![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530182657-754211efb875acb7ce15a8e3d766df7b/v1/4b7de68e0a2e73650a5f9499b33c95fc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
CERO CORRUPCION E IMPUNIDAD
Más que cualquier otro morenista, Adolfo Salazar Razo es un genuino "Amloísta" sonorense comprometido con los ideales morales de la cuarta transformación, es lo que diferencia al Presidente del Comité Ejecutivo estatal de Morena en Sonora, en contraste a otras personalidades del escenario político como pudieran ser Jacobo Mendoza, Gerardo Murrieta, Alejandro Díaz o, incluso, del propio Alfonso Durazo Montaño. Para el dirigente estatal de Morena, “el gobernar para todos y no solo para unos cuantos”, es una oportunidad anhelada y el reto que enfrentará el nuevo gobierno, para entrar de lleno al combate de la corrupción, sin soltar el esquema de la austeridad en el gasto corriente, como fórmulas únicas que posibilitarán los ideales del presidente de la república y con ello el progreso económico y social en el Estado de Sonora.
A sus 37 años, cuenta con la suficiente experiencia en las lides políticas como para infundir respeto tanto en sus aliados como en sus detractores, pues son su juventud, arrojo y mano dura, cualidades que le han permitido con éxito defender en el estado los ideales instaurados en 2018. Su capacidad discursiva y su contundente capacidad lógica están fuera de toda duda. Sobre el próximo gabinete estatal, Adolfo Salazar señala y festeja la paridad que habrá en la integración del nuevo gobierno, hombres y mujeres con experiencia. Dentro del partido hay gente valiosa y también hay personas preparadas, no necesariamente militantes del partido, que podrán integrar el nuevo gobierno estatal.
Advertisement
Se muestra implacable en su discurso ante el flagelo de la corrupción y la impunidad y se estima que, con el gobernador Alfonso Durazo Montaño, traerán "corte parejo".
Además, es un político dispuesto a que, si hay que agarrar la cubeta y el trapeador, los tomará, “Vamos a estar en donde el proyecto nos demande estar”, asegura. Por último, Salazar Razo asegura que Morena no llegará al gobierno de Sonora para utilizar las la Fiscalía Anticorrupción y perseguir políticamente a nadie, pues ese no es propósito de esa institución, sin que eso pueda significar que deba existir la impunidad, aclara. Su perseverancia, humildad y trabajo, le han valido ser el hombre fuerte del equipo de Alfonso Durazo Montaño. Siendo un hombre de análisis, señala que el gobierno saliente, a pesar de llegar en 2015 con el discurso del combate a la corrupción, no cumplió ni construyó el modelo de un sistema estatal anticorrupción de una manera correcta y eficiente, por lo cual esa irresponsabilidad no puede continuar. Salazar Razo cuestionó la utilización de la fiscalía anticorrup -
Aseguró que ellos no van a hacer lo mismo, pues no han llegado al gobierno para utilizar las instituciones con la posibilidad de perseguir políticamente a nadie, no es el uso, no se debe de utilizar con ese propósito la instituciones. Eso no quiere decir que deba de existir la impunidad, es una cosa muy distinta. Pero en el 2015 se vendió la idea que se venía a combatir a fondo la corrupción de un gobierno padresista que salía y que iban a encarcelar a todos los que defraudaron y robaron al pueblo de Sonora, y la verdad es que terminaron hasta juntos en una boleta y no se construyó el modelo de un sistema estatal anticorrupción de una manera correcta y eficiente, esa irresponsabilidad no puede continuar así.
Es un trabajo continuo de reestructuración en la confianza perdida hacia el servidor público, y una sana atención hacia el interior del partido donde el ejercicio político de los aliados, militantes y funcionarios de Morena es toral, pues deberá ser únicamente en afán de servir al pueblo. Está pactado y firmado el compromiso con un bloque de diputados federales de diversos distritos del estado, presidentes municipales electos de Nueva Alianza, Partido del Trabajo, y por supuesto de Morena. Juntos debemos enderezar y supervisar el modelo político y económico de la región, donde ya no hay margen para equivocarnos.