2 minute read
Bobst Group reporta crecimiento en ventas y pedidos de maquinaria
32,3% de las nuevas ventas son resultados de pedidos generados desde Latinoamérica
20% 2022
Bobst Group ha cerrado
Redacción prensa@revistacorrugando.com
De acuerdo con nota de prensa, Bobst destaca que el año se inició con una cartera de pedidos de maquinaria un 80% superior a la del mismo periodo del año anterior. “Las entradas de pedidos fueron especialmente fuertes en la primera mitad del año 2022 y de nuevo a finales de año”.
De ellas, el 32,3% son pedidos generados desde fábricas de América, siendo esta cifra solamente superada por los pedidos del mercado Europeo, que alcanza el 47,6% de los nuevos pedidos.
17,8% más de pedidos de máquinas y servicios que un año antes y con unas ventas superiores.
Los pedidos de la Unidad de Negocio Services & Performance aumentaron un 12% respecto a 2021, mientras que los de Printing & Converting se situaron un 2% por debajo del año anterior, con diferentes tendencias por sectores (aumentaron en etiquetas y cartón plegable, pero se redujeron en materiales flexibles y, en particular, en cartón ondulado)
Cartón plegable
La industria del cartón plegable fue especialmente fuerte, seguida del cartón ondulado, los materiales flexibles y las etiquetas. La unidad de negocio Printing & Converting no pudo enviar y facturar todas las máquinas previstas para 2022 debido a la situación de la cadena de suministro en los años recientes. Esta línea de actividad alcanzó un resultado operativo (EBIT) de 47 M (frente a los 14M CHF de 2021) por el aumento significativo de las ventas y la buena gestión de los costes, si bien en cambio resultó afectado por el aumento de los precios de los materiales, las piezas y el transporte.
En este sentido, Bobst destaca que “la utilización de las capacidades industriales no fue óptima debido a las frecuentes interrupciones y retrasos causados por la falta de piezas; y se siguen aplicando las iniciativas en curso para mejorar la eficiencia y la rentabilidad”.
Perspectivas para 2023
El Grupo confía en tener otro año fuerte en 2023, pero los riesgos conocidos, y en particular la situación de la cadena de suministro, los nuevos aumentos de los precios de los salarios, los materiales y la energía, pero también la incierta situación geopolítica, pueden tener un impacto negativo en sus resultados. No obstante, prevé cerrar con unas ventas similares al nivel alcanzado en 2022 .
“La satisfacción del cliente y la calidad en la entrega de la cartera de pedidos recibirán mucha atención en 2023”, ha indicado en su comunicado el grupo, que ha añadido: “El negocio crecerá a través del desarrollo de casos de uso de BOBST Connect con el IoT Lab, con nuevos productos de servicio y modelos de negocio. La aceleración de la digitalización de herramientas y consumibles y alcanzar un Net Promoter Score (NPS) superior a 50 en todas las líneas de productos para 2025 son algunas de las iniciativas clave con los cuales el grupo perfila el presente año y la evolución de los mercados donde la creciente complejidad de la cadena de valor del envasado (impresión y conversión digital, automatización, conectividad, flujo de trabajo integral) requiere una transformación.
ESCUELA DEL CORRUGADO