3 minute read

ESTOY MUY ARREPENTIDO" CATON ;

Ahora debo arrepentirme de haber tenido padres que me inculcaron los valores del trabajo, la disciplina y la honradez. Debo arrepentirme de haber estudiado durante el día la carrera de abogado, y en la noche las maestrías en Letras Españolas y Ciencias de la Educación. Debo arrepentirme de haber trabajado 14 horas diarias por años y años para dar a mis hijos la mejor educación posible, herencia la más preciada que les dejaré. Debo arrepentirme de haber comprado una modesta casa para mi familia mediante un crédito bancario que tardé una década en pagar. Debo arrepentirme de haber querido forjar un patrimonio para cuando mi esposa y yo lleguemos al final del camino.

¿De todo eso debo arrepentirme para obtener la gracia de la 4T? He recogido el fruto que me dio la tarea iniciada a los 14 años, edad en que empecé a trabajar, y nunca he dejado de ser de clase media. Y ahora resulta que quienes pertenecemos a esa clase somos egoístas, individualistas, aspiracionistas, poco humanistas, arribistas, neoporfiristas y neoliberalistas. También somos manipulables, y carecemos de todo sentido de solidaridad. El presidente López nos sustituirá tiempo tendrá para eso- por una nueva clase media que posea todas sus virtudes y ninguno de nuestros defectos. Hay quienes piensan, contrariamente a lo que dice el caudillo de la 4T, que la clase media la forman millones de mujeres y hombres que trabajan y pagan impuestos; que anhelan un porvenir mejor para sus hijos; que luchan y se esfuerzan cada día por salir adelante y superarse. Son ellos los que no creen ya en el régimen, los que votaron en contra de Morena porque AMLO no pudo ya manipularlos, sin embargo, por patético que parezca, hay aun gente de clase media con gran inteligencia y sentido común que aún sigue defendiendo su voto por Amlo, mas que por falta de inteligencia, más bien por sobra de ego, ya que se les hace difícil aceptar que se equivocaron, yo no, yo lo he aceptado públicamente, me equivoqué rotundamente al creer en la buena lengua del entonces candidato.

Advertisement

Nunca es tarde para recapacitar, ahora somos los que alzamos la voz en las redes sociales para criticar las consecuencias de las erráticas políticas del caudillo; de sus obras faraónicas; del funesto manejo que de la pandemia se hizo; de las dádivas clientelares; del aumento de la pobreza y la criminalidad. Quizá la voz de la clase media se pierda en medio de la cotidiana propaganda presidencialista, pero resonará cuando los excesos de ese absolutismo lleguen a lo tiránico. La clase media sabe que los gobiernos fincados en la demagogia populista no suelen perdurar. La Historia enseña que la libertad de todos se im- pone siempre sobre el autoritarismo de uno solo. Lo dice la razón; lo confirma la justicia. Nuestros problemas terminarán por terminar.

Crecerá la economía fronteriza y generación de empleos: AMS Index Nogales. Hay optimismo por parte del sector industrial en el tema del crecimiento de la economía fronteriza y generación de empleos para lo que queda del actual año y próximo 2022, sobre todo porque la pandemia del Covid-19 se mantiene a la baja.

Así lo opinó Genaro Vecerra Álvarez, director de la Asociación de Maquiladoras de Sonora (AMS) Index Nogales, agregando que, con el semáforo epidemiológico en color verde para esta frontera, deja a la ciudad en un buen lugar dentro de Sonora. “Eso obviamente, los empresarios adquieren tranquilidad. La industria maquiladora está creciendo y es un detonante muy puntual para el resto de los sectores, lo que nos debe fortalecer a todos como los nogalenses y darle tranquilidad a los inversionistas que es lo que más nos importa”, dijo. El directivo maquilador señaló que es importante, además, que la ciudad cuente con infraestructura en buen estado para que el empresario se sienta cómodo, con un buen desempeño en los rubros de seguridad pública, logística y aduanas, entre otros. Ante esa situación, Vecerra Álvarez recordó que, en días recientes, la AMS Index

Nogales sostuvo una reunión con el alcalde Juan Francisco Gim Nogales y su equipo de trabajo, para tratar temas como el Fideicomiso Operador del Parque Industrial de Nogales (Fopin) y su estado. “Hay mucho avance, porque hay diversos temas en torno al Parque Industrial de Nogales, recordemos que esta instalación pasó a propiedad del Ayuntamiento hace dos años aproximadamente y de ahí para acá, la administración tiene la posesión legal y con los temas relacionados al mantenimiento de infraestructura, situación del agua, son muy puntuales para nosotros, incluyendo la seguridad pública”, señaló.

Dijo que la semana pasada el Alcalde convocó a una reunión con arrendatarios y funcionarios encargados de varias dependencias, que pueden atender cualquier situación que pueda darse. “El parque ocupa trabajo como todas nuestras casas e infraestructura de la ciudad, no se le ha dejado de dar mantenimiento por los propios empresarios y anterior administración, donde se mantiene una comunicación muy puntual con todos los gerentes, pero si se tiene que hacer un nuevo plan de trabajo, que ya se elabora y que, para una posterior reunión, darle seguimiento”, concluyó.

This article is from: