
4 minute read
Motivac ional: El éxito es una cuestión de actitud
El xito es una uestión de a titud M
El éxito es un viaje, no un destino y requiere de cuatro actitudes: positiva, de equipo, de mejora continua y de responsabilidad
Enrique Baliño, ingeniero y consultor de desarrollo ejecutivo.
Jason Alvarado jalvarado@zonadeprensa.co.cr
“F ue hace muchos años, pero lo recuerdo como si fuera hoy. Todos hemos tenido noches sin dormir y sabemos lo que eso significa. Fue una de esas noches…” Así inicia el relato del best seller “No más pálidas: cuatro actitudes para el éxito”, su autor, Enrique Baliño compartió con los asistentes del Congreso la ruta para dejar atrás las excusas y tomar la decisión de ser exitoso.
“Con el logro crece la confianza, a veces, la confianza atraviesa la fina línea hacia la soberbia, esa es la receta del fracaso, porque entonces las organizaciones no escuchan más a los clientes... La semilla del fracaso está sembrada en la definición del éxito como destino, solamente los grandes no se pasan del lado de la soberbia”, afirmó.
Según Baliño, las organizaciones no tienen chance de “dormirse en los laureles”, las empresas exitosas crean desarrollo y sostienen una cultura organizacional de alto desempeño.
“Usted debe crear valor todos los días, ¿para quién creamos valor todos los días en la empresa - mejor, más barato, más rápido –? Para el cliente, la razón por la que existe el em pleo es porque existe un cliente encantado. La realidad no ocurre “La semilla del fracaso está sembrada en la definición del éxito como destino”
en la macroeconomía; ocurre en la microeconomía, las transacciones que pueden ser exitosas o no, es la acumulación de transacciones lo que hace que las cosas pasen”, dijo.
De acuerdo con el expositor en Cleveland, Ohio descubrieron que la cultura se puede cambiar, los sistemas humanos se mueven en dirección de los temas que se tratan todos los días, “de lo que usted habla es de lo que usted hace”.
Además destacó la “naturaleza epidémica de los comportamientos”, es decir los comportamientos se contagian, “usted tiene el poder de las palabras, es una decisión el contagio que usted va a hacer cada mañana. Somos el único bicho que es así: 10% somos lo que pasa y 90% nuestra reacción a lo que pasa, usted decide qué palabra usar y qué es lo que contagia, uno desprecia su capacidad de contagiar de manera monumental” aseguró.
Sobre el éxito, explicó que tiene que ver con logros y con metas desafiantes que se alcanzan. “Produce algo muy parecido a la felicidad, somos un bicho emocional, lo que nos carga de energía es la emoción, cuando tenemos un logro eso nos carga. Los motivadores son dos: los logros y el reconocimiento”.
El éxito está en la gente
“La calidad no está en las cosas que hace la gente, la calidad está en la gente que hace las cosas”, por esa razón, quienes reúnen las cua tro actitudes del éxito son las que usted necesita para su empresa.
La primera actitud para el éxito que Baliño destaLa segunda actitud que destacó es la de equipo.
ca es el positivismo. “Usted necesita gente positiva… Baliño fue enfático en que no se trata de un juego in
los que creen que algo dividual, es en equipo y
se puede hacer, están en que la persona más
convencidos de que las importante de la empre
cosas se pueden lograr, esos son los que van a sa no está en la empresa, está fuera y es el cliente.

definir tu futuro, el futuro es el único lugar donde vas a vivir el resto de tu vida. Es diferente de ser optimista”, explicó.
Este principio es el que origina el movimiento “no más pálidas” - expresión que en Uruguay se utiliza para referirse a la excusas – y en el que basa su libro. Como la energía que tenemos no es infinita, el secreto está en enfilar los esfuerzos hacia los problemas y situaciones que podemos resolver.
Las excusas (o pálidas) son los justificativos para evadir hacer frente a estos problemas. “Basta de quejas, basta de excusas, los que dicen que no se puede hacer son normalmente interrumpidos por alguien haciéndolo”.
El trabajo en equipo implica la definición de un propósito común, “estoy dispuesto a hacer el sacrificio personal para que el equipo gane, usted necesita ese tipo de gente. Los equipos de alto desempeño, generan el valor más importante de una empresa que es la confianza. Los equipos de alto desempeño no se decretan, se forman”.
La tercera actitud es la mejora continua, “necesitas personas que te ayuden a evolucionar, a la transformación” y la cuarta actitud es la responsabilidad, “hágase cargo, comprométase y haga que las cosas pasen. Los dueños son los que se comprometen”.
Baliño repasó algunas lecciones aprendidas para enfrentar un mundo en el que todo cambia permanenJavier Rivera, director ejecutivo de ACCCSA y Enrique Baliño, consultor.
temente y en cuestión de nanosegundos: “la prosperidad no se hereda; el futuro no es una proyección del pasado; tus ventajas competitivas de ayer no son las de hoy, ni son las de mañana. No existe el quedarse quie
to, o vas para adelante o para atrás… entonces ¿Quie
nes tienen chance en este mundo de tener éxito?”.
