PORTADA
MANE DE LA PARRA RINDE HOMENAJE A LOS GRANDES Y A LA COMUNIDAD GAY
Tras su “¿Quién es concierto desde
participación en el reality la máscara?”, lanza video de su “Más de José José a mi Manera” la Arena Ciudad de México
Luego de su extraordinaria participación en el exitoso programa “¿Quién es la máscara?” donde dio vida al personaje de ‘Quetzal’, el cantautor mexicano Mane de la Parra lanza el primer video de su concierto “Éxitos de los grandes a mi manera”. En el espectáculo musical, grabado en noviembre de 2019 en la Arena de Ciudad de México, De la Parra rinde un tributo especial a los éxitos musicales de José José, a su manera. En el video que está disponible en su canal de YouTube, se pueden apreciar imágenes de lo que fue aquel mítico concierto y la multitud enloquecida por ver a Mane cantando. A SU MANERA El intérprete de “Como dice el dicho”, “Es mentira”, “Esperanza al corazón”, “La fórmula”, “Me gusta”, “Amor sincero” y “Fuiste tú”, hace un recorrido especial por algunos de los éxitos del príncipe, a su manera
y bailables, con los temas: “Almohada”, “Gorrión (Lo que no fue no será)”, “Gavilán o Paloma” y “El triste”. Rindiéndole un merecido homenaje. “Muy feliz de lanzar el primer video de la gira de mis conciertos Éxitos de los grandes a mi manera donde hago un tributo a los gigantes de la música. En esta primera entrega cantamos, a mi manera y ponemos a la gente a bailar con algunos de los exitosos temas del príncipe de la canción José José. Ahora no solo cantarás las canciones de José José, sino que ahora las vas a bailar. Invito a mi público a disfrutar del concierto que ya está disponible en Spotify y en mi canal de YouTube”. expresó de la Parra. POCO A POCO Si eres fan de Mane de la Parra o estuviste presente en sus conciertos, entonces prepárate por que mensualmente el cantante estará lanzando clip de videos de sus giras de conciertos
“Éxitos de los grandes a mi manera” en el Arena Ciudad de México y el Teatro Centenario Coyoacán, donde también rinde homenaje a los éxitos musicales de Juan Gabriel, Joan Sebastián, Luis Miguel, Marco Antonio Solís “El Buki”, Cristian Nodal, La Banda MS, Mijares y Ricardo Montaner. UN QUETZAL CON CAUSA Es importante mencionar que durante su participación en el popular show de Televisa ¿Quién es la máscara? Mane cantó “El triste”, tema que se volvió famoso en voz de José José. Con el personaje de Quetzal, de la Parra quiso enviar un poderoso mensaje de amor e inclusión a la comunidad LGBT+. El cantante se ocupó de que su paso por el programa no fuera solo entretenimiento y su personaje tuviera un propósito. El actor se tomó con mucha seriedad su participación en el exitoso show de Televisa y aprovechó para expresar su apoyo a la comunidad LGBT+.
