hĂŠctor yunes
recibe constancia de precandidato a la gubernatura
ANDREA
YUNES YUNES COMPROMETIDA CON SU ESTADO
VivEstilo con
www.revistaheraldodeveracruz.com
Contenido
06
04
07 22 14
Andrea Yunes Yunes
Diputado Eduardo Sánchez Macías Héctor Yunes Landa
04
06
Diputado Francisco Garduza Mazariegos
8
07
Cumpleaños de Marissa Elena
22
Boda de Cinthia & Javier
20
Compromiso de Irene & Mauricio
26 20 Directorio Comercial Gerente de Ventas y Cuentas Tecnológicos: Adriana García Vargas Asesores de Ventas Xalapa: Oscar Rojas Barradas Edson Adair Jiménez Hernández Tuxpan: Myrna Vianney Navarro A. Martínez de la Torre: Iliana Campillo Toledano
Reunión Anual Azul Azul Tradición Veracruzana
DIRECTORIO Editora Sur Centro S.A. de C.V.
Director General: Lic. Francisco Javier Sánchez Macías Tesorero: Ing. Stalin Sánchez Macías Consejero: Dr. Rubén Pabello Rojas Director Comercial: José de Jesús López Hernández
24
08 Directorio Editorial:
Gerente General: Lluviana López Reinhardt Diseño Editorial: Janeth Amaro Amaro Jefe de Fotografía: Julián Espinoza Espinosa Corrección de Estilo: Elena Amaro Asistente Administrativo: Ilse Pérez Dámaso Sociales Veracruz: Tommy Medina Sociales Poza Rica: Gonzalo Salazar Bastian Sociales Martínez de la Torre: Frank Domínguez
ANDREA
YUNES YUNES COMPROMETIDA CON SU ESTADO
“Como papá es genial, por eso, con quien quiero quedar bien y a quien quiero convencer con mis acciones es a él; lo amo profundamente. Cuando me titulé, y lo hice con excelencia, mi padre estuvo presente y me sentí orgullosa al darme cuenta de que he sido congruente con su esfuerzo, pues en toda su trayectoria como estudiante siempre obtuvo calificaciones destacadas que lo convirtieron en un profesionista extraordinario. Cuando fue candidato a la diputación local, el slogan que utilizamos fue: ‘Un candidato de diez’, pues así lo muestran sus calificaciones a lo largo de toda su vida como estudiante. “Sé que sus metas son muy altas, siempre hace que su familia y su equipo de colaboradores estemos comprometidos al 100 por ciento; explota nuestras capacidades al tope para lograr lo que se propone en beneficio de los veracruzanos. “Como papá es el hombre más dulce, siempre atento, dispuesto a darnos el tiempo necesario de convivencia; nos escucha, nos orienta y Por: JOSÉ DE JESÚS LÓPEZ HERNÁNDEZ disciplina, ahora y desde siempre. Él se ha enfrentado a innumerables diédico cirujano, Andrea Guadalupe Yunes ficultades y ha mostrado templanza Yunes, hija de Héctor Yunes Landa, es una y carácter para salir adelante; sabe mujer dispuesta a respaldar las propuestas ser un gran líder”. de su padre por convicción, y para ello trabaja decididamente, pensando en los veracruzanos, con GRANDES APRENDIZAJES alto sentido humano y compromiso con su estado. TOMADOS DEL EJEMPLO “Como su hija, observo cómo deja de lado situaciones “En alguna ocasión, en una cafamiliares o incluso de salud por cumplir rretera, alguien nos paró y le pidió con sus compromisos con la gente. PrácticaDISPUESTA A RESPALDAR mente hace que quienes lo seguimos reco- ayuda para resolver un problema LAS PROPUESTAS DE SU PADRE nozcamos su liderazgo, predicado siempre con una familiar hospitalizado. En POR CONVICCIÓN con el buen ejemplo. ese entonces, mi papá no tenía car“Quienes conocen a Héctor Yunes Landa go público alguno, pero pidió a esta saben que es una persona afectuosa y atenta, y lo hace por persona sus datos, así que tomó el teléfono, llamó al hospital y se hizo convicción y convencimiento, no por conveniencia.
M
Portada cargo de la cuenta, además de ayudarle a solventar otras necesidades. Mi padre no esperó nada en retribución, lo hizo por su enorme sentido humano. Para mí, ése fue uno de los tantos ejemplos que me ha dado desde que era niña”.
LA DISCIPLINA, SU MAYOR VIRTUD “Mi padre es un hombre muy disciplinado, por eso siempre nos exige a mi hermana y a mí lo mejor de nosotras mismas. En una ocasión, cuando chicas, nos ofreció llevarnos al cine, pero cuando llegó la hora de irnos, entró a nuestra recámara y nos dio la instrucción de ordenarla antes de retirarnos, a lo que le respondimos que todo estaba listo, entonces se agachó y sacó lo que teníamos debajo de la cama, luego hizo lo mismo en los closets, sacó toda la ropa que vio fuera de lugar y abrió los cajones; nos puso a ordenar todo y nos dijo: ‘con este trabajo ya no les va a dar tiempo de ir al cine, así que primero su obligación y después, si hay tiempo, las llevaré’. “Mi papá siempre nos decía, después de corregirnos, ‘hijas, con el paso del tiempo me lo van a agradecer’, ¡y vaya que sí!, estaremos agradecidas con él eternamente. Nuestro papá nos hizo personas responsables, trabajadoras, respetuosas, fuertes, sencillas y sensibles a las necesidades de los demás con sus ejemplos de disciplina y amor”.
EL SIGNIFICADO DE LA FAMILIA “Es lo más importante. Crecimos en una familia muy unida donde todos nos dedicamos a nuestras profesiones al 100 por ciento, pero cuando estamos juntos nos disfrutamos mucho, pasamos tiempo de alta calidad”.
