 2015 en la Feria de ACCCSA responde a un

objetivo muy claro de su empresa, y que es la expansión en el mercado Latinoamericano.

La empresa EFI, por su parte hizo en el marco de la Feria la presentación de su más reciente sofwa re de programación, el PC-Topp, desarrollado para máquinas de conversión y corrugadoras, basado en navegador.

Rainer Neugebauer, director de EFI PC - Topp Products destacó que el programa se integra a cual quier sistema de pedidos, y se ejecuta rápidamente, reduciendo así la brecha entre la producción y la planificación.

“Está diseñado para PC en red que trabajan con Windows. Además con Internet Explorer como interfaz, es fácil de usar para tareas varias” dijo el especialista.

En resumen, quienes producen cartón corrugado, cajas u otros embalajes requieren de esto y de mucho más. Por eso, la edición XXXV de la Feria Internacional de ACCCSA se nutrió además con empresas de renombre mundial y fabricantes de troqueladoras, rodillos,

“El convivir con los industriales y con nuestros colegas proveedores nos mantiene al día en las tendencias de la industria. Esa información nosotros la vamos trasladando al software para que se mantenga a la vanguardia, conforme la industria va evolucionando”, Luis Martín Ramírez, Director de CTI América Latina

encoladoras, fibras, troqueles, tintas, ceras y entre otros insumos necesarios para la industria.

“La Feria Internacional de ACCCSA le ofrece una

plataforma dedicada para reunirse con un público

profesional e internacional que está dispuesto a inver

tir. La encuesta realizada entre los expositores muestra

que una gran mayoría de las empresas participantes quedaron muy satisfechas con los resultados de la feria. Alabaron la alta calidad de los visitantes profesionales y reportaron una gran cantidad de contactos de negocios” puntualizó el Javier Rivera Fournier, director ejecutivo de ACCCSA frente a los resultados de la

Exposición Internacional.

This article is from: