editorial
Directorio ejemplar
Rumbo a Londres 2012
#17
Iván Alexei García Mares Twitter: @Alexeigm Director General
facebook.com/revistaesportes
Revista Esportes
@esportesleon
issuu.com/revistaesportes
04 esportes #17
Director Editorial
Juan Pablo Rodríguez Jiménez
Jefe de Redacción y Estilo
A unas cuantas semanas para que se encienda el pebetero desde el Estadio Olímpico de Londres, nuestros deportistas mexicanos se perfilan en busca de una histórica participación en la justa deportiva más importante que existe a nivel mundial. Faltan pocos días para definir los últimos boletos disponibles, lo que a su vez se convierte en el sueño hecho realidad para cualquier atleta de diferente disciplina. Ante esto, México tiene ya definido a la mayoría de los deportistas que van a participar en los XXX Juegos Olímpicos en tierras londinenses. Durante esta edición, nos dimos a la tarea de realizar un repaso de los deportistas mexicanos que tienen mayores posibilidades de bañarse con la gloria olímpica durante este verano. Te copartimos sus antecedentes en el deporte que representan, logros, marcas y una pequeña semblaza como deportista nacional. Por otra parte, Guanajuato, tendrá una participación histórica en Londres 2012. En total, cinco deportistas representarán el deporte de nuestro estado, teniendo en cuenta, que por primera vez, se tendrá la presencia de un atleta nacido y desarrollado en nuestra entidad durante los Juegos Paralímpicos.
Encuéntranos:
Director General
Iván Alexei García Mares
Francisco Valenzuela Kat
Dirección de Arte y Diseño Christian Iván Moreno Cruz
Reportero
Staff Esportes
Fotografía
MACESPORTS · CONADE · CEDAF · COMUDE
E-Marketing
Lorena Morales Pompa lorenamoralespompa@gmail.com
Dirección de Relaciones Públicas Rafael Zamora rafa.zamora.mgd@gmail.com Cel: (477) 118-67-86
Relaciones Públicas
Carlos Alfredo Ramírez Barroso rpesportes@gmail.com Cel: (477) 246-57-87
Colaboradores
Jesús Alberto Mares Olvera LNCA Brenda Quiroz J. Antonio Núñez Borrego Ignacio García
Contacto
Av. Panorama 1701-A Int. 1-E, Col. Valle del Campestre, León Gto. México. Tel. (477) 329 7687 email: revistaesportes@gmail.com
ESPORTES es una publicación mensual deportiva de la ciudad de León Guanajuato. Prohibida la reproducción parcial o total por cualquier medio físico o electrónico sin el permiso expreso de los editores. Los contenidos de los artículos y colaboraciones firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de los editores.
contenido ejemplar
#17 portada: MÉXICO RUMBO A LONDRES 2012 foto: CORTESÍA
04 08 10 06 esportes #17
EDITORIAL
ACUÁTICA NELSON VARGAS NUESTROS DEPORTISTAS EN LONDRES 2012
14
ESPECIAL MÉXICO RUMBO A LONDRES 2012
24 26 28
VOLUNTAD A PRUEBA DE TODO
ESTANDARTE DE LA CIUDAD EN LONDRES
INVASIÓN DEL TENIS EN LEÓN
especial
CELEBRACIÓN DEL FESTIVAL DE CLASIFICACIÓN Y EXHIBICIÓN DE VERANO 2012
E
l festival de clasificación y exhibición de natación, tiene como objetivo demostrar las habilidades aprendidas dentro del agua por cada uno de nuestros alumnos; así como promover los talentos que puedan surgir para encaminarlos al pre-equipo de natación. ¿Por qué en este Festival los lugares y tiempos no son tan importantes?
Porque buscamos que los alumnos aprendan bases sólidas en la técnica de la natación, como parte fundamental de su enseñanza antes de la competencia; así como también, dar su tiempo y su momento para cada una de sus edades. Es por ello, que no podrán participar niños menores de cinco años.
Las categorías 4, 5; 6, 7 y 8 años de edad, serán únicamente demostrativas y en ellas podremos observar sus avances técnicos. A cada nadador se le otorgará una medalla de participación, reconociendo el esfuerzo de todos.
Sin duda y considerando estos aspectos, la confianza y motivación de los alumnos se refuerzan cuando se cuida el seguimiento de quienes podrán ser los campeones de natación de México en el futuro.
En la categoría de 9 y 10 años, cada competidor recibirá una medalla de participación en la prueba de crawl; y en los demás estilos: dorso, pecho y mariposa, se premiará del 1ero al 3er lugar de cada rama.
Creemos que la iniciación a la competencia es importante; pero nunca estará por encima la rapidez, con respecto a la excelente técnica con la que pretendemos naden cada uno de nuestros alumnos. En este festival se cosecha lo aprendido gracias a la constancia en la participación en las clases, motivo por el que agradecemos formen parte de éste Festival de Clasificación y Exhibición; el que esperamos de igual manera, disfruten.
Para las categorías de 11 años en adelante, la premiación será con medallas del 1ero al 3er lugar de cada rama y estilo. Todos los nadadores recibirán además un diploma de participación.
Atentamente Acuática Nelson Vargas
el
especial olímpicos
Nuestros Deportistas en Londres 2012 Habrá 88 hombres y mujeres mexicanos en 23 disciplinas deportivas. Por Rafael Zamora Arredondo | Fotos CONADE
A
lgunos viajan con posibilidades de ganar una Medalla Olímpica, otros a demostrar que están en el nivel competitivo de los mejores del planeta, unos más a mantener la presencia de México en reconocidos deportes. Unos y otros, los casi 100 deportistas que representarán a México en 23 deportes, vivirán la máxima fiesta deportiva internacional, que llega a su edición 30, los Juegos Olímpicos Londres 2012. Si bien las autoridades mexicanas llegaron a pronosticar la asistencia de 100 deportistas, el Comité Olímpico Mexicano (COM) instancia que concreta y encabeza la participación de nuestro país en estas justas, hasta la fecha tiene presupuestada la participación de 88 mexicanos y mexicanas. Históricamente ésta no será la delegación mexicana más numerosa en Juegos Olímpicos –la máxima es de México 1968-, pero está formada con los criterios marcados por las federaciones internacionales de sus deportes, bajo el principio de poder como mínimo participar en las pruebas Finales Olímpicas. Lo ideal, según ha dado a conocer el COM es encontrar un balance de cantidad y calidad de los deportistas. La delegación mexicana, por lo tanto, tiene el reto de ser tan o más competitiva que sus predecesoras.
10 esportes #17
Por ejemplo. En los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, la delegación de 85 deportistas mexicanos, número similar al actual, obtuvo 2 medallas de Oro y 1 de Bronce. Con los mismos 85 deportistas, en cambio la delegación que participó en Helsinki 1952 sólo obtuvo una medalla de Plata. Los ejemplos extremos de haber privilegiado cantidad sobre calidad –hablando en medallas obtenidas- fueron las delegaciones de Múnich 1972, Barcelona 1992 y Atlanta 1996. Fueron en promedio 200 mexicanos y sólo se obtuvo 1 medalla por cita olímpica.
Deportes en Londres 2012 Atletismo · Bádminton · Boxeo · Canotaje Ciclismo · Ecuestre · Esgrima · Futbol · Gimnasia Artística · Judo · Levantamiento de Pesas · Lucha · Natación · Clavados Nado Sincronizado · Pentatlón · Remo · Tae Kwon Do · Tenis de Mesa · Tiro · Tiro con Arco · Triatlón · Vela. Delegaciones mexicanas históricas Juegos Olímpicos Deportistas Beijing 2008 85 Atenas 2004 186 Sídney 2000 163 Atlanta 1996 193 Barcelona 1992 201 Seúl 1988 140 Los Ángeles 1984 139 Moscú 1980 92 Montreal 1976 147 Múnich 1972 241 México 1968 376 Tokio 1964 165 Roma 1960 95 Melbourne 1956 33 Helsinki 1952 85 Londres 1948 119 Berlín 1936 57 Los Ángeles 1932 165 Ámsterdam 1928 23 Paris 1900 16
Deportistas Mexicanos Olímpicos
262
1,490Hombres han
por México en JO
representado a nuestro país
Mujeres han competido
1
Atletas mexicanos han par-
Sólo en
ticipado en
mexicanos han regresado sin
20
ediciones
de los Juegos Olímpicos
participación los
ganar medallas
11 esportes #17
el
especial olímpicos
Medallas Olímpicas Mexicanas Deporte O P B Total Atletismo 3 5 2 10 Boxeo 2 3 7 12 Ecuestre 2 1 4 7 Tae Kwon Do 2 1 2 5 Clavados 1 4 5 10 Natación 1 0 1 2 Lev. de Pesas 1 0 0 1 Ciclismo 0 1 1 2 Esgrima 0 1 0 1 Lucha 0 1 0 1 Tiro 0 1 0 1 Polo 0 0 2 2 Básquetbol 0 0 1 1 Totales Fuente COM y AOM
12 esportes #17
12
18
25
55
Los seguimos
El reto que se plantea inicialmente como delegación que representa a un país, se traduce luego en el reto individual de cada deportista, o en el reto en conjunto de cada equipo mexicano, con sus posibilidades y debilidades. Esportes te presenta a los mexicanos por los que te puedes interesar y a quienes quisieras seguir en los Juegos Olímpicos. Por que pueden aportar el orgullo de ganar una medalla, la satisfacción de ver a un mexicano al tú por tú con los mejores o porque son los representantes leoneses y guanajuatenses en la máxima cita deportiva.
Fernando Trabajará por mejores empleos ( (
Torres Graciano
• La opción joven del Senado, aseguró que desde la Cámara Alta promoverá la apertura de Mipymes a través de un solo trámite.
E
l candidato del PAN al Senado por Guanajuato, Fernando Torres Graciano, adelantó que buscará ser miembro de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial para facilitar el empleo a jóvenes y mujeres. Aseguró que promoverá estímulos fiscales para las empresas que los contraten. “Participando en la Comisión de Comercio y Fomento Industrial, podemos generar apoyos y legislar a favor de las Mipymes, que no es otra cosa que un hombre o una mujer que empieza a tener un pequeño comercio, que se autoemplea o genera uno o dos empleos, porque ahí
es donde hay el mayor número de empleos de este estado”, declaró en entrevista. También propuso impulsar un mayor número de créditos blandos para quienes quieran iniciar su propia micro, pequeña o mediana empresa (Mipyme). En entrevista, dijo que buscará dar estímulos fiscales a las pequeñas y medianas empresas que inviertan en investigación, desarrollo e innovación para sus mercados. “El empleo es uno de los temas que la ciudadanía sigue viendo como una prioridad y para ellos trabajaremos”, afirmó.
el
especial de portada
especial J.O.
Alexis Gabriela Martínez Macías Perfil: a los 12 años de edad Alexis practicaba pentatlón moderno representando a Querétaro; sin embargo se mudó a Guanajuato e inició sus entrenamientos en tiro deportivo, en la prueba de rifle. A 4 años de haberse incorporado a este deporte, logró el bronce de la prueba en la copa de las Américas Río de Janeiro 2010 y una cuota olímpica a Londres 2012. Admira a su entrenador Roberto Elías por ser un tirador constante y sobresaliente, que ha sabido cómo transmitir sus conocimientos para llevarla a mejorar su nivel, desde la olimpiada nacional hasta importantes competencias internacionales.
Estatura: 1.62 m Peso: 52 KG Fecha de nacimiento: 19 de mayo de 1991 Lugar de nacimiento: Salamanca, Gto. Deporte: Tiro Deportivo Prueba: Rifle aire 10 m y Rifle 3 posiciones Entrenador: Roberto Elías Entidad en que radica y/o la apoya: CONADE y Guanajuato Escolaridad: Licenciatura
Resultados deportivos más destacados: • Oro y record de JCC en rifle 3 posiciones, con 582 puntos en Mayagüez 2010. • Oro en rifle 3 posiciones por equipo en JCC Mayagüez 2010 . • Dos platas en JCC Mayagüez 2010 (Rifle de aire individual y por equipo). • Bronce en JCC Mayagüez 2010 en rifle tendido por equipos 50 m. • 3° lugar en cuota olímpica rifle 3x20, 573 puntos, Río de Janeiro Brasil durante el campeonato de las Américas. • 6° lugar en modalidad 10 m. rifle de aire y 4° lugar en rifle 3 posiciones en Juegos Panamericanos 2011.
