JULIO 2016 | EDICIÓN 024 | revistaid.com
LOS GUAPOS DE LA EUROCOPA 2016 P.07 SIETE AÑOS SIN MICHAEL JACKSON P.06
08 ESPECTACULAR EXPO JACQUARD 5TA EDICIÓN P.28
INICIÓ A LOS 15 AÑOS EN EL MODELAJE, Y HOY ENFRENTA SU PRIMER RETO GRANDE AL PARTICIPAR EN EVENTO NACIONAL DE BELLEZA.
P.14
DESPIDE SOLTERÍA KARLA CAMPOS DESFASSIUX P.44
Karen Bustos González
MODELO Con Carácter ESTRUCTURAS DINÁMICAS, EXPONE MIGUEL PERAZA P.38
04
DIRECTORIO
CONTENIDO XX | 2014
EDITORIAL DIRECTOR
Pablo Méndez direccion@revistaid.com
DISEÑO DE ARTE Luis García
14
arte@agencia-creativa.com
DISEÑO GRAFICO Gerardo López arte@agencia-creativa.com
MODELO iD Karen Bustos Gonzélez REPORTERA Stephanie Ortiz contacto@revistaid.com
FOTOGRAFÍA Ricardo Quiroz contacto@revistaid.com
PROGRAMACIÓN Alberto Barrón
ADMINISTRACIÓN Karen Patiño
compras@agencia-creativa.com
VENTAS
Monzerrat de León ventas@agencia-creativa.com
CONTABILIDAD Alma Palacios
06
EN LA MIRA
08
10
ENTREVISTA José Cruz
22
TRIATLÓN Escape from Alcatraz
32
CORONACIÓN Reina FENAPO
36
ESTRUCTURAS DINÁMICAS
38 CAMPEONATO Master Parrillero 2016
contabilidad@agencia-creativa.com
DISTRIBUCIÓN
46
COLABORADOR : Roberto Sánchez.
48
GRADUACIÓN Agnes Gonxha
52
REPORTAJE Rubén Aguirre
54
REPORTAJE Maryl Streep
Pablo Emiliano Méndez
. Año 4, No. 24, JULIO 2016. Es una publicación mensual editada y publicada por Pablo Méndez Salas. Francisco Peña no. 715-A Colonia Jardín, San Luis Potosí C.P. 78270. Estado San Luis Potosí. Teléfono: 8121260. Editor responsable: Pablo Méndez Salas. Número de reserva de derechos al uso exclusivo emitido por Indautor 04-2013-082212032300-102, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16139. Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
COLEGIO DE ARQUITECTOS
iD no se hace responsable por los contenidos de la publicidad expresada por sus anunciantes, si bien llegado el caso investigará la seriedad de los mismos. Las opiniones expresadas por los autores no representan en ningún caso la postura del editor y la editorial. Prohibida su reproducción parcial o total. Consulta el aviso de privacidad de datos en la siguiente dirección revistaid.com
Tu opinión es importante para nosotros Escríbenos a: contacto@revistaid.com Visita nuestra página web: revistaid.com Síguenos por:
26 EXPO JACQUARD 5ta edición
42 DESPEDIDA DE SOLTERA Karla Susana Campos Desfassiux
06 JULIO| 2016
Siete años sin el Rey del Pop El llamado “Rey del pop” cumplió este 25 de Junio, siete años desde que falleció, desde entonces existe en el mundo musical un hueco que, posiblemente, ya nadie podrá ocupar. Michel Jackson fue una figura admirada internacionalmente, por su gran trayectoria musical que arrojo grandes éxitos como “Thriller”, “Don´t stop ´til”, “Billie Jean”, “Beat it”, “Loving You”, y algunos más, los cuales siguen escuchándose hoy en día. Así como fue poseedor de gran fama artística y de éxito musical, también su vida personal dio de que hablar, pues en 2003 fue acusado de un presunto abuso sexual en niños, sin embargo, esta situación no procedió y todo quedo en rumores. Pero es precisamente ahora, después de siete años de haber fallecido, cuando salen a la luz pruebas contundentes que demuestran su culpabilidad, dichas pruebas fueron encontradas en una habitación “secreta” del cantante, y que afirman que “El Rey del Pop” si habría abusado de menores tal y como se había creído tiempo atrás, cuando él vivía. Michael Jackson fue un artista que lejos de ganar una mala imagen por sus escándalos sexuales, logro conmocionar al mundo entero, pues cuando muere, sus fans y admiradores saturaron el internet hasta el hecho de tumbar y dejar inoperantes páginas de internet, además de saturar la búsqueda con su nombre en Google y Wikipedia. Además, el grupo Jackson 5 alcanzo nueva popularidad y la venta de sus discos se dispararon al por mayor, generando un momento record en la reacción de las personas al morir un cantante.
Michael Jackson en 2009 anunciando la que sería su última gira “This is it”.
Los futbolistas más atractivos de la Eurocopa 2016
Gerard Piqué
Lorenzo Insigne
Resultado de inspiración, la empresa Barcelona Beer Company le crea una cerveza artesanal con el nombre ‘Piquenbauer’ en tributo.
Encarna al 100% el perfil de italiano que cuida al extremo su imagen, con su pelo perfectamente cortado siempre y con la barba depurada.
Sergio Ramos Sus tatuajes, su trabajado cuerpo y su simpatía hacen que acapare miradas.
Cristiano Ronaldo Mejor jugador de Portugal y el más atractivo de su selección, despierta pasiones y odios a partes iguales, aunque no se puede dudar de sus músculos perfectos y su estilo cuidado al milímetro.
Mario Gómez
Oliver Giroud De la selección anfitriona, Francia. El guapo delantero de 29 años que rompe corazones igual que redes con sus goles. De cuerpo perfecto, barba de varios días y ojos claros.
Ryan Bertrand Mulato, con ojos azules y barba. Poco más hay que decir para saber que el defensa inglés triunfará a nivel físico. Un aspecto cuidado y exótico que le ha llevado ya a protagonizar varias campañas para distintas marcas.
Vedrab Corluka
El delantero Alemán, es considerado de lo más guapos por sus ojos claros que relucen con su tez y su abdomen perfecto.
Croata de 30 años, Corluka se hace ver en el campo gracias a su 1,92 metros de altura, repartidos en un cuerpo bien proporcionado de músculos. De ojos azules y cara de no haber roto un plato.
Gianluigi Buffon
Eden Hazard
A sus 38 años, sigue levantando la admiración de muchos. El portero no falta a una sola convocatoria de entre los más guapos, gracias por representar al prototipo de perfecto italiano.
El mediapunta del Chelsea también tiene los ojos claros y un cuerpo esculpido a golpe de pesa en el gimnasio. No falta desde hace un tiempo en las listas de los más atractivos.
Cuelgan las guitarras para ir a la moda La banda estadounidense Metallica cuelga por un momento las guitarras y protagoniza por primera vez una campaña de moda: la última de la casa italiana Brioni y primera con Justin O’Shea como director creativo. Profundamente inspirada en la imagen del álbum ‘Bohemian Rhapsody’ de Queen y con una estética a medio camino entre lo gótico y lo metal, los intérpretes de ‘Enter sadman’ y ‘Nothing else matters’ posan ataviados con ‘smokins’ ante el objetivo de Zackery Michael.
07
08 Instagram
POR QUE LOS FAMOSOS SIEMPRE TIENEN ALGO QUE MOSTRAR...
