Goupie14

Page 1

Año 1. Número 14. Junio 2016

-¿NOS PERTENECEMOS?-ESCRÚPULOS-


Y vivieron felices por siempre… El primer contacto que tuve con ella fue a mis catorce años cuando no podía dejar de preguntarme porque uno de mis padres había sido infiel. El enojo no me dejaba dormir en las noches. Y los reclamos a mi padre no paraban. No imaginaba qué tan complejo era mantener una relación. Son cosas que no te pones a pensar cuando tiras la torre de Jenga. Pensamos que mamá y papá son eso, mamá y papá. Y cuando una relación termina no escuchas razones, no lo logras entender, y es cuando comienzas a crecer que te das cuenta de los pequeños detalles en la vida de un adulto. Fidelidad, ¡qué complicado! Qué palabra tan gastada. Soñada por algunos y repelente para otros cuando de pareja hablamos. Es como si cada uno formara su propia definición. Que sea muy fiel, como una de las cualidades que describían a mi hombre ideal, pero ahora que he vivido un poco más, no sé si la mencionaría siquiera. Y no, no es que haya dejado de creer en el amor, es sólo que a veces pareciera inevitable. Fidelidad, no sé si alguna pareja pueda cumplir al cien por cierto con este requisito, ¿y quién lo convirtió en una obligación?, ¿ en que momento llegó a ser un cliché?, algo tan banal… Juraba ser fiel, pero amigos, eso sólo lo comprobaré el día que decida tener una relación de verdad. Me engañó, lo engañé, seguimos juntos, ¿y? Yo sé que tiene a más, pero no tienen nuestra historia. ¿Pretextos?, sobran… Llegué a un punto donde me cansé de escuchar los mismos enredos. Ahora sólo sé que cada quien conoce su relación y el drama que quiere vivir. Tal vez no son los primeros “te quiero”, los asfixiantes abrazos y nuestras manos juntas lo que nos hace ser, sino las disculpas a media noche, los intentémoslo de nuevo y los me equivoque, que hacen crecer a una relación. No hay justificación para una infidelidad, pero, ¿y los perdones por montón? Al final cada quien decide si padecer de mal de amores hasta llegar al tan anhelado “ya cambié” y por fin poder decir “y vivimos felices para siempre..” intento número 32. Elizabet Govantes y el equipo de


E

DITORIAL Dirección General Elizabet Govantes Jefe de Redacción Zaira R. Sierra

Jefe de información Elizabet Govantes Redactores Zaira R. Sierra Colaboradores Poly CG diseño editorial Hugo Díaz




CONFESIONES

6


7


¿NOS PERTENECEMOS? POLY CG

4Somos nuestros, de nadie más que de no- Creo sinceramente que nadie pertenece a sotros mismos, hasta que caemos en algo lla- nadie, más que ha el mismo. Entrar en una relación es como tirarse de un parapente y esmado amor. perar que esa persona este debajo esperando ¿Es que de alguna manera la otra persona nos por nosotros con los brazos abiertos, es apospertenece ahora? ¿Y nosotros pertenecemos tarle a la confianza, al sentimiento. a ese alguien? No hay de otra, no existe un reglamento y No puedo evitar pensar en ti, en lo mucho que menos una claúsula. te quiero sólo para mí, pero creo que la fidelidad, no es algo que se pueda pedir, deman- Una persona basta para cubrirlo todo y si no, dar, o exigir, es algo que nace desde adentro, no es esa persona. un deseo propio, un regalo que se da. No nos pertenecemos, nunca lo haremos, no No sé qué sientas por mí, qué sientas por vale la pena sacrificar esa libertad, pues ahí otras, qué me corresponda, sin embargo es- radica la parte importante de esta ecuación, toy segura que de mi puedes estar tranquilo, en dejar que la otra persona nos elija como mi corazón no le pertenece a nadie más, es nosotros lo hemos hecho con ella. Pero no elegir por necesidad, soledad, u otras razotuyo, te lo regalo, las mariposas no vuelan con nadie como lo hacen cuando es- nes, si no porque nuestro corazón late más toy contigo. Mi sonrisa, el brillo en mis pu- fuerte a su lado y nos hace sentir vivos. pilas, mi silueta, mis pensamientos son tan Un consejo, cuando encuentren a alguien en míos como tuyos. esta vida que los mueva de tal manera que La fidelidad después de tantos prejuicios se su mundo se torne de cabeza, no la dejen ir, reduce simplemente a querer suficientemen- ofrézcanle todo, que sea la única. te a alguien para no querer a nadie más. No quieran a medias, no resulta justo para la Dar un todo completo en vez de andar repar- otra persona. tiendo mitades. Pero, jamás renuncien a lo más importante, Valorar el hecho del significado detrás de las la fidelidad a uno mismo, no hay que dejar conversaciones, caricias, besos, y sentimien- de lado quienes somos, lo que amamos y las cosas en la creemos. tos que no tendrías con alguien más. Un todo por un nada. Un beso por una historia. Sexo, por amor. ¿Qué tanto se cambia, que tanto se pierde?

8

Nunca renuncies a ti, por una persona. Al final de las cuentas, si ésta te quiere, te dejará ser libre, pertenecerte a ti mismo, todo esto a su lado. 3


9


10


11


PIECE OF CAKE

12


13


La vie d’Adèle (2013, Francia) Director: Abdellatif Kechiche Romance. Drama | Romance.| Adolescencia. Homosexualidad. Adèle (Adèle Exarchopoulos) tiene quince años y sabe que lo normal es salir con chicos, pero tiene dudas sobre su sexualidad. Una noche conoce y se enamora inesperadamente de Emma (Léa Seydoux), una joven con el pelo azul. La atracción que despierta en ella una mujer que le muestra el camino del deseo y la madurez, hará que Adèle tenga que sufrir los juicios y prejuicios de familiares y amigos. Adaptación de la novela gráfica “Blue”, de Julie Maroh.

14

Premios 2013: Festival de Cannes: Palma de Oro (Mejor película) y Premio FIPRESCI 2013: Premios César: Mejor actriz revelación (Exarchopoulos) 8 nominaciones 2013: Globos de Oro: Nominada a Mejor película extranjera 2013: Critics Choice: Mejor film de habla no inglesa y Mejor intérprete joven 2013: Premios BAFTA: Nominada a Mejor película de habla no inglesa 2013: Premios David di Donatello: Nominada a mejor película europea 2013: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película extranjera 2013: National Board of Review (NBR): Mejor actriz revelación 2013: Premios del Cine Europeo: Nominada a Mejor película y Mejor director 2013: Independent Spirit Awards: Mejor película extranjera 2013: Satellite Awards: 3 nominaciones, incluyendo Mejor film extranjero 2013: Premios Guldbagge: Mejor película extranjera 2013: Premios Goya: Nominada a Mejor película europea 2013: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor intérprete revelación (Exarchopoulos). 4 nom. 2013: Premios Gaudí: Nominada a Mejor película europea


15


ESCRÚPULOS Por Zaira R Sierra

4Él menciona un “escrúpulo patológico”. ¿Qué es eso? ¿Eso significa gravedad para ustedes? ¿Louis?

Hay cosas que no pueden evitarse y son precisamente en las que fluirá tu esencia. Transparéntate.

En la estrofa 2, él dice: “El único vicio del agua, es “El Agua” caer”, asocia las leyes naturales, la ley universal de la gravedad, con un vicio, como si... todo lo Más abajo que yo, siempre más abajo que yo, está natural fuera pervertido y viceversa. el agua. Siempre la miro con los ojos bajos. Como el suelo, como una parte del suelo, como una Es más bien lo contrario de la sensatez católica modificación del suelo. Es blanca y brillante, inque diría que el vicio, no es natural y que hay que forme y fresca, pasiva y obstinada en su único reprimirlo, rechazarlo. vicio: el peso; y dispone de medios excepcionales para satisfacer este vicio: contornea, atraviesa, Él dice que la gravedad es un vicio. No puede evi- corroe, se infiltra. tarse. Es totalmente intrínseca al agua. En su propio interior funciona también el vicio: “El único vicio del agua, es la gravedad” se desfonda sin cesar, renuncia a cada instante a toda forma, sólo tiende a humillarse, se acuesta A veces pareciera un vicio, casi te provoca du- boca abajo en el suelo, casi cadáver, como los dar sobre si haces lo correcto, si acaso es natu- monjes de ciertas órdenes. Cada vez más abajo: ral. Todos a tu alrededor te hacen sentir como si tal parece ser su divisa: lo contrario de excelsior. estuvieras en pecado, como si el amor viniera en un empaque cuadrado, y sacarlo de ahí fuera lo Casi se podría decir que el agua está loca, por esa más ilícito que un ser humano pudiera sentir… histérica necesidad de no obedecer más que a su ¿qué dirán tus padres? peso, que la posee como una idea fija. 3 Si existe alguien a quien no podemos fallarle, es a nosotros. A todos esos ideales y sensaciones viscerales que nos provocan ciertas cosas, a los placeres que te produjo estudiar Filosofía y Letras, mojarte bajo la lluvia fría, mezclar helado de vainilla con Nutella, o despertar cada mañana con una persona de tu mismo sexo. ¡Nunca renuncies a ello!, incluso si nadie parece entender. Si encontraste eso que te hace feliz, que realmente activa algo en tu vientre y recorre con un chispazo tu columna vertebral, no lo sueltes (ya encontrarás la forma de contrarrestar ese mal fisiológico que te provoca tomar el sol, pero no dejes de tomarlo si tanto lo disfrutas). Aprende a escuchar a tu cuerpo, no sus caprichos, escucha profundo. Concédele lo que te pide, él nunca se equivoca. Deja atrás los consejos del mundo, deja de imitar, lo que está mal para otros puede funcionar para ti. Abre tu mente y termina con tantos paradigmas, si sientes un impulso, tan grande que permanece en el tiempo, entonces déjalo ser.

16


17


18


Líquido es, por definición, lo que prefiere obedecer al peso para mantener su forma, lo que rechaza toda forma para obedecer a su peso. Y lo que pierde todo su aplomo por obra de esa idea fija, de ese escrúpulo enfermizo. De ese vicio que la convierte en una cosa rápida, precipitada o estancada, amorfa o feroz, amorfa y feroz, feroz taladro, por ejemplo, astuto, filtrador, contorneador, a tal punto que se puede hacer de ella lo que se quiera, y llevar agua en caños para después hacerla brotar verticalmente y gozar por último de su modo de deshacerse en lluvia: una verdadera esclava. El agua se me escapa... se me escurre entre los dedos. ¡Y no sólo eso! Ni siquiera resulta tan limpia (como un lagarto o una rana): me deja huellas en las manos, manchas que tardan relativamente mucho en desaparecer o que tengo que secar. Se me escapa, y sin embargo me marca; y poca cosa puedo hacer en contra. Francis Ponge, “El agua” (versión de J. L. Borges)

19


fidelidad respeto dos confianza alcohol secretos divorcio tres infidelidad relaciones intentos

20


d

21


Y, ÂżtĂş tamb Si te interesa co

revistagrou

22


biĂŠn eres Groupie? olaborar, escrĂ­benos a:

upie@gmail.com

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.