DESEO TEATRAL La obra de teatro en la que gustaría participar es “Un tranvía llamado deseo”, pero reconoce que aún le falta experiencia.
ACTUALMENTE LO PODEMOS VER EN “DOÑA FLOR Y SUS DOS MARIDOS”, UN PROYECTO QUE LE SIGNIFICÓ GRANDES RETOS, COMO TENER QUE BAILAR CUANDO ES UNA DE SUS MAYORES DEBILIDADES. ENTREVISTA: EMMANUEL H SÁNCHEZ FOTOS: LUIS DE LA LUZ
A pesar de que apenas cruzó la frontera de la vigésima edad, Patricio Jose ha sabido forjar una carrera a paso firme. Tras haber tenido participaciones especiales en producciones como “La bella y las bestias” o en “La jefa del campeon”, el productor Eduardo Meza le otorgó el apapel que le abrió la puerta a las grandes canchas: “Doña Flor y sus maridos”. Háblanos sobre Lalo... Es un bailarín casado con una mujer celosa y posesiva, no le gusta que baile porque s epone celosa de Flor. Cuando me divorcio empieza como otra historia amor con una de mis compañeras, mi esposa no estaba tan mal, pero con sus celos era como demasiado. ¿Que tipo de temáticas odemos ver en “Doña Flor...”? Tocamos temas bien actuales, sabiendo que estamos en un horario familiar, tiene que ser como de una manera suave, no puedes hablar por ejemplo de un tema fuerte, como la prostitución, tal cual es porque es muy fuerte. Das a entender el contexto pero no dices tal cual lo que es. En mi caso, con mi con mi nueva novia en la novela tocamos el tema de los bebés no deseados entre jóvenes, este tema de ¿porque no nos cuidamos?, ¿porque no tomamos precauciones? Ella no quiere tenerlo, yo sí quiero tenerlo.
¿En qué se parecen Lalo y Patricio? Se parecen en unas cosas, creo que él es muy apasionado por lo que hace, es entregado. Cuando se entera de que su novia está embarazada se mete a trabajar en tres trabajos, él deja su carrera de bailarín para que ella pueda tener el bebé. Yo soy así, soy muy entregado hacia la gente que quiero, con mis a mis amigos, hacia mi pareja. Pero lo que sí no es que yo no bailo, nos pusieron dos semanas de ensayo todo el día, pues entonces hay que estarle dando y dando. Yo creo que en todos los personajes siempre habrá cosas que tiene similitudes con ellos y cosas que te diferencía. Por el tema del baile, ¿no llegaste a pensar en dejar el personaje? Desde el casting me pusieron a bailar y yo dije no ya ya no, ya no es para mí, me equivoqué peor que en toda mi vida y mira resulta que me quedé con el personaje . ¿Cómo libraste este obstáculo de tener que bailar? Creo que lo logre bastante bien porque había un grupo de coreógrafos increíble, nos cuidaban muchísimo. Si de repente no podíamos hacer un paso nos lo cambiaron para que se viera más real, los directores nos cuidaban mucho por las cámaras, si no podía levantar la pierna muy alto entonces ponían a una persona en el piso que levante la pierna. Los trucos de cámaras, de dirección y de actuación que hacen que parezca real pero no profesional.
¿Cómo recibian las críticas hacia el proyecto cuando aún no estrenaban? Siempre habrá críticas, siempre habrá cosas positivas como el elenco con Ana Serradilla que tiene 20 años de carrera, Rebecca Jones que tiene toda su vida de carrera, Sergio Mur. Es un elenco multiestelar. Si al final están criticando algo que todavía no sale al aire, no hay que hacer mucho caso porque no conocen la historia ni conoce las actuaciónes, es como hablar por hablar y empiezas a criticar nada más por crticar. ¿Cuál es tu sentir tras este proyecto? Muy contento la verdad, creo que todos entregamos el corazón y el alma en esta novela, en una semana Ana se quedó sin voz y ahí estaba estaba trabajando, Sergio igual, como que varios nos enfermamos durante la grabación de la novela pero estábamos ahí entregando todo porque realmente nos encantaba el proyecto. ¿Cómo fue estar al lado de grandes actores? Con todos hice una buena relación, con el aso del tiempo en las grabaciones vas humanizando a los grandes actores, no sé si me tocara trabajar, poniendo un ejemplo, con Merel Strep sería como al principio como con miedo. En lo personal, “Doña Flor y sus dos maridos” ¿que te deja? A través de esta novela aprendí que mientras tú des más como actor, más vas a recibir. estar con este tipo de actores que son súper generosos en lugar de ponerte tenso sabes que estas en buenas manos, si de repente me equivoco o me trabo sé que ellas me van a poder decir como “ándale”, así como niño chiquito. Tengo bastante aprendizaje, aprendí muchísimo de mí mismo, de lo que puedo hacer y de lo que no puedo hacer, saber lo que me falta. Aprendí que tengo que prepararme más por si me llegara a tocar otra vez lo del baile. Algo que tienes que visualizar es decir “yo quiero esto y esto es por lo que voy a luchar”, esto yo no te lo estoy diciendo por la lucha de Lalo pero sí es como yo lo quiero y voy a luchar y si no se me hace voy a seguir luchando, aunque me caiga me voy a levantar y lo voy a volver a hacer.
CHECA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA
SIN ACENTO Un detalle de Patricio es su segundo nombre: Jose. El cual se pronuncia y escribe sin acento, aunque muchas veces lo dicen mal.
CHECA AQUÍ MAS FOTOS Y VIDEOS
ENTUSIASTA Óscar volvió a mostarrse como el mas hiperactivo con sus bailes peculiares.
FELIZ Lidia Ávila celebró el regreso de Erika Zaba, quien solo pudo estar en dos canciones.
¿OLVIDADOS? El Apio bromeó al decir que los jóvenes ya ni siquiera saben quien es Kabah.
EL FAVORITO Ari Borovoy se ha conver en el mas ovacionado p hombres y mujeres.
rtido por
LLEGARÓN A LA PENÚLTIMA ESTACIÓN La ola noventera abarrotó por novena ocasión la Arena Ciudad de México con recuerdos y nostalgia. Despúes de que Ari Borovoy confirmara que el concepto de “90s Pop Tour” llegará a su fin este año, se presentaron en la Arena Ciudad de México por novena ocasión, mismo número de veces que llenan el recinto, donde contagiaron a los presentes con recuerdos y nostalgias en cada canción que sonaba tras la que se había terminado. Veinte minutos antes de que dieran las diez de la noche del jueves pasado comenzaron a sonar los primeros acordes, de inmediato se escucharon gritos de emoción por parte de los presentes, pareciera que la canción de presentación era en alusión a lo que se había convertido el lugar: Antro. Canción tras canción parecía que la gente tomaba mayor energía, los que estaban sentados se paraban y los que estaban de pie no paraban de brincar o bailar. La Arena se había convertido en el karaoke mas grande de la Ciudad de México, alrededor de 20,000 voces entonaban cada tema que surgió del escenario 360 característico de este show. Los mas ovacionados del recital fueron OV7 y Kabah, quienes sellaron la noche con un abrazo sobre el escenario, acto que el público agradeció con una carretada de aplausos. SEXY Quien robó suspiros fue Sergio O´farril al mostrarse sin playera.
La próxima y última presentación del 90s Pop Tour en la Ciudad de México será el próximo 29 de agosto en la Arena Ciudad de México, cerrando así su décima presentación.
LE GUSTA AFRONTAR RETOS GRANDES
TRAS SER PARTE DE LA ÉXITOSA “MI MARIDO TIENE MAS FAMILIA” AHORA LO PODREMOS VER EN “LA USURPADORA”
Este fin de semana se dieron a concoer nuevas imágenes de lo que será la versión 2019 de “La Usurpadora”, historia donde Germán Bracco interpretará al hijo del presidente de la república. Un papel que queda acorde a la carrera que ha ido labrando, ya que viene de ser Guido en Mi marido tiene mas familia, uno de los personajes fundamentales.
Ahora el reto que s ele presenta es mayor, ya que le toca estar en una de las producciones de la surgida Fábrica de sueños, donde reversionaran historias clásicas de Televisa. Germán Bracco será Emilio, un jóven que tendrá que sobrevivir a una vida llena lujos, ya que se trata del hijo del presidente de México, interpretdo por Andres Palacios. El rol protagónico de esta historia estará a cargo de Sandra Echeverría quien interpreta a la primera dama. Además de Arap Betke que hará el papael de un policía vital en la historia.
JUNTOS, CON AMOR Y ÉXITO “INSEPARABLES, AMOR AL LÍMITE” SE UBICÓ COMO LA EMISIÓN MÁS VISTA DURANTE SU SEMANA DE ESTRENO EN MÉXICO
“Inseparables, amor al límite”, adaptación de Televisa del exitoso formato original de Dori Media Group, “Power Couple”, se estrenó en México por Canal 5, ubicándose como la emisión más vista en TV abierta, en su franja de horario del 27 al 30 de mayo. El impactante estreno de la versión realizada por Televisa, del formato de Abot Hameiri,
se suma a la ya larga cadena de éxitos locales que este emocionante y divertido reality ha registrado a nivel global.
La adaptación mexicana de “Power Couple” consta de 40 episodios y se transmite por Canal 5 de lunes a jueves.