HÉCTOR YUNES LANDA, UN LÍDER CON ALTO SENTIDO DE RESPONSABILIDAD “Hoy fue el registro y en breve será oficialmente el candidato. Les digo a los lectores de esta prestigiada revista que ésta es la oportunidad que Héctor Yunes Landa estaba esperando desde siempre para servirle a los veracruzanos. Nosotros, su familia, estamos totalmente comprometidos con él y sus propuestas, y sabe que cuenta con nuestro apoyo en todo momento. “Héctor Yunes Landa ha trabajado desde muy joven y se ha enfrentado a multitud de obstáculos, pero de todos ha salido avante. Por ello, pido a los ciudadanos que se den la oportunidad de conocer a Héctor Yunes Landa, que vean su trayectoria y lean su currículo y perfil profesional. Tengan la certeza de que este hombre merece la confianza de los veracruzanos. ¡Estamos listos!”. h
Francisco
Garduza Mazariegos DIPUTADO POR EL DISTRITO XXX
F
rancisco Garduza Mazariegos, diputado por el Distrito XXX del Congreso Local del Estado de Veracruz, además de ocupar ese importante cargo de elección popular, es presidente de la Comisión de Atención y Protección a Periodistas de la Cámara de Diputados de la entidad veracruzana. Oriundo de la ciudad de Jáltipan, enclavada en el sur del estado, Garduza Mazariegos tiene formación académica en la Universidad Veracruzana como licenciado en Derecho. Por muchos años se ha dedicado a la docencia como catedrático en la Máxima Casa de Estudios, que es también su “alma máter”: la Universidad Veracruzana, campus Coatzacoalcos en el sistema de EnseACTUALMENTE ES PRESIDENTE ñanza Abierta. DE LA COMISIÓN DE ATENCIÓN Y Como docente investigador, ha contribuido PROTECCIÓN A PERIODISTAS DE LA con una obra técnica de CÁMARA DE DIPUTADOS importante aportación, titulada: “Manual Práctico del Policía Investigador y Preventivo”, trabajo que le ha merecido reconocimientos y ha sido de utilidad en materia de investigación policiaca, ramo en el que el legislador ha sido también por muchos años agente del Ministerio Público Investigador. En relación con sus actividades políticas, el diputado Garduza se ha desempeñado en diversos cargos dentro del Partido Revolucionario Institucional, desde director del Departamento Jurídico del Fren-
te Juvenil Revolucionario en Coatzacoalcos, representante de ese instituto político en diversos procesos electorales, hasta suplente de la diputación por el Distrito Electoral XXX, de la que ahora es titular. Recién rindió protesta como legislador el año pasado en el recinto del Congreso Local del Estado de Veracruz, el diputado Garduza fue nombrado presidente de la Comisión de Atención y Protección a Periodistas. En relación con esta gran responsabilidad, el representante popular ha expresado: “La representación legislativa que yo ostento vigilará que de acuerdo al marco legal se respete el libre ejercicio de la profesión del periodista. El agravio yo lo entiendo así; no sólo es que los desaparezcan, que los maten, sino que se les evite, en el marco LAS DOS PROPUESTAS QUE VA de la libertad, ejercer IMPULSAR SON, EN DERECHO CIVIL su trabajo como proY LEY DE ARANCELES PARA EL PAGO fesionales”. Ya sostuvo las pri- OPORTUNO A LOS ABOGADOS meras reuniones con organizaciones de periodistas para analizar posibles iniciativas de ley y éstas puedan presentarse durante el último año de la actual legislatura. Añadió que en recientes fechas envió una solicitud a la presidencia de la Comisión Estatal de Protección a Periodistas para establecer mecanismos que permitan el acercamiento con el gremio e incluso se ha propuesto a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desarrollar metas de trabajo. h
Eduardo Sánchez Macías: PERIODISTA Y CON TRAYECTORIA ACADÉMICA, PERFIL DEL TITULAR DE LA CEAPP
E
l diputado Eduardo Sánchez Macías considera que deben ser requisitos esenciales en candidatos a ocupar el cargo de secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) el poseer probada y amplia trayectoria académica, experiencia y conocimiento en el oficio periodístico, así como tener sensibilidad ante las necesidades de quienes son comunicadores y ejercen esta actividad en la entidad. Actualmente, Geiser Manuel Caso Molinari está al frente de este organismo como secretario Ejecutivo interino, luego de que Namiko Matzumoto fuera elegida por el Congreso local como presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). En razón de ello, el secretario de la Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXIII Legislatura local comentó que en próximos días se reunirá con el presidente y
vocal de esta instancia legislativa, diputados Francisco Garduza Mazariegos y Juan Eduardo Robles Castellanos, para dialogar respecto a la situación de este organismo, cuya función, entre otras cosas, es velar por la integridad física de los comunicadores y garantizar el libre ejercicio de la libertad de expresión. Sánchez Macías recordó que de acuerdo a la Ley de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas en su Artículo 9, los comisionados y el secretario Ejecutivo serán nombrados por el Congreso del Estado, con el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes, a propuesta del gobernador del Estado y durarán en su encargo cuatro años con posibilidad de reelección por una sola ocasión. Los comisionados, señaló, serán elegidos, de entre sus pares, a quien se desempeñará como presidente de la comisión, y éste durará en su cargo dos años, con posibilidad de una sola reelección.
7
h
h
8
Héctor Yunes RECIBE CONSTANCIA DE PRECANDIDATO A LA GUBERNATURA
D
espués de validar la documentación entregada, la comisión de procesos internos del Partido Revolucionario Institucional entregó la constancia que acredita a Héctor Yunes Landa como precandidato a la gubernatura de Veracruz. El órgano interno del PRI también validó e hizo efectiva la precandidatura de Héctor Herrera Bustamante.
DIF Veracruz:
EN EL CREEVER, PADRES RECIBEN ASESORÍA PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DE SUS HIJOS CON DISCAPACIDAD
S
er padre o madre de familia no es fácil, mucho menos cuando un hijo o hija tiene una discapacidad y requiere atención especial. Por ello, en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (Creever) se ofrecen talleres de preparación y capacitación a toda la familia. El programa Escuela para Familias de hijos e hijas con discapacidad tiene por objetivo trabajar con los núcleos para atender diferentes necesidades que surgen en el proceso de rehabilitación de los pacientes. A través de talleres se abordan temas como el proceso de crianza, disciplina, límites y reglas, sobreprotección, relación entre hermanos, comunicación familiar, sexualidad y el curso que se imparte a los abuelos y abuelas. Cuando la familia ingresa al programa, la atención es abierta para evaluar cada caso; por ejemplo, se despejan dudas respecto del diagnóstico que reciben de sus hijos, cómo es que se deben atender las necesidades que tendrán a partir de la discapacidad con la que viven y el trato que requerirán para lograr una relación sana. En el transcurso de los talleres para padres, se les otorgan herramientas para la toma de decisiones
asertivas; ellos mismos aprenden a reconocer qué es lo mejor en la educación de sus hijos, al tiempo que desarrollan las habilidades para dar una orientación adecuada en su desarrollo. Ana Delia Hernández Pérez y su esposo Arturo Lucido Vázquez asisten al programa Escuela para Familias, pues su hijo es paciente del área de Estimulación Temprana. "Como padres nos ha ido bien, vemos resultados en casa, principalmente no ser sobreprotectores y saber trabajar los malos momentos de nuestro hijo. También recibimos consejos como pareja para no enojarnos porque alguno de nosotros regañó al niño", comentó la madre de familia. Este trabajo se aprende en el Creever, pero se pone en práctica en casa. "Estos talleres sí funcionan, son claros, precisos y entendibles, y aunque llevamos poco tiempo de asistir, hemos visto muchos logros como familia y en nuestro hijo", afirmaron los padres. El requisito para cursar estos talleres es ser paciente del Centro y ser canalizado por el área médica, pero principalmente tener el interés de trabajar para una mejor atención de sus hijos.
9
h
h
10
VIDAEN XALAPA NOCTURNA
Accede a la galerĂa virtual de este evento con contenido exclusivo
11
C
ADA NOCHE LA CAPITAL VERACRUZANA SE DESPIERTA PARA disfrutar de la música y el mejor ambiente en uno de los lugares tradicionales por excelencia para disfrutar de una velada de antro: el Callejón González Aparicio. Desde cubana hasta house, son los estilos de ambientes y música que podrán disfrutarse durante toda la noche. DJ´s con el trending topic y los mejores shots para pasarla de lujo. Así se vive la noche en Xalapa h
h
EL ETERNO FEMENINO RAÚL ANGUIANO
11
U
N TOTAL DE 52 OBRAS, ENTRE ÓLEOS, LITOGRAFÍAS, grabados, aguafuertes y aguatintas integran la muestra del pintor jalisciense. Rostros y cuerpos femeninos, tema recurrente en la creación del artista, retratos, escenas sociales, paisajes y grabados donde la figura femenina es la protagonista integran la muestra El eterno femenino de Raúl Anguiano que se puede disfrutar en la Pinacoteca Diego Rivera en la ciudad de Xalapa. El título de la exposición, que estará abierta al público hasta el mes de agosto próximo, hace referencia a la faceta e interés de Raúl Anguiano por la mujer mexicana, desde la denuncia de la ardua condición de campesinas y madres de muy diversa proveniencia hasta los retratos de damas famosas, situaciones, miradas, gesto y bellezas que pueblan México, expuso Louise Noelle, curadora de la muestra. Entre las piezas que se pueden observar están Manifestación de mujeres indígenas, Chanuk, La mujer del volcán y Cinco mujeres, entre otras. h
h
h
14
MARISSA ELENA CELEBRA SUS 50 AÑOS Por: SAÚL CANCINO CANCINO
M
ÁS CONSENTIDA QUE SIEMPRE POR SUS HIJOS Y POR SU ESPOSO Mario estuvo doña Marissa Elena el día en el que Dios la colmó con la bendición de cumplir medio siglo de vida, luciendo hermosa, feliz, plena, pero sobre todo agradecida con cada una de las bendiciones que ha recibido en todo este tiempo nuestra Barbie coatzacoalquense. Y porque ésta es una fecha digna de celebrar, el restaurante del Hotel Holiday Inn fue la gran sede para llevar a cabo el evento donde entrañables amistades se unieron a las muestras de cariño, así como detalles que nuestra preciosa homenajeada recibió a lo largo del día, donde además nuevamente el amor de su vida, Mario, la sorprendió llevándole Mariachi. Pero las sorpresas no pararon ahí, ya que un conocido músico también se instaló para después de que las presentes degustaran el exquisito desayuno bufete se pusieran a bailar e incluso hasta cantar temas de cumbia, salsa, bachata y merengue, además la entrega de los regalos no podía faltar, así como la tradicional partida de pastel. ¡Dios siempre en su corazón, doña Marissa Elena! h
la mitad de la
ciudad en
un vistazo
17
D
EFINITIVAMENTE, LA MEJOR FORMA DE CONOCER CASI LA MITAD DE LA ciudad es estar en el mirador del parque “Juárez” de Xalapa. Barrios tradicionales, municipios vecinos como Coatepec, Cosautlán, Teocelo y Xico pueden ser vistos desde ahí. Una panorámica del Pico de Orizaba en días sin nubes la podrás disfrutar. Por la noche es un gran atractivo estar en este mirador, con su gran terraza. Quien llega a Xalapa o ya vive en la ciudad, lo primero que busca es su centro histórico y el mirador, ubicado en una lateral del Parque Juárez. Forma parte de uno de los lugares más hermosos en la capital del estado. Con sus araucarias, jardines, maceteros es orgullo de los xalapeños. Una hermosa postal que propios y visitantes podemos disfrutar cada día. h
h
h
18
tips 5
PARA UN
LOOK
Increíble FORMAL
Por: EDSON JIMÉNEZ
o puedes imaginar lo importante que puede llegar a ser combinar un buen traje con una camisa y una pajarita hasta que llega el momento de ponértelas, y es que elegir una combinación perfecta que trabaje la armonía entre la camisa, pajarita y el traje, para mucho de nosotros puede ser un verdadero reto. Y no es tan complicado, sólo tienes que seguir estos 5 tips para asegurar un look increíble, sin perder la formalidad de un traje.
1
PARA EMPEZAR, DEBES ELEGIR EL TRAJE
Una regla muy simple es la de que no debes empezar sin él. Te digo esto, porque a mí me ha ocurrido mil veces: llegar a una tienda y llamarme la atención una pajarita, y lo primero que hago es comprarla. Grave Error. Ya que no sabemos si vamos a poder combinarla, por lo que no es bueno que caigamos en la tentación sin conocer nuestro armario al 100% o asegurarnos de encontrar las piezas perfectas para combinarlo. Recuerda que al escoger un traje debes de tomar en cuenta dos aspectos básicos: 1.- Debe favorecer tu tono de piel: de nada sirve que el traje se vea maravilloso en el escaparate si al usarlo brillará más que tú (o viceversa). Debes estar consciente de los colores que se apeguen a tu tono de piel y por supuesto, el que se adecúe más a tu día a día.
2.- Debe tener el fit perfecto: al elegirlo debes de observar que te ajuste de tal manera en que el saco no quede con más de dos dedos de amplitud de la cintura (por aquello de la libertad de movimiento), que te ajuste perfectamente a la cintura con la camisa dentro, las hombreras deben caer en su lugar, que el largo de la manga del saco llegue perfectamente hasta la muñeca cuando el brazo se encuentre descansando y, por último, que el largo del pantalón no se abulte cerca del tobillo y caiga libremente en el empeine del zapato (esto te favorecerá en la altura).
2
ELIGE LA CAMISA CORRECTA
Siempre debemos elegir una camisa estampada con una pajarita lisa (o viceversa). Por ejemplo, si tienes un traje estampado a cuadros, no debes olvidar de utilizar una camisa y una pajarita lisa y de un solo color. Para evitar la saturación visual con la combinación de estampados.
Cuando estés en la tienda es importante colocar la camisa bajo el saco para crear la combinación real. Si no te gusta, escoge otra que sea de diferente color y vuelve a intentarlo hasta que des con el tono perfecto.
3
EL ESTAMPADO GRANDE CON ESTAMPADO PEQUEÑO
Es decir, si optas por un traje, por ejemplo, de un color liso, ya sea azul oscuro o negro, debes optar por una camisa a rayas finas en blanco o en azul que le den un toque muy original a la combinación. Con todo ello, no debes olvidar llevar una pajarita de un solo color o si te decides por una estampada, que ésta sea con rayas, por ejemplo, más anchas que las rayas de la camisa. Debes seguir siempre esta norma, el estampado pequeño con el estampado grande y al contrario.
4
5
EL CONTRASTE Y LA ARMONÍA COMO PUNTO ESENCIAL
Para la cuarta regla, haremos hincapié en el contraste y la armonía. La combinación de todos los colores se encuentra en buscar el punto medio de la armonía del outfit seleccionando. Por norma general, estos contrastes crean la armonía y los colores que son equilibrados calman los contrarios.
¡CONTROLA LO QUE GASTAS!
Si no tienes mucho presupuesto, compra colores clave y deja los estampados y colores llamativos, los trajes que tengan colores básicos te terminarán ayudando día tras día, como puede ser el negro, el azul o incluso el gris. Éstos son fáciles de combinar con los diferentes tonos de las pajaritas y camisas.
h
26
CINTHIA & JAVIER E
Por: JULIÁN ESPINOZA
CELEBRAN SU UNIÓN ANTE EL ALTAR Accede a la galería virtual de este evento con contenido exclusivo
N LA PARROQUIA DE LA “VIRGEN DE GUADALUPE”, EN EL PINTORESCO PUEBLO mágico de Coatepec, se celebró la misa de unión entre Cinthia y Javier Elizondo, en compañía de sus padres, familiares y amigos. Luego del matrimonio eclesiástico, se realizó la boda civil en el jardín campestre de la Orduña, ante sus testigos, quienes les desearon lo mejor en esta nueva etapa que emprenden juntos. ¡Muchas felicidades a la feliz pareja! h
23
E
ANIVERSARIO
l acuario de Veracruz recientemente cumplió 23 años de su fundación y de ser una institución reconocida no solo por su atractivo turístico, sino por convertirse en los últimos años en una institución reconocida mundialmente por su aportación a la conservación de la vida animal en entornos costeros... Ricardo Aguilar Duran, gerente técnico del acuario de Veracruz, nos explica que todos sus procesos están certificados por la asociación de zoológicos y acuarios de América, AZA (por sus siglas en inglés), esto significa que desde el trato y cuidado de los animales hasta la intensión de cada actividad con los visitantes tienen lineamientos que seguir. Es de esta forma que los visitantes no solo se divierten observando bellos especímenes como los manatíes o los pingüinos, sino que aprenden acerca de estos mismos... “explicamos donde se ubica su ojo, de qué forma son sus dientes, cuanto viven que comen, entonces yo quiero que después de que una persona visite el acuario entonces yo quiero enseñarle esto,¿ y como sabes si se está cumpliendo ese objetivo? “Pues lo vas a evaluar, entonces a las salidas tenemos personal con unas tabletas y estamos haciendo cada determinado tiempo encuestas rápidas… y tú llevas ahí realmente una estadística si realmente lo aprendió o no lo aprendió.” Su aporte no solo se limita a las personas que lo visitan, debido a que su personal se capacita constantemente con maestrías y doctorados, los estudios que tienen lugar en el acuario se publican en plataformas internacionales que científicos de todo el mundo consultan y comparten para el correcto cuidado y reproducción de diversas especies.
Blvd. ManuelÁVIL Ávila Camacho Flores BLVD. MANUEL A CAMACHO S/ N s/n, COL. Col. FLORES MAGÓN C.P. 91900 VERACRUZ. TEL:Veracruz. (229) 931-1020 Magón, C.P., 91900, L ADA SINTel: COSTO: 01 800 1ACUARIO (229) 9 31 10 20 (12282746) W W W.ACUARIODEVERACRUZ.COM Lada sin costo: 01 800 1acuario (12282746)
www.acuariodeveracruz.com
En este tenor, el acuario de Veracruz custodia una de las tres estaciones que existen en México de monitoreo ambiental y oceánico de la NOA A, la administración nacional oceánica y atmosférica de los Estados Unidos. De esta forma, se convierte en un referente de información para las autoridades estatales y federales en situaciones como huracanes o marea roja. El acuario de Veracruz también trabaja constantemente en campo, principalmente con pescadores de la región para promover el cuidado de especies protegidas y en peligro de extinción. Ese trabajo ha llevado a una sinergia entre sociedad y autoridades para el cuidado en vida silvestre de manatíes y tortugas que abundan en la región. Incluso han llevado programas de apoyo federal para los mismos pescadores, así como un reconocimiento internacional de los mismos. La vinculación con universidades locales como los tecnológicos de Veracruz y boca del rio y la UV, dan un plus a estudiantes que realizan prácticas en el acuario y que ya sea en Veracruz u otras partes del mundo su desempeño es reconocido. Tal es la eficacia de los procesos y procedimientos en el acuario de Veracruz que logro la reproducción de los pingüinos Humboldt, traídos de Perú, en tan solo 10 meses, lo cual representa una marca, ya que en el mismo Perú lograron la reproducción en cautiverio después de 8 años de cuidados. En el acuario de Veracruz laboran 130 personas con diferentes especialidades, encargadas de la administración y sobre todo del cuidado de cerca de 4 mil ejemplares de 125 especies distintas. Para su operación utiliza solo los recursos que la gran afluencia de visitantes que actualmente fluctúa en el millón de vistas actualmente.
h
22
Por: TOMMY MEDINA
I
RENE PERUYERO VÁZQUEZ Y MAURICIO RUIZ MALPICA SE COMPROMETIERON EN matrimonio con sus padres como testigos: Jorge y Marisa Vázquez de Peruyero, y Manolo y Rosalía Malpica de Ruiz. En torno a la formalidad, fijaron como fecha del enlace el 12 de marzo de este año, en la iglesia de la Gran Madre de Dios, mientras que la recepción será realizada en el salón de eventos Shangrilá. Al concluir el protocolo, degustaron de una exquisita cena que hicieron acompañar de finos vinos, en el marco de buenos deseos para los novios. Cabe destacar que ambos recibieron a sus amigos luego de la petición formal, pues son parte fundamental de sus vidas. ¡Enhorabuena! h
PRÓXIMO
ENLACE Marisa Vázquez de Peruyero y Jorge
Manolo y Rosalía Malpica de Ruiz
Accede a la galería virtual de este evento con contenido exclusivo
23
Lourdes Malpica de Reynaud y Jesús
Chemo Estandía y Carolina Salvatori
Manolo y Mariola Gil de Ruiz
Jimmy Ruiz y Denise Graham
Rocío Obeso y Rodolfo García
h
h
24
REUNIÓN ANUAL
Asistentes a la misa en La Gran Madre de Dios
Accede a la galería virtual de este evento con contenido exclusivo
Ángel ViÑas Dozal y Patty Collins Cruz
25 Azul - Azul en la foto del recuerdo
Por: TOMMY MEDINA Óscar Martínez, Panchito Vilaboa y Tommy Medina
Marisol Cruz y Miguel Mora
Luis Alfredo Calderón, Leopoldo Reyes y Gustavo Matías
“
AZUL-AZUL” FUE EL NOMBRE PARA LA ÚLTIMA GENERACIÓN DEL CENTRO DE Estudios Cristóbal Colón, que portó la camisa azul celeste y pantalón azul marino al finalizar el bachillerato. “Muchos de nosotros nos conocemos desde primero de primaria, y en primero de secundaria nos tocó ir a instrucción militar los sábados, siempre portando la fajilla con el escudo del Colegio. “Hoy en día, al transcurrir de los años, seguimos frecuentándonos como hermanos de una gran familia, reuniéndonos para fortalecer nuestros lazos afectivos”. El convivio comenzó por la mañana, con el partido de futbol en la cancha de la casa de estudios; posteriormente, a las 19 horas, se realizó una misa en la “Gran Madre de Dios”, oficiada por el padre Leopoldo Reyes López. Dos horas después se llevó a cabo una cena en Il Fiorentino, para continuar divirtiéndose en Plaza 44 hasta casi el amanecer. h
Armando y Sheila de Nieto Diaz Mirón
Mauro y Jaqueline Alfaro de Carmona
Paty de Cruz Casas y Virgilio
h
h
Veracruz
26
TRADICIÓN O VERACRUZANA
Por: TOMMY MEDINA
Accede a la galería virtual de este evento con contenido exclusivo Beto Villarelo con Alberto Villarelo
RIUNDOS Y TURISTAS DISFRUTARON DE LA TRADICIÓN veracruzana de reunirse en los tradicionales “Portales de Lerdo” del Centro Histórico de la Ciudad y Puerto de Veracruz para despedir el año viejo. Desde el mediodía del 31 de diciembre todo se volvió plática, brindis, música, canto y baile, mientras varios “viejos” desfilaban entre las mesas de los comensales, quienes disfrutaron del momento para luego, al caer la noche, partir a su hogar para recibir el año nuevo en familia. h
Veracruz
27
Fallo y Clara Arias de Cuenca
Javier y Liz de Sierra con Luis Alberto Martín Capistrán
Tony Hanna y Andrea Hanna
Memo Durante y Mauricio Zepeda Roberto García y Eduardo Bojorquez
Jesús Rebolledo e Iván Pavón Ivette Cortés de Cotrina y Juan Carlos
Everardo y Pilar Rodas de Moreno con Alfredo Pichardo
h
h
28
NIKON KEYMISSION
360 E
STE 2016 NIKON INC. ANUNCIÓ SU ENTRADA AL MERCADO DE LAS CÁMARAS DE ACCIÓN CON EL DESARROLLO DEL PRIMER modelo de esta nueva línea con modelo Nikon KeyMission 360; una cámara resistente y capaz de grabar video de 360 grados reales en 4K UHD. Cuenta con un sensor de imagen y lentes en lados opuestos del dispositivo. Éstos albergan imágenes que se combinan para crear tanto fotografías como video de 360 grados únicos y envolventes de ultra-alta definición. Es una excelente compañera para viajes, deportes o aventuras extremas, ya que es a prueba de agua, polvo, los golpes y las bajas temperaturas. h
GADGETS 2016 NFC-FINGERPRINT eGeeTouch
Luggage Lock
relief
BAND
Smart
E
STE WEARABLE SE COLOCA EN LA MUÑECA Y, A TRAVÉS DE PULSACIONES estimula al sistema nervioso para aliviar las náuseas. El dispositivo usa puntos conocidos en acupuntura, está dirigido a embarazadas y a viajeros. Ya está a la venta en el sitio reliefband.com y en Amazon Estados Unidos. h
U
NA DE LAS PREOCUPACIONES DE LOS VIAJEROS ES CUIDAR QUE SUS PERTENENCIAS LLEGUEN SEGURAS AL DESTINO. Y qué manera más segura que un equipaje que requiere de tu huella digital para poder abrirse. Eso es lo que hace el eGeeTouch Smart NFC-Fingerprint Luggage Lock de la compañía Digipas USA, que presentó una línea de candados para maletas y equipaje que prometen dar mayor seguridad a los viajeros. El sistema de huella puede ser sustituido por combinación que puedes activar a través de una aplicación en tu smartphone. h
Donde el descanso y los negocios encuentran la elegancia
Reservaciones: (01) 229 923 5850 / (01) 800 122 6268 reservaciones@maisonbambu.com Av. Costa de Oro No.527 Fracc. Costa de Oro, Boca del RĂo, Veracruz
www.maisonbambu.com
h
30
Jóvenes Veracruzanos FORMARÁN PARTE DE LA GENERACIÓN 15 DE START-UP CHILE
L
oggap, startup veracruzana de economía colaborativa, fue elegida entre más de 2400 proyectos de todo el mundo como una de las 97 que formarán parte de la 15° Generación del prestigioso programa de aceleración StartUp Chile, obteniendo 20 millones de pesos chilenos de capital semilla para trabajar durante 6 meses en el país andino. Fundada por Luis Gustavo Hernández Cárdenas, Carlos Esteban Gómez Rodríguez, Margarita Benítez Martínez, Mauricio Andrés Gonzales Gordillo y Mara Isabel Castillo Velasco, estudiantes del Tecnológico de Monterrey Campus Central de Veracruz, Loggap busca conectar a personas de todo el mundo con viajeros que pueEL PROYECTO FUE ELEGIDO dan comprar productos de otros países y ENTRE MÁS DE 2 MIL 400 transportarlos en su PROYECTOS DE TODO EL MUNDO maleta a cambio de una recompensa monetaria a través de una aplicación móvil. Luis Gustavo, director general de Loggap, reconoce que uno de sus principales retos ha sido trabajar con un modelo de negocio basado en la confianza entre personas, pero comenta que ese mismo reto
lo enfrentaron compañías que hoy valen billones de dólares como Uber, Airbnb y Blablacar. Loggap también ha participado en diversos concursos nacionales como el Premio Nacional Emprendedor CANACINTRA-ITESM, donde obtuvieron el tercer lugar de entre más de 200 ideas de negocio de todo el país, e internacionales como Get in The Ring, LATAM Mobile Challenge, SWITCH e INCmty. Start-Up Chile es un programa de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) que busca convertir a Chile en el polo de innovación y emprendimiento de América Latina. Para ello, el programa se enfoca en atraer emprendedores de alto potencial, cuyas “startups” están en etapas tempranas, para ir a Chile y utilicen al país como plataforma LOGGAP HA PARTICIPADO para salir al mundo. Esta iniciativa gu- EN DIVERSOS CONCURSOS bernamental se plas- NACIONALES ma como una oportunidad ideal para que emprendedores con visión global reciban fondos y apoyo para llevar a cabo sus proyectos. Todo esto utilizando una de las economías más fuertes de América Latina como su plataforma de desarrollo y salida al mundo.
EL HERALDO DE VERACRUZ
Eres el
elegido para vivir con estilo se parte de uno de los
más importantes medios de comunicación
¡publícate con nosotros! VivEstilo con
Revista el heraldo de veracruz
@Revista_Heraldo
Revista Heraldo
www.revistaheraldodeveracruz.com
entrevista
joaquín morales riquer
EDUARDO
VEGA YUNES JOVEN DE AMPLIA EXPERIENCIA Y PREPARACIÓN ACADÉMICA
LA MÁS COMPLETA COBERTURA
INFORMATIVA Y EL MEJOR TARGET COMERCIAL DE
TODO EL ESTADO DE VERACRUZ SÓLO LO OFRECE:
www.
www.
diariodepozarica
diariodetantoyuca
.com.mx
.com.mx
www.
revistaelheraldodeveracruz
.com.mx
www.
www.
elheraldodexalapa
heraldodecoatzacoalcos
.com.mx
.com.mx
www.
oyechiapas
.com.mx
www.
diarioelmartinense
.com.mx
www.
elheraldodeveracruz
.com.mx
AV. MANUEL ÁVILA CAMACHO NO. 10 ALTOS, COL. CENTRO, C.P. 91000, XALAPA, VERACRUZ TEL. (228) 8 41 95 52 Y 8 41 93 19, EXT. 109
www.
diariodetuxpan
.com.mx
VivEstilo con
www.revistaheraldodeveracruz.com
04 10 10 14 24 22
Contenido Eduardo Vega Yunes Joaquín Morales Riquer
Universitarios con Estilo Los autos más veloces Tendencia en moda 2016 Fiestas de La Candelaria Eduardo Sánchez Macías entrega apoyos
28 28 Directorio Comercial Gerente de Ventas y Cuentas Tecnológicos: Adriana García Vargas Asesores de Ventas Xalapa: Oscar Rojas Barradas Edson Adair Jiménez Hernández Tuxpan: Myrna Vianney Navarro A. Martínez de la Torre: Iliana Campillo Toledano
Enlace matrimonial de Daniela & Martín Boda de Marlene & Efraín DIRECTORIO Editora Sur Centro S.A. de C.V.
Director General: Lic. Francisco Javier Sánchez Macías Tesorero: Ing. Stalin Sánchez Macías Consejero: Dr. Rubén Pabello Rojas Director Comercial: José de Jesús López Hernández
06 12
04
20
06
24
22 Directorio Editorial:
Gerente General: Lluviana López Reinhardt Diseño Editorial: Janeth Amaro Amaro Jefe de Fotografía: Julián Espinoza Espinosa Corrección de Estilo: Elena Amaro Asistente Administrativo: Ilse Pérez Dámaso Sociales Veracruz: Tommy Medina Sociales Poza Rica: Gonzalo Salazar Bastian Sociales Martínez de la Torre: Frank Domínguez
EDUARDO
VEGA YUNES CON LA FUERZA DE LA JUVENTUD Y CON AMPLIA EXPERIENCIA Y PREPARACIÓN ACADÉMICA
Por: JOSÉ DE JESÚS LÓPEZ HERNÁNDEZ
E
duardo Alejandro Vega Yunes, un joven de 32 años de edad, licenciado en Economía por la Universidad Veracruzana (U.V.) y maestro en Administración Pública por la Universidad Anáhuac de Xalapa, actualmente se desempeña como subsecretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Veracruz. Una de sus responsabilidades actuales es la de coordinar los programas sociales entre el Gobierno federal y el Gobierno estatal, además de coadyuvar con los Gobiernos municipales, incluso organizar sesiones de trabajo con otras dependencias; todo ello, sinónimo de la transversalidad de políticas sociales implantado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
UN JOVEN CON UNA CARRERA SOBRESALIENTE “En mi experiencia laboral, inicié como analista administrativo en el 2005 en el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Veracruz (Orfis); posteriormente, estuve en el programa ‘70 y Más’ en Sedesol federal, hoy llamado ‘+65’. También fui jefe de servicios de administración y finanzas de la zona sur de la República de Superissste; participé como candidato a diputado federal en 2012 por el distrito Xalapa rural y luego me incorporé a la delegación federal de Sedesol, en el programa de microregiones, de donde pasé al Gobierno del Estado de Veracruz como coordinador estatal de Juntas de Mejoras. Es así como el año pasado tuve la invitación del Sr. gobernador de Veracruz para hacerme responsable de la Subecretaría de Desarrollo Social de nuestro estado”.
5
PROYECTOS A CORTO PLAZO DE EDUARDO VEGA YUNES "Mi vocación y convicción me lleva a trabajar siempre de cerca a la gente, he recibido invitaciones para participar en la contienda electoral que se avecina como candidato a diputado, lo estoy valorando muy seriamente y en breve tomaré una decisión, por su puesto consultaré en inicio al Sr. Gobernador y amigo Javier Duarte para su autorización en el caso de separarme del cargo o si tiene planeado que concluyamos con él el sexenio. Mis objetivos son muy claros, en principio trabajar a lado de quien más lo necesite pero, además poder sumar al proyecto que considero mejor para Veracruz y que se llama Héctor Yunes. “Los veracruzanos deseamos ver, como actores políticos, a gente nueva, joven, con la fuerza y energía propias de la juventud y que además cubra un perfil profesional y cuente con experiencia en cargos de alta responsabilidad. “Agradezco el concepto en que me tiene la gente y eso me compromete a realizar una gran gestión en el puesto que desempeño, pues éste es un gran momento para los jóvenes, para servir a la gente que más lo requiere”.
UN MENSAJE DESDE LA EXPERIENCIA “Sugiero a la ciudadanía que en las próximas contiendas observen bien y analicen con convicción a quienes habremos de elegir. Veracruz requiere de un gobernante serio, maduro, que tenga el conocimiento pleno de la situación de Veracruz y de México. Por ello, hay que estudiar las trayectorias, así como los principios y valores de los candidatos, ya que no debemos permitir que Veracruz sea gobernado por odios o rencores, queremos que Veracruz crezca y se desarrolle lo más pronto posible. “Agradezco sinceramente a esta casa editorial que nos abre las puertas a los jóvenes para expresar nuestros ideales. En estos tiempos no es fácil encontrar esta pluralidad en los medios de comunicación, por eso me siento agradecido, pues se trata de un espacio para los nosotros, gente con propuestas frescas y creativas en beneficio de la entidad”. h
h
h
6
7
h
JOAQUÍN
MORALES RIQUER DIRECTOR DEL CLUB HÍPICO LA LAGUNA, UN APASIONADO DE LA EQUITACIÓN
Por: JOSÉ DE JESÚS LÓPEZ HERNÁNDEZ
J
oaquín se inició en este apasionante deporte a los 14 años, y desde ese entonces ha continuado practicándolo, incluso ha participado en diversos eventos de competición Endurance en diferentes partes del país, donde ha tenido la fortuna de ganar seis carreras de 60 km y obtener el reconocimiento de Best CondiJOAQUÍN HA PRACTICADO ESTE tion. Estas comDEPORTE DESDE LOS 14 AÑOS petencias de alto nivel y exigencia se han llevado a cabo en Puebla, Hidalgo, Jalisco, Veracruz, Querétaro y Estado de México. En ese sentido, cabe señalar que los Endurance ecuestre son carreras de resistencia de 40, 60, 80 o 120 kilómetros de recorrido a campo tra-
viesa a través de una ruta. La partida se realiza en grupo y cada 20 km se hace un chequeo veterinario al caballo, al que se miden pulsaciones y niveles de hidratación. Altos niveles de pulsación o heridas en los caballos son motivos de descalificación, así que la dupla jinete-caballo es muy importante en este tipo de competencias. Actualmente, Joaquín está muy concentrado en el salto ecuestre, trabajando disciplinadamente, pues tiene aspiraciones como HA GANADO 6 CARRERAS, ASÍ COMO participar en alguna EL RECONOCIMIENTO BEST CONDITION competencia internacional, entre ellas los Juegos Panamericanos o incluso los Olímpicos. Joaquín, a sus 24 años, está a cargo del Club Hípico La Laguna, ubicado en Miradores, a unos kilómetros de Xalapa, y abierto al pú-
h
8
blico en general para que este deporte se encuentre al alcance de todos. Este club cuenta con un equipo de profesionales en cada una de las áreas para brindar un servicio de calidad a los usuarios. Entre sus servicios, ofrece una clase muestra sin costo, donde se realiza una valoración del aspirante, se detectan sus capacidades y habilidades y se le propone un programa acorde a sus aptitudes. Las clases pueden ser tomadas por niños desde los 3 o 4 años hasta personas de la tercera edad, y siempre se está pendiente de las medidas de seguridad, pues este deporte requiere de disciplina y carácter. En el caso de los niños, infunde seguridad, disciplina, orden y respeto. En el Club Hípico La Laguna hay caballos acordes al nivel de cada alumno, además de caballos pensionados; es decir, aquellos a los que se les provee de mantenimiento y hospedaje y sólo son cabalgados por sus dueños en estas instalaciones. El tiempo promedio que requiere una persona para aprender a jinetear depende de sus características. Hay niños que dominan la parte básica de un jinete y aprenden en pocos meses; sin embargo, se considera que después de trabajar durante una hora, dos a tres veces por semana, una persona se siente segura teniendo control de un caballo. Los costos son realmente accesibles, por lo que les invitamos a contactarlos para recibir una clase muestra. Correo electrónico: clubhipicolalaguna@hotmail.com. Facebook: Club hípico la laguna. Teléfono de oficina: (228) 3 18 63 90. Teléfono móvil: (228) 8 36 63 36. h
9
h
h
10
Universitarios con
Estilo
L
A JUVENTUD XALAPEÑA ES ENÉRGICA Y ENTUSIASTA. DESDE las actividades universitarias del día a día denotan frescura y creatividad. Es en eventos sociales donde pasan los mejores momentos entre amigos para guardar increíbles anécdotas. La revista El Heraldo de Veracruz les comparte unas gráficas de Karla Garrido en compañía de buenos amigos. h
11
Dania García, Seltzin Bernal, Héctor Herrera, Nury Rivera, Karla Garrido, Jesús Aparicio y Roberto González
Citlalli Molina, Michelle Lobato, Paola Gutiérrez, Daniela Pabello
h
h
12
autos 5 más
Rápidos
del mundo
EL HENNESSEY VENOM GT
BUGATTI VEYRON SUPER SPORT Este coche de 1200 Hp tiene una velocidad máxima de 269,86 mph. Sólo treinta de estos ultra-caros (teniendo en cuenta su precio de $ 3.400.000) Bugatti se han construido para los aficionados a uno de los autos deportivos más codiciados y extremos del mundo.
Es un deportivo de Hennessey Performance Engineering. El Venom GT es actualmente el coche más rápido del mundo después de obtener un registro que muestra que alcanzó una velocidad máxima de 270.49 mph. Su precio está entre los 6 millones, el modelo estándar, hasta 10 millones por el full equipo.
13
VEYRON EB 16.4 Antes del Bugatti Veyron Super Sport, el Veyron EB 16.4 era el coche de producción legal en las calles más rápido del mundo, con una velocidad máxima de 253,81 mph, incluso alcanzó una velocidad de 254,04 mph contra el Veyron Grand Sport Vitesse nuevo en 2013. Tiene actualmente un valor de 2,7 millones.
h
BUGATI EL SALEEN S7 TT / TWIN-TURBO El tren de potencia Turbo Twin de aluminio, que tiene bajo el capó y que genera 750 caballos de fuerza, hace posible que el S7 TT pueda acelerar de 0 a 62 mph en 2,8 segundos. Esta actitud hace del Saleen S7 TT algo muy peculiar y digno de mostrar, pero alégrense, porque llega a sólo un costo de entre 580 a 650 mil dólares.
MACLAREN F1 Alcanza una velocidad máxima de 231 mph (371.7 kmh), cuando el limitador de revoluciones se activa y 243 mph (391.07) de velocidad máxima cuando el limitador de revoluciones se ha eliminado. Su precio de venta actual es aproximadamente 5.580.000 dólares.
Collares
Estilo
Tendencia Statement
Necklaces
Tendencia
15
Las pasarelas se llenaron de collares y este 2016 serán la tendencia. Los “statement necklaces” vienen con un estilo muy marcado y vanguardista que te harán resaltar esta temporada. Si lo que necesitas es actualizar tu imagen y darle vitalidad a tus prendas agrégale a tu cuello uno de éstos y notarás la diferencia.
h
2016
Tendencia
h
16
La importancia DE UN ARQUITECTO EN TU VIDA
E
l arquitecto es el profesional entrenado en la planeación, diseño y supervisión de la construcción de edificios. Practicar la arquitectura va directamente relacionado a ofrecer servicios referentes al diseño y la construcción de un edificio o un espacio dentro del cual haya construcciones con el objetivo principal del uso y ocupación humana. Los términos arquitecto y arquitectura a la vez se utilizan para otras disciplinas como arquitectura del paisaje, arquitectura naval, arquitectura de una red en tecnologías de la información.
El arquitecto contratado por un cliente es responsable de la creación de un concepto de diseño que involucre requerimientos de ese cliente, el cual debe ser prolijo y detallista para conocer todos los requerimientos del cliente antes de comenzar con la planificación del proyecto. Además de conocer leyes, normas y regulaciones sobre la construcción de espacios, los profesionales de la arquitectura preparan documentos técnicos a menudo coordinados o con información provista por otros profesionales de muy variadas disciplinas como electricistas, mecánicos, plomeros, ingenieros civiles, agrimensores, topógrafos, entre otros.
h
18
Endurance COMPETENCIAS DE ALTO RENDIMIENTO
U
na prueba de Endurance es una competencia contra reloj para evaluar no sólo la resistencia del caballo frente a las grandes distancias a recorrer, sino también el planteo estratégico de la carrera por parte del jinete. El desempeño del caballo sobre diversos tipos de terreno y obstáculos naturales es significante para determinar el
conocimiento hípico del jinete y el entrenamiento y estado del caballo. Ambos, caballo y jinete, deben reunir una condición física excelente, pues no hay nada peor para un caballo cansado que un jinete cansado. La competencia de Endurance se encuentra organizada en un número de fases. Al final de cada fase (en principio cada 40 km.) hay una inspección veterinaria organizada
19
como una puerta veterinaria con un tiempo de retención (la retención comienza cuando el pulso del caballo se encuentra en los 64 o menos, hasta este momento el tiempo de la carrera continúa). Las fases pueden estar repartidas en uno o dos días, según la distancia de la prueba. El recorrido no debería contener más de un 10% de caminos de superficie dura. La parte más demandante no debería estar cerca de la meta. Para competencias de más de un día, la distancia promedio mínima en un concurso internacional normal es de 80 km. y en un concurso oficial es de 100 km. Para un Campeonato de un día de competencia, la distancia es generalmente de 120 ó 160 km. y el tiempo de carrera ganador es de aproximadamente 10 a 12 horas de carrera.
