![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
EL ESCOMBRO DEL PRI
Ahora todos lo admiten, lo empiezan a ver, la superioridad de Celida López es apabullante y pone a Antonio Astiazarán en calidad de improvisado espectador que clama misericordia. No sabemos qué le ocurrió al candidato de la Alianza (bueno, sí), lo creíamos un contrincante un poco más decoroso. Pero se cumplieron nuestros presagios y se confirmó como el rival más debido para la candidata de Morena. Celida está abusando de Toño Astiazarán, lo tiene aturdido, al grado de que hasta sus propios apoyadores aceptan fuera de libreta que su campaña ha sido un fracaso que se refleja en todo momento. La “suma” del malorista Julio Ulloa no necesita más argumento: O el Toño anda muy desesperado, no trae idea o lo están mal asesorando. El tipo aporta desprestigio, es la representación del abuso priista; de los excesos de los que se sentían todopoderosos, impunes, eternos.
Parte de sus credenciales es que fue secretario del Ayuntamiento en la era de Manuel Ignacio Acosta. Sí, cuando lo de las paradas millonarias y la abusiva concesión del alumbrado público. ¿A quién se le ocurrió esta genialidad? ¿Quién le coordina la campaña? ¡Y todavía lo presumen! Alguien sensato y analítico, pero ligado al PRI, escribió en tuiter: “En las compras inútiles del día, hoy compramos una refinería y también compramos la red del Maloro, las dos cosas obsoletas, inútiles e inne- cesarias”. Y una dama anti Morena, posteó: “Suma a uno y resta a muchos. No puedo confiar en alguien que se rodea de esos personajes porque o gobierna o les cuida las manos”. El Toño se exhibe tan perdido, que defiende el negocio de los paneles solares declarando que “ya estuvo bueno de estar pensando en mejoralitos”, como calificó los subsidios a la electricidad. ¿No le avisaron que su candidato Ernesto Gándara promociona, precisamente, un subsidio inalcanzable que llaman tarifa 1G? En contraste, la alcaldesa con licencia trae todo un concepto, recursos y el ímpetu que ningún candidato del PRI o PAN, tampoco de Morena, puede aportar en este casi culminado proceso electoral.
Advertisement
Es una mujer arrojada, desenfadada y, a diferencia de la elección anterior (que también ganó), tiene la madurez y el conocimiento suficiente para imponérsele a un enclenque Toño Astiazarán. Pero esta realidad no es solo atribuible a los indiscutibles atributos de la candidata de Morena; a Celida López le entregaron el escenario desde que sorprendió a Ernesto de Lucas, quien no tuvo aliento para enfrentarla como oposición. Ella debió sufrir un desgaste natural, que los priistas y panistas creían automático. No lo trabajaron, la dejaron vivir y ahora sufren las consecuencias. Y el error del Toño, entre muchos otros, fue habérsele atravesado a su amigo Pato de Lucas quien, si bien nunca lo traicionaría, tam- poco va a mover un dedo para evitar esta tragedia que le está ocurriendo. Es que el Pato va a llegar al Congreso del Estado pase lo que pase y, como el político astuto y profesional que es, desde ahí le resolverá problemas al próximo gobernador. Los aliancistas lo verán brillar sobre sus cenizas… será el resultado de los desplantes que le han dedicado.
El negociazo de Energía Sonora. Ya la entonces candidata Lilly Téllez lo había denunciado durante uno de los debates en donde enfrentaba a Antonio Astiazarán por el Senado de la República. La ahora senadora del PAN –partido que forma parte de la Alianza, irónicamente-, que acompañó en fórmula a Alfonso Durazo, hizo en 2018 delicados cuestionamientos sobre la sospechosa operación de Energía Sonora. Acusó a esta asociación propiedad de Toño Astiazarán, de haber recibido 42 millones de pesos del alcalde Gerardo Figueroa (del PRI, claro) por un aerogenerador “con sobre precio” que se instalaría en Puerto Peñasco. Luego, narró, ese mismo aerogenerador comprado con dinero público se lo dieron a la empresa de Toño, Energía Sonora, con un subsidio para manutención mensual.
“
Y además, el candidato Astiazarán le sacó más jugo al negocio porque aparte rentó el terreno en Puerto Peñasco para poner el aerogenerador”. Un negocio redondo con la energía del candidato An- tonio Astiazarán, concluyó Lilly Téllez sin recibir respuesta o aclaración. Eran los tiempos en los que el ahora candidato a la alcaldía de Hermosillo puso de moda el rollo de las energías limpias y renovables, como una aportación al cuidado del medio ambiente y una estrategia de apoyo al consumo doméstico. Lo que descubrió Lilly Téllez, es exactamente lo mismo que reprochó el alcalde (panista, irónicamente) Kiko Munro, con demanda de incumplimiento de por medio, y que Celida López utiliza de argumento para decirle corrupto al candidato de la Alianza. Pero con más detalle y más contundencia: resulta que el terreno donde se instaló el señalado aerogenerador ¡es de la esposa de Antonio Astiazarán! No solo eso, según Celida López esta transacción la realizó cuando era Secretario de Turismo y para lo que tuvo que conseguir que le cambiaran el uso de suelo. “Bajó recursos de la federación a Peñasco, se arregla con el alcalde; primero siendo secretario de Turismo se hizo de un terrenazo en todo lo que es el Sandy Beach, con los Brown, a nombre de la esposa; luego meten los aerogeneradores en un fideicomiso. “El tema es estarse llevando dinero a la bolsa con ese tráfico de influencias”. Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios.
• Rodrigo Sotelo Mendivil Es Director General de Más Medios y colaborador de este medio. Email: rodrigosotelo@masmedios.com Twitter: @Masmedios. Cel. 6621.56.83.96