“Do your best and God will do the rest”
esportes
14 Perfil: Daniel es el ejemplo del atleta que se abre paso en base al esfuerzo decidido y constante por salir adelante. Proviene de una familia sencilla dedicada a la curtiduría, pero desde los 10 años cuando probó el gusto del deporte lo abrazó como su camino a seguir. Ha mantenido una carrera de crecimiento constante en el Atletismo de Ruta, hasta llegar a la edad y madurez en que puede competir la distancia máxima de Maratón, y ser de los mejores
de México. Ha sido invitado a participar en todos los maratones que se realizan en México y contiende siempre por el podio. En 2010, comienza su etapa como seleccionado nacional, se le escapó la clasificación a Guadalajara 2011 pero logró el boleto a Londres como el mejor prospecto nacional.
Daniel de Jesús
Vargas Sánchez
“Recordar es vivir y no me apena recordar de donde vengo y eso me mantiene en el piso”
Resultados deportivos más destacados: • 3er Lugar Maratón LaLa 2012, mejor mexicano, marca clasificatoria a Londres 2012 • 2o Lugar, mejor mexicano, Maratón León 2011 • 3er mejor mexicano, Maratón Londres 2011 • 3er Lugar, mejor mexicano Maratón Mazatlán 2010 • 1er Lugar Maratón León 2010
Estatura: 1.70 m Peso: 56 KG Fecha de Nacimiento: 6 de marzo de 1984 Lugar de Nacimiento: León, Guanajuato Deporte: Atletismo-Maratón Entrenador: Federico Villanueva Entidad en que radica y/o la apoya: Guanajuato / León Escolaridad: Secundaria
Perfil: Laura tenía sólo ocho años de edad, cuando en León Guanajuato empezó a practicar clavados y pocos meses después inició sus competencias. Es uno de los talentos que se inició en la primera edición del máximo evento multideportivo de México: la Olimpiada Nacional, en 1996. Laura Admira a la ex velocista Ana Guevara, por sus logros, su templey su carácter. Guadalajara 2011 representan los terceros Juegos Pa-
namericanos para Sánchez Soto. En su primera participación, en Santo Domingo 2003, logró la plata de la plataforma de 10 m sincronizada, al lado de Paola Espinoza. Para los Juegos de Río 2007, esa misma dupla se hizo del oro en el trampolín de 3m sincronizado; en esa misma justa y de manera individual, Laura ganó la plata del trampolín de 3 m.
Carlos
Cordero Gómez Perfil: en la campaña 2011, Carlos terminó en el sitio 12 de la maratón de Londres, con un registro de 2:13:13 horas, marca que lo mantiene como el cuarto mejor fondista de esta prueba en todo el continente americano.
Estatura: 1.59 m Peso: 54 kg Fecha de nacimiento: 7 de enero de 1977 Lugar de nacimiento: Irapuato, Guanajuato Deporte: Atletismo Prueba: Maratón Entrenador: Pedro Silva Entidad en que radica y/o la apoya: CONADE y Guanajuato Escolaridad: Preparatoria
Curiosamente, Cordero Gómez hizo su debut en una justa de ciclo olímpico en los Juegos de Beijing 2008, donde cruzó la meta en el sitio 32 y crono de 2:18:40 hora y fue el cuarto corredor del continente que llegó a la meta de la justa veraniega oriental. El fondista es uno de los orgullosos representantes de Guanajuato. La mayor parte de su preparación la ha realizado en su entidad; entre algunos campamentos destaca los que ha realizado en la sierra de Santa Rosa. “El que se prepare bien, bien le irá”
Resultados deportivos más destacados: • Plata en maratón de JCC Mayagüez 2010 • 12° en maratón de Londres 2011 • 32° en maratón de Beijing • 6° en maratón Juegos Panamericanos 2011
especial J.O.
Estatura: 1.65 m Peso: 56 kg Fecha de nacimiento: 16 de octubre de 1985 Lugar de nacimiento: México, D.F. Deporte: Clavados Prueba: Trampolín 3 m Entrenador: Francisco Rueda Entidad en que radica y/o la apoya: Guanajuato Escolaridad: Licenciatura
Laura Sánchez Soto
15 esportes
Resultados deportivos más destacados: • Bronce en trampolín 3m sincronizados de Campeonato Mundial FINA Barcelona 2003. • Plata de plataforma 10m sincronizado de JP Santo Domingo 2003. • Oro de trampolín 3m sincronizado en JP Río 2007. • Plata de trampolín 3m sincronizado en JP Río 2007. • 10° en trampolín 3m de JO Beijing 2008. • 6° de trampolín 3m en campeonato Mundial FINA Shanghái 2011. • 5° de trampolín 3m en Campeonato Mundial FINA Melbourne 2007. • Oro de trampolín 3m sincronizado en Universiada Mundial 2007. • Plata de trampolín 3m individual en Universiada Mundial 2009. • Oro de trampolín 3m sincronizado en Universiada Mundial 2009. • Oro de trampolín 3m en Juegos Panamericanos 2011.
el
especial de portada
Paola
Estatura: 1.56 m Peso: 46 KG Fecha de nacimiento: 31 de julio de 1986 Lugar de nacimiento: México, D.F. Deporte: Clavados Prueba: Plataforma 10 m Entrenador: Ma Jin Entidad en que radica y/o la apoya: CONADE CIMA y B.C.S Escolaridad: Licenciatura
especial J.O.
Espinosa Sánchez
“Siempre trabajaré para ganar y sólo la vida me va demostrar si puedo o no puedo lograrlo”
esportes
16
Perfil: Paola es sin duda la máxima representante de los clavados mexicanos. Por vez primera una mujer es quien lidera uno de los deportes con más historia en México y Guadalajara 2011 representa su tercera participación en Juegos Panamericanos; en la pasada edición de Río 2007 logró preseas en las cuatro ediciones que compitió y un total de tres oros y una plata, para consolidarse como la más grande saltadora del continente. Pese a su gran experiencia, para Paola no ha sido sencillo llegar hasta la cúspide y recuerda que durante los Juegos Centroamericanos de Cartagena 2006 se preparó con mucha dedicación y creyó que por eso ganaría; estuvo confiada en todas sus pruebas, no puso atención en lo que debía enfocarse y no le fue como esperaba. Entonces aprendió que para ganar hay que estar tranquila y que se debe estar más preparada de la cabeza que del cuerpo.