SUPO JUGAR El también compositor, despistó por varias semanas a los investigadores del programa pero su último domingo Consuelo Duval y Carlos Rivera acertaron y dio su último vuelo dentro del reality show. Frente a los jueces Yuri, Consuelo Duval, Carlos Rivera, Juanpa Zurita y el invitado del día, el Escorpión Dorado, así como el conductor Omar Chaparro, Mane se quitó la máscara en el séptimo programa y compartió por qué a lo largo de las semanas que estuvo en el show y se enfocó en llevar un mensaje inclusivo y dirigido a la comunidad LGBT, ya que su personaje tenía que ver con esto. RESPETO POR LOS DEMÁS Según Mane, ‘Quetzal’ es un personaje que imparte el respeto por los demás y él vino a defender el amor y así se despidió del programa con un mensaje de amor e inclusión. “Siempre que hago un proyecto lo hago por alguna razón. A pesar de no ser miembro de la comunidad LGBT+ sí soy es activista de ella, yo quería que esto fuera un mensaje de amor, de paz, de solidaridad, de inclusión. Creo que necesitamos dejar de estar juzgando quién está detrás y empezar a ver en dónde está nuestro corazón”. MENSAJE DE AMOR Y PAZ De la Parra dijo que entro al programa con la idea de entretener al público. No obstante, agregó que también quiso enviar un mensaje de amor, paz y solidaridad. “Dejemos los prejuicios, dejemos de cerrarnos. El mundo nos ha dado la lección que lo más importante en la vida es amarnos y respetarnos. Y lo que le quiero decir a la comunidad LGBT+ es que tiene todo mi respeto. Siempre voy a defender el amor sea como sea”. Posteriormente dijo que como activista apoyo la diversidad sexual: “Yo decidí que este personaje, Quetzal fuese parte de la comunidad por que como heterosexual, como activista, como supporter de la comunidad LGBT+, creo que es muy importante alzar la voz y decir señores, hay que empezar a amarnos, a respetarnos, a respetar nuestras diferencias, a ser más plurales”.
TEATRO
LUIS ERNESTO FRANCO
Protagoniza la obra “¿Todo claro, Clara?”,nueva obra en streaming al lado de Samadhi Zendejas Samadhi Zendejas y Luis Ernesto Franco protagonizan la obra “¿Todo claro, Clara?” una historia de Victor Salinas. Esta obra relata la hsitoria de Clara, interpretada por Samadhi y Mauricio, interpretado por Luis Ernesto, quienes creen que son la pareja perfecta, hasta que, aconsejada por su psicóloga, ella le propone un juego donde los dos tienen que responder una serie de preguntas al azar, las cuales solamente pueden ser respondidas con la verdad. A lo largo del juego, ambos descubrirán que a pesar de llevar ya varios años juntos hay muchas cosas importantes que daban por hecho y que desconocen del otro. Lo que al principio parece ser una dinámica divertida para mejorar sus problemas de comunicación, termina siendo un viaje que replanteará por completo cómo ven su relación y los hará cuestionarse sobre qué es el amor y si realmente son ellos la persona con la que quieren compartir toda una vida. NO TE LO PIERDAS “¿Todo claro, Clara?” se transmitirá el próximo sábado 19 de diciembre, con única función, a las 9:00 p.m. en la plataforma Sala Estelar. Los accesos los pueden adquirir en el portal www.salaestelar.com con un costo de $200, más cargos por servicio, meintras que el Meet & Greet tiene un costo de $500 más cargos por servicio.
ESTILO DE VIDA
SÉ UNA CHICA COQUETA SIEMPRE COQUETA, ESPONTÁNEA Y DULCE CON “OOH GIRL” by FERRIONI
Las mujercitas tienen gustos muy espontáneos en cuanto a sus perfumes, quieren oler a dulzura, por ello se van por las notas dulces y afrutadas que les recuerdan lo que más les gusta. Es difícil elegir una fragancia que les guste porque suelen tener gustos muy claros, por ello, brindarles un perfume que represente su actitud, llena de diversión y dulzura llega a ser difícil. ESTILO ÚNICO Por esto, FERRIONI a lanzado su nuevo producto:“OOH GIRL”,el cual es el perfume para toda chica que proyecte un estilo único, lleno de vitalidad, dinamismo y creatividad; características de las chicas que buscan sentirse únicas y que deciden cómo ser y cómo definirse. Por ello, el nuevo lanzamiento de “FERRIONI, NEON VIBES, OOH GIRL”, con sus vibes “oriental vainilli fruity”; resultan perfectas para las chicas espontáneas, coquetas, encantadoras y seguras de sí mismas, ya que combinan esta auténtica personalidad con sus notas de salida: kumkuat, piel de durazno, manzana smith; con la mezcla perfecta en sus notas de corazón: citron, pétalos de magnolia rosa y lirio de los valles y como notas de fondo la vainilla, sándalo cremoso y almizcle.