Hay, por supuesto, otras distancias que siempre acompañana la prueba principal (30, 40, 70 y 80 km.) tanto para jinetes y amazonas (mayores y menores). Lo importante de esta disciplina es el entorno que se produce en cada prueba, en donde se congregan no sólo los participantes sino también sus parientes, amigos, propietarios de caballos, compradores y público en general. No hay límite de edad para los jinetes, ni limitación de razas equinas para practicar este deporte, cualquier caballo en condiciones normales de salud y con un adecuado entrenamiento puede practicar Endurance. La consigna de este deporte es priorizar la salud y el bienestar del equino, el cual es retirado por el servicio veterinario de la carrera ante cualquier problema sanitario.
h
h
58
FIESTAS DE LA
Candelaria EN Tlacotalpan
21
D
ESDE HACE MÁS DE UN SIGLO, LOS HABITANTES DE TLACOTALPAN escoltan a su patrona, la Virgen de la Candelaria, en una fastuosa cabalgata con 600 jinetes, guiados por una capitana, una teniente y una coronela. Sí, la supremacía femenina en esta celebración, que arranca en último día de enero a las tres de la tarde, es indudable. Las mujeres visten el traje veracruzano tradicional, con encajes, joyas, abanicos y peinetas de carey. Al frente de la procesión va el arzobispo del puerto de Veracruz, seguido de las cofradías católicas más importantes de la región, las cuales compiten entre sí para ver quién le canta a la Virgen los mejores temas. A ese duelo de adoraciones se suman los clarines y tambores de la banda de la Escuela Naval Antón Lizardo. La música se escucha por doquier en las calles del pueblo. h
h
h
22
Eduardo Sánchez Macías ENTREGÓ 2 MIL 500 PAQUETES ESCOLARES A NIÑOS TLAPACOYENSES
E
l diputado local Eduardo Sánchez Macías logró una importante gestión más para los estudiantes tlapacoyenses, logrando cubrir un importante porcentaje de la comunidad escolar de Tlapacoyan, entregando 2 mil 500 paquetes de útiles escolares para alumnos de primaria, telebachillerato y educación especial. Gracias al apoyo de Gobierno del Estado y EL DIPUTADO LOCAL ESM DESTACÓ LA Federal se logró atenINVERSIÓN QUE HARÁ EL GOBIERNO der a jóvenes tlapaFEDERAL POR 2 MIL 500 MILLONES DE coyenses y principalPESOS PARA ESCUELAS AL 100 mente a las familias de escasos recursos, con útiles escolares que son de gran utilidad para los alumnos. Cabe destacar que este importante evento de apoyo a las familias tlapacoyenses se lle-
vó a cabo en la comunidad de Eytepéquez, donde se reunieron todos los beneficiados, así como supervisores escolares y autoridades municipales. Esto tras realizar un recorrido por los municipios que comprenden el VIII distrito electoral local con cabecera en Martínez de la Torre, el diputado local Eduardo Sánchez Macías ha conocido las carencias del sistema educativo, siendo por ello que ahora regresa con im- EL DIPUTADO RECONOCIÓ LA LABOR portantes apoyos para INCANSABLE DE LOS DOCENTES, el sector. El diputado recono- PARTE PRINCIPAL PARA QUE LOS ció la labor incansable APOYOS LLEGUEN A SUS ESCUELAS de los docentes, quienes son parte principal para que los apoyos lleguen a sus instituciones educativas, y ahora tras el anuncio hecho por el legislador veracru-
23
SIEMPRE BUSCANDO EL BENEFICIO PARA LA POBLACIÓN QUE ASÍ LO NECESITE zano al señalar que la Federación ha destinado 2 mil 500 millones de pesos para el programa ‘Escuelas al 100’. Siempre buscando el beneficio para la población que así lo necesite, como en esta ocasión, donde con estos paquetes de útiles escolares se apoya un poco la economía familiar.
Cabe destacar que entre las personalidades que acudieron a este evento estuvo el empresario Francisco Javier Sánchez Macías, quien dentro de su participación se comprometió a apoyar a las instituciones educativas con material deportivo, así como beneficiar a la primaria de la localidad Eytepéquez con el techado de una bodega.
h
h
24
MARTĂ?N&DANIELA abrazados al amor
25
h
D
ESPUÉS DE VARIOS AÑOS DE NOVIAZGO, MARTÍN DE JESÚS Hernández Ortiz y Daniela Alejandra Galván contrajeron nupcias en la iglesia de “Nuestra Señora de la Merced”, donde muy puntuales llegaron los familiares de los novios. Al término de la homilía se dieron cita en el salón de eventos “Terranova”, que lució esplendoroso con una decoración de ensueño para que los esposos bailaran su primera pieza como marido y mujer. Familiares y demás invitados les desearon lo mejor y continuaron divirtiéndose con el baile, que se prolongó hasta las primeras horas de la madrugada, luego de degustar la deliciosa cena. Sin duda, una hermosa familia inicia una bella historia de amor. h
Accede a la galería virtual de este evento con contenido exclusivo
h
26
GENTE &
ESTILO
L
A REVISTA EL HERALDO DE VERACRUZ SIEMPRE SE ENCUENTRA EN los mejores eventos, y claro está, con la gente más exclusiva de la zona norte del estado de Veracruz. En esta ocasión, no es la excepción, puesto que en esta edición del mes de febrero nos acompaña mucha gente que posa para la revista más exclusiva del estado. Con amigos, familiares o pareja, los pozarricenses disfrutan de las noches de glamour en la ciudad, y nuestra cámara está presente para tener las mejores gráficas. h
h
28
MARLENE& EFRAÍN unen sus vidas
29
h
Por: GONZALO BASTIAN Fotos: JORGE LUNA
C
ON EL AMOR EN SUS CORAZONES UNIERON SUS VIDAS EN MATRIMONIO Marlene Estefanía Magaña Pinto y José Efraín Ramos Martínez. La ceremonia litúrgica se desarrolló en la capilla del Hotel Poza Rica Inn, donde la pareja escuchó el bonito mensaje que envió el sacerdote oficiante. Contaron con la presencia de sus padres, Maribel Pinto Vicencio y Adolfo Magaña Arias; Jacinta Martínez Montiel y Efraín Ramos Contreras, quienes dieron la bendición a sus hijos en símbolo de unión familiar. Los padrinos de Velación fueron Yolana Magaña Arias y Jesús Germán Carrillo; de Lazo, Leticia Ramos Martínez y Carlos Tomás Reyes; de Arras, Cecilia Gabriela Pérez Rodríguez y Rubén Rodríguez Pérez; de anillos, José Ramos Días e Irinea Contreras Vergara, y Silvia Uribe con Miguel Chagoya, de Biblia. Al término de la ceremonia, se dieron cita en la recepción del salón del hotal, donde se realizó la elegante celebración en su honor.. h
Accede a la galería virtual de este evento con contenido exclusivo