Yahel
Castillo Huerta Estatura: 1.66 m Peso: 65 KG Fecha de nacimiento: 6 de junio de 1987 Lugar de nacimiento: México, D.F. Deporte: Trampolín 3 m Entrenador: Jorge Rueda Entidad en que radica y/o la apoya: CONADE y Estado de México Escolaridad: Licenciatura
Resultados deportivos más destacados: • Oro en 10m de Campeonato Mundial Roma 2009 • Bronce en 10m de Campeonato Mundial Shanghai 2011 • Bronce en 10m sincronizados de JO Beijing 2008 • Oro en 10m de JCC de Mayagüez 2010 • Oro en 3m de JCC de Mayagüez 2010 • Oro en 1m de JCC de Mayagüez 2010 • Oro de 10m individual en JP de Río 2007 • Oro de 3m individual en JP de Río 2007 • Oro de 3m sincronizados en JP de Río 2007 • Oro de 10m en Universidad Mundial Shenzhen 2011 • Oro de 10m individual en Juegos Panamericanos 2011 • Oro en 10m sincronizados en Juegos Panamericanos 2011 • Oro en 3m sincronizados en Juegos Panamericanos 2011
Perfil: Ante grandes adversidades, Yahel Castillo se mantiene en la élite mundial de los clavados, en las disciplinas de trampolín. En 2005, durante su entrenamiento, Castillo Huerta, sufrió una triple factura de tobillo y a causa de ella los doctores pronosticaban que no podría ni volver a caminar con facilidad; sin embargo, el competidor logró superar esa adversidad. En el 2011 fue galardonado con el premio nacional del deporte Yahel, admira al ex clavadista mexicano Fernando Platas con quien tuvo la oportunidad de compartir entrenamientos cuando se iniciaba en este deporte, y a quien agradece el aprendizaje que ha dejado en su vida. “Mentre fría y corazón caliente”
Resultados deportivos más destacados: • Bronce de trampolín 3m sincronizado en Campeonato Mundial FINA Shanghai 2011 • 6° de trampolín 3m individual en Campeonato Mundial FINA Shanghai 2011 • 7° de trampolín 3m individual en JO Beijing 2008 • Bronce de trampolín individual 3m en Copa del Mundo Beijin 2008 • Oro de trampolín 3m individual en JCC Mayagüez 2010 • Oro de trampolín 3m sincronizado en JCC Mayagüez 2010 • Plata de trampolín 1m individual en JCC Mayagüez 2010 • Oro de trampolín 1m en Campeonato Mundial Juvenil 2001 • Oro de trampolín 3m individual en Juegos Panamericanos 2011 • Oro de trmpolín 3m sincronizados en Juegos Panamericanos 2011
Perfil: Daniel tenía apenas tres años de edad cuando se inició en este deporte. Su mamá lo llevó a practicarlo debido a que era muy inquieto y para descargar sus energías la gimnasia fue la mejor opción. Corral, admira al ex basquetbolista Michael Jordan por su exitosa carrera deportiva y la filosofía con la que enfrenta los retos. Actualmente es el máximo medallista en la historia de la Olimpiada Nacional. En 11 años
de participar en el máximo certamen multideportivo del país, Corral Barrón ha cosechado 72 preseas, de ellas, 56 oros, 13 platas y 3 bronces. Daniel, recuerda que hoy se ríe de todos los fracasos que ha enfrentado en su carrera deportiva, porque hoy comprende que al superarlos confirma que es cada vez más exitoso.
Estatura: 1.72 m Peso: 64 KG Fecha de nacimiento: 25 de enero de 1990 Lugar de nacimiento: Ensenada, Baja California Deporte: Gimnasia Artística Varonil Entrenador: Oscar Aguirre Entidad en que radica y/o la apoya: Baja California Escolaridad: 3° semestre de medicina
especial J.O.
Daniel Corral Barrón
Resultados deportivos más destacados: • Oro en all around de Campeonato Pre panamericano de Guadalajara 2011 • Oro en barras paralelas de Campeonato Pre panamericano de Guadalajara 2011 • Bronce en salto de caballo en JCC Mayagüez 2010 • Plata por equipos en JCC Mayagüez 2010 • Acumula 72 medallas en Olimpiada Nacional • Oro en caballo con arzones en JP 2011 • Oro en barras paralelas en JP 2011
“Mantén siempre los pies en la tierra”
Perfil: Es la segunda deportista mexicana en conquistar el Oro de Juegos Olímpicos. En la lista aparece sólo Soraya Jiménez en Halterofilia. “No lo podía creer… ¡mi sueño hecho realidad!, por fin ser campeona olímpica”, dijo en aquel momento con 20 años de edad. Forma parte de una familia sencilla de pescadores en Sinaloa. Comenzó en el Tae Keon Do a los 5 años de edad, gustó de combatir cuando
pequeña contra niños, y su notable camino en ascenso comenzó con apariciones en la Olimpiada Nacional desde los 12 años de edad. Como muchas personas de Sinaloa, María Espinoza gusta de la música de banda, típica de esta región, cuyo sonido le acompaña en sus entrenamientos. “Londres es un reto mayor que Beijing, ha sido muy difícil estar en estos Juegos Olímpicos”
María del Rosario
Espinoza
Resultados deportivos más destacados: • Campeona Olímpica en Beijing 2008 • Campeona Mundial en Beijing 2007 • Medalla de Oro en Juegos Panamericanos Rio 2007 • Medalla de Oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010 • Medalla de Oro en el Austria Open 2012 • Campeona del Abierto de Tae Kwon Do en Alemania 2009 • Medalla de Oro en el Abierto de París 2006
esportes
17 Estatura: 1.72 m Peso: 69 KG Fecha de Nacimiento: 29 de noviembre de 1987 Lugar de Nacimiento: La Brecha, Sinaloa Deporte: Tae Kwon Do Entrenador: Pedro Gato Entidad en que radica y/o la apoya: CONADE y Sinaloa Escolaridad: Estudios Universitarios en Administración
el
especial de portada
especial J.O.
Perfil: Erik es el mayor de tres hermanos, en la familia Osornio Núñez. Todos practican Taekwondo; incluso, su hermano Rodolfo logró la medalla de bronce en el Mundial de Beijing 2007, para continuar con el legado y calidad de la familia en este deporte. Erick es además uno de los competidores más experimentados de la selección nacional. Ha logrado cuatro medallas continentales y una en la Universidad Mundial. Pese a su destacada carrera, el competidor de 29 años de edad vivirá sus primeros Juegos Olímpicos en Londres 2012. Resultados deportivos más destacados: • Oro en Campeonato Panamericano de Quito, Ecuador 2002 • Plata en Campeonato Panamericano de Santo Domingo 2004 • Plata en Universidad Mundial de Turquía 2005 • Oro en Campeonato Panamericano de Caguas, Puerto Rico 2008 • Plata en Campeonato Panamericano de Monterrey 2010 • 4° lugar en Torneo Preolímpico mundial de Bakú 2011
esportes
18 Estatura: 1.79 m Peso: 72 KG Fecha de nacimiento: 9 de junio de 1983 Lugar de nacimiento: México, D.F. Deporte: Pentatlón Moderno Prueba: Pentatlón Moderno Entrenador: Damaris Pacheco Entidad en que radica y/o la apoya: CONADE, CIMA y Estado de México Escolaridad: Maestría
Estatura: 1.78 m Peso: 67.5 KG Fecha de nacimiento: 5 de marzo de 1983 Lugar de nacimiento: Querétaro, Querétaro Deporte: Taekwondo División: Feather Entrenador: José Luis Onofre Entidad en que radica y/o la apoya: CONADE y Querétaro Escolaridad: Licenciatura
Erick Osornio Núñez
Óscar Soto Carrillo
Perfil: Óscar admira a su hermano César Soto, quien también es pentatleta y lo considera un deportista con mucha determinación y carácter. También siente admiración por el ex pentatleta mexicano Horacio de la Vega su amigo y excelente deportista. Durante los Olímpicos de Beijing 2008, se convirtió en el segundo pentatleta, en la historia de nuestro país, que logró ubicarse dentro de los ocho primeros lugares de esta disciplina en una magna justa; previamente, lo hizo Ivar Sisniega en Los Angeles 1984 y por ello, Óscar Soto rompió una racha de 24 años sin ver a un tricolor como finalista Olímpico. Actualmente, el primer medallista dorado de los Juegos Panamericanos en Guadalajara 2011, trabaja arduamente para logar subir al pondium este verano en Londres 2012 y poder escuchar el himno mexicano en tierras europeas.
Resultados deportivos más destacados: • 8° de pentatlón moderno en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 • Oro de pentatlón moderno individual en los JCC Mayagüez 2010 • Oro de pentatlón moderno individual en los JCC Cartagena 2006 • 10° en prueba individual del Campeonato Mundial 2010 • Oro de pentatlón moderno individual en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011
Resultados deportivos más destacados: • 4° Juegos Olímpicos Beijing 2008 • 8 oros en JCC de Mayagüez 2010 • Bronce por equipos en Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007 • Plata en Final de Copas del Mundo Dubai 2007 • 9° individual en Campeonato Mundial Turín 2007 • 4° por equipos en Campeonato Mundial Turín 2007 • Plata por equipos en Juegos Panamericanos Guadalajara 2007
Juan René Serrano Gutiérrez
Perfil: René fue, orgullosamente, abanderado de la delegación mexicana en los pasados Panamericanos en Guadalajara, para él, fue muy especial encabezar al contingente tricolor en propia casa. Actualmente, es el mejor arquero de nuestro país. Se inició por influencia de su padre, quien lo practicaba en Guadalajara, pero sólo de manera recreativa. Su carrera en este deporte, comenzó con un arco de madera, que aún conserva como recuerdo de la forma en que se inició en el deporte que él mismo llegó a revolucionar en nuestro país. Durante los JCC de Mayagüez 2010, Serrano Gutiérrez se convirtió en el máximo medallista de la justa, al obtener los ocho oros disponibles, cinco de ellos con récord de evento. En sus primeros Juegos Olímpicos, en Atenas 2004, con 20 años de edad, debutó con un decoroso octavo sitio. A la siguiente edición, en Beijing 2008, terminó en cuarto lugar y en Londres 2012 espera mejorar de nueva cuenta sus actuaciones olímpicas.
especial J.O.
Estatura: 1.78 m Peso: 78 KG Fecha de nacimiento: 23 de febrero de 1984 Lugar de nacimiento: Guadalajara, Jalisco Deporte: Tiro con Arco Prueba: Arco recurvo Entrenador: Lee Wong Entidad en que radica y/o la apoya: CONADE, CIMA Escolaridad: Licenciatura
Perfil: Para Eder, la marcha es una herencia familiar: Su padre, Víctor, fue seleccionado nacional; su tío Joel, medallista olímpico en Sidney 2000 y su tía Rosario subcampeona panamericana 2003. Inició desde pequeño la práctica de esta disciplina, cuyas primeras enseñanzas recibió de su madre, Graciela Terán. Actualmente, forma parte de las Fuerzas Armadas y es Sargento Segundo de Transmisiones en el Ejército Mexicano, carrera que ha sabido conjugar con el alto rendimiento deportivo. En su primer Campeonato Mundial de Atletismo de primera fuerza, Helsinki 2005, Eder era aún juvenil de 19 años de edad y sin embargo,
fue el segundo competidor latinoamericano que cruzó la meta de los 20km de marcha, detrás del ecuatoriano Jefferson Pérez, quien logró el oro en del evento. Sánchez Terán se ubicó en el octavo sitio general y desde entonces se mantiene entre los mejores diez andarines del orbe. Londres 2012, serán sus segundos Juegos Olímpicos y tiene una motivación extra para logar una presea para México. El pasado mes de marzo, su padre y entonces entrenador, Víctor Sánchez, falleció de una trombosis, dejando en Eder, el legado del mejor marchista mexicano del momento.
