7 minute read

SE PONE LAS CHANCLAS EL JUANCHY GIM

Next Article
CONNIE PERAZA

CONNIE PERAZA

Poco a poco rescatan las calles de Nogales. Continúa la rehabilitación de vialidades de manera gradual en los sectores más afectados de la ciudad, a fin de mejorar la movilidad y dar seguridad a los automovilistas, señaló Verenice Verdugo Castro, directora de Infraestructura Urbana y Obras Públicas.

La funcionaria municipal explicó que se trabaja en un programa integral de mejoramiento de 124 cruceros y vialidades con acciones simultáneas que van desde el bacheo, rehabilitación de vialidades, desazolve y limpieza de calles.

Advertisement

Así mismo, detalló que desde el pasado fin de semana iniciaron los trabajos de manera simultánea, en orden de prioridad, como es el tramo de la avenida prolongación Obregón, que comprende 64 metros lineales y donde se levantó la carpeta asfáltica y se aplica concreto hidráulico. Sobre esta misma vialidad, se trabaja en el tramo del bulevar

Raquet Club y Prolongación

Villa Sonora y además de la calzada Nuevo Nogales, bu - levar Ignacio Alatorre y entrada a Virreyes. Dijo que se agradece y reconoce el apoyo de la iniciativa privada, que ha facilitado equipo y maquinaria para llevar a cabo los trabajos de bacheo y limpieza en otros cruceros como la calle Celaya y Héroes. Verdugo Castro mencionó que existe coordinación con diversas dependencias municipales, a fin de dar agilidad a los trabajos y con el compromiso de realizar obras de calidad y no temporales. Pidió un poco de paciencia a los ciudadanos, a quienes aseguró que serán atendidos de manera gradual, ya que se entrará a todas las colonias con el plan integral en tanto se allegan de los recursos necesarios.

Nogales será la gran Frontera: Juan Gim Nogales. A trabajar de la mano de las mujeres, crear guarderías para los hijos de madres trabajadoras y un verdadero ambientalismo, se comprometió el alcalde Juan Gim Nogales.

Tras tomar posesión en la Alcaldía, el presidente municipal explicó que lograrán proveer de agua potable a 26 mil ciudadanos que no la tienen y fortalecer la seguridad pública; además anunció un programa emergente de bacheo y la limpieza de la frontera.

" No vamos a escatimas esfuerzos para solucionarle los problemas a los nogalenses y durante estos tres años no seré un alcalde de oficina y acudiré hasta donde están los liderazgos de cada una de las colonias para escucharlos y atenderlos”, expresó el edil. Ante la presencia del representante del gobernador Alfonso Durazo Montaño, Omar del Valle Colosio, así como del Cabildo entrante y saliente, el presidente ,unicipal hizo el compromiso de ser aliado del Estado y la Federación para sacar adelante todos los proyectos de corto, mediano y largo plazo que beneficien a los ciudadanos. Para beneficiar al sector femenino, el alcalde anunció la creación del Sistema Municipal de Guarderías en apoyo a las mujeres trabajadoras y un proyecto de protección para la niñez, así como fortalecer la seguridad pública con la implementación de la Policía de proximidad social para el rescate de la confianza policial, anunció. También tenemos proyectos de medio ambiente, y vamos a mejorar la calidad de vida de los nogalenses, comentó. riencia en el servicio público; otros, que no traen ninguna clase de vicios. Pero todos tienen un currículo interesante, la formación técnica y profesional ayuda bastante.

“Sabemos que Nogales está dividido por las vías del tren; es por eso que vamos a construir dos distribuidores viales que le den conectividad a las zonas del Oriente, Sur, Norte y Poniente de la comunidad”, precisó.

Nogales quitará los retenes y filtros de alcohol de sus calles principales. L os filtros de alcoholemia ya no serán instalados en las principales avenidas o calles de esta frontera, pero sí se mantendrá una vigilancia considerable para salvaguardar la integridad y seguridad de conductores y peatones.

Así lo dio a conocer el nuevo jefe de Tránsito Municipal, Eliseo Estrada, quien confirmó que el alcalde Juan Francisco Gim Nogales, busca que el comercio de la ciudad crezca de nuevo, lo visite el turismo, que se realcen y que no estén los comercios solos. “Para ello queremos invitar a la gente a que se concienticen las salidas que den, sus hijos y los adultos que no conviertan los vehículos en cantinas ambulantes”, dijo. El comandante Estrada explicó que el objetivo es devolverle la confianza a la gente, que no tenga miedo de salir porque va estar el retén u operativo en las calles principales de esta frontera.

En cuanto a las operatividades en las escuelas de la ciudad aseguró que seguirá la presencia policial en entrada y salida de los recintos estudiantiles donde se imparten clases presenciales, para el resguardo de los menores estudiantes. “Todo lo hacemos para que la gente evite accidentes, que la gente no sufra un atropellamiento o un choque”.

El Jefe de Tránsito Municipal añadió en cuanto al mal estado de la mayoría de las calles y avenidas, que los conductores al manejar lo hagan con calma y no excedan los límites de velocidad, sobre todo a la defensiva para evitar accidentes o prevenir desperfectos.

Claro está que la experiencia en el servicio también es importante, sin embargo, creo que el presidente también está consciente que, las grandes sacudidas <políticas> en el país tienen que hacerse con gente 100% confiable: la ecuación ideal es la que combina profesionalismo y confianza con lealtad.

PG: ¿Puede un hombre resolver los problemas de todas las secretarías?

BG: Sin duda, no. Pero, al final de cuentas, hay lecturas que valen la pena rescatar. Un cambio de régimen no se hace con gente en la cual no puedas confiar del todo. Tú no puedes gobernar con los que no son afines a ti. El servicio público es inercial.

Tú puedes poner a una persona que no conozca mucho del área, peros los subsecretarios, los directores y los asesores, poco a poco lo van ilustrando, porque realmente los controles están más abajo. Porque, démosle la verdadera dimensión a la cabeza. El secretario es de toma de decisiones políticas, no es tanto de decisiones técnicas salvo en áreas muy especializadas como en Salud. Ahí no puede estar político, tiene que estar secretario ducho y con aptitudes en la materia.

Es verdad que en el proceso de llegada y de una curva de aprendizaje apren- den. Y entonces, la 4T está generando una nueva clase de servidores públicos con lo cual eso no les gusta a algunos, sin embargo, la política es dinámica y de cambio.

PG: ¿Gente de compromisos y de verdaderos resultados en las Secretarías de Sonora?

BG: Yo creo que el Dr. Durazo tiene mucho compromiso con la gente que nombró en el gabinete, pero tiene más compromiso con lo que declaró en su toma de protesta. No viene a fallar, viene a dar resultados y eso lo obliga a tomar decisiones en todo aquel miembro del gabinete y que, después de un periodo entendible, no entregue esos resultados.

También es cierto que hay una cualidad que le asiste al Dr. Durazo: es lo suficientemente pragmático para invitar a su gabinete a gente que no necesariamente lo ha acompañado en los últimos años. Recordemos que la función de gobernar tiene que estar por encima de la función de partidizar, y si no encuentras buenos perfiles en tu “casa” tienes que invitar a perfiles que no necesariamente tiene que ser de tu color. Esa pluralización de gabinete creo que siempre arroja buenos resultados.

PG: ¿Existe el contrapeso de la misma bancada contra el “dedo flamígero” del ejecutivo en Sonora?

BG: Cuando se integro la agenda legislativa no chocó con la agenda del gobernador, es decir, la agenda de los diputados de MORENA y la agenda del gobernador es empática. No digo que es la misma, no digo que es reflejo, no digo que es un clon. Digo que empataron y tenía que ser así.

La bancada de un partido en el poder no caminar por un lado y su gobierno en el ejecutivo por otro. Si lo que me estás preguntado es que si existe una absoluta subordinación, déjame decirte que ahí existen perfiles que están muy bien definidos en tanto que hay la suficiente madurez, tanto en el legislativo como en el ejecutivo como para entender cuando un diputado de morena decida no acompañar a su propia bancada.

PG: ¿Cómo se mira desde el interior del Congreso lo que sucede en el poder Ejecutivo, poder judicial y en lo social?

BG: Es el inicio de una administración que busca hacer las cosas de forma diferente. El Dr. Durazo está encontrando un estado de complicada situación. Sin duda, está haciendo el mejor de los esfuerzos por encontrar "la cuadratura al círculo". Y creo que tendrá que iniciar con una agenda de estabilización, una agenda que nos permita primero cerrar los meses que faltan de este 2021 y luego empezar a construir un nuevo horizonte político para Sonora.

Veo un proyecto nacional, que es la cuarta transformación, donde el Dr. Alfonso Durazo aterrizará o 'tropicalizará' ese proyecto, pero respetando las características de esta tierra, grupos de poder, relaciones con los sindicatos, las expresiones intelectuales y sindicales, la realidad geográfica de la entidad, y muchas cosas más. La misma sociedad sabe, y está consciente, de que es un comienzo difícil, pero es un reto. Y el Dr. Alfonso Durazo siempre se ha manifestado como un hombre de retos.

¿Qué veo yo? Veo una cuesta hacia arriba a inicios de gobierno donde se aplicarán la austeridad, recortes, eficientar el gasto, y, sobre todo, detonar la inversión privada, y en eso creo que está acertando el Dr. Durazo, porque está abriendo las fronteras, está invitando a que llegue capital privado, porque es muy complicado que el dinero público, que antes lo hacía casi todo en la economía de una región ya no lo hace. Y en ese papel juega un rol determinante el legislativo actualizando y flexibilizando el marco legal para que lleguen nuevas inversiones, nuevas figuras y se garanticen tópicos que son muy importantes para cualquier emprendedor como lo son la seguridad, la infraestructura carretera, el abastecimiento de agua, etc. Y en eso, creo, el Dr. Durazo va a fincar su gran apuesta. En resumen: un año de estabilización, uno o dos años después, rumbo al 2024, de consolidación de un proyecto que busca depurar, eficientar y re encausar a un estado que lo agarraron, verdaderamente, en la calle.

PG: Muchas gracias por la entrevista, Benjamín.

BG: Al contrario, gracias a ustedes y un gran saludo a su auditorio.

This article is from: