5 minute read

Celebra la AMCGB SU EXPO NACIONAL BRANGUS Durango 2024

La Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Brangus (AMCGB), que preside su presidente, Enrique Quevedo Fernández, celebró, del 19 al 28 de julio, su Exposición Nacional Brangus Durango 2024, en el marco de la Feria Nacional Francisco Villa Durango 2024, inaugurada por el gobernador de la entidad, Esteban Villegas Villarreal, en compañía de integrantes del Consejo Directivo de esta asociación, presidentes de otras organizaciones, ganaderos, funcionarios federales, estatales, municipales y legisladores.

Quevedo Fernández declaró estar contento, ya que se exhibieron más de 150 cabezas de ganado Brangus Rojo y Negro, principalmente de los estados de Durango, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, entre otros; las ganaderías que presentaron ejemplares fueron: Ganadería Dorelli, El Centro, San Ángel Brangus, Las Mesitas, Las Brujas, Rancho El Agate, El Trompo, Rancho San Isidro, Santa Anita, La Providencia, Rancho Los Potrillos, Camp Cooley, Rancho Los Nogales, San Nicolás de los Batres, Rancho Bellavista, Rancho Potrillos, Ganadería Re Black Brangus, Rancho Cuatro Estaciones, Las Olivas y Ganadería El Granizo de San Juan, entre otros. Comentó que en este momento México tiene una situación sanitaria muy importante al cumplir con los requisitos y protocolo sanitarios impuestos por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y por el Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), para que no hubiera problemas para el traslado de los animales al Estado de Durango y poder seguir exportando. Reiteró que estas dos autoridades solicitaron requisitos muy estrictos y los ganaderos fueron muy cuidadosos en cumplirlos y demostraron que se pueden hacer las cosas. También agradeció a los socios, expositores y ganaderos en general su participación en el evento, ya que, sin ellos no hubiera sido posible realizarlo, al igual que la colaboración de las autoridades de Durango, concretamente de la Secretaría de

Desarrollo Rural, así como de la Unión Ganadera Regional de la entidad (UGRD), con lo cual se pudo ofrecer un evento digno de una exposición nacional. Por otro lado, expresó sentirse orgulloso por la buena genética mexicana que se tiene en estas razas para que se quede en todo el país y esperó que los ganaderos hayan tenido la preferencia por los Brangus. Explicó que se presentó un ganado sobresaliente, tanto de Brangus Rojo como Negro; las hembras estuvieron fabulosas y los machos ni se diga, verdaderamente se tienen ejemplares que pueden ir a cualquier centro de recolección de semen y venderse en cualquier país.

Por su parte el juez Federico Maisonnave de Uruguay, expresó su admiración por la evolución que ha tenido México en los últimos 10 años en estas dos razas, ya que en un período corto de tiempo han mejorado su genética; “encontré animales realmente productivos, me gusta siempre acercarme a esta parte y a la comercial y pude encontrar a los animales que vine a

Ejemplar buscar, tanto hembras como machos, están muy balanceados, se ven animales muy buenos, con potencial, no sólo en ganaderías grandes, también en pequeñas, lo mismo sucede en países de Centroamérica y Sudamérica”. Hoy, México tiene ganado de calidad mundial y espero que dentro de 10 años sea aún más difícil poder sacar una calificación por la gran calidad genética, ya que los ganaderos son muy apasionados y quieren ver en sus ranchos lo mejor de la genética y pues será más difícil calificarlo.

Por su parte el presidente del Comité Técnico de la AMCGB, Alejandro Ramírez Godínez, señaló que la calidad genética estuvo muy sobresaliente y consideró esta exposición como una de las mejores en calidad genética, los ejemplares de las dos razas que se presentaron estuvieron muy sobresalientes, tanto en hembras como en machos. Comentó que las opiniones del juez fueron muy atinadas y en el caso de los ganaderos cuentan mucho para aprenderle, junto con los marcadores genéticos a tener programas de selección y un mayor progreso en este tipo de razas.

Rogelio Soto Ochoa, presidente de la UGRD, reconoció la gran colaboración de todas las ganaderías participantes en esta Expo por respetar las medidas sanitarias que marca Senasica y el USDA para llevar a cabo un gran evento de talla nacional.

Finalmente, el gobernador Esteban Villegas Villarreal ofreció las instalaciones donde se llevó a cabo la Exposición para que en el futuro se vuelvan a llevar a cabo este tipo de eventos a nivel nacional; “los ganaderos de otros estados las pueden utilizar, estarán siempre a su disposición porque en Durango se impulsa fuertemente al sector pecuario por ser uno de los más importantes generador de la proteína animal que demanda la población, además de ser un generador de divisas y de empleo en la entidad”. Informó que el gobierno del estado y la UGRD impulsan el mejoramiento genético a través del subsidio de 50 ejemplares con 26 mil pesos cada uno.

“Voy a hacer todo lo que esté en mis manos, junto con los expertos de la ganadería para que podamos subir el porcentaje de parición en todo el estado” y reiteró su apoyo y respaldo a este sector con estrategias de mejoramiento genético. Estos son los primeros 50 toros subsidiados con 26 mil pesos cada uno; 16 mil del Gobierno Estatal, 5 mil del municipio y 5 mil de la Unión Ganadera, detalló Villegas Villarreal tras adelantar que una vez entregados, se pondrán a disposición otros mil animales, con un apoyo de 16 mil pesos y para ello, se abrirá la ventanilla de registro en la Secretaría de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), para que la gente que quiera un semental lo pueda adquirir.

This article is from: