Contenido Editorial
Directorio Revista FUMI
¿Qué tal? Nuevamente se les da la bienvenida a todos los lectores de la revista FUMI, además de decirles que en esta edición encontraran muchas recomendaciones de anime, manga, juegos y un par de artículos sobre la cultura oriental. Recordando que siempre nos preocupamos por traerles información de su interes. Además de desear que esta edición sea de su total agrado, también les invitamos a que le den like a nuestra pagina en Facebook, especialmente si gustan ser colaboradores pues es la manera más fácil y rápida de ponerse en contacto con nosotros. Para todos aquellos que nos han seguido desde hace ya tiempo queremos agradecerles mucho el apoyo que nos brindan, y para los que apenas nos conocen esperemos que la revista sea completamente de su agrado y nos lean en futuras ediciones.
1
Editor Responsable Buizel Gijinka
Diseño
Buizel Gijinka Yuun Kingdom
Colaboradores
Johan Krad Lili Giratina Andres Potter Mariantonela Navarro Astasran Sakura Shark Kuroki Ninjou Handoru Motomiya Medrardo Blanco Karup Amary Lirany
10
Corrección de estilo Buizel Gijinka Yuun Kingdom
2
Directorio Editorial Dirección General Amary Lirany
Administración
16
8
Buizel Gijinka
18
22
20
24
1
Manga Por: Astasran
Un relato épico, maduro y frio que mezcla los cuentos de hadas con una dosis de realidad en la época de los castillos. Übel Blatt nos sitúa en un país ficticio donde veinte años antes de que la historia comience, la ciudad es amenazada por la región obscura conocida como Wischtech, es entonces cuando el rey envía a catorce caballeros a pelear valientemente en contra de la obscuridad, a estos catorce guerreros se les nombro como las lanzas sagradas. Durante el combate, tres guerreros fallecieron y cuatro fueron nombrados traidores y ejecutados, después de estos hechos, solo siete volvieron victoriosos al Reino… O al menos eso es lo que la gente cree… Veinte años de paz y prosperidad han transcurrido
2
desde la guerra contra Wischtech. Sin embargo, de tierras lejanas llegan historias de un hombre maldito que ha devorado un hada y cabalga para reclamar una venganza, la cual se encuentra oculta entre los 7 héroes que salvaron el reino de aquella sombra obscura que era Wischtech. Aquí es donde la historia nos introduce a Köinzell, un mitad elfo con apariencia de un niño de doce años, quien es el protagonista. Quizás durante los primeros capítulos puedas llegar incluso a creer que es una persona desagradable y difícil, sin embargo la historia sabe llevar el hilo de los
acontecimientos para que entiendas el por qué lo único que desea Köinzell es la venganza. La cual apunta a las siete Lanzas Sagradas que sobrevivieron a la guerra. Batalla tras batalla, su lado humano comienza a aflorar y comienza a entender que su deber es proteger a las personas que va conociendo conforme su viaje se alarga, además de poner fin a una guerra interna entre lanzas sagradas, las cuales han sido cegadas por el poder y la avaricia, lo cual únicamente resulta en terribles masacres de personas inocentes. Creado por Etorouji Shiono, estrenado en 2005 y con 16 tomos, es un manga de clasificación seinen. Una obra muy cruda, que sabe aportar una carga de drama durante los momentos claves de la historia, sin dejar de lado la fantasía del mundo en el que se desarrolla. El trabajo es impecable, tanto historia, personajes, drama e incluso momentos
eróticos te llevan de la mano junto con los dibujos y diálogos Es preciso saber que la mayoría de nombres usados en esta obra son alemanes, de ahí que Übel Blatt signifique Mala Hoja. La historia necesita ser leída con paciencia y dedicación puesto que los nombres, lugares y hechos llevan una cronología precisa y en más de una ocasión será necesario releer alguna parte que no hayas entendido u olvidaras por no creerla necesaria para la historia. Sin duda Übel Blatt no es un manga común y simple, puesto que requiere tiempo como si de una novela se tratara, sin embargo vale la pena darle una oportunidad. Sin lugar a dudas una vez te acostumbres al ritmo, estará entre tus favoritas, ya que está pensada para atrapar al lector conforme el héroe se desarrolla.
3
Cultura
Ramen
Por Mariantonela
Desde hace mucho tiempo hemos oído hablar de este platillo popular entre la cultura de Japón, pero ¿Qué sabemos exactamente sobre él? ¿Conocemos su historia? En este artículo, me permitiré el narrarles algo de esta sopa tan famosísima como es el ramen.
Su origen fue en China, llegando a Japón en la Segunda Guerra Mundial. En la antigüedad, esta famosa sopa se preparaba a base de fideos cortados y huesos de cerdo. La idea era comer algo rápido, simple y sobre todo barato, no había dinero o el tiempo suficiente para hacer un platillo demasiado elaborado. El 25 de agosto de 1958, Mofuku Ando lanzó el chicken
4
ramen, la primera sopa instantánea de fideos. En 1994 se creó un museo en la ciudad de Yokohama, donde se encuentra su historia hasta sus variedades en cuanto a los diferentes países que lo preparan.
este lugar. Con el paso de los años ha ido evolucionando hasta darle la forma de un platillo más consistente, con mayor número de ingredientes y diferentes presentaciones.
Uno de los ingredientes principales que lleva, aparte En la actualidad, este plato es de los fideos cortados, es el considerado un boom en la llamado Naruto, que es pasta de cocina japonesa, llegando a pescado del marisco japonés. pensarse que es procedente de Aunque la presentación en cuanto a la sopa parece una sola, ésta se debe de preparar al gusto del cliente, ya que se le puede echar cualquier ingrediente.
A continuación, tenemos una receta para la elaboración de este platillo. Cabe aclarar que es la receta que más se ha usado hasta ahora, por lo que se puede variar el uso de algunos ingredientes: 1- Hierve agua en una cazuela grande. Añade huesos de pollo, ajo, jengibre, cebolla verde, zanahorias, cebollas, algas kombu y otros ingredientes al gusto. Cueza a fuego lento durante más de 4 horas para hacer el caldo.
2- Cueza un trozo de cerdo en salsa de soja, sake y glutamato monosódico. El líquido será una salsa a añadir al caldo para hacer la sopa. Ponga esta salsa en un bol grande con cebolla verde picada.
4- Mientras los fideos hierven, añada un poco del caldo a la salsa en el bol y mézclelo bien.
5- Una vez cocidos los fideos, sáquelos con una espumadera, remuévalos bien para quitar el exceso de agua y después 3- Ponga a hervir agua en añádalos a la sopa en los bol. otra cazuela. Eche los fideos a esta agua hirviendo durante 6- Compleméntelo con finos aproximadamente 1 minuto, trozos de cerdo hervido, brotes tapándolos. (Los fideos se de bambú, Narutos, komatsuna cocerán rápidamente si se hervida y escurrida, y huevo tapa la cazuela y se cuece a cocido. fuego intenso)
5
FUMI
Cultura
6
FUMI
FUMI
Anime
8
FUMI
9
Gundam
Por Sakura Shark
Soldados de Metal
FUMI
El género de mechas en el anime y manga es de los que más seguidores tiene dentro y fuera de Japón. Por alguna razón los robots gigantes nos resultan a muchos algo irresistible, un rio de adrenalina que nos mantiene al filo de la silla. Y dentro de la variedad de enormes vehículos de combate antropomórficos gigantes que nos ha ofrecido el anime y manga, uno de los líderes indiscutibles es la franquicia de Kidou Senshi Gundam, en occidente conocida como Mobile Suit Gundam (para los amigos, sólo Gundam). Puede haber muchas otras series que hayan quedado en la conciencia colectiva como predilectas, y que no pertenezcan a las filas Gundam, pero al rey lo que es del rey y este rey fue el pionero
10
dentro de su género, aún hoy por hoy es uno de los mayores iconos. Con pionero, aclaro, me refiero al subgénero mecha, real robot, donde los robots no son héroes y no pelean con monstruos, sino que están inmersos en conflictos bélicos. Este subgénero, de hecho, fue el que terminó manteniendo a flote el interés de los espectadores en las mechas. Kidou Senshi Gundam fue el primer anime de la franquicia Gundam, el génesis en 1979, dado por Hajime Yatate, cuya
verdadera identidad era el equipo de producción de Sunrise (Code Geass, Tiger & Bunny, etc.) y el renombrado director, Yoshiyuki Tomino. En conjunto, elaboraron la idea que inicialmente llevaría el nombre de Freedom Fighter Gunboy, y que posteriormente conjugaría el “gun” con el “-dom” de Freedom, pare crear Gundom, que más temprano que tarde sería cambiado a Gundam (“gun” de pistola, y “dam” de represa). Gundam es como se conoce comúnmente, dentro del
Universal Century, Uchuu Seki o La Era del Espacio: abarca el conflicto entre la Federación de la Tierra y el Principado de Zeon, y la aparición de los Newtype, la ficticia fase evolutiva del ser humano. Este calendario es el más desarrollado, y en él se desenvuelve el primer anime
Gundam, así como otros 3, OVAS y demás. Future Century: Las colonias espaciales acuerdan un torneo de Gundams para solucionar sus conflictos. Es el primer universo paralelo a Universal Century, y la línea temporal de Mobile Figther G Gundam y relacionados. After Colony: en este se desarrolla la historia de la lucha de las colonias por su autonomía contra la Alianza Unida de la Esfera Terrestre y la Organización OZ. Mobile Suit Gundam Wing, junto con sus OVAS, fueron transmitidas en Latinoamérica. After War: con tintes apocalípticos donde tras la guerra sólo sobrevive el 1% de la humanidad, y con grandes similitudes con Universal Century (como la presencia de los Newtype), es el escenario de After War Gundam X y relacionados. Correct Century o Seireki: en este universo la tecnología y la humanidad son destruidas, y los vestigios de la misma sobreviven en la luna, con un nivel tecnológico similar al que existía en 1900. Turn A Gundam, encuentra su línea aquí. Cosmic Era: el segundo universo de Gundam en ser ampliamente
desarrollado con dos anime y otros proyectos, y que es la línea temporal de Mobile Suit Gundam SEED. Aquí se desarrolla la guerra entre dos subespecies de humanos, los Naturales y los Coordinadores. Anno Domini: este es el único calendario localizado en nuestro universo, y es el escenario de Mobile Suit Gundam 00 y Gundam Build Fighters. Advanced Generation: esta línea se desenvuelve en Mobile Suit Gundam AGE, tras una guerra interplanetaria, con la humanidad bajo el ataque de una raza superior tecnológicamente. Reguild Century: es una línea de tiempo posterior a Universal Century y anterior a Correct Century, donde se desarrolla Gundam Reconguista in G. Bajando de la cabina del Gundam Deathscythe, es hora de terminar nuestro recorrido por una de las principales paradas de todo amante del anime y manga, al menos como punto de referencia, esperando que el viaje haya sido de su agrado. Y recuerden, “la paz no puede ser alcanzada a la fuerza, sólo se puede obtener mediante la comprensión” (Setsuna F. Seiei).
11
FUMI
universo Gundam, a los vehículos de combate humanoides que a diferencia de los producidos en masa poseen una tecnología y capacidades superiores, controladas por un piloto en una cabina ubicada en su interior (usualmente en el torso). La altura promedio de los Gundam es de 18 metros, variando entre menor o mayor estatura de acuerdo al modelo. Para hacer más sencillo el recorrido, y no meternos en líos de querer pasar el todo por una pajilla, hablaremos acerca de las distintas líneas temporales, eras o calendarios en que se divide Mobile Suit Gundam. Cada calendario pertenece a un universo paralelo, con sus personajes, tecnología y trama únicos, abordados por un anime en específico y los proyectos relacionados.
Portada FUMI
Por: Amary Lirany
12
FUMI
13
Videojuegos !
Por: Karup
El inicio de una colorida aventura! Hace unos meses Playtonic Games dio a conocer un proyecto para un nuevo título de plataformas, llamado “Project Ukelele”, presentado con el estandarte de ser el sucesor espiritual de Banjo-Kazooie, un título que vio la luz en el Nintendo 64 hace ya 17 años, y que ha trascendido como uno de los mejores juegos de plataformas.
16
Yooka-Laylee fue mostrado por primera vez el 1° de Mayo de este año, junto con una campaña de donaciones en la página Kickstarter, la cual alcanzó su meta (175,000 £) antes del primer día, y cuya descripción asegura que la obra logrará revivir los grandes éxitos de RARE de hace dos décadas, ofreciendo un juego fresco y que sea capaz de aprovechar las nuevas tecnologías para lograrlo. El juego será protagonizado por un camaleón verde con marcas rojas (Yooka) y una murciélago morada con una
gran nariz (Laylee), quienes tendrán que atravesar coloridos mundos llenos de elementos que pondrán a prueba las habilidades que vayan aprendiendo conforme se desarrolle el juego. El objetivo es aprovechar las capacidades que tienen estos animales para conseguir “Pagies”, páginas doradas de un libro que ayudarán al jugador a entrar a nuevas escenas y seguir en el juego; que además puede disfrutarse en compañía de un amigo, pues se ha revelado que contará con un modo cooperativo para dos jugadores,
opción que aumentará las posibilidades de Gameplay, y con ello la diversión. Los niveles (como es de común en los juegos de plataformas 3D) se centran en los saltos y la exploración de los paisajes, consiguiendo en ellos objetos coleccionables y habilidades que al final te permitirán vencer a un jefe de mundo, de manera similar a lo visto en Mario Galaxy u otros juegos similares. Es importante destacar que el equipo desarrollador (Playtonic Games) se encuentra conformado por personal
antiguo de RARE, que trabajó en títulos como Donkey Kong Country (1994) y BanjoKazooie (1998), quienes desde el 2012 habían comentado acerca de revivir las raíces de RARE a través de un nuevo videojuego, pero el proyecto inicial se canceló por razones desconocidas. Yooka-Laylee es una nueva propuesta que busca retomar las raíces de los juegos de plataformas para traerlos al público Gamer de la actualidad, a través de un juego lleno de personajes carismáticos, mecánicas sencillas, que
cualquier persona puede disfrutar, y gráficos coloridos que harán de la experiencia algo acogedor. Cabe mencionar que tendremos que esperar hasta 2016 para tener este juego en nuestras manos, por lo que será interesante seguir el proyecto de cerca y conocer como Playtonic Games juega sus cartas, esperando que hagan de Yooka-Laylee no solo una calca de su trabajo anterior con gráficos mejorados, sino que logren aportar frescura a un género de juegos casi abandonado en la actualidad.
17
FUMI
FUMI
19
Música
Big Bang FUMI
Por: Andrés Potter
Formada en 2006, Big Bang es probablemente una de las bandas más famosas del género K-pop. Conformado como un proyecto de Boys band, esta agrupación inició interpretando canciones de Hip Hop predominantemente, para poco a poco avanzar hacia otros géneros y estilos musicales que los han llevado a ser conocidos ampliamente tanto en Corea como en el resto del mundo. Inicialmente, la empresa surcoreana YG Entretaiment (autora del proyecto), reclutó a G-Dragon y Taeyang quienes ya tenían un acercamiento a la industria del entretenimiento.
Después se integró SeungRi tras haber sido expulsado del programa de televisión “Let’s Cokeplay” donde participaba, y en el que la agrupación Shinhwa buscaba miembros para crear una segunda Tras un periodo de generación, sin embargo, tras entrenamiento, comenzaron la el fracaso, SeungRi audicionó búsqueda de otros integrantes. y fue admitido en Big Bang. El Así, G-Dragon buscó último miembro fue Daesung, contactarse con T.O.P, un quien ingresó simplemente antiguo amigo de la escuela tras su audición. quien se encontraba inmerso en el mundo del RAP con el nombre de “Tempo”. T.O.P realizó una audición en la cual fue rechazado no por sus cualidades vocales, sino por ser considerado demasiado gordo como para convertirse en un ídolo juvenil. Por lo que durante los siguientes seis meses T.O.P tuvo que perder 20 kilos para ser aceptado.