Gabriel-Kane
(@gabrielkane ) Hijo del famoso actor Daniel Day-Lewis, quien es idéntico a su padre, prefiere divertirse entre lujos y la soledad de su hogar
Yahir
(@yahirmusic) ¡Ya nació el hijo de Yahir! Al parecer fue el pasado 29 de Junio, día en que el cantante subió esta imagen
Lady Gaga
(@ladygaga) Después de reunirse con Dalai Lama “Debemos permanecer unificados”…
Messi
(@leomessi) Antes de que ocurriera todo lo que ya se sabe en la final de la Copa América, Leo Messi se mostraba tranquilo antes de aquel partido
Miley Cyrus
(@mileycyrus) Miley se solidariza con la comunidad gay al vestir una playera con los colores representativos
09
Norman Reedus
Salma Hayek
Marc Anthony
Shakira
Alejandro Sanz
Liam Hemsworth
(@bigbaldhead) El actor no para de mostrar su afición por las motocicletas, y menos ahora, que tendrá su propio programa de viajes en moto
(@marcanthony) ¡Orgullo papá! “Happy birthday to my beautiful Ari. You’re always gonna be daddy’s little girl!!! My baby you...I love you so much”
(@alejandrosanz) “Listo para salir a jugar con el equipo de @placido_domingo #placidoenelalma”
(@salmahayek) “Chequen a este niño Raphael Alejandro que tan solo 8 años es ladrón de escenas. Mi hijo en película”, escribió la actriz mexicana
(@shakira) “Con mi primita Adri por el Sena! Shak”
(@liamhemsworth) Los amigos de Liam parecen ser ¡un poco raros! #FriendsWithBenefits
10
CULTURA
JULIO | 2016
José Cruz
Mis primeros
DIBUJOS
La tierra
FUERON SOBRE
TEXTO: JOSÉ ARTURO GONZÁLEZ GUERRERO FOTOS: CORTESÍA
T
engo más de 40 años como pintor profesional, y más de cincuenta que me nació la idea de que un día yo iba a ser pintor. Yo dibujo desde niño, mis primeros dibujos fueron hechos sobre la tierra, mientras pastoreaba las yuntas de bueyes que mis papás tenían para cultivar la tierra, yo no sabía por qué pero esa era mi forma de jugar, hacer dibujos, dibujaba lo que veía, lo había en mi entorno, mujeres que iban a trabajar al campo… Y ahí empecé a ver las mujeres embarazadas, veía como se sembraba el maíz, como nacía y como iba creciendo y como floreaba y daba el fruto, entonces yo comparaba los embarazos de las mujeres con el maíz… No sé, a lo mejor era una comparación que no correspondía, pero yo llegué a la conclusión de que no era otra cosa más que el origen de la vida. Entonces yo veía una mujer embarazada y luego después de un tiempo la veía cargando el hijo en la espalda y así seguía trabajando la tierra, y aquél niño empezaba a caminar y luego iba creciendo, para mí era cómo el maíz… Veía las calabazas como iban creciendo y como floreaban esos colores amarillos o anaranjados tan intensos, o el maíz de teja (es el maíz girasol pero nosotros le llamamos maíz de teja), como crecían esos círculos y floreaban con un colorido increíble… A mí se me hacía que a otras gentes les interesaba sembrar y que se diera una buena cosecha, a mi me interesaba sembrar la tierra y ver cómo iba cambiando aquello hasta llegar a fructificar… Cuando se daban los elotes, o las mazorcas se secaban y se convertían en maíz, y así era mi vida y yo dibujaba todo eso y pues como que era una especie de fuerza interior que me lo ordenaba, en aquél entonces no dibujaba en una hoja de papel porque no la tenía, no estaba a mi alcance un papel o un lápiz, ya cuando fui creciendo empecé a dibujar en papel y conservo algunos dibujos que tienen más de 50 años.
CULTURA
Ya siendo un adolescente, fui a la ciudad de México con la intención de estudiar la primaria, porque pues en aquél entonces acá en las comunidades no había escuela, y entré a una escuela nocturna para trabajadores y ahí estudié mi primaria. EL PALACIO DE BELLAS ARTES Y RUFINO TAMAYO Luego en una ocasión, caminando, pasé frente al Palacio de Bellas Artes y me llamó la atención ¡Ah caray este edificio es bellísimo! Voy a ver que hay, y me metí y vi que había pinturas colgadas y había muchas cosas ahí y entonces yo me dije: Es que esto es a lo que yo quiero llegar, mis dibujos de mi niñez en la tierra y los otros dibujos que tengo a lápices, pues se pueden colorear y entonces busqué una tienda de materiales para artistas, compré materiales y así empecé a pintar mis primeros cuadros sin haber tenido un maestro de pintura, fue una especie de emoción muy grande el que me fui a Chapultepec y el que yo haya podido pintar pues, se puede decir: un paisaje sin haber sabido cómo, entonces así pinté durante un tiempo varios cuadros y ya cuando tuve más uso de razón, que crecí, que llegué a los 20 años, dije: Bueno, yo tengo que estudiar porque yo necesito saber por qué pinto, ¿o qué voy a contestar cuando me pregunten Por qué lo haces?, y fue así como me inscribí en el Instituto Potosino de Bellas Artes y así hice, en forma, una carrera de artes plásticas, estudié la carrera de pintor. Algunas de las satisfacciones más grandes que me ha dejado la pintura, bueno, pues la primera el haberme dado cuenta de que podía pintar, y ya después vinieron exposiciones de pintura, conocí personajes mucho muy importantes, entre ellos el mismo Rufino Tamayo que… bueno, me ayudó económicamente para que yo pudiera seguir pintando porque pues, en los inicios de un pintor para empezar a darse a conocer o para promover su obra es dificilísimo, los materiales son muy caros y hay que viajar, y hay que ir a muchas partes. Aparte de Rufino Tamayo conocí a otros pintores quizá de menor rango ¿verdad? Pero que no dejan de ser interesantes mundialmente
como Feliciano Béjar o el gran paisajista mexicano José Matanzo Rojas que se firma como Agros o un acuarelista de talla internacional, que en ese entonces exponía en las mejores galerías del mundo, Ignacio Barrios, él ya no vive tampoco, el maestro Tamayo también ya hace mucho que murió. LA GENTE EN RUSIA SE PREGUNTABA POR QUÉ TANTA LUZ, TANTA LUMINOSIDAD Y una exposición que tuve en Rusia, en la ciudad de Moscú, a finales de 1999, donde participamos alrededor de 300 pintores de diferentes partes del mundo y una de las obras que gustaron mas fue la mía, porque la gente se fijaba y se hacía preguntas, que por qué tanto colorido, tanta luz, tanta luminosidad, me preguntaban: ¿De dónde vienes, de que país?, pues de México, eso les contestaba yo, entonces si he tenido satisfacciones muy grandes ¿no? Aunque pues también ha habido algunas otras cosas y algunos sinsabores ¿no? Porque yo me he fijado… Pues no sé, por ejemplo en Rusia como que me valoraron mucho, y acá en mi propio país a veces como que no existen ese tipo de facilidades para que los artistas se puedan desarrollar mundialmente, para que se puedan foguear con los mejores o los más grandes artistas del mundo, si pides ayuda para ir a exponer al extranjero te ponen un sinfín de trabas y al final te traen a vuelta y vuelta y no te ayudan. A mí me pasó que cuando regresé de Rusia, en la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ahí me agarraron mis cuadros, me pedían los permisos, que a ver los permisos para sacar esta obra del país y para volverla a meter, y les dije: Bueno ¿Y por qué en mi propia tierra me hacen eso?, si anduve en Moscú y anduve en París y nadie me dijo nada, y así con mi obra yo he andado en otros países, en Estados Unidos de un lado a otro y nadie me dice nada y aquí ¡Pácatelas! Aquí vas a pagar tanto de impuestos, que era un dineral, y me dijeron pues si no pagas ahí se va a quedar la obra detenida… Entonces, pues es algo que yo no entiendo.
