![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
SU NIEVE DE QUE LA QUIERE?
Pareciera que el Toño recurre a la máxima de que es bueno que hablen de Ti, aunque sea mal, para mantener vigencia política. Lo anterior explica el sinnúmero de “iniciativas” que ha tenido el alcalde en el transcurso de su trienio. Inició su mandato solicitando al presidente de la República una cifra estratosférica de dinero para poder resolver el problema de los baches en Hermosillo, a lo que contestó Andrés Manuel con un “y su nieve de qué la quiere”. En la colonia Sacramentó intentó privatizar un área verde y hasta permitió que se construyera en una parte de ésta, lo cual se detuvo gracias a la intervención de los vecinos y aquello quedó en obra negra sin terminar. Después, intentó poner una cancha de pádel sobre el boulevard Hidalgo, pero otra vez, los veci- nos le impidieron culminar ese intento. En los últimos meses, el alcalde “ecologista” ha promovido el uso de pasto sintético en instalaciones deportivas y en otros espacios públicos, generando islas de calor.
Por si fuera poco, también anunció que en febrero del año pasado presentaría un plan ejecutivo para la rehabilitación de La Sauceda, una propiedad del gobierno del estado, lo que motivó que unos meses después, el 15 de mayo, el gobernador se comprometiera a invertirle una gran suma de dinero a ese emblemático lugar y en octubre 2 anunciara la liberación de los primeros recursos de lo que anunció como la primera etapa de Rehabilitación, destinando una suma cercana a los 10 millones de pesos.
Advertisement
Si bien, este año entregó buenas cuentas en relación a la Unidad Deportiva El Cárcamo, después salió con la sorpresa de que le quiere cercenar una parte para instalar oficinas de lo que él llama Centro de Gobierno Municipal y que traería como consecuencia la desaparición del campo de beisbol número 3, mismo en donde jugaron de pequeños Erubiel Durazo e Issac Paredes dos prominentes ligamayoristas del pasado reciente y de la actualidad. No solo quiere acabar con esa área verde, sino que también pretende remover 32 árboles de otra área verde ubicada en el paso a desnivel de Luis Encinas y Veracruz, aunque acá parece que ya cuenta con la complacencia de la Sociedad Ambientalistas y de Caminantes del Desierto, quienes supervisarían el trasplante de esos árboles, los cuales seguramente no soportarán ese proceso.
Además, se afectará a otras decenas más de árboles, que al estar contiguos a los que serán removidos, sufrirán cortes de sus raíces durante el proceso de trasplante. El encargado de destruir las pocas áreas verdes que aun conservamos es el titular del IMPLAN, aunque quien realmente autoriza es la titular de CIDUE quien solo es una figura decorativa en el Ayuntamiento, dado que para ella siempre están los intereses empresariales por encima del cuidado del medio ambiente. Con toda esta efervescencia del alcalde, nuestro Colectivo, Ciudadanía Activa, ve rebasada su capacidad de respuesta y se requiere que más Ciudadanía intervenga en la defensa de nuestras áreas verdes.
VIENE DE LA PÁGINA 8 | ADÁN EXHIBE A SU JEFE; Y TOMÁS ZERÓN E IBERDROLA | del Gobierno actual, a cambio de recibir trato preferencial y mejores condiciones en las penas que se le imputan. Me explican que la reunión transcurrió amigablemente, pero que Zerón no aceptó la oferta y los dos personajes no llegaron a ningún acuerdo”. A los pocos días, Encinas confirmó lo publicado. Ahora Zerón también lo confirma.
Iberdrola, o el AMLOnitrogenados. Iberdrola llevaba todo el sexenio bajo fuego. La política ener- gética de López Obrador parecía estar orientada a un solo objetivo: doblar a Iberdrola. Cuando hablaba de abusos, de excesos, de colusión entre autoridades y grandes empresas extranjeras, pensaba en Iberdrola. Para el Presidente, los negocios energéticos de esta compañía representaban una especie de nueva conquista española del suelo azteca que él no estaba dispuesto a admitir. Y encima, había contratado al ex presidente Felipe Calderón. Durante lo que va del sexenio, el Presiden- te no se cansó de amenazar a Iberdrola. Hasta hace unos días la había tachado de empresa “que abusó de México”, que “deberían ofrecer hasta disculpas”, que promovía campañas en medios de comunicación para atacarlo, que se “sentían los dueños”, que “que tuvo el descaro de llevarse de empleado a Felipe Calderón”. En síntesis, el Presidente de México, a base del incesante acoso de las mañaneras, había logrado colocarse en una posición muy ventajosa para negociar con una Iberdrola a la que tenía contra las cuerdas. Por eso llama la atención que la negociación haya sido tan mala para López Obrador: el consenso de los especialistas es que Iberdrola fue la gran ganona del anuncio realizado la semana pasada, y que el Gobierno de México terminó garantizando un precio muy caro por las 13 plantas.