LO PUEDES ADQUIRIR EN LIVERPOOL O SANBORNS CON UN COSTO DE $1,100
TELEVISIÓN
LIFETIME CHRISTMAS MOVIES
Siempre comprometido con sus televidentes, en las buenas y en las malas, LIFETIME trae en el “tiempo más maravilloso del año” una programación que se traduce en llenar la pantalla del más puro y bello espíritu navideño. STUNT DE NAVIDAD Para acompañarte en las fiestas decembrinas, a partir del 5 de diciembre, a las 10 P.M., arranca nuestro “Stunt de Navidad”, que incluirá el estreno de un filme, con temática navideña, durante cada sábado y domingo del mes. Nuestra primera LIFETIME MOVIES es protagonizada por Melissa Joan Heart, a quien recuerdas por su papel en la serie Sabrina, la bruja adolescente.
Lifetime celebra la navidad con un inolvidable especial de películas de navidad para toda la familia
comedia, propios de esta época de esperanza, LIFETIME MOVIES DE NAVIDAD se transmitirá “Reservación para Navidad” (5 de diciembre), “Sintonía de Navidad” (12), “Hotel Navidad” (13), “Propósito de Navidad” (19) y “Una acción para Navidad” (20).
MARATÓN NAVIDEÑO El 24 de diciembre se podrá disfrutar el maratón navideño, que destaca la película “Un Vuelo Antes de Navidad”, protagonizada por la actriz Mayim Bialik. Así el jueves 24 de diciembre desde las 08:50 am, los apasionados por la Navidad y también, ¿por qué no?, los menos entusiastas por la fecha, pero sí por el cine, disfrutarán de “El regalo de navidad”, “Mi sueño de Navidad”, “CanPara que te sigas quedando en casa, te sigas cuidando ción de Navidad”, “Un vuelo antes de Navidad”, “Cuay vivas a través de la pantalla el romance, la emoción y tro Navidades y un amor” y “Una Navidad inesperada”.
TELEVISIÓN
ALEXIS AYALA Y CLAUDIA LOS ACTORES PROMUEVEN CAMPAÑA PARA ERRADICAR VIOLENCIA DE GÉNERO
Debido a la problemática que enfrentan sus personajes en la telenovela “Quererlo todo”, los actores decidieron promover una campaña
Debido a la problemática que enfrentan sus personajes en la telenovela “Quererlo todo”, los actores Claudia Troyo y Alexis Ayala decidieron promover una campaña que busca crear conciencia de la violencia de género y de la violencia en general así como erradicar la misma, sumándose a instituciones e instancias sociales que promueven la misma causa. RELACIÓN TÓXICA Y es que, a decir de ambos actores, los personajes que interpretan en “Quererlo todo” han sido de los más complejos y mejor escritos en sus carreras. Ambos, Artemio Cabrera y Luisa Zermeño viven una relación tóxica, de codependencia, de violencia verbal, sicológica y física de niveles insospechados. “Al darnos cuenta de que, más allá de la telenovela, es la situación que atraviesan y viven día a día miles de parejas en nuestro país y en el mundo, y
que sabemos que en esta pandemia los casos de violencia intrafamiliar han crecido descomunalmente, pues decidimos ilustrar con fotografías todo tipo de violencia, para generar conciencia y, al tiempo, aportar nuestro granito de arena para erradicar este mal”, comentó Claudia Troyo. VIOLENCIA ES VIOLENCIA “Violencia es violencia; sea de mujer a hombre, de hombre a mujer, y de la violencia que viven y ven día a día millones de niños que ven a sus padres pelear y que, sin darnos cuenta, ‘educa o enseña’, a través del ejemplo, que ‘la vida es así’, dando por sentado que la violencia es parte de nuestra cotidianeidad, y no debe se así. Tenemos que sumarnos a las instituciones y, desde nuestra trinchera, aportar elementos gráficos contundentes que expliquen y transmitan que debemos rechazar cualquier tipo de violencia; no aceptarla”, complementó Ayala.