Resultados deportivos más destacados: • Oro en 20 kms marcha en JCC Mayagüez 2010 (con récord de evento) • Bronce en 20 kms en marcha en Campeonato Mundial de Atletismo Berlín 2009 • Bronce de 20 Kms marcha en Copa del Mundo Cheboksary 2008. • 15° de 20 kms marcha en Beijing 2008 • 4° en 20 kms marcha en Campeonato Mundial Osaka 2007 • 9° de 50 kms marcha en Campeonato Eslovaco de Dudince 2011 • 15° de 20 kms marcha en Campeonato Mundial en Daegu, Korea 2011 • 6° de 20 kms marcha en Juegos Panamericanos Guadalajara 2011
Estatura: 1.75 m Peso: 70 KG Fecha de nacimiento: 21 de mayo de 1986 Lugar de nacimiento: Tlalnepantla, Estado de México Deporte: Atletismo Prueba: 20k marcha Entrenador: Graciela Terán Entidad en que radica y/o la apoya: CONADE, CIMA y Estado de México Escolaridad: Preparatoria
Eder Sánchez Terán
esportes
19
el
especial de portada
Alejandra
Valencia Trujillo
Perfil: En Sonora, Miguel Ángel Flores la invitó a practicar este deporte y empezó a destacar en la Olimpiada Nacional. Hoy integra parte de la selección nacional. Para Alejandra, su admiración le merece su entrenador Miguel, pues considera que tiene mucha experiencia, sabe tratar a las personas y porque le asombra la forma en que supera sus problemas. Al lograr la presea dorada en los pasados Juegos Panamericanos en Guadalajara, Valencia consideró este resultado como el más importante en su vida. Londres 2012, serán sus primeros Olímpicos y espera tirar en lo más alto, para lograr ganar un presea para Sonora y México.
especial J.O.
“No importa que tan arriba estés, nunca separes tus pies de la tierra”
Estatura: 1.71 m Peso: 70 kg Fecha de nacimiento: 17 de octubre de 1994 Lugar de nacimiento: Hermosillo, Sonora Deporte: Tiro con Arco Prueba: Arco recurvo Entrenador: Miguel Ángel Castañeda Entidad en que radica y/o la apoya: CONADE y Sonora Escolaridad: Preparatoria
Resultados deportivos más destacados: • Plata en Copa Arizona 2011 • 4° por equipos en Copa del Mundo de Croacia 2011 • Plata por equipos en JCC de Mayagüez 2010 • Oro en Campeonato Panamericano 2010 • Oro por equipos en Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 • Oro individual en Juegos Panamericanos Guadalajara 2011
esportes
20 Perfil: Empezó a boxear con su papá a los 8 años de edad y es hoy, sin duda, el mejor boxeador amateur mexicano en la década. Londres, serán sus segundos Juegos Olímpicos en su carrera. Admira a Julio César Chávez porque siempre dejó todo en el ring y demostró su corazón de boxeador, también admira a Ricardo “Finito” López. En los Juegos Olímpicos de Beijing con sólo 17 años de edad, fue el boxeador más joven en la división de -57 kilos y el tercer deportista más joven de la delegación mexicana en la justa. Su primer combate fue ante el mongol Enkhabat Badar- Uugan, quien a la postre se llevó el oro. Aunque Óscar, perdió contra el asiático, el mexicano fue el rival que más puntos le conectó. Hoy, Óscar sigue en la búsqueda del podio olímpico rumbo a Londres 2012. Han sido muchas las ofertas profesionales que ha recibido y sin embargo, no desea debutar hasta no llegar con una medalla olímpica. Le gustan mucho los animales. Tiene peces, iguanas, perros y hasta serpientes como mascotas; también es fanático de los tatuajes y porta orgullosamente uno del Escudo Nacional en el hombro izquierdo.
Estatura: 1.69 m Peso: 56 kg Fecha de nacimiento: 22 de diciembre de 1990 Lugar de nacimiento: Nogales, Sonora Deporte: Boxeo Prueba: 56 kg Entrenador: Francisco Bonilla Entidad en que radica y/o la apoya: Comité Olímpico y CIMA Escolaridad: Preparatoria
Resultados deportivos más destacados: • Primer mexicano que logró presea mundial en el boxeo amateur, al ganar bronce en Milán 2009 • Campeón mundial juvenil • 1° lugar en Juegos Centroamericanos y del Caribe • Acudió a los Juegos Olímpicos en Beijing 2008 • Plata en Juegos Panamericanos 2011
Óscar Rafael Valdez Fierro
Perfil: Se inició en el deporte porque a su papá le gustan mucho los clavados; aunque nunca los practicó. Admira al ex clavadista mexicano, medallista olímpico, Fernando Platas porque representó dignamente al país y sigue siendo un gran ejemplo. Durante el Campeonato Mundial FINA de Shangahi, China, en Julio pasado, Germán, al lado de Iván García, se convirtieron en
los primeros clavadistas en la historia, que presentaron el clavado cinco vueltas y media adentro en bolita (409 C), con grado de dificultad de 4.1. Nunca antes ninguna dupla había realizado esta ejecución en una competencia de las pruebas sincronizadas. Su comida favorita son las tortas ahogadas; el segundo deporte que más le gusta es la lucha libre, pero sólo la mexicana. “Aprende de los errores”
Resultados deportivos más destacados: • Oro de plataforma 10m individual en JCC Mayagüez 2010 • Oro de plataforma 10m sincronizada en JCC Mayagüez 2010 • 8° en plataforma 10m sincronizada de Campeonato Mundial de FINA 2009 • 7° en plataforma 10m sincronizada de Campeonato Mundial FINA Shanghai 2011 • Oro de plataforma 10m sincronizada en Juegos Panamericanos 2011
21 esportes
Iván Alejandro García Navarro Estatura: 1.68 m Peso: 54 kg Fecha de nacimiento: 25 de octubre de 1993 Lugar de nacimiento: Guadalajara, Jalisco Deporte: Clavados Prueba: Plataforma de 10m Entrenador: Iván Bautista Entidad en que radica y/o la apoya: CONADE y Jalisco Escolaridad: Preparatoria
Perfil: Cuando sólo tenía siete años de edad, los maestros de la primaria le dijeron a los padres de Iván que debían llevarlo a practicar un deporte, pues era demasiado inquieto y sólo con actividad física extra escolar se podría cansar y por ello se inició en los clavados; deporte que ahora también su hermano menor practica. Durante el Campeonato Mundial FINA de Shangahi, China, en Julio pasado, Iván al lado de Germán Sánchez, se convirtieron en los primeros clavadistas en la historia, que presentaron el clavado cinco vueltas y media adentro en bolita (409 C), con grado de dificultad de 4.1.
Nunca antes ninguna dupla había realizado esta ejecución en una competencia de las pruebas sincronizadas. Su ídolo es el ex clavadista mexicano Fernando Platas, por ser además de un gran deportista, una gran persona; también admira al saltador australiano Mathew Mitchman, quien le arrebató la única medalla de oro a China, en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, con récord de máxima puntuación con un total de 537 unidades. Su comida favorita son los tacos y en especial, los de tripa. “Nunca pierdas el piso”
especial J.O.
Germán Sánchez Sánchez
Estatura: 1.67 m Peso: 55 kg Fecha de nacimiento: 24 de junio de 1992 Lugar de nacimiento: Guadalajara, Jalisco Deporte: Clavados Prueba: Plataforma de 10m Entrenador: Iván Bautista Entidad en que radica y/o la apoya: CONADE y Guadalajara Escolaridad: Preparatoria
Resultados deportivos más destacados: • Bronce en plataforma 10m individual deI Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010 • Oro en plataforma 10m sincronizada de JCC Mayagüez 2010 • Plata en plataforma 10m individual de JCC Mayagüez 2010 • 8° en plataforma 10m sincronizada de Campeonato Mundial FINA Roma 2009 • 7° en plataforma 10m sincronizada de Campeonato Mundial FINA Shanghai 2011 • Oro de plataforma 10m sincronizada en Juegos Panamericanos 2011.
el
especial de portada
Vanessa Martina Zambotti Barreto
especial J.O.
Perfil: A Vanessa le apasiona la fotografía e incluso es uno de sus pasatiempos favoritos; también le gusta mucho la música; incluso le agrada hacer mezclas de música electrónica. En sus primeros Juegos Panamericanos, en Santo Domingo 2003, salió en una ambulancia tras sufrir una fuerte lesión en el hombro derecho, de la que debió ser operada; cuatro años después en Río 2007, la historia fue distinta: salió con la medalla de oro y escuchó el Himno Nacional, al ganar la categoría +78 kilos. “Si me preguntan qué he sacrificado para alcanzar mis sueños como deportista, les digo que el verdadero sacrificio sería dejar el judo”.
esportes
22
Estatura: 1.75 m Peso: 135 kg Fecha de nacimiento: 4 de marzo de 1982 Lugar de nacimiento: Parral, Chihuahua Deporte: Judo Prueba: +78 kg Entrenador: Alfredo Rivera Entidad en que radica y/o la apoya: CONADE, CIMA y Chihuahua Escolaridad: Licenciatura
Perfil: Juan Luis vivirá sus segundos Juegos Olímpicos con una carrera más consolidada y altas miras rumbo a Londres 2012. Durante la campaña 2011, el mexiquense se consolidó como el segundo mejor corredor de 5 mil metros en el Continente, al poseer un registro de 13:09.81 minutos que logró en la Diamond League de Atletismo, realizada en Nueva York, en junio pasado. Marca con la que quedó a sólo dos segundos de romper el récord mexicano de esta disciplina. En los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Barrios Nieves culminó en el séptimo sitio y fue el primer fondista no africano que cruzó la meta. Superó incluso al entonces campeón mundial de la distancia, el estadounidense, Bernard Lagat. Con este resultado, Juan Luis rompió una racha de 40 años sin ver a un corredor mexicano como finalista olímpico en esta prueba. El último fue Juan Martínez, en México 68, cuando el nivel del Continente Africano comenzaba a despuntar. Estatura: 1.75 m Peso: 64 kg Fecha de nacimiento: 24 de junio de 1983 Lugar de nacimiento: México, D.F. Deporte: Atletismo Prueba: 5,000m Entrenador: Tadeuz Kepka Entidad en que radica y/o la apoya: CONADE CIMA y Estado de México Escolaridad: Licenciatura
Resultados deportivos más destacados: • Plata en +78 kilos en JCC de Mayagüez 2010 • Plata en categoría abierta en los JCC Mayagüez 2010 • Bronce por equipos en los JCC Mayagüez 2010 • Campeona panamericana Río 2007 • Ha ganado cinco medallas en Copas del Mundo en Judo • Dos veces novena en JO (Atenas 2004 y Beijing 2008) • Plata en +78 kilos en Juegos Panamericanos 2011
Juan Luis Barrios Nieves Resultados deportivos más destacados: • Plata en 1,500m de JP Río 2007 • Plata en 5,000m de JP Río 2007 • Oro en 1,50mm de JCC Mayagüez 2010 • Oro en 5,000m de JCC Mayagüez 2010 • Oro en 1,500m de JCC Cartagena 2006 • Oro en 1,500m de JCC San Salvador 2001 • 7° en 5,000m de Beijing 2008 • Oro en 5,000m de Juegos Panamericanos Guadalajara 2011
www.revistaesportes.com
el
especial paralimpiada
Voluntad a prueba de todo 24 esportes #17
Guanajuato recibe a lo mejor del movimiento paralĂmpico nacional.
Orgullosos deportistas Guanajuatenses Especialidad Hombres Mujeres Total Parálisis Cerebral 3 7 10 Sillas de Ruedas 13 4 17 Deportistas Especiales 16 6 22 Ciegos y Débiles Visuales 17 14 31 Total 49 31 80
Historial de Medallas en Paralimpiada Medallas Año Posición Oro Total 2006 16 16 55 2007 9 23 49 2008 7 28 68 2009 8 25 62 2010 12 14 67 2011 10 20 66
Tarea Incansable La participación de los deportistas en la Paralimpiada Nacional es respaldada por las Asociaciones Deportivas Estatales federadas. Tan solo para apoyar a los deportistas guanajuatenses, en la Paralimpiada participarán 30 personas en calidad de delegados, auxiliares, entrenadores y guías. Estas Asociaciones trabajan sin pausa para que sus deportistas desarrollen plenamente sus capacidades deportivas y humanas, y mantienen las puertas abiertas para apoyar a cualquier persona. Ellos son Asociación de Atletas con Discapacidad Visual del Estado de Guanajuato Cristobal Tavera González taverago@hotmail.com Deportistas Especiales del Estado de Guanajuato Ana Lorena Gutiérrez Méndez deportistasespeciales@hotmail.com Asociación de Deportistas con Parálisis Cerebral del Estado de Guanajuato Rogelio Rafael Pérez Vázquez guanajuatopc@hotmail.com Asociación Guanajuatense de Deportes sobre Silla de Ruedas Refugio Campos Rizo joserefugioc@hotmail.com
L
Por Staff ESPORTES | Fotos CEDAF
a mayor fiesta del deporte adaptado en nuestro país se realiza este año en nuestro estado, se trata de la Paralimpiada Nacional 2012 que se celebra durante casi 2 semanas y reúne a 2 mil competidores de todo el país. La Paralimpiada Nacional es un programa paralelo a la Olimpiada, organizado por la Conade y los estados sede, en el que se dan cabida a las federaciones consideradas en el Comité Paralímpico Internacional y en el Mexicano. Si bien los deportistas Paralímpicos se dividen para competir de acuerdo a los tipos de discapacidad que presentan, todos tienen en común la decisión, voluntad y deseo de vivir y desarrollarse plenamente a través del deporte.
En cuanto a resultados para los deportistas paralímpicos Guanajuatenses en las recientes ediciones, en el 2008 se marca el punto más alto. En dicha ocasión se lograron 28 medallas de oro, 68 totales y como delegación el estado de Guanajuato fue ubicado en la posición 7. Conforme al portal informativo de la Conade, A partir de dicho ciclo, la cosecha de metales por parte de los paralímpicos se ha mantenido, no así la posición en el medallero. En el presente año cada uno de los 80 deportistas que representa al estado tendrá la oportunidad de mostrarse ante sus personas cercanas, y en sus sedes habituales de entrenamiento, por lo que independiente a sus resultados, vivirán esta fiesta deportiva como nunca.
Programa de Paralimpiada Nacional Sedes: Macrocentro Deportivo I y II, Polideportivo CEDAF Ciudad: Guanajuato Especialidad: Ciegos y Débiles Visuales. Deportes: Golbol, Judo, Natación, Atletismo. Especialidad: Deportistas Especiales. Deportes: Futbol, Natación, Atletismo. Especialidad: Parálisis Cerebral. Deportes: Atletismo, Boccia, Ciclismo, Futbol 7, Natación. Especialidad: Sillas Sobre Ruedas. Deportes: Atletismo, Natación, Danza, Powerlifting, Tenis de Mesa, Básquetbol.
25 esportes #17
el
especial olímpicos
26 esportes #17
Por partida triple la ciudad de León estará representada en Londres, con (izq a der) Laura Sánchez en la modaliad individual de Clavados 3m, Alexis Martínez Macías, en las pruebas de Rifle de Tiro Deportivo, y Daniel Vargas Sánchez en el Maratón, máxima prueba del Atletismo.
Estandarte de la ciudad
en Londres Por Rafael Zamora Arredondo | Fotos COMUDE
A
unos cuantos días del comienzo de la justa deportiva en tierras londinenses, los atletas calificados representativos de la ciudad, se declaran comprometidos para enaltecer el deporte de nuestra localidad en el evento deportivo más importante del año. Alexis Martínez (Rifle Deportivo), Laura Sánchez (Clavados) y Daniel Vargas (Maratón), serán los tres deportistas que llevarán la consigna de realizar la mejor participación en su carrera deportiva y dejar con letras doradas el nombre de León. La sala de Cabildos, en el Palacio Municipal, fue el escenario donde se realizó el protocolo para la entrega del estandarte de la ciudad a los tres atletas que viajarán con la delegación mexicana a los Juegos Olímpicos. En dicha ceremonia, se contó con la presencia del Alcalde de la ciudad, Ricardo Sheffield Padilla, Ángeles Cortés, Presidente del Consejo Directivo de la COMUDE, Leticia Rojas, Directora de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE) y el regidor Ricardo Cobián, presidente de la Comisión del Deporte. El Alcalde reconoció el esfuerzo que significa obtener un pase, reconociendo sentirse orgulloso de ellos, debido a que no es fácil llegar a la máxima justa deportiva, considerando que han dejado sangre, sudor y lágrimas y gracias a ello hoy son seleccionados a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Por su parte, Leticia Rojas comentó “Los Juegos Olímpicos son el evento deportivo más importante del mundo moderno en el que los mejores atletas del planeta se enfrentan unos a otros por la gloria deportiva. Por eso para todos, lo hecho por nuestros atletas leoneses para alcanzar este objetivo, es digno de reconocimiento” . Para Alexis Martínez y Daniel Vargas, será su primera experiencia Olímpica, tanto que Laura Sánchez participará en su tercer ciclo Olímpico.
Reciben deportistas leoneses calificados a Juegos Olímpicos, escudo de la ciudad.
Antes de que viajarán a la justa Olímpica los deportistas fueron homenajeados por el alcalde Ricardo Sheffield Padilla, el regidor del Ayuntamiento Ricardo Cobián, la presidenta del Consejo Directivo de Comude, Ángeles Cortés y la directora de Comude, Leticia Rojas.
Recordar en Vivir: En el pasado ciclo olímpico, el ciclista Moisés Aldape y Roberto Elías en Tiro Deportivo representaron a León en Beijing 2008. 27 esportes #17
el
evento
Invasión del tenis en León
Recibiremos a los mejores infantiles y juveniles de todo México
U
Por Staff ESPORTES | Fotos Archivo
no de los eventos tenísticos más grandes de México se realizará de nueva cuenta en León, Guanajuato: el Campeonato Nacional Grado-1 2012, en el que participarán niños y jóvenes de todo el país, del 14 al 21 de julio. El evento es convocado por la Federación Mexicana de Tenis y coordinado por la Asociación Guanajuatense de Tenis, con la colaboración de docenas de instancias patrocinadosas y de apoyo. Tal participación es indispensable para que el evento sea un éxito. En 2010 y 2011 se logró la participación promedio de 600 tenistas de los 12 a los 21 años de edad. En 2012 el objetivo es mantener el nivel de organizaiónn e incrementar la participación, ha indicado la AGT.
Fiesta en la ciudad
Campeonato Nacional Grado I 2012-06-20
Clasificación: 14 al 16 de julio Main Draw: 17 al 21 de Julio Categorías: 10,12, 14, 16, -21 años Clubes Sede: · Campestre · Britania · Punto Verde · Cumbres · El Bosque Inauguración: 16 de julio, 18:00 hrs. Club Campestre Premiación: 21 de julio, 14:00 grs. Club Campestre
28