3 minute read

ECHANDO TIROS

Nuestro gobierno se siente muy comprometido con este gremio: Mario Mayito

Martinez: El presidente municipal Mario “Mayito”

Advertisement

Martínez Bojórquez, estuvo presente en la reunión de trabajo con el Director de la oficina de la representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en el estado de Sonora, Plutarco Sánchez Patiño. En el lugar también se dieron cita los Presidentes Municipales de Etchojoa, Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela, de Huatabampo Juan Jesús Flores Mendoza y de Álamos Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, además de representantes de productores agropecuarios del distrito de desarrollo rural 149 Navojoa.

El alcalde de Navojoa, Mario Martínez Bojórquez, afirmó que ya se estableció contacto con autoridades en las oficinas del Senado de la República, ya que, vienen tiempos de mucho trabajo, en que todos deberán aportar el recurso que sea necesario para el distrito, con la finalidad de que todos aquellos involucrados en las actividades agropecuarias tengan los beneficios necesarios para hacerlas crecer.

“Nuestro gobierno se siente muy comprometido con este gremio, de hecho, en Cabildo se establecerá una comisión de regidores para el sector agropecuario, para que se constituya un enlace directo que rinda frutos, asimismo se ha planteado un proyecto a nivel regional de Plantas Tratadoras de Agua, preocupados por este tema para lograr beneficios que lleguen a este sector y a las comunidades de cada municipio”, dijo. El Director de la oficina de la representación de SADER en el estado, Plutarco Sánchez Patiño, agradeció la invitación y afirmó que es importante trabajar en colaboración.

“Este acercamiento es para escuchar y estar atentos a las necesidades del sector primario, conscientes de que son muchas y de la importancia de este gremio a nivel estatal”.

Seguridad Pública se coordinará con instituciones a favor de los ciudadanos. La Comisaria de Seguridad Pública y Tránsito municipal, Mtra. Ana Lilia Córdova Herrera, se reunió con dirigentes de instituciones de distintos niveles para acordar un trabajo coordinado a favor de los ciudadanos. En el lugar estuvieron presentes la Trabajadora Social del Instituto Sonorense de la Mujer, Luz Elena Contreras y de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de Huatabampo, José Benigno Espinoza y Claudia Encinas del área de Programas Preventivos y de la Coordinación Regional de Vinculación, Manuel Castro Sánchez. Córdova Herrera, hizo un llamado a trabajar de manera organizada y a tomar en cuenta las labores en equipo y por tierra para ver las necesidades reales de los ciudadanos, así como las soluciones más viables, además de velar por la seguridad de todos.

Javier Lamarque Cano pone 'sobre la mesa' la cancelación del contrato con Solaqua en Cajeme. Luego de afirmar que durante su administración se está trabajando por brindar servicios eficientes a la ciudadanía cajemense, el alcalde, Carlos Javier Lamarque Cano, abordó el tema del contrato que se tiene actualmente con la tratadora de aguas residuales Solaqua, asegurando que no se pretende renovar el convenio, una vez que este cumpla su fecha de vigencia, en febrero del 2022.

El presidente municipal recordó que la saliente administración encabezada por el exalcalde, Sergio Pablo Mariscal Alvarado, trabajó de forma insistente en prolongar dicho contrato por 5 años más. Sin embargo, esto no parece viable para el Gobierno actual, pues afirma que Solaqua no ha dado un servicio de calidad. " Tengo información, cuanto a las normas establecidas, no se puede exigir un pago para un servicio que no está cumpliendo en forma, ni con la calidad que establece el convenio, eso por un lado", dijo. Especificó que el contrato termina en febrero del próximo año, lo cual, aseguró, será una situación favorable para que se lleve a cabo una negociación o una terminación en torno a este contrato.

“Al parecer la administración anterior se obstinó en prolongar el contrato por 5 años más, ya estamos trabajando en el análisis para buscar cancelar esa negociación e irnos a la terminación del convenio, para después tomar las decisiones que correspondan”, aclaró. Recordó que Solaqua tiene una demanda contra del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), por un adeudo no pagado y afirmó que esta será respondida por un despacho especializado. " Estamos trabajando con eso, ya los cuerpos jurídicos lo están revisando. Habría que ver si la deuda existe y los términos de correspondencia de la demanda. Continuaremos con las pláticas con el gobernador del estado de Sonora para salir de esta situación”, concluyó.

Socorro Osuna Romo Es Activista y lider social de cajeme Cel. 6441500465

This article is from: