3 minute read

COMO CASCAJO UN EXGOBERNADOR MUY GOLPEADOR A MORENA

Next Article
LA MAFIA DEL PODER

LA MAFIA DEL PODER

En los últimos meses ha sido muy notorio que el Partido Revolucionario Institucional ha ido a la alza en las preferencias de la gente, se comenta y se escucha en los comederos del Estado de Sonora y en algunas otras entidades del país que los errores garrafales que están cometiendo algunos funcionarios de la 4T, pero dicen que lo que más está oxigenando a éste Instituto Tricolor es que aquellos "personajes" oportunistas y vividores y que a causa de que utilizaron al PRI para hacerse ricos y burlarse de la militancia ya se fueron a roer otro queso, o sea a otro Partido, ésto para los verdaderos y auténticos PRIístas a aquellos que si sienten en sus venas la convicción tricolor se sienten como que se liberaron de un yugo político que se les había enquistado. Por ejemplo la salida del LIC. ERNESTO DE LUCAS "quien no se representa ni solo", es un respiro para el PRI, éste se fue al joven Partido Movimiento Ciudadano ástima Margarito tan bien que iban los anaran", otro que sin ningún pudor, pero que bueno que se fue, dicen los PRIístas, es el tal POTRILLO POM PA, éste se fue a Morena ahí donde reciben todo el cascajo del PRI, ésto y la salidas de algunas damas ha provocado el oxigenamiento del Partido Revolucionario Institucional, dice Don Pancho Moroyoqui "y los que faltan de irse".

Advertisement

Comentan también que morena será como una llamada de petate solo falta que se queme el troncón de enmedio y se acabó, y ésto no lo dice éste escribiente malo, ni Don Pancho, lo dicen los mejores analistas políticos internacionales, por ahí se rumora que también está por irse o ya se fue por el bien del PRI, otro de la misma calaña oriundo de Huatabampo, pero indagaremos más adelante. Los PRIístas andan supercontentos porque por fin se está saneando su Partido y permitiendo la participación de las nuevas generaciones,a las cuales les cerraban la puerta éstos engordadores de sus bolsas, ahora sí dijo Don Pancho como en el corrido "que se vayan a robar a su tierra" y además les dan las gracias a Movimiento Ciudadano y a MORENA por recibir la infección que nos atormentaba y nos tumbó, ya sin ellos y con las nuevas generaciones daremos la pelea.

De origen humilde, Samuel Ocaña García provino del pequeño poblado de Arivechi, en el estado de Sonora. Desde temprana edad, él vio cómo su madre sufría de maltrato doméstico a manos su esposo, lo que dejó una profunda huella en su personalidad. A pesar de sus dificultades, Ocaña García tenía una mente aguda y un fuerte sentido de determinación. Trabajó duro en la escuela y se destacó en sus estudios, lo que le permitió incorporarse al Instituto Politécnico Nacional. Estando en Ciudad de México, se involucró en la política y luchó incansablemente por los derechos de los trabajadores.

Con el tiempo, se convirtió en el presidente del municipio de Navojoa. Fue muy popular entre sus electores y se ganó el respeto de sus colegas políticos. Finalmente, fue elegido, de manera sorpresiva -así lo describe él en sus memorias-, candidato para gobernar el estado de Sonora, un logro increíble para alguien de sus orígenes humildes. Pero con el tiempo, su misoginia adquirida comenzó a aflorar, pues, la primera vez que Samuel Ocaña se involucró en problemas de violencia familiar con su esposa Albita Zaragoza, este le juró en su corazón que nunca más la trataría de esa manera, pero las cicatrices emocionales de su infancia eran profundas y a nudo luchaba por mantener sus promesas.

Su carácter mesurado, sobrio y racional que man - tenía en público contrastan mucho con el testimonio de varios de sus íntimos que aseguran que el ex gobernador, a la fecha, se ha visto envuelto en varios escándalos relacionados con su fuerte trato hacia su esposa Alba, y desde hace bastante tiempo se ha ganado una reputación de abusivo entre su círculo social más cercano.

A pesar de sus muchas buenas obras, su incapacidad para lidiar con sus propias heridas emocionales lo llevaron a no poder romper con los patrones de conducta aprendidos en el hogar de su infancia, heredándolos en forma de prepotencia y soberbia a sus descendientes. Es el caso de Paulina Ocaña Encinas, testigo de la humillación de los insultos que sufría su abuela cada vez que su abuelo perdía los estribos. Ahora Coordinadora del Sistema Estatal de Comunicación del Gobierno del Estado de Sonora, a decir de los subalternos a su cargo, brilla con luz propia en cuanto a las humillaciones verbales que tiene para con ellos. Y, aunque estoy segura de que ella jamás ha golpeado a nadie, su comportamiento es una reacción a la violencia que ha presenciado en su infancia. Yo le aconsejo, de mujer a mujer, que comience a trabajar en sí misma, a buscar ayuda profesional. Soltar esos demonios internos que no le pertenecen le permitirá ser más compasiva y sensible con los demás, y su actitud arrogante se suavizará. La verdadera victoria no es el poder, ni la influencia, sino la capacidad de superar los traumas y encontrar la paz en su propia vida.

This article is from: