Cultra · Cartelera de Teatro Marzo

Page 1


Viejo, solo y puto

Ampelmann

Top top top! Dir: Hernán Carbón

Dir: Sergio Boris

Sábados 23 hs. · $30 Espacio Callejón

Viernes y sábados 21 hs. · $80 Teatro SHA

Viernes 22.45 hs. · $60 Centro Cultural de la Cooperación

Humahuaca 3759

Sarmiento 2255

Corrientes 1543

La cumbia se escucha de fondo mientras festejan el gran logro del hijo menor: el nene se recibió de Doctor en farmacia y bioquímica. Mientras tanto, dos travestis disputan su territorio en Wilde y buscan los medicamentos discontinuados y las hormonas que necesitan. En el medio, como se debe, una furiosa historia de amor.

Un dato curioso: el Ampelmann es el muñequito que indica que se puede cruzar en los semáforos de Berlín del Este. Después de la caída del muro, con ese espíritu de uniformarlo todo, quisieron cambiar también el Ampelmann, un diseño de un sociólogo alemán en los sesenta. Ese símbolo trascendió su estática estructura amarilla de hierro e invadió revistas, restaurantes y chucherías que llevan su figura estampada. A partir de este ícono, Monica Viñao cuenta una historia de militancia y utopía

Como en un recorrido freudiano, esta obra dirigida por Hernán Carbón y protagonizada por Marcelo Katz hace un viaje a través de las distintas situaciones familiares del protagonista. Con la sensibilidad y el humor que caracterizan al clown, es una muestra de ese constante ajuste entre la realidad y las expectativas que cada uno hace día a día.


Lejos Lontano Faraway

Parte de este mundo

Dir: Silvina Ganger

Cyrano, un caballero en la sombra. Dir: Alfredo Martín

Sábados 21 hs. · $30 Espacio Polonia

Sábados 22.30 hs. · $55 Colectivo Teatral Puerta Roja

Domingos 18 hs. · $50 Teatro Andamio 90

Fitz Roy 1477

Lavalle 3636

Paraná 660

Esa caja negra que es el escenario se convierte en África. Son los beneficios casi mágicos del teatro. Es 2005 y en el campamento de cooperación internacional conviven la trotamundos Lilly Tropper, la periodista Nora Prieto y la líder de voluntarios Jenifer García. Las tres argentinas desaparecen en la selva y la obra se volverá una crónica de sus últimos días.

La escena rompe la barrera entre los actores y el público. Así, esta obra inspirada en cuentos y poesías del escritor estadounidense Raymond Carver tiene lugar en la mesa, donde la conversación, con vino y comida mediante, es la protagonista de una función que es siempre distinta

Con un elenco puramente adolescente el director Alfredo Martín estrena una nueva versión del clásico de Edmond Rostand. La puesta está pensada para un público adulto y revisita la historia del hombre que vivió fiel a si mismo y se enfrentó a un amor imposible en una época en la que el valor y la belleza eran tan valiosos como las palabras y los juegos de ingenio.


Ojos Cerrados.

Otros gritos Dir: Paula Etchebehere

Adónde van los muertos (LADO A) Grupo Krapp

Viernes y sábados 23 hs. · $90 Teatro La Comedia

Viernes 22.30 hs. · $60 Sala Teatro Abierto

Sábados 20.30 hs. · $40 La Carpinteria

Rodríguez Peña 1062

Roque Sáenz Peña 943

Jean Jaures 858

La Compañía AviTantes volvió con la novena temporada del primer espectáculo sensorial del mundo, un encuentro amoroso que desafía la imaginación e invita a dejarse llevar por lo desconocido. AviTantes apuesta a la relación íntima y profunda con cada espectador y le propone que lo acompañe en un recorrido a ciegas (¡literal!¡con los ojos vendados!), para activar con más fuerza el gusto, el olfato y el oído y despertar la conciencia a mundos internos desconocidos y sutiles.

En el año del centenario de la rebelión agraria conocida como “el grito de Alcorta”, el Teatro del Pueblo presenta la historia de seis mujeres que, como muchas otras, fueron protagonistas silenciosas en la lucha por los derechos de a clase trabajadora. Esta obra, dirigida por Paula Etchebehere y escrita por María Rosa Pfeiffer, Laura Coton y Patricia Suárez, intenta una aproximación a diversas situaciones femeninas en medio de la revuelta campesina que cambió la historia argentina.

El grupo Krapp convocó a los artistas Lola Arias, François Chaignaud, Fabiana Capriotti, Fabián Gandini, Stefan Kaegi Federico León, Mariano Llinás, Mariano Pensotti, Rafael Spregelburd y Diana Szeinblum para que ensayen posibles representaciones escénicas de la muerte, y a partir de las imágenes, textos e ideas que surgieron de la propuesta, armaron este pequeño catálogo escénico de diferentes miradas sobre la muerte y sus modos de exposición


Guardapolvos Dir: Tamara Kiper

Lunes 21 hs. · $40 Timbre 4 México 3554 La primera obra escrita y dirigida por Tamara Kiper reconstruye, a partir de fragmentos, como en un rompecabeza, los vínculos de una familia atravesada por la desaparición forzada de uno de sus miembros, el padre que también es esposo, hermano, tío. Esta ausencia provoca preguntas sin respuestas, miedos y silencios, pero también sacude la necesidad de mostrar lo invisible, de tratar de entender, de seguir buscando. La obra es el resultado de un proceso de investigación, en el que su autora y directora cifra su propia biografía, el secuestro y desaparición hasta nuestros días de su padre Luis Saúl Kiper.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.