2 minute read

GENERAL ANSELMO MACIAS VALENZUELA LOS APOYOS NO ATERRIZAN DESDE HUATABAMPO, SON.

Advertisement

Hola amigos y amigues, con la novedad de que Susana Isabel Armenta Goycochea coordinadora de adulto mayor y discapacidad, Favorece a familia y allegados sin tener alguna Discapacidad dejando por fuera a personas que si la TIENEN. Les comento lo siguiente: Susana Isabel Armenta Goycochea coordinadora de adulto mayor y discapatado, favoreció a su hijo Martín Palafox Armenta, a su mamá Susana Maria Goycochea Corral y a su vecina Carmen Gutiérrez Valenzuela sin tener alguna Discapacidad, dejando por fuera al señor Luis Armando Frías Coronado y a muchos más que si tienen alguna Discapacidad. Le pedimos a Martín Preciado Bracamontes, coordinador regional de los programas integrales, que tomé cartas en el asunto.

En otros temas, la Diputada Shirley Vazquez, gestiona beneficios en conjunto con la Federación y Estado. Con este trabajo los beneficios serán de gran ayuda para la ciudadanía Huatabampense. En amena reunión de trabajo el Alcalde de Huatabampo Profr. Jesús Flores Mendoza y la Diputada Federal del

Vázquez Romero, desarrollaron y acordaron unir esfuerzos en algunos temas principales como:

1.- Los caminos de Pueblo Viejo, Huatabampo, Riito Mazaray, Torocoba - Los Buibores, mismos que están integrados en el plan de justicia de la Etnia Mayo, en donde todo proyecto tiene la planeación, el seguimiento y el acompañamiento de nuestro Gobernador Dr. Alfonso Durazo Montaño.

2.- Impulso a la gestión de más de 200 viviendas para nuevas familias indígenas rurales y de colonias vulnerables.

3.- Gestión ante SYCT del tramo carretero Huatabampo - Hutabampito, tocando además la puerta de la Secretaria de Turismo. Adelantarnos a la programación de 2024 con el tramo carretero Huatabampo-La Jaula buscando convertirla en una carretera de cuatro carriles con ruta turística. Se comentaron muchos temas y se fortaleció el vínculo de colaboración entre el Municipio y la Cámara de Diputados Federales, el Estado y la Federación.

Anselmo Macías Valenzuela nació en Agiabampo, municipio de HUATABAMPO, Sonora, el 5 de abril de 1896, (cuatro años después de la fundación de la Cd. de HUATABAMPO), y murió aquí en su municipio el 27 de enero de 1965. Sus padres fueron Pablo Macías y Ángela Valenzuela y curso su educación primaria en la Ciudad de Álamos. En esos años Agiabampo era un puerto muy importante pues recibía barcos de otros países que venían por productos del campo. Agiabampo tuvo la categoría de municipio de 1892 a 1903, posteriormente pasó a ser una Comisaría del municipio de HUATABAMPO, con dos congregaciones y ocho ranchos, siendo constituida por decreto el 3 de mayo de 1933. Quedó como un puerto de cabotaje y su cabece ra quedó des pués con la cate goría de con grega ción.

Anselmo

Macías pasó a for mar parte de las fuer zas consti tucionalistas a principios de 1913, don de se le dió de alta en el Déci mo Batallón de Sonora. Le tocó tomar parte en la campaña militar contra Huerta y en la Convención a las órdenes del General Obregón. En cuanto a las rebeliones Delahuertista y renovadora permaneció leal a los gobiernos de Obregón y Calles. En su trayectoria militar fue jefe de varios regimientos, y así de ser solo un teniente pasó a ser General Brigadier. Con este nivel alcanzado fue designado Comandante de uno de los batallones de Guardias Presidenciales y ascendió a General de Brigada el primero de septiembre de 1929, ejerciendo la jefatura de varias Zonas Militares de la República. Estando de Comandante de la 20a. Zona Mitar le tocó atender eficientemente a los damnificados por un ciclón que afecto la Ciudad de Tampico en septiembre de 1933. A inicios de 1939 deja la 27a. Zona Militar de Veracruz, para presen

This article is from: