![](https://stories.isu.pub/67448073/images/48_original_file_I0.png?width=720&quality=85%2C50)
7 minute read
Breves motivos de la exposici\u00F3n \u201CAravind Enrique Adyanthaya: Libros e Impresos: 2016-2018\u201D Aravind Enrique Adyanthaya
Breves motivos de la exposición“Aravind Enrique Adyanthaya:Libros e Impresos: 2016-2018”
Aravind Enrique Adyanthaya
1. “La quema de los libros”, obra y detalles, 2018I. Del escritor polaco Bruno Shulz en Księga listów (Libro de letras): “Me parece que el tipo de arte que meinteresa es precisamente una regresión, una infancia reintegrada. Si fuese posible llevar hacia atrás el desarrollo,alcanzar de nuevo la infancia por un camino tortuoso – poseerla otra vez, ilimitada –, sería hacer realidad la“edad genial”, los “tiempos mesiánicos” que todas las mitologías nos han prometido y jurado. Mi ideal es“madurar” hacia la infancia. Ésta sería la verdadera madurez.” 1
II. En el cuento “El Viejo Pensionado” de Bruno Shulz, un hombre viejo, retirado de su labor, regresa a la escuela
1 Citado en Madurar hacia la infancia: Relatos, inéditos y dibujos de Bruno Shulz, Editorial Siruela, Madrid, 2008, pág. 39.
![](https://stories.isu.pub/67448073/images/48_original_file_I0.png?width=720&quality=85%2C50)
![](https://stories.isu.pub/67448073/images/48_original_file_I2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
48Fragmentos
para pedir admisión a los grados primarios. Una vez matriculado, la instrucción lo hace ignorante, el trato con otros niños, aniñado. Es una instancia que no está así presente – que no está presente de esta misma forma (como una suerte de bendición) – en mis sueños. Regreso a la primaria, a la universidad, a la secundaria (más frecuentemente) pero con el conocimiento de que ya he ido sobre esa etapa, que ya lo he aprendido todo, que es una reiteración [un ejercicio para experimentar la juventud (la edad genial) pero estando, en conciencia, completamente fuera de comunidad (distinto en mi naturaleza a otros estudiantes, a maestras)]. Anclándome solo en los espacios, en algunas cosas –arquitecturas, muebles, objetos – en las que siento que el destiempo no es uno de los accidentes de la relación.
2. Haciendo “La línea roja” (“The Red Line”), 2016 III. “La línea roja” (2016). La construcción de un juego infantil, un crankie o cantastoria donde se operan manijas para rodar un papel entre dos cilindros. [iii] En el papel: una línea roja. Primero es una línea de pintura, después, mientras rueda el papel, cambia su materialidad: sangre de animal, mi sangre. Al principio, pintura de óleo; al final, color de agua. En algún momento se rompe lo recto de la línea para garabatear: “& we lived happ-y” (“y vivimos felices”), para dejar ver en un recuadro un ratón pequeño, taxidermizado con alas de luciérnaga: un hada. La referencialidad a esta fantasía de niño. La materialidad (en algún segmento del movimiento) del interior de mi cuerpo (la sangre).
![](https://stories.isu.pub/67448073/images/49_original_file_I0.png?width=720&quality=85%2C50)
![](https://stories.isu.pub/67448073/images/49_original_file_I2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 de marzo de 2019 49
IV. En mis obras de teatro, era común la presencia de animales muertos y vivos. Actores vestidos, hipervestidos y desnudos. Ahora, en la exposición, hay animales muertos y partes de mí. Cierta confusión o continuidad entre lo interno y lo externo (carcasas de cucarachas, sapos, ratones; mis uñas, mi pelo, mis fluidos). Esta confusióncontinuidad entre lo externo y lo interno es la estructura secreta de un libro.
3. “The Malefice”, libros alterados, detalle, 2016V. “The Malefice” (“El maleficio”), una de las obras más tempranas de la exhibición, basada en dos ejemplaresencontrados de The Western Educated Man in India de John y Ruth Useem (New York, The Dryden Press, 1955).
![](https://stories.isu.pub/67448073/images/50_original_file_I0.png?width=720&quality=85%2C50)
![](https://stories.isu.pub/67448073/images/50_original_file_I2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
50Fragmentos
El texto (el original) traza sociológica y estadísticamente el movimiento de esa generación de clases pudientes indias de mediados del Siglo XX que viajan al extranjero (Inglaterra, Estados Unidos, Escocia) para educarse en los trabajos propios de la misma (medicina, abogacía, ingeniería). Después de la familia haber perdido tierras en la reforma agraria socialista de Indira Gandhi, mi padre es el primero de la familia en salir del país, hacia Edimburgo. El Maleficio es la muerte. A sus 37 años. Nunca regresó a vivir a la India. Nunca regresó a vivir en familia (en occidente o allá). Nunca crecí en una familia extranjera en un país extranjero. Una copia del libro contiene esta historia (esta dedicatoria). Sus páginas están clausuradas, pegadas. La otra copia está excavada, con un sapo disecado enterrado en las páginas bajo cristal. Tampoco legible. Mi semen está dentro del sapo. ¿Cómo acercarse a la memoria de la muerte sino con estos ritos ambiguos? El libro como el libro que carga su doble, sus doblajes. El libro como un rito nunca completamente consumado (nunca completamente en paz, como los muertos). El libro y la extranjería. El sapo es de una especie que, aunque la encontramos en Puerto Rico, no es autóctona. 2
4. “Contención”, muro, audio-grabaciones y papeles escritos a lápiz, 2018 VI. Un libro es siempre un contenedor. En su estructura más común (el códex): las páginas entre las tapas. Lo contenido no es siempre finito (recordamos “El libro de la arena” de Borges o simplemente nuestra experiencia al leer un libro). El espacio teatral de Calle Luna con la Calle de la Cruz en San Germán, de la casa, ahora prácticamente sin objetos. Contenido por sus superficies estructurales (paredes, ventana, escalera, plafón de
2 Osteopilus septentrionalis, también conocida como la rana arbórea cubana.
![](https://stories.isu.pub/67448073/images/51_original_file_I0.png?width=720&quality=85%2C50)
![](https://stories.isu.pub/67448073/images/51_original_file_I2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 de marzo de 2019 51
tabloncillo). Una de estas paredes es un muro de contención decimonónico, de ladrillo, muy grueso, el cual sostiene la cuesta completa. En el espacio, grabaciones hablan sobre la memoria de este muro, sobre lo que las personas ven en él (hay una ristra de papelitos con palabras y dibujos contra la base del muro sobre lo que asistentes anteriores han visto). El espacio es alto. Nunca había estado tan vacío. Ya no hay teatro. Conecto una frase de un cuento terrible de Lovecraft “el vacío audiente” (“the audient void”). 3 Muchas personas ven monstruos en la pared. Grotescos. La pieza (el espacio) pretende ser un libro, una tentativa ante el reto: ¿Cómo hacer libros que contengan vacíos? (o dicho de otra forma: ¿Cómo escribir verdaderos libros?) Libros-flujos. Todas las piezas de esta exposición contienen mis textos, en fragmentos, pero también otras escrituras no propias; se trata un poco de cómo descubrir entramados físicos para dejarse ir, para relacionarse (en ausencia).
La espacialidad del texto que se desarrolla como una escultura, oyendo la materia. Y entonces, el darse cuentaque esto (esta materia) permanece, aún sin uno, aún sin público. Que se empieza a regodear en su propioposicionamiento (en su mitificación). Cierto showcasing de lo que ya estaba (materia, materiaespíritu).
5. “S. Antonio y el Niño”, detalle, 2015-16 VII. Notas guías al entrar a la exhibición. Esta exposición es una de libros u objetos que han sido conceptualizados como libros, por lo cual, para los efectos presentes, son. Las piezas contienen texto, por lo que se les invita a leer, a requedarse. Muchos de los libros están destinados para que los toquen, les pasen las páginas, los sostengan (para esto proveemos guantes de tela adjuntos a las piezas). Otras obras se pueden oír, oler o invitan a otras interacciones (en duda referirse a los rótulos que las acompañan).
Favor de dejar bultos voluptuosos en el zaguán y tener cuidado al transitar la sala biblioteca (especialmentecerca de la pieza “S. Antonio y el Niño” que contiene pulpos y cabezas de yeso alcoholizados en un pote decristal sobre un pedestal angosto).
De tener consigo bebida o comida pueden consumirlas en el salón azul o dejarlas en este mientras disfrutan lasdemás galerías.
El artista puede estar presente o no en la exhibición.
Para fechas y horas de “Aravind Enrique Adyanthaya: libros e impresos, 2016-18” en Casa Cruz de la Luna, CalleLuna, Esquina de la Cruz en San Germán, Puerto Rico consulte el calendario del 2019 en: www.casacruzdelaluna.com
3 “Nyarlathotep... the crawling chaos... I am the last... I will tell the audient void...” de “Nyarlathotep”, en The Dream Cycle of H.P. Lovecraft: Dreams of Terror and Death, antología de H.P. Lovecraft, Del Rey Books, New York, 1995, pág. 52.
![](https://stories.isu.pub/67448073/images/52_original_file_I0.png?width=720&quality=85%2C50)
52Fragmentos
![](https://stories.isu.pub/67448073/images/53_original_file_I2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://stories.isu.pub/67448073/images/53_original_file_I0.png?width=720&quality=85%2C50)
1 de marzo de 2019 53