20
Ahora, 9 años después de haberse conformado, han logrado posicionarse en el gusto de los fans a nivel mundial con canciones como “Fantastic Baby” “Haru Haru” “Last Farewell” “Lies” “Blue” y “Tonight”, composiciones que comprenden géneros como Hip Hop, R&B, Dance y Electrónica.
en entrar al Billboard 200 (una lista de éxitos musicales pertenecientes a la revista musical Billboard). En 2012, tras el lanzamiento de su álbum “Alive”, la agrupación decidió tomar un pequeño descanso, que terminó en mayo de este año 2015 con el lanzamiento de un EP con 2 canciones, que llevó por nombre “M” y con el cual se inicia el proyecto “MADE” que traerá consigo una nuevo EP con cada una de las letras
de esta palabra desde ahora y cada mes hasta septiembre (4 EPs en total) cuando se lance a la venta el álbum completo. Sin embargo, antes de que haya concluido el lanzamiento de estos, la canción “Bang Bang Bang” (del EP “A”) ya confirma que Big Bang regresa a la escena musical con bastante energía, y que continuará, como hasta ahora, imprimiendo su sello particular en los oídos de todos su fans alrededor del mundo.
21
FUMI
Big Bang ha realizado varios materiales discográficos entre los que podemos encontrar 2 álbumes de estudio y 6 EPs en Corea del Sur, así como 4 álbumes y 2 EPs en Japón. Todos ellos con un gran número de ventas y varios temas musicales que han alcanzado altos puestos en las listas de popularidad a nivel internacional. Inclusive, su álbum titulado “Still alive” se convirtió en el primer material de un artista de Corea del Sur
FUMI
Música
22
FUMI
23
Noticias Expres Por: Medrardo Blanco
Hola amigos lectores y lectoras de la revista Fumi les saluda Medardo, trayendo para ustedes unas pequeñas noticias con respecto a los videos juegos y animes. Primeramente comenzamos con las noticias de la E3 donde se anunciaron varios juegos por ejemplo, Fallout 4 que es un video juego de rol de acción y es la quinta entrega de la serie que nos da esta gran compañía de juego Bethesda (incluyendo a Fallout New Vegas). El video juego está ambientado en la ciudad estadounidense de Boston, Massachusetts. Contará con muchas opciones y nos permitirá jugar como hombre o mujer. El juego será lanzado el 10 de Noviembre de este año para las plataformas Xbox One, PlayStation 4 y Microsoft Windows.
24
Para los fanáticos de Call of Duty ya pronto se vendrá Call of Duty: Black Ops III. Contará con una campaña, multijugador y el modo Zombie (que seguirá la historia zombie de Black Ops II) podrás jugar la campaña con 4 de tus mejores amigos y podrás personalizar tu soldado. Por último, lo zombies regresan con una nueva narrativa separada de la campaña y su propio sistema de progresión de experiencia (XP).
También tenemos Doom 4 será, al igual que los juegos que lo precedieron, será un poco diferente a ambas. Otro aspecto que los desarrolladores han destacado que la nueva edición de Doom tendrá un enfoque más de acción y menos de terror, eliminando los lugares muy oscuros, que fueron comunes en Doom 3. Sera lanzado en el 2016.
Ahora en las noticas de anime, para los Súper Fans de Dragon Ball, nos llega desde las manos de Akira Toriyama Dragón Ball Súper, este contará con más o menos 200 capítulos, se estrenó en Julio de este mismo año, con una duración de 30 minutos por capítulo. La historia del anime tendrá lugar seis meses después de la derrota de Majin Buu, cuando la Tierra se ha convertido una vez más en un lugar pacífico, y continua con los acontecimientos de las películas “Dragon Ball Z: La batalla de los dioses” y “Dragon Ball Z: La resurrección de Freezer”.
También tendremos el estreno de la segunda temporada de Durarara!!X2 Shou llamada Durarara!!X2 Ten, esta se estrenó en Julio de este mismo año.
Ahora por último estreno con una gran adaptación del manga al anime nos llega Gangsta. Su historia gira entorno a Nick y Worick, dos hombres que trabajan tanto como para la mafia como para la policía de Ergastulum, una ciudad podrída y llena de mafia, corrupción y prostitución. Se estrenó el pasado 2 de Julio. Y con todas estas buenas noticias se despide de ustedes su amigo Medardo, hasta una próxima edición de tu revista Fumi.
25