CAMPAÑA COMPLETA Para complementar la campaña que ilustra a la perfección las fotografías de César Belmont se usarán las etiquetas: #amornoestemor, #merecemosamornodolor, #misilencioseoira, #nocallesdenuncia, #elamornomerecedolor, #elamornoduele, #elamornolastima, #elamornoteme y #amornoesagresion. “La violencia intrafamiliar, la violencia de género no debe ser admitida como algo ‘normal’ en nuestras vidas; debemos insistir en que son conductas erróneas, delictivas incluso, que debemos erradicar; si esto suma y ayuda, estaremos dispuestos a ir a seminarios, conferencias, simpósiums para aportar nuestra experiencia al respecto”, concluyó Claudia Troyo.
UNA MIRADA A
DAVID ORTEGA
EL SEXY ACTOR Y MODELO LANZARร SU CALENDARIO 2021
Le gusta deleitar a sus seguidores con fotos y videos muy candentes, ademรกs es uno de los favoritos en OnlyFans
ES UNO DE LOS MEJORES CREADORES DE CONTENIDO EN ONLYFANS A NIVEL MUNDIAL
DAVID ORTEGA SE DIO A CONOCER EN UN CONCURSO REALIZADO EN EL PROGRAMA “HOY”
EN TWITTER (@DAVIDORTEGA555) CUENTA CON CASI 150 MIL SEGUIDORES
EN LA PLATAFORMA ONLYFANS (@DAVIDPRIVATE) TIENE MÁS DE 100 MIL LIKE´S
LIBRERO
XAVIER VELASCO
PRESENTÓ SU LIBRO “EL ÚLTIMO EN MORIR” EN LA FIL GUADALAJARA 2020
Esta obra retrata sus años de veinteañero en los que fue estudiante de letras, paracaidista y periodista
Luego de dos novelas autobiográficas sobre su infancia y su adolescencia, Xavier Velasco creyó tener claro que su vida perdía interés literario, pero se equivocó.“ El último en morir”, su más reciente libro, donde retrata esos preciados años de veinteañero en los que fue estudiante de letras, paracaidista y periodista. Esta novela comienza cuando decide, tras la muerte de su abuela, comunicarle a su familia que abandonaría sus estudios de ciencias políticas para estudiar letras.Estaba angustiado porque no se lo había contado a nadie más que a su abuela, quien lo solapaba y apoyaba. “Era el funeral de mi abuela y dije, ‘se los voy a decir de una vez’. Digamos que aproveché el momento y les dije ‘así va a ser y mi abuela ya lo sabía’”, dijo Velasco. BIEN PREPARADO Pero lo hizo “con pedagogía”, agregó, al presentarles las ventajas de su plan. Parte del acuerdo era que cambiaría de carrera pero él mismo pagaría su colegiatura en la Universidad Iberoamericana. Una institución privada dirigida por jesuitas en la que suelen estudiar jóvenes de familias adineradas. Aunque hubiese sido más fácil por lo económico, no quiso cambiarse por ejemplo a la UNAM, que es pública. El experimento no le salió tan caro. Al final debía dos semestres, que nunca pagó y disfrutó tanto su veintena que la estiró hasta entrados sus 30. CON DEDICATORIA “El último en morir”, que le dedica al oficio de escribir, surgió de uno de sus impulsos. Lo hizo en secreto, guardándolo incluso de su esposa, Adriana Mojica, quien suele acompañarlo en su proceso creativo. “Uno como novelista tiene que escuchar al instinto, creo que yo lo escucho demasiado”, finalizó. Esta novela de Xavier Velasco ya la puedes adquirir en cualquier libreria tanto en su formato físico como en el digital, ahora que por la pandemia algunas librerías están cerradas.