11
12
CULTURA
JULIO | 2016
ALGO ESTÁ MAL EN NUESTRO PAÍS Hace algunos años que pedí ayuda a la Secretaría de Cultura de nuestro Estado para que me ayudaran a poner una exposición en el Palacio de Bellas Artes porque tengo una infinidad de documentos, a mi desde niño me ha gustado escribirles cartas a los presidentes de la república y hacerles ver mis puntos de vista, algunas me las han contestado y no han servido de nada pero de todos modos yo se que son un documento esas cartas, y quería exhibirlas ahí a la par con mi obra y no, me pusieron una de peros y dificultades y al último no movieron un dedo para hacer nada… Entonces… pues yo siento que aparte de los cuatro mil cuadros que yo he pintado, aproximadamente hasta el día de hoy, que algunos están en lugares importantes, en algunos museos o los tienen algunas personas muy interesadas en el arte, ¿verdad?, pues yo podría a estas alturas tener una cantidad de miles de metros de mural también pintados, porque sé que puedo pintar murales pero no se ha dado, a veces aunque quieras pintar un mural y lo quieras donar y nomás con que te den los materiales y las facilidades para hacerlo, no lo hacen, entonces algo está mal aquí en nuestro país… Te voy a mostrar, mira este es el catálogo de la exposición en la que participé en Moscú, es de muy buena calidad la impresión, el papel, el diseño, todo, y acá adentro viene uno de mis cuadros, y aparte me dieron un reconocimiento, una presea, esta medalla de bronce que tiene un trabajado increíble, entonces pues si sí he tenido algunas satisfacciones bastante buenas en la vida como pintor, aunque como decía hace un rato todavía queda un buen camino por recorrer y muchas cosas por seguir haciendo. EL TORO: SÍMBOLO E INSPIRACIÓN El Toro, José Arturo, el toro… Pues se dice que uno de los símbolos importantes del universo viene a ser el toro, porque el toro es el animal que representa la fuerza bruta, y la vida sale de los órganos sexuales del animal, entonces todo ese tipo de mitologías pues a mí me llena de ¿pues qué te diré? Pues de energía, de inspiración, y ahí se puede abundar y hacer muchas cosas respecto a los toros, respecto a las vacas, porque son animales sumamente plásticos, y aun en los tiempos
CULTURA
más antiguos de la humanidad, los pobres animales, los toros, fueron castrados y los convirtieron en bueyes para obligarlos a trabajar y jalar carretas, y nos olvidamos a veces de toda esa temática que podemos sacar de ellos… O las pinturas de las cavernas en donde los artistas pintaban a las vacas en estampida o los toros furiosos defendiéndose, todo eso a mí me inspira y me llena de una emoción muy fuerte, y lo malo es que hay muchas personas que no se fijan en ello, pero en sí el toro es un símbolo súper importante para nuestra supervivencia humana. LA MUJER, SU BELLEZA INTERIOR ¿La Mujer en mi obra? Pues mira, lo que pasa es que en la mujer no es tanto la sensualidad, es un ser inmensamente plástico la figura humana femenina, entonces no es tanto la sensualidad lo que yo busco en la mujer, sino más que nada busco esa belleza interior. Algunas ocasiones me han hecho preguntas por demás estúpidas ¿no? Oiga maestro ¿por qué pinta mujeres desnudas? ¿Cómo qué por qué? Ahí nos damos cuenta que ese tipo de preguntas no se deben hacer, ahí nos damos cuenta de que la persona que está preguntando no tiene ni siquiera la más remota idea sobre lo que es arte, lo que es sensibilidad ¿no? Mujeres desnudas o mujeres vestidas, es lo mismo, lo que se trata de expresar es la belleza… A mí no me interesa la sensualidad de la mujer cuando la pinto, me interesa su belleza interior, para mí una mujer cuando está embarazada, porque pinto muchas mujeres embarazadas, como que yo veo que hay un algo dentro de ellas, es un momento cuando la mujer alcanza un rasgo de santidad, es cuando la mujer llega a su total pureza, aparte de que para mí la mujer es la madre de la vida, la madre de la existencia humana y punto. Ahí tenemos los cuadros famosos de Goya, La Maja Vestida y La Maja Desnuda y que cual es más sensual, pero pues eso ya son tonterías, ahí lo que se trata de expresar es la belleza, la estética en su total pureza y nada más, a veces se logra de mejor manera, a veces pueden lograrse obras maestras… El pintar una figura desnuda o vestida, eso no tiene nada que ver, eso no hace mejor al cuadro ni lo hace peor, el arte es arte y la pornografía es pornografía y hay que saberlo distinguir.
A.C. CASA DE SILVIA El haber creado la asociación civil Casa de Silvia es para tratar de publicar la obra literaria de Silvia García Ramírez, mi hija, escritora potosina ya fallecida que dejó una obra literaria extensa e importante, fue una mujer que murió muy joven, a los 29 años de edad, entonces al estar analizando su obra literaria pues me di cuenta de que hay cosas importantísimas ¿no? Entonces vamos a tratar de publicar toda su obra que es muy extensa y también vamos a publicar la obra poética de Antonia García Rocha, mi hermana, ella fue una mujer del campo que por más de cincuenta años se dedicó a enseñar a leer y a escribir a las personas que por su marginación social no sabían, enseñó a leer a mucha gente y nunca se le reconoció su esfuerzo, cuando Antonia García Rocha terminó su primaria allá en la comunidad de San Elías, en el municipio de Armadillo, lo primero que hizo fue improvisar un salón de clase y ahí alfabetizó muchísimas personas, ella nunca cobró un sueldo ni nunca se le reconoció, entonces vamos a publicar sus poemas también. A través de la Fundación Casa de Silvia también vamos a tratar de difundir mi obra, y formar un museo que se va a llamar Museo Casa de Silvia, y una biblioteca pública que se va a llamar Biblioteca Antonia García Rocha, aparte también tenemos proyectado hacer el Museo José Cruz, porque hay mucha obra y al rato uno se muere y la obra se queda y los que vienen no saben cómo cuidarla… Se necesita que haya un lugar en donde todas las personas tengan acceso a admirar este tipo de obra, porque el arte es para que lo vean y lo disfruten de alguna forma o les sirva de algo. Esta maqueta, por ejemplo, es un proyecto en escala uno a diez, para construir una capilla decorada con murales, igual la bóveda y por fuera habría jardines de cactáceas, aquí en el Estado de San Luis Potosí tenemos algunas de las más bellas del mundo y lo peor es que la gente de aquí ni las conoce, y todo eso no lo podemos dejar perder y por eso fundamos la asociación civil Casa de Silvia. Eso es algo de lo que tratamos de lograr y ojalá que tengamos el apoyo de las autoridades correspondientes, porque si son gastos muy grandes los que tendríamos que hacer para poder conseguirlo.
13
14
GENTE
JULIO | 2016
GENTE
Karen Bustos González
MISS EARTH San Luis Potosí “EL MODELAJE ES COMPLETAMENTE DISTINTO A LO QUE YO TENÍA PENSADO, QUE ERA ALGO MUY SUPERFICIAL, MUY ESTEREOTIPADO, PERO CUANDO TE METES DE LLENO TE DAS CUENTA LO QUE REALMENTE VALES, LO QUE PUEDES LLEGAR A LOGRAR”, ASEGURA.
15
16
GENTE
TEXTO: STEPHANIE ORTIZ FOTOS: ROBERTO SÁNCHEZ
ROBERTO SÁNCHEZ Fotógrafo profesional
Ha hecho portadas para las revistas Quo, Elle, In Touch, Chilango, Life&Style, Harpers Bazaar, Caras, Marie Claire, Max y Vogue.
SARAÍ MORALES Maquillista profesional
Desde hace mas de 6 años, colaborando para marcas de cosméticos como makeup artist para MACCHANEL-BOOBI BROW. Actualmente coordinadora de imagen y make over de la empresa Imagen y Desarrollo grupo consultor. Galardonada recientemente como mujer joven emprendedora, innovando con su propuesta de la apertura del primer Studio virtual de MakeUp en San Luis Potosí.
K
aren Bustos González es Miss Earth San Luis Potosí, inició su carrera en el modelaje hace tres años, cuando tenía 15, ha participado en pasarelas de Pineda Covalin, Guees, estudio F, GOC, así como en sesiones fotográficas con Roberto Sánchez. Todo comenzó como un hobby al enterarse por medio de una amiga de un curso de la agencia Fkeyling, sobre la idea de aprender pasarela. Le pareció muy interesante, aunque la agencia cerró un año después, sin embargo, por medio de la misma la invitaron a diferentes trabajos. iD: ¿Qué ha sido el Modelaje para ti? Karen: El modelaje inició como un hobby pero se convirtió en una forma de descubrir una personalidad mía que no conocía; es algo que te ayuda en muchos ámbitos, no solo en el desenvolvimiento escénico, sino también como persona, puedes definir carácter. Además del modelaje otra de sus pasiones es la actuación, y en este sentido ha interpretado varias personajes en obras de teatro. El trabajo en las sesiones fotográficas también me apasiona, pues es como una actuación donde interpretas un papel, tu captas la idea del fotógrafo y la interpretas como se debe, realmente me encanta todo esto del modelaje es todo un mundo. Entre suspiros al hablar del modelaje, nos revelá que tampoco es lo que ella pensaba. “Es completamente distinto a lo que yo tenía pensado, que era algo muy superficial, muy estereotipado, pero cuando te metes de lleno te das cuenta lo que realmente vales, lo que puedes llegar a lograr”. iD: ¿Qué planes tienes para tu carrera como modelo? Karen: Quiero seguir progresando. Tenemos un grupo de compañeros proyecto de una obra de teatro con la finalidad de recaudar fondos para hacer que progrese este titulo Miss Earth, y hacer cosas interesantes para San Luis Potosí. Lo que más disfruto es la experiencia que esto te deja. Me siento muy feliz, tengo el apoyo de mi familia a cien por cierto y eso se los agradezco mucho, también de unos amigos incondicionales de maquillaje y peinado que son mis patrocinadores Sarai Morales, Joaquín Valdez y Edy. La verdad son buenisimos, son personas que realmente se vuelven familia. Al final del día, pequeñas cosas que vas aprendiendo en el camino te sirven para grandes cosas que hagas en el futuro. Soy alguién muy feliz, realmente casi nunca me va ver alguien triste.
GENTE
El modelaje inició como un hobby pero se convirtió en una forma de descubrir una personalidad mía que no conocía; es algo que te ayuda en muchos ámbitos, no solo en el desenvolvimiento escénico, sino también como persona, puedes definir carácter.
17
18
GENTE
Para Karen sus modelos a seguir son sus padres, los admira y agradece su apoyo incondicional. Mis papás son un claro ejemplo de que si se quiere, se puede y todo lo que quieras se puede lograr, mientras tengas constancia y dedicación, porque esos son los dos principios claves para todo. Al final del día, si le echas ganas, si le pones todo tu amor, todo tu esfuerzo, lo vas a lograr. iD: ¿En qué te ha ayudado ser modelo? Karen: Me ha servido mucho para mi confianza, seguridad y creo que para las chicas que hay veces tienen un poquito de miedo e inseguirdad les quiero decir que todos somos bonitos, todos somos guapos y guapas, todo mundo tenemos lo nuestro y tenemos que agarrar lo bueno de nosotros, querernos y amarnos; porque si nosotros no empezamos por amarnos, quién no lo va ser, tenemos que comprometernos realmente con lo que nos apasiona, con lo que nos gusta, para que al final del día tengamos lo mejor de nosotros; que conozcamos quiénes somos y por dónde vamos. Doy gracias a Dios por todo lo que me ha otorgado, por todo lo que me ha tocado vivir y por lo que falta, doy gracias a mis papás y a todos los que me han dado mucho apoyo incondicional. En lo personal creo que eso me ha beneficiado mucho, para seguir poniendo todas las ganas, pero claro, cada quien va estar en una constante evolución, yo no pienso cambiar de carácter, ni es mi idea y no lo voy hacer, simplemente es una evolución, todo el mundo cambia pero, para bien. Entonces un cambio siempre es bueno, siempre y cuando tengas tus metas bien establecidas y eso quiero para mi futuro. Espero tener muy buenos resultados y más que nada ser feliz con todo lo que hago.
GENTE
19
20
JOAQUÍN VALDEZ Makeup artist
8 años de experiencia como Maquillista Profesional Trayectoria: 3 años como maquillista para la marca internacional M.A.C. 5 años como Freelance para diferentes marcas profesionales eventos sociales.eventos culturales y de moda.(NB San Luis Potosí,Pineda Covallin,Fashion Week. Actualmente maquillista oficial de Miss Heart 2017 Karen Bustos.
EDDY MORALES Asesor de imagen y Hairstyle
11 años de experiencia. 2 años en PATRICE PROFESHONIT ( Gdl) 5 años estética & spa He participado en eventos sociales y certámenes de belleza tales como pasarela fashonshow Art2wear 2013 Colectivo karosso MISS UNIVA León Guanajuato Asesor de imagen certamen Srita ibero gto Actualmente maquilista oficial de Miss Earth 2017 Karen Bustos.
ANA LUISA MARDEC Diseñadora de modas
Con una solida trayectoria en Arkita. Egresada de la Escuela de Diseño Magdalena Sofía Barat. Participó en la semana de la moda en Morelia y diversos desfiles dentro y fuera de San Luis Potosi.
GENTE
GENTE
21
22
REPORTAJE
JULIO | 2016
Tres potosinos ENFRENTARON EL RETO DEL TRIATLÓN Escape de Alcatraz 2016
En San Francisco
TEXTO: REDACCIÓN FOTOS: CORTESÍA
N
o son más de media docena de atletas potosinos los que lo han intentado, y en esta ocasión fueron Alex Zepada, Luis Viramontes y Manuel Valle, quienes enfrentaron con éxito el Triatlón Escape de Alcatraz en su versión 2016, desde la mítica cárcel que ha sido objeto de historias y películas en San Francisco, California. La prestigiada competencia nació en los 80’s, pero sus raíces se remontan una década atrás, en San Diego, California y Honolulú. Con los años fue creciendo y haciéndose popular por todo el mundo. Ya para 1980 inició en la ciudad de San Francisco, para entonces ya incluía una carrera, natación y un paseo en bicicleta por el puente Golden Gate. iD tuvo la oportunidad de contactar a Alex, Luis y Manuel, quienes resultaron aceptados para la edición 2016, con el objeto de que nos relataran de primera mano sus experiencias en esa justa deportiva extrema. Los tres potosinos integraron un grupo de dos mil triatletas de todo el mundo, quienes tuvieron derecho a participar en el “Escape From Alcatraz Triathlon” Alex Zepeda tiene 33 años de edad, siempre le gustó practicar cualquier tipo de deporte y lleva 15 años haciendo triatlón. Inició como nadador y en el 2009 se integra al equipo de triatlón del Club Deportivo la Loma, realizando pequeños sprint.
Antes participó en Triatlones muy populares como el de Ixtapa, Veracruz, Acapulco y un medio Ironman en Cozumel. También ha realizado el Ironman de Los Cabos, el cual consiste en nadar 3.8 kilómetros, rodar en bicicleta 180 y correr 42. iD: ¿Cómo lograste la inscripción al triatlón de Alcatraz? ALEX: Tú tienes que meter tus intenciones por las que quieres participar en este triatlón, te piden que les digas qué competencias haz realizado y de ahí hacen una especie de rifa, y selección. Me llamó mucho la atención este triatlón, porque es un triatlón que haces nadando desde Alcatraz. Saltas desde un barco cerca de la Isla de Alcatraz, dónde estaba la cárcel, y de ahí nadas casi dos y medio kilómetro hacía la bahía de San Francisco. Luego tienes que darle 30 kilómetros en bicicleta por las calles de la ciudad, que están muy inclinadas, entonces es una ruta muy difícil, y; finalmente, corres por la playa pasando por un lado del Golden Gate, en la arena, en terracerías y asfalto. Lo más difícil de este triatlón es la natación, porque el agua está más o menos entre 11 y 12 grados, las corrientes están muy fuertes, y tienes que batallar un poco con las olas y con la corriente. iD: ¿Es cierto que hay tiburones? ALEX: De hecho sí hay, ahí donde nadas hay tiburones de hasta medio metro, esos persiguen a pescaditos y se espantan con los seres humanos, pero muy cerca de ahí por el Golden Gate sí están los tiburones más grandes, nada más que no se pasan mucho hacía la zona donde nadamos; porque la sal es un poco diferente pero, de repente si se meten y sí ha habido ataques, aunque en un triatlón nunca. iD: ¿Cómo procesas la adrenalina?