“Inseparables, amor al límite”, producido por Televisa, es presentado por Diego de Erice, en una emocionante emisión en la que 12 parejas participan en divertidas competencias, en las que ponen a prueba su amor y conocimiento mutuo.
“Power Couple” brinda a las parejas concursantes desafíos extremos para probar qué tan bien se conocen entre sí. En esta competencia, las parejas pueden convertir la cercanía de sus relaciones y su conocimiento mutuo en grandes premios en efectivo.
SOPHIE ALEXANDER KATZ SE HA CARACTERIZADO POR SER UNA ACTRIZ CAMALEÓNICA, YA QUE SU TALENTO LO HA SABIDO EXPLOTAR A LA PERFECCIÓN EN DONDE LE TOQUE TRABAJAR, YA SEA TEATRO, CINE O TELEVISIÓN. ENTREVISTA: EMMANUEL H SÁNCHEZ FOTOS: PINPOINT Acaba de terminar la temporada teatral de Casi transilvania, una historia en donde presentaban a los vampiros que existen actualmente dentro de la sociedad, como los que te roban la energía, además de presentar como las personas estamos acostumbradas a vivr de acuerdo al que dirán y no como nosotros quisiéramos. Eres una actriz que has transitado perfectamente por la TV pública, TV privado, cine comercial, cine independiente, teatro.. ¿cómo lo has logrado? Siempre hay un factor suerte en esta carrera pero debo decir que yo lo he buscado y lo buscaré siempre; brincar de uno a otro medio para provocarme frescura y dinamismo en las técnicas que son tan distintas. Cómo actriz, ¿qué tal fácil es adaptarte a cada uno de estos ambientes? Creo que el nivel de complejidad no depende de cuál sea el medio sino de la historia las características del personaje a desarrollar. ¿Te consideras una actriz de fácil adaptación al proyecto que se te presenta? Pues, es que justo busco todo el tiempo que sean historias y personajes de contraste. Busco ese reto a adaptarme a algo desconocido. Eso es lo que me prende. Además, si algo tenemos los seres humanos es capacidad de adaptación. Tras explorar todas las plataformas, ¿en cual sientes que te desempeñas mejor: TV, teatro o cine? Espero que en las tres logre partir de la misma base de calidad y que no flaquee en alguna más que en otra. Y es que, cada una a su manera, son apasionantes. Fuiste nominada al Ariel, ¿qué representa para ti? Estoy requete conmovida. Y con esto tengo pa’ seguirle.
En general, ¿qué importancia tienen los arieles dentro de la industria cinematográfica mexicana? Es la ceremonia que pone en alto nuestro cine. Que le da un lugar a nuestras historias, al reflejo de nuestra gente y sus problemáticas. ¿Consideras que México cuenta con algún premio realmente importante para los involucrados en el cine? Los Arieles claramente y cuando recibes invitación a proyectar tu película en distintos festivales que hay en el país. Acabas de terminar temporada de “Casi transilvania”, ¿cómo se vive en una transilvania moderna? Muy acelerada e impulsiva, sin tiempo de reflexión. A veces extraviados, sin base firme en valores como el sentido común. ¿Vivimos entre vampiros? A veces, y no nos damos cuenta que de pronto se robaron tu energía. ¿Los seres humanos necesitamos absorber la sangre y energía de los otros para poder existir? Pienso que necesitar a la otra persona no está nada mal, qué bueno que nos necesitamos, lo que es de cuidado es que las razones por las que necesites a alguien sean sanas.
CONECTA A LA PERFECCIÓN CON SUS FANS La semana pasada María José decidió consentir a sus seguidores y subió a su cuenta de YouTube los videos de todas las canciones de su nuevo disco: Conexión. Entre las colaboraciones cn las que cuenta sobresale la baladaYa no me acuerdo mas de ti, la cual interpreta al lado de Carlos Rivera. Siguiendo con el tema romántico, junto a Ha Ash presentó Rosas en mi almohada. Además de las antes mencionadas, las canciones Lo que tenías conmigo y Él era perfecto completa el cuarteto de temas inéditos que presenta en esta nueva producción grabada en vivo. Apegada a su estilo, los covers no quedaron olvidados, en esta ocasión los nuevos temas reversionados por María José fueron: Evidencias de Ana Gabriel, Derroche de Ana Belén y Hábito de ti de Vanessa Martin. En cuanto al éxito en plataformas digitales podemos ver que en Spotify esta a punto de llegar alos cuatro millones de reproducciones, mientras que el tema Ya no me acuerdo mas de ti se convirtió en tedencia número uno en YouTube. El próximo 21 de septiembre se presentará en el Auditorio Nacional con un espectáculo completamente renovado.