REPORTAJE
ALEX: Si tienes mucha adrenalina, te estás congelando todo el tiempo, entonces cuando terminas la parte de la natación, sí se siente esa sensación de salir vivo y lo logré y ya te puedes enfocar hacer las otras dos cosas, que es la bicicleta y correr. iD: ¿Y qué pensabas cuando ibas en el mar? ALEX: Vas muy concentrado en la competencia, como es una natación de aguas abiertas, no había boyas que te fueran dirigiendo el camino y había una corriente muy fuerte de izquierda a derecha, por lo que tenías que ir calculando nadar contra corriente para que te fuera empujando. La verdad es que los dos mil nadadores si se dispersaron muchísimo. Así que entonces había un momento en el que no veías a ningún nadador, ni una lancha, ni nada, parecía que estabas solo ahí en el mar, entonces si te entra un poquito de miedo y lo único que pensaba es, alcanzo a ver la bahía, nado hacía allá. Ese fue el momento con más tensión que tuve durante la natación. iD: Sobre la escalera de arena que recorren en la competencia ¿cómo es esa parte? ALEX: Es a la mitad de la ruta de la carrera del triatlón de Alcatraz, que tienes que subir a la playa hacía la carretera, son 500 escalones de troncos amarrados uno con otro, no traen descanso. De hecho hasta los profesionales tienen que caminar en esa parte porque tratar de subir corriendo es muy desgastante y como ya nadaste y llevas la bicicleta, y más de 6 kilómetros corriendo, ya estás muy cansado de las piernas y subir esa parte en ese momento te cansa muchísimo. SÍ es muy pesada, de hecho al final de la escalera de arena, había una persona con un micrófono y una bocina motivando a todos triatletas,
23
Alex Zepeda
24
REPORTAJE
JULIO | 2016
a que siguiéramos subiendo y no nos detuviéramos, nos decían échale ganas, tu puedes, corre, en inglés, obviamente, pero te van motivando porque esa es una parte muy difícil de la ruta. iD: ¿Porqué hacer un triatlón? ALEX: Te ayuda mucho mentalmente en tu vida diaria, a superar problemas, pensar en hacer más en tu negocio, no sé, todo se vuelve más fácil cuando estás practicando triatlón. Yo dejé de hacerlo un par de años y fueron difíciles para mí, pero una vez que volví a regresar a triatlón como que nuevamente empecé a sentirme muy motivado en todo lo demás que hacía. iD: ¿Qué te dejó haber hecho el Escape?. ALEX: Es una satisfacción personal, pues poca gente tiene la oportunidad y la fortuna de hacer esta competencia, entonces lograr estar ahí y terminarlo es una satisfacción muy grande, para todos los que estamos en esto del triatlón, es algo que queremos palomear porque es uno de los más emocionantes que hay. De hecho sí, es el triatlón más emocionante que he hecho, a pesar de llevar ya competencias de largas distancias que son muy demandantes este es el triatlón el que más me ha gustado, el más padre. iD: ¿Cómo te preparas para un triatlón? ALEX: Tienes que entrenar con alguien que conozca de triatlón porque debes mezclar tres deportes, o bien, tener un coach de cada deporte, veo programas sobre el tema en Internet, y trato de practicar dos o tres deportes por día. Debes dedicarle mucho tiempo, la preparación depende de la distancia. Si te estás preparando para un sprint, que es la distancia más corta, con una hora al día, o siete a la semana, está bien; pero si es para un olímpico tienes que meterle más horas de entrenamiento y siempre ir intercalando los deportes. Con mi trabajo viajo mucho, entonces a veces me ejercito en los hoteles, corro en las caminadoras que están ahí o en un parque. Sin embargo no puedo nadar, ni darle a la bicicleta, eso solo aquí en San Luis. Entreno en la Loma con el equipo de triatlón y entreno la bicicleta con el equipo Tribikers. Además trato de entrenar los fines de semana. EL RETO DE LOS OTROS DOS COMPETIDORES En cuanto a Manuel Valle y Luis Viramontes, los dos 44 años de edad, han realizado deporte a lo largo de toda de su vida. Manuel desde pequeño jugaba fútbol, realizó natación, práctico fútbol americano, tenis, raquetbol. En el caso de Luis su deporte favorito es el fútbol además de haberlo practicado durante mucho tiempo, sin embargo ya no pudo jugar por una lesión de rodillas y conoció el triatlón e inició a entrenar, luego invitó a Manuel a unirse con él, pero a Manuel no le interesó en ese momento mucho. MANUEL: La verdad es que no le hice mucho caso, empecé a correr y ya corriendo me lesione y me recomendaron nadar, yo había nadado de chico, entonces me gusto ya tomar la natación dos días a la semana y corría tres. Luego me volvió a invitar otro amigo Saúl Martínez el “Chino”; y nos invitó hacer el primer triatlón en Ixtapa y me compré la bici y le empezamos a dar desde hace como 4 años y medio. LUIS: Yo empecé en el triatlón hace como cuatro años y medio, realmente fue porque ya no podía jugar fútbol, me gustaba mucho el fútbol, pero las rodillas ya no me dieron y empecé con esto del triatlón. Es muy divertido, nos la pasamos muy bien en los entrenamientos todos los días, vale la pena, se mantiene uno en forma, estamos muy contentos con eso. iD: ¿Cómo deciden entrar a esta experiencia en el Escape? MANUEL: Es un triatlón famoso emblemático pudiera decir, desde hace dos años quisimos entrar, tiene mucha demanda, hace dos años nos inscribimos cuatro amigos; Rúben, Luis, el Chino y yo, solo salió sorteado Rúben, él hizo el escape el año pasado le fue muy bien y este año volvimos aplicar los cuatro y salimos Luis y yo sorteados, quisimos aprovechar la oportunidad y entrenamos aquí en el parque las subidas, en la presa hicimos un entrenamiento bueno, pero sí a mí me costó trabajo el triatlón. iD: ¿Qué tan sufrido fue terminar el reto? LUIS: Sí cuesta mucho, en la natación pensé que iba estar un
Manuel Valle
Luis Viramontes
REPORTAJE
poco más fácil, pero no, si me costó trabajo, no encontré la corriente que debía haber encontrado, al final salí. Luego ya la bicicleta son muchas subidas, hacer mucho esfuerzo, de ahí te vas a la carrera y de la carrera es muy bonito todo, porque ves la bahía desde arriba, luego vas bajando y llegas a la playa te das vuelta en la playa y vuelves a subir todos los escalones, que ahí es la Sand Ladder. Es muy cansado, pero vale mucho la pena este triatlón es muy bonito, esta pesado, pero muy padre. iD: ¿No te perdiste en el mar? LUIS: Sí la verdad si, había un poco de olas, no que reventaran pero subían y bajan mucho, en el sentido en el que no podías ver dónde estabas, de repente veía y no veía a nadie, eso complica un poco las cosas para ver hacía dónde te tienes que dirigir, te sientes un poco solo pero es muy divertido, muy padre. iD: ¿No tuvieron miedo por los tiburones? LUIS: Bueno, siempre traes eso del tiburón, sobre todo porque nos mandaron por ahí un vídeo una semana antes del triatlón, de un tiburón blanco que se está comiendo una foca, ahí en la bahía, petro la verdad es que ahí no te acuerdas mucho por la adrenalina que traes, no es algo que estés pensando. MANUEL: Yo la verdad que lo traía muy guardado, muy callado y un día antes de la competencia Luis me enseñó un vídeo y la verdad como que no queríamos comentar ese tema y ya que estábamos allá, descansando un día antes de la competencia me enseñó el vídeo de un tiburón blanco y pensamos que este triatlón tiene 35 años que se hace y nunca ha habido ningún ataque, ningún problema, pensamos que si pasaba algo, nos íbamos hacer famosos. iD: Y su familia, ¿qué les dice acerca de su participación en este reto? LUIS: Creo que siempre es algo motivante para los hijos, para la familia, para que sigan haciendo ejercicio y se mantengan sanos, es parte de todo esto. MANUEL: La verdad es que como el año pasado no salí sorteado y me vieron con muchas ganas, y esta vez desde que salí en el sorteo no sabía si llorar o reír, pero ya que me hice la idea de participar, empecé a entrenar más y me vieron con muchas ganas, estaban muy emocionados y me echaron muchas porras. No fue mi familia a San Francisco, entonces me pasaron ahí algún vídeo, comentarios y me mandaron un mensaje escrito en una hoja una de mis hijas. Todo muy bien, todos muy contentos y también me felicitaron. Y así terminamos esta entrevista con estos triatletas, quienes son un ejemplo no solo para sus familias, sino para todos los potosinos. Ellos se dan el tiempo de hacer deporte, trabajar y además ser padres de familia. Por todo ello, con razón, se sienten muy orgullosos de haber logrado este reto de “Escape Alcatraz 2016”.
25
26
GENTE
JULIO | 2016
Expo Jacquard 5ta Edición
Espectacular DESFILE DE MODAS TEXTO Y FOTOS: STEPHANIE ORTIZ
N
uevas propuestas en la moda se presentaron en la Expo Jacquar por parte de los diseñadores graduados de la Escuela de Moda y Arte Textil “Centro creativo Jacquard”. Hubo diseños interesantes que se elaboraron inspirados en la cultura del municipio de Xilitla. Expo Jacquar se realiza con la finalidad buscar oportunidades de integración del alumnado a la industria textil y la promoción del consumo de moda que elaboran diseñadores locales y nacionales. Al evento se prentó Ana Fusoni, importante personalidad del ámbito de la moda a nivel Latinoamérica, quien impartió la conferencia “Flash vc Cash”. Los graduados de la 5ta generación fueron: Amelia lobo, Gustavo de la cruz, Ángel Flores, Amalia Medina, Sandra Gallegos, Pilar Amador, Luz María Rojas y Diana García.
GENTE
27
28
GENTE
GENTE
29
30
GENTE
GENTE
31
32
GENTE
JULIO | 2016
Stephania de la Paz
Reina
FENAPO 2016
TEXTO: RICARDO QUIROZ FOTOS: STEPHANIE ORTIZ
E
ntre gritos de apoyo, porras, carteles y fotografías gigantes, se realizó la elección y coronación de la nueva reina de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) en su edición 2016, en el Centro Cultural Bicentenario. Cerca de las 22:00 horas se anunció la tercera llamada para dar comienzo a este evento, justo después de haber llegado el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López. También estuvieron presentes otras personalidades del ámbito político y de medios de comunicación, además de amigos y familiares de las concursantes. Stephania de la Paz Gómez es estudiante del tercer semestre de la carrera de Administración, tiene 19 años de edad y será acompañada por dos princesas: Armida Huacuja Martínez y Karla Medelein Colorado.
GENTE
33
34
GENTE
GENTE
35
36
CULTURA
JULIO | 2016
“Estructuras dinámicas”
Presenta el maestro
Miguel Peraza
EN EL MUSEO FEDERICO SILVA
Escultura Contemporánea FOTOS: STEPHANIE ORTIZ
C
on rigor y oficio, Miguel Peraza desarrolla sus proyectos creativos en una experimentación constante, en la que ha utilizado casi todas las técnicas y materiales, poseedor de una rica imaginación que estructura su proceso creativo y nos entrega como resultado de éste, ricas composiciones en las que la geometría juega un papel preponderante. Peraza, es un creador que convive con los jóvenes, esto se debe a su constante trabajo con Instituciones educativas para las que ha creado obras de gran formato, instaladas en sus campos, tales como la Universidad Autónoma de México, en varios campus del Tecnológico de Monterrey, el ITAM, la Universidad Autónoma Bucaramanga en Colombia, y la Universidad de Southern Indiana en Estados Unidos, entre otras. La obra del Maestro Miguel Peraza, estará vigente en la planta alta del Museo hasta el 14 de agosto 2016.
CULTURA
37
38
R.S.V.P.
JULIO | 2016
Campeonato Master Parrillero
Saborearon y disfrutaron
DE LA PARRILLA EN EL
Club Deportivo La Loma FOTOS: STEPHANIE ORTIZ
F
anáticos de la Parrilla #2 arrasaron en la competencia, obteniendo los primeros lugares de las categorías de carnes , aves y mariscos. Los potosinos pudieron degustar y saborear de la parrillada de los concursantes, desde cortes de res premium hasta el delicioso lechón, borrego a la griega, discada y variedad de aves y mariscos, además votaron para elegir a los ganadores. En la competencia participaron equipos de San Luis Potosí y de diferentes Estados de la República Mexicana, como Nuevo León, Querétaro, Aguascalientes y Tamaulipas.
R.S.V.P.
39
40
R.S.V.P.
R.S.V.P.
41
42
R.S.V.P.
Karla Susana Campos Desfassiux
JULIO | 2016
DESPIDE LA SolterĂa
R.S.V.P.
FOTOS: STEPHANIE ORTIZ
S
u madre, amigas y familiares le organizaron una agradable despedida. Disfrutaron de momentos emocionantes y divertidos, como cuando pusieron a prueba a las invitadas para saber quién conocía más sobre algunos momentos especiales del noviazgo de Karla y su futuro esposo Aldo Lara. Elsa Susana Desfassiux de Campos, madre; Elsa Cabello Moreno, abuela; y, Luz María Campos y Zamantha Campos, hermanas de Karla.
43
44
R.S.V.P.
R.S.V.P.
45
46
R.S.V.P.
JULIO | 2016
Patricia Rodríguez Álvarez
NUEVA PRESIDENTA del Colegio de Arquitectos de SLP FOTOS: RICARDO QUIROZ
L
uego de tomar la protesta al nuevo Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos de San Luis Potosí, A.C. que presidirá Patricia Rodríguez Álvarez durante el periodo 2016-2018, el Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López expresó que nuestro Estado ha sido tierra de grandes arquitectos, “cuyo talento se ha expresado de manera incesante en la transformación de nuestro espacio urbano, buscando una funcionalidad acompañada de un ideal estético trascendente y que pueda ser disfrutado por aquellos que contemplan lo que significa en muchos sentidos edificar sueños”. El titular del Ejecutivo estatal hizo el compromiso de trabajar junto al Colegio de Arquitectos para promover leyes, reglamentos y sus reformas relativo a su ejercicio profesional de la arquitectura y del desarrollo de nuestro estado. Así mismo, agradeció la colaboración de los miembros del Colegio de Arquitectos como cuerpo consultor del Gobierno del Estado en los nuevos proyectos de la arquitectura potosina. Expresó: “me da mucho gusto acompañarlos con motivo de la renovación de un Colegio que tiene una gran historia y cuyos integrantes han dado al Estado y a la ciudad grandes obras de arquitectura tanto en espacios públicos como privados”.
R.S.V.P.
47
48
R.S.V.P.
JULIO | 2016
Agnes Gonxha
Celebra Kinder
GRADUACIÓN FOTOS: STEPHANIE ORTIZ
E
motiva, alegre y llena de momentos nostálgicos fue la manera en que se desarrollo la ceremonia de graduación de los pequeñines del colegio Agnes Gonxha. Padres de familia, hermanos, abuelitos, tíos, primos y amigos, acompañaron a los ahora egresados de este nivel escolar. Una mañana feliz, para una comunidad feliz, y un egresado feliz. Felicidades a los graduados.
R.S.V.P.
49
50
NOTA
JULIO | 2016
Colaboración entre
IP Y UNIVERSIDADES
Fortalece vinculación entre DESARROLLO ECONÓMICO Y EDUCACIÓN • EGRESÓ LA SEGUNDA GENERACIÓN “FORMARE”, QUE TRABAJA EN COORDINACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA Y LA EMPRESA MAXION WHEELS. •ENCABEZÓ LA CEREMONIA EL TITULAR DE LA SEGE, JOEL RAMÍREZ DÍAZ. TEXTO: REDACCIÓN
E
n San Luis Potosí está llevándose a cabo con éxito el modelo de educación dual y cuando hablamos de vincular el desarrollo económico con la educación, estos son los mejores resultados y testimonios de tan importante ejercicio de colaboración, voluntad y compromiso que hay en la industria, en el sector educativo y en el Gobierno de San Luis Potosí”, así se refirió el Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, al encabezar la ceremonia de graduación de la segunda generación de la escuela “Formare”, proyecto creado por la empresa brasileña Maxion Wheels e implementado en nuestro estado a través de un convenio signado con la Universidad Tecnológica. El funcionario recordó que dicho proyecto fue iniciado en SLP en 2014, siendo secretario de Educación el actual Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López y manifestó que los modelos educativos visionarios como éste, privilegian la vinculación de la escuela con el ámbito productivo, con las experiencias y competencias laborales, por lo que el proyecto “Formare” se encuentra a la vanguardia de las soluciones creativas y está enfocado a apoyar y preparar jóvenes estudiantes del último grado de bachillerato para su incursión exitosa en el mercado laboral.
Por su parte, el presidente para las américas de la empresa Maxion Wheels, Don Polk, dijo que en San Luis Potosí se encuentra la única escuela de este tipo en México y que una de sus principales misiones es la de preparar a los jóvenes para que puedan contribuir en la mejora de sus comunidades en varias partes del mundo. “Aquí en México no faltan las oportunidades y ustedes están mucho más preparados ahora para alcanzar grandes éxitos en sus vidas profesionales y personales”, señaló. El rector de la Universidad Tecnológica, Manuel Medellín Milán, explicó que Formare es un proyecto de Responsabilidad Social creado por la Fundación lochpe-Maxion, de Brasil, enfocado en preparar jóvenes estudiantes de entre 17 y 18 años de edad, interesados en insertarse al mercado laboral. Las clases son impartidas con la participación de empleados de la empresa Maxion Wheels que colaboran como instructores voluntarios. Medellín Milán detalló que en esta segunda generación, egresaron 26 alumnos, los cuales tuvieron durante su formación los siguientes beneficios: transporte, uniforme Formare, equipo de seguridad, servicio de comedor, material y beca económica mensual de 2 mil 191 pesos.
52
REPORTAJE
JULIO | 2016
Rubén Aguirre
Llego alto el gran
“PROFESOR JIRAFALES” TEXTO: REDACCIÓN
C
onocido en toda América latina por su personaje del “Profesor Jirafales”, dentro de la serie cómica de televisión “El Chavo del Ocho”, Rubén Aguirre Flores, paso sus últimos años siendo productor de su circo, con el cual hizo varias giras en distintos países, principalmente de Sudamérica; sin embargo en el año 2013, anunció su retiro total de todo tipo de actividad laboral para dedicarse a descansar en la comodidad de su hogar. Desafortunadamente, en las primeras horas del 17 de Junio se dio a conocer su fallecimiento, a consecuencia de la diabetes que padecía desde tiempo, antes y después de haber estado hospitalizado. A lo largo de su carrera profesional se desenvolvió como locutor, actor, productor y cronista. Fue amante de los toros, la literatura latinoamericana y el cine. Además de ser Ingeniero Agrónomo, profesión que nunca ejerció. Nació en el barrio de Santa Anita, un 15 de Junio de 1934, en la ciudad de Saltillo, Coahuila. Aquí creció dentro de una familia conformada por seis hijos: cuatro mujeres y dos hombres, con quienes convivió durante su infancia, ya que tiempo después, por una razón u otra, tuvieron que separarse. Una de las ocasiones en las que tuvo que separarse de su familia, fue cuando ingreso a la Escuela Superior de Agricultura “Hermanos Escobar” en Ciudad Juárez, Chihuahua. En el año de 1960 se casó con Consuelo de los Reyes, y desde entonces habían permanecido unidos, lo que les dejó ser padres de 7 hijos, y tener 16 nietos en total. Desde muy joven, estuvo interesado en hacer radio, principalmente, incursionando con algunas colaboraciones, y como cronista taurino, donde tuvo la oportunidad de transmitir vía satélite, por primera vez en la historia, una corrida de toros desde la monumental Plaza de las Ventas en Madrid, España para México; esto fue un momento muy importante ya que se trató del inicio de una prometedora carrera. Luego de esta anécdota, el productor cubano, Sergio Peña lo descubre y lo ayuda a viajar a la Ciudad de México, donde trabajaron juntos, siendo conductor del programa infantil de concursos “El Club de los Millonarios”, además de formar parte de “El Club de Shory”. En este último, conoció y compartió escena junto con Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves, con quienes trabajaría en “El Chavo del Ocho”. Fue en este lapso que conoce a Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, con quien nace una buena relación; de esta manera Roberto le da un papel en “El Ciudadano Gómez”, un proyecto que iniciaba en televisión. Después, otra oportunidad con Roberto mismo, fue en “Chespirotadas”, seguido de “Los supergenios de la mesa cuadrada”, donde nace por primera vez el personaje del “Profesor Jirafales”. Desde entonces, Roberto Gómez “Chespirito” lo comenzó a incluir en casi todos sus proyectos, desde “El Chapulín Colorado” hasta “Los Chifladitos”, y finalmente en “El Chavo del Ocho”, donde su personaje fue conocido y aceptado de una manera muy positiva en casi todo el continente americano. Durante su carrera artística, también fue productor de programas televisivos, dejando de lado las cámaras, como “Aquí está la chilindrina”, “Llévatelo” y “TVO”. Fueron varios personajes que logró interpretar, pero el que siempre consideró su favorito fue el de “Lucas Tañeda” que hasta saluda a Roberto Gómez Bolaños con la conocida frase “¿Sabías que la gente sigue diciendo que tú y yo estamos locos?”. A pesar de eso, siempre
se mostró contento por los personajes los que les dio vida como son: “El Profesor Jirafales”, “El Ciudadano Gómez”, “Rufino Rufián”, el “Sargento Refugio”, “Don Albertano Dueñas”, entre otros. Luego de haber terminado grabaciones en “El Chavo del Ocho”, Rubén Aguirre funda su circo, con el que recorrió gran parte de América, desde Estados Unidos hasta Chile, siempre presentando al gran personaje del Profesor Jirafales y su inolvidable frase: “Ta, ta, ta, ta, ta, ta, taaaa”. En la etapa final de despedida del circo del Profesor Jirafales, dio algunas presentaciones en Ciudad Obregón en enero del 2012, donde resultaron ser todo un éxito por la gran aceptación, cariño y admiración de la gente que acudió a ver el show, demostrando que su famoso personaje y esfuerzo seguía vigente a pesar de los años.
NOTA
ABANDERA JM Carreras
A DELEGACIÓN DE Deportistas potosinos • REPRESENTARÁN AL ESTADO EN LA OLIMPIADA NACIONAL Y EL CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL. TEXTO: REDACCIÓN
E
l Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, abanderó a la delegación de San Luis Potosí que tomará parte en la Olimpiada Nacional y el Campeonato Nacional Juvenil, en un acto que tuvo lugar en el Centro de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento Deportivo “Plan de San Luis”. Acompañado por Miguel Ángel Álvarez Rodríguez, director general del Instituto Potosino del Deporte, el Gobernador indicó “yo como ustedes estuve en un abanderamiento como deportista, y recuerdo que el entonces encargado del Deporte nos entregó nuestro uniforme solo que en esa ocasión fue en Plaza de Fundadores, y éramos mucho menos deportistas; fuimos a competir al Bajío como muchos de ustedes que lo harán en esta ocasión, yo lo hice en la disciplina de Futbol y también recuerdo que obtuvimos un tercer lugar consiguiendo una medalla de bronce para San Luis Potosí”. Agregó a los deportistas, que están a punto de vivir una experiencia única que es la de ponerse el uniforme con los colores de San Luis Potosí, y representar a todo un Estado en donde pocos tienen el privilegio, “y saben que, lo van hacer con mucha dignidad. No están aquí por concesión se lo ganaron con trabajo y esfuerzo, y con el apoyo de sus familias que son una parte fundamental”. Por su parte el Director del INPODE Miguel Ángel Álvarez Rodríguez, mencionó que es un día muy significativo porque están listos para enfrentar algo grande, que saben lo que se han preparado, y el camino que han tenido que recorrer hasta este momento; han enfrentado exitosamente procesos selectivos para llegar a este evento que les abre las puertas para representar no solo a nuestro Estado sino el camino hacia la representación de nuestro País. En su intervención la deportista Carolina Zermeño hablo en representación de sus compañeros atletas “para los atletas reunidos aquí es un gran honor representar a nuestro Estado en esta Olim-
piada, Nacional Juvenil y Paralimpiada. Todos hemos trabajo mucho para llegar hasta aquí y ahora solo nos queda demostrar lo que sabemos hacer, vamos juntos todos juntos, porque nosotros conformamos un gran equipo que va a dar lo mejor de sí mismo”. A la ceremonia asistieron, Joel Ramírez Díaz, Secretario de Educación del Gobierno del Estado; Jacobo Martínez Zacarías, vocal del Consejo Ciudadano del Deporte; Francisco Orozco, presidente de la Asociación Potosina de Tenis; la deportista Carolina Zermeño Salgado, de patinaje artístico; y Sergio Ibarra Miramontes, presidente de la Asociación Potosina de Frontón. San Luis Potosí estará representando por 425 deportista y entrenadores, en 30 disciplinas; a la Olimpiada Nacional van 316 atletas; y al Nacional Juvenil van 85 competidores. Este fin de semana dará inicio el Campeonato Nacional Juvenil en Tijuana y San Luis Potosí será representado por las selecciones de Atletismo, Ajedrez, Tae Kwon Do, Futbol, Racquetbol, Tiro con Arco, Gimnasia Artística, Ciclismo de Montaña de Ruta y Contrareloj también en Tijuana; las disciplinas de ciclismo serán también de Olimpiada. Las disciplinas de Bádminton, Hockey on line, Lucha Libre y Levantamiento de pesas se llevarán a cabo en Mexicali en tanto que Karate y Patinaje de carreras y Artístico en Ensenada. En cuanto a la Olimpiada Nacional los atletas potosinos participarán en Ciclismo BMX en Aguascalientes; Triatlón en Ixtapa; Bádminton, Ajedrez y Tenis en Acapulco; Natación, Aguas abiertas, Futbol y Voleibol en León, Guanajuato. Squash y Nado Sincronizado en Guanajuato; Levantamiento de pesas en Irapuato; Tiro con Arco, Atletismo y Karate en Cuernavaca; Charrería en Oaxtepec; Gimnasia Rítmica, Tae Kwon Do y Tenis de mesa (para Nacional Juvenil y ON); Luchas Greco y Libre en la Ciudad de México y Racquetbol en San Luis Potosí.
53
54
REPORTAJE
JULIO | 2016
Maryl Streep
UNA CARRERA
Inegablemente EXITOSA TEXTO: REDACCIÓN
H
ija de Mary Wolf, una artista comercial y editora artística, y de Harry William Streep Jr., un ejecutivo en la industria farmacéutica, quienes ya fallecieron, Mary Louise Streep, mejor conocida en el mundo cinematográfico y teatral como Maryl Streep, es considerada la mejor actriz de todos los tiempos. Hoy, este título, es el resultado de un sinfín de proyectos en cine que la han llevado a alcanzar el éxito, y a pertenecer al pequeño grupo de seis actores que han ganado el Oscar, en al menos, tres ocasiones de manera competitiva. Nació en Summit, New Jersey en Estados Unidos, un 22 de Junio de 1949; tiene dos hermanos menores: Harry y Dana; y cuatro hijos: tres mujeres y un hombre. Ellas, han seguido sus pasos en el gusto por la actuación, mientras que él prefirió dedicarse a la música. Actualmente, sigue casada con el escultor Donald Gummer, con quien contrajo matrimonio en 1978, luego de que falleciera su anterior pareja: John Cazale, de ese mismo año. Desde muy pequeña, Meryl mostró su pasión por la actuación, pero fue hasta su adolescencia que pudo formar parte de las presentaciones teatrales que se organizaban en Bernards High School, la escuela donde estudiaba. Además de adquirir experiencia en el instituto, se preparó en el Vassar College, para después cursar una maestría en Bellas Artes en la Yale School of Drama, lo que le permitió graduarse a principios de la década de los 70’s. Aunque pareciera que su voz le tenía planes futuros en la música, ella siempre optó por inclinarse a la actuación, a pesar de que madre siempre le inculcó la música por la voz privilegiada que poseía, sin embargo, su voz ha sido un importante complemento en su carrera como actriz; un claro ejemplo es la interpretación de Mamma Mia.
INICIO DE LA MEJOR ACTRIZ DE TODOS LOS TIEMPOS Luego de graduarse de la Escuela de Drama, Streep participó en numerosas producciones teatrales tanto en Nueva York como en Nueva Jersey. Durante ese tiempo, Streep conoció y entabló una estrecha relación con Jhon Cazale, lo que trajo que vivieran juntos hasta que él muriera. Tiempo después, hizo audición para el papel de Dwan en la película “King Kong”, pero no logró quedarse con el, para lo que, viendo la negativa, impactó al productor Dino De Laurentiis con un acento italiano, necesario para dicho papel. En 1976, protagonizó las obras teatrales “Broadway, Recuerdo de dos lunes” y “27 vagones de algodón”; por esta última fue nominada al premio Tony como mejor actriz en una obra. También fue nominada al Drama Desk Award por su papel en “El jardín de los cerezos”.
REPORTAJE
Finalmente, su primera participación en la pantalla grande fue en “Julia”, dónde el papel que interpretó fue pequeño pero fundamental. Tiempo después en 1978, protagoniza la miniserie “Holocausto”, con la que consigue una fama internacional en la cual sufrió de incomodidad, ya que se consideraba “implacablemente noble”, sin embargo, la necesidad de dinero la había orillado a participar, no obstante, con “Holocausto” alcanza el premio Emmy. Este mismo año, intervino en “El Cazador” dándole la nominación como mejor actriz secundaria. Un año después, en 1979, el éxito en toda su extensión tocó la carrera de Meryl Streep, cuando fue acreedora del Oscar a la mejor actriz secundaria en la película “Kramer contra Kramer”, un premio que logra posicionarla entre elogios y críticas positivas por la versatilidad de sus interpretaciones. Después de este momento tan significativo, la carrera profesional de Streep daría un giro bastante importante. LA CONSOLIDACIÓN DE SU PROTAGONISMO Luego de su primer Oscar, y de los buenos comentarios a su trabajo, llegan las primeras oportunidades protagónicas. Su primer papel fue en 1981, en la película “La mujer del teniente francés”, la que le otorga el premio BAFTA por considerarla la mejor actriz. Un siguiente filme que se sumaría a su ascendente y exitosa carrera fue “La decisión de Sophie”, un trabajo que le costó el dominio de un acento polaco, pero también, le trajo su segundo premio Oscar, así como un Globo de Oro, entre otros. Luego de este éxito, decide dar vida a Karen Silkwood en el drama “Mike Nichols Silkwood”. En 1988 se suma a la película “Un llanto en la oscuridad” encarnando a Lindy Chamberlain, donde, y que no estaba de mas, recibe el premio de parte del Festival de Cine de Cannes como mejor actriz, incluyendo un reconocimiento del Círculo de críticos de Nueva York. Un año más tarde, en 1989, buscando nuevos géneros realiza su primer papel cómico de su carrera en “She-Devil”, para la cual, Richard Corliss, editor de la revista TIME, considera que la única razón de ver la película era la presencia de Meryl Streep. NUEVOS GÉNEROS EN SU CARRERA A inicios de 1990, Meryl Streep ya contaba con ocho nominaciones al Óscar, siendo la actriz más nominad en dichos premios. En ese entonces fue nombrada la actriz favorita del mundo, un seudónimo que muchos quedrían tener. Para este tiempo, ya era considerada una actriz de primer nivel, por lo que comenzó a tomar nuevos caminos por medio de nuevos géneros y papeles. Aunque también se comenzó a rumorar que dichos cambios en su carrera era debido al pc trabajo que se aproximaba por pasa los cuarenta años. Su primer papel en este tiempo fue en “Postales desde el frío”, por que volvió a ser nominada al Óscar. Tiempo después, filmó junto con Goldie Hawn la comedia negra “Death Becomes Her”, y su primer papel de acción fue en “Río Salvaje”. En 1999, luego de participar en distintas producciones cinematografías de distintas maneras, ya sea por el género o el papel, en “Music of the Heart” desarrolla a una violinista, donde reemplazó a la cantante Madonna por haberse retirado por diferencias creativas. En dicho proyecto, Streep tuvo que aprender a tocar el violín, tomando clases en un corto tiempo de dos meses, con una intensidad de cuatro a seis horas cada día. Otro de los géneros que Meryl decidió incursionar fue en el de ciencia ficción, en el trabajo “Inteligencia Artificial”, en el año 2000. Ese mismo año obtiene otro Globo de Oro, y una nominación más al Óscar, gracias a su colaboración de reparto en “Adaptation” dando vida a una reportera. Su segundo premio Emmy y quinto Globo de Oro lo consigue en el trabajo de interpretar cuatro papeles distintos en “Angels in America”. Una cinta que logro recabar más de 60 millones de dólares en el mundo, y en la cual Streep fue pieza importante es “Prime”, una película realizada en 2005. Ésta fue una de las películas con más ingresos en las que ha participado Streep. Otra de las más grandes participaciones de Streep fue “The Devil
Wears Prada”, donde consigue las mejores críticas y comentarios que afirmaban su gran talento como actriz, además de ser poseedora de decima cuarta nominación al Óscar, y además un Globo de Oro. Esta cinta se convirtió en uno de los mayores éxitos taquillero de su carrera recaudando más de 326 millones de dólares. Con Mamma Mia, Streep se reencontró con el éxito comercial, pues fue una película que consiguió a nivel mundial más de 600 millones de dólares; nuevamente, se añade a su carrera un Globo de Oro más, e infinidad de críticas y señalamientos positivos a su trabajo. Películas como “La dama de Hierro”; “Hope Springs”; “August: Osage Country”; “La Bruja”; son las más recientes colaboraciones de Meryl Streep, las cuales la han llevado a seguir incrementando la cantidad de premios y nominaciones como la mejor actriz. Es por esto que no hay duda que Streep sigue estando vigente en la cinematografía como la mejor actriz de todos los tiempos, y que difícilmente habrá alguien más que supere el talento para interpretar múltiples papeles actorales, así como géneros y dramatizaciones.
55